Está en la página 1de 19

Misión y

visión:D
e la
función
financie
ra

________________________________________________________________________________
Misión y visión de la función financiera
LA IMPORTANCIA DE LA MISIÓN Y VISIÓN DE UNA EMPRESA

Las organizaciones que quieran perdurar en el tiempo generando éxitos en forma


constante, deben tener ciertos parámetros fijos. Si bien tienen que estar dispuestas a
modificar distintos aspectos según lo amerite el mercado o los avances tecnológicos, su
misión y visión jamás deben variar.
 
Pueden cambiar las estrategias de venta, los canales de comunicación, los planes de
negocios o la atención al cliente, pero estos dos elementos no deben cambiar.
 
La misión y visión definen la base de la compañía, representan el por qué y para qué
existe dicha firma y todas las líneas laborales se trazan en relación a estas definiciones. En
ambos conceptos están las ideologías más arraigadas, los valores y propósitos con los que
se articula todo el desarrollo de la organización.
 
Existen compañías que creen que si cambian los mercados, los clientes o la economía, por
ende se debe ir a los viejos estatutos y modificarlos para que tengan relación con los
nuevos cambios. Esto es un error.
 
Las organizaciones que entienden que el núcleo está en la misión y visión y que estos
conceptos funcionan como unificadores, serán exitosas, ya que tanto los clientes,
proveedores, alianzas estratégicas y competencia verán que son una entidad constante 
que no cambia su ideología para obtener más utilidades, sino que actualiza su forma de
hacer negocios.
 
Ya que la misión y visión no son modificables, es muy importante que su definición
sea breve y específica. Esto hará más claro el mensaje y más arraigado quedará en los
trabajadores y clientes.

________________________________________________________________________________
Misión y visión de la función financiera
DEFINICIÓN DE LA MISION DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN

"La misión es el propósito general o razón de ser de la empresa u organización que


enuncia a qué clientes sirve, qué necesidades satisface, qué tipos de productos ofrece y en
general, cuáles son los límites de sus actividades; por tanto, es aquello que todos los que
componen la empresa u organización se sienten impelidos a realizar en el presente y
futuro para hacer realidad la visión del empresario o de los ejecutivos, y por
ello, la misiones el marco de referencia que orienta las acciones, enlaza lo deseado con lo
posible, condiciona las actividades presentes y futuras, proporciona unidad, sentido de
dirección y guía en la toma de decisiones estratégicas".

Aquí, también cabe señalar que para que la misión cumpla su importante función, debe
tener la capacidad de mover a las personas (propietarios, inversionistas, empleados,
clientes y proveedores) a ser parte activa de lo que es la razón de ser o propósito general
de la empresa u organización. Para ello, debe: 1) definir los principales campos de
competencia de la compañía, 2) ser motivante, 3) enfatizar en las principales políticas a las
que la empresa quiere honrar y 4) proporcionar a la compañía dirección durante los
próximos 10 o 20 años.

Otro aspecto que se debe tomar en cuenta (porque suele ser motivo de discusiones al
momento de definir la misión de la empresa u organización), es que la misión no necesita
ser exclusiva de la empresa u organización porque sirve para guiar pero no
necesariamente para diferenciar

________________________________________________________________________________
Misión y visión de la función financiera
DEFINICIÓN DE LA VISION DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN

Se denomina visión a aquella habilidad que poseen ciertas personas de percibir el futuro


de su empresa a largo plazo, proyectándose en el tiempo, para imaginar nuevos
contextos donde deberá funcionar, con nuevas necesidades y recursos, previendo lo
necesario para adecuarse a ello. Así decimos “Juan tiene visión empresarial, fue pionero
en desarrollar productos informáticos cuando nadie preveía el auge tecnológico”, o “Pedro
no posee visión empresarial, no quiso invertir en nuevas maquinarias y sus productos
quedaron obsoletos”
La visión no significa llevar al exceso la imaginación ni basarse en utopías, sino que debe
sentarse en estudios sólidos y consistentes de las variables que pueden intervenir en el
proceso, a las que se le da una particular y consistente proyección. La realidad de las
posibilidades del medio y de la propia empresa, la coherencia con la misión, los objetivos
y la imagen que se procura que la clientela tenga de la empresa, deben ser siempre
tenidos en cuenta, para no poseer una visión distorsionada que puede llevar a la entidad a
embarcarse en proyectos irrealizables.

