Está en la página 1de 413

Guía práctica de

EROSIÓN HÍDRICA
Casos de estudio: Subcuenca Cumbaza y
Yuracyacu – Amazonía peruana
Título original: Guía práctica de erosión hídrica. Casos de estudio:
Subcuenca Cumbaza y Yuracyacu – Amazonía peruana.

Primera edición digital: Febrero 2022.

Diseño de Portada: Victor Gallo Ramos y Katherine Camacho Zorogastúa.


Libro electrónico disponible en: https://sites.google.com/view/enhydro

Editor:
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.
RUC 20606698683
Av. Paseo de la República N° 1224. Chorrillos.
Lima - Perú.

Autores:
© Katherine del Carmen Camacho-Zorogastúa
© Jhon Walter Gómez-Lora
© Victor Hugo Gallo-Ramos
© Phool M. Camacho-Zorogastúa

ISBN: 978-612-48791-1-1
Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2022-00992

Revisores y Colaboradores:
MSc. Aramburú Paucar, Jhoselyn Milagros. Revisores del capítulo 1.
Dr. Zamora Talaverano, Noé Sabino. Revisor del capítulo 2.
Dr. Julio Cesar Minga; MSc. Aramburú Paucar, Jhoselyn Milagros. Revisores del
capítulo 3.
Ing. Arbulú Rojas, César. Revisor del capítulo 4.
Cabello Barturen, Luis Miguel. Colaborador en la búsqueda de información
relacionada a la conservación de suelos.
Rojas Cabezas, Grimalda Gloria. Colaboradora en la búsqueda de información
relacionada a los antecedentes y marco teórico.
Stevens Carlos Abad Nunjar. Apoyo de las reflexiones de la palabra de Dios.

Reservados todos los derechos. No se permite la reproducción total o parcial de esta obra,
ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por
cualquier medio sin autorización previa y por escrito de los autores.
ACERCA DE LOS AUTORES
Jhon Walter Gómez-Lora
Ingeniero Agrícola de la Universidad Nacional Agraria La Molina
(UNALM). Maestro en Gestión Ambiental y Doctor en
Ingeniería de la Universidad Nacional Federico Villarreal
(UNFV). Con más de 35 años de experiencia profesional en
Hidrología, Hidroclimatología, Agrometeorología e Hidráulica
para instituciones nacionales y extranjeras. Ha desempeñado
cargos a nivel nacional e internacional en instituciones
públicas y privadas como SENAMHI, Organización
Meteorológica Mundial (OMM), UNFV, GROWING –
Consultores y Ejecutores S.A, ASOCIACIÓN TAHAL–
ASCOSESA, otros. Ha desempeñado cargos dirigenciales como Decano, Presidente
del Capítulo de Ingenieros Agrícolas y Directivo Departamental del Colegio de
Ingenieros en Lima. Docente principal de los cursos Hidrología, Ordenamiento de
Cuencas Hidrográficas y Tesis desde el año 1983 en la UNFV. Fundador del Instituto
Especializado de Investigación y Gestión del Agua (INEIGA). Asesor de tesis de
pregrado y posgrado en la UNFV, calificadas por excelencia y ganadoras de premios
nacionales. Cuenta con diversas publicaciones en hidrología, conservación de suelos,
peligros y vulnerabilidad de origen hidrometeorológico, GIS y teledetección aplicado a
los recursos hídricos y naturales (retroceso de cobertura glaciar, índice de
deforestación, balance hídrico, zonificación agroclimática, fenómeno de El Niño,
conservación de suelos). Ganador del 1° puesto por 10 años consecutivos en concursos
de proyectos de investigación de docentes en la UNFV.

Katherine Camacho-Zorogastúa
Ingeniera Ambiental y Doctora en Medio Ambiente y Desarrollo
Sostenible de la UNFV. Con experiencia en Recursos hídricos y
conservación de suelos y en Fiscalización Ambiental
(Hidrocarburos, Minería e Industria). Ganadora del 1° puesto a
nivel nacional en el área de Ingeniería y Tecnología en el
concurso de tesis de pregrado organizado por ANR y
CONCYTEC (2013) y del Encuentro de Estudiantes
Investigadores de la UNFV (2011). Autora del libro “Impactos
ambientales negativos: Prospección marina de hidrocarburos”
(2016) y de publicaciones en recursos hídricos, ambiente,
hidrocarburos, riesgos ambientales y GIS y teledetección aplicado a
los recursos naturales. Expositora en eventos nacionales e internacionales:
International Conference TCSNR 2021, India, donde su propuesta de remediación
ambiental de tesis doctoral fue premiada como una de las mejores investigaciones
sustentadas en la sesión “Water Quality: Assessment and Remediation”; “22°
International Conference Environmental Control, Protection and Management in
Petroleum Engineering 2020”, Singapur; “1st & 2nd IAHR Young Professionals
Congress”, España-China (2020 y 2021); “Encuentro Científico Internacional (ECI
2013)”, Perú.
Victor Hugo Gallo-Ramos
Ingeniero Ambiental de la Universidad Nacional Federico
Villarreal (UNFV). Gerente General de Environmental and
Hydrologic Engineering. Con experiencia en investigación
sobre Modelización Hidrológica Regional en cuencas de la
Amazonía peruana y Sensoramiento Remoto aplicado a los
Recursos Hídricos. Ha participado en congresos
internacionales: “Hacia una Gestión Sostenible del Agua en
América Latina y El Caribe” organizado por UNESCO y el
Programa Hidrológico Internacional (PHI), Lima – Perú
(2018); en “Water Security and Climate Change Conference”,
San Luis Potosí – México (2019); en “1° y 2° IAHR Young
Professionals Congress”, España - China (2020 y 2021), International Conference
TCSNR 2021, India. Destacado por Carnegie Institute for Science por el uso de
CLASlite para el monitoreo de cobertura boscosa en cuencas hidrográficas. Consultor
en Recursos Hídricos y Asistente de Investigación en la UNFV en proyectos de
hidrología y ambiente en la cuenca Mayo: río Naranjos, río Yuracyacu, río Naranjillo y
río Tumbaro. Fue miembro del proyecto “Evaluación hidrológica en regiones sin
información hidrométrica. Caso de estudio: Cuenca del río Sungaroyacu”. Miembro del
INEIGA, de la Red de Investigadores del Agua (RIAGU) Young Professional Network
(YPN - Perú) International Association for Hydro-environment Engineering and
Research (IARH) y de United Peruvian Youth (UPY).

Phool Camacho-Zorogastúa
Ingeniero Agrícola de la Universidad Nacional Agraria La Molina
(UNALM). Especialista en Hidrología, Hidráulica y Geotecnia.
Se desempeñó como Jefe de Proyectos de Infraestructura
hidráulica, Represas y Defensas Ribereñas. Actualmente se
desarrolla como Evaluador de Proyectos de Infraestructura
hidráulica y Evaluador Especialista de hidráulica estructural
para el Plan Integral de Inundaciones y Movimientos de masa
en la cuenca del río Huaura. También, se desempeña en
Modelización Hidráulica fluvial y Modelización Hidrológica de
cuencas para proyectos de Infraestructura y afianzamiento
hídrico; así como trabajos de Evaluación y Formulación de
proyectos de Inversión Pública (PI) de Infraestructura Hidráulica y
Saneamiento urbano - rural. Cuenta con experiencia en proyectos de
desarrollo, especialmente en las regiones selva y sierra.
DEDICATORIA

Queremos dedicar esta obra a un gran amigo y fiel hermano, a Jesucristo, quien nos
hizo su familia. Por medio de Él fuimos justificados, reconciliados, santificados y
conocimos el gran amor de Dios para con nosotros. A Dios, nuestro Padre, por
adoptarnos como sus hijos y al Espíritu Santo por guiarnos, consolarnos y caminar con
nosotros en nuestro día a día.

También, con un fraterno cariño, a nuestro hermano Daniel F. Gómez Prado, quién fue
un varón prudente, sabio, dulce, lleno de gozo en todo tiempo, presto a oír y amar al
prójimo, compasivo, piadoso, sencillo y paciente. Lo recordamos con mucho amor, pues
en vida fue un ministro y testigo del Señor, quién puso por obra la palabra de Dios -
sobretodo- en su momento de prueba. Él nos enseñó con su testimonio que Dios está
preocupado por formar el carácter de Cristo en nosotros y no sólo en nuestra comodidad
ni llenarnos de bienes materiales o logros profesionales.

“Si tuviera el don de profecía y entendiera todos


los planes secretos de Dios y contara con todo el
conocimiento, y si tuviera una fe que me hiciera
capaz de mover montañas, pero no amara a
otros, yo no sería nada. Si diera todo lo que tengo
a los pobres y hasta sacrificara mi cuerpo, podría
jactarme de eso, pero si no amara a los demás,
no habría logrado nada”
(1 Corintios 13:2-3).

“No solo escuchen la palabra de Dios, tienen que


ponerla en práctica. De lo contrario, solamente se
engañan a sí mismos. Si afirmas ser religioso,
pero no controlas tu lengua, te engañas a ti
mismo y tu religión no vale nada”.
(Santiago 1:22, 26)

El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus


mandamientos, tal es un mentiroso y la verdad
del Padre no está en él. El que dice que
permanece en Cristo, debe andar como Él
anduvo”.
(1 Juan 2: 4,6)
AGRADECIMIENTOS

A nuestros esposos(as), hijos(as) y padres que son el mayor impulso en nuestras vidas;
también, a nuestros hermanos en Cristo por su amor genuino y sus oraciones por
nosotros.

Al Doctor Alfredo Iglesias L., un gran amigo y maestro, quien con mucho cariño hizo el
prólogo de esta obra. Manifestamos nuestro respecto, admiración y agradecimiento por
su contribución al desarrollo de este trabajo.

Al equipo de Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C. – EnHydro por el apoyo


técnico - científico brindado en temas de conservación de suelos, hidrología y
metodología de la investigación.

Al Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) por brindarnos un espacio


en su sesión de viernes científico y así presentar esta obra.

Al Instituto Especializado de Investigación y Gestión del Agua - INEIGA (antes CEIGA)


por todo lo aprendido y las grandes oportunidades que nos brindó a lo largo de nuestra
profesión.

A Luis Miguel Cabello Barturen (egresado de Ingeniería Ambiental) y Grimalda Gloria


Rojas Cabezas (estudiante de Ingeniería Geográfica) de la UNFV por su apoyo como
colaboradores en el marco teórico y búsqueda de antecedentes para la propuesta de
control de erosión de la presente obra.

A la Universidad Nacional Federico Villarreal y Universidad Nacional Agraria La Molina.

“Porque por gracia ustedes han sido salvados


mediante la fe; ustedes no tienen ningún mérito
en eso, pues es un regalo de Dios. La salvación
no es un premio por las cosas buenas
que hayamos hecho, así que ninguno
de nosotros puede jactarse”.
(Efesios 2:8-9)
Poema “Imposible de creer”
Una locura, un disparate Prefieren la muerte a negarlo,
imposible para la mente de creer se vuelve el centro de sus vidas
¿Dios entre nosotros? y nos invita a ser hijos
Uno llamado Enmanuel. de ese Dios que no se ve
¿Nacido de una virgen? y habla de casas que Él,
Por pastores adorado. para nosotros, va a construir.
Reyes magos trayendo Una locura, un disparate
oro, mirra e incienso de regalo, que semejante profecía fuera a ocurrir,
cuando Él aún era un bebé. que suceda aún ahora en nuestros días
¿Bebés muertos en Belén? imposible para la mente de creer.
Viene de Egipto a Israel Dios, un espíritu invisible,
es llamado Galileo y Nazareno. se hace un verbo y se hace luz
Sobre aguas tempestuosas y se hace carne por nosotros
se echa a andar para sufrir en una cruz.
y pide a Pedro que lo siga. ¿Que Dios muera por tres días?
Multiplica panes y pescados ¿Que Dios Padre lo permita,
y el agua vuelve en vino. para limpiarnos los pecados,
¿Camina con pescadores pecadores? que nos condenan a atroz muerte
Bebe vino y come bien y acercarnos con su muerte, hacia Él?
sana enfermos desde lejos, Una locura, un disparate
mira el corazón y no el monto ¿Quién de nosotros vale tanto,
de la ofrenda que se da. para ese sacrificio comprender?
Nadie lo acusa de pecado Imposible para la mente de creer.
siendo todos pecadores, Prefiero hacer algo por mi cuenta,
ni Teresa, ni Gandhi, denme un rosario, una meca
ni Buda, ni Mahoma, algo que no sea gracia
ni un tal San Nicolás. algo que conseguir con mi esfuerzo pueda
Cambia el curso de la historia aunque sepa que me engañe.
la divide y parte en dos Si los precios de un terruño
con el perdón de los pecados en esta tierra, están por los santos cielos;
proclamados en la cruz. ¿Qué ego habría de tener para hacerme uno,
¿Regresa de la muerte? sin ayuda celestial en el mismo cielo,
Aparece entre personas, en donde no puedo con mi mismo esfuerzo yo llegar?
tocan la llaga de sus manos ¡Imposible tal ego de creer!
y se arrodillan ante él.

By: Daniel Francisco Gómez Prado


Estudió Ingeniería Electrónica en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y fue
profesor en dicha casa de estudios hasta el 2003. A través de la beca Fulbright
continuó sus estudios de maestría y doctorado en la Universidad de Massachusetts
- Amherst en los Estados Unidos de América, tiempo en el cual se desempeñó como
Consultor en diversas empresas. Después de 10 años y, luego de terminar una
maestría en negocios, regresó al Perú y decidió abrir su propia empresa en
consultoría de comercio electrónico; sin embargo, descubrió en la poesía su
verdadera pasión. Por motivos de salud, disfrutó su tiempo en leer y escribir,
haciendo de ellas su vocación y fue agradecido con Dios hasta su último respiro.

Reflexión: Este poema describe claramente la Gracia, Amor y Fidelidad de Dios para con nosotros, pues el único mediador
entre Él y el hombre es Jesucristo. En el sacrificio de la cruz fue tratado como si hubiera pecado (aun cuando nunca pecó)
para que por medio de Él fuéramos declarados inocentes; y sólo en Él está nuestra redención. No hay nada que podamos
hacer para merecer el cielo y las promesas de Dios que están escritas en la Biblia. No te pierdas de recibir esta preciosa Gracia
que es gratuita y poder llamarlo Padre Bueno, Soberano y lleno de misericordia y amor.
Salmos 139:1-18
1
Oh Señor, has examinado mi corazón
y sabes todo acerca de mí.
2
Sabes cuándo me siento y cuándo me levanto;
conoces mis pensamientos, aun cuando me encuentro lejos.
3
Me ves cuando viajo
y cuando descanso en casa.
Sabes todo lo que hago.
4
Sabes lo que voy a decir
incluso antes de que lo diga, Señor.
5
Vas delante y detrás de mí.
Pones tu mano de bendición sobre mi cabeza.
6
Semejante conocimiento es demasiado maravilloso para mí;
¡es tan elevado que no puedo entenderlo!
7
¡Jamás podría escaparme de tu Espíritu!
¡Jamás podría huir de tu presencia!
8
Si subiere a los cielos, allí estás tú;
Y si en el Seol hiciere mi estrado, he aquí, allí tú estás.
9
Si cabalgo sobre las alas de la mañana,
si habito junto a los océanos más lejanos,
10
aun allí me guiará tu mano
y me sostendrá tu fuerza.
11
Si dijere: Ciertamente las tinieblas me encubrirán;
Aun la noche resplandecerá alrededor de mí.
12
pero ni siquiera en la oscuridad puedo esconderme de ti.
Para ti, la noche es tan brillante como el día.
La oscuridad y la luz son lo mismo para ti.
13
Tú creaste las delicadas partes internas de mi cuerpo
y me entretejiste en el vientre de mi madre.
14
¡Gracias por hacerme tan maravillosamente complejo!
Tu fino trabajo es maravilloso, lo sé muy bien.
15
Tú me observabas mientras iba cobrando forma en secreto,
mientras se entretejían mis partes en la oscuridad del vientre de mi madre.
16
Me viste antes de que naciera.
Cada día de mi vida estaba registrado en tu libro.
Cada momento fue diseñado
antes de que un solo día pasara.
17
Qué preciosos son tus pensamientos acerca de mí, oh Dios.
¡No se pueden enumerar!
18
Ni siquiera puedo contarlos;
¡suman más que los granos de la arena!
Y cuando despierto,
¡todavía estás conmigo!
CONTENIDO
ACERCA DE LOS AUTORES ______________________________________________ iv
DEDICATORIA _________________________________________________________ vi
AGRADECIMIENTOS ____________________________________________________ vii
Poema “Imposible de creer” ______________________________________________ viii
PRÓLOGO____________________________________________________________ xiii
INTRODUCCIÓN A LA GUÍA ______________________________________________21
FINALIDAD DE LA GUÍA __________________________________________________23
CAPÍTULO I: ASPECTOS GENERALES
1.1. UNIDAD HIDROGRÁFICA _____________________________________ 27
1.1.1. Funciones de la Unidad Hidrográfica __________________________ 29
1.1.2. Tipos de Unidades Hidrográficas_____________________________ 30
1.2. SUELOS ___________________________________________________ 31
1.2.1. Genesis del suelo ________________________________________ 34
1.2.2. Clasificación de los suelos _________________________________ 36
1.2.3. Propiedades físicas de los suelos ____________________________ 46
1.2.4. Propiedades químicas del suelo _____________________________ 51
1.2.5. Propiedades biológicas del suelo ____________________________ 53
1.2.6. Principales tipos de suelos en el Perú _________________________ 54
1.2.7. Disponibilidad del agua en el suelo ___________________________ 56
1.3. EROSION DE SUELOS _______________________________________ 58
1.3.1. Erosión hídrica __________________________________________ 60
A. Estudios relacionados a la erosión hídrica _______________________ 62
B. Tipos de erosión hídrica _____________________________________ 66
C. Factores que influyen en la erosión hídrica _______________________ 68
D. Grados de la erosión hídrica __________________________________ 71
E. Tolerancias de suelos a la erosión hídrica _______________________ 72
F. Erosión hídrica en el Perú ____________________________________ 74
1.4. MODELOS DE ESTIMACIÓN DE PÉRDIDA DE SUELOS _____________ 80
1.4.1. USLE __________________________________________________ 80
A. Factor R _________________________________________________ 81
B. Factor K _________________________________________________ 82
C. Factor LS ________________________________________________ 83
D. Manejo de Cultivos o Factor C ________________________________ 84
E. Factor P _________________________________________________ 85
1.4.2. RUSLE ________________________________________________ 86
A. Factor R _________________________________________________ 86
B. Factor K _________________________________________________ 87
C. Factor LS ________________________________________________ 88
D. Factor C _________________________________________________ 89
E. Factor P _________________________________________________ 89
1.4.3. MUSLE ________________________________________________ 90
1.5. TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELOS _____________________ 90
1.5.1. Sistema agroforestal ______________________________________ 92
1.5.2. Manejo de sombra________________________________________ 94
1.5.3. Manejo con mulch ________________________________________ 94
1.5.4. Fertilización _____________________________________________ 95
1.5.5. Canales de desviación ____________________________________ 95
1.5.6. Franjas de gramíneas para filtración __________________________ 96
1.5.7. Canales a curvas de nivel __________________________________ 96
1.5.8. Repoblamiento __________________________________________ 96
1.5.9. Tutores vivos ____________________________________________ 96
1.5.10. Zanjas de trincheras ______________________________________ 97
1.5.11. Aplicación de bocashi _____________________________________ 97
1.6. TÉCNICA GIS Y SENSORAMIENTO REMOTO APLICADOS AL CÁLCULO
DE LA EROSIÓN __________________________________________________ 98
1.6.1. Productos grillados disponibles usados para estimar la erosión hídrica
101
A. Erosividad (Factor R) ______________________________________ 101
B. Erodabilidad (Factor K) _____________________________________ 104
C. Factor C ________________________________________________ 105
CAPÍTULO II: PROCESOS PARA EL CÁLCULO DE LA EROSIÓN
2.1. Información cartográfica ______________________________________ 113
2.1.1. Cartas Nacionales _______________________________________ 113
2.2. Información hidrometeorológica ________________________________ 114
2.3. Información satelital _________________________________________ 115
2.4. Procedimientos _____________________________________________ 115
2.4.1. Determinación de las Unidades Hidrográficas __________________ 115
2.4.2. Cálculo de la erosión hídrica por Unidad hidrográfica ____________ 119
A. Factor R ________________________________________________ 120
B. Factor LS _______________________________________________ 121
C. Factor C ________________________________________________ 122
CAPÍTULO III: CASOS DE ESTUDIO
3.1. CARACTERÍSTICAS DE LA SUBCUENCA CUMBAZA ______________ 126
3.1.1. Ubicación geográfica y política _____________________________ 126
3.1.2. Diagnóstico físico _______________________________________ 129
A. Climatología _____________________________________________ 129
B. Geología ________________________________________________ 131
C. Geomorfología ___________________________________________ 136
D. Morfología y amenazas _____________________________________ 153
E. Suelos __________________________________________________ 157
F. Áreas Naturales Protegidas _________________________________ 161
G. Zonas de vida ____________________________________________ 165
H. Biodiversidad ____________________________________________ 167
I. Hidrografía ______________________________________________ 178
J. Hidrometeorología_________________________________________ 182
3.1.3. Diagnóstico socioeconómico _______________________________ 199
A. Perfil demográfico _________________________________________ 199
B. Comunidades Nativas y centros poblados ______________________ 200
C. Actividad económica _______________________________________ 202
3.2. CARACTERÍSTICAS DE LA SUBCUENCA YURACYACU ___________ 206
3.2.1. Ubicación geográfica y política _____________________________ 206
3.2.2. Diagnóstico físico _______________________________________ 208
A. Climatología _____________________________________________ 208
B. Geología ________________________________________________ 208
C. Geomorfología ___________________________________________ 212
D. Suelos __________________________________________________ 225
E. Áreas Naturales Protegidas _________________________________ 227
F. Zonas de vida ____________________________________________ 232
G. Hidrografía ______________________________________________ 239
H. Hidrometeorología_________________________________________ 242
3.2.3. Diagnóstico socioeconómico _______________________________ 261
A. Perfil demográfico _________________________________________ 261
B. Aspectos sociales _________________________________________ 261
C. Aspectos económicos ______________________________________ 263
CAPÍTULO IV: CÁLCULO DE LA EROSIÓN HÍDRICA
4.1. IDENTIFICACIÓN DE UNIDADES HIDROGRÁFICAS _______________ 267
4.2. MODELO RUSLE ___________________________________________ 274
4.2.1. Cálculo del modelo RUSLE para la subcuenca del río Cumbaza ___ 274
A. Factor R ________________________________________________ 274
B. Factor K ________________________________________________ 292
C. Factor LS _______________________________________________ 299
D. Factor C ________________________________________________ 303
E. Factor P ________________________________________________ 305
F. Determinación de la pérdida de suelos _________________________ 306
4.2.2. Cálculo del modelo RUSLE para la subcuenca del río Yuracyacu___ 313
A. Factor R ________________________________________________ 313
B. Factor K ________________________________________________ 326
C. Factor LS _______________________________________________ 329
D. Factor C ________________________________________________ 330
E. Factor P ________________________________________________ 336
F. Determinación de la pérdida de suelos _________________________ 337
4.3. PROPUESTA DE CONSERVACIÓN DE SUELOS __________________ 344
CONSIDERACIONES FINALES _______________________________________ 351
RECOMENDACIONES ______________________________________________ 352
REFERENCIAS ____________________________________________________ 353
ANEXOS _________________________________________________________ 376
ANEXO 1. Glosario de términos______________________________________ 378
ANEXO 2. Obtención de un DEM desde Google Earth Engine ______________ 380
ANEXO 3. Procedimiento para la delimitación de UH en Cumbaza y Yuracyacu 384
ANEXO 4. Procedimiento GIS para determinar el factor de erosividad ________ 387
ANEXO 5. Procedimiento para determinar la pendiente en Cumbaza y Yuracyacu
_______________________________________________________________ 400
PRÓLOGO

Prologar esta obra; “Guía práctica de erosión hídrica” con aplicación a las subcuencas de
los ríos Cumbaza y Yuracyacu en la Amazonía peruana, es una particular consideración de
los autores hacia mi persona, por la que me siento profundamente agradecido, orgulloso y
motivado. Tanto la temática del libro como mi amistad con sus autores, que quiero declarar
sin ambages, me incitan a escribir estas líneas lleno de satisfacción.

Respecto a la temática, debo de calificarla de muy importante, oportuna y de toda


actualidad. La erosión es un fenómeno hidrológico terrible, tan fuerte y empobrecedor, que
muchas familias, que han comido del producto agrícola y ganadero de una zona, ven con
desesperación, que las siguientes generaciones no pueden seguir allí; el suelo desaparece,
la agricultura se despropicia y el hambre te lleva a buscar nuevas tierras donde vivir. El
paisaje sufre cambios, perdiendo vegetación y adquiere un aspecto más triste y
desmotivador.

La obra es eminentemente práctica al objetivo de buscar la enseñanza en el estudio y


cálculo de la erosión. En los 4 capítulos en los que se estructura, se explican con claridad
de una manera lo más sintética posible, pero muy completa, los aspectos metodológicos y
teóricos. En estos últimos, se desarrollan los conceptos generales y tipología de las
cuencas hidrográficas, la génesis, propiedades y clasificación de suelos y un apartado
amplio y muy completo dedicado a la erosión en sí, sus agentes, tipos y grados. La parte
fundamental de este capítulo la constituyen los modelos de estimación de pérdida de suelos
y las técnicas de conservación de suelos, explicados de una manera muy práctica haciendo
uso de tablas guía. Además, se completa con algunas tecnologías vanguardistas para el
cálculo de la erosión como Sensores Remotos y Sistemas de Información Geográfica, hoy
día incorporados al cálculo en las diversas especialidades de Ciencias de la Tierra.

En el siguiente capítulo, el II, se pormenorizan la información y procedimientos a usar en el


cálculo de la erosión. De una parte, mapas, datos, imágenes satelitales y de otra los
procedimientos para la definición de cuencas hidrográficas y cálculos de la erosión.
El capítulo III, se dedica a la aplicación en las subcuencas de los ríos Cumbaza y Yuracyacu
en la Amazonía peruana. Es un capítulo de aplicación de todos los conceptos explicados
en los apartados anteriores. El estudio de estas 2 cuencas es el complemento ideal de la
docencia en esta obra. De hecho, se desarrolla una metodología clara, eficaz y rigurosa y
que es la misma para ambas. Los índices para el desarrollo de los 2 estudios son
exactamente iguales, lo que pone de manifiesto el seguimiento exhaustivo de la
metodología desarrollada.

Conclusiones, recomendaciones y 5 anexos, 4 de ellos procedimentales específicos para


la obtención de un DEM, la delimitación de cuencas, el uso de GIS para la determinación
del factor de erosividad y el cálculo de sus pendientes y, completan esta obra, que de
principio a fin es un claro exponente de didáctica, rigor y método.

Referente a sus autores, tengo que resaltar, en primer lugar, mi amistad personal con Walter
Gómez Lora desde hace 40 años. Nos sentábamos juntos en un curso de posgrado del
Centro de Estudios Hidrográficos de Madrid de 7 meses de duración. Él ya era un experto
hidrólogo, materia en la que yo, procedente de la hidrogeología, me estaba iniciando. En
aquella ocasión Walter ya había hecho muchos estudios regionales de cuencas peruanas,
por encargo de gobiernos nacionales y locales y observé una característica en su manera
de elaborar, que el pasar de los años no dejó de confirmarme; siempre usó todos los datos
disponibles, completaba datos con rigor basándose en comparaciones e índices físicos, no
desperdiciaba jamás algo de información que le pudiera servir para corrección, contraste o
completado de otros datos. A medida que fuimos teniendo amigables y provechosas
discusiones sobre hidrogeología, fui comprendiendo que estaba delante de un líder del
pragmatismo con rigor y del trabajo en presencia de datos escasos y medios insuficientes
en hidrología. Investigador, profesional y docente, lo tengo en el cenit de mi admiración
profesional.

A Katherine Camacho-Zorogastúa, la he conocido, hace pocos años, es del equipo de


Walter en la UNFV y desde hace 10 años sus trabajos han sido exitosos y merecedores de
premios nacionales. Es muy activa de trato fácil y con una fuerte voluntad para el
cumplimiento de su trabajo. Tiene una alta capacidad de gestión por lo cual no dudo que
aparte de su aportación técnica ha sido un acicate continuo en la elaboración de este libro.
De Victor Hugo Gallo-Ramos puedo decir que ha sido formado día a día por Walter, incluso
tenía su mesa de trabajo en el mismo despacho de su maestro. Ha adquirido las
características de rigor y minuciosidad de su maestro y desde mi punto de vista es la
garantía de continuidad de una escuela peruana en hidrología que debe perpetuarse por el
bien de Perú y, sin duda de la América latina.

Por último, a Phool Camacho-Zorogastúa, aun no habiéndole conocido personalmente


todavía, su “curriculum vitae” habla por sí solo. Su procedencia es de la ingeniería
agronómica, en su vertiente más hidrológica. Su experiencia está acreditada en Hidrología,
Hidráulica Fluvial, Geotecnia y Diseños Hidráulicos y Estructurales en general y en
Infraestructura Hidráulica de Represas, Irrigación, Defensas Ribereñas y afines en
particular. Especialista en modelización hidrológica e hidráulica, maneja y domina el
software hidráulico y de modelización de la serie de Hydrologic Engineering Center (US
Army Corps of Engineers).

Un elenco de autores que combinan experiencia y juventud, guiados por un gran maestro y
maestro de maestros. En definitiva, oportunidad en su presentación, experiencia en el tema
por parte de sus autores y claridad expositiva con irrenunciable rigor científico, serán
algunas de las cualidades que encontrarán los lectores en esta singular obra, que apoyada
por cuencas ejemplo de aplicación, será una autentica y valiosa guía a estudiantes y
profesionales para el cálculo de la erosión.

Alfredo Iglesias López


Real Academia de Doctores de España
ÍNDICE DE TABLAS

Descripción Página

Tabla 1. Zonas funcionales de una Unidad Hidrográfica ............................................................................................................. 29


Tabla 2. Funciones de una Unidad Hidrográfica.......................................................................................................................... 30
Tabla 3. Tipos de Unidades Hidrográficas ................................................................................................................................... 30
Tabla 4. Factores formadores del suelo ....................................................................................................................................... 35
Tabla 5. Clasificación de suelos según su tamaño ...................................................................................................................... 37
Tabla 6. Guía resumida de los Grupos de Suelos de Referencia – GSR de la WRB ................................................................ 38
Tabla 7. Suelos recomendados para la siembra de algunos cultivos ......................................................................................... 38
Tabla 8. Órdenes de la U.S. Soil Taxonomy y principales características ................................................................................. 39
Tabla 9. Descripción de grandes grupos de suelos ..................................................................................................................... 40
Tabla 10. Tipos de suelos según USBR ...................................................................................................................................... 41
Tabla 11. Tipos de suelos según W. L. Kubiena ......................................................................................................................... 42
Tabla 12. Clasificación de suelos según SUCS ........................................................................................................................... 44
Tabla 13. Clasificación de suelos según AASHTO ...................................................................................................................... 45
Tabla 14. Clasificación de partículas del suelo según su tamaño .............................................................................................. 46
Tabla 15. Propiedades del suelo según su textura ...................................................................................................................... 47
Tabla 16. Tipos de estructura según la forma de los agregados ................................................................................................ 48
Tabla 17. Clases de permeabilidad, según la textura y estructura del suelo ............................................................................. 50
Tabla 18. Relaciones entre textura del suelo y su capacidad de intercambio catiónico ............................................................ 52
Tabla 19. Mediciones de conductividad eléctrica y salinidad ...................................................................................................... 52
Tabla 20. Tipos de suelos en la selva peruana ........................................................................................................................... 55
Tabla 21. Tipos de suelos en la sierra peruana ........................................................................................................................... 55
Tabla 22. Tipos de suelos en la costa peruana ........................................................................................................................... 55
Tabla 23. Funciones de los poros del suelo................................................................................................................................. 56
Tabla 24. Tipos de agua en el suelo ............................................................................................................................................ 56
Tabla 25. Factores de formación de procesos erosivos .............................................................................................................. 59
Tabla 26. Agentes y tipos de erosión de suelos .......................................................................................................................... 60
Tabla 27. Tipos de erosión hídrica ............................................................................................................................................... 67
Tabla 28. Valores de diámetro y velocidad de gotas de lluvia en diferentes intensidades ........................................................ 68
Tabla 29. Grados de erosión hídrica ............................................................................................................................................ 71
Tabla 30. Valores de tolerancia a la pérdida de suelos por erosión (Venezuela) ...................................................................... 72
Tabla 31. Grados de degradación de suelos por erosión hídrica (Venezuela)........................................................................... 72
Tabla 32. Clasificación de suelos según su erodabilidad (Colombia) ......................................................................................... 72
Tabla 33. Grados de erosión según la pérdida anual de suelos (Colombia) .............................................................................. 73
Tabla 34. Valores de tolerancia de pérdidas de suelos a distintas profundidades de raíces (Perú) ......................................... 73
Tabla 35. Clasificación provisional para la evaluación de la degradación de suelos ................................................................. 73
Tabla 36. Categorías para distintos grados de erosión hídrica ................................................................................................... 73
Tabla 37. Grados de intensidad de los procesos erosivos en el Perú ........................................................................................ 75
Tabla 38. Procesos erosivos dominantes y tipos de erosión en el Perú .................................................................................... 76
Tabla 39. Erosión de suelos en el Perú según su intensidad ..................................................................................................... 76
Tabla 40. Erosión de suelos por regiones hidrológicas del Perú ................................................................................................ 77
Tabla 41. Valores de m en función de la pendiente .................................................................................................................... 84
Tabla 42. Valores del factor LS en función de la pendiente ........................................................................................................ 84
Tabla 43. Valores del Factor C ..................................................................................................................................................... 84
Tabla 44. Valores del factor P, según prácticas de conservación de suelos.............................................................................. 85
Tabla 45. Valores del factor P en terrenos forestales.................................................................................................................. 85
Tabla 46. Ecuaciones para el factor R a partir de precipitación media anual............................................................................. 86
Tabla 47. Fórmulas para el cálculo del factor LS......................................................................................................................... 89
Tabla 48. Sistema de conservación de suelos............................................................................................................................. 91
Tabla 49. Criterios técnicos para el diagnóstico situacional de un área de estudio ................................................................... 93
Tabla 50. Aplicaciones de bandas espectrales ............................................................................................................................ 99
Tabla 51. Sistema de Clasificación de Global LandCover ........................................................................................................ 106
Tabla 52. Estaciones hidrometeorológicas ................................................................................................................................ 114
Tabla 53. Ubicación política de la subcuenca del río Cumbaza................................................................................................ 126
Tabla 54. Descripción de los tipos de clima en Cumbaza ......................................................................................................... 129
Tabla 55. Descripción de Unidades Litoestratigráficas de Cumbaza........................................................................................ 131
Tabla 56. Tamaño relativo de los sistemas Hidrológicos .......................................................................................................... 137
Tabla 57. Forma de la cuenca, según el Coeficiente de compacidad (Kc) .............................................................................. 137
Tabla 58. Forma de la cuenca según el factor forma ................................................................................................................ 138
Tabla 59. Cálculos del rectángulo equivalente .......................................................................................................................... 139
Tabla 60. Cálculos para la Altitud media .................................................................................................................................... 141
Tabla 61. Cálculos de la Curva Hipsométrica ............................................................................................................................ 142
Tabla 62. Cálculos para el índice de pendiente ......................................................................................................................... 144
Tabla 63. Clasificación de pendientes medias ........................................................................................................................... 145
Tabla 64. Grado de ramificación de la subcuenca del río Cumbaza ........................................................................................ 146
Tabla 65. Tipos de drenaje ......................................................................................................................................................... 147
Tabla 66. Morfometría de la subcuenca del río Cumbaza......................................................................................................... 148
Tabla 67. Unidades geomorfológicas de Cumbaza ................................................................................................................... 149
Tabla 68. Amenazas de la subcuenca del río de Cumbaza ...................................................................................................... 154
Tabla 69. Unidades edáficas de Cumbaza ................................................................................................................................ 157
Tabla 70. Áreas Naturales Protegidas de la subcuenca del río Cumbaza ............................................................................... 161
Tabla 71. Zonas de Vida de Cumbaza ....................................................................................................................................... 165
Tabla 72. Ecosistemas de Bosques Aluviales ........................................................................................................................... 168
Tabla 73. Bosques no inundables (Tierra firme) ........................................................................................................................ 169
Tabla 74. Fauna de hábitats antrópicos ..................................................................................................................................... 171
Tabla 75. Ictiofauna de los ríos de Cumbaza............................................................................................................................. 171
Tabla 76. Cálculos para el patrón de precipitación anual (PPA) ............................................................................................... 184
Tabla 77. Precipitación generada para las estaciones utilizadas ............................................................................................. 187
Tabla 78. Precipitación por área parciales ................................................................................................................................. 190
Tabla 79. Precipitación por curvas de nivel ............................................................................................................................... 191
Tabla 80. Precipitación anual representativa ............................................................................................................................. 192
Tabla 81. Precipitación media mensual (1998/1999 – 2014/2015) - Estación San Antonio .................................................... 192
Tabla 82. Precipitación promedio (1998/1999 – 2014/2015) - Estación Tarapoto ................................................................... 193
Tabla 83. Precipitación promedio (1998/1999 – 2014/2015) - Estación Cuñumbuque ............................................................ 193
Tabla 84. Precipitación promedio (1998/1999 – 2014/2015) - Estación El Porvenir ................................................................ 194
Tabla 85. Precipitación promedio (1998/1999 – 2014/2015) - Estación Lamas ....................................................................... 194
Tabla 86. Ecuaciones regionales mensuales de precipitación.................................................................................................. 195
Tabla 87. Temperatura anual generada para las estaciones utilizadas ................................................................................... 196
Tabla 88. Temperatura por áreas parciales en Cumbaza ......................................................................................................... 197
Tabla 89. Población a nivel distrital de las provincias de Lamas y San Martín ........................................................................ 199
Tabla 90. Centros poblados a nivel distrital de las provincias Lamas y San Martín ................................................................ 200
Tabla 91. Comunidades nativas de la subcuenca del río Cumbaza ......................................................................................... 201
Tabla 92. Concesiones eléctricas de la subcuenca del río Cumbaza....................................................................................... 203
Tabla 93. Concesiones Mineras de la subcuenca del río Cumbaza ......................................................................................... 204
Tabla 94. Tierras de uso agropecuario ...................................................................................................................................... 204
Tabla 95. Ubicación política de la subcuenca del río Yuracyacu .............................................................................................. 206
Tabla 96. Descripción de los tipos de clima en Yuracyacu ....................................................................................................... 208
Tabla 97. Formaciones geológicas de la subcuenca del río Yuracyacu ................................................................................... 208
Tabla 98. Cálculos del rectángulo equivalente de la subcuenca del río Yuracyacu ................................................................ 213
Tabla 99. Cálculos de la Altitud Media de la subcuenca del río Yuracyacu ............................................................................. 215
Tabla 100. Cálculos de la Curva Hipsométrica y la frecuencia de altitudes de Yuracyacu ..................................................... 216
Tabla 101. Cálculos del Índice de pendiente de la subcuenca del río Yuracyacu ................................................................... 217
Tabla 102. Grado de ramificación de la subcuenca del río Yuracyacu..................................................................................... 218
Tabla 103. Parámetros fisiográficos de la subcuenca del río Yuracyacu ................................................................................. 219
Tabla 104. Unidades geomorfológicas de la subcuenca del río Yuracyacu ............................................................................. 220
Tabla 105. Unidades edáficas de la subcuenca del río Yuracyacu .......................................................................................... 225
Tabla 106. Áreas Naturales Protegidas de la subcuenca del río Yuracyacu............................................................................ 227
Tabla 107. Formaciones Ecológicas de la subcuenca del río Yuracyacu................................................................................. 232
Tabla 108. Cálculo del perfil longitudinal del río Yuracyacu ...................................................................................................... 240
Tabla 109. Estación meteorológica Yuracyacu .......................................................................................................................... 242
Tabla 110. Estaciones meteorológicas de apoyo de la subcuenca del río Yuracyacu ............................................................ 242
Tabla 111. Cálculos para el Patrón de Precipitación Anual (PPA) ........................................................................................... 243
Tabla 112. Precipitación generada para las estaciones utilizadas ........................................................................................... 246
Tabla 113. Precipitación generada por áreas parciales ............................................................................................................ 247
Tabla 114. Precipitación promedio anual Yuracyacu ................................................................................................................ 247
Tabla 115. Promedio Naranjillo y Rioja ...................................................................................................................................... 250
Tabla 116. Precipitación generada en la subcuenca del río Yuracyacu ................................................................................... 252
Tabla 117. Precipitación promedio mensual de las estaciones de la cuenca Mayo ................................................................ 253
Tabla 118. Modelos determinísticos mensuales de precipitación ............................................................................................. 254
Tabla 119. Precipitación mensual en Yuracyacu ....................................................................................................................... 254
Tabla 120. Temperatura anual generada por estación.............................................................................................................. 256
Tabla 121. Isotermas anuales de la subcuenca Yuracyacu ...................................................................................................... 257
Tabla 122. Temperatura promedio mensual por estación ......................................................................................................... 259
Tabla 123. Ecuaciones regionales mensuales de temperatura ................................................................................................ 260
Tabla 124. Temperatura media mensual en las subcuencas .................................................................................................... 261
Tabla 125. Población a nivel distrital de la provincia Rioja........................................................................................................ 261
Tabla 126. Tipo de vivienda por distrito en la subcuenca del río Yuracyacu............................................................................ 262
Tabla 127. Tipo de establecimiento de salud en la provincia Rioja .......................................................................................... 262
Tabla 128. Población Económicamente Activa a nivel distrital ................................................................................................. 263
Tabla 129. Actividades realizadas en la subcuenca del río Yuracyacu .................................................................................... 263
Tabla 130. Costo de rendimiento y producción de principales cultivos .................................................................................... 264
Tabla 131. Concesiones Mineras de la subcuenca del río Yuracyacu ..................................................................................... 264
Tabla 132. Unidades Hidrográficas en la subcuenca del río Cumbaza .................................................................................... 267
Tabla 133. Unidades Hidrográficas en la subcuenca del río Yuracyacu .................................................................................. 271
Tabla 134. Pmax 24 horas de las estaciones de la subcuenca del río Cumbaza .................................................................... 275
Tabla 135. Pmax 24 horas para distintos TR – Estación Tarapoto........................................................................................... 276
Tabla 136. Pmax 24 horas para distintos TR – Estación San Antonio ..................................................................................... 276
Tabla 137. Pmax 24 horas para distintos TR – Estación El Porvenir ....................................................................................... 277
Tabla 138. Pmax 24 horas en diferentes duraciones para distintos TR – Estación Lamas ..................................................... 277
Tabla 139. Factor de conversión de unidades ........................................................................................................................... 278
Tabla 140. Intensidades horarias en diferentes TR – Estación Tarapoto ................................................................................. 278
Tabla 141. Intensidades horarias en diferentes TR – Estación San Antonio ........................................................................... 278
Tabla 142. Intensidades horarias en diferentes TR – Estación El Porvenir ............................................................................. 279
Tabla 143. Intensidades horarias en diferentes TR – Estación Lamas .................................................................................... 279
Tabla 144. I max30’ (mm/h) para diferentes tiempos de retorno .................................................................................................... 279
Tabla 145. Módulo pluviométrico promedio anual (1998-2015) ................................................................................................ 281
Tabla 146. Factor R (Morgan) .................................................................................................................................................... 281
Tabla 147. Factor R (Foster)....................................................................................................................................................... 281
Tabla 148. Erosividad promedio (EM y EF) para cada estación ............................................................................................... 283
Tabla 149. Precipitación total mensual y anual ......................................................................................................................... 283
Tabla 150. Cálculos para determinar el IMF .............................................................................................................................. 284
Tabla 151. Factor de erosividad (R2) ......................................................................................................................................... 286
Tabla 152. Erosividad “R” en las UH de Cumbaza para diferentes tiempos de retorno (MJ.mm/ha.h.año) ........................... 289
Tabla 153. Ubicación de los 19 puntos muestreados en Cumbaza .......................................................................................... 292
Tabla 154. Análisis mecánicos de suelos en la subcuenca del río Cumbaza .......................................................................... 293
Tabla 155. Valores del factor K (t.h/MJ.mm) por UH de la subcuenca Cumbaza (forma 1) .................................................... 294
Tabla 156. Valores del factor K (t.h/MJ.mm) por UH (forma 2) ................................................................................................. 297
Tabla 157. Pendientes por UH de la subcuenca Cumbaza....................................................................................................... 300
Tabla 158. Factor LS por UH de la subcuenca Cumbaza ......................................................................................................... 301
Tabla 159. Factor C por UH en la subcuenca Cumbaza ........................................................................................................... 303
Tabla 160. Valores de P por UH de la subcuenca Cumbaza .................................................................................................... 306
Tabla 161. Estimación de la tasa de erosión hídrica por UH de la subcuenca Cumbaza ....................................................... 307
Tabla 162. Pérdida de suelos por UH en la subcuenca del río Cumbaza ................................................................................ 308
Tabla 163. Parámetros de la distribución Gumbel ..................................................................................................................... 313
Tabla 164. Precipitaciones máximas a diferentes tiempos de retorno – Gumbel .................................................................... 314
Tabla 165. Estimación de precipitación máxima en 24 horas – Tiempo de retorno 5 años..................................................... 316
Tabla 166. Estimación de precipitación máxima en 24 horas – Tiempo de retorno 20 años .................................................. 316
Tabla 167. Estimación de precipitación máxima en 24 horas – Tiempo de retorno 100 años ................................................ 316
Tabla 168. Precipitación en diferentes duraciones – Estación Moyobamba ............................................................................ 317
Tabla 169. Precipitación en diferentes duraciones – Estación Naranjillo ................................................................................. 317
Tabla 170. Precipitación en diferentes duraciones – Estación Rioja ........................................................................................ 318
Tabla 171. Precipitación en diferentes duraciones – Estación Jepelacio ................................................................................. 318
Tabla 172. Intensidades máximas (mm/h) en 30 minutos por Dick Pesckel ............................................................................ 319
Tabla 173. Erosividad R (MJ.mm.ha/h/año) por Morgan ........................................................................................................... 319
Tabla 174. Erosividad R (MJ.mm.ha/h/año) por Foster ............................................................................................................. 319
Tabla 175. Erosividad promedio R (MJ.mm/ha.h.año) .............................................................................................................. 321
Tabla 176. Erosividad en las UH de la subcuenca Yuracyacu.................................................................................................. 323
Tabla 177. Análisis mecánicos de suelos en la subcuenca Yuracyacu .................................................................................... 326
Tabla 178. Valores del factor K por tipo de suelo (2da aproximación) ....................................................................................... 327
Tabla 179. Valores del factor K (t.h/MJ.mm) por UH (forma 1) ................................................................................................. 327
Tabla 180. Valores del factor K (t.h/MJ.mm) por UH (forma 2) ................................................................................................. 328
Tabla 181. Pendientes por UH de la subcuenca Yuracyacu ..................................................................................................... 329
Tabla 182. Factor LS por UH de la subcuenca Yuracyacu ....................................................................................................... 329
Tabla 183. Factor C por UH en la subcuenca Yuracyacu ......................................................................................................... 331
Tabla 184. Factor P por UH de la subcuenca Yuracyacu ......................................................................................................... 336
Tabla 185. Estimación de la tasa de erosión hídrica por UH de la subcuenca Yuracyacu ...................................................... 337
Tabla 186. Pérdida de suelos por UH en la subcuenca del río Yuracyacu .............................................................................. 338
Tabla 187. Propuestas de prácticas de conservación en Cumbaza y Yuracyacu para cultivos de café establecidos ........... 345
Tabla 188. Propuestas de prácticas de conservación en Cumbaza y Yuracyacu para cultivos de cacao .............................. 346
Tabla 189. Propuestas de prácticas de conservación en Cumbaza y Yuracyacu para cultivos de sacha inchi ..................... 347
Tabla 190. Propuestas de prácticas de conservación en Cumbaza y Yuracyacu para cultivos de arroz y maíz ................... 348
Tabla 191. Propuestas de prácticas de conservación en Cumbaza y Yuracyacu para cultivos de frijol ................................. 349
Tabla 192. Propuestas de prácticas de conservación en Cumbaza y Yuracyacu para cultivos de Inga edulis (guaba) ........ 350
Tabla 193. Longitud de curvas de nivel de la UHC – 17 ........................................................................................................... 404
ÍNDICE DE FIGURAS

Descripción Página

Figura 1. Ubicación de las subcuencas del río Cumbaza y Yuracyacu – San Martín ................................................................ 24
Figura 2. Zonas funcionales de una Unidad Hidrográfica ........................................................................................................... 29
Figura 3. Unidades Hidrográficas endorreicas (izquierda) y exorreicas (derecha) .................................................................... 31
Figura 4. Diagrama de los ciclos globales de carbono y nitrógeno............................................................................................. 33
Figura 5. Génesis del suelo .......................................................................................................................................................... 34
Figura 6. Etapas de formación del suelo ...................................................................................................................................... 35
Figura 7. Clases estructurales del suelo según el sistema USDA .............................................................................................. 47
Figura 8. Formas de consistencia y contenido de humedad del suelo ....................................................................................... 50
Figura 9. Agua disponible del suelo ............................................................................................................................................. 57
Figura 10. Acción de los agentes de la erosión hídrica de suelos .............................................................................................. 61
Figura 11. Erosión del suelo en el Perú por regiones (1981 - 2014) .......................................................................................... 77
Figura 12. Factores involucrados en el modelo USLE ................................................................................................................ 81
Figura 13. Nomograma para la estimación del factor K .............................................................................................................. 83
Figura 14. Distribución de estaciones usadas para el raster global de erosividad................................................................... 101
Figura 15. Portal web oficial para acceder a los datos de erosividad global ............................................................................ 102
Figura 16. Formulario para acceder a los datos de erosividad ................................................................................................. 102
Figura 17. Erosividad Global....................................................................................................................................................... 103
Figura 18. Biblioteca de datos de precipitación PISCOp desde IRI .......................................................................................... 103
Figura 19. Distribución mundial de los perfiles de suelo usados para el ajuste del modelo .................................................... 104
Figura 20. Portal web oficial de SoilGrids .................................................................................................................................. 105
Figura 21. Portal web oficial de GlobeLand 30 .......................................................................................................................... 105
Figura 22. Visualizador de GlobeLand 30 .................................................................................................................................. 107
Figura 23. Portal web oficial para descarga de datos................................................................................................................ 107
Figura 24. Portal CGLS ............................................................................................................................................................... 108
Figura 25. Portal CGLS - vegetation .......................................................................................................................................... 109
Figura 26. Portal CGLS – Land cover ........................................................................................................................................ 109
Figura 27. Visor del mapa de la cobertura global de suelos de Copernicus ............................................................................ 109
Figura 28. Mosaicos de 20x20º del producto GCLS-LC100...................................................................................................... 110
Figura 29. Cartas Nacionales del ámbito de la cuenca del río Mayo ........................................................................................ 113
Figura 30. Estaciones meteorológicas utilizadas en el estudio ................................................................................................. 114
Figura 31. Cartografía base de Yuracyacu ................................................................................................................................ 115
Figura 32. Cartografía faltante de Yuracyacu ............................................................................................................................ 116
Figura 33. Criterios de delimitación (1: izquierda; 2: derecha) .................................................................................................. 116
Figura 34. Criterio de delimitación (3) ........................................................................................................................................ 117
Figura 35. Criterio de delimitación (4) ........................................................................................................................................ 117
Figura 36. Procedimiento secuencial de delimitación de las subcuencas Cumbaza y Yuracyacu.......................................... 118
Figura 37. Procedimiento del cálculo de la erosión hídrica mediante el modelo RUSLE ........................................................ 119
Figura 38. Procedimiento del cálculo del Factor R .................................................................................................................... 120
Figura 39. Procedimiento del cálculo del Factor LS .................................................................................................................. 121
Figura 40. Procedimiento para el cálculo del Factor C .............................................................................................................. 123
Figura 41. Mapa de Ubicación de la subcuenca del río Cumbaza............................................................................................ 127
Figura 42. Vista de la parte alta de la subcuenca del río Cumbaza.......................................................................................... 128
Figura 43. Vista de la parte media de la subcuenca del río Cumbaza ..................................................................................... 128
Figura 44. Vista de la parte baja de la subcuenca del río Cumbaza......................................................................................... 129
Figura 45. Mapa Climático de la subcuenca del río Cumbaza .................................................................................................. 130
Figura 46. Mapa Geológico de la subcuenca del río Cumbaza ................................................................................................ 135
Figura 47. Rectángulo equivalente de la subcuenca del río Cumbaza..................................................................................... 140
Figura 48. Curva Hipsométrica y Polígono de frecuencia de Altitudes de Cumbaza ............................................................... 143
Figura 49. Orden de ríos – Longitud de Cumbaza..................................................................................................................... 146
Figura 50. Mapa Geomorfológico de la subcuenca del río Cumbaza ....................................................................................... 152
Figura 51. Mapa de suelos de la subcuenca del río Cumbaza ................................................................................................. 160
Figura 52. Vista general del “ACR Cordillera La Escalera” ....................................................................................................... 162
Figura 53. Vista general del bosque denso del “ACR Cordillera La Escalera” ......................................................................... 162
Figura 54. Vista general de la vegetación del “ACP Tambo Ilusión”......................................................................................... 163
Figura 55. Vista general del ecosistema del “ACP Tambo Ilusión” ........................................................................................... 163
Figura 56. Mapa de ANP de la subcuenca del río Cumbaza .................................................................................................... 164
Figura 57. Vegetación y/o cultivos de la subcuenca del río Cumbaza ..................................................................................... 175
Figura 58. Vista panorámica de la cuenca alta del río Cumbaza - Bosque denominado “Paisaje El Olvido” ......................... 175
Figura 59. Bosque primario - Cuenca alta río Cumbaza ........................................................................................................... 176
Figura 60. Mapa de Zonas de Vida de la subcuenca del río Cumbaza .................................................................................... 177
Figura 61. Perfil longitudinal del río principal ............................................................................................................................. 178
Figura 62. Lagunas de la subcuenca del río Cumbaza ............................................................................................................. 180
Figura 63. Cascadas de la subcuenca del río Cumbaza ........................................................................................................... 181
Figura 64. Cascadas Ahuashiyacu y Sunipi Causani – Subcuenca Cumbaza......................................................................... 181
Figura 65. Cascada Toroyacu, Ramal Quebrada Cumbacillo - cuenca alta del río Cumbaza ................................................ 182
Figura 66. Doble acumulación .................................................................................................................................................... 185
Figura 67. Altitud – Precipitación media multianual ................................................................................................................... 186
Figura 68. Mapa de Isoyetas anuales de la subcuenca del río Cumbaza ................................................................................ 189
Figura 69. Precipitación promedio de la estación San Antonio ................................................................................................. 192
Figura 70. Precipitación promedio de la estación Tarapoto ...................................................................................................... 193
Figura 71. Precipitación promedio de la estación Cuñumbuque ............................................................................................... 193
Figura 72. Precipitación promedio de la estación El Porvenir ................................................................................................... 194
Figura 73. Precipitación promedio de la estación Lamas .......................................................................................................... 194
Figura 74. Altitud vs Temperatura media anual ......................................................................................................................... 196
Figura 75. Mapa de Isotermas anuales de la subcuenca del río Cumbaza.............................................................................. 198
Figura 76. Comunidades Nativas de la subcuenca del río Cumbaza ....................................................................................... 201
Figura 77. Comunidad Nativa de Chontal, cerca de la quebrada Shucshuyacu ...................................................................... 202
Figura 78. Cultivos característicos en la subcuenca del río Cumbaza ..................................................................................... 205
Figura 79. Áreas ganaderas y agrícolas .................................................................................................................................... 205
Figura 80. Mapa de Ubicación de la subcuenca del río Yuracyacu .......................................................................................... 207
Figura 81. Mapa Climático de la subcuenca del río Yuracyacu ................................................................................................ 210
Figura 82. Mapa Geológico de la subcuenca del río Yuracyacu ............................................................................................... 211
Figura 83. Rectángulo Equivalente de la subcuenca del río Yuracyacu................................................................................... 214
Figura 84. Curva Hipsométrica y Polígono de Frecuencias de la subcuenca del río Yuracyacu ............................................ 216
Figura 85. Relación Numero de ríos vs Longitud de la subcuenca del río Yuracyacu ............................................................. 218
Figura 86. Río Yuracyacu en su recorrido aguas abajo hacia el río Mayo ............................................................................... 219
Figura 87. Montaña de pendiente alta de la subcuenca Yuracyacu ......................................................................................... 220
Figura 88. Montaña de pendiente media de la subcuenca Yuracyacu ..................................................................................... 221
Figura 89. Montaña de pendiente moderada de la subcuenca Yuracyacu .............................................................................. 222
Figura 90. Montaña con presencia de deslizamiento y erosión ................................................................................................ 222
Figura 91. Mapa Geomorfológico de la subcuenca del río Yuracyacu ..................................................................................... 224
Figura 92. Bosque de protección Alto Mayo subcuenca alta río Yuracyacu ............................................................................ 227
Figura 93. Mapa de Suelos de la subcuenca del río Yuracyacu ............................................................................................... 229
Figura 94. Mapa de ANP de la subcuenca del río Yuracyacu................................................................................................... 230
Figura 95. Ingreso al Predio Estatal del Sector Alto Florida y al Bosque de Protección Altomayo Sector La Florida ............ 232
Figura 96. Bosque mixto de la subcuenca Yuracyacu............................................................................................................... 233
Figura 97. Especie arbórea “Moena” .......................................................................................................................................... 234
Figura 98. Bosque tropical de la subcuenca del río Yuracyacu ................................................................................................ 235
Figura 99. Asociación de Musgos y Líquenes ........................................................................................................................... 236
Figura 100. Bosque muy húmedo en la subcuenca Yuracyacu ................................................................................................ 237
Figura 101. Mapa de Zonas de Vida de la subcuenca del río Yuracyacu ................................................................................ 238
Figura 102. Río Yuracyacu en el Bosque de protección Altomayo - parte media de la subcuenca ........................................ 239
Figura 103. Perfil longitudinal del río Yuracyacu ....................................................................................................................... 240
Figura 104. Red hídrica de la subcuenca del río Yuracyacu ..................................................................................................... 241
Figura 105. Doble masa de las estaciones – Alto Mayo............................................................................................................ 244
Figura 106. Doble masa de las estaciones – Alto Mayo............................................................................................................ 244
Figura 107. Altitud – Precipitación .............................................................................................................................................. 245
Figura 108. Mapa de isoyetas de la subcuenca del río Yuracyacu........................................................................................... 248
Figura 109. Precipitación total mensual para el año medio 1989-2015 Alto Mayo .................................................................. 253
Figura 110. Doble acumulación para la temperatura................................................................................................................. 255
Figura 111. Precipitación medida y generada por estación ...................................................................................................... 256
Figura 112. Mapa de isotermas de la subcuenca del río Yuracyacu ........................................................................................ 258
Figura 113. Variación mensual de la temperatura media para el alto Mayo ............................................................................ 259
Figura 114. Correlación entre la temperatura media mensual y la altitud ................................................................................ 260
Figura 115. Pastizal para ganado vacuno en la margen izquierda del rio Yuracyacu ............................................................. 264
Figura 116. Catarata “Sunipi Causani” (Quebrada Cumbacillo – UHC-16) .............................................................................. 268
Figura 117. Quebrada Pucayacu (UHC - 3) ............................................................................................................................... 268
Figura 118. Vista general de la quebrada Shushuyacu (1) ....................................................................................................... 269
Figura 119. Vista general de la quebrada Shushuyacu (2) ....................................................................................................... 269
Figura 120. Aforo en la Quebrada Cachiyacu, Cumbaza (UHC-9), con Q = 1.277 m3/s ......................................................... 270
Figura 121. Aforo en la Quebrada Chupishiña (UHC-12), Cumbaza, Sector Bajo Mayo, con Q = 1.425 m 3/s ....................... 270
Figura 122. Vista general del río Yuracyacu en su recorrido aguas abajo hacia río Mayo ...................................................... 271
Figura 123. Mapa de UH de la subcuenca del río Cumbaza..................................................................................................... 272
Figura 124. Mapa de UH de la subcuenca del río Yuracyacu ................................................................................................... 273
Figura 125. Pmax 24 horas de las estaciones de la subcuenca del río Cumbaza ................................................................... 275
Figura 126. Regionalización de las intensidades máximas en diferentes tiempos de retorno ................................................ 280
Figura 127. Factor R (MJ.mm/ha.h.año) para las estaciones en la subcuenca del río Cumbaza ........................................... 282
Figura 128. Relación IMF – Factor de erosividad R en diferentes periodos de retorno ........................................................... 285
Figura 129. Valores de erosividad (MJ.mm/ha.h.año) por cada estación................................................................................. 286
Figura 130. Valores de erosividad (R1 y R2) para cada tiempo de retorno ............................................................................. 287
Figura 131. Relación Factor erosividad (R2) – Altitud para diferentes TR de las estaciones meteorológicas en Cumbaza . 288
Figura 132. Relación Rtr – Altitud en la subcuenca del río Cumbaza ....................................................................................... 290
Figura 133. Raster de erosividad (MJ.mm/ha.h.año) en las UH de la subcuenca del río Cumbaza ....................................... 291
Figura 134. Mapa del factor K 1 de la subcuenca Cumbaza ...................................................................................................... 295
Figura 135. Comparación de valores de K 1 y K2 en Cumbaza .................................................................................................. 297
Figura 136. Factor K2 de la subcuenca del río Cumbaza (forma 2) .......................................................................................... 298
Figura 137. Caja de herramientas de procesos en QGIS ......................................................................................................... 299
Figura 138. Correlación entre Pendiente – Factor LS Cumbaza .............................................................................................. 301
Figura 139. Factor LS de la subcuenca del río Cumbaza ......................................................................................................... 302
Figura 140. NDVI y factor C de la subcuenca del río Cumbaza................................................................................................ 304
Figura 141. Correlación entre NDVI y factor C en la subcuenca Cumbaza ............................................................................. 305
Figura 142. Mapa de erosión hídrica de la subcuenca del río Cumbaza para TR 5 años ....................................................... 309
Figura 143. Vista del paisaje de Lamas donde se aprecia el alto grado de deforestación ...................................................... 310
Figura 144. Vista del paisaje de San Pedro de Cumbaza donde se aprecia el grado de deforestación................................. 310
Figura 145. Parcela para la ganadería extensiva, cuya vegetación fue talada ........................................................................ 311
Figura 146. Vista panorámica de la microcuenca de la quebrada Shushuyacu, donde se aprecia su vegetación primaria y
secundaria ................................................................................................................................................................................... 311
Figura 147. Tala de la vegetación para parcelas de café cerca de la cuenca de la quebrada Shucshuyacu......................... 312
Figura 148. Parcelas de café cerca de la quebrada Shucshuyacu ........................................................................................... 312
Figura 149. Extracción ilegal de madera en la quebrada Shucshuyacu (Enero 2009) ............................................................ 313
Figura 150. Precipitaciones máximas a un TR 5 años .............................................................................................................. 314
Figura 151. Regionalización de las precipitaciones máximas en diferentes tiempos de retorno............................................. 315
Figura 152. Erosividad (MJ.mm/ha.h.año) en diferentes TR para las estaciones del alto Mayo ............................................. 320
Figura 153. Erosividad (MJ.mm/ha.h.año) en las estaciones del alto Mayo ............................................................................ 321
Figura 154. Regionalización de la erosividad R en función de la altitud................................................................................... 322
Figura 155. Relación Altitud media (msnm) – Erosividad (MJ.mm/ha.h.año)........................................................................... 324
Figura 156. Raster de erosividad en las UH de la subcuenca del río Yuracyacu .................................................................... 325
Figura 157. Comparación de valores de K 1 y K2 en Yuracyacu ................................................................................................ 328
Figura 158. Correlación entre Pendiente – Factor LS Yuracyacu ............................................................................................. 330
Figura 159. Correlación entre NDVI y factor C en la subcuenca Yuracyacu ............................................................................ 331
Figura 160. Factor K1 de la subcuenca del río Yuracyacu (forma 1) ........................................................................................ 332
Figura 161. Factor K2 de la subcuenca del río Yuracyacu (forma 2) ........................................................................................ 333
Figura 162. Factor LS de la subcuenca del río Yuracyacu........................................................................................................ 334
Figura 163. Factor C subcuenca Yuracyacu .............................................................................................................................. 335
Figura 164. Mapa de erosión hídrica de la subcuenca Yuracyacu para TR 5 años ................................................................. 339
Figura 165. Deforestación de bosque secundario originado por la tala de los árboles en la subcuenca Yuracyacu ............. 340
Figura 166. Deforestación de bosque primario por tala de la especie de nombre común “moena” ........................................ 340
Figura 167. Deslizamiento de suelos y rocas por la deforestación e intensas precipitaciones ............................................... 341
Figura 168. Fuente de agua que proviene de la parte alta de la subcuenca Yuracyacu por la precipitación y evapotranspiración
de los árboles .............................................................................................................................................................................. 341
Figura 169. Zonas deforestadas y quema de bosques de terrenos agrícolas (sector Alto Florida del Bosque de Protección y
en la parte inferior del río Yuracyacu) ........................................................................................................................................ 342
Figura 170. Zonas degradadas por la tala y quema de bosque tropical en el sector Alto Florida de la Subcuenca Yuracyacu
..................................................................................................................................................................................................... 342
Figura 171. Zonas deforestadas para agricultura (siembra de cultivos de café) en el Bosque de Protección Altomayo, sector
Alto Florida, río Yuracyacu.......................................................................................................................................................... 343
Figura 172. DEM ALOS de la subcuenca del río Cumbaza ...................................................................................................... 384
Figura 173. DEM ALOS de la subcuenca del río Yuracyacu..................................................................................................... 385
Figura 174. Delimitación según la divisoria topográfica de la subcuenca del río Cumbaza .................................................... 386
Figura 175. Delimitación según la divisoria topográfica de la subcuenca del río Yuracyacu .................................................. 386
Figura 176. Generación de la malla de pendiente en la UHC-17 ............................................................................................. 400
Figura 177. Generación de puntos de intersección en la UHC-17............................................................................................ 401
Figura 178. Medición de tramos verticales y horizontales en la malla dentro de la UHC -17 ................................................... 402
Figura 179. Capas de la UHC – 17 (microcuenca Shucshuyacu) ............................................................................................. 403
Figura 180. Curvas de nivel de la UHC – 17 (microcuenca Shucshuyacu) .............................................................................. 404
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

INTRODUCCIÓN A LA GUÍA

De manera introductoria, queremos mencionar que el (Servicio Nacional Forestal y


de Fauna Silvestre [SERFOR], 2015) consideró al Perú como el segundo país con
mayor extensión de bosques húmedos amazónicos, pues, al año 2013 contaba con
69 millones de hectáreas (ha). Sin embargo, en los últimos 10 años, el 70% de la
deforestación ocurrió en los departamentos de San Martin, Loreto, Ucayali y
Huánuco. Estos han perdido grandes áreas de bosques primarios ocasionados por
el desarrollo de actividades antrópicas tales como el narcotráfico, minería (ilegal e
informal), quema de áreas boscosas, migración, entre otros, poniendo en peligro a
la gran biodiversidad y refugios de la fauna silvestre que habitan en ella y de sus
servicios ambientales (SERFOR, 2015).

El departamento de San Martin, situado en la Amazonía peruana, presenta gran


cantidad de áreas boscosas y dentro de su cobertura vegetal están los bosques de
montaña, bosques de terraza baja y alta basimontano (Ministerio del Ambiente
[MINAM], 2015). Sin embargo; es considerado como uno de los departamentos que
ha perdido zonas de cobertura vegetal significativas a causa de la deforestación por
actividades agrícolas (136 926.83 ha, que representa el 20%), implementación de
pastizales (73 695.08 ha, representa el 6.25%), entre otros (MINAM, 2000). Esta
deforestación trae como consecuencia el incremento de la vulnerabilidad a procesos
erosivos hídricos, la que da lugar al aumento de pérdida de suelos.

La cuenca hidrográfica del río Mayo, ubicada en San Martin, se puede dividir en 2
zonas “Alto Mayo” y “Bajo Mayo”, que se caracterizan por presentar un alto grado
de endemismo de especies (flora y fauna) y una gran variedad de zonas con
potencial turístico tales como cascadas, cataratas, cuevas, aguas termales,
diferentes especies de orquídeas y otras (Comisión Ambiental Regional de San
Martín, 2006; Gobierno Regional de San Martin et al., 2007). Las subcuencas
Cumbaza y Yuracyacu se ubican en su interior y están situadas en la parte baja y
alta de la cuenca, respectivamente. Durante los últimos decenios, sus ecosistemas
originarios -así como todo San Martin- han sido fuertemente afectados por la
intervención de actividades humanas, catalogándolas como las más deforestadas
del Perú, ocasionando la afectación en la diversidad biológica, disminución de la
cantidad y calidad de agua disponible y pérdida de los suelos, especialmente en las
zonas con fuertes pendientes (Codato, 2015; Comisión Ambiental Regional de San
Martín, 2006; Gobierno Regional de San Martin et al., 2007).

Página 21 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

La presente guía es una herramienta propuesta para los actores involucrados en el


ámbito local, regional y nacional que deseen y requieran implementar acciones para
contribuir a la divulgación y generación de información hidrometeorológica en
cuencas con poca información y la conservación de suelos para su adecuada
gestión sostenible, de conformidad a sus intereses y competencias.

La presente obra es resultado de un arduo trabajo de campo y gabinete, ejecutado


por un conjunto de especialistas de reconocimiento nacional e internacional y con
amplia experiencia en temas hidrológicos, conservación de suelos y metodología de
la investigación. Adicionalmente, fue revisado por el equipo técnico de la empresa
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C. – EnHydro y profesionales
extranjeros.

La estructura de la guía práctica consta de 4 capítulos; en el CAPÍTULO I se


mencionan los aspectos generales que involucran importantes conceptos teóricos.
En el CAPÍTULO II, se desarrollan los procesos para la estimación de erosión
hídrica; el CAPÍTULO III contiene las características de las subcuencas, donde se
describe su ubicación geográfica, diagnóstico físico y socioeconómico, así como
diversos mapas elaborados por los autores y fotografías tomadas en las visitas de
campo realizadas.

El CAPÍTULO IV, desarrolla los resultados de identificación de zonas vulnerables a


procesos erosivos de tipo hídrico y estimación de pérdida de suelos (t/ha/año)
mediante los modelos RUSLE y la aplicación del Sensoramiento Remoto y GIS y se
describe la propuesta de conservación de suelos degradados en las subcuencas
del río Cumbaza y Yuracyacu. Finalmente, la obra culmina con las conclusiones,
recomendaciones, referencias bibliográficas y anexos relevantes.

Se espera que la guía sea de gran aporte para la comunidad estudiantil de pregrado
y posgrado y los actores correspondientes a instituciones públicas y privadas para
la toma de decisiones en la conservación de suelos en nuestra Amazonía peruana
y de todo el país, y una contribución a la recuperación de los servicios ecosistémicos
asociados al recurso natural del suelo.
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

FINALIDAD DE LA GUÍA

Las cuencas de la Amazonía peruana se caracterizan por presentar abundantes


bosques, diversas especies que habitan en ellas y comunidades nativas y centros
poblados asentados que desarrollan actividades económicas utilizando los recursos
naturales que les brinda el ecosistema. Sin embargo, el desarrollo inadecuado de
actividades agropecuarias y agricultura, extracción de minerales (metálicos y no
metálicos) ilegales e informales, narcotráfico, quema y deforestación de áreas
boscosas, entre otras, han generado la degradación del ambiente y
consecuentemente la erosión de los suelos en los últimos años.

Los problemas de deforestación en las subcuencas del río Cumbaza y Yuracyacu


se remontan desde los años 1990, ocasionando que sus suelos sufran por procesos
erosivos hasta la actualidad (Gobierno Regional de San Martin, 2005), que, sumado
al desarrollo de actividades económicas mencionadas y la presencia de intensas
lluvias, propias de un clima tropical, las pendientes y zonas sin cubierta vegetal, han
agravado esta situación, contaminando los cuerpos de agua del ámbito de estudio.
Cabe resaltar que, la subcuenca Yuracyacu fue calificada como prioritaria debido a
que brinda servicio de agua potable y riego a pobladores y agricultores (cultivos de
arroz) de los distritos de Nueva Cajamarca, San Fernando y Yuracyacu (Moreno y
Renner, 2007) y la subcuenca Cumbaza también brinda este servicio ecosistémico
para los distritos que se encuentran dentro de su ámbito (Consorcio para el
Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina [CONDESAN], 2014).

Aunado a ello, la escaza implementación de prácticas de conservación de suelos


degradados por procesos erosivos, contribuyen a la pérdida de las primeras capas
del suelo, es decir, propician la vulnerabilidad y su consecuente esterilidad. Por
tanto, es necesario identificar las zonas más vulnerables ante procesos erosivos,
cuantificarlo en t/ha/año y plantear propuestas para conservar los suelos de las
subcuencas del río Cumbaza y Yuracyacu.

Queremos manifestar que, este trabajo forma parte del proyecto IKamYumi, el cual
tiene como objetivo contribuir a la seguridad hídrica y adaptación al cambio climático
en la cuenca del río Mayo. Este proyecto nace en el 2018 y tiene 3 líneas de acción:
Agua y sedimentos, Hidrometría y GIS y Sensoramiento remoto. El término
IKamYumi proviene de 2 vocablos de la lengua awajún: “IKam” significa bosque y
“Yumi” es agua, 2 recursos naturales importantes de la cuenca. Dentro de este
proyecto se han desarrollado diversos trabajos de investigación en las subcuencas
de los ríos Naranjillo, Naranjos, Cumbaza, Yuracyacu, Indoche y Tumbaro.
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Actualmente, seguimos realizando investigaciones en esta cuenca. Los invitamos a


conocer más de IKamYumi en: https://sites.google.com/view/ikamyumi/inicio.

En la presente obra se optó por evaluar -a criterio que parte de la experiencia de los
autores- las subcuencas del río Cumbaza (parte baja de la cuenca Mayo) y
Yuracyacu (parte alta de la cuenca Mayo), por las siguientes raz ones: (i) poseen
grados de deforestación significativos en la Amazonía peruana; (ii) cuentan con
altas precipitaciones durante todo el año; (iii) se identificaron diversas áreas con
presencia de procesos erosivos durante las diversas visitas de campo; (iv)
facilidades logísticas e interés de los gobiernos locales; (v) zonas accesibles; y, (vi)
se cuenta con información cartográfica, satelital y temática.

Por lo dicho anteriormente, el objetivo central de la obra fue determinar la pérdida


de suelos por efecto de las precipitaciones máximas diarias para los tiempos de
retorno (TR) de 5, 10, 15, 20, 25, 30, 50, 100 y 200 años mediante el modelo RUSLE
y las técnicas de GIS y Sensoramiento remoto con la finalidad de formular
propuestas de conservación de suelos en las subcuencas del río Cumbaza y
Yuracyacu, ubicadas en el departamento de San Martin. Para mayor entendimiento,
en la siguiente figura se muestra la localización, en términos generales, de la zona
de estudio de la obra.

Figura 1. Ubicación de las subcuencas del río Cumbaza y Yuracyacu – San Martín
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

CAPÍTULO I: ASPECTOS GENERALES

Página 25 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Página 26 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Este primer capítulo de la obra tiene la finalidad de brindar a los lectores información
teórica importante de los aspectos relacionados con la erosión hídrica, la que
esperamos, sea de mucho provecho para las investigaciones que realicen o estén
realizando. A continuación, hemos descrito con la mayor minuciosidad posible lo
mencionado:

1.1. UNIDAD HIDROGRÁFICA

En la presente, hemos evaluado la erosión hídrica por cada Unidad Hidrográfica


(UH) en las subcuencas de los ríos Cumbaza y Yuracyacu para facilitar sus cálculos
y obtener datos más concretos, pues ambas poseen áreas que alcanzan
aproximadamente los 575.8 y 263.5 km2, respectivamente. Por esto, no queremos
confundir al lector respecto a las definiciones que se consignaron en este capítulo.
Pero consideramos importante mencionarles que existen algunas similitudes y
diferencias marcadas entre los términos “Cuenca Hidrográfica”, “Cuenca
Hidrológica” y “Unidad Hidrográfica”. Básicamente radica en que, las cuencas
hidrológicas son unidades morfológicas conformadas por la cuenca hidrográfica y
las aguas subterráneas (Gutierrez, 2009; Mejia, 2017). Es decir, al hablar de
cuencas hidrográficas estamos refiriéndonos al estudio superficial de una cuenca,
dejando de lado al estudio de las aguas subterráneas, ya que no son parte de los
objetivos de estudio.

Ahora, la relación entre las definiciones de “Unidad Hidrográfica”, “Cuenca


Hidrográfica”, se basa en que una cuenca, subcuenca o microcuenca se define
físicamente como una unidad hidrográfica territorial natural que está compuesta de
un área de drenaje interrelacionada con un curso colector común de agua; además,
sus límites se conocen como divisoria de aguas (zona donde la precipitación que
cae en lados opuestos de una divisoria de aguas fluye a una cuenca diferente) y en
ella están contenidas los recursos naturales básicos de las actividades humanas
tales como agua, suelo, vegetación y fauna en donde mantienen una continua y
particular interacción entre ellos y con los aprovechamientos y desarrollos
productivos del hombre (Romero, 2009). Además, las unidades hidrográficas son
unidades de división funcionales que permiten una integración social y territorial por
medio del agua (Mejia, 2017).

Entonces, para fines prácticos, en la presente obra abordaremos a los términos


“Unidad Hidrográfica” y “Cuenca, subcuenca o microcuenca” como sinónimos. Este
criterio es considerado también por diversos autores: (Angulo, 2018; Centro
Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza [CATIE], 2017; Iglesias, 2007;

Página 27 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Mejia, 2017; Mesa y Fernandez, 2007; Pérez, 2015; Yánez, 2019). En ese sentido,
Flores (2012) las define como unidades físico-biológicas y socioeconómicas
utilizadas para la ordenación y planificación de los recursos naturales. También, es
definida como el territorio delimitado por un parteaguas (línea imaginaria generada
por las partes más altas de las montañas y cerros) donde se concentran todos los
escurrimientos de arroyos, quebradas y ríos, que confluyen y desembocan en un
punto común denominado “punto de salida de la cuenca”. Este puede ser un lago
que forma una cuenca endorreica o exorreica (mar). En dichos territorios hay una
interrelación e interdependencia espacial y temporal entre el medio biofísico del
suelo, ecosistema acuático y terrestre, cultivos, agua, biodiversidad, estructura
geomorfológica y geológica. Además, nos permiten entender espacialmente el
proceso y funcionalidad del ciclo hidrológico, cuantificar e identificar los impactos
acumulados de las actividades humanas o externalidades (sedimentos,
contaminantes y nutrientes) a lo largo su red hidrográfica, que afectan de forma
positiva o negativa la calidad y cantidad del agua, la capacidad de adaptación de
los ecosistemas y la calidad de vida de sus habitantes (Cotler et al., 2013).

Ramakrishna (1997) señala que es aquella área natural en la que el agua


procedente de las lluvias forma un curso principal de agua; además, es la unidad
fisiográfica conformada por el conjunto de los sistemas de cursos de agua
determinados por el relieve. Sus límites corresponden a las partes más altas del
área que encierra un determinado río y está conformada por componentes biofísicos
(agua, suelo), biológicos (flora y fauna) y antropogénicos (socioeconómicos,
culturales e institucionales), interrelacionados y en equilibrio entre sí. En otras
palabras, una UH es el componente de planificación, manejo y gestión de los
recursos naturales, constituyéndola como un sistema donde existen interrelaciones
dinámicas en el tiempo y espacio de diferentes subsistemas, tales como social,
económico, político, institucional, cultural, legal, tecnológico, productivo, físico y
biológico (Gutierrez, 2009).

Entonces, al tratarse de un sistema interrelacionado entre sí, la zona de cabecera


de las UH garantiza durante todo el año la captación inicial de las aguas y el
suministro a las zonas inferiores. Pues, todos los procesos que sucedan en las
partes altas inevitablemente traen consecuencias en la parte baja dado el flujo
unidireccional del agua. Además, el agua brinda una serie de insumos primarios
tales como nutrientes, materia orgánica, sedimentos, contaminantes (de ser el caso)
lo que modela el relieve e influye en la formación y distribución de los suelos en las
laderas y de la vegetación y uso de la tierra. En ese sentido, en base a su dinámica
hidrológica, se reconocen 3 zonas funcionales en su interior:

Página 28 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 1. Zonas funcionales de una Unidad Hidrográfica


Zonas Descripción
Áreas aledañas a la divisoria de aguas en la porción altimétrica más elevada
Captación, de
de la cuenca, que abarcan sistemas de montaña y lomeríos, donde se
cabecera o
forman los primeros escurrimientos (arroyos) luego que los suelos han
cuenca alta
absorbido y retenido toda el agua según su capacidad.
Área de transporte y erosión, conocida como la zona de transición entre la
Almacenamiento, cuenca alta y baja donde los escurrimientos iniciales confluyen aportando
de transición o distintos caudales cuyas concentraciones de sedimentos, contaminantes y
cuenca media materia orgánica diferirán en base a las actividades que se realizan en cada
subcuenca.
Sitio donde el río principal desemboca en el mar o lago, que se caracteriza
Descarga, de
por ser una zona de importantes ecosistemas (humedales terrestres y
emisión o cuenca
costeros) y ser muy productiva para el uso agrícola, donde se acumulan los
baja
impactos de toda la cuenca.
Fuente: Cotler et al. (2013); Montalvan e Yanqui (2019).

Figura 2. Zonas funcionales de una Unidad Hidrográfica

Fuente: Montalvan e Yanqui (2019).

1.1.1. Funciones de la Unidad Hidrográfica

Como bien explicamos anteriormente, la UH al ser un sistema, cumple funciones


importantes, entre las cuales podemos destacar: Hidrológica, ecológica, ambiental
y socioeconómica. Su importancia radica en que brindan un hábitat a las plantas y
animales y también, proporcionan agua potable a la población (con un tratamiento
previo correspondiente) para el desarrollo de sus actividades. Por ello, se requieren
necesariamente de principios y métodos para el uso racional de este recurso vital,

Página 29 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

en donde los diferentes actores involucrados (instituciones/organizaciones públicas


y privadas correspondientes) tengan una participación integral a fin de alcanzar una
sostenida producción con la mínima afectación ambiental, para el beneficio de los
pobladores y usuarios.

Tabla 2. Funciones de una Unidad Hidrográfica


Zonas Descripción
▪ Captación de agua de diversas fuentes para formar manantiales, ríos y arroyos.
Hidrológica ▪ Almacenamiento del agua en sus diversas formas y tiempos de duración.
▪ Descarga del agua como escurrimiento propiamente dicho.
▪ Provee de hábitat a la flora y fauna y tienen interacciones con las características físicas y
Ecológica biológicas del agua.
▪ Permite que el agua intercambie elementos con el suelo.
▪ Son sumideros de CO2, es decir, capturan y retienen carbono.
Ambiental ▪ Aloja bancos de germoplasma y conserva la biodiversidad.
▪ Regula la recarga hídrica y los ciclos biogeoquímicos.
▪ Suministra recursos naturales para el desarrollo de las actividades productivas que dan
Socioeconómica soporte a la población.
▪ Provee de un espacio para el desarrollo social y cultural de la sociedad que en ella habita.
Fuente: Gutierrez (2009).

1.1.2. Tipos de Unidades Hidrográficas

Actualmente, diversos autores han descrito tipos de Unidades Hidrográficas, que


dependen de la superficie, el medio o ecosistema, objetivo o vocación, relieve y la
dirección de evacuación de las aguas, de acuerdo se detalla en la siguiente tabla.

Tabla 3. Tipos de Unidades Hidrográficas


Tipos Subtipos Descripción
Poseen una superficie mayor a 250 km2 y se caracteriza por sus formas
▪ Grandes.
fisiográficas (pendiente, elevación, área, cauce).
Superficie
Poseen una superficie menor a 250 km2 y su escurrimiento depende del tipo de
▪ Pequeñas.
suelo y vegetación existente.
Son las que no reciben lluvia o en su defecto podrían recibir unos pocos milímetros
de precipitación anual. La vegetación varía entre nula o escaza, donde predomina
▪ Áridas. principalmente las de tipo xerófitas. En estas áreas los suelos y subsuelos son
fácilmente removidos (por la escaza flora, lo que impide que tengan una buena
Medio o defensa ante procesos erosivos).
ecosistema ▪ Semiáridas. Son, generalmente, lechos sin aportaciones permanentes.
Son las que reciben suficiente agua para cubrir las demandas de los usuarios y
mantienen una vegetación permanente. Poseen condiciones de erosión mínimas
▪ Húmedas.
o nulas (por la abundante vegetación) y las dinámicas de las aguas superficiales y
subterráneas son previsibles y manejables (hasta cierto punto).
Son las que se encuentran entre las altitudes desde el nivel del mar hasta los 800
▪ Planas.
o 1000 msnm.
Relieve
▪ Alta montaña. Se encuentran entre las altitudes desde los 1000 hasta 1500 o 2000 msnm.
▪ Accidentadas. Se encuentran a altitudes mayores de los 2000 msnm.

Página 30 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Desembocan sus aguas hacia el mar u océanos, ya que poseen salidas fluviales;
▪ Exorreicas o
es decir, no queda encerrada entre los conjuntos de montañas por sus
abiertas.
caracterizaciones físicas.
Dirección
No poseen salida fluvial hacia el mar, ya que el agua de las lluvias que cae sobre
de
▪ Endorreicas o estos sistemas de drenaje permanece en el mismo lugar (pero si ocurre infiltración
evacuación
cerradas. o evaporación), generando la formación de sistemas de agua estancada: lagos y
de las
lagunas.
aguas
No poseen ningún tipo de salida ni desembocadura hacia lagos, mares u océanos;
▪ Arreicas. además, sus aguas se evaporan o se filtran en el suelo antes de encauzarse en
una red de drenaje natural.
▪ Recepción. Es el área que se encuentra aguas arriba de una estación hidrométrica o de aforos.
En estas áreas los sedimentos se acumulan en espesores considerables y se
Otras
▪ Sedimentaria. conservan por periodos de tiempo geológico (millones de años). Pueden ser
circulares o alargadas en su mayoría y sus límites son irregulares.
Fuente: García et al. (2017); Meza y Chica (2016).

De todos los tipos mencionados, queremos recalcar que, casi siempre las
endorreicas y exorreicas son generadoras de una gran cantidad de afluentes, que
desembocan en el curso de agua principal (océanos o mares, lagos o lagunas).

Figura 3. Unidades Hidrográficas endorreicas (izquierda) y exorreicas (derecha)

Fuente: Gómez (2018).

