Está en la página 1de 2

FILOSOFIA

MAXIMILIANO ELIZALDE LENDECHY 6° A

Pensamiento pre filosófico


01. ¿Qué es un mito?
R= Son narraciones que expresan las ideas ancestrales de un pueblo acerca del
mundo en el que aquel vive

02. ¿En qué se parece el mito a la filosofía?


R= Ambas tratan de explicar fenómenos, surgiendo a causa del asombro frente a
fenómenos como el origen del universo, de la vida, del ser humano, etc.

03. ¿Qué es una teogonía?


R= Relato que explica el nacimiento de los dioses y sus relaciones en las religiones
politeístas.

04. ¿A partir de dónde se originaron las cosas según Hesíodo?


R= Según Hesíodo, al principio, antes que nada, sólo existía el Caos, tras este
periodo indeterminado, emergería Gea, la tierra, directamente de las profundidades
del Tártaro, del Caos nacería Erebo, la oscuridad, y Nix, la noche, que juntos,
engendrarían a Eter, la luz, y Hemera, el día.

05. ¿Cuál es el tipo de mitos que cuentan el origen del universo?


R= Los de tipo religioso

06. ¿Dónde se observa la influencia de los mitos hoy en día?


R= En las creencias, religión, películas, etc.

07. ¿Qué significa que un dios mitológico sea representado de manera


antropomórfica?
R= Se llama antropomorfismo a la consideración de los seres divinos como de forma
humana, o el reconocimiento de las cualidades humanas de estos seres.

08. ¿Qué animal de la mitología prehispánica es símbolo de fertilidad y


abundancia?
R= el quetzal (símbolo de la vida, fertilidad y abundancia entre los mayas)

09. ¿Qué animal simboliza de la mitología prehispánica simboliza la


noche?
R= el jaguar (simbolizaba la noche y los hombres más importantes de ese grupo
cultural)

10. ¿Qué filósofo griego critica la representación antropomórfica de los


dioses?
R= Jenófanes de Colofón

11. ¿Qué religión griega pretendía liberar al alma de la sensualidad y


purificarla?
R= Religión conocida como Orfismo

12. ¿Qué es una religión monoteísta?


R= Las religiones monoteístas afirman que un ser todopoderoso sujeta el destino
de todo.

13. ¿Por qué lo divino está relacionado con lo trascendente?


R= Las divinidades están estrechamente relacionadas con las fuerzas o poderes
trascendentes que se les atribuye, tanto que, en algunos casos, los poderes o
fuerzas pueden ser invocados adecuadamente

14. ¿Qué es lo numinoso?


R= significa divinidad, perfección, lo absoluto, que se revela interiormente al
hombre, pero lo implica con lo sagrado, lo mítico, lo simbólico.

15. ¿Por qué el mito, junto con las religiones y la magia, es un


antecedente de la filosofía?
R= Las religiones antecedieron a la filosofía, junto con el mito y la magia. En las
religiones hay elementos racionales (algunas partes de sus éticas: no matar, no
robar, por ejemplo) y elementos irracionales (algunos de sus misterios).

También podría gustarte