Quien tiene visión preanuncia los cambios y trata de adaptar a ellos sus recursos, por
ejemplo adecuando su tecnología, capacitando a su personal, abriendo sucursales donde
se estima existen potenciales clientes, modificando sus productos o fabricando nuevas
alternativas ante los cambios en los gustos o necesidades de la clientela, etcétera.

La visión, es necesaria porque dirige las acciones hacia los objetivos, planea estrategias,
asigna recursos, moviliza, planifica, motiva, y hace que la empresa crezca y se posicione
mejor en el mercado y sobreviva a la competencia.

________________________________________________________________________________
Misión y visión de la función financiera
DIFERENCIAS ENTRE MISIÓN Y VISIÓN
La misión es el principal motivo o razón de existencia de una organización, definida en
forma precisa y con carácter factible. Es el camino a través del cual los líderes de la
empresa u organización harán realidad la gran visión.

La misión debe contener la siguiente información, no en futuro sino en presente:

 ¿A qué se dedica la organización?


 ¿Quién es el destinatario de sus productos/servicios?
 ¿Qué quiere hacer? ¿De qué forma ayudará a sus clientes?

A diferencia de la misión, la visión es más una proyección a futuro, las aspiraciones de la


organización, de carácter utópico, y más genérica que la misión, lo que la hace menos
precisa y menos concreta.

La visión marca una meta final de hacia dónde quiere llegar la organización en el futuro. Si
bien la misión y la visión se definen de forma diferente, ambas deben necesariamente
estar relacionadas y ser consecuentes.

________________________________________________________________________________
Misión y visión de la función financiera
VISIÓN Y MISIÓN BANCO ESTADO DE CHILE

Misión
Existimos para que Chile sea un país más inclusivo, equitativo y con oportunidades que
lleguen a todos.

Visión
Somos un banco del Estado, comprometido y eficiente, que trabaja por el desarrollo del
país y de todos los chilenos. Ser un banco de excelencia con gestión comercial de alto
impacto social

________________________________________________________________________________
Misión y visión de la función financiera
VISIÓN Y MISIÓN BANCO DE CHILE

Nuestra Misión
Somos una corporación líder conectada al mundo, con una prestigiosa tradición de
negocios.  Proveemos a cada segmento de clientes servicios financieros de excelencia, con
soluciones creativas y efectivas para cada segmento, asegurando la creación de valor para
nuestros accionistas, empleados y la comunidad en general.
 
Nuestra Visión
Buscamos permanentemente, en todo lo que hacemos, ser el mejor banco para nuestros
clientes, el mejor lugar para trabajar y la mejor inversión para nuestros accionistas. Y lo
hacemos de forma comprometida con las personas que conforman nuestra organización y
el desarrollo de la comunidad.
 

________________________________________________________________________________
Misión y visión de la función financiera
 VISIÓN Y MISIÓN HOSPITAL DE NIÑOS DR. LUIS CALVO MACKENNA

Nuestra misión:

Somos un Hospital Público de referencia nacional, de carácter asistencial, docente y  de


investigación, que entrega atención de salud integral a niños y adolescentes, centrada en
sus derechos, respetando la dignidad del paciente y su familia, con equipos humanos
comprometidos con la excelencia, calidad, eficiencia e innovación.

Nuestra visión:

Ser líder a nivel nacional en la atención de alta complejidad en salud infantil y


adolescente, a la vanguardia de la investigación e innovación.

