Está en la página 1de 221

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/273771382

Candidaturas y partidos: los procesos de selección de candidatos en las


elecciones subnacionales de Colombia, 2011

Chapter · December 2012

CITATIONS READS

8 534

3 authors, including:

Fredy Andrés Barrero Escobar Margarita Batlle


Externado University of Colombia Natural Resource Governance Institute, London, UK
27 PUBLICATIONS   85 CITATIONS    13 PUBLICATIONS   75 CITATIONS   

SEE PROFILE SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Electoral Processes in Colombia View project

Ausentismo electoral View project

All content following this page was uploaded by Fredy Andrés Barrero Escobar on 20 March 2015.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Política  y  territorio
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011  
Política  y  territorio
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011  

Compiladoras:
Laura  Wills  Otero  
Margarita  Batlle  

PNUD-­IDEA  Internacinal-­NIMD
Bogotá,  D.C.
Política   y   territorio.   Análisis   de   las   elecciones   subnacionales   en   Colombia,   2011   /    
Laura  Wills  Otero  y  Margarita  Batlle,  compiladoras.  -­  Bogotá:  PNUD-­IDEA-­NIMD,  2012.  220  
pp.;;  16  x  23  cm.

ISBN:  978-­958-­8758-­46-­6

Primera  edición:  diciembre  de  2012.

©   Programa  de  las  Naciones  Unidas  para  el  Desarrollo

Programa  de  las  Naciones  Unidas     Instituto  Internacional  para    


para  el  Desarrollo  (PNUD) la  Democracia  y  la  Asistencia  Electoral  
(IDEA  Internacional)
Bruno  Moro
Representante  Residente Virginia  Beramendi  Heine
Jefe  de  Misión  para  la  Región  Andina
Silvia  Rucks
Directora  País
Instituto  Holandés  para  la  Democracia  
José  Ricardo  Puyana Multipartidaria  (NIMD)
Coordinador  del  Área  de  Gobernabilidad  Democrática
Pepijn  Gerrits
Blanca  Cardona Director  de  Programas
2¿FLDOGH3URJUDPDGHOÈUHDGH*REHUQDELOLGDG
Democrática Lizzy  Beekman
Gerente  de  Programa

Los  artículos  compilados  en  este  libro  se  elaboraron  con  el  apoyo  del  Proyecto  Fortalecimiento  Democrático,  una  
iniciativa  ejecutada  por  el  PNUD  Colombia,  en  alianza  con  IDEA  Internacional  y  el  NIMD  y  con  el  apoyo  de  la  Em-­
bajada  de  Suecia  en  Colombia.  

Laura  Wills  Otero


Margarita  Batlle
Compiladoras

Guillermo  Díez
Corrector  de  estilo

©  Borja  Paladini  Adell  www.borjapax.org


Fotografía

Víctor  Manuel  Riveros  Lemus


Editorial  Scripto  S.A.S.
Diseño  y  diagramación

Editorial  Scripto  S.A.S


PBX:  756  20  03
info@scripto.com.co
Impresión  y  acabados

Proyecto  Fortalecimiento  Democrático


Avenida  82  N  10-­62  Piso  3  Bogotá  D.C.
www.pnud.org.co

&XDOTXLHUYLVLyQXRSLQLyQH[SUHVDGDHQHVWHGRFXPHQWRQRUHÀHMDQHFHVDULDPHQWHODSRVLFLyQRSROtWLFDV
del  PNUD,  de  IDEA  Internacional  o  del  NIMD.

Impreso  y  hecho  en  Colombia


Contenido
Página

Sobre  los  autores  ...............................................................................   7

Presentación  ......................................................................................   11

Las  reformas  políticas  en  Colombia,  2003-­2011:  ¿hacia  partidos    


más  responsables?  .............................................................................   17
José  Ricardo  Puyana

Candidaturas  y  partidos:  los  procesos  de  selección  de  candidatos    


en  las  elecciones  subnacionales  de  Colombia,  2011  ..........................   63
Laura  Wills  Otero,  Margarita  Batlle  y  Fredy  Barrero

El  papel  de  la  organización  partidista  en  las  campañas  electorales:    


dos  ciudades  y  dos  departamentos  colombianos,  2011    ...................   105
Rodrigo  Losada

Fulano  de  tal  va  por  su  aval.  Desconexión  entre  los  niveles    
nacionales  y  locales  de  los  partidos  políticos  en  Colombia  ..............   131
Felipe  Botero  y  David  Alvira

Dos  décadas  de  movilización  electoral  indígena  en  Colombia.    


Una  mirada  a  las  elecciones  locales  de  octubre  de  2011  ...................   163  
Virginie  Laurent

La  nueva  Ley  de  Cuotas  en  Colombia.  El  caso  de  las  asambleas    
departamentales,  2007-­2011    ............................................................   197
Bibiana  Astrid  Ortega  Gómez  y  Gabriel  Nicolás  Camargo  Toledo

Contenido 5
Sobre  los  autores
David  Alvira  
dl.alvira34@uniandes.edu.co
Politólogo,  Magíster  en  Ciencia  Política  y  becario  de  la  Beca  de  Excelencia  
Académica  de  la  Universidad  de  los  Andes.  Ha  estado  vinculado  de  dife-­
rentes  formas  con  el  área  de  gobernabilidad  democrática  del  PNUD,  en  el  
análisis  de  temas  como  la  calidad  de  la  democracia  y  de  la  gobernabilidad.  
Dentro  de  sus  áreas  de  investigación  se  destacan  los  partidos  políticos  y  
las  elecciones  del  nivel  local.  Recientemente,  junto  a  Bibiana  Ortega  y  Fe-­
lipe  Botero,  formó  parte  del  comité  técnico  de  la  Misión  de  Observación  
Electoral  (MOE),  y  en  coautoría  publicó  “Factores  de  riesgo  por  anomalías  
en  votos  blancos,  nulos  y  tarjetas  no  marcadas  en  el  análisis  de  factores  de  
riesgo  para  las  elecciones  locales  de  2011”.

Fredy  Barrero
fredy.barrero@usa.edu.co  
Decano  Adjunto  de  la  Escuela  de  Política  y  Relaciones  Internacionales  de  
la  Universidad  Sergio  Arboleda,  e  investigador  del  Grupo  de  Análisis  Polí-­
tico,  G.A.P.,  de  la  misma  Universidad.  Estudiante  de  maestría  en  Estudios  
3ROtWLFRVGHOD3RQWL¿FLD8QLYHUVLGDG-DYHULDQD

Margarita  Batlle
margarita.batlle@uexternado.edu.co  
Doctora   en   Ciencia   Política   y   Máster   en   Estudios   Latinoamericanos   de   la  
Universidad  de  Salamanca  y  politóloga  de  la  Universidad  de  Buenos  Aires.  

Sobre  los  autores 7


Actualmente  es  profesora  investigadora  de  la  Facultad  de  Finanzas,  Gobier-­
no  y  Relaciones  Internacionales  de  la  Universidad  Externado  de  Colombia,  
donde  también  coordina  la  Línea  de  Investigación  en  Procesos  Políticos  del  
Centro   de   Investigaciones   y   Proyectos   Especiales   de   dicha   Facultad.   Sus  
intereses   académicos   se   concentran   en   el   área   de   partidos   políticos,   elec-­
ciones  y  política  subnacional  en  la  Región  Andina.  Entre  sus  publicaciones  
recientes  se  encuentra  el  libro,  en  autoría  con  otros  colegas,  Elecciones  2010:  
partidos,  consultas  y  democracia  interna,  así  como  artículos  que  abordan  el  
tema  de  los  partidos  y  sistemas  de  partidos  en  Colombia,  en  revistas  como  
$QiOLVLV3ROtWLFR&RORPELD,QWHUQDFLRQDOy  5HÀH[LyQ3ROtWLFD

Felipe  Botero
fbotero@uniandes.edu.co
Ph.D.  en  Ciencia  Política  de  la  Universidad  de  Arizona  y  M.A.  en  Ciencias  
Sociales  de  la  Universidad  de  Chicago.  Actualmente  es  profesor  asociado  
y  director  de  posgrados  del  Departamento  de  Ciencia  Política  de  la  Uni-­
versidad  de  los  Andes.  Investiga  y  publica  sobre  temas  relacionados  con  
consolidación  de  los  sistemas  de  partidos,  sistemas  electorales  y  el  fun-­
cionamiento  de  la  democracia.  Recientemente  compiló  los  libros  Partidos  
y  elecciones  en  Colombia  y  ¿Juntos  pero  no  revueltos?  Partidos,  candi-­
datos  y  campañas  en  las  elecciones  legislativas  de  2006  en  Colombia  y  
fue  coautor,  junto  con  Arlene  B.  Tickner,  del  libro  Colombia  y  el  mundo,  
2SLQLyQS~EOLFD\SROtWLFDLQWHUQDFLRQDO
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

Gabriel  Nicolás  Camargo  Toledo  


gn.camargo215@uniandes.edu.co
Politólogo  y  estudiante  de  la  Maestría  en  Economía  (PEG)  de  la  Univer-­
sidad   de   los   Andes.   Sus   intereses   de   investigación   se   concentran   en   las  
áreas   de   política   comparada   y   comportamiento   político.   Ha   trabajado  
como  asistente  del  Observatorio  de  Cultura  Política  (LAPOP)  desde  el  pri-­
mer  semestre  de  2010.  Con  Juan  Carlos  Rodríguez  Raga  escribió  el  primer  
Apunte   de   Cultura   Política,   titulado   “Familias   en   Acción   y   preferencias  
Política  y  territorio

políticas,  Colombia  2010”.  Actualmente  está  trabajando  con  Miguel  Gar-­


cía  y  Juan  Carlos  Rodríguez  Raga  en  un  proyecto  sobre  el  impacto  de  la  
economía   en   el   comportamiento   electoral   de   los   latinoamericanos,   titu-­
lado:  “Institutions,  Accountability,  and  Conditional  Economic  Voting  in  
Latin  America:  A  Hierarchical  Analysis”.

8
Virginie  Laurent  
vlaurent@uniandes.edu.co
Ph.D.  en  Sociología  de  la  Universidad  Sorbonne  Nouvelle  de  París.  Es  Pro-­
fesora  asociada  del  Departamento  de  Ciencia  Política  de  la  Universidad  de  
los  Andes  (Bogotá,  Colombia)  y  Experta  asociada  del  Grupo  internacional  
de  trabajo  para  un  enfoque  plural  de  las  Constituciones  del  Instituto  de  
Investigación  y  Debate  sobre  Gobernanza  –  IRG  (París,  Francia).  Trabaja  
desde   hace   varios   años   sobre   movilizaciones   sociales,   políticas   y   elec-­
torales   indígenas   en   América   Latina.   Es   autora   del   libro   Comunidades  
LQGtJHQDVHVSDFLRVSROtWLFRV\PRYLOL]DFLyQHOHFWRUDOHQ&RORPELD
0RWLYDFLRQHVFDPSRVGHDFFLyQHLPSDFWRV,  y  de  los  artículos  “Con  
bastones   de   mando   o   en   el   tarjetón.   Movilizaciones   políticas   indígenas  
en  Colombia”,  Colombia  Internacional,  71:  35-­61;;  Multiculturalismo  a  la  
colombiana  y  veinte  años  de  movilización  electoral  indígena:  circunscrip-­
ciones  especiales  en  la  mira,  $QiOLVLV3ROtWLFR,  75:  47-­65,  entre  otros.

Rodrigo  Losada
rodrigo.losada@correo.usa.edu.co
Rodrigo  Losada  es  Ph.D.  en  Ciencia  Política  de  la  Universidad  de  George-­
town  (1977)  y  actualmente  se  desempeña  como  profesor  en  la  Universidad  
Sergio  Arboleda  (Bogotá).  En  sus  investigaciones  se  interesa  ante  todo  por  
procesos  electorales,  partidos  y  otras  organizaciones  políticas,  represen-­
tación   política   y   cultura   política.   Es   coautor   del   Atlas   de   las   elecciones  
SUHVLGHQFLDOHVHQ&RORPELD,  y  su  más  reciente  publicación  es  
“Coaliciones  que  pactan  los  candidatos  a  cargos  públicos  electivos:  el  caso  
colombiano”,  Perspectivas  Internacionales  7  (1):  49-­59.

Bibiana  Astrid  Ortega  Gómez


ba.ortega32@uniandes.edu.co
Politóloga  de  la  Universidad  Nacional  de  Colombia  y  Magíster  en  Socio-­
logía  de  la  Universidad  Nacional  de  Colombia.  Actualmente  es  estudiante  
del   Doctorado   de   Ciencia   Política   en   la   Universidad   de   los   Andes.   Sus  
intereses  se  relacionan  con  el  surgimiento  y  trayectorias  de  los  partidos  
políticos  confesionales  en  Colombia  y  en  América  Latina.  Ha  publicado  en  
Colombia  Internacional.  

Sobre  los  autores 9


José  Ricardo  Puyana
MRVHSX\DQD#XQGSRUJ
Máster  en  Estudios  Latinoamericanos  de  la  Universidad  de  Salamanca  y  
Profesional  en  Gobierno  y  Relaciones  Internacionales  de  la  Universidad  
Externado  de  Colombia.  Actualmente  es  Coordinador  de  Gobernabilidad  
Democrática   del   Programa   de   las   Naciones   Unidas   para   el   Desarrollo  
(PNUD)  en  Colombia  y  profesor  de  la  Facultad  de  Finanzas,  Gobierno  y  
Relaciones  Internacionales  de  la  Universidad  Externado  de  Colombia.  Ha  
ocupado  diversos  cargos  en  el  sector  público  colombiano,  en  los  niveles  
nacional  y  territorial,  con  especial  énfasis  en  el  sector  educativo.  Ha  pu-­
blicado  artículos  sobre  temas  como  partidos  políticos,  poder  legislativo  y  
política   exterior   colombiana,   en   revistas   como   Colombia   Internacional,  
5HÀH[LyQ3ROtWLFD2DVLVy  Civilizar.

Laura  Wills  Otero


l.wills21@uniandes.edu.co  
Ph.D.  y  M.A.  en  Ciencia  Política  de  la  Universidad  de  Pittsburgh,  y  politó-­
loga  de  la  Universidad  de  los  Andes.  Actualmente  es  profesora  asistente  
del  Departamento  de  Ciencia  Política  de  la  Universidad  de  los  Andes.  Sus  
intereses  académicos  se  concentran  en  el  área  de  partidos  políticos,  elec-­
ciones,  reformas  institucionales  y  política  subnacional  en  Colombia  y  en  
América  Latina.  Sus  publicaciones  recientes  han  aparecido  en  Latin  Ame-­
rican  Politics  and  Society,  Journal  of  Politics  in  Latin  America,  Revista  
GH&LHQFLD3ROtWLFD5HYLVWD&RQWURYHUVLD,  entre  otras.  Es  la  editora  de  la  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

revista  Colombia  Internacional  de  la  Universidad  de  los  Andes.  


Política  y  territorio

10
Presentación

El  presente  libro  es  resultado  de  un  trabajo  de  investigación  conjunto  
entre  profesores  de  diferentes  universidades  colombianas,  expertos  en  el  
tema  de  partidos  políticos  y  elecciones,  y  el  Proyecto  Fortalecimiento  De-­
mocrático  (PFD),  una  iniciativa  conjunta  del  PNUD,  IDEA  Internacional  
y  el  NIMD,  apoyada  por  la  Embajada  de  Suecia.1  El  grupo  de  expertos  se  
FRQIRUPyD¿QDOHVGHFRQHOREMHWLYRGHDQDOL]DUGLIHUHQWHVDVSHFWRV
de   las   elecciones   legislativas   que   tuvieron   lugar   en   marzo   de   2010.  Con  
el  decidido  apoyo  del  PFD,  profesores  de  las  diferentes  instituciones  aca-­
démicas  y  estudiantes  de  pregrado  y  posgrado  participaron  en  el  diseño  
de  encuestas  y  entrevistas  a  profundidad  que  se  realizaron  a  candidatos  
al  Congreso  de  la  República  y  a  jefes  y  asesores  de  campañas.  El  esfuerzo  
de  ese  momento  y  los  aprendizajes  que  se  acumularon  sirvieron  como  an-­
tecedentes  para  formular  una  nueva  propuesta  de  trabajo  encaminada  a  
observar  y  analizar  las  elecciones  subnacionales  que  se  llevaron  a  cabo  en  
el  país  el  30  de  octubre  de  2011.  
A  principios  de  2011,  algunos  de  los  profesores  que  participaron  en  
la  primera  investigación  diseñaron,  junto  con  el  PFD,  un  nuevo  proyecto,  
cuyo  objetivo  principal  estuvo  centrado  en  el  análisis  del  proceso  electoral  
de   los   comicios   subnacionales.2 /RV WHPDV GH LQWHUpV TXH VH GH¿QLHURQ
en   la   agenda   de   investigación   fueron   los   siguientes:   i)   las   dinámicas   de  
organización  interna  de  los  partidos  políticos  y  la  toma  de  decisiones  al-­
1   Los  profesores  que  participaron  en  la  investigación  provienen  de  las  siguientes  universidades:  
Universidad  de  los  Andes,  Universidad  Externado  de  Colombia,  Universidad  Sergio  Arboleda,  
8QLYHUVLGDG1DFLRQDOGH&RORPELD\OD3RQWL¿FLD8QLYHUVLGDG-DYHULDQD
2   En  la  segunda  investigación  participaron  los  profesores  y  algunos  estudiantes  de  la  Universidad  
de  los  Andes,  de  la  Universidad  Externado  de  Colombia  y  de  la  Universidad  Sergio  Arboleda.

Presentación 11
rededor  de  la  selección  de  los  candidatos  aspirantes  a  ocupar  cargos  de  
elección  popular;;  ii)  la  naturaleza  de  los  vínculos  entre  los  candidatos  y  
sus   partidos;;   iii)   la   participación   electoral   de   grupos   subrepresentados,  
tales  como  los  indígenas  y  las  mujeres;;  y  iv)  el  impacto  de  las  diferentes  
reformas  políticas  (especialmente  la  Ley  1475  de  2011)  en  las  campañas  
electorales,  en  los  partidos  políticos  y  en  los  resultados  electorales.  La  es-­
trategia   metodológica   central   fue   la   realización   de   trabajo   de   campo   en  
regiones  del  país  que  se  diferenciaran  en  sus  dinámicas  electorales.  
Se   condujeron   cerca   de   sesenta   entrevistas   a   profundidad   a   can-­
didatos,   asesores   de   campañas   y   líderes   de   los   partidos   políticos   en   los  
siguientes  departamentos  y  municipios:  La  Guajira  (Riohacha),  Cesar  (Va-­
lledupar  y  San  Diego),  Bolívar  (Cartagena  y  Turbaco),  Chocó  (Quibdó  y  La  
Jagua),  Nariño  (Pasto),  Huila  (Neiva  y  Garzón),  Santander  (Bucaraman-­
JD \7ROLPD/DVHQWUHYLVWDVDERUGDURQORVGLIHUHQWHVWHPDVSUHGH¿QLGRV
por  el  grupo  de  expertos,  y  todas  ellas  fueron  posteriormente  transcritas  
en  el  Centro  de  Estudios  de  Democracia  y  Estudios  Electorales  (CEDAE)  
de  la  Registraduría  Nacional  del  Estado  Civil.  La  información  obtenida  a  
través  del  trabajo  de  campo  se  complementó  con  resultados  electorales,  
con  documentos  formales,  tales  como  los  estatutos  partidistas  y  normas  
electorales,  y  con  estudios  previos  sobre  los  temas  de  interés.  Todo  esto  
sirvió  para  realizar  los  diferentes  estudios  que  se  compilan  en  este  libro.  
El  interés  por  el  estudio  de  las  dinámicas  políticas  subnacionales  sur-­
ge  de  la  necesidad  de  superar  la  idea  de  que  el  juego  político  y  electoral  
que  se  da  en  el  ámbito  nacional  se  traduce  de  forma  similar  en  el  ámbito  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

regional  y  local.  En  este  libro  partimos  de  la  premisa  de  que  las  dinámicas  
políticas   que   se   dan   en   los   niveles   subnacionales   (i.e.,   departamentos   y  
municipios)   se   diferencian   de   las   que   se   dan   en   el   nivel   nacional,   entre  
otras  razones  por  la  variación  existente  en  características  estructurales  y  
contextuales.  A  pesar  de  esto,  también  consideramos  que  para  entender  
los  procesos  electorales  en  uno  y  otro  nivel,  es  fundamental  reconocer  las  
interacciones  que,  mediadas  por  actores  políticos,  se  dan  entre  ellos.  
La  relevancia  de  traer  el  espacio  subnacional  a  los  estudios  sobre  par-­
tidos  y  sistemas  de  partidos  radica  en  que  si  no  se  considera  el  elemento  
Política  y  territorio

local,  se  pierden  de  vista  actores,  instituciones  y  prácticas  que  fundamen-­
WDQ OD FRPSHWHQFLD SROtWLFD \ TXH HQ PXFKDV RFDVLRQHV VH PDQL¿HVWDQ
exclusivamente,  o  con  lógicas  propias,  en  el  espacio  subnacional.  Por  otro  
lado,  existen  muy  pocos  trabajos  en  Colombia  que  aborden  el  análisis  de  
lo   político-­electoral   desde   el   ámbito   subnacional.   Este   libro   busca   con-­

12
tribuir  a  llenar  ese  vacío.  A  continuación  se  hace  una  breve  descripción  
de  los  seis  artículos  que  se  incluyen  en  esta  compilación.  Los  diferentes  
trabajos  abordan  temas  de  actualidad  que  se  encuentran  en  el  centro  del  
debate  público  y  académico  y  que  se  relacionan  con  las  dinámicas  propias  
de  la  competencia  política  en  Colombia.  
El  primer  capítulo,  a  cargo  de  José  Ricardo  Puyana  (PNUD)  y  titula-­
do  “Las  reformas  políticas  en  Colombia,  2003-­2011:  ¿hacia  partidos  más  
responsables?”,   aborda   el   proceso   de   reformas   políticas   aprobadas   en  
Colombia  en  la  última  década.  El  autor  sostiene  que  estas  reformas  han  
sido  complementarias  y  han  conducido  progresivamente  a  lograr  cambios  
SRVLWLYRV SDUD HO IXQFLRQDPLHQWR GH OD GHPRFUDFLD (VSHFt¿FDPHQWH VH
analizan  los  efectos  del  Acto  Legislativo  001  de  2009  y  su  ley  reglamenta-­
ria  (i.e.,  Ley  1475  de  2011)  sobre  el  proceso  electoral  subnacional  de  2011.  
A  partir  de  un  análisis  descriptivo  de  dichas  normas,  de  los  debates  que  
las  antecedieron  y  del  accionar  de  las  diferentes  instituciones  y  los  actores  
involucrados  en  su  implementación,  así  como  de  los  resultados  electora-­
les,   el   capítulo   sugiere   que   entre   los   efectos   más   relevantes   de   la   citada  
normativa  se  encuentran  una  mayor  responsabilidad  de  los  partidos  en  la  
selección  de  sus  candidatos  y  el  incremento  de  la  equidad  de  género  en  la  
política.  Estos  cambios  han  contribuido  a  que  los  partidos  sean  organiza-­
ciones  más  responsables  y  más  institucionalizadas.
Los  capítulos  dos  y  tres  se  concentran  en  las  dinámicas  internas  de  los  
partidos  en  los  procesos  de  selección  de  candidatos.  El  artículo  “Candida-­
turas  y  partidos:  los  procesos  de  selección  de  candidatos  en  las  elecciones  
subnacionales  de  Colombia,  2011”,  de  autoría  de  Laura  Wills  Otero  (Uni-­
versidad   de   los   Andes);;   Margarita   Batlle   (Universidad   Externado   de  
Colombia)   y   Fredy   Barrero   (Universidad   Sergio   Arboleda),   analiza   los  
diferentes  mecanismos  a  través  de  los  cuales  los  partidos  políticos  selec-­
cionan   a   sus   candidatos,   e   ilustra,   a   partir   de   algunos   casos   puntuales,  
aquellos  que  fueron  empleados  en  las  elecciones  regionales  y  locales  en  
Colombia  durante  2011.  Sumados  a  la  pregunta  sobre  cómo  los  partidos  
VHOHFFLRQDQDVXVFDQGLGDWRVORVDXWRUHVDQDOL]DQORVIDFWRUHVTXHLQÀX-­
yen  sobre  la  determinación  de  cuáles  mecanismos  emplear.  Los  hallazgos  
evidencian  que  decisiones  informales  tomadas  por  líderes  dentro  de  los  
partidos  predominan  sobre  reglas  formales  establecidas  en  los  estatutos  
partidistas,  tales  como  consultas  internas,  entre  otras.  
El  capítulo  titulado  “El  papel  de  la  organización  partidista  en  las  cam-­
pañas  electorales:  dos  ciudades  y  dos  departamentos  colombianos,  2011”  

Presentación 13
de  Rodrigo  Losada  (Universidad  Sergio  Arboleda)  analiza  el  accionar  de  
las   autoridades   de   determinados   partidos   políticos   en   algunos   proce-­
sos  internos  como  la  selección  de  sus  candidatos  y  la  elaboración  de  sus  
programas  de  gobierno.  La  evidencia  empírica  utilizada  se  centra  en  los  
departamentos  de  Bolívar  y  Santander  y  sus  ciudades  capitales,  Cartagena  
\%XFDUDPDQJDUHVSHFWLYDPHQWH(ODXWRUHQFXHQWUDTXHODLQÀXHQFLDTXH
desempeñan  las  autoridades  partidistas  es  menor  que  aquella  que  ejercen  
los  miembros  del  Congreso  de  la  República.  En  algunos  casos,  el  rol  de  las  
autoridades  de  los  partidos  es  marginal  o  nulo.  A  partir  de  estos  hallazgos,  
VHVXJLHUHFRPHQ]DUFRQXQDGH¿QLFLyQHVSHFt¿FDGHSDUWLGRSROtWLFRSDUD
analizar  la  evidencia  empírica  encontrada.

El  cuarto  capítulo,  de  autoría  de  Felipe  Botero  y  David  Alvira  (Univer-­
sidad  de  los  Andes),  titulado  “Fulano  de  tal  va  por  su  aval.  Desconexión  
entre  los  niveles  nacionales  y  locales  de  los  partidos  políticos  en  Colom-­
bia”,  explora  la  forma  en  la  que  los  candidatos  en  el  nivel  local  estructuran  
sus  campañas  políticas  y  construyen  sus  programas.  Los  autores  buscan  
describir  y  explicar  el  modo  en  que  los  candidatos  en  este  nivel  se  articu-­
lan  con  las  estructuras  nacionales  de  los  partidos.  La  conclusión  a  la  que  
llegan  es  que  los  niveles  de  articulación  entre  las  estructuras  locales  y  las  
nacionales  son  bajos.  Los  partidos  y  los  candidatos  concentran  sus  inte-­
reses  mucho  más  en  buscar  y  en  otorgar  avales,  que  en  diseñar  agendas  
programáticas  que  respondan  al  electorado  y  a  los  intereses  del  partido  
como  un  todo.  En  general,  los  candidatos  promueven  programas  perso-­
nalizados  desvinculados  de  las  agendas  generales  de  los  partidos  que  los  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

avalan.  En  otras  palabras,  las  propuestas  de  campaña  de  los  candidatos  
en   el   nivel   subnacional   guardan   poca   coherencia   con   las   plataformas   o  
ideologías  de  los  partidos  en  los  que  están  inscritos.  

