Está en la página 1de 4

FORO DE EDUCACIÓN Y CULTURA http://grupotrabajoeducacion.

tk

ACTA DEL GRUPO DE EDUCACIÓN NO FORMAL

DÍA: Domingo 22 de Mayo de 2011

HORA: 22:00

LUGAR: Cortilandia

La reunión fue convocada a las 22:00 en Cortilandia. En un principio se había publicado


que la reunión era a las 20:00. Se pensó que el grupo de educación no formal podría
distribuirse en los demás bloques (legislación, metodología, escuelas libres). Los
miembros del grupo prefirieron mantener el grupo como tal.

La convocatoria fue confusa dado que se indicó un grupo de Educación Formal y no


formal. Finalmente se definió un grupo exclusivo de educación no formal y los que
quisieran hablar de educación formal se cambiarían al grupo de metodología.

Durante varios minutos no apareció ningún compñer@ que expusiera los puntos
tratados el día anterior. Una compañera que había estado el día anterior explicó algunos
puntos y ejerció de moderadora y de dar la palabra. Otro compañero se prestó a tomar el
acta y un último leyó algunas conclusiones del día anterior. Tras un tiempo hablando de
la organización y la estructura de la asamblea, se vio la necesidad de comenzar desde la
base definiendo qué era la educación no formal.

En el transcurso del debate, una compañera se prestó a tomar los nombres de las
personas que pedían turno de palabra.

DEBATE

- La educación no formal es un tema muy amplio

- Menores en cárceles

- Explicación del proceso en el caso de menores en cárceles

- Temas varios: Educación en adultos, menores en riesgo social, prostitución, …

- Desde la educación no formal debe existir una participación real a través de


programas sociales.

- ¿Queremos que la educación no formal se formalice dentro de la educación


formal?

- ¿Pretendemos hacer un cambio dentro del trabajo público o bien dar una nueva
visión, propuestas diferentes?

- Se propone que el grupo de educación no formal, dado su amplio alcance, se


subdivida en diferentes áreas o colectivos (mayores, menores, discapacitados…).

SOBRE LA ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LA ASAMBLEA

FORO DE EDUCACIÓN Y CULTURA _ http://grupotrabajoeducacion.tk


FORO DE EDUCACIÓN Y CULTURA http://grupotrabajoeducacion.tk

- Crear un coordinador rotativo del grupo de educación no formal. No hay


consenso.

- El tema de la Educación no formal, tratado desde la perspectiva sociocultural.

- Se manifiesta la falta de una lectura del orden del día y tocar temas anteriores.
Discutir sobre tres puntos en concreto.

- El tratamiento de las ideas es lento, hay que ir poco a poco

- La gente nueva hay que darle la oportunidad de que se integre.

- Dificultad en definir temas de la educación no formal?. Descentralizar secciones.

- Consenso-> Tratar los temas

- Objetivo: en el ámbito político_ educación_ educación no formal

- Difusión

- ¿qué puede aportar la Educación no formal?

- Análisis de la realidad. Estructura, en lo personal.

- Necesidades de los barrios

- Llegar a conclusiones

- Lista de puntos, lluvia de ideas

- Final proponer una unidad temática para la Educación No formal.

- Dividirlo- temas a tratar, oportunidad de reflexionar en casa

- Propuestas horarios, ampliarlo.

SOBRE LA DEFINICIÓN DE EDUCACIÓN NO FORMAL

- La visión, manera de concebir la educación no formal

- Visión general y puntos concretos

- Sugerencia de un punto de información (http://grupotrabajoeducacion.tk)

- Diferencia Formal- No Formal. Reglada-Planificada

- No formal como educación integral, ser humano( riesgo, drogas-> trabajo


educativo)

- No formal como integradora, por lo que es en positivo y no por lo que no es


negativo con respecto a la educación formal.

- Papel de los educadores sociales?

