Está en la página 1de 8

Boletín N° 660 – Sábado 8 de enero de 2022 – Año II

“No hay que


categorizar la
Chile superó los 4.000 contagios variante Ómicron
como leve, porque
diarios de Covid-19 también está
causando
- La positividad a nivel nacional superó el 5% y en Tarapacá hospitalizaciones y
está matando”.
alcanzó el 19%, la cifra más alta del país.
El Ministerio de Salud reportó 4.380 contagios nuevos de Tedros Adhanom Ghebreyesus
coronavirus, la cifra más alta desde el 27 de junio del 2021, Director General
Organización Mundial de la Salud
cuando se informaron 4.488 casos de Covid-19, y luego de dos
jornadas consecutivas con más de 3.000 contagios diarios en la
última semana.
"Se mantiene el alza que se viene manifestando desde hace
algunas jornadas, aunque con un escenario sanitario muy
CASOS EN CHILE
diferente a esa fecha (27 de junio). Hoy son 375 los pacientes
conectados a ventilación mecánica con 1.725 camas críticas 4.380 17.132
ocupadas, mientras que, para el 27 de junio, 2.625 personas se
encontraban en ventilación mecánica con 4.216 camas críticas FALLECIDOS*

ocupadas", dijo el ministro de Salud, Enrique Paris. 39.251 19

La Región de Tarapacá volvió a registrar un récord de CASOS TARAPACÁ


nuevos contagios diarios (555) y es la zona con la 555 2.144
positividad más alta de Chile, con un 19%, seguida
por Magallanes (10%), Antofagasta (9%) y Arica (8%), FALLECIDOS*

mientras que la Región Metropolitana alcanzó el 6%. 831 1


* Fallecimientos confirmados por Covid-19

La variación a nivel nacional de "El 27 de junio debimos Regiones


Arica Parinacota
Casos nuevos Casos activos
203 821
nuevos casos confirmados es lamentar el fallecimiento de 135 Tarapacá 555 2144

de 78% y 47% para la personas, y hoy informamos 19 Antofagasta 237 809


Atacama 53 268
comparación de siete y 14 días, personas fallecidas. Esta Coquimbo 93 408

respectivamente, mientras que diferencia demuestra lo vital e Valparaíso 377 1339


Metropolitana 1745 6746
importante que es completar el
tres regiones disminuyen sus O'Higgins 81 267
esquema de vacunación y El Maule 98 423
nuevos casos confirmados en
asistir a recibir las dosis de Ñuble 67 255
la última semana y ocho lo refuerzo“, indicó el ministro
Biobío 200 1143
Araucanía 274 897
hacen en las últimas dos. Enrique Paris. De los Ríos 85 419
De los Lagos 141 660
Aysén 14 67
Magallanes 155 464
Boletín N°659 – Viernes 7 de enero de 2022 – Año II
“La situación de Arica
es bastante grave.
Pasamos de tener 9
Región de Tarapacá alcanzó cifra casos diarios a 216, más
de un 2000% de
récord de contagios diarios crecimiento en menos
de dos días y la cifras,
• Este viernes el MINSAL informó que la región de Tarapacá como se vienen a futuro,
de personas
reportó 444 casos nuevos de Covid-19 en las últimas 24 contagiadas en Arica es
horas. Se trata de la cifra más alta de contagios en esta un panorama bastante
región desde el inicio de la pandemia del Coronavirus. preocupante”.

• Junto con lo anterior, el Instituto de


Gerardo Espíndola
Salud Pública confirmó 3 nuevos Alcalde de Arica
contagios por Ómicron (van 5 en total).
• Estos casos corresponden a 2 personas
que regresaron del extranjero y al primer
CASOS EN CHILE
caso de contagio comunitario.
3.799 14.405
• Tarapacá, región donde reside gran parte del personal CMDIC
y ESED, es el territorio con la mayor Positividad de Chile: FALLECIDOS*
Semanal 9% y Diaria 12%. 39.232 25
• También es la región del país con la mayor Tasa de
Incidencia, con 443,2 casos por cada 100 mil habitantes. Le CASOS TARAPACÁ
siguen Arica y Parinacota, con 256,1 ,y Magallanes, con 185,5. 444 1.758