Los  últimos  dos  capítulos  analizan  la  participación  de  grupos  subre-­
presentados   o   minorías,   tales   como   los   indígenas   y   las   mujeres.   En   el  
artículo  titulado  “Dos  décadas  de  movilización  electoral  indígena  en  Co-­
lombia.  Una  mirada  a  las  elecciones  locales  de  octubre  de  2011”,  escrito  
por  Virginie  Laurent  (Universidad  de  los  Andes),  se  describen  las  caracte-­
rísticas  de  la  movilización  electoral  indígena  en  las  dos  últimas  décadas  en  
Política  y  territorio

Colombia  y  se  pone  atención  a  lo  ocurrido  en  las  elecciones  subnacionales  
de  octubre  de  2011.  La  autora  analiza  las  diferentes  estrategias  utilizadas  
por   organizaciones   y/o   líderes   que   se   han   reivindicado   como   indígenas  
desde  inicios  de  los  años  noventa  hasta  las  elecciones  que  acá  se  analizan.  
El  artículo  revela  la  evolución  de  la  participación  de  estas  organizaciones  

14
o  candidatos  y  pone  en  evidencia  su  capacidad  de  adaptación  a  las  nuevas  
reglas  del  juego  político  electoral.
Finalmente,  el  artículo  titulado  “La  nueva  Ley  de  Cuotas  en  Colom-­
bia.   El   caso   de   las   asambleas   departamentales,   2007-­2011”,   escrito   por  
Bibiana  Ortega  y  Gabriel  Camargo  (Universidad  de  los  Andes),  se  propone  
analizar  el  efecto  de  la  Ley  de  Cuotas  que  se  reglamentó  en  la  Ley  1475  de  
2011  sobre  la  representación  política  de  las  mujeres  en  las  asambleas  de-­
partamentales  de  las  elecciones  regionales  del  mismo  año.  Los  hallazgos  
permiten   establecer   que   aunque   pequeños,   la   ley   tuvo   efectos   positivos  
en   la   inclusión   de   mujeres   en   las   listas   partidistas.   A   pesar   de   esto,   los  
autores   concluyen   que   la   aplicación   efectiva   de   la   norma   sólo   se   podrá  
dar  en  la  medida  en  que  también  acontezcan  otros  cambios  de  carácter  no  
institucional  (i.e.,  cultura  política  ciudadana).  
En  resumen,  este  libro  es  un  esfuerzo  por  contribuir  a  los  debates  so-­
bre  las  dinámicas  internas  de  los  partidos  y  sobre  su  funcionamiento  en  
las  campañas  electorales  que  tienen  lugar  en  el  nivel  subnacional  en  Co-­
lombia.  

Laura  Wills  Otero  y  Margarita  Batlle


Bogotá  D.C.,  diciembre  de  2012

Presentación 15
Las  reformas  políticas    
en  Colombia,  2003-­2011:  
¿hacia  partidos  más  responsables?1  

José  Ricardo  Puyana


PNUD  Colombia

Resumen
Partiendo  del  argumento  de  que  las  reformas  políticas  aprobadas  en  Colombia  en  
la  última  década,  pese  a  sus  limitaciones,  han  sido  complementarias  y  han  condu-­
cido  a  mejoras  progresivas,  este  artículo  analiza  los  primeros  efectos  que  tuvieron  
la  reforma  política  de  2009  y  la  Ley  1475  de  2011,  o  Ley  de  Partidos,  sobre  el  pro-­
ceso  electoral  de  2011.  Se  trata  de  un  trabajo  descriptivo  fundado  sobre  el  análisis  
de  dichas  normas  y  los  debates  que  las  antecedieron,  las  evidencias  de  actuacio-­
nes  institucionales  durante  su  implementación  y  los  datos  electorales  del  proceso  
analizado.  Sus  conclusiones  preliminares  sugieren  algunas  de  las  preguntas  que  
tendrán  que  responderse  de  cara  a  los  comicios  de  2014  y  2015.

Palabras  clave
Reforma  política,  ley  de  partidos,  elecciones  locales.

1   El   autor   agradece   la   colaboración   de   Juan   Sebastián   Rivera   en   la   recolección   y   análisis   de   la  


información,  así  como  los  comentarios  de  Laura  Wills,  Margarita  Batlle  y  Juan  Felipe  Cardona  
a  versiones  previas.  Una  primera  versión  de  este  artículo  fue  presentada  en  el  foro  “Democra-­
cia  local  en  Colombia:  ¿entre  la  consolidación  y  la  precariedad?”,  convocado  en  noviembre  de  
2011  por  la  Universidad  de  los  Andes,  el  Programa  de  las  Naciones  Unidas  para  el  Desarrollo  
(PNUD),  el  Instituto  Internacional  para  la  Democracia  y  la  Asistencia  Electoral  (IDEA)  y  el  Ins-­
tituto  Holandés  para  la  Democracia  Multipartidaria  (NIMD).

/DVUHIRUPDVSROtWLFDVHQ&RORPELD   17
¿hacia  partidos  más  responsables?
Introducción
En  Colombia  se  ha  hablado  durante  los  últimos  quince  años  de  las  re-­
formas  constitucionales  y  legales  necesarias  en  materia  política  y  electoral,  
para  conseguir  un  sistema  político  a  la  vez  representativo,  participativo  y  
gobernable.  Un  reto  nada  fácil  que,  de  hecho,  ha  guiado  las  discusiones  
sobre  los  sistemas  electorales  en  muchas  democracias  (Payne  2006).  En  
el  marco  de  este  debate,  entre  otras,  se  han  aprobado  en  Colombia  en  la  
última  década  tres  normas  –los  Actos  Legislativos  001  de  2003  y  001  de  
\OD/H\GH±TXHKDQSURGXFLGRFDPELRVVLJQL¿FDWLYRVHQ
el  funcionamiento  del  sistema  de  partidos  y  del  sistema  político  en  gene-­
ral.2
Tantas  y  tan  variadas  reformas  podrían  ser  vistas  como  un  conjunto  
de  esfuerzos  desarticulados  que  han  dejado  a  la  democracia  colombiana  
en  manos  de  la  volatilidad  del  Ejecutivo  y  el  Legislativo.  Sin  embargo,  los  
análisis  que  hasta  ahora  se  han  producido  en  torno  a  las  mismas  (Rodrí-­
guez  Pico  2005;;  Rodríguez  Raga  y  Botero  2006;;  Botero  y  Rodríguez  Raga  
2009;;  Losada  y  Castro  2008;;  Losada  2009;;  Gutiérrez  Sanín  2006;;  Liza-­
razo  y  Londoño  2010;;  Londoño  2010)  coinciden  en  que  éste  ha  sido  un  
proceso  incremental  que  ha  brindado  algunas  herramientas  para  “poner  
la  casa  en  orden”.3(QSDUWLFXODUVLVHWLHQHHQFXHQWDTXH±FRQHO¿QGH
acabar  con  el  bipartidismo  que  había  caracterizado  al  país  desde  el  siglo  
XIX–  la  Constitución  de  1991  introdujo  una  serie  de  medidas  que  condu-­
jeron  al  crecimiento  exponencial  del  número  de  partidos  y  a  una  excesiva  
personalización  de  la  política.  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

En   efecto,   ese   dominio   de   las   dos   organizaciones   políticas   tradicio-­


nales  nacidas  en  los  primeros  años  de  vida  independiente  empezó  a  ver  
VX¿QGHVSXpVGHODDSUREDFLyQGHODQXHYDFDUWD *XWLpUUH]6DQtQ 
Aunque  liberales  y  conservadores  siguieron  dominando  el  escenario  elec-­
toral   durante   la   década   de   1990,   la   puerta   que   se   abrió   con   ese   cambio  
constitucional  condujo  al  surgimiento  descontrolado  de  nuevos  partidos,  
PRYLPLHQWRV\JUXSRVVLJQL¿FDWLYRVGHFLXGDGDQRVTXHHPSH]DURQDFRP-­

2   Aunque  no  se  abordarán  en  detalle  en  este  artículo,  otras  reformas  que  tuvieron  implicaciones  
Política  y  territorio

sobre   el   sistema   político   aprobadas   entre   2003   y   2009   son:   el   Acto   Legislativo   002   de   2004  
(reelección  presidencial),  la  Ley  892  de  2004  (voto  electrónico),  y  las  leyes  974  y  996  de  2005  
(régimen  de  bancadas  y  ley  de  garantías  electorales,  respectivamente).
3    La  mayoría  de  estos  análisis  sobre  las  reformas  políticas  de  2003  y  2009  también  coinciden  en  
que,  pese  a  sus  avances,  la  adopción  de  listas  abiertas  con  la  posibilidad  del  voto  preferente  –el  
cual  ha  sido  más  la  regla  que  la  excepción–  mantiene  en  la  normativa  colombiana  incentivos  
hacia  la  personalización  de  la  política  y  evita  mejoras  más  decididas  hacia  el  fortalecimiento  de  
los  partidos  políticos.

18
partir  el  poder  con  los  tradicionales  en  los  niveles  nacional  y  subnacional  
(Batlle   y   Puyana   2011).   Este   crecimiento   en   el   número   de   organizacio-­
nes  políticas,  que  superaba  las  setenta  a  comienzos  de  la  década  de  2000,  
menguó  los  niveles  de  institucionalización  de  los  partidos4  y  dio  pie  para  
que  organizaciones  ilegales  siguieran  apoderándose  de  estructuras  de  po-­
der  en  todos  los  niveles  del  Estado.  
En   este   contexto,   se   inició   un   proceso   de   cambio   institucional   que  
todavía  no  ha  terminado  y  que  ha  producido  desarrollos  importantes,  es-­
pecialmente,   hacia   una   mayor   institucionalización   de   los   partidos   y   del  
sistema   de   partidos   en   Colombia.   Estas   reformas,   constitucionales   y   le-­
gales,  se  han  producido  gracias  a  iniciativas  tanto  del  Ejecutivo  como  del  
Legislativo  y  en  medio  de  complejos  procesos  políticos  que,  por  razones  de  
distinta  índole,  crearon  las  condiciones  para  que  las  élites  políticas  apro-­
EDUDQ PRGL¿FDFLRQHV LQVWLWXFLRQDOHV TXH HOODV PLVPDV KDEtDQ HOXGLGR
durante  años.  La  primera  de  estas  reformas  se  aprobó  en  2003  y  produjo  
sus  primeros  resultados  concretos  en  las  elecciones  legislativas  de  2006.  
La  segunda  se  adoptó  en  2009  y  tuvo  sus  primeros  efectos,  gracias  a  la  ley  
que  la  reglamenta,  en  las  elecciones  subnacionales  de  2011.
Partiendo  del  argumento  de  que  las  reformas  políticas  aprobadas  en  
Colombia  en  la  última  década,  pese  a  sus  limitaciones,  han  sido  comple-­
mentarias  y  han  conducido  a  mejoras  progresivas,  este  artículo  analiza  
ORV SULPHURV HIHFWRV TXH WXYLHURQ HVSHFt¿FDPHQWH HO $FWR /HJLVODWLYR
001   de   2009   y   la   Ley   1475   de   2011   sobre   el   proceso   electoral   de   2011.  
Pese  al  poco  tiempo  que  hubo  para  su  implementación,  bien  vale  la  pena  
preguntarse  si  dicha  Ley  permite  hablar  de  un  sistema  político  que  está  
progresando  hacia  partidos  políticos  más  responsables  e  institucionaliza-­
GRV$VtODVFRVDVHVWHWUDEDMREXVFDHVSHFt¿FDPHQWHL GHOLQHDUHOPDUFR
de  las  principales  reformas  políticas  adoptadas  en  Colombia  en  la  última  
década,  ii)  describir  el  alcance  de  las  normas  aprobadas  en  2009  y  2011,  
y  iii)  revisar  la  manera  como  éstas  afectaron  el  proceso  electoral  de  2011.  
$O ¿QDO VH SURSRQGUiQ DOJXQDV SULPHUDV REVHUYDFLRQHV TXH VHUYLUiQ D
la  discusión  sobre  estas  normas  que,  seguramente,  se  dará  en  el  camino  
hacia  los  comicios  de  2014  y  2015.  
4   Se  entiende  institucionalización  de  los  partidos  políticos  en  los  términos  de  Panebianco,  es  de-­
cir,  “la  institucionalización  es  en  efecto  el  proceso  mediante  el  cual  la  organización  incorpora  los  
YDORUHV\¿QHVGHORVIXQGDGRUHVGHOSDUWLGR´  $HVWHUHVSHFWR$OFiQWDUD  
complementa  con  el  siguiente  detalle:  “el  mayor  o  menor  grado  de  institucionalización  suponía  
la  existencia  de  una  integración  vertical  de  las  elites  frente  a  otra  de  carácter  horizontal,  la  ma-­
yor  o  menor  profesionalización  de  las  mismas,  el  menor  o  mayor  nivel  de  clientelismo,  la  mayor  
o  más  extensiva  subcultura  partidista  o  lo  contrario,  respectivamente”.

/DVUHIRUPDVSROtWLFDVHQ&RORPELD   19
¿hacia  partidos  más  responsables?
Éste  es,  por  lo  tanto,  un  trabajo  descriptivo  fundado  sobre  el  análisis  
de  las  normas  y  los  debates  que  las  antecedieron,  las  evidencias  de  actua-­
ciones  institucionales  durante  su  implementación  y  los  datos  electorales  
del  proceso  analizado.  Este  artículo  hace  parte  de  un  esfuerzo  colectivo,  
consignado  en  el  presente  libro,  que,  con  la  participación  de  investigado-­
res  de  varias  universidades  del  país,  analizó  a  fondo  las  dinámicas  políticas  
locales  del  proceso  electoral  de  2011.  En  este  capítulo  se  dan  algunas  ba-­
ses   que   permitirán   entender   con   mayor   claridad   los   aportes   realizados  
en  los  siguientes  textos,  cuyos  hallazgos  provienen  de  un  extenso  trabajo  
de   campo   y   de   discusiones   e   intercambios   que   tuvieron   lugar   en   pleno  
proceso  electoral,  y  con  actores  de  distintas  regiones  del  país.  De  manera  
HVSHFt¿FDHOSUHVHQWHFDStWXORDSRUWDKHUUDPLHQWDVGHDQiOLVLVTXHVHUYL-­
rán  al  proceso  de  construcción  normativa  sobre  el  sistema  político  que  se  
desarrolla  en  Colombia.  
Después   de  esta  introducción,  el  artículo  continúa  con  una  primera  
sección  que  revisa  el  contenido  de  las  reformas  políticas  de  2003  y  2009.  
Una  segunda  parte  describe  en  detalle  los  principales  lineamientos  de  la  
Ley  1475  de  2011,  también  conocida  como  Ley  de  Partidos  o  Ley  de  la  Re-­
forma  Política.  Allí  se  desarrollan  los  grandes  componentes  de  la  norma  
y  se  hace  énfasis  en  aquellos  aspectos  que,  por  los  límites  establecidos  y  
por   las   responsabilidades   creadas,   tenían   mayor   posibilidad   de   generar  
cambios  en  los  casi  cuatro  meses  que  pasaron  entre  la  sanción  de  dicha  
ley,  el  14  de  julio  de  2011,  y  los  comicios  del  30  de  octubre  de  2011.  Esta  
parte   describe   cada   uno   de   los   efectos   que   produjeron   estas   normas   en  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

el  período  previo  a  las  elecciones.  Finalmente,  el  artículo  cierra  con  unas  
conclusiones   preliminares   y   con   algunas   de   las   preguntas   que   tendrán  
que  responderse  durante  los  próximos  años,  cuando  la  norma  se  ponga  en  
marcha  enteramente.

1.   Contexto:  las  reformas  constitucionales  al  sistema  


político  colombiano:  2003  y  2009

a.   La  reforma  política  de  2003


Política  y  territorio

Tras  numerosos  proyectos  de  reforma  que  naufragaron  en  el  proce-­
so  legislativo,  en  2003  se  aprobó  en  Colombia  un  cambio  constitucional    
±SURSXHVWR LQLFLDOPHQWH SRU XQ JUXSR GH OHJLVODGRUHV± TXH PRGL¿Fy OD
manera  como  venía  funcionando  el  sistema  político  (Holguín  2006;;  Vé-­
lez   et   al.   2006).   Entre   otros   aspectos,   esta   reforma   se   fundamentó   en  

20
el  objetivo  de  fortalecer  los  partidos  y  reducir  los  niveles  de  fragmenta-­
ción   del   sistema   de   partidos,   mediante   mecanismos   que   fomentaban   el  
surgimiento  y/o  consolidación  de  colectividades  más  cohesionadas,  e  in-­
centivos  para  aquellas  que  obtuvieran  las  votaciones  más  altas  (Gutiérrez  
Sanín  2006;;  Botero  y  Rodríguez  Raga  2009).  La  reforma  se  implementó  
por  primera  vez,  en  el  ámbito  subnacional,  en  las  elecciones  territoriales  
GHVLQHPEDUJRHOLPSDFWRPiVVLJQL¿FDWLYRVHYLRWUDVHOSURFHVR
electoral  de  2006,  que  condujo,  según  Gutiérrez  Sanín  (2006),  a  un  nuevo  
sistema  de  partidos.
Cinco  son  las  medidas  más  relevantes  de  esta  reforma:  i)  la  adopción  
de  una  lista  única  por  partido  o  movimiento,  con  opción  de  elegir  entre  
listas  cerradas  o  con  voto  preferente,  ii)  la  creación  de  un  umbral  del  2%  
en   la   elección   a   Senado,   para   mantener   la   personería   jurídica   y   partici-­
par   en   la   repartición   de   escaños   en   circunscripciones   plurinominales,5  
iii)  el  cambio  de  la  fórmula  para  repartir  estos  escaños,  que  introdujo  en  
la  normatividad  colombiana  el  sistema  d’Hondt  (o  cifra  repartidora),  iv)  
la   prohibición   expresa   de   la   doble   militancia,   según   la   cual,   “en   ningún  
caso   se   permitirá   a   los   ciudadanos   pertenecer   simultáneamente   a   más  
de  un  partido  o  movimiento  político”,  y  v)  la  creación  de  un  régimen  de  
bancadas  –más  adelante  reglamentado  por  la  Ley  974  de  2005,  conocida  
también  como  Ley  de  Bancadas–  que  buscaba  llevar  a  la  cohesión  interna  
de  estas  organizaciones.
La   lista   única   redujo   la   fragmentación   interna   que   durante   años   ha  
imperado  en  Colombia,  sin  acabar  completamente  con  ésta.  Los  partidos  
tradicionales  Liberal  y  Conservador  se  habían  acostumbrado  hasta  enton-­
ces  a  operar  bajo  un  esquema,  conocido  como  “operación  avispa”,  que  les  
permitía   una   entrega   indiscriminada   de   avales   y,   por   ende,   el   asegura-­
miento  de  una  mayor  presencia  en  los  cuerpos  colegiados  en  los  niveles  
nacional  y  territorial  (Gutiérrez  Sanín  2007,  308).  En  el  mismo  sentido,  
el  umbral  del  2%  y  la  nueva  fórmula  eliminaron  los  incentivos  que  había  
en  Colombia  para  hacer  política  con  partidos  “taxi”:  creados  de  la  mano  
de  un  solo  candidato  y  sin  vocación  de  permanencia.  La  reforma  forzó  a  
que   organizaciones   políticas   ya   existentes   se   unieran   y   compitieran   con  
un  mismo  logotipo  (Botero  2009).  Sin  embargo,  como  lo  sugieren  Botero  
\5RGUtJXH]5DJD  HVWRQRVLJQL¿FyQHFHVDULDPHQWHODFUHDFLyQGH
partidos  cohesionados  y  más  fuertes.

5   Para  la  Cámara  de  Representantes,  las  asambleas  departamentales  y  los  concejos  municipales,  
se  estableció  un  umbral  igual  al  50%  del  cociente  electoral.

/DVUHIRUPDVSROtWLFDVHQ&RORPELD   21
¿hacia  partidos  más  responsables?
Sobre   el   régimen   de   bancadas,   la   reforma   constitucional   consagró  
en   el   máximo   nivel   normativo   la   necesidad   de   que   candidatos   electos  
actúen   colectivamente,6   y   no   bajo   los   esquemas   de   indisciplina   que   ca-­
racterizaron  a  los  partidos  Liberal  y  Conservador  durante  los  gobiernos  
de   Ernesto   Samper   (1994-­1998)   y   Andrés   Pastrana   (1998-­2002),   entre  
otros,   en   donde   algunos   parlamentarios   actuaban   sólo   bajo   sus   propios  
criterios,  ignorando  las  directivas  de  sus  colectividades  (Londoño  2010).  
Este   régimen   de   bancadas   fue   posteriormente   reglamentado   por   la   Ley  
974  de  2005,  que,  pese  a  los  vacíos  que  dejó  –algunos  de  los  cuales  fueron  
oportunamente   corregidos   por   la   Corte   Constitucional,   como   el   relacio-­
nado   con   los   distintos   tipos   de   objeciones–,   ha   impreso   cambios   en   el  
funcionamiento  de  los  partidos  en  el  Congreso  (Ungar  2008),  aunque  no  
necesariamente  en  las  corporaciones  públicas  territoriales.
La   reforma   de   2003   tuvo   resultados   innegables:   el   número   efectivo  
de   partidos   se   redujo   en   los   niveles   nacional   y   subnacional,7   y   el   fun-­
cionamiento  de  los  partidos  en  el  Congreso  y  la  relación  de  éstos  con  el  
Ejecutivo  permiten  hablar  de  mayores  niveles  de  disciplina  partidista.  Sin  
embargo,  estos  avances  se  desvanecen  cuando  se  introducen  en  el  análisis  
ORVDOWtVLPRVQLYHOHVGHLQ¿OWUDFLyQHQHO(VWDGRTXHDOFDQ]DURQODVIXHU]DV
ilegales  a  través  de  los  partidos,  y  que  –como  lo  demostró  el  proceso  de  la  
OODPDGD³SDUDSROtWLFD´±QROOHJDURQDVX¿QFRQHVWHDFWROHJLVODWLYR'H
hecho,  más  temprano  que  tarde,  en  2007,  Ejecutivo  y  Legislativo  empeza-­
ron  a  discutir  sobre  la  necesidad  de  un  nuevo  cambio.  Así,  comenzó  una  
puja  que,  después  de  varios  textos  y  casi  cuatro  años  de  debates,  condujo  a  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

la  aprobación  de  la  reforma  política  de  2009  y  de  la  ley  que  la  reglamenta.

b.   La  reforma  política  de  2009


Las  expectativas  que  generó  en  2006  la  reforma  constitucional  apro-­
bada  tres  años  atrás  –con  los  primeros  resultados  de  las  elecciones  que  
FRQ¿UPDEDQODHIHFWLYLGDGGHVXVPHGLGDV±VHYLQLHURQDEDMRDORVSRFRV
meses,  cuando  se  desató  el  escándalo  de  la  llamada  parapolítica.  Aunque  
no   hay   mediciones   sólidas   para   demostrarlo,   es   probable   que   en   2006  
VHKD\DGDGRHQHO&RQJUHVRXQDGHODVLQ¿OWUDFLRQHVPiVVLJQL¿FDWLYDV
de  grupos  ilegales  en  el  pasado  reciente.  Ni  siquiera  el  sonado  “Proceso  
Política  y  territorio

6   La  reforma  le  introdujo  al  artículo  108  de  la  Constitución  el  siguiente  texto:  “Los  miembros  de  
las  Corporaciones  Públicas  elegidos  por  un  mismo  partido  o  movimiento  político  o  ciudadano  
actuarán  en  ellas  como  bancada  en  los  términos  que  señale  la  ley  y  de  conformidad  con  las  deci-­
siones  adoptadas  democráticamente  por  estas”.
7   De  acuerdo  con  datos  de  la  Registraduría  Nacional  del  Estado  Civil,  Colombia  pasó  de  tener  78  
partidos  en  2002,  a  23  en  2006  y  12  en  2010.

22
8.000”  de  la  década  de  1990  alcanzó  dimensiones  comparables  con  lo  que  
el  país  vivió  durante  la  segunda  parte  del  siguiente  decenio  (López  2010).  
Las  dimensiones  de  este  esfuerzo  de  cooptación  del  Estado  pusieron  nue-­
vamente  sobre  la  mesa  la  necesidad  de  una  reforma  política  que  blindara  
al  sistema  político  de  intereses  ilegales.
Quizás  la  falencia  más  evidente  tenía  que  ver  con  la  responsabilidad  
de  los  partidos  frente  a  la  investigación  y  la  condena  de  sus  militantes  ele-­
gidos,  tanto  en  corporaciones  públicas  como  en  cargos  uninominales.  Uno  
a  uno,  fue  posible  ver  cómo  los  partidos  –muchos  formados  a  instancias  
de  la  reforma  de  2003–  reemplazaban  a  los  parlamentarios  investigados  
por  posibles  vínculos  con  los  paramilitares  por  aquellos  candidatos  que  
ocupaban  el  siguiente  puesto  en  la  lista,  procedimiento  que  no  generaba  
ningún  costo  para  el  partido.  Además,  no  pocos  de  quienes  reemplazaron  
a  los  investigados  o  condenados  terminaron  ellos  mismos  involucrados  en  
procesos  judiciales  por  cargos  similares.  Un  círculo  vicioso  que  terminó  
llevando  a  los  cuerpos  colegiados  a  personas  con  muy  pocos  votos.  
Lo  anterior  creó  el  ambiente  político  para  volver  a  hablar  de  reforma  
con  nuevos  temas  en  la  agenda,  como  la  necesidad  de  imponer  sanciones  
a  los  partidos  implicados,  sobre  todo  a  través  de  la  llamada  “silla  vacía”.8  
Además  de  esta  medida,  el  fenómeno  de  la  parapolítica  trajo  a  colación  
otra  serie  de  aspectos  que,  aunque  se  habían  abordado  en  el  pasado,  no  
habían  tenido  mayores  avances.  Éstos  tenían  que  ver  con  la  toma  de  de-­
cisiones   dentro   de   los   partidos,   los   mecanismos   de   democracia   interna,  
ODSDUWLFLSDFLyQSROtWLFDGHODVPXMHUHVHO¿QDQFLDPLHQWRGHODVFDPSD-­
ñas  y  de  los  partidos  políticos,  entre  otros.  Dos  años  tuvieron  que  pasar  
–durante  los  cuales  se  radicaron  y  discutieron  dos  proyectos  de  acto  legis-­
lativo–  para  que  la  reforma  fuera  aprobada.  
Un  primer  proyecto  de  acto  legislativo  fue  radicado  en  2007  por  ini-­
ciativa   del   Ejecutivo.   Sin   embargo,   éste   se   hundió   en   el   séptimo   debate  
SRU GHFLVLRQHV GH OD PLVPD FRDOLFLyQ R¿FLDOLVWD $ SHVDU GH ODV PXFKDV
PRGL¿FDFLRQHVFRQWHQLGDVHQHOSUR\HFWRODGLVFXVLyQHVWXYRFHQWUDGDHQ
la   silla   vacía   y   en   la   manera   como   su   aprobación   podía   o   no   incidir   en  

8   Por  “silla  vacía”  se  dio  a  entender,  en  el  marco  de  la  discusión  de  la  reforma  política,  el  efecto  que  
debía  causar  sobre  un  partido  político,  el  hecho  de  que  uno  de  sus  representantes  electos  en  un  
cuerpo  colegiado  estuviera  implicado  en  una  investigación  o  condenado  por  tener  vínculos  con  
grupos  al  margen  de  la  ley,  entre  otros  delitos.  El  concepto  de  “silla  vacía”  simboliza  el  castigo  
que  debía  imponérsele  a  un  partido  en  casos  como  ése,  no  permitiéndole  reemplazar  al  funcio-­
nario  implicado  en  la  investigación  por  el  siguiente  en  su  lista.

