Está en la página 1de 4

EXAMEN 2DO BIMESTRE DEL GR5 ELECTRICIDAD 2021B

Nombre: Henry Moreta Fecha: 23/02/2022 Grupo: GR5

Problema 1.- (3 puntos)


Un motor síncrono trifásico conectado en estrella, de 6 polos, 50 hp, 440 V, 60 Hz que se
aplica a la armadura tiene una resistencia efectiva de armadura de 0.1 Ω y una reactancia
síncrona de 2.4 Ω /fase por fase. Cuando el motor trabaja con un ángulo α de par de 20
grados eléctricos y está sub excitado, produce un voltaje generado por fase de 240 V.
Calcular:
a. La corriente de armadura, el factor de potencia y la potencia desarrolladla por la
armadura
b. Lo mismo que en el numeral a.) si el voltaje de fase generado es de 265 V.
c. Lo mismo que en el numeral a.) si el voltaje de fase generado es de 290 V.
Problema 2 - (2 puntos)
Un motor de inducción trifásico de rotor bobinado, de 6 polos, 60Hz, 208 V, y 7.5, de 1 hp,
tiene su rotor y estator conectados en estrella. El rotor tiene la mitad de vueltas del estator.
La velocidad a plena carga (nominal) es de 1125 rpm. La resistencia del rotor es de 0.08
Ω/fase, la reactancia a rotor bloqueado es de 0.4 Ω/fase. Calcular:

a. El voltaje por fase a rotor bloqueado


b. La corriente del rotor por fase a la velocidad nominal
c. La entrada nominal de potencia al rotor por fase
d. La perdida nominal en el cobre del rotor por fase.
Problema 3 - (2 puntos)
Un motor en derivación de cd, de 25 hp y 240 V, 1800 rpm, toma una corriente de línea a
plena carga de 89 A, y tiene una resistencia de armadura es de 0.05 Ω, y la resistencia de
su circuito de campo es de 120 Ω. Calcular:

a. El voltaje de armadura que se debe aplicar al motor cuando este trabaja sin carga a
1800 rpm.
b. Las potencia cuando el voltaje calculado en a) produce una corriente de armadura de
4.2 A, a una velocidad de 1800 rpm.

También podría gustarte