1.2. SUELOS

El suelo es uno de los sistemas más grandes de soporte fundamental del planeta
Tierra, ya que proporcionan el punto de apoyo o anclaje ideal a las raíces de las
plantas, retienen el agua y sus nutrientes y, sobre todo, albergan una innumerable
variedad de microorganismos que fijan nitrógeno y se encargan de descomponer la
materia orgánica. También alojan a muchos animales microscópicos y diversas
lombrices, termitas, etc. Además, dentro de sus importantes funciones se encuentra:

Página 31 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

(i) filtrar el agua proveniente de las lluvias y regular la descarga del exceso de estas,
evitando inundaciones; (ii) almacenar altas cantidades de carbono orgánico; (iii)
brindar protección de la calidad de las aguas subterráneas ante contaminantes; (iv)
otorgar materiales esenciales de fabricación y construcción al hombre (arcilla); y, (v)
presentar un registro de las condiciones ambientales pasadas. Por ello, a
continuación, daremos a conocer algunas definiciones importantes del suelo, su
funcionalidad y todo lo concerniente a este.

El suelo es la capa orgánica y mineral no consolidada que se encarga de sustentar


especies de flora y fauna que se encuentran en sus horizontes, sobre todo en la
parte superficial (Asamblea Nacional de la República de Nicaragua, 2005). Martínez
(2010) señala que el suelo se compone de partículas minerales de tamaños
diferentes que determinan su humedad, drenado, agregación, plasticidad, cohesión,
retención de nutrientes y su capacidad de intercambio catiónico (CIC), entre otros.
También es definido como el ecosistema que posee una gran variedad de
poblaciones microbianas cuyas características químicas, físicas y biológicas
influyen sobre el número y diversidad de microorganismos que posea (Arrieta,
2011). Desde el punto de vista edáfico, el suelo es un cuerpo natural, tridimensional
formado por la alteración física y química progresiva de un material original o roca
madre a lo largo del tiempo, bajo ciertas condiciones climáticas y topográficas y es
sometido a la actividad de los organismos vivos (Ortiz et al., 2007).

De acuerdo con la Carta Europea de Suelos, la define como uno de los bienes más
valiosos de la humanidad, ya que permite la vida de vegetales, animales y del
hombre sobre la superficie de la Tierra. Además, constituye un sistema vital de la
más alta importancia, pues la mayor parte de la totalidad de producción alimentaria
depende de ellos; sin embargo, es un recurso limitado que puede destruirse
fácilmente (Santayana, 1990).

Está compuesto por la suma de diversos componentes tales como minerales de


arcilla, arena y limo (45%), aire (25%), agua (25%) y materia orgánica (5%)
(Chuchuca, 2014). Es un elemento natural dinámico que constituye la interfaz entre
la atmósfera, litósfera, biósfera e hidrósfera, que son sistemas con los que mantiene
un intercambio continuo de materia y energía y su importancia radica en que
sostiene a los ciclos biogeoquímicos superficiales a través de sus microorganismos
presentes tales como bacterias, hongos, actinomicetos, algas y protozoos
(Alexander, 1999). En la siguiente figura, las líneas punteadas indican las entradas
de carbono y nitrógeno y las líneas continuas, sus salidas:

Página 32 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 4. Diagrama de los ciclos globales de carbono y nitrógeno

Fuente: Romero (2017).

Aunado a lo anterior, dentro de las funciones que cumple el suelo se encuentran: (i)
proporcionar nutrientes, agua y soporte físico necesario para el crecimiento de la
flora y la producción de biomasa en general (fuente de alimentación para los seres
vivos); (ii) elemento esencial del ciclo hidrológico, debido a que actúa como
elemento distribuidor de las aguas superficiales y contribuye en el almacenamiento
y recarga de las aguas subterráneas; (iii) gran amortiguador o desactivador natural
de la contaminación, ya que filtra, almacena, degrada, neutraliza e inmoviliza
sustancias tóxicas (orgánicas e inorgánicas), impidiendo que alcancen las aguas
subterráneas o que ingresen en la cadena alimenticia; (iv) es el hábitat natural
biológico de diversos organismos, pues constituye un elemento de reserva genética;
(v) es la fuente de materias primas; (vi) es la plataforma para el desarrollo de las
actividades antropogénicas como soporte de la estructura socioeconómica y forma
parte del paisaje y el patrimonio cultural; entre otros (Ortiz et al., 2007).

Página 33 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

1.2.1. Genesis del suelo

La génesis de los suelos forma parte de la ciencia que trata los factores y procesos
de su formación, que incluyen la interpretación y desarrollo de los perfiles del suelo
y sus patrones en la superficie terrestre (Rojas, 2018). Es de conocimiento general
que, como la gran mayoría de las cosas creadas de forma natural, los suelos son
productos del tiempo, cuyas características no se deben exclusivamente a las
propiedades del substratum o roca madre que les dio origen, sino también a la edad,
naturaleza e intensidad con que influenciaron los agentes transformadores,
mecánicos, químicos, físicos y bióticos en un periodo de tiempo. Posteriormente, se
da la movilización geológica de los materiales desintegrados (denudación y
sedimentación fluvial y eólica) y la intervención de sustancias organizadas
biológicamente (Maldonado, 1942).

Figura 5. Génesis del suelo

Fuente: Adaptado de Maldonado (1942).

En ese sentido, la formación del suelo es consecuencia de la actuación de 5 factores


que se dividen en 2 etapas: (i) inicial, que representa la diferenciación de los
constituyentes del suelo; y, (ii) final, en la que los constituyentes se reorganizan y
evolucionan para formar el suelo (Jordan, 2006). En otras palabras, su formación
comprende una serie de procesos que transforman el material original (rocas), la
cual inicia con la etapa de meteorización, donde ocurre la transformación total o
parcial de las rocas y sus minerales por la acción de los agentes atmosféricos y a
medida que avanza comienza la edafogénesis, que abarca los procesos que afectan
de forma directa al suelo.

Página 34 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 6. Etapas de formación del suelo

Fuente: Adaptado de Jordan (2006).

En la formación del suelo intervienen una serie de procesos muy heterogéneos y


están sometido a las leyes de la litósfera, hidrósfera, biósfera y atmósfera, por lo
que éste resulta de la acción de 5 factores formadores principales (Food and
Agriculture Organization of the United Nations [FAO], 2009; Jordan, 2006):

Tabla 4. Factores formadores del suelo


Factores Descripción
La naturaleza litológica del sustrato original condiciona las propiedades físicas y químicas del
suelo. La influencia del material original se manifiesta en las propiedades de: color, textura,
estructura, acidez, entre otras. La roca regula la penetración y circulación del aire y agua, que
Roca madre
condiciona la fragmentación, alteración y translocación de los materiales. En general, cuando el
resto de las condiciones permanecen iguales, existe una estrecha relación entre el tipo de suelo
y las características de la roca madre.
Influye de forma directa a través de la humedad y temperatura, e indirecta mediante la vegetación
y relieve. El clima es el principal agente de alteración química del suelo y de la fragmentación
mecánica de determinados tipos de sustratos, pues controla los procesos que tienen lugar en el
Clima
suelo y su intensidad. La disponibilidad y el flujo de agua regulan la velocidad de desarrollo de la
mayoría de los procesos edáficos, es decir, existe una relación entre el tipo de mineral existente
y la precipitación.
Condiciona el desarrollo del suelo e influye sobre el transporte por gravedad. Por ejemplo, los
relieves abruptos favorecen la erosión, originando suelos lépticos, poco profundos y en los valles
Relieve
se favorece el desarrollo en profundidad del suelo. Además, condiciona los aspectos de insolación,
drenaje del suelo y determinados procesos geomorfológicos.
Condicionan los procesos químicos y físicos, favoreciendo la fertilidad del suelo. Las plantas
constituyen la principal fuente de materia orgánica del suelo, pues tienen la capacidad de
meteorizar la roca (líquenes, raíces, etc.) o aportar materia orgánica; mientras que, los animales
Organismos
excavadores trituran y mezclan el material del suelo, que influye en la estructuración,
vivos
permeabilidad y aireación y los vertebrados e invertebrados (artrópodos) son responsables de la
bioturbación del suelo. Los invertebrados no artrópodos favorecen la alteración de la materia
orgánica y la mezcla de materia orgánica y mineral del suelo.
Constituye un factor importante en el suelo, ya que, los más antiguos son los que muestran un
Tiempo mayor desarrollo en profundidad de perfil y una mayor diversificación de horizontes. La velocidad
de formación del suelo va desde 0.001 hasta 1 mm/año.
Fuente: Jordan (2006).

Página 35 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

1.2.2. Clasificación de los suelos

Antes de dar a conocer las diversas clasificaciones del suelo a lo largo de los años,
daremos una breve descripción del origen histórico de como aparecieron estos
sistemas. En ese sentido, su origen surge a partir de los primeros estudios empíricos
y la teoría científica de la pedología. El primer sistema de clasificación conocido en
el mundo lo podemos encontrar en el libro antiguo chino Yugong de hace 40 siglos
atrás, donde los dividieron en 3 categorías y 9 clases según la textura, color y las
características hidrológicas del suelo. Años más tarde, surge el proyecto
International Reference Base for Soil Classification - IRB por iniciativa de la FAO y
apoyado por United Nations Environment Programme – UNEP (siglas en español,
PNUMA) e International Society of Soil Science donde intentaron establecer un
acuerdo internacional de las principales agrupaciones de los suelos, criterios y la
metodología a aplicar para definirlas e identificarlas y que sean reconocidas a escala
global.

Luego de una serie de debates preliminares, en Canadá en 1978 aproximadamente,


se convocaron 3 reuniones en Sofia y Bulgaria en los años 1981 y 1982 para iniciar
el programa internacional a fin de definir la clasificación común de 16 grupos
principales de suelos: (i) débilmente desarrollados; (ii) que se hinchan o encogen;
(iii) influenciados por aguas subterráneas; (iv) salinos o alcalinos; (v) cálcicos o
gípsicos; (vi) mólicos; (vii) úmbricos y someros; (viii) siálicos; (ix) fersálicos; (x)
ferrálicos; (xi) ándicos; (xii) influenciados por aguas superficiales; (xiii) podzolizados;
(xiv) hísticos; (xv) pergelicos y (xvi) antropogénicos.

En 1988, la FAO publicó el documento Revised Legend of the Soil Map of the World
en donde los grupos de suelos aumentó de 26 a 28 y la de las unidades del suelo
de 106 a 153; los principales cambios incluyeron la fusión de los Litosoles,
Rendzinas y Rankers en Leptosoles, la escisión de Luvisoles en Luvisoles y
Lixisoles, la separación de Acrisoles en Acrisoles y Alisoles, la eliminación de
Xerosoles y Yermosoles y la introducción de Antrosoles, Plintosoles, Calcisoles y
Gipsisoles. En 1992, se convocó una reunión en Francia (Montpellier) a fin de
realizar un balance del estado actual del IRB a raíz de las cuestiones debatidas en
el Simposio de Kioto. Se compararon la lista de Kioto de 20 unidades IRB y las 28
principales agrupaciones de suelos de la FAO de Revised Legend, donde se decidió
que el IBR se adaptara a esta última; y de esta nueva evaluación se propuso la
“World Reference Base for Soil Resources”, de la empresa International Society of
Soil Science – ISSS, FAO y World Soil Information - ISRIC. De ello, los ajustes
propuestos por la World Reference Base for Soil Resources - WRB se presentaron

Página 36 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

durante el XVI Congreso Mundial de Ciencias del Suelo en Acapulco, México (ISSS-
ISRIC-FAO en 1994) y fueron probadas insitu en Alemania (1995), Rusia y Sudáfrica
(1996), Argentina y Austria (1997). La clasificación de WRB está basada en la
Leyenda (FAO-UNESCO, 1974) y la Leyenda Revisada (FAO, 1988) del Mapa
Mundial de Suelos (FAO-UNESCO, 1971-1981).

Actualmente, los 2 sistemas de clasificación de suelos más utilizados son U.S. Soil
Taxonomy y el sistema de grupos de suelos publicado como la WRB desarrollado
por la FAO; ambos son considerados como morfogenéticos, pues usan propiedades
estructurales como base de clasificación y se sustentan en 5 factores de formación
del suelo (roca madre, topografía, clima, organismos y tiempo). Además, los grupos
de WRB que tienen correlación con la U.S. Soil Taxonomy son: Histosoles,
Vertisoles, Andosoles, Podzoles, Ferralsoles; pero, estos últimos 3 grupos se
denominan en la Soil Taxonomy como Andisoles, Espodosoles y Oxisoles,
respectivamente.

A continuación detallaremos las diferentes clasificaciones de suelos más


importantes a nivel mundial.

A. Clasificación por su tamaño

Los suelos se componen de partículas conglomeradas, de diversos tamaños que


varían desde fracciones de micrón hasta centímetros. Según Maldonado (1942) las
partículas de acuerdo a su naturaleza pueden ser rocosas, de arcilla, láminas de
mica, diatoméas, turba y sales; y de acuerdo a su tamaño se clasifican de la
siguiente manera:

Tabla 5. Clasificación de suelos según su tamaño


Tipos de suelos Diámetro
Coloides viscosos adhesivos Menores de 0.001 m/m
Arcilla Menores de 0.005 m/m
Limo Desde 0.005 m/m hasta 0.05 m/m
Arena fina Desde 0.05 m/m hasta 0.42 m/m
Arena gruesa Desde 0.42 m/m hasta 2 m/m
Grava fina Desde 2 m/m hasta 12.7 m/m
Grava gruesa Desde 12.7 m/m hasta 38.1 m/m
Piedras Mayores a 38.1 m/m
Fuente: Maldonado (1942).

Página 37 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

B. Clasificación de suelos de la WRB

Tabla 6. Guía resumida de los Grupos de Suelos de Referencia – GSR de la WRB


Suelos GSR Código
Suelos con capas orgánicas gruesas. Histosols HS
Anthrosols AT
Suelos con fuerte influencia humana.
Technosols TC
Cryosols CR
Leptosols LP
Suelos con enraizamiento limitado. Solonetz SN
Vertisols VR
Solonchaks SC
Gleysols GL
Andosols AN
Podzols PZ
Plinthosols PT
Suelos regulados por la química de Fe/Al.
Nitisols NT
Ferralsols FR
Planosols PL
Stagnosols ST
Chernozems CH
Acumulación pronunciada de materia orgánica Kastanozems KS
en el suelo mineral superficial. Phaeozems PH
Umbrisols UM
Durisols DU
Acumulación de sales moderadamente solubles
Gypsisols GY
o de sustancias no-salinas.
Calcisols CL
Retisols RT
Acrisols AC
Suelos enriquecidos en arcillas en la parte
Lixisols LX
subsuperficial.
Alisols AL
Luvisols LV
Cambisols CM
Suelos con poca o ninguna diferenciación del Arenosols AR
perfil. Fluvisols FL
Regosols RG
Fuente: FAO (2015).

Tabla 7. Suelos recomendados para la siembra de algunos cultivos


Cultivo AN AR VR GL FL LP CM PL FR AC LX NT KZ PH LV
Plátano N N N N S N S -- S S S -- -- -- --
Arroz N N S S N N N N N N N N N N
Caña de
S -- S -- S -- S -- S S S S -- -- S
azúcar
Maíz S S S S S S S S S S S S S S S
N: No se cultiva; S: Sí se cultiva.
Fuente: Bautista et al. (2009).

Página 38 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 8. Órdenes de la U.S. Soil Taxonomy y principales características


Orden Características
Suelos permanentemente helados, de climas muy fríos que
Gelisol contienen permafrost dentro de los 2 metros de la superficie
del suelo, en promedio.

Suelos con alto contenido de materia orgánica, entre el 20 y


Histosol
30% en los primeros 80 cm.

Suelos ácidos de clima húmedo que sufren procesos de


Espodosol
iluviación de materia orgánica con Al y Fe.

Suelos de color oscuro, desarrollados a partir de materiales


Andisol
volcánicos y otros ricos en materiales amorfos.

Suelos extremadamente intemperizados y ácidos, ricos en


óxidos de Al y Fe. Son pobres en bases y con escasa
Oxisol
cantidad de minerales alterables. Se encuentran en regiones
tropicales y subtropicales muy lluviosas.
Suelos muy fértiles, que tienen alto contenido de arcillas
Vertisol expandibles que forman grietas que se abren y cierran con
los cambios de humedad.

Suelos que se encuentran en zonas áridas y poseen limitada


Aridisol
disponibilidad de agua durante todo el año.

Suelos tropicales y subtropicales muy evolucionados y


Ultisol
pobres en bases, con iluviación de arcillas.

Suelos ricos en materia orgánica y altamente productivos,


Mollisol que se encuentran en estepas o praderas de Europa, Asia,
Norteamérica y Sudamérica.

Suelos con marcados procesos de translocación de


Alfisol minerales arcillosos, es decir, iluviación de arcilla y sin
pérdida de bases como Na, K, Ca o Mg.

Suelos jóvenes con un desarrollo incipiente, que presentan


Inceptisol agua disponible para las plantas por más de medio año o
más de 3 meses consecutivos en la estación seca.

Son los suelos más jóvenes de esta clasificación, que se


Entisol
caracterizan por su composición mineral.

Fuente: Britannica (2021); Instituto para la Innovación Tecnológica en la Agricultura [INTAGRI] (2017).

Página 39 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

C. Clasificación de Baldwin

Algunos suelos procedentes de diferente material madre -en estado maduro- y en


condiciones similares de vegetación, drenaje y clima, toman muchas características
comunes, formando así una “agrupación zonal”. Los suelos zonales están
caracterizados por perfiles con horizontes bien individualizados y difieren según la
zona ecológica y climática donde se desarrollaron y se identifican generalmente
porque no se observan características del perfil (Baldwin et al., 1938).

Tabla 9. Descripción de grandes grupos de suelos


Orden Suborden Gran Grupo Drenaje
De zonas frías Suelos de tundra. Reducido.
Suelos desérticos; suelos
Bueno a imperfecto.
desérticos rojos.
Ligeramente coloreados
Sierozem. Bueno o defectuoso.
de las regiones áridas
Suelos pardos; suelos pardo-
Bueno o regular.
rojizos.
Suelos castaños; suelos castaño-
Bueno o regular.
De color oscuro de tierras rojizos.
semiáridas subhúmedas Suelos chemozem; suelos de
y húmedas pradera; suelos de pradera Bueno.
Suelos rojizos.
Zonales Suelos chemozem degradados Bueno.
De la transición de hierba
Suelos pardos no cálcicos; suelos
a bosque ---
pardos meridionales ácidos.
Suelos podsólicos Bueno o excesivo.
Suelos podsólicos grises; suelos
Podsolizados claros de
podsólicos pardos; suelos
regiones forestales Bueno.
podsólicos pardo-grisáceo y
suelos podsólicos amarillo-rojizo.
Lateríticos de regiones Suelos lateríticos pardo
forestales cálido - amarillentos y pardos rojizos; Bueno.
templadas y tropicales. suelos lateríticos.
Suelos salinos o de Solonchak;
---
suelos solonetz.
Suelos soloti. Imperfecto o bueno.
Suelos gleyhúmicos; suelos de
Hidromórficos de Deficientes.
turbera.
pantanos, marismas y
Suelos Suelos semiturbosos. Muy Bajo.
áreas anegadas
Intrazonales Suelos gley débilmente húmicos. ---
Planosuelos. Malo
Imperfecto o
Hidro-podsoles e Hidro-lateritas.
deficiente.
Suelos forestares pardos. ---
Calcimórficos
Suelos de rendzimas. Bueno.
Litosuelos. Bueno a excesivo.
Suelos Excesivo (partículas
Regosuelos.
Azonales gruesas).
Suelos aluviales. Deficiente a bueno.
Fuente: Baldwin et al. (1938).

Página 40 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

D. Clasificación según U.S. Bureau of Reclamation (USBR)

Esta clasificación tiene la finalidad de establecer la extensión y grado de la aptitud


de la tierra para riego, conocida como el conjunto de características que determinan
los límites aprovechables del suelo bajo una agricultura de regadío económica y
permanente. Esta aptitud se mide en términos de capacidad relativa de pago
prevista, considerando la capacidad productiva potencial, costos de producción y de
transformación del suelo. Las clases de suelos se han establecido en base a los
aspectos económicos de la producción y transformación del suelo dentro de las
áreas ecológicas específicas (United States Reclamation Service [USBR], 1953).

Tabla 10. Tipos de suelos según USBR


Nombre
Clase Descripción
de Clase
Se caracterizan por ser de mayor aptitud para el riego, pueden producir altos y
sostenidos rendimientos y no tiene subclases. Se caracteriza por tener topografía
suave (0 a 2%) y son suelos profundos, de textura media a ligera, friables, bien
C. I
estructurados, con buen drenaje, buena retención de la humedad. No presentan
acumulación de sales solubles (si la tienen es muy ligera) y su desarrollo se
realiza a muy bajo costo.
Posee menor capacidad productiva, de retención de humedad, profundidad y
Arable permeabilidad que la Clase l, de textura muy ligera, pendiente ligeramente
C. II
inclinada (2 a 5%) o superficies un tanto irregulares que demandan mayor gasto
para su nivelación y pueden tener moderada salinidad.
Presentan mayores deficiencias que la Clase II pues poseen menor capacidad
productiva y drenaje. Tienen una topografía más accidentada, pendiente
C. III inclinada (5 a 10%), moderada a alta concentración de sales o drenaje
restringido, requieren mayores cantidades de agua y prácticas más intensivas
para mejorar el suelo.
Arable. Pueden tener excesivas deficiencias que demandan alto costo debido a que
Limitada o poseen drenaje inadecuado, excesiva cantidad de sales, posiciones
C. IV
de Uso desfavorables (debajo del nivel del río), topografía irregular, excesiva cantidad de
Especial. piedras, otros.
Bajo condición natural no son arables, pero pueden serlo después de trabajos
previos de ingeniería o mejoramiento; tienen excesiva salinidad, inadecuado
C. V drenaje, topografía muy irregular y excesiva rocosidad. Sus deficiencias son tan
grandes que, requieren estudios especiales de agronomía, económica e
No Arable. ingeniería para llegar a una buena clasificación.
Son consideradas como tal ya que no reúnen los requisitos mínimos para ser
incluidas como suelos de Clase Arables ni tampoco se les puede dar agua. Son
C. VI
generalmente escarpadas o muy erosionadas, de suelos muy delgados con alto
contenido de sales o sodio.
Fuente: USBR (1953).

Página 41 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

E. Clasificación de W. L. Kubiena

Este tipo de clasificación los divide por suelos subacuáticos, semi-terrestres y


terrestres, de acuerdo se muestra a continuación (Kubiena, 1962):

Tabla 11. Tipos de suelos según W. L. Kubiena


Protopedon no calizo; P. distrófico ferruginoso Protopedon de
Protopedon
marga; P. de creta lacustre.
Suelos No Turbosos Dy Lodo pardo.
Subacuáticos Gyttja Gyttja límnica; Gyttja marina.
Sapropel Sapropel límnico; Sapropel marino.
Turbosos Fen Fen de césped; Fen de bosque.
Rambla ---
Suelos brutos - semi
Rutmark Rutmark ártika; Rutmark de vallecitos nevados.
terrestres
Syrogley ---
Anmoor de valle; Anmoor de pendiente; Anmoor de vallecitos
Suelos brutos - Anmoor
nevados.
anmoriforrnes
Marsch Marsch de caliza; Kinick – Marsch.
Carr ---
Suelos
Turbera de Sphagnum de la zona de podsol; Moss de tundra;
Turbosos - semi
Suelos Moss Anmoor de turba; Ranker de turba moderitorme; Ranker de
terrestres
turba distrófico; Podsol de turba.
Semi- Solonchak de sodio; Solonchak yesoso; Solonchak sódico
Terrestre Solonchak
cálcico; Solonchak cálcico.
Suelos salinos
Solonetz Solonetz no cálcico; Solonetz cálcico; Solonchak – solonetz.
Solod ---
Suelos Gley con
Gley Gley moder; Gley de rnull; Gley ernpardecido.
formación húmeda
Paternia ---
Suelos no
Borovina ---
gleizados en valles
Smonítsa ---
fluviales
Vega Vega Parda; Vega de Braunlehrn; Vega roja.
Rarnark Suelo bruto ártico; Suelo bruto de los Alpes Altos.
Yerma de polvo; Yerma de polvo salino; Yerma de Hamada;
Suelos brutos terrestres Yerma Yerma de arena; Yerma de costra yesosa; Yerma de costra
caliza.
Syrosern Syrosem de silicatos; Syrosem calizo.
Protoranker; Ranker distrófico; Ranker de tundra; Ranker de
Suelos
Ranker Eilag; Ranker de tangel; Ranker de mull; Ranker de gris;
Rankeriformes
Ranker de podsol; Ranker pardo.
Rendsima Rendsirna húmeda; Xerorendsima.
Suelos Rendsiformes
Pararendsima ---
Serosem común; Serosem de Solonchak; Serosem de
Serosem
solonetz.
Burosem común; Burosem de Solonchak; Burosem de
Burosem
Suelos de Estepa Solonetz.
Suelos Terrae calxis Kastannosem Kastannozem común; Kastannozem de solonetz.
Terrestres Chernosem Chemosem típico; Chemosem degragado.
Parahernosem ---
Para-serosem ---
Plastosols Terrae Terra fusca; Terra rossa.
Braunlehm Braunlehm común; Braunlehm decolorado.
Latosols
Rotlehm Rotlehm típico; Rotlehm terroso.
Latosol Roterde aterítica ---
Braunerde centroeuropea; Braunerde meridional; Braunerde
Tierras pardas Braunerde
de césped alpina.
Pseudogley Pseudogley Pseudogley de Kraus; Pseudogley marmorízado.
Semipodsol Tierra parda podsólica.
Gleypodsol; Molkenpodsol; Podsol húmico; Podsol férrico-
Podsol
Podsol húmico; Podsol férrico; Podsol de césped al pino;
Nanopodsol nórdico.
Fuente: Kubiena (1962).

Página 42 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

F. Clasificación de Storie

Se basa en los grupos de perfiles de suelos (secundarios y primarios o de tierras


altas), por clasificación natural de la tierra (según uniformidad de características
naturales o físicas, tales como profundidad permeabilidad, textura, drenaje interno,
salinidad, alcalinidad, nivel de fertilidad, otros), por clasificación pedológica, tales
como tipo de suelo, serie de suelos, grupo de series de suelo, grupo mundial de
suelos, grupo zonal de suelos, clase de suelos (Samuel, 1988).

G. Clasificación de SUCS y AASHTO

El sistema SUCS se basa en la clasificación desarrollado por Casagrande durante


la Segunda Guerra Mundial, que fue aprobado por varias agencias de gobierno de
los Estados Unidos de América en 1952 y actualmente está estandarizado como la
norma ASTM D2487-93 (Borselli, 2020). En el año de 1969, la Sociedad Americana
para Pruebas y Materiales (ASTM) adoptó el Sistema Unificado como un método
estándar para la clasificación con fines de ingeniería. Además, este sistema utiliza
el análisis del tamaño de las partículas y de las características de plasticidad de los
suelos; su clasificación se basa en 15 grupos de suelos (GW, GP, GM, GC, SW,
SP, SM, SC, ML, CL, OL, MH, CH, OH y Pt).

El sistema AASHTO (ASTM D-3282; método AASHTO M145) fue desarrollado por
Terzaghi y Hogentogler en 1928, el que actualmente es usado para ingeniería,
enfocada en carreteras (construcción de los terraplenes, subrasantes, subbases y
bases de las carreteras) (Coduto, 1999), también se basa en el tamaño de las
partículas y en las características de plasticidad. De acuerdo con este sistema, los
suelos se clasifican en 8 grupos (del A-1 a A-8). Los suelos de cada grupo se
evalúan según el índice del grupo (GI) determinado por lo siguiente;

GI = 0,2 A + 0,005 ac + 0,01 bd

Donde: A es el porcentaje que pasa por la criba US N° 200 (superior a 35, y no superior a
75), expresado como un número entero positivo (1 a 40); b es el porcentaje que pasa por
la criba de EE.UU. N° 200 (superior a 15 y que no excede de 55), expresado como un
número entero positivo (1 a 40); c es el límite de líquido (superior a 40 y no superior a 60),
expresada como un número entero positivo (1 a 20); d es la parte del índice de plasticidad
(superior a 10 y no superior a 30), expresada como un número entero positivo (1 a 25).

Página 43 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 12. Clasificación de suelos según SUCS


Información requerida
Procedimiento de identificación en el campo Símbolo
Nombres típicos para describir los Criterio de clasificación en el laboratorio
(Excluyendo las partículas mayores de 3 plg determinando las fracciones por peso) de grupo
suelos
Gravas bien graduadas, Asígnese el nombre típico

Más de la mitad de la fracción gruesa es

apreciable de (con pocos o sin finos)

Determínese los porcentajes de grava y arena de la curva granulométrica. Según el


mayor que la que pasa por la criba N°4
Gran variación en el tamaño de los granos y

(En la clasificación visual, se puede considerar que el tamaño de 1/4 plg es

% de finos (fracción que pasa por la criba No.200) los suelos de grano grueso se
mezclas de grava y indíquense los porcentajes (𝐷30) 2
GW
𝐷60
Mas de la mitad del material es mayor que el que puede

Los casos que quedan en los límites requiere


cantidades importantes de partículas de todos los Mayor que 4 / 𝐶𝑐 =

Gravas limpias
𝐶𝑢 = Entre 1 y 3
arena, con pocos o aproximados de arena y grava, 𝐷10 𝐷10 𝑥𝐷60
tamaños intermedios. ningunos finos tamaño máximo; angularidad,
Gravas más graduadas condición de su superficie y dureza
mezclas de grasa y de los granos grandes; nombre
GRAVAS
Predominando las partículas de un tamaño o con GP No satisfacen todos los requisitos para GW

GW, GC, SM, SC


GW, GP, SW, SP
arena, con pocos o local o geológico y otros datos
fallas de las de tamaños intermedios
SUELOS DE GRANO GRUESO

ningunos finos descriptivos pertinentes, y símbolo


Los materiales que pasan por la criba No.200 están en partículas del tamaño más pequeño visible a simple vista

Gravas limosas, mezclas en paréntesis.

equivalente al de la criba No.4)


pasar por la criba N°200

Arenas con finos Arenas limpias Gravas con finos


Finos no plásticos (para los procedimientos de Los límites de Atterberg debajo de

Úsese la curva granulométrica para identificar las fracciones como se da en la identificación en el campo
(con cantidad (con pocos o sin (con cantidad
GM mal graduadas de grava - Para los suelos originales Arriba de la línea “A” con

el uso de símbolos dobles


identificación véase ML, en seguida) añádanse datos sobre la la línea “A” o IP menor de 4

clasifican como sigue:


arena y limo IP entre 4 y 7, son casos

finos)
Gravas arcillosas, estratificación, grado de límites que requieren el
Finos plásticos (para los procedimientos de Los límites de Atterberg debajo de
identificación véase CL, en seguida) GC mezclas mal graduadas compacidad, cementación,
condiciones de humedad y la línea “A” con IP mayor a 7 uso de símbolos dobles.
de grava - arena y arcilla
Gran variación en el tamaño de los granos y Arenas bien graduadas, características de drenaje.
Ejemplo: (𝐷30) 2
SW
𝐷60
cantidades importantes de partículas de todos los arenas gravosas, con 𝐶𝑢 = Mayor que 6 / 𝐶𝑐 = Entre 1 y 3
Más de la mitad de la fracción
gruesa pasa por la criba N°4

pocos o ningunos finos Arena limosa, gravosa; con 𝐷10 𝐷10 𝑥𝐷60
tamaños intermedios
finos)

Menos de 5%
aproximadamente 20% de

Más de 12 %
Predominando las partículas de un tamaño o Arenas mal graduadas, partículas de grava angular duras,
SP No satisfacen todos los requisitos para SW
ARENAS

variación de tamaños, con fallas en las de tamaños arenas gravosas; con de tamaño máximo de 1/2
intermedios pocos o ningunos finos pulgada; granos de arena
Arenas limosas mezclas redondeadas y subangulares, de

De 5% a 12%
Finos no plásticos (para los procedimientos de Los límites de Atterberg debajo de la Arriba de la línea “A”
apreciable de

identificación véase ML, abajo) SM mal graduadas de arena y gruesos a finos; aproximadamente
línea “A” o IP menor de 4 con IP entre 4 y 7, son
limo 15% de finos no plásticos con baja
finos)

casos límites que


Arenas arcillosas, resistencia estando secos; bien
Finos plásticos (para los procedimientos de Los límites de Atterberg debajo de la requieren el uso de
identificación véase CL, abajo) SC mezclas mal graduadas compactados y húmedos en su
estado natural; arena aluvial; (SM). línea “A” con IP mayor de 7 símbolos dobles.
de arena y arcilla
Procedimientos de identificación de fracciones que pasan por la criba No40
Dilatancia Tenacidad
Resistencia ---
(reacción a (consist. --- ---
Mas de la mitad del material es menor que la criba del N°200

del material
la cerca del
seco
Con limite liquido menor de 50

concusión) lim. Plast.


Limos inorgánicos y
LIMOS Y ARCILLAS

arenas muy finas, polvo


Ninguna o De rápida a
ligera lenta
Ninguna ML de roca, arenas limosas o
arcillosas con ligera Asígnese el nombre típico;
plasticidad indíquese el grado y carácter
SUELOS DE GRANO FINO

Arcillas inorgánicas de de plasticidad, proporción y


plasticidad media a baja, tamaño máximo de los granos
De media a De ninguna a
alta muy lenta
Media CL arcillas gravosas, arcillas
gruesos; color cuando este
arenosas, arcillas
limosas, arcillas magras. mojado, olor si no tiene,
Limos orgánicos y arcillas nombre local o geológico, y
De ligera a otros datos pertinentes
media
Lenta Ligera OL limosas de baja
descriptivos; y el símbolo del
plasticidad
Limos orgánicos, suelos paréntesis.
Con limite liquido mayor de 50

De ligera a De lenta a De ligera a finos, micáceos o Para los suelos originales


media ninguna muy alta MH diatomáceas, arenosas o añádanse datos sobre la
LIMOS Y ARCILLAS

limosas, limos elásticos estructura, estratificación,


consistencia en estado original
Arcillas inorgánicas de
De alta a muy y alterado, condiciones de
alta
Ninguna Elevada CH alta plasticidad, arcillas
humedad y de drenaje.
grasas
Ejemplo: Limo arcilloso, café;
Arcillas orgánicas de ligeramente plástico; pequeño
De media a De ninguna a De ligera a porcentaje de arena fina;
alta muy lenta media OH media a elevada
plasticidad numerosos agujeros verticales
de las raíces; firme y seco en
estado original; loes; (ML).
Fácilmente identificables por su color, olor, tacto Turba y otros suelos muy
Suelos principalmente orgánicos esponjoso, y su textura frecuentemente fibrosa Pt orgánicos

Fuente: (Matus y Blanco, 1987).

Página 44 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 13. Clasificación de suelos según AASHTO


Para capa Para Para
Composición del Cambios de
Clasificación Permeabilidad Capilaridad Elasticidad de terraplenes terraplenes
Material Volumen
rodadura > 15 m < 15 m
Mezcla de grava, arena,
Bueno a
A-1 limo y arcilla, en cantidades Baja Baja Casi nula Muy pequeños Excelente Excelente
bien proporcionadas.
excelente
Mezcla mal proporcionada Baja a A veces
de grava, arena, limo y Baja a mediana; a perjudiciales Regular a Regular a
A-2 Casi nula Bueno
arcilla. Tiene arcilla en mediana veces cuando son bueno bueno
exceso. perjudicial plásticos
Arena o mezcla de grava y
Mediana a Malo a Regular a
A-3 arena, con poco o nada de Baja Casi nula Muy pequeños Bueno
material de fondo.
elevada regular bueno
Material limoso sin grava ni Regulares
arena gruesa. Contiene grandes.
Baja a Muy elevada Malo a Malo a Malo a
A-4 poca arena fina y mediana. Baja Perjudiciales en
Su contenido de arcilla no
mediana a perjudicial pésimo bueno bueno
época de
es elevado. heladas
Material limoso semejante Regulares a
a A-4 pero con cierta grandes. A
Regular a Elevada a Malo a
A-5 cantidad de mica o Baja veces Pésimo Pésimo
elevada perjudicial pésimo
diatomáceas que le da perjudiciales
elasticidad. cuando llueve
Terreno arcilloso sin Grandes.
material grueso. Poca Prácticamente Regular a Pueden ser Malo a Malo a Regular a
A-6 Baja
arena fina. Rico en material impermeable elevada perjudiciales en pésimo pésimo malo
coloidal. época de lluvia
Terreno arcilloso
Grandes.
semejante a A-6, pero no
Regular a Elevada a Pueden ser Malo a Malo a Malo a
A-7 tan rico en material Baja
elevada perjudicial perjudiciales en pésimo pésimo pésimo
coloidal. Presenta
propiedades elásticas. época de lluvia
Terreno turboso, suave y
esponjoso. Puede contener Muy elevada Muy elevada Grandes a
A-8 Muy permeable Pésimo Pésimo Pésimo
arena y material fino en a perjudicial a perjudicial perjudiciales
cantidades variables.
Fuente: Mesa et al. (1992).

Página 45 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

1.2.3. Propiedades físicas de los suelos

Las propiedades físicas determinan la capacidad del suelo y los usos que el hombre
le da, así como también la rigidez y fuerza de sostenimiento, la facilidad de
penetración de las raíces, la aireación, la capacidad de drenaje y el almacenamiento
de agua, la plasticidad y retención de nutrientes e influyen en el crecimiento de las
plantas (Rucks et al., 2004). A continuación, se detallan las propiedades físicas:

A. Textura del suelo

Representa el porcentaje en que se encuentran los elementos que constituyen al


suelo, tales como: arena gruesa, arena media, arena fina, limo y arcilla (Rucks et
al., 2004). La textura es una propiedad primaria que guarda relación con la
permeabilidad, la capacidad de retención del agua, la porosidad, la aireación, la
densidad real y aparente, la capacidad de intercambio catiónico y la estructura
(Sánchez, 2007). El sistema USDA clasifica a los suelos en función al tamaño de
partículas minerales que posea, de acuerdo se muestra en el siguiente detalle
(Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego [MINAGRI], 2011):

Tabla 14. Clasificación de partículas del suelo según su tamaño


Diámetros (Ø)
Fracción del suelo
USDA (mm) S.I. o Atterburg (µm) (1) ISSS (µm) (2)
Arena muy gruesa 1–2 --- ---
Arena gruesa 0.5 – 1 200 – 0 200 – 2000
Arena media 0.25 – 0.5 --- ---
Arena fina 0.10 – 0.25 20 – 200 50 – 200
Arena muy fina 0.05 – 0.1 --- ---
20 – 50 (limo grueso)
Limo 0.002 – 0.05 2 – 20
2 – 20 (limo fino)
Arcilla menor de 0.002 Menor a 2 Menor a 2
(1) Sistema Internacional; (2) Sistema de la Asociación Internacional de la Ciencia del Suelo.
Fuente: MINAGRI (2011).

Además, el sistema USDA considera 12 clases texturales (ver siguiente figura), que
corresponden a la fracción o fracciones predominantes según la proporción de
arena, limo y arcilla (Chuchuca, 2014). Los suelos arcillosos son flexibles y difíciles
de trabajar, pues se caracterizan por retener gran cantidad de agua y nutrientes
debido a que poseen muchos poros microscópicos y una elevada capacidad de
intercambio catiónico. Además, pueden retener mucha agua y tener baja
permeabilidad, a excepción de los bien estructurados que forman un buen sistema
de grietas; las arenas son consideradas como suelos ligeros por su escasa

Página 46 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

plasticidad y facilidad de trabajo y presentan una muy buena aireación debido a que
las partículas dominantes de gran tamaño facilitan el ingreso del aire; los limos
poseen propiedades coloidales formadoras de estructura y se caracterizan por
comprimirse con facilidad impidiendo la aireación y circulación del agua; y, los
suelos francos poseen una mayor proporción entre sus componentes y gozan de
los efectos favorables de los demás suelos descritos sin sufrir sus defectos
(MINAGRI, 2011).

Figura 7. Clases estructurales del suelo según el sistema USDA

Fuente: MINAGRI (2011).

Tabla 15. Propiedades del suelo según su textura


Textura del suelo
Propiedad
Arena Arcilla Limo
Poros grandes Poros pequeños Porosidad equilibrada
Porosidad
> 50% arena > 40% arcilla > 45% limo
Permeabilidad Alta (5cm/h) Nula (0.05 cm/h) Media (0.8 – 1.3 cm/h)
Capacidad de campo (pF*) 2.1 2.7 - 3 2.5
Agua gravitacional
2.1 3 2.5
(pF)
Humedad (pF = 4.2%) 2–5 15 8 - 10
Aireación Buena *Mala Buena
Nutrientes Bajo Alta Media a alto
Tamaño de partículas 0.2 – 0.02 mm Menor a 0.002 mm 0.002 – 0.02 mm
*pF: Potencial capilar.
Fuente: Jordan (2006).

Página 47 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

B. Estructura del suelo

MINAGRI (2011) señala que la estructura del suelo es la manera de agrupación de


las partículas de arena, limo y arcilla para formar agregados. Jordan (2006) la define
como una propiedad típicamente edáfica que permite diferenciar un suelo de un
material geológico. En otras palabras, es el ordenamiento de los granos individuales
en agregados o partículas secundarias y el espacio de huecos que llevan asociado,
como resultado de interacciones fisicoquímicas entre las arcillas y grupos
funcionales de la materia orgánica (Porta et al., 1986), según la siguiente tabla.

Tabla 16. Tipos de estructura según la forma de los agregados


Tipos Descripción Forma

Característica de materiales depositados por el agua y se origina por el


impacto de las gotas de lluvia sobre las costras superficiales. Impide la
Laminar
penetración de las raíces, el intercambio de aire entre suelo y atmósfera
o la infiltración del agua.
Característica de horizontes enriquecidos en arcilla y se caracterizan por
Prismática tener agregados muy duros y las raíces tienen una gran dificultad para
penetrar en ellos.

Poseen prismas redondeadas en la parte superior y es una estructura


Columnar
típica de horizontes arcillosos enriquecidos en sales.

Son agregados poliédricos, con superficies planas de aristas marcadas y


Poliédrica con vértices patentes, cuyas caras del agregado se ajustan bien a los que
angular se encuentran adyacentes a este. Es una estructura típica de horizontes
cámbicos.
Son agregados poliédricos con superficies poco planas, aristas romas y
Poliédrica sin vértices. Las caras del agregado se ajustan poco a los que se
subangular encuentran adyacentes a este. Es frecuente en horizontes A ócricos y
horizontes cámbicos o cálcicos de suelos áridos o semiáridos.

Son agregados poco porosos, con poros distribuidos de forma


heterogénea en su superficie, que no se ajustan a los agregados vecinos.
Granular
Es una estructura típica de horizontes superficiales, propia de medios
biológicamente activos, ricos en bases y con materia orgánica.

Son agregados porosos, cuyos poros están distribuidos de manera


homogénea en su superficie, que no se ajustan a los agregados vecinos.
Migajosa
Es una estructura característica de horizontes ricos en materia orgánica
bien humificada y es típica de horizontes superficiales.

Fuente: Jordan (2006).

La estructura del suelo no es un parámetro estable, pues varía en función de las


condiciones climáticas, el manejo de los suelos, los procesos edáficos, entre otros
y las causas más importantes de su degradación son: (i) la expansión de las arcillas
hinchables durante altas lluvias (período húmedo); (ii) las lluvias intensas producen

Página 48 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

una dilución pasajera de cationes que favorecen la floculación de los coloides; (iii)
la pérdida de materia orgánica; y, (iv) la acidificación o descalcificación del suelo,
que genera una desestabilización de los microagregados (Jordan, 2006).

C. Porosidad del suelo

Es el porcentaje de espacios vacíos respecto del volumen total del suelo (volumen
de sólidos y poros) que incluye la macroporosidad (poros grandes de aire) y la
microporosidad (poros pequeños o capilares donde se retiene el agua) (Jordan,
2006). Atarés (2015) indica que la porosidad es la relación entre el volumen de poros
de cualquier tipo y el volumen total del suelo, expresado en porcentaje y está
𝐃𝐫−𝐃𝐚
condicionada por la textura y estructura del suelo: 𝐏𝐨𝐫𝐨𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 = 𝐱𝟏𝟎𝟎 (Dr es
𝐃𝐚
la densidad real; Da es la densidad aparente).

Además, el espacio de los poros del suelo puede dividirse en 2 compartimentos: (i)
capacidad de campo, que es la cantidad máxima de agua que el suelo puede retener
en contra de la fuerza de gravedad. Este valor depende del número, tamaño,
distribución y forma de los poros; y, (ii) capacidad de aire, que es el volumen total
de aire que hay en el suelo cuando la humedad concuerda con la capacidad de
campo. Por ejemplo, en suelos arenosos, la capacidad de aire se sitúa en torno al
30% del volumen poroso y en suelos arcillosos, alcanza el 5%, lo que dificulta a la
mayoría de los cultivos (Jordan, 2006). Entonces, la porosidad está relacionada con
los 2 tipos de densidad: (i) real, que corresponde a la fase sólida del suelo (2.65
g/cc), cuya variación se debe a su cantidad de materia orgánica; (ii) aparente, que
corresponde al suelo seco en su conjunto, es decir, fase sólida más fase gaseosa
(entre 1 g/cc para suelos bien estructurados y 1.8 g/cc para suelos compactados)
(Jordan, 2006).

D. Permeabilidad del suelo

Es la propiedad de una roca o material inconsolidado que permite el pasaje de


fluidos (agua o aire) sin alterar su estructura o desplazar sus partes a través de una
sección cuadrada de suelo saturado en una unidad de tiempo y bajo condiciones
hidráulicas específicas. En la siguiente tabla se muestran las clases de
permeabilidad según su textura y estructura (Ruiz, 2010).

Página 49 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 17. Clases de permeabilidad, según la textura y estructura del suelo


Clases de Estructura
Símbolo Percolación cm/h Textura probable
Permeabilidad Probable
Lenta
1 Muy lenta < 0.125 Muy pesada a pesada Masiva, columnar
2 Lenta 0.125 - 0.5 Pesada a media Prismática
Moderada
Moderadamente
3 0.52 - 2 Pesada a media Prismática
Lenta
Bloques
4 Moderada 2 - 6.25 Media a liviana
subangulares
Rápida
6 Rápida 12.5 - 25 Liviana a gruesa
Grano simple
7 Muy rápida > 25 Gruesa a gravosa
Fuente: Adaptado de Saccatoma (2017).

E. Consistencia del suelo

Es conocida como la manifestación de las fuerzas físicas de cohesión y adhesión a


diferentes contenidos de humedad, que incluyen: (i) el comportamiento respecto a
la gravedad, presión y tensión; (ii) la tendencia de la masa del suelo de adhesión a
sustancias o cuerpos extraños; y, (iii) las sensaciones evidenciadas y percibidas por
el tacto del observador (Rucks et al., 2004). Es decir, su concepto está relacionado
con otras propiedades del suelo tales como resistencia a la compresión, friabilidad,
plasticidad y viscosidad. Actualmente, se presentan 4 formas esenciales de
consistencia en los suelos (no incluye el estado viscoso): (i) pegajosa, que se
manifiesta por adherencia y pegajosidad a otros objetos; (ii) plástica, expresada por
la elasticidad y capacidad de ser moldeada; (iii) blanda o suave, caracterizada por
la friabilidad; y, (iv) consistencia dura o rígida (Rucks et al., 2004).

Figura 8. Formas de consistencia y contenido de humedad del suelo

Fuente: Rucks et al. (2004).

Página 50 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

1.2.4. Propiedades químicas del suelo

Estas propiedades describen el comportamiento de los elementos, sustancias y


componentes que integran el suelo y pueden observarse o medirse a partir de
cambios químicos que ocurren en este, entre ellas están el pH, capacidad de
intercambio catiónico, conductividad eléctrica (CE), contenido de materia orgánica
(m.o) y elementos (nutritivos o tóxicos) (López y Estrada, 2015).

A. Potencial de Hidrógeno (pH)

El pH determina el grado de absorción de iones hidrógeno (H +) por las partículas


del suelo e indica si es ácido o alcalino; también es considerado como el indicador
principal en la disponibilidad, movilidad, solubilidad y absorción de nutrientes para
las plantas (López y Estrada, 2015). La superficie de los coloides del suelo puede
estar cargada de forma negativa por los átomos de oxígeno y grupos hidroxilos no
compartidos y sustituciones isomórficas en los grupos tetraédricos u octaédricos de
los cristales de arcilla (Jordan, 2006).

En ese sentido, se manifiesta en 3 condiciones: acidez, neutralidad, y alcalinidad,


cuyos rangos fluctúan desde 0, 7 y 14 respectivamente en la escala de pH
(Chuchuca, 2014). En suelos naturales, el valor de pH oscila entre 3 (suelos con
sulfatos ácidos) y 12 (alcalinos); los suelos aptos para la agricultura tienen un pH
comprendido entre 5.5 y 8.5 (Jordan, 2006). Generalmente, la acidez del suelo es
común en zonas de precipitaciones altas, lo que ocasiona la lixiviación de grandes
cantidades de bases intercambiables de los niveles superficiales de los suelos; es
decir, la solución del suelo contiene más iones hidrógeno (H +) que oxidrilos (OH-).
Por otro lado, los suelos alcalinos son característicos de regiones áridas y
semiáridas, pues se presenta cuando existe un alto grado de saturación de bases
(Chuchuca, 2014).

B. Capacidad de intercambio catiónico (CIC)

Es la capacidad que tiene el suelo para retener y liberar iones positivos por encima
de su contenido en arcillas, las que están cargadas de forma negativa (a mayor
concentración de arcilla, exhiben capacidades de intercambio catiónico mayor) y
generalmente se expresa en términos de mg equivalentes de hidrógeno por 100 g
de coloide, cuya denominación abreviada es meq/100 g (Chuchuca, 2014).

Página 51 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Además, es un indicador indirecto de la capacidad amortiguadora que tienen los


suelos. Los métodos empleados para estimarla se basan en la saturación del suelo
con un catión índice (Pérez et al., 2017). Esta propiedad es atribuible a la arcilla
(coloide mineral) y el humus (coloide orgánico); es decir, por la cantidad y tipo de
arcilla, la cantidad de humus y el pH o reacción del suelo. El valor más bajo indica
condiciones ácidas y los más altos, condiciones alcalinas (MINAGRI, 2011).

Tabla 18. Relaciones entre textura del suelo y su capacidad de intercambio catiónico
Textura CIC (meq/100 g)
Arenas <5
Franco-arenosos finos 5 – 10
Francos y franco-limosos 5 – 15
Franco arcillosos 15 – 20
Arcillas > 25
Fuente: MINAGRI (2011).

C. Conductividad eléctrica (CE)

Es la medición del contenido de sales solubles del extracto acuoso en la relación


suelo – agua (La Rosa, 2018). La conductividad eléctrica aparente del suelo es la
capacidad que tiene para transmitir una corriente eléctrica del extracto de saturación
del suelo y es considerada como un indicador de la concentración de sales disueltos
en la solución del suelo (Machado, 2009). Es decir, es la capacidad de la solución
acuosa del suelo que tiene para transportar corriente eléctrica y es directamente
proporcional al contenido de sales disueltas o ionizadas contenidas en la solución
(López y Estrada, 2015). En la siguiente tabla se muestran algunos valores de
conductividad eléctrica según el contenido de salinidad de los suelos:

Tabla 19. Mediciones de conductividad eléctrica y salinidad


Conductividad eléctrica (ds/m a 25°C) Clase de salinidad
Suspensión de
suelo-agua de

0 – 0-98 No salino
0.98 – 1.71 Muy ligeramente salino
1-1

1.71 – 3.16 Ligeramente salino


3.16 – 6.07 Moderadamente salino
Mayor a 6.07 Fuertemente salino
Fuente: López y Estrada (2015).

Nadler y Frenkel (1980) explican que el suelo puede conducir una corriente eléctrica
a través del agua intersticial (contiene electrolitos disueltos) y por medio de los
cationes intercambiables que están localizados cerca de la superficie de las
partículas del suelo cargadas, que los hace eléctricamente móviles en el suelo. Esta

Página 52 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

conductancia se da por medio de 3 formas que actúan de forma paralela: (i) de


capas alternantes de partículas del suelo y entre los límites de sus soluciones; (ii)
de soluciones continuas en el suelo; y, (iii) en superficies de partículas del suelo en
contacto directo entre ellas, y que en ausencia de sales disueltas en el agua
presentes en el (ii), esta vía se correlaciona bien con la conductividad eléctrica del
suelo, la textura y el contenido de agua que posee (Rhoades y Corwin, 1991). Por
ejemplo, en materiales con pocas arcillas saturadas, la propiedad principal medida
por medio de la conductividad eléctrica es la porosidad de la matriz del suelo, que
es independiente a la distribución del tamaño de las partículas (Machado, 2009).

1.2.5. Propiedades biológicas del suelo

A. Materia orgánica

Tiene su origen de los residuos vegetales y animales en forma de desechos durante


su ciclo de vida o sus tejidos después de muertos; además, la materia orgánica se
encuentra en diferentes grados de descomposición, de la que se distinguen 2
fracciones: (i) lábil; y, (ii) recalcitrante o humus. La (i) es más fácil y rápida de digerir
para los microorganismos y tiene un plazo de permanencia más corto en el suelo;
mientras que la (ii) es más estable, pues contiene compuestos químicos complejos
tales como ácidos húmicos, fúlvicos y huminas, por lo que su permanencia en el
suelo es más larga (López y Estrada, 2015).

La materia orgánica constituye un sistema complejo y heterogéneo que posee una


dinámica propia e integrada por diversos grupos de sustancias y normalmente
representa entre el 1 y 6% en peso, aunque esto dependerá del periodo o mes del
año, tanto en suelos agrícolas (fenología del cultivo o época de cosecha) como en
naturales (presencia de especies caducifolias o perennes) (Jordan, 2006). Su
dinámica está determinada por: (i) el continuo aporte de restos orgánicos de origen
vegetal y animal al suelo, pues los compuestos orgánicos que son aportados al
suelo sufren una alteración mecánica por acción de la fauna y los microorganismos
que la habitan; y, (ii) la continua transformación de tipo biológico, físico y químico,
debido a que las moléculas orgánicas complejas (proteínas o polisacáridos) son
degradadas para obtener moléculas más sencillas (aminoácidos u oligosacáridos)
(Jordan, 2006).

Página 53 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

B. Macrofauna

Este grupo incluye a organismos de 2 o más mm de diámetro los que son visibles
sin utilizar lupas o microscopios y entre los más representativos se encuentran los
de tipo excavadores que viven, hibernan o se alimentan de otros organismos del
suelo tales como serpientes, lagartijas, conejos, topos, zorros, etc. y los
invertebrados que viven en su seno y se alimentan exclusivamente de otras
especies o materiales edáficos y/o que habitan en la interfaz con la atmósfera.
Dentro de este grupo se destacan a las lombrices de tierra, termitas, diversas
especies de hormigas, ciempiés, milpiés, larvas de otros artrópodos tales como
escorpiones, caracoles, etc., debido a que mejoran las propiedades físicas del suelo
(Jordan, 2006).

C. Mesofauna

Incluye a los organismos con diámetros que están en el rango de 0.1 a 2 mm, donde
destacan los microartrópodos tales como los ácaros, colémbolos, pequeños
miriápodos y gusanos del tipo enquitreidos (anélidos). Estos poseen una capacidad
limitada de excavar túneles o canales, pues habitan en los poros del suelo y se
alimentan de restos orgánicos, microflora, microfauna y otros invertebrados de su
tamaño (Jordan, 2006).

D. Microorganismos

Desde el punto de vista de las relaciones que poseen con las plantas, estos se
dividen en 3 grandes grupos: (i) saprófitos, que utilizan compuestos orgánicos
provenientes de residuos de animales, vegetales o microbianos; (ii) simbiontes
parasíticos o patógenos, que causan enfermedades a las plantas; y, (iii) simbiontes,
que obtienen un beneficio mutuo de su relación con la planta (Jordan, 2006). En
ambientes naturales, su importancia radica en que deriva de su cantidad, diversidad
y gran espectro de actividades metabólicas, que en la mayoría de los casos
repercuten en los seres superiores con los que comparten un hábitat (Toro, 2004).

1.2.6. Principales tipos de suelos en el Perú

Las unidades edáficas en las 3 regiones del Perú son de distintos tipos de suelos y
sus características varían en función de su posición geográfica, pues poseen
diferentes propiedades químicas, color, textura y las partículas que lo componen
pueden ser de diversos tamaños; y al combinar estos factores obtendremos una
representación de su grado de fertilidad. A continuación, les mostramos los tipos de
suelos según la región en la que se encuentren: Selva, Sierra y Costa.

Página 54 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 20. Tipos de suelos en la selva peruana


Tipos Descripción
Litosoles Situados en las zonas más escarpadas de la Selva Alta.
Cambisoles Suelos pardos cubiertos por bosques.
Acrisoles Suelos rojo-amarillos y ácidos.
Nitosoles Suelos pardo-rojizos, pedregosos.
Son los pocos suelos que son aptos para la agricultura en la Selva Baja, que tienen
Pluvisoles
sedimentos fluviales provenientes de los ríos amazónicos.
Gleysoles Suelos de depósitos aluviales, muy húmedos y ácidos, en los que se desarrollan aguajales.
Suelos extremadamente ácidos, cubiertos de bosque y abarcan inmensas extensiones de
Acrisoles la Selva Baja. Su potencial agropecuario es escaso; no obstante, sus bosques poseen
buena capacidad para la industria forestal.
Fuente: Condor (2016); Salas (2019).

Tabla 21. Tipos de suelos en la sierra peruana


Tipos Descripción
Suelos superficiales conformados por rocas y piedras propios de lugares escarpados o
Litosoles abruptos, que poseen uso agrícola muy escaso. Son suelos de protección que no deben
ser despojados de la cobertura vegetal.
Suelos propios de la puna o páramo, con uso destinado a actividades pecuarias por estar
Paramosoles
cubiertos de pastos naturales.
Histosoles En áreas de drenaje pobre y de depresiones hay suelos húmedos.
Suelos de color pardo, localizados en los valles interandinos y Altiplano del Titicaca. Su
Kastanozomes
uso es intensivo desde décadas atrás.
Redzimas Son suelos con materiales calcáreos y en zonas inclinadas.
Fuente: Condor (2016; Salas (2019).

Tabla 22. Tipos de suelos en la costa peruana


Tipos Descripción
Suelos formados sobre la base de depósitos recientes de origen fluvial acumulados en los
Fluvisoles valles cultivados principalmente por acción de los ríos. Con regadío son excelentes suelos
agrícolas.
Conformados por las arenas desérticas de planicies costeras. Posee potencial agronómico
Regosoles
variable según el relieve y posibilidad de irrigación.
Son suelos salinos cerca del mar, que presentan serias limitaciones para el uso agrícola
Solonchaks
productivo y continuado por la presencia de sales.
Son suelos propios del desierto y de bajo contenido de sales. Las amplias planicies de la
Yermosoles costa norte (entre los ríos Pisco y Grande) pertenecen a este tipo de suelo. Su potencial
agrícola en general es bueno con irrigación.
Son suelos bien desarrollados que se extienden en las planicies costeras de Piura y Tumbes
Xerosoles y hacia el interior de la Costa Centro y Sur. Su potencial agrícola es muy bueno con dotación
de riego permanente.
Suelos formados por materiales finos o arcillosos, que poseen potencial agrícola en relación
Vertisoles
directa a su uso adecuado y relieve ondulado.
Son suelos propios de las pampas por encima de los 1000 msnm (Arequipa, Moquegua y
Andoles
Tacna) que tienen origen volcánico. Con irrigación producen especialmente alfalfa, papas,
vítricos
hortalizas y olivo.
Fuente: Condor (2016); Salas (2019).

Página 55 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

1.2.7. Disponibilidad del agua en el suelo

Como sabemos, los suelos son un sistema poroso formado por una gran cantidad
de partículas sólidas y agregados de diversos tamaños y composición química, en
donde el agua o aire van ocupando los poros o espacios entre estas partículas, las
cuales son de diferentes tamaños y formas. En función al tamaño de estos poros y
su continuidad se da lugar a ciertas funciones y procesos:

Tabla 23. Funciones de los poros del suelo


Tamaño de poros Descripción de los
Funciones de los poros
Ø (mm) poros
< 0.0002 Residual Retienen el agua que las plantas no pueden utilizar.
0.0002 ‐ 0.05 Almacenamiento Retienen el agua que las plantas pueden utilizar.
> 0.05 Transmisión Permiten que el agua drene e ingrese el aire.
Permiten que las raíces de las plantas ingresen
> 0.1 a 0.3 Enraizamiento
libremente al suelo.
0.5 ‐ 3.5 Canal de lombrices
Nido de hormigas y Permiten que el agua drene e ingrese el aire.
2 ‐ 50
canales
Fuente: Hamblin (1985).

Además, cuando estos espacios están ocupados por el agua, no se encuentran de


la misma forma ni disponibilidad para las plantas; razón por la cual se conocen
diferentes tipos de agua en el suelo, en función de su utilidad:

Tabla 24. Tipos de agua en el suelo


Tipos de agua
Descripción
en el suelo
Agua Conocida como molecular, es el agua absorbida de forma directa de la humedad del aire; donde las
higroscópica moléculas de agua se adhieren alrededor de las partículas del suelo para formar capas de espesor fino.
Es la que se encuentra contenida en los tubos capilares del suelo que es retenida por la tensión
superficial del agua. El agua capilar puede ser de 2 tipos: (i) no absorbible, que ocupa los poros más
pequeños del suelo (< 0.2 µm) y está fuertemente retenida y no absorbible por las plantas, ya que se
Agua capilar requiere de una fuerza de succión bastante grande (de 15 a 31 atmósferas); y (ii) absorbible por las
plantas, que aparece almacenada en los poros de 0.2 a 8 mm y son asimilables por las raíces, pues la
fuerza de succión necesaria es de 1 a 15 atmósferas (fracción que corresponde a la reserva hídrica del
suelo).
Es la que ocupa los macroporos del suelo y puede saturarlos o no. Corresponde a la fracción de agua
no retenida en el suelo y se mueve impulsada por la fuerza de la gravedad hacia las capas más
Agua
profundas del subsuelo (es posible que alcance el nivel freático). Existen 2 tipos: (i) flujo lento, para
gravitacional
poros de 8 a 30 mm de Ø; y (ii) flujo rápido, para poros mayores a 30 mm. El agua gravitacional puede
ser usada por las plantas sí y sólo sí se encuentre en estrato del crecimiento de las raíces de las plantas.

Página 56 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Fuente: Hamblin (1985); Congope (2014).

De lo descrito anteriormente, se desprenden 2 términos, que son: capacidad de


campo (CC) y el punto de marchitez permanente (PMP). El primero corresponde, al
agua que queda en el suelo después de abundantes lluvias y/o riego pasadas las
24 o 48 horas, cuando el agua gravitacional de flujo rápido se ha perdido. El segundo
es definido como el agua que es capaz de absorber el sistema radical del cultivo;
es decir, es el contenido de humedad en el que la capacidad máxima de succión de
las plantas es igual a la tensión con que el agua es retenida por los suelos (Hamblin,
1985; Congope, 2014). La diferencia entre estos 2 contenidos de humedad en el
suelo, es decir del CC y PMP, determina el agua disponible y útil para las plantas.
Por ejemplo, la CC del 25% significa que 100 g de suelo seco retienen 25 g de agua;
y una PMP del 15% significa que, cuando se obtiene la marchitez de la planta, el
suelo tiene 15 g de agua por 100 g de suelo seco.

Figura 9. Agua disponible del suelo

Fuente: Hamblin (1985).

Página 57 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

1.3. EROSION DE SUELOS

Para centrarnos en el objetivo principal de la obra, en este ítem describiremos


conceptos importantes relacionados a la erosión -propiamente dicha- que sufren los
suelos. Como bien sabemos, este es definido como el proceso de desgaste de las
capas superficiales del suelo, e incluso podría afectar a las más profundas debido
a las fuerzas físicas naturales del agua, el viento o por alguna acción relacionada a
las actividades de agricultura (labranza); además, involucra 3 acciones, tales como
desprendimiento, movimiento o transporte (a través del agua o viento) y deposición
del suelo en lugares diferentes. Podría ocurrir de forma lenta, que muchas veces
pasa desapercibido o a un ritmo alarmante, ocasionando una grave pérdida de las
capas del suelo. También, podemos definirla como el proceso natural que afecta a
todos los accidentes geográficos de una determinada zona. Puede reducir la
productividad de las tierras de cultivo y contribuye a la contaminación de ríos,
quebradas, lagos, humedales cercanos. Aunado a ello, las bajas concentraciones
de materia orgánica, la compactación del suelo, la pérdida de la estructura del suelo,
el deficiente drenaje interno, la salinización y los problemas de acidez del suelo son
condiciones graves adicionales de degradación del suelo que pueden acelerar el
proceso de erosión.

Según Huggett (2016), la define como el proceso de pérdida que consiste en el


arranque de partículas del suelo o roca, ocasionado por agentes externos tales
como el agua, el viento y el hielo que transportan el material y lo depositan en otro
lugar. También es conocido como un proceso natural que forma parte del reciclaje
constante de los materiales del planeta tierra, al que se le conoce como ciclo de las
rocas. Cuando se ha formado el suelo, las fuerzas erosivas del agua y viento (en su
mayoría) mueven los componentes del suelo de un lugar a otro, pues, cada vez que
llueve, las gotas de lluvia golpean los suelos con gran fuerza y cada gota actúa
como una pequeña bomba, haciendo estallar las partículas del suelo móviles fuera
de sus posiciones de la masa de este (Tarbuck y Lutgens, 2005).

También, es el proceso de suavización o nivelación en el que los suelos y las


partículas rocosas son transportadas y arrastradas por la fuerza de la gravedad,
donde los principales agentes que intervienen en la disolución y ruptura de
partículas son el viento y agua (Hudson, 2006). Además, durante el desarrollo de
las actividades humanas, tales como la agricultura, explotación forestal y
construcción, se eliminan o alteran la vegetación natural, lo que influye en el
incremento y aceleración de la velocidad de erosión del suelo. Pero, la velocidad
normal de la erosión depende de las características del suelo y de los factores de

Página 58 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

clima, pendiente y el tipo de vegetación que exista en una determinada zona


(Tarbuck y Lutgens, 2005).

Christensen y Mcelyea (1988) definen a la erosión como el movimiento del suelo


superficial, que es ocasionado por diversos factores, principalmente por agentes
hídricos y eólicos, que resulta en la disminución o reducción de la profundidad del
horizonte superior, cambios en las características del suelo y la alteración de su
capacidad para soportar el desarrollo de las plantas.

Los principales factores que contribuyen al proceso erosivo del suelo son: (i) el agua
de lluvia y sus características hidrodinámicas asociadas; (ii) la pendiente del terreno;
(iii) la ausencia de vegetación en los terrenos; (iv) la condición textural del suelo y
su desarrollo estructural; y, (v) uso de los suelos (Núñez, 2001), cuyo detalle se
describe a continuación:

Tabla 25. Factores de formación de procesos erosivos


Factores Descripción
▪ El tamaño de las gotas de lluvia y la velocidad de caída, influyen sobre todo en suelos que
carecen de cobertura vegetal.
Agua de lluvia
▪ Las características hidrodinámicas que influyen son la intensidad o cantidad de mm de lluvia
y sus
caída por unidad de tiempo.
características
▪ Cuando el tiempo que dura el evento pluvial desde que se inicia hasta que concluye y la
hidrodinámicas
frecuencia o regularidad con la que se presenta un evento pluvial en una región particular o
asociadas número de veces que se repite una tormenta con características similares en intensidad y
duración durante un largo período de registro (10, 20, 50 o más años).
▪ En la medida en que se incrementa el ángulo de la pendiente, su longitud y conformación
Pendiente del
fisiográfica (pendientes simples y complejas), se incrementa la susceptibilidad de las
terreno
partículas finas del suelo de ser arrastradas por el agua de lluvia en forma laminar.
▪ Favorece el impacto directo de las gotas de lluvia en los suelos y acelera los procesos
erosivos por salpique de agua de lluvia y por escorrentía laminar.
Ausencia de
▪ La cubierta vegetal puede disminuir la erosión ya que disipa la energía del agua que fluye
vegetación
sobre la superficie del suelo y crea oposición al flujo disminuyendo su velocidad. Esta
oposición, es expresada como rugosidad (coeficiente de Manning).
▪ Los suelos donde predominan la cantidad de partículas finas como limos y arcillas (franco-
arcillo-limosos, franco-arcillosos y franco-limosos) son más susceptibles a la erosión hídrica
por el impacto de gotas de lluvia. Los suelos de texturas gruesas como la arena-francos o
Condición
franco-arenosos son menos susceptibles.
textural del
▪ El desarrollo estructural del suelo ayuda a evitar los procesos erosivos, pues, si un suelo tiene
suelo y su
un buen desarrollo estructural (tiene espacios porosos y grietas) que favorece la penetración
desarrollo
del agua de lluvia o del agua de riego por aspersión, en forma vertical descendente
estructural (infiltración), logra evitar parcialmente el arrastre de las partículas del suelo por erosión
laminar hídrica. Por el contrario, la compactación de suelos y el deterioro estructural asociado
contribuyen a que se presenten los procesos erosivos.
▪ Algunos cultivos hortícolas favorecen los procesos erosivos; por ej., las parcelas de cebolla
requieren que se elimine la cobertura vegetal, para un mejor control fitosanitario de los
Uso de los
cultivos, pero este sistema de uso de suelos deja su parte superior desprovista de la
suelos
protección que brinda la cobertura vegetal, ocasionando que se aceleren los procesos
erosivos por la agresividad de las lluvias.
Fuente: Fong (2016); Núñez (2001).

Página 59 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Ruiz (2011) señala que, en términos generales, hay 2 tipos básicos de erosión: (i)
geológica o natural; y, (ii) antrópica o acelerada. La (i) se produce normalmente sin
la acción del hombre y muchas veces pasa inadvertida porque se caracteriza por
ser lenta y contribuye a la formación del relieve y meteorización de rocas. En este
tipo de erosión intervienen el agua (ríos, mar, lluvia), el viento, la temperatura y la
gravedad y es considerada benéfica, pues busca la estabilidad de la superficie y un
equilibrio entre el suelo, la vegetación, los animales y el agua. Por su parte, la (ii)
ocasionada por el hombre, desde hace muchos años atrás viene destruyendo la
vegetación protectora al introducir otros usos al suelo y el equilibrio natural. Esta
favorece la acción erosiva del agua y viento, en especial en terrenos inclinados, al
usar sistemas de cultivos y herramientas inadecuadas, al talar los bosques y/o
quemar la vegetación, al construir obras de infraestructura, entre otros.

La erosión puede ser provocada por distintos agentes que generan una energía
capaz de deteriorar el suelo, los cuales pueden actuar solos o en conjunto; además,
se identifican fundamentalmente 4 tipos: (i) el agua (erosión hídrica); (ii) el viento
(erosión eólica); (iii) el hielo (erosión glacial); y, (iv) la gravedad (erosión por
gravedad), de acuerdo se detalla en la siguiente tabla:

Tabla 26. Agentes y tipos de erosión de suelos


Agente erosivo Tipos de erosión Tipo de procesos erosivos
Erosión por salpicamiento
Erosión laminar
Agua Erosión hídrica Erosión en canales y canalillos
Erosión en cárcavas y zanjas
Movimientos de masas de suelo
Abrasión
Viento Erosión eólica
Deflación
Hielo Erosión glaciar Movimientos glaciares
Derrumbes
Gravedad Erosión por gravedad Movimientos en masa
Suelos repantes
Fuente: Vega (2016).

1.3.1. Erosión hídrica

Tal como hemos descrito en la anterior tabla, básicamente existen 4 tipos distintos
de agentes que provocan el proceso erosivo, entre los cuales se encuentra el agua
que causa la denominada “erosión hídrica”. La capa del suelo que suele verse
afectada de forma directa por este proceso es la superficial, que contiene nutrientes
esenciales para los cultivos. Es decir, es la capa que está en peligro, pues al
disminuir la fertilidad del suelo, afecta negativamente el rendimiento de los cultivos.
Otra consecuencia está relacionada al envío de agua cargada de suelo río abajo, lo

Página 60 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

que puede crear capas pesadas de sedimentos que impiden que los ríos y
quebradas fluyan sin problemas y eventualmente podrían provocar inundaciones.
Este es un problema global, sobretodo porque una vez que se produce la erosión
hídrica del suelo, es más probable que vuelva a ocurrir.

Al respecto, (Núñez, 2001) indica que es un proceso erosivo muy usual en regiones
tropicales, causado por efecto de las lluvias debido a la intensidad, duración y
frecuencias asociadas a eventos pluviométricos. El efecto de las lluvias se
incrementa cuando intervienen las variables de pendiente abrupta o escarpada de
los terrenos, la ausencia de cobertura vegetal y la condición textural o el pobre
desarrollo estructural de los suelos.

Balocchi y Chreties (2017) señalan que la erosión hídrica ocurre por efecto de las
lluvias intensas, crecidas de ríos, granizadas, riegos excesivos y en todas las formas
en las que el agua es el agente causante de la pérdida de suelos. Estos son
arrastrados principalmente de lugares con cobertura vegetal escasa y donde
predominan inclinaciones fuertes del terreno. Asimismo, la erosión hídrica
constituye uno de los principales procesos de pérdida de suelo, englobando su
degradación física, química y biológica y está relacionada estrechamente con las
rutas que sigue a través de la cobertura vegetal y su movimiento sobre la superficie
del suelo (Regoyos, 2003). Es el proceso donde se produce el desprendimiento,
transporte y depósito de las partículas por acción de ciertos agentes tales como:

Figura 10. Acción de los agentes de la erosión hídrica de suelos

Fuente: D’Amario (2016).

Página 61 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

A. Estudios relacionados a la erosión hídrica

Queremos mencionar al lector que, en este ítem se describen diversos estudios


sobre la evaluación de la erosión hídrica a nivel mundial obtenidos de
investigaciones arbitradas e indizadas de renombre y tesis aprobadas en idioma
español, inglés y portugués. Esperamos que puedan ser de ayuda para los
antecedentes de sus pesquisas.

En términos generales, durante décadas los estudios de estimación de la erosión


del suelo por modelos empíricos se han mantenido activos, en la que su aplicación
en grandes áreas continúa siendo un desafío debido a la disponibilidad y calidad de
datos y/o información. Es por esta razón que, los estudios que describiremos fueron
agrupados de acuerdo por sus variables/métodos, tales como RUSLE, USLE, GIS,
teledetección, erosión hídrica y conservación de suelos, desarrolladas desde las
más antiguas hasta las más recientes.

Lal (2001) en su investigación señala que a través de los años se ha logrado un


significativo progreso en la aplicación de modelos de la erosión del suelo; pero es
necesario que se realice una validación de campo para los principales suelos y
ecorregiones. Específicamente, (Merritt et al., 2003) menciona que el modelo USLE
es fácil de utilizar; pero cuenta con muchas limitaciones, pues su precisión
disminuye cuando son aplicadas en cuencas hidrográficas y para zonas con
cobertura vegetal y tipos de suelo de características heterogéneas; además, sólo
brinda una estimación anual de la pérdida de suelo e ignora los procesos de lluvia-
escorrentía. Asimismo, (Vrieling, 2006) señaló también que la validación de datos
obtenidos con la teledetección y los tomados en trabajos de campo es de suma
importancia para lograr sistemas regionales de monitoreo operativo, que requieren
de una estrecha colaboración entre los datos obtenidos por sensores remotos y de
campo; sin embargo, este autor hace énfasis en que debido a la complejidad de los
procesos erosivos, las diferencias regionales y la escala de trabajo, no se puede
esperar que se desarrolle en un futuro próximo un sistema de evaluación de la
erosión operacional estandarizado que utilice datos satelitales, por lo que no se
podrían hacer recomendaciones para una sola técnica o un conjunto de métodos en
la evaluación de la erosión.

Con lo mencionado anteriormente, no pretendemos decir al lector que el modelo


USLE no pueda ser aplicado en regiones o zonas con características heterogéneas
(suelos, cobertura vegetal, otros) o en cuencas hidrográficas; sino que su utilización
podría generar más imprecisiones que usar otros modelos como por ejemplo el

Página 62 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

RUSLE. Existen diversas investigaciones que han logrado contribuir con la


generación de datos en zonas donde no se contaba con información de lluvias,
intensidades máximas diarias o con alguna pesquisa que estimara el grado de
erosión. Por ejemplo, los autores (Zavaleta, 2006; Ruiz, 2011; Camacho, 2012;
Graçaa et al., 2015; Ochoa, 2015; Riesco, 2015; Cabrejos, 2016; Christofaro et al.,
2016; Moreno et al., 2017; Puerta, 2018; Morante y Gonzales, 2019) estimaron la
erosión hídrica utilizando el modelo USLE (que tiene inmersa a la técnica GIS
también) obteniendo valores representativos que contribuyeron a la generación de
información en las diversas zonas de estudio, tales como Perú, Brasil, Ecuador,
Argentina, España. Incluso la tercera autora obtuvo el primer puesto como mejor
tesis de pregrado a nivel nacional en Perú; esta investigación fue aplicada en la
subcuenca del río Cumbaza, que si bien es cierto en ese entonces contó con
algunas limitaciones, los valores estimados fueron validados con cierta información
de campo y por expertos conocedores de la zona Cumbaza en ese entonces.

Además, queremos señalar que (Oroz, 2006; Benites, 2017) aplicaron USLE con el
método de varillas en la región selva y costa del Perú respectivamente; es decir,
contrastaron los datos obtenidos del modelo empírico con la información obtenida
en los trabajos de campo. De ello, el primer autor realizó el análisis de campo en 5
parcelas de escorrentía (cultivo de maíz y frijol, testigo sin cultivo y las varillas
instaladas, maní forrajero y coca, yuca y fríjol y pasto y erytrina) durante 4 meses,
estimando una pérdida de suelos entre 1588.04 y 13913.76 kg/ha; mientras que, del
cálculo con USLE se determinaron valores similares que oscilan entre 1014.17 y
8553.41 kg/ha. Por su parte, el segundo autor, comparó los métodos “E1: USLE y
E2: mejoras dispuestas para los parámetros USLE” respecto al de varillas,
encontrando que, el que se aproximó más a los valores reales obtenidos por varillas
es el “E2”, pues contó con un índice de eficiencia de Nash – Sutcliff (E) de 0.99 y
RMSE de 4, que significa una variación de 4.8% en la generación de datos, en
contraste con el método E1 que sobrestimó la erosión en un 14.8%, lo que
representa una alta desviación de los valores simulados frente a los observados en
campo (varillas).

Como ya ha quedado evidenciado, la aplicación del modelo USLE necesita ser


validado con mediciones de campo. Entonces, el lector se preguntará en este
momento ¿Porqué hablar de USLE si existen otros modelos empíricos que podrían
arrojar valores con mayor precisión? La respuesta es sencilla, pues depende de la
información con que cuente el investigador, su situación económica, su habilidad
con el manejo de lenguaje de programación o software que se utilice y el año en el
que se realizó el estudio. Las técnicas GIS y teledetección han ido actualizandose

Página 63 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

con los años y los software también, pues recordemos que antes que existiera QGIS
y SAGA GIS, estuvo ArcGis y ArcView; del mismo modo, antes que existiera
RStudio, Python y Google Earth Engine existieron ENVI y ERDAS (por ejemplo).
Aunado a ello, ahora existe una amplia información satelital de libre descarga que
se puede utilizar para determinar los factores R, K, LS y C y que antes era poco
conocido y no se había desarrollado como en la actualidad.

De la revisión de la literatura, también encontramos algunos autores que utilizaron


los modelos USLE y RUSLE, tales como por ejemplo (Amorim et al., 2010; Del
Águila, 2010; Flores, 2015). En este punto queremos resaltar que los 2 primeros
autores coincidieron en el análisis del Factor R, pues utilizaron precipitaciones
acumuladas mensuales que fueron reemplazadas en la ecuación Índice Modificado
de Fournier (IMF) y para el factor K usaron el nomograma de Wischmeier y Smith
(1978) y el Factor P por la tabla orignal de USLE. El Factor LS fue calculado por el
método de Renard (1997) utilizando el mapa de pendientes en % (DEM ASTER de
30m de resolución) y el DEM Rapideye (15m de resolución espacial),
respectivamente. Finalmente, el Factor C fue estimado empleando la imagen
satelital QUICKBIRD del 2008 y la verificación de campo en 23 parcelas
seleccionadas y la propuesta de Wischmeier y Smith (1978), respectivamente.
Particularmente, los autores citados en Amorim evaluaron el desempeño de los
modelos USLE, RUSLE y WEPP para diferentes condiciones edafoclimáticas en
Brasil. Las pérdidas de suelo fueron evaluadas en 9 localidades mediante el
coeficiente correlación RMSE, el índice de Willmott y de confianza, el coeficiente de
Nash-Sutcliffe y eficiencia del modelo; concluyendo que WEPP fue el más eficiente
y tuvo una precisión del 46% en las condiciones simuladas, RUSLE tuvo un 42% y
finalmente USLE con 12%.

Ahora bien, centrándonos específicamente en el modelo RUSLE, queremos citar a


Kwanele y Njoya (2019), ya que hicieron una revisión que demostró que las
tecnologías geoespaciales de GIS y teledetección aportan de forma continua en la
estimación de los parámetros RUSLE (factores R, K, LS, C y P) en el cálculo de la
erosión hídrica. Los productos de precipitación basados en el espacio como CFSR,
CMAP, GSMap, HydroEstimator, MPE, NRL-Blended y PERSIANN para estimar el
factor R, cumplen la función de complementar las mediciones realizadas en tierra
en áreas remotas donde las estaciones de medición son bastante limitadas o
inexistentes; para el factor K, la regresión múltiple, geoestadística y el análisis de
mezcla espectral son los más utilizados para extraer información de imágenes de
teledetección. Respecto al factor LS, los DEM son los productos más aplicados,
porque -tal vez- están disponibles de forma gratuita para la comunidad de

Página 64 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

investigadores y brindan una cobertura casi global; sin embargo, debe ser
contrastada con información obtenida en campo para validar su aplicación. Para los
factores C y P son muy utilizados los mapas Land Use Land Cover y el NDVI debido
a su objetividad, bajos costos y análisis de datos relativamente precisos.

Los autores (Fonseca et al., 2014; Sabino, 2016; Perales, 2019) -por ejemplo-
aplicaron el modelo RUSLE juntamente con GIS y teledetección en Brasil y Perú (en
zonas de climas tropicales). Los primeros autores (Fonseca et al.) evaluaron la
variación estacional de la cobertura del suelo y la erosividad de las lluvias y sus
influencias con RUSLE en la cuenca Palmares-Ribeirão de Saco, a fin de estimar
las pérdidas de suelo de la cuenca en una escala temporal. Para ello utilizaron 22
imágenes de TM Landsat 5 del periodo 1986 - 2009 para calcular el uso del suelo y
el factor C; además, consideraron un factor de erosividad de lluvia para cada
imagen, y los otros factores se obtuvieron utilizando el método RUSLE. Las pérdidas
de suelo obtenidas fueron de 0.13 mg/ha para temporada seca (24 de mayo de
2009) y 62 mg/ha para temporada húmeda (11 de marzo de 2007); siendo las
pérdidas máximas en la cuenca de 2.2 y 781.5 mg/ha y la pérdida media anual de
suelo fue de 109.5 mg/ha.

Por su parte, Sabino evaluó espacial y temporalmente la pérdida por erosión de


suelos a nivel de Regiones Hidrológicas en el Perú utilizando RUSLE. El factor R
fue estimado a partir de datos interpolados de precipitación del producto Peruvian
Interpolation data of the SENAMHI´s Climatological and Hidrological Observations -
PISCO precm (de imágenes satelitales y estaciones climatológicas/hidrológicas), el
factor K se realizó a partir de la clasificación textural y el tipo de suelo, el factor C
se basó en el mapa de vegetación del Perú, el factor LS, en un DEM y para el factor
P se usó el mapa topográfico desarrollado para la vegetación siguiendo las curvas
de nivel. Del producto de todos estos factores se obtuvieron los mapas de erosión
del suelo en el periodo 1981 – 2014, analizados para 13 Regiones Hidrológicas. Se
concluyó que la costa norte del Perú fue la más afectada por procesos erosión,
siendo la Región Hidrológica 10 que presentó el más alto valor de 101.7 t/ha/año; y
la segunda fue la región Hidrológica Pacífico 5, de 80.8 t/ha/año.

Así también, Perales (2019) estimó la pérdida de suelos por efecto de la erosión
hídrica, aplicando RUSLE y la medición in situ utilizando el método de clavos en la
cuenca del río Supte Grande. Del análisis realizado mediante RUSLE se estimó que
la erosión potencial del 62% del área de la cuenca varía entre 50 a 200 t/ha/año y
del 21% de su área total son menores a 0.5 t/ha/año. Los valores calculados en la
erosión actual del 62% del área de la cuenca presentó un grado de erosión de 0.5

Página 65 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

t/ha/año y el resto del área, presentó pérdidas de 15 a 200 t/ha/año. En cuanto a la


medición efectuada por el método de clavos en las diferentes coberturas se
determinó que el pasto presentó una pérdida de 9718.8 t/ha/año (catastrófica), el
cultivo de maíz 68.27 t/ha/año, los cultivos de cacao 47.25 t/ha/año, el área de
purma 14.27 t/ha/año y las zonas sin cobertura 194.13 t/ha/año.

Finalmente, queremos citar a Rosas y Gutierrez (2020), que concluyeron que los
estudios de erosión del suelo en los países en desarrollo es un tema de seria
preocupación y que deben ser abordados con suma urgencia, lo cual representa un
gran desafío porque comúnmente carecen de información de observaciones
terrestres convencionales y relaciones de campo para obtener las tasas de erosión
de suelo (ER). Además, demuestran que la aplicación del método RUSLE-GGS
(RUSLE-GIS-GLUE-SDR) en Perú permite obtener ER de 5 km de resolución y
mapas de erosión potencial para los años de 1990, 2000 y 2010, el que podría ser
altamente replicable y potencialmente utilizado como un método inicial estándar y
sistemático para estimar ERs en países en desarrollo mediante la participación
activa de científicos de la zona.

B. Tipos de erosión hídrica

El proceso de erosión hídrica inicia con el impacto de las gotas de lluvia, luego el
salpicado y la dispersión del suelo, en donde estas gotas impactan sobre el suelo,
lo disgregan y salpican las partículas en todas las direcciones de forma uniforme,
aplicado para terrenos planos; seguidamente, continua el escurrimiento, que se da
cuando la lluvia es mayor que la infiltración, pues, en el suelo se produce un
excedente de agua que escurre siguiendo la superficie y la pendiente del terreno,
llevándose las partículas removidas del suelo y esta agua se concentra en las
rugosidades o grietas del terreno formando pequeños canalillos, surcos o cárcavas.
Finalmente, ocurre la sedimentación que es el transporte de las partículas a otros
lugares por la escorrentía formando socavaciones o rugosidades, que, al disminuir
la pendiente y la velocidad del agua, se inicia el proceso de sedimentación,
depositándose en los sedimentos gruesos y luego los más finos (Vega, 2016).

