Está en la página 1de 35

GUIA EDUCATIVA

MUSEO DEL CARIBE

LEONARDO ANDRES SILVA DE LA CRUZ

PRSENTADO A LA PROFESORA:

COLEGIO SAN JOSE HERMANITAS DE LA ANUNCIACION


GRADO: CUARTO
BARRANQUILLA
2015
1. BIOGRAFIA DE GABRIEL GARCIA MARQUEZ
Gabriel García Márquez nació en Aracataca (Colombia), el 6 de marzo de
1927. Sus padres fueron Gabriel García y Luisa Márquez.

Estudio derecho en la Universidad Nacional de Colombia, pero lo abandono


para dedicarse al periodismo y la literatura.

En 1955, publico La Hojarasca, su primer novela , en 1961, se instaló en la


ciudad de México, el mismo año Publio El Coronel no tiene quien le escriba y
al año siguiente Los funerales de Mama Grande. En 1967 mando a publicar
en Buenos Aires Cien años de Soledad, la obra que lo consagró a nivel
mundial. En 1972 ganó el premio Rómulo Gallegos y en 1982, el premio
Nobel de Literatura.

Otras grandes obras suyas son El otoño de patriarca (1975) Crónica de una
Muerte Anunciada (1981), el amor en los tiempos del cólera (1985) y Noticia
de un secuestro (1996. sus memorias fueron publicadas en 2002 con el título
de Vivir para contarlas.

En sus últimos años padeció de cáncer linfático, mal que provocó su muerte
el 17 de abril de 2014, en la ciudad de México

OBRAS MÁS REPRESENTATIVAS DE GABRIEL GARCIA MARQUEZ


 CIEN AÑOS DE SOLEDAD (1967)

 LA HOJARASCA (1955)

 EL CORONEL NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA (1961)


 RELATO DE UN NÁUFRAGO (1970)

 DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS (1994)


 EL OTOÑO DEL PATRIARCA (1975)

NOMBRES DE 5 POETAS O ESCRITORES COSTEÑOS


Poetas:

 RAUL GOMEZ JATTIN.

 JORGE ARTEL

 DONALDO BOSSA HERAZO


 ROMULO BUSTOS AGUIRRE  

 TARSICIO AGRAMONTÉS ORDOÑEZ

POEMA DE LOS AUTORES ANTERIORES


LA SOLEDAD
RAUL GOMEZ JATTIN

No sé dónde arderás ahora corazón mío


Necesito entregarte siempre como esclavo Pobre de ti
Es urgente que enfermes otra vez y otra vez
Qué voy a hacer contigo ahí desocupado
como estúpida biología Vamos deshazte
de tu pesadumbre y emprende vuelo
¿Qué te sugiere el momento? ¿Te gusta esa mirada
envejecida pero atenta de tu buena sobrina?
Ve y háblale de cuando lloró sin motivo
O cuando de la risa se orinó en los calzones
O mejor recorre un campo y siembra un árbol suntuario
O llévate cordel y una navaja
y construye un barrilete y eleva con él tu soledad hasta las nubes
No No queremos los dos amigo mío hacer nada de eso
Queremos acostarnos otra vez sobre su vientre
Pero esos tiempos han pasado Su cuerpo y su deseo
deambulan entre cines y bares de la urbe
enfebrecidos detrás de otros cuerpos y otros deseos
Y eso está bien Es su vida sin nosotros
Tiene derecho también a un placer libre
Allí está sola la luna y no se muere Solo está el viento
Tú me tiene a mí
Y a Nuestra Señora La Soledad de Gómez Jattinç

ELEGIA A MIS VEINTE AÑOS


JORGE ARTEL

¡Oh, veinte años míos


Que os marcháis tan pronto
Y, por siempre idos,
Emprendéis la fuga dejándome solo,
Mientras yo muy triste 
Lloro en el silencio de la negra playa
De mis desencantos
Todos los ensueños que tejió mi 
infancia
Aquellos ensueños llenos de 
Esperanzas
Y como las velas lejanas, blancos...!

¡Quien me hubiera dicho que así, tan


Fugaces,
En una abrileña
En una muy rara
Muy bella mañana
Después de creeros tanto tiempo míos
Como golondrinas batiríais las alas...

