Está en la página 1de 4

Santafé de Bogotá 03 de marzo

2022

Señores
Sala Disciplinaria Consejo Seccional De La Judicatura de Bogotá
E.S.D.

Ref. Queja en contra de abogado titulado para restablecimiento de


honorarios.

Martha Patricia Borda Ramírez, mayor de edad, identificada con cédula de


ciudadanía No.39.657.148, expedida en Bogotá, y Actuando como
Representante legal del Conjunto Residencias Castaño con Nit:901.136.238
Ubicado en Transversal 24 B No 30-65 ciudad verde (Soacha) por medio del
presente escrito y bajo la gravedad de juramento, presento queja ante ustedes
por el alto costos de honorarios en contra de A.S Asesorías Jurídicas S.A.S y/o
El Representante legal Jorge Andrés Sosa Pinto, identificado con cédula de
ciudadanía No 79.746.961, expedida en Bogotá y tarjeta profesional No 288147
C.S.J. del Consejo Superior de la Judicatura, por sus actuaciones dentro del
proceso que se tramita ante La Superintendencia de Industria y Comercio SIC Y
juzgado civil de Soacha en el cual nos representaba, lo anterior sustentado en
“el Libro II, Título II de las faltas en particular de la Ley 1123 de 2007
(ARTÍCULO 37.  Constituyen faltas a la debida diligencia profesional: 1. Demorar la
iniciación o prosecución de las gestiones encomendadas o dejar de hacer oportunamente
las diligencias propias de la actuación profesional, descuidarlas o abandonarlas)”.

HECHOS

El Dia 23 de febrero del 2020 se llevó a cabo la Asamblea Ordinaria del


Conjunto Residencial Castaño P.H. donde en la Orden del día se emite a
consideración en el punto No. 09 la presentación y aprobación de la demanda
ante la constructora Mendeval por el Dr. Andrés Sosa la cual en su presentación
manifestó respecto a sus honorarios la suma de $ 5´000.000 (cinco millones de
pesos M/cte.) por el costo de la demanda pagaderos de la siguiente forma $2
´500.000 (Dos millones quinientos mil pesos M/te.) a la firma del contrato y $2
´500.000 (Dos millones quinientos mil pesos M/te.) a la mitad del proceso, dicho
contrato el cual se realizó a los Cuatro (4) días del mes de Marzo del 2020.

El día 12 de marzo del 2020 se le realizo el primer pago a la firma del contrato la
suma de $2´500.000 pesos para dicha demanda y al termino de 08 meses se
comunica para la firma del poder y entablar la demanda la cual se realizó del 14
de noviembre del 2020. Pasaron 04 meses y hasta el día 04 de marzo fue
radicada con No 21-094419-0 en respuesta por la Superintendencia de Industria
y Comercio el día 24 de marzo del 2021 Inadmite la demanda comunicando que
en el promedio de 05 días subsane los puntos para ser aceptada. 1. la
representación legal no mayor a 30 días - la cual se le hizo entrega con fecha
del 12 de agosto del 2020. 2. Poder por parte del demandante al apoderado – la
cual esta fue realizada como se mencionó anteriormente el día 14 de noviembre
del 2020. “(Vigencia del poder especial: Una vez más recordamos que el poder no es otra
cosa que un mandato, y por tanto sujeto a las reglas del mandato, y en este caso, a las causales
por las que termina un contrato de mandato, que el artículo 2186 del código civil señala
expresamente:

 Por la expiración del término o por el evento de la condición prefijados para la


terminación del mandato.

La caducidad es la extinción del derecho a la acción por cualquier causa, como el transcurso
del tiempo, de manera que, si el actor deja transcurrir los plazos fijados por la ley en forma
objetiva, sin presentar la demanda.”

