Está en la página 1de 136
Primaria Innovacién educativa Presentacion “Las personas que no manejan computadoras, Internet y conceptos tecnolégicos, pierden muchas oportunidades” La incorporacién de las TICs (Tecnologias de la Informacién Y Comunicacién) en el ambiente educativo son Ia innovaci6n educativa del momento, permiten a los docentes y estudiantes cambios determinantes en el quehacer diario del aula y en el proceso de ensefianza-aprendizaje de los mismos. En esta linea, nuestra serie Computacién Global, es un programa integral que: incorpora dichas tecnologias y favorece el desarrollo de las competencias digitales, distribuyendo sus contenidos en seis libros, segun la edad de los nifios; asi, los estudiantes sern capaces de utilizar eficazmente la computadora, el sisterna operative Windows 10, Microsoft Office, disefio grafico, programacion de juegos desarrollando la légica computacional, elaboracién de organizadores visuales, todo ello de manera secuencial y progresiva. Los contenidos basicos de cada tema se brindan en forma resumida y clara. Contiene, ademas, practicas para adquirir destrezas que posibilitan al nifio(a) el adecuarse al cambiante mundo del hardware y software, Estas actividades pretenden convertirse en apoyos didécticos que permitan reafirmar, repasar © concretizar los diversos contenidos del grado, coadyuvando al logro de los aprendizajes esperados. Eleditor Global Poy fe | Primaria Institucion Educativa: Nee esa oul seed er Naomi Direccion: Textos Computacién Global Cuarto grado 3 (4) LLa serie Computacién Global contiene 8 unidades y actividades como: Ampliando mis conocimientos, A practicar, Diverti juegos, Demuestro lo que aprendi. Cada unidad esta compuesta por un conjunto de estrategias disefiadas para que el estudiante pueda interactuar con la computador. Es un espacio donde se dana conocer los temas que el(la) estudiante aprendera en el recorrido [fam de la unidad. [wel rrr alts ued Saberes que debe tener el(la) estudiante, y con la ayuda del profesor(a) desarrollar los contenidos que forman parte de la motivacion en el proceso de ensefianza - aprendizaje. wy PTT iced lo} Cte cacd Actividades propuestas pare el estudiante que refuerzan lo aprendido. 4 Computacién Global Cuarto grado Los valores hurnanes constituyen un eje transversal para que el(la) estudiante y el(la) docente generen el uicio critico en el momento de la motivacién de la clase. PW Sela todo los conocimientos adquiridos mediante ejercicios \ propuestos en cada unidad, e Propone una variedad de juegos en donde el(la) estudiante se desenvuelve y logra desarrollar su habilidad mental Permite poner en practica < a Global Operadoresaritméticos + Sumas autom: ajando con funciones + Graficando mis datos e Pe aon Rel velco lle oe ol adalah) ictal) ec a eed A Pong | Dibujande figuras + Repeticion de movimientos + Disfrazando a mi personaje + Afiadiendo disiogos aig. 70 ee ——— ® +Rectangulo y cuadrados + Blipse,arcosy circulos + Color, Contornoy relleno 7 pag. 88 CorelDRAW + Herramienta texto y Trayectoria + Operaciones con objetos 7 pig. 104 CorelDRAW + Conaciendo el entorno FR + Creando un mapa mental 1 + Ventana Estilos IVS “Imagenes y recursos CmapTools|« pag. 120, Textos Computacién Global Cuarto grado. § Unidad () Microsoft Word: Organizando la informacion © Inserta y dibuja tablas. © inserta, elimina filas y columnas en una tabla. © Inserta columnas y letra capital. © Combina y divide celdas. (®) 6 Computacién Global Cuarto grado Global a\\ Microsoft Word: organizando la informacién @ Busca en la sopa de letras el nombre de juegos, procediendo en horizontal y vertical, de derecha a izquierda y de arriba hacia abajo. e & \ s|o|D]/ajo A|TJE}L]U/RiJ TIAIN|G|R|A|M O|BJA;|L/T/E|X N/A; IT]PJE|S|K K/A|D/O}A/G/C E/A|RJO;}R/U/A M/A|S|C/]H/] IN Zi/E/R|IDJE;JIA C\/D/O|M/!I|N/O O/GI|IN|1/B ° Dados © Ajedrez © Ruleta © Tangram 2 Domino © Mikado © Naipes ° Damas. © Damas chinas 2 Bingo fad Cuando somos responsables y cumplimos bien cada una de las cosas que nos corresponde hacer, todo nos sale mejor. Textos ‘Computacién Global Cuarto grado 7 (4) TT Coen eces a) UNA TABLA EN MICROSOFT WORD Una tabla es un elemento rectangular formado por filas y columnas. La interseccién de una fila con una columna forma una celda. Esté formado por: ‘Como puedes ver una tabla permite organizar la informacion en filas y columnas y en cada celda se puede insertar texto, nlimeros 0 graficos. DIBUJA E INSERTA TABLAS Parainsertarrapidamente una tabla basica, hacemoslo siguiente: 1. Clic en Insertar > Tabla 2, Mueva el cursor sobre la cuadricula hasta que haya resaltado el ntimero de columnas y filas que desee. ‘Ahora una vez que tenemos creada nuestra tabla podemos acceder a las Herramientas de tabla, haciendo clic dentro de latabla. TERNAMIENTAS DE TABLA PRSENTACON fo somtetdo esto e [2 i onde [2Color de ta pluma tes de ate Bends A CORRESPONDENCIA —_REVISAR VISTA (®) 8 Computacién Global Cuarto grado Global a\\ Microsoft Word: organizando la informacién Las Herramientas de tabla tienen dos pestafias 0 fichas: Disefo: sirve para elegir distintos colores, estilos de tabla, agregar un borde a una tabla o quitar bordes de una tabla. REFERENCIAS CORRESPONDENGA —_REVISAR VISTA. COMPLEMENTOS —_DISENO | 2 es 3H] Sombrendo Esta de ordes Copa over ECotordelaphoma — P* Coa Estos de tabla Bordes 5 Presentacién: se utiliza para eliminar, insertar, agregar filas o columnas, combinar celdas, dividir filas 0 columnas. joscio ostioorekav — encus coMEnoENGA rent WTA cOveBwITOS rea GB @ eos tiie 7) Come BSG AS TY 8) sa8 = Ovid cae a enor T8em=] WB Dicalarnes yy Deen Mees nen iene ae cas INSERTAR TABLAS MAS GRANDES Para tablas mas grandes y para un mayor control de las columnas, use el comando Insertar tabla bee Imagenes Imagenes 2. Establecer el ntimero de columnas y de filas. en linea Insertar tabla Insertar tabla | [4 Dibujar tabla Tamafo de la tabla Sh Convert teto en table Numero de comes: —» (Fa) Neimero de fis: e+» | Autoajuste @ Ancho de columna fijo: Automiatico,-$) © Autoajustar al contenido © Autoajustar a la ventana DISENO. De esta forma puede crear una tabla con mas de diez columnas y ocho filas, asi como establecer el ancho de las columnas. A continuacion: 1. Haz clic en Insertar > Tabla > Insertar tabla. Ei Hoja de calcul de Excel | [© Tablas rapidas CD Recordar dimensiones para tablas nuevas | Cancelar Textos EB : («) DISENAR SU PROPIA TABLA DIBUJANDO INSERTAR loc lags Imagenes Imagenes enlinea [1 Insertar tabla Con la herramienta Dibujar tabla le sera més fécil dibujar exactamente los bordes de celda, fila y columna. [T Dibyjar tabla in = Convertir texto en tabl FE Hoja de calculo de Excel (©) Tablas rapidas 1. Haga clic en Insertar > Tabla > Dibujar Primero. ‘Acontinuacion, tabla. El puntero se cambiaa un lapiz /”. 2, Dibuje un recténgulo para crear los bordes de la tabla. 3. Después dibujelineas paralas columnas y filas dentro del rectangulo. a “he 4,Para borrar una linea, haga clic : en la pestafa Presentacion de jo Herramientas de tabla, haga clic en Borrador y después haga cic enla.*" Z| linea que desee borrar. HERRAMIENTAS DE TABLA INSERTAR —_DISE! | _DISENO | [PRESENTACION | Bk oistnbuir fies {EE Distribuir coku (®) 10 Computacién Global Cuarto grado Global m\\\ Microsoft Word: organizando la informacién PW eloiceie @ Relaciona correctamente con una flecha. Una tabla esta formada por ©) Son Las Herramientas de Tabla. La opcién Dibujar tabla € > Escribir textos y numeros En una celda podemos C > Permite dibujar los bordes. Es === Disefio y Presentacion ¢ ) Creas una tabla © Realizala siguiente tabla: PAISES DE AMERICA DEL SUR ce IDIOMA MONEDA GENTILICIO Argentina Argentino(a) Bolivi Boliviano(a) Brasil Brasilefio(a) Chile Chileno(a) Colombia Colombiano(a) Ecuador Ecuatoriano(a) Paraguay Paraguayo(a) Pert Peruano(a) Uruguay Uruguayo(a) Venezuela ‘Venezolano(a) Textos ITED « (<) aS foe Per Ld INSERTAR, ELIMINAR FILAS Y COLUMNAS Insertar una fila dentro de una tabla Puede agregar una fila encima o debajo de la posicién del cursor. 1. Haga clic en el lugar de la tabla donde desea insertar una fila. 2, En Herramientas de tabla, hacer clic en la ficha Presentaci6n y luego clic en Insertar arriba © Insertar abajo del grupo Filas y columnas. Insertar a arriba debajo}la izquierda la derecha Filas y columnas > Insertar a Insertar una columna ala izquierda o ala derecha Puede agregar una columna ala derecha o izquierda de la posicién del cursor. 1. Haga clic en el lugar de la tabla donde desea insertar una fila. 2. En Herramientas de tabla, hacer clic en la ficha Presentacién y luego clic en Insertar columnaalaizquierdaolnsertar columna ala derecha del grupo filas y columna segun sea el caso. Eliminar filas o columnas 1. Haga clic en el lugar de Ia tabla donde desea eliminar. 