¡Siempre enamorado tenaz de mi vida


Cuánto era mi orgullo de tener veinte
Años...!
¡Cómo me encantaba sentirme viajero
Con mis veinte alforjas llenas de alegría
Sobre ignotos mares que surqué
Cantando...!

Pero ya lo veis, hay que conformarse:


No ser un muchacho, un atolondrado,
Un mal estudiante...

¿Por qué veinte años,


Os habéis huido, dejándome apenas
Un sabor amargo
En las hondas huellas de mi doloroso 
Y furtivo llanto...?

¡Lloro mis quimeras y mis rebeldías;


Mis atormentados amores de antaño;
Como los golfillos en la noche negra
Lloran sin amparo...!
No os vayáis tan pronto:
Sin mis veinte años yo me siento solo...
Da miedo la vida
Con sus hombres serios
Que afilan perjuicios y razonamientos.
¡Quiero mis locuras
Mis extravagancias
Mis noches de mujeres
De vino y de sueños...!
Quiero las canciones de música
Extraña 
Que forjé contento
Cuyo eco profundo perforó el silencio
De las sombras vagas.
Quiero mi guitarra de cuerdas como
Almas 
¡Y mis horas blancas
Bajo lunas claras!

Ida sin regreso de mis ilusiones


Que rasgas las tulas de mi fantasía,
Rompiendo inclemente los bellos
Cristales

PALMA EN LA ORILLA DEL MAR


DONALDO BOSSA HERAZO

Esta palma en la orilla del mar,


Si hay viento es una loca de atar.
Y si el mar está en calma,
La palma es como un alma.
Extática ante el mar.
La vida es como el viento o como el mar,
Vamos y venimos de diferentes lugares,
Cada uno de los seres humanos toma caminos diferentes,
Pero cada uno de ellos con un significado u objeto diferente.
Tenemos diferentes razones para disfrutar de cada una de las cosas
buenas de la vida, pero también que enfrentar las dificultades que se
presenten en el camino.

CONSEJO
ROMULO BUSTOS AGUIRRE
Elegir con cuidado un punto del aire
Cubrirlo con el cuenco de ambas manos
Arrullarlo
Irlo puliendo en su silencio
Piensa en Dios cuando construyó
Su primer caracol o su primer huevo
Acerca el oído para oír cómo late
Agítalo para ver si responde
Si no puedes con la curiosidad
Haz un huequito para mirarlo adentro
Nada verás. Nada escucharás
Has construido un buen vacío
Ponlo sobre tu corazón y aguarda
Confiado el paso de los años.

MARINERA
TARCISIO AGRAMONTES ORDOÑEZ

Solo somos recuerdos de naufragios.


Somos vida que va,
Que nunca llega,
Y no hay rumbos ni puertos,
Solo navegar hacia un algo que,
Renace más allá de crepúsculos lejanos.
La tarde tropieza y cae en un tremedal de soles taciturnos.
La luz se despide con parsimonia de alcatraces viejos,
Y sobre las rocas,
Aves de melancolía estampa,
Como estatuas, inmóviles, del tiempo.
Tripulantes de una barca que ha perdido el rumbo,
Los marineros cantan oscuras melodías,
De corazones repletos de nostalgia.
Latido del mundo en el que el mar se abisma,
Las olas baten el tajo profundo de las rocas.
Cordilleras sumergidas, arrugas milenarias,
Que el mar pule y agita con su caricia de olas.
La tormenta ocupa el lugar del horizonte.
Y sobre el barco, entre dos pliegues del mar,
El techo del mundo se desploma.
Desquiciado y desaseado,
Ulula el pájaro del mar: roto el timón,
Los mástiles quebrados.
El azul se derrama en cataratas de olvido,
Y el viento pasa, raudo como un toro de lidia.
Ah, la angustia sublime del mar.
La noche, de dilatados ojos estrellados,
El aceite derramado en torno de los buques,
Y un silencio de muerte que parece encallar,
En los oscuros rincones del abismo.
Duele entonces el mar,
Y su inútil esfuerzo de bestia encadenada.
Los marineros navegan hacia el único mar,
Que es olvido.
Y de nuevo el horizonte es una línea en calma.
ECOSISTEMAS DE AGUA DULCE DE LA REGION CARIBE

