Está en la página 1de 8

FACULTAD DE EDUCACION FISICA DEPORTE Y

RECREACION
ASIGNATURA: BIOQUÍMICA APLICADA A LA ACTIVIDAD
FÍSICA
TEMA: Coenzimas: Concepto y clasificación, las 2
clasificaciones de las principales Coenzimas.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Robin Snaider Ortiz


Moran

NOMBRE DEL DOCENTE: Lcda. LUISA VALERIA


GUEVARA MSc
UNIDAD: 2 PARALELO: 3-2

ROBIN SNAIDER ORTIZ MORAN


Coenzimas: Concepto y clasificación
Las coenzimas son cofactores orgánicos no proteicos,
termoestables, que unidos a una apoenzima constituyen la
holoenzima o forma catalíticamente activa de la enzima. Tienen
en general baja masa molecular (al menos comparada con la
apoenzima) y son claves en el mecanismo de catálisis, por
ejemplo, aceptando o donando electrones o grupos funcionales,
que transportan de una enzima a otra. A diferencia de las
enzimas, las coenzimas se modifican durante la reacción química;
por ejemplo, el NAD+ se reduce a NADH cuando acepta dos
electrones (y un protón) y por tanto se agota; cuando el NADH
libera sus electrones se recupera el NAD+, que de nuevo puede
actuar como coenzima. Sirven como medio de transporte dentro
de una célula, esto para hacer llegar sustancias necesarias a las
enzimas. Las coenzimas tienen una forma de actuar en el cuerpo,
con el fin de poder suministrar elementos necesarios para el
funcionamiento de las enzimas.
Según su relación con las Vitaminas
 Vitamínica
Pirofosfato de tiamina B1 (B1)
FAD y FMN (B2)
NAD+ y NADP+ (B3)
Coenzima A (A. pantoténico) (B5)
Fosfato de Piridoxal (B6)
Ácido Tetrahidrofólico(B9)
Metilcobalamina (B12)
Biotina (B8)
Ácido ascórbico (C)

ROBIN SNAIDER ORTIZ MORAN


 No vitamínicas
Nucleótidos
Coenzima
Tetrahidrobiopterina
Ácido Lipoico
Adenosilmetionina
Citocromos
Según su Relación con los Nucleótidos
 Nucleotídicas
Adenina: ATP, ADP, AMPc,
Adenosilmetionina
Guanina: GTP, GDP, GMPc
Uracilo: UTP, UDP
Timina: TTP, TDP
Citosina: CTP, CDP
FAD y FMN
NAD+ y NADP+
Coenzima A
Metilcobalamina
 No nucleotídicas
Pirofosfato de tiamina
Fosfato de piridoxal
Biotina
Ácido fólico

ROBIN SNAIDER ORTIZ MORAN


Ácido ascórbico
Coenzima Q
Ácido lipoico
Tetrahidrobiopterina
Citocromos
Según su Función
 Trasferencias de hidrógenos
FAD y FMN
NAD+ y NADP+
Ácido ascórbico
Coenzima Q
Tetrahidrobiopterina
Ácido lipoico
Citocromos
 Trasferencias de grupos diferentes al hidrógeno
ATP, ADP, GTP, GDP, UTP, UDP, CTP, CDP, TTP, TDP (Fosfato)
Coenzima A, Ácido lipoico (Acilo)
Pirofosfato de Tiamina (Aldehído)
Ácido fólico (grupo de un carbono)
Metilcobalamina, Adenosilmetionina(Metilo)
Fosfato de piridoxal (Amino)
Biotina, Fosfato de piridoxal (Carboxilo)

ROBIN SNAIDER ORTIZ MORAN


Las 2 clasificaciones de las principales Coenzimas.
Las coenzimas son pequeñas moléculas orgánicas no proteicas
que transportan grupos químicos entre enzimas. A veces se
denominan co-sustratos. Estas moléculas son sustratos de las
enzimas y no forman parte permanente de la estructura de las
enzimas. Esto distingue a las coenzimas de los grupos
prostéticos, que son componentes no protéicos que se enlazan
estrechamente a las enzimas, tales como los centros hierro-
azufre, la flavina o los grupos hemo. Tanto coenzimas como
grupos prostéticos pertenecen a un grupo más amplio, los
cofactores, que son moléculas no protéicas por lo general,
moléculas orgánicas o iones metálicos que requieren las enzimas
para su actividad.
Existen dos principales clasificaciones:
NO VITAMINAS
Coenzima Grupo Distribución
químico
transferido
Adenosina trifosfato Grupo fosfato Bacterias,
(ATP) arqueas y
eucariotas
S-Adenosil metionina Grupo metilo Bacterias,
arqueas y
eucariotas
3'-Fosfoadenosina-5'- Grupo sulfato Bacterias,
fosfosulfato arqueas y
eucariotas
Coenzima Q Electrones Bacterias,
arqueas y

ROBIN SNAIDER ORTIZ MORAN


eucariotas
Tetrahidrobiopterina Átomo de Bacterias,
oxígeno y arqueas y
electrones eucariotas
Citidina trifosfato Diacilgliceroles Bacterias,
y grupos arqueas y
lipídicos eucariotas
Azúcares nucleótidos Monosacárido Bacterias,
s arqueas y
eucariotas
Glutatión Electrones Algunas
bacterias y la
mayoría de
eucariotas
Coenzima M Grupo metilo Metanógeno
s
Coenzima B Electrones Metanógeno
s
Metanofurano Grupo formilo Metanógeno
s
Tetrahidrometanopterin Grupo metilo Metanógeno
a s

VITAMINAS Y DERIVADOS

Coenzima Vitamina Compone Grupo Distribución


nte químico
adicional transferid

ROBIN SNAIDER ORTIZ MORAN


o
NAD + y NADP Niacina (B3) ADP Electrone Bacterias,
+ s arqueas y
eucariotas
Coenzima A Ácido ADP Grupo Bacterias,
pantoténico acetilo y arqueas y
(B5) otros eucariotas
grupos
acilo
Ácido Ácido fólico Residuos Grupos Bacterias,
tetrahidrofólic (B9) de metilo, arqueas y
o glutamato formilo, eucariotas
metileno
y
formimin
o
Filoquinona Vitamina K Ninguno Grupo Bacterias,
(K1) carbonilo arqueas y
Menaquinona y eucariotas
(K2) electrone Sintética
Menadiona(K3) s
Ácido Vitamina C Ninguno Electrone Bacterias,
ascórbico s arqueas y
eucariotas
Coenzima F420 Riboflavina Aminoáci Electrone Metanógenos y
(B2) dos s algunas
bacterias

Referencias
http://www.ucv.ve/uploads/media/2991_Bq_I_.pdf

ROBIN SNAIDER ORTIZ MORAN


https://www.news-medical.net/life-sciences/What-are-Coenzymes-
(Spanish).aspx
https://es.wikipedia.org/wiki/Coenzima#Principales_coenzimas
https://sites.google.org/site/bq2014iruizcruzmariaconcepcion/iii-
enzimas/3-6-principales-coenzimas

ROBIN SNAIDER ORTIZ MORAN

También podría gustarte