2. En Herramientas de tabla, hacer clic ena ficha Presentaci6n y luego clic en botén Eliminar. (®) 12 Computacién Global Cuarto grado CA Insertar a Insertar a arriba debajo (la izquierda la derecha Filas y columnas 7 & ex bse a re FR elimina celdes.. 3% liminar flas de hoje 3K _Eliminar columnas de hoja ER Elina hoja Global a\\ Microsoft Word: organizando la informacién Agregar una celda 1. Haga clic derecho en una celda 2, Clic en Insertar > Insertar celdas... i eens Elminarceldas.. BB nsertarcolurmnas a a derecha BB Divicir celdas. FED. insertarflas encima Estilos de borde » | EBL Insertar Flas debajo II Direccién det texto. 3. Ene siguiente ventana haga clic en una de las siguientes opciones. Insertar ? x) Insertar Desplazar las celdas hacia la derecha @ (Bespiazar ies ceidas hacia abajo} (O Insertar toda una fila O Insertar toda una columna Aceptar Cancelar Agregar o quitar bordes Para agregar bordes a una celda 1. Seleccione la celdas 0 celdas que desea aplicar bordes. 2. Haga clic en la pestafia Disefio de herramientas de tabla 3. Haga clic en Estilo de borde y elja un estilo. 4. Haga clic en Grosor de linea y elija el ancho del borde que desee. 5. Haga clic en Color de la pluma y elija un color. 6. Haga clic en Bordes y elia los bordes que dese, HERRAMIENTAS DE TABLA CORRESPONDENCIA —_REVISAR VISTA SERIO. PRESENTACION bed S tore mt sto de tabla Textos EEIED 13 (<) \.¢ EN Cosi @© completa el siguiente cuadro con una definicién corta, @ Elabora el siguiente cuadro con el formato que se muestra: VACACIONES: PARTIDA, DESTINO LINEA AEREA cosTO TEMPO | HOTEL POR DIA Lima| Rio de Janeiro [Latam’ $800 sh $150 Trujillo [Acapulco ‘Mexicana Airlines $500 6h $ 150 Lima’ [Cusco Latam $120 2h $80 Lima Dubai [Arabian Airlines $3800 14h $300 Arequipa Santa Marta [Avianca $650 6h $150 Iquitos Madrid Iberia $2100 8h $200 (®) 14 Computacién Global Cuarto grado \\ Microsoft Word: organizando la informacién rn conocimientos COMBINAR Y DIVIDIR CELDAS Para combinar dos o més celdas de tabla de la misma fila 0 x columna en unasola celda, utlizamos las opcionesde la pestafia Presentacion > grupo Combinar. Dividir celdas 5 Dividir tabla Combinar celdas Combinar Combinar celdas: solo estaré si hay mas de una celda seleccionada. Hacer clic en la pestafia Presentacién --> Grupo Combinar, icono Combinar celdas. Ty Combinar celdas Dividir celdas: especifica en cudntas columnas y filas se divide la celda seleccionada. Hacer clic en la pestafia Presentacién --> Grupo Combinar, icono Dividir celdas. a = | == ce Z celdas Dividir tabla: separa la tabla en dos a partir de la celda seleccionada. Hacer clic en la pestafia Presentaci6n --> Grupo Combinar, icono Dividir tabla. EBee| HH) Dividir tabla Textos EIED 15 (<) 3 @ Disefia la siguiente tabla ¢ inserta las imagenes: LAS SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO ee eminncin || ae | @ Escribesu respectivo nombre para cada opcidn que indica el nmero. DISERO —_DISENO DEPAGINA —REFERENGAS —CORRESPONDENCIA REVISAR VISTA. —_ISENO issrar imetare | op ‘utoaiustar F[a.a9em >] ES Distibuircolumnas te _combnar Tamato de clda ® dk 2 2 4 iS 6. Z (B) 16 Computacién Global Cuarto grado Global a\\ Microsoft Word: organizando la informacién GB )Ampiiando mis eens) TRABAJAR CON COLUMNAS Es posible que en algunos documentos se necesiten de al menos dos columnas, ya sea por ahorrar espacio 0 porque el documento lo pide asi. Acontinuacién se muestra como hacerlo. 1. Haga clic enla ficha Disefio de pagina. 2. Enel grupo Configurar pagina, haga clic en Columnas. = saltos~ 3. Haga clic en el nimero o estilo de columna que desea. :CNGmeros de Ii Jb? Guiones~ Una 7 osen0 PeFRNONS cone sator Tenge Dos azra| Nimes ns se ines Tes aes utr columas teeeenem_| Diels ond o mis coines. lequlerda Tambien puede neo tepid tems pees Derecha Mas columnas. Personalizando mis columnas Haciendo clic en la opcién Mas columnas ? x podemos indicar el numero de columnas, aplicar linea entre columnas, aplicar columnas 7 Hi a todo el documento o solo al texto seleccionado. Tei beuerda_ Der Tchoy ence = count aa (i) se ) cotumnas gual anens re document ee Textos EEE 1 («) INSERTAR UNA LETRA CAPITAL Una letra capital es una letra usada como elemento decorativo al principio de un parrafo o una seccién. El tamaiio de una letra capital suele ser dos 0 més lineas. Usar capitales para dar a su documento de Microsoft Word un aspecto mas pulido y espectacular. 1, Seleccione la primera letra de un parrafo. 2. Enla ficha Insertar, en el grupo texto, seleccione letra capital. =H AA — = Cuadro de Elementos WordArt Letra textoy rapidose ~ capital» FJObjeto ~ [¥ Linea de firma ~ & Fecha y hora Texto 3. Seleccione la opcisn de letra capital que dese. Para crear una letra capital que Para crear una letra capital que quepa en el parrafo, seleccione esti en el margen, fuera del En texto. parrafo, seleccione En margen. CF Linea de firma ~ GF Linea de firma ~ ——* Fecha y hora (Fecha y hora tetra tetra ' ‘capital [7] Objeto ~ capital~ [7] Objeto ~ Ninguno Ninguno En texto En texto Az nmargen En margen Opciones de letra capital... Opciones de letra capital... (®) 18 Computacién Global Cuarto grado Global a\\ Microsoft Word: organizando la informacién Eliminar una letra capital |. Resalte la letra grande, letra capital, DF Linea de firma + 2. En la ficha Insertar, en el grupo texto, = IB Fecha y hora haz clic en letra capital > Ninguno. lend Di otieto - Ninguno En texto En margen az eoaaal 4 Peseta told @ Escribe la funcién principal de cada opcién. Textos EEE »» (<) @ Disefia tu propio horario escolar utilizando la herramienta tabla COG ea tole) 1 A gj 4 a 6 7 © Disefia ia tabla: ELIMPERIO INCAICO TAHUANTINSUYO. CAPITAL: [CUSCO) DIOS = EL INTKSOL) GOBERNANTES:| 43 INCAS 1 Manco Capac 2 Sinchi Roca 3 Lloque Yupanqui 4 5 6 thea Roca 7 |Yahuar Huaca 8 | Wiracocha ° Pachactec 10 | Topac Inca Yupanqul " 12 13 (®) 20 Computacién Global Cuarto grado Global \\ Microsoft Word: Organizando la informacién REGIONES NATURALES Textos rE 2 Excel: Funciones y grafico de datos © Realiza suma de una fila o columnasde — (®) Utiliza operadores matematicos en las nimeros con Autosuma formulas. ® Representa un grupo de datos através (B) Conoce las formulas basicas: SUMA, de un grafico, PRODUCTO Y PROMEDIO, va imagenes, lmormesnscon| PACTURA SUMA x v &) =SUMA(B3:B1 A | B c Ene. Feb. Entretenimiento | TV por cable 52,98 52, Alquileres de videos | 7,98) 11, Peliculas 16,00 32, Sjajulalwlry|= cD 18,98 29, | Totales =SUMA(B3:86) (B) 22 Computacién Global Cuarto grado Global DX) sxsrancenesy sen esos ) Diverti juegos @ Escribe las palabras con base en las definiciones y siempre de izquierda a derecha. a) 1. Apocope de santo 2. Pasar un liquido por colador 3. Parte posterior del pie 4,Ciudad de Ecuador 5. Lugar para almacenar cereales 6.Detener 7. Relativo al coro 8. Animal acuatico 3. Espiracién brusca 4. Que no son buenas 5.Echan sal 6.Escozor 8. Agujeros de la piel 9. Frutas del peral 10. Emperador ruso A ee ey oT felted Textos Generosidad La generosidad es un acto de amor a los demas, significa dar sin esperar nada a cambio. iSeamos generosos! \ x9 V x AY Ove MA eX xX) 4 ‘Computacién Global Cuarto grado 23 (4) eas ened Cotcmuieaes ) OPERADORES ARITMETICOS, Los operadores aritméticos en Excel permiten realizar las operaciones matematicas bésicas como suma, resta, multiplicacién, combinar nimeros y generar resultados numéricos. Estos operadores son los siguientes: Operador Aritmético _ Nombre/Funcién Peden a re Referencia de celda Es la ubicacién de la cela en la hoja de calculo y se escribe como sigue: e ikv =z ot 4 | Creando una formula Para Excel, una férmula es una ecuacién que nos permite realizar calculos matematicos con los valores que tenemos ingresados en la hoja de célculo. En una formula podemos & 3 usar valores constantes, 1 NUMERO 1 NOMERO2 InEsutzaDo| como por ejemplo en una = Suma: a 3 3 4 7 El resultado sera, por supuesto, 7. También podemos utilizar - o referencias a las celdas - 1 NUMERO 1 {waweno 2] esuuael que contienen los valores, > NTMERO NUMERO eS Por ejemplo: 3,3), 4 7 et (DB) 24 Computacién Global Cuarto grado Global W Excel: Funciones y grafico de datos Recuerda: Toda formula debe comenzar con el signo = (igual). Realizando operaciones Para realizar operaciones con férmula como suma, resta, multiplicacién o divisién debemos hacerlo siguiente: 1. Selecciona el lugar donde insertar Pa | frenmula 1 NUMERO 1 | NUMERO 2 |RESULTADO’ 2 10 2 3 2. Escriba el signo igual = A B c 1 NUMERO 1 | NUMERO 2 RESULTADO. 2 10 2 = * 3) ! 