Está en la página 1de 16

 

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL


 

TERMODINÁMICA

GRUPO: 1

INTEGRANTES

SALAS ARCELES ELMER ANTONIO (DELEGADO)

DOCENTE

WILSON DANIEL SIMPALO LOPEZ

  

LIMA - PERÚ

 2022
1.Un ciclo ideal de refrigeración por compresión de vapor que usa refrigerante 134a como

fluido de trabajo mantiene un condensador a 1.000 kPa y el evaporador a 4 °C.

Determine el COP de este sistema y la cantidad de potencia necesaria para proporcionar

una carga de enfriamiento de 400 k.

39.37 270.99
39.9947 X= 275.29

h1= 275.29 KJ/Kg


2. Un refrigerador usa refrigerante 134a como fluido de trabajo y opera en un ciclo ideal

de refrigeración por compresión de vapor entre 0.12 y 0.7 MPa. El flujo másico del

refrigerante es 0.05 kg/s. Muestre el ciclo en un diagrama T-s con respecto a las líneas

de saturación. Determine a) la tasa de remoción de calor del espacio refrigerado y la

entrada de potencia al compresor, b) la tasa de rechazo de calor al entorno y c) el

coeficiente de desempeño.
0.9313 268.45
0.94779 x 273.5378
0.9641 278.57
h2= 273.53  273.50 KJ/Kg

3. Entra refrigerante 134a al compresor de un refrigerador como vapor sobrecalentado a

0.20 MPa y -5 °C a razón de 0.7 kg/s, y sale a 1.2 MPa y 70 °C. El refrigerante se enfría

en el condensador a 44 °C y 1.15 MPa, y se estrangula a 0.2 MPa. Despreciando cualquier

transferencia de calor y cualquier caída de presión en las líneas de conexión entre los

componentes, muestre el ciclo en un diagrama T-s con respecto a las líneas de

saturación, y determine a) la tasa de remoción de calor del espacio refrigerado y la

entrada de potencia al compresor, b) la eficiencia isentrópica del compresor, y c) el COP

del refrigerador.
-5.38 247.28
-5 x 247.50
-1.25 249.72
h1= 247.50  248.80 KJ/Kg

247.28 0.93458
248.9 x 0.93293
249.72 0.9321
s1=0.93293 0.95407 KJ/Kg*K
0.9614 289.64
0.95407 x 287.16
0.9938 300.61
h2s= 287.16 287.21 KJ/Kg

39.37 107.32
44 x 114.31
46.29 117.77
h3 = 114.31  114.28 KJ/Kg
h3  h4 =114.28 KJ/Kg

4. Un refrigerador usa refrigerante 134a como su fluido de trabajo y opera en el ciclo ideal

de refrigeración por compresión de vapor. El refrigerante se evapora a 5 °F y se

condensa a 180 psia. Esta unidad proporciona una carga de enfriamiento de 45,000
Btu/h. Determine el flujo másico de refrigerante y la potencia que necesitará esta

unidad.

0.2191 118.63
0.22485 x 122.02
0.2285 124.17
h2= 122.02 Btu/lbm

h1=¿h g @ 20° F=103.82 Btu/lbm


¿
T1= 5°f  s =s Btu
1 g@ 20 ° F=0.22485
lbm∗R

P2 = 180 psia ; S2=s1 h2=¿ 122.02Btu/ lbm¿


Ql= 45000 Btu/h
W entrada =¿ ṁ∗(h 2−h 1 )¿

ṁ=W entrada / ( h 2−h 1 )

(45,000 Btu/h)
ṁ= =2472.5274 lbm/h
( 122.02−103.82 ) Btu /lbm
W Btu
∗1 Hp
h
entrada =¿ 45000 =17.6856 Hp ¿
Btu
2544.43
h

5. Un refrigerador comercial con refrigerante 134a como fluido de trabajo se usa para

mantener el espacio refrigerado a -30 °C rechazando su calor de desecho a agua de

enfriamiento que entra al condensador a 18 °C a razón de 0.25 kg/s y sale a 26 °C.