En otras palabras, el impacto de las gotas de lluvia en la superficie del suelo puede
arrancar los agregados del suelo y dispersar el material agregado. Los agregados
más ligeros, tales como la arena muy fina, limo, arcilla y materia orgánica, suelen
ser eliminados fácilmente con las gotas de lluvia y el agua de escorrentía; sin
embargo, se requiere mayor energía de estas gotas o cantidades de escorrentía
para mover partículas más grandes como la arena y grava.

Página 66 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 27. Tipos de erosión hídrica


Tipos Descripción Ejemplo gráfico

Proceso de disgregación de partículas del


suelo por acción del agua, que culmina con
el depósito de los materiales transportados
salpicamiento
Erosión por

por la corriente en áreas de sedimentación


y ocurre cuando la capacidad de arrastre de
las aguas se reduce hasta el punto de
impedir la continuación en el flujo de las
partículas terrosas previamente
incorporadas. Es decir, es consecuencia
directa del impacto de las gotas de lluvia en
el suelo sin cobertura vegetal.

Es la remoción casi uniforme del suelo en


capas delgadas, provocada por la
saturación del suelo y el deslizamiento
Erosión laminar

superficial por la pendiente. Ocurre con


mayor frecuencia en suelos arenosos y en
menor proporción en arcillosos. Se
presentan como manchas aisladas con
coloraciones diferentes al tipo de suelo
original y posee una capa arable reducida.
Es el arrastre de partículas del suelo
suspendidas en el agua de lluvia, que se
desplaza en sentido de la pendiente.
Ocurre en la mayoría de los suelos y con
frecuencia es subestimada por los
Erosión en canales y

agricultores debido a que puede ser


controlada fácilmente por labores agrícolas.
canalillos

Se presenta cuando la escorrentía se


concentra en pequeñas irregularidades
naturales o inducidas en la superficie del
terreno hasta que adquiere suficiente
velocidad y volumen para deslizarse por la
pendiente, formando en su recorrido cortes
en formas de canalillos y canales
observables a simple vista.
Es el vaciado de partículas del suelo por un
Erosión en cárcavas y zanjas

flujo concentrado que da lugar a estrechas


incisiones de mayor tamaño y profundidad
que un canal, en el que llevan agua sólo
durante y después de fuertes lluvias. Los
procesos que ocurren en el crecimiento de
una cárcava son: (i) profundización del
fondo de la cárcava, se realiza en forma
continua o discontinua y sigue hasta que
alcanza una pendiente de equilibrio; y, (ii)
avance lateral, pues, al profundizarse el
fondo de la cárcava, se amplía por la
inestabilidad geotécnica de los taludes
laterales.

Página 67 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Movimientos de masas de
Después que el agua ingresa por los poros
del suelo, lo satura y causa que el volumen
que ha recibido el agua por infiltración se
desplace pendiente abajo por efecto de la
suelo

gravedad. Son movimientos continuos en


los que las superficies de cizalla tienen una
vida corta, se encuentran muy próximas y
generalmente no se conservan. Se pueden
dar en movimiento por flujos y avalanchas
de rocas y detritos.

Fuente: Fong (2016); Morales (2014); Vega (2016); Wintergerts (2020).

C. Factores que influyen en la erosión hídrica

a. Clima

Cabrejos (2016) menciona que, entre los factores climáticos que más inciden en la
erosión hídrica están la precipitación, el viento y la temperatura; además, existe una
relación entre las características de la precipitación y escorrentía, donde el viento
cambia la velocidad de la lluvia y ángulo de impacto sobre el suelo, afectando sobre
su fuerza erosiva. UNESCO (2010) señala que, la variable climática más importante
es la lluvia debido a la influencia que posee en los procesos de erosión hídrica tales
como erosión de impacto, cárcavas, etc., pues, la cantidad de agua caída (mm) e
intensidad de la tormenta (mm/hr) son las que determinan la erodabilidad del evento.

El principal factor climático que influye en la erosión hídrica son las lluvias y su
energía cinética (Cisneros et al., 2012). Además, la intensidad de las lluvias es el
factor primordial del fenómeno de erosión, ya que la velocidad de penetración del
agua en el suelo es frecuentemente insuficiente, pues, cuando ésta cae con gran
intensidad, la llegada al suelo de una elevada cantidad de agua en un periodo corto
de tiempo origina la escorrentía, por lo que, es más importante la intensidad de la
lluvia que su cantidad (Vega, 2016).

Tabla 28. Valores de diámetro y velocidad de gotas de lluvia en diferentes intensidades


Forma de lluvia Intensidad (mm/h) Diámetro (mm) Velocidad (m/s)
Niebla 0.13 0.055 0.1
Llovizna 0.25 0.5 4
Lluvia ligera 0.75 1 5.5
Lluvia 18 2 6.5
Chubasco 100 4 9
Fuente: Vega (2016).

Página 68 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

b. Vegetación

La vegetación protege a la superficie del suelo del impacto directo de las lluvias o
escorrentías (Cabrejos, 2016). La vegetación que se encuentra sobre la superficie
del suelo actúa como una cubierta protectora que disminuye la erosión, ya que
puede amortiguar el impacto de las gotas de lluvia por medio de sus troncos, ramas,
hojas y raíces, que incrementan la resistencia mecánica de los suelos (Fong, 2016).
La densidad y el tipo de vegetación influye en la escorrentía y cantidad de suelo
erosionado, pues, son mayores en suelos desnudos y menores en suelos con
presencia de cultivo, bosques y/o pastizales (Vega, 2016). Cuando esta muere, se
descompone y aumenta el contenido de materia orgánica y humus del suelo y con
ellos la porosidad y capacidad de retención de agua de los terrenos; también indica
que, la vegetación protege al suelo contra la erosión, relacionando el aumento de la
infiltración con la protección directa por el impacto de las lluvias (Morales, 2014).

c. Tipo de suelos

Las características físicas del suelo determinan el grado de resistencia al


desprendimiento de sus partículas y al transporte por efecto del impacto del agua
sobre el suelo, de la escorrentía y la capacidad de infiltración del suelo (Cabrejos,
2016). La textura (proporción de partículas de arcilla, limo y arena) y estructura del
suelo son consideradas como las características físicas más relevantes en el
proceso erosivo, ya que condicionan la velocidad y el tipo de movimiento vertical del
agua en el perfil edáfico, pues, las estructuras laminares propician movimientos de
agua muy lentos, debido a que las estructuras de tipo columnas favorecen el rápido
tránsito de ella, aun cuando se tengan texturas arcillosas (Vega, 2016).

Entonces, la textura del suelo tiene ciertos efectos sobre la erosión; el primero está
relacionado a su influencia sobre la infiltración o entrada de agua dentro de las
capas del suelo, es decir, cuando la lluvia se infiltra rápidamente, la escorrentía es
mínima. Por mencionar un ejemplo, los suelos de textura arenosa tienen poros
grandes que actúan como magnas tuberías que permiten que la mayor parte de la
lluvia penetre directamente en el suelo (los suelos arenosos tienen buena infiltración
y drenaje). Mientras que, el suelo de textura arcillosa tiene poros pequeños, que
pueden ser comparados con tuberías estrechas que no permiten que el agua
penetre rápidamente en el suelo (los suelos arcillosos tienen poca infiltración y
drenaje). En segundo, las partículas varían en su facilidad de desapego; es decir,
las partículas de limo se desprenden más fácilmente porque son pequeñas y no se
forman fácilmente agregados.

Página 69 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

d. Topografía

El principal parámetro en los procesos de erosión hídrica es el grado o inclinación


de la pendiente, que se puede expresar en porcentaje o en grados sexagesimales,
siendo el porciento de pendiente igual a la tangente de su ángulo de inclinación (por
ej. una pendiente del 5% corresponde a un ángulo de inclinación de 3° y una
pendiente de 100% corresponde a una inclinación de 45° aproximadamente)
(Cisneros et al., 2012). La inclinación y longitud de la pendiente del terreno
constituyen un papel fundamental en el proceso de la erosión hídrica, pues a mayor
inclinación y longitud de pendiente suele existir una mayor erosión (D’Amario, 2016).

Las características topográficas que inciden en la erosión hídrica son la pendiente,


la longitud de la ladera y la forma y tamaño del área de drenaje (Cabrejos, 2016).
Por ejemplo, sobre una superficie plana, las gotas de lluvia salpican las partículas
del suelo aleatoriamente en diferentes direcciones; mientras que, en un terreno en
pendiente, las partículas de suelo salpicadas son mayores pendiente abajo,
aumentando por ende la proporción en función de la inclinación de la pendiente
(Morales, 2014).

Entonces, podríamos decir que la topografía o la disposición del terreno de una


determinada zona es una variable importante, pues se trata del grado de inclinación
(% de pendiente) y de la longitud de la pendiente. Las pendientes pronunciadas
tienen alta velocidad de escorrentía, lo que aumenta su energía erosiva (es una
función de la velocidad y el volumen de la escorrentía); mientras que, cuando la
pendiente es más larga (longitud), el área de superficie para la recolección de agua
también aumenta y, por ende, aumenta el volumen de escorrentía.

e. Velocidad del flujo de agua

La velocidad del caudal influye fuertemente en la erosión hídrica, pues, la velocidad


mínima para desprender y transportar una partícula del suelo está en función de su
diámetro; sin embargo, una vez que la partícula ha sido desprendida, se necesita
menos energía para que ésta siga en movimiento (Vega, 2016). En una cuenca, el
río o quebradas representan un agente erosivo, ya que transportan materiales que
son previamente arrancados del terreno por la lluvia; y luego, estos materiales son
transportados por las aguas, originando la erosión de las orillas y cauce del río, que
son depositados en algún punto de su recorrido.

Página 70 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

D. Grados de la erosión hídrica

Para la descripción de este ítem, se ha consultado bibliografía de países como


Chile, Colombia, México, Estados Unidos y Perú, relacionada a la clasificación de
los grados de erosión hídrica, considerando la afectación de los suelos: (i) nula o
sin erosión; (ii) ligera; (iii) moderada; (iv) severa; (v) muy severa; y, (vi) no aparente,
de acuerdo se describe en las siguientes tablas.

Tabla 29. Grados de erosión hídrica


Grados Descripción Esquema gráfico
Se define como una superficie de suelo
Nula

que no presenta alteraciones o signos de


pérdidas de suelo.
Suelo ligeramente inclinado u ondulado o
con cobertura de vegetación nativa
Ligera

semidensa (mayor a 50% y menor a 75%),


cuyo espesor y carácter del horizonte se
encuentran levemente alterados.
Suelo que tiene clara presencia del
subsuelo en al menos el 30% de la
Moderada

superficie de la unidad en estudio y existe


presencia de pavimentos de erosión en al
menos el 30% de la superficie. Sucede
cuando el suelo original se ha perdido
entre el 40% y 60%.
Suelo que presenta ocasionalmente
surcos y cárcavas y puede presentar entre
Severa

el 30% y 60% de la superficie con el


subsuelo visible, con pedestales o
pavimentos. La pérdida de suelo es del
orden del 60 a 80%.
Unidades de suelo no apropiadas para
cultivos debido a que se ha degradado
Muy severa

más del 60% de la superficie y el subsuelo


es observable a simple vista. Se evidencia
la presencia de pedestales o pavimentos
en más del 60% de la superficie. La
pérdida del suelo es superior al 80% del
suelo original.
Zonas que se encuentran protegidas por
aparente

algún tipo de cubierta vegetal de densidad


No

mayor a 75% o su uso está sujeto a


buenas prácticas de manejo de suelos.
Fuente: Flores et al. (2010); León (2000); Pérez-Nieto et al. (2012); Vega (2016).

Página 71 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

E. Tolerancias de suelos a la erosión hídrica

Se define como la máxima tasa anual de erosión que puede admitirse para lograr el
mantenimiento de su capacidad productiva en forma sostenida, para un nivel
tecnológico establecido. Estos valores son determinados en relación con la pérdida
del material del perfil del suelo que afecta el rendimiento de cultivos o con la
producción de sedimentos que afecta la calidad del agua o la acumulación de
sedimentos en embalses. Generalmente se expresa en unidad de peso por unidad
de área y unidad de tiempo “mg/ha/año” o en unidad de longitud (espesor de suelo
perdido) por unidad de tiempo “mm/año” (López, 2002).

Diversos autores, establecieron los valores de tolerancia en función de la


profundidad del suelo, propiedades físicas y algunas características que afectan el
desarrollo de los sistemas radicales, reducción de la materia orgánica, tipo de suelo,
entre otros:

Tabla 30. Valores de tolerancia a la pérdida de suelos por erosión (Venezuela)


Profundidad efectiva Tolerancia a la pérdida de suelo
(cm) (mg/ha/año)
Menor o igual a 25 Menor a 4
25 – 50 4–8
50 – 100 8 – 12
100 – 150 12 – 16
150 – 200 16 – 20
Mayor a 200 20 – 24
Fuente: López (2002).

Tabla 31. Grados de degradación de suelos por erosión hídrica (Venezuela)


Pérdida de suelo (t/ha/año) Grado de erosión Hídrica
0 a 10 Bajo
10 a 50 Moderada
50 a 200 Alta
> 200 Muy Alta
Fuente: Quiñónez y Dal Pozzo (2008).

Tabla 32. Clasificación de suelos según su erodabilidad (Colombia)


Clases de erodabilidad Pérdida del suelo (t/ha)
Ligera Menor a 2.5
Moderada 2.5 – 10
Severa 10 – 25
Muy severa Mayor a 25
Fuente: León (2000).

Página 72 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 33. Grados de erosión según la pérdida anual de suelos (Colombia)


Pérdida anual
Grado de erosión
t/ha Espesor (mm)
Natural Menor a 1 Menor a 0.1
Baja 1–3 0.1 – 0.3
Media 3–5 0.3 – 0.5
Alta 5 – 10 0.5 – 1
Muy alta 10 – 20 1–2
Severa 20 – 30 2–3
Muy severa Mayor a 30 Mayor a 3
Fuente: León (2000).

Tabla 34. Valores de tolerancia de pérdidas de suelos a distintas profundidades de raíces (Perú)
Profundidad de Tolerancia de pérdidas de suelo (t/ha/año)
raíces (cm) a (substrato favorable) b (substrato desfavorable)
0 - 25 2.2 2.2
25 - 50 4.5 2.2
50 - 100 6.7 4.5
100 - 150 9 6.7
> 150 11.2 11.2
(a) Suelos que pueden ser renovados con labores, fertilizantes, adición de materia
orgánica y otras prácticas de cultivo; (b) Por ej. de rocas descompuestas en las que
no resulta económica su renovación artificial.
Fuente: Gómez (2012).

Tabla 35. Clasificación provisional para la evaluación de la degradación de suelos


Pérdida de suelo (t/ha/año) Grado de erosión Hídrica
< 10 Muy baja
10 - 50 Baja
50 - 200 Alta
> 200 Muy alta
Fuente: FAO et al. (1981).

Tabla 36. Categorías para distintos grados de erosión hídrica


Intensidad Mg/ha/año Mm/año
Ligera < 10 < 0.6
Moderada 10 - 50 0.6 – 3.3
Alta 50 - 200 3.3 – 13.3
Muy Alta > 200 > 13.3
Fuente: FAO (1979).

Página 73 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

F. Erosión hídrica en el Perú

Los bosques tropicales representan en promedio la mitad de la superficie boscosa


del mundo y la mitad de estos se encuentran en América Latina, principalmente en
América del Sur, entre los que se sitúa el Perú (Intergovernmental Panel on Climate
Change [IPCC], 2007).

El Perú es un país que por su ubicación geográfica presenta una gran variedad de
climas que son producto de la interacción de la Cordillera de los Andes, latitud,
Anticiclón del Pacífico y Atlántico Sur, ciclón ecuatorial, Corriente Peruana,
fenómeno del Niño y la placa de Nazca (Chang, Diaz y Huaylinos, 2008). Según la
Clasificación Climática de Warren Thornthwaite, el Perú posee 38 tipos climas,
(SENAMHI, 2021) y 84 de las 103 zonas de vida del planeta (Centro de Estudios y
Prevención de Desastres, 2020). Posee 9 tipos de climas tales como desértico
marino (2.8%), desértico (6.7%), interandino bajo (3.9%), mesoandino (14.6%),
altoandino (9%), nevado (1.4%), ceja de montaña (9.7%), subtropical húmedo
(12.2%) y tropical húmedo (39.7%) con precipitaciones anuales que varían desde 0
hasta los 6000 mm aproximadamente (Chang, Diaz y Huaylinos, 2008). A nivel
nacional cuenta con 73 millones de ha de bosques amazónicos que comprenden la
mayor superficie con 94% del área forestal, bosques secos que abarcan el 5% y
bosques andinos con 0.5% (SERFOR, 2015).

Además de ello, durante décadas, uno de los problemas más importantes que ha
enfrentado el Perú es la erosión hídrica, que es provocada por las lluvias y el agua
de riego, que escurren por las pendientes, desprendiendo y arrastrando las
partículas del suelo, ocasionando la pérdida de su capa arable.

Asimismo, por su topografía sumamente accidentada, presenta condiciones propias


para la acción erosiva del agua en forma de lluvia y de escorrentía superficial y
desde el punto de vista geográfico, se ubica dentro del rango climático denominado
de “alto poder de agresividad” (Santayana, 1990). Sin embargo, las instituciones del
Estado y los agricultores no le han prestado la atención necesaria desde la época
de la colonia, lo cual ha causado que esta situación se agrave con los años. Ante
esto, el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural – AGRORURAL (antes,
PRONAMACHCS) realizó ciertos esfuerzos desde hace casi 30 años, a través de
mediciones en algunas microcuencas del país y trabajos de conservación de suelos
conocidos como reforestación (Quispe, 2018).

Página 74 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Por ejemplo, la región Sierra es una de las zonas que sufre uno de los peores
procesos erosivos en Sudamérica, generalmente de tipo surcos y cárcavas, por
efecto de las lluvias de corta duración y alta Intensidad sobre suelos desnudos,
alterados o expuestos para fines agrícola, por sobrepastoreo, deforestación, etc.
Por su parte, en la Selva Alta y Baja se han presentado procesos erosivos desde
1930 aproximadamente por el aumento de la migración. Específicamente, la Selva
Baja presenta en su mayoría el problema de deposición de sedimentos
transportados en los cauces, provenientes de la erosión en las laderas y erosión
rivereña. En la Costa, más de 53 valles sufren problemas de erosión por surcos y
por acción del viento, provocando la pérdida de suelos agrícolas (Santayana, 1990).

Según ONERN (984), la erosión laminar es el proceso que afecta a la gran mayoría
de suelos a nivel nacional con 49 193 860 ha; además, indica que el 15% de las
tierras (18 900 000 ha en promedio) han sido afectadas por erosión de moderada a
severa; y, en el 85% de los casos es de ligera a moderada; también señala que en
la región sierra, la erosión se agrava por la pérdida de 1 400 000 ha en promedio.

En las siguientes tablas se muestran valores de erosión estimados en diferentes


periodos, para las 3 regiones del Perú (Costa, Sierra y Selva):

Tabla 37. Grados de intensidad de los procesos erosivos en el Perú


Intensidad de Costa Sierra Selva
erosión (ha) % (ha) % (ha) %

Severa -- - 1400 4 -- -

Moderada a
1020 8 4400 12 300 0
Severa

Moderada 1020 8 9280 25 4800 6

Ligera a
2878 21 6322 17 10 500 14
Moderada

Ligera 7250 54 13 850 37 9 600 13

Muy ligera 1292 9 1 842 5 51 959 67

Total 13 460 ha 37 094 ha 77 159 ha


Fuente: Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales [ONERN] (1985).

Página 75 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 38. Procesos erosivos dominantes y tipos de erosión en el Perú


Procesos erosivos Superficie Erosión grave
dominantes
(ha) (%) Tipos (ha)
Escurrimiento superficial no Dos tipos más graves; laminar
49 193 860 38 5 000 000
concentrado (Laminar). evidente y laminar intensa.
Escurrimiento superficial
Dos tipos más graves: surcos y
concentrado (surcos y 24 100 000 19 3 100 00
cárcavas moderadas y abundantes.
cárcavas).
Escurrimiento superficial no Dos tipos más graves: laminar y
concentrado y movimiento en 18 000 000 15 deslizamientos ocasionales y 1 500 000
masa (deslizamiento). frecuentes huaicos.
Escurrimiento superficial Dos tipos más graves: surcos y
concentrado actividad torrencial 3 500 000 3 cárcavas, huaicos, derrumbes y 1 700 000
y movimiento en masa (huaico). ocasionales deslizamientos.
Deposición fluvial Un tipo más grave: inundaciones
17 3000 000 14 3 600 000
(inundaciones). frecuentes.
Procesos periglaciales,
Un tipo más grave: porc.
escurrimiento concentrado y/o 3 800 000 3 3 500 000
periglaciales frecuentes y surcos.
actividad eólica.
Meteorización y actividad Un tipo más grave: derrumbes y
5 700 000 4 1 400 000
eólica. aspersiones eólicas.
Un tipo más grave: actividad eólica
Actividad eólica (vientos). 5 600 00 4 1 200 000
intensa.
Total 127 993 860 100 14% del total 17 500 000
Fuente: Santayana (1990).

Estudios más actuales indican la evolución del proceso erosivo a nivel nacional, de
acuerdo con su intensidad. Por ejemplo, al año 1993, se contaba con valores que
alcanzaron más de 128 millones de hectáreas; mientras que, desde 1981 al 2014
se detectaron valores de 595 toneladas por hectáreas anuales.

Tabla 39. Erosión de suelos en el Perú según su intensidad


N° A nivel nacional Superficie (millones de ha) %
Intensidad de erosión 128.52 100
1 Muy ligera 55.6 43.3
2 Ligera 33.9 26.4
3 Moderada 31 24.1
Severa 8 6.2

4.1 Costa 1.9 23.8


4
4.2 Sierra 5.8 72.5

4.3 Selva 0.3 3.8


Fuente: MINAM (2011).

Página 76 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 40. Erosión de suelos por regiones hidrológicas del Perú


Regiones Hidrológicas t/ha/año %
Pacífico 1 44.93 7.55
Pacífico 2 45.79 7.69
Pacífico 3 26.21 4.40
Pacífico 4 57.61 9.68
Pacífico 5 80.85 13.59
Pacífico 6 31.1 5.23
Titicaca 26.39 4.43
Atlántico 7 39.86 6.70
Atlántico 8 0.01 0.002
Atlántico 9 1.38 0.23
Atlántico 10 161.69 27.17
Atlántico 11 17.14 2.88
Atlántico 12 3.95 0.66
Atlántico 13 58.16 9.77
Total 595.07 100%
Fuente: SENAMHI (2017).

En la siguiente figura mostramos la erosión de suelos por regiones hidrológicas a


nivel nacional durante el periodo de 1981 – 2014, donde se observa que la tasa más
alta de erosión se encontró en Atlántico 10, alcanzando un valor de 161.7 t/ha/año
y las tasas más bajas se detectaron en las regiones de Atlántico 8, 9 y 12,
alcanzando valores de 0.01, 1.38 y 3.95 t/ha/año:

Figura 11. Erosión del suelo en el Perú por regiones (1981 - 2014)

180 161.69
160
140
120
100
80.85
80
57.61 58.16
60 44.93 45.79
39.86
31.1
40 26.21 26.39
17.14
20 1.38 3.95
0.01
0

Fuente: SENAMHI (2017).

Página 77 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Ahora, específicamente desde la década de los 60, la Amazonía peruana ha sido


afectada por la deforestación, que ha influido en el incremento de procesos erosivos
en los suelos, los que alcanzaron niveles alarmantes en el año 2002, con grados de
erosión severa de 306 320 ha (17.3% de tierras aptas para uso agropecuario),
perdiendo de forma parcial o total su capacidad de producción y generando grandes
pérdidas económicas y ambientales (Ruiz, 2011).

Al año 2006, la Amazonía peruana contaba con un total de áreas deforestadas de


2.5 millones de ha y 130 mil ha de suelos degradados (Oroz, 2006). En la última
década, el 70% de la deforestación ocurrió en los departamentos de San Martin,
Loreto, Ucayali y Huánuco a nivel nacional y durante el periodo 2001 – 2013, se
concentraron en todo San Martín, al oeste de Ucayali y al este de Huánuco
(SERFOR, 2015).

La cuenca del río Mayo es una de las regiones amazónicas del Perú que alberga
una diversidad de ecosistemas que lo hacen particularmente especial para el
desarrollo de importantes especies en fauna y flora a nivel mundial; sin embargo,
es una de las zonas más deforestadas a nivel nacional, el que sumado a los peligros
de origen hidroclimático, tales como: intensas precipitaciones, inundaciones,
sequías, cambios en la variabilidad de la temperatura del aire, entre otras, han
afectado los ecosistemas de la cuenca y ocasionado una alta vulnerabilidad
(Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú [SENAMHI] et al., 2010).

Las principales causas de la deforestación son la agricultura y ganadería (81 - 93%)


y en menor proporción son la minería (particularmente de tipo ilegal), cultivos ilícitos
e ilegales de coca, proyectos de infraestructura (hidroeléctricas, etc.), la explotación
de hidrocarburos, inadecuadas prácticas de extracción de madera y tala ilegal
(SERFOR, 2015).

El Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana [IIAP], (2009) indicó que en


ese año el departamento de San Martín contaba con una tasa de deforestación
aproximada de 25 000 ha/año. En el periodo de 2000 – 2005 alcanzó alrededor de
1 075 275 ha con una tasa de 0.63% y en el periodo 2005 - 2010, una tasa anual
de 0.69%. En este último se encontraron que las más altas tasas de deforestación
se localizan en las provincias de Bellavista, Mariscal Cáceres, Moyobamba y Picota
con valores que varían de 24 391 a 10 321 ha y seguidamente de San Martín,
Huallaga, Lamas y Rioja con 9884, 9883, 9719 y 6179 ha, respectivamente
(Villanueva et al., 2013).

Página 78 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Vergara (2010) evaluó la deforestación en la cuenca del río Mayo, encontrando que
las provincias más afectadas fueron Rioja y Moyobamba que pertenecen a la parte
alta de la cuenca, y Lamas y San Martín situadas en su parte baja, cuyos valores
varían entre los 48 775 y 78 905 ha en promedio.

Para el caso de estudio en concreto, la subcuenca del río Cumbaza se localiza en


las provincias de San Martín y Lamas y abarca 11 distritos, donde existen áreas
deforestadas significativas (Villanueva et al., 2013) y dentro de su ámbito se
encuentran 3 estaciones meteorológicas: San Antonio, Tarapoto y Lamas, que
caracterizan a la subcuenca como una zona de altas lluvias durante todo el año con
una precipitación total mensual de 1671.7 mm (SENAMHI, 2020).

Por su parte, la subcuenca del río Yuracyacu se ubica en la provincia Rioja y abarca
los distritos de San Fernando, Yuracyacu y Nueva Cajamarca y dentro de su ámbito
se encuentran las estaciones Naranjillo, Moyobamba, Rioja, Soritor, Chachapoyas
y Jazán, las que registran altas lluvias durante todo el año, cuyo promedio es de
1197.3 mm (Gallo, 2018). Estas condiciones de altas lluvias y el grado de
deforestación anuales significativas influyen en el incremento de procesos erosivos.

El análisis multitemporal realizado por el (MINAM, 2018) para el periodo de 30 años


(1977 – 2007), estimó que la subcuenca del río Cumbaza fue deforestada en gran
manera, pues contaba con una pérdida de cobertura vegetal de 216.54 ha y con
una tasa anual de 0.38%. Además, señaló que, al año 2016, un total de 48 596 ha
(85% del área total) corresponden a zonas alteradas por la deforestación con fines
agrícolas y ganaderos y un 8524 ha (15%) constituyen bosques primarios no
intervenidos, éstas últimas se encuentran ubicadas en las cabeceras del río
Cumbaza.

Gallo (2018) en su análisis multitemporal de la cobertura boscosa con GIS y


teledetección, estimó que la subcuenca del río Yuracyacu perdió 32 km 2 (3200 ha)
en el periodo de 1989 – 2010, que representa el 15% del área de la subcuenca, con
una tasa de retroceso igual a -1.523 km2/año (-152.3 ha/año), evidenciando así el
retroceso progresivo de su bosque tropical.

Página 79 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

1.4. MODELOS DE ESTIMACIÓN DE PÉRDIDA DE SUELOS

Una vez que el lector ya tiene claro los conceptos relevantes de Unidad Hidrográfica,
suelos, erosión hídrica y sus efectos en el ambiente, es importante conocer que los
modelos ayudan a estimar los procesos erosivos en una determinada área. Pues,
estos constituyen métodos de modelización de la erosión, en donde se calculan las
tasas de pérdida de suelo en t/ha/año. Además, cuando su análisis se asocia con
los GIS, permiten representar la distribución espacial de las áreas más susceptibles
a la erosión, brindando información importante cuantitativa acerca de la
productividad agrícola y permite realizar propuestas de prevención y mitigación de
los efectos ambientales que traen como consecuencia. En las siguientes líneas
daremos a conocer algunos modelos, entre los que se encuentran los más utilizados
a nivel mundial en Unidades Hidrográficas situadas en climas tropicales (Amazonía).

1.4.1. USLE

Wischmeier y Smith (1978) señalan que, la Ecuación Universal de Pérdida de


Suelos (siglas en inglés, Universal Soil Loss Equation) es un modelo cuantitativo y
ecuación empírica de tipo paramétrico que permite evaluar y estimar la pérdida de
suelos por procesos de erosión hídrica en función al tipo de suelos, las
precipitaciones pluviales, la presencia de cubierta vegetal, pendientes y los
sistemas de conservación y protección de suelos.

Este análisis lo realizaron en un número determinado de parcelas instaladas en


diversas localidades de los Estados Unidos de América en condiciones fijas
climáticas, topográficas, edáficas y de uso variadas. Esta ecuación es el resultado
del trabajo de numerosas investigaciones, efectuadas por los siguientes autores: (i)
(Zingg, 1940) que relacionó la erosión con la pendiente y longitud de ladera; (ii)
(Musgrave, 1947) que incluyó un factor climático basado en la precipitación máxima;
y (iii) (Smith, 1958) que consideró un nuevo factor según el tipo de cultivo. Entonces,
la erosión de suelos es estimada por el producto de 5 variables:

E = R x K x LS x C x P

Donde: E es la pérdida de suelo por erosión hídrica (t/ha/año); R es el factor índice de


erosividad [MJ.mm/(ha.h.año)]; K es el factor de erodabilidad del suelo (t.h/MJ.mm); LS es
el factor topográfico (L y S son la longitud y gradiente de pendiente, respectivamente); C es
el factor de ordenación de cultivos o cobertura vegetal; P es el factor de control de erosión
mediante prácticas de cultivo.

Página 80 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 12. Factores involucrados en el modelo USLE

Fuente: Adaptado de Wischmeier y Smith (1978).

A. Factor R

Conocido como factor de erosividad de lluvias medido en MJ.mm/(ha.h.año),


representa la capacidad que poseen las lluvias para generar erosión y es calculado
en base a su energía cinética, que es definida como la capacidad y fuerza que tiene
para desagregar el suelo en partículas individuales que son transportadas por la
salpicadura o escorrentía. Pues, a mayor tamaño de la gota mayor es la masa y la
velocidad de caída y por ende mayor energía cinética de impacto, de desagregación
y pérdidas de suelo (Wischmeier y Smith, 1978). Este valor es anual y se determina
por la suma de los valores Ri de cada una de las lluvias ocurridas durante un año
determinado, a partir de su intensidad:

𝐑 = ∑ 𝐑𝐢

Donde: i es el número total de tormentas ocurridas en un año.

𝐑𝐢 = 𝐄. 𝐈𝟑𝟎

Donde: R es el factor de erosividad; E es la energía cinética de la tormenta; I 30 es la


intensidad máxima registrada durante un intervalo de lluvias de una duración de 30 minutos
(mm/h).

La intensidad de la lluvia se define como la relación entre la cantidad de agua


precipitada por unidad de tiempo y se expresa en mm/hora, es de vital interés para
los hidrólogos que tratan de contribuir a la minimización de daños por inundación,

Página 81 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

erosión y para el adecuado manejo de la escorrentía superficial. Una de las


ecuaciones que se ha utilizado para la estimación del factor R en función de la
intensidad máxima es la propuesta por Morgan (1974).

𝟗. 𝟐𝟖 𝐏 − 𝟖. 𝟑𝟗𝟑
𝐑 = 𝐈𝟑𝟎 𝐱
𝟏𝟎𝟎𝟎

Donde: I30 es la intensidad en 30 minutos; P es la precipitación anual.

Por otro lado, Foster propuso una ecuación similar:

𝟎. 𝟐𝟕𝟔 𝐱 𝐏𝐱 𝐈𝟑𝟎
𝐑=
𝟏𝟎𝟎

Las intensidades en 30 minutos pueden obtenerse de pluviógrafos; sin embargo,


esta información en el Perú es muy escaza, por lo que habitualmente suelen
utilizarse ecuaciones que disgregan la precipitación máxima diaria a precipitaciones
en diferentes duraciones (Pd), uno de ellos es el propuesto por Dick Peschkel.

𝐝 𝟎.𝟐𝟓
𝐏𝐝 = 𝐏𝟐𝟒𝐡 𝐱 ( )
𝟏𝟒𝟒𝟎

Donde: P24h es la precipitación máxima en 24 horas en mm; d es la duración en minutos.

B. Factor K

Conocido como factor de erosionabilidad expresado en t.h/MJ.mm, representa la


susceptibilidad de pérdidas de suelo que está en función de las características
edáficas tales como textura, estructura, pedregosidad superficial, estabilidad de
agregados, entre otros. Además, es obtenido por medición de campo de los % de
limo, arena, arcilla, materia orgánica, etc. los que son puestos en un nomograma a
partir de datos experimentales. La primera aproximación se define bajo la siguiente
ecuación (Wischmeier y Smith, 1978):

𝟐. 𝟏 𝐱 𝟏𝟎−𝟒 𝐱 (%𝐋 + %𝐀) 𝐱 (𝟏𝟎𝟎 − %𝐚) 𝐱 𝟏. 𝟏𝟒 𝐱 (𝟏𝟐 − %𝐦. 𝐨)


𝐊= [ ]
𝟕𝟕. 𝟒

Donde: % L es el porcentaje de limo; % A es el porcentaje de arena; % a es el porcentaje


de arcilla; m.o es el porcentaje de % de materia orgánica.

Página 82 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 13. Nomograma para la estimación del factor K

Fuente: Wischmeier y Smith (1978).

C. Factor LS

Wischmeier y Smith (1978) la denominan también como factor topográfico,


representa el efecto combinado de la longitud y el ángulo de inclinación de la ladera
donde se están estimando las pérdidas de suelos y es adimensional. Estos autores
recomiendan dividirlas en zonas de pendientes homogéneas para determinar este
factor en cada segmento y luego obtener un valor promedio cuando las laderas
poseen pendientes irregulares. De acuerdo con el manual original del modelo USLE,
las unidades de evaluación llamadas “unidades parcelarias estándar” tenían una
longitud aproximada de 22.13 m, por ello, la formulación original tiene en su
denominador dicho valor.

a. Método Wischmeier y Smith

𝐥 𝐦
𝐋𝐒 = ( ) 𝐱 (𝟎. 𝟎𝟎𝟔𝟓𝟒𝟏 𝐱 𝐬𝟐 + 𝟎. 𝟎𝟒𝟓𝟔 𝐱 𝐬 +𝟎. 𝟎𝟔𝟓)
𝟐𝟐. 𝟏

Donde: l es la longitud de la ladera; m es el exponente que depende de la pendiente de la


ladera, oscilando entre 0.2 para pendientes suaves y homogéneas (inferior a 1%) y 0.5 para
más acusadas (superior a 5%).

Página 83 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 41. Valores de m en función de la pendiente


Valores de m Pendiente (%)
0.5 Mayor o igual a 5
0.4 3.5 – 4.5
0.3 1–3
0.2 <1
Fuente: Wischmeier y Smith (1978).

Por su parte, Mintegui (1988) desarrolló una tabla simplificada de LS según las
pendientes de la cuenca hidrográfica, de acuerdo con la siguiente tabla:

Tabla 42. Valores del factor LS en función de la pendiente


Pendiente (%) Factor LS
0–3 0.3
3 – 12 1.5
12 – 18 3.4
18 – 24 5.6
24 – 30 8.7
30 – 60 14.6
60 – 70 20.2
70 – 100 25.2
Fuente: Mintegui (1988).

D. Manejo de Cultivos o Factor C

Conocido como factor de vegetación, representa la efectividad que tiene la cubierta


vegetal para proteger al suelo de la energía de impacto de las gotas de lluvia y la
fuerza del flujo superficial y es adimensional. En USLE, el factor C es calculado
usando ecuaciones empíricas que contienen mediciones de campo de la cobertura
del suelo (Renard et al., 1997; Wischmeier y Smith, 1978).

Tabla 43. Valores del Factor C


Tipo de cubierta vegetal Factor C (Promedio anual)
Suelo Desnudo 1
Bosque o Matorral denso 0.001
Pradera herbácea en buenas condiciones 0.01
Pradera sobre pastoreada 0.1
Maíz, sorgo, alto rendimiento 0.2 – 0.55
Maíz, sorgo, alto rendimiento 0.5 – 0.9
Maíz, sorgo, alto rendimiento 0.02 – 0.1
Maíz, sorgo, alto rendimiento 0.12 – 0.2
Maíz, sorgo, bajo rendimiento 0.3 – 0.45
Algodón 0.4 – 0.7
Pradera Herbácea 0.01 – 0.025
Soya 0.2 – 0.5
Trigo 0.1 – 0.4
Arroz 0.1 – 0.2
Frutales con cobertura vegetal 0.01 – 0.8
Caña de azúcar 0.56
Arbolado denso 0.001 – 0.003

Página 84 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Arbolado forestal clareado 0.003 – 0.009


Arbolado muy clareado (25-60%) 0.041
Matorral con buena cobertura 0.003 – 0.013
Matorral ralo y eriales 0.2 – 0.013
Cultivos anuales y herbáceos 0.25
Pasturas 0.15
Cubierta escaza 0.15 – 0.09
Cubierta inapreciable 0.45
Fuente: El-Swaify et al. (1982); Roose (1977); Singh et al. (1981); Wischmeier y Smith (1978).

E. Factor P

Conocido como medidas de conservación, representa la eficacia del control de la


erosión lograda con la implementación de las medidas de conservación de suelos.
Este factor adopta diferentes valores en función del tipo de práctica y pendiente
sobre la que se encuentra; y, cuando no se han implementado prácticas
conservacionistas se le asigna el valor de 1 (Wischmeier y Smith, 1978).

Tabla 44. Valores del factor P, según prácticas de conservación de suelos


Trabajos a nivel Trabajos en fajas Trabajos en terrazas (2)
Pendiente
Máxima Anchura Máxima Desagües en Desagüe
(%) Factor P
Factor longitud de de faja longitud de canales subterráneo en
(1)
declive (m) (m) declive (m) encespedados contrapendiente

1–2 0.6 130 0.3 - 0.6 43 260 0.12 0.05

3–5 0.5 100 0.25 - 0.5 33 200 0.1 0.05

6–8 0.5 65 0.25 - 0.5 33 130 0.1 0.05

9 – 12 0.6 40 0.3 - 0.6 26 80 0.12 0.05

13 – 16 0.7 26 0.35 - 0.7 26 55 0.14 0.05

17 – 20 0.8 20 0.4 - 0.8 20 40 0.16 0.06

21 – 25 0.9 16 0.45 - 0.9 16 33 0.18 0.06


(1) P depende del tipo y duración de la rotación agrícola; (2) P incluye en la capacidad de retención de
sedimentos dentro de la ladera y deben usarse para estimar la salida de estos fuera de ella.
Fuente: Wischmeier y Smith (1978).

Tabla 45. Valores del factor P en terrenos forestales


Práctica de conservación de suelos Factor P
En curvas de nivel (1 – 16% pendiente) 0.6
En curvas de nivel (17 – 25% pendiente) 0.85
Terrazas (desagües encrespepadas) 0.14
Terrazas (desagües subterráneos) 0.05
Hoyos a nivel 0.13
Sin prácticas de conservación 1
Fuente: Weltz et al. (1987).

Página 85 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

1.4.2. RUSLE

La “Ecuación Universal de Pérdida de Suelos Revisada” por sus siglas RUSLE, es


una revisión y actualización de USLE, utilizada ampliamente desde principios de la
década de 1960 y su primera versión se describió en Agriculture Handbook N° 282,
publicado en el año 1965; mientras que su segunda versión principal se describió
en Agriculture Handbook N° 537, publicado en 1978. RUSLE es su tercera versión
y se describe en el Manual de Agricultura N° 703, publicado en 1996 por el
Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América, Washington D.C.
y conserva -hasta cierto punto- la estructura de ecuaciones de USLE.

A. Factor R

A diferencia de las ecuaciones utilizadas en el método USLE, para este caso la


cuantificación del factor R se realiza en función de datos de lluvia. Existen diversos
métodos para su estimación; algunos están en función de la precipitación anual,
como el Índice Modificado de Fournier (Arnoldus, 1980). A continuación, les
mostraremos las diversas ecuaciones utilizadas a nivel mundial:

Tabla 46. Ecuaciones para el factor R a partir de precipitación media anual


Autor Fórmula Lugar de aplicación
n A: 0.02; M: 2.
Mihara (1951); Estados Unidos de
R = A ∗ ∑ Pim Pi: precipitación total para el día i
Hudson (1971). América.
l cuando P supera los 25 mm.
R: Factor Lluvia
Elwell y Stocking (MJ*mm/ha.h.año).
R = 3.91P − 134 Sudáfrica.
(1976). P: Precipitación media anual
(mm). P ≈ 400 - 800 mm.
R: Factor Lluvia
(MJ*mm/ha.h.año). Oeste África (Senegal,
Roose (1977). R = 0.5P
P: Precipitación media anual Nigeria, Camerún)
(mm).
R: Factor Lluvia
2.5 ∗ P 2 (MJ*mm/ha.h.año).
Bols (1978). R= Indonesia, Malasia.
7.3P + 73 P: Precipitación media anual
(mm).
Oeste de África:
R = 4.79IMF − 142
R = 5.44IMF − 416
IMF: Índice modificado de
Arnoldus (1980); Este de USA: Marruecos y otros
Fournier.
Renard y Freimund R = 6.86IMF − 420 lugares en el oeste de
Pi: Precipitación mensual.
(1994). Oeste de USA: África.
P: Precipitación anual.
R = 4.79IMF − 143
Noroeste de USA:
R = 0.66IMF − 3

Página 86 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

12
Pi2⁄
MFI = ∑ P
i=1
R: Factor Lluvia
Yu y Rosewell (MJ*mm/ha.h.año).
R = 0.0483. P 1.61 Sureste de Australia.
(1996). P: Precipitación media anual
(mm).
R: Factor Lluvia
Mikhailova et al. (MJ*mm/ha.h.año).
R = 7.562P − 3172 Honduras.
(1997). P: Precipitación media anual
(mm). P > 450 mm.
Renard et al. P ≤ 850 mm / R = 0.0483. P 1.61 Estados Unidos de
(1997). P > 850 mm /R = 587.8 − 81.219P + 0.004105 ∗ P 2 América (USA).
j
I: Intensidad (in/h).
Wischmeier y Smith R = ∑(EI30)i
𝐸𝐼30𝑖: 𝐸𝐼30 para una tormenta i. Estados Unidos de
(1978); Renard et i=1
J: número de tormentas en un América (USA).
al. (1997). EI30 = E ∗ I30
período N.
E = 916 + 331 ∗ Log10 I
R: Factor Lluvia
0.0048P (MJ*mm/ha.h.año).
Eltaif et al. (2010). R = 23.61 ∗ e Norte Jordania.
P: Precipitación media anual
(mm). P ≈ 200 - 700 mm.
R: Factor Lluvia (100ft-
t.in/acre.h.año). Washington y Oregon
R = 0.27 ∗ P1.26
P: Precipitación media anual (in). (USA).
P ≈ 250 - 2500 mm.
R: Factor Lluvia (100ft-
t.in/acre.h.año).
Cooper (2011). R = 0.82P 1.09 California (USA).
P: Precipitación media anual (in).
P ≈ 150 - 2500 mm.
R: Factor Lluvia (100ft-
t.in/acre.h.año).
R = 1.24P1.36 Este de USA.
P: Precipitación media anual (in).
P ≈ 300 - 1900 mm.
Fuente: Benavidez et al. (2018); Yali (2018).

B. Factor K

De la revisión del Manual de Usuario del modelo RUSLE, se verificó que este factor
se puede calcular utilizando la segunda aproximación de Wischmeier y el
nomograma mencionado líneas arriba. A diferencia de la ecuación de la primera
aproximación, esta considera 2 variables adicionales (b y c), que la hacen más
precisa al momento de su estimación:

𝟏. 𝟐𝟗𝟐 𝐱 [(𝟐. 𝟏 𝐱 𝟏𝟎−𝟒 ) 𝐱 (𝐌) 𝐱 𝟏. 𝟏𝟒 𝐱 (𝟏𝟐 − %𝐦. 𝐨) + 𝟑. 𝟐𝟓 (𝒃 − 𝟐) + (𝒄 − 𝟑)]


𝐊= [ ]
𝟏𝟎𝟎

Donde: M es lo siguiente: (%Limo + %Arena) x (100 – %Arcilla); b es el número


correspondiente a la estructura del suelo; c es el número por clase de permeabilidad del
perfil del suelo; m.o es el % de materia orgánica.

Página 87 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

C. Factor LS

Como se mencionó, las ecuaciones propuestas para el factor LS por Wischmeier y


Smith (1978) en el método USLE son aplicables generalmente para parcelas
homogéneas. Aunque existen investigaciones que las han aplicado en
microcuencas, subcuencas y cuencas, se recomienda utilizar procedimientos más
exactos. Para el caso de cuencas hidrográficas, deben utilizarse métodos más
específicos tales como “densidad de drenaje” y “pendiente media” de (Horton, 1932
y 1945) o el criterio de Alvord, según lo recomiendan diversos investigadores (Villón,
2002; Reyes et al., 2010; Méndez, 2018; Sanchez, 2015).

a. Método Horton

El criterio de Horton depende de la elaboración de una malla espaciada cada cierta


distancia equidistante, curvas de nivel y la suma de las longitudes verticales y
horizontales de la cuadrícula que está dentro de la UH, cuya fórmula es la siguiente:

𝐍 𝐱 𝐄⁄ 𝐍 𝐱 𝐄⁄
∑ 𝐥𝐯𝐞𝐫𝐭 + ∑ 𝐥𝐡𝐨𝐫𝐢𝐳
𝐏𝐇 = ( ) 𝐱 𝟏𝟎𝟎
𝟐

Donde: PH es la pendiente de Horton; N es el número de intersecciones; E es la


equidistancia entre curvas de nivel (metros); ∑ lvert es la suma de las longitudes de las
verticales de la cuadrícula (metros); ∑ lhoriz es la suma de las longitudes de las horizontales
de la cuadrícula (metros).

b. Método Alvord

Este método analiza la pendiente que existe entre las curvas de nivel, utilizando
líneas imaginarias bilaterales equidistantes (a modo de buffer) en cada curva, cuya
fórmula es la siguiente:

𝐃 𝐱 ∑𝐋
𝐏𝐀 = x 100
𝐀

Donde: PA es la pendiente de Alvord; D es el ∑ L es la sumatoria de la longitud las curvas


de nivel dentro de la unidad hidrográfica; A es el área de la unidad hidrográfica.

En otras palabras, en el factor topográfico, L es adimensional y corresponde a la


longitud promedio del declive del terreno y el factor S es la pendiente propiamente

Página 88 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

dicha expresada en porcentaje. A continuación, presentamos algunas ecuaciones


utilizadas en el modelo RUSLE:

Tabla 47. Fórmulas para el cálculo del factor LS


Otros estudios que
Autor Ecuación
utilizaron el método
𝛌 𝟎.𝟐𝟖 𝛂 𝟏.𝟒𝟓
𝐋𝐒 = 𝟏. 𝟎𝟕 𝐱 ( ) 𝐱( ) Sabino (2016); Yali
Jiang y Zheng 𝟐𝟎 𝟏𝟎
(2008) (2018).
Donde: α es la pendiente en grados; λ es la resolución del píxel del
modelo digital de elevación.

𝐅𝐥𝐨𝐰𝐚𝐜𝐜 𝟎.𝟒 𝐬𝐢𝐧 𝛉 𝟏.𝟑


𝐋𝐒 = (𝟏. 𝟒) 𝐱 ( ) 𝐱( )
𝟐𝟐. 𝟏𝟑 𝟎. 𝟎𝟖𝟗𝟔
Moore y
Kim (2014).
Nieber (1991) Donde: Flowacc es la acumulación de flujo de las celdas que fluyen a
causa de las pendientes; θ está expresado en grados y representa la
pendiente.

𝐅𝐥𝐨𝐰 𝐚𝐜𝐜𝐮𝐦 𝐱 𝐜𝐞𝐥𝐥 𝐬𝐢𝐳𝐞 𝟎.𝟒 𝐬𝐢𝐧 𝛉 𝟏.𝟑


𝐋𝐒 = ( ) 𝐱( )
𝟐𝟐. 𝟏𝟑 𝟎. 𝟎𝟖𝟗𝟔
Moore y Burch
Saleh y Ali (2017).
(1986) Donde: Flowacc es la acumulación de flujo de las celdas que fluyen a
causa de las pendientes; θ está expresado en grados y representa la
pendiente; Cell size es la resolución del grillado.

D. Factor C

Este factor representa la capacidad de la vegetación para impedir el


desprendimiento del suelo por acción de una tormenta, ya que, si el suelo
permanece desnudo durante la época de lluvias, el desprendimiento y arrastre del
material es más alto que si tuviese algún tipo de cobertura vegetal (Castro, 2013).
La cobertura vegetal es uno de los más importantes factores que afecta los procesos
de erosión y el desarrollo de los ríos (Wang et al., 2015). En ese sentido, este factor,
en el método RUSLE, es el segundo más importante que controla el riesgo de
erosión de suelos (Knijff et al., 2000) y además refleja el efecto de las prácticas de
cultivo y manejo en la tasa de erosión del suelo (Patil y Sharma, 2013). De forma
general, el factor C varía entre cero (0) y uno (1). C igual a 1, indica que no hay
cobertura presente y la superficie se trata como tierra estéril, mientras que C
cercano a 0, indica efectos de cobertura fuertes y suelo protegido (Pham et al.,
2018).

E. Factor P

De la revisión del Manual de Usuario del modelo RUSLE, se verificó que este factor
se calcula de la misma forma que en el método USLE.

Página 89 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

1.4.3. MUSLE

La Ecuación Universal Modificada de Pérdida de Suelo (MUSLE) se trata de un


modelo de parámetros agrupados que estima el rendimiento de sedimento en
unidades hidrográficas (cuencas, subcuencas, microcuencas) para un evento
pluvioso único, para lo cual utiliza un factor de escurrimiento para reemplazar el
factor de energía pluviosa del método USLE (Morales, 2014).

En otras palabras, a diferencia del método USLE, el factor de energía de lluvia se


reemplaza por un factor de escorrentía, ya que: (i) mejora la predicción en la
generación de sedimentos; (ii) elimina la necesidad para proporciones de entrega;
y (iii) permite que la ecuación sea aplicada a eventos de tormenta individuales. En
ese sentido, este modelo considera el análisis de los factores K, LS, C y P utilizados
en RUSLE, a excepción del factor R, que es reemplazado por los factores
escorrentía y caudal, a fin de predecir los sedimentos emitidos por la unidad
hidrográfica analizada (Morales, 2014), de acuerdo con las siguientes ecuaciones:

𝟎.𝟓𝟔
𝐘 = 𝟏𝟏. 𝟖(𝐐𝐱𝐪𝐩 ) 𝐱 𝐊 𝐱 𝐋𝐒 𝐱 𝐂 𝐱 𝐏

Donde: Y representa los sedimentos aportados a una sección del cauce por un cuerpo de
agua determinado sobre la cuenca vertiente (toneladas métricas); Q es la escorrentía
correspondiente a ese cuerpo hídrico (m3); qp es el caudal punta del hidrograma (m3/s). Los
factores K, LS, C y P se definieron anteriormente.

Las unidades de “Y” se convierten en t/ha cuando Q está en mm y q p en mm/ha,


donde este último (factor de escurrimiento) brinda una fuente de energía. Entonces,
MUSLE es recomendable para cuencas con superficies de alrededor de 100 km²
(Morales, 2014).

1.5. TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELOS

Uno de los objetivos de la presente obra es el desarrollo de propuestas para


conservar los suelos afectados por procesos erosivos; y, aunque la erosión hídrica
no se puede prevenir por completo, se logra reducir a un nivel máximo aceptable o
se puede desarrollar cierta tolerancia a la pérdida del suelo y así contribuir a la
mejora de la fertilidad del suelo y su productividad. Veamos algunos conceptos
previamente para conocer un poco más acerca de las técnicas de conservación de
suelos que son utilizados a nivel mundial.

Página 90 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

FAO (2016) define a las técnicas conservacionistas como aquellas actividades a


nivel local que mantienen o incrementan la capacidad productiva de los suelos en
áreas afectadas por procesos de erosión.

Existen diversas técnicas para conservar los suelos afectados por procesos
erosivos, donde se consideran las siguientes acciones básicas: (i) proteger el suelo
contra el impacto de las gotas de lluvia; (ii) incrementar la capacidad de infiltración
para reducir el escurrimiento superficial; (iii) mejorar la estabilidad de los agregados
del suelo para aumentar su resistencia a la erosión por salpicamiento; y, (iv)
aumentar la rugosidad de la superficie para reducir la velocidad de escurrimiento
(Loredo, 2005).

El Instituto Nacional Tecnológico [INATEC] (2016) señala que la importancia de la


conservación de suelos se basa en la utilización de prácticas de protección y
mejoramiento para controlar su degradación física, química y biológica que permita
el incremento de las cosechas en un área determinada. Además, las prácticas de
conservación contribuyen a reducir la pérdida de agua a través de la protección de
la capa arable del suelo y el aumento de su infiltración del agua. En términos
generales, las prácticas de conservación de suelos en el Perú se centran en 2
grandes sistemas; las culturales-agronómicas y mecánico-estructurales (MINAGRI,
2014).

Tabla 48. Sistema de conservación de suelos


Culturales-agronómicas Mecánico-estructurales

Tienen la función de disminuir las fuerzas que Cumplen la función de incrementar la


intervienen en el proceso de erosión. resistencia del suelo.

▪ Cultivos en contorno
✓ Surcos y fajas en contorno.
▪ Rotación y asociación de cultivos.
▪ Aplicación de enmiendas orgánicas y ▪ Rehabilitación de andenes.
químicas. ▪ Terrazas de absorción.
▪ Cultivos de cobertura. ▪ Terrazas de absorción lenta.
▪ Cobertura muerta. ▪ Terrazas individuales.
▪ Barreras vivas. ▪ Zanjas de infiltración.
▪ Labranza conservacionista. ▪ Defensas ribereñas.
✓ Labranza cero y labranza mínima. ▪ Diques para el control de cárcavas.
▪ Agroforestería.
▪ Manejo eficiente del riego en la unidad agrícola
(parcela o predio).
Fuente: MINAGRI (2014).

Página 91 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

1.5.1. Sistema agroforestal

Loredo (2005) las define como sistemas de producción que involucran diversas
especies de árboles y arbustos, cultivos anuales y/o ganado en el mismo terreno y
consiste en la aplicación de prácticas de uso de suelo que involucren asociaciones
ecológicas y económicas de árboles y arbustos con la producción de algún cultivo
o la producción ganadera. Los componentes que se manejan en la agroforestería
son 3, principalmente: (i) cubierta herbácea (cosechas agrícolas o hierbas y
gramíneas para pastoreo); (ii) cubierta forestal (árboles y arbustos); y, (iii) animales
(ganadería).

MINAGRI (2014) señala que, tienen el objetivo de brindar un servicio ambiental y


está constituido por 3 sistemas: (i) silvoagrícola (árbol + cultivo); (ii) silvopastoril
(árbol + pastos); y, (iii) agrosilvopastoril (árbol + cultivo + pastos). La instalación de
la plantación en cualquiera de estos debe constituir barreras vivas con las obras
físico-mecánicas de conservación de suelos, linderos y protección (cortinas
rompevientos, contra heladas y defensa ribereña).

Debemos precisar también que, estos sistemas pueden reducir la erosividad de la


lluvia disminuyendo la pérdida de suelo; no obstante, esta relación no se ha
cuantificado en todos los sistemas agroforestales (Young, 1990). Por ejemplo,
cuando hablamos de un dosel vegetal alto, denso y amplio puede aumentar la
energía cinética de las gotas de lluvia y ocasionar una erosión laminar sustancial
por el impacto de las gotas sobre el suelo, por lo cual, un dosel vegetal bajo y denso
podría reducir la erosividad de la lluvia, y por ende la pérdida de suelo. Además, la
presencia de capas múltiples de dosel vegetal pueden reducir cuantiosamente la
velocidad de caída de las gotas de lluvia, reduciendo su severidad de impacto, y los
residuos de la poda de los árboles dejados sobre la superficie del suelo pueden
protegerlo positivamente de la erosividad del escurrimiento superficial (Beer et al.,
1998); (Omoro y Nair, 1993) señalan que el escurrimiento superficial y la pérdida de
suelo son más bajos en plantaciones específicamente de café (por poner un
ejemplo) bajo sombra que en plantaciones sin sombra.

Para realizar una adecuada caracterización biofísica del área productiva a


conservar, se deben considerar los siguientes criterios técnicos para la etapa del
diagnóstico situacional. Este último permite decidir el estado actual de las
condiciones climáticas, agroecológicas, topográficas, socioeconómicas y uso actual
del suelo relacionado con la producción (INATEC, 2016).

Página 92 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 49. Criterios técnicos para el diagnóstico situacional de un área de estudio


Criterios Descripción
Identificar el nivel de gravedad por problemas erosivos percibidos por el productor, a
Controlar la erosión fin de implementar prácticas de conservación de suelos y agua en función al tipo de
erosión predominante en el terreno.
Objetivos del productor

Mejorar la conservación Se basa en mejorar la capacidad de infiltración y retención del suelo e identificar la
de humedad en el suelo época más crítica para hacerlo.
Proteger el suelo y cultivos
Generalmente se recomienda usar cortinas rompevientos.
contra el viento
Mejorar la fertilidad y Tiene la finalidad de mantener el nivel de materia orgánica en el suelo o mejorar su
estructura del suelo estructura propiamente dicha.
Contribuir al control de Se recomienda implementar prácticas de conservación de suelos y agua que
malezas contribuyan al mismo tiempo al control de malezas.
Ante la escasez de alimentos, forraje o productos forestales o energéticos (ej. leña)
Producir alimentos, forraje
durante ciertas épocas del año, el productor debe evaluar la producción u obtención
y productos forestales
de subproductos que ayuden a superar esta escasez.
Se sugiere estimar el acceso a estos insumos en función de la cercanía de
oportunidades del mercado y disponibilidad de ingresos monetarios o crédito para la
Condiciones de producción del terreno

Acceso a insumos compra de insumos externos del productor. Para el caso de los insumos internos, se
(externos e internos) debe identificar los que se encuentren disponibles en el terreno que no se aprovechen
eficientemente, tales como residuos de cosecha, estiércol, plantas para elaboración
de fertilizantes foliares e insecticidas.
Identificar el periodo (verano o invierno) de la escasez, para incluir la mano de obra
Escasez de mano de obra familiar o contratar personal adicional cercano, a fin de que realicen, por ej., la
construcción de barreras muertas o mantenimiento de cultivos.
La capacidad del productor para elegir una determinara práctica de conservación de
suelos y agua está en función de su racionalidad y lógica económica. Por ej., en cuanto
Tipología de productor
al capital, el campesino de subsistencia posee un nivel bajo de capital propio, mientras
que el campesino de un terreno posee cierto capital propio para acceder a un crédito.
Influye en la decisión del productor de invertir en la implementación de prácticas de
conservación de suelos y agua. Para el caso de suelos sin acceso seguro, los
Tenencia de la tierra
productores invierten en prácticas temporales (cultivos intercalados con leguminosas
o labranza conservacionistas).
Utilizado para evaluar la posibilidad de que las prácticas de conservación de suelos y
Sistema de producción
agua se integren de forma fácil en un sistema determinado de producción.
Es importante porque influye en la adaptación ecológica de las prácticas biológicas de
Textura del suelo conservación de suelos y agua y afecta la efectividad de las obras. Por ello, se sugiere
usar especies que se adapten a su textura del terreno.
Condición agroecológica del terreno

Es importante porque influye en la adaptación ecológica de las prácticas biológicas de


conservación de suelos y agua y afecta en su efectividad de estas obras. Se
Profundidad del suelo
recomienda seleccionar cultivos que se adapten a la profundidad del terreno, ya que
muchas especies no sobreviven largas épocas en suelos superficiales.
Es importante porque influye en la adaptación ecológica de las prácticas biológicas de
conservación de suelos y agua y de esta forma se evitan problemas de pudrición de
Drenaje de agua
raíces. Se recomienda identificar las prácticas compatibles con la capacidad de
drenaje del terreno.
Es importante porque influye en la adaptación ecológica de las prácticas biológicas de
conservación de suelos y agua que se trata de la selección de cultivos que crecen y
Presencia de piedras
pueden desarrollar raíces en suelos pedregosos. En algunos casos se sugiere la
implementación de barreras muertas de piedras.
Un suelo con alta capacidad de infiltración se caracteriza por brindar estabilidad a las
partículas del suelo en la superficie, por una tendencia baja a sellarse y una estructura
Capacidad de infiltración no compacta dentro del suelo. En cambio, cuando poseen baja capacidad de
infiltración se necesitan prácticas más fuertes para el control de escorrentía, como
barreras vivas, entre otros.
Fuente: Adaptado de INATEC (2016).

Página 93 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

1.5.2. Manejo de sombra

Los árboles son muy utilizados como prácticas de conservación en suelos de


cultivos de café -por ejemplo-, ya que contribuyen a: (i) reducir la temperatura del
suelo y ambiente en general; (ii) disminuir la evaporación de la superficie y
transpiración del suelo; (iii) incrementar la humedad relativa del ambiente; (iv)
brindar baja intensidad lumínica y bajas temperaturas foliares; y (v) brindar
condiciones óptimas para los procesos de fotosíntesis y crecimientos de cafetales
(Farfán y Mestre-Mestre, 2004).

Esta práctica es importante porque evita la competencia por los nutrientes, agua y
luz con el cultivo; es decir, actúa como regulador de factores como: temperatura, luz
y el contenido de agua en el suelo. Sin embargo, el exceso de sombra podría limitar
de cierta forma la productividad del cultivo, ya que su deficiencia agota
prematuramente los cultivos a conservar.

1.5.3. Manejo con mulch

La capa mulch es también conocida como material orgánico, consiste en una


práctica eficaz utilizada para: (i) proteger el suelo de la erosión, (ii) disminuir el
impacto de las gotas de lluvias; (iii) elevar la temperatura del suelo; (iv) conservar la
humedad y (v) mejorar su fertilidad. Es efectiva hasta un 15% de pendiente en
promedio (Arroyave y Cedeño, 1998). El mulch es la capa de cobertura vegetal
compuesta de hojas, tallos de pequeño tamaño y otros elementos de fácil
biodegradación (Garzon et al., 1993; Enríquez y Soria, 2018).

Es una técnica que se basa en la aplicación de material orgánico encima de la


superficie del suelo, la cual influye en sus características químicas, físicas y
biológicas, mejorando la productividad de dichos suelos y fomenta la fauna en la
zona. También evita el crecimiento de vegetación inútil que interfiere generalmente
en el rendimiento de otros cultivos (ej. mala hierba) y problemas de erosión. Actúa
como regulador de la humedad en los suelos y favorece la reducción de costos de
insumos tales como herbicidas y fertilizantes. Además, el mulch es rico en
nutrientes, entre ellos el nitrógeno, por lo que su mineralización contribuye a la
fertilización de esos suelos. Existen 2 tipos de mulch, entre los más importantes: (i)
orgánico, que incluye astillas o virutas de madera, hojas, corteza de los árboles,
cáscaras de cacao, mulch mixto y una gran diversidad de otros productos derivados
de plantas; e (ii) inorgánico, que abarca piedras volcánicas, materiales geotextiles,
goma pulverizada, etc. (Enríquez y Soria, 2018)

Página 94 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

1.5.4. Fertilización

Es la técnica que consiste en hacer que los suelos sean fértiles, mediante la adición
de macronutrientes: Nitrógeno (N), fósforo (P), potasio (K), calcio (Ca), magnesio
(Mg) y azufre (S) y/o micronutrientes como hierro (Fe), cobre (Cu), zinc (Zn),
manganeso (Mn), boro (B) y cloro (Cl). Los suelos son considerados fértiles cuando
cuenta con las características físicas y químicas necesarias, como la textura, la
profundidad, la capacidad de almacenamiento y el pH, contienen todos los
elementos requeridos por las plantas y estos se encuentran disponibles para ser
absorbidos (Paucar, 2018).

Es una práctica que consiste en el suministro de nutrientes en función de las


necesidades del cultivo y su capacidad de abastecimiento del suelo. Tiene el
objetivo de realizar grandes aportes para que los suelos sean capaces de -a través
de fenómenos físicos y químicos- dar a las plantas una alimentación suficiente y
equilibrada, siendo que los aportes orgánicos son la base de la fertilización. En tal
sentido, la materia orgánica y su carga microbiológica cumplen un rol importante en
el desarrollo del sistema de producción, pues una planta en estado nutricional
óptimo tiene un comportamiento bastante favorable frente a las plagas y
enfermedades a las que pueda estar expuesto. Los microorganismos constituyen el
eslabón fundamental en los ciclos esenciales del hierro, calcio, azufre, silicio,
fósforo, etc.

1.5.5. Canales de desviación

Los canales de evacuación o también llamados desviación de aguas son estructuras


que permiten: (i) conducir el exceso de aguas de escurrimiento; (ii) disminuir el
escurrimiento superficial de las laderas y (iii) la infiltración del agua, que contribuyen
a cortar la lámina de escurrido y debilitan la energía cinética del agua (Pizarro et al.,
2004).

En otras palabras, son construcciones que interceptan, desvían y transportan el


agua de escorrentía procedente de lugares altos (ej. cultivos de contorno y en fajas,
rotación de cultivos, terrazas) que llevan el caudal hacia un determinado sistema de
drenaje, a fin de evitar afectaciones en el sector agrícola o algún servicio de
infraestructura. Otra forma de definirlos es que son canales abiertos, que
generalmente se construyen en tierra y es poco frecuente que cuenten con
revestimiento. En la elección de la forma de su sección se deben considerar factores
como: erodabilidad, profundidad (viable) y resistencia de excavación, textura del
suelo y pendiente del terreno.

Página 95 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

1.5.6. Franjas de gramíneas para filtración

Se trata de la conformación de franjas o tiras que permiten el desarrollo y


conformación de plantas gramíneas de tal manera que se conforman barreras de
vegetación densa que funciona como filtros de agua de las escorrentías reteniendo
también los materiales sólidos (Arroyave y Cedeño, 1998).

1.5.7. Canales a curvas de nivel

Estas estructuras son llamadas como surcos a curvas de nivel que tienen la finalidad
de interceptar las aguas provenientes de las escorrentías de zonas superiores y
contribuyen a conservar la humedad e infiltración del exceso de agua existente
(Arroyave y Cedeño, 1998).

1.5.8. Repoblamiento

Es una técnica que consiste en la siembra de especies (de preferencia nativas) que
pudieron verse por efecto de la erosión de suelos con la finalidad de incrementar el
número de especies de flora afectadas.

1.5.9. Tutores vivos

Método que consiste en colocar estacas utilizando árboles que sirvan como soporte
y faciliten el desarrollo y anclaje de una especie determinada. Estos árboles deben
tener las siguientes condiciones: (i) tolerancia a presencia de plagas y
enfermedades; (ii) facilidad de crecimiento en corto tiempo; y (iii) capacidad de
enraizamiento en breve tiempo.

También son llamados como soportes vivos que constituyen un tipo de sistema
agroforestal en la que el componente arbustivo o arbóreo cumple la función de servir
de tutor agrícola, brindando así beneficios al cultivo. Las especies más utilizadas
como tutores vivos son las leguminosas, ya que son de fácil establecimiento, poseen
rápido rebrote, buena tolerancia a la poda y fijación de nitrógeno y su producción de
biomasa puede ser usada como abono verde. Las características que estos tutores
deben cumplir son las siguientes:

▪ Realizar su propagación de preferencia por estacas.


▪ Producir abundantes raíces y crecer rápidamente.
▪ Gran capacidad de tolerancia a labores de frecuentes podas.
▪ Poseer un tiempo de vida útil de igual o mayor a la vida productiva del cultivo.
▪ Contar con suficiente resistencia para tolerar la planta en asocio y sus frutos.

Página 96 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

▪ Favorecer el adecuado crecimiento y desarrollo del cultivo.


▪ La corteza debe facilitar la adherencia de las raíces adventicias de la planta
(según corresponda).
▪ El follaje debe brindar la cantidad necesaria de luz o sombra de acuerdo con
la demanda del cultivo.
▪ Gran resistencia a plagas y enfermedades y no ser hospederos de estos para
evitar perjudicar al cultivo.

1.5.10. Zanjas de trincheras

Son espacios que se extienden a lo largo del contorno del terreno que tienen la
función de captar las aguas provenientes de las lluvias, que contribuyen a: (i) ayudar
a los agricultores a adaptarse a los periodos de época húmeda o fuertes lluvias que
erosionan el suelo; (ii) reducir la velocidad del agua que se mueve por las
pendientes del terreno, permitiendo así que pueda infiltrarse hacia abajo y los lados,
brindándoles alimentos a las plantas durante la época seca y recargando las aguas
subterráneas (Gaye et al., 2015).

1.5.11. Aplicación de bocashi

Es un abono orgánico fermentado que está compuesto de desechos vegetales y


excretas de animales y se puede mezclar con microorganismos benéficos para
mejorar su calidad y facilitar su preparación utilizando muchas clases de desechos
(Ríos, 2015). Resulta de la descomposición y transformación de materia de origen
animal y vegetal, tales como estiércol, desechos de cosechas y residuos
industriales, cuyos beneficios son los siguientes (Girón et al., 2012):

▪ Mejora la fertilidad de los suelos, conservando su humedad.


▪ Mejora la penetración de nutrientes.
▪ Benéfico para la salud de las personas y animales, ya que no es tóxico.
▪ Protege el ambiente, la fauna, flora y la biodiversidad, debido a que favorece
el establecimiento y la reproducción de microorganismos benéficos en los
terrenos de siembra. El productor podría obtener ingresos por la venta del
abono fermentado.

Página 97 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

1.6. TÉCNICA GIS Y SENSORAMIENTO REMOTO APLICADOS AL CÁLCULO


DE LA EROSIÓN

De manera introductoria es importante señalar que GIS es definida como un sistema


de hardware, software, datos y estructura organizacional para recolectar,
almacenar, manipular y analizar espacialmente datos georreferenciados y exhibir la
información resultante de esos procesos. El sistema geográfico de referencia usado
actualmente a nivel mundial es el sistema coordenado plano estatal UTM (Diaz,
2013).

GIS brinda las siguientes ventajas: (i) posibilita la integración de diversos elementos
cartográficos, datos estadísticos, planillas de cálculo, bases de datos, fotografías
aéreas e imágenes satelitales; (ii) provee de herramientas necesarias para analizar
modelos, localizar fenómenos y medir la distancia entre estos; (iii) combinar y
reasociar información existente para generar nueva data; (iv) ofrecen cambios
dinámicos en la medida que los datos alfanuméricos son actualizados; (v) brinda
una nueva dimensión al procesamiento de información, ya que se establece una
relación entre los mapas digitales e información asociada a los elementos gráficos
contenidos en bases de datos; entre otros (Julca, 2017).

Por su parte, el sensoramiento remoto, conocido también como teledetección, es la


medición o adquisición de información de alguna propiedad de una cosa o
fenómeno, por medio de un dispositivo que no está en contacto físico con el objeto
en estudio, debido a que los sensores remotos, generalmente están a bordo de
aviones o satélites que orbitan alrededor de la Tierra y tienen la función de medir la
energía o radiación electromagnética (REM) que es reflejada o emitida por los
objetos (Nolasco, 2018).

Los sensores remotos son la ciencia y arte de obtener información de un objeto,


área o fenómeno a través de análisis de datos adquiridos por sensores que no están
en contacto directo con el objetivo de investigación. Existen 3 formas de adquirir
información mediante los sensores remotos: (i) por reflexión; (ii) por emisión; y, (iii)
por emisión-reflexión, para lo cual se utilizan imágenes satelitales (Julca, 2017).
Estas se refieren exclusivamente a imágenes en formato digital, excluyendo
aquellas en soporte de papel que sean resultado de una salida gráfica (Chuvieco,
1996).

La teledetección es una técnica empleada para la adquisición de información


mediante imágenes espaciales obtenidas por los satélites (sensores remotos)

Página 98 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

(Condori-Luna et al., 2018). Además, ofrece grandes posibilidades para la


realización de progresos en el conocimiento de los recursos naturales, pues el
análisis multitemporal permite detectar cambios entre diferentes fechas de
referencia, siguiendo la evolución del medio natural o las posibles repercusiones del
hombre sobre ese medio (Chuvieco, 1996; Sacristán, 2006).

Carpintero-Salvo et al. (2006) la define como una herramienta que ha demostrado


brindar gran utilidad para el desarrollo de estudios de suelos, litología,
geomorfología, vegetación, entre otros. Los datos utilizados generalmente van
desde cartografía base hasta cartografía temática e imágenes de satélite (según
corresponda), cuya integración de información es procesada de forma espacial
mediante GIS, cuyas aplicaciones de las bandas espectrales de las imágenes son:

Tabla 50. Aplicaciones de bandas espectrales


Banda espectral Aplicaciones
▪ Penetración del agua.
Azul (0.45-0.5 um) ▪ Uso de suelos.
▪ Características de vegetación y sedimentos.
Verde (0.5-0.6 um) ▪ Reflexión verde de vegetación sana.
▪ Discriminación de vegetación por la absorción de
Rojo (0.6-0.7 um)
clorofila.
Pancromático (0.5-0.75) ▪ Trazado del uso de los suelos.
▪ Biomasa e identificación de cultivos.
Infrarrojo reflectivo (0.75-0.9)
▪ Límites de suelos y agua.
▪ Cantidad de vegetación, zonas áridas, nubosidad,
Infrarrojo medio (1.5-1.75)
nieve y hielo.
Infrarrojo medio (2-2.35) ▪ Geología y formación de rocas.
▪ Diferenciación de temperatura.
▪ Descargas térmicas.
Infrarrojo térmico (10-12.5)
▪ Clasificación de vegetación.
▪ Inercia térmica.

▪ Cubrimiento de la nieve.
Microonda de onda corta (0.1-5 cm)
▪ Profundidades y contenido de agua en la vegetación.

▪ Medidas del suelo y límites entre suelo y agua.


Microonda de onda larga (5-24 cm)
▪ Penetración de la vegetación.
Fuente: Julca (2017).

Las imágenes de los satélites son una imagen digital tipo raster, donde cada píxel
tiene asignado uno o varios valores numéricos (niveles digitales) que hacen
referencia a la energía media y recibida dentro de una determinada banda espectral

Página 99 de 413
Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

(Labrador et al., 2012). Las técnicas de teledetección utilizadas básicamente se


centran en la aplicación de realces y transformaciones de las imágenes para la
caracterización litológica, geomorfológica y cobertura vegetal de una determinada
zona; esta caracterización se complementa con los resultados obtenidos en campo
(Carpintero-Salvo et al., 2006) y con algunas ecuaciones y modelos hidrológicos
que pueden ser utilizados para el cálculo de la erosión hídrica de los suelos. La
teledetección en comparación con otros métodos de recopilación de datos es más
ventajosa debido a que proporciona una visión general de los fenómenos de la
Tierra, que permiten a los usuarios discernir patrones y relaciones que no son
evidentes u observables desde el suelo (Nolasco, 2018).

Actualmente, la implementación de GIS ha avanzado de tal forma que nos permite


realizar procedimientos rápidos de forma digital mediante la utilización de
herramientas computacionales, a diferencia de las operaciones que antiguamente
se realizaban manualmente (ej. delimitar una cuenca, dibujar isolíneas de
fenómenos climáticos y variables ambientales, entre otros). Los productos de los
sensores remotos como las imágenes satelitales permiten obtener información de
la superficie terrestre con una resolución espacial cada vez más precisa, que es útil
para el trabajo técnico y científico, ya que facilita la identificación de variables
primarias (obtenida por el sensor a bordo del satélite) y secundarias, para su
interpretación y uso en la generación de mapas temáticos.

Respecto a la erosión del suelo, las imágenes ópticas provenientes del satélite
Landsat han provisto un registro largo de observaciones terrestres, posibilitando el
desarrollo de investigaciones de riesgo de erosión, cambio de Uso de Suelo
sirviendo como insumo a los modelos USLE o RUSLE, tales como en los trabajos
de (Bernabe et al., 2015; Buendía-Rodriguez et al., 2008; Drzewiecki et al., 2014;
Marondedze y Schütt, 2020; Zare et al., 2017).

En la estimación de la erosión hídrica existen diferentes productos derivados de


satélites que son usados frecuentemente por la comunidad científica. A
continuación, citaremos algunos de ellos a fin de que puedan contribuir en la
estimación de la pérdida de suelo por erosión hídrica usando los modelos
USLE/RUSLE/MUSLE.

Página 100 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

1.6.1. Productos grillados disponibles usados para estimar la erosión


hídrica

A. Erosividad (Factor R)

Existe un producto grillado de erosividad a nivel mundial generado a partir de


información de estaciones. Aunque para el desarrollo de este producto no usaron
estaciones ubicadas en el Perú, esta información podría utilizarse con fines
netamente comparativos en algún artículo científico.

a. Global Rainfall Erosivity

Panagos et al., 2017 en su investigación “Global rainfall erosivity assessment based


on high-temporal resolution rainfall records” recopilaron datos a nivel mundial de
3625 estaciones de 63 países, los que fueron interpolados mediante un proceso
gausiano de regresión para estimar la erosividad de lluvia a nivel global, obteniendo
un raster con 30 segundos de arco de resolución espacial, equivalente
aproximadamente a 1 km. Las unidades de medida son MJ.mm.ha-1/h.año.

Figura 14. Distribución de estaciones usadas para el raster global de erosividad

Para acceder a la información se debe ingresar al portal web oficial del Centro
Europeo de Datos de Suelo (por sus siglas en inglés, ESDAC) a través del siguiente
enlace: https://esdac.jrc.ec.europa.eu/content/global-rainfall-erosivity

Página 101 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 15. Portal web oficial para acceder a los datos de erosividad global

Luego, pueden completar los datos que se muestran en la siguiente figura y


enviarlos al servidor. Normalmente al día siguiente de llenado el formulario, enviarán
un enlace para descargar los datos que estará habilitado por 2 semanas al correo
que hayan proporcionado.

Figura 16. Formulario para acceder a los datos de erosividad

El raster de erosividad global se encuentra en formato .tiff. De acuerdo con


(Panagos et al., 2017), las series de tiempo de precipitación usadas variaron desde
5 años hasta un máximo de 52 años en promedio y por estación se utilizaron 16
años de registro.

Página 102 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 17. Erosividad Global

b. PISCOp

Como ya hemos visto, la erosividad puede ser calculada a partir de datos de


intensidades en 30 minutos; sin embargo, por la dificultad de obtener estos datos
directamente de los pluviógrafos, en la literatura científica surgieron otros métodos
de estimación en función de la precipitación total mensual. En ese sentido, es
necesario mencionar que en el Perú, el SENAMHI elaboró un conjunto de datos
grillados de precipitación para el periodo 1981 – 2019, denominado Peruvian
Interpolated data of SENAMHI’s Climatological and Hydrological Observations –
PISCOp, que está disponible a paso diaria y mensual, con una resolución espacial
de 0.1º. Pueden descargar estos datos a través del siguiente enlace:
http://iridl.ldeo.columbia.edu/SOURCES/.SENAMHI/.HSR/.PISCO/.Prec/.v2p1/?Set-Language=es

Figura 18. Biblioteca de datos de precipitación PISCOp desde IRI

Página 103 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

PISCOp v2.1 está basado en métodos de interpolación geoestadística y


determinística de 3 diferentes fuentes de precipitación: (i) la Red Nacional de las
Estaciones Administradas por el SENAMHI; (ii) mediciones de precipitación por
radar (TRMM2A25); y (iii) Climate Hazards Group Infrared Precipitation - CHIRP
(Aybar et al., 2019).

B. Erodabilidad (Factor K)

a. Soild Grids

De acuerdo con International Soil Reference and Information Centre [ISRIC] (2021),
es un sistema para el mapeo digital de suelos global que utiliza métodos de machine
learning a fin de mapear la distribución espacial de las propiedades del suelo en
todo el mundo. Hengl et al. (2017) describieron el desarrollo técnico y evaluaron la
precisión del sistema Soilgrids a una resolución de 250 m, proporcionando
predicciones globales para las propiedades del suelo, tales como: carbono orgánico,
densidad aparente, CEC, pH, fracciones de textura del suelo y fragmentos gruesos,
a 7 profundidades estándar (0, 5, 15, 30, 60, 100 y 200 cm), además de las
predicciones de la profundidad del lecho rocoso y la distribución de las clases de
suelo basadas en la WRB y los sistemas de clasificación USDA. Para la
construcción de los modelos se usaron datos de perfiles de suelo de
aproximadamente 150 000 sitios únicos repartidos por todos los continentes.

Figura 19. Distribución mundial de los perfiles de suelo usados para el ajuste del modelo

Para obtener los datos de Soilgrids es necesario ingresar al siguiente enlace:


https://soilgrids.org/

Página 104 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 20. Portal web oficial de SoilGrids

En la parte izquierda pueden visualizar las opciones que nos ofrece para acceder a los
datos de arena, limo, arcilla a fin de que sirva de apoyo en estimaciones del factor K.

C. Factor C

a. GlobeLand 30

El Ministerio de Ciencia y Tecnología de China, en el año 2010 ejecutó el Programa


Nacional de Investigación en Alta Tecnología y Desarrollo, denominado “Mapeo de
la teledetección y la investigación sobre tecnologías clave de la cobertura terrestre
mundial”, que es de acceso abierto desde el 2014. El Ministerio de Recursos
Naturales lanzó GlobeLand30 Update en 2017, la última versión es GlobeLand30
2020, la que está disponible en: http://www.globallandcover.com/home_en.html

Figura 21. Portal web oficial de GlobeLand 30

Página 105 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

El producto utiliza el sistema de coordenadas WGS-84. Las clases de cobertura


terrestre que usa se muestra en la siguiente tabla, donde podemos observar que, el
código de subclase de 71, 72, 73, 74, corresponde a tundra arbustiva, tundra
herbácea, tundra de humedales y tundra de tierra desnuda, respectivamente.

Tabla 51. Sistema de Clasificación de Global LandCover


Clase de
Código Contenido
cubierta terrestre
Se refiere a las tierras utilizadas para cultivos. En esta categoría se incluyen los
arrozales, las tierras altas de regadío y de secano, las tierras de hortalizas y de
10 Tierra cultivada invernadero, los pastos cultivados, las tierras principalmente plantadas con cultivos
raramente con árboles frutales u otros árboles, los huertos de té, los cafetales y
otras tierras de cultivo económicas, etc.
Se refiere a las tierras cubiertas de árboles, cuya densidad superior ocupa más del
30%. En esta categoría se incluyen los bosques latifoliados de hoja caduca y
20 Bosque
perennifolios, los bosques de coníferas caducifolios y de coníferas perennifolias,
los bosques mixtos y dispersos cuya densidad superior cubre el 10-30%.
Se refiere a las tierras cubiertas por césped natural con una densidad de cobertura
30 Pradera superior al 10%. Las praderas, estepas de pradera, praderas alpinas, estepas
desérticas y prados, etc. se incluyen en esta categoría.
Se refiere a las tierras cubiertas de arbustos y la densidad de cobertura superior al
30%. Se incluyen en esta categoría los arbustos de montaña, de hoja caduca y de
40 Matorral
hoja perenne y la jungla desértica en áreas desérticas con una densidad de
cobertura superior al 10%.
Se refiere a las tierras de unión de la tierra y el agua, que están constantemente
cubiertas por plantas de biogás o higrófitas y suelos de poca agua o húmedos. En
50 Humedal esta categoría se incluyen los pantanos interiores y de lagos, los humedales de
llanuras aluviales de ríos y de bosques/arbustos, las turberas, los manglares, las
marismas, etc.
Se refiere a la región cubierta de agua líquida en el área terrestre. En esta
60 Cuerpos de agua
categoría se incluyen ríos, lagos, embalses, estanques, etc.
Se refiere a las tierras cubiertas por líquenes, musgos, hierbas perennes
70 Tundra resistentes y arbustos en la zona fría y de alta montaña. La tundra arbustiva, la
herbácea, la húmeda, la alpina y la estéril, etc. se incluyen en esta categoría.
Se refiere a las superficies formadas por actividades construidas por el hombre. En
esta categoría se incluyen todo tipo de viviendas en áreas urbanas y rurales, áreas
Superficies
80 industriales y mineras, instalaciones de transporte, etc., mientras que las tierras
Artificiales verdes contiguas interiores y los cuerpos de agua en el uso de la tierra de
construcción.
Se refiere a terrenos naturales cubiertos con densidad de cobertura menor al
90 Tierra desolada 10%. Se incluyen en esta categoría el desierto, arena, grava, rocas desnudas,
tierras salinas y alcalinas, etc.
Se refiere a las tierras cubiertas de nieve permanente, glaciares y casquetes
Nieve y hielo
100 polares. En esta categoría se incluyen la nieve permanente, el glaciar en la región
permanentes de alta montaña y la capa de hielo en la polar, etc.
Fuente: Chen et al. (2015).