/DVUHIRUPDVSROtWLFDVHQ&RORPELD   23
¿hacia  partidos  más  responsables?
la  conformación  de  las  mayorías  en  el  Congreso.9  La  implementación  de  
una  silla  vacía  con  efectos  inmediatos,  que  hubiese  afectado  sobre  todo  a  
miembros  de  los  partidos  allegados  al  entonces  presidente  (Álvaro  Uribe),  
KDEUtDGHELOLWDGRODFRDOLFLyQR¿FLDOLVWDHQHO/HJLVODWLYR10  Por  esta  razón,  
fue  el  mismo  Ejecutivo  el  que  promovió  el  naufragio  de  la  iniciativa  cuan-­
do  se  encontraba  ad  portas  de  ser  aprobada.  Así  las  cosas,  en  agosto  de  
2008,  el  Gobierno  radicó  un  segundo  proyecto  que,  poco  después,  y  sin  
poner  en  riesgo  sus  mayorías,  se  convirtió  en  acto  legislativo.
La  nueva  reforma  a  la  Constitución  se  aprobó  en  el  Congreso  en  julio  
de  2009  y  se  numeró  como  el  Acto  Legislativo  001  de  ese  año,  el  cual  se  
empezó  a  conocer  como  la  reforma  política  de  2009.  Aunque  la  reforma  
se   quedó   corta   frente   a   las   necesidades   y   las   expectativas   que   había   en  
el  momento  –las  principales  críticas  tenían  que  ver  con  la  manera  como  
quedó  establecida  la  silla  vacía  y  con  un  parágrafo  transitorio  que  dio  paso  
al  transfuguismo11–,  la  misma  norma  dejaba  abierta  una  puerta  para  que  
EXHQDSDUWHGHORVDVSHFWRVTXHPRGL¿FDEDIXHUDQUHJODPHQWDGRVDWUDYpV
de  una  ley.  Esto  fue,  justamente,  lo  que  permitió  continuar  con  la  discu-­
sión  sobre  la  manera  de  aterrizar  la  nueva  norma.  De  hecho,  esta  reforma  
no  podía  entrar  plenamente  en  efecto  hasta  que  dicha  ley  no  fuera  sancio-­
nada;;  algo  que  no  sucedió  sino  hasta  julio  de  2011.  
El  contenido  del  Acto  Legislativo  es  indispensable  para  entender  los  
lineamientos  de  la  Ley  1475  de  2011  y,  por  lo  tanto,  los  efectos  de  la  misma  
sobre  el  proceso  electoral  que  acá  se  analiza.  La  reforma  de  2009  abordó  
con  especial  atención,  aunque  no  exclusivamente,  el  funcionamiento  inter-­
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

no  de  los  partidos.  Cuatro  son  los  temas  más  relevantes  de  esta  reforma:  
i)  el  régimen  sancionatorio  para  organizaciones  políticas  que  avalen  can-­
didatos  con  vínculos  con  fuerzas  ilegales,  dentro  del  cual  la  silla  vacía  es  el  
principal  exponente,  ii)  aspectos  relacionados  con  el  sistema  electoral,  de  
PDQHUDHVSHFt¿FDHOLQFUHPHQWRGHOXPEUDO\ODVOLPLWDFLRQHVDODGREOH
militancia,  iii)  el  funcionamiento  interno  de  partidos  y  movimientos  políti-­
cos,  especialmente  en  relación  con  la  democratización  interna  y  la  equidad  
GHJpQHUR\LY PHGLGDVVREUHHO¿QDQFLDPLHQWRGHODSROtWLFD
Política  y  territorio

9   Según  Londoño  (2010  18),  “la  oposición  vio  en  la  reforma  la  oportunidad  de  quebrar  las  ma-­
yorías  parlamentarias  del  uribismo  buscando  que  los  castigos,  principalmente  la  llamada  silla  
vacía,  tuviesen  efectos  inmediatos  o  incluso  retroactivos.  El  gobierno,  a  su  vez,  buscó  sacar  ade-­
lante  una  reforma  que  contemplara  castigos  futuros  y  no  afectara  así  su  gobernabilidad”.
10   Véase  la  columna  de  Rodrigo  Uprimny  “Sillas  llenas,  principios  vacíos”,  publicada  en  El  Espec-­
tador  el  9  de  junio  de  2008.
11   Véase  el  foro  titulado  “¿Se  debe  hundir  la  Reforma  Política?”,  publicado  por  /D6LOOD9DFtD  [www.la-­
sillavacia.com]  el  20  de  mayo  de  2009,  que  resume  las  opiniones  de  algunos  críticos  de  la  reforma.

24
En   primera   instancia,   la   reforma   constitucional   hace   referencia   a   la  
necesidad  de  un  régimen  sancionatorio  para  organizaciones  políticas  que  
avalaran  candidatos  con  vínculos  con  fuerzas  ilegales.  En  particular,  se  es-­
tablece  que  los  partidos  políticos  serán  sancionados  con  multas,  devolución  
de  recursos  otorgados  por  el  Estado  para  campañas  e,  incluso,  pérdida  de  
personería  jurídica,  en  caso  de  avalar  a  candidatos  que  resulten  condena-­
dos  por  delitos  de  lesa  humanidad,  vínculos  con  grupos  armados  ilegales  y  
QDUFRWUi¿FRDVtFRPRGHOLWRVFRQWUDPHFDQLVPRVGHSDUWLFLSDFLyQGHPR-­
crática.  Los  detalles  del  régimen  sancionatorio,  así  como  otros  incluidos  en  
ODUHIRUPDGHEtDQGH¿QLUVHPHGLDQWHXQDOH\TXHODUHJODPHQWDUD
En  cuanto  a  su  principal  incentivo  –la  silla  vacía–,  la  reforma  plan-­
tea  que  partidos  y  movimientos  políticos  no  podrán  reemplazar  con  otro  
candidato  de  la  lista  a  aquellos  militantes  que,  elegidos  para  alguna  cir-­
cunscripción   plurinominal,   sean   condenados   por   los   delitos   señalados  
anteriormente.12  En  este  caso,  el  escaño  quedará  vacío.  En  igual  sentido,  
el  Acto  Legislativo  limita  el  uso  de  las  suplencias  –antes  utilizadas  de  ma-­
nera  permanente  en  los  cuerpos  colegiados–  y  establece  que  sólo  podrán  
ocurrir  en  caso  de  muerte,  incapacidad  física  absoluta,  declaración  de  nu-­
OLGDGGHODHOHFFLyQUHQXQFLDMXVWL¿FDGDVDQFLyQGLVFLSOLQDULDFRQVLVWHQWH
en  destitución  y  pérdida  de  investidura.
Aunque  el  régimen  sancionatorio  y  la  silla  vacía  eran  los  temas  centrales  
y  los  que  animaron  la  aprobación  de  la  reforma  en  el  Congreso,  se  incluyeron  
otros  aspectos.  El  primero  de  ellos,  muy  controversial,  fue  el  incremento  del  
umbral  en  la  elección  a  Senado  –del  2%,  aprobado  en  2003,  al  3%–  para  
participar  en  la  repartición  de  escaños  en  circunscripciones  plurinominales  
a  partir  del  año  2014.  Este  cambio  fue  criticado  por  partidos  minoritarios,  
cuya  llegada  o  permanencia  a  los  cuerpos  colegiados  se  verá,  probablemente,  
amenazada  con  su  implementación.  Éste  es  el  caso,  por  ejemplo,  del  movi-­
miento  político  MIRA,  que  desde  la  aprobación  de  la  norma  ha  argumentado  
el  carácter  excluyente  del  nuevo  umbral,  puesto  que  su  caudal  electoral  se  ha  
encontrado,  para  las  últimas  elecciones,  por  debajo  del  3%.  
Además,   en   lo   que   respecta   al   funcionamiento   interno   de   los   parti-­
dos,  la  reforma  de  2009  limitó  el  tradicional  “cambio  de  camiseta”,  pues  
planteó  que  los  miembros  de  una  corporación  pública  que  decidieran  pre-­

12   En  el  caso  de  circunscripciones  uninominales,  la  reforma  establece  que  “el  partido  o  movimien-­
to  que  avaló  al  condenado,  no  podrá  presentar  candidatos  para  las  siguientes  elecciones  en  esa  
circunscripción.  Si  faltan  menos  de  18  meses  para  las  siguientes  elecciones,  no  podrán  presentar  
terna,  caso  en  el  cual,  el  nominador  podrá  libremente  designar  el  reemplazo”.

/DVUHIRUPDVSROtWLFDVHQ&RORPELD   25
¿hacia  partidos  más  responsables?
sentarse   a   la   siguiente   elección   por   un   partido   distinto   al   suyo   deberán  
“renunciar   a   la   curul   al   menos   doce   meses   antes   del   primer   día   de   ins-­
cripciones”.  No  obstante  lo  anterior,  y  quizás  con  el  ánimo  de  recomponer  
mayorías  en  las  corporaciones  públicas  en  los  niveles  nacional  y  subna-­
cional,   la   misma   reforma   permitió   a   los   políticos   un   último   cambio   de  
camiseta,  que  debía  darse  dentro  de  los  dos  meses  siguientes  a  su  entrada  
en  vigencia.  Este  parágrafo  transitorio  dio  pie  para  reequilibrar  las  fuerzas  
SROtWLFDVDIDYRUGHOR¿FLDOLVPRHQWRGRVORVQLYHOHVGHODDGPLQLVWUDFLyQ
En  relación  con  los  partidos  y  movimientos  políticos,  el  Acto  Legislati-­
vo  deja  en  manos  de  una  posterior  ley  dos  aspectos  que  fueron  reclamados  
durante  el  proceso  de  discusión,  pero  sobre  los  cuales  no  se  llegó  a  ningún  
acuerdo   concreto:   la   democratización   interna   de   los   partidos   y   la   equi-­
dad  de  género  en  la  política.  Sobre  el  primero  de  los  aspectos,  la  reforma  
tan  sólo  establece  que  “partidos  y  movimientos  políticos  se  organizarán  
democráticamente”   y   que,   por   ende,   sus   directivos   “deberán   propiciar  
procesos  de  democratización  interna”.  A  este  respecto,  además,  la  refor-­
ma  abrió  el  espacio  para  la  realización  de  consultas  interpartidistas  con  el  
¿QGHSHUPLWLUODVHOHFFLyQGHFDQGLGDWRVGHFRDOLFLyQ
Mención   especial   merece   la   equidad   de   género   en   la   política.   A   pe-­
sar   de   los   reclamos   de   las   organizaciones   de   mujeres   y   de   la   discusión  
que   al   respecto   se   dio   en   el   Congreso,   el   Acto   Legislativo   fue   aprobado  
sin  una  cuota  de  género  para  circunscripciones  plurinominales.  En  2009,  
Colombia  era  uno  de  los  países  más  rezagados  en  América  Latina  –y  en  
HOPXQGR±HQFXDQWRVHUH¿HUHDSDUWLFLSDFLyQSROtWLFDGHODPXMHU :LOOV
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

y  Cardozo  2010;;  Llanos  y  Sample  2008);;  sin  embargo,  ni  el  Ejecutivo  ni  
la   mayoría   de   los   legisladores   veían   viable   la   creación   constitucional   de  
dicha  cuota.  De  ahí  que,  pese  a  todos  los  intentos  y  los  argumentos,  la  re-­
forma  llegó  sólo  hasta  la  tímida  exigencia  de  que  partidos  y  movimientos  
incluyeran  dentro  de  sus  principios  el  de  equidad  de  género.  Un  avance  
magro  que,  sin  embargo,  logró  instalar  el  tema  en  la  agenda  de  las  refor-­
mas  políticas  en  Colombia.13  
Política  y  territorio

13   La  reforma  política  de  2009  se  centró  en  el  funcionamiento  interno  de  los  partidos;;  sin  embar-­
go,  hay  tres  disposiciones  que  no  tienen  que  ver  con  ese  tema  pero  que  deben  ser  señaladas:  1)  
VHPRGL¿FDQODVFDUDFWHUtVWLFDV\IXQFLRQHVGHO&RQVHMR1DFLRQDO(OHFWRUDO &1( GiQGROHDX-­
tonomía  presupuestal  y  administrativa,  así  como  la  capacidad  de  revocar  la  personería  jurídica  
de  partidos  y  movimientos  políticos,  2)  se  instaura  el  voto  nominal  y  público  en  los  cuerpos  cole-­
giados,  y  3)  se  establece  que  si  el  voto  en  blanco  obtiene  más  de  la  mayoría  absoluta  de  los  votos  
válidos  en  elecciones  para  cargos  uninominales,  éstas  se  repetirán  y  no  se  podrán  presentar  los  
mismos  candidatos.

26
)LQDOPHQWHHQORUHIHUHQWHDO¿QDQFLDPLHQWRGHODSROtWLFDODUHIRUPD
de   2009   tocó   aspectos   relevantes.   El   primero   de   ellos,   el   de   las   fuentes  
de  recursos.  Aunque  en  el  debate  se  tocó  la  posibilidad  de  transitar  ha-­
cia   un   esquema   enteramente   público,   el   Congreso   mantuvo   el   esquema  
PL[WRGH¿QDQFLDFLyQWDQWRSDUDSDUWLGRV\PRYLPLHQWRVSROtWLFRVFRPR
para  campañas  electorales.  Sin  embargo,  la  reforma  introdujo  una  nove-­
dad  en  el  marco  normativo  colombiano  que  ya  existía  para  las  elecciones  
presidenciales:  los  anticipos  de  dinero  para  las  demás  elecciones.  Este  as-­
pecto,  como  muchos  otros  incluidos  en  esta  reforma  de  2009,  quedó  por  
ser  reglamentado  mediante  una  ley  estatutaria  que  debía  radicarse  en  el  
Congreso  a  los  pocos  meses.  

2.   Hacia  una  nueva  Ley  de  Partidos:  Ley  1475  de  2011
Pese  a  todas  las  críticas,  la  reforma  política  de  2009  es  un  cambio  nor-­
mativo  de  relevancia  para  el  sistema  político  en  Colombia.  Su  importancia  
recae  en  la  necesidad  que  creó  de  abrir  el  espacio  para  debatir  y,  eventual-­
mente,   aprobar   una   ley   que   desarrollara   la   mayoría   de   los   aspectos   allí  
planteados.  Sobre  todo,  si  se  tiene  en  cuenta  que  la  reforma  de  2003  tam-­
poco  había  sido  reglamentada  por  una  ley,  lo  cual  ponía  temas  adicionales  
en  la  agenda  (Lizarazo  y  Londoño  2010).  La  conjunción  de  estos  hechos  
creó  el  ambiente  político  necesario  para  dialogar  sobre  una  nueva  ley  de  
partidos  en  Colombia  que  reemplazara  o  actualizara  la  Ley  130  de  1994.  
Los  temas  no  eran  pocos,  y,  sin  embargo,  la  Ley  de  Partidos  se  enfrentaba  
con  un  ambiente  político  complejo:  el  proceso  electoral  de  2010  y  la  incer-­
tidumbre  creada  por  una  eventual  candidatura  del  presidente  en  ejercicio.
El  primer  intento  de  sacar  adelante  esta  norma  fue  fallido,  si  es  que  se  
puede   hablar   de   que   hubiera   habido   una   intención   real   de   aprobarla.   Su  
discusión  haría  parte  de  la  última  legislatura  del  cuatrienio  2006-­2010,  y  
competía  con  la  inevitable  campaña  de  las  elecciones  de  marzo  de  2010.  El  
primer  texto  que  se  redactó  ni  siquiera  fue  sometido  a  votación  en  primer  
debate  y  quedó  archivado  esperando  la  llegada  de  una  nueva  administra-­
ción.  El  gobierno  de  Juan  Manuel  Santos  (2010-­2014)  rápidamente  retomó  
el  tema  y  lo  hizo  parte  de  su  ya  congestionada  agenda  legislativa.  La  llama-­
da   Mesa   de   Unidad   Nacional     –instancia   comandada   por   el   Ministro   del  
Interior  que  coordina  a  los  partidos  que  hacen  parte  de  la  coalición  de  go-­
bierno–   adoptó   el   proyecto   como   parte   de   sus   prioridades   en   la   primera  
legislatura,  asegurando  así  las  mayorías  necesarias  para  su  aprobación.  

/DVUHIRUPDVSROtWLFDVHQ&RORPELD   27
¿hacia  partidos  más  responsables?
La  Ley  1475  de  2011,  en  adelante  Ley  de  Partidos,  fue  aprobada  por  
el  Congreso  en  diciembre  de  2010,  con  un  total  de  55  artículos  y  disposi-­
ciones  novedosas  para  el  sistema  político  colombiano.  Por  ser  estatutaria,  
esta  norma  fue  sometida  a  control  de  constitucionalidad  antes  de  entrar  
en  vigor;;  allí  la  Corte  se  pronunció  sobre  la  inexequibilidad  de  once  artí-­
culos.14  Pese  al  tiempo  récord  que  le  tomó  al  Legislativo  aprobar  la  norma,  
los   magistrados   de   la   Corte   Constitucional   se   tomaron   los   seis   meses  
reglamentarios  que  tenían  para  revisarla.  Esto  acortó  el  período  que  tu-­
vieron  partidos  y  organización  electoral  para  implementarla  antes  de  los  
comicios  de  octubre.  Con  todo,  el  14  de  julio  de  2011  la  ley  fue  sancionada  
por  el  Presidente  y  entró  en  vigencia  ese  día,  tan  sólo  28  días  antes  de  que  
vencieran  las  inscripciones  para  esas  elecciones.
Esta   nueva   norma   abarca   cuatro   grandes   temas   sobre   el   funciona-­
miento   del   sistema   político   y,   en   especial,   de   los   partidos   y   el   sistema  
de   partidos:   1)   los   principios   y   el   funcionamiento   interno   de   partidos   y  
movimientos  políticos,  2)  el  régimen  de  responsabilidad  de  dichas  orga-­
QL]DFLRQHV\HQHVSHFLDOGHVXVGLUHFWLYDV OD¿QDQFLDFLyQGHSDUWLGRV\
movimientos,  por  un  lado,  y  de  las  campañas  electorales,  por  el  otro,  y  4)  el  
funcionamiento  del  sistema  electoral.  Estos  lineamientos  traen  cambios  e  
LPSRQHQUHVSRQVDELOLGDGHVVLJQL¿FDWLYDVSDUDORVSDUWLGRVSROtWLFRV\SDUD
la  organización  electoral,  en  un  período  en  el  que  los  primeros  estaban  cen-­
trados  en  elegir  los  candidatos  y  candidatas  con  mayores  posibilidades  de  
triunfo,  y  la  segunda,  en  asegurar  el  correcto  funcionamiento  de  la  logística  
para  las  elecciones  territoriales.
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

Dado  que  la  ley  entró  en  vigencia  en  medio  de  un  proceso  electoral,  
su   puesta   en   marcha   acarreó   traumatismos   y   dudas   sobre   la   aplicabili-­
dad  de  algunas  de  sus  disposiciones.  Esto  llevó  a  la  cabeza  del  entonces  
Ministerio  del  Interior  y  de   Justicia  a  solicitar  un  concepto   a  la  Sala  de  
Consulta  del  Consejo  de  Estado  sobre  algunos  aspectos  de  la  norma,  espe-­
cialmente  los  relacionados  con  la  cuota  de  género,  la  fecha  de  inscripción  
de  las  candidaturas  y  los  limitantes  impuestos  a  la  doble  militancia.  Trece  
días   después   de   sancionada   la   ley,   el   27   de   julio   de   2011,   el   Consejo   de  
Estado  hizo  pública  su  respuesta,  despejando  así  algunas  de  las  principa-­
Política  y  territorio

14   Fueron  considerados  inexequibles  apartes  de  los  artículos  10,  13,  14,  28,  30,  45,  46,  47,  50,  51  y  
53.  Dentro  de  los  temas  más  importantes  que  no  pasaron  a  sanción  presidencial  estaba,  entre  
otros,  la  depuración  del  censo  electoral,  que  lo  ataba,  entre  otras  cosas,  a  quienes  hubieran  vota-­
do  en  los  últimos  comicios  de  cada  circunscripción.  Según  la  Corte,  ello  afectaría  los  principios  
de  igualdad,  participación  en  la  conformación  del  poder  público  y  libertad.  Véase  la  sentencia  
C-­490-­11  de  23  de  junio  de  2011.

28
les  dudas.15  Más  adelante  se  detallará  el  contenido  de  dicho  concepto  y  la  
manera  como  éste  afectó  la  implementación  de  la  Ley  de  Partidos  en  los  
meses  que  antecedieron  a  las  elecciones  de  2011.  
Habiendo   delineado   el   contenido   de   la   ley   y   el   contexto   en   medio  
del  cual  inició  su  implementación,  esta  sección  describe  cada  uno  de  los  
efectos  que  ésta  –como  iniciativa  que  reglamenta  la  reforma  política  de  
2009–   tuvo   en   el   período   de   alistamiento   de   las   elecciones   territoriales  
de  2011  y  en  el  desarrollo  de  las  mismas.16  Este  lapso  comprende  los  108  
días  que  trascurrieron  entre  la  sanción  de  la  ley,  el  14  de  julio  de  2011,  y  
el  día  de  las  elecciones,  el  30  de  octubre  del  mismo  año.  Aunque  aún  es  
temprano   para   hablar   del   impacto   de   esta   ley,   dado   que   hasta   ahora   se  
ha  realizado  una  única  elección  bajo  sus  lineamientos,  a  continuación  se  
presentará  un  análisis,  todavía  preliminar,  de  los  principales  efectos  me-­
dibles  de  la  nueva  norma  durante  el  período  mencionado.  

a.   Principios  y  funcionamiento  de  partidos    


y  movimientos  políticos
a.1   Contenido  de  la  ley
Los  aspectos  relacionados  con  los  principios  y  el  funcionamiento  de  
partidos   y   movimientos   políticos   tendrán   implicaciones   en   el   funciona-­
PLHQWRLQWHUQRGHORVSDUWLGRVHQODPHGLGDHQTXHOHVH[LJHQPRGL¿FDU
sus  estatutos  para  adaptarlos  al  nuevo  marco  legal  y  constitucional.  Sin  
embargo,  estas  organizaciones  tendrán  hasta  mediados  de  2013  para  ha-­
cerlo.  Los  nuevos  estatutos  deberán  ser  adoptados  antes  de  esa  fecha,  en  
el  marco  de  una  convención  del  partido  o  movimiento.  De  hecho,  según  la  
ley,  estas  convenciones  deberán  realizarse  al  menos  cada  dos  años,  para  
asegurar   la   existencia   de   mecanismos   abiertos   y   participativos   de   toma  
GHGHFLVLRQHV$HVWH¿Q±\DPXFKRVRWURVGHODYLGDSDUWLGLVWD±VHUYLUi
el   levantamiento   que   por   ley   deberán   hacer   estas   organizaciones   de   un  
UHJLVWUR~QLFRGHD¿OLDGRV
De   los   elementos   incluidos   en   la   ley,   quizás   el   que   mayores   efectos  
podía  llegar  a  tener  sobre  el  proceso  electoral  de  2011  alude  a  la  regulación  
de  la  doble  militancia  –tema  que  había  sido  tratado  en  las  reformas  cons-­

15 9pDVHHOFRQFHSWRLGHQWL¿FDGRFRQHOQ~PHURGHUDGLFDFLyQGHOGHMXOLRGHFX\D
referencia  es  “Efectos  de  la  ley  en  el  tiempo.  Aplicación  a  procesos  electorales  en  curso.  Equidad  
de  género.  Doble  militancia”.
16   En  las  elecciones  territoriales  de  octubre  de  2011  los  colombianos  eligieron  32  gobernadores,  
1.102  alcaldes,  418  diputados,  12.063  concejales  y  4.627  ediles  o  miembros  de  Juntas  Adminis-­
tradoras  Locales  (JAL).

/DVUHIRUPDVSROtWLFDVHQ&RORPELD   29
¿hacia  partidos  más  responsables?
titucionales  de  2003  y  2009–.  A  este  respecto,  la  Ley  de  Partidos  completa  
las   reformas   y   amplía   las   causales   de   doble   militancia.   Por   ejemplo,   se  
considera  que  un  directivo  o  una  persona  que  ocupe  un  cargo  de  control  
dentro   del   partido   incurrirán   en   esta   falta   cuando   apoyen   a   candidatos  
distintos   a  los  inscritos  por  su  partido.   La   nueva   norma   también   obliga  
a   los   directivos   de   los   partidos   a   renunciar   a   su   cargo   un   año   antes   de  
la  elección,  en  caso  de  que  quieran  presentarse  como  candidatos  de  otro  
partido.  Este  último  lineamiento  generó  discusiones,  entre  otras,  sobre  la  
viabilidad  de  las  candidaturas  de  Antanas  Mockus  y  de  Gustavo  Petro  a  la  
Alcaldía  de  Bogotá.  
Dos   cuestiones   incluidas   en   la   ley   sobre   la   vida   interna   del   partido  
deben   ser   destacadas.   La   primera   tiene   que   ver   con   las   consultas   inter-­
nas   e   interpartidarias.   A   este   respecto,   existía   en   Colombia   un   enorme  
YDFtROHJDOTXHIXHFXELHUWRSRUHVWDOH\ODFXDOGH¿QHVXDOFDQFHHVWD-­
EOHFHODVIXQFLRQHVGHO&1(VREUHODVPLVPDV\GH¿QHODVVDQFLRQHVHQ
caso  de  que  sus  resultados  no  sean  acatados.  La  segunda  reglamenta  cua-­
tro   alternativas   que   tienen   los   militantes   de   un   partido   frente   a   la   vida  
del  mismo:  la  disolución,  la  liquidación,  la  fusión  y  la  escisión  voluntaria.  
Sobre  cada  una  de  estas  situaciones  se  establecen  procedimientos  y  requi-­
sitos.  Además,  se  le  otorga  al  CNE  la  posibilidad  de  ordenar  la  disolución  
y  liquidación  de  partidos  y  movimientos,  en  caso  de  “utilizar  o  permitir  el  
uso  de  la  violencia  para  el  ejercicio  de  la  participación  política  y  electoral”,  
entre  otros  delitos  de  esta  naturaleza.17  

a.2.  Primeros  efectos  en  el  proceso  electoral  de  2011


Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

Como  se  plantea  arriba,  el  tema  más  relevante  sobre  la  vida  interna  de  
los  partidos  que  fue  incluido  en  la  Ley  de  Partidos  –que  tiene  que  ver  con  
el  ajuste  que  éstos  deben  hacer  de  sus  estatutos–  no  tuvo  efectos  antes  de  
las  elecciones,  dado  que  dichas  organizaciones  tienen  hasta  2013  para  ha-­
cer  esos  arreglos.  Por  su  parte,  los  nuevos  lineamientos  sobre  las  consultas  
internas  e  interpartidarias  entraron  en  vigor  después  de  que  las  mismas  ya  
se  habían  llevado  a  cabo  en  el  ámbito  nacional  (en  mayo  de  2011),  regidas  
Política  y  territorio

17   Por  ejemplo,  había  dos  casos  en  Bogotá  que  generaban  preguntas:  el  de  Antanas  Mockus,  inscri-­
to  por  la  Alianza  Social  Independiente  (ASI),  y  el  de  Gustavo  Petro,  inscrito  por  el  Movimiento  
Progresistas.  El  primero  había  sido  copresidente  del  Partido  Verde  hasta  junio  de  2011,  con  lo  
FXDOKDEtDFDXVDVVX¿FLHQWHVSDUDSRQHUHQGXGDVXFDQGLGDWXUD(OVHJXQGRSHVHDORSODQ-­
teado  por  algunos  medios,  en  realidad  no  cabía  dentro  de  las  causales  descritas  por  la  ley,  en  
la  medida  en  que,  aunque  había  sido  candidato  presidencial  del  Polo  Democrático  Alternativo  
(PDA)  en  2010,  no  había  sido  directivo  de  ese  partido.

30
por  un  marco  legal  previo.18  En  ese  sentido,  sólo  uno  de  los  aspectos  sobre  
el  funcionamiento  de  los  partidos  incluidos  en  la  norma  tenía  algún  po-­
tencial  de  producir  cambios  en  esta  coyuntura:  la  reglamentación  sobre  
la   doble   militancia,   que   amplió   sus   causales   y   se   hizo   más   estricta   para  
directivos.  
A   este   respecto,   sin   embargo,   el   mencionado   concepto   emitido   por  
el  Consejo  de  Estado  restringió  los  efectos  de  la  Ley  de  Partidos  en  estas  
elecciones.  Como  se  dijo,  la  entrada  en  vigor  de  este  artículo  ponía  en  duda  
candidaturas  relevantes.  Éste  fue  uno  de  los  aspectos  incluidos  por  el  Mi-­
nisterio  del  Interior  y  de  Justicia  en  el  concepto  solicitado  al  contencioso  
administrativo,  el  cual  determinó  que  la  prohibición  de  la  doble  militancia  
para  los  directivos  de  partidos  y  movimientos  políticos  entraría  en  vigor  
sólo  a  partir  de  la  sanción  presidencial  de  la  ley,  y  “se  aplica  a  quienes,  ese  
día,  y  de  allí  en  adelante,  tuvieren  la  condición  de  directivos  de  dichas  or-­
ganizaciones  políticas”.  Teniendo  en  cuenta  la  fecha  de  la  sanción  de  la  ley,  
HVWHFRQFHSWRIXHVX¿FLHQWHSDUDTXHODSURKLELFLyQGHODGREOHPLOLWDQFLD
para  directivos  no  tuviera  ningún  efecto  en  estas  elecciones.

b.   Responsabilidad  y  régimen  sancionatorio    


de  partidos  y  movimientos
b.1   Contenido  de  la  ley
Éste   es   quizás   el   aspecto   de   la   ley   que   tuvo   mayores   efectos   en   la  
fase  de  alistamiento  para  el  proceso  electoral  de  2011,  y  al  que  apunta  la  
SUHJXQWDFHQWUDOGHHVWHDUWtFXOR'HPDQHUDHVSHFt¿FDODQXHYDQRUPD
reglamenta  la  responsabilidad  de  los  partidos  y  de  sus  directivas  con  re-­
lación  a  las  actuaciones  de  las  personas  a  las  que  éstos  y  éstas  otorgaron  
un   aval.   Los   primeros   podrán   enfrentar   sanciones,   tales   como   multas   o  
la  cancelación  de  la  personería  jurídica,  si  alguno  de  sus  candidatos  viola  
la   ley   –con   actos   que   van   desde   el   vínculo   con   grupos   armados   ilegales  
KDVWDODYLRODFLyQGHWRSHVGH¿QDQFLDFLyQ±(QHOFDVRGHODVGLUHFWLYDVOD
DFWXDFLyQ\ORVDQWHFHGHQWHVGHVXVFDQGLGDWRVSXHGHQVLJQL¿FDUOHVVDQ-­
ciones  tan  severas  como  la  expulsión  de  la  colectividad.  
&RQHO¿QGHDVHJXUDUTXHHVWHUpJLPHQVDQFLRQDWRULROLPLWHODVSRVL-­
bilidades  de  que  fuerzas  ilegales  penetren  instancias  de  poder  dentro  del  
Estado,   la   ley   dotó   al   CNE   de   la   competencia   y   los   procedimientos   para  

18   Sobre  el  proceso  de  selección  de  candidatos  para  las  elecciones  locales  de  2011,  véase  el  capítulo  
“Candidaturas  y  partidos:  los  procesos  de  selección  de  candidatos  en  las  elecciones  subnaciona-­
les  de  Colombia,  2011”  de  Laura  Wills,  Margarita  Batlle  y  Fredy  Barrero,    en  este  libro.

