Está en la página 1de 5

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 9

| 1.er y 2.° grado


ORIENTACIONES DE TUTORÍA

ACTIVIDAD 3

Fortalecemos nuestra ciudadanía con


la construcción de vías y caminos
seguros

¡Bienvenidas y bienvenidos! Ahora continuamos con la


tercera actividad de la novena experiencia de
aprendizaje. Ojalá hayamos cumplido con las
responsabilidades que asumimos y, de esa manera,
podamos contribuir a la solución del problema que
identificamos en nuestra comunidad. En esta actividad
aprenderemos a fortalecer nuestra ciudadanía
mediante acciones que podamos realizar de forma
consciente.

Es importante saber que somos ciudadanas y


ciudadanos con derechos y deberes, y que
podemos contribuir a la construcción de un mundo
mejor.

El papá de Pedro salió a comprar en su bicicleta Unos paramédicos se acercaron para ayudarlo y
y fue golpeado por un carro. lo llevaron al hospital.

No existen zonas seguras donde se pueda Es necesario que coloquemos las señalizaciones
transitar en bicicleta, por eso, hay muchos y las respetemos.
accidentes.
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
Fortalecemos nuestra ciudadanía con 1.er y 2.° grado |
la construcción de vías y caminos Secundaria

Frente a la situación que hemos presentado, ¿qué decisiones pueden tomar las vecinas y los vecinos q
Todas y todos tenemos derechos, y podemos hacer que se respeten en la medida en que asumimos n

Reflexionamos
¿Toda persona debe participar de las soluciones de los asuntos públicos que afectan a nuestr

Debes registrar tus respuestas en tu portafolio.

Un ciudadano

Puede participar Debe informarse sobre lo que sucede a


activamente en la vida su alrededor para aportar con ideas,
social, política y económica apoyar en las mejoras y expresar su
de su comunidad y país. opinión con libertad y respeto.

Características de un ciudadano
Los beneficios comprobados en estas etapas
son los siguientes:

• Tiene autonomía (puede tomar decisiones).

• Tiene derechos.

• Logra sentirse parte de su comunidad.

• Participa en la búsqueda de la solución de


los asuntos públicos.

2
Fortalecemos nuestra ciudadanía con 1.er y 2.° grado |
la construcción de vías y caminos Secundaria

Nombramos dos características de cada clase de ciudadano/a

Ciudadano/a pasivo/a Ciudadano activo

Es importante que desde el rol que tenemos actualmente, asumamos responsabilid

¡Ponemos en práctica lo aprendido!


Asunto público: seguridad vial

Situación 1 Situación 2

Cerca de tu vivienda hay un puente Cerca de tu vivienda hay un enorme hueco y


peatonal, pero la mayoría de vecinas y algunas personas que han transitado por ahí
vecinos no lo utiliza para cruzar al otro lado se han caído. Por ello, todos los pobladores
y se han registrado varios accidentes tienen miedo de caminar de noche por esa
durante el año 2020. zona.

Según el lugar donde vives, elige una de las situaciones anteriores y responde lo
siguiente:

¿Qué puedes hacer frente a ese problema?

¿Qué podrían hacer los miembros de tu comunidad para solucionar ese problema?

3
Fortalecemos nuestra ciudadanía con 1.er y 2.° grado |
la construcción de vías y caminos Secundaria

Recuerda

El hecho de ser ciudadanas o ciudadanos nos obliga a cumplir con las normas de nuestra soc
Hoy más que nunca necesitamos ciudadanas y ciudadanos con espíritu solidario, con valores

Ahora veremos lo aprendido en esta experiencia. Marcamos con un asp

Lo que aprendí Mucho Más o menos Poco

Pude identificar mis compromisos


como ciudadana o ciudadano.

Pude identificar qué tipo de


ciudadana o ciudadano soy.

Pude proponer alternativas de


solución a los problemas de
seguridad vial.

Ahora que hemos reflexionado sobre el tema, debemos esforzarnos por ser la ciudadana o el ciudadano que el
¡Nos vemos en la próxima actividad para seguir aprendiendo!

El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia
gratuita que imparte el Ministerio de Educación.

También podría gustarte