Para ello es fundamental:

· Brindar una atención integral y de alta resolutividad a nuestros usuarios y al niño o


adolescente enfermo, por sobre cualquier otra consideración.

· Ser un hospital público, docente e investigador al servicio de la vida, inserto en la


realidad social y abierto a la participación comunitaria.

· Transformarnos en un Hospital auto-gestionado en Red capaz de responder a todos los


requerimientos y garantías establecidas por ley y la reforma de la salud, garantizando
siempre una atención eficiente, eficaz, íntegra y amable a su población usuaria, a través
de procesos de trabajo de calidad con recurso humano competente, capaz y
comprometido, enfatizando la integración de sus prestadores públicos y privados.

· Crear un clima laboral de respeto, perfeccionamiento constante, bienestar y desarrollo


de las personas.

· Responsable con el desarrollo sustentable

________________________________________________________________________________
Misión y visión de la función financiera
VISIÓN Y MISIÓN CLINICA MAGALLANES

Misión
“Contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región de Magallanes,
facilitando el acceso al cuidado de su salud, otorgando servicios integrales, oportunos, de
alta calidad técnica y profesional, financieramente sustentable, en un ambiente de calidez
y seguridad.

Contar con personal competente y comprometido,  integrando una red de salud privada
con presencia nacional, que fomenta la innovación y mejora continua de los procesos
operacionales y de servicio”.

Visión
“Ser la mejor institución de salud privada de la región de Magallanes, reconocidos por la
alta calidad y seguridad de sus servicios, percibidos como un referente en la industria de la
salud”.

________________________________________________________________________________
Misión y visión de la función financiera
VISIÓN Y MISIÓN UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS

Misión
La Universidad de Los Lagos tiene por misión la formación de profesionales y técnicos con
sólidos conocimientos, pluralistas y comprometidos con su entorno. Asimismo, la
universidad desarrolla investigación científica básica y aplicada en aquellas áreas que ha
definido como estratégicas y posee ventajas competitivas. Es una universidad regional que
busca ser un aporte en su entorno significante, a través de la difusión de las artes, la
cultura y el conocimiento científico generado

Visión
La Universidad de Los Lagos es una institución comprometida en la búsqueda permanente
de la calidad, en sus procesos académicos, administrativos y financieros. Es una institución
valorada a nivel regional y nacional por la calidad de la formación técnica y profesional
que ofrece y por el aporte permanente y sustantivo a la cultura y al desarrollo
científico/tecnológico en sus áreas estratégicas. También se compromete con una oferta
de postgrado pertinente, de calidad y articulada con la investigación científica, avanzando
en la internacionalización

________________________________________________________________________________
Misión y visión de la función financiera
VISIÓN Y MISIÓN UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA

Misión

Crear y difundir nuevo conocimiento, y formar integralmente profesionales idóneos en el


ámbito científico - tecnológico, para liderar el desarrollo del país y la humanidad.

Realizamos esta misión siendo una comunidad universitaria de excelencia, que se vitaliza
con la diversidad e independencia de los procesos de descubrimiento y aprendizaje y que,
de acuerdo con la voluntad testamentaria de don Federico Santa María Carrera, pone
especial énfasis en la integración de aquellos que, reuniendo las condiciones exigidas por
el quehacer académico, no poseen suficientes medios materiales.

Visión

Ser un referente científico-tecnológico nacional e internacional, que convocando a una


comunidad universitaria de excelencia, estimule la difusión del conocimiento y la creación
de valor, en todas sus áreas de trabajo, siendo reconocida como UNIVERSIDAD LIDER EN
INGENIERÍA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA.

