Está en la página 1de 2
PsICOLOGia Siempre tienen una excusa, pero desesperan aquienes los sufren. Organizarsees la primera regla para respetar el tiempo de los demas. POR PATRICIA RAMIREZ Consejos para impuntuales ‘Allas personas nos saca de quicio esperar. Solemos ser poco benévolos con los impun- tuales. Mas por la sensacién de pérdida de tiempo que porqueeel otro llegue tarde. Tam- Dién existen quienes siempre llegan en pun’ to, a veces en exceso. La puntualidad no es un rasgo de la personalidad, sino un buen habito que forma parte del orden. Es una fi 26 losofia de vida. La idea de que “pormés que ‘me organizo, noconsigoser puntual” esfalsa. ‘Todoslosque deseenTlegarasuhora pueden conseguirlo. Las personas impuntuales achacan su tardanza a excusas como un exceso de com- promisos, una agenda castica, nosaberorga- nizarse... Todo esto es cierto, pero también puede influirla falta de motivaci6n, tenerla autoestima baja (para qué llegar en punto si consideran su aportacidn poco interesante) incluso desaprobacién y provocacién hacia quien convoca. La mayoria de las personas impuntua- les suelen apuntillar que por més que lo in- tentan, no consiguen llegar a tiempo. Pero suelen referirse a los pasos que dan cuando clerran la puerta de casa o de la oficina. En- tonceses cuando les entrala prisa, caminan corriendo, se estresan..., y piensan que eso es hacer todo lo posible. Incluso buscan rea~ firmarse en otras personas preguntando: "3A. que s{hemos corrido®” Si, han corrido, pero cuando ya notenia solucién. Lapuntualidad se inicia con Ia planificacién, no con los me- tos inalesantes de lacita. Estrésdedoblevia “Eltiempoesoroy quien topierde, Plerdeeltesoro" PROVERBIOJAPONES. Las personas que Ilegan tarde sufren conse- cuencias negativas. Unadeellaseslapérdida de credibilidad. Cuando alguien se retrasa tuna vez, todos solemos ser empaticos con eltropiezo, pero cuando se retrasa de forma reiterada, la consecuenciaes quesusexcusas no son crefbles, y sus promesas de cambio parala siguiente ocasién, tampoco. Llegar tarde proyecta unaimagen negati- vadel tardén.Laimpuntualidad essinénimo de desorganizacién, de no tener palabra, de ser poco profesional. Nadie quiere hacer tra- toscon una persona irresponsable que llega tarde asus compromisos. Laimpuntualidad estun motivodeestrés para quien llega tarde y para quien espera, ‘etrasarse en una cita condicionael encuen: ‘10, porque el enfado que genera en el que esperanodesapareceenel instanteen el que Iega la persona, sino que suele perdurar, y To que deberia ser un encuentro efectivo 0 divertido se convierte en otra cosa. Llegar tarde es el inicio del bucle, Los Impuntuales terminan por desorganizar su agenda, su tiempo y el desus acompatiantes, Esa es una de sus peores consecuencias: el efecto arrastre. Dado que todos cuentancon que alguien llegaré tarde, terminarén por ha: cerlo mismo. Empezaran a retrasarsu incor- poracién al trabajo, a la reunién 0 ala cena. Laimpuntualidad es contagiosa. @émo actuar con las personas que tie nen este defecto? Dependera decada uno.Lo primero es decitles que le molesta esperar y pedirles que, por favor, avisen si van a retra- sarse. Con el teléfono mévil, todo el mundo puede hacer una llamada o mandar un men- sajeyyser considerado con quien espera, Sisetratadeun impuntual redomado,no refuerce su comportamiento esperéndole. ‘No retrase la reunién, ni la clase, ni siquie- ra lacena. Silo hace, solo conseguird que el ‘impuntual siga siéndoloy que los ques{ han sido educados y han llegado a su hora sien- tan que se les falta al respeto. Estos son 10 consejos para trabajarsuimpuntualidad. 1. Detecte en qué plerde tiempo y limi telo. Escriba en su agenda cudnto tarda en ‘realizar cada actividad y cuadre lo que tiene planeado para que pueda llegar a todo. Te- ner una hora de inicio y otra de finalizacion ‘también agilizard su mente. Saber aquéhora acaba permitird divagar menos y centrarse en el tema. No se vuelva a liar, cumpla con los horarios. 2. Organice sus cosas. Muchas personas impuntuales Hlegan tarde por falta de orga- nizacién. Alsalir de casa les falta el mévil, no ‘encuentran las Ilaves, no saben dénde deja- ron la agenda y un largo eteétera. Tenga un lugar claro en el que colocar lo que necesita alahorade salir ocalcule previamentecinco ‘minutos més para la puestaa punto antesde lasalida. 