3. Seleccione una celda o escriba su A B a direccién en la celda seleccionada 1 NUMERO 1 | NUMERO 2 RESULTADO 2 10) 2 =A2 5 t 4. A. continuacién escribe el operador de la operaciéna realizar (+,-, *,/) 5.Seleccione la celda siguiente o A 8 [De escriba su direccién en la celda 1 NUMERO 1 | NUMERO 2 RESULTADO seleccionada. 2 a 2 py [sane 3 6.Presione Enter. El resultado del A cAlculo se mostrard en la celda que 1 NUMERO 1 contenga la formula, 2 10 3 Textos ea 2s («) Calculos combinados Muchas veces vamos a necesitar realizar diferentes tipos de operaciones en una formula, Excel resolverd las operaciones dentro de la formula con determinado orden de prioridad. El orden de prioridad que aplica Excel para realizar los calculos basicos que encuentra en una misma formula es: 1. Calculos entre paréntesis. 2, Multiplicacién y divisién. 3.Suma y resta. Por ejemplo = 3 +2)* 6-2 Soe 5 *6-2 Sic” 30-2 en 28 @ Resuelve el siguiente cuadro calculando la suma, resta, multiplicacién y division del Numero ly el Numero 2. “aA B c D E F Global W Excel: Funciones y grafico de datos @ ordena cuales son los pasos para realizar una de las operaciones(+,-, *,/) A continuaci6n escribe el operador de la operacién a realizar (+,-,*, /). Seleccione la celda siguiente 0 escriba su direccién en la celda seleccionada. ( )) | eserba etsiano igual= ¢ ) Selecciona el lugar donde insertar C) Presione la tecla Enter. El resultado la formula. del calculo se mostrara en la celda C) © Escribe la formula para cada operacién utilizando las referencias de celda. Seleccione una celdao escriba su direccién en la celda seleccionada. que contenga la formula. 4 D E B er | 7 DIVISION(/) 2 8 45/ 3 123)+ 9 9 4 345 ‘0 la 5 | 4D E 4A 8 1 6 2 RESTA(-) 7 MULTIPLICACION(*) 3 345 - 8 23)" 4 234 9 9 : la | © Haallar ios resultados escribiendo las formulas en Excel. 4 R 3 1 2 OPERACIONES | 3 1493-63418" 4 125/5+75/5 5 143-(325/25)-12_ [le [3exas6y3 7 15423412 Textos SUMAS AUTOMATICAS. El botén autosuma permite realizar la suma de una columna o una fila de nimeros. 2% Autosuma 5y hi [U)Rellenary Ordenar y Buscar y @ Borrary filtral~ Seleccionar, Modificar Para realizar una suma automética 37 . con Autosuma hacemos lo siguiente: 1. Seleccione una celda situada junto 4 A e £ alos nuimeros que desea sumar. 1 - Ene. Feb. 2. Después haga clic en Autosuma _{|2_Entretenimiento en la pestaiia Inicio, presione la 3_ TV por cable 52.98 | 52.98 | tecla Enter. 4 Netflix 13.00 11.50) 5 lntemet 45.90, 4590 6 | DVD Peliculas 20.00 10.50 2 Autosuma 7 Totales [1 3, Aparecera una formula en la celda y Excel resaltard las celdas que esta sumando. 87 vi Xv fe 4 A B 1 2 Entretenimiento 3 |TV por cable 4. Neti 5 | Internet 6 DVD Peliculas 4,Por ultimo presiona la tecla Enter para visualizar el resultado en la e7 TE Xv fe =SUMA(B3:B6) 4 é 8 c celda. 1 Ene. Feb. 2. Entretenimiento 3 |TV por cable 52.98 52.98 4 Netflix 13.00 1150 Ps 5 | Intemnet 45.90 45.90 sects 6 DVD Peliculas 20.00) 10.50 _ También puedes ver la ‘formula en la barra de ‘formulas. Totales( 731.88 Global Cuarto grado Global DX) sxsrancenesy sen eco | @ Enla siguiente hoja de Excel se tiene el peso recolectado en una semana por cada material reciclable. Elabora la siguiente hoja en Excel y calcula con el botén Autosuma: > El total por dia. > El total por material A 5 c ° € F 6 H 1 [bia 2_| [ bia? | Totat 0 2 8 v4 Total © Creala siguiente hoja de Excel y calcula el importe para cada producto, subtotal, IGVy total Considerar: Importe = Cantidad x Precio Unitario, Subtotal = Suma de importes IGV = 18% x Subtotal. : Af 7 c ©. Total = Subtotal + IGV. EM CANTIDAD —PRODUCTO PRECIO UNITARIO_ IMPORTE 3 Alapicero. 9/250) 4 5|Folder 5.60 5 3|Borador ‘S/150 6 AfTajador 3250 7. AfMarcador 573.00 [3 6|Cartuchera $712.00 9 lCuademo’ 550 ho 3]Regias 2.50 1 10)Lapiz 9/280) fe 3[Frasco de gomal 5/650 hs ‘SUB TOTAL he icv hs TOTAL Textos a 2s («) eas ened Cotcmuieaes ) TRABAJANDO CON FUNCIONES Las funciones nos permiten realizar operaciones mas complejas de una forma més sencilla, simplificando el uso de formulas extensas. Una formula que utiliza una funcién generaimente tiene | tres partes. i 1. Signo igual. 2, Nombre de la funcién en este caso SUMA. 3. Argumento 0 rango de seleccion que van entre paréntesis ( ). Funcién Suma Esta funcion te permite hacer A sumas de celdas 0 de rangos de celdas. 1 Por ejemplo para calcularlasuma > VALORES del siguiente grupo de celdas debes hacer lo siguiente: 3 12 4 15 Escribe 5 12 6 25 Presiona la tecla Enter. La respuesta seré 64. = é- Funcién Promedio El promedio es un valor "medio © central” calculado entre un conjunto de nimeros. Por ejemplo para calcular el promedio del siguiente grupo de celdas debes hacer lo siguiente: Presiona la tecla Enter. La respuesta sera 1675. Global Cuarto grado Global DX sxsrancenesysretn seco | Funcién Contar Esta funcién nos permitira contar los valores numéricos que se encuentran dentro de un rango. Por ejemplo para contar el numero de celdas que contiene valores numéricos del siguiente grupo de datos debes hacer lo siguiente: Escribe =CONTAR(A3:A 13) Presiona la tecla Enter. La respuesta seré 9, porque es la cantidad de celdas que contienen valor numérico. Funcién Max Esta funcién obtiene el maximo valor de un rango de celdas. Por ejemplo para hallar el maximo valor del siguiente grupo de datos debes hacer lo siguiente: Escribe en una celda Presiona la tecla Enter. La respuesta sera 53, porque es el mayor valor del rango. Funcién Min Esta funcién obtiene el minimo valor de un rango de celdas. Por ejemplo para hallar e! minimo valor del siguiente grupo de datos debes hacer lo siguiente: Escribe en una celda Presiona la tecla Enter. La respuesta seré 9, porque es el minimo valor del rango. Textos @ Volulale nia. @|Slalalalely =) 4 A 1 2 3 20 4 37 5 53 6 7 a 8 2B aaa 3: (0) Funcién Producto Esta funcién multiplica todos los numeros proporcionados + como argumentos y devuelve el producto. Por ejemplo para hallar el producto del siguiente grupo de datos debes hacer lo siguiente: Escribe en una celda wlolaleleinlai Presiona la tecla Enter, Larespuesta sera 3840 Funcién Moda Esta funcién permite hallar el nimero. que se repite con més frecuencia Por ejemplo para hallar la moda del siguiente grupo de datos debes hacer lo siguiente Escribe en una celda Presiona la tecla Enter. La respuesta sera 12, porque es el valor que mas se repite Lo IM erelaticla @ Crea el siguiente Registro de notas en Excel. Calcular el promedio por cada alumno, halla la nota maxima y nota minima por cada bimestre. oo Pry Era ree) Leah Se a (B®) 32 Computacién Global Cuarto grado Global DY senrncoesy sates ects © Unatienda comercialha reportadolas ventas de una semana en unahojaen Excel. Completa el cuadro calculando los totales y promedios. Demuestro lo token @ Un equipo de natacién ha registrado los siguientes datos de sus integrantes. Completar el cuadro estadistico con la formula correcta. 3 | _aRANA, MIRIAM 2 F 35 160 4 | corpova ARTURO 5 M 38 140 5 | CORONEL ISABEL 10 F 2 15 6 | RODRIGUEZ ROSA 3 F 30 140 7 | Menpoza Wis 5 M 35 160 8 | PRADO PAOLO 16 M 40 170 3 | PIZARRO CARLOS 4 M 8 175 1B |:Cual es el promedio de peso? 14 | :Cual es el promedio de estatura? 15 |cGual es el mayor peso? 16 |Cudl es el menor peso? 17 [eGual es la mayor estatura? 1B | :Cual es la menor estatura? 19 | cGual es la mayor edad? 20 [cuales la menor edad? Textos EE 3 («) GRAFICANDO MIS DATOS. Un grafico en Excel es una representacién de los valores numéricos, ayudando a tener una lectura rapida de los datos mejorando su comprensién, Los graficos permiten evaluar, comparar y observar el comportamiento de los datos. Tiposde graficos Para acceder a los tipos de graficos lo podemos hacer mediante la pestafia INSERTAR. Creando un grafico Lo primero para crear un grafico es tener un cuadro de datos. En el siguiente cuadro de ejemploseharegistradolas | propinas de 3 nifios en una semana. ‘Ahora para crear un grafico hacemos lo siguiente: Seleccionamos arrastrando el mouse el rango de celdas que contiene los datos necesarios, en este caso desde la celda B2 hasta la celdal5 B2:15 Global Cuarto grado Global DX sxsrancenesysretn seco | Tipo de grafico Debemos elegir el tipo y subtipo de grafico a representar. |. Clic enla pestafa Insertar 2. Ubicamosen el grupo Graficos y clic en la opcién deseada la cual puede ser columna, barras, lineal, circular, combinado y otros gréficos. Seleccionamos Insertar grafico de columnas. INSERTAR 3. Ahora clic en subtipo de grafico de columna Selecciona Columna Agrupada con efecto 3D. z cD 4,Se insertara el grafico con el tango de datos seleccionado. Ahora podemos modificar el disefio del grafico y el estilo de disefio S180 $70 5.60 sso srao sr30 sr20 S110 srao ii 1A BA comms lid. Ms graficos de columnas. Titulo del grafico lunes Maries Migcoles Jueves Viernes Sibodo Domingo Ahora cambia el titulo del grafico por *PROPINA SEMANAL” Para modificar el titulo del grafico solo debes hacer doble clic sobre el titulo. Textos EE ss (0) ‘Céme modificar el estilo de un grafico En a cinta de opciones aparecen dos nuevas pestaiias Disefio y Formato Haz clic en la pestaiia Disefio. Bae eS TTT Telex norm tie & B (ug Gall vaunted Agregando titulos en el grafico |. Selecciona el grafico y haz clic en la pestafia Disefio. 