¡Cuídate en tu descanso! FALLECIDOS*


No relajes las medidas preventivas 830 0
* Fallecimientos confirmados por Covid-19

En febrero comienza inoculación con el Segundo Refuerzo Regiones Casos nuevos Casos activos
Arica Parinacota 216 660
Tarapacá 444 1758
Antofagasta 164 620
Atacama 68 253
Coquimbo 93 344
Valparaíso 308 1124
Metropolitana 1474 5559
O'Higgins 39 222
El Maule 92 383
Ñuble 60 220
Biobío 219 1125
Araucanía 214 751
De los Ríos 123 397
De los Lagos 145 589
Aysén 15 64
Magallanes 125 336
Boletín N°658 – Jueves 6 de enero de 2022 – Año II “Se encienden las
alarmas y, por esta
razón, tenemos que ser
Todas las trabajadoras y trabajadores CMDIC y enfáticos en decir que
Revisa ESED siempre deben revisar atentamente la existen dos maneras de
cuidarnos y prevenir la
citación que reciben por email para realizar
siempre con su examen Covid-19, el cual les permite
diseminación de este
virus: la mantención
atención el trasladarse a su turno de trabajo. de las medidas
sanitarias y la
No te confíes,
lugar, día y porque el lugar o el momento pueden variar.
vacunación”.

hora de tu Dr. Enrique Paris


cita para Ministro de Salud

realizar el
examen CASOS EN CHILE
Covid-19
3.134 12.569

Asiste con puntualidad a tu examen


respetando el horario indicado. FALLECIDOS*

39.207 30

Arica y Pozo Almonte retroceden a Preparación;


en Tarapacá siguen aumentando los contagios CASOS TARAPACÁ

Este jueves el Ministerio de Salud 352 1.470


informó que la región de
Tarapacá reportó 352 casos
FALLECIDOS*
nuevos de Covid-19, la segunda
cifra más alta en lo que va de la 830 0
pandemia, tras el registro del 2 de * Fallecimientos confirmados por Covid-19

febrero de 2021, cuando se Regiones Casos nuevos Casos activos


reportaron 379 contagios nuevos. Arica Parinacota 188 467
Tarapacá 352 1470
De acuerdo al informe diario de hoy, la región donde reside gran parte del Antofagasta 143 516
personal CMDIC y ESED también tiene la mayor cantidad de casos Atacama
Coquimbo
48
71
227
308
activos del país (1.470) luego de la región Metropolitana (4.729). Valparaíso 259 1008
Metropolitana 1217 4729
A raíz del incremento de casos en Tarapacá, la autoridad sanitaria O'Higgins 60 231
determinó el retroceso de la comuna de Pozo Almonte a la Fase de El Maule 70 360
Ñuble 53 201
Preparación del Plan Paso a Paso, tal como ocurrió este miércoles con las Biobío 241 1138
comunas de Iquique y Alto Hospicio. La otra comuna del extremo norte de Araucanía 129 675
Chile que pasará a Preparación este sábado 8 de enero será Arica. De los Ríos 74 357
De los Lagos 140 577
¡Cuida tu salud! La pandemia no ha sido superada Aysén
Magallanes
14
75
64
241
Boletín N° 657 – Miércoles 5 de enero de 2022 – Año II
“Este brote [en
Tarapacá) está hoy día
Respetemos la Barrera Sanitaria Covid-19 marcado,
Si una persona de tu núcleo familiar está fundamentalmente, por
lo que ocurrió en fiestas
esperando resultados de PCR de Navidad. Ahora
reporta la situación en tu encuesta previa tenemos que ver cómo
se movió el Covid
- Si estás en descanso y un durante las fiestas de
integrante de tu núcleo familiar Año Nuevo”.
recibe el resultado positivo al
Covid-19 o una indicación médica
Manuel Fernández
de realizarse un examen PCR, Seremi de Salud
debes declararlo en la encuesta Región de Tarapacá
previa de acceso a faena.