3. Cuente con un margen de error. No es- tablezca los tiempos como si no existiera el tafico o pensando en una reunién perfec ta. Deje siempre un margen de 15 minutos. Stal final no hay ningdin imprevisto y Hega antes, aproveche para revisar la agenda, po- ner ideas en orden, o lleve un libro y lea. ES preferible aparecer 10 minutos antes que10 minutos retrasado. 4. Nopostergueel momento de levantarse ‘cuando suene la alarma. Uno delos mayores placeres para muchas personas es apagar el despertadory seguir durmiendo cincominu- tos mds. Siausted le gusta demorarse, déjelo ppara el fin de semana, pero no para los dias. en los que otras personas dependen de su presencia. Ponga el despertador lejos de la cama, dettal forma que manejariole obligue asalir de su sitio comodo. ¥ no vuelva atras. Iniciesurrutina, Pase directoal bao, sirvase elcaféy péngaselas; 5. Caleule el tiempo que te lleva cada ta- readeformaobjettva. No valore lo que le gus ‘arfa tardar, sino lo que realmente invierte. ¢Cudnto tiempo emplea en elegirla ropa, en desayunar, en maquillarse? ,Cudnto tardael trayecto de su transporte, su paseo hasta la estaciOn o la parada de autobiis, hacer cola, Llegar tarde es elinicio del bucle. Le desorganiza austed y a quienes leesperan PARASABERMAS Lsros ‘Productividad personal’ José Miguel Bolivar (Conecta) ‘momo" Michael Ende (alfaguara) FRASES "Elqueespera desespera” Refranero {uncahubiese podido hhacertodo lo que he hecho sin loshbitos depuntualidad, orden, Valligencia, sina determinaciénde concentrarmeen na ‘areal mismo tiempo” (Charles Dickens. mS sacar el billete, bajar la escalera que le lleva al andén? Son muchas las personas que di- cen que su tren 0 autobts tarda 10 minutos yy salen de casa con los segundos justos pen- sando quese teletransportan hastaalliy que, por supuesto, su medio de viaje les estaré esperando a su llegada. Ni siquiera cuentan com los dos o tres minutos entre un tren y el siguiente. Si a ese célculo irracional le afia- ddimos el de comer, desayunar, las lamadas, reuniones, contestar correos..., resulta que alfinal del dia hemos dejado decontarporlo ‘menoscon un margen dedos horas. 6. Lleve reloiy consiltelo. El mévil ha sus- tituido al reloj de muieca, pero es mas Facil ‘mirarlahora en este que sacar elteléfono del bolsillo odelbolso. 7. Obliguese a llegar 10 minutos antes a ‘cualquier cta. Porlo menos hasta que apren- dda a gestionar su tiempo. Cuando haya con- seguido este logro, se puede proponer llegar cinco minutos antes, y posteriormente, dos minutos antes. Asi no fallara nunca. Es pre- ferible que espere usted a que tengan que es- perarlelos dems, 8. Planifique la agenda con racionalidad. Sisaturasu agenda con muchas actividades y tiempos imposibles de cumplir, es normal que siempre llegue pasada la hora. Escriba enellalo quees viable, con los horarios que empleard para conseguirlo. Y al margen, en ‘el mismo dia, anote otros temas pendientes ‘quenosean niurgentesniimportantes yque, desobrarle tiempo, pueda atender. 9, iesolvidadizo, péngasealarmasoand- tese las cosas en su agenda. La memorla de trabajo, también conocida como memoria a corto plazo, da para lo que da. Siabusa desu capacidad de recuerdo, olvidar temas que tendré que atender fuera de horario y le des- ‘organizardn lo que tenia enese momento. 10, Aprendaadecirno. Las personas muy solfcftas y serviciales suelen tener proble- ‘mas para decir que noa las peticiones y favo- tes de otros. Rehtiyen el conflicto y valoran tantosu colaboracién y ayuda que terminan por sobrecargarse. Tener compromisos de més enlentece y retrasa su agenda. La per- sona quele pide un favor cuenta con que no ‘se lo pueda hacer. Cumpla primero con sus compromisos, salvo excepciones, y luego, si usted lo decide, dedique el tiempo que le sobre a atender a los demas 0 a atenderse a usted mismo. Tiene derecho a gestionar st tiempo libre comole plazca. Ta impuntualidad habla mal de usted. Noesbuena compaiieranien su profesién ni ensu vida personal. Tomenotae n

También podría gustarte