/DVUHIRUPDVSROtWLFDVHQ&RORPELD   31
¿hacia  partidos  más  responsables?
investigar   y   sancionar   a   los   partidos.   Lo   anterior   mantiene   la   tendencia  
impuesta  por  la  reforma  política  de  2009,  que  buscó  incrementar  las  com-­
petencias  y  capacidades  del  CNE.19  A  este  respecto,  vale  la  pena  preguntarse  
±FRQ HO ¿Q GH DOLPHQWDU GLVFXVLRQHV SRVWHULRUHV± VL OD FRPSRVLFLyQ \ HO
funcionamiento  del  CNE  se  condicen  con  las  responsabilidades  otorgadas  
por  las  últimas  reformas.  Aspectos  como  su  composición,  su  poca  autono-­
mía   presupuestal,   su   relación   con   los   partidos   políticos   y   sus   funciones,  
entre  otros,  deberán  ser  eventualmente  revisados.20  

b.2   Primeros  efectos  en  el  proceso  electoral  de  2011


Las  nuevas  reglas  sobre  responsabilidad  de  los  partidos  políticos  cau-­
saron   un   remezón   en   la   política   colombiana   durante   los   cuatros   meses  
que   precedieron   a  las   elecciones   de   2011.  Estos   lineamientos   generaron  
efectos  no  sólo  en  estas  colectividades,  sino  también  en  otras  instancias  
del  Estado.  Aunque  algunos  esperaban  mejores  procedimientos  de  con-­
trol  y  vigilancia,21  es  difícil  no  reconocer  que  los  partidos  incurrieron  en  
mayores   y   más   rigurosos   procesos   de   revisión   a   la   hora   de   entregar   los  
avales.  Esto  era  impensable  antes  de  la  reforma  de  2009,  cuando  éstos  se  
otorgaban  de  manera  casi  indiscriminada.  Esta  constatación  es  resultado  
tanto  de  iniciativas  de  los  partidos  mismos  como  de  instituciones  del  Go-­
bierno  nacional.
Por  un  lado,  la  cabeza  del  entonces  Ministerio  del  Interior  y  de  Jus-­
ticia   (MIJ),   Germán   Vargas   Lleras,   puso   en   funcionamiento,   a   través  
del   Decreto   2545   de   2011,   una   ventanilla   única   para   antecedentes   de  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

candidatos.22  Esta  medida  pretendía  facilitar  a  los  partidos  el  acceso  a  


LQIRUPDFLyQSHQDOGLVFLSOLQDULD\¿VFDOGHORVFDQGLGDWRV\SUHFDQGLGD-­
tos.   Según   cifras   de   dicho   Ministerio,   por   solicitud   de   los   partidos,   un  
total  de  167.828  aspirantes  fueron  evaluados  a  través  de  este  mecanismo,  
de  los  cuales  se  encontró  que  13.833  tenían  algún  tipo  de  antecedente,  
inhabilidad   o   proceso   en   curso.   No   hay   cifras   que   permitan   saber   con  
certeza  cuántas  de  estas  precandidaturas  fueron  rechazadas  por  los  par-­

19   Las  decisiones  del  CNE  sobre  los  partidos  constituyen  un  acto  administrativo  que  podría  ser,  
eventualmente,  impugnado  ante  el  Consejo  de  Estado.
Política  y  territorio

20   Véase  el  artículo  de  Margarita  Batlle,  “El  poder  electoral:  cómo  funciona  y  por  qué  no  funciona”,  
publicado  en  Razón  Pública  [www.razonpublica.com]  el  5  de  septiembre  de  2011.
21   Véanse  los  siguientes  artículos  de  la  revista  Semana,  de  la  edición  del  21  de  agosto  de  2011,  “El  
ejemplo  de  Cambio  Radical”  y  “Los  partidos  privilegian  los  votos  sobre  la  calidad”.
22  (VWD YHQWDQLOOD EXVFDED LQGDJDU DFHUFD GH DQWHFHGHQWHV SHQDOHV GLVFLSOLQDULRV \ ¿VFDOHV GH
HYHQWXDOHV FDQGLGDWRV 3DUD WDO ¿Q UHFROHFWy LQIRUPDFLyQ GH LQVWLWXFLRQHV FRPR HO 'HSDUWD-­
mento  Administrativo  de  Seguridad  (DAS),  la  Procuraduría  General  de  la  Nación,  la  Contraloría  
General  de  la  República,  la  Fiscalía  General  de  la  Nación  y  la  Policía  Nacional.

32
tidos  con  base  en  esta  información;;  sin  embargo,  sí  es  posible  concluir  
TXH HVWH PHFDQLVPR OHV VLUYLy D ORV SDUWLGRV DO PHQRV FRPR ¿OWUR DO
¿QDO VyOR VH LQVFULELHURQ  FDQGLGDWRV %LHQ YDOH DFODUDU TXH HV
SRVLEOHTXHHQHVWH¿OWURPHGLDUDQUD]RQHVGLVWLQWDVDORVDQWHFHGHQWHV
de  los  candidatos.  
El  Ministerio  complementó  este  esfuerzo  con  un  estudio  que  le  con-­
trató  a  la  Corporación  Nuevo  Arco  Iris  (CNAI),  que  buscaba,  a  través  del  
trabajo  de  campo  en  los  municipios  de  mayor  riesgo  electoral  por  violen-­
cia  –según   información  y  metodologías   de   la   CNAI–,  contar  con   mayor  
información   sobre   posibles   vínculos   de   candidatos   con   grupos   armados  
LOHJDOHV/RVUHVXOWDGRVHVSHFt¿FRVGHHVWHHVWXGLRQRVHKLFLHURQS~EOL-­
cos,  pero  sus  hallazgos  fueron  entregados  por  el  Gobierno  a  las  directivas  
de   los   partidos   como   insumo   adicional   de   información.   No   obstante   lo  
anterior,  el  manejo  mediático  que  se  le  dio  al  mismo  terminó  causando  
tensiones  entre  la  CNAI  y  los  partidos,  y  entre  éstos  y  el  Ministerio.23  El  
HVWXGLR TXH EXVFDED VHU XQD LQGDJDFLyQ DGLFLRQDO \ FRQ¿GHQFLDO KHFKD
desde  la  sociedad  civil,  se  salió  de  control  y  fue  presentado  en  los  medios  
como  si  tuviera  fuerza  probatoria.  
Por  su  parte,  la  mayoría  de  los  partidos  y  sus  directivas  demostra-­
ron   su   interés   por   cumplir   con   las   indicaciones   planteadas   por   la   ley.  
De  hecho,  se  evidenció  en  la  esfera  pública  una  suerte  de  competencia  
entre  algunos  de  éstos  por  determinar  cuál  de  ellos  era  más  efectivo  en  la  
depuración  de  sus  listas.24  Aunque  no  existen  cifras  sobre  el  número  de  
avales  rechazados  antes  del  10  de  agosto  (fecha  de  cierre  de  las  inscrip-­
ciones),  la  información  provista  por  las  autoridades  condujo  a  que,  entre  
ese  día  y  el  18  del  mismo  mes  (fecha  límite  para  solicitar  la  revocatoria  
de  inscripciones),  los  partidos  solicitaran  ante  el  CNE  la  revocatoria  de  
2.488  avales.  En  buena  parte  de  estos  casos,  los  partidos  argumentaron  
ante  este  órgano  la  causal  de  conveniencia  política  o  de  responsabilidad  
política.
El  número  de  solicitudes  de  revocatoria  hechas  por  los  partidos  evi-­
dencia  la  esquizofrenia  por  la  que  atravesaron  estas  organizaciones  antes  
del   cierre   de   inscripciones.   Hay   que   tener   en   cuenta   que,   aunque   la   ley  
se  había  aprobado  en  diciembre  de  2010,  no  había  certeza  sobre  cómo  se  
23   Véanse  las  siguientes  noticias  de  El  Espectador:  “Crece  el  malestar  por  ‘lista  negra’  de  Arco  Iris”,  
de  la  edición  del  31  de  agosto  de  2011,  e  “Informe  de  Arco  Iris  levanta  ampolla”,  de  la  edición  del  
1º  de  septiembre  de  2011.
24   Véase  “La  U  defendió  que  fue  el  partido  que  más  depuró  sus  listas”,  en  El  Espectador,  edición  
del  27  de  septiembre  de  2011.

/DVUHIRUPDVSROtWLFDVHQ&RORPELD   33
¿hacia  partidos  más  responsables?
implementaría  en  2011.  Además,  un  partido  suele  otorgar  miles  de  ava-­
les  durante  este  proceso,  incluso  en  municipios  en  donde  no  cuenta  con  
LQIRUPDFLyQ FRQ¿DEOH VREUH ORV FDQGLGDWRV /D GXGD HV SRU OR WDQWR OD
UHJOD$XQTXHHVWDVLWXDFLyQQRMXVWL¿FDQLQJ~QGHVFXLGRHVLPSRUWDQWH
entender  que  en  ese  contexto  se  implementó  la  nueva  Ley  de  Partidos,  y  el  
proceso  en  cada  partido  fue  distinto.  Por  mencionar  un  caso,  la  purga  en  
las  listas  realizada  por  Cambio  Radical  (CR)  produjo  un  remezón  interno  
que  causó  el  relevo  de  sus  directivas.  
Respecto  de  la  solicitud  de  revocatoria  de  más  de  dos  mil  avales  presen-­
tada  por  los  partidos,  es  importante  mencionar  que  la  nueva  ley  establece  
que,  después  del  vencimiento  de  términos  para  la  inscripción  de  las  candi-­
daturas  (o  sea,  en  este  caso,  el  10  de  agosto),  las  revocatorias  se  pueden  dar  
sólo  por  causales  legales  o  constitucionales  de  inhabilidad  (por  ejemplo,  
VDQFLRQHV SHQDOHV ¿VFDOHV R GLVFLSOLQDULDV  UHQXQFLD GH OD FDQGLGDWXUD
incapacidad  física  permanente  o  muerte.  Dentro  de  las  causales,  la  ley  no  
incluyó  la  de  responsabilidad  o  conveniencia  política,  dado  que  ésta  debía  
ser  una  valoración  del  partido  antes  de  realizar  la  respectiva  inscripción.25  
Por  esta  razón,  el  CNE  tomó  la  decisión  de  revocar  sólo  aquellas  candidatu-­
ras  en  donde  mediara  alguna  de  las  causales  taxativamente  señaladas  por  
la  ley  (un  total  de  866,  sobre  2.488  solicitudes),  ignorando  muchas  de  las  
peticiones  de  los  partidos  (véase  el  cuadro  1).  26
La  responsabilidad  que  recayó  sobre  las  directivas  de  los  partidos  no  
fue   una   sorpresa   para   éstas;;   sin   embargo,   la   entrada   en   vigor   de   la   ley  
tomó  desprevenidos  a  los  partidos.  De  hecho,  el  proceso  demuestra  que  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

pVWRVQRIXHURQORVX¿FLHQWHPHQWHSUHFDYLGRV1RWRPDURQORVFRUUHFWL-­
vos  necesarios  desde  que  la  ley  fue  aprobada  en  diciembre  –quizás  con  la  
esperanza  de  que  ésta  no  pasara  la  prueba  del  control  de  constitucionali-­
dad–  y  dejaron  la  tarea  para  el  último  momento.  Ahora  bien,  aunque  es  
demasiado  prematuro  para  determinar  si  el  control  ejercido  por  organiza-­
ciones  políticas  fue  realmente  efectivo,  es  importante  reiterar  que  el  tipo  

25   A  este  respecto,  José  Joaquín  Vives,  presidente  del  CNE,  sostuvo  que  el  argumento  de  inconve-­
niencia  política  “no  es  un  motivo  o  causal  legal  que  permita  anular  las  candidaturas,  pues  no  hay  
QRUPDTXHDVtORFRQWHPSOH´9pDVH³&1(GHMDHQ¿UPHFDQGLGDWXUDVFXHVWLRQDGDVGH&DPELR
Política  y  territorio

Radical”,  en  semana.com,  15  de  septiembre  de  2011.


26       De  las  2.488  solicitudes  de  revocatoria  recibidas  por  el  CNE,  un  total  de  1.259  (el  51%)  fueron  
UHFKD]DGDVSRUHVWHyUJDQRSRUQRFXPSOLUORVUHTXLVLWRV$XQTXHHO&1(QRORD¿UPyS~EOLFD-­
mente,  es  posible  que  muchos  de  estos  casos  hayan  sido  rechazados  por  estar  basados  sólo  en  
criterios  de  conveniencia  política.  De  las  1.229  solicitudes  restantes,  un  total  de  866  (el  70%)  
IXHURQDFHSWDGDVSRUHO&1(ORTXHLPSOLFDTXHFDQGLGDWXUDVIXHURQ¿QDOPHQWHDQXODGDV
RELHQSRUFDVRVGHVDQFLRQHVSHQDOHV¿VFDOHVRGLVFLSOLQDULDVRELHQSRUFDVRVGHGREOHPLOL-­
tancia.  Sobre  el  procedimiento  de  revocatoria,  véase  la  Resolución  921  de  2011  del  CNE.

34
GH¿OWURVHMHFXWDGRVHQHVWHSURFHVRHOHFWRUDOLQH[LVWHQWHVHQHOSDVDGR
HVDUJXPHQWRVX¿FLHQWHSDUDFRQVLGHUDUTXHODUHIRUPDIXHSHUWLQHQWHHQ
el  camino  hacia  partidos  más  responsables.

Cuadro  1
Informe  del  Consejo  Nacional  Electoral  sobre  revocatoria  de  avales
Solicitudes  de  revocatoria  de  inscripciones
Solicitudes  de  revocatoria  rechazadas  por  el  CNE  por  falta  de  requisitos   1.259
Solicitudes  de  revocatoria  denegadas     363
por  el  CNE  
Solicitudes  de  revocatoria  aceptadas  por  el  CNE   866
Total  de  solicitudes  de  revocatorias  realizadas  por  los  partidos   2.488
Causales  de  revocatoria  de  inscripciones
Inhabilidades  de  la  Procuraduría  y/o  antecedentes  del  DAS   851
Doble  militancia   8
Otras  causales   7

Fuente:  elaboración  propia  a  partir  de  datos  del  CNE.

c.   Financiación  de  partidos  y  campañas  electorales


c.1.  Contenido  de  la  ley
Algunas   de   las   principales   falencias   de   la   democracia   colombiana  
UHSRVDQVREUHHO¿QDQFLDPLHQWRGHODSROtWLFD0XFKRVYDFtRV\SRFRVFRQ-­
troles  han  hecho  que  el  uso  indebido  de  los  recursos,  la  violación  de  los  
WRSHV\HO¿QDQFLDPLHQWRLOHJDO±HQWUHRWUDVSUiFWLFDV±VHDQSURWDJRQLVWDV
de  los  procesos  electorales,  sin  que  se  vean  resultados  en  cuanto  a  judi-­
cialización  de  los  responsables.  De  ahí  que  la  Ley  de  Partidos  constituya  
un  avance  en  la  legislación  colombiana  y,  en  particular,  en  el  objetivo  de  
eliminar  ciertas  prácticas  indebidas  de  la  política.  En  ese  sentido,  la  nor-­
PDUHJODPHQWDHQGHWDOOHSRUXQODGRHO¿QDQFLDPLHQWRGHORVSDUWLGRV
SDUDVXIXQFLRQDPLHQWR\SRUHORWURHO¿QDQFLDPLHQWRGHODVFDPSDxDV
electorales.  
(QSULPHUOXJDUIUHQWHDO¿QDQFLDPLHQWRGHSDUWLGRVODOH\HVWDEOH-­
ce  las  distintas  fuentes  disponibles,  entre  las  que  se  mezclan  públicas  y  
privadas.  Sin  embargo,  lo  innovador  tiene  que  ver  más  con  la  distribu-­
ción  de  esos  recursos:  se  establecen  siete  criterios  de  distribución,  y  el  
peso  de  cada  uno  en  el  presupuesto  total  del  partido.  Así,  por  ejemplo,  
la   norma   indica   que   los   partidos   deberán   destinar,   como   mínimo,   el  

/DVUHIRUPDVSROtWLFDVHQ&RORPELD   35
¿hacia  partidos  más  responsables?
 GH ORV UHFXUVRV SURYHQLHQWHV GH OD ¿QDQFLDFLyQ HVWDWDO D VXV FHQ-­
tros   de   pensamiento   y   a   iniciativas   de   inclusión   efectiva   de   jóvenes,  
minorías  étnicas  y  mujeres.27  Además  de  lo  anterior,  en  busca  de  mayor  
transparencia,  la  nueva  norma  obliga  a  partidos  y  movimientos  a  pre-­
sentar  ante  el  CNE  sus  informes  contables,  durante  los  primeros  cuatro  
meses  del  año.
En   segundo   lugar,   al   igual   que   los   partidos,   las   campañas   electora-­
les  se  pueden  costear  con  recursos  tanto  públicos  como  privados.  A  este  
respecto,   la   ley   impone   para   todas   las   campañas   electorales   una   medi-­
da  que  había  sido  adoptada  sólo  para  las  presidenciales:  el  otorgamiento  
de  anticipos.  Éstos  se  crean  para  asegurar  una  mayor  competencia  en  las  
elecciones,  en  los  niveles  nacional  y  territorial,  que  suelen  estar  mediadas  
por  enormes  sumas  a  las  que  muchas  veces  sólo  acceden  unos  pocos.  Tam-­
bién  buscaban  reducir  los  incentivos  a  la  búsqueda  de  fuentes  de  recursos  
non   sanctas.   Para   determinar   su   monto,   se   estableció   que   ascenderían  
al  80%  del  monto  que  le  correspondió  al  partido  por  reposición  de  votos  
en  las  elecciones  anteriores  para  esa  circunscripción.  El  giro,  el  uso  y  la  
distribución  de  estos  anticipos  eran  un  verdadero  reto  para  los  partidos  y  
para  la  organización  electoral.  
En  busca  de  mayor  transparencia,28  la  ley  estableció  tres  medidas  adi-­
cionales   para   las   campañas   electorales,   que   merecen   ser   destacadas:   1)  
QLQJXQDSHUVRQDQDWXUDORMXUtGLFDSRGUi¿QDQFLDUPiVGHOGHOFRVWR
total  de  una  campaña,  salvo  si  ésta  se  trata  de  recursos  propios,  de  cónyu-­
ges  o  de  parientes  cercanos,  2)  aquellas  campañas  cuyos  gastos  superen  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

los  200  salarios  mínimos  –unos  107  millones  de  pesos  en  2011–  deberán  
nombrar  un  gerente  de  campaña  que  administre  sus  recursos,  y  3)  se  deta-­
OOyHOOLVWDGRGHIXHQWHVSURKLELGDVGH¿QDQFLDPLHQWRGHQWURGHODVFXDOHV
se  incluyó,  entre  otras,  la  de  contratistas  del  Estado,  las  provenientes  del  
extranjero   y   aquellas   que   resulten   de   actividades   ilícitas   o   de   personas  
DFXVDGDVSRUGHOLWRVGHOHVDKXPDQLGDGGHQDUFRWUi¿FRRGHYtQFXORVFRQ
grupos  armados  ilegales.
Política  y  territorio

27 $GHPiVODUHIRUPDHVLQQRYDGRUDDOUHFRQRFHUFRQLQFHQWLYRV¿QDQFLHURVORVHVIXHU]RVGHORV
SDUWLGRV \ PRYLPLHQWRV SROtWLFRV TXH FRQVLJDQ HOHJLU HQ VXV OLVWDV Q~PHURV VLJQL¿FDWLYRV GH
mujeres  y  jóvenes.
28    A  este  respecto,  la  Ley  de  Partidos  dotó  al  CNE  de  la  posibilidad  de  reglamentar  el  procedi-­
miento   para   que   las   campañas   presenten   sus   informes   de   ingresos   y   gastos,   y   para   que   esta  
información  pueda  ser  conocida  por  la  ciudadanía.

36
c.2.  Primeros  efectos  en  el  proceso  electoral  de  2011
'HORVFDPELRVLQWURGXFLGRVSRUODOH\IUHQWHDO¿QDQFLDPLHQWRGHOD
política,  los  lineamientos  que  podían  llegar  a  incidir  en  el  proceso   elec-­
WRUDO GH  WLHQHQ TXH YHU HVSHFt¿FDPHQWH FRQ HO ¿QDQFLDPLHQWR GH
ODVFDPSDxDVHOHFWRUDOHV/DVQRYHGDGHVVREUHHO¿QDQFLDPLHQWRGHSDU-­
tidos  tendrán,  quizás,  un  impacto  más  adelante  y  pudieron  tener  efectos  
indirectos   –todavía   imposibles   de   medir–   sobre   la   incorporación   de   jó-­
venes   y/o   mujeres   en   las   listas.   De   manera   que   nos   centraremos   en   las  
campañas;;  no  obstante,  merece  la  pena  mencionar  que  no  se  cuenta  con  
VX¿FLHQWHVLQVXPRVSDUDPHGLUORVHIHFWRVUHDOHVTXHWXYRODOH\HQHVWH
UXEUR HQ OD PHGLGD HQ TXH OD LQIRUPDFLyQ ¿QDQFLHUD SXEOLFDGD SRU ODV
campañas  es  todavía  precaria.  
Sin  embargo,  hay  dos  aspectos  de  la  ley  sobre  los  cuales  hubo  avances  
evidentes  durante  el  proceso  de  alistamiento  electoral  evaluado  por  este  
artículo:   i)   el   otorgamiento   de   anticipos   y   ii)   la   publicación   de   la   infor-­
PDFLyQ ¿QDQFLHUD SRU SDUWH GH ODV FDPSDxDV 5HVSHFWR GHO SULPHUR GH
estos  temas,  una  vez  más,  el  poco  tiempo  con  que  contaron  los  partidos  y  
la  organización  electoral  demoró  el  proceso  e  hizo  que  buena  parte  de  la  
campaña  se  hiciera  sin  haber  girado  estos  recursos.  Los  principales  pro-­
blemas  estuvieron  asociados  con  la  disponibilidad  presupuestal  y  con  la  
aprobación  de  las  pólizas  que  la  ley  exigía  para  la  entrega  de  los  anticipos:  
el  CNE  esperó  hasta  septiembre  para  solicitar  los  recursos  al  Ministerio  
de  Hacienda  y  Crédito  Público,  y  éste,  a  su  vez,  se  tomó  su  tiempo  para  
GH¿QLUODPDQHUDFRPRGDUtDFXPSOLPLHQWRDVXVUHVSRQVDELOLGDGHV
Lo  anterior  condujo  a  que  los  plazos  para  la  solicitud  de  anticipos  por  
parte  de  los  partidos  y  movimientos  se  ampliaran  en  repetidas  oportuni-­
dades  a  través  de  resoluciones  emitidas  por  el  mismo  CNE.29  Finalmente,  
se  estableció  el  23  de  septiembre  de  2011  como  término  exigido  por  este  
organismo  para  la  solicitud  de  los  anticipos.  El  día  28  de  ese  mes,  el  CNE  
publicó  los  montos  solicitados  por  los  partidos  en  cada  circunscripción,  y,  
¿QDOPHQWHHOGHRFWXEUH±WDQVyORYHLQWHGtDVDQWHVGHODVHOHFFLRQHV±
VHHPLWLHURQWDQWRHOFHUWL¿FDGRGHGLVSRQLELOLGDGSUHVXSXHVWDOFRPROD
resolución  que  autorizaba  el  giro  de  los  recursos  tanto  a  partidos  y  movi-­
PLHQWRVFRPRDJUXSRVVLJQL¿FDWLYRVGHFLXGDGDQRVSRUXQPRQWRWRWDO
cercano  a  los  15  mil  millones  de  pesos.  Los  recursos  se  entregaron  a  los  
solicitantes  entre  el  10  y  el  16  de  octubre.

29   Véase  la  Resolución  del  CNE  número  1165  de  2011,  más  adelante  revocada  por  la  número  1671  
de  2011.

/DVUHIRUPDVSROtWLFDVHQ&RORPELD   37
¿hacia  partidos  más  responsables?
Sin   duda,   no   era   un   reto   fácil   implementar   una   medida   de   esta  
QDWXUDOH]DVLQHOVX¿FLHQWHWLHPSRSDUDHVWDEOHFHUHOSURFHGLPLHQWR\SUH-­
VXSXHVWDUHOPRQWRQHFHVDULR'HDKtTXHDO¿QDOORVDQWLFLSRVQRKD\DQ
logrado  cumplir  con  el  objetivo  de  garantizar  equidad  entre  los  candidatos  
desde  el  comienzo  de  la  campaña.  En  esta  oportunidad,  candidatos  y  par-­
tidos  tuvieron  que  asumir  buena  parte  de  la  contienda  con  mecanismos  
WUDGLFLRQDOHVGH¿QDQFLDPLHQWR\DODHVSHUDKDVWDHO¿QDOGHORVVRQDGRV
anticipos.  Así  mismo,  la  falta  de  claridad  de  los  partidos  respecto  al  mane-­
jo  y  la  distribución  de  los  recursos  entre  sus  avalados  llevó  a  que  algunos  
partidos,  como  el  de  la  “U”,  no  acudieran  a  esta  posibilidad  y  que  los  otros,  
como   el   Liberal,   el   Verde   y   Cambio   Radical,   lo   hicieran   sólo   para   unas  
pocas  circunscripciones.
De   hecho,   vale   la   pena   destacar   que   la   excepción   a   lo   anterior   fue  
el   Partido   Conservador,   que   solicitó   anticipos   para   poco   más   de   1.100  
circunscripciones  (incluidos  gobernaciones,  asambleas,  alcaldías  y  con-­
cejos),  por  un  monto  total  de  $8.808.186.204,  que  corresponde  al  66%  
del   total   de   anticipos   solicitados   por   partidos   y   movimientos   (véase   el  
cuadro   2).   Es   evidente   que   este   partido   incorporó   dentro   de   su   estra-­
WHJLD GH ¿QDQFLDPLHQWR HVWD DOWHUQDWLYD \ OD LPSOHPHQWy FRQ FULWHULR
nacional.  En  contraste,  el  Partido  Liberal  –también  con  una  fuerte  pre-­
VHQFLD QDFLRQDO± VROLFLWy XQ PRQWR VLJQL¿FDWLYDPHQWH PHQRU XQ WRWDO
de  $1.144.000.000  (el  9%  de  lo  requerido  por  partidos  y  movimientos),  
sólo   para   las   gobernaciones   de   Atlántico,   Boyacá,   Córdoba,   Santander  
y   Sucre,   y   las   alcaldías   de   Tunja,   Popayán,   Montería   e   Ibagué.   Por   su  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

parte,  Cambio  Radical  hizo  su  solicitud  sólo  para  las  alcaldías  de  Bogotá  
y  de  San  Juan  del  Cesar,  mientras  que  el  Partido  Verde  lo  hizo  sólo  para  
la  Gobernación  de  Antioquia.  
(OVHJXQGRDVSHFWRGHODOH\GHQWURGHORUHODWLYRDO¿QDQFLDPLHQWR
WLHQHTXHYHUFRQODSXEOLFDFLyQGHODLQIRUPDFLyQ¿QDQFLHUDSRUSDUWH
de  las  campañas.  La  nueva  norma  dotó  al  CNE  de  la  posibilidad  de  re-­
glamentar   el   procedimiento   para   que   éstas   presenten   sus   informes   de  
ingresos  y  gastos.  En  ese  sentido,  el  CNE  emitió  en  agosto  la  Resolución  
1044  de  2011,  en  la  cual  adoptó  al  aplicativo  electrónico  “Cuentas  Claras”  
Política  y  territorio

como  herramienta  de  control  y  vigilancia.30  Aunque  este  software  ya  ha-­

30   Cuentas  Claras  es  un  aplicativo  en  internet  desarrollado  por  Transparencia  por  Colombia  que  
facilita  a  candidatos  y  partidos  entregar  información  sobre  ingresos  y  gastos  de  las  campañas.  
Este  aplicativo  fue  donado  por  esta  organización  al  CNE  en  2007  y  adoptado  por  este  último  a  
través  de  una  resolución  expedida  en  2010.  Para  las  elecciones  de  2011,  los  candidatos  estaban  
obligados  a  diligenciar  la  información  hasta  una  semana  después  de  realizada  la  operación.