________________________________________________________________________________
Misión y visión de la función financiera
VISIÓN Y MISIÓN EMPRESA DOGGIS

Misión

Satisfacer la necesidad de alimentación fuera del hogar con una oferta conveniente y de
calidad

Visión
Ser la cadena de comida rápida más grande  y conveniente del mercado
hispanoamericano, con las mejores alternativas de alimentación fuera del hogar,
elaboradas bajo los más altos estándares de calidad

________________________________________________________________________________
Misión y visión de la función financiera
VISIÓN Y MISIÓN EMPRESA PUNTO SALUDABLE

Nuestra Visión

La visión de Comercial Rincón Natural Spa a través de sus tiendas de alimentos naturales y
saludables "Punto Saludable", es contribuir a mejorar la calidad de vida de nuestros
clientes satisfaciendo la necesidad de desarrollar un estilo de vida más sano y natural, de
manera de convertirnos en una tienda referente en alimentación saludable para nuestro
país.

Nuestra Misión

La misión de Punto Saludable es la comercialización y producción de productos naturales,


los que por sus condiciones de proceso resultan nutricionalmente superiores y más
saludables, además, buscamos que nuestros clientes estén informados respecto a la
ventaja del consumo de alimentos saludables. Al mismo tiempo, deseamos también
contribuir al cuidado del medio ambiente a través de la producción sustentable de los
productos que comercializamos. Para llevar a cabo nuestra misión, "Punto Saludable"
pone a disposición de sus clientes las siguientes categorías de productos:

 Aceites
 Aguas y Jugos naturales
 Cereales, Harinas y Semillas
 Mermeladas y Conservas Naturales
 Frutas Secos y Tropicales
 Infusiones
 Lácteos y Derivados
 Productos apícolas
 Alimentos para Celiacos
 Alimentos para Diabéticos
 Alimentos Vegetarianos
 Otros Alimentos naturales

________________________________________________________________________________
Misión y visión de la función financiera
 Cosméticos Naturales

________________________________________________________________________________
Misión y visión de la función financiera
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES DE MISION Y VISION ENTRE BANCO ESTADO (PUBLICO)
Y BANCO CHILE (PRIVADO)

Diferencias: Existe mucha diferencia entre la misión y visión del banco estado y el banco
de chile, mientras el banco estado, tiene una mirada y posición mucho más inclusiva
tratando de que el servicio llegue a todos los chilenos, el banco de chile se enfoca muchos
más en la parte comercial y en sus clientes y accionistas. Esta diferencia creo que radica
principalmente en que uno es estatal y el otro privado, la empresa privada siempre va a
pensar más lucro que en ser inclusiva.

Similitudes: las similitudes que existen entre ambas empresas es que ambas con son del
área de servicios que tienen como principal objetivo ayudar al crecimiento y desarrollo de
nuestro país, ofreciendo a sus clientes servicios financieros de calidad.

________________________________________________________________________________
Misión y visión de la función financiera
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES DE MISION Y VISION ENTRE HOSPITAL DE NIÑOS DR. LUIS
CALVO MACKENNA (PUBLICO) Y CLINICA MAGALLANES (PRIVADO)

Podemos apreciar diferencias en la misión de ambos, ya que por un lado el hospital hace
mención que su atención está dirigida a nivel nacional, es decir a todo Chile, además de
hace hincapié que corresponde a una institución de salud pública, centrándose en una
atención integral dirigida a niños y adolescentes, mientras que la clínica centra su
atención principalmente en los habitantes de la Región de Magallanes, además es una
entidad de salud privada y su atención se concentra en el grupo familiar. Pero en ambas
instituciones o entidades se puede visualizar que poseen una importante similitud ya que
es de gran importancia para ellos, contar con un personal humano comprometido y
capacitado para brindar el mejor servicio.

Mientras que en la visión la principal diferencia que podemos detectar es que el hospital
por un lado pone mayor énfasis en ser líder a nivel nacional en la atención de alta
complejidad en la salud pública adolescente, mejorando a través de la investigación e
innovación, al contrario de la clínica que su proyección a largo plazo es ser la mejor
institución de salud privada de la Región de Magallanes y lograr se reconocidos como un
referente en la industria de la salud.

