Está en la página 1de 5

Relaciones Industriales

Nombre: Jesus Gonzalez Lopez

No. De control: 18340760

CONCEPTOS DE RELACIONES INDUSTRIALES

Fecha:

03/02/2022

Instructor:

Moreno Beltran Francisco

Grupo:

¨K¨

Hora:

17 – 18 PM
Índice
Introducción 3
Desarrollo 4
Conclusión 5
Introducción
Todos los lugares de trabajo no importa el índole de estos o la labor que se
desarrolle en los mismas, cuentan con algo en común y es que todas necesitan de
personas que lleven a cabo tareas en conjunto ya que el ser humano es un ser
social que necesita de otros individuos para poder completar labores complicadas
y así aumentar la efectividad en todos los aspectos.
Al inicio de los tiempos, el ser humano solía ser nómada y viajaba en muy
pequeños grupos cuando estos grupos se iban haciendo más grandes gracias a
las relaciones que se hacía con otros, estas comunidades iban cimentando
sociedades fuertes que no hubieran sido posibles sin que hubiera surgido una
buena relación entre todos los involucrados. Esto nos deja como antecedente que
es muy importante formar relaciones entre individuos ya que así es como se llega
a un crecimiento en equipo.
En la actualidad teniendo ya un gran nivel de conocimiento y con miles de años
más de aprendizajes estas relaciones se han vuelto más complejas teniendo
diferentes tipos de las mismas; unas sentimentales, familiares o plenamente
laborales para llegar a completar una labor, estas últimas son las que más nos
importan en este momento puesto que serán las que serán investigadas y
desarrolladas durante todo el curso. En las industrias de la actualidad nos
podemos llegar a encontrar con una gran variedad de personas todas ellas con
una amplia gama de matices y distintas personalidades así como no solamente
con individuos si no con empresas que involucran a muchas más personas.
Así sea pues, como inicio del desarrollo de esta asignatura se investigará y
desarrollará el tema sobre cuáles son las relaciones industriales y todo lo
relacionado para poder ser unos expertos en este tema.
Desarrollo
Conceptos de “relaciones industriales” de distintos textos web

Concepto 1:
Las relaciones industriales permite principalmente canalizar de manera racional y
efectivamente los recursos humanos dentro de una empresa u organización.

https://definicion.xyz/relaciones-industriales/

Concepto 2:
Las relaciones industriales o RR.II. refieren al vínculo que se establece entre la
parte administrativa de una empresa y los trabajadores.

https://definicion.de/relaciones-industriales/

Concepto 3
Las relaciones industriales son el conjunto de interacciones establecidas entre los
actores implicados en un proceso productivo.

http://www.emp.uva.es/~javier/pagina/pantallas/asignaturas/socioempe/
materiales/14empresa.pdf

Concepto personal de “relaciones industriales”


Se entiende como relaciones industriales al lazo que se forma entre los empleados
de la parte de operaciones y la parte de producción mediante distintas técnicas de
comunicación y estudio para llevar a cabo un objetivo en común.
Conclusión.
Como se desarrolló en la presente actividad se llega a la conclusión de que las
relaciones industriales son aquellas que conllevan una comunicación, vínculo o
lazo entre el departamento de recursos humanos (séase este: aquel que resuelve
los problemas laborales y sindicales de los trabajadores así como el que se
encarga de contratar, sobrellevar los problemas laborales o de gestion de
personal) y la mano de obra dentro de las empresas.
Esta apertura al tema y a la asignatura nos da los primeros esbozos de
conocimiento sobre lo que son en si las relaciones industriales puesto que la
relación entre la parte administrativa y la parte obrera es de suma importancia ya
que es de aquí de dónde deriva en gran parte como se sentirá el asociado directo
trabajando en una empresa.
Pongamos de ejemplo que cierta empresa no tiene un buen conocimiento de las
relaciones industriales o no hace una buena aplicación de las mismas está estaría
desperdiciando uno de sus activos más importantes que es el capital humano que
se tiene ya que si el asociado no se siente valorado o con un buen trato dentro de
la empresa este buscará un lugar en el cual si sienta que tiene estos beneficios.
Una empresa al desperdiciar esto estaría perdiendo dinero esto porque desde el
momento en que la empresa anuncia que está buscando empleados esta
haciendo una inversión dígase en publicidad o promoción, después en el
despliegue del departamento de recursos humanos en donde se busca contratar
nuevas personas si aquí el departamento de relaciones industriales no estuviera
trabajando de manera adecuada no tendría las bases para saber cual es el perfil
adecuado para seleccionar a las personas adecuadas para los puestos los cuales
tienen vacantes.
Después si no se tuviera un buen desarrollo en el entrenamiento debido a una
mala relación industrial se tendrían aún más pérdidas puesto que un
entrenamiento mal aplicado lleva a que se pierda tiempo ya que el empleado
debería de volver a ser entrenado lo cual baja la producción o a que este pierda
confianza ya que se podría no sentir capaz de desarrollar la tarea puesto que no
está teniendo éxito a desarrollarse de primera impresión.
Y como vinos la relación industrial es mucho más que hacer amigos o charlar con
las personas puesto que es gracias a esta relación industrial que se pueden llevar
acabo una gran cantidad de tareas dentro de las empresas así como a su vez si
se tiene contentos a los asociados directos la empresa puede llegar a tener más
producción, que los empleados tengan más longevidad y que así mismo lleguen
más personas a querer trabajar en ese lugar puesto que no hay mejor publicidad
que unos trabajadores felices.

También podría gustarte