El refrigerante entra al condensador a 1.2 MPa y 65 °C y sale a 42 °C. El estado a la entrada

del compresor es de 60 kPa y -34 °C y se estima que el compresor gana un calor neto de

450 W del entorno. Determine a) la calidad del refrigerante a la entrada del evaporador,

b) la carga de refrigeración, c) el COP del refrigerador y d) la carga de refrigeración

teórica máxima para la misma entrada de potencia al compresor.


7.

Entra refrigerante 134a al compresor de un refrigerador a 100 kPa y -20 °C a razón de

0.5 m3/min y sale a 0.8 MPa. La eficiencia isentrópica del compresor es de 78 por ciento.

El refrigerante entra a la válvula de estrangulación a 0.75 MPa y 26 °C y sale del

evaporador como vapor saturado a -26 °C. Muestre el ciclo en un diagrama T-s con

respecto a las líneas de saturación, y determine a) la entrada de potencia al compresor,

b) la tasa de remoción de calor del espacio refrigerado y c) la caída de presión y la tasa

de ganancia de calor en la línea entre el evaporador y el compresor.

8. Un refrigerador usa refrigerante 134a como fluido de trabajo y opera en el ciclo ideal de
refrigeración por compresión de vapor. El refrigerante entra al evaporador a 120 kPa

con una calidad de 30 por ciento y sale del compresor a 60 °C. Si el compresor consume

450 W de potencia, determine a) el flujo másico del refrigerante, b) la presión del

condensador y c) el COP del refrigerador.

111.37 20.33
120 x 22.48
121.72 22.91
h4  h3 = 22.48 Kj/kg
0.1 307.13
0.12 x 306.86
0.14 306.59
h2= 306.86 Kj/kg
307.13 1.2035
306.86 x 1.19
306.59 1.1749
s2= 1.19 KJ/Kg*K

P4 = 120 kpa ; h4= 22.48 Kj/kg ; calidad = 30 %  P3 = 120 kpa ; h3= 22.48 Kj/kg ; calidad =
30 %

T2= 60° C; P4  P2 = 120 Kpa h2= 306.86 Kj/kg ; s2= 1.19 KJ/Kg*K

s2  s1 = 1.19 KJ/Kg*K
100 60
30 X= 18.00
T1= 18° C

Wentrada = 450 W
9. Un refrigerador usa refrigerante R-134a como fluido de trabajo y opera en el ciclo de

refrigeración por compresión de vapor. Las presiones en el evaporador y el condensador

son de 200 kPa y 1 400 kPa, respectivamente. La eficiencia isentrópica del compresor es

88 por ciento. El refrigerante entra al compresor a razón de 0.025 kg/s, sobrecalentado

en 10.1 °C, y sale del condensador subenfriado en 4.4 °C. Determine a) la tasa de

enfriamiento que da el evaporador, el suministro de potencia y el COP. Determine b) los

mismos parámetros si el ciclo operase en el ciclo ideal de refrigeración por compresión

de vapor, entre los mismos límites de presión.

P1=200 Kpa ; T1= 10.1 °c

P2= 1400 Kpa

P3= 1400 Kpa ; T3= 4.4°C

n= 88% =0.88

m1 = 0.025 kg/s
Ql= 0.025 kg/s *(h1-h4)

Ql=

0.025 kg/s *(244.46- 220.81)KJ/KG

Ql=0.59125

Qh=0.025 kg/s *(220.81- 59.66)KJ/KG

Qh=4.02875

W entrada= Qh- Ql

W entrada=4.02875-0.59125 = 3.4375 KW

COP= QL/Wentrada

COP= 0.59125/3.4375= 0.172

H1 = 244.46 KJ/Kg ; s1= 0.93773 KJ/Kg*K

S1=S2 0.93773 KJ/Kg*K ; h2= 59.66 KJ/Kg

H3= 220.81 ; h3  h4 = 220.81

0.9389 60
0.93773 x 59.66
0.9733 70

60 285.47
4.4 x 220.81
70 297.1

También podría gustarte