Asimismo, para la clasificación de las clases mostradas, utilizaron imágenes


multiespectrales de 30 m de los satélites Landsat: TM, ETM e OLI, y HJ-1 (China
Environment and Disaster Reduction Satellite), discretizándose en mosaicos
regulares. Para el año 2010 fueron 853 y en la actualización del año 2020, se usaron
imágenes de 16 m de resolución provenientes de GF-1 (China High Resolution
Satellite) obteniendo 966 mosaicos. Los datos están disponibles en el siguiente
enlace: http://www.globallandcover.com/

Página 106 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 22. Visualizador de GlobeLand 30

El producto GlobeLand 30 del año 2010 tiene una precisión del 83.5% y un
coeficiente de kappa igual a 0.78, el cual fue resultado de validar más de 150 000
puntos en 80 mosaicos y el GlobeLand 30 del 2020 posee una precisión de 85% y
un Kappa de 0.82, validado en 230 000 puntos de todo el conjunto de datos. Para
descargarlos del Portal web oficial, debemos dirigirnos a Data > Donwload. En caso
de no contar con una cuenta podemos registrarnos en Login. A la izquierda de la
siguiente figura podemos elegir la versión que más nos convenga: 2020, 2010 o
2000; además, tenemos la opción de descargar todo un mosaico, para ello debemos
seleccionar un área determinada o a través de coordenadas.

Figura 23. Portal web oficial para descarga de datos

Página 107 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

b. Copernicus Land cover

Copernicus es un sistema europeo para monitorear la tierra, cuyos datos se


recopilan a través de diferentes fuentes entre ellos satélites de observación de la
tierra y sensores insitu. Los datos se procesan y brindan información confiable y
actualizada en 6 áreas temáticas: terrestre, marina, atmosfera, cambio climático,
gestión de emergencias y seguridad. De ellas, tenemos a Copernicus Global Land
Services (CGLS), que es un componente de Land Monitoring Core Service (LMCS)
de Copernicus, el cual produce sistemáticamente una serie de productos
biogeofísicos sobre el estado y la evolución de la superficie terrestre, a escala global
y de media a baja resolución espacial (Copernicus, 2021).

Se puede acceder a través del siguiente enlace: https://land.copernicus.eu/global/.


Este los llevará a una ventana similar a la que se muestra en la figura siguiente:

Figura 24. Portal CGLS

Para acceder al visor de coberturas terrestres, se debe dar click en Vegetation y


luego en Land Cover.

Página 108 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 25. Portal CGLS - vegetation

Fuente: Portal oficial de Copernicus: https://land.copernicus.eu/global/products/lc

Luego de hacer click en Land cover, en la parte inferior se encontrará el visor.

Figura 26. Portal CGLS – Land cover

Fuente: Portal oficial de Copernicus: https://land.copernicus.eu/global/products/lc

Figura 27. Visor del mapa de la cobertura global de suelos de Copernicus

Fuente: Portal oficial de Copernicus: https://lcviewer.vito.be/2015

Página 109 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

De acuerdo con (Buchhorn et al., 2020), el producto Copernicus Global Land Service
Land Cover de 100 m (GCLS-LC100) de resolución espacial, utiliza los datos del
sensor PROVA-V con proyección del sistema de coordenadas UTM alineado con la
cuadrícula del mosaico del Sentinel 2. Por otro lado, el algoritmo de clasificación
utilizado fue Random forest, la optimización de la clasificación se realizó mediante
validación cruzada.

Para descargar los datos, se debe hacer click en Download. En el recuadro de la


izquierda se pueden observar distintas opciones para la descarga de los archivos.
Single class forest se refiere a las coberturas de vegetación simple, que en total son
10, las cuales pueden combinarse para crear clases personalizadas y en all forest
type se encuentran 23 tipos de cobertura clasificados de acuerdo al Sistema de
Clasificación de Cobertura Terrestre de la ONU – FAO.

En la siguiente figura se muestran los mosaicos de 20x20º para descargar los datos
de GCLS-LC100.

Figura 28. Mosaicos de 20x20º del producto GCLS-LC100.

Fuente: Portal oficial de Copernicus https://lcviewer.vito.be/download

Página 110 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

CAPÍTULO II: PROCESOS PARA EL CÁLCULO DE


LA EROSIÓN

Página 111 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Página 112 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

En primer lugar, es necesario mencionar al lector que se debe contar con


información básica de tipo cartográfica y satelital, además de información medida
de lluvia de las estaciones de interés para estimar los factores del modelo RUSLE.
La información que a continuación se describe se utilizó para los cálculos de la
erosión por lluvias máximas diarias en las subcuencas de Cumbaza y Yuracyacu.

2.1. Información cartográfica


2.1.1. Cartas Nacionales

Las cartas nacionales son elaboradas por el Instituto Geográfico Nacional (IGN)
mediante procedimientos fotogramétricos en base a las fotografías aéreas
verticales, tomadas desde el año 1961. A la fecha, algunas cartas se han
actualizado con procedimientos más precisos, generando resultados más próximos
a la realidad y mejorando las escalas de los mapas. En ese sentido, son 10 cartas
nacionales que cubren la superficie de la cuenca del río Mayo. Para el desarrollo
del presente estudio, se tomaron las siguientes Hojas: 12i, 13i, 15k, 16k y 14j, que
se encuentran a una escala de 1:1 000 000.

Figura 29. Cartas Nacionales del ámbito de la cuenca del río Mayo

Página 113 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

2.2. Información hidrometeorológica

Se utilizó información de las variables de precipitación total mensual, anual y las


máximas diarias, temperatura media mensual y anual de 12 estaciones
convencionales meteorológicas (CM), situadas en el ámbito de estudio.

Tabla 52. Estaciones hidrometeorológicas


Nombre de la Tipo de Altitud
ID Latitud Longitud
estación estación (msnm)
1 Naranjillo CM 5° 49’ 34’’ S 77° 23’ 14’’ W 890
2 Rioja CM 6° 02’ 48’’ S 77° 10’ 1’’ W 880
3 Soritor CM 6° 8’ 43’’ S 77° 5’ 41’’ W 890
4 Moyobamba CM 6° 0’ 0’’ S 76° 58 ’0’’ W 860
5 Jepelacio CM 6° 6’ 55,5’’ S 76° 54’ 10’’ W 1000
6 Pacayzapa CM 6º 17’ 0’’ 76º 51’ 0’’ 900
7 Tabalosos CM 6º 24’ 59’’ 76º 36’ 45’’ 480
8 Lamas CM 6º 25’ 22’’ 76º 31’ 2’’ 790
9 Cuñumbuque CM 6º 30’ 1’’ 76º 30’ 1’’ 280
10 Tarapoto CM 6º 30’ 0’’ 76º 28’ 0’’ 282
11 San Antonio CM 6º 25’ 1’’ 76º 25’ 1’’ 430
12 El porvenir CM 6º 35’ 1’’ 76º 19’ 1’’ 230
13 Cumbaza Hidrométrica 6º 28’ 21’’ 76º 22’ 55’’ 282
14 La Florida Aforos 5º 56’ 51’’ 77º 20’ 19’’ 1040
Fuente: (SENAMHI, 2020).

Figura 30. Estaciones meteorológicas utilizadas en el estudio

Página 114 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

2.3. Información satelital

Se utilizaron imágenes SENTINEL 2A del año 2019 para generar la cobertura


vegetal en el área de estudio, para lo cual se usaron software de diseño y
cartografiado espacial, tales como QGIS, Google Earth Engine y SAGA GIS. Es
necesario mencionar que es posible utilizar otros satélites de descarga gratuita
como LANDSAT y MODIS. Esto dependerá -por ejemplo- de la finalidad del estudio
o la temporalidad.

2.4. Procedimientos

En este punto describiremos los procedimientos que utilizamos para la delimitación


de las UH y la estimación de la erosión hídrica en las subcuencas. Esperamos
pueda ser de apoyo y las usen como metodología en sus investigaciones.

2.4.1. Determinación de las Unidades Hidrográficas

Realizamos la discretización de las unidades hidrográficas en microcuencas y el


diseño de sus redes de drenaje usando técnicas de sensoramiento remoto y GIS.
Para esto fue necesario usar imágenes satelitales llamado comúnmente por la
comunidad científica como DEM, del SRTM de resolución espacial 30 m y el
software QGIS, empleando una delimitación automática. Posteriormente, fue
necesario ajustar los límites del divortium acuarium de las subcuencas, siguiendo el
criterio de la divisoria topográfica planteado en (Gómez, 1987). Estos criterios se
han aplicado debido a la falta de información cartográfica en Yuracyacu, lo cual
dificulta una correcta delimitación.

Figura 31. Cartografía base de Yuracyacu

Página 115 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 32. Cartografía faltante de Yuracyacu

Por ello, el DEM permitió completar la información cartográfica y realizar una


delimitación automática. Luego, se aplicaron los criterios de (Gómez, 1987) para
corregir los errores que generó esta delimitación, cuyo procedimiento se detalla a
continuación:
- La divisoria pasa siempre por lo puntos de mayor nivel topográfico

Figura 33. Criterios de delimitación (1: izquierda; 2: derecha)

- Cuando la altitud va disminuyendo, la divisoria corta a las curvas de nivel por


la parte cóncava.

Página 116 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 34. Criterio de delimitación (3)

- Cuando la altitud aumenta, la divisoria corta a las curvas de nivel por el lado
convexo.
Figura 35. Criterio de delimitación (4)

A continuación, se presenta el flujo de trabajo, donde se muestra el proceso de


forma secuencial de la delimitación.

Página 117 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 36. Procedimiento secuencial de delimitación de las subcuencas Cumbaza y Yuracyacu

Página 118 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

2.4.2. Cálculo de la erosión hídrica por Unidad hidrográfica

Para la estimación de la erosión hídrica por UH en las subcuencas Cumbaza y Yuracyacu se utilizó el método RUSLE,
cuyo procedimiento es el siguiente:

Figura 37. Procedimiento del cálculo de la erosión hídrica mediante el modelo RUSLE

Página 119 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

A continuación, describiremos los procedimientos para la determinación del Factor R, LS y C, por tratarse de métodos
que ameritan mayor detalle:

A. Factor R

Figura 38. Procedimiento del cálculo del Factor R

Página 120 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

B. Factor LS

El Factor LS se ha determinado en función a las pendientes de las subcuencas,


para ello su cálculo lo realizamos bajo 2 procedimientos: uno automático, a partir de
las herramientas de GRASS en QGIS y otro manual mediante los métodos de
Horton y Alvord. Posteriormente al cálculo de la pendiente, estimamos el factor LS.
Al respecto, en QGIS existen 2 maneras de realizarlo: (i) utilizando la calculadora
raster, en la cual podemos ingresar cualquier ecuación del factor LS, usando como
archivo de entrada el raster de pendientes; y (ii) mediante los métodos de la
herramienta de SAGA Ls-factor field based.

A continuación, para fines prácticos, en la siguiente figura se observa el diagrama


de flujo que utilizamos en la obra: Método Alvord, Horton y GIS mediante el software
QGIS, según el siguiente detalle:

Figura 39. Procedimiento del cálculo del Factor LS

Página 121 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

C. Factor C

Se determinó utilizando imágenes satelitales mediante el cálculo del NDVI. La


búsqueda de imágenes lo realizamos siguiendo los criterios: (i) Porcentaje de nubes
en la escena entre 10 y 20%; (ii) la temporalidad elegida fue el año 2019; y (iii) los
satélites que se seleccionaron fueron Landsat 8 y Sentinel 2A.

Para ello, empleamos Google Earth Engine, que es una plataforma en la nube muy
robusta capaz de procesar cientos de imágenes de forma rápida y eficiente que
trabaja en entorno del lenguaje de programación Javascript. Para procesar las
imágenes se usó un código escrito en Java, el cual permite buscar una colección de
imágenes determinadas, realizar filtros por fecha (temporalidad), filtro de nubes y
área o región de interés.

Luego de realizar los filtros necesarios según los requerimientos para la presente
obra, realizamos los cálculos con las bandas de interés. Para el NDVI se utilizaron
las bandas 8 y 4 del Sentinel 2.

Se determinó el factor C usando el análisis de NDVI para las imágenes satelitales


Landsat y Sentinel 2, que fue calculado para cada píxel de la imagen con la ecuación
descrita por (Turkey, 1979). El NDVI asume valores desde “-1 a +1”, con altos
valores en áreas de abundante presencia de vegetación.

(𝐍𝐈𝐑 − 𝐫𝐞𝐝)
𝐍𝐃𝐕𝐈 =
(𝐍𝐈𝐑 + 𝐫𝐞𝐝)

Se utilizó el NDVI y el método propuesto por (Durigon et al., 2014) usado para áreas
bajo condiciones climatológicas tropicales con lluvias intensas. En ese sentido, para
áreas de alta cobertura vegetal, los valores de NDVI tienden a “+1” y los valores de
factor C a “0”. Según ello, estos valores fueron transformados por la siguiente
ecuación:

−𝐍𝐃𝐕𝐈 + 𝟏
𝐂=( )
𝟐

A continuación, se muestra el flujo de trabajo que empleamos para la obtención de


este factor.

Página 122 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 40. Procedimiento para el cálculo del Factor C

Página 123 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

CAPÍTULO III: CASOS DE ESTUDIO

Página 124 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Página 125 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Parte de la finalidad de la presente guía no sólo consta de una descripción amplia


de los aspectos teóricos, sino también de desarrollar de forma gráfica su ubicación
geográfica, diagnóstico físico, social y económico, así como mostrar algunas
fotografías que fueron tomadas en las visitas de campo. Lamentablemente por la
pandemia del covid-19 no pudimos continuar con los trabajos de campo en el año
2020, pero hemos procurado ser lo más concretos y concisos posible.

3.1. CARACTERÍSTICAS DE LA SUBCUENCA CUMBAZA

3.1.1. Ubicación geográfica y política

Está situado en la región hidrográfica del río Cumbaza, desarrollada sobre la cuenca
del río Mayo, siendo Cumbaza su afluente por la margen izquierda. En su recorrido
posee una longitud de 64 km desde su naciente hasta su desembocadura y se
desenvuelve desde los 200 hasta los 1800 msnm. Esta subcuenca se encuentra
comprendida entre las coordenadas UTM 9 310 000 y 9 269 325 N y 331 378 y
362 886 S. Además, se encuentra ubicada en el sector noroccidental del Perú, en
el departamento de San Martín; cubre parte de las provincias de Lamas y San
Martín, según se detalla en la siguiente tabla (Ver Mapa de ubicación Cumbaza):

Tabla 53. Ubicación política de la subcuenca del río Cumbaza


Año de
Subcuenca Departamento Provincia Distritos
creación
San Roque de Cumbaza 1964
Lamas 1821
Lamas
Rumisapa 1936
Cuñunbuqui 1933
San Antonio 1932
Cumbaza San Martin La Banda de Shilcayo 1961
Cacatachi 1932
San Martín Tarapoto 1821
Morales 1932
Shapaja 1920
Juan Guerra 1932
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática [INEI] (2020).

La subcuenca del río Cumbaza cuenta con los siguientes límites:

Norte: Cuenca del río Shanusi y Cainarache (río Marañón).


Sur: Subcuenca del río Mamonaquihua (río Mayo).
Este: Subcuenca Pamashto (río Mayo).
Oeste: Subcuenca del río Chatuza (río Huallaga).

Página 126 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 41. Mapa de Ubicación de la subcuenca del río Cumbaza

Página 127 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 42. Vista de la parte alta de la subcuenca del río Cumbaza

Figura 43. Vista de la parte media de la subcuenca del río Cumbaza

Nota: Fotografía del 24/12/2015.

Página 128 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 44. Vista de la parte baja de la subcuenca del río Cumbaza

Nota: Fotografía del 10/10/2003.

3.1.2. Diagnóstico físico

A. Climatología

A nivel departamental, el clima de San Martin está clasificado con código 7, que se
caracteriza por ser lluvioso, con humedad abundante en todas las estaciones del
año, con regímenes térmicos entre cálido y templado. Durante las visitas de campo
se percibieron lluvias y alta humedad, sobretodo en las partes altas de la subcuenca.
De acuerdo con la nueva clasificación efectuada por el (SENAMHI, 2021), la
subcuenca posee los siguientes tipos de clima:

Tabla 54. Descripción de los tipos de clima en Cumbaza


Símbolo Tipo de clima Área (km2)
Muy lluvioso, con abundantes precipitaciones en todas las
A (r) A´ 23.4
estaciones del año y una eficiencia de temperatura cálida.
Muy lluvioso, con abundantes precipitaciones en todas las
A (r) B´ 55.6
estaciones del año y una eficiencia de temperatura templada.
Lluvioso, con abundantes precipitaciones en todas las
B (r) A´ 368.3
estaciones del año y una eficiencia de temperatura cálida.
Lluvioso, con abundantes precipitaciones en todas las
B (r) B´ 14.3
estaciones del año y una eficiencia de temperatura templada.
Semiseco, con abundantes precipitaciones en todas las
C (r) A´ 114.2
estaciones del año y una eficiencia de temperatura cálida.
Total 575.8

Página 129 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 45. Mapa Climático de la subcuenca del río Cumbaza

Página 130 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

B. Geología

La geología de la subcuenca Cumbaza fue elaborada con ayuda del Mapa


Geológico Nacional a escala 1: 100 000 (cuadrángulos 13k, 13j y 14k) y del Boletín
N° 42 Serie C: Riesgo Geológico de la región San Martin (Instituto Geológico, Minero
y Metalúrgico [INGEMMET], 2010).

Según el INGEMMET (1997, 1998 y 2010), la subcuenca posee 12 Unidades


Litoestratigráficas cuyo desarrollo se ha dado en la era Cenozoico y Mesozoico,
comprendida entre los sistemas Cuaternario, Neógeno, Paleógeno, Cretácico y
Jurásico (Ver Mapa geológico), de acuerdo se muestra en la siguiente tabla:

Tabla 55. Descripción de Unidades Litoestratigráficas de Cumbaza


Era Sistema Serie Unidades Litoestratigráficas Simbología Área (km2)

Holoceno Depósito aluvial Qh-al 121.4

Cuaternario Pleistoceno Formación Ucayali NQ-u 7.6


Cenozoico

Plioceno Formación Ipururo Nmp-i 6.2


Neógeno Mioceno Formación Chambira PN-ch 91.5
Grupo
Formación Pozo P-poz 3.4
Paleógeneo --- Huayabamba
Formación Yahuarango P-y 59.2
Superior Formación Vivian Ks-v 21.3
Superior -
Formación Chonta Kis-ch 94.2
Inferior
Mesozoico

Cretácico Formación Esperanza Ki-e 13.8


Formación Agua
Inferior Grupo Oriente Ki-ac 70.2
Caliente
Formación Cushabatay Ki-cu 67.8
Jurásico Superior Formación Sarayaquillo Js-s 19.2
Fuente: INGEMMET (1998).

a. Depósito aluvial (Qh-al)

Pertenecen a la serie Holoceno y están conformadas por extensas llanuras aluviales


y terrazas altas a diferentes niveles sobre los valles, los que están ubicados en los
márgenes del río Mayo y tributarios mayores (Cumbaza). Se caracterizan por ser
arenas oscuras, de grises a parduzcas, de grano fino a medio con un alto porcentaje
de fragmentos líticos volcánicos, con presencia de material limoso y limoarcilloso
(INGEMMET, 1998 y 2010).

Página 131 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

b. Formación Ucayali (NQ-u)

Pertenecen a la serie Pleistoceno, se caracterizan por tener estratos lenticulares y


frecuentemente presentan inclinaciones resultantes de los paleorelieves sobre los
que se acumularon. Están conformadas por arenas limosas con buen contenido de
matriz, siendo que los niveles arcillosos son los que contienen mayor cantidad de
restos orgánicos. Poseen lodolitas, arcillas, arenas gruesas y limos intercalados con
capas de conglomerados (INGEMMET, 1997).

c. Formación Ipururo (Nmp-i)

Pertenecen a la serie Plioceno, presentan un relieve moderado a modo de terrazas


disectadas por quebradas de corto recorrido y tienen buzamientos suaves que
ocupan generalmente los núcleos de sinclinales amplios (INGEMMET, 1997). Se
caracteriza por poseer areniscas de color gris de claro a marrón, con tonalidades
cremas tenues, que se encuentran intercaladas con lodolitas y pelitas marrón rojizas
y abigarradas; las capas de arenisca tienen grosores que varían entre 2 y 30 m, sus
límites son ondulados irregulares, pues presentan característicamente laminación y
estratificación sesgada en depresión (INGEMMET, 1997 y 2010).

d. Formación Chambira (PN-ch)

Pertenecen al Grupo Huayabamba y a la serie Mioceno, cuenta con una morfología


de moderada a suave en el caso de las secuencias pelíticas, resaltando las
areniscas que forman crestas entre depresiones, que son fácilmente diferenciables
en las imágenes satelitales y de radar (INGEMMET, 1998). Está conformada por
lutitas y lodolitas de rojo morado a gris verdosas, con delgadas intercalaciones de
areniscas de gris verdosas a pardo amarillentas (INGEMMET, 2010).

e. Formación Pozo (P-poz)

Pertenecen al Grupo Huayabamba y a la serie Mioceno, es una secuencia delgada


que ha sido cartografiada en los 3 cuadrángulos y su morfología es moderada,
siendo más resistente cuando las calizas están mejor desarrolladas; además,
presenta características de litofacies marinas someras y residuales, que pueden
deberse a una invasión restringida del mar durante el Eoceno (INGEMMET, 1998).
Está compuesta por lutitas grises con intercalaciones delgadas de caliza grisácea
(INGEMMET, 2010).

Página 132 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

f. Formación Yahuarango (P-y)

Pertenecen al Grupo Huayabamba y a la serie Mioceno y está compuesta por


limoarcillitas rojas (lodolitas rojas), limolíticas, intercaladas con capas rojas,
marrones y grises de limolitas; además, en su parte inferior existe un conglomerado
de redondeado a subanguloso fino con estratificación sesgada y señales de oleaje
(INGEMMET, 1998). Se caracterizan por presentar areniscas de grano fino, gris
blanquecinas, lodolitas y limolitas arcillosas (INGEMMET, 2010).

g. Formación Vivian (Ks-v)

Pertenecen al Cretácico Superior y está esencialmente constituida por areniscas


cuarzosas de apariencia maciza y de color blanco a blanco amarillento, con
coloraciones de cremas a marrón rojizas por meteorización y en algunos casos se
observa estratificación sesgada en la parte inferior. Sus areniscas son de grano fino
a muy fino de forma subangular a subredondeada y tienen buena clasificación de
poco cemento silicio (INGEMMET, 1998).

h. Formación Chonta (Kis-ch)

Pertenecen al Cretácico Inferior – Superior, que consisten en calizas de color crema


a gris claro, margas, esquistos margosos y esquistos arcillosos; además, existe 1 o
2 capas de caliza rojiza en la cima de la formación y en la base una zona de
transición con la arenisca de Agua Caliente (INGEMMET, 1998). Conformada por
calizas microlíticas y bioclásticas intercaladas con margas y limoarcillitas
(INGEMMET, 2010).

i. Formación Esperanza (Ki-e)

Pertenecen al Grupo Oriente y al Cretácico Inferior, considerada como una


secuencia netamente marina clástica mayormente pelítica, que se puede diferenciar
fácilmente por su morfología, ya que da lugar a depresiones topográficas
flanqueadas por promontorios resistentes (INGEMMET, 1998). Compuesta por
lutitas de gris oscuras a negras con intercalaciones de areniscas de grano fino a
medio y hacia el tope posee intercalaciones de calizas micríticas (INGEMMET,
2010).

Página 133 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

j. Formación Agua Caliente (Ki-ac)

Pertenecen al Grupo Oriente y al Cretácico Inferior, se encuentra formando cerros


y montañas escarpadas que por erosión generan a los suelos arenosos y está
distribuida en las cadenas montañosas que resaltan en la zona (INGEMMET, 1998).
Compuesta por areniscas cuarzosas, microconglomerados cuarzosos, en su parte
de media a inferior presenta intercalaciones de lutitas y algunos lentes de carbón
(INGEMMET, 2010).

k. Formación Cushabatay (Ki-cu)

Pertenecen al Grupo Oriente y al Cretácico Inferior, se caracteriza por presentar


areniscas macizas blancas y amarillo brunáceas de grano fino a grueso, con
estratificación cruzada y es fácilmente diferenciable, ya que constituye escarpas
poco accesibles de areniscas en capas medias a gruesas (INGEMMET, 1998). Sus
areniscas de cuarzo o cuarzo arenitas tienen coloraciones de blanco amarillentas a
rojizas o marrón rojizas en su superficie meteorizada; además, su componente
principal es el cuarzo hialino proveniente de rocas ígneas y metamórficas y con poca
frecuencia se puede identificar muscovita, minerales de arcilla y material carbonoso
(INGEMMET, 2010).

l. Formación Sarayaquillo (Js-s)

Pertenecen al Jurásico Superior, se caracteriza por exponerse en los núcleos de los


anticlinales y anticlinales fallados y está asociada espacialmente con los domos
salinos que existen en la región. Es diferenciable por su coloración rojiza, que
contrasta con el Grupo Oriente que le sobreyace y con las calizas grises del Grupo
Pucará, infrayacente. La litología dominante en la mayoría de sus afloramientos
corresponde a areniscas rojas, marrón rojizas y gris rojizas, intercaladas con
areniscas limolíticas y lodolitas (INGEMMET, 1998).

Página 134 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 46. Mapa Geológico de la subcuenca del río Cumbaza

Página 135 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

C. Geomorfología

La geomorfología es la ciencia que estudia las formas del relieve terrestre


considerando el transcurso del tiempo geológico, así como su origen, naturaleza de
las rocas, el clima de la región, las diferentes fuerzas exógenas y endógenas que,
de modo general, influyen como factores constructores del paisaje (INGEMMET,
2010).

a. Geomorfología cuantitativa

También es conocida morfometría, es el estudio geomorfológico de la superficie de


una cuenca mediante los parámetros fisiográficos o geomorfológicos (red de
drenaje, pendiente, forma de la cuenca, entre otros) a partir de cálculos numéricos
(Gallo, 2018). El análisis de los parámetros fisiográficos permite conocer las
características físicas de la cuenca mediante el estudio de su superficie, relieve e
hidrografía y contribuye al entendimiento de su funcionamiento hidrológico y a
realizar comparaciones con otras cuencas.

Se desarrollaron los parámetros fisiográficos de la subcuenca del río Cumbaza,


tomando como base la información cartográfica digital del IGN a escala 1: 100 000
(Instituto Geográfico Nacional [IGN], 2020). Asimismo, fue necesario utilizar
imágenes satelitales ALOS de resolución espacial 12.5 m, con información de
altitud, a fin de generar las curvas de nivel en zonas donde no existía información
topográfica para elaborar el diseño de la subcuenca.

i. Superficie de la subcuenca

▪ Área (A)

El área de la subcuenca es la superficie terrestre en donde las gotas de lluvia que


caen sobre ella tienden a ser drenadas por el sistema de corrientes. En este caso
están constituidas por el río Cumbaza y sus tributarios, el cual comprenden una
superficie de 575.8 km2.

El tamaño de la cuenca influye en mayor o menor grado en el aporte de escorrentía,


tanto directa como de flujo base (Vera, 2004). Además, el tamaño relativo de estos
espacios hidrológicos, determinan los nombres de microcuenca, subcuenca o
cuenca, según se explica en la siguiente tabla:

Página 136 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 56. Tamaño relativo de los sistemas Hidrológicos


Unidad Hidrográfica Área (km2) Numero de Orden
Microcuenca 10 – 100 1, 2, 3
Subcuenca 101 – 700 4, 5
Cuenca más de 700 6 a más
Fuente: Vera (2004).

De lo anterior, se concluye que la unidad hidrográfica del río Cumbaza es una


subcuenca y se puede estimar que es de 4º o 5º orden de ríos.

▪ Perímetro (P)

Esta característica tiene influencia en el tiempo de concentración de la cuenca, que


es el tiempo de duración necesaria para que una gota de agua que cae en el punto
más alejado de la superficie llegue hasta su salida o desembocadura (Gómez,
1987). El perímetro de Cumbaza es de 120.8 km.

ii. Forma de la subcuenca

▪ Coeficiente de compacidad o Índice de Gravelius (Kc)

Es un índice que da una idea de la forma de la cuenca e indica la regularidad de la


forma de la cuenca (Gómez, 1987). Expresa la relación entre el perímetro de esta
con un círculo de área idéntica a la cuenca. Por lo general, para unidades
hidrográficas alargadas se espera que K>1. Las cuencas de forma alargada reducen
las probabilidades de que sean cubiertas en su totalidad por una tormenta, lo que
afecta el tipo de respuesta en el río (Villón, 2002). Este parámetro se calculó por la
siguiente fórmula:

𝐏
𝐊𝐜 = 𝟎. 𝟐𝟖 ∗
√𝐀

Donde: P es el perímetro de la cuenca; A es el área de la cuenca en km 2.

Tabla 57. Forma de la cuenca, según el Coeficiente de compacidad (Kc)


Kc Forma de la Cuenca
kc ≤ 1.25 De casi redonda a oval redonda.
1.25 < kc ≤ 1.5 De oval redonda a oval alargada.
kc >1.5 De oval alargada a alargada.
Fuente: Vera (2004).

Página 137 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

𝟏𝟐𝟎.𝟖𝐤𝐦
Entonces, reemplazando en la fórmula: 𝐊𝐜 = 𝟎. 𝟐𝟖 ∗ = 𝟏. 𝟒
√𝟓𝟕𝟓.𝟖𝐤𝐦𝟐

La subcuenca tiene un valor de Coeficiente de compacidad igual a 1.4, lo que indica


que es de forma irregular, ligeramente alargada e irregular, siendo poco probable
que sea cubierta en su totalidad por una tormenta, debido a que puede permitir la
evacuación de las crecientes a través de los lechos fluviales.

▪ Factor de Forma (Ff)

Es la relación entre el ancho medio de la cuenca (Δ𝑚) y la longitud total del río
principal. El ancho medio se obtiene dividiendo el área total de la subcuenca y la
longitud total del río principal, de acuerdo con lo siguiente:
𝐀
∆𝐦 =
𝐋

Donde: L es la longitud del río más grande; A es el área de la cuenca en km2.

El factor de forma nos indica la tendencia de las avenidas en el cauce; es decir,


muestra que la subcuenca está menos sujeta a crecientes que otra del mismo
tamaño, pero con mayor factor de forma, que tendrá una mayor tendencia a
concentrar las intensidades de lluvia (Villón, 2002).

Tabla 58. Forma de la cuenca según el factor forma


Factor forma Forma de la cuenca
Ff > 1 Redondeada
Ff < 1 Alargada
Fuente: Villón (2002).

𝐀 𝟓𝟕𝟓.𝟖 𝐤𝐦𝟐
Entonces, reemplazando en la fórmula: 𝐅𝐟 = = (𝟔𝟑.𝟓 𝐤𝐦)𝟐 = 𝟎. 𝟏𝟒
𝐋𝟐

Donde: L es la longitud del río más grande; A es el área de la cuenca en km2.

De lo anterior, se observa que, la subcuenca del río Cumbaza, al poseer un factor


de forma menor, tiene menos tendencia a concentrar las intensidades de lluvia; es
decir, posee una forma alargada e indica que los ríos tributarios producirán
crecientes rápidos como consecuencia de las precipitaciones pluviales que ocurren
en la zona.

Página 138 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

▪ Rectángulo Equivalente

Permite representar a la cuenca que tiene forma heterogénea mediante un


rectángulo, que tiene la misma área y perímetro, y por lo tanto el mismo Índice de
Gravelius; además, igual distribución de altitudes, y consecuentemente igual curva
hipsométrica. En este, las curvas de nivel se convierten en rectas paralelas al lado
menor, siendo estos lados, la primera y última curva de nivel (Villón, 2002). A
continuación, se presentan las ecuaciones para realizar los cálculos de lado mayor
y menor del rectángulo equivalente.

𝐏 𝐏 𝟐 𝐏
𝐋 = + √( ) − 𝐀 ; 𝐥 = −𝐋
𝟒 𝟒 𝟐

Donde: L es el lado mayor del rectángulo; l es el lado menor del rectángulo; P es el perímetro
de la subcuenca; A es el área de la subcuenca.

Para el Lado mayor y menor del rectángulo equivalente, se tiene:

𝟏𝟐𝟎. 𝟖 𝐤𝐦 𝟏𝟐𝟎. 𝟖 𝐤𝐦 𝟐
𝐋= + √( ) − 𝟓𝟕𝟓. 𝟖 𝐤𝐦𝟐 = 𝟒𝟖. 𝟓 𝐤𝐦
𝟒 𝟒

𝟏𝟐𝟎. 𝟖 𝐤𝐦 𝟏𝟐𝟎. 𝟖 𝐤𝐦 𝟐
𝐥= − √( ) − 𝟓𝟕𝟓. 𝟖 𝐤𝐦𝟐 = 𝟏𝟏. 𝟗 𝐤𝐦
𝟒 𝟒

Este rectángulo tiene como base el lado menor con 11.9 km y el lado mayor de 48.5
km, constituyendo un rectángulo alargado, corroborando la forma de la cuenca. A
continuación, se presenta gráficamente el rectángulo equivalente de la cuenca:

Tabla 59. Cálculos del rectángulo equivalente


Rango altitudinal (msnm) Área parcial (km2) Lado menor (km) Lado mayor (km)
200 300 117.5 11.9 9.9
300 400 123.1 11.9 10.4
400 500 45.7 11.9 3.9
500 600 38.8 11.9 3.3
600 700 49.9 11.9 4.2
700 800 39.9 11.9 3.4
800 900 36.3 11.9 3.1
900 1000 28.3 11.9 2.4
1000 1100 27.8 11.9 2.3
1100 1200 19.2 11.9 1.6
1200 1300 20.2 11.9 1.7
1300 1400 8.1 11.9 0.7
1400 1500 6.8 11.9 0.6
1500 1600 9.0 11.9 0.8
1600 1838 5.2 11.9 0.3

Página 139 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 47. Rectángulo equivalente de la subcuenca del río Cumbaza

Página 140 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

iii. Relieve de la subcuenca

▪ Altitud Media (Hm)

Representa el valor ponderado de las altitudes de la cuenca obtenidas en el mapa


topográfico. Su valor se relaciona con la magnitud de la lámina de precipitación y es
importante en estudios regionales donde la información local es escasa. Se calcula
mediante la siguiente fórmula:

∑(𝐇𝐦𝐞𝐝𝐢𝐚 ∗ Á𝐫𝐞𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐜𝐢𝐚𝐥)


𝐇𝐦 =
𝐀

Donde: Hm es la altitud media; Himi es la altitud media entre 2 curvas de nivel; Ai es el área
entre 2 curvas de nivel; At es el área total de la cuenca.

Tabla 60. Cálculos para la Altitud media


Rango altitudinal (1) (2)
(1) x (2)
(msnm) Altitud promedio (msnm) Área parcial (km2)
200 300 250 117.5 29 375
300 400 350 123.1 43 085
400 500 450 45.7 20 565
500 600 550 38.8 21 340
600 700 650 49.9 32 435
700 800 750 39.9 29 925
800 900 850 36.3 30 855
900 1000 950 28.3 26 885
1000 1100 1050 27.8 29 190
1100 1200 1150 19.2 22 080
1200 1300 1250 20.2 25 250
1300 1400 1350 8.1 10 935
1400 1500 1450 6.8 9860
1500 1600 1550 9.0 13 950
1600 1838 1719 5.2 8938.8
Total 575.8 354 668.8

𝟑𝟓𝟒𝟔𝟔𝟖.𝟖 𝐤𝐦𝟐∗𝐦.𝐬.𝐧.𝐦
Entonces, reemplazando en la fórmula: 𝐇𝐦 = = 𝟔𝟏𝟔 𝐦𝐬𝐧𝐦.
𝟓𝟕𝟓.𝟖 𝐤𝐦𝟐

La altitud media de la subcuenca del río Cumbaza es 616 msnm, lo que concuerda
con las características topográficas de la zona, ya que el 50% de su superficie se
encuentra entre las cotas de 200 a 800 msnm.

Página 141 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

▪ Curva Hipsométrica y Polígono de frecuencia de Altitudes

El polígono de frecuencia de altitudes es un diagrama de relación entre áreas


parciales de la cuenca, que están expresadas en porcentaje y la altitud relativa a
estas áreas, comprendidas entre curvas de nivel. Además, indica la distribución de
la superficie de la subcuenca en relación con su altitud media. La generación de la
curva hipsométrica fue sugerida por el autor Langbein en el año de 1947, la cual
tiene la finalidad de proporcionar información sintetizada de la cuenca por tramos
de altitud (Gaspari et al., 2013).

En el presente estudio, este parámetro se determinó a partir de las curvas de nivel


a escala 1:100 000 del (IGN, 2020) y el modelo digital de elevación ALOS PALSAR,
de acuerdo se muestra en el siguiente detalle:

Tabla 61. Cálculos de la Curva Hipsométrica


Rangos de altitud Área Área por encima Área por debajo Intervalo
(msnm) km2 Acumulada % Acumulada Acumulada % Acumulada por rango
200 300 117.5 575.8 100.0% 117.5 20.4% 20.4%
300 400 123.1 458.3 79.6% 240.6 41.8% 21.4%
400 500 45.7 335.2 58.2% 286.3 49.7% 7.9%
500 600 38.8 289.5 50.3% 325.1 56.5% 6.7%
600 700 49.9 250.7 43.5% 375.0 65.1% 8.7%
700 800 39.9 200.8 34.9% 414.9 72.1% 6.9%
800 900 36.3 160.9 27.9% 451.2 78.4% 6.3%
900 1000 28.3 124.6 21.6% 479.5 83.3% 4.9%
1000 1100 27.8 96.3 16.7% 507.3 88.1% 4.8%
1100 1200 19.2 68.5 11.9% 526.5 91.4% 3.3%
1200 1300 20.2 49.3 8.6% 546.7 94.9% 3.5%
1300 1400 8.1 29.1 5.1% 554.8 96.4% 1.4%
1400 1500 6.8 21.0 3.6% 561.6 97.5% 1.2%
1500 1600 9.0 14.2 2.5% 570.6 99.1% 1.6%
1600 1838 5.2 5.2 0.9% 575.8 100.0% 0.9%

En la siguiente figura se observa la curva de color azul indica que se trata de una
subcuenca que aún se encuentra en fase de madurez. Además, los polígonos de
frecuencias de la subcuenca señalan que la mayor distribución de áreas se
encuentra entre los 200 a 500 msnm (49.7% de la superficie total), donde la altitud
más frecuente se encuentra en el intervalo de 300 a 400 msnm (21.4% del área
total).

Página 142 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 48. Curva Hipsométrica y Polígono de frecuencia de Altitudes de Cumbaza

En la curva hipsométrica, la altitud de frecuencia media es la ordenada media de la


curva, en ella, el 50% del área de la cuenca está situada por encima de esa altitud
y el 50% está situada por debajo de la misma, siendo aproximadamente 550 msnm.

▪ Índice de pendiente

Es una ponderación que se establece entre las pendientes y el tramo recorrido por
el río, la que expresa el relieve de la subcuenca (Villón, 2002). Además, representa
la pendiente promedio de todas las áreas elementales de la subcuenca, considerado
como un valor de gran importancia para estudios de infiltración y recarga de
acuíferos (Gómez, 1987).

Sus valores varían en forma inversamente proporcional al tiempo de concentración


de la cuenca, de acuerdo se muestra en la siguiente fórmula:

𝟏
𝐈𝐩 = ∑ √𝐁𝐢(𝐚𝐧 − 𝐚𝐧−𝟏) ∗
√𝐋

Donde: Ip es el índice de pendiente; an …an-1 son las cotas de las “n” curvas de nivel
consideradas; Bi es la fracción de la superficie total de la cuenca comprendida entre las
cotas an y an-1; L es la longitud del lado mayor del rectángulo equivalente.

Página 143 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

A continuación, se presentan los cálculos para determinar el índice de Pendiente de


la subcuenca del río Cumbaza:

Tabla 62. Cálculos para el índice de pendiente


Rangos de Área Hmax - Hmin
Bi (Hmax - Hmin) * Bi √(𝐇𝐦𝐚𝐱 − 𝐇𝐦𝐢𝐧 ) ∗ 𝐁𝐢
altitud (msnm) km2 (km)

200 300 117.5 0.10 0.204 0.0204 0.14


300 400 123.1 0.10 0.214 0.0214 0.15
400 500 45.7 0.10 0.079 0.0079 0.09
500 600 38.8 0.10 0.067 0.0067 0.08
600 700 49.9 0.10 0.087 0.0087 0.09
700 800 39.9 0.10 0.069 0.0069 0.08
800 900 36.3 0.10 0.063 0.0063 0.08
900 1000 28.3 0.10 0.049 0.0049 0.07
1000 1100 27.8 0.10 0.048 0.0048 0.07
1100 1200 19.2 0.10 0.033 0.0033 0.06
1200 1300 20.2 0.10 0.035 0.0035 0.06
1300 1400 8.1 0.10 0.014 0.0014 0.04
1400 1500 6.8 0.10 0.012 0.0012 0.03
1500 1600 9.0 0.10 0.016 0.0016 0.04
1600 1838 5.2 0.24 0.009 0.0021 0.05
Total 575.8 1.13

𝟏,𝟏𝟑
Entonces, reemplazando en la fórmula: 𝐈𝐏 = = 𝟎. 𝟏𝟔𝟐 ∗ 𝟏𝟎𝟎% = 𝟏𝟔. 𝟐%
√𝟒𝟖.𝟓

▪ Pendiente media del cauce principal

Este parámetro comprende los puntos extremos en los que se encuentra el río
principal de la subcuenca; es decir, desde su punto más alto hasta la confluencia
con el río Mayo. La pendiente media del cauce principal de la subcuenca es 3% y
se determinó por la siguiente fórmula:

𝐇𝐌 − 𝐇 𝐦
𝐈𝐂 =
𝟏𝟎𝟎𝟎 ∗ 𝐋

Donde: HM es la cota mayor; Hm es la cota menor; L es la longitud del curso de agua más
largo.

𝟏𝟖𝟑𝟖−𝟐𝟎𝟎
Entonces, reemplazando en la fórmula: 𝐈𝐂 = = 𝟐. 𝟔 %.
𝟏𝟎𝟎𝟎∗𝟔𝟑.𝟓

Página 144 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

▪ Pendiente media de la cuenca

Este parámetro controla la velocidad con la que se da la escorrentía superficial y


afecta al tiempo que tarda el agua de lluvia para concentrarse en el lecho fluvial que
constituye la red de drenaje de la cuenca (Monsalve, 1999), la cual se determina
mediante la siguiente fórmula:

𝐃
𝐒 = 𝟏𝟎𝟎 ∗ ( )
𝐥

Donde: D es el desnivel total de la cuenca; l es el lado menor del rectángulo equivalente.

𝟏.𝟔𝟒
Entonces, reemplazando en la fórmula: 𝐒 = 𝟏𝟎𝟎 ∗ ( ) = 𝟏𝟑. 𝟖%.
𝟏𝟏.𝟗

Al respecto, López y Fernández (1998) presenta una clasificación de pendientes


medias, para los terrenos de una cuenca, de acuerdo con lo siguiente:

Tabla 63. Clasificación de pendientes medias


Pendiente media (%) Terrenos
0a3 Llano
3a7 Suave
7 a 12 Medianamente accidentado
12 a 20 Accidentado
20 a 35 Fuertemente accidentado
35 a 50 Muy fuertemente accidentado
50 a 75 Escarpado
Mayor a 75 Muy escarpado
Fuente: López y Fernández (1998).

Según la tabla mostrada, la subcuenca del río Cumbaza posee un terreno


accidentado.

iv. Sistema de la red de drenaje

▪ Grado de ramificación

La red de drenaje es el sistema jerarquizado de cauces, desde los pequeños surcos


hasta los ríos que confluyen entre sí formando un río principal en la cuenca. Horton
propuso un sistema de ordenamiento para la red de drenaje conocido como las
leyes de Horton; mientras que, Strahler perfeccionó el esquema de Horton, dando
lugar al esquema de clasificación de Horton – Strahler, que hoy en día es el más
utilizado en hidrología (Perez, 2015).

Página 145 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

El orden de una cuenca estará dado por el número de orden del cauce principal, de
acuerdo se muestra en la siguiente tabla:

Tabla 64. Grado de ramificación de la subcuenca del río Cumbaza


Orden Número total de ríos Longitud (km)
1 103 179.1
2 27 74.9
3 3 33.2

La red hídrica se completó utilizando la imagen satelital Landsat 5 del año 2010
mediante la técnica de teledetección llamada combinación de bandas. Teniendo en
cuenta la dirección del drenaje de la subcuenca Cumbaza, se estableció una
relación entre el número total de ríos y su longitud (km), para conocer la fiabilidad
de la red hídrica completada y sus tributarios (ríos, quebradas inactivas y secas).

Figura 49. Orden de ríos – Longitud de Cumbaza

▪ Densidad de drenaje (Dd)

La longitud total de los cauces de una cuenca dividida por el área total del drenaje
define la densidad de drenaje o longitud de cauces por unidad de área (Perez,
2015). Según Monsalve (1999), la densidad de drenaje toma valores entre 0.5
km/km2 para cuencas con drenaje pobre y hasta 3.5 km/km 2 para muy bien
drenadas; además, se relaciona la longitud de la totalidad de los cauces con el área
de la cuenca, en la siguiente fórmula:
∑𝐋
𝐃𝐝 =
𝐀

Donde: L es la longitud de los cauces de la cuenca (km); A es el área de la cuenca en km 2.

Página 146 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 65. Tipos de drenaje


Densidad de drenaje Tipo de drenaje de la cuenca
0–1 Regular drenaje
1 - 1.5 Normal drenaje
> 1.5 Buen drenaje
Fuente: Villón (2002).

La densidad de drenaje de la subcuenca del río Cumbaza es de 0.5 km/km2, según


la clasificación citada, esta posee regular drenaje.

▪ Frecuencia de ríos

Es un parámetro que relaciona el total de cursos de agua con el área de la cuenca,


expresándose en la unidad de ríos/km2 (Gómez, 1987), según la siguiente fórmula:

𝐓𝐨𝐭𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐠𝐮𝐚


𝐅𝐫𝐞𝐜𝐮𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐫í𝐨𝐬 =
𝐀

𝟏𝟑𝟑
Entonces, reemplazando en la fórmula: 𝐅𝐫𝐞𝐜𝐮𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐫í𝐨𝐬 = 𝟓𝟕𝟓.𝟖 𝐤𝐦𝟐 = 𝟎. 𝟑 𝐫í𝐨𝐬/𝐤𝐦𝟐

▪ Extensión media del escurrimiento superficial (l)

Se define como la distancia media en que las lluvias tendrían que escurrir sobre los
terrenos de una cuenca, en caso de que la escorrentía fuera en línea recta desde
donde la lluvia cayó hasta el punto más próximo al lecho de una corriente cualquiera
de la cuenca (Monsalve, 1999).

𝐀
𝐥=
𝟒∗𝐋

Donde: A es el área de la cuenca (km2); L es la longitud total de las corrientes de agua de


primer y segundo orden en la cuenca (km).

𝟓𝟕𝟓.𝟖 𝐤𝐦𝟐
Entonces, reemplazando en la fórmula: 𝐥 = = 𝟎. 𝟔 𝐤𝐦.
𝟒∗𝟐𝟓𝟒 𝐤𝐦

Por tanto, se tiene que en la subcuenca del río Cumbaza, la lluvia recorre en
promedio de 0.6 km antes de llegar a un curso de agua de su sistema de drenaje.

Página 147 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

▪ Coeficiente de Torrencialidad (CT)

Este parámetro resulta de la relación entre el número de cauces de agua de orden


1 y el área de la cuenca. A mayor número de cauces y menor área, la torrencialidad
de la cuenca será mayor (Romero y López, 1987), la cual se calcula de la siguiente
manera:

𝐍𝟏
𝐂𝐭 =
𝐀

Donde: N1 es el número de cauces de orden 1; A es el área de la cuenca en km 2.

𝟏𝟎𝟑 𝐫í𝐨𝐬
Entonces, reemplazando en la fórmula: 𝐂𝐭 = = 𝟎. 𝟐 𝐫í𝐨𝐬/𝐤𝐦𝟐 .
𝟓𝟕𝟓.𝟖 𝐤𝐦𝟐

De todo lo descrito anteriormente, a modo de resumen, en la siguiente tabla se


muestra el total de parámetros fisiográficos que describen la morfometría de la
subcuenca del río Cumbaza:

Tabla 66. Morfometría de la subcuenca del río Cumbaza


Parámetros Fisiográficos Unidad Resultado

Área km2 575.8


Superficie
Perímetro km 120.8
Coeficiente de Compacidad Adimensional 1.4
Factor Forma Adimensional 0.14
Forma
Lado mayor del rectángulo equivalente km 48.5
Lado menor del rectángulo equivalente km 11.9
Pendiente media de la cuenca % 13.8
Pendiente media del cauce principal % 2.6
Relieve
Altitud media de la cuenca msnm 616
Índice de pendiente % 16.2
Grado de ramificación Adimensional 3
2
Densidad de drenaje km/km 0.5
2
Red de drenaje Frecuencia de ríos ríos/km 0.3
Extensión media del escurrimiento superficial km 0.6
2
Coeficiente de torrencialidad ríos/km 0.2

Página 148 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

b. Unidades geomorfológicas

La geomorfología de la subcuenca Cumbaza se elaboró en base al Boletín N° 42


Serie C: Riesgo Geológico de la región San Martin (INGEMMET, 2010) (Ver Mapa
Geomorfológico), de acuerdo con el siguiente detalle:

Tabla 67. Unidades geomorfológicas de Cumbaza


Grupo geomorfológico Unidad geomorfológica Simbología Área (km2)
Vertiente de detritos Vd 11.7
Piedemontes
Depósito de deslizamiento Dd 4.2
Llanura o planicie inundable LLi 19.0
Planicies y depresiones Planicie alta Pa 24.6
Planicie o terraza aluvial Ta 9.5
Montaña de pendiente alta Mf 103.7
Montañas
Montaña con ladera estructural Me 243.3
Colinas de pendiente alta Co-a 51.7
Colinas y Lomadas
Colinas estructurales Ce 108.1
Fuente: INGEMMET (2008).

i. Piedemontes: Vertiente de detritos (Vd)

Estos tipos de depósitos se encuentran al pie de las montañas o colinas en forma


de talud de detritos. Está compuesto por material acarreado por gravedad
(coluvial) y está distribuido en forma caótica. Además, lo constituyen los
depósitos conformados por clastos angulosos y subangulosos de naturaleza
uniforme. Los peligros geológicos que posee son la generación de flujos de
detritos, erosión de laderas y deslizamientos (INGEMMET, 2010).

ii. Piedemontes: Depósito de deslizamiento (Dd)

Estos se encuentran en laderas con morfología cóncavo - convexa y/o


escalonada, con acumulación de depósitos de remoción, asociados a diferentes
movimientos en masa que evidencian la actividad geodinámica de la región;
además, se asocian áreas de represamiento y/o desviaciones de cauces
fluviales en sus partes terminales. Lo constituyen depósitos coluvio/deluviales,
caóticos relacionados a movimientos en masa, tales como deslizamientos,
derrumbes y avalanchas de rocas. Los peligros geológicos que posee son la
generación de procesos de deslizamientos-flujos, flujos de suelos lentos y
erosión en cárcavas (INGEMMET, 2010).

Página 149 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

iii. Planicies y depresiones: Llanura o planicie inundable (Lli)

Se caracterizan por ser superficies bajas, adyacentes a los ríos principales y en


el mismo curso fluvial; asimismo, morfológicamente, se distinguen como terrenos
planos compuestos de material no consolidado removible y están compuestos
por material removible como arena, limo y grava. También se distinguen hasta 3
tipos de terrazas inundables: (i) generadas por los ríos anastomosados, como el
Huallaga (tramo Tocache - Picota); (ii) ríos meándricos, como el Mayo (tramo
Pardo Miguel - Moyobamba); y, (iii) llanuras aluviales relacionadas con ríos
rectilíneos, como el Huallaga (tramo Shapaja - Chazuta). Los peligros geológicos
que posee son la inundación recurrente estacionales o excepcionales
(INGEMMET, 2010).

iv. Planicies y depresiones: Planicie alta (Pa)

Son terrazas antiguas, formadas en el Pleistoceno y presenta altitudes entre 50


y 100 msnm; además, se encuentran en áreas esparcidas entre Pardo Miguel y
Moyobamba y están conformadas por conglomerados, arena y limo. Los peligros
geológicos suceden cuando son disectadas por ríos, están sujetas a erosión
fluvial, así como también derrumbes a causa de la erosión fluvial (INGEMMET,
2010).

v. Planicies y depresiones: Planicie o terraza aluvial (Ta)

Ubicados encima del cauce y de llanura de inundación fluvial, planos, ancho


variable y limitados a los valles; además, están conformadas por depósitos
aluviales en forma de terrazas, con grosores máximos hasta 10 m y en sectores
del río Huallaga se pueden diferenciar hasta 2 niveles de terrazas. Los peligros
geológicos que posee son erosión fluvial en sus márgenes y socavamiento en
sus taludes inferiores, generando derrumbes y erosión de suelos (INGEMMET,
2010).

vi. Montañas: Montaña de pendiente alta (Mf)

Se tratan de laderas con pendientes mayores a 45° que se encuentran muy


distribuidas en la región y entre los sectores encañonados de los ríos
Huabayacu, Jelache, Colomerio, Abiseo y otros. Está compuesta por secuencias
de rocas metamórficas del Complejo del Marañón y secuencias sedimentarias
(Grupo Pucará). Los peligros a los que está sometidos son deslizamientos,

Página 150 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

avalanchas, derrumbes, caídas de rocas y procesos de erosión de ladera


(INGEMMET, 2010).

vii. Montañas: Montaña con ladera estructural (Me)

Es una unidad muy distribuida en la región, entre alineamientos montañosos de


secuencias sedimentarias plegadas con buzamientos de estratos que controlan
la pendiente de sus laderas formando cuestas; además, son secuencias
sedimentarias constituidas principalmente por areniscas del Grupo Oriente.
Están expuestas a peligros de deslizamientos, derrumbes, caída de rocas y
procesos de erosión de las laderas (INGEMMET, 2010).

viii. Colinas y Lomadas: Colinas de pendiente alta (Co-a)

Son subunidades que presentan laderas con pendientes mayores de 8°, de


suave a abruptas y se encuentran entre las cuencas de los ríos Pajarillo y
Bombonajillo (cuenca Bajo Biavo); además, la roca que la compone es de tipo
sedimentario como la arenisca intercalada con limolita. Dada su naturaleza, son
susceptibles a erosión de laderas, flujos de detritos y derrumbes (INGEMMET,
2010).

ix. Colinas y Lomadas: Colinas estructurales (Ce)

Se caracteriza por seguir un patrón estructural de una serie de anticlinales y


sinclinales bordeando las zonas de montañas; además, los estratos presentan
buzamientos entre 15° y 60°, sus rocas que están involucradas son
sedimentarias y su secuencia sedimentaria está conformada por areniscas y
limolitas. Los peligros que suceden en esta unidad son los derrumbes, caídas de
rocas y deslizamientos en laderas de los cerros (INGEMMET, 2010).

Página 151 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 50. Mapa Geomorfológico de la subcuenca del río Cumbaza

Página 152 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

D. Morfología y amenazas

Los diversos procesos formadores del relieve en la subcuenca del río Cumbaza
están vinculados al material litológico, eventos tectónicos y las modificaciones
bioclimáticas que se han desarrollado desde el inicio del levantamiento de los Andes
peruanos. La característica morfológica más notable constituye la morfoestructura
de primer orden, correspondiente a la cordillera subandina, que abarca un sector
importante del ACR “Cordillera Escalera”.

La morfogénesis de esta cordillera está vinculada a 2 grandes procesos: (i)


originado por fuerzas endógenas de las fases tectónicas de levantamiento,
hundimiento y plegamiento, dando lugar al nacimiento de montañas (altas y bajas)
estructurales y depresiones intramontañosas, lo cual generó que la subcuenca del
río Cumbaza sea estructuralmente una cuenca sinclinal de tipo asimétrica; (ii)
relacionado a intensos procesos erosivos, que modelaron zonas relativamente altas
como los piedemonte andino, donde se acumularon depósitos sedimentarios
terciarios.

En ese sentido, en la cuenca sinclinal asimétrica se desarrollaban planicies o


llanuras generadas por sistemas fluviales, especialmente el río Mayo que tenía un
curso que circundaba el sector de Tarapoto. Esto originó la acumulación y desarrollo
de formas relativamente planas como las planicies aluviales pleistocénicas y
llanuras de inundación.

Luego, producto de estos procesos, se generaron diversos ambientes físicos,


diferenciándose por el tipo de material de las rocas, sedimentos y el relieve. Aunado
a estos 2 factores, el clima, la vegetación y el tiempo, han generado también una
variedad de suelos. Sin embargo, estas áreas a lo largo de los años han sufrido
amenazas, según se menciona en la siguiente tabla.

Actualmente, es un hecho lamentable que el ACR “Cordillera Escalera” ha sido


deforestada en ciertas áreas que se encuentran dentro de la subcuenca del río
Cumbaza, haciéndolo vulnerable a los procesos erosivos. No obstante a ello, son
zonas que pueden ser recuperadas con las acciones adecuadas oportunas.

Página 153 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 68. Amenazas de la subcuenca del río de Cumbaza


Unidad Unidad Unidad
Localidad Descripción Geológica Amenazas
Geológica Geomorfológica Fisiográfica
Punto de ingreso Secuencias de calizas grises
ACR Cerro Escalera azuladas en estratos de 70 a 80 cm Formación Montañas altas Montañas altas muy
Deslizamiento.
(km 3.5, Carretera intercaladas con limoarcillitas gris Chonta estructurales. empinadas.
tara-Yuri) verdoso.
Material inconsolidado, situado Formación Montañas altas Montañas altas muy Deslizamiento, zonas
debajo de la Formación Calcárea. Chonta estructurales (690 msnm). empinadas. muy inestables.
Carretera Tarapoto
Yurimaguas, punto Secuencias inclinadas verticalmente,
en niveles más frecuentes de arcillas Formación Montañas altas Montañas altas muy Deslizamiento, zonas
cercano al ACR.
gris verdosa, intercalados con niveles Chonta estructurales. empinadas. muy inestables.
de calizas y margas.
Capas inclinadas de limoarcillitas gris
verdoso de 7 m de espesor
Punto cercano al Formación Montañas altas Montañas altas muy Deslizamiento, zonas
intercalados con niveles de calizas de
anterior. Chonta estructurales. empinadas. muy inestables.
0.8 a 1 de espesor fuertemente
inclinadas.
Paquetes de areniscas de 3 m de
Formación Montañas altas Montañas altas muy Deslizamiento, zonas
espesor de tonalidad gris amarillenta
Agua Caliente estructurales (700 msnm). empinadas. muy inestables.
laminadas.
Eje de
Montañas altas Montañas altas muy Deslizamiento, zonas
Eje de anticlinal. anticlinal de
estructurales (700 msnm). empinadas muy inestables.
Agua Caliente
Secuencias de limoarcillitas gris
verdosa de aspecto laminadas Formación Montañas altas Montañas altas muy Deslizamiento, zonas
Carretera Tarapoto horizontales a subhorizontales, Esperanza estructurales. empinadas. muy inestables.
cubiertos por material aluvial.
Yurimaguas, dentro
del ACR. Secuencias de limoarcillitas en capas
laminares de 1.5 a 2 m de espesor
que se intercalan con areniscas Formación Montañas bajas Montañas bajas Derrumbes,
feldespáticas de tonalidad gris Chonta estructurales (655 msnm). empinadas. desplomes.
amarillenta de 30 a 40 cm de espesor
y que contienen nódulos de chert.
Secuencias de limoarcillitas gris
Formación Montañas bajas Montañas bajas Derrumbes,
oscura calcáreas de estratos menos
Chonta estructurales (630 msnm). empinadas. desplomes.
inclinados.

Página 154 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Exposición masiva de arenisca


cuarzosa con estratificación sesgada,
bloques fallados y disturbados, Derrumbes,
Formación Montañas bajas Montañas bajas
afloramiento de 30 m, estas se desplomes, reptación
Vivian estructurales (610 msnm). empinadas.
intercalan con limoarcillitas gris de laderas.
verdoso y arcillitas rojizas en estratos
delgados plegados.
Afloramiento masivo de areniscas gris Colinas altas
Formación Colinas altas estructurales Deslizamientos
amarillento con óxidos de grano fino moderadamente
Yahuarango erosionables (310 msnm). rotacionales.
feldespáticos. disectadas.
Alto Polish, quebrada
Secuencias de areniscas de grano
Polish. Colinas altas Deslizamientos,
fino laminares en estratos de 20 a 30 Formación Colinas altas estructurales
moderadamente reptación, derrumbes
cm de espesor de tonalidad gris Yahuarango erosionables (310 msnm).
disectadas. y desplomes.
marrón.
Montañas bajas Deslizamientos,
Afloramiento de arenitas limosa de Formación Montañas bajas
estructurales erosionables reptación, derrumbes
tonalidad rojiza estratificada. Yahuarango empinadas.
(750 msnm). y desplomes.
Secuencias de areniscas de tonalidad
Montañas bajas Montañas bajas Deslizamientos,
marrón en estratos de 0.25 a 3 m de Formación
estructurales erosionables moderadamente reptación, derrumbes
espesor, feldespática con Yahuarango
(565 msnm). empinada. y desplomes.
estratificación sesgada.
Afloramiento de areniscas cuarzosas Montañas bajas Montañas bajas Deslizamientos,
Formación
de tonalidad blanquecina de 8 m de estructurales erosionables moderadamente reptación, derrumbes
Vivian
espesor, utilizado como cantera. (743 msnm). empinada. y desplomes.
Montañas bajas Montañas bajas Deslizamientos,
Cercanías de la Afloramiento de arenisca cuarzosa de Formación
estructurales erosionables moderadamente reptación, derrumbes
localidad de Lamas. tonalidad blanquecina. Vivian
(533 msnm). empinada. y desplomes.
Secuencia de arenisca gris
amarillento de grano fino compacto
con restos orgánicos, que se intercala
con secuencias de limoarcillitas o
Montañas bajas Montañas bajas Deslizamientos,
lutitas de tonalidad gris. Estos últimos Formación
estructurales erosionables moderadamente reptación, derrumbes
tienen un espesor de 6 m, mientras Vivian
(550 msnm). empinada. y desplomes.
que las areniscas entre 40 y 60 cm.
Las limoarcillitas presentan alto
contenido de fauna fosilífera
(bivalvos).

Página 155 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Afloramiento de arenisca limosa


Cercanías del expuesta en forma masiva de Formación Montañas altas Montañas altas Deslizamiento, zonas
caserío Shiriyacu. tonalidad gris blanquecina con cierto Agua Caliente estructurales (975 msnm). empinadas. muy inestables.
grado de oxidación.
Alternancia (20 m) de niveles de 0.5 a
0.6 m de espesor de arenisca limosa
de tonalidad grisácea y niveles de Montañas bajas Montañas bajas Deslizamientos,
Proximidades de la Formación
limolitas de 3 a 4 m de espesor. Las estructurales erosionables moderadamente reptación, derrumbes
localidad Shiriyacu. Agua Caliente
secuencias limolíticas contienen (722 msnm). empinada. y desplomes.
nódulos de arenisca de 2.3 y 5 cm de
diámetro.
Paquetes de areniscas en estratos Montañas bajas Deslizamientos,
Formación Montañas bajas
medianos, estas se encuentran estructurales erosionables reptación, derrumbes
Agua Caliente empinada.
plegados (afloramiento de 20 m). (580 msnm). y desplomes.
Secuencia de limolitas calcárea grises
Montañas bajas Montañas bajas Deslizamientos,
de 0.8 a 1 m de espesor intercaladas Formación
estructurales erosionables moderadamente reptación, derrumbes
con calizas gris crema de 0.7 a 0.8 m Chonta
(580 msnm). empinada. y desplomes.
Alto Cumbaza (San de espesor.
Roque de Cumbaza). Secuencia de limolita calcárea con
Montañas bajas Montañas bajas Deslizamientos,
estratos delgados de tonalidad gris Formación
estructurales erosionables moderadamente reptación, derrumbes
verdosa cuyo afloramiento mide Chonta
(594 msnm). empinada. y desplomes.
aprox. 25 m.
Montañas bajas Montañas bajas Deslizamientos,
Formación
Sigue la secuencia anterior. estructurales erosionables moderadamente reptación, derrumbes
Chonta
(594 msnm). empinada. y desplomes.
Secuencia de arenisca de grano fino
a medio, de tonalidad gris marrón con
Colinas altas Deslizamientos,
Proximidades de la estratificación sesgada en estratos de Formación Colinas altas estructurales
moderadamente reptación, derrumbes
localidad Morales. 0.1 a 0.05 de espesor, se encuentra Yahuarango erosionables (393 msnm).
fuertemente fracturado en la parte disectadas. y desplomes.
inferior.
Secuencia de arenisca gris verdosa
intercaladas con lodolitas gris marrón Colinas bajas Reptación de suelos,
Proximidades de en estratos delgados, que presenta Formación Formación terciario y moderadamente desplomes,
Juan Guerra. niveles de limoarcillitas laminares. Chambira Ahuashiyacu. disectadas y valle derrumbes, erosión
Todo este sector se encuentra aluvial (219 m). lateral.
altamente fracturado.

Página 156 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

E. Suelos

Las unidades edáficas fueron descritas en base a la Zonificación Ecológica


Económica de la Región San Martín, elaborado por el Gobierno Regional de San
Martin, identificándose 9 tipos de suelos (Escobedo, 2005). En términos generales,
los suelos ubicados en la parte plana adyacente al río Cumbaza son los que
presentan mayor fertilidad natural; y los ubicados en las laderas de las colinas y
montañas, son generalmente poco profundos, ácidos y de menor fertilidad.
Dependiendo de la pendiente y la fertilidad natural, estos suelos pueden servir para
uso agropecuario, producción forestal o para protección (Ver Mapa de Suelos).

Tabla 69. Unidades edáficas de Cumbaza


Taxonomía de Unidades
Orden Suborden Simbología Área (km2)
suelos edáficas
Mollic Udifluvents Unión U 3.4
Fluvents
Typic Udifluvents Huallaga I Hu-I 45.8
Entisol Nipón II Ni-II 141.9
Lithic Ustorthents
Orthents Calera II Ca - II 74.9
Lithic Udorthents Calera I Ca - I 165.3
Vertic Dystrustepts Moparo II Mo-II 62.2
Inceptisol Ustepts Cerro C 77.1
Typic Dystrudepts
Aeropuerto A 5.2

a. Unión (Mollic Udifluvents)

Son suelos originados a partir de materiales gruesos, tales como cantos rodados de
naturaleza calcárea, asentados en terrazas medias, con topografía de plana a
ligeramente ondulada, son suelos superficiales de color pardo a pardo oscuro,
poseen textura de moderadamente gruesa a gruesa y son excesivamente drenados.
Posee valores de pH moderadamente alcalinos que varían entre 7 y 8, con alto
contenido de carbonatos libres en la masa del suelo, bajo contenido de fósforo y
potasio asimilables; además, poseen baja capacidad de intercambio catiónico, alta
saturación de bases y su aptitud potencial es para cultivos en limpio (Escobedo,
2005).

b. Huallaga I (Typic Udifluvents)

Agrupa suelos originados a partir de sedimentos aluviales recientes y se


caracterizan por poseer topografía plana, suelos profundos sin desarrollo genético,
de color pardo rojizo a pardo oscuro y textura moderadamente fina. Poseen pH

Página 157 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

ligeramente alcalino, alto contenido de carbonatos en la masa del suelo, con


contenido medio de fósforo, alto contenido de potasio y alta saturación de bases;
además, son moderadamente bien drenados y tienen aptitud potencial para cultivos
en limpio (Escobedo, 2005).

c. Nipón II (Lithic Ustorthents)

Está compuesta por suelos derivados de materiales residuales originados a partir


de areniscas ácidas, se encuentran ubicadas en áreas de pendientes fuertes de
colinas altas y montañas. Son suelos muy superficiales, sin desarrollo genético, que
se caracterizan por presentar colores de color pardo fuerte a rojo amarillento, son
excesivamente drenados, de textura gruesa (franco arenoso a arenoso) y presentan
contacto lítico de areniscas a los 15 cm. Posee valores de pH ligeramente ácidos
que varían entre 5 y 6.5, baja saturación de aluminio y de bases, cuya fertilidad
natural es de media a baja; además, por sus limitaciones de pendiente y
profundidad, está orientado para fines exclusivos de protección (Escobedo, 2005).

d. Calera II (Lithic Ustorthents)

Conformado por suelos desarrollados sobre materiales residuales, originados a


partir de arcillitas y lutitas calcáreas, se encuentran ubicados en áreas de
pendientes fuertes de colinas altas y montañas principalmente. Son suelos muy
superficiales, sin desarrollo genético, de escaso espesor, presencia de contacto
paralítico de arcillita o lutitas calcáreas a partir de los 20 cm de profundidad,
caracterizado por presentar colores de pardo a pardo rojizo, con buen drenaje, de
textura media a moderadamente fina, con estructura granular y consistencia friable.
Posee valores de pH moderadamente alcalino que varían entre 7 y 8; además, por
sus limitaciones de pendiente y profundidad están orientados para fines exclusivos
de protección (Escobedo, 2005).

e. Calera I (Lithic Udorthents)

Está conformado por suelos derivados de materiales residuales de naturaleza


calcárea, tales como lutitas y calizas, se encuentran ubicados en áreas de
pendientes fuertes de colinas altas y montañas en su mayoría. Son suelos muy
superficiales, con un Horizonte A débilmente desarrollado, de escaso espesor
(menor a 40 cm), buen drenaje, de textura variable, estructura granular y friable
consistencia. Posee valores de pH entre 6.6 y 7.3 y un alto contenido de materia

Página 158 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

orgánica (8.48%); además, por sus limitaciones de pendiente y profundidad, están


orientados para fines exclusivos de protección (Escobedo, 2005).

f. Moparo II (Vertic Dystrustepts)

Está conformado por suelos desarrollados sobre materiales residuales, originados


a partir de arcillitas y lutitas calcáreas, con topografía de ligeramente ondulada a
colinada, son profundos con desarrollo genético que se caracterizan por ser de color
pardo rojizo a pardo rojizo oscuro, con textura fina (arcilla) y presencia de cantos
rodados en la superficie (muy ocasionalmente). Posee valores de pH que varían de
neutra a ligeramente alcalina de 7 a 8, con alto contenido de carbonatos libres en la
masa del suelo y de concreciones y su fertilidad natural es de media a baja; además,
son moderadamente bien drenados y aptos para cultivo en limpio en pendientes
moderadamente inclinada a fuertemente inclinada y cultivos permanentes
asociados con pastos con limitación por suelo y erosión (Escobedo, 2005).

g. Cerro (Typic Dystrudepts)

Son suelos originados a partir de depósitos coluvio/aluviales locales, que proceden


de areniscas ácidas, con topografía de ondulada a colinada, de moderadamente
profundos a profundos con desarrollo genético y se caracterizan por ser de color
pardo fuerte a pardo amarillento, de textura moderadamente fina (franco arcilloso),
piedras y guijarros de areniscas en un 75% entre los 80 y 100 cm de profundidad.
Posee valores de pH que varían de extremadamente a moderadamente ácidos de
4 a 5.7, de media a alta saturación de aluminio y su fertilidad natural es de media a
baja; además, son suelos de moderadamente a bien drenados y son aptos para
cultivos permanentes asociados con producción forestal en el área de mayor
pendiente (Escobedo, 2005).

h. Aeropuerto (Typic Dystrudepts)

Son suelos desarrollados de materiales de origen coluvio/aluvial, asentados en


terrazas medias de drenaje bueno a moderado, con topografía plana, son suelos
profundos a muy profundos que se caracterizan por ser de color pardo rojizo, con
textura gruesa y estructura blocosa subangular. Posee valores de pH que varían de
ligeramente a muy fuertemente ácida de 6.3 a 4.5, con bajo contenido de fósforo y
potasio; además, su aptitud potencial es para cultivos en limpio (Escobedo, 2005).

Página 159 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 51. Mapa de suelos de la subcuenca del río Cumbaza

Página 160 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

F. Áreas Naturales Protegidas

De acuerdo con el listado del total de Áreas Protegidas por el Estado, aprobadas
por (Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado [SERNANP],
2020), dentro de la subcuenca del río Cumbaza se encuentran 2 ecosistemas de
protección: (i) Área de Conservación Regional “Cordillera La Escalera”; y, (ii) Área
de Conservación Privada “Tambo Ilusión”. (Ver Mapa de ANP).

Tabla 70. Áreas Naturales Protegidas de la subcuenca del río Cumbaza


Área Fecha de
ANP Departamento Código Nombre Decreto supremo
(km2) creación
Cordillera La
ACR ARC 01 1506 D.S No 045-2005-AG 20/12/2005
San Martín Escalera
ACP ACP 20 Tambo Ilusión 0.14 R.M. No 075-2010-MINAM 06/05/2010
Fuente: SERNANP (2020).

a. Área de Conservación Regional “Cordillera La Escalera”

Fue creado mediante Decreto Supremo Nº 045-2005-AG del 25 de diciembre del


2005, a solicitud del Gobierno Regional de San Martín. Abarca una superficie de
1506 km2 y está ubicada en los distritos de San Roque de Cumbaza, Pinto Recodo,
Pongo del Caynarachi y Barranquita de la provincia de Lamas y en los distritos de
Tarapoto, San Antonio de Cumbaza, La Banda de Shilcayo, Shapaja y Chazuta de
la provincia y departamento San Martín.

El objetivo establecido de su Plan Maestro fue preservar una muestra significativa


de bosques nublados montanos tropicales típicos, en los que se encuentran 3
especies endémicas: centrolenidos (Cochranella croceopodes, Cochranella
saxiscandens, Hyalinobatrachium lemur), considerando que en el Perú se han
reportado 18 especies endémicas de este tipo de anuros. También albergan a otras
especies amenazadas o en peligro de extinción, tales como Tremarctus ornatus
“oso de anteojos”, Aulacorhynchushuallagae “tucancito semiamarillo”,
Herpsilochmus parkeri “hormiguerito garganticeniza”, Vultur gryphus “cóndor
andino”, Xenoglaux loweryi “lechucita bigotona”, entre otros. Este documento fue
actualizado “Plan Maestro 2018-2023” mediante Ordenanza Regional N° 010-2018-
GRSM/CR de fecha 13 de junio de 2018 (Diario Oficial El Peruano, 2018).

Página 161 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

b. Área de Conservación Privada “Tambo Ilusión”

Fue creado mediante Resolución Ministerial No 075-2010-MINAM del 6 de mayo de


2010, la cual posee un área de 0.14 km2; el objetivo de su Plan Maestro fue
conservar y recuperar la diversidad biológica del área e impulsar actividades de
ecoturismo vivencial y educación ambiental.

Figura 52. Vista general del “ACR Cordillera La Escalera”

Nota: Fotografía del 28/11/2011.

Figura 53. Vista general del bosque denso del “ACR Cordillera La Escalera”

Nota: Fotografía del 04/06/2012.

Página 162 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 54. Vista general de la vegetación del “ACP Tambo Ilusión”

Fuente: (SPDA, 2021).

Figura 55. Vista general del ecosistema del “ACP Tambo Ilusión”

Fuente: (SPDA, 2021).

Página 163 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 56. Mapa de ANP de la subcuenca del río Cumbaza

Página 164 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

G. Zonas de vida

Son definidas como el conjunto de asociaciones que naturalmente presentan grupos


de ecosistemas o asociaciones vegetales que comparten características
semejantes como rangos de precipitación, temperatura, humedad y
evapotranspiración (Ulate, 2011). Para la identificación de las zonas de vida en
Cumbaza, se utilizó el Inventario y evaluación integral de los recursos naturales de
la zona del Alto Mayo, elaborado por (ONERN, 1982) considerando la información
del Sistema de Clasificación de Holdridge y la Mesozonificación Ecológica
Económica del Gobierno de San Martín (León, 2007) (Ver Mapa de Zonas de Vida).

Tabla 71. Zonas de Vida de Cumbaza


Precipitación Biotemperatura Factor de Área
Formación ecológica Simbología
media (mm) promedio (°C) EVTP (km2)
Bosque húmedo
bh-PT 2000 - 2400 20°C 0.5 - 0.6 90.7
Premontano Tropical
Bosque seco Tropical bs-T 1000 - 1600 25°C - 302.7
Bosque pluvial Premontano 0.125 -
bp-PT 5661 24.4°C 24.1
Tropical 0.25
Bosque muy húmedo
bmh-PT 2400 - 4000 18°C 0.45 123.5
Premontano Tropical
Bosque muy húmedo
Premontano Tropical bmh-PT/bh-T 3000 - 3500 24.8°C 0.25 - 0.5 34.8
(transicional a bh-T)
Fuente: León (2007); ONERN (1982).

a. Bosque húmedo Premontano Tropical (bh-PT)

La mayor parte se encuentra intervenida por actividades antrópicas, tales como


agrícolas para el cultivo de café y cacao (este último en la parte más baja de
Cumbaza); además, las especies encontradas pertenecen a los géneros Guarea,
Pouteria, Hevea,Virola, Protium, Cordia, Croton, Ochroma, entre otros (León, 2007).
Sus condiciones bioclimáticas alcanzan precipitaciones entre 2000 mm y 2400 mm,
con una biotemperatura promedio anual de 20°C, oscilando entre 21°C y 19°C. El
valor de la relación de la evapotranspiración potencial se encuentra entre 0.5 y 0.6;
además, este ecosistema es importante para la explotación racional de madera
derivado del bosque (ONERN, 1982).

b. Bosque seco Tropical (bs-T)

Se ubica en la parte baja de la subcuenca, en los distritos de Juan Guerra, Tarapoto,


Morales, Cacatachi y Rumisapa y tiene mucha influencia de la vegetación y el clima
del Huallaga Central; cuenta con una estación invernal corta (hasta 4 meses del

Página 165 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

año) y un periodo de ausencia de lluvias que determina la presencia de especies


xerofíticas y suculentas. Las especies que habitan en esta zona son Calycophyllum,
Bursera, Melia, Calliandra, Tabebuia, Curatella, Croton sp., y diversas leguminosas
espinosas propias de este tipo de clima; sin embargo, su vegetación predominante
ha desaparecido con los años, principalmente Manilkara bidentata “Quinilla” (León,
2007). Según ONERN (1982), le corresponde un clima semiseco y cálido y con una
precipitación pluvial de 1300 mm aproximadamente, que oscila entre los 1000 y
1600 mm, con una biotemperatura promedio de 25°C.

c. Bosque pluvial Premontano Tropical (bp-PT)

Se distribuye en la región latitudinal tropical del Perú y geográficamente ocupa la


porción inferior de las vertientes orientales de los Andes, entre las altitudes de 600
y 700 msnm, llegando a altitudes máximas de 2000 msnm. Tiene una
biotemperatura media anual de 24.4 ºC y su promedio de precipitación total anual
es 5661 mm, con un promedio de evapotranspiración potencial total por año entre
la octava y la cuarta parte del promedio de precipitación total por año, que la ubica
en un clima superhúmedo (ONERN, 1982).

d. Bosque muy húmedo Premontano Tropical (bmh-PT)

Se caracteriza por presentar una precipitación pluvial total anual de 3200 mm, con
variaciones de 2400 y 4000 mm, su biotemperatura promedio anual es de 18°C con
oscilaciones entre 17°C y 19°C y la relación de evapotranspiración es 0.45,
calificándolo como perhúmedo. Esta zona es susceptible a presentar erosión pluvial
y los suelos presentan una alta escorrentía superficial, donde se mantiene una
actividad primordialmente agrícola de subsistencia. Su vegetación predominante
son especies arbóreas, como: moena (Aniba sp.), chimicua (Perbea sp.), manchinga
(Brosimum uleanum), remo caspi (Swartzia sp.) y chope (Gustavia sp.) y una gran
abundancia de epifitas, como las bromeleaceas cubiertas por musgos y líquenes
(ONERN, 1982).

e. Bosque muy húmedo Premontano Tropical (bmh-PT/bh-T)

Esta zona de vida cuenta con una biotemperatura media anual entre los 24ºC y
25.5ºC y un promedio de precipitación de 3000 y 3500 mm; tiene un promedio de
evapotranspiración potencial total anual entre la cuarta parte y la mitad del promedio
de precipitación total por año, que la ubica en un clima perhúmedo (ONERN, 1982).

Página 166 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

H. Biodiversidad

Las diversas altitudes en la subcuenca del río Cumbaza, que van desde los 200
hasta los 1800 msnm aproximadamente, sumado a los procesos físicos y variedad
de climas (muy lluvioso, lluvioso y semiseco), han generado una gran variabilidad
de ecosistemas y especies de flora y fauna.

Sin embargo, la diversidad biológica de fauna y flora ha sido afectada, en función a


los patrones de ocupación y el uso de las tierras en la subcuenca. En las áreas de
bosque primario intervenido aún pueden observarse aves como el gallito de las
rocas (Rupícola peruviana) y mamíferos de mayor tamaño como el venado
(Mazama americana). Es importante mencionar que, a lo largo de los años, las
áreas de bosque han sido reemplazadas por chacras, lo que ha ocasionado la
fragmentación de los hábitats y el flujo genético de las poblaciones naturales ha
disminuido.

En las áreas intervenidas con mayor intensidad, denominadas “Purmas de uso


periódico” pueden encontrarse parches de bosque primario residual, que son áreas
pequeñas con bosque secundario que mantienen ciertas especies de flora y fauna
cuyos requerimientos de hábitat y ciclos de vida permiten sobrevivir en estas
condiciones de fragmentación y perturbación continúa. Las áreas con menor
diversidad corresponden a tierras con cultivos en limpio bajo riego, los que por su
disponibilidad de agua son utilizados para el cultivo de arroz durante todo el año.
Estos lugares dan lugar a barbechos consistentes de especies tales como Poaceae,
Asteraceae, Solanaceae, Fabaceae, entre otras, denotando una disminución severa
en la abundancia y riqueza de especies.

La mayor parte de la flora y fauna de la subcuenca se encuentra afectada por las


actividades humanas, tales como la agricultura y expansión urbana. Actualmente,
las áreas que presentan un menor grado de deterioro están localizadas dentro del
ACR “Cordillera Escalera”, de las cabeceras y de los territorios de las comunidades
nativas; no obstante, es notorio el efecto de los asentamientos humanos de estas
comunidades sobre las especies de flora y la fauna.

A continuación, se muestra la flora y fauna característica del área en estudio.

Página 167 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 72. Ecosistemas de Bosques Aluviales


Bosques Ribereños
Mata mata Chelus fimbriatus

Fauna característica
Charapa Podocnemis expanda
Hualo Leptodactylus pentadactylus
Rana Pipa pipa
Lagarto blanco Caiman sclerops
Ushpagarza Ardea cocoi
Espátula rosada Ajaia ajaja
Lobo de río Pteronura brasiliensis
Salamandras Bolitoglossa spec.
Cetico Cecropia spp.
Bolaina Guazuma spp.
Palo de balsa Ochroma piyamidale
Amasisa Erythrina spp.
Aguaje Mauritia flexuosa
Sangre de grado Croton lecheri
Moena Nectandra reticulatum
Flora característica

Oje Ficus insípida


Catahua Hura crepitans
Espintana Himenoptis stipitata
Pashaco Parkia spp.
Lupuna Chorisia integrifolia
Pona Iriartea deltoidea
Curare Chondodendron tomentosum
Yarina Phytelephas macrocarpa
Chambira Astrocaryum camosumun
Uña de gato Uncaria tomentosa
Caña brava Gynerium sagitatum
Jergón sacha Dracontium loretense
Pan del árbol Artocarpus atilis
Retama Piper aduncum
Bosques de terrazas bajas inundables (Aguajales, otros humedales)
Jergón Bothrops sp
Shushupe Lachesis muta
Fauna característica

Lagarto blanco Caiman crocodylus


Lagarto negro Melanosuchus Níger
Lagarto Paleosuchus spp
Perdiz cenicienta Crypturellus cinereus
Paujil Atelas pamiscus
Pihuicho Brotogeris spp
Guacamayo Ara spp
Lora harinosa Amazona farinosa
Aguaje Mauritia flexuosa
Amasisa Erhytrina spp.
Atadijo Trema micrantha
Flora

Cetico Cecropia spp.


Chanca piedra Phyllantus urinaria
Chiric sanango Brunfelsia grandiflora
Paquitina Diefenbachia obliqua
Bosques de transición (secundarios, descremados, purmas, etc.)

Página 168 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Ronsoco Hydrochaeris hydrochaerys


Carachupa Dasypus novemcinctus
Añuje Dasypracta variegata

Fauna
Picuro Agouti paca
Martín pescador Chloroceryle spp
Taricaya Podocnemis unifilis
Tigrillo Felis pardalis
Bolaina Guazuma crinita
Palo de balsa Ochroma lagopus
Cetico Cecropia spp.
Pashaco Parkia spp.
Atadijo Trema micrantha
Oje Ficus insipida
Achiote caspi Bixa platycarpa.
Cordoncillo Piper aduncum
Caña brava Gynerium sagittatum
Flora característica

Caballusa Priumfetta semitriloba


Bolsa mullaca Physalis angulata
Amasisa Erythrina spp
Ajo sacha Mansoa alliacea
Sangre de grado Croton lechleri
Sanango Tabernaemontana sananho
Retama Cassia alata
Renaquilla Clusia rosea
Paico Chenopodium ambosioides
Higuerilla Ricinus conmunis
Guayaba S Psiudum guajaba
Sapote Matisia cordata
Uña de gato Uncaria tomentosa
Ucshaquiro Aparisthmium cordatum
Yanavara Acalipha bidentata
Huito Genipa americana
Huamansamana Jacaranda copaia
Sacha inchi Plukenetia volubilis
Fuente: Camacho (2012).