- El hecho de que exista un caso


probable de Covid-19 en tu hogar salud de otras personas.
te transforma en un potencial CASOS EN CHILE
portador de la enfermedad, por lo - Declara tu estado de salud y el 1.858 10.677
que si viajas a faena sin tener de los familiares que viven
certeza de los resultados de un contigo, aunque tú o ellos se
FALLECIDOS*
PCR estarás poniendo en riesgo la sientan sanas o sanos.
39.177 3
Redobla la protección en el descanso:
Casos Activos de Covid-19 suben a niveles CASOS TARAPACÁ

216 1.201
observados a comienzos de diciembre
El Ministerio de Salud informó este martes que los casos activos de Covid- FALLECIDOS*
19 superaron la barrera de los diez mil, cifrándose en 10.677, el indicador
830 0
más alto desde el pasado 6 de diciembre.
* Fallecimientos confirmados por Covid-19

En cuanto a los contagios diarios, el reporte del MINSAL indicó que en las Regiones Casos nuevos Casos activos
últimas 24 horas se registraron 1.858 casos nuevos, 216 de ellos Arica Parinacota 87 298
reportados desde Tarapacá. Tarapacá 216 1201
Antofagasta 83 422
A nivel regional, Antofagasta es el territorio que registró la mayor Atacama 24 194
Coquimbo 48 270
Positividad Diaria, con un 8%, seguido por Tarapacá (6%) y La Valparaíso 145 874
Araucanía (5%). La positividad promedio diaria del país fue de 3,2%. Metropolitana 780 3924
O'Higgins 30 195
Las regiones con mayor Positividad semanal son Tarapacá (7%), La El Maule 33 336
Araucanía (4%), Los Ríos (4%) y Valparaíso (4%). Ñuble 22 173
Biobío 116 1065
Araucanía 96 637
Tarapacá también es la región que reporta la Tasa de Incidencia más
De los Ríos 42 319
alta, con 302,8 casos por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de De los Lagos 80 526
Arica y Parinacota (115,6) y Magallanes (99,4). Aysén 7 63
Magallanes 49 180
Boletín N°656 – Martes 4 de enero de 2021 – Año II “Nos seguimos
manteniendo en un
Debido a la evolución de la situación sanitaria brote (de Ómicron), por
eso tenemos que llamar a
Se mantienen las Medidas la comunidad a colaborar
en la contención de este
Preventivas en el brote, fundamentalmente,
evitando reuniones
Transporte Externo sociales, también usar la
mascarilla, lavar las
manos, respetar la
Debido a la evolución que está distancia y mantener muy
teniendo la epidemia de Covid- bien ventilados los
19 a nivel nacional, con un espacios”.
incremento considerable de
casos en la última semana, la
Estas restricciones tienen por objetivo Manuel Fernández
Compañía informó ayer la reforzar las medidas sanitarias en el Seremi de Salud
Región de Tarapacá
decisión de suspender la acceso a nuestras faenas y no
normalización del sistema de impactan en el aforo de los traslados
transporte externo del personal. internos (que continúan con el 100%
de capacidad de buses) ni en las CASOS EN CHILE
Ello implica utilizar solamente actividades de calidad de vida en
1.058 9.843
el 50% de la capacidad de los faena, manteniéndose la apertura de
buses (aforo) entre ciudades y pubs y gimnasios, así como las
Faena Cordillera, y mantener el actividades deportivas al aire libre. FALLECIDOS*

transporte aéreo transitorio Las medidas de control de la 39.174 1


de trabajadores con residencia pandemia se mantienen en
desde la IV Región al sur, evaluación permanente, teniendo
CASOS TARAPACÁ
reduciendo su aforo al 66% de siempre como foco primordial la
la capacidad de los aviones. salud de los trabajadores. 92 1.035

Reporte Covid: la Región de Tarapacá superó los mil FALLECIDOS*

830 0
casos activos por primera vez después de 8 meses
* Fallecimientos confirmados por Covid-19