SANTUARIO LOS COLORADOS


SANTUARIO DE LOS FLAMENCOS
ECOSISTEMAS DE MAR DE LA REGION CARIBE

PARQUE NACIONAL NATURAL TAYRONA


CIENAGA DE MALLORQUIN

ECOSISTEMAS DE TIERRA DE LA REGION CARIBE

1. Península De La Guajira.

2. Sierra Nevada De Santa Marta.

3. Delta del Rio Magdalena.

4. Sabanas Del Caribe.

5. Valles De Los Ríos y Alto San Jorge.

6. Golfo De Urabá.
GRUPOS INDIGENAS

KOGUIS:

Los Kogui o Kággabba, son un pueblo amerindio de Colombia, que habita


en la vertiente norte de la Sierra Nevada de Santa Marta en los valles de los
ríos Don Diego, Palomino, San Miguel y Ancho. Son unas diez mil personas
que hablan su propia lengua. Están organizados por poblados, en los cuales
la autoridad es el Mamo, figura central de la cultura Kogui, que encarna la ley
sagrada.
El idioma kogui pertenece al grupo de lenguas arhuacas que a su vez
pertenece a la familia chibcha.
CULTURA Y COSTUMBRES:
Los kogui basan su estilo de vida en la creencia de una Gran Madre (haba),
su figura creadora, de quien creen es la fuerza de la naturaleza, que les
provee guía. Los kogui piensan en la tierra como un ser viviente, y ven a los
colonos en actividades mineras, de construcción, y a los que contaminan el
medio ambiente como enemigos de la Gran Madre.
Los Kogui preparan desde el nacimiento a sus sacerdotes, llamados Mamo,
para el mundo místico que denominan Aluna. En este mundo espiritual,
los Mamos actúan para ayudar a la Gran Madre a proteger la tierra. Luego de
una profunda meditación y ofrendas simbólicas, los Mamos creen que ellos
sostienen el balance de armonía y creatividad en el mundo. Es también en
este mundo donde se cuida la esencia de la agricultura: las semillas son
bendecidas en Aluna antes de plantarse, para asegurar su crecimiento
exitoso.
Para cada una de las etnias que habita la sierra Nevada de Santa Marta, los
picos nevados son considerados el centro del mundo. Los primeros hombres
provienen de dichos grupos y, por lo tanto, son los "Hermanos Mayores",
mientras todos los que llegaron después son considerados como los
"Hermanos Menores". La diferencia entre los dos es el conocimiento que
sobre la naturaleza tienen los "Hermanos Mayores". Desde esa perspectiva,
los "Hermanos Mayores" son los encargados de cuidar y preservar el mundo,
tratando de velar porque el ciclo cósmico tenga un buen desarrollo; para que
las enfermedades no destruyan la vida de los hombres; para que las
cosechas sean buenas.
El mundo se concibe como dos pirámides sostenidos sobre una misma base.
Internamente, lo conforman nueve mundos, cada uno con su propia tierra y
sus propios habitantes. La tierra está ubicada en el quinto piso. Hacia arriba
los mundos están emparentados con la luz y hacia abajo están
emparentados con la oscuridad.
La sierra es considerada como un cuerpo humano, donde los picos nevados
representan la cabeza; las lagunas de los páramos el corazón; los ríos y las
quebradas las venas; las capas de tierra los músculos; y los pajonales el
cabello. Con esa base, toda la geografía de la sierra es un espacio sagrado.
ARAWACOS:

Los arawacos llamados también ika o ik son un pueblo amerindio de


habla chibchana que habita la vertiente meridional de la sierra Nevada de
Santa Marta (Colombia). En 2005 eran 22.134 personas, que hablan su
propia lengua.
El término lenguas arhuácicas se aplica a un subgrupo de las lenguas
chibchenses formado por el arhuaco, el cogui y el damana, hablados en la
actualidad, así como a otras lenguas extintas del norte de Colombia. Este
término no debe confundirse con el término arahuaco que se aplica a otros
pueblos de la región que no tienen nada que ver con las lenguas chibchas
arhuácicas.
Tradicionalmente los arhuacos han sido poco belicosos y defensores de la
convivencia pacífica con otros grupos humanos. Están convencidos de que el
equilibrio de la humanidad está en el respeto hacia los demás seres, no
solamente entre los humanos, también entre las diferentes culturas; pero no
solamente las culturas humanas, sino esas culturas de la naturaleza.
Los arhuacos son un pueblo profundamente espiritual y conocedor de su
propia filosofía, que tiene un carácter globalizante. Creen en la existencia de
un Creador y Gran Padre, Kakü Serankua, del cual provinieron los primeros
dioses y seres materiales, otros padres como el sol y los nevados y otras
madres como la Tierra y la Luna. Consideran a la Sierra como el corazón del
mundo, desde el cual se originó en las diferentes piedras.
La naturaleza y la sociedad como unidad están regidas por una sola Ley
Sagrada, inmutable, preexistente, primitiva y sobreviviente a todos y a todo.
Podría el mundo existir o dejar de existir, sin que esto alterara en lo mínimo
la esencia de dicha Ley, la cual constituye el pensamiento universal de lo no
manifiesto, único origen de la vida.
La Ley universal Kunsamü es representada por un niño, el Mamo Niankua.
Esta Ley de origen halla expresión en el universo. Se da entonces una
asociación entre Ley y pensamiento, que, a compás con el entorno, se
transforma en Ley Natural. Esta Ley Natural da origen a la creación de la
materia y a su evolución, equilibrio, preservación y armonía, que constituyen
los objetivos fundamentales y la razón de ser de los Mamo, las autoridades
espirituales de la sociedad arhuaca, que encarnan el seguimiento a la Ley
tradicional.
Cada Mamo o Mamü es escogido entre diferentes candidatos de ocho a diez
años edad y recibe una educación que dura como mínimo 9 años, 15 años
en promedio. Pueden prolongar su estudio, especializándose en ciertos
conocimientos. Son filósofos, sacerdotes, médicos y consejeros prácticos
individuales y comunitarios. Su influencia es decisiva en la vida de cada
persona y en la sociedad.
WIWAS:

Los wiwa son un pueblo amerindio de Colombia, que habla la lengua


damana de la familia lingüística chibcha.
El territorio wiwa comprende la zona del departamento del Cesar al norte del
municipio de Valledupar y la zona colindante del departamento de La Guajira,
en Colombia. Habitan actualmente en la Sierra, entre los 900 y 2.500
m.s.n.m.
Según los Wiwa su territorio original eran las regiones de Marokaso, El
Rosario y Guamaka y llegaba hasta las tierras bajas planas. Por efectos de la
colonización los Wiwa debieron migrar hacia tierras más altas y abandonar El
Rosario (llamado después La Sierrita) y durante bastante tiempo a Marokaso.
El patrón de poblamiento es disperso en casas unifamiliares rectangulares en
las faldas y valles de la Sierra. Los poblados son centros ceremoniales y
rituales y en sus casas se celebran reuniones y se escuchan las historias y
los consejos de los mamos.
Según el Ministerio de Cultura de Colombia, "el pueblo wiwa tiene una
población de 13.627 personas -6.872 son hombres y 6.755 son mujeres. De
estos, 12.803 personas residen en áreas rurales y 824 en zonas urbanas. El
grueso de la población corresponde a niños, jóvenes y adultos jóvenes (79%
tiene menos de 30 años), mientras que los adultos mayores de 60 años son
un número reducido de personas (2%)." 1
Los principales poblados wiwa son ahora Avingüe, Cherúa, Sinká, Surimena,
Ahuyamal, Pozo de Humo y Bernaka en el Cesar, y Rinconal, Guamaka,
Naranjal, Marokaso y Potrerito en La Guajira. Están localizados dentro
de Resguardos Indígenas, propiedades colectivas reconocidas por el estado.
Han constituido la Organización Wiwa Yugumaiun Bunkuanarrua Tayrona
(OWYBT) para estar representados ante el resto de la sociedad. Se reúnen
además con las autoridades de los otros tres pueblos de la
Sierra: Kogui,Arhuaco y Kankuamo para coordinar la defensa del territorio
dentro de la llamada línea negra que demarca la Sierra y de los cuatro
pueblos encargados de cuidarla.
En la serranía del Perijá, municipio de Becerril (Cesar), se encuentra el
resguardo Campo Alegre, comunidad Wiwa, legalmente constituido según
resolución 21 del 16 de mayo de 1995. Cuenta con una población
aproximadamente de 463 habitantes.
WAYU:

Los wayú o guajiros (del arahuaco guajiro, señor, hombre poderoso), son


aborígenes de la península de la Guajira, sobre el mar Caribe, que habitan
territorios de Colombia y Venezuela, sin tener en cuenta las fronteras entre
estos dos países sudamericanos.
COSTUMBRES:
El blanqueo”
Cuando una majayulu (mujer adolescente)  empieza su desarrollo, se lo
comunica a su mama o a la tía materna, entonces disponen el encierro a la
muchacha, le dan un baño con agua puesta al sereno, a esa agua le echan
concha del tronco del árbol llamado indio desnudo o kutena con la finalidad
de que a la muchacha se le suavice el cutis. Luego deberá tomar varias
bebidas compuestas de vegetales, la encierran en una habitación de la
vivienda la más alejada posible, en cuya parte más alta le cuelgan un
chinchorro para que se acueste, no consume alimentos sólido, sino
el guarapo que tomo al principio y alguna chicha de maíz o jugos extraído de
raíces, pasado el tiempo del encierro la muchacha deberá bañarse para
luego quitarle el cabello completamente, para que cuando crezca
nuevamente se le hayan ido las malas mañas, además de ello no se deje ver
de los extraños, mientras la muchacha permanece en una habitación
aprendiendo a tejer, hilar, bordar, cocinar, etc. No pierde tiempo pues debe ir
pensando en su futuro pero ya no como niña sino como mujer, esposa y
madre.
Como en ese tiempo la majayulu, no recibe el sol en ninguna forma pasando
todo el tiempo enchinchorrada su piel se pone blancuzca, wuletalu, piel
blancuzca, por ello esa práctica se llama el blanqueo.

“El matrimonio wayuu”

Casarse es unirse un hombre y una mujer para formar familia y


ayudarse mutuamente.
Pero el casorio wayuu es un negocio para la mujer, porque el hombre tiene
que pagar por la mujer determinada cantidad que es fijada por el tío materno,
el pago se da con cabezas de ganado vacuno, cabrío, en collares y prendas
y en dinero, pero ese pago es de contado o como dicen los alijunas dando y
dando.
Ese pago se reparte entre el tío materno, la madre y la muchacha y
familiares cercanos.
Puede darse el caso de que el marido se canse de vivir con la esposa,
entonces se lo comunica a los suegros, ellos reciben a su hija reintegrándola
a la familia, pero sin devolverle al hombre nada de lo que dio; al menos que
se haya separado por infidelidad de la esposa en este caso los familiares
deberán devolverle todo el dinero por la ofensa.

“El culto a los muertos entre los wayuu”