Tabla 73. Bosques no inundables (Tierra firme)


Bosques de Lomas y Colinas (Altas y bajas)
Huangana Tayassu pecari
Sajino Tayassu tajacu
Venado rojo Mazama americana
Fauna

Frailecillos Saimiri spp


Pichicos Saguinus spp
Mono choro común Lagothrix lagothricha
Loro machaco Bothrops bilineatus

Página 169 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tarapotillo Huacrapona barricuda


Azucar huayo Hymenaea oblongifolia
Leche caspi Counma macrocarpa
Espintana Guatteria megalophylla
Cumala Virola spp.
Huamansamana Jacaranda copaia
Achiote caspi Bixa platycarpa
Lupuna Ceiba insignis
Catahua Hura crepitans
Pichirina Vismia cayennensis
Flora característica

Ojé Ficus insipida


Capirona Calicophylum sprunceanum
Atadijo Trema micrantha
Shiringa Hevea brasilensis
Cedro Cedrela odorata
Caoba Swietenia macrophylla
Chambira Astrocaryum chambira
Estoraque Myroxilon balsamun
Quinilla colorada Manilkara bidentata
Copaiba Copaifera paupera
Ishpingo Amburana cearensis
Lagarto caspi Calophyllum brasiliense
Manchinga Brosimun alicastrum
Mashonaste Brosimun utille
Metohuayo Caryodendron grandifolium
Ayahuasca Banisteriopsis coapi
Uña de gato Uncaria tomentosa
Bombonaje Carludovica palmata
Tahuarí Tabebuia sp
Moena amarilla Aniba amazonica
Bosques de Montañas (Incluye los bosques de nubes)
Oso de anteojos Tremarctos ornatus
Otorongo Felis pardalis
Sachavaca Tapirus pinchaque
Mono Choro cola amarilla Lagothrix flavicauda
Armadillo Dasypus novemcinctus
Pichico barba blanca Saguinus mystax
Coto mono Alouatta seniculus
Fauna característica

Machín blanco Cebus albifrons


Achuni Nasua nasua
Chosna Potos flavus
Tigrillo Leopardus pardalis
Venado rojo Mazama americana
Jergón shushupe Bothrops sp
Ranas amarillas y negras Epipedobates bassieri (venenosas)
Ranas pardas Colostethus nexipus
Ranas verdinegras y cabeza Dendrobates imitator / Dendrobates
roja fantasticus
Ranas rojas frente amarilla Epipedobates cainarachi
Rana de árbol Gastrotheca spec.
Ranas de arboles Phyllomedusa spp
Lagartija Neuticurus sp
Congompe Megalobulimus maximus
Aguila harpia Harpia harpyja
Loro de cabeza amarilla Amazona ocrocephala
Guacamayo Ara sp
Aves

Tucan Ramphastos sp
Paujil Crax salvini
Perdiz Tinamus spp.
Gallito de las rocas Rupicola peruviana
Pucacunga Penelope jacguaca

Página 170 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Renaco Ficus sp.


Azucar huayo Hymenaea oblongifolia
Leche caspi Counma macrocarpa
Espintana Guatteria megalophylla
Cumala Virola spp.
Achiote caspi Bixa platycarpa
Catahua Hura crepitans
Flora característica Pichirina Vismia cayennensis
Amasisa Erythrina spp.
Capirona Calicophylum sprunceanum
Shiringa Hevea brasilensis
Cedro Cedrela sp
Caoba Swietenia macrophylla
Tamshi Heteropsis linearis
Estoraque Myroxilon balsamun
Quinilla colorada Manilkara bidentata
Copaiba Copaifera paupera
Ishpingo Amburana cearensis
Lagarto caspi Calophyllum brasiliense
Manchinga Brosimun alicastrum
Capinurí Clarisia racemosa
Mashonaste Brosimun utile
Uña de gato Uncaria tomentosa
Tahuarí Tabebuia spp.
Fuente: Camacho (2012).

Tabla 74. Fauna de hábitats antrópicos


Áreas de cultivos (Pastizales, purmas recientes, shapumbales, etc.)
Roedores
Mamíferos de la órden Rodentia
Murciélagos
Mamiferos de la órden Quiroptera
Loros
Aves de la familia Psittacidae
Fauna

Paucares
Aves de la familia Icteridae
Escarabajos, Mariposas y
Insectos de la orden Coleoptera,
polillas, hormigas termites,
Lepidoptera e Hymenoptera.
avispas
Liolaemus spp.
Lagartijas
Penca Hylocereus sp
Ocuera Vernonia sp
Flora

Shapumba Pteridium aquilinum


Cashaucsha Imperata sp
Higuerilla Ricinus conmunis
Yanavara Acalipha bidentata – Ucshaquiro
Cetico Cecropia spp
Fuente: Camacho (2012).

Tabla 75. Ictiofauna de los ríos de Cumbaza


Fauna característica
Bagre Pimelodella spp
Carachama Chaestostoma spp
Doncella Pseudoplatystoma fasciatum
Paco Piaractus brachypomun
Zúngaro Pseudopimelodus raninus
Boquichico Prochilodus spp
Gamitana Colossoma macropomum
Palometa Metynnis spp.
Tucunaré Cichla ocelaris
Fuente: Camacho (2012).

Página 171 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

En las siguientes líneas describiremos las distintas formaciones vegetales y hábitats


que se encuentran dentro de la subcuenca del río Cumbaza.

a. Bosque estacionalmente seco

Se encuentran situados en la zona de vida “Bosque Seco Tropical”, que comprende


las áreas más bajas de la subcuenca, cercanas a la desembocadura del río. La
mayor parte de esta formación vegetal ha desaparecido debido a las actividades
agrícolas y expansión de los 3 principales centros poblados, tales como Morales,
Tarapoto, Banda de Shilcayo y en menor proporción en Juan Guerra.

b. Bosque seco de colinas bajas y vegetación subxerofítica del tipo


Sabana

Ubicado dentro de la misma zona de vida anterior, formado por la actividad antrópica
en bosques con colinas moderadas, cuyas formaciones vegetales se caracterizan
por tener predominancia de un estrato herbáceo conformado por gramíneas
conocidas como “Cashucsha” (Imperata brasiliensis) o por helechos del género
Pteridium o “Shapumba”, en medio del cual se encuentra un estrato arbóreo y
arbustivo con poco desarrollo vertical, que generalmente son resistentes al fuego y
de rápido crecimiento.

La ocurrencia periódica de incendios es el factor que determina esta estructura de


la vegetación tipo Sabana, resistente a la sequía favoreciendo la proliferación de las
herbáceas mencionadas. Los suelos de esta formación son ácidos -en promedio-,
con altos niveles de saturación de aluminio.

c. Bosques con árboles de gran desarrollo

Ubicados en el sector alto de la subcuenca, que se caracterizan por la presencia de


árboles de 15 a 20 m de altura, en suelos más profundos y fértiles.

d. Bosques enanos

Se caracterizan por contar con árboles de porte mediano y arbustos densos, donde
predominan especies de la familia Clusiaceae y Melastomataceae; se forman en la
cima de las montañas, sobre sustrato de arenisca blanca o roja, en suelos poco
profundos.

Página 172 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

e. Aguajales

Constituyen áreas pequeñas generalmente conformadas por poblaciones


homogéneas de aguaje (Mauritia flexuosa) de gran desarrollo vertical (15-20 m),
situados sobre suelos arcillosos de drenaje pobre y en zonas inundables o cerca de
quebradas. Sin embargo, han disminuido por la tala selectiva, actividades agrícolas
y expansión urbana. Es el caso de los aguajales mixtos del distrito de Cacatachi,
que han sido totalmente reemplazados por áreas para el cultivo de arroz. Las
poblaciones más importantes se encontraron en este distrito que son fuentes
permanentes de agua para las poblaciones aledañas, situadas en la parte baja de
la microcuenca Shupishiña (margen derecha de Cumbaza, entre el sector
“Retobado” y Puente Cumbaza), río Shilcayo (entre los sectores “Achual” y
“Fondero”). Además, a lo largo del río Cumbaza, se pueden encontrar poblaciones
mixtas, pequeñas y dispersas de aguaje, junto con otras especies de árboles.

f. Bosques primarios no intervenidos

Conformados por bosques de montañas principalmente alrededor de las cabeceras


del río Cumbaza y otras quebradas tributarias, al lado este y en la parte alta de la
subcuenca, principalmente en las zonas de recarga hídrica. Estos bosques cuentan
con gran variedad de especies de flora y fauna y muy poca intervención humana.
Por su fisiografía se trata de hábitats frágiles, conformados por: (i) bosques de gran
desarrollo, árboles con dósel alto en las áreas de menor pendiente y con mayor
riqueza de los suelos; y (ii) bosques enanos, localizados en las partes altas de las
montañas, caracterizados por tener suelos rocosos, muy pobres y no aptos para
agricultura. Cabe precisar que, se tiene conocimiento que estas áreas cuentan con
gran diversidad de especies de árboles poco estudiados y son un repositorio valioso
de fauna.

g. Bosques residuales asociados a bosques secundarios

Se localizan en los alrededores de los centros poblados, en el sector medio y alto


de la subcuenca. En estos bosques se encuentran parches de bosque primario
intervenido, rodeados por bosques secundarios resultantes de la tala con fines
agrícolas, ocasionando que su estructura vegetativa se ha visto severamente
alterada, quedando las especies forestales de poco o ningún valor, así como
también la disminución de las poblaciones de animales silvestres por pérdida de
hábitats y por el incremento de la caza, pues en estos bosques no se pueden

Página 173 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

encontrar animales mayores, sino los de ciclo de vida corto, tales como roedores,
armadillos, entre otros.

h. Bosques totalmente intervenidos / Áreas degradadas y sin uso agrícola

Lamentablemente, la vegetación en esta zona ha sido reducida a unas pocas


especies arbustivas o arbóreas, con un estrato herbáceo predominante y que no
permite el crecimiento de la regeneración natural, con suelos muy ácidos y con
saturación de aluminio. Además, la mayor parte de estas áreas no tienen uso
agrícola; sin embargo, en algunos lugares con disponibilidad estacional de agua, en
las zonas transicionales entre Bosque Seco Tropical y Bosque Húmedo Pemontano
Tropical, se han sembrado pastos para ganado vacuno.

i. Bosques primarios de estatura baja en cabeceras de cuenca

Son considerados bosques enanos, consistentes en árboles de porte mediano a


pequeño (altura de 5-7 m), que crecen en suelos rocosos sin suelo. Como
adaptación se forma una gruesa capa de raíces y materia orgánica (restos de
plantas en descomposición) esponjosa con alta capacidad de retención de agua.
Estas zonas corresponden a las cabeceras de las montañas o colinas en las
nacientes de las quebradas afluentes al río Cumbaza y son conocidas por los
pobladores como “Zungales”. Además, en estos bosques ocurre la captación de la
humedad ambiental y su retorno a la cuenca, contribuyendo con su disponibilidad
de agua.

A su vez son formaciones vegetales frágiles y en las áreas taladas crece


rápidamente vegetación herbácea invasora, predominantemente “Shapumba”
(Pteridium sp.), que posee menor capacidad de captación y retención de agua y no
permite el restablecimiento de la vegetación original. Su estrato arbóreo está
conformado por especies de la familia Melastomataceae, Myrtaceae, Lauraceae,
Clusiaceae, entre otras.

j. “Cochas” o lagunas temporales o permanentes

Las cochas se encuentran en la parte baja de la subcuenca, en depresiones con


suelos arcillosos y de pobre drenaje. Estas se han convertido en importantes
refugios de fauna nativa, tales como aves, anfibios y reptiles. Se corroboró que, en
las plantas de estas cochas se desarrollan controladores biológicos que podrían
contribuir con el control de plagas en los cultivos aledaños.

Página 174 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 57. Vegetación y/o cultivos de la subcuenca del río Cumbaza

Nota: (1) Bosques enanos; (2) Bosques densos (Fotografías del 02/06/2013); (3) Cultivos de plátanos; (4) Caña
de azúcar (Fotografías del 04/04/2019).

Figura 58. Vista panorámica de la cuenca alta del río Cumbaza - Bosque denominado
“Paisaje El Olvido”

Nota: Fotografía de marzo de 2019.

Página 175 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 59. Bosque primario - Cuenca alta río Cumbaza

Nota: Tendones de tierra, localizado en el distrito de San Roque de Cumbaza - cuenca alta del río Cumbaza.
Fotografía de febrero 2019.

Página 176 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 60. Mapa de Zonas de Vida de la subcuenca del río Cumbaza

Página 177 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

I. Hidrografía

La red hidrográfica de la subcuenca del río Cumbaza está constituida por el río del
mismo nombre, como eje principal. A este drenan sus afluentes, por la margen
izquierda: el río Shilcayo y las quebradas Ahuashiyacu y Pucayuca; y, por la margen
derecha: la quebrada Shupishiña. De las visitas de campo realizadas, identificamos
que el río Cumbaza tiene su origen al noreste de la ciudad de Tarapoto, en las
montañas del Cerro Escalera (cota de 1838 msnm aprox.), proveniente de la unión
de las quebradas Shucshuyacu y Cumbacillo; cuyos afluentes parten desde el Área
de Conservación Regional “Cordillera la Escalera” localizada al este de la
subcuenca.

El río principal de la subcuenca posee una longitud aproximada de 63.5 km,


presenta un recorrido de noroeste a sureste, pasa por la ciudad de Tarapoto y
desemboca en la margen izquierda del río Mayo. En la siguiente figura se muestra
el perfil longitudinal del río, mostrando la relación entre la altitud de su recorrido
desde la naciente hasta su desembocadura. Este análisis es importante porque
permite conocer su pendiente en diferentes tramos de su trayecto a fin de identificar
potenciales puntos para derivaciones con fines de aprovechamiento hídrico.

Figura 61. Perfil longitudinal del río principal

A continuación, se describen los principales aportantes del río de la subcuenca


Cumbaza, en los que se realizaron mediciones en noviembre del 2000 a fin de
conocer algunas de sus características hidrométricas.

Página 178 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

a. Río Shilcayo

Es un afluente principal del río Cumbaza y su origen se encuentra en las montañas


del cerro escalera, al noreste de Tarapoto. Según menciona (Maco, 2007), el río
Shilcayo es de agua clara, con un bajo caudal de 0.021 m 3/s; en el punto donde se
aforó, presentó una profundidad de 0.05 m, un ancho de 4 m y se evidenció un fondo
pedregoso.

b. Quebrada Ahuashiyacu

Es afluente del río Cumbaza por la margen izquierda, posee una longitud de 18 km,
con recorrido de noreste a suroeste y su origen se encuentra en las montañas del
cerro escalera a 1100 msnm. De acuerdo con Maco (2007), la quebrada es de aguas
claras; además, durante el periodo de muestreo, en la parte alta, su caudal fue de
0.07 m3/s y se evidenció una profundidad media de 0.12 m y un ancho de 4.8 m. En
la parte baja, el caudal fue 0.086 m3/s, con una profundidad de 0.23 m y un ancho
de 6.1 m y presenta áreas inundables estrechas.

c. Quebrada Pucayacu

Es afluente por la margen izquierda y tiene su origen en las montañas del cerro
escalera, a más de 1000 msnm. Tiene un recorrido de noreste a suroeste,
desemboca en el sector bajo y en la margen izquierda del río Cumbaza, muy cerca
de su desembocadura; además, posee aproximadamente 19 km de longitud. Según
Maco (2007) la quebrada es de agua clara, con un caudal medio de 0.6 m3/s y la
velocidad media de su corriente es 0.2 m/s. Presenta áreas inundables estrechas,
donde se evidenció un fondo pedregoso y su principal afluente es la quebrada
Polish.

d. Quebrada Shipishiña

Afluente por la margen derecha y tiene su origen en las montañas del cerro Shicafilo
a más de 1200 msnm. Su recorrido es de noreste a suroeste con 30 km de longitud
y un ancho promedio en su confluencia igual a 4 m. Según Maco (2007), la velocidad
media medida fue 0.22 m/s y posee un caudal medio de 0.1 m3/s aproximadamente.
Su microcuenca presenta áreas inundables estrechas y sus afluentes principales
son las quebradas Tole, Shucshuyacu, Mishquiyacu y Mishquiyaquillo.

Página 179 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

e. Cuerpos de agua

La descripción de los cuerpos de agua de la subcuenca del río Cumbaza se realizó


tomando como referencia el documento de la Microzonificación Ecológica
Económica de la subcuenca del año 2007 (Maco, 2007) y lo identificado en campo
por los autores, de acuerdo se muestra en el siguiente detalle:

i. Lagunas

Tienen origen tectónico; y se identificaron en campo:


▪ Andiviela, que posee forma redondeada, de aguas oscuras, con profundidad
media de 2 m y con un espejo de agua de 5000 m2; además, presenta material
de fondo limoso con alto contenido de materia orgánica.
▪ Ricuricocha, en forma de “L” invertida, con 2 espejos de agua de superficies
aproximadas de 24 405 m2 y 9000 m2.
▪ Cuchipampa, Maronilla, Kerman, Venecia, Banda, Lagartococha, Durjan,
Cuchiyacu, entre otras.

ii. Manantiales

Los manantiales de Cumbaza son usados como fuente de agua para: (i) consumo
doméstico por parte de la población; (ii) piscigranjas; (iii) ganadería; (iv) agricultura
(Maco, 2007), entre otros.

A continuación, mostraremos algunas fotografías de las cascadas y otros cuerpos


de agua de la subcuenca del río Cumbaza identificadas en campo.

Figura 62. Lagunas de la subcuenca del río Cumbaza

Nota: (1) Laguna Venecia; (2) Laguna de Andiviela. Fotografías del 23/09/2007.

Página 180 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 63. Cascadas de la subcuenca del río Cumbaza

Nota: (1) Cascada chirapillo; (2) Cascada Huacamaillo. Fotografía de abril 2015.

Figura 64. Cascadas Ahuashiyacu y Sunipi Causani – Subcuenca Cumbaza

Nota: (1) Ahuashiyacu; (2) Sunipi Causani. Fotografía del 24/12/2015 y febrero 2019, respectivamente.

Página 181 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 65. Cascada Toroyacu, Ramal Quebrada Cumbacillo - cuenca alta del río
Cumbaza

Nota: (1) Cascada Toroyacu; (2) Aguas abajo de la Cascada Toroyacu. Fotografía de febrero 2019.

J. Hidrometeorología

a. Pluviometría

El aporte pluviométrico de las cuencas del Amazonas, donde se encuentra la


subcuenca del río Cumbaza, presenta características de tipo aleatorio e irregular.
En gran parte, muchas de ellas obedecen a un comportamiento orográfico; sin
embargo, la carencia de estaciones incrementa la complejidad al momento de definir
con certeza el comportamiento de una determinada región hidrográfica, por lo que
la experiencia del profesional es de mucha utilidad para aceptar o rechazar valores
para un determinado estudio. En ese sentido, se utilizaron las estaciones que se
encuentran dentro de los límites de la subcuenca del río Cumbaza y las de su
entorno más próximo para definir un régimen pluviométrico en base a sus
características físicas mediante la regionalización hidrológica.

i. Análisis de la calidad de información pluviométrica

Se realizó el análisis de la información de las estaciones meteorológicas, con la


finalidad de evaluar su consistencia mediante la evaluación de “Doble acumulación”

Página 182 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

o “Doble masa”, para luego realizar el análisis regional. Se basa en las estaciones
de una zona homogénea con respecto a la variable que se analiza; para este caso
la precipitación debe registrar un régimen similar. Este método consiste en plotear
en ejes cartesianos 2 acumulaciones:

▪ Eje de abscisas: Se colocan valores acumulados promedios de varias


estaciones cercanas denominadas “estaciones índices” o “estaciones
modelo”.
▪ Eje de las ordenadas: Valores acumulados de la estación analizada.

Estos valores acumulados promedios, son conocidos como Patrón de Precipitación


Anual (PPA) (UNESCO, 1982), cuya metodología la explicamos a continuación:

▪ Entre todas las estadísticas de precipitación de la región, se seleccionan


aquellas que tienen un registro más largo y que se consideran mejor
observadas, para después, aplicar la curva de “Doble masa”.
▪ Luego, para cada año se calcula el promedio de las precipitaciones anuales
de cada estación, de acuerdo a la siguiente fórmula:

𝟏
𝐏𝐏𝐀 = ∗ ∑ 𝐏𝐱
𝐍

Donde: PPA es el patrón de precipitación de un año; Px es la precipitación anual de la


estación x; N es el número de estaciones.

▪ Posteriormente, los valores de PPA y de las estaciones se acumulan


cronológicamente, a partir del año más antiguo al más nuevo.
▪ En un gráfico, se lleva al eje de abscisas los valores de PPA acumulada y en
las ordenadas se colocan los valores de la estación de estudio.
▪ Si los puntos representan una sola tendencia significa que los datos de la
estación en estudio son consistentes.

Por ejemplo, reemplazaremos los valores de la PPA para el año 1998:

(𝟐𝟎𝟐𝟗 + 𝟖𝟒𝟓. 𝟕 + 𝟏𝟑𝟕𝟐. 𝟒 + 𝟏𝟏𝟎𝟖. 𝟖 + 𝟏𝟎𝟗𝟗. 𝟐 + 𝟏𝟑𝟏𝟐. 𝟏)


𝐏𝐩 (𝟏𝟗𝟗𝟖) = = 𝟏𝟐𝟗𝟔 𝐦𝐦
𝟔

Página 183 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 76. Cálculos para el patrón de precipitación anual (PPA)


San El
Cuñumbuque Lamas Tarapoto Tabalosos PPA (SA) (C) (L) (Tar) (P) (Tab)
Año Antonio Porvenir PPA
(C) (L) (Tar) (Tab) acum. acum. acum. acum. acum. acum. acum.
(SA) (P)

1998 2029.0 845.7 1372.4 1108.8 1099.2 1321.1 1296.0 1296.0 2029.0 845.7 1372.4 1108.8 1099.2 1321.1

1999 1821.6 956.1 1363.6 1414.7 1052.0 1623.2 1371.9 2667.9 3850.6 1801.8 2736.0 2523.5 2151.2 2944.3

2000 1575.0 1002.4 1465.1 1196.1 961.2 1520.0 1286.6 3954.5 5425.6 2804.2 4201.1 3719.6 3112.4 4464.3

2001 2460.9 1526.3 1910.0 1591.0 1361.3 2054.6 1817.4 5771.9 7886.5 4330.5 6111.1 5310.6 4473.7 6518.9

2002 1619.8 812.6 1113.7 971.3 876.0 1152.5 1091.0 6862.9 9506.3 5143.1 7224.8 6281.9 5349.7 7671.4

2003 2198.7 1156.1 1838.2 1452.5 1168.1 1365.2 1529.8 8392.7 11 705.0 6299.2 9063.0 7734.4 6517.8 9036.6

2004 1981.9 948.2 1295.7 1207.8 919.7 1227.8 1263.5 9656.2 13 686.9 7247.4 10 358.7 8942.2 7437.5 10 264.4

2005 1910.3 838.2 1321.0 1233.1 849.8 1447.6 1266.7 10 922.9 15 597.2 8085.6 11 679.7 10 175.3 8287.3 11 712.0

2006 1832.7 948.2 1230.1 1293.3 1055.9 1301.1 1276.9 12 199.7 17 429.9 9033.8 12 909.8 11 468.6 9343.2 13 013.1

2007 1944.0 868.5 1716.6 1383.1 1186.1 1336.0 1405.7 13 605.5 19 373.9 9902.3 14 626.4 12 851.7 10 529.3 14 349.1

2008 1572.3 981.0 1371.6 1112.3 949.5 1436.7 1237.2 14 842.7 20 946.2 10 883.3 15 998.0 13 964.0 11 478.8 15 785.8

2009 2199.2 1066.0 1643.3 1562.3 1333.6 1625.0 1571.6 16 414.3 23 145.4 11 949.3 17 641.3 15 526.3 12 812.4 17 410.8

2010 1513.7 921.3 1179.1 1321.2 919.3 1092.7 1157.9 17 572.1 24 659.1 12 870.6 18 820.4 16 847.5 13 731.7 18 503.5

2011 2220.0 1104.6 1343.7 1474.7 1399.2 1579.0 1520.2 19 092.3 26 879.1 13 975.2 20 164.1 18 322.2 15 130.9 20 082.5

2012 1834.5 1259.9 1512.7 1583.7 1458.5 1666.2 1552.6 20 644.9 28 713.6 15 235.1 21 676.8 19 905.9 16 589.4 21 748.7

2013 2003.2 970.0 1285.4 1394.2 1015.4 1459.3 1354.6 21 999.5 30 716.8 16 205.1 22 962.2 21 300.1 17 604.8 23 208.0

2014 1858.8 1040.6 1431.0 1510.0 1233.2 1482.4 1426.0 23 425.5 32 575.6 17 245.7 24 393.2 22 810.1 18 838.0 24 690.4

2015 1826.7 1044.1 1773.7 1582.8 1247.8 1785.2 1543.4 24 968.9 34 402.3 18 289.8 26 166.9 24 392.9 20 085.8 26 475.6

Página 184 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 66. Doble acumulación


40000.0

35000.0

30000.0

25000.0
PPA

20000.0

15000.0

10000.0

5000.0

0.0
0.0 5000.0 10000.0 15000.0 20000.0 25000.0

Estación indice

De la figura anterior, se observa que no existen quiebres significativos en la estación


patrón y en los valores acumulados de precipitación para las estaciones, por lo que
se puede trazar una sola recta. Al no existir cambios de pendiente entre los puntos
ploteados, se evidencia la consistencia en el periodo de análisis.

ii. Determinación de la precipitación media

La precipitación es un elemento meteorológico que depende de muchos factores,


podemos mencionar, por ejemplo, la vegetación, topografía, altitud, latitud, entre
otros. La regionalización hídrica se basa en establecer relaciones entre variables
para generar datos en zonas con información limitada, utilizando la que se
encuentre en su entorno, para ello es imprescindible entender el comportamiento
entre las variables a estudiar. En ese sentido, se eligió a la altitud (H) como variable
independiente para conocer la variación de la precipitación (P) en la subcuenca del
río Cumbaza, estableciendo una relación P = f(H), debido a que la orografía en el
área de estudio y en toda la cuenca del río Mayo es una determinante en la
distribución espacial de la precipitación.

En las partes más altas se encuentran las estribaciones orientales de los andes y
en la parte baja la planicie amazónica, en la desembocadura del río Mayo. Entonces,

Página 185 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

el análisis regional permitió conocer el comportamiento de la precipitación anual en


Cumbaza, en función a la altitud.

Figura 67. Altitud – Precipitación media multianual


2500.0

2000.0 San Antonio


Precipitación anual (mm)

1911.2 mm

Tarapoto
1500.0 1355.2 mm
Lamas
1453.7 mm
El Porvenir
1000.0 1115.9 mm
Cuñumbuque
1016.1 mm
y = 188.04x0.3319
R = 0.71
500.0

0.0
0 100 200 300 400 500 600 700 800 900

Altitud (msnm)

Se observa que, conforme aumenta la altitud, la precipitación también se


incrementa, estableciéndose una relación directa entre ambas variables. Los puntos
ploteados en el eje cartesiano poseen una tendencia potencial; además, el
coeficiente de correlación (R) es igual a 0.71. Esto nos permite establecer una
ecuación regional que defina la precipitación en función de la variable altitud, de
acuerdo con lo siguiente:

𝐏𝐏 = 𝟏𝟖𝟖. 𝟎𝟒 𝐱 (𝐇)𝟎.𝟑𝟑𝟏𝟗

Donde: PP es la precipitación media (mm); H es la altitud (msnm).

Para evaluar el modelo regional de precipitación anual, es necesario utilizar la


información de las estaciones y comparar su módulo pluviométrico anual respecto
al generado con la ecuación regional para determinar los errores producidos.

𝐏𝐩𝐠𝐞𝐧 − 𝐏𝐩𝐫𝐞𝐚𝐥
𝐄: ( ) 𝐱 𝟏𝟎𝟎
𝐏𝐩𝐫𝐞𝐚𝐥

Donde: E es el error (%); Pp gen es la precipitación generada (mm); Pp real es la


precipitación medida en la estación (mm).

Página 186 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 77. Precipitación generada para las estaciones utilizadas


Altitud Latitud Precipitación total Precipitación total
Estación Tipo Error
(msnm) (S) anual (1998 – 2015) anual generada (mm)

San Antonio 467 6.41 1911.2 1446.094 -24%

Lamas 790 6.41 1453.7 1721.7602 18%

Tarapoto Meteorológica 356 6.47 1355.2 1321.5284 -2%

Cuñumbuque 230 6.5 1016.1 1143.1618 13%

El Porvenir 225 6.58 1115.9 1134.853 2%

De la tabla anterior, se aprecia que se obtuvo un error promedio de 11%; sin


embargo, se observan errores bajos, en el orden de 2% para las estaciones
Tarapoto y El Porvenir (parte baja de la subcuenca), en la estación Cuñumbuque el
error estimado es de 13%. En la estación Lamas y San Antonio se determinaron
errores de 18 y 24 %, respectivamente.

Cabe resaltar que, a priori se debería retirar del análisis regional a la estación San
Antonio; sin embargo, se encuentra en la parte media alta de Cumbaza, ubicada
dentro del ámbito más húmedo, que posee una densa cobertura boscosa y
representa el módulo pluviométrico anual en esa área; mientras que las demás
estaciones están localizadas en la parte media baja de la subcuenca que se
caracteriza, en su mayoría, por presentar áreas con cobertura vegetal secundaria
(afectadas por la deforestación y los cambios de usos de suelos) y zonas rurales y
urbanas, que hacen que en esta área las precipitaciones sean más bajas respecto
a su parte alta. Por ello, es que, aun cuando se obtuvo un coeficiente de correlación
(R) de 0.71, aceptamos el análisis como representativo para la subcuenca del río
Cumbaza. Es decir, si la retiráramos, no obtendríamos un valor representativo del
comportamiento pluvial propio de toda la subcuenca Cumbaza.

a. Isoyetas anuales

Se distribuyeron un total de 1258 puntos, a los que llamaremos “estaciones ficticias”,


siguiendo un arreglo de distribución binomial, espaciados cada 1 km, utilizando el
software QGIS (mediante el plugin MMGIS).

Además, haciendo uso de la calculadora de campos se les asignó información


espacial (longitud y latitud) y se determinó su altitud usando la información del DEM
del satélite ALOS mediante el Plugin Point Sampling Tools. Con estos valores y

Página 187 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

usando la ecuación regional fue posible conocer la precipitación total anual para
cada estación ficticia.

Luego, se utilizó SAGA para hacer el raster de precipitación anual usando el método
de interpolación de Kriging ordinario (Conrad et al., 2015) y posteriormente, se
dibujaron las isolíneas de precipitación en QGIS y se realizaron las correcciones
respectivas. Estas correcciones consistieron en eliminar los círculos que se generan
al obtener las isoyetas del raster de precipitación anual, considerando el sentido
físico del comportamiento de la precipitación en la subcuenca.

Según Giraldo (2015), el Kriging es un método de interpolación que pertenece al


grupo de los métodos geoestadísticos, pues describe la correlación espacial y
temporal entre los valores de precipitación. Además, es utilizado en diversas
ciencias tales como geofísica, hidrogeología, etc., pero sus principios se aplican
cada vez más en los campos científicos de pesquería, silvicultura, ingeniería civil,
procesamiento de imágenes, cartografía, meteorología, etc.

En ese sentido, la precipitación media en la subcuenca se determinó mediante las


áreas parciales y curvas de nivel.

❖ Isoyetas por áreas parciales

En la siguiente tabla se muestra el cálculo de las áreas parciales entre isoyetas (Ver
mapa de Isoyetas anuales), donde, posteriormente se determinó la precipitación
media en base a la fórmula, tal como se muestra a continuación:

∑(𝐀𝐢 𝐱𝐏𝐏𝐦𝐢 )
𝐏𝐫𝐞𝐜𝐢𝐩𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐚 =
𝐀𝐭

Donde: Ai es el área parcial entre isoyetas; PP mi es la precipitación media entre 2 isoyetas;


At es el área total de la subcuenca del río Cumbaza.

Página 188 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 68. Mapa de Isoyetas anuales de la subcuenca del río Cumbaza

Página 189 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 78. Precipitación por área parciales


Precipitación Área
Volumen
Isoyetas media (mm) parcial (km 2) (1) x (2)
precipitado (m3)
(1) (2)
1300 1400 1350 251.8 339 870.3 339 870 254

1400 1500 1450 43.6 63 180.6 63 180 631

1500 1600 1550 39.1 60 541.1 60 541 126

1600 1700 1650 62.8 103 614.6 103 614 567

1700 1800 1750 56.1 98 097.6 98 097 615

1800 1900 1850 44.2 81 816.4 81 816 454

1900 2000 1950 44.4 86 670.8 86 670 886

2000 2100 2050 33.9 69 495 69 495 000

𝟗𝟎𝟑 𝟐𝟖𝟔. 𝟓 𝐤𝐦𝟐 𝐱 𝐦𝐦


𝐏𝐫𝐞𝐜𝐢𝐩𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐚 = = 𝟏𝟓𝟔𝟖. 𝟕 𝐦𝐦
𝟓𝟕𝟓. 𝟖 𝐤𝐦𝟐

De la tabla anterior se aprecia que, se obtuvo por áreas parciales una precipitación
media anual igual a 1568.7 mm. Además, se observa que el 52% del volumen anual
precipitado se genera entre las isoyetas de 1300 a 1600 mm, en donde el 38%
(equivalente a 339 MMC anuales) se da entre las isoyetas 1300 a 1400 mm. Sobre
las isoyetas de 1600 a 2100 mm, el volumen anual precipitado se distribuye casi
uniformemente, dando en promedio el 10% del volumen precipitado anual
equivalente a 80 MMC.

❖ Isoyetas por curvas de nivel

Los valores de altitud de las curvas de nivel seleccionadas se convirtieron en


precipitación anual, usando la ecuación regional; luego se determinó la precipitación
media de la siguiente forma:

∑(𝐀 𝐢 ∗𝐏𝐏𝐚𝐦 )
Precipitación media =
𝐀𝐭

Donde: PPam es la precipitación en la altitud media del rango; A i es el área parcial entre
curvas de nivel; At es el área total de la subcuenca.

Página 190 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 79. Precipitación por curvas de nivel


Altitud Área Precipitación Volumen
Rango altitudinal
promedio parcial (km 2) media (mm) (1) x (2) precipitado
(msnm)
(msnm) (1) (2) (m3)
200 300 250.0 117.5 1175.2 138 090.7 138 090 689
300 400 350.0 123.1 1314.1 161 765.0 161 764 969
400 500 450.0 45.7 1428.4 65 278.1 6 527 8126
500 600 550.0 38.8 1526.8 59 239.1 59 239 085
600 700 650.0 49.9 1613.8 80 529.8 80 529 821
700 800 750.0 39.9 1692.3 67 523.7 67 523 660
800 900 850.0 36.3 1764.1 64 037.0 64 037 005
900 1000 950.0 28.3 1830.4 51 801.6 51 801 596
1000 1100 1050.0 27.8 1892.3 52 605.1 52 605 090
1100 1200 1150.0 19.2 1950.3 37 445.3 37 445 280
1200 1300 1250.0 20.2 2005.0 40 501.0 40 501 028
1300 1400 1350.0 8.1 2056.9 16 660.7 16 660 692
1400 1500 1450.0 6.8 2106.2 14 322.4 14 322 446
1500 1600 1550.0 9.0 2153.4 19 380.4 19 380 449
1600 1838 1719.0 5.2 2228.6 11 588.9 11 588 885
Total 575.8

𝟖𝟖𝟎 𝟕𝟔𝟖. 𝟖 𝐤𝐦𝟐 𝐱 𝐦𝐦


𝐏𝐫𝐞𝐜𝐢𝐩𝐢𝐭𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐚 = = 𝟏𝟓𝟐𝟗. 𝟔 𝐦𝐦
𝟓𝟕𝟓. 𝟖 𝐤𝐦𝟐

Entonces, se obtuvo por curvas de nivel una precipitación media igual a 1529.6 mm.
Se observa que, los mayores volúmenes anuales de precipitación en Cumbaza se
producen en las cotas de 200 a 400 msnm; siendo que el 16% del volumen anual
(equivalentes a 138 MMC) desde los 200 a 300 msnm y el 18% (equivalentes a 161
MMC) desde los 300 a 400 msnm. Asimismo, desde la cota de 400 hasta 900 msnm,
el volumen de precipitación anual producido en Cumbaza se distribuye casi
uniformemente, siendo en promedio el 8% del volumen anual total producido. De
forma similar, para las cotas de 900 hasta 1300 msnm y de los 1300 a 1800 msnm,
son en promedio el 5 y 2% del volumen anual de precipitación producido en la
subcuenca.

Finalmente, de ambos métodos se obtuvo un total de 903 MMC (por isoyetas) y 880
MMC (por curvas de nivel) de precipitación anual producida en Cumbaza, por lo
que, en promedio, el volumen de precipitación producido es de 891 MMC.

Página 191 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Por otro lado, para el cálculo de la precipitación media anual, si se utiliza la ecuación
regional de precipitación y se reemplaza la altitud media de la subcuenca del río
Cumbaza, se obtiene una precipitación media igual a 1585.3 mm. Los métodos
desarrollados para determinar la precipitación media de la subcuenca dan valores
similares; por tal razón, se puede optar como valor representativo al promedio de
estos, siendo la precipitación media anual igual a 1577 mm anuales.

Tabla 80. Precipitación anual representativa


Áreas parciales Curvas de nivel Modelo regional Promedio
1568.7 mm 1529.6 1585.3 mm 1565 mm

iii. Distribución mensual de la precipitación

Para tener conocimiento sobre el comportamiento espacial y temporal de las


precipitaciones en cada una de las estaciones, se presenta la estadística
pluviométrica de cada una de ellas.

❖ Estación San Antonio

Tabla 81. Precipitación media mensual (1998/1999 – 2014/2015) - Estación San Antonio
Año
Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago
hidrológico
Promedio 139.4 171.9 170.1 162.8 154.2 173.2 225.9 218.3 173.6 127.7 120.1 80.1
Máxima 248.9 252.7 221.9 303.0 246.7 354.5 358.0 417.1 316.7 223.8 269.1 194.4
Mínima 49.8 76.4 60.2 63.6 54.5 12.5 127.8 92.2 63.0 26.2 45.7 19.0
Des. Stand. 56.4 59.7 45.1 81.3 58.5 80.8 66.0 107.5 70.9 55.8 66.0 48.5
CV 40% 35% 27% 50% 38% 47% 29% 49% 41% 44% 55% 60%

Figura 69. Precipitación promedio de la estación San Antonio


Promedio Máxima Mínima

450
Precipitación promedio

400
350
300
(mm)

250
200
150
100
50
0
Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago

Página 192 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

❖ Estación Tarapoto

Tabla 82. Precipitación promedio (1998/1999 – 2014/2015) - Estación Tarapoto


Año Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago
Promedio 86.1 110.8 132.1 117.5 117.4 137.2 162.8 172.4 112.7 82.5 70.8 59.5
Máxima 177.0 155.4 228.4 221.2 213.4 192.8 278.9 357.0 220.1 179.2 146.5 104.4
Mínima 18.9 50.2 42.5 21.9 19.5 34.4 82.9 64.8 44.8 21.8 17.9 14.8
Des. Stand. 44.0 34.0 64.6 59.5 57.2 46.0 63.8 81.4 48.8 41.8 46.3 33.6
CV 51% 31% 49% 51% 49% 34% 39% 47% 43% 51% 65% 56%

Figura 70. Precipitación promedio de la estación Tarapoto


Promedio Máxima Mínima
Precipitación promedio

400

300
(mm)

200

100

0
Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago

❖ Estación Cuñumbuque

Tabla 83. Precipitación promedio (1998/1999 – 2014/2015) - Estación Cuñumbuque


Año Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago
Promedio 84.9 81.6 104.6 83.7 73.2 80.5 124.2 136.8 86.4 57.0 63.0 55.6
Máxima 181.7 117.5 153.1 208.4 111.5 142.1 194.9 248.1 203.5 108.0 175.1 112.8
Mínima 35.2 28.5 27.0 20.0 23.5 12.6 57.4 58.0 29.5 4.7 23.9 17.8
Des. Stand. 38.4 30.6 38.4 63.6 32.7 41.3 39.6 64.6 44.8 27.8 44.1 28.4
CV 45% 37% 37% 76% 45% 51% 32% 47% 52% 49% 70% 51%

Figura 71. Precipitación promedio de la estación Cuñumbuque


Promedio Máxima Mínima
250
Precipitación promedio

200

150
(mm)

100

50

0
Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago

Página 193 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

❖ Estación El Porvenir

Tabla 84. Precipitación promedio (1998/1999 – 2014/2015) - Estación El Porvenir


Año Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago
Promedio 85.2 108.2 112.6 91.6 85.0 106.9 123.5 135.6 89.5 65.6 64.0 55.4
Máxima 203.0 153.2 209.2 187.4 173.6 173.1 242.8 226.5 177.7 124.6 176.8 89.9
Mínima 24.1 36.9 36.8 11.3 24.9 39.5 65.7 22.8 30.7 15.9 11.6 22.4
Des. Stand. 48.8 36.5 45.2 53.1 43.7 45.6 48.2 55.3 49.4 30.2 45.4 21.9
CV 57% 34% 40% 58% 51% 43% 39% 41% 55% 46% 71% 39%

Figura 72. Precipitación promedio de la estación El Porvenir

Promedio Máxima
Precipitación promedio

300
250
200
(mm)

150
100
50
0
Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago

❖ Estación Lamas

Tabla 85. Precipitación promedio (1998/1999 – 2014/2015) - Estación Lamas


Año Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago
Promedio 105.8 127.9 126.2 116.2 120.2 135.1 176.4 179.8 130.7 88.8 97.2 57.7
Máxima 177.9 189.0 192.9 333.3 185.9 239.0 357.4 320.1 312.9 164.7 221.4 119.4
Mínima 44.4 46.4 50.2 29.6 37.3 29.4 75.0 48.7 43.6 3.5 55.2 18.5
Des. Stand. 41.2 41.0 48.9 94.6 41.9 65.4 71.0 83.3 72.2 44.6 46.2 32.0
CV 39% 32% 39% 81% 35% 48% 40% 46% 55% 50% 48% 55%

Figura 73. Precipitación promedio de la estación Lamas


Promedio Máxima
400
Precipitación promedio

300
(mm)

200

100

0
Set Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago

Página 194 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

También se analizó la distribución mensual de la precipitación respecto a la altitud,


desarrollando las 12 ecuaciones regionales mensuales de la subcuenca del río
Cumbaza. Esto se efectuó comparando la precipitación promedio multianual para
todos los meses del año de las estaciones utilizadas, a fin de establecer los modelos
regionales mes a mes y determinar la precipitación mensual en cualquier área de
Cumbaza, si se conoce su valor de altitud.

Tabla 86. Ecuaciones regionales mensuales de precipitación


Coeficiente de
Mes Ecuación regional
Correlación
Enero Pp = 8.58 ∗ H 0.4261 0.74
0.39
Febrero Pp = 12.18 ∗ H 0.7
0.3739
Marzo Pp = 17.13 ∗ H 0.8
0.2769
Abril Pp = 32.22 ∗ H 0.72
0.2081
Mayo Pp = 46.266 ∗ H 0.75
0.3845
Junio Pp = 8.65 ∗ H 0.7
0.4358
Julio Pp = 5.92 ∗ H 0.8
Agosto Pp = 24.09 ∗ H 0.1551 0.5
Septiembre Pp = 20.70 ∗ H 0.2579 0.6
0.3403
Octubre Pp = 15.49 ∗ H 0.64
0.2118
Noviembre Pp = 36.22 ∗ H 0.6
0.3215
Diciembre Pp = 16.95 ∗ H 0.7

b. Termometría

Se analizaron los valores de temperatura promedio registrada por las estaciones


San Antonio, Tabalosos, Lamas, Tarapoto y El Porvenir (1998 – 2015). La estación
Cuñumbuque no se consideró debido a que no se obtuvieron sus registros;
asimismo, se utilizó información de la estación San Antonio para los años 2003 –
2015 ya que sólo se contaba con esta disponibilidad de datos. A pesar de que, se
trata de periodos no homogéneos, esta información fue analizada teniendo en
cuenta que el coeficiente de variación de esta variable es bajo, pues fluctúa entre el
1 y 4%.

i. Determinación de la temperatura media

El análisis regional de esta variable permitió definir una ecuación robusta, con un
coeficiente de correlación igual a 0.9 y errores de 1% respecto a los valores medidos
en las estaciones. Esto nos expresa que el modelo regional determinado es útil para
la subcuenca del río Cumbaza.

Página 195 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 74. Altitud vs Temperatura media anual


27.5
Temperatura media anual

27.0
26.5
y = 43.403x-0.087
26.0 R² = 0.919
25.5
25.0
24.5
24.0
23.5
0 200 400 600 800 1000

Altitud

La figura anterior muestra la relación de la altitud respecto de la temperatura media


multianual, donde se observa que la temperatura disminuye conforme aumenta la
altitud. Entonces, se ha definido la relación entre ambas variables bajo la siguiente
ecuación de tipo potencial:

𝐓 = 𝟒𝟑. 𝟒𝟎𝟑 𝐱 (𝐇)−𝟎.𝟎𝟖𝟕

Los errores estimados nos expresan la alta significancia del modelo regional de
temperatura, debido a que la temperatura generada para cada estación nos da
valores similares a sus registros.

Tabla 87. Temperatura anual generada para las estaciones utilizadas


Altitud Latitud Temperatura Temperatura Error
Estación Tipo
(msnm) (S) media anual media anual generada (%)
San
467 6.41 25.4 25.4 0
Antonio
Tabalosos 486 6.39 25.5 25.3 0
Lamas Meteorológica 790 6.41 24.0 24.3 1
Tarapoto 356 6.47 26.3 26.0 -1
El Porvenir 225 6.58 26.7 27.1 2

Página 196 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

ii. Isotermas anuales

La temperatura media multianual en la subcuenca se ha definido mediante el trazo


de las isotermas (Ver mapa de isotermas), el que se realizó para conocer el
comportamiento espacial de la temperatura. El procedimiento geoespacial es similar
al explicado en las isoyetas.

Tabla 88. Temperatura por áreas parciales en Cumbaza


Temperatura Área
Isotermas (1) x (2)
media ºC (1) parcial (km 2) (2)
26.5 26 26.25 225.1 5909.5
26 25 25.5 87.8 2238.2
25 24 24.5 89.5 2192.8
24 23 23.5 71.4 1677.8
23 22 22.5 63.5 1428.8
22 21 21.5 17.4 374.1
21 20 20.5 21.1 432.6

Finalmente, la temperatura media para la subcuenca del río Cumbaza se obtiene de


la siguiente fórmula:

𝐀𝐢 𝐱 𝐢
𝐓𝐦 =
𝐀𝐭

Donde: Tm es la temperatura media de la subcuenca Cumbaza (ºC); Ai es el área parcial


entre isotermas (km2); At es el área total (km2).

𝟏𝟒𝟐𝟓𝟑.𝟖
Entonces, reemplazando en la fórmula: 𝐓𝐦 = = 𝟐𝟒. 𝟖º𝐂
𝟓𝟕𝟓.𝟖

Por lo cual, se determinó que la subcuenca del río Cumbaza posee una temperatura
media anual igual a 24.8ºC.

Por otro lado, reemplazando el valor de la altitud media en la ecuación regional de


temperatura, se calculó una temperatura media igual a 24.6ºC, encontrándose, que
por ambos métodos la temperatura tiene valores similares, cualquiera de ellos
puede tomarse como representativo.

Página 197 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 75. Mapa de Isotermas anuales de la subcuenca del río Cumbaza

Página 198 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

3.1.3. Diagnóstico socioeconómico

A. Perfil demográfico

De acuerdo con el último censo realizado por el (Instituto Nacional de Estadística e


Informática [INEI], 2017), la población total estimada del Perú al 22 de octubre de
ese año fue de 31 237 385 habitantes. El volumen de la población total aumentó 4.4
veces entre el periodo 1940 – 2017, pues, la tasa de crecimiento promedio anual
más alta se observó en el periodo 1961 – 1972 con 2.8%; mientras que en el último
periodo de 2007 – 2017, la tasa de crecimiento promedio anual fue 1%, lo cual
confirma la tendencia decreciente del ritmo de crecimiento poblacional en los últimos
56 años. Sin embargo, según el INEI (2007), en la anterior década, el crecimiento
poblacional en Cumbaza fue proporcionalmente mayor al crecimiento nacional, el
cual se debió posiblemente al auge del narcotráfico y la implementación de
proyectos especiales y de desarrollo promovidos en la década de los 80. Desde el
año 2007, el crecimiento promedio anual del departamento de San Martin fue de
6.2%, mientras que el promedio a nivel nacional ascendió a 5%. Este mayor
dinamismo estuvo acompañado por la acelerada recuperación de la productividad
de la fuerza laboral, que se ha elevado de S/. 8000 a S/. 13 000 nuevos soles en el
periodo de 2007 – 2016, que implicó un crecimiento promedio anual de casi 4%
(Banco Central de Reserva del Perú [BCRP], 2017).

La población del departamento de San Martin al 2017 fue de 862 459 habitantes
(51% varones y 49% mujeres); la población de la provincia de Lamas fue de 86 748
y en San Martin, de 205 362 (BCRP, 2017), con Índices de Desarrollo Humano (IDH)
de 0.557 y 0.597, respectivamente (Gobierno Región San Martín, 2008).

Tabla 89. Población a nivel distrital de las provincias de Lamas y San Martín
Provincias Distritos Población (2017)
San Roque de Cumbaza 1679
Lamas 15 052
Lamas
Rumisapa 3552
Cuñunbuqui 3350
San Antonio 1686
La Banda de Shilcayo 44 601
Cacatachi 3621
San Martín Tarapoto 80 270
Morales 38 499
Shapaja 1972
Juan Guerra 3963
Fuente: BCRP (2017).

Página 199 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

B. Comunidades Nativas y centros poblados

Tomando como referencia las bases de datos del Instituto del Bien Común [IBC]
(2020); INEI (2020) y Ministerio de Educación [MINEDU] (2020), dentro de la
subcuenca existe un total de 220 centros poblados, según la siguiente tabla:

Tabla 90. Centros poblados a nivel distrital de las provincias Lamas y San Martín
Distritos Centros Poblados Nombres de centros poblados
Provincia Lamas: 86 748 habitantes
San Roque
5 San Roque de Cumbaza, Aviación, Chumchiwi, Chirikyacu y Auca Loma.
de Cumbaza
Lamas, Yurilamas, Chontal, Boca de Shamboyacu, Alto Shamboyacu, Pamashto,
Huapo, Cochapata, Pampayacu, Vista Alegre, Urcopata, Chirapa, Shucshuyacu,
Lamas 20
Churuyacu, San Antonio del río Mayo, Las Flores del río Mayo, Shambuloa, La Cocha,
El Mirador y Bajo Chontal.
Rumisapa, Limón Punta, Huayracaspi, Ahuashillo, Pacchilla, San Agustín, Sanango,
Yanallpa, Ventanilla, Shapumba, Chambira, Chuina, Golombia, La Pampa, Churuzapa,
Rumisapa 24
Apangurayacu, Fananga, Macedo, Las Palmeras, Santa Lucía, Rumisapa, Naranjal,
Chirapa y Las Ovejas.
Cuñumbuqui, Pucacaca del río Mayo, Estero del río Mayo, Saucal, San Francisco del
río Mayo, San Fernando, La Palmeras, Mamonaquihua, Milagros de Sedararca, Rayos
Cuñumbuqui 17
del Sol, Alto Andino, Las Flores de Mamonaquihua, La Unión de Mamonaquihua, La
Lima, Alto Milagros de Sedararca, Alto Colombia y Alto Progreso.
Provincia San Martín: 205 362 habitantes
San Antonio
5 San Antonio, San Roque, La Banda de Cumbaza, San Pedro de Cumbaza y Ahuashillo.
de Cumbaza
Cacatachi, El Frutal, Chumica, Chorrobamba, Atun Rumi, El Arenal, San Luis, Llangua
Rarca, San Nicolás, San José, Pijuayal, Ladrillera, Sanson, Santa Beatriz, Jesús del
Monte, Santa Isabel, Santa Cruz, La Marginal, Sangapilla, Mishquiyacu, Rosanaico,
Cacatachi 36
Shucushco, El Huascarán, San José de la Llanura, Maronilla 2, La Unión, Llahuisha,
Filo Trompeta, Galdin, Molino Pacífico, Fundo de la U.N.S.M., La Curva ex San Juan,
San Silvestre, San Julio, Punta El Negro, Verde Amanecer y Lotización Maronilla.
Morales, Sector Boca Toma, Loma Linda, Providencia, Punta Verde, La Granja, Oasis,
Achual, Chaparral, Redonda, Colpaico, Cumbacillo, Mishquiyacu, Huinguilluyco, Curso,
Sector La Molina, Coco Seco, Pucahuasca, Nuevo Chupishiña, Andiviela, Shucushca,
Morales 36
Polvoraico, Mayopampa, Cocopa, San Isidro, Angashlama, Botadero, Leguia, Planicie,
Chuina, Falingahua, El Vijao, Capironaico, Los Girasoles, Las Pampas de Morales y
Planicie Alta.
Tarapoto, Santa Rosa de Cumbaza, Ricuricocha, San Juan de Cumbaza, San Martín
Tarapoto 10 de Cumbaza, Tarapotillo, Urito Huasi, Bocatoma de Shilcayo, La Campiña y Nuevo
California.
La Banda, San José, Progreso, Alto Polish, Santa Rosa del Tunel, Santa Elena,
Chahuarloma, Venecia, La Unión de Sanirarca, Bello Horizonte, Ahuashiyacu de Cerro,
San Fernando de Pucayacu, Las Palmas, Las Flores de Pucayacu, Uchpayacu,
La Banda de
33 Chontamuyo, 3 de Octubre, Vista Alegre, Alto Progreso, Simón Bolívar, Marona,
Shilcayo
Pampas de Sananguillo, Sinami Pampa, Ciudad Satélite, Fraile, Sector Loshnito, La
Caraña, Los Olivos, Santa Barbara, Lagarto Cocha, San Miguel, San Fernando y Nuevo
Horizonte.
Juan Guerra, Shatuyacu, Totorillayco, Vela, Arce, El Porvenir, Lazo, Vista Alegre,
Juan Guerra 20 Recodo, Buriburi, Chirapahuasi, Lázaro, Torre de Control Corpac Tarapoto, Salas,
Paredes, Yacucatina, Arévalo, Recicladores, Granda y Buena Vista.
Shapaja, Bocina, Santa Rosa, Nuevo Lamas, Wendo, Mishquiyacu, Churo Quebrada,
Shapaja 14
Benigno, Sillishilli, Puma Rinri, Estero, La Unión, Huairapurina y Agua Dulce.
Fuente: IBC (2020); INEI (2020) y MINEDU (2020).

Página 200 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Además, dentro de la subcuenca se encuentran las siguientes comunidades


nativas:

Tabla 91. Comunidades nativas de la subcuenca del río Cumbaza


Comunidad Total de Ubicación geográfica
Etnia
nativa hogares Distrito Provincia Departamento
Alto Shamboyacu 116
San
Aviación 112
Kechwa Roque de Lamas San Martín
Chirikyacu 34
Cumbaza
Chunkiwi 57
Fuente: Díaz (2014); IBC (2020).

Figura 76. Comunidades Nativas de la subcuenca del río Cumbaza

Nota: (1) CN Alto Shamboyacu; (2) CN Lamista; (3) CN Chirikyacu; (4) CN Chunkiwi. Fotografías 1 y 2 fueron tomadas
el 21/02/2008, 27/12/2015.
Fuente: Trujillo (2019); USAID (2014).

Página 201 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 77. Comunidad Nativa de Chontal, cerca de la quebrada Shucshuyacu

Nota: Fotografía abril del 2017.

C. Actividad económica

El Comité de Gestión de la Microcuenca del Cumbaza [CGMC] (2015) y el Gobierno


Regional de San Martin (2005) señalaron que, la principal actividad económica de
la población de la subcuenca es la agricultura, principalmente los cultivos de arroz
bajo riego, café, uva y en menor medida la ganadería. Estas actividades ocupan
gran porcentaje de la Población Económicamente Activa, contribuyendo con más
del 30% del producto bruto interno a nivel departamental. También existe una gran
actividad comercial, piscicultura y turismo. Además, también se desarrollan
actividades de proyectos mineros y energía (hidrocarburos y electricidad).

a. Sector Energía

Según el Ministerio de Energía y Minas [MINEM] (2020), en la subcuenca del río


Cumbaza se desarrollan actividades en los sectores económicos, además de
minería, electricidad e hidrocarburos, tal como se detalla a continuación:

Página 202 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

i. Subsector Hidrocarburos

Dentro del área de influencia de la subcuenca del río Cumbaza se encuentra el Lote
103, cuyo contrato de Licencia para la exploración y explotación de hidrocarburos
fue firmado entre Perupetro y Talismán Petrolera del Perú, LLC. el 9 de agosto del
año 2004 (Occidental Petrolera del Perú, LLC, Sucursal del Perú, 2010). Mediante
N° 11721, se realizó la Modificación de Contrato de Licencia para la exploración y
explotación de hidrocarburos en el lote de fecha 6 de noviembre del 2018, donde se
estableció que la empresa Repsol Exploración Perú, Sucursal del Perú absorba a la
empresa Talisman Perú B.V., Sucursal del Perú (PERUPETRO, 2020).

El Lote 103 se localiza dentro del departamento de San Martin (provincias de


Lamas, San Martín, Picota y Moyobamba), entre las coordenadas geográficas 75º
54' 21” y 76º 50' 35” longitud oeste y 5º 55' 21” y 6º 58' 54” latitud sur y tiene una
extensión de 870 882 ha, abarcando casi en su totalidad al Área de Conservación
Regional “Cordillera Escalera”.

ii. Subsector electricidad

En el ámbito de la subcuenca del río Cumbaza, básicamente está la Empresa


Regional de Servicio Público de electricidad, cuyo detalle se muestra en la siguiente
tabla:
Tabla 92. Concesiones eléctricas de la subcuenca del río Cumbaza
Tipo de Sistema
Empresa Concesión Zona
Concesión Eléctrico
Distribución Lamas Distribución Lamas SEIN*

Empresa Distribución Lamas Distribución Rumisapa SS.AA.**


Regional de Distribución Lamas Distribución Tarapoto SS.AA.
Concesión
Servicio Distribución San Antonio de Cumbaza definitiva SS.AA.
Público de Yantalo (Ampliación)
Electricidad
Distribución Tarapoto - Lamas - Juan
SS.AA.
Yantalo Guerra (Ampliación)
* Sistema Eléctrico Interconectado Nacional / ** Sistemas Aislados.
Fuente: MINEM (2020).

b. Sector minería

Según el INGEMMET (2020), las concesiones mineras se encuentran distribuidas


en el distrito La Banda de Shilcayo, provincia y departamento San Martín,

Página 203 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

principalmente en los ejes de carreteras y en menor cantidad en el eje del río


Cumbaza, cuyo detalle se muestra a continuación:

Tabla 93. Concesiones Mineras de la subcuenca del río Cumbaza


Derecho Área
Código Titular Estado Sustancia Estado Carta
Minero (ha)
Juan Carlos Philip
010381118 Joe I 100
Hanco Larico D.M. en
En
Materiales aditivos y trámite D.L.
trámite
720000619 derivados para la MADEC 2019 708 100
construcción
Florinda Sarmiento Rosita de No metálico 14-K
720003312 100
Alarcón Shilcayo
D.M.
José Natividad Vela Las Lomas
720002709 Titulado 100 Titulado
Pérez Del Frayle II
D.L. 708
Ladrillos Tangarana
720001009 Tangarana 200
E.I.R.L.
Fuente: INGEMMET (2020).

c. Tierras de uso agropecuario

Según el Gobierno Regional de San Martin (2005), gran parte de las áreas
adyacentes a la carretera troncal “Fernando Belaunde Terry” están tituladas con
fines de uso agropecuario y son las más intervenidas y explotadas con fines
agrícolas. En base a la interpretación de las imágenes satelitales, el 69.8% del
territorio de la subcuenca del río Cumbaza son usadas para actividades agrícolas,
las cuales fueron verificadas durante las visitas de campo realizadas.

Tabla 94. Tierras de uso agropecuario


Tierras para Uso Agropecuario Área (km2) Área %

Área boscosa de difícil accesibilidad 30 5.2


Área de Conservación Regional Cordillera
96 16.7
Escalera
Áreas agrícolas, ganaderas y Purmas 361 62.7
Frente Arrocero 47.3 8.2
Frente de expansión urbana 32 5.6
Frente extractivo minero no metálico 6 1
Área total 575.8 100%
Nota: El área ocupada por los cuerpos de agua de la subcuenca es de 3.5 km2, que representa en 0.6% del área total.
Fuente: Adaptado de Gobierno Regional de San Martin (2005).

Página 204 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 78. Cultivos característicos en la subcuenca del río Cumbaza

Nota: (1) Cultivos de maíz; (2) Cultivos de café; (3) Cultivos de arroz; (4) Cultivos de tabaco. Fotografías tomadas el
03/04/2007.

Figura 79. Áreas ganaderas y agrícolas

Nota: (1) Zonas de uso agrícola y ganadería; (2) y (3) Ganadería; (4) Cultivos de uva y paquitina. Fotografías tomadas
el 03/04/2007.

Página 205 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

3.2. CARACTERÍSTICAS DE LA SUBCUENCA YURACYACU

3.2.1. Ubicación geográfica y política

Se encuentra situada en la región hidrográfica del río Yuracyacu y se desarrolla


sobre la cuenca del río Mayo, siendo el río Yuracyacu su afluente por la margen
derecha y posee en su recorrido una longitud de 35 km aproximadamente.
Altitudinalmente se extiende desde los 820 hasta los 3400 msnm, abarcando parte
del Bosque de Protección del Altomayo. La subcuenca del río Yuracyacu se
encuentra comprendida entre las coordenadas geográficas 5°52’30’’ y 6°2’30’’de
latitud sur (S) y 77°24’16’’ y 77°16’32’’ en la longitud oeste (W).

Se ubica al noroeste del departamento de San Martin, en la provincia Rioja,


formando parte de los distritos de San Fernando, Nueva Cajamarca y Yuracyacu
(Ver Mapa de Ubicación).

Tabla 95. Ubicación política de la subcuenca del río Yuracyacu


Año de
Subcuenca Departamento Provincia Distritos
creación
San Fernando 1986
Yuracyacu San Martin Rioja Nueva Cajamarca 1984
Yuracyacu 1935
Fuente: INEI (2020); Municipalidad Distrital de Nueva Cajamarca (2016).

La subcuenca del río Yuracyacu posee los siguientes límites (Gallo Ramos, 2018):

Norte: Subcuenca Alto Mayo medio.


Sur: Subcuenca Tonchima.
Este: Bosque de protección del Altomayo y Subcuenca Naranjillo.
Oeste: Subcuenca del río Negro.

De la Superficie total de la subcuenca, el 57% del área pertenece al Bosque de


Protección Altomayo y el 23% a su área de amortiguamiento.

Página 206 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 80. Mapa de Ubicación de la subcuenca del río Yuracyacu

Página 207 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

3.2.2. Diagnóstico físico

A. Climatología

De las visitas de campo efectuadas a la zona de estudio, se observaron que se


presentan lluvias durante todo el año y cuenta con alta humedad y una sensación
térmica mayor a 25° C. De conformidad con la nueva clasificación climática del
(SENAMHI, 2021), Yuracyacu posee los siguientes tipos:

Tabla 96. Descripción de los tipos de clima en Yuracyacu


Símbolo Tipo de clima Área (km2)
Lluvioso, con abundantes precipitaciones en todas las
B (r) A´ 103.3
estaciones del año y una eficiencia de temperatura cálida.
Lluvioso, con abundantes precipitaciones en todas las
B (r) B´ 160.2
estaciones del año y una eficiencia de temperatura templada.
Total 263.5

B. Geología

La Geología de la subcuenca del río Yuracyacu fue elaborada tomando como


referencia el Mapa Geológico Nacional a escala 1: 100 000 (cuadrángulos de Nueva
Cajamarca 12i y Rioja 13i) y el estudio de Riesgos Geológicos de la Región San
Martin del año 2010. La subcuenca presenta características litoestratigráficas,
encontrándose unidades que van desde los sedimentos del Pérmico Superior del
Grupo Mitu hasta los depósitos inconsolidados del cuaternario de naturaleza fluvial
y aluvial (Gallo, 2018) (Ver Mapa Geológico).

Tabla 97. Formaciones geológicas de la subcuenca del río Yuracyacu


Era Sistema Serie Unidades Litoestratigráficas Símbolo Extensión (km2)
Depósitos fluviales Qh-fl 12.9
Holoceno
Cenozoico Cuaternario Qh-al 69.6
Depósitos Aluviales
Pleistoceno Qp-al 14.9
Formación
Ji-c 12.7
Pucará
Grupo

Condorsinga
Jurásico
Mesozoico Inferior Formación Aramachay Ji-a 31.6
Formación Chambará Ji-ch 87.3
Triásico
Grupo Mitu Ps-m 34.5
Paleozoico Pérmico Superior
Fuente: Gallo (2018).

a. Depósitos inconsolidados

Los depósitos inconsolidados del Cuaternario son de naturaleza fluvial y aluvial y


presentan las siguientes características:

Página 208 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

i. Depósitos fluviales

Conformados por materiales ubicados en el cauce de los ríos o quebradas, terrazas


bajas inundables y llanuras de inundación. Son depósitos heterométricos
constituidos por bolos, cantos y gravas poco redondeadas en matriz arenosa o
limosa, con alta permeabilidad (INGEMMET, 2010). Estos depósitos abarcan una
superficie de 6.4 km2, lo que representa el 3% del área de estudio (Gallo, 2018).

ii. Depósitos aluviales

Los depósitos aluviales pertenecen al Holoceno y Pleistoceno que se caracterizan


por presentar extensas llanuras aluviales y terrazas (altas) a diferentes niveles sobre
los valles, ubicados en los márgenes del río Mayo y tributarios mayores (por ej.
Yuracyacu) (INGEMMET, 2010). Estos depósitos poseen una extensión de 47.2 km2
de los cuales 42.6 km2 representan al Holoceno y 4.5 km2 al Pleistoceno, los que
representan en su totalidad el 21% de la subcuenca (Gallo, 2018).

b. Unidades de sustrato

Las unidades de sustrato identificadas en la subcuenca del río Yuracyacu son las
rocas de tipo volcánico – sedimentarias:

i. Rocas Volcánico – Sedimentarias

En esta unidad se ubican las secuencias del Grupo Mitu que corresponde al sistema
Triásico y Pérmico de la era Paleozoica y está constituido por una secuencia de
areniscas, lodolitas rojizas y grises; además, presentan laderas con pendientes muy
fuertes (casi verticales), un relieve muy agreste y conspicuo y son susceptibles a la
ocurrencia de derrumbes y deslizamientos de grandes magnitudes (INGEMMET,
2010). Esta unidad abarca una extensión de 23.2 km2 y representa el 11% de la
subcuenca (Gallo, 2018).

ii. Rocas Sedimentarias

Dentro de las unidades representativas se encuentra el Grupo Pucará (formación


Condorsinga, Aramachay y Chambará) que abarca una superficie de 132.8 km 2 y
es la unidad más representativa de la subcuenca (abarca el 60% del área total). De
este total, el 87.3 km2 corresponde a la formación Chambará, 31.6 km2 a la
formación Aramachay y 13.6 km2 a la formación Condorsinga (Gallo, 2018). Esta
unidad es susceptible a la formación de movimientos en masa tales como
derrumbes y caídas de roca (INGEMMET, 2010).

Página 209 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 81. Mapa Climático de la subcuenca del río Yuracyacu

Página 210 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 82. Mapa Geológico de la subcuenca del río Yuracyacu

Página 211 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

C. Geomorfología

a. Geomorfología cuantitativa

Este análisis describe las características más importantes de la cuenca, subcuenca


o microcuenca y de su determinación para el estudio de la geometría. En ese
sentido, se desarrollaron los parámetros fisiográficos de la subcuenca del río
Yuracyacu tomando como base la información cartográfica digital del IGN a escala
1: 100 000 (Gallo, 2018).

i. Superficie de la cuenca

▪ Área (A)

La subcuenca del río Yuracyacu posee una superficie total de 263.5 km2
aproximadamente.

▪ Perímetro (P)

El perímetro de la subcuenca del río Yuracyacu es de 108.8 km.

ii. Forma de la subcuenca

▪ Coeficiente de compacidad o Índice de Gravelius (Kc)

La subcuenca del río Yuracyacu tiene un valor de coeficiente de compacidad igual


a 1.9. Es de forma alargada e irregular siendo poco probable que sea cubierta en
su totalidad por una tormenta, debido a que permite la evacuación de las crecientes
mediante los lechos fluviales, produciendo erosión.

▪ Factor de forma

La subcuenca del río Yuracyacu, al poseer un factor de forma de 0.1 tiene menos
tendencia a concentrar las intensidades de lluvia; entonces, posee una forma
alargada. Además, este valor indica que sus ríos tributarios producirán crecientes
rápidos como consecuencia de las precipitaciones pluviales que ocurren en la zona.

▪ Rectángulo equivalente

El rectángulo equivalente de la subcuenca tiene como base el lado menor que tiene
un valor de 5.4 km y el lado mayor de 49 km, constituyendo un rectángulo alargado,

Página 212 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

corroborando la forma de la subcuenca. A continuación, se presenta el


procedimiento para graficar el rectángulo equivalente:

Primer paso: La cartografía faltante en el área de estudio fue completada utilizando


el DEM del satélite ALOS PALSAR con resolución 12.5 m y la imagen satelital
topográfica de ESRI.
Segundo paso: Se establecieron los rangos de altitud de la subcuenca y luego se
determinaron las áreas parciales por rango de altitud (A).
Tercer paso: Para determinar la longitud entre cada curva de nivel se dividió el área
parcial por rango de altitud (A) entre el lado menor del rectángulo (B) calculado
mediante la ecuación respectiva.
Cuarto paso: Finalmente, se dibujó el rectángulo equivalente de la subcuenca en
el software AutoCAD, donde los lados horizontales del rectángulo representan las
curvas de nivel.

Tabla 98. Cálculos del rectángulo equivalente de la subcuenca del río Yuracyacu
Rango de Altitudes Área parcial Lado menor Lado mayor
(msnm) (km2) (km) (km)
820 850 78.6 5.4 14.7
850 1000 26.7 5.4 5.0
1000 1200 9.9 5.4 1.8
1200 1400 16.1 5.4 3.0
1400 1600 19.1 5.4 3.6
1600 1800 22.9 5.4 4.3
1800 2000 25.2 5.4 4.7
2000 2200 17.7 5.4 3.3
2200 2400 15.5 5.4 2.9
2400 2600 9.9 5.4 1.8
2600 2800 8.50 5.4 1.6
2800 3000 6.8 5.4 1.3
3000 3200 3.2 5.4 0.6
3200 3400 3.38 5.4 0.6

Página 213 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 83. Rectángulo Equivalente de la subcuenca del río Yuracyacu

Página 214 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

iii. Relieve de la subcuenca

▪ Altitud media (Hm)

La altitud media de la subcuenca del río Yuracyacu es 1511.4 msnm, de acuerdo se


muestra en la siguiente tabla:

Tabla 99. Cálculos de la Altitud Media de la subcuenca del río Yuracyacu


Rango de altitudes Área parcial
N° Hmedia Área parcial * Hmedia
(msnm) (km2)

1 820 850 78.6 835 65 631

2 850 1000 26.7 925 24 697.5

3 1000 1200 9.9 1100 10 890

4 1200 1400 16.1 1300 20 930

5 1400 1600 19.1 1500 28 650

6 1600 1800 22.9 1700 38 930

7 1800 2000 25.2 1900 47 880

8 2000 2200 17.7 2100 37 170

9 2200 2400 15.5 2300 35 650

10 2400 2600 9.9 2500 24 750

11 2600 2800 8.50 2700 22 950

12 2800 3000 6.8 2900 19 720

13 3000 3200 3.2 3100 9920

14 3200 3400 3.38 3300 11 154


Total 263.5 398 922.5

𝟑𝟗𝟖 𝟗𝟐𝟐. 𝟓 𝐤𝐦𝟐𝐱 𝐦𝐬𝐧𝐦


𝐇𝐦 = = 𝟏 𝟓𝟏𝟒. 𝟏 𝐦𝐬𝐧𝐦
𝟐𝟔𝟑. 𝟓 𝐤𝐦𝟐

▪ Curva Hipsométrica y Polígono de frecuencia de Altitudes

En la siguiente tabla se presentan los cálculos para determinar la Curva


Hipsométrica de la subcuenca del río Yuracyacu.

Además, en la figura del polígono de frecuencias de la subcuenca del río Yuracyacu


se observa que la altitud más frecuente es 920 msnm y la altitud de frecuencia media
es aproximadamente 1610 msnm. Asimismo, se muestra la curva hipsométrica
(curva color azul) que indica que se trata de una subcuenca en fase de madurez,
con potencial erosivo y la curva hipsométrica adimensional (curva color rojo).

Página 215 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 100. Cálculos de la Curva Hipsométrica y la frecuencia de altitudes de Yuracyacu


Rango Área Área Área % Área
Altitudinal Parcial Por encima Por debajo por
(msnm) (km2) Acumulada % Acumulada Acumulada % Acumulada intervalo
820 850 78.6 263.5 100.0% 78.6 29.8% 29.8%
850 1000 26.7 184.88 70.2% 105.3 40.0% 10.1%
1000 1200 9.9 158.18 60.0% 115.2 43.7% 3.8%
1200 1400 16.1 148.28 56.3% 131.3 49.8% 6.1%
1400 1600 19.1 132.18 50.2% 150.4 57.1% 7.2%
1600 1800 22.9 113.08 42.9% 173.3 65.8% 8.7%
1800 2000 25.2 90.18 34.2% 198.5 75.3% 9.6%
2000 2200 17.7 64.98 24.7% 216.2 82.1% 6.7%
2200 2400 15.5 47.28 17.9% 231.7 87.9% 5.9%
2400 2600 9.9 31.78 12.1% 241.6 91.7% 3.8%
2600 2800 8.50 21.88 8.3% 250.1 94.9% 3.2%
2800 3000 6.8 13.38 5.1% 256.9 97.5% 2.6%
3000 3200 3.2 6.58 2.5% 260.1 98.7% 1.2%
3200 3400 3.38 3.38 1.3% 263.5 100.0% 1.3%

Figura 84. Curva Hipsométrica y Polígono de Frecuencias de la subcuenca del río


Yuracyacu
Área Acumulada (%)
0.0% 20.0% 40.0% 60.0% 80.0% 100.0%

1.28%
3220
1.21%
3020
2.58%
2820
3.23%
2620 3.76%
Altitud (msnm)

2420 5.88%
2220 6.72%
2020 9.56%
1820 8.69%

1620 7.25%

1420 6.11%
3.76%
1220
10.13%
1020
29.83%
820
0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 220 240 260
Área Acumulada (km2)
Frecuencia de Altitudes Curva hipsométrica Area acumulada por debajo

Página 216 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

▪ Índice de pendiente

El índice de pendiente para la subcuenca del río Yuracyacu es de 22%, de acuerdo


se muestra en la siguiente tabla:

Tabla 101. Cálculos del Índice de pendiente de la subcuenca del río Yuracyacu
Rango
Área parcial Hmax - Hmin
Altitudinal Bi (Hmax - Hmin) * Bi √(𝐇𝐦𝐚𝐱 − 𝐇𝐦𝐢𝐧 ) ∗ 𝐁𝐢
(km2) (km)
(msnm)
820 850 78.6 0.03 0.30 0.01 0.09
850 1000 26.7 0.15 0.10 0.02 0.12
1000 1200 9.9 0.2 0.04 0.01 0.09
1200 1400 16.1 0.2 0.06 0.01 0.11
1400 1600 19.1 0.2 0.07 0.01 0.12
1600 1800 22.9 0.2 0.09 0.02 0.13
1800 2000 25.2 0.2 0.10 0.02 0.14
2000 2200 17.7 0.2 0.07 0.01 0.12
2200 2400 15.5 0.2 0.06 0.01 0.11
2400 2600 9.9 0.2 0.04 0.01 0.09
2600 2800 8.50 0.20 0.03 0.01 0.08
2800 3000 6.8 0.2 0.03 0.01 0.07
3000 3200 3.2 0.2 0.01 0.00 0.05
3200 3400 3.38 0.2 0.01 0.00 0.05
Total 263.5 1.37

▪ Pendiente media del cauce principal y de la subcuenca

La pendiente media del cauce principal está comprendida por los puntos extremos
en los cuales se encuentra el río Yuracyacu, desde su punto más alto hasta su
confluencia con el río Mayo y su valor es de 6%. La pendiente media de la
subcuenca del río Yuracyacu es de 48%.

iv. Sistema de red de drenaje

▪ Grado de ramificación

La red hídrica se completó con la imagen satelital Landsat 5 del 2010 mediante la
técnica de teledetección (combinación de bandas), para lo cual se tuvo en cuenta la
dirección del drenaje de la subcuenca del río Yuracyacu y luego se estableció una
relación entre el número total de ríos y su longitud (km) a fin conocer la fiabilidad de
la red hídrica completada y sus tributarios tales como ríos, quebradas inactivas y
secas.

Página 217 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 102. Grado de ramificación de la subcuenca del río Yuracyacu


N° Total Longitud total Longitud promedio
Orden
de ríos de ríos (km) de ríos
1 38 54.6 1.4
2 9 30.9 3.4
3 2 13.3 6.7
4 1 25.1 25.1
Total 50 123.9

Figura 85. Relación Numero de ríos vs Longitud de la subcuenca del río Yuracyacu

▪ Densidad de drenaje

La densidad de drenaje de la subcuenca del río Yuracyacu es de 0.5 km/km2.

▪ Frecuencia de ríos

La frecuencia de ríos en la subcuenca del río Yuracyacu es de 0.2 ríos/km2.

▪ Extensión media del escurrimiento superficial

En la subcuenca del río Yuracyacu la lluvia recorre en promedio de 0.5 km antes de


llegar a un curso de agua de su sistema de drenaje.

▪ Coeficiente de torrencialidad

El coeficiente de Torrencialidad de la subcuenca del río Yuracyacu es de 0.1


ríos/km2. Finalmente, en la siguiente tabla se muestra un resumen de los

Página 218 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

parámetros fisiográficos calculados en la subcuenca del río Yuracyacu, que


describen la morfometría de la subcuenca:

Tabla 103. Parámetros fisiográficos de la subcuenca del río Yuracyacu


ID Parámetros Unidad Resultado
Área km2 263.5
Superficie
Perímetro km 108.8
Coeficiente de Compacidad Adimensional 1.9
Factor de Forma Adimensional 0.14
Forma
Lado mayor del rectángulo equivalente km 49
Lado menor del rectángulo equivalente km 5.4
Pendiente media de la Cuenca % 48
Pendiente media del cauce principal % 6
Relieve
Altitud Media de la Cuenca msnm 1514.1
Índice de Pendiente % 20
Grado de Ramificación Adimensional 4
Densidad de Drenaje km / km2 0.5
Sistema de
Frecuencia de Ríos ríos / km 2 0.2
Drenaje
Extensión media del escurrimiento superficial km 0.5
Coeficiente de Torrencialidad ríos / km 2 0.1

Figura 86. Río Yuracyacu en su recorrido aguas abajo hacia el río Mayo

Fotografía de octubre del 2019.

Página 219 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

b. Unidades geomorfológicas

La geomorfología de la subcuenca del río Yuracyacu fue elaborada en base al


estudio de Riesgos Geológicos de la Región San Martin del año 2010, la cual se
describe a continuación (INGEMMET, 2010) (Ver Mapa Geomorfológico):

Tabla 104. Unidades geomorfológicas de la subcuenca del río Yuracyacu


Grupo
Unidad geomorfológica Símbolo Área km2
geomorfológico
Montaña en roca sedimentaria RM-rs 86.3
Montaña
Montaña estructural en roca sedimentaria RME-rs 80.4
Llanura o planicie aluvial Pl-al 17.9
Planicies y
Terraza aluvial T-al 65.8
depresiones
Llanura o planicie inundable Pl-i 13.1

i. Montaña de pendiente alta

Según INGEMMET (2010) esta unidad forma parte de la Cordillera Oriental y


pueden presentarse algunos fenómenos de remoción en masa como caída de
rocas, derrumbes y deslizamientos. Está compuesta por rocas sedimentarias del
Grupo Pucará, donde se forman cañones profundos. Además, abarca una superficie
de 1.67 km2, que representa el 0.7% de la subcuenca y se encuentra distribuida en
la parte sur de esta, donde las pendientes son muy pronunciadas, limitando con el
distrito de Vista Alegre (Gallo, 2018).

Figura 87. Montaña de pendiente alta de la subcuenca Yuracyacu

Fotografía de diciembre del 2019.

Página 220 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

ii. Montaña de pendiente media

Posee laderas con pendientes pronunciadas y fuertes, entre 20° y 30°


aproximadamente y están conformadas por rocas sedimentarias; además, los
movimientos de masa asociados a esta unidad son los deslizamientos, derrumbes,
caídas de rocas y procesos de erosión en laderas (INGEMMET, 2010). Presenta
una superficie de 85.5 km 2 que representa el 39% de la subcuenca y se encuentra
distribuida en el lado oeste y sur, limitando con los distritos de Vista Alegre, Awajun
y Elias Soplín Vargas (Gallo, 2018).

Figura 88. Montaña de pendiente media de la subcuenca Yuracyacu

Fotografía de diciembre del 2019.

iii. Montaña con ladera estructural

Las pendientes se caracterizan por ser moderadas y muy abruptas, las que
presentan peligros de remoción en masa tales como caída de rocas, derrumbes,
deslizamientos, erosión de laderas y flujo de detritos (INGEMMET, 2010). Posee
una superficie de 81.4 km2 que representa el 37% de la subcuenca
aproximadamente; asimismo, se encuentra distribuida en la zona centro, abarcando
el distrito de Nueva Cajamarca, limitando con el distrito de Elías Soplín Vargas por
el este y con el distrito de Awajun por el oeste (Gallo, 2018).

Página 221 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 89. Montaña de pendiente moderada de la subcuenca Yuracyacu

Fotografía de enero del 2020.

Figura 90. Montaña con presencia de deslizamiento y erosión

Fotografía de enero del 2020.

Página 222 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

iv. Planicie aluvial o terraza alta / Fondo de valle fluvial

Presenta pendientes suaves de 1° a 5° y en sus márgenes se producen procesos


de erosión fluvial y socavamiento de taludes, generando derrumbes y erosión de
tierras (INGEMMET, 2010).

Esta unidad se caracteriza por ser de ancho variable y limitados a los valles,
ubicándose encima del cauce y abarcan una superficie de 30.5 km 2 que representa
el 14% de la subcuenca aproximadamente. Esta unidad geomorfológica se ubica en
los márgenes derecho e izquierdo del río Yuracyacu, cerca de su confluencia con el
río Mayo (Gallo, 2018).

v. Planicie alta

Desde el punto de vista geodinámico, se pueden presentar procesos de erosión


fluvial y de laderas causados por socavamiento del río (INGEMMET, 2010).
Además, presenta una superficie de 11.4 km2 que representa el 5% de la subcuenca
y se encuentra distribuida en el distrito de Nueva Cajamarca, limitando por el norte
con el distrito de San Fernando (Gallo, 2018).

vi. Llanura o planicie inundable

Se caracteriza por presentar superficies bajas y morfológicamente se distinguen


como terrenos planos compuestos de material no consolidado y removible, las que
están sujetas a inundaciones recurrentes, ya sean estacionales o excepcionales
(INGEMMET, 2010).

Posee una extensión igual a 10.4 km 2 que representa el 5% de la subcuenca y


comprende la parte baja de la subcuenca, es decir, está distribuida en la parte baja
del curso fluvial del río Yuracyacu (Gallo, 2018).

Página 223 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 91. Mapa Geomorfológico de la subcuenca del río Yuracyacu

Página 224 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

D. Suelos

Las unidades edáficas fueron descritas tomando como referencia el Inventario y


Evaluación de los Recursos Naturales de la cuenca del río Altomayo, desarrollado
por ONERN en 1982 y la Zonificación Ecológica Económica de la región San Martin
(Escobedo, 2005) (Ver Mapa de Suelos).

Tabla 105. Unidades edáficas de la subcuenca del río Yuracyacu


Unidad Edáfica Simbología Extensión (km2) Aptitud de uso
Aguajal Ag 2.7 Protección.
Cerro Amarillo C Am 7.1 Producción forestal.
Calera Ca – I 157.8 Protección.
Cultivos de corto periodo
Altomayo Almy 2.5
vegetativo.
Nuevo tambo Nt (G y R) 9.4 Cultivo permanente.
Valle grande – Benedito Vg – B 26.6
Cultivos en limpios.
Valle grande – Nuevo Tambo Vg - Nt 44.3
Cultivos permanentes y
Gravilla – La Florida Gra-Fl 10.6
producción forestal.
Cultivos de corto periodo
Perla Mayo - Renacal (70 - 30 %) P Re 2.5
vegetativo.

i. Aguajal

ONERN (1982) menciona que son suelos derivados de materiales aluviales


antiguos, con características hidromórficas que se ubican en áreas depresionadas
de terrazas bajas y medias; además, presentan pobre drenaje y son suelos no aptos
para la actividad agropecuaria y forestal. Además, debido a la presencia de
palmeras hidromórficas (aguaje) estos suelos pueden ser aprovechados
industrialmente para la producción de aceites comestibles. Escobedo (2005) indica
que estos suelos deben catalogarse como de protección. Cubren una superficie de
0.2 km2 (0.08% de la subcuenca del río Yuracyacu) (Gallo, 2018).

ii. Cerro Amarillo

Escobedo (2005) y ONERN (1982) señalan que son suelos son aptos para la
producción forestal. Comprenden una extensión igual a 7.1 km 2, lo que representa
el 3.2% de la subcuenca del río Yuracyacu (Gallo, 2018). Están ubicados en áreas
de topografía que varían de moderadamente empinada a empinada, presentan
buen drenaje, con riesgos de erosión pluvial, incrementándose estos, cuando
aumenta la pendiente (ONERN, 1982).

Página 225 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

iii. Calera

ONERN (1982) menciona que estos suelos se encuentran en áreas de topografía


muy agreste (principalmente colinas y montañas) de pendientes muy pronunciadas.
Son suelos muy superficiales, de escorrentía superficial muy rápida y se encuentran
expuestos a peligros de erosión pluvial. Comprende una extensión de 158.8 km 2
(71.9%), cuyo tipo de suelo se encuentra desarrollado en toda la subcuenca de
recepción (Gallo, 2018). Además, Escobedo (2005); ONERN (1982) expresan que
estos suelos son exclusivos para fines de protección, debido a las características
mencionadas.

iv. Alto Mayo

Estos suelos se ubican en terrazas bajas, planas (0 – 5%) en la terraza inundable


del río Yuracyacu, presentan drenaje que varía de bueno a moderado y con
escurrimiento superficial lento y están asociados con suelos de la serie Rumi Bajo.
Además, representan los suelos de mayor potencialidad para la realización de una
agricultura intensiva de cultivos tropicales anuales y por la susceptibilidad a las
inundaciones se recomiendan cultivos de corto periodo vegetativo (frijol, maíz, maní)
y otras adaptables al medio ecológico (ONERN, 1982). Escobedo (2005) lo
considera como Asociación Alto Mayo – Rumi Bajo y (Gallo, 2018) señaló que
comprende una extensión de 0.2 km2 (0.09% de la subcuenca).

v. Nuevo Tambo

Se encuentran asociados con el grupo edáfico denominado Gravilla y se ubican en


zonas de colinas bajas con pendiente de 15 a 25% (ONERN, 1982). Comprende
una extensión de 7.9 km2 (3.5% de la subcuenca del río Yuracyacu) (Gallo, 2018).
Escobedo (2005); ONERN (1982) indican que son suelos son aptos para cultivo
permanente.

vi. Valle Grande

Escobedo (2005) menciona 2 asociaciones: Valle Grande – Benedicto (60 y 40%,


respectivamente), que se distribuyen en terrazas altas con pendientes de 0 a 5%, la
cual posee una aptitud de uso de cultivos en limpio y abarca una extensión de 1.68
km2. La segunda asociación es Valle Grande – Nuevo Tambo que ocupa un área
de 35.47 km2 que se caracteriza por presentar zonas de pendientes moderadas
(Gallo, 2018). Además, son suelos desarrollados a partir de materiales aluviales
antiguos, situados en terrazas medias, planas (0 – 5%), de drenaje moderado y se
encuentran asociados a la serie Nuevo Tambo (ONERN, 1982).