El Ministerio de Salud informó este Regiones Casos nuevos Casos activos


martes que la región de Tarapacá Arica Parinacota 57 225
Tarapacá 92 1035
reportó 1.035 casos activos de Antofagasta 39 379
Covid-19, convirtiéndose así en la Atacama 13 186
jornada con la mayor cantidad de Coquimbo 37 256
Valparaíso 93 845
personas en condiciones de Metropolitana 420 3452
generar contagios en 8 meses. O'Higgins 16 185
El Maule 25 336
Pese a que se produjo una disminución de los casos nuevos (92) respecto Ñuble 19 173
de los días previos, la región donde se emplazan nuestras faenas sigue Biobío 87 1105
Araucanía 61 620
manteniendo la Tasa de Incidencia más alta de Chile, con 270,4 casos por De los Ríos 19 330
cada 100 mil habitantes, mientras que la positividad semanal también De los Lagos 65 508
continúa siendo la más alta a nivel nacional, con un 7 por ciento. Aysén 3 64
Magallanes 12 144
Boletín N° 655 – Lunes 3 de enero de 2022 – Año II “Hay seis estudios
preliminares que
sugieren algo
Iquique y Alto Hospicio retroceden a Fase de importante: que la
variante Ómicron
Preparación tras explosivo aumento de tiene una mayor
facilidad para invadir
casos Covid-19 las vías respiratorias
superiores, altas, pero
tiene una menor
El Ministerio de Salud capacidad para infectar
los pulmones, lo que
informó este lunes que las ayudaría a explicar su
dos comunas más mayor contagiosidad.

pobladas de la región de
Tarapacá, Iquique y Alto Dr. Enrique Paris
Hospicio, retrocederán a Ministro de Salud

Fase de Preparación del


Plan Paso a Paso a partir
de las 5:00 horas de este miércoles 5 de enero.
CASOS EN CHILE
La medida busca detener el aumento de la propagación que se 1.005 9.995
comenzó a observar en la región desde el pasado jueves, cuando
se informaron 103 casos, y que tuvo su peak este domingo, día FALLECIDOS*
en que se reportaron 293 contagios diarios 39.173 11
De acuerdo a lo informado este lunes por el Minsal, la región de
Tarapacá registra una positividad semanal de 7% y una Tasa de CASOS TARAPACÁ
Incidencia de 258,1 casos por 100 mil habitantes, ambos 127 988
indicadores los más altos del país.
FALLECIDOS*
Hoy, más que nunca, 830 1
reforcemos la protección en nuestros hogares * Fallecimientos confirmados por Covid-19

Regiones Casos nuevos Casos activos


Frente al actual Arica Parinacota 37 187
panorama que se vive Tarapacá 127 988
en la región de Antofagasta 42 389
Tarapacá, lugar de Atacama 5 187
residencia de la mayor Coquimbo 33 256
Valparaíso 58 877
parte del personal que
Metropolitana 373 3440
trabaja en Collahuasi, O'Higgins 20 192
seamos promotores El Maule 25 344
permanentes del Ñuble 20 186
autocuidado entre los Biobío 112 1178
integrantes de Araucanía 77 653
De los Ríos 17 373
nuestras familias, ya De los Lagos 37 519
sea al salir o volver del hogar, como al asistir a recintos con aglomeraciones. Aysén 10 73
Magallanes 11 153
Boletín N°654 – Domingo 2 de enero de 2022 – Año II

UN BUEN DÍA COMIENZA AL HACER TU CAMA “La Región


Metropolitana va a
Ahora puedes seguir haciéndola voluntariamente tener un aumento del
51% de los casos, ya
que se están
• El simple acto de identificando más casos
comunitarios de la
arreglar nuestra cama variante Ómicron”.
después de despertar
puede ser la primera Dr. Enrique Paris
Ministro de Salud
acción realizada para
tener un buen día.
• Este acto tan sencillo
nos dará una
sensación de orgullo, CASOS EN CHILE

de unión y 1.921 10.169


pertenencia, y nos
animará a cumplir las FALLECIDOS*

39.162 22
siguientes tareas que
nos depara la jornada.
CASOS TARAPACÁ

• Junto con ello, damos una muestra de apoyo y 293 891


cariño hacia quien diariamente se preocupa del
aseo y sanitización de nuestra habitación, FALLECIDOS*