2, Haz clic en la opcién Agregar elemento al grafico > Titulos de ejes 3. Agrega un titulo horizontal y otro vertical, om : |b rade tasod gute th xyes de nos >| iy yr pinata PROPINA SEI iy otseuipinare LL we Agregar elemento de grafico MANAL Cambiar entre filas y columnas PaOmnne LLa informacion que esta en el eje horizontal o eje X pasaré al eje vertical o eje Y, y viceversa. Cambiar entre filas y columnas Bos 1. Selecciona el grafico y haz clic en la pestafia Disefio. 2. Haz clic en la opcién Cambiar entre filas y columnas. EMANAL Cambiar de tipo de grafico Sives que la informacién no est bien expresada en un grafico, puedes cambiarlo. 1. Selecciona el grafico y haz clic en la pestafia Disefio. 2. Haz clic en la opci 3, Se abrird un cuadro de didlogo desde el cual podras elegir el tipo de grafico que quieres usar. Al terminar, haz clic en el botén Aceptar para guardar los cambios hechos, El cambio se reflejara inmediatamente. (DB) 36 Computa: Global Cuarto grado Cambiar tipo de grafico Global DX sxsrancenesysretn seco | PW eloiceie @ Se les pregunté a un grupo de nifios sobre que deporte es su favorito, DECEREOMI: Elabora el siguiente cuadro con su | is grafico en columnas en 3D: 4 a Be DEPORTES FAVORITOS 2 ib oe evoRTES @ Sc ha realizado una encuesta a 100 nifios sobre su mascota preferida. Elaborar el siguiente cuadro en Excel y crear un grafico circular que represente los datos EL MI MASCOTA PREFERIDA a a ro = some Gato 20% Hamster aa a nee 5 a san rs i Otros 3% 13% Elabora su respectivo cuadro e de datos a on oe siguiente DESTINOS TURISTICOS grafico: 30 DESTINOS TURISTICOS VISITANTES. a8 a 150 280 0 ‘Ancash 235, 150 ° Arequipa 150 100 curco—Ancash Arequipa Puno. Lima Puno 265 151 oestINos Lima’ 85 182 —ANo 2017 —aRo 2018 Textos eas («) Unidad Representa visualmente la informacién. ‘Aplica diversos temas a sus diapositivas Agrega animacion aun elemento de la Inserta sonido y video a la presentacion. presentacion. Observalas imagenes. ar formas 38 Computacién Global Cuarto grado Global D\\ revere: ainncemorseec | @ completa el esquema de acuerdo a las definiciones dadas. 1. Séptima letra del alfabeto ol) z poe (fem. sing.) ea) iewactiooriaee | CLI) A Recess aritméticas eDOL0 esses eD00DO00 eeesees eQ0000000 eDO0000O000 eD0000DO0000 eDO000OO0O000 eQO00000000000 7. Zorro, sagaz, ladino 10. Testificacién, atestiguamiento 8. Tropa, milicia 1. Forzado, impuesto 9. Grabador de madera 12.Presagio, credulidad DTT TTS esa... Las personas prudentes saben comportarse en cualquier lugar porque se respetan asi mismasy alos demas. Textos ‘Computacién Global Cuarto grado 39 (4) eats n ed Cotas ) SMARTART Un elemento grafico SmartArt es una representacién visual de la informacién que se puede crear de forma facil y répida eligiendo entre los diferentes disefios. eo, Para crear un diagrama Siga los siguientes pasos: 1, Clic enla ficha Insertar --> Grupo ilustraciones Clic en elicono SmartArt, Diapoutias | tte dots use aciones También puede crear un diagrana haciendo clic en el icono de la propia diapositiva | 1 a Aine |S Beate © ee A rn o Herramientas de SmartArt Utiiza los grupos Disefios, Estilos y Restablecer para darle un mejor aspecto a tu grafico SmartArt. Haz clic en Herramientas de SmartArt — > Ficha de Disefio y Formato: a8 (®) 40 Computacién Global Cuarto grado Global D\\ revere: annnce morse | PW eloiceie @ Felaciona correctamente. Elicono Agregar forma. Cambiar colores. Laherramienta SmartArt. Algunas categorias de SmartArt son @ Disefia el siguiente SmartArt de tipo ciclo. Ta Pemevee +) ‘se encuentra en la pestafia () insertary en el grupo ilustraciones, () afiade un objeto al diagrama. ‘se encuentra en el grupo estilo. (C)) deSmartarty dentro dela pestafia Disefio. e.;.@ a ews - Textos EES «1 (2) Disefia el siguiente SmartArt del tipo lista ele) fey) Virreynato |] Emancipacion | Republica Ponca. que apren Disefia una diapositiva con el siguiente SmartArt. MICROSOFT OFFICE Microsoft PowerPoint } Microsoft Onenote Gi Microsoft Publisher 42 Computacién Global Cuarto grado Global D\\ revere: annnce morse | DISENO DE DIAPOSITIVAS En una exposicién una presentacién es de mucha ayuda, el aspecto y disefio tiene importancia Aplicar un tema Un tema es la combinacién de colores, fuentes y efectos que sirven para crear la apariencia general de las diapositivas. Para darle un toque especial y llamativo a las presentaciones puede aplicar un tema. Sigue los siguientes pasos: |. Clic enla pestaiia Disefio 2. Clic ena flecha desplegable del grupo Temas, TRANSIONES ANMACIONES _PRESENTACION CON DIAPOSITNAS _REVISAR nico NSeRTAR 4a |[. Ke. |) ee Aa i 3. Se desplegaré un ment con los temas que puedes aplicar. Pasa el mouse por los temas para tener una vista previa de cémo quedaria tu presentacion. ‘Cuando hayas elegido el tema, haz clic sobre él y listo. osc _sensooet _rmemachicormwmes ftw, ns: I =. 2 = ira agregar’ titulo Testos IEEE ©: (2) Después que has elegido el tema, puede que no te gusten algunos de sus elementos como el color o la letra, PowerPoint te permite editar algunos elementos de un tema. Cambiar un tema de una presentacién Utilizando el grupo Variantes, podemos persoralizar un tema cambiando los ] [Md colores, las fuentes 0 los efectos de linea —— yrelleno utilizados. Colores Selecciona la opcién Colores. Allise FF acntes desplegaré un menu donde podras - escoger la combinacién de colores [@] Efectos que prefieras 83). Estilos de fondo office Office 20072010, Escalade arises saul ldo Awl Verde asuiado Fuentes BD Colores Office Puedes cambiar la fuente del tema odel (GR) uence) ommee texto, ‘Aa | Calibritight 1 Efectos = Calibri Seleccionando la opcién Fuentes. &3)_Estilos de fondo (Fe 2007 am: ‘Aa | cambria - Calibri cat aw | Calibri Fiéctes B® Colores Con esta opcién podrés cambiar los [A] fuentes efectos de los elementos que hay en tu presentacién, como las imagenes, las Efectos 2 tablasy WordArt. &3)Estilos de fondo Estilos de fondo BD colores Puedes modificar en tu tema el fondo. Si [A] Fuentes vesque el color no es eladecuado, puedes ‘cambiarlo por alguna de las opciones que Efectos te ofrece PowerPoint. (@}_Estilos de fondo p (B®) 44 Computacién Global Cuarto grado Global D\\ revere: annnce morse | OW relate i @ Relaciona correctamente. ‘Combinacién de colores, fuentes, Eereeeren sree OBES) ‘Cambia el color de fondo y su Qibestesetons Puedes modificar el tipo de letra J comes) Q ees ‘Combinacion de colores que se aplica al tera. O Q Testos EEE +s (2) AGREGANDO ANIMACIONES Para agregar una animacion a un elemento de la presentaci6n sigue los siguientes pasos: 1. Selecciona el objeto. 2. Clic en ficha Animaciones. 3. Elige la animacion deseada del grupo Animacion. x fo Tipos de animaciones: si observas la vista previa de las animaciones verés que se representa por una estrella que dibuja mas o menos el efecto que produce. Esta estrella se aprecia en tres colores distintos: Ke ke eK Ke eK Kk kM eR OK AS ZR we ke kK ke Ok Cobrdeln. Colordere. Clerdep. Corde. Suryae kK ok ke ke KU Entrada Estan agrupados todos los efectos que se suelen aplicar para mostrar 0 iniciar el objeto. Ke we ke ke we Ke ke seme Denne Depluth. Ferhica. hid Salo, Fama ila + * K€ X ure ales. arent. ita Rabote (B®) 46 Computacién Global Cuarto grado Global J), rover anode minresroc | Enfasis En este grupo encontraras todos los efectos que se centran en enfatizar el objeto, haciéndolo destacar sobre el resto. Por lo general se activan al hacer clic sobre el objeto. os = 2 oe ee cK Ke a ok TTanspuren.Clordecb...Calorcomp... Color delin. ler devel. Color dep. Coler deta. ~ * & Fiasvenne. Rewlaren... Onda Salir Como su nombre lo indica, aqui podras encontrar todos los efectos que podris afiadir para cambiar la forma en que salen o desaparecen los objetos de tus diapositivas. x we kw x KF KR KK lea. Reducry gi. Zoom __—Rétula_—_—_—Rebote Trayectorias de animacion Se representan por una linea que dibuja el camino que recorrerd el objeto. Existen diferentes tipos de trayectoria, incluso Ruta personalizada que permite dibujar la ruta con total libertad utilizando el mouse. ‘Trayectorias dela animacion lv 1 O © 3 Lineas Giros Formas Budles Ruta person. Vista previa de la animaci ¥ El botén vista previa, permite ver como se aplican