Está en la página 1de 6

EL AGUA (LIBRO INGENIERIA AMBIENTAL DE JAMES R.

MILHECIC)

TRUJILLO MOSQUERA YULYHER XIOMARA

DARLING JHOHELY SERRATO MATTA

CASTAÑEDA MIGUEL MAURICIO

Docente

INGENIERIA INDUSTRIA, FACULTAD DE INGENIERIA

CORPORACION UNIVERSITARIA DEL HUILA CORHUILA

NEIVA – HUILA

2021
INTRODUCCION

El agua es uno de los recursos mas importantes de todo el planeta, es el que a diario tanto

para animales como humanos utilizamos; que la utilizamos para diferentes fines, la escasez de este

recurso que rodea e involucra ya gran cantidad de la tierra, ya por ahora podemos notar los escasez

de hielo o nieve en los polos y hasta en los nevados, estos acontecimientos son por ahora los que

conocemos y estamos en 2021 en donde algunos nos cuestionamos que pasara en algunos años más

adelante como por ejemplo en el 2025, quedaremos en un tipo de desierto, nuestro clima superara

los 50°C, como actuara nuestros países ante enfrentamientos políticos respectos a los recursos

naturales.

El recurso principal a nivel mundial esta en escasez, en una escasez que la mayoría no se

da cuenta y no lo toman por situación seria, por lo que está acabando nuestro recurso. Los primeros

afectados estarán los animales y después nosotros en donde por escasez no lograremos suplementar

los requerimientos humanos lo cual puede traernos deshidratación y desnutrición en niños y en

cualquier edad situaciones parecidas son vividas aquí en nuestro país en donde nuestro espejo de

alguna manera está en la guajira, en donde nuestros niños beben agua sucias y mueren

lastimosamente por desnutrición por falta de agua y alimento ya que es la principal fuente para

nuestro alimentos.

El conocer y el intentar manejar o de alguna manera controlar todo lo referido con los

recursos naturales y no solo ello sino también los factores climáticos y nuestra capa de ozono que

cada día que pasa va empeorando porque industrias grandes manejan sustancias de alguna manera

toxicas que perjudicaran grandes cosas en nuestro ecosistema y que mas adelante nosotros los

humano y animales seremos los más afectados, estamos a tiempo de un cambio.


ARGUMENTO

En el año 2025 las industrias se encontrarán muy afectadas por la escasez de agua, por lo

cual comenzarán enfrentamientos por fuentes hídricas de agua dulce, se empezaría a generar un

tipo de guerra entre los grandes países por defender sus fuentes hídricas, el impacto del cambio

climático variara según el lugar, lo cual se vería sumamente afectadas las islas que constituyen

pequeñas naciones.

No solo los ecosistemas y la vida silvestres son los que dependen profundamente del

clima sino también la salud humana y la economía.

En los sectores económicos que dependen de la agricultura tendrán un gran impacto

debido esto a la creciente de variabilidad en los factores o patrones del clima, lo cual se podría

tener perdidas de productos y esto a nivel del campesino será afectado y no solo él o ellos

también los que se encuentran ubicados en las ciudades ya que ellos son los que nos promueven

el alimentos de igual manera las grandes empresas y no necesariamente al factor climático sino

también hídrico lo cual podrá traer perdidas grandes a nivel mundial.

Los ingenieros no solo deben incorporar los avances tecnológicos para reducir el uso de

energía y agua, sino también en las fuentes renovables de energía y materiales. Los ingenieros

deben de anticiparse al crecimiento del futuro, el gran comportamiento de la sociedad y otros

factores que pueden afectar la demanda durante la vida útil de proyectos.

El manejo de sustancias toxicas para el medio ambiente conllevan problemas sumamente

graves en nuestra alimentación y animales que se encuentran presente en el ecosistema el conocer


que hacer con cada factor negativo involucrado también los contaminantes orgánicos

persistentes y otros tóxicos como también los descriptores endocrinos que son las

sustancias químicas exógenas capaces de actuar como hormona y por lo tanto pueden interferir en

los procesos mediados por ellas generando desequilibrio de hormonas, alterando el sistema

hormonal del organismo humano y generar su disfunción que esto podría causar enfermedades

vinculadas con la salud reproductiva de la mujer factor importante.

La revolución sustentable, se encuentra la sociedad y la comunidad de ingenieros de

donde conocemos la revolución industrial y la agrícola, en donde la industrial trajo consigo

varios aportes para la sociedad como lo fue la maquinaria, capitalismo, camino, ferrocarriles,

fabricas añadiendo también el vocabulario modernos, este hace conocer que los ingenieros

pueden contribuir de manera satisfactoria y significativa a la revolución sostenible por lo tanto se

puede realizar papeles importantes, innovadores y sostenibles para el bien de la sociedad y de

todos.
CONCLUSION

En el mundo existentes factores importantes para contribuir de alguna manera a nuestro

ecosistema, a nuestro trabajo, a nuestros familiares, amigos esto con el fin de darles a conocer

como estamos en el ahora y posiblemente como nos encontraremos en algunos años mas

adelante.

La naturaleza nos da lo que recibe de parte de nosotros, la idea es cambiar pensamientos, cambiar

conocimientos, nuestras fuentes hídricas, nuestro ecosistema, nuestra energía depende de

nosotros mismo de cada uno aportar un poco de cosas mínimas que hace grandes cambios.

Los ingenieros pueden de gran manera contribuir de diversas maneras como una vez anterior ya

lo hizo, se pueden tomar puntos como el realizar recursos renovables a diseños, al realizar

diseños de productos, procesos y sistemas para materiales de alta eficiencia lo que reducirá la

cantidad de materia que se ha de adquirirse manufacturarse y finalmente desecharse.

Encontramos diferentes factores que algunos los menosprecia y que realmente sin ellos perdemos

todos, económicamente, independientemente en diferentes situaciones nos va afectar son razones

por las cuales el intentar el cambiar el innovar, el crear, son cosas muy importantes y novedosas

que harán cambiar varias perspectivas y quizás en algún futuro no estaremos viviendo en la nada

como podríamos estar si seguimos dejando que las cosas mas importantes de la vida y del mundo

a un lado.
BIBLIOGRAFIA

• Mihelcie James R – Zimmerman Julie (2011) Ingenieria ambiental, Escasez de

agua, conflito y resolución, pg 13-22

• Sanitas (sf) ¿Qué es disruptores endocrinos?, retomado de;

https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-

salud/prevencion-salud/disruptores-endocrinos.html

También podría gustarte