________________________________________________________________________________
Misión y visión de la función financiera
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES DE MISION Y VISION ENTRE UNIVERSIDAD DE LOS LAGOS
(PUBLICO) Y UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARIA (PRIVADO)

Al ver detalladamente la misión y visión de cada una de las universidades presentadas


anteriormente, podemos decir que en el concepto de misión; la universidad de los lagos y
la universidad técnica Federico Santa María se destaca por:

 El carácter público de las dos entidades , con la voluntad de llegar al máximo


número de posibles de ciudadanos
 La capacidad de liderazgo intelectual y cultural
 Investigación científica para tener bases y ser un aprendizaje completo
 Busca ser un aporte para la región o país
 Busca áreas donde puedan tener ventajas competitivas
 Formar profesionales idóneos y técnicos pluralistas

Al analizar la visión de la universidad de los lagos y universidad técnica Federico Santa


María se destaca por:

Tener la visión futura de una universidad que con las investigaciones científicas y /o
aprendizaje pueden hacer un aporte a la sociedad, con estas acciones cada una de las
universidades busca tener una mejor calidad de educación.

Junto con esto cabe señalar que tienen una fuente de inspiración y motivación
simultáneamente.

Cabe señalar que a pesar que son dos entidades de mismo rubro la educación y tienen un
objetivo que comparten el dar una base sólida al área en la cual busca tener una ventaja
competitiva mediante investigación científica y técnica, junto con esto lograr egresar
profesionales o técnicos idóneos.

________________________________________________________________________________
Misión y visión de la función financiera
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES DE MISION Y VISION ENTRE LA EMPRESA DOGGIS (COMIDA
RAPIDA) Y LA EMPRESA PUNTO SALUDABLE (COMIDA SALUDABLE)

Al analizar ambas compañía podemos ver que la visión y misión de cada una tiene
diferentes objetivos, aunque sean del mismo rubro le han dado un enfoque distinto a sus
empresas:
Podemos ver que la empresa de comida rápida está enfocada a satisfacer las necesidades
de alimentación fuera del hogar con una oferta conveniente adquisitivamente, por el
contrario la visión de la empresa de comida saludable tiene un rasgo distintivo que es una
oferta de calidad con el fin de aportar a una vida más saludable de sus clientes, para
hacerse reconocido en un mercado no tan grande, como lo es solo el nacional.
Como misión de la empresa de comida rápida nos indica que su objetivo es posicionarse
como una de las cadenas de comida más grandes y convenientes de Hispanoamérica, no
así la empresa de comida saludable tiene diversos patrones a seguir para lograr su fin,
como son: ofrecer productos nutricionales, llegar al cliente en forma integral priorizando
su beneficio, como así también contribuir al cuidado del medio ambiente.

________________________________________________________________________________
Misión y visión de la función financiera
CONCLUSIONES

La cultura corporativa tiene tres componentes básicos, la visión, misión y valores


organizacionales. Estos deberán ser los pilares de los planes estratégicos de toda
organización.

La visión ofrece un panorama general e ideal de lo que la empresa desea ser en el futuro,
sirviendo de brújula en la planeación estratégica y proporcionando inspiración  y
motivación a los miembros de la organización al brindar significado a sus actividades
laborales.

La misión por su parte debe ser correctamente elaborada, ya que constituye el eje central
del que se desprenden la identidad de la empresa, define la razón de ser de la misma al
especificar el área en la que se mueve, los clientes que pretende atender, las estrategias a
seguir, entre otras. Una deficiente elaboración de la misión puede llevar incluso al fracaso
a una organización.

Finalmente los valores influyen en el comportamiento organizacional, y afectan su


ambiente. Por ello se han creado modelos de gestión como del DPV que busca
comprometer a los miembros de las organizaciones con la filosofía de la empresa, es decir
alinear tanto valores, visión y misión resaltando la importancia de alcanzar la eficiencia,
eficacia , satisfacción y compromiso de los trabajadores con la empresa y con sus metas.

________________________________________________________________________________
Misión y visión de la función financiera

También podría gustarte