Lo primero que se hace en cas es encender una fogata en un lugar cercano


de la vivienda eso indica que allí hay un fallecido, se prepara mucha bebida
espirituosa el awarrianta o llamado chirrinche, grandes cantidades de carnes
de res o de ovejo, en los velorios se preparan numerosos chinchorros y
hamacas para los que vienen de lejos, los demás parientes bañan al muerto
y lo envuelven en mantas y lo colocan en un chinchorro o en un ataud.
El entierro se hace a la manera Guajira así: los visitantes se van acercando
al difunto poco a poco  por orden de parentesco, luego se retiran para dar
paso a otros pero en la distancia siguen llorando con la cara cubierta con una
tela así mismo se acercan a los demás familiares para dar el pésame, es
costumbre en la guajira que el cadáver se le dará sepultura en un cementerio
particular.
“El segundo velorio wayuu”
Una anciana de la familia preparada para ello, antes de proceder la
exhumación de los restos del familiar, se lava muy bien las manos y toma un
licor estimulante que le ayude a resistir el trabajo que le espera, ese trabajo
consiste en ir sacando poco a poco del ataúd los huesos del familiar y va
lavando muy bien cada resto quitando todo resto de carne, los huesos
limpios los colocan en un pañuelo blanco que sostiene otra mujer , luego se
colocan en una olla de barro cocido o en una nueva urna.
Se hace el velorio y de allí se lleva definitivamente el puñado de resto al
cementerio
“La ley guajira”
En la Guajira no hay tribunales, ni jueces, ni cárceles, solo la ley Guajira.
Todo se realiza oralmente, en especial en los contratos de compraventa,
permuta, trabajos personales, dentro de lo que es el modo de ser wayuu no
existe lo que se refiere a la responsabilidad civil o penal, solo se entiende
que hay una compensación.
Si hay muertos o derramamiento de sangre esto debe pagarse con ganados
o dinero, de lo contrario habrá muertos y derramamiento de sangre entre las
familias involucradas.
Los wayuu exigen compensación por algo que él cree que es un perjuicio,
como por ejemplo si con el modo de obrar a causado lágrimas en una mujer,
por una herida aunque haya sido causada sin querer.
Así invitan al agraviante a que pague la indemnización al daño causado para
reparar la falta cometida, si paga a la satisfacción del ofendido nada a
sucedido y quedan en paz pero si se resiste a pagar la falta se anuncia la
guerra entre familias  y todos los agraviaos echan mano de todos los miedos
violentos para cobrarse el daño que la causaron.
GASTRONOMIA DE LA REGION CARIBE
PLATOS TIPICOS

Se pueden degustar multitud de platos como sancochos de sábalo, de


bocachico, trifásico, de guandú, de gallina, de costilla, de rabo, de
mondongo, de fríjoles (cabecita negra, Zaragoza), mote de queso, rundown;
pescados como la mojarra, el bocachico, el sábalo, el lebranche, el pargo, la
sierra, el chivo; mariscos como el camarón, langosta, langostinos, ostras,
chipichipi; la carne en posta, guisada, asada, puyada; el chicharrón; animales
de monte en distintas preparaciones como el chivo, carnero, icotea, ñeque,
guartinaja, pisingo, mono, armadillo, tortuga, tapir, venado, saíno; el friche; el
ñame; la butifarra; todo tipo de arepas, entre las que sobresale la arepa de
huevo; la carimañola; las empanadas, entre las que sobresale la empanada
con huevo cartagenera; la hallaca y el pastel (de arroz); el patacón; los
buñuelos de frijol cabecita negra, los bollos de maíz, de angelito, de yuca y
de plátano; los diabolines, las almojábanas, los queques, el quibbe, la tajada
de plátano maduro frita, el queso costeño, el suero atolla buey. Entre las
bebidas, refrescos de frutas frescas como anón, corozo, guanábana, mango,
marañón, tamarindo, guayaba, zapote, níspero, el boli, el agua de panela con
limón, el agua de arroz, el agua de maíz, entre otros. Arroces de coco,
de lisa, de pollo, de fríjol cabecita negra, arroz blanco, de fideos, de chipichipi
y el cucayo. Dulces como la alegría, el caballito, el enyucado, las cocadas,
de icacos, de batata, la arropilla. Los rasguñaos (dulces a base de frutas y
legumbres) son consumidos en mayor cantidad en la Semana Santa,
especialmente en el Atlántico.
MOJARRA ROJA CON ARROZ CON COCO, PATACON Y ENSALADA

AREPA DE HUEVO
ARROZ DE LISA
EL VALLENATO Y SUS MANIFESTACIONES

El vallenato es un género musical autóctono de la Costa Caribe


colombiana con epicentro en la antigua provincia de Padilla(actuales sur
de La Guajira, norte del Cesar y oriente del Magdalena) y presencia ancestral
en la región sabanera de los departamentos de Bolívar, Sucre, Córdoba. Su
popularidad se ha extendido hoy a todas las regiones del país y países
vecinos como Panamá, Venezuela, Ecuador, México y más alejados
como Argentina. Se interpreta tradicionalmente con tres instrumentos:
el acordeón diatónico, la guacharaca y la caja vallenata. Los ritmos o aires
musicales del vallenato son el paseo, el merengue, la puya, el son y
la tambora. El vallenato también se interpreta con guitarra y con los
instrumentos de la cumbia en cumbiambas y grupos de millo. El 29 de
noviembre de 2013, el vallenato tradicional fue declarado Patrimonio Cultural
Inmaterial de la Nación por el Consejo Nacional de Patrimonio del Ministerio
de Cultura.