38
bía  sido  utilizado  en  2010,  las  elecciones  de  octubre  fueron  las  primeras  
HQGRQGHORVFDQGLGDWRV±HVSHFt¿FDPHQWHDJREHUQDFLRQHV\DOFDOGtDV
de  ciudades  capitales–  debían  presentar  información  de  ingresos  y  gas-­
tos.  Esta  herramienta  obligó  a  las  campañas  a  entregar  su  información  
¿QDQFLHUDHQWLHPSRUHDODWUDYpVGHXQVLVWHPDGHLQIRUPDFLyQGHDF-­
ceso  público.

Cuadro  2  
Anticipos  solicitados  al  CNE  por  partidos,  movimientos    
\JUXSRVVLJQL¿FDWLYRVGHFLXGDGDQRV

Anticipos  solicitados  por  partidos  o  movimientos  políticos

Valor  solicitado

Partido  Conservador  Colombiano $  8.808.186.204

Partido  Liberal  Colombiano $  1.144.000.000

Partido  Verde $  800.000.000

Movimiento  Alianza  Social  Independiente $  543.067.515

Partido  Cambio  Radical $  448.443.415

AFROVIDES $  253.917.380

MIO $  1.427.576.641

Subtotal $  13.  425.191.155

$QWLFLSRVVROLFLWDGRVSRUJUXSRVVLJQL¿FDWLYRVGHFLXGDGDQRV

Valor  solicitado

Gina  Parody,  alcaldesa $  443.067.515

Partido  de  Integración  Social  Colombiano  (PAIS) $  52.968.215

ÚNETE $  458.189.110

Movimiento  por  la  Renovación  del  Atlántico $  444.169.991

Visión  Ciudadana $  1.566.078

Sí  Podemos $  18.856.031

Movimiento  Elija  Bien $  11.939.293

Sabana  Vive $691.548

Subtotal $  1.431.447.780

Total  anticipos  solicitados $  14.856.638.934

Fuente:  elaboración  propia  a  partir  de  la  Resolución  del  CNE  número  3183  de  2011.

/DVUHIRUPDVSROtWLFDVHQ&RORPELD   39
¿hacia  partidos  más  responsables?
A  pesar  de  la  adopción  de  esta  nueva  herramienta,  que  desde  agosto  
establecía   obligaciones   para   las   candidaturas,   no   todas   cumplieron   con  
sus  obligaciones.  Según  información  del  CNE,  al  30  de  octubre,  de  las  298  
candidaturas  que  debían  reportar  estas  operaciones  según  la  resolución,  
un  total  de  37  (el  12%)  no  lo  había  hecho  (véase  el  cuadro  3).31  El  incum-­
plimiento   de   esta   obligación   podía   acarrear   sanciones   económicas   para  
las  campañas,  las  cuales  serían  objeto  de  investigaciones  por  parte  de  la  
organización  electoral.  El  balance  es,  por  lo  tanto,  agridulce.  El  aplicativo  
implementado  por  el  CNE  es,  sin  duda,  un  avance  en  materia  de  transpa-­
UHQFLDHQHO¿QDQFLDPLHQWRTXHGHEHUiVHUDPSOLDGR\UHIRU]DGRHQORV
próximos  años.  Sin  embargo,  es  evidente  que  existen  todavía  resistencias  
a  la  hora  de  compartir  esta  información,  a  la  vez  que  hacen  falta  controles  
para  establecer  la  veracidad  de  la  misma.  

Cuadro  3
Nivel  de  cumplimiento  del  aplicativo  Cuentas  Claras

Circunscripción Sí  diligenció % No  diligenció % Total


Gobernaciones 118 91 12 9 130
Alcaldías 143 85 25 15 168
Total 261 37 298

Fuente:  elaboración  propia  a  partir  de  datos  del  CNE.

d.   Funcionamiento  del  sistema  electoral


Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

d.1  Contenido  de  la  ley


Respecto  del  sistema  electoral,  la  disposición  más  novedosa  de  la  ley,  
\TXHWUDMRGL¿FXOWDGHVDORVSDUWLGRVDODKRUDGHVXLPSOHPHQWDFLyQHVOD
creación  de  una  cuota  de  género  del  30%  para  todas  las  circunscripciones  
de  cinco  o  más  escaños.  Este  aspecto  se  discutió  en  el  proceso  que  condujo  
a  la  reforma  constitucional  de  2009,  pero  no  consiguió  el  nivel  de  apoyo  
VX¿FLHQWH &RVD GLVWLQWD VXFHGHUtD FRQ OD /H\ GH 3DUWLGRV OD SURSXHVWD
pasó   sin   mayor   discusión   en   los   dos   primeros   debates   que   se   surtieron  
en   el   Senado,   y   causó   en   cambio   controversia   al   llegar   a   la   Cámara   de  
Política  y  territorio

Representantes.   De   hecho,   ante   la   falta   de   acuerdo   en   la   plenaria   de   la  


Cámara  baja,  y  para  evitar  que  la  iniciativa  se  archivara,  el  Gobierno  tuvo  
que  asegurar  a  los  parlamentarios  que  rápidamente  presentaría  una  ini-­
31   Al  19  de  octubre,  once  días  antes  de  las  elecciones,  el  36%  de  las  candidaturas  obligadas  a  hacer  
pública  esta  información  no  había  cumplido.

40
ciativa  –más  adelante  conocida  como  la  contrarreforma–  que  limitara  el  
alcance  de  la  cuota  de  género.32  
Lo  cierto  es  que  esta  cuota,  al  menos  para  las  elecciones  territoriales  
de  2011,  se  convirtió  en  una  realidad.  Colombia  cuenta  por  primera  vez  
FRQXQDPHGLGDGHHVWHWLSRTXHQRVLQGL¿FXOWDGHV\DKDEtDVLGRDGRS-­
tada  en  catorce  países  de  América  Latina  (Schwindt-­Bayer  2011,  2),  y  que,  
como  en  Ecuador  y  Uruguay,  se  ha  convertido  en  uno  de  los  inamovibles  
del  sistema  político.  La  implementación  de  esta  medida,  como  lo  eviden-­
cia  Schwindt-­Bayer  (2011),  es  un  factor  movilizador  de  las  mujeres  que  ha  
tenido  efectos  positivos  sobre  sus  niveles  de  representación  en  cargos  de  
elección  popular.  En  ese  sentido,  su  inexistencia  en  Colombia  fue  oportu-­
namente  corregida  por  el  Congreso,  y  su  inclusión  en  la  Ley  de  Partidos  
se  convirtió  en  una  de  las  herramientas  del  Gobierno  para  cumplir  con  las  
metas  del  Plan  Nacional  de  Desarrollo  en  cuanto  a  participación  política  
de  la  mujer.33
La  cuota  de  género  hace  parte  del  título  III  de  la  Ley  de  Partidos,  que  
VHUH¿HUHHQWpUPLQRVJHQHUDOHVDQXHYDVGLVSRVLFLRQHVVREUHODVFDP-­
SDxDVHOHFWRUDOHV\GHPDQHUDHVSHFt¿FDODLQVFULSFLyQGHFDQGLGDWRV
En  ese  sentido,  allí  también  se  abordan,  entre  otros,  aspectos  como  i)  los  
comités  promotores  del  voto  en  blanco  y  ii)  la  inscripción  de  candidatu-­
ras  de  coalición.  Sobre  el  primero  de  estos  aspectos,  la  ley  les  da  vida  a  
GLFKRVFRPLWpV\UHFRQRFHTXHpVWRVWHQGUiQORVPLVPRVEHQH¿FLRVTXH
ODV GHPiV FDQGLGDWXUDV HQ FXDQWR D SXEOLFLGDG \ ¿QDQFLDFLyQ HVWDWDO
(VWDGLVSRVLFLyQYDGHODPDQRFRQODUHIRUPDGHTXHFRQHO¿Q
de  darle  fuerza,  indicó  que  una  mayoría  absoluta  del  voto  en  blanco  en  
elecciones  para  cargos  uninominales  obligaría  a  que  éstas  se  repitan  con  
otros  candidatos.
En   relación   con   la   inscripción   de   las   candidaturas   de   coalición,   la  
Ley  de  Partidos  entró  en  consonancia  con  la  realidad  de  los  sistemas  de  
partidos  multipartidistas  en  América  Latina:  la  formación  de  coaliciones  
electorales  y  de  gobierno  (Chasquetti  2001;;  Reniu  Vilamala  2008;;  Martí-­

32   Véase  el  artículo  “La  ‘contrarreforma’  política  de  Vargas”,  publicado  por  La  Silla  Vacía  [www.
lasillavacia.com]  el  28  de  abril  de  2011.
33     El   Plan   Nacional   de   Desarrollo   2010-­2014,   titulado   Prosperidad   para   Todos,   establece   como  
una  de  sus  metas,  “Impulsar  la  participación  de  la  mujer  en  la  vida  política”.  A  este  respecto,  
el  Plan  sostiene  que  se  implementarán  “acciones  que  fomenten  la  participación  de  las  mujeres  
HQODYLGDSROtWLFDFRQHO¿QGHDXPHQWDUVXUHFRQRFLPLHQWR\OHJLWLPLGDGHQODHVIHUDGHOSR-­
der  público.  […]  Además,  diseñarán  e  implementarán  campañas  nacionales  de  promoción  de  la  
participación  política  de  las  mujeres,  buscando  ampliar  el  número  de  escaños  en  los  cargos  de  
elección  popular”  (DNP  2011,  385-­386).  

/DVUHIRUPDVSROtWLFDVHQ&RORPELD   41
¿hacia  partidos  más  responsables?
nez-­Gallardo  s.  f.).  Éstas  son  una  realidad  no  sólo  en  el  nivel  nacional,  sino  
especialmente  en  el  nivel  subnacional,  en  donde  la  dinámica  del  sistema  
de  partidos  conduce  cada  vez  más  a  una  mayor  conjunción  entre  partidos  
políticos.  En  ese  orden  de  ideas,  la  ley  faculta  a  partidos  y  movimientos  
a  presentar  candidaturas  para  cargos  uninominales  a  través  de  coalicio-­
nes   con   otros   partidos.   En   consecuencia,   las   organizaciones   coaligadas  
quedarán  inhabilitadas  para  inscribir  o  apoyar  otras  candidaturas  en  esa  
circunscripción.  Esta  disposición  trajo  cambios  en  el  proceso  de  otorga-­
miento  de  avales.
Otras  disposiciones  sobre  el  sistema  electoral  incluidas  en  la  Ley  de  
3DUWLGRVTXHPHUHFHQVHUGHVWDFDGDVVRQ ODUDWL¿FDFLyQGHODOOHJDGD
del  voto  electrónico  a  Colombia  –cuya  utilidad  se  da  por  descontada,  sin  
haberse  dado  las  discusiones  necesarias  al  respecto–,  para  lo  cual,  en  las  
HOHFFLRQHVGHVHGHEtDLPSOHPHQWDUDOPHQRVODLGHQWL¿FDFLyQELR-­
métrica   en   todo   el   territorio   nacional,   2)   el   escrutinio   y   el   preconteo   se  
harán,  ambos,  el  mismo  día  de  los  comicios,  con  lo  cual  se  busca  reducir  
las  posibilidades  de  fraude  electoral,  y  3)  la  creación  dentro  de  la  Fiscalía  
General  de  la  Nación  de  una  unidad  nacional  encargada  de  delitos  contra  
mecanismos  de  participación  democrática,  por  medio  de  la  cual  se  busca  
reducir  las  altas  tasas  de  impunidad  que  existen  en  Colombia  sobre  este  
tipo  de  delitos.

d.2  Primeros  efectos  en  el  proceso  electoral  de  2011


Dada  la  multiplicidad  de  factores  relacionados  con  el  sistema  electoral  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

TXHIXHURQPRGL¿FDGRVSRUOD/H\GH3DUWLGRVDFRQWLQXDFLyQVHHVTXH-­
matizará   la   descripción   de   los   primeros   efectos,   según   los   aspectos   que  
mayores  cambios  acarrearon  durante  el  proceso  electoral  de  2011,  a  saber:  
i)  la  implementación  de  una  cuota  de  género,  ii)  la  reglamentación  de  los  
comités  promotores  del  voto  en  blanco,  iii)  la  inscripción  de  candidatos  
GHFRDOLFLyQLY ODLQVFULSFLyQGHJUXSRVVLJQL¿FDWLYRVGHFLXGDGDQRV\Y 
ODLPSOHPHQWDFLyQGHOYRWRHOHFWUyQLFR\HQHVSHFLDOGHODLGHQWL¿FDFLyQ
biométrica  de  votantes.  Los  efectos  en  cada  uno  de  estos  temas  son  toda-­
vía  preliminares  y  deberán  evaluarse  con  mayor  detenimiento  después  de  
Política  y  territorio

las  próximas  elecciones.34

34   Los  datos  acá  analizados  corresponden  a  los  publicados  en  la  página  de  la  RNEC  entre  los  meses  
de  mayo  y  junio  de  2012,  y  recogidos  por  la  Mesa  de  Género  de  la  Cooperación  Internacional  
para  la  construcción  del  Ranking  de  igualdad  de  mujeres  y  hombres  en  los  partidos  y  movimien-­
tos  políticos  colombianos.

42
d.2.1  La  implementación  de  la  cuota  de  género  en  Colombia

Esta  cuota  hace  parte  de  un  proceso  incremental  que  se  ha  evidencia-­
do  en  la  normativa  en  Colombia  en  materia  de  selección  de  candidatos.  
Mientras  que  antes  de  la  reforma  de  2003  un  partido  podía  inscribir  cual-­
quier   número   de   listas   con   el   único   requisito   de   contar   con   personería  
jurídica,   hoy   día   existe   la   imposición   de   listas   únicas   y   conformadas,   al  
menos,  por  el  “30%  de  uno  de  los  géneros”.35  A  este  respecto,  según  cifras  
de  la  Registraduría  Nacional  del  Estado  Civil  (RNEC),  un  total  de  36.206  
mujeres  fueron  inscritas  para  las  elecciones  de  2011,  que  corresponde  al  
36%  del  total  de  candidatos.  Lo  anterior  implica  que  hubo  19.234  candi-­
daturas  más  que  en  2007,  cuando  sólo  16.972  mujeres  fueron  incluidas  en  
las  listas  (el  20%  del  total).  En  términos  relativos,  entre  2007  y  2011,  la  
cuota  de  género  acarreó  una  diferencia  de  16  puntos  en  el  porcentaje  de  
mujeres  inscritas.

Si  se  analizan  las  cifras  de  candidatas  inscritas  por  entidad  territorial,  
en  la  totalidad  de  los  departamentos  del  país  los  partidos  y  movimientos  
políticos  cumplieron  con  la  cuota  (véase  el  cuadro  4).  En  las  candidaturas  
para   asambleas   departamentales,   se   destacan   los   casos   de   Atlántico,   La  
Guajira  y  Sucre,  que  se  ubican  por  encima  del  40%  de  mujeres  inscritas.  
Esto  contrasta  con  los  comicios  de  2007,  cuando  en  ningún  departamento  
se  superó  la  barrera  del  30%  de  mujeres  en  las  listas.  Por  ejemplo,  para  
ese  año,  en  el  caso  de  las  listas  para  asambleas  departamentales,  el  depar-­
tamento   con   mayor   inclusión   de   mujeres   en   sus   listas   fue   Caquetá,   con  
un  total  de  26%,  seguido  de  Norte  de  Santander,  con  21%,  y  Caldas  y  At-­
lántico,  con  20%  (Congreso  Visible  2011,  8).  Los  demás  departamentos  se  
ubicaron  por  debajo  del  20%,  veintidós  de  los  cuales  se  ubicaron  incluso  
por  debajo  del  15%.

No   obstante   el   incremento   en   el   número   de   candidatas,   la   imple-­


mentación   de   la   cuota   tuvo   que   enfrentar   obstáculos;;   empezando   por  
el   hecho   de   que   partidos   y   movimientos   requirieron   plazos   adicionales  
para  cumplir  con  su  obligación  legal.  En  efecto,  aunque  la  ley  había  sido  
aprobada  por  el  Congreso  en  diciembre  de  2010,  dándoles  a  las  colecti-­
vidades  cerca  de  ocho  meses  para  conformar  sus  listas,  varios  medios  de  
comunicación  señalaron  que  para  cumplir  con  esta  norma  y  no  invalidar  

35    Merece  la  pena  recordar  que  esta  exigencia  es  sólo  para  aquellas  circunscripciones  en  donde  se  
eligen  cinco  o  más  escaños.

/DVUHIRUPDVSROtWLFDVHQ&RORPELD   43
¿hacia  partidos  más  responsables?
Cuadro  4
Total  candidatos  inscritos  por  género,  2011  
Departamento Candidaturas  a  asambleas Candidaturas  a  concejos
M F Total %  mujeres M F Total %  mujeres
Amazonas 77 44 121 36 114 63 177 36
Antioquia 111 57 168 34 5.965 3.342 9.307 36
Arauca 53 31 84 37 355 201 556 36
Atlántico 54 38 92 41 1.347 728 2.075 35
Bogotá  D.C. 310 163 473 34
Bolívar 72 45 117 38 2.243 1.241 3.484 36
Boyacá 60 30 90 33 3.454 2.061 5.515 37
Caldas 43 28 71 39 1025 580 1.605 36
Caquetá 66 37 103 36 771 484 1.255 39
Casanare 72 42 114 37 909 515 1.424 36
Cauca 91 45 136 33 1.834 987 2.821 35
Cesar 71 41 112 37 1.699 912 2.611 35
Chocó 54 31 85 36 924 521 1.445 36
Córdoba 60 28 88 32 1.951 1.076 3.027 36
Cundinamarca 73 37 110 34 4.999 2.937 7.936 37
Guainía 60 35 95 37 41 22 63 35
Guaviare 56 30 86 35 206 129 335 39
Huila 48 25 73 34 1.746 990 2.736 36
La  Guajira 52 34 86 40 1030 548 1.578 35
Magdalena 70 36 106 34 1.789 937 2.726 34
Meta 51 28 79 35 1.464 881 2.345 38
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

Nariño 60 33 93 35 2.409 1.301 3.710 35


N.    Santander 52 27 79 34 1.657 928 2.585 36
Putumayo 66 38 104 37 758 447 1.205 37
Quindío 39 25 64 39 784 469 1.253 37
Risaralda 45 29 74 39 830 464 1.294 36
San  Andrés 44 26 70 37 12 9 21 43
Santander 73 39 112 35 3.131 1.821 4.952 37
Sucre 42 28 70 40 1315 706 2.021 35
Tolima 77 43 120 36 2.315 1.296 3.611 36
Valle  del  Cauca 117 68 185 37 2.832 1.604 4.436 36
Política  y  territorio

Vaupés 61 35 96 36 107 67 174 39


Vichada 69 38 107 36 230 126 356 35
Total  general 2.039 1.151 3.190 36 50.556 28.556 79.112 36

Fuente:  elaboración  propia  a  partir  de  datos  de  la  RNEC,  procesados  para  la  construcción  
del  “Ranking  de  igualdad  de  mujeres  y  hombres  en  los  partidos  y  movimientos  políticos  
colombianos”  de  la  Mesa  de  Género  de  la  Cooperación  Internacional.

44
sus  listas,  los  partidos  tuvieron  que  recurrir  a  “candidatas  de  relleno”,36  
es  decir,  mujeres  que  fueron  inscritas  sin  tener  en  cuenta  sus  aptitudes  
ni  sus  posibilidades  de  éxito  electoral.  Se  presentaron  también  casos  de  
partidos  que  tuvieron  que  retirar  el  aval  a  candidatos,  para  otorgárselos  a  
FDQGLGDWDVFRQHO¿QGHTXHVXVOLVWDVIXHUDQDFHSWDGDVSRUODRUJDQL]D-­
ción  electoral.

Además,  el  Registrador  Nacional  tuvo  que  enfrentar  la  obligación  


de   interpretar   la   norma   y   reaccionar   ante   casos   particulares.   Anali-­
zadas   todas   las   listas,   la   cabeza   de   la   organización   electoral   emitió  
un  comunicado  en  el  que  anunciaba  que  un  total  de  217  listas  de  par-­
tidos,   movimientos   políticos   y   grupos   significativos   de   ciudadanos  
no   cumplían   con   la   cuota   de   género.   De   éstas,   110   correspondían   a  
candidatos  para  concejos  y  107  para  JAL,  en  132  municipios  de  26  de-­
partamentos.  A  este  respecto,  el  CNE  analizó  todas  las  causales  –que  
iban   desde   listas   que   nunca   cumplieron   con   la   cuota   hasta   casos   en  
donde  hubo  renuncias  de  candidatas  que  afectaron  la  cuota–  y  le  so-­
licitó  al  Registrador  otorgar  un  plazo  adicional  a  los  partidos,  hasta  el  
30  de  septiembre,  para  corregir  estas  falencias  y  viabilizar  sus  listas. 37  
De  esta  manera,  los  partidos  terminaron,  finalmente,  dando  cumpli-­
miento  a  la  ley.

La  actitud  de  los  partidos  y  la  respuesta  de  la  organización  electoral  
demuestran   que  ni  los  primeros  ni  la  segunda   estaban   preparados   para  
implementar  la  cuota.  El  mencionado  concepto   del  CNE  dirigido  al  Re-­
gistrador  reconoce  los  traumatismos  que  generó  el  plazo  restringido  que  
tuvieron  las  organizaciones  políticas  para  acomodarse  a  este  cambio.38  Sin  
embargo,  también  reconoce  que  ésta  no  podía  ser  una  razón  para  incum-­
plir  la  norma  o  para  cumplirla  a  medias.  En  consecuencia,  muchas  de  estas  
FROHFWLYLGDGHVWXYLHURQTXHPRGL¿FDUVXVFULWHULRVSDUDHORWRUJDPLHQWR
GHDYDOHVFRQHO¿QGHDFRPRGDUVHDHVWRVOLQHDPLHQWRV/RDQWHULRUGH-­

36   Véase,  por  ejemplo,  el  artículo  “¿Candidatas  de  ‘relleno’?”,  publicado  por  Votebien  [www.vote-­
bien.com]  el  4  de  agosto  de  2010.
37       De  acuerdo  con  el  CNE,  “para  las  elecciones  a  celebrarse  el  próximo  30  de  octubre  de  2011,  es  
requisito  ineludible  que  las  listas  inscritas  para  corporaciones  públicas  de  elección  popular  deban  
conformarse  por  mínimo  30%  de  uno  de  los  géneros”.  Con  este  concepto  buscaba  decir  que  no  
KDEtDUD]yQDOJXQDSDUDTXHORVSDUWLGRVPRYLPLHQWRV\JUXSRVVLJQL¿FDWLYRVGHFLXGDGDQRVQR
cumplieran  con  la  norma.  Véase  Consejo  Nacional  Electoral,  Radicado  8337  de  2011.  
38    Véase  Consejo  Nacional  Electoral,  Radicado  8337  de  2011.

/DVUHIRUPDVSROtWLFDVHQ&RORPELD   45
¿hacia  partidos  más  responsables?
muestra  que,  a  pesar  de  las  resistencias,  la  cuota  de  género  se  implementó  
por  primera  vez  en  Colombia.39  

Ahora  bien,  ¿contribuyó  la  medida  a  una  mayor  inclusión  de  las  mu-­
MHUHVHQHOVLVWHPDSROtWLFR"8QSURFHVRHOHFWRUDOQRHVVX¿FLHQWHSDUD
responder  esta  pregunta;;  sin  embargo,  los  resultados  de  las  elecciones  
sí   permiten   trazar   algunas   conclusiones   sobre   los   efectos   de   la   norma  
en  su  primera  experiencia.  Como  se  muestra  a  continuación,  la  Ley  de  
Partidos  produjo  avances  en  el  número  de  mujeres  electas,  aunque  poco  
VLJQL¿FDWLYRVDOPHQRVHQDOJXQDVFLUFXQVFULSFLRQHV6LELHQHOLPSDFWR
hubiera  podido  ser  mayor  –por  ejemplo,  con  más  apoyo  de  los  partidos  
a   sus   candidatas–,   estos   avances   no   son   despreciables   en   un   país   que  
ocupa   una   de   las   tasas   de   menor   participación   política   de   la   mujer   en  
América   Latina.   Este   análisis   se   realiza   exclusivamente   a   partir   de   los  
datos  electorales  de  la  elección  para  asambleas  departamentales  y  con-­
cejos  municipales.40  

3DUDHPSH]DUHOJUi¿FRPXHVWUDTXHWRGRVORVSDUWLGRVVXSHUDURQ
el  30%  de  mujeres  entre  sus  candidaturas  para  asambleas  departamen-­
tales.   Sin   embargo,   los   resultados   de   las   electas   muestran   diferencias  
VLJQL¿FDWLYDV 8Q VROR SDUWLGR FRQVLJXH HOHJLU PiV GH  GH PXMHUHV
en  las  asambleas:  MIRA,  con  el  57,1%.  Cinco  partidos,  aunque  no  alcan-­
zan  ese  porcentaje,  sí  superan  el  20%:  MIO  (28,6%),  el  Partido  Liberal  
(25,6%),   AICO   (25%),   PIN   (25%)   y   el   PSUN   (20%).   Los   demás   se   en-­
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

cuentran  por  debajo  del  20%.  Sorprende  en  este  análisis  el  caso  del  Polo  
Democrático  Alternativo  (PDA),  que  no  consiguió  elegir  ni  una  sola  de  
sus  candidatas,  a  pesar  de  ser  el  único  partido  de  izquierda  y  uno  de  los  
cuales  ha  defendido  la  necesidad  de  impulsar  la  inclusión  de  la  mujer  en  
la  política.
Política  y  territorio

39 (YDOXDFLRQHVPiVHVSHFt¿FDVVREUHODLPSOHPHQWDFLyQGHODFXRWDGHJpQHURHQODVHOHFFLRQHV
de  2011  se  pueden  encontrar  en  “La  nueva  Ley  de  Cuotas  en  Colombia.  El  caso  de  las  Asambleas  
Departamentales,  2007-­2011”  de  Bibiana  Ortega  y  Gabriel  Camargo,  en  este  libro,  y  Sisma  Mu-­
jer  (en  prensa).
40   Los  datos  electorales  acá  analizados  corresponden  a  los  procesados  por  el  PNUD  para  la  cons-­
trucción  del  “Ranking  de  igualdad  de  mujeres  y  hombres  en  los  partidos  y  movimientos  políticos  
colombianos”   de   la   Mesa   de   Género   de   la   Cooperación   Internacional   y   por   Sisma   Mujer   (en  
prensa).

46
*Ui¿FR
Mujeres  candidatas  y  mujeres  electas  en  asambleas  departamentales,    
por  partido  político  (2011)















0XMHUHVFDQGLGDWDV 0XMHUHVHOHFWDV

Fuente:  elaboración  propia  a  partir  de  datos  de  la  RNEC,  procesados  para  la  construcción  
del  “Ranking  de  igualdad  de  mujeres  y  hombres  en  los  partidos  y  movimientos  políticos  
colombianos”  de  la  Mesa  de  Género  de  la  Cooperación  Internacional.

En  cada  uno  de  los  departamentos  también  se  presentan  diferencias  


FRQVLGHUDEOHVVHJ~QVHHYLGHQFLDHQHOJUi¿FRHQFLQFRGHSDUWDPHQWRV
sus  asambleas  estarán  conformadas  en  más  de  un  30%  por  mujeres  (Pu-­
tumayo,  Amazonas,  Quindío,  Atlántico  y  Huila),  mientras  que  en  cuatro  lo  
estarán  en  más  de  un  25%  (Casanare,  Guainía,  La  Guajira  y  Vaupés).  Es-­
tos  resultados  muestran  un  avance  tímido  pero  destacable  respecto  de  las  
elecciones  de  2007,  en  donde  seis  departamentos  superaron  el  umbral  del  
25%  –tres  menos  que  en  2011–  (Atlántico  Caquetá,  Cundinamarca,  Risa-­
ralda,  San  Andrés  y  Sucre).  De  estos  seis,  en  cuatro  se  supera  la  barrera  
del  30%  (Congreso  Visible  2011).  El  caso  de  Boyacá  debe  ser  resaltado:  se  
trata  de  un  departamento  cuya  Asamblea  cuenta  con  dieciséis  escaños,  en  
donde  ninguna  mujer  ha  conseguido  ser  elegida  en  las  dos  últimas  elec-­
ciones.  

