Está en la página 1de 7

ESCUELA PRIMARIA FEDERAL

ACTIVIDADES “González Ortega”


PERTINENTES A
CLAVE: 32DPR0547E
LOS DIAS 27, 28,
29, 30 DE SEXTO GRADO “C”
SEPTIEMBRE Y 1 Docente titular: Lorena Santos Romero
DE OCTUBRE Practicante: Eymard Ernesto Pámanes Fuentes

Dia Asignatura Actividades

LUNES Español 1. Realizar una investigación acerca de lo que son los boletines
informativos

2. Anotar en su cuaderno el concepto de boletín informativo, al igual


que las partes que conforman un boletín informativo

3. Realizar en su cuaderno o en una hoja de maquina un boletín


informativo acerca de las medidas que debemos tomar durante la
pandemia.

LUNES Matemáticas Visualizar el video “SUMAR FRACCIONES cuyos denominadores son


múltiplos uno de otro. Suma de fracciones. Matemáticas”

https://www.youtube.com/watch?v=nrmW5ZsM7F4

Responder las siguientes sumas de fracciones en su cuaderno:

4/3 + 7/9 5/7 - 8/21


5/2 + 3/6 2/3 - 2/9
2/6 + 10/12 3/4 - 5/16
5/6 + 8/18 4/6 - 6/18
1/4 + 8/20 -2/6 + 2/18

Anotar una operación similar en su cuaderno.


Registrar en su cuaderno las operaciones que usaron para resolver las
sumas y restas de fracciones.

LUNES Ciencias 1. Realizar una investigación acerca de los conceptos de conductor y


Naturales aislante.
2. Elaborar una tabla donde dibujaran 5 objetos conductores que nos
podemos encontrar en nuestro día a día; al igual que dibujar 5
objetos aislantes que de igual manera nos podemos encontrar en
nuestro día a día.
Dia Asignatura
Actividades

Martes Español
1. Escribir sus experiencias de las vacaciones en orden cronológico
partiendo del último día de clases del ciclo escolar anterior, deben
incluir las actividades dentro y fuera de casa hasta comenzar el
nuevo año escolar.
2. Investigar el concepto de “adverbios de tiempo” y conectores de
causa y efecto
3. Hacer énfasis en el uso de fechas, adverbios de tiempo, causa y
consecuencia, a la hora de redactar sus experiencias.

Marte Matemáticas
s 1. Realizar una investigación acerca de las alturas de los triángulos
2. Pueden buscar en Google o en YouTube. (De preferencia YouTube
para una demostración grafica.
3. Buscar imágenes de diferentes tipos de triángulos.
4. Elegir 6 y reproducirlos en el cuaderno.
5. Ilustrar en cada uno las 3 alturas correspondientes.

Marte Formación 1. Observar el video “Declárate defensor de los Derechos Humanos”


s Cívica Y Ética. https://www.youtube.com/watch?v=Izkno_URYI4&t=1s

2. Escribir en su cuaderno los procedimientos que deben seguir las


personas que denuncian violaciones a sus derechos humanos

3. Elaborar un cartel en una hoja de maquina donde se representen con


dibujos y texto situaciones en la que se observan las acciones de las
instituciones nacionales e internacionales para defender los derechos
humanos, al igual de cómo podemos contribuir a la seguridad y
protección de nuestros derechos.
Dia Asignatura
Actividades

Español 1. Analizar la siguiente imagen:


Miércole
s

2. Dividir las preguntas para trabajar los resultados.

3. Elaborar una oración que describa los resultados de la


encuesta, por ejemplo; “sí de los 21 encuestados 5 contestaron
que Natación es su deporte favorito tenemos qué el 5.25%. de
los encuestados prefieren ese deporte”

4. De acuerdo con los resultados que obtengan elegir la forma


más adecuada para presentar gráficamente el resultado de
cada pregunta; tablas, gráficas y esquema.

