Está en la página 1de 22

2.

1 Potencial eléctrico
Cuando una partícula con carga se mueve en un campo eléctrico, el campo ejerce una fuerza que
efectúa trabajo sobre la partícula. Este trabajo siempre se puede expresar en términos de la energía
potencial eléctrica.
Energía potencial eléctrica
Conceptos previos

Si la fuerza F es conservativa, el trabajo realizado por F siempre se puede expresar en términos de una energía
potencial U.
Energía potencial eléctrica
El trabajo realizado por el campo eléctrico es el producto de la magnitud
de la fuerza por la componente de desplazamiento en la dirección
(descendente) de la fuerza.

Conforme el campo consume esta cantidad de trabajo, la energía


potencial del sistema carga-campo cambia en una cantidad de:

𝑊𝑎→𝑏 = −Δ𝑈
La energía potencial para la fuerza eléctrica

Sea positiva o negativa la carga de prueba, se aplica la siguiente regla general: U aumenta si la carga
de prueba q0 se mueve en la dirección opuesta a la fuerza eléctrica F=q0E; U disminuye si q0 se
mueve en la misma dirección que F=q0E.
La diferencia de energía potencial Ua -Ub se define entonces como el trabajo que debe efectuar
una fuerza externa para desplazar la partícula lentamente desde b hasta a en contra de la fuerza
eléctrica.
Ejemplo
Un protón se libera desde el reposo en x = -2.00 cm en un campo eléctrico constante con 1.50x103 N/C
de magnitud, que apunta en la dirección x positiva. a) Calcule el cambio en energía potencial eléctrica
asociado con el protón cuando llega a x = 5.00 cm. b) Ahora un electrón se dispara en la misma
dirección desde la misma posición. ¿Cuál es su cambio en energía potencial eléctrica asociada con el
electrón, si llega a x = 12.0 cm? c) Si la dirección del campo eléctrico se invierte y un electrón se libera
desde el reposo en x = 3.00 cm, ¿en cuánto cambió la energía potencial eléctrica cuando el electrón llega
a x = 7.00 cm?
Ejercicio
Determine el cambio en energía potencial eléctrica asociado con el electrón del inciso b) cuando va desde
x=0.120 m hasta x = -0.180 m.
Ejemplo
a) Determine la rapidez del protón en x = 0.0500 m en el inciso a) del ejemplo anterior b) Determine la
rapidez inicial del electrón (en x = -0.0200 m) en el inciso b) del ejemplo anterior, dado que su rapidez
disminuye a la mitad cuando llega a x = 0.120 m.
Energía potencial eléctrica de dos cargas
puntuales

La energía potencial U cuando la carga de prueba q0 está a cualquier


distancia r de la carga q es:
Energía potencial eléctrica con varias cargas
puntuales
Potencial eléctrico
El potencial es la energía potencial por unidad de carga. Se define el potencial V en cualquier punto en
el campo eléctrico como la energía potencial U por unidad de carga asociada con una carga de prueba
q0 en ese punto:
Δ𝑉 =
Δ𝑈 Trabajo por unidad de carga para transportar la carga de un punto a
𝑞0 a un punto b

𝑘𝑔𝑚2
𝐽=
𝑠2
El trabajo realizado por unidad de carga por la fuerza eléctrica cuando un cuerpo con carga se desplaza
de a a b es igual al potencial en a menos el potencial en b. La diferencia Va - Vb se llama potencial de a
con respecto a b.
Potencial eléctrico debido a una carga puntual en cualquier distancia r desde la carga
𝑈 𝑘𝑒 𝑞
𝑉 = = 𝑠𝑖 𝑟𝑎 → ∞ 𝑉𝑎 = 0
𝑞0 𝑟

Potencial eléctrico debido a un conjunto de cargas puntuales


𝑈 𝑞𝑖
𝑉= = 𝑘𝑒 ෍
𝑞0 𝑟𝑖
𝑖

Potencial eléctrico debido a una distribución de carga


𝑑𝑞
𝑉 = 𝑘𝑒 න
𝑟
Potencial eléctrico a partir del campo eléctrico
𝑏

Δ𝑉 = − න 𝐸 ∙ 𝑑 𝑙Ԧ 𝐸 ∙ 𝑑 𝑙Ԧ = 𝐸𝑑𝑙𝑐𝑜𝑠𝜙
𝑎

𝑑𝑟 𝑞
cos 𝜙 = 𝑑𝑟 = 𝑐𝑜𝑠𝜙𝑑𝑙 𝐸 = 𝑘𝑒 2 𝑟Ƹ
𝑑𝑙 𝑟
Electrón volts
La magnitud e de la carga del electrón se usa para definir una unidad de energía.

Si la carga q es igual a la magnitud e de la carga del electrón, 1.602 x10-19 C, y la diferencia de potencial es Vab, el
cambio en la energía es

Esta cantidad de energía se define como 1 electrón volt (1 eV):


Ejemplo
Una carga puntual de 5.00 μC está en el origen y una
carga puntual q2 = -2.00 μC está sobre el eje x en
(3.00, 0) m, como se muestra en la figura. a) Si el
potencial eléctrico se considera cero en el infinito,
determine el potencial eléctrico total debido a estas cargas
en el punto P con coordenadas (0, 4.00) m. b) ¿Cuánto
trabajo se requiere para llevar una tercera carga puntual
de 4.00 μC, desde el infinito hasta P?
Ejercicios (TC1_Tema 2)
1. En la figura, un campo eléctrico uniforme de magnitud 325 V/m está dirigido hacia el lado negativo de
las y. Las coordenadas del punto A son (-0.200, -0.300) m, y las del punto B son (0.400, 0.500) m.
Calcule, utilizando la trayectoria azul, la diferencia de potencial VB-VA.
2. Dos cargas puntuales q1= +2.40 nC y q2= -6.50 nC están separadas 0.100 m. El punto A está a la mitad de la
distancia entre ellas; el punto B está a 0.080 m de q1 y 0.060 m de q2 (figura). Considere el potencial eléctrico como
cero en el infinito. Determine a) el potencial en el punto A; b) el potencial en el punto B; c) el trabajo realizado por el
campo eléctrico sobre una carga de 2.50 nC que viaja del punto B al punto A.

También podría gustarte