Está en la página 1de 3

Solicitud de oferta

El análisis anterior no solo sirve para evaluar la profundidad de una plataforma de


perforación, sino también para determinar los requisitos específicos de la plataforma
para un trabajo. De esta manera, se pueden enumerar requisitos mínimos específicos al
solicitar ofertas como en el caso de solicitar ofertas en una plataforma de 10000 pies.
Ser tan detallado como sea posible tanto en las especificaciones de la plataforma como
en lo que debe incluirse en la oferta (tubería de perforación, combustible, movilización)
elimina la confusión y posibilita las comparaciones de ofertas. Muy a menudo, la
plataforma más adecuada para un trabajo no se selecciona porque no se puede comparar
adecuadamente con otras ofertas.

Contratos
Una vez elegidas las especificaciones del equipo de la plataforma, decida qué tipo de
contrato se desea. Los cuatro tipos de contratos ofrecidos hoy son trabajo diario, llave
en mano, perforación de metraje y una combinación de estos.
Bajo un contrato de trabajo diario, el contratista suministra la plataforma y la tripulación
y los mantiene. El operador es responsable de las operaciones de perforación y de todas
las actividades asociadas. A cambio del uso de la plataforma y la tripulación, el
operador paga una tarifa fija por día. Esta tasa varía con el tamaño de la plataforma y las
condiciones del mercado. Además de la tasa del día de perforación, se especifica una
tasa de espera. La tasa de espera entra en vigencia cuando las operaciones de
perforación no pueden continuar y la plataforma está inactiva. Esta situación podría
ocurrir si el personal en el sitio está esperando órdenes de la gerencia de la compañía
antes de que puedan reanudar la perforación. Debido a que el operador tiene el control
completo del pozo, asume los riesgos asociados con llevarlo al fondo.
El contratista tiene el control de la operación de perforación en el caso del contrato llave
en mano. En general, el contratista suministra todo lo necesario para llevar el pozo a la
profundidad total a cambio de una tarifa fija. Las únicas variaciones en este acuerdo son
el punto en el que el contrato de llave en mano entra en vigencia y el punto en el que se
completa. Una llave en mano completa incluye inspeccionar y replantear el pozo,
construir la ubicación, mover la plataforma a la ubicación, perforar el pozo, ejecutar
registros de pozos, ejecutar y cementar la cadena de producción, y mover la plataforma
fuera de la ubicación. Por lo general, el contrato llave en mano comienza después de
que se ha construido la ubicación y continúa hasta que se alcanza la profundidad total.
En estas circunstancias, el equipo vuelve a la tasa diaria a una profundidad total hasta
que se libera. En la situación llave en mano, el contratista asume todos los riesgos
inherentes a la perforación del pozo. Esto es obviamente ventajoso desde el punto de
vista del operador; sin embargo, el riesgo asumido por el contratista generalmente se
refleja en el costo llave en mano. En la mayoría de los casos, un operador con una
experiencia considerable en un área puede perforar de manera más económica con un
contrato por día. Cuando falta esta experiencia, la llave en mano puede ser la opción
más rentable.
Un contrato de perforación de metraje especifica una cantidad en dólares por pie para la
profundidad total de un pozo. En este sentido, es similar a la modalidad llave en mano,
porque gran parte de la incertidumbre con respecto al costo de perforación se retira.
Según los términos del contrato de perforación de metraje, el operador generalmente es
responsable de suministrar el resto de las necesidades de perforación intangibles y
tangibles como lodo, brocas, cemento, herramientas de alquiler y casing. Sin embargo,
los elementos negociables en un contrato de perforación de metraje pueden incluir
gastos de traslado de equipos y equipos especiales de equipos. Un contrato de
perforación de metraje puede volver a la tarifa diaria en determinadas circunstancias.
Para la protección del contratista de perforación, una cláusula en el contrato permite una
cantidad máxima de tiempo de espera para casos como pérdida de circulación u
operaciones de pesca, después de lo cual el contratista cambia una tarifa específica por
día. El operador tiene la garantía contractual (como en los contratos por día y llave en
mano) de que el ángulo de desviación del pozo no excederá un límite preestablecido.
Además, el operador puede asumir el control de la operación de perforación previa
notificación al contratista. En estas circunstancias, la perforación se reanuda con un
contrato por día. Debido a esta cláusula de reversión, el operador y el contratista
comparten los riesgos de perforar el pozo. Los contratos de perforación de metraje son
populares y prevalecen en algunas áreas en pozos poco profundos y de profundidad
media.
Un contrato combinado generalmente consiste en una llave en mano a una cierta
profundidad y, a partir de entonces, a la profundidad total. Esta situación puede surgir
cuando un contratista no está dispuesto a asumir el riesgo de perforar una sección del
pozo o cuando un operador quiere un contrato llave en mano pero no está dispuesto a
pagar el costo de una llave en mano en todo el pozo. El contrato combinado es un
compromiso que desplaza el riesgo entre las dos partes.

Eficiencia de la plataforma
La eficiencia de una plataforma es una función de la adecuación de los equipos de la
plataforma y las capacidades del equipo de la plataforma. Antes de seleccionar una
plataforma, inspeccione el equipo de la plataforma (tenga un inventario a mano) para
comprobar su solidez mecánica. Pase un día observando las operaciones de trabajo de la
plataforma para que al menos se pueda realizar una evaluación cualitativa del equipo de
la plataforma.
Sheikholeslami, Miller y Strong desarrollaron un método para evaluar cuantitativamente
la eficiencia de la plataforma. Este método consiste en desglosar el tiempo de la
plataforma en las categorías de tiempo de rotación, tiempo de viaje, lubricación de la
plataforma, reparación de la plataforma, tiempo de conexión, prevención de reventones,
prevención de reventones, línea de perforación de deslizamiento y corte, tiempo de
instalación y tiempo de instalación. Se eligen varias plataformas prospectivas para la
comparación que operan en entornos geológicos similares y profundidades totales
similares. Los tiempos para cada uno de los componentes anteriores se tabulan para
cada equipo. El tiempo más rápido en cada categoría está etiquetado como 100% de
eficiencia. Una relación de los tiempos 100% eficientes (o los tiempos más rápidos) con
los tiempos comparativos del equipo proporciona un factor de eficiencia del equipo para
esa categoría. El total de los tiempos de plataforma más rápidos dividido por el total de
la plataforma en cuestión proporciona un factor de eficiencia para esa plataforma. Este
enfoque tiene valor tanto desde el punto de vista de la selección de equipos como de la
evaluación de un contratista de su flota de equipos. Un factor para la eficiencia de la
plataforma se puede aplicar directamente al evaluar las ofertas para los contratos de
trabajo diario. Dividir la tarifa por día por este factor produce una tarifa por día efectiva.
De esta manera, se puede hacer una comparación final de las ofertas de trabajo diurno
que incorpora los factores que comprenden la eficiencia de la plataforma.

También podría gustarte