Está en la página 1de 5

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS que celebran por una parte la persona moral

denominada SERVICIO GASOLINERO “EL PRIMO”, S.A. DE C.V. a través de su


representante legal el C._______________ a quien en lo sucesivo se le denominará “PARTE
CONTRATANTE”, y por la otra la sociedad denominada “SACI SERVICIO DE ASESORÍA Y
CONSULTORÍA INDUSTRIAL”, S.C. a través de su representante legal el ING. ROGELIO
PIÑA AGUIÑAGA, a quien en lo sucesivo se le denominará como “PARTE PRESTADORA”,
además se hará referencia a ellas de manera conjunta como “LAS PARTES”, en ese sentido
manifiestan las siguientes:

D E C LA R A C I O N E S

I. La “PARTE CONTRATANTE” manifiesta:

a) Llamarse como ha quedado escrito, ser de nacionalidad mexicana, sexo ___________, tener
____ años de edad y encontrarse en ejercicio pleno de sus derechos.

b) Que acredita su personalidad como representante legal de la persona moral denominada


SERVICIO GASOLINERO “EL PRIMO”, S.A. DE C.V. mediante la escritura pública
número ______ pasada ante la fe del notario público____, misma que exhibe en este acto y
de la cual anexa una copia simple al presente.

c) Que desarrolla la actividad comercial consistente en__________________.

d) Tener su domicilio en ______________________, en la Ciudad de Durango, Durango.

e) Que ha recibido una completa explicación del servicio que está contratando.

II. La “PARTE PRESTADORA” declara:

a) Llamarse como ha quedado escrito, ser de nacionalidad mexicana, sexo masculino, tener 42
años de edad, estado civil______________ y con domicilio fiscal en calle Independencia
Norte, No. 445, Zona Centro, C.P. 34000, Durango, Durango.

b) Que acredita su personalidad con la escritura pública número 29,630 de fecha 4 de julio de
2016, pasada ante la fe del notario público número 1, el Lic. Vicente Guerrero Romero.

c) Que tiene la capacidad y las aptitudes necesarias para prestar el servicio origen de este
contrato, lo que acredita con:

i) Constancia emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social en su favor,


acreditándolo como capacitador externo con número de registro PIAR-780223-NW3-
0005.
ii) Oficio No. CEPC/GIR/8/2020 emitido por la Coordinación Estatal de Protección Civil
mediante el cual le otorga el Registro Estatal de Consultor para la Prestación de
Servicios en Materia de Protección Civil CEPC-TA37-PIAR780223NW3-2020.

d) Estar de acuerdo en desempeñar su actividad conforme a las condiciones establecidas en


este contrato.

e) Que ha recibido una completa explicación de la naturaleza de la prestación de servicios que


va a desarrollar.

III.- Declaran ambas partes:

a) Que se reconocen mutuamente la personalidad y capacidad con la que suscriben el presente


contrato, manifestando que no existe error, dolo, lesión, mala fe, presión, intimidación o
cualquier otra circunstancia que lo afecte o invalide.

b) Que conocen plenamente la necesidad que tiene la “PARTE CONTRATANTE”, para


contratar los servicios que dan origen al presente instrumento, motivo por el cual acuerdan
por su libre voluntad suscribir el presente contrato y obligarse en los términos y condiciones
que se establecen en las siguientes:

C L Á U S U LA S

PRIMERA.- La “PARTE CONTRATANTE” contrata los servicios de la “PARTE PRESTADORA”


por tiempo indeterminado, para que preste sus servicios relativos al Programa Interno de Protección
Civil, consistente en:

1) Capacitación en Primeros Auxilios, Evacuación e Incendios, informando que debido a la


contingencia COVID-19 el aforo máximo por capacitación será de un máximo de 15 personas.
2) Entrega de constancias de capacitación en formato DC-3 y diploma para cada participante,
mismas que serán expedidas por instructores certificados.
3) Asesoría adicional gratuita, en el caso excepcional de alguna visita por autoridad en materia de
“Protección Civil”, ello durante la vigencia del presente contrato.
4) Inspección del inmueble propiedad de la “PARTE CONTRATANTE”, verificando la situación
en materia de seguridad, para posteriormente entregar un reporte de hallazgos.

SEGUNDA.- La “PARTE PRESTADORA” comunica a la “PARTE CONTRATANTE” que el


presente contrato es indefinido, obedeciendo a la naturaleza del servicio que se presta, en razón de
que la entrega del Programa quedará sujeta al tiempo en el que la “PARTE CONTRATANTE”
proporcione la documentación necesaria para que la “PARTE PRESTADORA” continúe con los
trámites correspondientes, informando que el servicio del Programa Interno de Protección Civil,
concluirá al momento de entregar la carpeta a la autoridad competente, situación que será informada
con al menos un día de anticipación.
TERCERA.- La “PARTE CONTRATANTE” se compromete a entregar a la “PARTE
PRESTADORA” por la prestación de los servicios, la cantidad total de $ _________________,el
cual le será cubierto en una exhibición y será entregado ________________________________.

El pago anterior será cubierto en el domicilio de la “PARTE CONTRATANTE”.

CUARTA.- Convienen ambas partes que en caso de que la “PARTE CONTRATANTE” sea omisa
en el segundo de los pagos, será acreedor además, a una pena convencional consistente en
$_______________________, ello derivado del incumplimiento del presente contrato.

QUINTA.- La “PARTE PRESTADORA” se obliga a presentarse a prestar sus servicios en el


domicilio de la “PARTE CONTRATANTE” ubicado en ___________________, o en cualquier otro
lugar que la se le indique, dentro de la Ciudad de Durango, Durango.