los efectos a cada elemento dentro de eel la diapositiva, ita previa Testos EE «7 (2) Cuando agregamos una animacién a un objeto notamos que se coloca un ntimero en el objeto animado, dicho numero indica elorden de las animaciones. Otras animaciones Si alguno de los efectos que aparecié en el ment desplegable no te gusté lo suficiente, en la parte inferior de ese mend encontraras mas opciones de efectos para afiadir a tus objetos. tt Grupo de intervalos En este grupo definimos el inicio, tiempo de retraso de la animaciones. Més efectos de entrada Mae efector de ents. Mas efectos de slida. Mis trayectoras del animacion, animacién, duracién y orden de las > Inicio: [Al hacer clic || Reordenar animacion © Duracion: —|00.50__>||_ = Mover antes @ Retraso: [0000 || ~ Mover después Intervalos Eliminar una animacion Para eliminar una animacién hacemos un clic enel ntimero y presionamos la tecla SUPR. (B) 48 Computacién Global Cuarto grado Global D\\ revere: annnce morse | @ Crea una presentacién sobre "LOS GRUPOS DE ALIMENTOS": @ Aarega una diapositiva de inicio a tu presentaci6n, utiliza la herramienta WordArt. © Aagrega 3 diapositivas y aftade el contenido a cada uno. © Agrega transiciones y animaciones. VERDURAS Y FRUTAS » Incluyen todos los Vegetales y frutas comestibles, Son fuente principal de vitaminas y rminerales, CARNES, PESCADOS HUEVOS pincuye a todas tas _carnes comestibles (vacunas y visceras, aves, pescados y frutos de mer). Nos offecen las mejores proteinas. ‘Son fuente principal de hierro. CEREALES I» Asroz, avena, maiz, trigo ¥ sus derivados. Arvejas, garbanzos, lentejas,_frjolesy soja. Son fuente principal de hidratos de carbono y fibras. Textos EEE + («) VIDEO Y SONIDO. En PowerPoint podemos insertar en nuestras presentaciones sonidos e incluso videos enriqueciendo nuestro contenido. Video 11, Clic enla ficha Insertar. 2. Enel grupo Multimedia despliega el menti Video. 3. Las distintas opciones te permitirin escoger el origen del sonido que deseas insertar. Video en linea... Videos publicados en Internet. Video en Mi PC... abre un cuadro de didlogo para escoger el archivo del disco duro. CZ Video en linea. Cl _ video en Mi PC... Permite varios formatos distintos: asf, avi, mpeg, 3gp, mpeg-2, quicktime movie, wmv o mp4. Utilza los controles de reproduccién. FEIT 00 sertan —ostioTRANSCONES ANMMACONES —_ PRESENTACION CON DMPOSITVNS > & Duran del undo 1) Bine Gi Fundido de entrada: [0000 HC) Reproducira pantalla completa Reprod Agregar Guitar Recrtar (2000 = etumen marcador marcador video (E] Fundido de salida: 00.00 > + C1 Ocuttar con reproduccion detenida Vista prmvia Marcadores Editar Orcions Sonido 1, Haz clic en la ficha Insertar. 2. Enel grupo Multimedia despliega el menti Sonido. 3. Las distintas opciones te permitiran escoger el origen del sonido que deseas insertar. % Audio en linea Audio en linea... mostrara el panel para buscar archivos en red. 43 Audio en linea. 4) Audio en MPC... Grabar audio. Ss ‘Audioren: MIRC. Audio en Mi PC... abre un cuadro de didlogo para escoger el archivo de audio del disco duro. Permite varios formatos distintos: midi, wav, mp3 o mp4, entre otros. Grabar audio. Grabar audio... abre la grabadora de sonidos de Windows, que es realmente muy simple. Global Cuarto grado Global D\\ revere: ainence morse | \.¢ IN ae Cailg @ Escribe la funcién de cada opcién. © crea a siguiente presentacién con ayuda de tu profesor(a). ELRECICLAJE Enla primera diapositiva: Escribe el titulo y tus datos. Enla segunda diapositiva: f Inserta un video relacionado al tema de reciclaje proporcionado por el profesor(a). Enla tercera diapositiva: EQué es el reciclaje? Responde la pregunta y Agrega imagenes. Enla cuarta diapositiva: éQué materiales se pueden reciclar? Agrega imagenes sobre los materiales que se pueden reciciar. Enla quinta diapositiva: Ventajas del reciclaje. Testos IEEE 5: (2) Rt (0) EL RECICLAJE EQUE ES EL RECICLAJE? EL rece es un proceso donde las materae primat fue componen los materiales fue usamas en la vida daria come cl papel, vidio, Aluminio, pistic, etc, una Wer eerminadot su elle de ie dl, se tansorman de ‘nuevo en uevos materiale See) Perera cl ere nme os era Mar eae aac ean er serene eet tass Ineo Insley Sere) (B) 52 Computacién Global Cuarto grado Global J), rover anode minresroc | © Resuelve el siguiente crucigrama: 1. Efecto visual al pasar una a otra diapositiva 2. Es donde se insertan los textos, imagenes, sonido y otros objetos. 3. Efectos que se aplican alos objetos en una diapositiva. 4, Tecla que sirve para eliminar una animacién. 5, Representacién visual de la informacion. 6. Programa que se utiliza para crear presentaciones. 7. Ficha o pestafia donde ubicamos las opciones de sonido y video. 8. Conjunto de diapositivas. ‘9. Crea un texto artistico. 10.Circulos, cuadrados y flechas. Testos IEEE =: (2) Unidad Utilizalas instrucciones para mover y girar un objeto. Aprende a crear una animacién utilizando disfraces. Observa las imagenes 54 Computacién Global Cuarto grado Utiliza el bloque Si-Entonces para evaluar una condicién Aprende a interactuar con el usuario utilizando preguntas y respuestas. (sem. Global BN. teens arr y om Erte @ Usando las letras de las puntas de las estrellas, forma el nombre de un animal en cada una. Solo cuando somes libres, actuamos de acuerdo con nuestras obligaciones, | yrespetando los derechos de los demas. ETO IN CEseA ae aT COCOA NERC OE CCRT Textos ‘Computacién Global Cuarto grado 55 (4) True eres MOVER Y GIRAR Los objetos se muestran y mueven por el escenario, un area especialmente importante del entomo. Gumamem ‘i Activando las posicién en x e y puedo yetoposneny conocer su ubicacion del objeto. cx2s0.n0) SP = a x En la imagen puedes observar que el gatito (Objetol) se encuentra en la posicion: X= 200. Y=100. > Eleje horizontal (X) va desde la posicién -240 (izquierda) hasta la posicién 240 (derecha). > Eleje vertical (Y) va desde la posicién -180 (abajo) hasta la posicién 180 (arriba) > Laposicién central del escenario sera por tanto el punto (0,0). éQué direccién girar? ° OD ~ | / QOS Posicion inicial 270<—— — 225 | 135 d 180 es ea Para determinar en qué direccién se debe girar el objeto debes considerar el Angulo de giro en el bloque girar. 90 (®) 56 Computacién Global Cuarto grado Global WEE Bloque mover El bloque mover desplaza el objeto un ntimero determinado de pasos en ccd red i orcas pe eo objet new Dons BN OLN QS Retrocede Avanza Bloque apuntar en direccién PPE SP permite que el objeto o personaje apunte ° auna direccién. [2° ( (90) derecha (-90) izquierda (0) arriba (180) abajo t + a 180 @ Vamos a crear un escenario como se muestra en la imagen. © Agregamos un mévil como se muestra en la imagen. 8 @ MOVIL Programas Ab Testos EE & (2) © Ahora escribe las siguientes instrucciones en la pestafia programas del mévil. Haremos uso de las flechas direccionales del teclado para realizar el movimiento del mévil en las cuatro direcciones. per oft @ Vamos a darle algo de dificultad. Cuando toque el color verde debe regresar al punto de partida y silega al punto de llegada debe mostrar un mensaje. Escribe las siguientes instrucciones en el mévil En este bloque le indicaremos que siempre pregunte si toca el color verde. Si toca el color verde el mévil se ubicaré en el punto de partida cuyas coordenadas son: Eneste otro bloque siempre preguntasitoca el color amarillo. Bo nooo SN « Si toca el color amarillo quiere decir que 0] Scere Enviard un mensaje “iBien hecho, Llegaste!” yse detendré todo el programa : Recuerda para iniciar el programa debemos hacer clic en la bandera verde. >) 58 Computacién Global Cuarto grado Global W scratch: Mover, girar y animar Ped CK Tear] @ Relaciona cada instruccion con su funcién. PTY er ao = ena CM Sa: (=== @ Escriba V 0 F sequin corresponda. La posicién central en el escenario de un objeto es 00. Lainstuccen GSTS verniteaverzac Para finalizar la ejecucién del programa utilizamos la bandera verde. La instruccién si, determina si una condicién es cierta 0 falsa. Es posible controlar el movimiento de un objeto utilizando el teclado. © ndique que accién realiza cada instruccién. D a, C 3 girar © grados Textos ANIMACIONES Los objetos en Scratch pueden ser animados haciendo Ry uso de disfraces. ee El objeto del gato tiene dos imagenes distintas o Programas Y Distraces Y_ sonidos disfraces que puede mostrar. Neo dia ET I Cm Para animarlo hacemos lo siguiente: ii PY Chia Cr 1. Inicia un nuevo proyecto Scratch y haz clic en la pestafia Disfraces. Veras entonces los dos disfraces ie que el objeto del gato puede usar. Pd 2. Para animar al gato, utilizamos estos bloques en a pestaiia programas: La instruccién por siempre repite las instrucciones siguiente