/DVUHIRUPDVSROtWLFDVHQ&RORPELD   47
¿hacia  partidos  más  responsables?
*Ui¿FR
Mujeres  electas  en  asambleas  departamentales,  por  departamento  (2011)
70%

60%

50%

40%

30%

20%

10%

0%
Amazonas
Quindío

Bolívar

Chocó

Tolima
Córdoba
Meta

Magdalena
Casanare
Guainía

Vaupés

Cundinamarca
Cesar

Vichada

Santander
Arauca

Nariño
Atlántico

Risaralda
La  Guajira

Valle

Guaviare

Cauca
Putumayo

Huila

Caquetá

Sucre

Caldas
Antioquia

Boyacá
San  Andrés

Norte  de  Santander


йŵƵũĞƌĞƐĞůĞĐƚĂƐ

Fuente:   elaboración   propia   a   partir   de   datos   de   la   RNEC,   procesados   por   Sisma   Mujer    
(en  prensa).

En  cuanto  a  la  elección  para  concejos  municipales,  todos  los  partidos  


VXSHUDQWDPELpQHOGHPXMHUHVHQVXVOLVWDV YpDVHHOJUi¿FR (Q
este  caso,  MIRA  sigue  siendo  el  partido  con  mayor  número  de  mujeres  en  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

sus  listas,  con  el  52,2%.  Respecto  a  los  resultados  electorales,  las  muje-­
res  consiguen,  según  datos  agregados  por  partido,  una  menor  presencia  
en  los  concejos  municipales,  si  se  compara  con  lo  sucedido  en  las  asam-­
bleas.  Excepto  el  caso  de  MIRA,  ninguno  de  los  partidos  supera  el  20%  de  
mujeres  entre  sus  electos,  siendo  el  PDA  el  partido  con  menor  participa-­
ción  femenina,  con  11,2%.  Los  demás  partidos  se  encuentran  entre  el  13  
\HO(VWDVLWXDFLyQGL¿HUHPX\SRFRGHORVUHVXOWDGRVHOHFWRUDOHVGH
2007,  cuando  la  totalidad  de  los  partidos,  exceptuando  al  MIRA,  alcanza-­
ron  niveles  menores  al  20%.
Política  y  territorio

48
*Ui¿FR
Mujeres  candidatas  y  mujeres  electas  en  concejos  municipales,    
por  partido  político  (2011)















0XMHUHVFDQGLGDWDV 0XMHUHVHOHFWDV

Fuente:  elaboración  propia  a  partir  de  datos  de  la  RNEC,  procesados  para  la  construcción  
del  “Ranking  de  igualdad  de  mujeres  y  hombres  en  los  partidos  y  movimientos  políticos  
colombianos”  de  la  Mesa  de  Género  de  la  Cooperación  Internacional.

En  los  concejos  municipales,  al  agregar  el  número  de  mujeres  elec-­
tas   por   el   número   total   de   concejales   electos   en   cada   departamento,  
VyOR HQ XQ GHSDUWDPHQWR *XDLQtD  VH VXSHUD HO  YpDVH HO JUi¿FR
4),   mientras   que   en   ocho   de   estas   entidades   territoriales,   incluido   el  
distrito  de  Bogotá,  se  supera  el  20%  (San  Andrés,  Amazonas,  Caquetá,  
Bolívar,  Meta,  Atlántico,  Bogotá  D.C  y  Quindío).  Un  solo  departamen-­
to,  el  de  Santander,  se  ubicó  por  debajo  del  10%  de  mujeres  electas  en  
sus   concejos   municipales,   lo   cual   muestra   un   contraste   del   promedio  
del   departamento   con   su   capital,   Bucaramanga,   en   donde   el   número  
de  mujeres  electas  en  el  Concejo  supera  el  25%.  Para  el  resto  de  depar-­
tamentos,   el   nivel   de   mujeres   que   obtuvieron   escaños   en   los   concejos  
oscila  entre  el  10  y  el  20%.

/DVUHIRUPDVSROtWLFDVHQ&RORPELD   49
¿hacia  partidos  más  responsables?
*Ui¿FR
Mujeres  electas  en  concejos  municipales,  por  departamento  (2011)
40%
35%
30%
25%
20%
15%
10%
5%
0%

Huila
Guainía

Bolívar
San  Andrés

Meta

Guaviare
Amazonas

Vaupés

Valle

Sucre

Córdoba

Arauca

César
Nariño
Putumayo

Antioquia
Vichada

Casanare

Cauca
Caquetá

Atlántico

Boyacá

Risaralda
Bogotá  D.C
Quindío
Tolima

Chocó
Caldas

La  Guajira

Cundinamarca
Magdalena

Santander
Norte  de  Santander
%  mujeres  electas

Fuente:   elaboración   propia   a   partir   de   datos   de   la   RNEC,   procesados   por   Sisma   Mujer    
(en  prensa).

d.2.2  La  reglamentación  de  los  comités  promotores  del  voto  en  blanco
La   Ley   de   Partidos   estableció   que   tanto   las   organizaciones   políticas  
con  personería  jurídica  como  los  comités  independientes  podían  inscri-­
ELUVHFRQHO¿QGHSURPRYHUHOYRWRHQEODQFR%DMROD¿JXUDGHFRPLWpV
promotores,  la  norma  reconoce  que  estas  iniciativas  cuentan  con  las  mis-­
mas  garantías  que  tiene  cualquier  candidato  en  cuanto  a  espacios  gratuitos  
en  medios,  propaganda  electoral  y  reposición  de  votos.  Estas  prerrogati-­
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

vas  –que  van  de  la  mano  con  el  mayor  peso  que  ha  ido  ganando  el  voto  
en   blanco–   condujeron   a   la   inscripción,   en   un   primer   momento,   de   66  
comités  promotores  en  36  circunscripciones  diferentes:  12  para  goberna-­
ciones,  22  para  alcaldías,  7  para  concejos,  7  para  asambleas  y  18  para  JAL.  
Un  caso  que  merece  ser  mencionado  es  el  de  la  campaña  por  la  Goberna-­
ción  del  Magdalena,  en  donde  tres  comités  se  inscribieron  para  promover  
el   voto   en   blanco:   cifra   idéntica   al   número   de   candidatos   inscritos   para  
este  cargo.  
(VWDQRYHGDG\ODSRVLELOLGDGGHTXHIXHUDXWLOL]DGDFRQ¿QHVGLVWLQWRV
Política  y  territorio

a  los  previstos  por  la  ley  obligaron  a  las  autoridades  a  regular  el  funciona-­
miento  de  estos  comités  y  a  establecer  límites  a  su  conformación.  Para  tal  
¿QHO&1(H[SLGLyDPHGLDGRVGHDJRVWRXQDUHVROXFLyQHQODFXDOHVWD-­
bleció  que  para  inscribirse,  estos  comités  debían  presentar,  al  menos,  un  
Q~PHURGH¿UPDVHTXLYDOHQWHDOGHOUHVXOWDGRGHGLYLGLUHOQ~PHUR

50
de  ciudadanos  aptos  para  votar  en  esa  circunscripción  entre  el  número  de  
puestos  para  proveer  en  esa  elección.41  Sobre  esta  exigencia,  la  resolución  
HVWLSXODTXHHQQLQJ~QFDVRVHH[LJLUtDQPiVGH¿UPDV'DGRHO
cambio  en  las  reglas,  este  organismo  también  otorgó  un  plazo  adicional,  
hasta  el  30  de  septiembre,  para  realizar  esta  inscripción  con  los  nuevos  
requisitos.
Tras  la  revisión  hecha  por  la  RNEC  de  los  66  comités  promotores  ins-­
critos,  la  organización  electoral  determinó  que  sólo  uno  de  éstos  (el  1,5%)  
cumplía  con  los  requisitos  mencionados.  Éste  es  el  caso  del  grupo  signi-­
¿FDWLYRGHFLXGDGDQRV³/D9R]GHOD&RQVFLHQFLD´TXHVHLQVFULELySDUD
la  elección  al  Concejo  de  Santa  Marta.  Éste  es  un  caso  particular,  no  sólo  
por   ser   el   único   que   superó   la   revisión   de   las   autoridades,   sino   porque  
este  mismo  grupo  inscribió  comités  promotores  del  voto  en  blanco  para  
la  Gobernación  y  la  Asamblea  del  Magdalena  y  para  la  Alcaldía  y  las  JAL  
de  Santa  Marta.  En  total,  “La  Voz  de  la  Consciencia”  consiguió  inscribir  
dieciséis  comités  promotores  del  voto  en  blanco  en  ese  departamento,  es  
decir,  un  24%  de  los  inscritos  en  todo  el  país.42  De  todos  éstos,  sólo  uno,  el  
del  Concejo  de  la  capital,  cumplió  los  requisitos.
Como   sucedió   con   muchos   lineamientos   de   la   ley,   la   inscripción   de  
los  comités  promotores  del  voto  en  blanco  se  implementó  a  medias,  en  el  
marco  de  plazos  muy  restringidos  y  con  cambios  en  las  reglas  anunciados  
en  pleno  proceso.  A  pesar  de  ser  una  innovación  que  buscaba  dar  voz  y  
presencia  a  quienes  consideran  que  las  opciones  inscritas  por  las  organi-­
]DFLRQHVSROtWLFDVQRVRQVX¿FLHQWHV±FRPRVHKDGLFKRXQDGLVSRVLFLyQ
que   va   en   línea   con   el   mayor   peso   que   le   otorgó   la   reforma   política   de  
2009  al  voto  en  blanco–,  la  falta  de  claridad  y,  tal  vez,  el  interés  de  algunos  
GHDSURYHFKDUHVWDSRVLELOLGDGSDUDEHQH¿FLRSHUVRQDOFRQGXMHURQDTXH
no  fuera  verdaderamente  aplicada  en  2011.43  Quizás,  el  verdadero  impacto  
de  esta  medida  se  vea  en  posteriores  procesos  electorales.  

41   Véase  la  Resolución  del  Consejo  Nacional  Electoral  número  920,  del  18  de  agosto  de  2011.
42 ³/D9R]GHOD&RQVFLHQFLD´HVHOJUXSRVLJQL¿FDWLYRGHFLXGDGDQRVFRPDQGDGRSRU5RELQVRQ
'HYLDTXHFRQVLJXLyUHFRJHUXQPLOOyQGH¿UPDVSDUDSUHVHQWDUDpVWHFRPRFDQGLGDWRSUHVL-­
dencial  en  2010.  Para  las  elecciones  territoriales  de  2011,  su  énfasis  estuvo  puesto  en  promover  
el  voto  en  blanco  en  el  Magdalena,  especialmente  en  Santa  Marta.
43   El  único  grupo  promotor  del  voto  en  blanco  que  participó  en  estos  comicios  obtuvo  el  0,03%  
de  los  votos,  según  el  reporte  de  la  RNEC;;  además,  el  voto  en  blanco  para  esa  circunscripción    
±FHUFDQRDOGHORVYRWRVYiOLGRV±WDPSRFRIXHVLJQL¿FDWLYRORTXHKDFHGXGDUDFHUFDGHOLP-­
pacto  real  de  la  medida.  La  experiencia  de  Santa  Marta  contrasta  con  la  del  municipio  de  Bello  
(Antioquia),  en  donde,  sin  la  existencia  de  grupos  promotores  de  este  tipo,  el  voto  en  blanco  
alcanzó  el  56,7%  de  los  sufragios,  posicionándose  como  el  primer  caso  de  estas  características  
en  Colombia.

/DVUHIRUPDVSROtWLFDVHQ&RORPELD   51
¿hacia  partidos  más  responsables?
d.2.3.  La  inscripción  de  candidatos  de  coalición
La  nueva  Ley  de  Partidos  faculta  a  partidos  y  movimientos  políticos  
a  presentar  candidaturas  para  circunscripciones  uninominales,  mediante  
OD¿JXUDGHFRDOLFLRQHVDGRSWDQGROHJDOPHQWHXQDFRVWXPEUHGHKDFHYD-­
rios  años  en  la  dinámica  –tanto  nacional  como  subnacional–  del  sistema  
de  partidos  colombiano.  No  sólo  el  presidente  Juan  Manuel  Santos  ha  sa-­
bido  construir  una  coalición  de  gobierno  de  la  que  hacen  parte  cinco  de  los  
partidos  más  numerosos  en  el  Congreso,  sino  que  no  pocos  gobernantes  
ORFDOHVKDQWHQLGRTXHUHFXUULUDSDFWRVFRQRWURVSDUWLGRVFRQHO¿QGH
conseguir  condiciones  de  gobernabilidad.  El  anterior  es  un  rasgo  que  sue-­
le  presentarse  en  sistemas  de  partidos  multipartidistas  como  el  que  se  ha  
FRQ¿JXUDGRHQ&RORPELDHQORVQLYHOHVQDFLRQDO\VXEQDFLRQDO
Aunque   las   coaliciones   formadas   después   de   unas   elecciones,   como  
la   promovida   por   Santos,   responden   a   criterios   y   decisiones   partidistas  
que  no  son  comparables  con  aquellas  formadas  antes  de  los  comicios,  la  
posibilidad  que  abrió  la  nueva  ley  creó  condiciones  para  que  estrategias  
electorales  nacionales  y  locales  de  trabajo  conjunto  entre  los  partidos  se  
pudieran   formalizar   en   este   proceso   electoral   en   una   sola   candidatura.  
Aunque  en  el  pasado  había  partidos  que  participaban  en  conjunto  en  las  
elecciones,  la  forma  como  lo  hacían  era  casi  siempre  a  través  de  adhesio-­
QHVTXHQRVHUHÀHMDEDQQHFHVDULDPHQWHHQHOWDUMHWyQ(VWRFDPELyFRQOD
reforma,  y,  en  este  sentido,  no  es  sorpresa  que  un  total  de  194  candidatos  
VHKD\DQLQVFULWRPHGLDQWHHVWD¿JXUD'HpVWRVFRUUHVSRQGHQDDOFDO-­
días  y  13  a  gobernaciones  (véase  el  cuadro  5).
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

Los  datos  de  las  inscripciones  permiten  trazar  algunas  conclusiones  


SUHOLPLQDUHV3DUDHPSH]DUQRHVSRVLEOHLGHQWL¿FDUXQDWHQGHQFLDUHV-­
SHFWRDFRDOLFLRQHVORFXDOFRQ¿UPDTXHODGLQiPLFDQDFLRQDOGHOVLVWHPD
GHSDUWLGRVQRQHFHVDULDPHQWHVHUHÀHMDHQODGLQiPLFDVXEQDFLRQDO %DW-­
OOH\3X\DQD 1RKXERSRUORWDQWROLQHDPLHQWRVHVSHFt¿FRVGHODV
sedes  nacionales  de  los  partidos,  por  lo  que  las  coaliciones  respondieron,  
más  bien,  a  dinámicas  locales.  Por  ejemplo,  hubo  agrupaciones  en  las  cua-­
les  la  mayoría  de  los  partidos  de  la  Unidad  Nacional  se  presentan  juntos  
(Cundinamarca,  La  Guajira  y  Santander),  y  algunas  otras  en  donde  algu-­
Política  y  territorio

nos  de  éstos  se  presentan  al  lado  de  partidos  ajenos  a  la  Unidad  Nacional,  
FRPR$,&2\$6, &DOGDV&KRFy1DULxR HLQFOXVRFRQJUXSRVVLJQL¿FD-­
tivos  de  ciudadanos  (Cundinamarca).

52
Cuadro  5
&DQGLGDWRVDJREHUQDFLRQHVLQVFULWRVPHGLDQWHOD¿JXUDGHFRDOLFLRQHV
Departamento Nombre  del  candidato Organizaciones  coaligadas  
Partido  Verde
Arauca Helmer  José  Muñoz
Partido  Alianza  Social  Independiente  (ASI)
Partido  Social  de  Unidad  Nacional
Boyacá Juan  Carlos  Granados
Partido  Liberal  Colombiano
Partido  Liberal  Colombiano
Partido  Conservador  Colombiano
Caldas Guido  Echeverri
Partido  Cambio  Radical
Partido  Alianza  Social  Independiente  (ASI)
Partido  Cambio  Radical
Partido  Liberal  Colombiano
Álvaro  Cruz
Partido  Conservador  Colombiano
Cundinamarca Partido  Social  de  Unidad  Nacional
*UXSR6LJQL¿FDWLYRGH&LXGDGDQRV³Ò1(7(´
 Everth  Bustamante Partido  Verde
Movimiento  de  Autoridades  Indígenas  (AICO)
Partido  Cambio  Radical
Partido  Conservador  Colombiano
Chocó Luis  Murillo
Partido  Alianza  Social  Independiente  (ASI)
Partido  Verde
Partido  Conservador  Colombiano
Jorge  Fernando  Perdomo
Partido  Verde
Huila
Partido  Liberal  Colombiano
Carlos  Mauricio  Iriarte
Partido  Cambio  Radical
Partido  Conservador  Colombiano
Partido  Social  de  Unidad  Nacional
La  Guajira Bladimiro  Cuello
Partido  Verde
Partido  Liberal  Colombiano
Partido  Alianza  Social  Independiente  (ASI)
Partido  Liberal  Colombiano
Nariño Raúl  Delgado Partido  Cambio  Radical
Partido  Verde
Movimiento  de  Autoridades  Indígenas  (AICO)
Partido  Liberal  Colombiano
Risaralda Alberto  de  Jesús  Arias
Partido  Cambio  Radical
Partido  Liberal  Colombiano
Partido  Conservador  Colombiano
Santander Luis  Fernando  Cote
Partido  Cambio  Radical
Partido  Verde
Partido  Conservador  Colombiano
Valle Ubeimar  Delgado
Partido  Verde

Fuente:  elaboración  propia  a  partir  de  datos  de  la  RNEC.

/DVUHIRUPDVSROtWLFDVHQ&RORPELD   53
¿hacia  partidos  más  responsables?
En   discusiones   sobre   los   resultados   de   las   elecciones,   entre   otras  
cosas,   se   ha   planteado   que   el   esquema   de   coaliciones   subnacionales   es  
evidencia  de  la  manera  como  los  partidos  se  han  ido  “desdibujando”,  por  
el  tipo  de  alianzas  que  constituyeron  y  por  las  organizaciones  con  que  se  
coaligaron.44  Este  argumento  sugiere  que  la  posibilidad  de  formar  coali-­
ciones   promovió   acuerdos   entre   partidos   con   diferencias   programáticas  
y   de   principios,   con   el   único   objetivo   de   triunfar   en   una   elección.   Ésta  
será   una   discusión   que   deberá   darse   durante   los   próximos   años.   Por   lo  
pronto,  la  verdadera  naturaleza  de  estas  coaliciones  locales  sigue  sin  ser  
VX¿FLHQWHPHQWHHVWXGLDGD\VHUtDLUUHVSRQVDEOHVDOWDUDFRQFOXVLRQHVVLQ
evidencia  sólida.  Así,  este  análisis  no  podrá  ir  más  allá  de  lo  que  sugieran  
los  resultados  preliminares  de  las  elecciones.  
En  cuanto  al  éxito  electoral,  sólo  cinco  de  las  trece  candidaturas  de  
coalición  (el  38%)  que  se  presentaron  para  gobernaciones  triunfaron  (Bo-­
yacá,  Caldas,  Chocó,  Cundinamarca  y  Nariño).  En  Huila  –en  donde  dos  de  
los  tres  candidatos  eran  de  coalición–  triunfó  por  un  margen  muy  estre-­
cho  la  candidata  del  Partido  de  la  “U”  (PSUN).  Cosa  muy  distinta  sucedió  
en  Cundinamarca,  en  donde  también  competían  tres  candidatos,  dos  de  
los   cuales   eran   de   coalición;;   allí   la   coalición   más   numerosa,   con   cuatro  
de   los   cinco   partidos   que   integran   la   Unidad   Nacional,   triunfó   con   una  
diferencia  de  más  de  54%  sobre  el  segundo.  En  Santander  y  La  Guajira,  
en  cambio,  los  candidatos  de  coalición,  con  el  apoyo  de  la  mayoría  de  los  
miembros   de   la   Unidad   Nacional,   perdieron:   en   el   primer   caso,   con   un  
FDQGLGDWRGHXQJUXSRVLJQL¿FDWLYRGHFLXGDGDQRV\SRUXQDGLIHUHQFLD
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

cercana  al  20%;;  en  el  segundo,  con  un  candidato  de  Cambio  Radical,  y  por  
una  diferencia  del  8%.
En  el  caso  de  las  candidaturas  de  coalición  para  alcaldías,  72  de  las  
181  triunfaron  (el  40%).  En  total,  en  catorce  municipios  del  país  se  pre-­
sentaron  dos  candidaturas  de  este  tipo  –en  cuatro  de  los  cuales  no  triunfó  
ninguna  de  las  coaliciones–,  y  en  uno  (Buga,  en  el  Valle  del  Cauca)  hubo  
tres  candidaturas  de  este  tipo,  de  las  cuales  sí  salió  el  ganador.  Causan  in-­
terés  los  casos,  entre  otros,  de  Antioquia  y  Bolívar,  en  donde  en  muy  pocos  
municipios  se  presentaron  candidatos  de  coalición:  en  el  primero,  en  seis  
Política  y  territorio

de  los  125  (el  5%),  y  en  el  segundo,  en  uno  de  los  47  (el  2%).  En  contraste,  
en   Risaralda,   Santander   y   Cundinamarca   fueron   mucho   más   utilizadas  
las  candidaturas  de  coalición:  en  el  primero,  en  siete  de  los  catorce  mu-­

44   Véase,  por  ejemplo,  el  artículo  titulado  “Todos  para  uno...”,  publicado  por  Votebien  [www.vote-­
bien.com]  el  25  de  julio  de  2011.

54
nicipios  (el  50%);;  en  el  segundo,  en  cuarenta  de  los  87  (el  46%),  y  en  el  
tercero,  en  35  de  los  116  (el  30%).  

G,QVFULSFLyQGHJUXSRVVLJQL¿FDWLYRVGHFLXGDGDQRV
/D/H\GH3DUWLGRVRUGHQDTXHORVFDQGLGDWRVGHORVJUXSRVVLJQL¿FDWL-­
vos  de  ciudadanos  se  inscriban  por  medio  de  un  comité  integrado  por  tres  
personas,  el  cual  debe  registrarse  ante  la  autoridad  electoral  por  lo  menos  
un  mes  antes  del  cierre  de  la  inscripción.  Esto  complejiza  los  requisitos  
para  la  inscripción45  de  este  tipo  de  grupos,  dado  que  antes  se  exigía  sólo  
ODUHFROHFFLyQGH¿UPDV\ODSUHVHQWDFLyQGHXQDSyOL]D\DKRUDVH
requiere  una  mínima  estructura  de  gestión,  incluso  desde  antes  de  la  con-­
VHFXFLyQGHODV¿UPDV1RREVWDQWHOD51(&HVWDEOHFLyHQVXFLUFXODU
del  18  de  junio  de  2011  –y  lo  reiteró  el  Consejo  de  Estado  en  su  concepto  
sobre  la  aplicación  de  la  ley–  que  esta  nueva  norma  no  tendría  vigencia  
para  las  elecciones  de  octubre,  en  la  medida  en  que  la  ley  entró  en  vigor  
menos  de  un  mes  antes  de  que  vencieran  las  inscripciones,  lo  cual  hacía  
LQYLDEOHLQVFULELUORVPHQFLRQDGRVFRPLWpV\UHFROHFWDUODV¿UPDVUHVSHF-­
tivas  según  los  términos  de  la  ley.

G9RWRHOHFWUyQLFRHLGHQWL¿FDFLyQELRPpWULFDGHYRWDQWHV
La  nueva  norma  reconoce  que  la  implementación  del  voto  electrónico  
en  todo  el  territorio  nacional  debe  darse  de  manera  gradual  y  estipula  que  
el  plazo  máximo  son  las  elecciones  legislativas  de  2014.  En  cambio,  sí  exi-­
JHDOD51(&LPSOHPHQWDUODLGHQWL¿FDFLyQELRPpWULFDGHYRWDQWHVDSDUWLU
de  las  elecciones  de  2011.  Sin  embargo,  según  argumentó  el  Registrador  
Nacional,  la  organización  electoral  no  contaba  con  la  disponibilidad  pre-­
supuestal  necesaria  para  cubrir  todo  el  territorio  nacional.  Por  lo  anterior,  
en  conjunto  con  el  Ministerio  del  Interior,  y  con  base  en  los  mapas  de  ries-­
go  levantados  por  la  misma  RNEC,  se  establecieron  seis  departamentos  
prioritarios  donde  se  implementaría  el  primer  piloto:  Atlántico,  Bolívar,  
Córdoba,  La  Guajira,  Meta  y  Valle  del  Cauca.46  
Se   esperaba   que   este   mecanismo   permitiera   validar   la   identidad   de  
ORVFLXGDGDQRVFRQHO¿QGHOXFKDUFRQWUDXQRGHORVGHOLWRVHOHFWRUDOHV
más  frecuentes  en  Colombia:  la  suplantación.  Aunque  todavía  no  es  posi-­
45 /DOH\HVWDEOHFHTXHORVIRUPXODULRVSDUDUHFROHFWDUODV¿UPDVGHEHQOOHYDUORVQRPEUHVGHORV
miembros  del  comité  y  de  los  candidatos.
46   Los  municipios  seleccionados  fueron:  Soledad  (Atlántico);;  Cartagena,  Magangué  y  Carmen  de  Bo-­
lívar  (Bolívar);;  Montelíbano  (Córdoba);;  Maicao  y  Uribia  (La  Guajira);;  Castilla  la  Nueva  y  Puerto  
Gaitán  (Meta),  y  Buenaventura,  Cali,  Jamundí,  Palmira,  Yotoco  y  Yumbo  (Valle  del  Cauca).

/DVUHIRUPDVSROtWLFDVHQ&RORPELD   55
¿hacia  partidos  más  responsables?
ble  saber  con  certeza  si  este  nuevo  mecanismo  logró  reducir  el  fraude,  vale  
la  pena  mencionar  que  la  RNEC  valoró  positivamente  la  implementación  
del  mecanismo  en  los  quince  municipios  seleccionados.  Incluso,  según  in-­
IRUPDFLyQR¿FLDOHVWHVLVWHPDSHUPLWLyLGHQWL¿FDU\HYLWDUVHLVLQWHQWRVGH
suplantación  en  el  departamento  de  La  Guajira.47  El  reto  para  las  próxi-­
PDVHOHFFLRQHVVHUiQRVyOROOHYDUODLGHQWL¿FDFLyQELRPpWULFDGHYRWDQWHV
a  todos  los  municipios  del  país,  sino  garantizar  que  la  implementación  del  
YRWRHOHFWUyQLFRHQFUHHEDUUHUDVUHDOHVDOIUDXGH\DVHJXUHFRQ¿DQ]D
y  rapidez  en  el  conteo  de  los  sufragios.

Conclusiones
El  sistema  de  partidos  que  existe  en  Colombia  ya  no  se  parece,  al  me-­
nos  en  la  forma,  al  que  se  produjo  con  la  Constitución  Política  de  1991  y  
que  sobrevivió  hasta  la  implementación  de  la  reforma  política  de  2003.  
Los  políticos  han  sido  forzados  a  actuar  a  través  de  los  partidos  y  con  crite-­
rios  de  bancada,  a  la  vez  que  el  número  efectivo  de  partidos  se  ha  reducido  
(Botero  y  Rodríguez  Raga  2009),  y  se  ha  encontrado  un  formato  que  hace  
al  sistema  más  sostenible  y  viable.  Estos  cambios,  sin  embargo,  no  con-­
VLJXLHURQEOLQGDUODGHPRFUDFLDFRORPELDQDGHODLQ¿OWUDFLyQGHJUXSRV
ilegales.   Ellos   se   adaptaron   a   los   cambios   y   consiguieron   apoderarse   de  
importantes  espacios  de  poder  en  las  elecciones  nacionales  de  2006  y  en  
las  territoriales  de  2007.  Está  por  comprobarse  si  lograron  repetir  la  ha-­
zaña  en  las  elecciones  de  2010  y  de  2011.
Éste  fue  el  contexto  que  animó   la   formulación   y   posterior   aproba-­
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

ción  de  la  reforma  política  de  2009  y  de  la  Ley  1475  de  2011,  o  Ley  de  
Partidos,  que  la  reglamentó.  Su  implementación  en  el  proceso  electoral  
de  2011  –analizado  en  los  trabajos  presentados  en  este  libro–  es  un  paso  
relevante  en  la  ruta  hacia  la  profundización  de  la  democracia,  a  través  de  
partidos  políticos  y  una  organización  electoral  cada  vez  más  fuertes.  En  
este  artículo  se  ha  demostrado  la  relevancia  de  la  mayoría  de  los  linea-­
mientos  incluidos  en  dicha  ley,  algunos   de   los   cuales   produjeron   unos  
primeros  efectos  durante  los  meses  que  antecedieron  a  los  comicios  de  
2011.  Los  efectos  más  importantes,  sin  duda,  tienen  que  ver  con  la  res-­
Política  y  territorio

ponsabilidad  de  los  partidos  y  la  equidad  de  género  en  la  política,  como  
se  resaltará  más  adelante.