3. Determinar de manera clara y precisa las reparaciones para la presente


acción con su valor respectivo. - los hechos manifestados en una copia que
supuestamente era donde describía los hechos fundamentados, la cual fue
enviada al señor Giovanny Torres presidente del Consejo del Conjunto por tal
hecho se resalta la manera de actuar que envía, como un borrador de como
seria la demanda y no lo radica con detalle en los hechos para con las
pretensiones, lo cual no tiene concordancia en el argumento de los hechos con
los que se radico la demanda en la SIC. El día 13 de abril del 2021 hace
notificación la Superintendencia de Industria y Comercio donde rechaza la
demanda por no subsanar en tiempo lo anteriormente requerido. Al enterarse el
Dr. Andrés Sosa solicita una nueva representación legal y la firma de un nuevo
poder

Nuestra inconformidad viene acrecentándose desde varios meses atrás al ver


el incumplimiento por parte de interés ante los compromisos que ellos
aceptaron y firmaron, observando cronológicamente los documentos
solicitados por parte del Dr. Andrés Sosa que la negación por subsanar
la aceptación de la demanda en la SIC que el es el responsable por
omisión de ser aceptada la demanda. Por lo tanto, el pago que se
realizo el día 12 de marzo del 2020 por un valor de $ 2´500.000
millones de pesos, haya un restablecimiento de dicho cobro de los
honorarios porque se nos hace un monto bastante alto para radicar
una demanda la cual no fue aceptada por la perdida deliberada de
tiempo ya que esta fue notificada el día 13 de abril del 2021.

Por tales motivos manifestamos que se realice un restablecimiento de


los honorarios toda vez que quien incumplió en la realización y
radicación de la demanda fue A.S Asesorías Jurídicas S.AS mediante
su Representante Legal que únicamente presentó solicitud de acción de
protección al consumidor art.56 ley 1480 de 2011 y no realizo su radicación de
esta con la representación y poder firmados de fecha del 12 de agosto y del
poder de fecha 14 de noviembre del 2020 y la realizo en el mes de marzo del
2021 donde se nota la diferencia de la representación legal desde el mes de
agosto solicita hasta el mes de noviembre la firma del poder y ya habían
transcurrido 3 meses y desde ese momento corrieron 4 meses más para
interponerla. Por tal motivo dicha diligencia dejó prescribir el término para
interponer la demanda por los documentos solicitados pese a los requerimientos
verbales y escritos efectuados. La gestión de presentar en término la demanda
demostrando así que no atendió con celosa diligencia la obligación
encomendada.

PRUEBAS

1. Acta de Asamblea 2020


Orden del día AA-002, AA-057, AA-058, AA-059, AA-060
2. Contrato con A.S ASESORIAS JURIDICAS S.A.S
3. Comprobante de Egreso ($ 2´500.000 pesos)
4. Poder Especial
5. Radicación de la Demanda No 21-94419
6. Primera Notificación de la SIC inadmite
7. Representación Legal Conjunto Castaño
8. Informe de la demanda al presidente del Consejo
9. Segunda Notificación de la SIC Rechazada
10. Acta de consejo de mandato entablar queja ante CSJ AC- 0295
Folios ( )

PRETENSIONES

Restablecimiento de honorarios
NOTIFICACIONES
Conjunto Residencial Castaño PH
Transversal 24 B No 30-65 ciudad verde (Soacha)
admoncastanoph@gmail.com
celular 312-3026933 310-5389828

A.S Asesorías Jurídicas S.A.S


Calle 14 Nro. 14-19 Funza Centro C/marca
asasesoriasjuridicas@gmail.com
celular 318-7119776

_____________________________
Patricia Borda Ramírez
Representante Legal Conjunto Castaño
CC. 39.657.148 de Bta
Cel. 314-6700609

También podría gustarte

  • Acardonaca
    Acardonaca
    Documento4 páginas
    Acardonaca
    Conjunto Sauceuno
    Aún no hay calificaciones
  • Digital 36328
    Digital 36328
    Documento60 páginas
    Digital 36328
    Conjunto Sauceuno
    Aún no hay calificaciones
  • 7 Evidencia 2
    7 Evidencia 2
    Documento15 páginas
    7 Evidencia 2
    Conjunto Sauceuno
    Aún no hay calificaciones
  • 7 Evidencia 4
    7 Evidencia 4
    Documento16 páginas
    7 Evidencia 4
    Conjunto Sauceuno
    Aún no hay calificaciones
  • 8 Evidencia 2
    8 Evidencia 2
    Documento7 páginas
    8 Evidencia 2
    Conjunto Sauceuno
    Aún no hay calificaciones