EL PASEO
A diferencia de todos los demás aires de este folclor, el paseo vallenato tiene
una cuadratura de compás de cuatro tiempos. La marcación de los bajos es
de uno por tres y a veces, de acuerdo con la pieza, de dos por uno. Para los
intérpretes es el aire más fácil de tocar. Este ritmo recoge literariamente y de
forma espontánea las historias y relatos del pueblo.

EL MERENGUE
Musicalmente hablando, el merengue vallenato tradicional tiene una
cuadratura de compás de seis por ocho, un compás derivado, ya que los
compases originales son el de cuatro tiempos, el de tres y el de dos.
Al igual que la puya el merengue fue de los primeros ritmos en ser tocados
con acordeón e igualmente su auge se dio en los primeros años del presente
siglo. Sus mayores exponentes fueron Chico Bolaños, Octavio Mendoza y
Chico Sarmiento.
En lo que a las letras se refiere son muy pocas las veces en que son
románticas; la misma naturaleza del ritmo se presta muy poco para ello. La
gran mayoría de los merengues describen situaciones vividas por el
compositor o simplemente son dedicados a un amigo. Los merengues de
ahora no tienen temas específicos, casi siempre son compuestos para el
jolgorio del pueblo. En el aspecto comercial el merengue, junto con el paseo
es el que más se graba y se vende, aunque en los últimos trabajos
discográficos, en promedio por cada cuatro paseos hay un merengue.

LA PUYA VALLENATA

En Valledupar y demás pueblos del antiguo departamento del Magdalena


Grande, el ritmo más antiguo era llamado puya. Su nombre deriva
del verbo puyar, y tiene un compás de seis por ocho. Este ritmo, en su forma
indígena, nunca tuvo canto y consistía en la imitación hecha por el carricero
–pitero o caña sillero-, en ritmo rápido, del canto de algunos pájaros; se
bailaba en hileras, llevando cada persona las dos manos cerradas a la altura
del pecho con los dedos apuntando hacia delante y simulando que se
puyaba repetidamente a quien danzaba adelante. Posteriormente, a través
del tiempo, se fueron fusionando los distintos elementos triétnicos típicos de
la cultura costeña y ribereña colombiana, logrando sumarse la puya
negroide, género cantado, a la puya indígena, dándose como resultado la
puya vallenata con su actual equilibrio entre el canto, la melodía y el ritmo.
La puya y el merengue en su patrón rítmico y armónico son iguales. La
diferencia está marcada en su concepción melódica: en el ritmo, en la música
y naturalmente en la interpretación que se haga, propia de cada pieza. Así, la
puya tiene una marcación en los bajos de dos por dos y, a veces, de dos por
uno en ciertos pasajes de la interpretación, aunque no en todas las piezas.
La velocidad que se le imprima no supone una diferencia, porque el
intérprete la toca a su gusto.
La puya se destaca por ser el aire más rápido, y el que exige más habilidad
en el intérprete del acordeón. Se utiliza más comúnmente en las contiendas y
competencias de acordeonistas en los festivales vallenatos de Colombia.
EL SON
El son vallenato tiene una cuadratura de compás de dos por cuatro. Una
característica esencial en la ejecución de este aire es la prominente
utilización de los bajos del acordeón en la interpretación de cada pieza, tanto
que los bajos pueden ser más notorios que la misma melodía emitida por el
teclado, principalmente en los acordeoneros de las nuevas generaciones.
El son tiene una marcación en los bajos de uno por uno muy marcada, sobre
todo en intérpretes sabaneros o de influencia bajera – viejo Bolívar -; a
diferencia de los acordeoneros de la provincia, quienes interpretan el son
más fluido, menos marcado, más sutil y le dan una marcación de bajo de uno
por dos y de dos por uno, en ocasiones.
Como el paseo, los sones son una especie de crónica en donde la singular
narrativa del cantor deja plasmados los acontecimientos de su existencia,
particularmente en esta especie se representan dramas nostálgicos que han
constituido parte importante en la vida del autor.

También podría gustarte