47 9pDVHHOFRPXQLFDGRWLWXODGR³([LWRVDLPSOHPHQWDFLyQGHODLGHQWL¿FDFLyQELRPpWULFDQXHYRUp-­
cord  en  transmisión  de  resultados  y  reducción  de  los  votos  nulos:  los  logros  de  la  Registraduría  
Nacional  en  las  elecciones”,  publicado  por  la  RNEC  en  su  página  web,  el  30  de  octubre  de  2011.  

56
Sobre  el  primero  de  estos  aspectos,  se  evidenció  la  manera  como  parti-­
dos  políticos,  Gobierno  y  organización  electoral  reaccionaron  ante  la  nueva  
norma  y  tomaron  medidas  para  evitar  la  llegada  de  candidatos  vinculados  
con  fuerzas  ilegales.  Es  posible  que  estas  instituciones  hubieran  podido  ir  
más  allá  de  las  acciones  que  implementaron,  especialmente  las  organizacio-­
nes  políticas,  que  son  las  que  otorgan  los  avales.  No  obstante,  resulta  difícil  
negar  que  hubo  esfuerzos  inéditos  para  Colombia,  y  que  hace  unos  años  pa-­
recían  imposibles.  Los  partidos  implementaron  mecanismos  de  revisión  de  
DQWHFHGHQWHVGHTXLHQHVDVSLUDEDQDVHUDYDODGRV(O*RELHUQRIXHH¿FD]DO
poner  a  disposición  de  éstos  herramientas  para  la  selección  de  candidatos.  
La  organización  electoral,  por  su  parte,  tramitó  –de  acuerdo  con  la  ley–  las  
solicitudes  de  revocatoria  de  avales  que  le  fueron  radicadas.
Respecto  de  la  cuota  de  género,  se  expuso  la  manera  como  los  partidos  
¿QDOPHQWHFXPSOLHURQ±DXQTXHFRQGL¿FXOWDGHV±FRQVXREOLJDFLyQOHJDO\
presentaron  listas  con  al  menos  un  30%  de  mujeres.  No  hay  que  perder  de  
YLVWDTXHQRIXHXQSURFHVRÀXLGR\TXHVDOYRDOJXQDVH[FHSFLRQHVODPD-­
\RUtDGHODVRUJDQL]DFLRQHVSROtWLFDVHQIUHQWyGL¿FXOWDGHVGH~OWLPDKRUD
Pese  a  que  la  ley  había  sido  aprobada  por  el  Congreso  en  diciembre,  la  se-­
lección  inicial  de  candidatos  no  la  tuvo  siempre  en  cuenta.  De  ahí  que,  en  
una  primera  revisión,  más  de  doscientas  listas  hayan  sido  rechazadas  por  la  
Registraduría  Nacional,  con  el  argumento  de  que  no  cumplían  con  la  cuota.  
Todo  lo  anterior  puso  el  tema  en  la  agenda  y  demostró  a  muchas  mujeres  
que  en  Colombia  hay  caminos  para  alcanzar  cargos  de  elección  popular.  
8Q SURFHVR HOHFWRUDO HV LQVX¿FLHQWH SDUD VDEHU VL OD FXRWD WXYR XQ
impacto  real  en  las  posibilidades  de  que  las  mujeres  lleguen  a  estas  ins-­
tancias.   Los   datos   electorales   de   los   comicios   de   2011   demuestran   que  
hubo  cambios  destacables,  al  menos  en  algunas  entidades  territoriales  en  
donde  se  incrementó  el  número  de  mujeres  electas  con  respecto  a  2007.  Si  
esto  sucedió  en  parte  gracias  a  una  medida  implementada  menos  de  cua-­
tro  meses  antes  de  las  elecciones,  hay  razones  para  pensar  que  el  impacto  
será  mayor  en  los  próximos  años.  Sobre  todo  si  se  tiene  en  cuenta  que  la  
/H\GH3DUWLGRVLQFOX\yXQDVHULHGHLQFHQWLYRV¿QDQFLHURVSDUDODVRUJD-­
nizaciones  políticas  que  consigan  incrementar  la  participación  política  de  
la  mujer  en  sus  bancadas.48  

48   Sobre   este   aspecto,   el   PNUD,   de   la   mano   con   la   Mesa   de   Género   de   la   Cooperación   Interna-­
cional,  publicará  en  2013  una  nueva  versión  del  “Ranking  de  igualdad  de  mujeres  y  hombres  
en  los  partidos  y  movimientos  políticos  colombianos”,  cuyo  objetivo  es  sistematizar  y  analizar  
información  para  determinar  los  avances  y  desafíos  de  los  movimientos  y  partidos  políticos  en  
su  esfuerzo  por  garantizar  la  igualdad  de  hombres  y  mujeres  en  sus  colectividades.

/DVUHIRUPDVSROtWLFDVHQ&RORPELD   57
¿hacia  partidos  más  responsables?
Respecto   de   los   efectos   descritos,   es   importante   reconocer   que   se  
han  dado  pasos  relevantes  –la  mayoría  de  los  cuales  han  sido  señalados  
en   este   artículo–   hacia   un   sistema   de   partidos   más   responsables   e   ins-­
titucionalizados,  según  los  términos  de  Panebianco  (citado  en  Alcántara  
  /RV ¿OWURV LPSOHPHQWDGRV SDUD OD FRQVWUXFFLyQ GH ODV OLVWDV \ HO
cumplimiento  mínimo  de  la  cuota  de  género,  entre  otras  novedades,  per-­
miten  evidenciar  que  las  normas  adoptadas  desde  2003  han  establecido  
lineamientos  –cada  vez  más  exigentes–  que  han  creado  condiciones  para  
pensar  en  partidos  capaces  de  avanzar  hacia  mayores  niveles  de  transpa-­
rencia,  profesionalización  e  integración  con  sus  votantes.  
Las  actuaciones  descritas  en  este  artículo  no  permiten  hablar  de  hallaz-­
gos  sobre  avances  concretos  dentro  de  los  partidos,  y  habría  que  estudiar  
con  especial  atención  sus  dinámicas  internas  para  poderlo  hacer.  Sin  em-­
bargo,  el  conjunto  de  estudios  realizados  sobre  las  más  recientes  reformas  
políticas49  muestra  que  la  clase  política  pareciera  haber  aprendido  a  cons-­
truir  sobre  lo  existente  y  a  pensar  estas  reformas  de  manera  gradual.  Se  
han  ido  creando  incentivos  normativos  que  han  producido  reacciones  en  
el  entramado  institucional  de  los  partidos:  el  próximo  paso  serán  las  refor-­
mas  estatutarias  de  la  mayoría  de  los  partidos,  que,  por  lo  establecido  en  
la  Ley  1475  de  2011,  deberán  adoptarse  en  2013.  Todo  lo  anterior  amerita  
un   seguimiento   detenido   a   los   cambios   internos   que   se   avecinan   en   los  
partidos,   y   a   sus   posibles   efectos   sobre   su   comportamiento   en   procesos  
electorales.
Ahora  bien,  pese  a  los  mencionados  avances,  otros  aspectos  de  la  ley  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

que  hubieran  podido  producir  cambios  se  implementaron  a  medias  o,  in-­
cluso,  quedaron  en  el  tintero.  Pese  al  tiempo  récord  en  que  se  aprobó  la  
OH\HQHO&RQJUHVR±HQHOPDUFRGHXQDOHJLVODWXUDTXHIXHFDOL¿FDGDFRPR
histórica–,  el  proceso  de  control  de  constitucionalidad  tomó  más  tiempo  
de  lo  esperado,  lo  cual  aplazó  la  sanción  de  la  ley  hasta  el  mes  de  julio  de  
2011,  cuando  ya  se  habían  tomado  muchas  decisiones  sobre  la  contienda.  
Esto  hizo  que  aspectos  tan  relevantes  como  el  de  la  doble  militancia,  o  el  
GHODLQVFULSFLyQGHJUXSRVVLJQL¿FDWLYRVGHFLXGDGDQRVQRIXHUDQVXV-­
FHSWLEOHVGHVHULPSOHPHQWDGRV2WURVFRPRODLGHQWL¿FDFLyQELRPpWULFD
Política  y  territorio

de  votantes  y  los  anticipos  de  recursos,  quedaron  a  medias,  por  limitacio-­


nes  presupuestales  y  de  tiempo.

49   Véanse,  por  ejemplo,  Rodríguez  Pico  (2005),  Rodríguez  Raga  y  Botero  (2006),  Botero  (2009),  
Botero   y   Rodríguez   Raga   (2009),   Losada   y   Castro   (2008),   Losada   (2009),   Gutiérrez   Sanín  
(2006),  Lizarazo  y  Londoño  (2010)  y  Londoño  (2010).

58
El  verdadero  efecto  de  otros  aspectos  sólo  se  conocerá  cuando  se  tenga  
LQIRUPDFLyQR¿FLDOTXHSHUPLWDHVWXGLDUODVWHQGHQFLDVVREUHHO¿QDQFLD-­
miento   y   los   resultados   electorales   de   más   de   un   proceso.   Uno   de   ellos  
WLHQHTXHYHUFRQXQRGHORVFDPELRVPiVVLJQL¿FDWLYRVTXHODOH\LPSXVR
sobre  el  sistema  electoral:  a  partir  de  estas  elecciones,  el  llamado  precon-­
teo  y  el  escrutinio  –que  antes  se  realizaban  en  momentos  diferentes–  se  
harán  el  mismo  día,  reduciendo  de  esa  manera  el  fraude  que  se  producía  
entre  uno  y  otro.  Otra  de  las  preguntas  que  tendrán  que  responderse  tiene  
TXHYHUFRQHO¿QDQFLDPLHQWR3RUXQODGRVHHVSHUDEDTXHORVFRVWRVGH
ODVFDPSDxDVVHUHGXMHUDQRTXHDOJXQRVFDQGLGDWRVWXYLHUDQGL¿FXOWDGHV
HQ ¿QDQFLDU OD VX\D GHELGR D ODV OLPLWDFLRQHV TXH VH HVWDEOHFLHURQ D OD
¿QDQFLDURQSULYDGD
En  conclusión,  la  Ley  de  Partidos  –con  todas  sus  novedades  para  un  
número  amplio  de  actores–  tuvo  tan  sólo  108  días  para  ser  implementada,  
con  lo  cual  estas  elecciones  no  deben  ser  tomadas  como  punto  de  partida  
para  valorar  en  toda  su  amplitud  el  impacto  de  la  nueva  norma.  Además  
de  los  lineamientos  que,  por  falta  de  tiempo,  no  se  pusieron  a  prueba  en  
este   proceso   electoral,   quedan   todavía   aspectos   por   implementar   en   los  
próximos  años,  como  los  nuevos  lineamientos  sobre  las  consultas  internas  
e  interpartidarias  y  la  creación  dentro  de  la  Fiscalía  de  una  unidad  nacio-­
nal  encargada  de  delitos  electorales,  entre  otros.  Así  las  cosas,  los  efectos  
FRQVHJXLGRVHQGHEHQVHULQFHQWLYRVX¿FLHQWHSDUDGHVHVWLPDUSRU
ahora,  cualquier  intento  de  contrarreforma.50  

Referencias  
Alcántara   Sáez,   Manuel.   2004.   ¿Instituciones   o   máquinas   ideológicas?   Origen,  
programa  y  organización  de  los  partidos  latinoamericanos.  Barcelona:  Institut  de  
Ciènces  Politiques  i  Socials.
Batlle,  Margarita  y  José  Ricardo  Puyana.  2011.  El  nivel  de  nacionalización  del  sistema  
de  partidos  colombiano:  una  mirada  a  partir  de  las  elecciones  legislativas  de  2010.  
Colombia  Internacional  74:  27-­57.
Botero,  Felipe.  2009.  ¿Juntos  pero  no  revueltos?  Partidos,  candidatos  y  campañas  
en  las  elecciones  legislativas  de  2006.  Bogotá:  Ediciones  Uniandes.
Botero,  Felipe  y  Juan  Carlos  Rodríguez  Raga.  2009.  Grande  no  es  sinónimo  de  fuerte.  
Los  partidos  y  la  reforma  política.  En  /DQXHYDFR\XQWXUDFUtWLFDHQORVSDtVHVDQGL-­
nos,  ed.  Martín  Tanaka,  49-­70.  Lima:  IDEA  Internacional.

50   Véase  el  artículo  “La  ‘contrarreforma’  que  nadie  quiere”,  publicado  por  Semana  en  la  edición  del  
28  de  noviembre  de  2011.

/DVUHIRUPDVSROtWLFDVHQ&RORPELD   59
¿hacia  partidos  más  responsables?
Chasquetti,  Daniel.  2001.  Democracia,  multipartidismo  y  coaliciones  en  América  La-­
tina:   evaluando   la   difícil   combinación.   En   Tipos   de   presidencialismo   y   coaliciones  
SROtWLFDVHQ$PpULFD/DWLQD,  ed.  Jorge  Lanzaro,  319-­359.  Buenos  Aires:  CLACSO.
Congreso  Visible.  2011.  %ROHWtQ0D\R.  Bogotá:  Universidad  de  los  Andes.
Departamento   Nacional   de   Planeación   (DNP).   2011.   Plan   Nacional   de   Desarrollo  
2010-­2014.  Prosperidad  para  Todos.  Bogotá:  Departamento  Nacional  de  Planeación.
Gutiérrez  Sanín,  Francisco.  2006.  Estrenando  sistema  de  partidos.  $QiOLVLV3ROtWLFR  
57:  106-­125.
Gutiérrez  Sanín,  Francisco.  2007.  /RTXHHOYLHQWRVHOOHYy/RVSDUWLGRVSROtWLFRV\OD
GHPRFUDFLDHQ&RORPELD.  Bogotá:  Norma.
Holguín  Castillo,  Jimena.  2006.  La  reforma  de  2003:  la  tensión  entre  abrir  y  cerrar  
el  sistema  político  colombiano.  En  /DUHIRUPDSROtWLFDGH¢ODVDOYDFLyQGHORV
SDUWLGRVSROtWLFRVFRORPELDQRV",  eds.  Gary  Hoskin  y  Miguel  García  Sánchez,  33-­64.  
Bogotá:  Universidad  de  los  Andes,  Fundación  Konrad  Adenauer,  LSE.
Lizarazo,  Antonio  y  Juan  Fernando  Londoño.  2010.  La  reforma  política  y  electoral  en  
Colombia.  En  ([SHULHQFLDVGHUHIRUPDSROtWLFD\HOHFWRUDOHQ&RORPELD&RVWD5LFD
y  México  desde  la  perspectiva  comparada  latinoamericana,  comps.  Daniel  Zovatto  
e  Ileana  Aguilar,  13-­86.  San  José:  IDEA  Internacional.
Llanos,  Beatriz  y  Kristen  Sample.  2008.  Del  dicho  al  hecho:  Manual  de  buenas  prác-­
WLFDVSDUDODSDUWLFLSDFLyQGHPXMHUHVHQORVSDUWLGRVSROtWLFRVODWLQRDPHULFDQRV.  
Estocolmo:  IDEA  Internacional.
Londoño,  Juan  Fernando.  2010.  Partidos  políticos:  ¿más,  menos  o  mejores?.3ROtWLFD
Colombiana  5:  6-­21.
López,  Claudia.  2010.  “La  refundación  de  la  patria”,  de  la  teoría  a  la  evidencia.  En  Y…  
refundaron  la  patria,  ed.  Claudia  López,  29-­78.  Barcelona:  Random  House  Monda-­
dori.
Losada,  Rodrigo.  2009.  &RQVHFXHQFLDVGHODUHIRUPDSROtWLFDGHDQLYHOORFDO
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

Estudio  de  caso.  Bogotá:  PNUD  e  IDEA  Internacional.


Losada,  Rodrigo  y  Adriana  Castro.  2008.  EYDOXDFLyQVREUHODUHIRUPDSROtWLFDDSUR-­
bada  en  2003.  Bogotá:  PNUD  e  IDEA  Internacional.
Martínez-­Gallardo,   Cecilia.   Sin   fecha.   Out   of   the   cabinet:   What   drives   defections  
from  the  government  in  presidential  systems?.  Documento  de  trabajo  de  la  Univer-­
sidad  de  North  Carolina  en  Chapel  Hill.
Panebianco,  Angelo.  1990.  Modelos  de  partido.  Madrid:  Alianza  Editorial.
Payne,  Mark.  2006.  Sistemas  de  elección  legislativa  y  gobernabilidad  democrática.  
En  /DSROtWLFDLPSRUWD'HPRFUDFLD\GHVDUUROORHQ$PpULFD/DWLQD,  eds.  Mark  Pay-­
ne  et  al.,  41-­89.  Washington:  BID.
Política  y  territorio

Reniu  Vilamala,  Josep.  2008.  Los  gobiernos  de  coalición  en  los  sistemas  presiden-­
ciales  de  Latinoamérica.  Elementos  para  el  debate,  Documentos  CIDOB.  Barcelona:  
CIDOB.
5RGUtJXH]3LFR&ODUD5RFtR/DUHIRUPDSROtWLFDGHPRWLYDFLRQHVGH¿-­
niciones  y  contenido.  En  /RVUHWRVGHODGHPRFUDFLD9LHMDV\QXHYDVIRUPDVGHOD

60
SROtWLFDHQ&RORPELD\$PpULFD/DWLQD,  eds.  Clara  Rocío  Rodríguez  Pico  y  Eduardo  
Pizarro,  211-­247.  Bogotá:  Foro  Nacional  por  Colombia,  IEPRI,  Fundación  Heinrich  
Böll.
Rodríguez  Raga,  Juan  Carlos  y  Felipe  Botero.  2006.  Ordenando  el  caos.  Elecciones  
legislativas  y  reforma  electoral  en  Colombia.  5HYLVWDGH&LHQFLD3ROtWLFD  (1):  138-­
151.
Schwindt-­Bayer,  Leslie.  2011.  Gender  quotas  and  women’s  political  participation  in  
Latin  America.  Nashville:  Vanderbilt  University  (Best  Paper  Award  of  the  America  
Barometer).
Sisma  Mujer.  En  prensa.  La  implementación  del  sistema  de  cuotas  electorales  y  su  
impacto  en  la  participación  de  las  mujeres  en  Colombia.  En  La  cuota  de  género:  paso  
lento  pero  seguro.  Bogotá:  PNUD-­IDEA-­NIMD.
Ungar,  Elisabeth.  2008.  Las  bancadas  parlamentarias  en  el  Congreso:  ley  y  praxis.  En  
Las  bancadas  en  el  Congreso:  ley  y  praxis,  23-­74.  Bogotá:  Universidad  de  los  Andes.
Vélez,  Cristina,  Juan  Pablo  Ossa  y  Paula  Montes.  2006.  Y  se  hizo  la  reforma…  con-­
diciones  que  permitieron  el  trámite  exitoso  de  la  reforma  política  del  2003.  En  La  
UHIRUPDSROtWLFDGH¢ODVDOYDFLyQGHORVSDUWLGRVSROtWLFRVFRORPELDQRV",  eds.  
Gary  Hoskin  y  Miguel  García  Sánchez,  1-­29.  Bogotá:  Universidad  de  los  Andes,  Fun-­
dación  Konrad  Adenauer,  LSE.
Wills,   María   Emma   y   Florentina   Cardozo.   2010.   Los   partidos   colombianos   y   la   re-­
SUHVHQWDFLyQ GH ODV PXMHUHV   ¢&RPSURPLVR GH IRQGR R VXSHU¿FLDO"
Colombia  Internacional  71:  127-­149.

Leyes  y  actos  legislativos


Acto  Legislativo  001  de  2003.  “Por  el  cual  se  adopta  una  Reforma  Política  Constitu-­
cional  y  se  dictan  otras  disposiciones”.
Acto  Legislativo  002  de  2004.  “Por  el  cual  se  reforman  algunos  artículos  de  la  Cons-­
titución  Política  de  Colombia  y  se  dictan  otras  disposiciones”.
Ley  892  de  2004.  “Por  medio  de  la  cual  se  reglamenta  la  elección  de  Presidente  de  la  
República,  de  conformidad  con  el  artículo  152  literal  f)  de  la  Constitución  Política  de  
Colombia,  y  de  acuerdo  con  lo  establecido  en  el  Acto  Legislativo  002  de  2004,  y  se  
dictan  otras  disposiciones”.
Ley  974  de  2005.  “Por  la  cual  se  reglamenta  la  actuación  en  bancadas  de  los  miembros  
de  las  corporaciones  públicas  y  se  adecua  el  Reglamento  del  Congreso  al  Régimen  de  
Bancadas”.
Ley  996  de  2005.  “Por  medio  de  la  cual  se  reglamenta  la  elección  de  Presidente  de  la  
República,  de  conformidad  con  el  artículo  152  literal  f)  de  la  Constitución  Política  de  
Colombia,  y  de  acuerdo  con  lo  establecido  en  el  Acto  Legislativo  002  de  2004,  y  se  
dictan  otras  disposiciones”.
$FWR/HJLVODWLYRGH³3RUHOFXDOVHPRGL¿FDQ\DGLFLRQDQXQRVDUWtFXORVGH
la  Constitución  Política  de  Colombia”.
Ley  1475  de  2011.  “Por  la  cual  se  adoptan  reglas  de  organización  y  funcionamiento  
de  los  partidos  y  movimientos  políticos,  de  los  procesos  electorales  y  se  dictan  otras  
disposiciones”.

/DVUHIRUPDVSROtWLFDVHQ&RORPELD   61
¿hacia  partidos  más  responsables?
Resoluciones  y  radicados  del  Consejo  Nacional  Electoral
Radicado  8337  de  2011  del  CNE,  Asunto:  Inscripción  de  candidaturas.  Cumplimiento  
de  cuota  de  género.
Resolución  285  de  2010  del  CNE,  “Por  la  cual  se  adopta  la  herramienta  electrónica,  
software  aplicativo  denominado  CUENTAS  CLARAS”.
Resolución  920  de  2011  del  CNE,  “Por  medio  de  la  cual  se  regula  la  promoción  del  
voto  en  blanco”.
Resolución  921  de  2011  del  CNE,  “Por  la  cual  se  establece  el  procedimiento  para  revo-­
car  inscripciones  de  candidatos  a  cargos  de  elección  popular”.
Resolución  1044  de  2011  del  CNE,  “Por  la  cual  se  adiciona  la  resolución  285  de  16  de  
febrero  de  2010”.  Por  medio  de  la  cual  se  adopta  la  herramienta  electrónica,  software  
aplicativo  denominado  CUENTAS  CLARAS.
Resolución  1165  de  2011  del  CNE,  “Por  la  cual  se  regulan  aspectos  relativos  a  los  an-­
WLFLSRVGHOD¿QDQFLDFLyQ(VWDWDOSDUDODVFDPSDxDVHOHFWRUDOHV´
Resolución   1671   de   2011   del   CNE,   “Por   la   cual   se   regulan   aspectos   relativos   a   los  
DQWLFLSRVGHOD¿QDQFLDFLyQHVWDWDOSDUDODVFDPSDxDVHOHFWRUDOHV\VHUHYRFDODUHVR-­
lución  1165  de  2011”.

Otros  documentos
Circular  110  de  2011  de  la  Registraduría  Nacional  del  Estado  Civil.
Concepto  2064  de  2011  del  Consejo  de  Estado,  “Efectos  de  la  ley  en  el  tiempo.  Aplica-­
ción  a  procesos  electorales  en  curso.  Equidad  de  género.  Doble  militancia”.
Decreto  2545  de  2011  del  Ministerio  del  Interior  y  de  Justicia,  “Por  medio  del  cual  se  
crea  una  ventanilla  única  para  recibir  y  tramitar  las  solicitudes  de  antecedentes  pe-­
QDOHVGLVFLSOLQDULRV\¿VFDOHVGHORVSDUWLGRVPRYLPLHQWRVSROtWLFRVRFRPLWpVGHORV
JUXSRVVLJQL¿FDWLYRVGHFLXGDGDQRVSDUDODVSUy[LPDVHOHFFLRQHVGHOGHRFWXEUH
de  2011”.
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011
Política  y  territorio

62
Candidaturas  y  partidos:  
los  procesos  de  selección  de  candidatos    
en  las  elecciones  subnacionales  de  Colombia,  20111  

Laura  Wills  Otero


Universidad  de  los  Andes
Margarita  Batlle
Universidad  Externado  de  Colombia
Fredy  Barrero
Universidad  Sergio  Arboleda

Resumen
El  objetivo  de  este  artículo  es  describir  los  diferentes  mecanismos  a  través  de  los  
cuales  los  partidos  políticos  colombianos  seleccionan  los  candidatos  que  compiten  
en  elecciones  democráticas  e  ilustrar  con  algunos  ejemplos  aquellos  que  fueron  
empleados  en  las  elecciones  regionales  y  locales  en  Colombia  durante  2011.  Las  
preguntas   centrales   que   guían   el   artículo   son   dos.   En   primer   lugar,   indagamos  
cómo  los  partidos  políticos  seleccionan  sus  candidatos,  y  en  segundo  lugar,  nos  
SUHJXQWDPRVSRUORVIDFWRUHVTXHLQÀX\HQHQODVGHFLVLRQHVGHORVOtGHUHVGHORV
partidos  para  emplear  unos  mecanismos,  y  no  otros.

Palabras  clave  
Selección   de   candidatos,   elecciones   locales   y   regionales,   partidos   políticos,   Co-­
lombia.

1     Agradecemos   al   Proyecto   Fortalecimiento   Democrático   (PNUD-­IDEA-­NIMD)   por   el   apoyo  


otorgado  para  realizar  esta  investigación.  Igualmente,  agradecemos  al  CEDAE  de  la  Registradu-­
UtD1DFLRQDOGHO(VWDGR&LYLO 51(& SRU¿QDQFLDUODWUDQVFULSFLyQGHODVHQWUHYLVWDVUHDOL]DGDV
en  trabajo  de  campo  y  por  apoyar  el  desarrollo  de  este  trabajo.  Finalmente,  damos  las  gracias  a  
Virginie  Laurent  y  a  Felipe  Botero  por  sus  valiosos  comentarios  a  una  versión  anterior.

