Está en la página 1de 7

Aura Jiménez 2018-0025

Negocios internacionales

Operaciones de importación y exportación

Tarea V: modalidades y medios de pago

Manuel Joaquín Mercedes

09/07/2020
Modalidades y Medios de pago
Modalidades
Formas de pago internacionales: Son los diferentes acuerdos entre comprador y vendedor
para determinar el momento del pago de la mercadería o servicio. Este momento de pago esta
en relación al embarque y/o entrega del bien o servicio

 Pago por adelantado: Se denomina así a todo pago que recibe el exportador antes
de efectuar el embarque. Es el sistema más seguro para el exportador, pues este
sólo enviará la mercancía cuando haya recibido el pago o transferencia de fondos.
Sin embargo, en los mercados competitivos su uso es limitado, pues requiere de
una extrema confianza del importador en el exportador.

 Pago a la vista, también llamado pago al contado/contra documentos: Se denomina


así a todo pago que recibe el exportador una vez efectuado el embarque, y contra la
presentación al importador de los documentos representativos de la mercadería y/o
servicios.

 Pago a plazo: Se denomina así a todo pago que recibe el exportador después de
haber entregado los documentos de embarque al importador. Este plazo será
convenido entre importador y exportador y normalmente estará en función a la
fecha de embarque, fecha de factura, fecha de presentación de documentos.

 Cuenta abierta: Mediante esta forma de pago, el exportador envía la mercancía, la


factura y los documentos de embarque al importador y espera el pago; es decir, el
importador “compra ahora y paga después”, siendo por lo tanto, la forma de
cobranza más riesgosa para el exportador. Esta forma de pago es muy común
cuando se vende en el mercado local, pero no lo es tanto en el comercio
internacional, debido al incremento de riesgo que presenta para el vendedor. El
exportador debería aceptar este sistema, únicamente, si tiene confianza absoluta en
su cliente y en la estabilidad y normas del país del importador.

Medios
Considerando los riesgos (político/país y comercial/comprador) a los que se enfrentan
compradores y vendedores, el uso y costumbre internacional a través de la banca ha mitigado
dichos riesgos ofreciendo mecanismos para perfeccionar la forma de pago acordada.

Principales medios de pago internacionales

 Transferencia / orden de pago: Pago que realiza el importador al exportador por


intermedio de los bancos. Este medio se usa frecuentemente en la forma de pago de
cuenta abierta, que como lo hemos indicado es la forma más riesgosa para el
exportador.
 Cobranza de exportación: Es el medio de pago internacional mediante el cual un
exportador entrega los documentos representativos de mercaderías o servicios a su
banco, con la instrucción de enviarlos y entregarlos al comprador contra pago o la
aceptación de una letra o la presentación de un pagaré / compromiso de pago a
término u otros términos y condiciones. En resumen es encargarle la cobranza de los
documentos a un banco.
Bajo esta modalidad, el exportador asume de los riesgos (del importador, del país del
importador), pues el banco no asume responsabilidad en el pago.
El marco legal para este medio de pago, es la publicación 522 de la Cámara de
Comercio Internacional (CCI), además de las leyes locales y los propios códigos de
funcionamiento interno de los bancos. Las cobranzas, básicamente, pueden ser
simples o documentarias.

 Carta de crédito de exportación (CDE): Es el medio de pago internacional mediante el


cual el banco del importador a solicitud de este, (comprador u ordenante), se
compromete a pagar – a la vista ó a plazo – a un exportador (vendedor ó beneficiario)
una cantidad determinada, siempre y cuando se cumplan todos los términos y
condiciones de la carta de crédito.
Esta es la modalidad más segura para el exportador porque el banco del importador es
quien asume la obligación de pago. Acuérdese que el comercio es una actividad de
doble vía y lo que para un importador es un CDI, es un CDE para un exportador.