Página 226 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

vii. Gravilla – La Florida

Se extiende sobre una superficie aproximada de 9.4 km 2 que representa el 4.3% de


la subcuenca (Gallo, 2018). Además, el 60% de esta asociación corresponde a
Gravilla y el 40% a La Florida, distribuyéndose en terrazas altas de relieve que va
de plano a ligeramente ondulada con pendientes de 0 – 5%, con una aptitud de uso
para cultivos permanentes asociados con producción forestal (Escobedo, 2005).

E. Áreas Naturales Protegidas

Según la lista oficial de Áreas Naturales Protegidas del Perú, en la subcuenca del
río Yuracyacu se sitúa el Bosque de Protección Alto Mayo (SERNANP, 2020). (Ver
Mapa de Áreas Naturales Protegidas).

Tabla 106. Áreas Naturales Protegidas de la subcuenca del río Yuracyacu


Área Natural Área Decreto Fecha de
Departamento Nombre
Protegida (km2) supremo creación
Bosque de Protección R. S. Nº 0293-87-
BP San Martín 1506 23/7/1987
Alto Mayo DGFF-AG
Fuente: SERNANP (2020).

Figura 92. Bosque de protección Alto Mayo subcuenca alta río Yuracyacu

Fotografía de enero del 2020.

Página 227 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Es importante mencionar que, SERNANP (2020) definen a los Bosques de


Protección como áreas establecidas para garantizar la protección de las cuencas
altas (colectoras), las riberas de ríos y de otros cursos de agua y en términos
generales, para proteger las tierras frágiles de la erosión. Dentro de sus usos
permitidos están: (i) directo, que se trata del manejo de recursos silvestres no
maderables (fauna, flora e hidrobiológicos); e (ii) indirecto, que aborda la
investigación, educación, turismo y recreación.

El Bosque de Protección Alto Mayo (BPAM) fue creado mediante Resolución


Suprema Nº 0293-87-DGFF-AG del 23 de julio de 1987, a solicitud del Gobierno
Regional de San Martín. Abarca una superficie de 182 000 ha y un perímetro de
416.8 km aproximadamente, está ubicado en los distritos de Rioja, Elías Soplín
Vargas, Nueva Cajamarca, Awajún y Pardo Miguel de la provincia de Rioja, y en la
parte sur el distrito de Moyobamba de la provincia Moyobamba de la región San
Martin; y en el sector suroeste incluye parte del distrito de Vista Alegre de la
provincia de Rodríguez de Mendoza de la región Amazonas. El objetivo establecido
de su creación fue (INRENA, 2008):

▪ Proteger las cuencas hidrográficas (consumo humano, agrícola e industrial).


▪ Proteger la vegetación boscosa, infraestructura vial o de otra índole, centros
poblados y suelos agrícolas susceptibles a erosión hídrica, torrentes e
inundaciones.
▪ Proteger la vida silvestre, sobre todo aquellas en situación vulnerable o en vías
de extinción y los valores escénicos o paisajísticos a fin de promover el turismo,
recreación y educación, así como el tenor científico para la investigación.

Finalmente, los valores o características más significativos del BPAM son los
siguientes:

▪ Sistemas ecológicos: Bosques de nubes, sistema de cursos de agua, bosques


montañosos.
▪ Comunidades ecológicas: Asociación de pajonal y lagunas, cuevas de
guácharos.
▪ Especies: Mono choro de cola amarilla, lechucita bigotona.

Página 228 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 93. Mapa de Suelos de la subcuenca del río Yuracyacu

Página 229 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 94. Mapa de ANP de la subcuenca del río Yuracyacu

Página 230 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Página 231 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 95. Ingreso al Predio Estatal del Sector Alto Florida y al Bosque de Protección
Altomayo Sector La Florida

Nota: Ubicado en las coordenadas 240138E, 9340389N a una altitud de 998 msnm.

F. Zonas de vida

Para la identificación de las 4 zonas de vida en la subcuenca del río Yuracyacu, se


utilizó el Inventario y Evaluación Integral de los Recursos Naturales de la zona del
Alto Mayo, elaborado por (ONERN, 1982), las cuales se describen a continuación
(Ver Mapa de Zonas de Vida):

Tabla 107. Formaciones Ecológicas de la subcuenca del río Yuracyacu


Precipitación Biotemperatura Factor
Formación Ecológica Simbología
Media (mm) promedio (°C) EVTP
Bosque Pluvial Montano
bp – MT 3000 – 4200 11°C 0.3
Tropical
Bosque Húmedo
bh -PT 2000 – 2400 20°C 0.5 – 0.6
Premontano Tropical
Bosque Muy Húmedo
bmh – MBT 2800 – 3200 15,5°C 0.3
Montano Bajo Tropical

Bosque Muy Húmedo


bmh – PT 2400 – 4000 18°C 0.45
Premontano Tropical
Fuente: Gallo (2018).

Página 232 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

a. Bosque pluvial Montano Tropical (bp – MT)

Esta formación abarca un área de 90.6 km 2, que representa el 41% de la subcuenca


y está situada en su parte alta desde los 2000 hasta los 3400 msnm (límite de la
subcuenca) (Gallo, 2018).

Las condiciones climáticas se caracterizan por presentar alta nubosidad, posee una
precipitación total anual que varía entre 3000 y 4200 mm y constituye el ecosistema
más frío dentro de trópicos húmedos, ya que tiene una biotemperatura promedio
anual de 11°C, con oscilaciones entre 10 y 12°C. El valor de la relación de la
evapotranspiración potencial se estima en 0.2, calificando a este ecosistema como
super húmedo. La vegetación de esta zona de vida se caracteriza por presentar una
fisionomía de bosque corto debido a su topografía, suelos y condiciones
atmosféricas. Además, el bosque es de tipo mixto, conformado por una asociación
homogénea, presenta un máximo de 15 especies arbóreas, destacándose a:
Hesperomeles sp., Hypericum sp., Ribes sp., Calceolaria sp., Chusquea sp.,
Nacicifolium sp. (ONERN, 1982).

Figura 96. Bosque mixto de la subcuenca Yuracyacu

Fotografía de febrero del 2020.

Página 233 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

b. Bosque húmedo Premontano Tropical (bh -PT)

Esta formación se extiende en la parte baja de la subcuenca cerca a los 800 msnm,
con una extensión de 14 km2 que significa el 7% de su parte baja (Gallo, 2018).
Representa un ecosistema de caracteres intermedios hacia el bosque muy húmedo
premontano tropical y es importante para la explotación racional de madera derivado
del bosque, que posee precipitaciones que varían entre 2000 y 2400 mm, con una
biotemperatura promedio anual de 20°C que oscila entre 21 y 19°C y una
evapotranspiración potencial entre 0.5 y 0.6. Se caracteriza por poseer suelos
superficiales y de fuerte pendiente y con susceptibilidad a erosión pluvial; además,
el suelo es de naturaleza ácida y presenta baja productividad y muy limitada aptitud
para cultivos agronómicos tradicionales. Su vegetación se caracteriza por el
predominio de especies arbóreas tales como “moena”, “Chimicua”, “tornillo”, y
“machinga” (ONERN, 1982), las que fueron identificadas en el trabajo de campo
realizado:

Figura 97. Especie arbórea “Moena”

Fuente: Gallo (2018).

Página 234 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

c. Bosque muy húmedo Montano Bajo Tropical (bmh – MBT)

Está situado en la parte media alta de la subcuenca, desde los 1200 hasta los 2200
msnm, abarcando un área de 75.7 km 2, que representa el 34% de la subcuenca
(Gallo, 2018). Presenta una precipitación promedio total anual de 3000 mm con
oscilaciones de 2800 y 3200 mm anuales, posee una biotemperatura promedio
anual de 15.5°C que varían entre 14 y 17°C y una evapotranspiración potencial de
0.3, la que califica a este ecosistema como per-húmedo. Las especies arbóreas
representativas pertenecen a los géneros Podocarpus, Anibal, Ocotea, Nectandra,
Bocconia, y Tovaria, así como de especies de lianas, epífitas, destacando las
orquídeas, bromeláceas, helechos, musgos y líquenes, estos últimos tapizando
tallos y ramas. Además, en algunas zonas aparecen pajonales, cubiertos por
especies como “atino” (similar al ichu), “villano”, “suro” (Chusquea sp.) y “helechos”
cubriendo el suelo y las rocas, debido a sus condiciones microclimáticas; también
son comunes las palmeras pertenecientes a los géneros Ceroxilon y Geonoma
(ONERN, 1982). Durante el trabajo de campo realizado se observaron asociaciones
de musgos adheridos a las rocas y en troncos de formaciones arbóreas:

Figura 98. Bosque tropical de la subcuenca del río Yuracyacu

Nota: La toma se realizó en el cruce del jirón Piura y Bolognesi, distrito Nueva Cajamarca, en las coordenadas
UTM 224357E, 9342747N y altitud de 867 msnm. Fotografía de agosto del 2018.

Página 235 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 99. Asociación de Musgos y Líquenes

Fuente: Gallo (2018).

d. Bosque Muy Húmedo Premontano Tropical (bmh – PT)

Se encuentra ubicado en la parte baja – media de la subcuenca, hasta los 1200


msnm y tiene un área de 40.48 km2, equivalentes al 18% de la subcuenca (Gallo,
2018). Presenta una precipitación pluvial total anual promedio de 3200 mm, con
variaciones de 2400 y 4000 mm, con una biotemperatura promedio anual de 18°C
con oscilaciones entre 17 y 19°C y una evapotranspiración de 0.45, calificándolo
como un ecosistema perhúmedo.

Se caracteriza por ser susceptible a erosión pluvial y los suelos presentan una alta
escorrentía superficial y mantiene una actividad primordialmente agrícola de
subsistencia. La vegetación predominante son especies arbóreas, como chimicua
(Perbea sp.), chope (Gustavia sp.), manchinga (Brosimum uleanum), moena (Aniba
sp.) y remo caspi (Swartzia sp.) y también existen abundantes epifitas tales como
las bromeleaceas cubiertas por musgos y líquenes (ONERN, 1982).

Página 236 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 100. Bosque muy húmedo en la subcuenca Yuracyacu

Fotografía de setiembre del 2018.

Página 237 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 101. Mapa de Zonas de Vida de la subcuenca del río Yuracyacu

Página 238 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

G. Hidrografía

La red de drenaje de la subcuenca del río Yuracyacu está constituida por el cauce
principal y sus tributarios. El drenaje se inicia por 2 quebradas que colectan las
aguas que precipitan en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes (Gallo,
2018).

a. Río Yuracyacu

Según la metodología propuesta por Horton de red de drenaje, el río principal


Yuracyacu es de 4° orden, el cual constituye uno de los principales afluentes del río
mayo por la margen derecha con una longitud de 32 km y tiene una orientación SO
– NE hasta su desembocadura. Nace a más de 3000 msnm en el área
correspondiente al bosque de protección altomayo.

Figura 102. Río Yuracyacu en el Bosque de protección Altomayo - parte media de la


subcuenca

Fotografía de agosto de 2018.

Página 239 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Cabe mencionar que, el perfil longitudinal del curso principal es una curva que
representa la relación entre la altitud y longitud del curso de agua, es considerado
como un aspecto importante debido a que permite conocer su pendiente en
diferentes tramos de su recorrido (Vasquez, 2000). En ese sentido, en la siguiente
tabla se muestran los cálculos del perfil longitudinal del río Yuracyacu:

Tabla 108. Cálculo del perfil longitudinal del río Yuracyacu


Altitud Altitud Diferencia de Longitud del Pendiente
mínima (msnm) máxima (msnm) altitudes tramo (km) (%)

810 900 90 17 920 1

900 1000 100 3 530 3

1000 1700 700 10 490 7


Fuente: Gallo (2018).

Figura 103. Perfil longitudinal del río Yuracyacu

1700

1600

1500
Altitud (msnm)

1400

1300

1200

1100

1000

900

800
0 5000 10000 15000 20000 25000 30000 35000

Longitud (m)
Fuente: Gallo (2018).

Página 240 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 104. Red hídrica de la subcuenca del río Yuracyacu

Fuente: Gallo (2018).

Página 241 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

H. Hidrometeorología

a. Pluviometría

La subcuenca Yuracyacu no tiene información medida. Antiguamente, estuvo en


funcionamiento una estación pluviométrica administrada por el SENAMHI. De
acuerdo con ONERN (1984) y (Gallo, 2018) el periodo de información de dicha
estación fue la siguiente:

Tabla 109. Estación meteorológica Yuracyacu


Pp promedio
Altitud Latitud Longitud Tipo de
Estación Histórico
(msnm) (S) (W) información
(1965 – 1976)
Precipitación
Yuracyacu 850 1479 mm 5°57’ 72°12’
total anual
Fuente: Gallo (2018).

En la siguiente tabla se muestran las estaciones que se encuentran en el ámbito de


estudio. Un aspecto importante para destacar es que se presenta una desigual
distribución espacial de la red en el área. Es así que se puede apreciar como las
estaciones se ubican de preferencia en las zonas bajas y/o alrededor del río Mayo.
Ello, ocasiona que importantes áreas de la subcuenca, como son las partes medias
y altas, se encuentren sin mediciones.

Tabla 110. Estaciones meteorológicas de apoyo de la subcuenca del río Yuracyacu


Nombre de Tipo de Altitud
ID Latitud Longitud
la estación estación (msnm)
1 Naranjillo CM 5° 49’ 34’’ S 77° 23’ 14’’ W 890
2 Rioja CM 6° 02’ 48’’ S 77° 10’ 1’’ W 880
3 Soritor CM 6° 8’ 43’’ S 77° 5’ 41’’ W 890
4 Moyobamba CM 6° 0’ 0’’ S 76° 58 ’0’’ W 860
5 Jepelacio CM 6° 6’ 55,5’’ S 76° 54’ 10’’ W 1000
6 Pacayzapa CM 6º 17’ 0’’ 76º 51’ 0’’ 900

i. Análisis de la calidad de la información pluviométrica

Del mismo modo que se realizó para la subcuenca del río Cumbaza, se analizó la
información de las estaciones que se encuentran en el ámbito de la subcuenca del
río Yuracyacu, a fin de evaluar su consistencia mediante la evaluación de “Doble
acumulación” o “Doble masa” y efectuar el análisis regional y la generación de
información en la subcuenca.

Página 242 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Entonces, por ej. reemplazando en la ecuación de PPA para la estación Rioja se


tiene:

(𝟏𝟎𝟒𝟓. 𝟖 + 𝟏𝟓𝟎𝟕. 𝟑 + 𝟏𝟐𝟖𝟓. 𝟓 + 𝟏𝟗𝟒𝟕. 𝟎 + 𝟓𝟐𝟗 + 𝟖𝟗𝟐. 𝟏)


𝐏𝐏𝐀 (𝟏𝟗𝟖𝟖) = = 𝟏𝟐𝟎𝟏. 𝟏 𝐦𝐦
𝟔

Tabla 111. Cálculos para el Patrón de Precipitación Anual (PPA)


Año Nara Rioja Moy Sor Jepe Paca PPA AC. PPA Nara Rioja Moyo Sor Jepe Paca
1988 1045.8 1507.3 1285.5 1947.0 529.0 892.1 1201.1 1201.1 1045.8 1507.3 1285.5 1947.0 529.0 892.1
1989 1054.0 1473.2 1405.4 1577.3 1258.4 1161.0 1321.6 2522.7 2099.8 2980.5 2690.9 3524.3 1787.4 2053.1
1990 1262.4 1520.8 1573.4 2339.0 1147.0 1368.0 1535.1 4057.8 1262.4 1520.8 1573.4 2339.0 1147.0 1368.0
1991 1074.3 1626.4 1404.7 1801.0 1069.0 1408.7 1397.4 5455.1 2336.7 3147.2 2978.1 4140.0 2216.0 2776.7
1992 999.1 1331.5 1317.0 642.0 1137.2 1264.3 1115.2 6570.3 999.1 1331.5 1317.0 642.0 1137.2 1264.3
1993 1612.8 1657.0 1648.9 1032.9 1507.1 2070.0 1588.1 8158.4 2611.9 2988.5 2965.9 1674.9 2644.3 3334.3
1994 1672.0 1830.0 1616.8 1101.3 1474.0 1745.3 1573.2 9731.7 1672.0 1830.0 1616.8 1101.3 1474.0 1745.3
1995 1473.2 1417.0 1202.4 1185.4 1216.5 1469.5 1327.3 11059.0 3145.2 3247.0 2819.2 2286.7 2690.5 3214.8
1996 1443.2 1315.1 1372.6 1226.8 1410.5 1673.8 1407.0 12466.0 1443.2 1315.1 1372.6 1226.8 1410.5 1673.8
1997 1357.4 1460.5 1329.5 1420.6 1280.0 1580.0 1404.7 13870.7 2800.6 2775.6 2702.1 2647.4 2690.5 3253.8
1998 1337.3 1301.3 1178.2 1858.3 1314.1 1498.1 1414.6 15285.2 1337.3 1301.3 1178.2 1858.3 1314.1 1498.1
1999 1581.9 1582.3 1603.8 2037.0 1782.8 1984.6 1762.1 17047.3 2919.2 2883.6 2782.0 3895.3 3096.9 3482.7
2000 1666.3 1296.7 1437.5 2082.8 1337.6 1576.9 1566.3 18613.6 1666.3 1296.7 1437.5 2082.8 1337.6 1576.9
2001 1520.4 1732.8 1617.1 1937.0 1882.9 1984.6 1779.1 20392.7 3186.7 3029.5 3054.6 4019.8 3220.5 3561.5
2002 1678.1 1426.1 1186.7 1745.9 1253.8 1641.6 1488.7 21881.4 1678.1 1426.1 1186.7 1745.9 1253.8 1641.6
2003 1739.7 1997.2 1435.2 2049.2 1409.7 1964.3 1765.9 23647.3 3417.8 3423.3 2621.9 3795.1 2663.5 3605.9
2004 1440.3 1492.2 1143.7 1689.0 1219.0 1748.7 1455.5 25102.8 1440.3 1492.2 1143.7 1689.0 1219.0 1748.7
2005 1482.3 1463.8 1317.4 1640.5 1260.5 1527.9 1448.7 26551.5 2922.6 2956.0 2461.1 3329.5 2479.5 3276.6
2006 1477.7 1451.9 1319.8 1672.7 1207.7 1216.0 1391.0 27942.5 1477.7 1451.9 1319.8 1672.7 1207.7 1216.0
2007 1887.4 1474.2 1404.8 1747.4 1381.0 1514.6 1568.2 29510.7 3365.1 2926.1 2724.6 3420.1 2588.7 2730.6
2008 2037.2 1556.9 1269.6 2036.6 1436.6 1578.4 1652.6 31163.3 2037.2 1556.9 1269.6 2036.6 1436.6 1578.4
2009 1473.7 1278.2 1284.2 1662.4 1377.0 1545.9 1436.9 32600.2 3510.9 2835.1 2553.8 3699.0 2813.6 3124.3
2010 1485.7 1337.5 1188.3 1795.0 1112.6 1483.8 1400.5 34000.6 1485.7 1337.5 1188.3 1795.0 1112.6 1483.8
2011 1696.5 1571.9 1298.6 1748.0 1372.1 1411.7 1516.5 35517.1 3182.2 2909.4 2486.9 3543.0 2484.7 2895.5
2012 1794.9 1744.3 1375.7 1968.1 1654.3 1758.6 1716.0 37233.1 1794.9 1744.3 1375.7 1968.1 1654.3 1758.6
2013 1863.7 1831.2 1431.4 1992.5 1345.5 1471.8 1656.0 38889.1 3658.6 3575.5 2807.1 3960.6 2999.8 3230.4
2014 1932.3 1888.4 1673.1 2049.8 1761.2 1755.7 1843.4 40732.5 1932.3 1888.4 1673.1 2049.8 1761.2 1755.7
2015 2034.9 1945.0 1674.0 2346.9 1721.5 1989.0 1951.9 42684.4 3967.2 3833.4 3347.1 4396.7 3482.7 3744.7
Nota: Nara: Naranjillo; Moy: Moyobamba; Sor: Soritor; Jepe: Jepelacio; Paca: Pacayzapa.

A continuación, en la siguiente figura se observan las dobles acumulaciones en la


cuenca del Alto Mayo. El de la izquierda muestra el conjunto de estaciones que
corresponden a esta zona, y los de la derecha, las estaciones Naranjillo (1980-2019)
y Rioja (1987-2019). Los registros faltantes de Rioja corresponden al periodo 1984-
1987, los cuales no se consideraron para el análisis de consistencia.

Página 243 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 105. Doble masa de las estaciones – Alto Mayo

La figura siguiente muestra la doble acumulación para las estaciones de


Moyobamba, Soritor, Jepelacio y Pacayzapa, donde se aprecia que no existen
quiebres significativos, considerándose como información consistente para el
periodo analizado de las 4 estaciones.

Figura 106. Doble masa de las estaciones – Alto Mayo

Página 244 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

ii. Determinación de la precipitación media

Se seleccionó el periodo 1989-2015, que cuenta con 20 años de registros, ya que


no tiene ningún vacío de información y además es consistente.

De las estaciones de apoyo seleccionadas se realizó el análisis regional para


conocer el comportamiento de la precipitación respecto de la variable altitud. En ese
sentido, se comprobó que no existe relación que explique la variación de la
precipitación usando las estaciones solo del alto Mayo. Por ello fue necesario utilizar
todas las estaciones de la cuenca Mayo a fin de determinar el comportamiento
regional de la precipitación. Debido a que se requiere regionalizar los valores de
precipitación en la zona, para poder transferir información a zonas no medidas
empleando parámetros morfométricos como altitud media, y las coordenadas
geográficas, se evaluaron modelos determinísticos mediante regresiones simples y
múltiples analizando el comportamiento de la precipitación frente a 1 o 2
parámetros.

Respecto de la altitud, se observa que a medida que esta aumenta, la precipitación


también aumenta, estableciéndose una relación directa entre ambas variables.

Figura 107. Altitud – Precipitación


1600

1500
Precipitación (mm)

1400

1300

1200
y = 312.75x0.2303
1100 R² = 0.7724

1000

900

800
0 200 400 600 800 1000 1200

Altitud (msnm)

Por otro lado, hemos definido una función Y = F(X1, X2), donde Y es la precipitación
media multianual y X1 es la altitud y X2 es la latitud. Para dicha regresión múltiple
se obtuvo el coeficiente de correlación igual a 0.85. A continuación se muestra la
ecuación del Modelo regional de precipitación:

Página 245 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

𝐏 = 𝟎. 𝟒𝟖 𝐱 𝐇 − 𝟔𝟔 𝐱 𝐋 + 𝟏𝟒𝟔𝟐. 𝟎𝟑

Donde: P es la precipitación anual; H la altitud; L la latitud en grados sexagesimales.

Por otro lado, se estimaron los valores de precipitación con el modelo determinístico
y se observó que el error mayor se presenta en la estación Cuñumbuque, igual a
12%, sobreestimando su precipitación anual en 126 mm. Asimismo, para la estación
Jepelacio, el modelo sobreestima el dato anual en 176 mm. Los errores menores
son iguales a 4%.

Tabla 112. Precipitación generada para las estaciones utilizadas


Altitud Latitud Precipitación Precipitación
Estaciones Periodo Error
(msnm) (ºS) anual (mm) generada
Cuñumbuque 1989-2015 230 6.5 1042.1 1168.1 12%
El Porvenir 1989-2015 223 6.58 1038.5 1138.7 10%
Jepelacio 1989-2015 1000 6.11 1379.2 1541.2 12%
Lamas 1989-2015 790 6.42 1401.6 1419.5 1%
Moyobamba 1989-2015 823 6 1396.7 1481.0 6%
Naranjillo 1989-2015 890 5.82 1551.6 1507.3 -3%
Pacaysapa 1989-2015 900 6.28 1547.3 1481.8 -4%
Rioja 1989-2015 880 6.04 1555.7 1488.0 -4%
Tabalosos 1989-2015 480 6.41 1431.8 1486.2 4%
Tarapoto 1999-2015 382 6.5 1323.8 1270.5 -4%

iii. Isoyetas anuales

Se plotearon estaciones ficticias en toda el área de la cuenca (700 puntos) usando


GIS, con la finalidad de calcular para cada una de ellas su valor de precipitación
anual usando el modelo de precipitación anual y posteriormente realizar el
geoprocesamiento mediante la interpolación Kriging para obtener el ráster de
precipitación anual. Luego, realizamos las correcciones respectivas, que
consistieron en eliminar los círculos que se generan, considerando el sentido físico
del comportamiento de la precipitación en la subcuenca.

❖ Isoyetas por áreas parciales

En la subcuenca Yuracyacu el 63% del volumen anual precipitado se da hasta la


isoyeta de 2000 mm anuales equivalentes a 303 HM 3 (Ver mapa de isoyetas
anuales):

Página 246 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 113. Precipitación generada por áreas parciales


Precipitación Área parcial
ID Isoyeta HM3
media (mm) (km2)

1 1470 1500 1485 84.5 125

2 1500 1600 1550 25.5 40

3 1600 1700 1650 14.2 23

4 1700 1800 1750 18.2 32

5 1800 1900 1850 21.6 40

6 1900 2000 1950 22.0 43

7 2000 2100 2050 23.7 49

8 2100 2200 2150 22.9 49

9 2200 2300 2250 17.6 40

10 2300 2400 2350 9.4 22

11 2400 2500 2450 6.2 15

12 2500 2546 2523 0.9 2

La precipitación media anual para un año promedio en Yuracyacu es igual a 1800.2


mm. Se determinaron mediante la ecuación regional anual y por las ecuaciones
regionales a nivel mensual.

Tabla 114. Precipitación promedio anual Yuracyacu


Precipitación media
Método
año promedio(mm)
Área entre isoyetas 1800.2
Ecuación regional anual 1799.2
Ecuaciones regionales mensuales 1876.8
Promedio 1825.4

Página 247 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 108. Mapa de isoyetas de la subcuenca del río Yuracyacu

Página 248 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

iv. Generación del registro pluviométrico

Se utilizó el método adimensional para generar información mensual de


precipitación, donde se calculó el factor adimensional anual (Ka) y los factores
adimensionales mensuales (km) de cada año. Para ello, se utilizaron los datos de
la estación Naranjillo ya que es la estación cercana a la subcuenca del río
Yuracyacu (Gallo, 2018).

𝐏𝐩
𝐊𝐚 =
𝐏𝐩𝐦

Donde: Pp es la precipitación promedio de la subcuenca; Ppm es la precipitación media


multianual del registro.

Entonces, para calcular el factor adimensional anual, se dividió la precipitación


media de la subcuenca y el valor promedio multianual del registro de la estación
promedio entre Naranjillo y Rioja:

𝟏𝟖𝟐𝟓. 𝟒 𝐦𝐦
𝐊 𝐚𝐧𝐮𝐚𝐥 = = 𝟏. 𝟏𝟖𝟗
𝟏𝟓𝟑𝟒. 𝟗 𝐦𝐦

Asimismo, para determinar el Km se utilizó la siguiente fórmula:

𝐏𝐩𝐢
𝐊𝐦 =
𝐏𝐩𝐚

Donde: Ppi es la precipitación media del mes i; Ppa es la precipitación total anual.

Entonces, los factores adimensionales mensuales se calcularon dividiendo la


precipitación de un mes correspondiente a un año (1995) determinado entre la
precipitación total anual de ese mismo año.

𝟏𝟏𝟖. 𝟗𝐦𝐦
𝐊𝐢𝐞𝐧𝐞 𝟏𝟗𝟗𝟓 = = 𝟎. 𝟎𝟖𝟐
𝟏𝟒𝟒𝟓. 𝟏 𝐦𝐦

En la subcuenca Yuracyacu, ubicada en el alto Mayo, existen 2 estaciones situadas


en la parte baja, Naranjillo y Rioja, que representan la precipitación de esa zona; sin
embargo, no existen mediciones en la parte media-alta. En ese sentido, es
necesario recurrir a procedimientos confiables que de cierta forma puedan
representar el comportamiento de dicha variable. Por ello, se promediaron los

Página 249 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

registros mensuales de ambas estaciones y se adimensionaron sus valores a fin de


distribuirlos a nivel anual obteniendo valores de precipitación anual.

Tabla 115. Promedio Naranjillo y Rioja


Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic Anual
1980 149.7 138.8 230.1 56.4 91.3 49.4 61.7 77.7 59.0 100.5 217.0 164.9 1396.3
1981 122.3 207.6 182.7 136.1 171.5 131.9 26.4 122.2 28.6 174.7 195.3 160.0 1659.0
1982 82.4 159.5 170.0 123.9 141.7 95.3 63.6 32.7 95.4 90.9 183.6 98.6 1337.2
1983 109.3 147.4 159.0 126.8 42.1 23.2 28.9 59.3 25.1 157.9 67.4 95.6 1041.7
1984 105.9 102.5 137.3 177.6 86.5 100.4 44.8 129.4 165.6 110.4 101.8 49.8 1311.5
1985 97.6 111.2 190.2 135.8 80.5 62.5 50.3 100.2 29.8 92.9 136.5 140.2 1227.4
1986 145.8 207.5 257.4 156.7 95.9 40.2 48.2 66.7 161.7 99.4 173.1 173.7 1626.1
1987 108.1 144.0 106.6 138.1 96.5 30.1 72.0 52.1 88.9 155.5 196.0 112.3 1299.8
1988 83.2 107.6 224.1 144.0 47.2 73.9 36.8 76.6 65.3 148.7 123.4 146.2 1276.6
1989 198.2 135.4 168.3 113.6 94.3 126.5 54.0 84.1 91.7 103.6 67.4 26.9 1263.6
1990 133.9 257.0 222.0 95.3 49.8 60.0 49.2 78.0 103.6 113.8 130.2 99.1 1391.6
1991 79.4 148.7 206.4 207.4 134.2 94.7 68.3 45.4 83.1 92.2 122.8 68.0 1350.4
1992 98.3 133.4 176.1 142.2 60.5 51.9 66.5 72.1 53.7 82.7 113.5 114.8 1165.3
1993 127.8 242.6 347.2 150.3 122.2 58.2 39.8 70.5 97.2 148.7 134.8 95.8 1634.9
1994 135.2 189.2 163.2 218.9 81.8 92.4 103.1 25.5 54.9 236.4 246.5 204.3 1751.0
1995 118.9 107.6 215.6 167.9 67.6 86.8 63.4 40.5 127.3 58.0 166.8 225.0 1445.1
1996 121.0 159.1 188.1 114.4 57.9 29.5 23.0 129.4 88.3 210.8 111.4 146.6 1379.2
1997 102.4 334.4 168.9 110.4 111.8 37.9 11.4 58.3 108.6 103.2 165.5 96.5 1409.0
1998 117.6 127.7 144.3 252.3 128.6 50.9 13.4 99.8 42.6 186.5 70.5 85.4 1319.3
1999 234.4 222.1 155.6 97.8 198.2 101.5 52.4 86.9 56.7 161.1 81.6 133.9 1582.1
2000 186.0 197.7 125.1 187.9 116.2 82.4 82.4 58.5 127.6 56.5 77.9 183.7 1481.5
2001 91.2 182.9 169.1 161.2 175.4 53.4 59.6 39.6 117.8 213.3 131.2 232.3 1626.6
2002 179.2 158.2 169.1 204.3 133.8 18.0 128.0 46.3 101.3 212.5 93.3 108.5 1552.1
2003 120.2 141.4 283.9 137.4 113.6 126.0 26.6 58.5 136.8 184.5 255.3 284.6 1868.5
2004 82.8 88.4 173.3 183.3 143.2 54.5 66.4 70.0 75.5 176.6 184.3 168.4 1466.3
2005 66.3 195.3 131.5 213.9 127.9 64.4 43.4 32.3 77.4 145.3 221.1 154.6 1473.1
2006 126.2 264.3 192.6 81.7 52.7 48.7 55.5 97.0 74.5 143.3 136.9 191.8 1464.8
2007 175.4 91.6 186.8 178.6 118.9 23.3 98.3 129.2 189.6 255.1 291.7 135.1 1873.2
2008 82.6 245.8 225.1 181.4 160.9 131.3 113.3 78.1 110.6 235.4 158.5 74.3 1797.1
2009 164.3 152.1 197.6 277.2 114.0 87.9 43.7 79.8 130.6 77.0 132.0 76.9 1533.0
2010 55.5 166.3 156.5 186.0 149.6 38.1 120.4 36.1 94.8 118.2 147.7 142.8 1411.6
2011 130.0 107.5 202.5 82.6 133.3 55.9 93.2 89.8 85.2 224.1 160.8 269.5 1634.2
2012 213.1 229.3 255.7 250.4 120.7 64.9 33.4 64.2 72.5 149.8 129.1 186.7 1769.6
2013 230.2 120.5 313.7 96.9 163.7 95.5 76.8 130.5 160.8 224.0 141.1 94.1 1847.5
2014 187.6 142.1 305.9 180.0 104.3 117.0 106.9 105.1 103.4 170.7 189.1 198.4 1910.4
2015 269.2 240.6 294.1 219.6 178.0 55.8 73.6 100.9 42.8 194.5 173.3 148.1 1990.0
2016 52.8 203.1 293.6 250.1 103.4 47.0 37.5 102.8 149.8 186.8 146.0 129.4 1702.1
2017 155.0 243.4 253.2 126.5 135.9 172.4 19.3 97.0 97.4 144.2 191.6 57.2 1693.0
2018 182.3 150.1 142.7 239.5 223.4 61.8 54.7 90.0 102.5 229.2 142.2 157.0 1775.2
2019 171.6 213.1 100.2 83.4 157.8 94.2 145.9 38.0 102.5 153.8 230.1 171.4 1661.6
Media 134.8 172.9 199.6 159.7 117.1 72.2 61.4 76.2 94.5 153.0 153.4 140.0 1534.9

Página 250 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Luego de calcular los factores adimensionales mensuales y el factor adimensional


anual, se calculó precipitación total anual y las precipitaciones mensuales con las
siguientes ecuaciones (Gallo, 2018):

❖ Cálculo de la precipitación total anual generada (Ptg)

𝐏𝐭𝐠 = 𝐊𝐚 𝐱 𝐏𝐭

Donde: Ka es el factor adimensional anual; Pt es la precipitación total anual (mm).

Entonces, la precipitación anual generada para el año 1995 para la subcuenca del
río Yuracyacu se calculó de la siguiente forma:

𝐏𝐭𝐠 𝟏𝟗𝟗𝟓 = 𝟏. 𝟏𝟖𝟗𝐱 𝟏𝟒𝟒𝟓. 𝟏 𝐦𝐦 = 𝟏𝟕𝟏𝟖. 𝟐 𝐦𝐦

❖ Cálculo de la precipitación mensual generada (Pmg)

𝐏𝐦𝐠 = 𝐊 𝐦 𝐱 𝐏𝐭𝐠

Donde: Km es el factor adimensional mensual; Ptg es la precipitación total anual generada


(mm).

Luego, se multiplica el valor de PPg y el factor adimensional mensual para calcular


la precipitación mensual. Entonces, se generaron las precipitaciones medias
mensuales, considerando las constantes adimensionales para todos los meses del
periodo de análisis:

𝐏𝐩𝐞𝐧𝐞𝐫𝐨 = 𝟎. 𝟎𝟖𝟐 𝐱 𝟏𝟕𝟏𝟖. 𝟐𝐦𝐦 = 𝟏𝟒𝟎. 𝟗 𝐦𝐦

Finalmente se obtuvo el registro generado para la subcuenca, tomando como base


a la estación Naranjillo:

Página 251 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 116. Precipitación generada en la subcuenca del río Yuracyacu


Año Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Set Oct Nov Dic
1980 178.0 165.0 273.6 67.1 108.6 58.7 73.4 92.4 70.2 119.5 258.0 196.1
1981 145.4 246.8 217.2 161.8 203.9 156.8 31.4 145.3 34.0 207.7 232.2 190.2
1982 98.0 189.6 202.1 147.3 168.5 113.3 75.6 38.9 113.4 108.1 218.3 117.2
1983 130.0 175.3 189.1 150.8 50.1 27.6 34.4 70.5 29.8 187.7 80.1 113.7
1984 125.9 121.9 163.2 211.2 102.8 119.4 53.3 153.9 196.9 131.3 121.0 59.2
1985 116.0 132.2 226.1 161.5 95.7 74.3 59.8 119.1 35.4 110.5 162.3 166.7
1986 173.4 246.7 306.0 186.3 114.0 47.8 57.3 79.3 192.3 118.2 205.8 206.5
1987 128.5 171.2 126.7 164.2 114.7 35.8 85.6 61.9 105.7 184.9 233.0 133.5
1988 98.9 127.9 266.5 171.2 56.1 87.9 43.8 91.1 77.6 176.8 146.7 173.8
1989 235.7 161.0 200.1 135.1 112.1 150.4 64.2 100.0 109.0 123.2 80.1 32.0
1990 159.2 305.6 264.0 113.3 59.2 71.3 58.5 92.7 123.2 135.3 154.8 117.8
1991 94.4 176.8 245.4 246.6 159.6 112.6 81.2 54.0 98.8 109.6 146.0 80.9
1992 116.9 158.6 209.4 169.1 71.9 61.7 79.1 85.7 63.8 98.3 135.0 136.5
1993 152.0 288.5 412.8 178.7 145.3 69.2 47.3 83.8 115.6 176.8 160.3 113.9
1994 160.8 225.0 194.0 260.3 97.3 109.9 122.6 30.3 65.3 281.1 293.1 242.9
1995 141.4 127.9 256.3 199.6 80.4 103.2 75.4 48.2 151.4 69.0 198.3 267.5
1996 143.9 189.2 223.7 136.0 68.8 35.1 27.3 153.9 105.0 250.6 132.5 174.3
1997 121.8 397.6 200.8 131.3 132.9 45.1 13.6 69.3 129.1 122.7 196.8 114.7
1998 139.8 151.8 171.6 300.0 152.9 60.5 15.9 118.7 50.7 221.7 83.8 101.5
1999 278.7 264.1 185.0 116.3 235.7 120.7 62.3 103.3 67.4 191.5 97.0 159.2
2000 221.2 235.1 148.7 223.4 138.2 98.0 98.0 69.6 151.7 67.2 92.6 218.4
2001 108.4 217.5 201.1 191.7 208.6 63.5 70.9 47.1 140.1 253.6 156.0 276.2
2002 213.1 188.1 201.1 242.9 159.1 21.4 152.2 55.1 120.4 252.7 110.9 129.0
2003 142.9 168.1 337.6 163.4 135.1 149.8 31.6 69.6 162.7 219.4 303.6 338.4
2004 98.4 105.1 206.1 217.9 170.3 64.8 78.9 83.2 89.8 210.0 219.1 200.2
2005 78.8 232.2 156.4 254.3 152.1 76.6 51.6 38.4 92.0 172.8 262.9 183.8
2006 150.1 314.3 229.0 97.1 62.7 57.9 66.0 115.3 88.6 170.4 162.8 228.1
2007 208.6 108.9 222.1 212.4 141.4 27.7 116.9 153.6 225.4 303.3 346.8 160.6
2008 98.2 292.3 267.6 215.7 191.3 156.1 134.7 92.9 131.5 279.9 188.5 88.3
2009 195.4 180.8 234.9 329.6 135.5 104.5 52.0 94.9 155.3 91.6 156.9 91.4
2010 66.0 197.7 186.1 221.2 177.9 45.3 143.2 42.9 112.7 140.5 175.6 169.8
2011 154.6 127.8 240.8 98.2 158.5 66.5 110.8 106.8 101.3 266.5 191.2 320.4
2012 253.4 272.6 304.0 297.7 143.5 77.2 39.7 76.3 86.2 178.1 153.5 222.0
2013 273.7 143.3 373.0 115.2 194.6 113.5 91.3 155.2 191.2 266.3 167.8 111.9
2014 223.1 169.0 363.7 214.0 124.0 139.1 127.1 125.0 122.9 203.0 224.8 235.9
2015 320.1 286.1 349.7 261.1 211.6 66.3 87.5 120.0 50.9 231.3 206.1 176.1
2016 62.8 241.5 349.1 297.4 122.9 55.9 44.6 122.2 178.1 222.1 173.6 153.9
2017 184.3 289.4 301.1 150.4 161.6 205.0 22.9 115.3 115.8 171.5 227.8 68.0
2018 216.8 178.5 169.7 284.8 265.6 73.5 65.0 107.0 121.9 272.5 169.1 186.7
2019 204.0 253.4 119.1 99.2 187.6 112.0 173.5 45.2 121.9 182.9 273.6 203.8

v. Distribución mensual de la precipitación

La distribución de la precipitación dentro del año promedio muestra 2 máximos que


ocurren en general en los meses de marzo-abril y octubre-noviembre, y el periodo
de mínimas en los meses de junio, julio y agosto, actuando los meses restantes
como transición entre los extremos mencionados.

Página 252 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 109. Precipitación total mensual para el año medio 1989-2015 Alto Mayo

En la siguiente tabla se observan las precipitaciones promedio mensual para todas


las estaciones de la cuenca Mayo.

Tabla 117. Precipitación promedio mensual de las estaciones de la cuenca Mayo


Altitud Latitud
Estación Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
(msnm) ºS

Cuñumbuque 230 6.5 77.1 96.8 133.3 122.1 80.5 69.6 59.0 58.8 85.7 79.6 96.2 83.4
El porvenir 223 6.58 79.1 104.5 128.5 127.3 86.1 76.4 59.0 53.2 80.4 111.6 99.2 87.8

Jepelacio 1000 6.11 119.0 141.4 200.7 130.5 92.7 61.5 54.7 61.7 113.6 146.1 129.7 130.9

Lamas 790 6.42 113.2 138.0 171.7 159.8 126.3 86.4 86.4 61.5 106.9 131.8 123.4 108.9

Moyobamba 823 6 127.5 161.0 189.5 132.6 96.6 59.6 53.7 67.8 91.8 138.4 134.8 148.9
Naranjillo 890 5.82 148.1 173.1 192.6 165.1 114.9 78.6 66.0 76.9 98.3 156.2 149.6 139.1
Pacaysapa 900 6.28 110.6 139.1 201.8 186.5 144.7 113.9 92.4 79.8 128.5 159.7 134.8 121.3

Rioja 880 6.04 135.3 181.0 217.6 162.0 123.1 62.6 64.7 71.7 94.9 160.7 145.7 153.5
Tabalosos 480 6.41 89.5 128.4 174.6 164.4 129.1 97.3 85.7 70.2 124.9 125.9 130.7 111.0
Tarapoto 382 6.5 123.4 151.6 157.3 172.9 111.1 82.3 72.1 60.1 92.4 112.7 133.7 129.2
Soritor 902 6.14 141.4 177.2 214.4 171.5 127.3 77.9 86.9 80.7 122.1 169.4 172.3 176.8
San Antonio 430 6.02 161.9 182.9 237.3 196.9 163.6 128.3 112.2 87.3 134.9 185.9 160.3 165.9

Página 253 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Usando los registros mensuales, se determinaron modelos determinísticos


regionales a nivel mensual mediante regresiones múltiples obteniendo lo siguiente

Tabla 118. Modelos determinísticos mensuales de precipitación


Mes Ecuación Coeficiente de
correlación
Enero P = 0.02 x H − 53.34 x L + 429.65 0.84
Febrero P = 0.02 x H − 61.41 x L + 508.93 0.81
Marzo P = 0.09 x H − 9.16 x L + 176.17 0.93
Abril P = 0.07 x H + 32.27 x L − 90.64 0.76
Mayo P = 0.08 x H + 48.46 x L − 245.06 0.87
Junio P = 0.05 x H + 66.55 x L − 371.7 0.63
Julio P = 0.04 x H + 56.9 x L − 317.5 0.61
Agosto P = 0.01 x H − 10.03x L + 120.44 0.70
Setiembre P = 0.06 x H + 52.05 x L − 267.1 0.71
Octubre P = 0.07 x H − 5.04x L + 113.01 0.89
Noviembre P = 0.04 x H − 21.56 x L + 240.15 0.75
Diciembre P = 0.04 x H − 50.69 x L + 418.9 0.78

Conocidos los valores de altitud media de la subcuenca y considerando la latitud de


su centroide, fue posible calcular valores medios mensuales de precipitación:

Tabla 119. Precipitación mensual en Yuracyacu


Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual
142.0 173.2 257.8 207.7 164.9 100.6 82.2 75.8 134.0 189.0 172.2 177.4 1876.8

b. Termometría

Se analizó la distribución espacial de la temperatura media multianual en la


subcuenca utilizando las estaciones de la cuenca Mayo, las que presentan registros
de temperatura media mensual. Este fenómeno es uno de los factores involucrados
en las pérdidas por evapotranspiración. Existen 11 estaciones termométricas dentro
de la cuenca, las cuales están distribuidas en la parte baja. La estación Pacaysapa
no fue considerada en el análisis debido a que solo se contaba 6 años de registro.

i. Análisis de la calidad de la información termométrica

Se realizó el análisis de consistencia de la información original mediante la doble


acumulación o masa. Los resultados muestran que no existen quiebres
significativos en los registros, por lo que se considera como información consistente.

Página 254 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 110. Doble acumulación para la temperatura


1200.00

1000.00
Temperatura acumulada
por estación

800.00

600.00

400.00

200.00

0.00
0.00 200.00 400.00 600.00 800.00 1000.00

Temperatura promedio acumulada

El porvenir Lamas Tabalosos San Antonio

Tarapoto Alao Rioja Moyobamba

Jepelacio Naranjillo Soritor

ii. Determinación de la temperatura media

El análisis térmico ha permitido obtener una representación espacial y temporal del


comportamiento de esta variable en el área de estudio. El análisis regional permitió
encontrar una ecuación que representa de forma correcta la variación de la
temperatura promedio anual en función de la altitud. (Ver Mapa de Isotermas). A
continuación, se muestra la ecuación del Modelo regional de temperatura:

𝐓 = 𝟓𝟕. 𝟏𝟐𝟔 𝐱 𝐇−𝟎.𝟏𝟑𝟑

Donde: T es la temperatura media anual en °C; H es la altitud (msnm).

Esta ecuación presenta un error promedio de 1%, generando valores que son
considerados como muy satisfactorios para las estaciones de la cuenca Mayo. El
máximo error, con respecto al valor real, se presenta para la estación el Porvenir,
igual a 4%, de acuerdo con lo siguiente:

Página 255 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 120. Temperatura anual generada por estación


Altitud Media Media anual
Estación Error
msnm anual generada
El Porvenir 223 26.7 27.8 4%
Lamas 790 23.9 23.5 -2%
Tabalosos 480 25.4 25.1 -1%
San Antonio 430 25.5 25.5 0%
Tarapoto 382 26.8 25.9 -3%
Alao 420 26.0 25.6 -2%
Rioja 880 23.2 23.2 0%
Moyobamba 823 23.1 23.4 1%
Jepelacio 1000 22.0 22.8 3%
Naranjillo 890 23.1 23.2 0%
Soritor 902 23.1 23.1 0%

Figura 111. Precipitación medida y generada por estación

27.0

26.0
Temperatura (°C)

25.0

24.0

23.0

22.0

21.0

Registro promedio anual Generado promedio anual

Las isotermas medias anuales se dibujaron usando la ecuación regional. La


ecuación se utilizó para calcular valores de temperatura media anual en diferentes
puntos de la subcuenca y realizar una interpolación mediante el método Kriging
ordinario, usando GIS para obtener un ráster de temperatura.

Página 256 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

La temperatura anual en la subcuenca del río Yuracyacu se ha determinado por el


método areal entre las isotermas, obteniéndose un valor medio anual igual a 21.9
ºC, según se muestra en la siguiente tabla:

Tabla 121. Isotermas anuales de la subcuenca Yuracyacu


(1) (2)
Isotermas (1) x (2)
Temperatura media Área parcial (km2)

23.4 23 23.2 98.8 2291.2

23 22 22.5 28.7 645.9

22 21 21.5 54.3 1167.6

21 20 20.5 74.7 1530.7

20 19.5 19.75 10.2 202.0

Por otro lado, el modelo determinístico de temperatura anual determina valores


anuales de temperatura si se conoce el valor de altitud de un área. Entonces, se
tiene que para la subcuenca Yuracyacu es 21.6ºC. Se observa que los valores
resultantes por áreas parciales y por la ecuación regional son muy similares,
concluyendo que cualquiera puede ser representativo de la subcuenca.

Página 257 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 112. Mapa de isotermas de la subcuenca del río Yuracyacu

Página 258 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

iii. Distribución mensual de la temperatura

En la tabla se aprecian los valores promedio de temperatura mensual para cada


estación que serán utilizados en el análisis regional:

Tabla 122. Temperatura promedio mensual por estación


Altitud Promedio
Estación Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
msnm anual
El Porvenir 223 27.5 27.0 26.6 26.4 26.3 25.8 25.6 26.3 26.9 27.2 27.4 27.5 26.7
Lamas 790 24.3 24.0 23.7 23.6 23.7 23.3 23.3 23.8 24.1 24.1 24.3 24.3 23.9
Tabalosos 480 26.0 25.6 25.4 25.2 25.0 24.8 24.5 25.1 25.4 25.8 26.1 26.1 25.4
San Antonio 430 26.2 25.7 25.4 25.3 25.1 24.9 24.7 25.3 25.6 25.9 26.3 26.2 25.5
Tarapoto 382 27.5 27.1 26.7 26.5 26.4 25.9 25.7 26.3 27.0 27.2 27.5 27.6 26.8
Alao 420 26.8 26.4 26.1 25.9 25.7 25.1 24.9 25.5 25.9 26.4 26.7 26.8 26.0
Rioja 880 23.1 23.1 23.2 23.4 23.4 22.9 22.6 22.8 23.2 23.5 23.8 23.4 23.2
Moyobamba 823 23.0 22.9 22.9 23.1 23.2 22.8 22.7 23.0 23.2 23.4 23.7 23.3 23.1
Jepelacio 1000 22.2 22.1 22.1 22.1 22.1 21.6 21.3 21.8 22.0 22.3 22.6 22.4 22.0
Naranjillo 890 22.9 22.8 23.0 23.3 23.2 22.9 22.6 22.9 23.1 23.5 23.7 23.3 23.1
Soritor 902 23.1 23.0 23.0 23.2 23.2 22.9 22.6 22.9 22.9 23.5 23.8 23.2 23.1

En el alto mayo las variaciones de la temperatura fluctúan entre 21°C (mínimo) y


24°C (máximo). Los meses donde se registran los valores más bajos son junio y
julio; mientras que los valores máximos fueron registrados en el mes de noviembre.

Figura 113. Variación mensual de la temperatura media para el alto Mayo


24.0

23.5

23.0

22.5

22.0

21.5

21.0
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Rioja Moyobamba Jepelacio Naranjillo Soritor

Página 259 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

El análisis hidrológico regional también permitió definir ecuaciones mensuales de


temperatura en función de la altitud Tm = f(H), con coeficientes de correlación
altamente significativos, según se muestra en la siguiente tabla:

Tabla 123. Ecuaciones regionales mensuales de temperatura


Coeficiente de
Mes Ecuación
Correlación
Enero T = 68.205 x (H)−0.159 0.94
Febrero T = 62.672 x (H)−0.147 0.95
Marzo T = 57.634 x (H)−0.135 0.95
Abril T = 52.929 x (H)−0.122 0.94
Mayo T = 50.907 x (H)−0.116 0.94
−0.115
Junio T = 49.686 x (H) 0.93
Julio T = 50.087 x (H)−0.117 0.93
Agosto T = 54.367 x (H)−0.127 0.94
Setiembre T = 58.888 x (H)−0.138 0.95
Octubre T = 58.732 x (H)−0.135 0.95
Noviembre T = 59.604 x (H)−0.136 0.94
Diciembre T = 65.233 x (H)−0.151 0.95

Figura 114. Correlación entre la temperatura media mensual y la altitud

Conocidos los valores de altitud media de las subcuencas, fue posible conocer los
valores medios de temperatura para cada mes.

Página 260 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 124. Temperatura media mensual en las subcuencas


Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Promedio
21.3 21.4 21.4 21.7 21.8 21.4 21.3 21.5 21.4 21.9 22.0 21.6 21.5

3.2.3. Diagnóstico socioeconómico

A. Perfil demográfico

La subcuenca del río Yuracyacu se desarrolla en los distritos de Yuracyacu y San


Fernando en la parte baja y el distrito de Nueva Cajamarca situado en la parte media
y alta (Gallo, 2018), ubicados en la provincia Rioja, departamento de San Martin. De
acuerdo con el último censo realizado en el 2017, la provincia Rioja tiene una
población de 125 913 habitantes (INEI, 2017) y posee un IDH de 0.575 (BCRP,
2017).

Tabla 125. Población a nivel distrital de la provincia Rioja


Año de
Provincia Distritos Población (2017) Superficie (km2)
creación
6 de diciembre San Fernando 3724 63.5
de 1935 Yuracyacu 3904 13.7
Rioja
mediante Ley N°
8142 Nueva Cajamarca 44 597 303.3
Fuente: BCRP (2017); INEI (2017); Municipalidad Provincial de Rioja (2012).

B. Aspectos sociales

Según IBC (2020); MINEDU (2020), en la subcuenca del río Yuracyacu no existen
comunidades nativas a la fecha; sin embargo, hay diversos caseríos, siendo los más
representativos La Florida y Primavera que empezaron a poblarse en el año 1977,
poseen vías de comunicación y transporte, los que pertenecen a la zona de
amortiguamiento del Bosque de Protección Alto Mayo y su actividad económica
principal es la agricultura y ganadería (Gallo, 2018).

a. Infraestructura

Según el Análisis Socioeconómico de la Cuenca del Altomayo, la mayoría de las


viviendas en la subcuenca tienen un promedio de 80 m2 y algunas que alcanzan los
400 m2 (Gallo, 2018).

El distrito Nueva Cajamarca es el que cuenta con más viviendas independientes de


la subcuenca del río Yuracyacu, con 8511, seguido por San Fernando y Yuracyacu,

Página 261 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

que tienen un aproximado de 1137 y 1086, respectivamente (INEI, 2017). Asimismo,


Nueva Cajamarca es el distrito con mayor cantidad de viviendas de todo tipo,
alcanzando un valor de 9462 y San Fernando y Yuracyacu poseen 1162 tipos de
viviendas cada una (Gallo, 2018).

Tabla 126. Tipo de vivienda por distrito en la subcuenca del río Yuracyacu
Tipo de vivienda
Distrito Casa
Departamento Quinta Vecindad Choza Improvisado Otro
Independiente
Nueva
8511 20 439 194 52 198 48
Cajamarca
San
1137 --- --- 11 14 --- ---
Fernando
Yuracyacu 1086 --- 54 --- 22 --- ---
Fuente: INEI (2017).

b. Salud

Desde la década de los 80, los caseríos de la subcuenca cuentan con una atención
pobre debido a la carencia de insumos; sin embargo, en la provincia Rioja se
identificaron los siguientes establecimientos de salud:

Tabla 127. Tipo de establecimiento de salud en la provincia Rioja


Tipo Ubicación Descripción
Nueva Cajamarca Cuenta con 1° nivel de atención y de categoría I-4.
Hospital
Rioja Cuenta con 2° nivel de atención y de categoría II-1.
Nueva Rioja ---
Centro de Yuracyacu ---
Salud San Fernando ---
Naranjos ---
Posta de Segunda Jerusalén ---
Salud San Juan Río Soritor ---
Fuente: DEPERÚ (2020); DEVIDA (2017).

c. Empleo

En el Diagnóstico Socioeconómico en la subcuenca Altomayo, realizado por la


Cooperación Técnica Alemana, se verificó que los pobladores de la subcuenca del
río Yuracyacu se dedican a la agricultura y comercio en su mayoría, y en menor
proporción a trabajos municipales, docencia, manufacturas y labores profesionales
(Gallo, 2018).

Página 262 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 128. Población Económicamente Activa a nivel distrital


PEA Población
Distrito Económicamente
Ocupada Desocupada Inactiva

Provincia Rioja 35 977 945 31 308

Nueva Cajamarca 12 456 292 10 522


San Fernando 1242 40 1200
Yuracyacu 1472 58 1368
Fuente: INEI (2010).

C. Aspectos económicos

Las actividades agrícolas en la subcuenca del río Yuracyacu generan uno de los
más grandes ingresos, seguido de las actividades pecuarias, comerciales y turismo,
siendo el distrito de Nueva Cajamarca el centro de la mayoría de las actividades
(Gallo, 2018).

Tabla 129. Actividades realizadas en la subcuenca del río Yuracyacu


Distrito o
Actividad agrícola Actividad Pecuaria Actividad Comercial Turismo
Caserío
Arroz
Maíz
San Plátano Vacuno Bodegas No tiene
Fernando
Yuca
Pasturas
Arroz Ferreterías
Café Farmacias
Vacuno “Chacra de mi Amigo”
Plátano Agroquímicos
Nueva Porcino “Gran Pajonal”
Yuca Abarrotes
Cajamarca Aves de corral “Cuevas del Nuevo Edén”
Frijol Bares “Palestino”
Maíz Carpinterías
Hortalizas Discotecas

Café
Florida y Maíz Cavernas
Caza de animales ----
Primavera Yuca Gallitos de las rocas
Plátano

Fuente: Gallo (2018).

En ese sentido, en el distrito de Nueva Cajamarca existen 6000 ha de producción


de arroz y 2000 ha de producción de café, alcanzando un total de 60 000 t y en San
Fernando se tienen 3500 ha bajo riego.

Página 263 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 130. Costo de rendimiento y producción de principales cultivos


Producto San Fernando y Nueva Cajamarca La Florida y Primavera
Costo de
Rendimiento Rendimiento Costo de producción
Arroz producción en
Kg/Ha Kg/Ha en Soles/Ha
Soles/Ha
Maíz 5000 – 6000 3000 2000 600
Café
--- --- 850 3000
orgánico
Plátano --- --- 500 2000
Yuca --- --- 15 000 2000
Fuente: (Gallo, 2018).

Además, dentro de la subcuenca se desarrollan actividades mineras, de acuerdo se


muestra en el siguiente detalle:

Tabla 131. Concesiones Mineras de la subcuenca del río Yuracyacu


Derecho Área
Código Titular Estado Sustancia Estado Carta
Minero (ha)
Cantera
720000115 Walter Diaz Tacilla 100
Guayaquil
010157996 Rioja 1 D.M. en 1000 En
Trámite
010158496 Rioja 6 400 trámite
Cementos Selva S.A. D.L. 708
010158196 Rioja 3 No metálico 1000 12-l
010158096 Rioja 2 1000
D.M.
030000117L Alexander Ruiz Irureta Grupo Sinai Titulado 200 Titulado
D.L. 708
Fuente: INGEMMET (2020).

Figura 115. Pastizal para ganado vacuno en la margen izquierda del rio Yuracyacu

Nota: Ubicado en las coordenadas UTM 239336E y 9339984N a una altitud de 1071 msnm. Fotografía de agosto
del 2018.

Página 264 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

CAPÍTULO IV: CÁLCULO DE LA EROSIÓN


HÍDRICA

Página 265 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Página 266 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

4.1. IDENTIFICACIÓN DE UNIDADES HIDROGRÁFICAS

Se optó por delimitar las UH de las subcuencas del río Cumbaza y Yuracyacu de
forma automática utilizando el software QGIS con la finalidad de determinar sus
características físicas. Luego, la delimitación fue corregida considerando los
criterios de (Gómez, 1987). Se identificaron un total de 18 y 12 UH dentro de
Cumbaza y Yuracyacu, respectivamente, de acuerdo se muestra en las siguientes
tablas (Ver Mapa de UH Cumbaza y Yuracyacu). El procedimiento de delimitación
de microcuencas se encuentra en el Anexo N° 1.

Tabla 132. Unidades Hidrográficas en la subcuenca del río Cumbaza


Código de UH Quebradas Área (km2)
UHC – 1 Quebrada Minero. 130.78
UHC – 2 Quebrada Uchpayacu. 6.62
Quebradas Pucayacu, Achupa, Polish, Sanirarca y
UHC – 3 65.37
Cunchiyacu.
UHC – 4 Quebradas Ahuashiyacu y Cascada. 31.26
UHC – 5 Quebrada Sedamillo. 13.97
UHC – 6 Quebradas Shilcayo y Choclino. 57.02
UHC – 7 Quebrada Poloponta. 6.55
UHC – 8 Quebrada Incato. 12.42
UHC – 9 Quebrada Cachiyacu. 20.02
Quebradas Trancayacu, Pavorarca, Wischohuaqui,
UHC – 10 24.87
Tiwinza, Cachizapa y La Canoa.
Quebradas Canela Ishpa, Boayco, Pintoyacu y
UHC – 11 11.63
Huacamaillo.
Quebradas Chupishiña, Mishquiyacu, Mishquiyacu baja,
UHC – 12 Misquiyaquillo, Zanango, Catahuararca, Shucshuyacu, 96.97
Chupishiña, Tole, Ushiyo y Romeroyacu.
Quebradas Chunchiwi, Tafetan, Talegayacu, Chiricyacu
UHC – 13 15.92
y Chontal.
UHC – 14 Quebrada Curiyacu. 10.86
UHC – 15 Quebrada Añaquihui. 11.74
Quebradas Asnacyacu, Mishquiyaquillo, Mishquiyacu,
Cachizapa, Borgenio, Senayaquillo, Bombonaje,
UHC – 16 29
Atunquebrada, La Urmana, Yuractillo Chico, Yuractillo
Grande, Cumbacillo, Sunipi 1, Sunipi 2 y Sunipi 3.
UHC – 17 Quebrada Shucshuyacu. 18.39
UHC – 18 Quebrada Toromuyuna. 12.44
Área total 575.8

Página 267 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 116. Catarata “Sunipi Causani” (Quebrada Cumbacillo – UHC-16)

Figura 117. Quebrada Pucayacu (UHC - 3)

Nota: Último aportante del río Cumbaza por su margen izquierda, de caudal considerable.

Página 268 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 118. Vista general de la quebrada Shushuyacu (1)

Nota: Fotografía de enero del 2009.

Figura 119. Vista general de la quebrada Shushuyacu (2)

Nota: Fotografía de enero del 2009.

Página 269 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 120. Aforo en la Quebrada Cachiyacu, Cumbaza (UHC-9), con Q = 1.277 m3/s

Nota: Fotografía del 05/10/2005.

Figura 121. Aforo en la Quebrada Chupishiña (UHC-12), Cumbaza, Sector Bajo Mayo,
con Q = 1.425 m3/s

Nota: Fotografía del 11/10/2005.

Página 270 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 133. Unidades Hidrográficas en la subcuenca del río Yuracyacu


Código de UH Área (km2) Quebradas
UHY – 1 91.79
UHY – 2 40.44
UHY – 3 9.55
UHY – 4 7.76
UHY – 5 6.77
UHY – 6 9.97 Quebradas sin
UHY – 7 16.25 nombre (S/N).
UHY – 8 32.01
UHY – 9 7.08
UHY – 10 10.71
UHY – 11 17.89
UHY – 12 16.38
Área total 263.5

Figura 122. Vista general del río Yuracyacu en su recorrido aguas abajo hacia río Mayo

Nota: Nota: Las fotografías fueron tomadas en el Puente Yuracyacu, que cuenta con 80 m de longitud y un
ancho de 12 m, en las coordenadas UTM 224354E, 9343152N y altitud de 864 msnm. Fotografía de agosto del
2018.

Página 271 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 123. Mapa de UH de la subcuenca del río Cumbaza

Página 272 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 124. Mapa de UH de la subcuenca del río Yuracyacu

Página 273 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

4.2. MODELO RUSLE

Para la estimación de la pérdida de suelos en t/ha/año por UH en las subcuencas


del río Cumbaza y Yuracyacu fue necesario determinar las variables involucradas
tales como: Factor R, Factor K, Factor LS, Factor C y Factor P, cuyo procedimiento
se describe en los siguientes párrafos.

4.2.1. Cálculo del modelo RUSLE para la subcuenca del río Cumbaza

A. Factor R

Elegir el método adecuado dependerá principalmente de la disponibilidad y


confiabilidad de datos del área de interés. En caso no se tuviera información de
pluviógrafos para calcular la intensidad en 30 minutos, puede estimarse mediante
registros de precipitación máximas horarias. Para las áreas de estudio que
presentamos (subcuencas Cumbaza y Yuracyacu) se obtuvo información de
precipitación máxima en 24 horas (Pmax 24 horas), lo que permitió estimar sus
intensidades en 30 minutos a fin de calcular el factor R mediante las ecuaciones
propuestas por Morgan y Foster. Además, se utilizó la información de precipitación
total mensual de las estaciones en la cuenca del río Mayo a fin de obtener el IMF y
comparar resultados entre los métodos utilizados.

a. Intensidades máximas

Para su estimación, es necesario que los registros de Pmax 24 horas se sometan a


un análisis de frecuencias usando distribuciones de probabilidad conocidas en
hidrología, a fin de identificar la distribución que mejor se ajuste a los registros de
cada estación. La bondad del ajuste se puede obtener -por ejemplo- utilizando: (i)
pruebas teóricas como: Pearson, Kolgomorv-Smirnov, error estándar de los
estimados, etc.; y, (ii) un análisis gráfico. El procedimiento utilizado en la presente
investigación fue el siguiente:

Paso 1: Se procedió a calcular la precipitación máxima en diferentes TR


inmediatamente después de conocer la distribución que mejor se ajusta a los
registros.
Paso 2: Se realizó un análisis regional de las precipitaciones máximas en diferentes
TR para establecer un modelo regional de Pmax 24 horas y conocer los respectivos
valores en cada unidad hidrográfica (UH).
Paso 3: Finalmente, la estimación de las intensidades máximas en 30 minutos para
cada UH, se realizó mediante el modelo de Dick Pesckel.

Página 274 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

i. Análisis de frecuencias

Permite conocer la distribución teórica que mejor se ajusta a los datos de Pmax 24
horas y luego se calcularon sus respectivos valores máximos en diferentes periodos
de retorno para todas las series analizadas, encontrándose que existen 2
distribuciones que las representan adecuadamente: (i) Lognormal 3 parámetros; y,
(ii) la distribución extrema tipo 1 (Gumbel). Para la estación San Antonio, la serie no
converge para la distribución Log Pearson tipo 3, por lo que se seleccionó la
distribución Gumbel por practicidad en los cálculos y fines comparativos.

ii. Cálculo de precipitaciones máximas en 24 horas

Las precipitaciones máximas en 24 horas para los cálculos posteriores


corresponden a los TR de 5, 10, 15, 20, 30, 50, 100 y 200 años, tal como se muestra
en la siguiente tabla:

Tabla 134. Pmax 24 horas de las estaciones de la subcuenca del río Cumbaza
Altitud Tiempo de retorno (años)
Estación
(msnm) 5 10 15 20 25 30 50 100 200
Tarapoto 356 99.5 111.6 118.3 123.1 126.8 129.7 138.0 149.2 160.4
San Antonio 467 106.2 118.2 125.0 129.7 133.4 136.3 144.6 155.8 166.9
El Porvenir 225 89.5 101.0 107.5 112.0 115.5 118.4 126.3 137.0 147.6
Lamas 790 99.7 113.4 121.1 126.5 130.6 134.0 143.4 156.1 168.7

En la figura siguiente se observan los valores de precipitación máxima en 24 horas


para 5 años de TR de las estaciones utilizadas:

Figura 125. Pmax 24 horas de las estaciones de la subcuenca del río Cumbaza

110.0
106.2 mm
105.0
Pmax 24 horas (mm)

99.5 mm 99.7 mm
100.0

95.0
89.5 mm
90.0

85.0

80.0
Tarapoto San Antonio El porvenir Lamas

Página 275 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

iii. Estimación de intensidades máximas en 30 minutos (Imax 30´)

Se calcularon las Imax 30’ para cada estación a partir de la precipitación calculada en
diferentes TR. Se utilizó el modelo de Dick Peschkel, que disgrega la precipitación
máxima en 24 horas para obtener precipitaciones en diferentes duraciones. En las
tablas siguientes se muestran las precipitaciones en diferentes duraciones para
cada periodo de retorno de las estaciones de la subcuenca del río Cumbaza:

Tabla 135. Pmax 24 horas para distintos TR – Estación Tarapoto


Duración Tiempo de retorno
(min) 5 años 10 años 15 años 20 años 25 años 30 años 50 años 100 años 200 años
5’ 24.2 27.1 28.7 29.9 30.8 31.5 33.5 36.2 38.9
10’ 28.7 32.2 34.2 35.5 36.6 37.5 39.8 43.1 46.3
20’ 34.2 38.3 40.6 42.3 43.5 44.5 47.4 51.2 55.1
30’ 37.8 42.4 45.0 46.8 48.2 49.3 52.4 56.7 60.9
60’ 45.0 50.4 53.5 55.6 57.3 58.6 62.4 67.4 72.5
90’ 49.8 55.8 59.2 61.5 63.4 64.9 69.0 74.6 80.2
120’ 53.5 59.9 63.6 66.1 68.1 69.7 74.2 80.2 86.2
180’ 59.2 66.3 70.4 73.2 75.4 77.1 82.1 88.7 95.4
240’ 63.6 71.3 75.6 78.7 81.0 82.9 88.2 95.3 102.5
360’ 70.4 78.9 83.7 87.0 89.6 91.7 97.6 105.5 113.4
480’ 75.6 84.8 89.9 93.5 96.3 98.6 104.9 113.4 121.9
600’ 80.0 89.6 95.1 98.9 101.8 104.2 110.9 119.9 128.8
720’ 83.7 93.8 99.5 103.5 106.6 109.1 116.1 125.5 134.9
1440’ 99.5 111.6 118.3 123.1 126.8 129.7 138.0 149.2 160.4

Tabla 136. Pmax 24 horas para distintos TR – Estación San Antonio


Duración Tiempo de retorno
(min) 5 años 10 años 15 años 20 años 25 años 30 años 50 años 100 años 200 años
5’ 25.8 28.7 30.3 31.5 32.4 33.1 35.1 37.8 40.5
10’ 30.7 34.1 36.1 37.4 38.5 39.4 41.7 45.0 48.2
20’ 36.5 40.6 42.9 44.5 45.8 46.8 49.6 53.5 57.3
30’ 40.4 44.9 47.5 49.3 50.7 51.8 54.9 59.2 63.4
60’ 48.0 53.4 56.5 58.6 60.3 61.6 65.3 70.4 75.4
90’ 53.1 59.1 62.5 64.9 66.7 68.2 72.3 77.9 83.4
120’ 57.1 63.5 67.2 69.7 71.7 73.3 77.7 83.7 89.7
180’ 63.2 70.3 74.3 77.1 79.3 81.1 86.0 92.6 99.2
240’ 67.9 75.5 79.9 82.9 85.2 87.1 92.4 99.5 106.6
360’ 75.1 83.6 88.4 91.7 94.3 96.4 102.3 110.1 118.0
480’ 80.7 89.8 95.0 98.6 101.3 103.6 109.9 118.4 126.8
600’ 85.4 95.0 100.4 104.2 107.2 109.5 116.2 125.1 134.1
720’ 89.3 99.4 105.1 109.1 112.2 114.7 121.6 131.0 140.3
1440’ 106.2 118.2 125.0 129.7 133.4 136.3 144.6 155.8 166.9

Página 276 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 137. Pmax 24 horas para distintos TR – Estación El Porvenir


Duración Tiempo de retorno
(min) 5 años 10 años 15 años 20 años 25 años 30 años 50 años 100 años 200 años
5’ 21.7 24.5 26.1 27.2 28.0 28.7 30.7 33.3 35.8
10’ 25.8 29.2 31.0 32.3 33.4 34.2 36.5 39.5 42.6
20’ 30.7 34.7 36.9 38.5 39.7 40.6 43.4 47.0 50.7
30’ 34.0 38.4 40.8 42.6 43.9 45.0 48.0 52.0 56.1
60’ 40.5 45.6 48.6 50.6 52.2 53.5 57.1 61.9 66.7
90’ 44.8 50.5 53.7 56.0 57.8 59.2 63.1 68.5 73.8
120’ 48.1 54.3 57.8 60.2 62.1 63.6 67.9 73.6 79.3
180’ 53.2 60.1 63.9 66.6 68.7 70.4 75.1 81.4 87.8
240’ 57.2 64.5 68.7 71.6 73.8 75.6 80.7 87.5 94.3
360’ 63.3 71.4 76.0 79.2 81.7 83.7 89.3 96.9 104.4
480’ 68.0 76.8 81.7 85.1 87.8 89.9 96.0 104.1 112.2
600’ 71.9 81.2 86.4 90.0 92.8 95.1 101.5 110.1 118.6
720’ 75.3 84.9 90.4 94.2 97.1 99.5 106.2 115.2 124.1
1440’ 89.5 101.0 107.5 112.0 115.5 118.4 126.3 137.0 147.6

Tabla 138. Pmax 24 horas en diferentes duraciones para distintos TR – Estación Lamas
Tiempo de retorno
Duración
(min) 5 años 10 años 15 años 20 años 25 años 30 años 50 años 100 años 200 años
5’ 24.4 27.7 29.6 30.9 31.9 32.8 35.1 38.2 41.3
10’ 29.0 32.9 35.2 36.8 38.0 39.0 41.7 45.4 49.1
20’ 34.4 39.2 41.8 43.7 45.2 46.3 49.6 54.0 58.4
30’ 38.1 43.4 46.3 48.4 50.0 51.3 54.9 59.8 64.6
60’ 45.3 51.6 55.1 57.5 59.4 61.0 65.3 71.1 76.8
90’ 50.2 57.1 60.9 63.7 65.8 67.5 72.2 78.6 85.0
120’ 53.9 61.3 65.5 68.4 70.7 72.5 77.6 84.5 91.4
180’ 59.7 67.9 72.5 75.7 78.2 80.2 85.9 93.5 101.1
240’ 64.1 72.9 77.9 81.4 84.0 86.2 92.3 100.5 108.7
360’ 70.9 80.7 86.2 90.0 93.0 95.4 102.1 111.2 120.2
480’ 76.2 86.7 92.6 96.8 99.9 102.5 109.8 119.5 129.2
600’ 80.6 91.7 97.9 102.3 105.7 108.4 116.1 126.4 136.6
720’ 84.4 96.0 102.5 107.1 110.6 113.5 121.5 132.3 143.0
1440’ 100.3 114.1 121.9 127.3 131.5 134.9 144.5 157.3 170.1

Luego, para obtener las intensidades (mm/h) de cada valor de precipitación en


diferentes duraciones se divide por un factor de conversión (Fc) de unidades:

Página 277 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 139. Factor de conversión de unidades


Duración Tiempo (min)
(min) 5’ 10’ 20’ 30’ 60’ 90’ 120’ 180’ 240’ 360’ 480’ 600’ 720’ 1440’
Fc 0.1 0.2 0.3 0.5 1.0 1.5 2.0 3.0 4.0 6.0 8.0 10.0 12.0 24.0

Entonces, se obtuvieron las intensidades en las 4 estaciones que se encontraban


en el ámbito de Cumbaza (Tarapoto, San Antonio, Lamas y El Porvenir), de acuerdo
se muestran en las siguientes tablas:

Tabla 140. Intensidades horarias en diferentes TR – Estación Tarapoto


Duración Tiempo de retorno
(min) 5 años 10 años 15 años 20 años 25 años 30 años 50 años 100 años 200 años
5’ 289.9 325.0 344.7 358.6 369.2 377.9 402.1 434.7 467.2
10’ 172.4 193.2 205.0 213.2 219.5 224.7 239.1 258.5 277.8
20’ 102.5 114.9 121.9 126.8 130.5 133.6 142.2 153.7 165.2
30’ 75.6 84.8 89.9 93.5 96.3 98.6 104.9 113.4 121.9
60’ 45.0 50.4 53.5 55.6 57.3 58.6 62.4 67.4 72.5
90’ 33.2 37.2 39.4 41.0 42.3 43.2 46.0 49.7 53.5
120’ 26.7 30.0 31.8 33.1 34.1 34.9 37.1 40.1 43.1
180’ 19.7 22.1 23.5 24.4 25.1 25.7 27.4 29.6 31.8
240’ 15.9 17.8 18.9 19.7 20.2 20.7 22.0 23.8 25.6
360’ 11.7 13.1 13.9 14.5 14.9 15.3 16.3 17.6 18.9
480’ 9.5 10.6 11.2 11.7 12.0 12.3 13.1 14.2 15.2
600’ 8.0 9.0 9.5 9.9 10.2 10.4 11.1 12.0 12.9
720’ 7.0 7.8 8.3 8.6 8.9 9.1 9.7 10.5 11.2
1440’ 4.1 4.6 4.9 5.1 5.3 5.4 5.8 6.2 6.7

Tabla 141. Intensidades horarias en diferentes TR – Estación San Antonio


Duración Tiempo de retorno
(min) 5 años 10 años 15 años 20 años 25 años 30 años 50 años 100 años 200 años
5’ 309.5 344.4 364.1 377.9 388.5 397.2 421.2 453.7 486.1
10’ 184.0 204.8 216.5 224.7 231.0 236.2 250.5 269.8 289.0
20’ 109.4 121.8 128.7 133.6 137.4 140.4 148.9 160.4 171.9
30’ 80.7 89.8 95.0 98.6 101.3 103.6 109.9 118.4 126.8
60’ 48.0 53.4 56.5 58.6 60.3 61.6 65.3 70.4 75.4
90’ 35.4 39.4 41.7 43.2 44.5 45.4 48.2 51.9 55.6
120’ 28.5 31.8 33.6 34.9 35.8 36.6 38.8 41.8 44.8
180’ 21.1 23.4 24.8 25.7 26.4 27.0 28.7 30.9 33.1
240’ 17.0 18.9 20.0 20.7 21.3 21.8 23.1 24.9 26.7
360’ 12.5 13.9 14.7 15.3 15.7 16.1 17.0 18.4 19.7
480’ 10.1 11.2 11.9 12.3 12.7 12.9 13.7 14.8 15.8
600’ 8.5 9.5 10.0 10.4 10.7 11.0 11.6 12.5 13.4
720’ 7.4 8.3 8.8 9.1 9.3 9.6 10.1 10.9 11.7
1440’ 4.4 4.9 5.2 5.4 5.6 5.7 6.0 6.5 7.0

Página 278 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 142. Intensidades horarias en diferentes TR – Estación El Porvenir


Duración Tiempo de retorno
(min) 5 años 10 años 15 años 20 años 25 años 30 años 50 años 100 años 200 años
5’ 260.8 294.3 313.1 326.3 336.5 344.8 367.9 399.0 430.0
10’ 155.1 175.0 186.2 194.0 200.1 205.0 218.7 237.3 255.7
20’ 92.2 104.0 110.7 115.4 119.0 121.9 130.1 141.1 152.0
30’ 68.0 76.8 81.7 85.1 87.8 89.9 96.0 104.1 112.2
60’ 40.5 45.6 48.6 50.6 52.2 53.5 57.1 61.9 66.7
90’ 29.8 33.7 35.8 37.3 38.5 39.5 42.1 45.7 49.2
120’ 24.1 27.1 28.9 30.1 31.0 31.8 33.9 36.8 39.7
180’ 17.7 20.0 21.3 22.2 22.9 23.5 25.0 27.1 29.3
240’ 14.3 16.1 17.2 17.9 18.5 18.9 20.2 21.9 23.6
360’ 10.6 11.9 12.7 13.2 13.6 14.0 14.9 16.1 17.4
480’ 8.5 9.6 10.2 10.6 11.0 11.2 12.0 13.0 14.0
600’ 7.2 8.1 8.6 9.0 9.3 9.5 10.1 11.0 11.9
720’ 6.3 7.1 7.5 7.9 8.1 8.3 8.8 9.6 10.3
1440’ 3.7 4.2 4.5 4.7 4.8 4.9 5.3 5.7 6.2

Tabla 143. Intensidades horarias en diferentes TR – Estación Lamas


Duración Tiempo de retorno
(min) 5 años 10 años 15 años 20 años 25 años 30 años 50 años 100 años 200 años
5’ 292.3 332.4 355.1 370.9 383.2 393.1 420.8 458.1 495.4
10’ 173.8 197.7 211.1 220.6 227.8 233.7 250.2 272.4 294.5
20’ 103.3 117.5 125.5 131.1 135.5 139.0 148.8 162.0 175.1
30’ 76.2 86.7 92.6 96.8 99.9 102.5 109.8 119.5 129.2
60’ 45.3 51.6 55.1 57.5 59.4 61.0 65.3 71.1 76.8
90’ 33.4 38.0 40.6 42.4 43.8 45.0 48.2 52.4 56.7
120’ 27.0 30.7 32.7 34.2 35.3 36.3 38.8 42.3 45.7
180’ 19.9 22.6 24.2 25.2 26.1 26.7 28.6 31.2 33.7
240’ 16.0 18.2 19.5 20.3 21.0 21.6 23.1 25.1 27.2
360’ 11.8 13.4 14.4 15.0 15.5 15.9 17.0 18.5 20.0
480’ 9.5 10.8 11.6 12.1 12.5 12.8 13.7 14.9 16.2
600’ 8.1 9.2 9.8 10.2 10.6 10.8 11.6 12.6 13.7
720’ 7.0 8.0 8.5 8.9 9.2 9.5 10.1 11.0 11.9
1440’ 4.2 4.8 5.1 5.3 5.5 5.6 6.0 6.6 7.1

Para fines de la obra, la intensidad de interés es la de 30 minutos. Por ello, se


regionalizaron estos valores en función de la altitud (msnm), obteniendo resultados
satisfactorios, lo que demuestra que la Pmax 24 horas y las intensidades estimadas
se encuentran influenciadas por la altitud en la subcuenca.

Tabla 144. Imax30’ (mm/h) para diferentes tiempos de retorno


Altitud 5 10 15 20 25 30 50 100 200
Estación
(msnm) años años años años años años años años años
Tarapoto 356 75.6 84.8 89.9 93.5 96.3 98.6 104.9 113.4 121.9
San Antonio 467 80.7 89.8 95.0 98.6 101.3 103.6 109.9 118.4 126.8
El Porvenir 225 68.0 76.8 81.7 85.1 87.8 89.9 96.0 104.1 112.2
Lamas 790 76.2 86.7 92.6 96.8 99.9 102.5 109.8 119.5 129.2

Página 279 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 126. Regionalización de las intensidades máximas en diferentes tiempos de retorno

Página 280 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

b. Determinación de erosividad (R) por UH

Para calcular el factor R por los métodos de Morgan y Foster es necesario


determinar el valor de precipitación total anual que fue obtenido del promedio (1998-
2015) para todas las estaciones del ámbito de Cumbaza.

Tabla 145. Módulo pluviométrico promedio anual (1998-2015)


Precipitación
Estación
(mm)
Tarapoto 1355.2
San Antonio 1911.2
El Porvenir 1115.9
Lamas 1453.7

Utilizando las ecuaciones respectivas de erosividad de Morgan (EM) y Foster (EF)


se obtuvieron los factores R para cada estación y tiempo de retorno, de acuerdo se
muestra en las siguientes tablas:

Tabla 146. Factor R (Morgan)


Estación
5 años 10 años 15 años 20 años 25 años 30 años 50 años 100 años 200 años
(EM)
Tarapoto 317.1 355.4 377.1 392.2 403.9 413.4 439.8 475.4 511.0
San Antonio 755.0 840.2 888.3 921.9 947.9 969.0 1027.7 1107.0 1185.9
El Porvenir 134.2 151.4 161.1 167.9 173.2 177.4 189.3 205.3 221.3
Lamas 389.4 442.9 473.0 494.2 510.4 523.7 560.6 610.3 659.9

Tabla 147. Factor R (Foster)


Estación (EF) 5 años 10 años 15 años 20 años 25 años 30 años 50 años 100 años 200 años

Tarapoto 282.9 317.1 336.3 349.8 360.2 368.7 392.3 424.1 455.8

San Antonio 425.8 473.9 501.0 520.0 534.6 546.5 579.6 624.3 668.9

El Porvenir 209.5 236.4 251.6 262.2 270.4 277.0 295.6 320.6 345.5

Lamas 305.9 347.9 371.6 388.2 401.0 411.4 440.4 479.5 518.4

Se plotearon los resultados de ambos métodos (Morgan y Foster) en gráficos de


barras con la finalidad de comparar los resultados:

Página 281 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 127. Factor R (MJ.mm/ha.h.año) para las estaciones en la subcuenca del río Cumbaza

Página 282 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

De los resultados estimados se observó que los valores obtenidos por ambas
ecuaciones fueron similares, pudiéndose optar por el promedio de estos como
representativos. Además, los valores obtenidos en la estación San Antonio de la
ecuación propuesta por Morgan superan a los valores obtenidos por Foster en 45%
aproximadamente.

Tabla 148. Erosividad promedio (EM y EF) para cada estación


Estación 5 años 10 años 15 años 20 años 25 años 30 años 50 años 100 años 200 años

Tarapoto 300.0 336.2 356.7 371.0 382.1 391.0 416.0 449.8 483.4

San Antonio 590.4 657.1 694.6 721.0 741.2 757.7 803.7 865.6 927.4

El Porvenir 171.9 193.9 206.3 215.0 221.8 227.2 242.4 262.9 283.4

Lamas 347.6 395.4 422.3 441.2 455.7 467.5 500.5 544.9 589.2

Por ello, con la finalidad de determinar valores representativos en la subcuenca, se


evaluó el IMF en todas las estaciones del ámbito de Cumbaza, por lo que fue
necesario obtener los valores mensuales y anuales de la precipitación para cada
estación.