FORO DE EDUCACIÓN Y CULTURA _ http://grupotrabajoeducacion.tk


FORO DE EDUCACIÓN Y CULTURA http://grupotrabajoeducacion.tk

- La educación no formal (menores, adultos, prostitución) a la sombra de la


Educación Formal. Hay que darle más importancia a la No formal en la
educación y hacernos valer.

- Intervención de un compañero que acaba de llegar ¿qué es formal y no formal?

- La educación no formal , no solo integral sino también social

- La educación no formal, áreas de conocimiento que no cubre la formal: debate,


al mismo nivel que el profesor, alternativas.

- Educación no formal como horizontal, frente a la verticalidad de la educación


formal.

- Forma de relacionarse con los chavales, más apego.

- La Educación formal contempla ya el desarrollo artístico y social aparece en el


currículum, pero no aspectos emocionales.

- La educación no formal como no trabajo específico

- El sistema educativo está cambiando hacia formas de educación no formales. Es


importante hacer un seguimiento y registro de la persona.

- Es importante el aspecto social.

- convivencia en los barrios. La gente se conocía, estaba integrada de forma orgánica. A


la hora de profesionalizarla se puede convertir en un medio de control social.

*En este momento del debate: No tenemos mucha idea de lo que estamos hablando.
Nadie nos espera así que podemos ir con tranquilidad. No estamos llegando a nada
claro. Temas generales, específicos. No hay que caer en el diálogo, respetar los turnos
de palabra. Continuamos con la definición

- La educación no formal contempla una parte muy grande en valores

- La educación formal, se evalúa si sabes o no sabes, pero no se tiene en cuenta la


actitud.

- La educación formal evalúa desde la competencia. No hay modelo de persona


perfecta.

- Ambas tienen una planificación: la educación formal es cerrada, y da por hechas


muchas cosas mientras que la no formal valora las necesidades, promueve los debates,
dinámicas, nuevas formas de metodología.

- La educación no formal trata la resolución de conflictos, que no se tratan en la formal.

- la educación no formal propone una metodología se seguimiento frente a una


metodología de “tienes esta nota”.

FORO DE EDUCACIÓN Y CULTURA _ http://grupotrabajoeducacion.tk


FORO DE EDUCACIÓN Y CULTURA http://grupotrabajoeducacion.tk

- ¿ha de ser integrada en el plano de la educación formal?

- No es obligatoria a ninguna edad.

- No se va a obligar a nadie a que asista a cursos de educación no formal

- Se suele hacer fuera de las aulas

- Hay que diferenciar la formación académica que se trabaja desde los objetivos, la
educación no formal se ocupa de lo no académico.

- Se propone un equilibrio de contenidos entre la formal y la no formal. La no formal


trata el desarrollo de una conciencia crítica, forma en valores, democracia,
creatividad. La técnica: fomentando charlas, contenidos que tengan en cuenta las
necesidades, es decir que teoría + metodología (profesores). En definitiva más
constructivista

- Afrontar este tema desde las propias familias. Una filosofía humanista, de educación
en la familia. Familia + educación social.

- La educación no formal como una educación inclusiva (discapacitados, cárceles).

- El objetivo potenciar la educación formal desde la no formal.

- Las carencias de las familias, se pueden cambiar.

- Importancia del desarrollo crítico. La evaluación se ha de tener unos criterios de


evaluación, análisis.

- Mayor comunicación con los padres.

- Importancia de los agentes educativos, Metodología aplicada a las aulas. Objetivo


una persona formada que se desarrolle en todas sus áreas, más personal. Se nota en la
sociedad.

- Es claro que la educación no formal tiene mucho que aportar. No hay que tener la
visión de que los profesores lo hacen mal, muchos buscan espacios para estas áreas.

- El valor de la educación no formal está subestimado.

- Esto ha de estar acompañado de una fuerte legitimación, contratación digna, vías


legales.

- FINAL. No hay que olvidar la perspectiva de género

Se propone para la próxima reunión delimitar la hora de comienzo y de final para que
no se alargue tanto.

FORO DE EDUCACIÓN Y CULTURA _ http://grupotrabajoeducacion.tk

También podría gustarte