Modalidades y Medios
Ventajas Desventajas
de pago

Desventajas para el
exportador: los pagos
internacionales pueden
Ventaja para el exportador: tardar mucho tiempo y por
Pago anticipado el pago de los bienes se ello hace que se retrase la
recibe anticipadamente venta o el despacho

desventajas para el
importador: riesgo alto de no
recibir los bienes

Desventajas para el
Ventajas para el importador: exportador: existe un alto
Cuenta abierta se recibe el producto antes riesgo de que no se reciba el
de su pago pago o de que el pago tarde
mucho tiempo

Consignación Ventajas para el importador: desventajas para el


sólo se paga por los bienes exportador: existe un alto
riesgo de que no se recibe el
pago o de que el pago tarde
mucho tiempo
que se venden. El exportador no tiene
A veces, el importador ningún control sobre los
también recibe una comisión bienes que se venden

El exportador es responsable
de todos los gastos
asociados

Desventajas para el
exportado: el pago no está
Documentos contra garantizada

pago Si no se recibe el pago, el


exportador tiene que traer
los bienes

Ventajas para el exportador:


Desventajas para el
el banco emisor está
exportador: esta forma de
obligado a pagar si la
pago conlleva un costo alto
documentación está en
del banco que participa
orden
Carta de crédito Desventajas para el
Ventajas para el importador:
importador: el importador es
asegura la operación ya que
responsable de pagar los
el banco emisor no pagará si
gastos o parte de los gastos
la documentación no está en
bancarios
orden

ORDEN DE PAGO la ventaja más importante de Que el importador reciba la


SIEMPLE este medio de pago es la mercadería y no efectúe el
velocidad de su ejecución, pago.
ya que el pago depende sólo
El banco ordenante y/o país
de la voluntad del
del importador están en
importador.
dificultades

En la práctica no existe
posibilidad de extravío ni
falsificación, salvo casos
muy excepcionales

Si el exportador no emite la
orden de pago el exportador
no embarca, y, si embarca,
no entrega la mercancía
hasta que no recibe el pago.
El exportador no entrega la
ORDEN DE PAGO
mercancía mientras que no ser un medio documentario
DOCUMENTARIA tiene seguridad de cobro es relativamente caro.

La orden de pago es
revocable, por lo que el
importador puede ordenar su
anulación.

La clara ventaja de este


mecanismo contra los
medios de pago antes
mencionados es que el
exportador compromete al – El importador acepta la
banco a avisarle cuando el letra y posteriormente la
COBRANZA pago se haya hecho o paga.

DOCUMENTARIA cuando el importador haya – El importador rechaza el


aceptado la letra para pago de la letra y no se hace
realizar el embarque de la cargo de los documentos.
mercadería. Es decir, no
corre riesgo de perderla ante
la falta de pago del
importador.

CREDITO – El exportador deberá


DOCUMENTARIO entregar los documentos sin
ninguna discrepancia
(errores entre la
documentación y la
realidad) con los solicitados.
De lo contrario, el
importador podría negarse al
pago.
– Tener en cuenta la
solvencia económica del
banco pagador, debido a que
puede encontrarse en un país
inestable económicamente y
entrar en cesación de pagos.
Se recomienda un análisis
exhaustivo del país y banco
del que se trate.

El exportador se desprende
de la mercancía y puede no
recibir el cheque

El cheque puede extraviarse


Si el cheque es de un banco Puede no haber fondos en la
solvente y de un país sin cuenta corriente.
dificultades, el exportador
Cheque personal puede obtener anticipo de La firma del cheque puede
fondos. ser falsificada.

El banco del exportador


tiene dificultades para
anticipar fondos, pues
desconoce la firma del
librador y la existencia de
fondos

Facilita el anticipo de fondos puede pasar El importador


bancarios al existir un no paga la letra y ya ha
documento mercantil recibido la mercancía.

Maxime si está aceptado e puede pasar El importador


Remesa simple
incluso puede ser avalado. no acepta la letra
Se puede ejercer una acción
puede pasar El importador
ejecutiva
acepta la letra y
mediante el protesto posteriormente no paga.
Bibliografía
https://www.expansion.com/pymes/2015/04/22/5537d217268e3e02348b456e.html
http://www.siicex.gob.pe/siicex/documentosportal/960767905rad810CE.pdf
https://www.diariodelexportador.com/2017/11/medios-de-pago-en-el-comercio_20.html
https://www.diariodelexportador.com/2017/02/ventajas-y-desventajas-de-los.html
http://www.claanexport.com/cuales-los-medios-pagos-del-comercio-exterior/

También podría gustarte