disfrazy esperar. | La imagen del gato cambia cada medio segundo. Ahora agregamos la instruccién de movimiento Bs dentro de la instruccién por siempre para mejorar la animacién. ef po eed Recuerda probar la animacion haciendo clic en la bandera verde. »& 4. Ahora que el gato ya camina nos aseguramos que cuando toque el borde ire en el sentido contrario utilizaremos la instrucci6n. eee ku TT icy (®) 60 Computacién Global Cuarto grado Global Ademas hacemos un clic en el botén solo mirar de izquierda aderecha 5. Listo el personaje ya esta animado, Puedes agregarle un escenario. La pestafia disfraces Cuando insertas un objeto nuevo dentro del escenario es posible ver y editar los disfraces del ‘objeto. A través de la pestaa disfraces puedes insertar mas disfraces de la biblioteca. Werte g En un nuevo proyecto Inserta el siguiente fondo al escenario. Textos 61 Ahora agrega los siguientes personajes al escenario y programa cada uno para animarlos utizando sus disfraces. Escribe cual es la funcin de cada boton. En un nuevo proyecto en Scratch agrega el escenario y los personajes como se muestra ena imagen Ahora escribe las_ siguientes instrucciones para cada objeto: Escribe lo que sucede en cada personaje, ODE) pee y 62 Computacién Global Cuarto grado Global DY seer ar yon CONDICION SI- ENTONCES El bloque SI-ENTONCES permite realizar un bloque de instrucciones cuando la condicin es verdadera. Aqui tenemos un ejemplo: Seog Ponca Fy deci girar ¢ @ grades + Otro ejemplo: eng oe si (EEE girar & @ crados peo Ei sirar ) @ srados + CONDICION SI-ENTONCES-SINO Este tipo de bloque realiza instrucciones dependiendo sila condicion es verdadera 0 falsa_ Testos IEEE «s (2) Aqui tenemos un ejemplo: Sea preguntar Pfetries tire ialy esperar respuesta > [J Erzsig Eres mayor de edad Clrig Eres menor de edad OPERADORES MATEMATICOS (]EBEEEE enscratch podemos realizar operaciones matemiticasdemanerasencillapara ellose necesita utilizar el bloque Operadores decolor verde. Cada bloque dispone de dos casilas donde colocar dos valores posibles que se operaran para obtener el resultado correspondiente. Operador1 e—> Algunas instrucciones del bloque Operadores mas usados: ap Suma Multiplicacion Mayor que Igual que Resta Division Menor que 1 Donde utilices un bloque de operador, también debes poner de algun modo el es resultado para que se vea en el escenario. 4 Asique silo ponesen la ventana es un bloque Er decir el gato dia la respuesta. Besar 8-o Q Cro (®) 64 Computacién Global Cuarto grado Global BN, reser ey om UN NUMERO AL AZAR ES ST) un niimero al azar es uno que no podemos predecir, que se obtiene por azar. Es como un numero que obtenemos cuando lanzamos un dado, Scratch puede actuar como dado para nosotros. Dentro del bloque Operadores existe una instruccién llamada: 4 ) <= Aqui observamos que la instruccién: numero al azar entre (Jy @ devuelve 4, la cual esta dentro del ly 6. Pp pensar (numero al azar entre @j Qe BLOQUE UNIR Este bloque permite unir dos textos, esta instruccin realiza una ‘operacién entre cadenas de texto, la cual consiste en unir dos cadenas diferentes. Hola a todos. | ‘men Peer eed cing Hola | a todos. iBienvenidos! Wetec @ Vamosa desarrollar un juego de Laberinto para lo cual crearemos el escenario del laberinto e insertaremos dos objetos. Testos IEEE 6s (2) © Ahora escribe las instrucciones necesarias para que el gatito llegue a su destino utilizando las tecias direccionales para su movimiento. See 20) (00) derecha (-90) izquierda (0) arriba (180) abajo flecha arriba flecha abajo flecha derecha flecha izquierda © Sie! gatito toca con la pared del laberinto_ ©) Si el gato llega tocar el plato de comida fegresara al punto de inicio. enviara_ un mensaje indicando que ha llegado al final. ee @-0 =} cone Demuestro lo eterna! @ Enunnuevo proyecto inserta un personaje y escribe las siguientes instrucciones. Escribe lo que observas. esconder esperar nimoroal azar entie (By EY segundos Peco aay esperar 9 segundo (®) 66 Computacién Global Cuarto grado Global BN, reser ey om PREGUNTAS Y RESPUESTAS En Scratch podemos interactuar con el usuario utilizando estos dos bloques que se encuentran enel bloque Sensores. lapregunta preguntar et ecru y esperar Rei Obtienelarespuesta =——————> (STS En Scratch realizamos las siguientes instrucciones: 1. Escribe las instrucciones en el personaje. Se realiza una pregunta Brean preguntar Pfotriccitiertialy esperar 2 2. Ahora ingresaremos nuestra respuesta. deci ENTE por € segundos Recuerda para que para iniciar el programa debemos hacer clic en la bandera verde. >) 68 Computacién Global Cuarto grado Global DN sc nor obey ane © Ahora del bloque vamos a utilizar la instruccién pregunta. Peele eCuantos lados tiene un cuadrado? [ena is FRA roa. re Tare Crsina OE 2 Fe verso ver cuanto sabes 2 ea [ys tie] £Cuantos lados tiene un cuadrado? PL ie © Vamos a validar si la respuesta es correcta o incorrecta, utiizaremos las siguientes instrucciones: Ajiade estas instrucciones. Paro « | Paty Muy bien. iFelictaciones! mem 2 Peetu ERSig Incorrecto, la respuesta es 4g 2 Perties @ Listo el programa estd completo, presiona la bandera verde para ver cémo funciona, ery BRE rote, tamo Crstra ON 2 OE dece RETEENERTEIEESISS por €9 segundos Gish eCuantos lados tiene un cuadrado? Wet PRA rcoreco. a ospuosta os «> Sa @ ii puedes! Agrega ahora dos preguntas sequidas donde también se valide la respuesta, al igual que la anterior. Testos IEEE © (2) Scratch: Dibujando figuras © Crea figuras geométricas con la @®)Utiliza bloques de disfraz en el objeto. instruccion Mover y Girar. Aprende a crear didlogos para cada @® Aplica los bloques repetitivos para personaje. dibujar figuras. (®) 70 Computacién Global Cuarto grado Global EEE Seam L rd @ completa las casillas con las letras indicadas, partiendo de las letras ya dispuestas en algunas de las celdas. No repitas ninguna letra en la misma fila o columna Tu puedes hacerlo. Debo aplicar Perseverancia Gracias a la perseverancia podremos aleanzar todas las metas que nos Proponemos, aunque en el camino encontremos obstaculos. Textos ‘Computacién Global Cuarto grado 71 (4) yO rues Corte MOVIMIENTO DE OBJETOS. Ime) EI Bloque de Movimiento como su nombre lo indica, contiene instrucciones las cuales te van a permitir mover al objeto o posicionarlo en cualquier parte del escenario. Bloque mover Desplaza un determinado niimero de pasos en forma horizontal 0) 0 vertical, ya sea a la derecha 0 izquierda, arriba 0 abajo. asi = Bloque girar El objeto gira en sentido de las manecillas del reloj o en sentido contrario, Bloque ira Bloque apuntar en ion Se selecciona la direcciéna la cual apunta el objeto. (90) izquierda (arriba (0) arriba (180) abajo ee (90) izquierdia am =p (20) darecha A! (180) abajo Bloque rebotar si esta tocando el borde Siel objeto toca un borde cambia de direccién 180°. (B®) 72 Computacién Global Cuarto grado Global AQ, srarobene tors | Dibujando un cuadrado Ahora dibujaremos un cuadrado para eso nos ayudaremos del Utilizaremos estos tres bloques: Para dibujar un cuadrado debes seguir los siguientes pasos: 1 sera! tone 2. Luego el bloque Ra para eliminar los trazos existentes. 3, Debajo inserta el bloque Ea para activar el lapiz. 4, Luego el bloque 5. Para dibujar el siguiente lado mover GD oo gira el personaje para ello utiliza el blogue. 7. Finalmente tendrés como resultado, el cuadrado, 6. Repite el paso 4 y paso 5, tres veces mas. Textos EEE 2: (<) eI Per Ld Dibujando otras figuras El bloque nos permite girar 90 grades para poder dibuar un cuadrado. Ese valor se obtiene de dividir 382 = N° de gradosa girar N° de lados. dela figura Asitenemos por ejemplo lo siguiente: e Triangulo Pentagono eer borrar (B) 74 Computacién Global Cuarto grado Global A\_serteh: ibujando figuras | ) PW eeloiceie @ Anaiiza los siguientes bloques en Scratch y dibuja en la cuadricula los trazos que aparecerian en la pantalla si ejecutaramos las instrucciones. -80 -80 -70 -£0 -80 -40 -30 20-10 9 10 20 30 40 50 60 70 80 90 © 0 rer. % 0 x» 2» 10 ° ° +0 2 » 0 ey 0 * * @ Subraya la respuesta correcta. A tavern Room a. Activar el lapiz b. Borrar todos los trazos ¢. Desactivar el lapiz B, Para dibujar un rectangulo éCuantos grados se debe girar? a. 120° b.30" 75 4.90° © Completa el siguiente cuadro. Pentagono Hexagono Nonagono Decagono Textos EEE 7 (<) © Dibuja las siguientes figuras en Scratch. © Crea el siguiente dibujo haciendo uso de las instrucciones Raa y Ba Cada linea y espacio equivalen a 5O pasos. DTT ts igod ey Pieter (B) 76 Computacién Global Cuarto grado Global TETAS eed AQ, srarobene tors | REPETICION DE MOVIMIENTOS Los bloques repetitivos permiten ejecutar uno © varios bloques, un numero determinado de veces 0, indefinidamente, mientras se cumpla una condicién. Esta estructura repetitiva ayuda a ahorrar tiempo y espacio en los programas de Scratch. Ejemplo: Para dibujar un cuadrado. Sin bloque repetitivo ror Textos CC a Con bloque repetitive coer veces se repite el mismo bloque ropetic mS 7 (2) Bloque por siempre Bloque por siempre ejecuta una serie de instrucciones, de arriba a abajo, pero al terminar vuelve ala parte superior para iniciar de nuevo la lectura una y otra vez. eos pea Soe a Bloque repetir Si quieres repetir un grupo de bloques solo unas cuentas veces y Iuego pasar al resto del programa, puedes usar el bloque de repetir. ete eer I @ Escribe en Scratch las siguientes instrucciones y responde las preguntas: cerns a. éQué figura se obtiene? 