Está en la página 1de 2

Equipo:​ Mara Karina López de Otigosa Rodríguez

Candelaria Velázquez Morales


Anette Medellín Hernández
Miriam Olivier Quixtiano
8 Febrero 2021

PLAN DE ESTUDIOS 2017 APRENDIZAJES CLAVE

Sujeto al que se aspira a formar Conocimientos y valores que se desean ¿Cómo se refleja en programas y planes ¿Cuál es la pedagogía que propone?
transmitir de estudio el papel del profesor?

- Se pretende una ​formación ❖ Se debe educar para la ​libertad​ y ❖ La principal función del docente es 1. Poner al estudiante y su
integral ​del individuo para su la ​creatividad. contribuir con sus capacidades​ y su aprendizaje en el centro del
desenvolvimiento personal, social y experiencia a la ​construcción de proceso educativo.
❖ Sociedad y gobierno enfrentamos ambientes que propicien el logro de 2. Tener en cuenta los saberes
laboral.
la necesidad de construir ​un país los Aprendizajes esperados​ por parte previos del estudiante.
- Impulsar en el individuo un más libre​, j​ usto y próspero​, que de los estudiantes y una convivencia 3. Ofrecer acompañamiento al
conjunto de conocimientos, forme parte de un mundo cada vez armónica entre todos los miembros de aprendizaje
habilidades, actitudes y valores más interconectado, complejo y la comunidad escolar. 4. Conocer los intereses de los
que requerirá al término de su desafiante. estudiantes
trayectoria escolar para afrontar ❖ Un profesor es un mediador profesional 5. Estimular la motivación
determinadas situaciones en su que desempeña un rol fundamental. intrínseca del alumno
❖ Educar a partir de ​valores 6. Reconocer la naturaleza social
entorno.
humanistas ​implica formar en el ❖ Propiciar un​ aprendizaje más activo, del conocimiento
- Es responsabilidad de todos, y respeto ​y la ​convivencia​, en la colaborativo​, situado, autorregulado, 7. Propiciar el aprendizaje situado
cada uno, conseguir que los diversidad, en el aprecio por la afectivo, orientado a metas y que facilite 8. Entender la evaluación como
mexicanos que egresen de la dignidad humana sin distinción los procesos personales de un proceso relacionado con la
educación obligatoria ​sean alguna, en las relaciones que construcción de significado y de planeación del aprendizaje
ciudadanos libres, promueven la solidaridad y en el conocimiento​. 9. Modelar el aprendizaje
participativos, responsables e rechazo a todas las formas de 10. Valorar el aprendizaje informal
informados​; ​capaces de ejercer y discriminación y violencia. ❖ Procurar diseñar situaciones que 11. Promover la interdisciplina
defender sus derechos​; ​que reflejan una ​interpretación del mundo. 12. Favorecer la cultura del
participen activamente en la vida ❖ Es primordial fortalecer las aprendizaje
social, económica y política de habilidades socioemocionales que ❖ Identificar sus​ áreas de oportunidad​. 13. Apreciar la diversidad como
nuestro país. les permitan a los estudiantes ​ser fuente de riqueza para el
felices​, tener determinación, ser ❖ Formar​ estudiantes analiticos, aprendizaje
- Enfoque:​ ​Humanista​. La perseverantes​ y r​ esilientes​, es criticos, reflexivos y capaces de 14. Usar la disciplina como apoyo
educación tiene la finalidad de decir, que puedan enfrentar y resolver problemas. al aprendizaje
contribuir a desarrollar las adaptarse a nuevas situaciones,
facultades y el potencial de todas y ser creativos.
las personas, en lo cognitivo, físico,
Conocimientos:
social y afectivo, en condiciones de
igualdad; para que estas, a su vez, ❖ Consolidar las capacidades de
se realicen plenamente y participen comprensión lectora, expresión
activa, creativa y escrita y verbal, el plurilingüismo,
responsablemente en las tareas el entendimiento del mundo natural
que nos conciernen como y social, el razonamiento analítico
y crítico.
sociedad, en los planos local y
global. ❖ Uso de las TIC

❖ Comunicarse en español y en una


lengua indígena, en caso de
hablarla, así como en inglés;
resolver problemas; desarrollar el
pensamiento hipotético, lógico
matemático y científico; y trabajar
de manera colaborativa.

❖ La vida en sociedad requiere


aprender a convivir​ y supone
principios compartidos entre todos
los seres humanos, tanto de forma
personal como en entornos
virtuales.

También podría gustarte