Tabla 149. Precipitación total mensual y anual


Estación Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual

Tarapoto 115.5 134.8 159.7 171.2 111.4 84.1 69.1 58.9 82.8 111.1 132.8 123.7 1355.2

San Antonio 156.9 174.4 222.8 218.9 171.7 132.3 118.5 79.7 135.2 168.6 169.0 163.2 1911.2

El Porvenir 85.5 107.7 120.8 138.7 89.1 68.7 61.8 53.1 82.7 110.6 111.2 91.9 1121.9

Lamas 120.7 135.9 175.6 178.0 132.0 90.8 94.0 59.3 102.5 128.3 127.2 118.4 1462.7

El IMF se calculó mediante la siguiente ecuación (Ver “Modelos de estimación de


pérdidas de suelos - RUSLE”):

2
∑12
i=1(Pij)
IMF =
Pm
Entonces, por ejemplo, reemplazando en la ecuación para el mes de enero en la
estación Tarapoto se tiene:

Pij = (115.5 mm)2 = 13 333.8 mm2

Página 283 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Del mismo modo se calculó para cada mes en las 4 estaciones; luego, la sumatoria
de los valores a nivel anual fue de 166 213.7 mm. Finalmente, se dividió por el valor
de precipitación total anual de la estación Tarapoto, esto es, 166 213.7 mm2/1355.2
m obteniéndose un IMF igual a 122.7 mm. En la siguiente tabla se presentan los
resultados para cada estación:

Tabla 150. Cálculos para determinar el IMF


Estación Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic IMF

Tarapoto 13333.8 18177.0 25516.5 29320.9 12418.6 7076.5 4771.7 3464.6 6855.8 12353.1 17632.9 15292.1 122.7

San
24631.6 30430.9 49620.0 47934.2 29465.6 17495.9 14040.9 6356.5 18276.0 28409.1 28574.1 26643.3 168.4
Antonio
El
7313.1 11601.8 14592.6 19234.6 7929.9 4725.0 3823.4 2820.2 6844.8 12241.0 12361.7 8438.2 99.8
Porvenir

Lamas 14579.2 18467.3 30845.1 31693.9 17418.1 8242.6 8828.7 3517.2 10502.6 16458.2 16189.7 14011.1 130.4

Los valores del IMF fueron relacionados con los valores de Morgan y Foster para
cada estación en Cumbaza, con la finalidad de obtener una ecuación que permita
calcular el factor R en función de los obtenidos por el IMF. Los resultados muestran
modelos lineales que estiman valores de erosividad en función del IMF con
coeficientes de correlación altamente significativos, lo cual indica que mediante
estas ecuaciones lineales también se puede calcular la erosividad para cada
estación.

Página 284 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 128. Relación IMF – Factor de erosividad R en diferentes periodos de retorno

Página 285 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Los valores de erosividad en función del IMF (a los que llamaremos “R2”) calculados
mediante las ecuaciones fueron comparados con los obtenidos mediante las
ecuaciones originales de Morgan (EM) y Foster (EF), a los que llamaremos “R1”
para cada estación en la subcuenca del río Cumbaza.

Tabla 151. Factor de erosividad (R2)


Estación 5 años 10 años 15 años 20 años 25 años 30 años 50 años 100 años 200 años
R2 Tarapoto 305.5 343.7 365.2 380.3 391.9 401.4 427.7 463.2 498.6
R2 San Antonio 586.2 654.1 692.5 719.4 740.1 756.9 803.8 867.1 930.1
R2 El porvenir 165.2 188.4 201.5 210.7 217.8 223.6 239.6 261.3 282.8
R2 Lamas 353.1 396.3 420.7 437.8 450.9 461.7 491.5 531.7 571.8

Se realizó el análisis gráfico como se observa en las siguientes figuras. Además, se


muestran que los valores son similares, lo que permite determinar valores de
erosividad de lluvia altamente representativos en función a Morgan, Foster y el IMF.

Figura 129. Valores de erosividad (MJ.mm/ha.h.año) por cada estación

Página 286 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 130. Valores de erosividad (R1 y R2) para cada tiempo de retorno

Los valores representativos de factor R que se utilizaron para cada estación fueron los obtenidos mediante el modelo
lineal que utiliza el IMF (R2), ya que estos poseen intrínsicamente a la precipitación como variable influyente en su
estimación; sin embargo, también es válido R1. Los valores de R2 fueron regionalizados en función de la altitud para
cada estación por cada tiempo de retorno.

Página 287 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 131. Relación Factor erosividad (R2) – Altitud para diferentes TR de las estaciones meteorológicas en Cumbaza

Esto permitió obtener diferentes ecuaciones para determinar los valores de erosividad en función de la altitud para
estimar el factor R en cada UH de la subcuenca del río Cumbaza. En la siguiente tabla se muestran los resultados de
erosividad para un periodo de retorno de 5 años.

Página 288 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 152. Erosividad “R” en las UH de Cumbaza para diferentes tiempos de retorno
(MJ.mm/ha.h.año)
Altitud TR (años)
UH de
media 5 10 15 20 25 30 50 100 200
Cumbaza
(msnm) R (MJ.mm/ha.h.año)
UH1 310.7 264.5 298.9 318.1 342.2 350.5 331.8 374.3 407.5 437.8

UH2 282.3 248.2 280.9 299.1 322.0 329.9 312.1 352.5 383.9 412.8

UH3 585.3 402.3 450.8 477.8 511.7 523.5 497.1 557.0 603.8 646.5

UH4 603.9 410.7 460.1 487.5 522.0 533.9 507.1 568.1 615.6 659.0

UH5 485.5 355.5 399.3 423.7 454.4 465.0 441.2 495.4 537.6 576.2
UH6 590.3 404.6 453.3 480.4 514.5 526.3 499.8 560.0 607.0 649.9
UH7 762.1 479.2 535.0 566.1 605.2 618.7 588.3 657.4 711.2 760.5
UH8 749.2 473.8 529.1 559.9 598.7 612.0 581.9 650.4 703.7 752.5

UH9 958.5 557.8 620.9 655.9 700.1 715.4 681.1 759.1 820.1 875.7
UH10 564.0 392.6 440.1 466.5 499.8 511.3 485.5 544.2 590.0 631.9
UH11 776.0 485.0 541.4 572.7 612.2 625.8 595.2 664.9 719.3 769.0

UH12 429.3 327.6 368.7 391.5 420.2 430.2 407.9 458.6 498.0 534.2
UH13 938.9 550.3 612.6 647.3 691.0 706.1 672.2 749.4 809.6 864.7
UH14 1004.5 575.4 640.0 676.0 721.3 736.9 701.7 781.8 844.3 901.3

UH15 1157.4 632.1 701.7 740.4 789.3 806.1 768.2 854.5 921.9 983.4
UH16 1101.9 611.8 679.7 717.4 765.0 781.4 744.5 828.6 894.2 954.2
UH17 1261.7 669.2 742.1 782.6 833.7 851.4 811.7 902.0 972.7 1037.1

UH18 1449.5 733.7 812.0 855.5 910.6 929.5 886.9 984.1 1060.2 1129.5

Finalmente, los valores de erosividad calculados para los diferentes TR y las


altitudes de cada UH en Cumbaza fueron ploteados en el plano XY para observar
su relación, evidenciándose que estos se ajustan para un modelo potencial con
coeficiente de correlación significativo. El modelo fue utilizado para generar un
ráster de erosividad. Además, para obtener el raster fue necesario plotear 1200
puntos (espaciados cada 1 km) siguiendo un arreglo de distribución binomial y se
calculó para cada uno los valores de erosividad con el modelo lineal mencionado.
Luego, los puntos con valores de erosividad fueron cargados en el software SAGA
para generar el raster usando Kriging ordinario, bajo la ruta: Geoprocessing >
Spatial and Geostatistics > Kriging > Ordinary Kriging.

Página 289 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 132. Relación Rtr – Altitud en la subcuenca del río Cumbaza

Página 290 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 133. Raster de erosividad (MJ.mm/ha.h.año) en las UH de la subcuenca del río


Cumbaza

Página 291 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

B. Factor K

Este factor fue evaluado por 2 formas: (i) la fórmula de la 2da Aproximación
(Wischmeier y Smith, 1978), interpolado con el método IDW; y (ii) el producto
grillado de Soil Grids.

a. Fórmula de 2da Aproximación y método IDW

Se determinó utilizando la fórmula de la 2da Aproximación:

𝟏. 𝟐𝟗𝟐 𝐱 [(𝟐. 𝟏 𝐱 𝟏𝟎−𝟒 ) 𝐱 (𝐌) 𝐱 𝟏. 𝟏𝟒 𝐱 (𝟏𝟐 − %𝐦. 𝐨) + 𝟑. 𝟐𝟓 (𝐛 − 𝟐) + (𝐜 − 𝟑)]


𝐊= [ ]
𝟏𝟎𝟎

Para obtener los resultados de % L, % A, % a y m.o % se tomó como referencia los


análisis mecánicos de suelos de un total de 19 puntos, efectuados dentro de la
subcuenca del río Cumbaza:

Tabla 153. Ubicación de los 19 puntos muestreados en Cumbaza


Coordenadas UTM (WGS 84 – 18S)
ID Puntos muestreados
Este (m) Norte (m)
1 Chirikyacu 335852 9295257
2 Chontal 333057 9298722
3 Vista Alegre 332171 9293287
4 Aucaloma 342282 9287782
5 Shapumba 336547 9287996
6 San Antonio 343708 9292103
7 Shilcayo ICT 351806.13 9280792.65
8 Ahuashiyacu 346562.06 9286842.3
9 Choclino ICT 352000 9283900
10 Sanango 341718.3 9295426.97
11 Vivero 354373.7 9273743.73
12 Punto 1 350284.79 9272409.58
13 Punto 2 339428.16 9283677.84
14 Punto 3 350545.28 9288464.03
15 Punto 4 348175.21 9283111.85
16 Punto 5 346425.8 9278686.87
17 Punto 6 335877.89 9298599.27
18 Punto 7 335774.98 9294380.11
19 Punto 8 336238.06 9288308.63
Fuente: Arévalo (2012); Barrios (2017); Camacho (2012); Gonzáles (2011); Rengifo (2011); Tarrillo (2012); Yrigoín (2017).

De la revisión de los Informes de Ensayo emitidos por los laboratorios


correspondientes, se obtuvieron los siguientes resultados:

Página 292 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 154. Análisis mecánicos de suelos en la subcuenca del río Cumbaza


Coordenadas UTM Clase de Código de
Puntos Profundidad % % % %
ID (WGS 84 – 18S) Textura permeabilidad estructura del pH
muestreados (cm) Arena Limo Arcilla m.o
Este (m) Norte (m) (c) suelo (b)

1 Chirikyacu 335852 9295257 0 – 20 Franco 3 3 42 36 22 4.47 3.78


2 Chontal 333057 9298722 0 – 20 Franco arenoso 2 3 39 34 27 4.56 3.99
3 Vista Alegre 332171 9293287 0 – 20 Franco arenoso 2 3 53 30 17 2.71 4.89
4 Aucaloma 342282 9287782 0 – 20 Franco arcilloso 4 2 34 33 33 3.67 4.62
5 Shapumba 336547 9287996 0 – 20 Franco arenoso 2 3 54 28 18 2.57 4.47
6 San Antonio 343708 9292103 0 – 20 Arcilla 6 1 32 24 44 5.22 6.4
Franco arcillo
7 Shilcayo ICT 351806.13 9280792.65 0 – 20 5 2 68.96 21.76 9.28 1.39 4.74
arenoso
8 Ahuashiyacu 346562.06 9286842.3 20 – 30 Franco arenoso 2 3 65.2 22 12.8 3.83 5.08
9 Choclino ICT 352000 9283900 0 – 20 Franco arenoso 2 3 76.58 12 11.42 1.49 4.74
10 Sanango 341718.3 9295426.97 0 – 20 Franco arenoso 2 3 76.6 11.4 12 1.94 5.66
Franco arcillo
11 Vivero 354373.7 9273743.73 0 – 20 5 2 56.42 23.13 20.45 1.95 8.1
arenoso
12 Punto 1 350284.79 9272409.58 0 – 25 Franco arenoso 2 3 68 20 12 1.79 6.9
13 Punto 2 339428.16 9283677.84 0 – 30 Arcilla 6 1 22 32 46 5.58 7.8
Franco
14 Punto 3 350545.28 9288464.03 0 – 15 4 2 30 32 38 9.17 7.3
Arcilloso
15 Punto 4 348175.21 9283111.85 0 – 20 Arena Franca 2 3 78 18 4 1.52 6
Franco arcillo
16 Punto 5 346425.8 9278686.87 0 – 15 4 2 58 16 26 3.24 5.6
arenoso
17 Punto 6 335877.89 9298599.27 0 – 50 Arena Franca 2 3 84 8 8 1.17 5
18 Punto 7 335774.98 9294380.11 0 – 10 Franco 3 3 50 32 18 6.62 7.3
19 Punto 8 336238.06 9288308.63 0–7 Franco arenoso 2 3 61 19 20 2.2 6.5
Fuente: Arévalo (2012); Barrios (2017); Camacho (2012); Gonzáles (2011); Rengifo (2011); Tarrillo (2012; Yrigoín (2017).

Página 293 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Entonces, los 19 puntos fueron interpolados para obtener el raster de Erosividad de


Cumbaza mediante el método Inverse Distance Weighted (IDW) en QGIS, ya que
proporcionó mejores resultados, para Spline se obtuvieron resultados de factor K
negativos, por lo que no fue considerado en el análisis. (Ver mapa de
erodabilidad):

Tabla 155. Valores del factor K (t.h/MJ.mm) por UH de la subcuenca Cumbaza (forma 1)
Unidad Hidrográfica de
Factor K1
Cumbaza
UHC – 1 0.197
UHC – 2 0.242
UHC – 3 0.232
UHC – 4 0.243
UHC – 5 0.204
UHC – 6 0.221
UHC – 7 0.192
UHC – 8 0.172
UHC – 9 0.151
UHC – 10 0.154
UHC – 11 0.136
UHC – 12 0.187
UHC – 13 0.202
UHC – 14 0.203
UHC – 15 0.228
UHC – 16 0.236
UHC – 17 0.197
UHC – 18 0.225

Página 294 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 134. Mapa del factor K1 de la subcuenca Cumbaza

Página 295 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

b. Producto grillado de SoilGrids

Los valores obtenidos de los análisis de campo de Cumbaza son datos entre el 2011
y 2017. Ante ello, con fines comparativos y académicos, optamos por usar el
producto grillado de arena, limo, arcilla y materia orgánica de SoilGrids (Poggio et
al., 2021) con la finalidad de conocer la variación de los valores de factor K en la
subcuenca Cumbaza.

Manifestamos que, esto proporciona una aproximación de los componentes


edáficos de la subcuenca. En la práctica se debe obtener puntos suficientes en el
terreno para realizar una adecuada interpolación geoestadística. El cálculo del
Factor K usando los datos de SoilGrids se realizó mediante el empleo de las
ecuaciones descritas en (Neitsch et al., 2000; Sharb y Williams, 1990 y Williams,
1995):

𝐊 𝐔𝐒𝐋𝐄 = 𝐟𝐜𝐬𝐚𝐧𝐝 𝐱 𝐟𝐜𝐥−𝐬𝐢 𝐱 𝐟𝐨𝐫𝐠 𝐱 𝐟𝐡𝐢𝐬𝐚𝐧𝐝

𝐊 𝐑𝐔𝐒𝐋𝐄 = 𝐊 𝐔𝐒𝐋𝐄 𝐱 𝟎. 𝟏𝟑𝟏𝟕

Donde: ms es el % de arena; m silt es el % de limo; mc es el % de arcilla; orgC es la fracción


msilt
(−0.256 x ms x (1− ))
de carbono orgánico (%); fcsand = [0.2 + 0.3 x exp 100 ];

0.3 m
msilt 0.7 x (1− s )
fcl−si = ( ) ; fhisand = (1 − m
100
m
[−5.51+22.9 x (1− s )]
)
mc +msilt (1− s )+ exp 100
100

En tal sentido, se descargaron los datos de https://soilgrids.org/, luego se realizó el


análisis geoespacial en QGIS para obtener los archivos raster de arena, limo, arcilla
y materia orgánica. Finalmente se utilizó la calculadora raster para ingresar las
ecuaciones y obtener el factor K. Los valores para cada UH en la subcuenca
Cumbaza, se observa en la siguiente tabla.

Los valores del raster de erosividad a partir de los datos de SoilGrids en Cumbaza
varían de 0.0145 a 0.0168 (ver siguiente mapa), los cuales fueron obtenidos
mediante la herramienta de estadísticas de zona en QGIS (Ver mapa de
erodabilidad – K 2).

Página 296 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 156. Valores del factor K (t.h/MJ.mm) por UH (forma 2)


UH de Cumbaza Factor K2
UHC-1 0.0163
UHC-2 0.0162
UHC-3 0.0158
UHC-4 0.0157
UHC-5 0.0158
UHC-6 0.0157
UHC-7 0.0154
UHC-8 0.0155
UHC-9 0.0155
UHC-10 0.0156
UHC-11 0.0155
UHC-12 0.0160
UHC-13 0.0155
UHC-14 0.0153
UHC-15 0.0151
UHC-16 0.0152
UHC-17 0.0153
UHC-18 0.0150

Figura 135. Comparación de valores de K1 y K2 en Cumbaza

Página 297 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 136. Factor K2 de la subcuenca del río Cumbaza (forma 2)

Página 298 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

C. Factor LS

Tal como se describió en el Marco Teórico, la pendiente es la variación de la


inclinación de una unidad hidrográfica (cuenca, subcuenca, microcuenca) y su
importancia radica en que define su comportamiento sobre el desplazamiento de las
capas de suelo, pues, por ejemplo, los procesos erosivos se presentan con mayor
frecuencia en pendientes abruptas. QGIS dispone de las herramientas de SAGA y
a partir de ellas es posible calcular el factor LS directamente.

Para ello, solo necesitamos el archivo .TIFF del DEM de nuestra área de interés.
SAGA son las siglas de System for Automated Geoscientific Analyses (Conrad et
al., 2015) es un software de GIS diseñado para una implementación efectiva y fácil
de algoritmos geoespaciales, que puede descargarse desde
https://sourceforge.net/projects/saga-gis/files/. Sus herramientas están en la caja de
herramientas de procesos de QGIS:

Figura 137. Caja de herramientas de procesos en QGIS

Página 299 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

SAGA tiene implementado algunos métodos para el cálculo del factor LS. En el
presente estudio, usaremos el método (Moore y Nieber, 1991), que utiliza el archivo
raster del DEM. Los valores fueron comparados con los resultados de la pendiente
expresada en porcentaje obtenida de los valores promedios determinados por los
métodos de Alvord y Horton (Anexo N° 3) ya que tienen cifras similares a los
verificados en campo y en las mediciones realizadas con los mapas topográficos.

Tabla 157. Pendientes por UH de la subcuenca Cumbaza


UH de Cumbaza Pendiente – Horton (%) Pendiente Alvord (%)
UHC – 1 5.2 2.8
UHC – 2 3.7 2.2
UHC – 3 11.8 8.6
UHC – 4 10.7 8.9
UHC – 5 7.5 7.6
UHC – 6 11.2 8.6
UHC – 7 12.8 7.4
UHC – 8 7.5 5.5
UHC – 9 21.6 17.7
UHC – 10 7.4 7.1
UHC – 11 16.3 15.0
UHC – 12 7.1 4.9
UHC – 13 14.4 10.2
UHC – 14 21.7 17.6
UHC – 15 25.1 20.4
UHC – 16 13.9 11.7
UHC – 17 10.4 9.5
UHC – 18 10.2 6.8

De acuerdo con los resultados de la siguiente tabla, se muestra que a medida que
la pendiente se incrementa, los valores del factor LS son mayores, existiendo una
correlación lineal de pendiente positiva, donde el coeficiente de correlación entre
ambas variables es igual a 0.93. Los valores de LS más altos, se presentan en
promedio para las UHC-9, UHC-11, UHC-14 y UHC-15. Por otro lado, a nivel de la
subcuenca integral, los valores del raster LS varían entre 0.001 y 116.57 (Ver mapa
del factor LS).

Página 300 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 158. Factor LS por UH de la subcuenca Cumbaza


Pendiente
UH de Cumbaza Factor LS
promedio
UHC – 1 4.6% 2.8
UHC – 2 5.2% 2.2
UHC – 3 10.7% 8.6
UHC – 4 10.1% 8.9
UHC – 5 7.6% 7.6
UHC – 6 10.2% 8.6
UHC – 7 14.4% 7.4
UHC – 8 7.3% 5.5
UHC – 9 19.8% 17.7
UHC – 10 7.4% 7.1
UHC – 11 15.5% 15
UHC – 12 6.2% 4.9
UHC – 13 12.7% 10.2
UHC – 14 19% 17.6
UHC – 15 23% 20.4
UHC – 16 12.8% 11.7
UHC – 17 10.2% 9.5
UHC – 18 13.1% 6.8

Figura 138. Correlación entre Pendiente – Factor LS Cumbaza

LS = 92.002(Pendiente) - 1.1337 R² = 0.8737

25.0

20.0
Factor LS

15.0

10.0

5.0

0.0
0.00% 5.00% 10.00% 15.00% 20.00% 25.00%

Pendiente (%)

Página 301 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 139. Factor LS de la subcuenca del río Cumbaza

Página 302 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

D. Factor C

Las estadísticas zonales brindan la información promedio de todos los pixeles que
cubren cada UH. En ese sentido, en la siguiente tabla se muestran los valores
estimados para cada área en la subcuenca del río Cumbaza.

Tabla 159. Factor C por UH en la subcuenca Cumbaza


UH de Cumbaza Factor C Desviación Estándar Valor mínimo Valor máximo
UHC – 1 0.205 0.07 0.01 0.79
UHC – 2 0.182 0.07 0.01 0.57
UHC – 3 0.164 0.06 0.01 0.86
UHC – 4 0.186 0.07 0.01 0.80
UHC – 5 0.211 0.12 0.02 0.56
UHC – 6 0.231 0.13 0.01 0.72
UHC – 7 0.155 0.04 0.03 0.39
UHC – 8 0.165 0.04 0.03 0.39
UHC – 9 0.171 0.02 0.01 0.42
UHC – 10 0.156 0.05 0.01 0.50
UHC – 11 0.169 0.05 0.01 0.55
UHC – 12 0.197 0.08 0.01 0.74
UHC – 13 0.170 0.05 0.02 0.35
UHC – 14 0.165 0.02 0.01 0.39
UHC – 15 0.190 0.02 0.01 0.41
UHC – 16 0.165 0.03 0.01 0.39
UHC – 17 0.167 0.02 0.01 0.31
UHC – 18 0.187 0.02 0.02 0.26

En la tabla se muestra que el mayor valor de factor C es para la UHC-6 igual a


0.231, y presenta valores máximos de 0.72 y mínimos de 0.01. Por otro lado, el
menor valor del factor C es para la UHC–3, UHC–7, UHC–10, UHC–14 y UHC–16
menor igual a 0.165. Por otro lado, se encontró una relación altamente significativa
entre los valores de NDVI determinados y los valores del Factor C en la subcuenca.

A nivel de la subcuenca integral, los valores del raster del factor C varían entre 0.087
y 0.617 (Ver mapa del factor C).

Página 303 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 140. NDVI y factor C de la subcuenca del río Cumbaza

Página 304 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 141. Correlación entre NDVI y factor C en la subcuenca Cumbaza


0.25

0.23

y = 0.0857x-1.642
0.21 R² = 0.9901
Factor C

0.19

0.17

0.15

0.13
0.5 0.55 0.6 0.65 0.7

NDVI

E. Factor P

Según EMAPA San Martin S.A. (2018) en la subcuenca del río Cumbaza se tiene
previsto desarrollar el proyecto viable PI “Recuperación del servicio ecosistémico de
control de erosión de suelos en la microcuenca de Cachiyacu y en las unidades
operativas de Lamas, San José de Sisa y Bellavista, áreas de aporte de EMAPA
San Martín S.A., del departamento de San Martín” con CUI N° 2353097 (de acceso
público), con un costo total de inversión de S/. 2 195 046 nuevos soles.

Tiene la finalidad de realizar la adecuada: (i) recuperación de servicios


ecosistémicos de control de erosión de suelos; y, (ii) capacidad para la gestión del
territorio en las unidades operativas y de la microcuenca del Cachiyacu y suficiente
generación de información en servicios ecosistémicos de control de erosión de
suelos gestión del proyecto MRSE.

Adicionalmente, Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo [PEHCBM] (2016)


también tiene aprobado el proyecto viable PI “Recuperación de los servicios
ecosistémicos de regulación hídrica y control de erosión de suelos en la subcuenca
del río Cumbaza, provincias de San Martín y Lamas, región San Martín”, con CUI
N° 2294298 (de acceso público), con un costo total de inversión de S/. 46 503 231
nuevos soles y su Unidad Formuladora es el Proyecto Especial Huallaga Central y
Bajo Mayo.

Página 305 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Este proyecto tiene la finalidad de realizar: (i) la reforestación en zonas de


protección; (ii) adecuadas prácticas de manejo y conservación de suelos en zonas
de recuperación; (iii) capacitaciones a fin de dar a conocer a los actores
involucrados acerca de la conservación, recuperación y uso sostenible de la
subcuenca; de tal manera que se logre la regulación hídrica y el control de suelos
erosionados (PEHCBM, 2015).

Sin embargo, a la fecha no se han ejecutado estos proyectos que tienen como
objetivo primordial la conservación de los suelos afectados por la erosión hídrica en
la subcuenca Cumbaza, por lo que, los valores del factor P son los siguientes:

Tabla 160. Valores de P por UH de la subcuenca Cumbaza


UH de Cumbaza Pendiente promedio (%) Factor P
UHC – 1 4.6% 1
UHC – 2 5.2% 1
UHC – 3 10.7% 1
UHC – 4 10.1% 1
UHC – 5 7.6% 1
UHC – 6 10.2% 1
UHC – 7 14.4% 1
UHC – 8 7.3% 1
UHC – 9 19.8% 1
UHC – 10 7.4% 1
UHC – 11 15.5% 1
UHC – 12 6.2% 1
UHC – 13 12.7% 1
UHC – 14 19% 1
UHC – 15 23% 1
UHC – 16 12.8% 1
UHC – 17 10.2% 1
UHC – 18 13.1% 1

F. Determinación de la pérdida de suelos

Tal como se mencionó anteriormente, la pérdida de suelos en la subcuenca del río


Cumbaza se obtiene del producto de los factores: R, K, LS, C y P, los que fueron
calculados en función del área y perímetro de las unidades hidrográficas, lluvias
máximas en 24 horas, precipitaciones totales anuales, textura del suelo (% arcilla,
limo y arena) y % de materia orgánica, longitud y pendiente del terreno, cobertura

Página 306 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

vegetal, prácticas de conservación de suelos implementadas, manejo de cultivos


actuales óptimos.

Tabla 161. Estimación de la tasa de erosión hídrica por UH de la subcuenca Cumbaza


Factores del modelo RUSLE
UH de
R (MJ.mm/ha/hr.año) K LS C P
Cumbaza
5 10 15 20 25 30 50 100 200
UHC - 1 264.5 298.9 318.1 342.2 350.5 331.8 374.3 407.5 437.8 0.197 2.8 0.205 1
UHC - 2 248.2 280.9 299.1 322 329.9 312.1 352.5 383.9 412.8 0.242 2.2 0.182 1
UHC - 3 402.3 450.8 477.8 511.7 523.5 497.1 557 603.8 646.5 0.232 8.6 0.164 1
UHC - 4 410.7 460.1 487.5 522 533.9 507.1 568.1 615.6 659 0.243 8.9 0.186 1
UHC - 5 355.5 399.3 423.7 454.4 465 441.2 495.4 537.6 576.2 0.204 7.6 0.211 1
UHC - 6 404.6 453.3 480.4 514.5 526.3 499.8 560 607 649.9 0.221 8.6 0.231 1
UHC - 7 479.2 535 566.1 605.2 618.7 588.3 657.4 711.2 760.5 0.192 7.4 0.155 1
UHC - 8 473.8 529.1 559.9 598.7 612 581.9 650.4 703.7 752.5 0.172 5.5 0.165 1
UHC - 9 557.8 620.9 655.9 700.1 715.4 681.1 759.1 820.1 875.7 0.151 17.7 0.171 1
UHC - 10 392.6 440.1 466.5 499.8 511.3 485.5 544.2 590 631.9 0.154 7.1 0.156 1
UHC - 11 485 541.4 572.7 612.2 625.8 595.2 664.9 719.3 769 0.136 15 0.169 1
UHC - 12 327.6 368.7 391.5 420.2 430.2 407.9 458.6 498 534.2 0.187 4.9 0.197 1
UHC - 13 550.3 612.6 647.3 691 706.1 672.2 749.4 809.6 864.7 0.202 10.2 0.170 1
UHC - 14 575.4 640 676 721.3 736.9 701.7 781.8 844.3 901.3 0.203 17.6 0.165 1
UHC - 15 632.1 701.7 740.4 789.3 806.1 768.2 854.5 921.9 983.4 0.228 20.4 0.190 1
UHC - 16 611.8 679.7 717.4 765 781.4 744.5 828.6 894.2 954.2 0.236 11.7 0.165 1
UHC - 17 669.2 742.1 782.6 833.7 851.4 811.7 902 972.7 1037.1 0.197 9.5 0.167 1
UHC - 18 733.7 812 855.5 910.6 929.5 886.9 984.1 1060.2 1129.5 0.225 6.8 0.187 1

Se realizó el algebra de mapas de los factores de RUSLE mediante la calculadora


ráster de QGIS con la finalidad de obtener el mapa de erosión hídrica para 5 años
de tiempo de retorno en la subcuenca Cumbaza. Como resultado se muestran que
los valores del raster de erosión varían desde los 0.0075 hasta los 3400 t/ha/año.

Tomando como referencia el tiempo de retorno de 5 años y de acuerdo con la


clasificación de los grados de erosión según FAO et al. (1981), la UHC-1 y UHC-2
presentan grados de erosión baja; mientras que de la UHC-3 a UHC-8 y desde la
UHC-10 a UHC-13 presentan grados de erosión alta; y las restantes presentan
grado de erosión muy alto.

Página 307 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 162. Pérdida de suelos por UH en la subcuenca del río Cumbaza

UH de Pérdida de Suelos (t/ha/año)


Cumbaza 5 10 15 20 25 30 50 100 200
UHC - 1 29.91 33.80 35.97 38.70 39.63 37.52 42.33 46.08 49.51
UHC - 2 24.05 27.22 28.98 31.20 31.97 30.24 34.16 37.20 40.00
UHC - 3 131.64 147.51 156.34 167.43 171.30 162.66 182.26 197.57 211.54
UHC - 4 165.21 185.08 196.10 209.98 214.77 203.99 228.53 247.63 265.09
UHC - 5 116.30 130.62 138.61 148.65 152.12 144.33 162.06 175.87 188.49
UHC - 6 177.64 199.02 210.91 225.89 231.07 219.43 245.86 266.50 285.33
UHC - 7 105.53 117.82 124.67 133.28 136.25 129.56 144.78 156.62 167.48
UHC - 8 73.96 82.59 87.39 93.45 95.53 90.83 101.52 109.84 117.46
UHC - 9 254.93 283.77 299.77 319.97 326.96 311.28 346.93 374.81 400.22
UHC - 10 66.97 75.07 79.57 85.25 87.21 82.81 92.82 100.64 107.78
UHC - 11 167.21 186.65 197.44 211.06 215.75 205.20 229.23 247.99 265.12
UHC - 12 59.14 66.55 70.67 75.85 77.66 73.63 82.78 89.89 96.43
UHC - 13 192.75 214.57 226.73 242.04 247.32 235.45 262.49 283.58 302.88
UHC - 14 339.21 377.29 398.51 425.22 434.41 413.66 460.88 497.72 531.33
UHC - 15 558.60 620.11 654.31 697.53 712.37 678.88 755.15 814.71 869.06
UHC - 16 278.73 309.67 326.85 348.53 356.00 339.19 377.51 407.40 434.73
UHC - 17 209.15 231.94 244.59 260.57 266.10 253.69 281.91 304.01 324.14
UHC - 18 209.92 232.32 244.77 260.53 265.94 253.75 281.56 303.33 323.16

Página 308 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 142. Mapa de erosión hídrica de la subcuenca del río Cumbaza

Página 309 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 143. Vista del paisaje de Lamas donde se aprecia el alto grado de deforestación

Nota: Fotografía de enero del 2009.

Figura 144. Vista del paisaje de San Pedro de Cumbaza donde se aprecia el grado de
deforestación

Nota: Fotografía de diciembre del 2015.

Página 310 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 145. Parcela para la ganadería extensiva, cuya vegetación fue talada

Nota: Fotografía de enero del 2009.

Figura 146. Vista panorámica de la microcuenca de la quebrada Shushuyacu, donde se


aprecia su vegetación primaria y secundaria

Nota: Fotografía de enero del 2009.

Página 311 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 147. Tala de la vegetación para parcelas de café cerca de la cuenca de la


quebrada Shucshuyacu

Nota: Fotografía de enero del 2009.

Figura 148. Parcelas de café cerca de la quebrada Shucshuyacu

Nota: Fotografía de enero del 2009.

Página 312 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 149. Extracción ilegal de madera en la quebrada Shucshuyacu (Enero 2009)

Nota: Fotografía de enero del 2009.

4.2.2. Cálculo del modelo RUSLE para la subcuenca del río Yuracyacu

A. Factor R

a. Cálculo de las precipitaciones máximas en 24 horas

El análisis de frecuencias de los registros de las estaciones indica que la distribución


que mejor se ajusta a los datos es “Extrema tipo I o Gumbel”. En la siguiente tabla
se muestran los parámetros para la estimación de la lluvia máxima en 24 horas en
diferentes TR.

Tabla 163. Parámetros de la distribución Gumbel


Estaciones
Parámetros
Moyobamba Naranjillo Rioja Jepelacio
Número de datos (N) 28 28 28 27
Yn 0.5345 0.5345 0.5345 0.5332
ᵟn 1.1047 1.1047 1.1047 1.1004
α 0.06 0.04 0.06 0.07
β 60.62 59.26 75.06 50.71

Página 313 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

En la siguiente tabla se muestran los valores calculados de precipitación máximas


en 24 horas a diferentes tiempos de retorno:

Tabla 164. Precipitaciones máximas a diferentes tiempos de retorno – Gumbel


TR (años)
Estación Altitud
5 10 15 20 25 30 50 100 200
Moyobamba 860 84.3 96.1 102.8 107.4 111.0 114.0 122.1 133.1 144.1
Naranjillo 882 92.9 109.8 119.3 125.9 131.1 135.2 146.9 162.5 178.2
Rioja 823 100.9 113.8 121.1 126.2 130.1 133.3 142.3 154.3 166.3
Jepelacio 1057 73.2 84.4 90.8 95.2 98.7 101.4 109.2 119.7 130.1

Asimismo, en la siguiente figura se observa que, para un TR 5 años, en la estación


Rioja se calcula mayor precipitación y en Jepelacio la precipitación calculada por
Gumbel es menor. También, podemos observar que a medida que el tiempo de
retorno aumenta, la precipitación máxima calculada es mayor; y respecto a la altitud,
podemos afirmar que la precipitación máxima calculada presenta una relación
inversa.

Figura 150. Precipitaciones máximas a un TR 5 años


110.0

100.9 mm
100.0
Precipitación (mm)

92.9 mm

90.0
84.3 mm

80.0
73.2 mm

70.0

60.0

50.0
Est. Moyobamba Est. Naranjillo Est. Rioja Est. Jepelacio

La regionalización de las precipitaciones máximas permitió obtener funciones de


regresión que nos permiten estimar valores de precipitación máxima en función de
la altitud, de acuerdo se muestra en la siguiente figura:

Página 314 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 151. Regionalización de las precipitaciones máximas en diferentes tiempos de retorno

Página 315 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Estas ecuaciones fueron probadas para estimar los valores de lluvia en diferentes
TR en las estaciones utilizadas en el análisis, presentando buenos resultados, con
errores de hasta 12%, lo cual es aceptable en hidrología regional, de acuerdo con
lo siguiente:

Tabla 165. Estimación de precipitación máxima en 24 horas – Tiempo de retorno 5 años


Estación Altitud TR 5 años TR 5 años* Error
Moyobamba 860 84.3 92.3 10%
Naranjillo 882 92.9 89.9 -3%
Rioja 823 100.9 96.5 -4%
Jepelacio 1057 73.2 72.6 -1%
Nota: *Precipitación estimada con la ecuación regional.

Tabla 166. Estimación de precipitación máxima en 24 horas – Tiempo de retorno 20 años


Estación Altitud TR 20 años TR 20 años* Error
Moyobamba 860 107.4 119.2 11%
Naranjillo 882 125.9 116.4 -8%
Rioja 823 126.2 124.1 -2%
Jepelacio 1057 95.2 96.2 1%
Nota: *Precipitación estimada con la ecuación regional.

Tabla 167. Estimación de precipitación máxima en 24 horas – Tiempo de retorno 100 años
Estación Altitud TR 100 años TR 100 años* Error
Moyobamba 860 133.1 148.6 12%
Naranjillo 882 162.5 145.3 -11%
Rioja 823 154.3 154.3 0%
Jepelacio 1057 119.7 121.9 2%
Nota: *Precipitación estimada con la ecuación regional.

b. Estimación de precipitaciones a diferentes duraciones

La estimación de la precipitación a diferentes duraciones se realizó mediante el


modelo Dick Pesckel para cada estación. Luego de determinar la precipitación
máxima en diferentes TR, la lluvia es disgregada en diferentes duraciones. Por
ejemplo, se ha calculado la precipitación para una duración de 5 minutos a un
tiempo de retorno de 5 años, donde la precipitación máxima en 24 horas es 84.3
mm; entonces se tiene:

𝟓 𝟎.𝟐𝟓
𝐏𝟓 𝐦𝐢𝐧𝐮𝐭𝐨𝐬 = 𝟖𝟒. 𝟑 ∗ ( ) = 𝟐𝟎. 𝟓 𝐦𝐦
𝟏𝟒𝟒𝟎

Página 316 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

El mismo procedimiento se realizó para las demás duraciones y a diferentes TR


determinados. Finalmente se obtuvieron los siguientes resultados:

Tabla 168. Precipitación en diferentes duraciones – Estación Moyobamba


Tiempo de retorno
Duración
minutos 5 años 10 años 15 años 20 años 25 años 30 años 50 años 100 años 200 años

5 20.5 23.3 24.9 26.1 27.0 27.7 29.6 32.3 35.0


10 24.3 27.7 29.7 31.0 32.1 32.9 35.3 38.4 41.6
20 28.9 33.0 35.3 36.9 38.1 39.1 41.9 45.7 49.5
30 32.0 36.5 39.0 40.8 42.2 43.3 46.4 50.6 54.7
60 38.1 43.4 46.4 48.5 50.2 51.5 55.2 60.1 65.1
90 42.1 48.0 51.4 53.7 55.5 57.0 61.1 66.6 72.0
120 45.3 51.6 55.2 57.7 59.7 61.2 65.6 71.5 77.4
180 50.1 57.1 61.1 63.9 66.0 67.8 72.6 79.2 85.7
240 53.8 61.4 65.7 68.6 70.9 72.8 78.0 85.1 92.1
360 59.6 67.9 72.7 76.0 78.5 80.6 86.3 94.1 101.9
480 64.0 73.0 78.1 81.6 84.4 86.6 92.8 101.1 109.5
600 67.7 77.2 82.6 86.3 89.2 91.6 98.1 106.9 115.8
720 70.8 80.8 86.4 90.3 93.4 95.8 102.7 111.9 121.2
1440 84.3 96.1 102.8 107.4 111.0 114.0 122.1 133.1 144.1

Tabla 169. Precipitación en diferentes duraciones – Estación Naranjillo


Tiempo de retorno
Duración
minutos 5 años 10 años 15 años 20 años 25 años 30 años 50 años 100 años 200 años

5 22.6 26.6 29.0 30.6 31.8 32.8 35.6 39.5 43.2


10 26.8 31.7 34.4 36.4 37.8 39.0 42.4 46.9 51.4
20 31.9 37.7 41.0 43.2 45.0 46.4 50.4 55.8 61.2
30 35.3 41.7 45.3 47.8 49.8 51.4 55.8 61.8 67.7
60 42.0 49.6 53.9 56.9 59.2 61.1 66.4 73.4 80.5
90 46.5 54.9 59.6 63.0 65.5 67.6 73.4 81.3 89.1
120 49.9 59.0 64.1 67.7 70.4 72.7 78.9 87.3 95.7
180 55.3 65.3 70.9 74.9 77.9 80.4 87.3 96.6 105.9
240 59.4 70.1 76.2 80.5 83.7 86.4 93.8 103.9 113.8
360 65.7 77.6 84.3 89.1 92.7 95.6 103.8 114.9 126.0
480 70.6 83.4 90.6 95.7 99.6 102.8 111.6 123.5 135.4
600 74.7 88.2 95.8 101.2 105.3 108.7 118.0 130.6 143.1
720 78.1 92.3 100.3 105.9 110.2 113.7 123.5 136.7 149.8
1440 92.9 109.8 119.3 125.9 131.1 135.2 146.9 162.5 178.2

Página 317 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 170. Precipitación en diferentes duraciones – Estación Rioja


Duración Tiempo de retorno
minutos 5 años 10 años 15 años 20 años 25 años 30 años 50 años 100 años 200 años
5 24.5 27.6 29.4 30.6 31.6 32.4 34.5 37.5 40.4
10 29.1 32.9 35.0 36.4 37.6 38.5 41.1 44.5 48.0
20 34.6 39.1 41.6 43.3 44.7 45.8 48.8 53.0 57.1
30 38.3 43.2 46.0 48.0 49.4 50.7 54.0 58.6 63.2
60 45.6 51.4 54.7 57.0 58.8 60.2 64.3 69.7 75.1
90 50.4 56.9 60.6 63.1 65.1 66.7 71.1 77.1 83.1
120 54.2 61.2 65.1 67.8 69.9 71.6 76.4 82.9 89.3
180 60.0 67.7 72.0 75.0 77.4 79.3 84.6 91.7 98.9
240 64.5 72.7 77.4 80.6 83.2 85.2 90.9 98.6 106.2
360 71.3 80.5 85.6 89.2 92.0 94.3 100.6 109.1 117.6
480 76.7 86.5 92.0 95.9 98.9 101.3 108.1 117.2 126.3
600 81.1 91.4 97.3 101.4 104.6 107.1 114.3 124.0 133.6
720 84.8 95.7 101.8 106.1 109.4 112.1 119.6 129.7 139.8
1440 100.9 113.8 121.1 126.2 130.1 133.3 142.3 154.3 166.3

Tabla 171. Precipitación en diferentes duraciones – Estación Jepelacio


Duración Tiempo de retorno
minutos 5 años 10 años 15 años 20 años 25 años 30 años 50 años 100 años 200 años
5 17.8 20.5 22.0 23.1 23.9 24.6 26.5 29.0 31.6
10 21.1 24.4 26.2 27.5 28.5 29.3 31.5 34.5 37.6
20 25.1 29.0 31.2 32.7 33.9 34.8 37.5 41.1 44.7
30 27.8 32.1 34.5 36.2 37.5 38.5 41.5 45.5 49.4
60 33.1 38.2 41.0 43.0 44.6 45.8 49.3 54.1 58.8
90 36.6 42.2 45.4 47.6 49.3 50.7 54.6 59.8 65.0
120 39.3 45.4 48.8 51.2 53.0 54.5 58.7 64.3 69.9
180 43.5 50.2 54.0 56.6 58.7 60.3 64.9 71.1 77.3
240 46.8 54.0 58.0 60.8 63.0 64.8 69.8 76.5 83.1
360 51.8 59.7 64.2 67.3 69.8 71.7 77.2 84.6 92.0
480 55.6 64.2 69.0 72.4 75.0 77.1 83.0 90.9 98.8
600 58.8 67.8 72.9 76.5 79.3 81.5 87.7 96.1 104.5
720 61.5 71.0 76.3 80.1 83.0 85.3 91.8 100.6 109.4
1440 73.2 84.4 90.8 95.2 98.7 101.4 109.2 119.7 130.1

c. Estimación de las intensidades en 30 minutos (Imax 30´)

Luego de obtener las precipitaciones en diferentes duraciones, el paso siguiente es


determinar las intensidades, para ello solo se debe dividir la precipitación entre su
duración en horas a fin de obtener los valores de intensidad en mm/h. Por ejemplo,
en la estación Moyobamba, la precipitación para un tiempo de retorno de 5 años y

Página 318 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

una duración de 30 minutos fue 32 mm, entonces para obtener la intensidad (I) en
30 minutos se realiza:

𝟑𝟐𝐦𝐦 𝐦𝐦
𝐈= = 𝟔𝟒
𝟎. 𝟓 𝐡𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐡

El mismo procedimiento se realizó para todas las duraciones y a los diferentes TR


para cada estación. Finalmente se obtuvieron las intensidades en 30 minutos para
las diferentes estaciones:

Tabla 172. Intensidades máximas (mm/h) en 30 minutos por Dick Pesckel


10 15 20 25 100 200
Estación Altitud 5 años 30 años 50 años
años años años años años años
Moyobamba 860 64.0 73.0 78.1 81.6 84.4 86.6 92.8 101.1 109.5
Naranjillo 882 70.6 83.4 90.6 95.7 99.6 102.8 111.6 123.5 135.4
Rioja 823 76.7 86.5 92.0 95.9 98.9 101.3 108.1 117.2 126.3
Jepelacio 1057 55.6 64.2 69.0 72.4 75.0 77.1 83.0 90.9 98.8

d. Determinación de la Erosividad (R) por UH

Se calculó usando las ecuaciones de Morgan y Foster descritas anteriormente. En


las siguientes tablas se observan los valores de erosividad de acuerdo con estas
ecuaciones para las diferentes estaciones y en diferentes TR:

Tabla 173. Erosividad R (MJ.mm.ha/h/año) por Morgan


Estación 5 años 10 años 15 años 20 años 25 años 30 años 50 años 100 años 200 años
Moyobamba 210.8 240.4 257.1 268.8 277.8 285.1 305.5 333.1 360.5
Naranjillo 298.8 353.0 383.5 404.9 421.4 434.8 472.2 522.6 572.8
Rioja 336.5 379.6 403.9 420.9 434.0 444.7 474.4 514.5 554.5
Jepelacio 156.9 181.0 194.6 204.2 211.5 217.5 234.1 256.6 278.9

Tabla 174. Erosividad R (MJ.mm.ha/h/año) por Foster


Estación 5 años 10 años 15 años 20 años 25 años 30 años 50 años 100 años 200 años
Moyobamba 222.3 253.5 271.1 283.5 293.0 300.7 322.2 351.2 380.2
Naranjillo 264.9 312.9 340.0 359.0 373.6 385.5 418.6 463.3 507.9
Rioja 291.2 328.5 349.6 364.3 375.6 384.9 410.6 445.3 479.9
Jepelacio 185.3 213.8 229.9 241.1 249.8 256.8 276.5 303.0 329.4

De los resultados mostrados en las 2 tablas anteriores, se observa que por ambos
métodos los valores no poseen una variación significativa; razón por la que se utilizó
el promedio de ambos como resultados representativos.

Página 319 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 152. Erosividad (MJ.mm/ha.h.año) en diferentes TR para las estaciones del alto Mayo

Página 320 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Por otro lado, se compararon los resultados por cada estación para los diferentes
TR, y se observa que tampoco existen variaciones significativas, de acuerdo con lo
siguiente:

Figura 153. Erosividad (MJ.mm/ha.h.año) en las estaciones del alto Mayo

En la siguiente tabla se muestran los valores promedio de erosividad para las


estaciones del alto mayo a diferentes periodos de retorno. De los resultados se
observa que en la Estación Rioja se ha encontrado la erosividad más alta y la más
baja en la Estación Jepelacio. Asimismo, a mayor tiempo de retorno los valores de
erosividad son más altos, presentando una relación directa entre ambas variables.

Tabla 175. Erosividad promedio R (MJ.mm/ha.h.año)


5 10 15 20 25 30 50 100 200
Estación
años años años años años años años años años
Moyobamba 216.6 247.0 264.1 276.1 285.4 292.9 313.9 342.2 370.3
Naranjillo 281.9 333.0 361.8 382.0 397.5 410.2 445.4 492.9 540.3
Rioja 313.8 354.0 376.7 392.6 404.8 414.8 442.5 479.9 517.2
Jepelacio 171.1 197.4 212.3 222.7 230.7 237.2 255.3 279.8 304.1

Página 321 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

En ese sentido, se regionalizaron los valores de erosividad (E) en función a la altitud (H) de las estaciones E = f(H),
con la finalidad de establecer ecuaciones que permitan estimar valores de erosividad en diferentes puntos de la
subcuenca Yuracyacu, según se muestra en la siguiente figura:

Figura 154. Regionalización de la erosividad R en función de la altitud

Página 322 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

En la discretización de las unidades hidrográficas en la subcuenca del río


Yuracyacu, se determinaron 12 microcuencas. La altitud media de cada de ellas fue
determinada con las curvas de nivel y el DEM de la subcuenca. Luego, usando las
ecuaciones de la figura anterior, se estimó para cada UH valores de erosividad en
diferentes periodos de retorno:

Tabla 176. Erosividad en las UH de la subcuenca Yuracyacu


Tiempo de retorno (años)
Altitud
UH de 5 10 15 20 25 30 50 100 200
media
Yuracyacu
(msnm)
R (MJ.mm/ha.h.año)
UHY – 1 883.1 230.3 254.3 303.4 340.4 369.3 392.6 305.9 367.4 429.4
UHY – 2 1066.0 154.6 172.6 206.8 232.9 253.2 269.6 211.0 254.7 299.0
UHY – 3 1564.9 68.6 78.2 94.7 107.3 117.2 125.2 98.9 120.6 142.8
UHY – 4 1452.4 80.3 91.2 110.2 124.7 136.1 145.4 114.6 139.5 164.9
UHY – 5 1798.7 51.1 58.7 71.3 81.0 88.7 94.8 75.1 92.0 109.3
UHY – 6 1544.9 70.5 80.3 97.2 110.1 120.3 128.5 101.4 123.7 146.4
UHY – 7 1989.5 41.2 47.7 58.1 66.1 72.4 77.5 61.6 75.6 90.0
UHY – 8 2109.5 36.4 42.3 51.6 58.7 64.4 69.0 54.8 67.4 80.4
UHY – 9 1898.9 45.5 52.5 63.9 72.6 79.5 85.1 67.5 82.8 98.4
UHY – 10 2150.7 35.0 40.6 49.6 56.5 61.9 66.4 52.8 64.9 77.5
UHY – 11 2483.6 25.8 30.2 37.0 42.3 46.4 49.8 39.7 49.1 58.7
UHY – 12 2396.5 27.8 32.5 39.8 45.4 49.9 53.5 42.6 52.6 62.9

En conclusión, se encontró que existe una correlación altamente significativa entre


los valores de erosividad para cada UH en la subcuenca Yuracyacu y sus
respectivos valores de altitud media, presentado coeficientes de correlación iguales
a 0.9, de acuerdo se muestra en la siguiente figura.

Finalmente, se elaboró el Mapa de Erosividad para la subcuenca Yuracyacu para


un tiempo de retorno de 5 años, donde se consideró el mismo procedimiento
empleado en Cumbaza, que consistió en el ploteo de puntos para calcular valores
de erosividad y el uso de la técnica geoestadística de Kriging ordinario en SAGA
GIS (Ver mapa de Erosividad).

Página 323 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 155. Relación Altitud media (msnm) – Erosividad (MJ.mm/ha.h.año)

Página 324 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 156. Raster de erosividad en las UH de la subcuenca del río Yuracyacu

Página 325 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

B. Factor K

Del mismo modo que en Cumbaza, fue evaluado por 2 formas: (i) la fórmula de la 2 da Aproximación (Wischmeier y
Smith, 1978), interpolado con el método IDW; y (ii) el producto grillado de Soil Grids.

a. Fórmula de 2da Aproximación y método IDW

Para obtener los resultados de %L, %A, %a, m.o%, clase de permeabilidad y estructura del suelo, se tomó como
referencia los análisis mecánicos de suelos de un total de 12 puntos, efectuados dentro de la subcuenca del río
Yuracyacu:

Tabla 177. Análisis mecánicos de suelos en la subcuenca Yuracyacu


Profundidad Clase de Número de % % %
ID Puntos Textura % m.o pH
(cm) permeabilidad estructura Arena Limo Arcilla
1 Calera I 0 – 10 Franco arenoso 2 3 78 14 8 6.2 6.9
2 Aguajal 0 – 20 Arena franca 2 3 78 18 4 3.84 5.8
3 Cerro Amarillo 0 – 15 Franco 3 3 26 48 26 5.57 6.5
4 Altomayo 0 – 20 Franco 3 3 50 38 12 5.31 7.6
5 Nuevo Tambo 0 – 15 Franco 3 3 40 40 20 2.76 4.4
6 Valle grande – Benedito 0 – 25 Franco limoso 3 2 23.88 43.2 32.92 4.32 4.97
7 Valle grande – Nuevo Tambo 0 – 15 Franco limoso 3 2 38 50 12 8.68 6.5
8 Gravilla – La Florida 0 – 10 Franco 3 3 38 40 22 4.48 3.6
9 Altomayo – Rumibajo 0 – 15 Arcilla 6 1 20 34 46 9.3 6.4
10 Nuevo Tambo – Gravilla 0 – 15 Franco 3 3 39 40 21 3.05 4
11 Nuevo Tambo – Renacal 0 – 15 Franco arenoso 2 3 53 30 17 2.36 4.8
12 Perla Mayo – Renacal 0 – 20 Franco limoso 3 2 44 36 20 3.33 4.8
Fuente: Escobedo (2005); ONERN (1983).

Entonces, reemplazando en la fórmula se tienen los siguientes valores de Factor K (Ver mapa de erodabilidad – K 1)
para cada punto de suelos muestreado:

Página 326 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 178. Valores del factor K por tipo de suelo (2da aproximación)
Factor K1
Puntos
(t.h/MJ.mm)
Calera I 0.1809
Aguajal 0.2617
Cerro Amarillo 0.1509
Altomayo 0.2022
Nuevo Tambo 0.2249
Valle grande – Benedito 0.1069
Valle grande – Nuevo Tambo 0.0795
Gravilla – La Florida 0.1835
Altomayo – Rumibajo 0.0211
Nuevo Tambo – Gravilla 0.2148
Nuevo Tambo – Renacal 0.2345
Perla Mayo – Renacal 0.1716

Estos valores fueron interpolados usando el método IDW en QGIS para obtener
valores promedios para cada UH, porque fue el método que mejor resultados
proporcionó. Spline y Kriging mostraron resultados negativos, por ello, no fueron
considerados en el análisis. En la siguiente tabla se observa que los valores del
factor K1 fluctúan entre 0.151 y 0.179.

Tabla 179. Valores del factor K (t.h/MJ.mm) por UH (forma 1)


UH de Factor K1
Yuracyacu (t.h/MJ.mm)
UHY - 1 0.151
UHY - 2 0.17
UHY - 3 0.172
UHY - 4 0.176
UHY - 5 0.172
UHY - 6 0.177
UHY - 7 0.179
UHY - 8 0.173
UHY - 9 0.174
UHY - 10 0.177
UHY - 11 0.172
UHY - 12 0.174

b. Producto grillado de SoilGrids

Es necesario mencionar que, los valores obtenidos de los análisis de campo de


Escobedo (2005) y ONERN (1983) son datos de hace más de 15 años. Ante ello,
con fines comparativos y académicos, del mismo modo que en Cumbaza, optamos
por usar el producto grillado de arena, limo, arcilla y materia orgánica de SoilGrids

Página 327 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

(Poggio et al., 2021) con la finalidad de conocer la variación de los valores de factor
K en la subcuenca Yuracyacu. Se realizó el mismo procedimiento que en Cumbaza.
Los valores para cada UH en la subcuenca Yuracyacu, se observa en la siguiente
tabla.

Tabla 180. Valores del factor K (t.h/MJ.mm) por UH (forma 2)


UH de
Factor K2
Yuracyacu
UHY - 1 0.113
UHY - 2 0.111
UHY - 3 0.107
UHY - 4 0.107
UHY - 5 0.111
UHY - 6 0.106
UHY - 7 0.112
UHY - 8 0.111
UHY - 9 0.111
UHY - 10 0.114
UHY - 11 0.113
UHY - 12 0.113

Los resultados muestran que los valores promedio para cada UH varían desde
0.106 a 0.114. A nivel espacial, los valores raster obtenidos mediante SoilGrids
varían de 0.102 a 0.118. Estos son menores en comparación con los estimados
mediante la forma 1 (interpolación IDW con los datos de campo), pero mantienen
una misma tendencia, de acuerdo se muestra en la siguiente figura (Ver mapa de
erodabilidad – K 2).

Figura 157. Comparación de valores de K1 y K2 en Yuracyacu


0.2

0.18
Valores de K1 y K2

0.16
K1 (promedio): 0.172
0.14

0.12

0.1 K2 (promedio): 0.111

0.08

0.06
UHY - UHY - UHY - UHY - UHY - UHY - UHY - UHY - UHY - UHY - UHY - UHY -
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

Página 328 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

C. Factor LS

Se determinaron las pendientes de la subcuenca del río Yuracyacu, por los métodos
de Alvord y Horton, encontrando que los resultados obtenidos por Alvord tienen
valores similares a los verificados en campo y en las mediciones realizadas con los
mapas topográficos, los que se compararon con los valores promedio del factor LS
para cada UH.

Tabla 181. Pendientes por UH de la subcuenca Yuracyacu


Pendiente – Pendiente
UH de Yuracyacu
Horton (%) Alvord (%)
UHY – 1 3.9 6
UHY – 2 11.3 16.2
UHY – 3 28.8 38.5
UHY – 4 30 39.7
UHY – 5 20.6 35.7
UHY – 6 18.8 39.3
UHY – 7 35.4 56.4
UHY – 8 36.4 60.6
UHY – 9 20.4 44.1
UHY – 10 32.7 53.2
UHY – 11 37.8 67.9
UHY – 12 41.2 67.6

En la siguiente tabla observamos que los resultados del factor LS, obtenidos
mediante el método Moore y Nieber (1991), muestran valores desde 2.99 a 31.7.
Asimismo, la correlación es altamente significativa, pues la línea de tendencia
presenta una pendiente positiva y un coeficiente de correlación igual a 0.87 (Ver
mapa del factor LS). Posteriormente se elaboró en QGIS el mapa del factor LS.

Tabla 182. Factor LS por UH de la subcuenca Yuracyacu


UH de Yuracyacu Pendiente Factor LS
UHY - 1 3.90% 2.99
UHY - 2 11.30% 9.56
UHY - 3 28.80% 24.16
UHY - 4 30% 23.48
UHY - 5 20.60% 23.51
UHY - 6 18.80% 22.83
UHY - 7 35.40% 28.70
UHY - 8 36.40% 31.65
UHY - 9 20.40% 27.28
UHY - 10 32.70% 28.55
UHY - 11 37.80% 30.31
UHY - 12 41.20% 29.84

Página 329 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 158. Correlación entre Pendiente – Factor LS Yuracyacu

LS= 79.67(Pendiente) + 6.1534 R = 0.87

45.0
40.0
35.0
Factor LS

30.0
25.0
20.0
15.0
10.0
5.0
0.0
0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0%

Pendiente (%)

D. Factor C

Se realizó la búsqueda de imágenes Landsat 8 (Path:008 y Row: 064); sin embargo,


no se encontró una escena óptima, pues la cobertura de nubes se presentaba en la
parte alta de la subcuenca en todas las escenas revisadas (2015-2020). Por ello, se
optó por trabajar con imágenes Sentinel 2A. Se eligieron las imágenes de todo el
año 2019; luego, con los valores medios de los pixeles, se calculó el NDVI y con la
ecuación mencionada en el capítulo II, se determinó el Factor C, cuyos resultados
muestran que los valores promedios varían entre 0.13 y 0.23. Se puede verificar en
la UHC-1 un valor promedio para toda la superficie de 0.23, pero se observó que
presenta valores máximos de 0.63, lo cual puede corresponder a zonas que han
sufrido un cambio de uso por la alta actividad agrícola que se presenta en la parte
baja de la subcuenca (Ver mapa del factor C).
Para este factor, la resolución espacial fue de 10 m, por ello se realizó un Upscaling
a 30 m con la herramienta Resampling de SAGA GIS.

Por otro lado, se encontró una relación altamente significativa entre los valores de
NDVI determinados y los valores del Factor C en la subcuenca.

Página 330 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 159. Correlación entre NDVI y factor C en la subcuenca Yuracyacu


0.24

0.22

y = 0.0758x-1.851
0.20
R² = 0.9921
Factor C

0.18

0.16

0.14

0.12

0.10
0.50 0.55 0.60 0.65 0.70 0.75 0.80
NDVI

Tabla 183. Factor C por UH en la subcuenca Yuracyacu


Desviación
UH de Yuracyacu Factor C Mínimo Máximo
Estándar
UHY – 1 0.23 0.077 0.63 0.08
UHY – 2 0.21 0.071 0.64 0.09
UHY – 3 0.14 0.080 0.46 0.05
UHY – 4 0.15 0.079 0.46 0.05
UHY – 5 0.14 0.075 0.48 0.05
UHY – 6 0.13 0.078 0.45 0.03
UHY – 7 0.14 0.074 0.48 0.06
UHY – 8 0.13 0.069 0.45 0.03
UHY – 9 0.13 0.074 0.43 0.04
UHY – 10 0.14 0.065 0.49 0.06
UHY – 11 0.13 0.069 0.44 0.04
UHY – 12 0.14 0.069 0.45 0.05

Página 331 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 160. Factor K1 de la subcuenca del río Yuracyacu (forma 1)

Página 332 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 161. Factor K2 de la subcuenca del río Yuracyacu (forma 2)

Página 333 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 162. Factor LS de la subcuenca del río Yuracyacu

Página 334 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 163. Factor C subcuenca Yuracyacu

Página 335 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

E. Factor P

Según Moreno y Renner (2007), en la subcuenca se habrían desarrollado proyectos


de agroforestería para reforzar y establecer la sostenibilidad en las parcelas de los
agricultores, a través de la promoción de la diversificación productiva y capacitación
en el manejo de los cultivos dentro de la parcela.

Se ejecutaron los proyectos “Implementación de parcelas demostrativas en zonas


críticas de las microcuencas Rumiyacu – Mishquiyacu y Almendra y las subcuencas
de Yuracyacu y Avisado”, y “Monitoreo y Evaluación de parcelas demostrativas
agroforestales en las microcuencas Rumiyacu – Mishquiyacu y Almendra y las
subcuencas de Yuracyacu y Avisado”, contando con la participación de los
agricultores beneficiarios, quienes dejaron sus sistemas tradicionales de cultivos por
los sistemas agroforestales para incrementar la producción del café, principal cultivo
de la zona y cuidar el ambiente (Moreno y Renner, 2007).

Los trabajos de agroforestería se realizaron a través de acciones de: (i) instalación


de barreras vivas (Erythrina glauca, Erythrina valviciana, entre otras), cada una
distribuidas entre 10 o 15 m; (ii) instalación de barreras muertas, colocando palos y
material de poda; (iii) resiembra del café en tresbolillo, siguiendo las curvas de nivel;
(iv) cobertura del suelo con mulch; e, (v) incorporación de gallinaza como abono
orgánico (Moreno y Renner, 2007). Entonces, los valores del factor P asignados
son:

Tabla 184. Factor P por UH de la subcuenca Yuracyacu


UH de
Pendiente Factor P
Yuracyacu
UHY – 1 3.9% 0.73
UHY – 2 11.3% 0.81
UHY – 3 28.8% 0.99
UHY – 4 30% 0.99
UHY – 5 20.6% 1
UHY – 6 18.8% 0.99
UHY – 7 35.4% 0.99
UHY – 8 36.4% 0.99
UHY – 9 20.4% 1
UHY – 10 32.7% 1
UHY – 11 37.8% 1
UHY – 12 41.2% 1

Página 336 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

F. Determinación de la pérdida de suelos

Tal como se mencionó anteriormente, la pérdida de suelos en la subcuenca del río


Yuracyacu se obtuvo del producto de los factores: R, K, LS, C y P, de acuerdo como
se muestra en la siguiente tabla.

Tabla 185. Estimación de la tasa de erosión hídrica por UH de la subcuenca Yuracyacu


Factores del modelo RUSLE
UH de R (MJ.mm/ha.h.año)
Yuracyacu
K LS C P
5 10 15 20 25 30 50 100 200

UHY - 1 230.3 254.3 303.4 340.4 369.3 392.6 305.9 367.4 429.4 0.151 2.99 0.23 0.73

UHY - 2 154.6 172.6 206.8 232.9 253.2 269.6 211.0 254.7 299.0 0.170 9.56 0.21 0.81

UHY - 3 68.6 78.2 94.7 107.3 117.2 125.2 98.9 120.6 142.8 0.172 24.16 0.14 0.99

UHY - 4 80.3 91.2 110.2 124.7 136.1 145.4 114.6 139.5 164.9 0.176 23.48 0.15 0.99

UHY - 5 51.1 58.7 71.3 81.0 88.7 94.8 75.1 92.0 109.3 0.172 23.51 0.14 1.00

UHY - 6 70.5 80.3 97.2 110.1 120.3 128.5 101.4 123.7 146.4 0.177 22.83 0.13 0.99

UHY - 7 41.2 47.7 58.1 66.1 72.4 77.5 61.6 75.6 90.0 0.179 28.70 0.14 0.99

UHY - 8 36.4 42.3 51.6 58.7 64.4 69.0 54.8 67.4 80.4 0.173 31.65 0.13 0.99

UHY - 9 45.5 52.5 63.9 72.6 79.5 85.1 67.5 82.8 98.4 0.174 27.28 0.13 1.00

UHY - 10 35.0 40.6 49.6 56.5 61.9 66.4 52.8 64.9 77.5 0.177 28.55 0.14 1.00

UHY - 11 25.8 30.2 37.0 42.3 46.4 49.8 39.7 49.1 58.7 0.172 30.31 0.13 1.00

UHY - 12 27.8 32.5 39.8 45.4 49.9 53.5 42.6 52.6 62.9 0.174 29.84 0.14 1.00

Para el mapa de erosión hídrica se realizó el álgebra de mapas en QGIS a fin de


obtener como resultado el raster de erosión hídrica que varía desde 0.001 t/ha/año
a 340.12 t/ha/año para un tiempo de retorno de 5 años en la subcuenca integral (Ver
mapa de erosión). Del mismo modo, para las UH de Yuracyacu se encontró grados
de erosión bajos según FAO et al., (1981).

Página 337 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 186. Pérdida de suelos por UH en la subcuenca del río Yuracyacu


UH de Pérdida de erosión (t/ha/año)
Yuracyacu 5 10 15 20 25 30 50 100 200
UHY - 1 17.46 19.28 23.00 25.80 27.99 29.76 23.19 27.85 32.55

UHY - 2 42.74 47.71 57.17 64.38 70.00 74.53 58.33 70.41 82.66

UHY - 3 39.51 45.04 54.54 61.80 67.50 72.11 56.96 69.46 82.25

UHY - 4 49.28 55.97 67.63 76.53 83.52 89.23 70.33 85.61 101.19

UHY - 5 28.93 33.23 40.36 45.86 50.21 53.67 42.52 52.08 61.88

UHY - 6 36.66 41.76 50.55 57.26 62.56 66.83 52.73 64.33 76.14

UHY - 7 29.34 33.96 41.37 47.07 51.55 55.18 43.86 53.83 64.08

UHY - 8 25.65 29.81 36.36 41.37 45.38 48.62 38.62 47.50 56.66

UHY - 9 28.08 32.40 39.43 44.80 49.06 52.51 41.65 51.09 60.72

UHY - 10 24.76 28.72 35.09 39.97 43.79 46.98 37.35 45.91 54.83

UHY - 11 17.49 20.47 25.08 28.67 31.45 33.75 26.91 33.28 39.78

UHY - 12 20.21 23.62 28.93 33.00 36.27 38.89 30.97 38.24 45.72

Página 338 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 164. Mapa de erosión hídrica de la subcuenca Yuracyacu

Página 339 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 165. Deforestación de bosque secundario originado por la tala de los árboles en la
subcuenca Yuracyacu

Nota: Se identificó la especie de nombre común “cedro huasca”, ubicada en las coordenadas UTM 238667E,
9339928N y altitud de 1103 msnm. Fotografía de agosto del 2018.

Figura 166. Deforestación de bosque primario por tala de la especie de nombre común
“moena”

Nota: Ubicado en las coordenadas UTM 238207E, 9339721N y altitud de 1207 msnm. Fotografía de agosto del
2018.

Página 340 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 167. Deslizamiento de suelos y rocas por la deforestación e intensas


precipitaciones

Nota: Ubicado en las coordenadas UTM 236707E, 9340306 y altitud de 1320 msnm. Fotografía de agosto del
2018.

Figura 168. Fuente de agua que proviene de la parte alta de la subcuenca Yuracyacu por
la precipitación y evapotranspiración de los árboles

Nota: Ubicado en las coordenadas UTM 237437E, 9339596N y a una altitud de 1330 msnm. Fotografía de
agosto del 2018.

Página 341 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 169. Zonas deforestadas y quema de bosques de terrenos agrícolas (sector Alto
Florida del Bosque de Protección y en la parte inferior del río Yuracyacu)

Nota: Ubicado en las coordenadas UTM 234954E, 9340988N y altitud de 1363 msnm. Fotografía de agosto del
2018.

Figura 170. Zonas degradadas por la tala y quema de bosque tropical en el sector Alto
Florida de la Subcuenca Yuracyacu

Nota: Ubicado en las coordenadas UTM 234954E, 9340988N y altitud de 1363 msnm. Fotografía de agosto del
2018.

Página 342 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 171. Zonas deforestadas para agricultura (siembra de cultivos de café) en el


Bosque de Protección Altomayo, sector Alto Florida, río Yuracyacu

Nota: Ubicado en las coordenadas UTM 236182E, 9340611N y altitud de 1383 msnm. Fotografía de agosto del
2018.

Página 343 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

4.3. PROPUESTA DE CONSERVACIÓN DE SUELOS

Antes de describir las propuestas de conservación de suelos como solución que


pueda aplicarse en el área de estudio, es necesario conocer qué tipo de actividades
se desarrollan hasta la fecha. En ese sentido, las actividades predominantes en
ambas subcuencas son: (i) la agricultura, tales como arroz bajo riego, café, uva,
maíz, plátano, yuca, frijol, hortalizas, etc.; (ii) ganadería; y (iii) en menor proporción
se encuentran la minería, electricidad, comercial, piscicultura y turismo.

Según Camacho (2012), las áreas agrícolas, ganaderas y purmas ocupan un área
aproximada de 361 km2, situadas en la parte media y baja de la subcuenca del río
Cumbaza y el área de cultivos de arroz bajo riego abarca 47 km 2. Además, señaló
que el bosque antrópico deforestado alcanza los 400 km 2 y las áreas degradadas
ocupan un promedio de 28 km2. En la subcuenca, cuya área total es de 575.8 km2
aprox., las zonas más afectadas por procesos erosivos se encuentran en la parte
media y baja.

Por su parte, según Gallo (2018), las áreas agrícolas del cultivo de arroz en cáscara
y café son predominantes en la subcuenca Yuracyacu; sin embargo, también
existen zonas ganaderas en la parte media baja de la subcuenca, abarcando un
promedio de 120 km2, aproximadamente entre las cotas de 820 a 1050 msnm.

Entonces, las propuestas de conservación de suelos se realizaron en función al tipo


de cultivo predominante que ha sido afectado por procesos erosivos y para aquellas
áreas de las subcuencas donde no predomine algún cultivo determinado.

Estas medidas de mitigación/recuperación se proponen en función a la posición


geográfica, climática, topografía, entre otros, para los cultivos de café establecidos,
cultivos de cacao, cultivos de sacha inchi, cultivos de arroz y maíz, cultivos de frijol,
cultivos de Inga edulis (guaba), de acuerdo se detalla en las siguientes tablas:

Página 344 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 187. Propuestas de prácticas de conservación en Cumbaza y Yuracyacu para cultivos de café establecidos
Tipo de
Prácticas de
prácticas de Especies / Productos Requerimientos Mantenimiento / Control / Plagas
conservación
conservación
Erythrina spp.
Manejo de Los árboles deben estar distanciados
(Amasisa); Parkia spp
sombra desde 9 x 9 m hasta 12 x 12 m.
(Pashaco).
Manejo con Erythrina spp. Utilizar el material proveniente de la poda ▪ Mantenimiento de árboles dentro o
mulch (material (Amasisa); Parkia spp de estas especies, de las plantas de café alrededor del terreno y labores de poda
orgánico) (Pashaco). o malezas. por lo menos cada 2 años.
Análisis químico de suelos y plantas de
Nitrógeno (N), Fósforo ▪ Realizar un control de plagas y
café.
Culturales Fertilización (P), otros de ser enfermedades a través de: (i) labores de
Se sugiere aplicar entre 10 a 65 Kg/ha de
agronómicas necesario. raspa, repase y recojo de los granos que
N; entre 18 y 55 kg/ha de P.
quedaron después de la cosecha y
En terrenos con pendientes mayores a quemarlas de inmediato, ante la “broca
20%, considerar franjas horizontales o de café” (Hipothenemus hampei); (ii) uso
Franjas de curvas de nivel de 4 m de ancho en de insecticidas, en caso de fuertes
Gramíneas, según el pH
gramíneas promedio. En su parte inferior se debe ataques del “minador de hoja”
del suelo.
para filtración construir un surco con su correspondiente (Leucoptera coffeollla); (iii) control
camellón en 1 m de amplitud. En el área químico para combatir a la “roya amarilla”
restante plantar gramíneas nativas. (Hemileia vastatrix Berk-Br); (iii) recojo y
En terrenos con pendientes de 30% a quema de hojas enfermas y el raleo de
Canales a 45% y altas lluvias, se sugiere construir sombra ante el “arañero” (Pellicularia
--- kaleroga cook); (iv) prácticas culturales y
curvas de nivel canales a curvas de nivel y terrazas de
formación lenta. aplicación de fungicidas ante el “ojo de
gallo” (Mycena citricolor); (v) labores
En terrenos con inclinación y longitud
culturales (fertilización) con sombra
Canales de uniforme de pendientes y altas lluvias, se
--- adecuada y fungicidas ante la “mancha
desviación sugiere construir canales de desviación
Mecánicas de fruto” (Cercospora coffeicola Berke-
de 10 a 20 m de distancia en promedio.
Cooke); (vi) limpieza de cafetal y drenar
Matisia cordata En terrenos con pendientes mayores a los suelos para evitar la formación de
(Sapote); Bixa 35% especialmente, las barreras vivas de charcos de agua ante el “pie negro”
Sistemas (Rosellinia budones); entre otros.
platycarpa; Erythrina especies se sugieren plantarlas a
agroforestales
spp. y especies de distancias de 50 x 50 cm. entre hileras y
naranjas y mandarinas. plantas.

Página 345 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 188. Propuestas de prácticas de conservación en Cumbaza y Yuracyacu para cultivos de cacao
Tipo de
Prácticas de
prácticas de Especies / Productos Requerimientos Mantenimiento / Control / Plagas
conservación
conservación
Musa paradisiaca ▪ Realizar labores de poda, por lo menos una vez
(plátano); Manihot al año, para eliminar las partes improductivas y
esculenta (yuca); Las primeras 3 especies estimular el desarrollo de nuevos crecimientos
Carica papaya se sugiere usarlas como vegetativos.
(papaya); Erythrina sombras temporales,
spp. (Amasisa); desde 16 x 16 m a 20 x ▪ Realizar un control de plagas y enfermedades a
Manejo de
Cedrela odorata 20 m (en cuadrado). Las través de: (i) remoción continua de frutos
sombra
(cedro); Swietenia demás, usarlas para enfermos después de la poda para prevenir la
macrophylla (caoba); sombras definitivas, a aparición de “moniliasis” y “escoba de bruja” (por
Calicophylum una distancia de 12 x lo menos, semanal en la estación de invierno y
sprunceanum 12m. quincenal en verano o periodo de mayor
Culturales cosecha); (ii) tratamientos fitosanitarios ante las
(capirona); Guazuma
agronómicas hormigas.
spp. (bolaina).
La sombra permanente
▪ Realizar labores de poda, por lo menos una vez
se maneja formando un
Productos orgánicos: al año, para eliminar las partes improductivas y
Fertilización solo eje hasta una altura
roca fosfórica, guano de estimular el desarrollo de nuevos crecimientos
(opcional) de 8 mm. Donde recién
isla, dolomita. vegetativos y mantener el arquetipo idóneo de
se maneja formal la
especies.
copa.
Colocar plantas de
cacao en los lugares
Repoblamiento Especies de cacao. ---
vacíos ocasionados por
su muerte.

Página 346 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 189. Propuestas de prácticas de conservación en Cumbaza y Yuracyacu para cultivos de sacha inchi
Tipo de
Prácticas de Especies /
prácticas de Requerimientos Mantenimiento / Control / Plagas
conservación Productos
conservación
Las plantaciones ▪ Realizar labores de limpieza de malezas.
deben estar ▪ Preparar hoyos para tutores con 1kg de compost, 1kg de humus y
distanciadas 3 x 3 m suelo de origen.
(1200 unidades/ha) y ▪ Realizar un control de plagas y enfermedades mediante la
Erythrina a distancias de los aplicación de fitosanitarios para prevenir arañas, insectos
Tutores vivos spp. tutores entre 10 y comedores de hojas y chupadores de frutas, hormigas y
(Amasisa). 15cm. nemátodes como la Meloidogyne sp.
Culturales Aplicarlas en ▪ Se sugiere realizar la siembra a inicios de la época de lluvias.
agronómicas terrenos con ▪ Se recomienda realizar lo siguiente: (i) mantenimiento de buen
pendientes de 0 a drenaje; (ii) evitar acciones de quema para no degradar el suelo;
35% en promedio. y (iii) utilizar restos de tallos o restos de cultivos.
Aplicación de 200 a
400 g por planta y ▪ Realizar la preparación del bocashi o abono fermentado mediante
Aplicación de
--- entre 5 a 20 días la mezcla de carbón vegetal, gallinaza, cascarrillas de cereales o
bocashi
luego de su cultivos, suelo agrícola y melaza de caña.
fermentación.
▪ Acciones de laboreo mínimo para permitir la germinación de
semillas.
Se sugiere una ▪ Realizar labores de poda, por lo menos cada 2 meses, para
plantación de 12 x eliminar las ramas secas, improductivas y enfermas a fin de
Especies facilitar el crecimiento de buena producción.
Sistemas 12m con líneas
Mecánicas de sacha ▪ Realizar un control de plagas y enfermedades ante los indaneros,
agroforestales orientadas en
Inchi nemátodo del nudo (Meloidogyne spp y Fusarium spp.),
dirección este –
oeste. diabróticas, grillo cortador, hormiga azucarera, queresas.
▪ Realizar el control de malezas ante la aparición de plantas
extrañas, de forma manual o mecánica (ej. lampa).

Página 347 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 190. Propuestas de prácticas de conservación en Cumbaza y Yuracyacu para cultivos de arroz y maíz
Tipo de
Prácticas de Especies /
prácticas de Requerimientos Mantenimiento / Control de malezas y plagas
conservación Productos
conservación
▪ Realizar el control de malezas manual, por lo
Zanjas de menos cada 2 meses.
Mecánicas trincheras o --- --- ▪ Realizar un control de plagas y enfermedades
infiltración para el cultivo de arroz ante el: (i) “cogollero o
enrollador”; (ii) cañero y chinches; (iii) ratas.
Vigna Solapamiento de coberturas
unguiculata, que presentan germinación y ▪ Realizar el mantenimiento de buen drenaje para
Cultivos de Mucuna crecimiento rápido para evitar prevenir enfermedades.
relevo pruriens, que el suelo se quede desnudo ▪ Se sugiere mantener la luminosidad de 6 a 14
Canavalia después de la época de horas para un buen desarrollo.
ensiformis cosecha.
▪ Realizar labores de arado para la siembra de
Cultivarla antes que el arroz o
cultivos, luego de 25 días de la incorporación de
Rotación con Canavia el maíz, con separación por
Culturales canavia.
abono verde ensiformis planta de 0.10 m y entre hileras
agronómicas ▪ Se sugiere aplicar también rotación con caupi en
de 0.45 m,
la siembra del maíz.
Formación de setos de
gliricidia, con un ▪ Realizar labores de poda con una frecuencia
distanciamiento de 12 m o en semestral para obtener material orgánico.

Barreras vivas
Gliricidia función de la pendiente, que ▪ Se sugiere utilizar el material seco para elaborar
sepium permita un adecuado número fertilizantes como mulch.
de hileras de arroz o maíz entre ▪ Se recomienda sembrar el arroz o maíz luego de
los setos. instalar los setos de gliricidia.

Página 348 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 191. Propuestas de prácticas de conservación en Cumbaza y Yuracyacu para cultivos de frijol
Tipo de
Prácticas de Especies /
prácticas de Requerimientos Mantenimiento / Control / Plagas
conservación Productos
conservación
Saccharum
Sembrar 2 plantas de
officinarum ▪ Realizar podas periódicas a los setos y dejar los residuos en el
Abono verde frijol caupi por cada
(caña de suelo a manera de fuente de materia orgánica.
caña de azúcar.
azúcar)
▪ Inoculación de Azotobacter para la fijación de nitrógeno (2L/ha)
Aplicación de al momento de la siembra y Bacillus megaterium para la fijación
Vigna
Manejo biofertilizantes al de fósforo (2L/ha) 5 días después de la siembra.
unguiculata
agroecológico momento de la ▪ Aplicar biol 2 veces durante el desarrollo del cultivo.
(frijol caupi)
siembra. ▪ Aplicar 3 veces cada 15 días Bacillus thuriensis y Beuveria
bassiana para el control de plagas.
Establecer setos de
guaba cada 4 m ▪ Sembrar entre los setos líneas de rotación de arroz y frijol caupi.
paralelo a las curvas ▪ Realizar almácigos de caupi antes para su aplicación en campo.
Culturales Cultivo en Inga edulis de nivel. ▪ Realizar labores de poda a los setos y dejar los residuos en el
agronómicas callejón (guaba) Se sugiere aplicar suelo a manera de fuente de materia orgánica.
cultivos de rotación ▪ Se sugiere introducir microorganismos para la fijación de
con cultivos como el nitrógeno en el suelo.
arroz.
▪ Realizar labores de limpieza del terreno antes de la aplicación
de enmiendas.
Uso de gallinaza y las
▪ Utilizar gallinaza mediante voleo a una profundidad de 20 cm y
Aplicación de enmiendas dolomita,
--- aplicar las enmiendas.
enmiendas yeso agrícola y roca
▪ Se recomienda realizar la plantación del frijol 20 días después
fosfórica.
de aplicarse las enmiendas, con un distanciamiento de 0.7 m
entre surcos y 0.3 m entre planta.
Vigna ▪ Preparar el terreno mediante arado y fertilizantes.
Cultivo en Rotación de cultivos
unguiculata ▪ Realizar el arado del terreno para la formación de los caballones.
rotación en caballones.
(frijol caupi) ▪ Se sugiere instalar un sistema de riego en las parcelas.

Página 349 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Tabla 192. Propuestas de prácticas de conservación en Cumbaza y Yuracyacu para cultivos de Inga edulis (guaba)
Tipo de
Prácticas de
prácticas de Requerimientos Mantenimiento / Control / Plagas
conservación
conservación
▪ Se sugiere realizar la limpieza de malezas de forma
trimestral.
Instalar las guabas a ▪ No se tiene referencia de enfermedades que ataquen a
Sistema de
distancias de 3 x 3 m y los frutos ni hojas de las guabas; sin embargo, se sugiere
siembra de 3
sembrarlas a una que se realicen controles de plagas mediante: (i) recojo
bolillos
profundidad de 0.3 m de frutos infectados del árbol y suelos y enterrarlos a 0.5
Culturales m de profundidad; (ii) trampas para moscas, ya que es
agronómicas uno de los mayores insectos que las afecta.

▪ Realizar labores de limpieza del área.


▪ Sembrar 3 semillas de guaba por hoyo a distancias de 0.7
Aplicación de materia
Fertilización m.
orgánica fresca y seca.
▪ Realizar la siembra de las semillas a una profundidad de
entre 0.2 y 0.3 m para un mejor desarrollo de las plantas.

Página 350 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

CONSIDERACIONES FINALES

▪ En este estudio se integraron técnicas de GIS y Sensoramiento remoto con


el modelo RUSLE para evaluar la pérdida de suelos en las subcuencas
Cumbaza y Yuracyacu. Nuestros resultados indican que la pérdida de suelo
ocurre en todas las áreas de las subcuencas, lo que representa una tasa
media de erosión de 30 t/ha/año y 175 t/ha/año en Yuracyacu y Cumbaza
respectivamente.

▪ En la subcuenca del río Yuracyacu se encontró que las áreas poseen un


grado de erosión hídrica bajo. En la parte sur, en el distrito de Nueva
Cajamarca, existen terrenos más altos que otras áreas y poseen en su
mayoría una buena cobertura vegetal; sin embargo, el raster indica que
existen grados de erosión alta y muy alta a nivel de pixel, debido a los factores
LS y R, demostrando que presentan una fuerte influencia en la determinación
de la erosión en el área de estudio.

▪ En Cumbaza, el 56% de las superficies presentan grado de erosión hídrica


alto. Al norte del río Cumbaza en los distritos de San roque de Cumbaza y
San Antonio se encuentran terrenos elevados, con topografía abrupta, y su
cobertura está compuesta por bosques y prácticas de conservación; no
obstante, los hallazgos demuestran que los factores LS y R presentan una
fuerte influencia en el cálculo de la erosión hídrica.

▪ La distribución espacial de la pérdida de suelo también indica que en las


partes altas y medias de las subcuencas de los ríos Cumbaza y Yuracyacu
son las áreas más vulnerables en términos de mayores tasas de erosión de
suelo, lo cual puede generar en las partes bajas de las subcuencas mayores
tasas de sedimentos.

▪ El método RUSLE fue aplicado satisfactoriamente en la evaluación de la


cantidad y distribución espacial de la pérdida de suelo en las subcuencas de
los ríos Cumbaza y Yuracyacu, pues esta metodología puede ser aplicada
en otras importantes áreas. Este estudio puede contribuir a los gobiernos
locales y a organizaciones relevantes a mejorar su toma de decisiones
basados en la valiosa información generada sobre la erosión del suelo en
esta región.

Página 351 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

RECOMENDACIONES

▪ Como medida a largo plazo, realizar la reforestación en la cuenca alta del río
Cumbaza y Yuracyacu utilizando especies nativas que conformaban el bosque
primario ya deforestado. Para el corto plazo, dictar medidas estructurales como la
construcción de una batería de pequeñas presas de retención y laminadoras de las
avenidas extremas, en las quebradas con más incidencia de erosión.

▪ Utilizar otras técnicas para la protección de suelos, tales como residuos de las
cosechas, abonos verdes, rotaciones, cultivos en curvas de nivel y terrazas, que
son aplicables a zonas con pendientes abruptas.

▪ Realizar estudios de identificación de zonas con potencialidad erosiva pluvial que


contribuyan al ordenamiento ambiental, así como a los proyectos de inversión
pública y privada.

▪ Que las autoridades competentes establezcan políticas locales para detener la


migración hacia las partes altas de las cuencas; es decir, que se elabore el Plan de
Ordenamiento Territorial respectivo mediante instrumentos técnicos y de gestión
como las Zonificaciones Económicas Ecológicas. Además, en tanto sea posible,
tomar en cuenta esta investigación como plan piloto para los demás distritos de la
Selva peruana que presenten similares características climáticas, edafológicas,
entre otras.

▪ Se recomienda a los Gobiernos Regionales y Locales, brinden charlas de


capacitación y sensibilización a los agricultores respecto a temas de conservación,
restauración y compensación ambiental.