0.0 ited b, Ahora cambia el valor de girar por -1. éQué pers sucede? c. EQué sucede sien vez de repetir 360 se cambia por 180? (B) 78 Computacién Global Cuarto grado Global D)\, srt: oon ous © EnScratch realiza las siguientes instrucciones y contesta: eee Bee Peters — paren repetr @ PaO ES girar @ © grados Cees pits) a. éCuantos lados tiene la figura? a. éCuantos lados tiene la figura? b, éCuantos grados se gira? b. éCuantos grados se gira? . éCuantos pasos mide cada lado? . éCuantos pasos mide cada lado? © Utilizando el bloque crea las siguientes figuras, cada lado mide 40 pasos. @ ec Testos EE 2» (2) Ears ANIMACION Y DISFRAZ El disfraz es el aspecto que tiene un objeto mientras se ejecuta unas instrucciones. Un Pecos mismo objeto puede tener distintos disfraces. we Asi por ejemplo, podemos presentar un personaje con distintas caras 0 distintos vestidos en un mismo programa o animacion Prog! DT ict Pintar Jf importar Il Cémara Disfraces disfraz 4 Elobjetot tiene 2 disfraces, los ' cuales nos ayudan a poder animar | ydarlasensacion de movimiento. ! Para lograr que el objeto cambie de apariencia primero debemos agregarle disfraces. Para agregar més disfraces hacemos lo siguiente: Haz clic en la pestafia disfraces. Clic en la opcién Importar disfraces. Se observa la siguiente ventana,el objeto 4. Por ultimo hacer clicen Aceptar. tiene mas de un disfraz, haz clic. fenaeo Nuevo distraz: (GET (®) 80 Computacién Global Cuarto grado Global AQ, srarobene tors | 5, Observa que se agregé el nuevo disfraz al objeto. Cord dragont ra fra © dragont - b ANIMACION DE UN OBJETO Una vez que ya sabemos como obtener mas disfraces, ahora aprenderemos a dar animacién a nuestro objeto. 1. Debemos ubicarnos en Ia pestafia 2 mera ctog cos RII cs cee 3. Luego agrega el bloque de movimiento dentro del bloque. del objeto. 4, Para cambiar al siguiente disfraz debes agregar [Eon ok ourr4 5. Agrega el bloque de control esperar QP segundos dicho bloque permitiré que la animacién sea mas pausada 6. Para aumentar la velocidad en el movimiento del objeto 7 rar CED se ery cambia el valor del bloque, espera por 0.2 segundos. ssi ‘a 7, Agrega el bioque aocaunbore eto Tl que al tocarelborde, el objeto dé vuelta Textos EEE «: («) 8. Haz clic en el botén 9. Finalmente la instrucciones solo mirar deizquierda tendran este orden: alpresionar a derecha, para que el objeto dé vuelta. Pe reo Betenck eters Programas core oa ae ET ace at Neto os @ Creauna animacion del bailarin (carpeta People) él tiene cuatro trajes. Haz clic enla pestafia Disfraces para verlos. Cuando se ejecuta el programa, él utiliza todos ellos para bailar en un escenario. Utiliza los bloques: esperar F) segundos siguiente disfraz Poet Peete ti Ty (B) 82 Computacién Global Cuarto grado Global AQ, srarobene tors | @ Ahora agregamos un nuevo escenario en donde ajiadiremos los siguientes personajes. para cada uno. © Para que el personaje solo mire de izquierda a derecha debemos hacer clic en el siguiente boton. © Ahora animaremos cada de los bloques necesarios © Agregamos el siguiente personaje de la carpeta Animals y escribimos las siguientes instrucciones. coc Peed girar C (nimeroalazarentre@Qy@) grados mover (numeroalazar entre Py) pasos © 0u6 funcién cumple la instruccion? (ened ° 20°) Textos EES 83 (<) eats n ed Coirmueacss ANADIENDO TEXTO En Scratch existen bloques que te permiten afiadir didlogos a tus animaciones asi tenemos: ee :Muestra un texto en un cuadro de dialogo. PRED Hows! reg 2 Jeetieeed| : Muestra un texto en un cuadro de dislogo por unos segundos. a : Muestra un texto en una nube de idea. Beem... 2 ESTEEM: Muestra un texto en una nube de idea por unos segundos. CREANDO UN DIALOGO EI nifio dird “Voy a meter un golazo" y caminaré hacia la pelota; cuando esté en contacto con ella, la pelota dard un bote y él gritara gol. 1. Elimina al gato --> clic derecho Borrar, 2. Inserta un personaje --> categoria People. Inserta la pelota categoria Cosas. Aumenta o reduce los objetos a criterio. 3. Selecciona el objeto, observa que cambia de color. 4.Inserta el bloque al presionar, sigue los pasos de la imagen.. 5. Dentro del bloque se inserta el bloque tocando el (Objeto 2) que es Sensor. 6.Del Botén Control, elige el bloque si y dentro de este, usando el boton sensores, le indicaremos a través del come OT bloque tocando el objeto 2. corer Pee (®) 84 Computacién Global Cuarto grado Global A, srarobene tors | 7. Inserta un sonido en el bloque Sonido, lo puedes grabar, observa.. 8, Para la pelota también tendremos que programar, solo guiate del grafico y veras @ crea el siguiente escenario y afiade el siguiente personaje de la carpeta People. @ A continuacién, vamos a crear una presentacién de un personaje donde el personaje mencione como se llama, su edad, el color favorito y la fruta que le gusta en un tiempo estimado por ejemplo. Textos eo =) ei es vor soon Seeks BE ui evorta os mancane EO 2 Se BREE rocacones has hecho muy bon [a 2 Eee © Crea las instrucciones para que el personaje mencione su curso favorito y su pasatiempo favorito. Sec) BE overo ceo core. oom BO 2 © Agrega al final las siguientes instrucciones. Crea un proyecto sobre EL SEMAFORO @ Agrega un escenario donde haya un seméforo y agrega los siguientes personajes. ARES NAN (®) 86 Computacién Global Cuarto grado Global A\_serteh: ibujando figuras | © Ciic en lapestafia programas de Paola, escribe las instrucciones que se indica en la imagen. Bs =O ot os Be cor ene rscepencin avo yon > ere 2 Pd Ps = Qwronson foe fz) Sees Be on csv recs moaensooneace Es © Ciic en a pestafia programas de Cristina, escribe las instrucciones que se indica en la imagen. © Anora haz clic en el bot6n Iniciar programa con bandera verde para probar la animacion. Ba oases concn = espera @coundoe Be cre ene cu ca moan nonce: ee Textos EEE «7 (<) CorelDRAW: Primeros pasos © Crea figuras basadas en circulos, elipses y CorelDRAW. arcos, © Utiliza la herramienta Rectangulo para © Apiica contoros y relleno a los disefios, crear nuevas figuras, CorelDRAW’ - oa (®) 88 Computacién Global Cuarto grado Global W CorelDRAW: Primeros pasos DN ATL © bica las palabras de la lista dentro del robot, tomando en cuenta el niimero de letras de cadauna. Sietras | 7 letras a. 010 @.indiana b.pan b. laboral ¢. ofrenda 4 letras d. polonia @. faro 5 letras a. ajena b. ético «. grano d. grave e.jamon . nuevo g.6valo ry 6 letras a.azufre iQue facil! b. famosa DLT Teel ily Amistad Laamistad es la muestra de amor mas grande que practicamosa diario, Los, amigos son una bendici6n de la vida. Textos ‘Computacién Global Cuarto grado 89 (4 } yOrures eee ‘CONOCIENDO EL ESPACIO DE TRABAJO Qué es CorelDRAW? Es un programa de dibujo vectorial que facilita la creacién de ilustraciones desde simples logotipos hasta complejas ilustraciones técnicas. La ventana de Corel En la ventana de Corel encontramos diferentes tipos de herramientas que nos permitira modificar cualquier imagen o dibujo. i Ear rar > Bl Ponty nmi + soy tro meh enc Scat 2c a pe aan» if Para ingresar a CorelDRAW Desde el escritorio: Desde Ejecutar: > Doble clic en el icono de CorelDRAW. > Clic en botén Inicio y escribimos “CorelDRAW Desde el boton Inicio > Clic en el botén Inicio > Luego ir a Todos los programas / Haz clic en Graphics Suite / CorelDRAW. (B®) 90 Computacién Global Cuarto grado Global BA. eraisnsa icra ct | BARRA DE HERRAMIENTAS, % | Forma 0 Ea & Pincel Deformador Seleccién a mano alzada 98 Pincel Agreste $8). Tanstormacion tore Recortar S| cumin ——— 5 Cueto Sovrador x @ epic | reer Siminarsegmentovirual Gases Manoatada 5 Siew f “ Linea de 2 puntos | Mano Bezier Medios anisticos %e) Relenoineigente Pee AN, Dibujointeligente — MayiseS Bpline Pollina | Bectanguto 6 ee — Curva de 3 puntos TEE. Rectingulo de a puntos ©) Baligane Y | Bese ml 2, se) eal 6] Gipsede puntos ° t| Kerala comple 1G) Fomasbasias ‘4 = Papago 0 | 2B Forasde fecha Q © Espira A 22 Eonmasde diagramade yjo 4 3 3 Fomasde ova Cotas paral een A 77 | Cotas horsonales 