829 0
haciéndole sentirse parte del equipo.
* Fallecimientos confirmados por Covid-19

Casos Casos
Regiones
nuevos activos
Gobierno adelanta aplicación de la segunda dosis de Arica Parinacota 31 174

refuerzo para este mes de enero Tarapacá


Antofagasta
293
59
891
393
Atacama 33 205
El Ministerio de Salud adelantó que a partir de este mes se va a Coquimbo 47 269
comenzar la vacunación de la segunda dosis de refuerzo de la vacuna Valparaíso 152 938
contra el Covid-19. Metropolitana 656 3.445
O'Higgins 50 190
El Maule 66 366
La decisión de anticipar en un mes esta medida se habría tomado Ñuble 19 192
debido, entre otras cosas, al posible incremento de casos que se Biobío 197 1.223
prevé por el ingreso de la variante Ómicron a nuestro país, que Araucanía 120 660
De los Ríos 69 416
mantiene al mundo con un alza exponencial de contagios. De los Lagos 94 578
Aysén 12 69
Magallanes 23 160
Boletín N°653 – Sábado 1 de enero de 2022 – Año II

“El hecho de que


Nueva tecnología de alta eficiencia para Ómicron pueda infectar
tres a cuatro veces más
la aplicación del sanitizante Decutec que Delta, puede
generar un número de
Como resultado de la etapa de infectados tan alto que
aprendizajes de nuestro Ciclo igualmente sature a los
de Gestión de Riesgos y sistemas de salud".
considerando la inclusión de
nuevas tecnologías para seguir Tomás Pérez-Acle
mejorando nuestros procesos, Biólogo computacional
se ha incorporado Equipos Director Centro Ciencia y Vida
Pulverizadores Electroestáticos
para la aplicación de la solución
sanitizante Decutec, parte de
las acciones de prevención CASOS EN CHILE
frente al Covid-19.
La frecuencia de aplicación será cada 7 días
Con la atomización 1.930 9.489
en las diferentes áreas operacionales y
electrostática se logra un
campamentos, siendo esta actividad un
efecto envolvente, mediante el
complemento a todas las medidas de
cual el líquido pulverizado se
prevención de contagio (principalmente el uso FALLECIDOS*
esparce por la superficie y lo
de mascarilla, el distanciamiento físico y el 39.140 25
recubre, incluyendo la parte
aseo constante de manos).
posterior de las superficies y
sus bordes, Con este efecto se La nueva metodología y frecuencia se
CASOS TARAPACÁ
incrementa la eficiencia de iniciará en el Campamento Pabellón del
transferencia, que en algunos Inca (Coposa) desde hoy 1 de enero de 2022
casos de atomización y en el transcurso de este mes se irán
206 638
electrostática alcanza el 98%. incorporando otras áreas.
FALLECIDOS*
Ventajas del uso del Pulverizador Electrostático
829 0
• Permite la aplicación química rápida y eficaz del
sanitizante Decutec, envolviendo las superficies. * Fallecimientos confirmados por Covid-19

• No genera niebla en suspensión y adhieren los líquidos


envolventemente con la superficie. Regiones
Casos Casos
• Se mantiene aplicación de Q.F 980 con atomizador nuevos activos
Arica Parinacota 37 166
manual de forma diaria.
Tarapacá 206 638
Antofagasta 75 390
Desde hoy el aforo en buses Atacama
Coquimbo
34
44
202
264
vuelve al 100% de su capacidad Valparaíso
Metropolitana
174
650
915
3.113
A partir de este sábado 1 de enero, los buses de O'Higgins 26 179
transporte de personal, tanto de traslados El Maule 57 349
internos como entre faena y ciudades de origen, Ñuble 38 193
Biobío 184 1.200.
podrán operar al 100% de su capacidad, de acuerdo
Araucanía 159 633
a la definición de la Compañía según la permanente De los Ríos 77 420
evaluación que realiza de la situación sanitaria. De los Lagos 124 595
Aysén 20 69
Magallanes 25 163

También podría gustarte