De igual forma, para la impartición de las capacitaciones, la “PARTE PRESTADORA” pone a


disposición su sala de capacitación o el servicio de manera virtual (Vía “ZOOM”),
comprometiéndose a cuidar en todo momento que los participantes aprovechen al máximo al
instructor, contando con el equipo necesario para realizar un aprendizaje teórico y práctico,
retroalimentando a la “PARTE CONTRATANTE” sobre el desempeño de los participantes.

SEXTA.- Convienen ambas partes que al término de cada capacitación, la “PARTE


PRESTADORA” aplicará un examen de conocimientos a cada participante, el cual deberá ser
aprobado con una calificación mínima de 8.00, para que sean acreedores a la constancia en formato
DC-3 y al Diploma correspondiente.

Los participantes que obtengan una calificación inferior a 8.00 deberán tomar un curso adicional, el
cual tendrá un costo de $300.00 (Trescientos pesos 00/100 m.n) mas I.V.A. y que deberá ser pagado
antes del inicio del curso.

SÉPTIMA.- El horario de prestación de servicios de la “PARTE PRESTADORA” obedecerá a la


demanda que se presente cada día, sujetándose a las necesidades de la “PARTE CONTRATANTE”.

OCTAVA.- Convienen ambas partes que la “PARTE CONTRATANTE” deberá firmar el reporte de
hallazgos relativo a la inspección realizada por la “PARTE PRESTADORA” al inmueble ubicado
en ______________.

NOVENA.- Convienen ambas partes que la “PARTE CONTRATANTE” cubrirá los gastos
adicionales del Programa Interno de Protección Civil por la realización y liberación de los
Dictámenes de Seguridad, revisión del programa, pago de simulacros y los servicios extras que no
se encuentren contemplados en el presente contrato, los cuales deberán ser cubiertos en su totalidad
al momento en que se entregue una copia del acuse de recibo por parte de la autoridad
correspondiente.
DÉCIMA.- Convienen ambas partes que los Dictámenes de Seguridad serán responsabilidad
exclusiva del perito que los realice, de igual forma, los acuerdos entre los peritos y la “PARTE
CONTRATANTE” para realizar correcciones o adecuaciones a las instalaciones eléctricas,
estructurales, de gas, u otras, serán acuerdo exclusivo entre ellos, eximiendo de cualquier
responsabilidad a la “PARTE PRESTADORA”.

DÉCIMA PRIMERA.- Convienen ambas partes que siempre y cuando la “PARTE


CONTRATANTE” cumpla en tiempo y forma lo que le rea requerido para la prestación de los
servicios, la “PARTE PRESTADORA” respaldará cualquier cuestión relativa al Programa Interno
de Protección Civil durante su proceso.

DÉCIMA SEGUNDA.- Convienen ambas partes que la “PARTE PRESTADORA” podrá, en


cualquier momento, rescindir de la prestación de los servicios, si la “PARTE CONTRATANTE”
incumple con alguno de los pagos o acciones necesarios para la prestación de los mismos,
acordando ambas partes que aún cuando se rescinda el presente contrato por incumplimiento de la
“PARTE CONTRATANTE”, el pago contenido en la cláusula TERCERA continuará vigente, por lo
que al momento de la rescisión deberá cubrirse el pago pendiente consistente en
______________________, además de la pena convencional contenida en la cláusula CUARTA.

DÉCIMA TERCERA.- La “PARTE PRESTADORA” consiente en notificar de cualquier cambio


de domicilio.

DÉCIMA CUARTA.- La “PARTE CONTRATANTE” se responsabiliza de cualquier siniestro que


pudiera suceder en sus instalaciones derivado de la prestación de los servicios.

DÉCIMA QUINTA.- “LAS PARTES” declaran que no hay relación laboral alguna entre ellas, por
lo que la “PARTE PRESTADORA” libera a la “PARTE CONTRATANTE” de toda la
responsabilidad en caso de conflictos laborales.

La “PARTE CONTRATANTE” no adquiere ni reconoce obligación alguna de carácter laboral, a


favor de la “PARTE PRESTADORA” en virtud de no ser aplicables a la relación contractual que
consta en este instrumento, los artículos 1 y 8 de la Ley Federal del Trabajo, por lo que la “PARTE
PRESTADORA” no será considerada como trabajador para ningún efecto legal.

DÉCIMA SEXTA.- “LA PARTE PRESTADORA” se compromete a portar íntegramente el EPP


consistente en botas de trabajo, ropa 100% de algodón, guantes, gafas protectoras, así como todo lo
necesario para mantenerse protegido al momento de prestar sus servicios. De igual manera a
proporcionar su vigencia ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, por lo menos 24 a 48
horas antes de su asistencia a las estaciones.

DÉCIMA OCTAVA.- Convienen “LAS PARTES” que ante el incumplimiento del presente
contrato, se someten a la jurisdicción de los Tribunales competentes en el Estado de Durango.
Leído el presente contrato por quienes en él intervienen, lo ratifican en todas y cada una de sus
partes y lo suscriben a su más entera conformidad por duplicado, para los fines legales que a éste
convengan, en la ciudad de Durango, Durango, a los _____ días del _____ del año ____.

“PARTE PRESTADORA” “PARTE CONTRATANTE”

__________________________ _______________________________
ING. ROGELIO PIÑA AGUIÑAGA

TESTIGOS

__________________________ __________________________
(Nombre del testigo) (Nombre del testigo)

También podría gustarte