0 vertialas Cotas angulares | coneriéndetinearecta Fel ese mores ], conexiéndeéngulorecto 5, conexisn de sngulorect redondeado eo © | Nota dea puntos Editar ancje rae ‘x7 Cuentagotasdecolor ne ED siveta Ma A Cuentagotasdeatibutos {2 Distorsionar +0 Sombra 2 Fameadewton Fe t! abe 1 Colecdelcontemno | MayissF12 eon) bansion X_Sincontomo # oh |e como my tro | Tronsparenca = 1mm Fas o, eT = a2smn Th elena degradado FIT = a5mm m Bi Reteno de pation = 275mm Bs BG Reteno de tetra = tn "he BE Reteno Postscript Sl sine = orm ae ee mm 25mm & “halo intercivo color ole HE Relenode mala M Tones es @ Preparando el documento Para empezar a desarrollar nuestro disefio es necesario considerar el tamajio, las unidades, el modo de color, la resolucién, etc, Haz lo siguiente: > Clic en Archivo > Nuevo (Ctri+N). oe (Em Desde peeled: [reatemraces de Coeeaw v [ea] ‘inte eslun de epesertace: Modo depreviancé: Configuracién de color Deseripeion ‘Serbs eromta cel documento, [Dio vohera masearea ventana HERRAMIENTA SELECCION & Esta herramienta permite seleccionar objetos, cambiar la posicién, inclinar, cambiar tamafio y gitar. Seleccionar Haz clic sobre el objeto o los objetos, luego arrastra el mouse mientras mantenemos pulsado el botén izquierdo. (®) 92 Computacién Global Cuarto grado Global W CorelDRAW: Primeros pasos ‘Cambiar de posicién Trasladamos los objetos seleccionandolos y moviéndolos con arrastre. = Para hacerlo, haz doble clic sobre la figura. Lleva el puntero en una de las esquinas hasta que este cambie de forma i A [| —— Sesgar Sirve para inclinar un objeto. Haz doble clic sobre la figura, arrastra a la izquierda o derecha sobre las flechas de los lados. oy = [| Wy — Escalar Se usa para cambiar el ancho y el alto de los objetos, presiona y arrastra en cualquiera de sus tiradores. . ™ st a 7 Testos a3 @) \.¢ Apracticar @ Menciona en qué lugares del entorno de CorelDRAW se encuentran estas imagenes. a fecive _sion ver | EP lo Mo @ 20012 > W § BLcomovox roomie @ indica la secuencia para guardar tu disefio en CorelDRAW. Haz clic sobre la opcién Guardar como... o Guardar del ment Archivo. Finalmente clic sobre el botén Guardar. Hacemos clic en el ment Archivo. archivo. Aparecerd el cuadro de didlogo, selecciona la ubicacién donde guardaremos el En el recuadro Nombre de archivo, escribe el nombre de nuestro archivo. © Relaciona los iconos con la definicién correcta. a O Q [Paint ) OC O Be 10 (B®) 94 Computacién Global Cuarto grado OO0C0O Establece las unidades de medida a trabajar. Indica la pagina donde te encuentras. Permite seleccionar, rotar o mover un objeto. Especifica el nivel de zoom. ‘Cambia la orientacion del documento horizontal o vertical Global BA. eraisnsa icra ct | Realiza los siguientes disefios: @ Preparando el documento. > Clic en elmenti Archivo / Nuevo > Ena ventana de configuraci6n realiza los siguientes cambios: tio del pred [Peden de CoreORAW [fd] 7 vote sumero de psginae Importante: Para duplicar objetos utiliza la combinacién de teclas. Ee @© Disefia conlaherramienta recténgulo lo siguiente. Testos EE ss (2) yOrures eee RECTANGULO Y CUADRADOS: Herramienta Rectangulo Con esta herramienta podemos dibujar rectangulos 0 cuadrados. 4) Para dibujar el rectangulo o cuadrado sigue los siguientes pasos: 1. Hacer clic en la herramienta rectangulo. 2, Arrastra el mouse hasta obtener el rectangulo deseado, entonces suelta el boton del raton y aparecerd el recténgulo deseado. @ > Si quieres tener un cuadrado perfecto, mientras desplazas el mouse para dibujar el CI rectangulo, mantén pulsada la tecla CTRL. tor ‘fa Arrastre el mouse He Cambiando el tamaiio Ty | Haciendo uso de fa herramienta seleccién podemos cambiar la dimension y giar nuestra figura Arrastrando desde los jaladores 0 tiradores podemos cambiar su dimension. (B®) 96 Computacién Global Cuarto grado Global BA. eraisnsa icra ct | Rotar o girar Hacemos doble clic sobre el rectangulo esos marcadoresse transforman en otros que permiten rotar la figura desde las esquinas. Inclinar 0 sesgar Hacemos doble clic sobre el recténgulo, arrastramos el mouse desde los tiradores de cada lado para inclinar la figura. 6 7 ‘ | ql xv = 2 Trabajando con las esq as. ‘Al trabajar con rectingulos 0 cuadrados tenemos la ae up 4p [0.00 [is] posibilidad de modificar las esquinas desde la barra de ” 7 loan el propiedades = Elredondeado produciré una | El festoneado sustituye la | El biselado sustituye la esquina curvada. esquina por un borde con una | esquina con un borde recto. muesca curvada, @r- or t ° : Cc dl . . ee ; J) | . J. a | | a. Testos o (a) C= @ Elabora los siguientes disefios utilizando la herramienta rectangulo. (B®) 98 Computacién Global Cuarto grado Global BA. eraisnsa icra ct | rua eee ELIPSE, ARCOS Y CIRCULOS Herramienta Elipse Con esta herramienta se pueden crear no solo circulos sino también elipses y arcos. Si observamos las propiedades tenemos tres opciones para dibujar nuestra elipse, sector circular y arco. (es[iasem oa f.adem 000 ce. as00" Sooo ee] Re Elipse Sector circular Dibuja une elipse Dibuja una forma de sector biujeu une lps Para dibujar una elipse sigue los siguientes pasos: 1. Hacer clic en la herramienta elipse. 2. Arrastra el mouse hasta obtener la elipse deseada, entonces suelta el botén del mouse y apareceré la elipse deseada > Si quieres tener un circulo perfecto, mientras desplazas el mouse para dibujar i el circulo, mantén pulsada la tecia CTRL. S 1 150 Testos IE & (2) Creando un sector circular 0 un arco Por ejemplo, en la siguiente imagen, fijate que hay un sector circular que tiene como Angulo inicial 45° y como angulo final 180°. El sector circular est en color gris para que puedas identificarlo bien. Sector circular Al modificar el circulo 0 Ia elipse, podemos crear un sector circular 0 un arco. Al crear un sector circular, puedes indicar un 4ngulo inicial y un angulo final para el mismo. Arco Para dibujar un arco, simplemente dibuja una elipse 0 un circulo y haz clic en el botén arco de la barra de propiedades. Puedes modificarle el angulo inicial y final en los cuadros correspondientes en ia misma barra © Utilizando ta herramienta Elipse, crea los siguientes disefios. (®) 100 Computacién Global Cuarto grado Angulo final Global W CorelDRAW: Primeros pasos @© Crea los siguientes disefios. 66 Textos EE 10 («) COLOR, CONTORNO Y RELLENO. Relleno, podemos hacer clic en el color que deseamos de la paleta de colores. Contorno, debemos recordar primero que para pintar el contorno, podemos hacer clic derecho en el color que deseamos de la paleta de colores. Sin Contorno © Relleno, si no deseamos un color para el relleno 0 contorno, queremos que sea transparente, utilizamos la opcién que tiene un aspa en la paleta de colores. Herramienta Relleno Relleno uniforme: Se refiere al relleno de un solo color, Relleno de patrén: Es posible rellenar los ‘objetos con rellenos de patrén de dos colores, ‘encolor o de mapa de bits. ops (©) 102 Computacién Global Cuarto grado Relleno degradado: Existen cuatro tipos de rellenos degradados: lineal, radial, cénico y cuadrado. Relleno de textura: Un relleno de textura es un tipo de relleno generado aleatoriamente y que puede usarse para dar un aspecto natural alos objetos. Global BY exon: riers as Herramienta Pluma de Contorno d La linea y el contorno de una figura 0 un texto pueden cambiarse indicando el color, 4) anchura, estilo 0 forma como también puede eliminarse. ‘D_ Plums del contome (@_ Cobordelcontomo _MayiseFt2 ‘Sin contorna Contorne muy fino o.tmm 0.2mm 025mm 0.5mm 075mm mm 5mm 2mm 2.5mm BE Color ei @ rea los siguientes graficos. x t Textos EES 103 (<1) nuevas rorma © Disefia nuevas figuras utilizando la ©) Crea textos artisticos utilizando una herramienta estrella y poligonos. trayectoria abierta o cerrada. © Crea textos artisticos empleando la © Disefia nuevas figuras utilizando 3 herramienta texto operaciones booleanas. ‘Observa las imagenes. wy Ce s& )) Oo CorelDRAW (>) 104 Computacién Global Cuarto grado Global Q)\ cera cron nue orm CRUCIGRAMA Horizontal 1, Programa que se utiliza para crear logotipos. 2. Herramienta que permite mover el objeto. 3. ..de Contorno permite cambiar el borde de una forma. 4.La combinacion de teclas CTRL + D, permite... 5. Herramienta que permite ingresar textos, Vertical 1. Lugar donde ubicamos los. colores. 2. Acercar 0 alejar. 3. Unidad de medida del drea de trabajo. 4. Alhacer doble clic en el objeto puedes sesgary.. 5. La combinacién de teclas CTRL+G, permite... Debo aplicar Solidaridad La solidaridad es un valor fundamental que se caracteriza por la colaboracion mutua que existe entre los individuos, ya que vivimos en sociedad. Textos ‘Computacién Global Cuarto grado 105 (4)

También podría gustarte