▪ Incrementar la red de estaciones meteorológicas en la cuenca Mayo, con énfasis


en las subcuencas Cumbaza y Yuracyacu, para que se pueda obtener valores
medidos de precipitación a fin de reducir el sesgo en la estimación del factor R.

▪ Obtener mediciones de caudales sólidos en los principales afluentes del río Mayo
con la finalidad de conocer la cantidad de sedimentos que transportan dichos ríos.

▪ Finalmente, se recomienda elaborar el estudio de transporte de sedimentos con


una duración de al menos un ciclo hidrológico, que sirva como base para la
contrastación de los resultados de la presente obra.

Página 352 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

REFERENCIAS

Aiello, A., Adamo, M., & Canora, F. (2015). Remote sensing and GIS to assess soil
erosion with RUSLE3D and USPED at river basin scale in southern Italy.
Cantena, 131(1), 174-185. doi:https://doi.org/10.1016/j.catena.2015.04.003
Alexander, M. (1999). Biodegradation and Bioremediation (2ed edition ed.). Estados
Unidos de América: Academic Press.
Amorim, R., Da Silva, D., Pruski, F., & De Matos, A. (2010). Avaliação do
desempenho dos modelos de predição da erosão hídrica USLE, RUSLE e
WEPP para diferentes condições edafoclimáticas do Brasil. The Engenharia
Agrícola Journal, 30(6), 1046-1049.
Angulo Jarquín, M. (2018). Gestión de la disponibilidad hídrica en la unidad
hidrográfica río Sucio, cuenca 64, Nicaragua. Agua, Saneamiento &
Ambiente, 13(1), 39-49.
Antezana, J. (2011). Calibración de los factores de erosión utilizando la ecuación
universal de perfiles de suelo revisado RUSLE en sistemas de producción
agrícola de la Cuenca Taquiña. Bolivia: Centro de Levantamientos
Aeroespaciales y aplicaciones SIG para el Desarrollo Sostenible de los
Recursos Naturales.
Arévalo Reátegui, J. (2012). Estimación de las pérdidas mediante la protección de
frutos de guanábana contra el ataque del perforador de semilla
(Bephratelloides maculicollis) Hymenoptera: Eurytomidae. Facultad de
Ciencias Agrarias. Tarapoto: Universidad Nacional de San Martín.
Arnoldus, H. (1980). Una Aproximación del Factor de Lluvias en la Ecuación
Universal de Pérdida de Suelo.
Arrieta Ramírez, O. (2011). Evaluación de la influencia del bioestímulo sobre un
suelo contaminado con diesel y su integración a la gestión ambiental.
Facultad de Minas. Medellìn: Universidad Nacional de Colombia.
Arroyave A., J., & Cedeño M., J. (1998). Prácticas de manejo y conservación de
suelos y agua para áreas cafetaleras. Manabí: Consejo Cafetalero Nacional
(Cofenac); Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP);
Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ).
Asamblea Nacional de la República de Nicaragua (12 de abril de 2005). Norma
técnica ambiental obligatoria Nicaraguense para las actividades de
exploración y explotación de hidrocarburo. Obtenido de
http://legislacion.asamblea.gob.ni

Página 353 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Atarés Huert, L. (2015). Determinación de la porosidad. Departamento de


Tecnología de Alimentos. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia.
Aybar, C., Fernandez, C., Huerta, A., Lavado, W., Vega, F., & Felipe-Obando, O.
(2019). Construction of a high-resolution gridded rainfall dataset for Peru from
1981 to the present day . Hydrological Science Journal .
Baldwin, M., Kellogg, C., & Thorp, J. (1938). Soil classification. Soil and man.
Yearbook of Agriculture, 979-1001.
Balocchi, F., & Chreties, C. (2017). Procesos de erosión: sedimentación en cauces
y cuencas (1ed edition ed., Vol. 3). Montevideo: UNESCO.
Barrios López, L. (2017). Selección de morfotipos de hongos micorrízicos
arbusculares nativos predominantes de suelos degradados asociados a
plantas de cobertura de la subcuenca del Cumbaza. Facultad de Ciencias
Agrarias. Tarapoto: Universidad Nacional de San Martín.
Bautista, F., Zinck, A., & Cram, S. (2009). Los Suelos de Latinoamérica: retos y
oportunidades de uso y estudio. Boletín del Instituto Nacional de Estadística
y Geografía, 2(3), 93 – 142.
Banco Central de Reserva del Perú [BCRP] (2017). Informe Económico y Social:
Región San Martin. San Martin: Gobierno Regional San Martin.
Beer, J., Muschler, R., Kass, D., & Somarriba, E. (1998). Shade management in
coffee and cacao plantations. Agroforestry Systems, 38(1), 139-164.
doi:10.1023/A:1005956528316
Benavidez, R., Jackson, B., Maxwell, D., & Norton, K. (2018). A review of the
(Revised) Universal Soil Loss Equation ((R)USLE): with a view to increasing
its global applicability and improving soil loss estimates. Hydrology and Earth
System Sciences, 22, 6059–6086. doi:https://doi.org/10.5194/hess-22-6059-
2018
Benites Flores, O. (2017). Análisis Comparativo de la erosión hídrica por los
métodos de USLE y varillas en la Subcuenca del río Pusmalca – Piura. Lima:
Universidad Nacional Federico Villarreal.
Bernabe, V., García, J., Gardezi, A., Martínez., M., & Márquez-Berber, S. (2015).
Análisis de suelos erosivos y cárcavas utilizando imágenes Landsat en el
tramo medio del río Jarama España. 1er Congreso Iberoamericano sobre
Sedimentos y Ecología, (págs. 21-24). Querétaro, México.
Bols, P. (1978). The Iso-erodent Map of Java and Madura. Belgian Technical
Assistance project ATA 105. Soil Research Institute.
Borselli, L. (8 de enero de 2020). Geotecnia I: Año Académico 2019-2020. México
D.C.: Facultad de Ingeniería - Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Obtenido de Facultad de Ingeniería - Universidad Autónoma de San Luis
Potosí.

Página 354 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Brack Egg, A., & Mendiola Vargas, C. (2004). Ecología del Perú (2da. Edición ed.).
Lima: Bruño.
Britannica (2021). Grupos de suelos. Obtenido de
https://www.britannica.com/science/Andosol
Buchhorn, M., Lesiv , M., Tsendbazar, N.-E., Martin, H., Bertels, L., & Smets, B.
(2020). Copernicus Global Land Covers Layers - Collection 2. Remote
Sensing, 1-14.
Buendía-Rodriguez, E., Islas-Gutiérrez, F., & Guerra-De-La-Cruz, V. (2008).
Identificación de áreas erosionadas por medio de imágenes Landsat ETM+
en Tlaxaco y Terrenate, Tlaxcala, México. Terra Latinoamérica, 1-9.
Cabrejos Valdivia, M. (2016). Modelamiento geoespacial en la determinación del
riesgo, vulnerabilidad y cuantificación de la erosión hídrica en la microcuenca
del río Atúen - Amazonas. Facultad de Ingeniería Agrícola. Lima: Universidad
Nacional Agraria La Molina.
Camacho Zorogastúa, K. (2012). Evaluación de la erosión hídrica por efecto de la
precipitación máxima en la subcuenca de Cumbaza. Lima: Universidad
Nacional Federico Villarreal.
Carpintero Salvo, I., Chica Olmo, M., Rigol Sánchez, J., Pardo Iguzquiza, E., &
Rodríguez Galiano, V. (2006). Determinación de la suceptibilidad a la erosión
a partir de imágenes de teledetección en el sector de la cuenca de
Almanzora. XII Congreso Nacional de Tecnologías de la Información
Geográfica. El acceso a la información espacial y las nuevas tecnologías
geográficas (págs. 677-690). Granada: Asociación de Geografos Españoles.
Castro Mendoza, I. (2013). Estimación de pérdida de suelo por erosión hídrica en
microcuenca de presa Madín, México. Ingeniería Hidráulica y Ambiental,
34(2), 3-16.
Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza [CATIE] (2017).
Priorización de áreas para implementar buenas prácticas de manejo en
cuencas costeras: Un enfoque de optimización hidrológica y económica en
función de los servicios ecosistémicos. Costa Rica: WaterClima Costas LAC.
Centro de Estudios y Prevención de Desastres (3 de mayo de 2020). El Perú en el
mundo. Obtenido de http://www.predes.org.pe
Comité de Gestión de la Microcuenca del Cumbaza [CGMC] (2015). Microcuenca
del río Cumbaza. Obtenido de http://comitecumbaza.org/cumbaza/
Chang Escobedo, J., Diaz Chavez, V., & Huaylinos Maravi, L. (2008). Guía de
aplicación de arquitectura bioclimática en locales educativos. Lima: Ministerio
de Educación.

Página 355 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Chen, J., Chen, J., Liao, A., Cao, X., Chen, L., Chen, X., . . . Jon, M. (2015). Global
land cover mapping at 30 m resolution: A POK-based operational approach.
Journal of Photogrammetry and Remote Sensing, 7-27.
Christensen, L. A., & Mcelyea, D. E. (1988). Toward a general method of estimating
productivity–soil depth response relationships. Journal of Soil and Water
Conservation (JSWC), 43(2), 199–202. Obtenido de
https://www.jswconline.org/content/43/2/199
Christofaro Silva, B., Naves Silva, M., Gomes Batista, P., Machado Pontes, L.,
Araújo, E., & Curi, N. (2016). Soil and water losses in eucalyptus plantation
and natural forest and determination of the USLE factors at a pilot sub-basin
in Rio Grande do Sul, Brazil. Ciência e Agrotecnologia, 40(4), 432-442.
doi:http://dx.doi.org/10.1590/1413-70542016404013216
Chuchuca Monserrate, N. (2014). Mapificación del grado de fertilidad de suelos,
mediante los Sistemas de Información Geográfica (SIG), en el cantón Las
Lajas provincia de El Oro. Machala: Universidad Técnica de Machala.
Chuvieco, E. (1996). Fundamentos de teledeteccion espacial (3ed edition ed.).
Madrid: Rialp.
Cisneros, J., Cholaky, C., Cantero Gutierrez, A., González, J., Reynero, M., Diez,
A., & Bergesio, L. (2012). Erosión hidrica: Principios y técnicas de manejo
(1ed edition ed.). Córdoba: Universidad Nacional de Río Cuarto.
Codato, D. (2015). Estudio de la percepción social del territorio y de los servicios
ecosistémicos en el Alto Mayo, región San Martin, Perú. Espacio y Desarrollo,
7-31. doi:dx.doi.org/10.18800/espacioydesarrollo.201501.001
Coduto, D. (1999). Geotechnical Engineering Principles and Practices. New Jersey:
Prentice-Hall, Englewood Cliffs.
Comisión Ambiental Regional de San Martín. (2006). Estrategia Regional de
Diversidad Biológica de San Martín. Iquitos: Instituto de Investigaciones de la
Amazonía Peruana.
Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina [CONDESAN]
(2014). Informe del DHR en la microcuenca del río Cumbaza. Lima:
Proambiente.
Condor Martinez, E. (2016). Comparación Económica del Resultado y el
mantenimiento entre los estabilizadores proes y consolid para el sistema de
mejoramiento de suelos blandos para las carreteras no pavimentadas en la
selva peruana. Lima: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC).
Condori-Luna, I., Loza-Murguia, M., Mamani-Pati, F., & Solíz-Valdivia, H. (2018).
Análisis multitemporal de la cobertura boscosa empleando la metodología de
teledetección espacial y SIG en la sub-cuenca del río Coroico - provincia
Caranavi en los años 1989 – 2014. Journal of the Selva Andina Research

Página 356 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Society, 9(1), 25-44. Obtenido de


http://www.scielo.org.bo/pdf/jsars/v9n1/v9n1_a03.pdf
Congope (2014). Hablemos de Riego. Quito: Consorcio de Gobiernos Autónomos
Provinciales del Ecuador.
Conrad, O., Bechtel, B., Bock, M., Dietrich, H., Fischer, E., Gerlitz, L., Wehberg, J.,
Wichmann, V. & Böhner, J. (2015). System for Automated Geoscientific
Analyses (SAGA) v. 2.1.4. Geoscientific Model Development, 1991-2007.
doi:10.5194/gmd-8-1991-2015.
Cooper, K. (2011). Evaluation of the relationships between the RUSLE R-factor and
mean annual precipitation. Estados Unidos de América.
Copernicus (09 de Marzo de 2021). Copernicus Global Land Services. Obtenido de
Copernicus Global Land Services: https://land.copernicus.eu/global/
Cotler Ávalos, H., Enríquez Guadarrama, C., Ruiz Bedolla, K., & Bunge Vivier, V.
(2013). Evaluación de las acciones realizadas por el sector ambiental en la
cuenca Lerma Chapala. Recomendaciones para programas de política
pública. México: Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático y
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
D’Amario Fernández, M. (2016). Evaluación del riesgo de erosión hídrica, su
distribución espacial y el efecto de la cobertura vegetal en el proceso erosivo,
en la cuenca hidrográfica del Río Tunuyán Superior (Mendoza). Facultad de
Ciencias Agrarias. Mendoza, Argentina: Universidad Nacional de Cuyo.
Del Águila Ángulo, M. (2010). Aplicación del modelo USLE/RUSLE para estimar la
pérdida de suelos por erosión hídrica en la microcuenca Puente Pérez - Tingo
María. Facultad de Recursos Naturales Renovables. Tinto María:
Universidad Nacional Agraria de la Selva.
DEPERÚ (5 de marzo de 2020). Establecimientos de Salud - Gbno. Regional -
MINSA en la provincia de Rioja. Obtenido de https://www.deperu.com/salud-
nacional
Desmet, P., & Govers, G. (1996). A GIS Procedure for Automatically Calculating the
USLE LS Factor on Topographically Complex Landscape Units. Journal of
Soil and Water Conservation, 427-433.
DEVIDA (2017). Atención terapéutica en modalidad ambulatoria, de día y
residencial para consumidores y dependientes a drogas. Dirección Ejecutiva
de Salud Integral. Rioja: Dirección Regional de Salud de San Martin.
Diario Oficial El Peruano (13 de junio de 2018). Aprueban el Plan Maestro 2018 -
2023 del Área de Conservación Regional “Cordillera Escalera”. Obtenido de
https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/aprueban-el-plan-maestro-
2018-2023-del-area-de-conservacio-ordenanza-no-010-2018-grsmcr-
1675147-1/

Página 357 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Diaz Villarraga, J. (2013). Uso de sistemas de información geográfica SIG para


análisis de procesos de remoción en masa dentro de zonas de alta
vulnerabilidad, sector ciudad Bolívar, Bogotá. Facultad de Ingeniería. Bogotá:
Universidad Católica de Colombia.
Díaz, J. (2014). Plan de calidad de vida de la comunidad nativa Alto Shamboyacu,
Chirikyacu, Aviación y a Chunchiwi. Lamas: Agencia de los Estados Unidos
para el Desarrollo Internacional (USAID), TNC y CEDISA.
Drzewiecki, W., Wężyk, P., Pierzchalski, M., & Szafrańska, B. (2014). Quantitative
and qualitative assessment of soil erosion risk in Małopolska (poland),
supported by an object-based analysis of high-resolution satellite images.
Pure Appl. Geophys, 867-895.
Durigon, V., Carvalho, D., Antunes, M., Oliveira, P., & Fernandes, M. (2014). NDVI
time series for monitoring RUSLE cover management factor in a tropical
watershed. International Journal of Remote Sensing, 441–453.
El-Swaify, S., Dangler, E., & Armstrong, C. (1982). Soil erosion by water in tropics.
(C. o. Agriculture, Ed.) Hawaii: University of Hawaii.
Eltaif, N., Gharaibeh, M., Al-Zaitawi, F., & Noor Alhamad, M. (2010). Approximation
of Rainfall Erosivity Factors in North Jordan. Pedosphere, 20(6), 711–717.
doi:10.1016/S1002-0160(10)60061-6
Elwell, H., & Stocking, M. (1976). Vegetal cover to estimate soil erosion hazard in
Rhodesia. Geoderma, 15, 61-70.
EMAPA San Martín S.A. (31 de octubre de 2018). Presupuesto. Obtenido de
Anexos: https://ofi5.mef.gob.pe/invierte/formato/verProyecto/39047
EMAPA San Martin S.A. (31 de octubre de 2018). Recuperación del servicio
ecosistémico de control de erosión de suelos en la microcuenca de
Cachiyacu y en las unidades operativas de Lamas, San José de Sisa y
Bellavista, áreas de aporte de EMAPA San Martín S.A., del departamento de
San Martín. Obtenido de
https://ofi5.mef.gob.pe/invierte/formato/verProyecto/39047
Enríquez Collaguazo, P., & Soria Proaño, M. (2018). Eficiencia de tres tipos de
mulch orgánico en el comportamiento agronómico e impacto ambiental en
cultivos asociados maíz (Zea mays) - arveja (Pisum sativum) en Aloburo y
Yahuarcocha, Imbabura - Ecuador. Ibarra: Universidad Técnica del Norte.
Escobedo Torres, R. (2005). Zonificación Ecológica Económica de la Región San
Martín. San Martin: Gobierno Regional de San Martin.
Farfán Valencia, F., & Mestre-Mestre, A. (2004). Fertilización del café en un sistema
agroforestal en la zona cafetera norte de Colombia. Cenicafé, 55(3), 232-245.

Página 358 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Flores López, M. (2012). Análisis y comparación de metodologías de ordenación de


cuencas hidrográficas. Aplicación a la cuenca de La Paz en Baja California
Sur, México. Valencia: Universidad Politécnica de Valencia.
Flores Villanueva, Á. (2015). Aproximación de riesgo por erosión hídrica aplicando
un Sistema de Información Geográfica en la subcuenca Shambillo, distrito de
Padre Abad. Facultad de Recursos Naturales Renivables. Tingo María:
Universidad Nacional Agraria de la Selva.
Flores, J., Martínez, E., Espinosa, M., Henríquez, G., Avendaño, P., Torres, P., &
Ahumada, I. (2010). Determinación de la erosión actual y potencial de los
suelos de Chile: Región de Arica y Parinacota. Santiago de Chile: Centro de
Información de Recursos Naturales.
Fong García, M. (2016). Caracterización técnica de la hidrosiembra con mulch de
refinación térmica, para el control de erosión y arrastre de sedimentos en
taludes de corte y relleno de proyectos de infraestructura. Facultad de
Ingeniería. Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala.
Fonseca de Carvalho, D., Lucio Durigon, V., Homem Antunes, M., Sampaio de
Almeida, W., & Sanches de Oliveira, P. (2014). Predicting soil erosion using
Rusle and NDVI time series from TM Landsat 5. Pesquisa Agropecuária
Brasileira, 49(3), 215-224. doi:http://dx.doi.org/10.1590/S0100-
204X2014000300008
Gallo Ramos, V. (2018). Evolución de la cobertura boscosa en la subcuenca
Yuracyacu y la influencia en su regulación hídrica. Facultad de Ingeniería
Geográfica Ambiental y Ecoturismo. Lima: Universidad Nacional Federico
Villarreal.
García Cobos, L., Lizarazo Sarmiento, O., & Romero Ramírez, Y. (2017).
Levantamiento topográfico y modelación hidráulica para la sección media del
caño Maizaro k11+000 a k13+000. Villavicencio: Universidad Cooperativa de
Colombia.
Garzon, H., Faustino, J., Ferreira, P., & Kass, D. (1993). Evaluación de la erosión
hídrica y escorrentía superficial, bajo sistemas agroforestales, tierras de
laderas, turrialba, Costa Rica. Catie - Turrialba: Centro Agronómico Tropical
de Investigación y Enseñanza.
Gaspari, F., Rodríguez Vagaría, A., Delgado, M., & Besteiro, S. (2013). Elementos
metodológicos para el manejo de cuencas hidrográficas (1ed edition ed.). La
Plata: Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP).
Gaye, B., Brendan S., J., & Schmidt, A. (2015). Preparando a familias campesinas
con pequeñas fincas para adaptarse al cambio climático: Manual de Bolsillo
3; Manejo de los recursos hídricos. Baltimore, MD, Estado Unidos: Catholic
Relief Services.

Página 359 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Giraldo Henao, R. (mayo de 2015). Introducción a la Geoestadística: Teoría y


Aplicación. (U. N. Colombia, Ed.) Obtenido de https://geoinnova.org
Girón Carrillo, C., Martínez Olmedo, C., & Monterroza Domínguez, M. (2012).
Influencia de la aplicación de bocashi y Lombriabono en el rendimiento de
calabacín (Cucurbita pepo L.), espinaca (Spinacia oleracea L.), lechuga
(Lactuca sativa L.) y remolacha (Beta vulgaris L.), bajo el método de cultivo
biointensivo, San Ignacio. Universitaria: Universidad de El Salvador.
Gobierno Región San Martín (5 de diciembre de 2008). Documentos de
transparencia: Parte 2. Obtenido de http://www.regionsanmartin.gob.pe:81
Gobierno Regional de San Martín (2005). Las potencialidades y limitaciones del
departamento de San Martín. San Martín: Instituto de Investigaciones de la
Amazonía Peruana. Obtenido de Propuesta de Zonificación Ecológica y
Económica como base para el ordenamiento territorial.
Gobierno Regional de San Martín, Proyecto Especial Alto Mayo [PEAM], Instituto de
Investigaciones de la Amazonía Peruana [IIAP] & Deutsche Gesellschaft für
Internationale Zusammenarbeit [GIZ] (2007). Zonificación Ecologico-
Economica de la cuenca del Alto Mayo. Moyobamba: Proyecto Especial Alto
Mayo, Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, Deutsche
Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit.
Gómez Lora, J. (14 de diciembre de 2012). Separatas de erosión de suelos. Apuntes
de clase. Lima, Lima, Perú: Universidad Nacional Federico Villarreal.
Gómez Lora, J. (10 de diciembre de 2018). Separata de la Cuenca Hidrográfica:
Diseño, características. 79. Lima, Lima, Perú: Universidad Nacional Federico
Villarreal.
Gómez Lora, J. W. (1987). 1er Curso Nacional de Recursos Hidricos. Lima.
Gonzáles Hidalgo, J. (2011). Efecto de tres dosis de humus de lombriz y un
comparador de nitrogeno en el rendimiento del cultivo de caihua (Cyclanthera
pedata) en el distrito de la Banda de Shilcayo. Facultad de Ciencias Agrarias.
Tarapoto: Universidad Nacional de San Martín.
Graçaa, C., Passiga, F., Kelniara, A., Pizaa, A., Carvalhoa, K., & Arantes, E. (2015).
Multitemporal analysis of estimated soil loss for the river Mourão watershed,
Paraná – Brazil. Brazilian Journal of Biology, 75(4), 120-130.
doi:http://dx.doi.org/10.1590/1519-6984.00613suppl
Gutierrez Rojas, Y. (2009). Uso del suelo, vegetación ribereña y calidad del agua de
la microcuenca del río Gaira, Santa Marta, Colombia. Soluciones para el
Ambiente y Desarrollo. Costa Rica: Centro Agronómico Tropical de
Investigación y Enseñanza.
Hamblin, A. (1985). The influence of soil structure on water movement, crop root
growth and water uptake. Advances in Agronomy, 38, 95‐158.

Página 360 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Hengl, T., Mendes de Jesus, J., Heuvelink, G., Ruiperez Gonzales, M., Kilibarda,
M., Blagotic, A., Shangguan, W., Wright, M.N., Geng, X., Bauer-
Marschallinger, B., Guevara, M.A., Vargas, R., MacMillan, R.A., Batjes, N.H.,
Leenaars, J.G.B., Ribeiro, E., Wheeler, I., Mantel, S. & Kempen, B. (2017).
SoilGrids250m: Global gridded soil information based on machine learning.
PLOS ONE, 12(2), 1-40. doi:https://doi.org/10.1371/journal.pone.0169748
Horton, R.E. (1932). Drainage basin characteristic. Trans Am Geophys Union, 13(1).
Horton, R.E. (1945). Erosional development of streams and their drainage basins:
Hydro-physical approach to qualitative morphology. Geological Society of
America Bulletin, 56.
Hudson, N. (1971). Soil Conservation. Ithaca, New York: Cornell University Press.
Hudson, N. (2006). Conservación del suelo. Barcelona: Reverté S.A.
Huggett, R. (2016). Fundamentals of geomorphology. New York, United States:
Routledge.
Iglesias, A. (2007). Manejo de la sequía y de la escasez hídrica en los países
mediterráneos. Revista Enología(3), 2-8. Obtenido de Enología.
Instituto del Bien Común [IBC] (7 de mayo de 2020). SICNA – Base de datos sobre
comunidades nativas. Obtenido de https://ibcperu.org/mapas/sicna/
Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana [IIAP] (2009). Las
potencialidades y limitaciones del departamento de San Martín: Zonificación
ecológica y económica como base para el ordenamiento territorial (1ra.
Edición ed.). Lima, Perú: Gobierno Regional de San Martín, Deutsche
Gesellschaft für Technische Zusammenarbeit y Programa Desarrollo Rural
Sostenible.
Instituto Geográfico Nacional [IGN] (10 de mayo de 2020). Catalogo de Productos y
Servicios N° 008-2019/IGN/GG/OC. Obtenido de https://www.ign.gob.pe
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico [INGEMMET] (1997). Geología de los
cuadrángulos de Tarapoto, Papa Playa, Utcurarca y Yanayacu. Lima: Sector
Energía y Minas.
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico [INGEMMET] (1998). Geología de los
cuadrángulos de Moyobamba, Saposoa y Juanjuí. Lima: Sector Energía y
Minas.
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico [INGEMMET] (2008). Riesgo geológico en
la Región San Martin. Lima: Sector Energía y Minas.
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico [INGEMMET] (2010). Riesgo geológico de
la Región San Martín. Lima: MINEM.
Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico [INGEMMET] (7 de mayo de 2020).
Sistema de Información y Catastral Minero. Obtenido de
https://geocatmin.ingemmet.gob.pe/geocatmin/

Página 361 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Instituto Nacional de Estadística e Informática [INEI] (2010). San Martin: Compendio


Estadístico 2010. Tarapoto: a Oficina Departamental de Estadística e
Informática San Martín - Moyobamba.
Instituto Nacional de Estadística e Informática [INEI] (2017). Perú: Crecimiento y
distribución de la población total, 2017. Lima: Instituto Nacional de
Estadística e Informática.
Instituto Nacional de Estadística e Informática [INEI] (7 de mayo de 2020). Sistema
de consulta de centros poblados. Obtenido de
http://sige.inei.gob.pe/test/atlas/
Instituto Nacional de los Recursos Naturales [INRENA] (2008). Plan Maestro del
Bosque de Protección Alto Mayo 2008 – 2013. Lima: Programa Desarrollo
Rural Sostenible de GTZ.
Instituto para la Innovación Tecnológica en la Agricultura [INTAGRI] (2017).
Clasificación del Suelo: WRB y Soil Taxonomy: Serie Suelos. México D.C.:
Artículos Técnicos de INTAGRI.
Instituto Nacional Tecnológico [INATEC] (2016). Prácticas de conservación de
suelos y agua. Managua: Ministerio Agropecuario (MAG), Instituto
Nicaraguense de Tecnología Agropecuaria (INTA) e Instituto de Sanidad y
Protección Agropecuaria (IPSA).
Intergovernmental Panel on Climate Change [IPCC] (2007). Climate Change 2007
The Physical Science Basis. Contribution of Working Group I to the Fourth
Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change.
Reino Unido: Cambrige University Press.
International Soil Reference and Information Centre (28 de Enero de 2021). ISRIC
World Soil Information. Obtenido de ISRIC World Soil Information:
https://www.isric.org/explore/soilgrids
Jiang, Z., & Zheng, F. (2008). Water erosion process prediction model. Beijing:
Science Press.
Jordan López, A. (2006). Manual de edafología. Departamento de Cristalografía,
Mineralogía y Química Agrícola. Sevilla: Universidad de Sevilla.
Julca Norabuena, E. (2017). Aplicación del modelo USLE para estimar la erosión
actual y potencial de acuerdo a las actividades productivas en la microcuenca
Pariachuaraz 2016. Facultad de Ciencias del Ambiente. Huaraz: Universidad
Nacional Santiago Antúnez de Mayolo.
Kim, Y. (2014). Soil Erosion Assessment using GIS and Revised Universal Soil Loss
Equation (RUSLE). Estados Unidos de América: Department of Civil,
Architectural and Environmental Engineering,Cockrell School of Engineering.
Obtenido de https://bit.ly/3rfuT4C

Página 362 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Knijff, J., Jones, R., & Montanarella, L. (2000). Soil erosion risk assessment in
Europe. Joint Research Centre European Commission, EUR 19044 EN, 1-
31.
Kubiena, W. (1962). Claves sistemáticas de suelos. Madrid.
Kwanele, P., & Njoya, S. (2019). The assessment of water-borne erosion at
catchment level using GIS-based RUSLE and remote sensing: A review.
International Soil and Water Conservation Research, 7(1), 27-46.
doi:https://doi.org/10.1016/j.iswcr.2018.12.002
La Rosa Varillas, E. (2018). Cambios de las propiedades fisicoquímicas del suelo
en las laderas del cerro Concacucho post forestación en la Universidad
Peruana Unión, Ñaña, Lima. Facultad de Ingeniería y Arquitectura. Lima:
Universidad Peruana Unión.
Labrador García, M., Évora Brondo, J., & Arbelo Pérez, M. (2012). Satélites de
Teledetección para la Gestión del Territorio. Canarias: Consejería de
Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias.
Lal, R. (2001). Soil degradation by erosion. 12(6), 519-539.
doi:https://doi.org/10.1002/ldr.472
León Martínez, M. (2007). Mesozonificación Ecológica Económica: Subcuenca del
Cumbaza. San Martin: Gobierno Regional de San Martin.
León Peláez, J. (2000). Estudio y control de la erosion hidrica (1ed edition ed.).
Colombia: Universidad Nacional de Colombia.
López Cadenas de Llano, F., & Fernández Tomas, G. (1998). Restauración
hidrológico forestal de cuencas y control de la erosión: ingeniería
medioambiental (2ed edition ed.). Madrid: Tragsa.
López Díaz, M., & Estrada Medina, H. (2015). Propiedades físicas, químicas y
biológicas del suelo. (D. d. Tropicales, Ed.) Bioagrociencias, 8(1), 1-11.
López Falcón, R. (2002). Degradación del suelo: Causas, procesos, evaluación e
investigación (2ed edition ed.). Mérida: CIDIAT.
López Pérez, M. (2016). Determinación de la confiabilidad de los métodos de ollas
isobáricas y centrífuga para la determinación de capacidad de campo y punto
de marchitez permanente. Quito: Universidad Central del Ecuador.
Loredo Osti, C. (2005). Prácticas para la conservación del suelo y agua en zonas
áridas y semiáridas (1ed edition ed., Vol. 1). San Luis Potosí: Instituto
Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias del Centro de
Investigación Regional del Noreste.
Machado Siqueira, G. (2009). Medida de la conductividad eléctrica aparente del
suelo por inducción electromagnética y variabilidad espacial de propiedades
físicas y químicas del suelo. Escuela Politécnica Superior. Santiago de
Compostela: Universidad de Santiago de Compostera.

Página 363 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Maco Garcia, J. (2007). Mesozonificación Ecológica Económica: Subcuenca del


Cumbaza. San Martin: Gobierno Regional de San Martin.
Maldonado P., B. (1942). Elementos de edafología y edafotecnia (Continuación).
Anales del Instituto de Ingenieros de Chile, 9, 296-302. Obtenido de
https://revistas.uchile.cl/index.php/AICH/article/view/49611/52042
Marondedze, A., & Schütt, B. (2020). Assesment of Soil Erosion using the RUSLE
model for the Epworth District of the Harare Metropolitan Province,
Zimbabwe. Sustainability, 1-24.
Martínez Ramírez, C. (2010). Fitorremediación de suelos contaminados con
hidrocarburos por Festuca arundinacea. Iztapalata: Universidad Autónoma
Metropolitana.
Matus Lazo, I., & Blanco Rodríguez, M. (1987). Clasificación de Suelos SUCS.
Obtenido de
http://www.academia.edu/27688247/CLASIFICACI%C3%93N_DE_SUELO
Mejia Medina, G. (2017). Influencia del cambio climático en los caudales mensuales
de la Cuenca Río Verde. Arequipa: Universidad Nacional de San Agustín.
Méndez Cruz, G. (2018). Valoración económica del agua y pago por servicios
ambientales hídricos aplicado a la cuenca regulada del río Jequetepeque,
Cajamarca - Perú. Facultad de Ingeniería. Cajamarca: Universidad Nacional
de Cajamarca.
Merritt, W., Letcher, R., & Jakeman, A. (2003). A review of erosion and sediment
transport models. Environmental Modelling & Software, 18(8-9), 761-799.
doi:https://doi.org/10.1016/S1364-8152(03)00078-1
Mesa Nápoles, A., Colom Alemany, C., Trémols González, A., Pena Vélez, J., &
Suárez Díaz, O. (1992). Características Edafológicas de Cuba según el Mapa
en escala 1:50000. Dirección Nacional de Suelos y Fertilizantes, Ministerio
de la Agricultura. La Habana: Editorial Científico - Técnica.
Mesa, L., & Fernandez, H. (2007). La riqueza de artrópodos bentónicos en una
cuenca endorreica subtropoical (Tucumán, Argentina). (A. A. Ecología, Ed.)
Asociación Argentina de Ecología, 17, 247-256.
Meza Camacho, J., & Chica Gutiérrez, C. (2016). Evaluación hidrológica - hidráulica
de la zona central de Esmeraldas para el control de inundaciones,
comprendida por la avenidas 6 de diciembre, Pedro Vicente Maldonado y las
calles Ricaurte, Piedrahita. Guayaquil: Universidad de Guayaquil.
Mihara, Y. (1951). Raindrop and Soil Erosion. n, National Institute of Agricultural
Science Bulletin Series A, 1, 1-59.
Mikhailova, E., Bryant, R., Schwager, S., & Smith, S. (1997). Predicting Rainfall
Erosivity in Honduras. Soil Science Society of America Journal, 61(1), 273-
279. https://doi.org/10.2136/sssaj1997.03615995006100010039x

Página 364 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú [MINAGRI] (2011). Guía Técnica
de orientación al productor: Cadena agroproductiva de papa. Lima: Dirección
General de Competividad Agraria.
Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú [MINAGRI] (2014). Técnicas de
conservación de suelos. Obtenido de Agrorural:
http://agroaldia.minagri.gob.pe
Ministerio de Educación [MINEDU] (7 de mayo de 2020). Descarga de información
espacial del MED. Obtenido de http://sigmed.minedu.gob.pe/descargas/
Ministerio de Energía y Minas [MINEM] (7 de mayo de 2020). Electricidad. Obtenido
de http://www.minem.gob.pe/_sector.php?idSector=6
Ministerio de Energía y Minas [MINEM] (7 de mayo de 2020). Lotes Petroleros con
Contratos Vigentes. Obtenido de http://www.minem.gob.pe
Ministerio del Ambiente [MINAM] (2000). Capítulo 3: Resultados. En Mapa de
Deforestación de la Amazonía Peruana 2000 - MINAM (pág. 58). Lima:
MINAM.
Ministerio del Ambiente [MINAM] (2011). La desertificación en el Perú. Lima: Fondo
editorial Ministerio del Ambiente.
Ministerio del Ambiente [MINAM] (2015). Mapa nacional de cobertura vegetal :
Memoria descriptiva. Lima: Dirección General de Evaluación, Valoración y
Financiamiento del Patrimonio Natural.
Ministerio del Ambiente [MINAM] (2018). Inversión en infraestructura natural en la
microcuenca del río Cumbaza. Obtenido de http://interclima.minam.gob.pe
Mintegui Aguirre, J. (1988). Análisis de la influencia del relieve en la erosión hídrica.
Hipótesis de estudio para correlacionar la pendiente con la longitud del
declive en un terreno. V Asamblea Nacional de Geodesia y Geofísica, (págs.
2.229-2.245). Madrid.
Monsalve Saenz, G. (1999). Hidrología en la Ingeniería (2ed edition ed.). Colombia:
Marcombo.
Montalvan Romero, O., & Yanqui Paguay, J. (2019). Incidencia del balance hídrico
de la cuenca del río Olón en el desarrollo de la comunidad. Guayaquil:
Universidad Laica Vicente Rocafuerte.
Moore, I., & Burch, G. (1986). Physical basis of the length-slope factor in the
Universal Soil Loss Equation. Soil Science Society of America Journal, 1296-
1298.
Moore, I., & Nieber, J. (1991). Landscape assessment of soil erosion and nonpoint
source pollution. Minnesota Acad, 18-25.
Morales Ascarrunz, M. (2014). Estimación de la erosión laminar y sedimentación
con modelos hidrológicos para la selección de prácticas de conservación de
suelos y cambios de cobertura en la unidad hidrográfica de Aquin/Saint-Louis

Página 365 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Du Sud- Haití. Magister Scientiae en Manejo y Gestión Integral de Cuencas


Hidrográficas. Turrialba: Centro Agronómico Tropical de Investigación y
Enseñanza.
Morante Vargas, S., & Gonzales Carrasco, D. (2019). Elaboración de mapas de
erosión en la cuenca del río Perené. Facultad de Ingeniería. Lima:
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Moreno Díaz, A., & Renner, I. (2007). Gestión Integral de Cuencas. La experiencia
del Proyecto Regional Cuencas Andinas (1 ed edition ed.). Lima, Perú:
Centro Internacional de la Papa (CIP). Obtenido de http://cipotato.org/wp-
content/uploads/2014/08/003654.pdf
Moreno, R., Campos, P., Avendaño, A., Núñez, V., Gil, M., Salas Barboza, A., &
Joel Medina, E. (2017). Distribución espacial y análisis de la pérdida de suelo
en microcuencas de la Sierra de Vaqueros (Salta, Argentina) mediante el uso
de un SIG. Espacio y Desarrollo, 30(1), 161-192.
https://doi.org/10.18800/espacioydesarrollo.201702.007
Municipalidad Distrital de Nueva Cajamarca (2016). Gestión de riesgos de desastres
de la ciudad de Nueva Cajamarca, provincia de Rioja, Departamento de San
Martin. Nueva Cajamarca: Secretaría Técnica de la Plataforma de Gestión
de Riesgos y Desastres.
Municipalidad Provincial de Rioja (12 de agosto de 2012). Plan Estratégico de
Desarrollo Concertado 2012 - 2021. Obtenido de
https://www.peru.gob.pe/docs/PLANES
Musgrave, G. (1947). The quamitative evaluacion of factoes in watee erosiono A first
aproximation. Journal Soil and Water Conservation, 2(1), 133-138.
Nadler, A., & Frenkel, H. (1980). Determination of soil solution electrical conductivity
from bulk soil electrical conductivity measurements by the from electrode
method. Soil Science Society America Journal, 44(5), 1216-1221.
Neitsch, S., Arnold, J., Kiniry, J., & Williams, J. (2000). Erosion soil and water
assessment Tool Theorical Documentation. Texas Agricultural Experiment
Station., 625.
Nolasco, M. (2018). Mapeo remoto multisensor de coberturas agrícolas extensivas
en la zona central de Córdoba. Córdoba: Facultad de Matemática,
Astronomía y Física.
Núñez Solís, J. (2001). Manejo y conservación de suelos. Costa Rica: Universidad
Estatal a Distancia.
Occidental Petrolera del Perú, LLC, Sucursal del Perú (marzo de 2010). Resumen
ejecutivo: EIA de Exploración Sísmica – Estructura Pihuicho – Lote 103.
Obtenido de http://www.dremsm.gob.pe/archivos/ambiental

Página 366 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Ochoa Cueva, P. (2015). Manejo y conservación del suelo y agua en los andes del
sur de Ecuador. Málaga: Universidad de Málaga.
Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales [ONERN] (1982). Inventario
y Evaluación Integral de los Recursos Naturales de la cuenca del Altomayo.
Lima: Instituto Nacional de Planificación.
Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales [ONERN] (1983). Inventario
y evaluación semidetallada de los recursos de suelos, forestales, y uso actual
de la tierra de la cuenca alta del río Mayo. Lima: República del Perú.
Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales [ONERN] (1984). Estudio y
Evaluación de Recursos Naturales y Plan de Protección Ambiental. Lima:
Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo.
Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales [ONERN] (1985). La erosion
de los suelos en el Perú. Lima.
Omoro, L., & Nair, P. (1993). Effects of mulching with multipurpose-tree prunings on
soil and water run-off under semi-arid conditions in Kenya. Agroforestry
Systems, 22, 225–239. doi:doi.org/10.1007/BF00705236
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO]
(1979). A provisional methodology for soil degradation assessment. Roma:
Organización de las Naciones Unidas de la Alimentación y la Agricultura.
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO]
(2009). Guía para la descripción de suelos. Roma: Organización de las
Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación.
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO]
(2015). Base referencial mundial del recurso suelo 2014: Sistema
internacional de clasificación de suelos para la nomenclatura de suelos y la
creación de leyendas de mapas de suelos. Roma: Organización de las
Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO]
(2016). Conservacion de Suelos. Obtenido de Portal de Suelos 2016:
http://www.fao.org/soils-portal
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO],
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente [PNUMA] &
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la
Cultura [UNESCO] (1981). Metodología provisional para la evaluación de la
degradación de los suelos. Roma: Publicaciones FAO.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
[UNESCO] (1982). Guia Metodológica para la elaboración del Balance
Hidrico de América del Sur. Montevideo: Oficina Nacional de Ciencia y
Técnología.

Página 367 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura


[UNESCO] (2010). Procesos de erosión – sedimentación en cauces y
cuencas. Montevideo: Programa Hidrológico Internacional para América
Latina y el Caribe (PHI-LAC).
Oroz Bocangel, A. (2006). Influencia de las coberturas en la erosión hídrica en un
suelo ácido del Bosque Reservado de la Universidad Nacional Agraria de la
Selva. Facultad de Recursos Naturales Renovables. Tingo María:
Universidad Nacional Agraria de la Selva.
Ortiz Bernad, I., Sanz García, J., Dorado Valiño, M., & Villar Fernández, S. (2007).
Informe de vigilancia tecnológica: Técnicas de recuperación de suelos
contaminados. Alcalá: Universidad de Alcalá.
Panagos, P., Borrelli, P., Meusburger, K., Bofu, Y., Klik, A., Jae Lim, K., . . . Ballabio,
C. (2017). Global rainfall erosivity assessment based on high-temporal
resolution rainfall records. Sci Rep , 7: 4175 .
doi:https://doi.org/10.1038/s41598-017-04282-8
Patil, R., & Sharma, S. (2013). Remote Sensing and GIS based modeling of
crop/cover management factor (C) of USLE in Shakker river watershed.
Proceedings of International Conference on Chemical, Agricultural and
Medical Sciences (CAMS-2013), 29-30.
doi:http://dx.doi.org/10.15242/IICBE.C1213023
Paucar Garcia, H. (2018). Efecto del compost y NPK en la población de grupos
microbianos y en la producción de Cacao Theobroma cacao L., en Padre
Abad - Ucayali. Facultad de Recursos Naturales Renovables. Tingo María:
Universidad Nacional Agraria de la Selva.
Perales Quispilaya, A. (2019). Pérdida de suelo por erosión hídrica aplicando el
modelo RUSLE en la cuenca del río Supte Grande, Provincia Leoncio Prado
- Huánuco. Facultad de Recursos Naturales Renovables. Huánuco:
Universidad Nacional Agraria de la Selva.
Perez Campomanes, G. (2015). Manual de Hidrología Aplicada. Lima: Civilgeeks.
Pérez Carreño, J. (2015). Modelación de la calidad del agua Quebrada Cristales,
Municipios de Armenia y la Tebaida, Departamento del Quindio. Armenia:
Corporación Autónoma Regional del Quindio.
Pérez Rosales, A., Galvis Spínola, A., Bugarín Montoya, R., Hernández Mendoza,
T., Vázquez Peña, M., & Rodríguez González, A. (14 de febrero de 2017).
Capacidad de intercambio catiónico: descripción del método de la tiourea de
plata (AgTU). Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 8(1), 171-177.
Pérez-Nieto, S., Arellano-Monterrosas, J., Ibáñez-Castillo, L., & Hernández-
Saucedo, F. (2012). Estimación de la erosión hídrica provocada por el

Página 368 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

huracán Stan en las cuencas costeras de Chiapas, México. Tierra


lainoamericana, 30(2), 103-110.
Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo [PEHCBM] (26 de agosto de 2015).
Goresam asegura financiamiento para proyecto ecosistémico Cumbaza.
Obtenido de Noticia detalle:
http://www.pehcbm.gob.pe/frmnoticias.aspx?id=445
Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo [PEHCBM] (5 de febrero de 2016).
Recuperación de los servicios ecosistémicos de regulación hídrica y control
de erosión de suelos en la subcuenca del río Cumbaza, provincias de San
Martín y Lamas, región San Martín. Obtenido de Sistema de seguimiento de
inversiones (SSI):
https://ofi5.mef.gob.pe/ssi/Inicio.aspx?tipo=2&codigo=2294298
PERUPETRO (7 de mayo de 2020). Relación de tesimonios de contratos por
hidrocarburos vigentes. Obtenido de
http://www.perupetro.com.pe/relaciondecontratos
Pham, T., Degener, J., & Kappas, M. (2018). Integrated universal soil loss equation
(USLE) and Geographical Information System (GIS) for soil erosion
estimation in A Sap basin: Central Vietnam. International Soil and Water
Conservation Research, 6(2), 99-110.
https://doi.org/10.1016/j.iswcr.2018.01.001
Pizarro Tapia, R., Flores Villanelo, J., Sangüesa Pool, C., Martínez Araya, E., &
Román Arellano, L. (2004). Canales de desviación de aguas de lluvias. Chile:
Instituto Forestal (INFOR); Corporación Nacional Forestal (CONAF);
Dirección General de Aguas (DGA) y Universidad Politécnica de Madrid.
Poggio, L., de Sousa, L. M., Batjes, N. H., Heuvelink, G. B., Kempen, B., Ribeiro, E.,
& Rossiter, D. (2021). SoilGrids 2.0: producing soil information for the globe
with quantified spatial uncertainty. Europe Geoscience Union, 217–240.
doi:10.5194/soil-7-217-2021
Porta Casanellas, J., López-Acevedo Reguerín, M., & Rodríguez Ochoa, R. (1986).
Técnicas y experimentos en edafología (2 ed edition ed.). Cataluña: Colegio
Oficial de Ingenieros Agrónomos de Cataluña.
Puerta Tuesta, C. (2018). Estimación de pérdida de suelo por erosión hídrica usando
la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (U.S.L.E.) en la subcuenca
Chinata, Amazonas - 2018. Facultad de Ingeniería Civil y Ambiental.
Chachapoyas: Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de
Amazonas.
Quiñe Macedo, P. (2009). Cuantificación de biomasa y reserva de carbono en
sistemas agroforestales de café (Coffea arabica L.) en dos pisos altitudinales.

Página 369 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Facultad de Ciencias Agrarias. Tarapoto: Universidad Nacional de San


Martín.
Quiñónez, E., & Dal Pozzo, F. (2008). Distribución espacial del riesgo de
degradación de los suelos por erosión hídrica en el Estado Lara.
Geoenseñanza, 13(1), 59-70.
Quispe Ojeda, T. (2018). Influencia de la cobertura vegetal en la erosión hídrica del
suelo en la Comunidad de San Mateo, Perú. Lima: Universidad Nacional
Agraria La Molina.
Ramakrishna, B. (1997). Estrategias de extensión para el manejo integrado de
cuencas hidrográficas: Conceptos y experiencias. Costa Rica: Instituto
Interamericano de Cooperación para la Agricultura y la Sociedad Alemana de
Cooperación Internacional.
Regoyos Sáinz, M. (2003). Metodología para la evaluación de la erosión hídrica con
modelos informáticos. Aplicación del modelo geowepp a dos pequeñas
cuencas en Madrid. Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos.
Madrid: Universidad Politécnica de Madrid.
Renard, K., & Freimund, J. (1994). Using monthly precipitation data to estimatethe
R-factor in the revised USLE. Journal of Hydrology, 157, 287-306.
Renard, K., Foster, G., Weesies, G., & McCool, D. (1997). Predicting soil erosion by
water: a guide to conservation planning with the Revised Universal Soil Loss
Equation (RUSLE). Washington D.C.: US Deparment of Agriculture.
Rengifo Gonzales, L. (2011). Efecto de sustratos con micorrizas vesículo
arbusculares en el crecimiento inicial de 4 especies forestales en fase de
vivero, Tarapoto. Facultad de Recursos Naturales Renovables. Tingo María:
Universidad Nacional Agraria de la Selva.
Reyes Trujillo, A., Barroso, F., & Carvajal Escobar, Y. (2010). Guía básica para la
caracterización morfométrica de cuencas hidrográficas (Vol. I). Colombia:
Programa Editorial UNIVALLE.
Rhoades, J., & Corwin, D. (1991). Determining soil electrical conductivity-depth
relations using an inductive electromagnetic soil conductivity meter. Soil
Science Society America Journal, 45(1), 255-260.
Riesco García, J. (2015). Análisis comparativo de la estimación de la erosión hídrica
con la metodología USLE y las técnicas RS SIG. Aplicación al entorno del
tramo medio de la cuenca del río Jarama (Guadalajara). Escuela Técnica
Superior de Ingenieros de Montes. Madrid: Universidad Politécnica de
Madrid.
Ríos Vargas, W. (2015). Efectos de aplicación del bocashi en el crecimiento del
Sacha Inchi (Plukenetia volubilis L.) en un suelo degradado del Caserío La
Victoria. Tingo María: Universidad Nacional Agraria de la Selva.

Página 370 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Rojas Garcia, J. (2018). Diversidad de macrofauna edáfica en diferentes tipos


taxonómicos de suelos en el sector Trampolin, Pumahuasi - Leoncio Prado -
2018. Tingo María: Universidad Nacional Agraria de la Selva.
Romero Diaz, A., & López Bermúdez, F. (1987). Morfometría de Redes Fluviales:
Revisión critica de los parámetros mas utilizados y aplicación al alto
Guadalquivir. Papeles de Geografía, 47-62.
Romero Uribe, H. (2017). Cambios en el almacén de carbono y nitrógeno edáficos
en diferentes tipos de uso de suelo y a diferentes profundidades, en el centro
de Veracruz, México. Xalapa: Instituto de Ecología.
Romero, L. (2009). Estimación de la evolución temporal de la escorrentía superficial
en distintas condiciones de uso del suelo en la Cuenca del Arroyo Itacaruare.
Provincia de Misiones, Argentina. Facultad de Ciencias Agrarias y
Forestales. La Plata: Universidad Nacional de La Plata.
Roose, E. (1977). Use of the Universal Soil Loss Equation to predict erosion in West
Africa. Ankeney: Soil Conservation Society of America.
Rosas, M., & Gutierrez, R. (2020). Assessing soil erosion risk at national scale in
developing countries: The technical challenges, a proposed methodology,
and a case history. Science of The Total Environment, 703(1), 1-14.
doi:https://doi.org/10.1016/j.scitotenv.2019.135474
Rucks, L., García, F., Kaplán, A., Ponce de León, J., & Hill, M. (2004). Propiedades
físicas del suelo. Facultad de Agronomía. Montevideo: Universidad de la
República.
Ruiz Baquero, S. (2010). Recuperación de suelos deteriorados por actividades
agrícolas en la palmicultora "Palmera España" en la ciudad de La Joya de
Los Sachas, provincia de Oreyana, mediante la aplicación de humatos y
tamices moleculares. Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias.
Quito: Universidad de Las Américas.
Ruiz Pérez, R. (2011). Estimación de la erosión a través del modelo USLE en la
microcuenca Rumiyacu, Región San Martín. Facultad de Recursos Naturales
Renovables. Tingo María: Universidad Nacional Agraria de la Selva.
Sabino Rojas, E. (2016). Análisis espacio - temporal de erosión de suelos por
regiones hidrológicas en el Perú (1981 - 2014). Facultad de Ingeniería
Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Lima: Universidad Nacional
Mayor de San Marcos.
Saccatoma Cacyamarca, V. (2017). Estimación de la erosión hídrica y el manejo de
aguas en la Cuenca de Yucaes - Huamanga - Ayacucho - 2017. Facultad de
Ciencias Agrarias. Ayacucho: Universidad Nacional de San Cristobal de
Huamanga.

Página 371 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Sacristán Romero, F. (2006). La Teledetección satelital y los sistemas de protección


ambiental. Revista científica de la Sociedad Española de Acuicultura -
AquaTIC, 24(1), 13-41.
Salas Quispe, M. (2019). Estimación de la carga de sedimentos en la cuenca del río
Pitumarca mediante el uso del modelo SWAT. Lima: Pontificia Universidad
Católica del Perú.
Saleh I., K., & Ali H., A. (2017). Estimation of Slope length Factor (L) and Slope
steepness Factor (S) of RUSLE equation in the Euphrates river watershed by
GIS modeling. Kufa Journal of Engineering, 9(3), 81-91.
Samuel, F. (1988). Determinación de calidad de sitios forestales. Obtenido de
Biblioteca digital de Colombia:
https://bibliotecadigital.infor.cl/bitstream/handle/20.500.12220/10766/18464.
pdf?sequence=1&isAllowed=y
Sánchez Angulo, D. (2015). Estudio morfométrico del caño El Bejuco afluente del
río Tocoragua. Facultad Tecnológica. Bogotá: Universidad Distrital Francisco
José de Caldas.
Sánchez V., J. (2007). Fertilidad de suelo y nutrición mineral de plantas. Argentina:
FERTITEC S.A.
Santayana Vela, S. (1990). Ingenieria de Recursos Hídricos. Lima: Universidad
Nacional Agraria La Molina.
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú [SENAMHI] (2017). Atlas
de erosión de suelos por regiones hidrológicas del Perú. Lima: Dirección de
Hidrología.
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú [SENAMHI] (3 de mayo de
2020). Datos hidrometeorológicos. Obtenido de
https://www.senamhi.gob.pe/?&p=estaciones
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú [SENAMHI] (marzo de
2021). Mapa Climático del Perú. Obtenido de
https://idesep.senamhi.gob.pe/geonetwork/srv/spa/catalog.search#/metadat
a/9f18b911-64af-4e6b-bbef-272bb20195e4
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú [SENAMHI], Fondo Mundial
para el Medio Ambiente [GEF] & Programa de Naciones Unidas para el
Desarrollo [PNUD] (2010). Resumen Ejecutivo: Escenarios climáticos en la
cuenca del río Mayo para el año 2030. Lima: Ministerio del Ambiente.
Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre [SERFOR] (2015). Interpretación de
la dinámica de la deforestación en el Perú y lecciones aprendidas para
reducirla. Lima: Global Green Growth Institute, Deutsche Institut für
Entwicklungspolitik y German Development Institute.

Página 372 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado [SERNANP] (8 de


mayo de 2020). Lista Oficial de Áreas Naturales Protegidas. Obtenido de
http://old.sernanp.gob.pe
Sharpley, A. N., & Williams, J. R. (1990). Epic “Erosion/Productivity Impact
Calculator: 1. Model documentation". U.S. Deparment of agriculture
Technical Bulletin, 235.
Silveira Soares-Filho, B., Curtis Nepstad, D., Curran, L., Coutinho Cerqueira, G.,
Garcia, R., Azevedo Ramos, C., Coutinho Cerqueira, G., Garcia, R. A.,
Azevedo Ramos, C., Voll, E., McDonald, A., Lefebvre, P. & Schlesinger, P.
(2006). Modelling conservation in the Amazon basin. Nature(440), 520–523.
Singh, G., Ram Babu, & Chandra. (1981). Soil loss prediction research in India.
Dehradun: Central Soil and Water Conservation Research and Training
Institute.
Smith, D. (1958). Faccers affecting rainfall erosion and theie evaluation. Journal
International Association of Scientific Hydrology, 43(1), 97-107.
Sociedad Peruana de Derecho Ambiental [SPDA] (20 de Enero de 2021).
Conservamos por Naturaleza. Obtenido de Tambo Ilusión:
https://www.conservamospornaturaleza.org/area/tambo-ilusion-2/
Tarbuck, E., & Lutgens, F. (2005). Ciencias de la Tierra: Una introducción a la
geología física (8 ed edition ed.). Madrid: Pearson Educación S.A.
Tarrillo Chasnamote, F. (2012). Leguminosas de cobertura y su efecto en el aporte
de biomasa y macronutrientes en un suelo ácido. Tarapoto - San Martín.
Facultad de Agronomía. Iquitos: Universidad Nacional de la Amazonia
Peruana.
Toro Castaño, D. (17 de julio de 2004). La biodiversidad microbiana del suelo, un
mundo por descubrir. Obtenido de http://lunazul.ucaldas.edu.co
Trujillo Zegarra, G. (2019). Semana de representación mayo 2019. San Martin:
Congreso de la República.
Turkey, C. (1979). Red and Photographic Infrared Linear Combinations for
Monitoring Vegetation. Remote Sensing Environment, 127-150.
Ulate Quesada, C. (2011). Análisis y comparación de la biomasa aérea de la
cobertura forestal según zona de vida y tipo de bosque para Costa Rica.
Escuela de Ingeniería Forestal. Cartago: Instituto Tecnológico de Costa Rica.
United States Bureau of Reclamation [USBR] (1953). Bureau of Reclamation Manual
(Vol. V). Washington D.C.: Departament of the Interior.
U.S. Agency for International Development [USAID] (2014). Plan de calidad de vida
de la Comunidad Nativa Chirikyacu. San Martin: Conservación de la
Amazonía Andina.

Página 373 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Vasquez Villanueva, A. (2000). Manejo de Cuencas Altoandinas (Vol. I). Lima:


Universidad Nacional Agraria La Molina.
Vega Loayza, W. (2016). Estimación de la erosión hídrica por efecto de la
precipitación en áreas de recarga acuífera en los sectores de Huayllabamba,
Asillo, Ccanabamba y Ccorhuani en la provincia de Abancay en el 2016.
Facultad de Ingenieria. Abancay: Universidad Tecnológica de los Andes.
Vera, O. (2004). Evaluación hidrológica. Hidrored: Red Latinoamericana de Micro
Hidroenergía, 1-16.
Vergara Medrano, S. (2010). Modelos espacio-temporales de factores de deterioro
del recurso hídrico para la gestión integral de la cuenca del río Mayo, San
Martín 2006-2007. Programa Doctoral en Ciencias Ambientales. Trujillo:
Universidad Nacional de Trujillo.
Villanueva, C., Masías, C., Kennedy Iraheta, D., Donohoe, R., Peña, D., Mirella, F.,
& Tong, F. (2013). San Martin. Análisis económico del impacto del desarrollo
alternavtivo, en relación a la deforestación y la actividad cocalera. Lima:
Gobierno Regional de San Martin.
Villón Béjar, M. (2002). Hidrología (2ed edition ed.). Lima: Editorial Villón.
Vrieling, A. (2006). Satellite remote sensing for water erosion assessment: A review.
Catena, 65(1), 2-18. doi:https://doi.org/10.1016/j.catena.2005.10.005
Wang, Z., Lee, J., & Melching, C. (2015). River Dynamics and Integrated River
Management. Berlin/Heidelberg: Tsinghua University Press: Beijing, China;
Springer.
Weltz, M., Renard, K., & Simanton, J. (1987). Revised universal soil loss equation
for western rangelands, General technical report RM-Rocky Mountain Forest
an Range Experiment Station. Estados Unidos de América: Department of
Agriculture.
Williams, J. (1995). Chapter 25: The EPIC model. Computer models of watershed
hydrology. . Water Resources Publications, 909-1000.
Wintergerts Toledo, L. (5 de mayo de 2020). Movimientos de remoción de masa
(deslizamientos). Obtenido de http://www.proteccioncivilasesorias.mx
Wischmeier, W., & Smith, D. (1978). Predicting rainfall erosion losses a guide to
cinservation planning (Vol. 1). (A. Handbook, Ed.) Estados Unidos de
América: Departament of Agriculture.
Yali Samaniego, R. (2018). Modelo de erosión RUSLE y coeficiente de aporte de
sedimentos (SDR) para la estimación del volumen muerto de reservorios,
caso de estudio: Represa Gallito Ciego. Lima: Universidad Nacional Mayor
de San Marcos.

Página 374 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Yánez Jiménez, M. (2019). Balance hídrico de la microcuenca del río Tahuando,


Parroquia Angochahua - Ibarra. Sangolqui: Universidad de las Fuerzas
Armadas.
Young, A. (1990). Agroforestry for soil conservation. Kenya: International Council for
Research in Agroforestry.
Yrigoín Pérez, A. (2017). Diagnóstico, incidencia y severidad de enfermedades
fungosas en ecotipos regionales de Phaseolus vulgaris L. en el fundo
Aucaloma de la UNSM – T. Facultad de Ciencias Agrarias. Tarapoto:
Universidad Nacional de San Martín.
Yu, B., & Rosewell, C. (1996). A robust estimator of de R factor for the Universal Soil
Loss Equation. Transactions of the ASAE, 39(2), 559-561.
Zare, M., Nazari Samani, A., Mohammady, M., Salmani, H., & Bazrafshan, J. (2017).
Investigating effects of land use change scenarios on soil erosion using
CLUE-s and RUSLE models. Int. J. Environ. Sci. Technol., 1905-1918.
Zavaleta Cáceres, G. (2006). Cálculo de la erosión potencial y real utilizando USLE
mediante Sistemas de Información Geográfica en la cuenca del río Rímac.
Lima: Universidad Nacional Federico Villarreal.
Zingg, A. (1940). Degree and lengrh of land slope as ir affeccs soil loss in runoff.
Journal of Agricultural Engineering, 21(1), 59-64.

Página 375 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

ANEXOS

Página 376 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Página 377 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

ANEXO 1. Glosario de términos

AASHTO: American Association of State Highway and Transportation Officials (Asociación


Americana de Oficiales de Carreteras Estatales y Transportes).
ACR: Área de Conservación Regional.
ACP: Área de Conservación Privada.
ANP: Áreas Naturales Protegidas.
BP: Bosque de Protección.
BCRP: Banco Central de Reserva del Perú.
CATIE: Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza.
CC: Capacidad de campo.
CE: Conductividad eléctrica.
CGLS: Copernicus Global Land Services.
CHIRP: Climate Hazards Group Infrared Precipitation (Datos de Precipitación Infrarroja con
Estación).
CIC: Capacidad de intercambio catiónico.
CGMC: Comité de Gestión de la Microcuenca del Cumbaza.
CM: Convencionales Meteorológicas.
CONDESAN: Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina.
DEM: Digital Model Elevation (Modelo de Elevación Digital).
FAO: Food and Agriculture Organization of the United Nations.
GEF: Global Environment Facility (Fondo Mundial para el Medio Ambiente).
GIS: Geographic Information System (Sistemas de Información Geográfica).
GPS: Global Positioning System (Sistema de Posicionamiento Global).
GSR: Grupos de Suelos de Referencia.
IBC: Instituto del Bien Común.
IDH: Índice de Desarrollo Humano.
IGN: Instituto Geográfico Nacional.
IGP: Instituto Geofísico del Perú.
IIAP: Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana.
IMF: Índice Modificado de Fournier.
INATEC: Instituto Nacional Tecnológico.
INDES-CES: Instituto de Investigación para el Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva.
INEI: Instituto Nacional de Estadística e Informática.
INGEMMET: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico.
INRENA: Instituto Nacional de Recursos Naturales
INTAGRI: Instituto para la Innovación Tecnológica en la Agricultura.
IPCC: Intergovernmental Panel on Climate Change (Panel Intergubernamental del Cambio
Climático).
IRB: International Reference Base for Soil Classification.
IRI:
ISRIC: International Soil Reference and Information Centre (Centro Internacional de
Información y Referencia de Suelos).
ISSS: International Society of Soil Science (Unión Internacional de Ciencias del Suelo).
LMCS: Land Monitoring Core Service.
LULC: The Land Use and Land Cover.
MMC: Millones de metros cúbicos.
MINAGRI: Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.

Página 378 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

MINAM: Ministerio del Ambiente.


MINEDU: Ministerio de Educación.
MINEM: Ministerio de Energía y Minas.
M.O: Contenido de materia orgánica.
MRSE: Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos.
MUSLE: Ecuación Universal Modificada de Pérdida de Suelo.
NDVI: Normalized Difference Vegetation Index (Índice de Vegetación de Diferencia
Normalizada).
OEFA: Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental.
ONERN: Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales.
ONU: Organización de las Naciones Unidas.
PEA: Población Económicamente Activa.
PEHCBM: Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo.
PPA: Patrón de Precipitación Anual.
PISCO: Peruvian Interpolation data of the SENAMHI´s Climatological and Hidrological
Observations.
PMP: Punto de marchitez permanente.
PNUD: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
PRONAMACHCS: Programa Nacional de Manejo de Cuencas Hidrográficas y
Conservación de Suelos.
PTG: Precipitación total anual generada.
SENAMHI: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú.
SERFOR: Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre.
SERNANP: Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado.
SUCS: Unified Soil Classification System (Sistema Unificado de Clasificación de Suelos).
REM: Radiación Electromagnética.
RMSE: Root Mean Square Error (Raíz del Error Cuadrático Medio).
RUSLE: Revised Universal Soil Loss Equation (Ecuación Universal de Pérdida de Suelo
Revisada).
UH: Unidad hidrográfica.
UNEP: United Nations Environment Programme.
UNESCO: United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (Organización
de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).
USAID: United States Agency for International Development (Agencia de los Estados
Unidos para el Desarrollo Internacional).
USBR: United States Reclamation Service (Servicio de Reclamación de los Estados
Unidos).
USDA: United States Department of Agriculture (Departamento de Agricultura de los
Estados Unidos).
USLE: Universal Soil Loss Equation (Ecuación Universal de Pérdida de Suelos).
UTM: Universal Transverse Mercator (Sistema de coordenadas Universal Transversal de
Mercator).
WEPP: Water Erosion Prediction Project (Proyecto de Predicción de la Erosión del Agua).
WRB: World Reference Base for Soil Resources (Base Referencial Mundial del Recurso
Suelo).

Página 379 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

ANEXO 2. Obtención de un DEM desde Google Earth Engine

Paso 1: Abrir el editor de código de Google Earth Engine, luego debemos buscar el
DEM que deseamos descargar.

Para este ejemplo usaremos el producto de Shuttle Radar Topography Mission


(SRTM) de 30 m de resolución espacial.

Página 380 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

En la línea 1 del editor del código vamos a definir una variable llamada “dataset”
en la cual llamaremos al fragmento de la colección
ee.Image("USGS/SRTMGL1_003");

Se debe identificar el área de estudio y dibujar una forma que abarque nuestra área
de interés utilizando las herramientas de geometría (usaremos un rectángulo). Se
puede observar que se ha agregado una nueva variable llamada “geometry” el
cual es un polígono.

Ahora, en la línea 2 del editor de código vamos a definir otra variable que
llamaremos “corte”, que estará en función al producto SRTM que se encuentra en

Página 381 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

la variable “dataset”. Haremos esto para tener solo el DEM para nuestro polígono,
ya que el producto se encuentra a nivel global. Para realizar esto utilizaremos
clip(geometry) en la línea de código.
var corte = dataset.clip(geometry);

Posteriormente utilizaremos la función “Map.addLayer” para visualizar nuestra


variable definida como “corte” y le asignaremos de nombre “area mayo”.
Map.addLayer(corte, {}, 'area mayo')

Hacemos click en Run para ejecutar el código. Podemos desactivar la geometría


para visualizar el DEM.

En la ventana de Layers observaremos el nombre que asignamos (área mayo). Si


hacemos click en la rueda con forma de engranaje podemos observar que
activaremos la visualización de los parámetros del área de interés, para poder
mejorar la visibilidad del DEM debemos hacer click en Custom y luego en Streetch:
100%.

Página 382 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Adicionalmente podemos agregar una paleta de colores seleccionando la opción


Palette para agregar los colores de nuestra elección.

Finalmente, utilizaremos la función “Export.image.toDrive” para exportar el DEM de


interés a nuestro Google drive. En image asignaremos la variable definida como
“corte”, en la descripción el nombre que asignamos al área de interés, en scale la
resolución de DEM que es de 30 m y en región la variable geometry que asignamos
inicialmente.

Export.image.toDrive({
image:corte, description : 'area mayo',
scale:30, region:geometry
});

El código lo pueden encontrar en el siguiente enlace: https://github.com/Victor-


Gallo/DEM-SRTM.git

Página 383 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

ANEXO 3. Procedimiento para la delimitación de UH en Cumbaza y Yuracyacu

Paso 1: Se seleccionaron las cartas nacionales que cubren las subcuencas


Cumbaza y Yuracyacu, las que en ciertas zonas carecen de información topográfica.
Por lo que fue necesario utilizar un DEM del producto ALOS PALSAR con resolución
de 12.5 m para obtener información de relieve para completar la información
topográfica faltante; además, se usó una imagen Landsat 5 del año 2016, para
completar su red hidrográfica mediante la técnica de combinación de bandas (7-4-
2).

Figura 172. DEM ALOS de la subcuenca del río Cumbaza

Página 384 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 173. DEM ALOS de la subcuenca del río Yuracyacu

Paso 2: Luego, se realizó la delimitación de las unidades hidrográficas


(microcuencas) siguiendo las curvas de nivel mediante el criterio de la divisoria
topográfica o también llamado criterio divortium aquarium.

Esta divisoria corta a las curvas de nivel de forma perpendicular de manera que
cuando aumenta la altitud debe seguir la forma cóncava de las curvas de nivel y
cuando la altitud disminuye, la divisoria debe cortar la parte convexa de las curvas
de nivel. Se debe tener en cuenta que esta divisoria no debe cortar un río o una
quebrada, excepto en el punto de salida del río principal.

Finalmente, para la subcuenca del río Cumbaza se identificaron 18 UH y en la


subcuenca del río Yuracyacu un total de 12 UH.

Página 385 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 174. Delimitación según la divisoria topográfica de la subcuenca del río Cumbaza

Figura 175. Delimitación según la divisoria topográfica de la subcuenca del río Yuracyacu

Página 386 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

ANEXO 4. Procedimiento GIS para determinar el factor de erosividad

A continuación, a modo de ejemplo, presentamos al lector el procedimiento en QGIS


3.10 para determinar el mapa de erosividad en la subcuenca Yuracyacu.

Paso 1: Al ingresar al software QGIS, se deben cargar los siguientes archivos:

- DEM del ámbito de estudio (archivo raster en formato .tif).


- Área de estudio (subcuenca), el cual es un archivo vectorial tipo polígono en
formato .shp.

Paso 2: Luego, cargar las capas en QGIS (administrador de capas) y hacer clip de
acuerdo con lo siguiente:

Para cargar un archivo vectorial.

Para cargar un archivo ráster.

Paso 3: Crear puntos en todo el ámbito de estudio, usando como referencia el


archivo shapefile de la subcuenca mediante el complemento MMQGIS.

Página 387 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

MMQGIS fue creado por Michael Minn el 6 de mayo de 2012 y su última


actualización al momento de escribir este documento ha sido el 6 de enero de 2020
y corresponde a un conjunto de complementos de Python para manipular capas de
mapas vectoriales. El repositorio del código está disponible en
https://github.com/michaelminn/mmqgis

Para instalarlo, debemos dirigirnos a la parte superior del menú y ubicar


Complementos/Administrar e instalar complementos, y se abrirá una ventana:

En la parte lateral izquierda pueden visualizar los complementos instalados, no


instalados e incluso los que se pueden actualizar a nuevas versiones. Además, para
buscar algún complemento, debemos escribir el nombre y en caso no se tenga
instalado, en la parte inferior nos aparecerá una opción para descargarlo:

Paso 4: Luego de instalarlo agregamos a la barra de menú tal como se muestra en


la siguiente figura. Para ello, se debe seguir la ruta: MMQGIS > Create > Create
Grid Layer.

Página 388 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Enseguida, apareció una ventana llamada Grid. Luego, en “Geometry type”


debemos buscar la opción Points. En los recuadros debajo de “X Spacing” se debe
escribir la distancia en la que estuvieren separados los puntos y en “Units” aparecen
3 opciones: Layer units, Project units o Degrees.

Para el caso en concreto, como las capas cargadas se encuentran proyectadas en


WGS84-18S, pues, las coordenadas están en metros; entonces, seleccionamos
Layer units, eso significa que la distancia de puntos es 1000 m o 1 km.
Posteriormente, en “Extent” eligimos Layer Extent y en Layer el archivo shapefile de
la subcuenca. Luego, en Output File Name, ingresamos la ruta en la que se guardó
el shapefile de puntos:

Página 389 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Finalmente, dar clic en “Aplicar” y la herramienta comenzará a ejecutarse. Para


nuestro caso, se puede observar que se dibujaron 832 puntos.

Paso 5: Seguidamente, se debe cerrar ventana, donde se observan que los puntos
han sido cargados al entorno de trabajo:

Ahora, esta capa de puntos no posee ningún atributo, por lo que debemos extrapolar
los valores de altitud del archivo DEM hacia los puntos. Para ello, usaremos el
complemento Point sampling tool.

El autor de este complemento es Borys Jurgiel. El repositorio del código se obtuvo


desde la siguiente dirección http://github.com/borysiasty/pointsamplingtool.
Constituye una herramienta de muestro de puntos que permite recopilar atributos y
valores de una capa raster o polígono en puntos específicos. Para ello necesita una
capa de puntos y por lo menos una capa raster para analizar y extraer los valores:

Página 390 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Paso 6: Luego de instalar el complemento, se ejecuta, ubicando el icono que


aparece en la barra de menú. En “Layer containing sampling points” se colocó el
shapefile de puntos. Luego, en “Layers with fields/band to get values from”, se ubicó
el archivo raster DEM a partir del cual se extrajeron los valores de altitud para el
archivo shapefile de puntos. En “output point vector layer” ubicamos la ruta y le
asignamos el nombre de nuestro nuevo archivo.

Página 391 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Paso 7: En seguida, en la pestaña Field seleccionamos el nombre “Altitud” y se da


clic en aceptar. Al abrir la tabla de atributos del shapefile de puntos, se visualiza el
campo Altitud con los valores extraídos del DEM. Luego de ello, agregamos un
nuevo campo, para lo cual se debe activar: (1) conmutar edición y luego se activará
la opción de (2) Campo nuevo, tal como se muestra en la siguiente figura:

En la ventana de Añadir campo escribimos el nombre Factor R y le asignamos el


tipo “Numero decimal (real)” y se optó por dejar la precisión por defecto o colocarle
2 (que significa 2 decimales).

Paso 8: Luego, utilizamos la calculadora de campos para escribir la ecuación de


erosividad previamente determinada a fin de obtener los valores para el archivo
shapefile de puntos.

Página 392 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

En la ventana “Calculadora de campos” seleccionamos el recuadro “Actualizar


campo existente” y en la parte inferior buscamos el campo creado anteriormente.
Así, en el recuadro blanco de la izquierda digitamos la ecuación a utilizar.

Paso 9: Luego de escribir la ecuación correctamente, debemos dar clic en aceptar


para obtener los valores de erosividad para cada punto. En QGIS se pueden utilizar
las herramientas de SAGA para la interpolación krigging y obtener el raster de
erosividad en la subcuenca. Sin embargo, se recomienda realizarlo abriendo el
sotfware SAGA, luego cargar la capa de puntos trabajada siguiendo la ruta:
File > Open >, para que en el entorno de trabajo de SAGA se puedan ejecutar las
herramientas de interpolación.

Página 393 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Paso 10: Para visualizar los atributos del shapefile se sigue la ruta dando clic
derecho en nuestro archivo > Attributes > Show.

Luego de cargar los puntos, seguimos la ruta: Geoprocessing > Spatial and
Geostatistics > Kriging > Ordinary Kriging.

Página 394 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Paso 11: En la ventana emergente, en Points elegimos el archivo de puntos, luego


en Attribute se seleccionó el campo Factor R. Los demás campos se dejaron por
defecto y luego se hace clic en Okay.

Se creará un nuevo archivo raster, para visualizarlo se dio doble clic sobre él, así
como se muestra en la siguiente figura:

Página 395 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Paso 12: El archivo raster generado en SAGA tiene una extensión “.sdat”. Para
cargarlo en QGIS debemos guardar el archivo dando doble clic sobre el raster y
luego en save as se seleccionó el lugar donde estará ubicado. Posteriormente, en
QGIS abrimos el archivo guardado con extensión .sdat usando el administrador de
capas y añadir capa raster.

Paso 13: Se puede exportar el archivo .sdat en un archivo .tif, siguiendo la ruta: clic
derecho en el Archivo > Exportar > Guardar como.

Página 396 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

En la ventana Guardar capa raster como, en Formato: seleccionar GeoTIFF, en


Nombre de archivo: ubicar la carpeta donde estará el nuevo archivo y le asignamos
un nombre. En Sistema de Referencia de Coordenadas (SRC) ubicar la proyección,
para este caso es la zona UTM 18S. Así también, en extensión podemos observar
los límites del archivo raster en función a las coordenadas UTM que ahí aparecen.
Finalmente dar clic en Aceptar.

Paso 14: Para obtener el raster en función a los límites de la subcuenca utilizamos
la herramienta “Cortar raster por capa de máscara” que se ubica en el Menú Raster
de QGIS siguiendo la ruta: Raster > Extracción.

En la “capa de entrada” se colocó el archivo .tif del factor R, en capa de máscara


seleccionar el archivo shapefile de la subcuenca. En SRC de origen y objetivo se

Página 397 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

seleccionó el EPSG: 32718 que es la zona UTM 18S. Luego, en Asignar un valor
especificado para “sin datos” a las bandas de salida se le dio el valor de 0.
Finalmente, seleccionamos la casilla “Ajustar la extensión del raster cortado a la
extensión de la capa de máscara”, y “mantener resolución del raster de entrada”,
finalmente clic en Aceptar.

En la figura siguiente se observa el raster de erosividad de la subcuenca Yuracyacu.

Página 398 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Paso 14: Por último, utilizamos las herramientas de composición de impresión para
diseñar nuestro mapa de erosividad en QGIS.

Página 399 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

ANEXO 5. Procedimiento para determinar la pendiente en Cumbaza y


Yuracyacu

a. Subcuenca del río Cumbaza

La subcuenca del río Cumbaza fue dividida en 18 Unidades Hidrográficas para el


análisis de los factores que involucra el método RUSLE. En ese sentido, a modo de
ejemplo se describe el procedimiento de estimación de la pendiente en la UHC – 17
(microcuenca Shucshuyacu) por los criterios Horton y Alvord:

▪ Criterio Horton

Paso 1: En el software de ArcGis 10.3 se cargaron los shapefile de la UHC-17 tales


como: curvas de nivel cada 100 m (obtenidas de las cartas nacionales del Perú y
ajustadas con un DEM) y la malla de pendiente cada 1 km (ArcToolBox > Data
Management Tools > Feature Class > Create Fishnet).

Figura 176. Generación de la malla de pendiente en la UHC-17

Página 400 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Paso 2: Se generaron los puntos de intersección de las líneas verticales y


horizontales de la malla con las curvas de nivel que se encuentren dentro de la
UHC-17. Para el caso en concreto, identificamos un total de 20 intersecciones en el
plano vertical y 18 en el horizontal.

Figura 177. Generación de puntos de intersección en la UHC-17

Paso 3: Realizamos las mediciones de las longitudes de los tramos verticales y


horizontales de la malla ubicada dentro de los límites de la UHC-17. Para la
microcuenca Shucshuyacu se obtuvo un valor de 18.3 km y 18.95 km en el plano
vertical y horizontal, respectivamente.

Página 401 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 178. Medición de tramos verticales y horizontales en la malla dentro de la UHC-17

Paso 4: Finalmente, reemplazamos en la fórmula propuesta por Horton (ver Marco


Teórico):

𝟐𝟎 𝐱 𝟏𝟎𝟎⁄ 𝟏𝟖 𝐱 𝟏𝟎𝟎⁄
𝐏𝐇 = ( 𝟏𝟖𝟑𝟎𝟎 + 𝟏𝟖𝟗𝟓𝟖) 𝐱 𝟏𝟎𝟎
𝟐

Entonces, la pendiente media de la UHC-17 (microcuenca Shucshuyacu) por el


criterio de Horton resultó un valor de 10.2%.

Página 402 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

▪ Criterio Alvord

Paso 1: Cargar el shape file de curvas de nivel (cada 100 metros) en el ArcMap que
se encuentran dentro de la subcuenca del río Cumbaza y la delimitación de la
subcuenca, de acuerdo se muestra a continuación:

Figura 179. Capas de la UHC – 17 (microcuenca Shucshuyacu)

Paso 2: Creamos la columna denominada “km” en el shape de curvas de nivel y


realizar la suma de las longitudes de las curvas siguiendo la siguiente ruta: Open
attribute table > Table options > Add field (tipe double). En la siguiente figura se
observa que dentro de la UHC-17 existen un total de 8 curvas de nivel, cuyas cotas
varían entre 900 y 1600 msnm. La suma de las longitudes de cada curva de nivel
es de 36.89 km; el área de la UH-17 es de 18.39 km2 y la distancia entre curvas es
de 100 metros.

Página 403 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Figura 180. Curvas de nivel de la UHC – 17 (microcuenca Shucshuyacu)

Tabla 193. Longitud de curvas de nivel de la UHC – 17


Curvas de nivel Longitud (km)
900 msnm 1.97
1000 msnm 3.88
1100 msnm 7.96
1200 msnm 5.46
1300 msnm 4.28
1400 msnm 4.14
1500 msnm 5.24
1600 msnm 3.96
Total 36.89

Página 404 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Paso 3: Reemplazamos en la fórmula propuesta por Alvord los valores


mencionados en el anterior paso.

𝐃 𝐱 ∑𝐋 𝟎.𝟏 𝐱 𝟑𝟔.𝟖𝟗
𝐏𝐀 = ( ) x 100 = ( ) x 100
𝐀 𝟏𝟖.𝟑𝟗

Entonces, la pendiente media de la UHC-17 (microcuenca Shucshuyacu) por el


criterio de Alvord resulta un valor de 20.1%.

Ya hemos descrito como determinar las pendientes por los métodos de Horton y
Alvord; sin embargo, en QGIS es posible determinar la pendiente de una cuenca, a
través de un modelo digital de elevación (DEM). Primero debemos obtener el
archivo raster con información de altitud conocido como DEM para nuestra área de
interés. Entre los más conocidos tenemos: ASTER, ALOS y SRTM, que poseen
diferentes resoluciones espaciales.
- Agregar el raster al entorno de trabajo QGIS.

- Para facilitar el trabajo, podemos cortar el raster en función de los límites de


la cuenca usando la herramienta “Cortar raster por capa de máscara”.

Página 405 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

- Luego, en la capa de entrada ingresamos el raster ALOS de elevaciones y


en capa de máscara, el archivo shapefile de nuestra subcuenca. En istema
de Referencia de Coordenadas (SRC) podemos ingresar la proyección de
nuestros archivos. En la opción asignar un valor específico para “sin datos”
colocamos cero y seleccionamos el recuadro para mantener la resolución del
raster de entrada. Finalmente, en “cortado mascara” agregamos la ruta
donde guardaremos el archivo de salida.

- El resultado de este procedimiento es el raster cortado para nuestra cuenca.


Adicionalmente podemos trabajar la simbología del raster tal como se
muestra a continuación:

Página 406 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

- Debemos hacer algunas correcciones al archivo raster, esto se realiza


cuando se observan vacíos o pixeles sin información en la imagen raster.
Para ello, se utiliza la herramienta de GRASS r.neighbors.

Página 407 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Cabe precisar que r.neighbors examina las celdas de un “vecindario” que es


definido por el usuario alrededor del pixel vacío. Por ejemplo, en nuestro caso el
vecindario está formado de 3x3 pixels, ubicando el píxel central, aquel que este
vacío. Luego en “Operación del vecindario”, la operación que usaremos será
promedio o average, esto significa que los valores de los pixeles vecinos son
promediados para estimar un valor para el píxel vacío o nulo.

- Para finalizar el tratamiento del archivo raster de altitudes, utilizaremos la


herramienta r.fill.dir de GRASS para rellenar las depresiones (hoyos) que
puedan existir. Los archivos de salida que generan la herramienta son: un
DEM sin depresiones, uno con áreas problema identificadas con el algoritmo
y uno de dirección de flujo.

- Luego de obtener el DEM corregido, podemos utilizarlo para determinar la


pendiente de nuestra cuenca mediante la herramienta de GRASS
r.slope.aspect

Página 408 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

- Para el cálculo del factor LS, podemos proceder de diversas formas; sin
embargo, para nuestro caso mostraremos 2 de ellas. La primera es escribir
la ecuación usando la calculadora raster, como se observa en la imagen
siguiente, y la segunda es utilizar las herramientas de SAGA, para estimar el
factor LS, utilizando el DEM corregido.

Página 409 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

- Además, usando las herramientas de SAGA en QGIS, también es posible


calcular el factor LS mediante los métodos de (Desmet y Govers, 1996;
Moore y Burch, 1986; Wischmeier y Smith,1978).

- Se obtiene el raster del factor LS, según el método seleccionado. Finalmente


usando la composición de mapas en QGIS se elabora el mapa final.

Página 410 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Página 411 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Salmos 103:2-22
2 Bendice, alma mía, a Jehová,
Y no olvides ninguno de sus beneficios.
3 Él perdona todos mis pecados

y sana todas mis enfermedades;


4 El que rescata del hoyo mi vida,

El que me corona de favores y misericordias;


5 Colma mi vida de cosas buenas;

¡mi juventud se renueva como la del águila!


6 El Señor da rectitud

y hace justicia a los que son tratados injustamente (…)


8 El Señor es compasivo y misericordioso,

lento para enojarse y está lleno de amor inagotable.


9 No nos reprenderá todo el tiempo

ni seguirá enojado para siempre.


10 No nos castiga por todos nuestros pecados;

no nos trata con la severidad que merecemos.


11 Pues su amor inagotable hacia los que le temen

es tan inmenso como la altura de los cielos sobre la tierra.


12 Llevó nuestros pecados tan lejos de nosotros

como está el oriente del occidente.


13 El Señor es como un padre con sus hijos,

tierno y compasivo con los que le temen.


14 Pues él sabe lo débiles que somos;

se acuerda de que somos tan solo polvo.


15 Nuestros días sobre la tierra son como la hierba;

igual que las flores silvestres, florecemos y morimos.


16 El viento sopla, y desaparecemos

como si nunca hubiéramos estado aquí.


17 Pero el amor del Señor permanece para siempre

con los que le temen.


¡Su salvación se extiende a los hijos de los hijos
18 de los que son fieles a su pacto,

de los que obedecen sus mandamientos!


19 El Señor ha hecho de los cielos su trono;

desde allí gobierna todo (…)


21 ¡Sí, alaben al Señor, ejércitos de ángeles

que le sirven y hacen su voluntad!


22 Alabe al Señor todo lo que él ha creado,

todo lo que hay en su reino.


Que todo lo que soy alabe al Señor.

Página 412 de 413


Environmental and Hydrologic Engineering S.A.C.

Página 413 de 413

También podría gustarte