Está en la página 1de 4

EMPRENDIMIENTO

TAREA UNIDAD 3
CASO DE ESTUDIO ANA MARÍA

DORIS HELENA YEPES RENDÓN

TUTOR: MARCELA MEZA

UNIVERSIDAD CATÓLICA LUIS AMIGÓ


FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, ECONÓMICAS Y CONTABLES
PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
MEDELLÍN
2020
CASO DE ESTUDIO ANA MARÍA

1) ¿Cuáles son las principales dificultades que se le presentaron a Ana


María?
Las principales dificultades de Ana María son la falta de recursos
económicos y el temor a generar gastos extras como la inscripción de viaje,
la estadía en Santiago, la reparación de la máquina de coser. Todos estos
gastos que no estaban presupuestados en el momento.

2) ¿Qué podría hacer Ana María para solucionar o enfrentar esas


dificultades?
Esta dificultad se le puede convertir como una oportunidad de utilizar la
creatividad para resolver el problema que tiene para lograr ganar el
concurso. Una de las principales actividades que debe hacer es contactar a
sus parientes para que le brinden el hospedaje y no le salga tan costosa la
estadía en Santiago.

Luego tratar de conseguir apoyo de sus padres para que le brinden todo el
respaldo económico y así lograr participar en el concurso, para esto debe
hacer un crédito y luego con los recursos que ella va a percibir por
participar en el concurso puede solventar la deuda adquirida.

Finalmente buscar un patrocinio mediante la institución donde ella cursa su


estudio para que le brinden apoyo económico para poder lograr sus
objetivos, ya sea una beca o realizando monitorias para tener un ingreso
extra.
3) ¿Por dónde debería comenzar Ana María a trabajar en el logro de su
objetivo?
Ana María debe comenzar por analizar y determinar cómo obtener los
recursos económicos primordialmente para organizar su máquina de coser
ya que es el instrumento más importante que le ayudará a lograr sus
objetivos. Ella debe de comenzar inmediatamente a trabajar en lo más
importante con la elaboración de sus diseños para presentarlos en el
concurso. Además de trabajar en la autoconfianza, la disciplina y la
perseverancia para el logro de todas sus metas.

4) ¿Cómo creen que se sintió Ana María cuando se dio cuenta de que no
le iba a ser fácil conseguir los recursos para participar en el concurso
de sus sueños?
Inicialmente se desmotivo, le dio miedo asumir riesgos económicos y
personales. Se le dificulto comenzar por factores como no contar con los
ingresos suficientes para subsistir; problemas de ejecución y financiamiento
y la falta de desarrollo personal.

5) ¿Qué le habrá ayudado a entusiasmarse nuevamente?


Ana María como tiene claro que va a ser emprendedora de su propia
empresa vio una oportunidad de negocio en el concurso, y la confección de
dos de sus diseños que serían vendidos en una gran tienda a nivel
nacional.

Ella tiene muy claro que no le va heredar la profesión de sus padres pero si
la forma de cómo llevar un negocio y sacarlo adelante como lo hacen sus
padres, tiene la idea de emprender su propio negocio y ser su propio jefe
esta oportunidad le ayudara a sacar adelante su proyecto de vida. Además
también es una persona soñadora capaz de crear, de soñar en grande y ver
lo que los demás no ven.
6) ¿Se habrá sentido abrumada por tanta dificultad abandonando su
sueño? ¿Cuál habrá sido el desenlace?
Inicialmente Ana si vio el sueño muy difícil de alcanzar por que encontró
obstáculos difíciles de enfrentar pero ella tiene todas las herramientas para
alcanzar el objetivo, primero con la ayuda de los parientes ellos le ayudaron
con el tema de hospedaje y sus padres le brindaron todo el apoyo
económico.

La creatividad y la innovación es algo que tiene Ana María, son las


principales características para el fomento y la creación de una empresa,
por lo tanto la formación que ella ha tenido como diseñadora le dio una
oportunidad para ella empezar a ser su propio jefe.

Con toda seguridad Ana María participó en el concurso, porque ella cuenta
con las actitudes y aptitudes para ganarse el concurso y adquirir todos los
beneficios que le otorga el premio.

También podría gustarte