Miércole Matemáticas 1. Elegir de Google una figura de un rombo y un romboide,


s plasmarlas en su cuaderno y obtener el área de ambas figuras
sin haber investigado antes la formula.

2. Pueden utilizar la estrategia que prefieran, desde hacer trazos


o recortes.

3. Investigar la formula correcta para obtener el área de ambas


figuras.

4. Anotar los resultados en su libreta, al igual de que


procedimiento usaron al inicio de la actividad.

Miércole Historia 1. Responder en su cuaderno la siguiente pregunta:


s ¿Cómo han vivido las familias mexicanas los cambios científicos
y tecnológicos de las últimas décadas?

2. Visualizar y analizar el video “las 11 aportaciones de


mexicanos al mundo” 
https://youtu.be/yAKgd8AHGvA

3. Hacer un organizador gráfico acerca de las 11 aportaciones de


México al mundo 

Dia Asignatura
Actividades

Jueves Matemáticas Anotar y responder en su cuaderno el siguiente problema: Adrián Marcos y Luis
compraron un paquete de 14 juguetes en $238.  Adrián se quedó con tres, Marcos con 7 y   
Luis con 4 ¿Cuánto pagó cada uno?

Hacer una tabla de proporcionalidad cómo la siguiente 

Juegues 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

$ 238

Adrián pagó $ _______


Marcos pagó $ ______
Luis pagó $ _______

Completar la tabla, al igual que responder la pregunta del problema y también cuánto
pagó cada niño.

Anotar las siguientes tablas en su cuaderno y responder las siguientes tablas en su


cuaderno.
9
Jueves Geografía 1. Anotar en su cuaderno los problemas ambientales más comunes en su
entorno.
2. Elegir una posible solución y anotarla en sus cuadernos.

3. Trabajar con el archivo “El ambiente y los problemas ambientales” en la


página 10, donde habrá una tabla que menciona algunos problemas
ambientales, al igual que las causas y consecuencias.

4. Anotar una posible solución a cada problema plasmado en la tabla.

Dia Asignatura
Actividades

Viernes Matemáticas
Investigar la relación entre ellas, al igual que la relación con su unidad
estándar, (Kilo y Litro respectivamente)

-Decigramo (dg)
-Centigramo (cg)
-Miligramo (mg)

-Decilitro (dl)
-Centilitro (cl)
-Mililitro (ml)
Ejemplo:
De litros a decilitros tenemos que multiplicar por ___
De litros a centilitros tenemos que multiplicar por ___
De litros a mililitros tenemos que multiplicar por ___

De gramos a decigramos tenemos que multiplicar por ___


De gramos a centigramos tenemos que multiplicar por ___
De gramos a miligramos tenemos que multiplicar por ___

 Calcula las siguientes conversiones:


  9 kg =  ____cg 

  4 dg = ____mg 

  16 cg =  
____mg

  18 t =  ____kg 

  16 cg =  
____mg

  19 dg =  ____cg 

  6 kg =  ____dg 

  4 t = ____dg 

  5 dg =  ____cg 

  12 cg =  
____mg

  9 L =  ____cl 

  12 cl =  ____ml 

  16 kl =  _____L 

  22 dl =  ____ml 
  19 cl =  ____ml 

  21 L =  ____cl 

  17 kl =  ____dl 

  18 cl =  ____ml 

  32 dl =  ____cl 

  45 cl =  ____ml 

Viernes Educación Contestar las siguientes preguntas en su cuaderno:


Socioemocional
1. ¿Cuáles son las cosas que mejor realizas y cómo te hace sentir?
2. ¿Qué aspectos de tu forma de ser te hace sentirte seguro?
3. ¿Qué aspectos de tu familia te gustan más?
4. ¿Cuáles son las cosas que te hacen destacar en tu escuela o con tu
familia?
5. De las cosas que haces, ¿Cuáles te cuestan más trabajo realizar?

Elaborar un dibujo en su cuaderno, haciendo lo que más te gusta en


compañía de las personas que te aprecian.

También podría gustarte