Candidaturas  y  partidos:     63
los  procesos  de  selección  de  candidatos  en  las  elecciones  subnacionales  de  Colombia,  2011  
Introducción
La  selección  de  candidatos  es  una  función  fundamental  que  cumplen  
los  partidos  políticos  antes  del  inicio  de  la  carrera  por  la  competencia  a  
cargos  públicos  de  elección  popular.  La  importancia  de  esta  función  ra-­
dica   en   que   las   decisiones   en   torno   a   quiénes   avalar   como   candidatos  
LQÀX\HQHQHOQLYHOGHp[LWRHOHFWRUDOGHORVSDUWLGRVDVtFRPRHQODVFD-­
rreras   políticas   de   quienes   se   postulan.   A   la   vez,   los   procesos   mediante  
los  cuales  los  partidos  seleccionan  los  candidatos  revelan  aspectos  de  su  
funcionamiento  interno,  así  como  de  la  estructura  organizacional  y  de  las  
relaciones  que  allí  se  gestan  entre  instancias  y  actores  diversos.  Los  me-­
canismos  para  decidir  quiénes  se  constituyen  en  candidatos  varían  entre  
partidos  y  dentro  de  los  mismos.  Tal  variación  es  permeada  por  factores  
en  diferentes  niveles:  contextuales,  partidarios  e  individuales.  
Teniendo   en   cuenta   que   los   partidos   políticos   como   organizaciones  
esenciales  de  la  democracia  representan  intereses  y  sectores  diversos  de  
la  sociedad,  y  que  dentro  de  éstos  conviven  sectores  distintos  y  lideraz-­
gos  a  menudo  contrapuestos  que  luchan  por  el  poder,  el  objetivo  de  este  
artículo  es  describir  los  diferentes  mecanismos  a  través  de  los  cuales  los  
partidos   políticos   colombianos   seleccionan   los   candidatos   que   compi-­
ten  en  elecciones  democráticas  e  ilustrar  con  algunos  ejemplos  aquellos  
que   fueron   empleados   en   las   elecciones   regionales   y   locales   en   Colom-­
bia  durante  2011.  Las  preguntas  centrales  que  guían  el  artículo  son  dos.  
En  primer  lugar,  indagamos  cómo  los  partidos  políticos  seleccionan  sus  
candidatos,  y  en  segundo  lugar,  nos  preguntamos  por  los  factores  que  in-­
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

ÀX\HQHQODVGHFLVLRQHVGHORVOtGHUHVGHORVSDUWLGRVSDUDHPSOHDUXQRV
mecanismos,  y  no  otros.2
La  idea  central  que  exponemos  plantea  que  el  proceso  de  selección  de  
candidatos,   entendido   como   aquel   “proceso   por   medio   del   cual   un   can-­
didato  es  electo  entre  un  conjunto  de  potenciales  candidatos”  (Siavelis  y  
Morgenstern  2008,  8),  está  permeado  por  factores  institucionales  forma-­
les  relacionados  con  determinadas  reglas  de  juego  propias  del  país  o  del  
partido  (v.g.,  reglas  electorales;;  estatutos  partidistas),  y  sobre  todo  por  re-­
glas  de  juego  informales,  desarrolladas  por  los  líderes  de  los  partidos  y  por  
Política  y  territorio

2    En  la  mayoría  de  los  casos,  los  líderes  de  los  partidos  (nacionales  y/o  subnacionales)  son  quie-­
nes  deciden  los  mecanismos  que  se  utilizan  en  el  proceso  de  selección  de  los  candidatos.  Esto  
no  excluye  la  posibilidad  de  que  las  bases  de  los  partidos  y  sus  militantes  participen  y  eventual-­
PHQWHLQÀX\DQHQODVGHFLVLRQHVTXHWRPDQORVOtGHUHV

64
los  candidatos.  Además,  también  inciden   en   el   proceso   factores   contex-­
tuales  regionales  o  locales  (v.g.,  nivel  de  competencia,  arraigo  partidista).  
Para  responder  a  las  preguntas  planteadas,  hacemos  una  revisión  de  
otros  estudios  que  también  se  han  inquietado  por  este  tema,  y  más  im-­
portante  aún,  observamos  estudios  de  caso  concretos  que  nos  ayudan  a  
entender  los  procesos  de  selección  de  candidatos  adoptados  por  diferentes  
partidos.  La  observación  de  estudios  de  caso  la  hicimos  durante  el  proceso  
electoral  que  tuvo  lugar  en  Colombia  en  2011,  antes  de  la  realización  de  
las  elecciones  regionales  que  se  desarrollaron  en  octubre.  En  los  estudios  
de   caso   describimos   los   procesos   de   selección   empleados   por   los   parti-­
dos   para   los   diferentes   cargos   de   elección   popular   en   diversas   regiones  
GHOSDtVHLGHQWL¿FDPRVORVIDFWRUHVIRUPDOHVLQIRUPDOHV\RFRQWH[WXDOHV
que  incidieron  en  dichos  procesos.3
El  artículo  está  organizado  de  la  siguiente  manera.  En  la  próxima  sec-­
ción  presentamos  un  marco  conceptual  derivado  de  la  literatura  existente  
VREUHHOWHPDHLGHQWL¿FDPRVDOJXQRVIDFWRUHVTXHLQÀX\HQHQHVWHSUR-­
ceso.   En   la   tercera   sección   describimos   los   mecanismos   empleados   por  
los  partidos  y  movimientos  en  la  selección  de  los  candidatos  que  compi-­
tieron  en  las  elecciones  regionales  de  2011.  En  la  cuarta  parte  mostramos  
evidencia   que   ilustra   las   ideas   planteadas.   Finalmente,   ofrecemos   unas  
conclusiones  y  planteamos  una  agenda  de  investigación.  

 6HOHFFLyQGHFDQGLGDWRVGH¿QLFLyQFRQFHSWXDO  
\IDFWRUHVTXHLQÀX\HQHQHOSURFHVRGHWRPD  
de  decisiones  de  los  partidos  políticos  
Una  de  las  principales  funciones  de  los  partidos  políticos  consiste  en  
el  reclutamiento  de  sus  miembros  y  en  la  selección  de  los  candidatos  que  
compiten  por  los  diferentes  cargos  uninominales  o  de  cuerpos  colegiados  
HQXQVLVWHPDSROtWLFR/D\DFOiVLFDGH¿QLFLyQGH6DUWRULVREUHORTXHHV
XQSDUWLGRSROtWLFR±³FXDOTXLHUJUXSRSROtWLFRLGHQWL¿FDGRSRUXQDHWLTXH-­
WDR¿FLDOTXHSUHVHQWDDHOHFFLRQHV\SXHGHVDFDUHQHOHFFLRQHV OLEUHVR
no)  candidatos  a  cargos  públicos”  (1997,  89)–  plantea  la  importancia  de  
responder  dos  preguntas  fundamentales  en  ese  proceso  de  decidir  a  quié-­
nes  postular  para  ocupar  cargos  públicos.  En  primer  lugar,  es  importante  

3   En  este  artículo  nos  concentramos  en  la  observación  de  algunos  de  los  procesos  de  selección  
de  candidatos  que  tuvieron  lugar  en  los  departamentos  de  Santander,  Huila,  Bolívar  y  Tolima.  
Otros  artículos  de  este  libro  incluyen  análisis  de  procesos  electorales  que  observamos  en  otros  
departamentos  del  país,  tales  como  Nariño,  La  Guajira,  Cesar  y  Chocó.

Candidaturas  y  partidos:     65
los  procesos  de  selección  de  candidatos  en  las  elecciones  subnacionales  de  Colombia,  2011  
preguntarse  quiénes  pueden  ser  candidatos  de  un  partido,  y  en  segundo  
lugar,  cuáles  son  los  mecanismos  o  procedimientos  utilizados  por  los  par-­
tidos  políticos  para  cumplir  esta  función.  En  este  documento  intentamos  
responder  estas  preguntas  a  través  de  la  observación  directa  de  algunos  
casos  durante  el  proceso  electoral  de  2011  en  Colombia  que  condujo  a  la  
elección  de  autoridades  regionales  y  locales.  
En  los  últimos  años  el  estudio  sobre  la  selección  de  candidatos  en  las  
democracias  latinoamericanas  ha  llamado  la  atención  de  académicos  es-­
pecializados  en  partidos  políticos  y  elecciones.  Algunos  trabajos  teóricos  
sobre  la  temática  se  complementan  con  estudios  de  casos  y  con  análisis  
comparativos   entre   diferentes   partidos   (Siavelis   y   Morgenstern   2008;;  
Freidenberg   2003   y   2007;;   Alarcón   2009;;   Duque   2009;;   Picado   2009;;  
Buquet   2009;;   entre   otros).   Una   de   las   conclusiones   generales   de   estos  
trabajos   es   que   la   selección   de   candidatos   dentro   de   los   partidos   políti-­
cos  no  es  un  proceso  simple,  toda  vez  que,  por  un  lado,  existen  diferentes  
mecanismos  (formales  e  informales)  por  medio  de  los  cuales  los  partidos  
GH¿QHQORVFDQGLGDWRVTXHFRPSLWHQSRUORVFDUJRVS~EOLFRVGHHOHFFLyQ
popular.  Por  otro  lado,  los  cargos  por  los  que  compiten  los  candidatos  son  
de  diversa  naturaleza  (v.g.,  uninominales  y  plurinominales)  y  están  locali-­
zados  en  diferentes  niveles  (v.g.,  nacional,  regional  y  local).  
(VWDYDULHGDGGHFDUJRV\QLYHOHVLQÀX\HVREUHODVGHFLVLRQHVGHORV
líderes  dentro  de  los  partidos  relacionadas  con  la  selección  de  los  candi-­
datos.  Concretamente,  la  decisión  sobre  a  quién  postular  a  la  Presidencia  
GHXQSDtVDXQDJREHUQDFLyQRDDOJXQDDOFDOGtDHVLQÀXLGDSRUIDFWRUHV
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

diferentes  a  los  que  inciden  en  la  decisión  sobre  a  quiénes  incluir  en  las  
listas   partidistas   que   aspiran   a   elegir   cargos   en   los   cuerpos   colegiados:  
Congreso,  asambleas  departamentales  y  concejos  municipales.  El  carác-­
WHUSOXULQRPLQDOGHHVWDV~OWLPDVOLVWDVVLJQL¿FDTXHPiVSUHFDQGLGDWRV
tienen   mayores   probabilidades   de   ser   seleccionados   y,   eventualmente,  
elegidos,  que  en  las  elecciones  uninominales.  El  tipo  de  elección  no  signi-­
¿FDVLQHPEDUJRTXHXQWLSRGHPHFDQLVPRSUHGRPLQHVREUHRWUR
A   la   complejidad   del   proceso   de   selección   de   candidatos   se   suman  
RWUDV GL¿FXOWDGHV TXH H[SOLFDQ OD HVFDVH] GH WUDEDMRV VREUH HVWD WHPiWL-­
Política  y  territorio

ca,   a   pesar   de   que   han   aumentado   en   los   últimos   años   (ver   referencias  
arriba).  Según  Freidenberg  (2003),  tensiones  y  contradicciones  entre  las  
reglas  formales  que  establecen  los  mecanismos  de  selección  de  candidatos  
\ODVUHJODVLQIRUPDOHVGHFRPSRUWDPLHQWRGL¿FXOWDQHOSURFHVRGHREVHU-­
vación,  sistematización  y  análisis  de  la  información.  Además,  la  constante  

66
PRGL¿FDFLyQGHORVHVWDWXWRV\GHORVPHFDQLVPRVGHVHOHFFLyQGHFDQGL-­
datos  que  sufren  los  partidos  y  movimientos  políticos  genera  inestabilidad  
en  los  procedimientos  y  pone  límites  a  la  posibilidad  de  entender  el  com-­
portamiento  de  los  mismos.  Finalmente,  a  lo  anterior  se  suma  la  falta  de  
conocimiento  amplio  sobre  las  dinámicas  internas  de  los  partidos  y  movi-­
mientos  políticos.
La  tensión  existente  entre  las  reglas  formales  y  las  reglas  informales  
es  uno  de  los  hallazgos  que  diversos  estudios  resaltan  sobre  el  proceso  de  
selección  de  candidatos.4  Esta  conclusión  se  repite  a  través  de  estudios  de  
caso  sobre  partidos  particulares  en  diferentes  países  de  América  Latina.  
El  uso  de  reglas  informales  evidencia  el  peso  de  la  costumbre,  de  la  histo-­
ria  y  del  cálculo  electoral  en  la  selección  de  candidatos.  Estas  prácticas  se  
dan  paralelas  a  las  reglas  de  juego  formales,  y,  en  algunas  circunstancias,  
son  las  reglas  informales  las  que  predominan.  
'DGD OD FDUDFWHUtVWLFD GH LQIRUPDOLGDG VX GH¿QLFLyQ RSHUDFLRQDO HV
muy  compleja.  A  esto  se  suma  la  amplia  gama  de  prácticas  que  pueden  lle-­
JDUDGDUVH3RUHMHPSORSROtWLFRVORFDOHVRFRQSRGHUGHLQÀXHQFLDHQHO
QLYHOFHQWUDOSXHGHQYROYHUVHGHFLVLYRVDODKRUDGHGH¿QLUFDQGLGDWXUDVD
FDUJRVGHHOHFFLyQSRSXODUDVtHVWRQRHVWpGH¿QLGRHQODVUHJODVGHMXHJR
formales  o  en  los  estatutos  partidistas.  Es  acá  cuando  el  rol  de  los  actores  
se  vuelve  preponderante  en  este  proceso  y  cuando  los  vínculos  entre  los  
precandidatos  y  quienes  deciden  dentro  de  los  partidos  se  pueden  carac-­
terizar  como  más  o  menos  personalizados.5  
(Q&RORPELDQRHVGLIHUHQWHORTXHKDQLGHQWL¿FDGRHVSHFLDOLVWDVHQ
la  materia  (ver  Acuña  2009;;  Duque  2009;;  Batlle  2011;;  Laurent  2005);;  
Moreno  y  Escobar  2008).  Por  ejemplo,  en  su  estudio  sobre  los  procesos  
de   selección   de   los   candidatos   presidenciales   de   los   partidos   tradicio-­
nales   colombianos   (el   Partido   Liberal   Colombiano   [PL]   y   el   Partido  
Conservador  [PC]),  entre  1974  y  2006,  Duque  concluye  que  “no  existen  
patrones  estándares  que  sean  aplicados  y  acatados  a  manera  de  caminos  
pautados  de  acción.  Impera  la  contingencia  y  los  acuerdos  conducentes  
D OD PRGL¿FDFLyQ GH ODV UHJODV R D VX DGDSWDFLyQ VLWXDFLRQDO FRQ IUH-­
cuentes  casos  de  desacato  de  las  decisiones,  de  deslizamientos,  apoyos  

 'H DFXHUGR FRQ +HOPNH \ /HYLWVN\    ODV UHJODV LQIRUPDOHV VH GH¿QHQ FRPR DTXHOODV
“reglas  socialmente  compartidas,  usualmente  no  escritas,  que  son  creadas,  comunicadas  y  cum-­
SOLGDVSRUIXHUDGHORVFDQDOHVR¿FLDOPHQWHVDQFLRQDGRV´
 (O FDUiFWHU SHUVRQDOL]DGR GH ORV YtQFXORV HQWUH SUHFDQGLGDWRV \ OtGHUHV SDUWLGDULRV OR GH¿QHQ
relaciones   muy   cercanas   que   no   necesariamente   se   fundamentan   en   propuestas   de   campaña  
programáticas.

Candidaturas  y  partidos:     67
los  procesos  de  selección  de  candidatos  en  las  elecciones  subnacionales  de  Colombia,  2011  
de  sectores  internos  hacia  otros  partidos  y  presentación  de  candidaturas  
disidentes”  (2007,  144).  
De  igual  forma,  el  estudio  sugiere  que  los  niveles  de  institucionaliza-­
ción  o  rutinización  de  mecanismos  formales  dentro  de  estos  partidos  son  
bajos.  Una  explicación  de  esto  es  la  naturaleza  dividida  de  la  dirigencia  
GHORVSDUWLGRV 'XTXH (OHVWXGLRGH%DWOOH  FRQ¿UPDHVWRV
hallazgos.  En  su  análisis  sobre  los  procesos  de  selección  de  candidatos  
de  los  principales  partidos  colombianos  para  las  elecciones  presidencia-­
les  de  2010,  la  autora  destaca  la  utilización  de  diversos  mecanismos,  no  
necesariamente   formales,   por   parte   de   todos   los   partidos.   Por   último,  
Moreno   y   Escobar   (2008)   analizan   la   selección   entre   1958   y   2002   de  
candidatos  a  elecciones  legislativas  de  los  partidos  Liberal  y  Conserva-­
dor.   En   su   análisis   encuentran   que   el   sistema   electoral,   en   especial   la  
indiscriminada  entrega  de  avales,  generó  una  alta  permisividad  para  la  
presentación  de  candidaturas.  Por  otro  lado,  las  autoras  señalan  que  los  
partidos  recurren  tanto  a  las  reglas  formales  como  a  las  informales,  pero  
que  son  estas  últimas  las  que  prevalecen  en  el  proceso  de  conformación  
de  las  listas.
Teniendo  en  cuenta  lo  anterior,  en  este  artículo  planteamos  que  los  
factores   que   inciden   en   las   decisiones   de   los   partidos   políticos   sobre  
qué   mecanismos   emplear   son   de   diverso   tipo,   tal   y   como   lo   explica-­
mos   a   continuación.   En   primer   lugar,   factores   institucionales   formales    
–tales  como  artículos  constitucionales  y  leyes  reglamentarias;;  el  sistema  
electoral,   y   estatutos   partidistas,   entre   otros–,   a   la   vez   que   constriñen  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

las  decisiones  de  los  actores,  producen  incentivos  para  tomar  ciertas  de-­
cisiones,   y   no   otras.   No   obstante   las   presiones   que   los   marcos   legales   y  
determinadas  instituciones  pueden  generar  en  la  actuación  de  los  partidos  
y  sus  líderes,  no  todos  “reaccionan  de  manera  similar  frente  a  los  estímu-­
los.   Partidos   políticos   que   operan   bajo   marcos   institucionales   idénticos  
pueden  adquirir  formas  diferentes  [en  su  comportamiento  y  decisiones]”  
(Freidenberg  y  Alcántara  2009,  17).  
Algunos  ejemplos  sobre  cómo  afectan  las  reglas  electorales  el  compor-­
tamiento  y  las  decisiones  de  los  partidos  son  los  siguientes:  en  elecciones  
Política  y  territorio

uninominales,  un  sistema  electoral  mayoritario  de  primera  vuelta  reduce  


la  competencia  dentro  del  partido  y  entre  partidos.  Esto  genera  incentivos  
para  que  los  partidos  enfoquen  sus  esfuerzos  en  la  escogencia  de  candida-­
tos  con  alta  probabilidad  de  ser  electos.  Por  otra  parte,  en  la  selección  de  
candidatos  a  cuerpos  colegiados,  el  tipo  de  listas  a  través  de  las  cuales  se  

68
SUHVHQWDQORVFDQGLGDWRVLQÀX\HVREUHODVGHFLVLRQHVTXHWRPDQORVSDUWL-­
dos  alrededor  de  quiénes  las  integran.  Por  ejemplo,  cuando  las  listas  son  
cerradas  y  bloqueadas,  el  partido  desempeña  un  rol  preponderante  en  la  
asignación  del  orden  de  la  lista,  y  la  reputación  partidista  pesa  más  que  la  
personal  de  los  candidatos.  

La  cantidad  de  cupos  en  las  listas  también  afecta  las  decisiones  con  
respecto  a  los  mecanismos  que  se  emplean.  Mientras  más  limitados  sean  
dichos  cupos,  más  aumenta  la  probabilidad  de  que  también  se  amplíen  las  
exigencias  a  los  precandidatos,  por  parte  de  las  directivas  de  los  partidos,  
de  cumplir  con  ciertas  características.  Además  de  las  reglas  formales  ge-­
nerales,  los  partidos  y  movimientos  políticos  establecen  en  sus  estatutos  
los   mecanismos   a   través   de   los   cuales   son   seleccionados   los   candidatos  
que   van   a   competir   por   los   cargos   públicos.   Dado   que   los   estatutos   son  
propios  de  cada  partido,  los  mecanismos  de  selección  de  candidatos,  así  
FRPRORVFULWHULRVTXHGH¿QHQTXLpQHVSXHGHQDVSLUDUDVHUORYDUtDQHQWUH
colectividades  (ver  el  anexo  1).  En  este  artículo  nos  concentramos  en  las  
reglas  internas  de  los  partidos,  y  no  en  los  sistemas  electorales  nacionales.  
/DMXVWL¿FDFLyQSDUDKDFHUORVHUHODFLRQDFRQHOKHFKRGHTXHORVHVWDWXWRV
de  los  partidos  políticos,  a  diferencia  de  los  sistemas  electorales,  son  di-­
versos  entre  ellos.  Existe  variación  en  las  reglas  internas  de  los  diferentes  
partidos,  pero  no  en  las  que  rigen  el  comportamiento  de  todos  los  actores.  
La  variación  nos  permite  entender  si  ésta  –los  estatutos  partidistas–  es  
una  variable  explicativa  de  los  procesos  de  selección  de  candidatos.  Ade-­
más,  las  reglas  electorales  generales  se  aplican  después  de  que  el  proceso  
de  selección  de  candidatos  se  ha  llevado  a  cabo.  Por  estas  razones,  sospe-­
chamos  que  las  reglas  electorales  generales  no  tienen  gran  impacto  sobre  
el  fenómeno  que  analizamos  en  el  artículo.  

En   segundo   lugar,   factores   informales,   es   decir,   reglas   de   compor-­


tamiento  que,  aunque  también  institucionalizadas,  trasgreden  las  reglas  
formales   (aunque   no   necesariamente   de   forma   ilegal),   también   inciden  
en   el   proceso   de   selección   de   candidatos.   En   cuanto   a   la   organización  
formal-­informal  de  los  partidos  políticos,  Freidenberg  y  Levitsky  (2007,  
545-­7)   revisan   nueve   dimensiones   de   las   organizaciones   partidistas.   De  
éstas,  dos  son  relevantes  para  este  estudio,  y  son  las  que  se  mencionan  a  
continuación.   En   primer   lugar,   las   reglas   y   los   procedimientos   internos  
que  lleva  a  cabo  un  partido  coinciden  con  lo  establecido  por  su  organiza-­
ción  formal;;  en  caso  de  no  coincidir  totalmente,  el  distanciamiento  entre  
las   reglas   y   las   prácticas   es   leve.   Bajo   esta   situación,   “los   estatutos   son  

Candidaturas  y  partidos:     69
los  procesos  de  selección  de  candidatos  en  las  elecciones  subnacionales  de  Colombia,  2011  
ampliamente   aceptados,   rutinariamente   obedecidos   y   constantemente  
impuestos”.  En  cambio,  cuando  la  organización  de  un  partido  es  informal,  
“el   comportamiento   real   es   bastante   diferente   a   lo   que   dicen   las   reglas,  
está  menos  ceñido  a  ellas  o  es  más  fácil  violarlas”.  La  segunda  dimensión  
TXHDFiQRVLQWHUHVDVHUH¿HUHDOOXJDURDODLQVWDQFLDHQHOFXDOVHWRPDQ
las  decisiones.  
Los  autores  resaltan  que  “en  partidos  formalmente  organizados,  las  
GHFLVLRQHV VRQ WRPDGDV SRU ORV yUJDQRV R¿FLDOPHQWH GHVLJQDGRV´ D GL-­
ferencia  de  los  partidos  organizados  de  manera  informal,  en  los  que  “el  
poder  de  hacer  cumplir  decisiones  obligatorias  a  los  miembros  se  encuen-­
tra  fuera  de  la  estructura  formal”.6  Ahora  bien,  tal  y  como  señalan  Helmke  
y  Levitsky  citando  a  North  (2006,  2),  “los  actores  políticos  responden  a  
una   combinación   de   incentivos   formales   e   informales   (North   1990),   y  
consecuentemente,  el  grado  en  el  que  las  reglas  formales  realmente  per-­
miten  y  limitan  a  los  políticos  varía  considerablemente”.
En  tercer  lugar,  factores  del  contexto  en  el  cual  se  dan  las  elecciones  
WDPELpQ SXHGHQ LQÀXLU VREUH HVWRV SURFHVRV $OJXQRV GH HVRV IDFWRUHV
hacen   referencia   al   nivel   de   enraizamiento   o   “tradicionalidad”   de   los  
partidos  allí  donde  se  da  la  competencia;;  a  la  presencia  nacional,  regio-­
nal  y/o  local  de  los  mismos,  entre  otros.  Estas  variables  inciden  sobre  
las  decisiones  de  los  partidos  y  de  sus  líderes  con  respecto  a  la  selección  
de   candidatos.   Por   ejemplo,   los   partidos   pueden   tomar   la   decisión   de  
presentar  candidatos  allí  donde  tienen  altas  posibilidades  de  que  éstos  
resulten  elegidos,  dada  una  trayectoria  electoral  exitosa  en  el  pasado,  y  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

renunciar  a  hacerlo  allí  donde  históricamente  no  han  tenido  un  caudal  
HOHFWRUDOVLJQL¿FDWLYR
De  manera  similar,  en  aquellas  regiones  o  municipios  donde  los  par-­
tidos   tradicionales   tienen   raíces   sociales   fuertes   (v.g.,   enraizamiento),  
la  probabilidad  de  ser  exitoso  es  alta,  independientemente  de  quién(es)  
sea(n)  el  (los)  candidato(s).  Es  decir,  la  fuerza  y  tradición  del  partido  tien-­
den  a  prevalecer  por  encima  de  las  del  candidato.  Por  último,  la  presencia  
del  partido  en  los  diferentes  niveles  (v.g.,  nacional,  regional  y  local)  puede  
también   incidir   sobre   el   proceso   de   selección   de   los   candidatos:   cuanto  
Política  y  territorio

más  extendida  sea  la  presencia  del  partido,  más  alta  será  la  probabilidad  

6   Aquí  también  se  podría  considerar  la  incidencia  del  tipo  de  partido  o  movimiento  en  su  orga-­
nización  (por  ejemplo,  las  características  organizativas  propias  de  los  partidos  o  movimientos  
indígenas).

70
de  que  presente  candidatos  en  los  diferentes  niveles  o  para  los  diversos  
cargos  en  los  que  se  dan  las  contiendas  electorales.  
/RV GLVWLQWRV IDFWRUHV LGHQWL¿FDGRV YJ IRUPDOHV LQIRUPDOHV \ GH
contexto)  interactúan  con  el  nivel  de  centralización  en  el  cual  se  toman  las  
decisiones.  El  nivel  de  centralización  hace  referencia  a  las  instancias  del  
SDUWLGRHQODVTXHVHGH¿QHQORVFDQGLGDWRVWDOHVFRPRODGLULJHQFLDHQHO
nivel  nacional,  la  dirigencia  en  el  subnacional,  o  las  bases  y  los  militantes  
en  cualquiera  de  los  dos  niveles.  En  el  primer  caso,  la  concentración  es  
mayor  que  en  los  otros  dos.  
Algunos  estudios  han  mostrado  la  lógica  de  esta  dinámica.  Por  ejem-­
plo,   en   un   estudio   sobre   la   selección   de   candidatos   a   la   Presidencia   de  
la   República   por   parte   del   Partido   Liberal   Colombiano,   Acuña   (2009)  
LGHQWL¿FyGLIHUHQWHVPHFDQLVPRV\FRQFOX\yTXHVXHVFRJHQFLDHVLQÀXLGD
por  el  nivel  de  centralización  en  el  que  se  toman  las  decisiones.  Uno  de  
los   principales   planteamientos   de   Acuña,   siguiendo   los   planteamientos  
de  Hirschman  (en  Salida,  voz  y  lealtad.  Respuestas  al  deterioro  de  em-­
presas,  organizaciones  y  Estados,  1977),  tiene  que  ver  con  la  posibilidad  
de  que  cuando  hay  más  democracia  interna  –es  decir,  cuando  no  son  los  
dirigentes  del  partido  los  que  toman  las  decisiones  sino  las  bases  y  sus  mi-­
OLWDQWHV±KD\PiVSRVLELOLGDGHVGHTXHORVDFWRUHVSDUWLGLVWDVPDQL¿HVWHQ
sus  planteamientos  mediante  la  voz,  y  no  con  su  salida.
En   resumen,   la   selección   de   candidatos   que   compiten   por   los   car-­
gos   de   elección   popular   es   un   proceso   mediado   por   diferentes   factores,  
tales  como  reglas  de  juego  formales,  procedimientos  informales  y  varia-­
bles  contextuales.  Si  bien  los  estudios  que  se  han  detenido  a  analizar  este  
fenómeno  han  aumentado  en  los  últimos  años,  todavía  son  pocos  los  es-­
fuerzos  que  han  observado  simultáneamente  estas  variables.  Este  estudio  
contribuye  a  llenar  ese  vacío,  a  través  de  la  descripción  de  los  diferentes  
mecanismos  de  selección  de  candidatos  que  emplearon  algunos  partidos  
políticos  colombianos  en  el  proceso  electoral  de  autoridades  regionales  y  
locales  que  tuvo  lugar  en  el  segundo  semestre  de  2011.  

2.     Mecanismos  de  selección  de  candidatos    


en  las  elecciones  regionales  de  2011
Como   se   mencionó   más   arriba,   los   mecanismos   empleados   por   los  
partidos  y  movimientos  políticos  en  los  procesos  de  selección  de  candida-­
tos  son  variados.  Acá  planteamos  que  los  diferentes  tipos  de  elección  –uni  

Candidaturas  y  partidos:     71
los  procesos  de  selección  de  candidatos  en  las  elecciones  subnacionales  de  Colombia,  2011  
y   plurinominales–,   la   normatividad   vigente,   las   decisiones   informales   y  
las  condiciones  del  contexto,  entre  otros  factores,  incidieron  en  la  esco-­
gencia  de  los  mecanismos  y  en  la  selección  de  los  candidatos.  
A   continuación   realizamos   una   descripción   general   de   los   métodos  
que   prevalecieron.   Antes   de   hacerlo,   vale   la   pena   subrayar   que   el   nivel  
en  el  que  se  tomaron  las  decisiones  sobre  los  candidatos  que  competirían  
en  las  elecciones  fue  variado,  y  también  lo  fue  el  nivel  de  concentración,  
VHJ~QORGH¿QLGRPiVDUULED$OJXQDVGHFLVLRQHVVHWRPDURQHQHOQLYHO
nacional,   por   los   líderes   nacionales   de   los   partidos,   mientras   que   otras  
decisiones   se   tomaron   en   el   nivel   subnacional,   y   en   ellas   incidieron   li-­
derazgos   regionales   y   locales.   Las   bases   de   los   partidos   y   los   militantes  
LQÀX\HURQHQDOJXQDVGHODVGHFLVLRQHV
Un  primer  mecanismo  formal  que  algunos  partidos  emplearon  para  
seleccionar  a  los  candidatos  fue  el  de  las  consultas  populares.7  Este  mé-­
todo   de   selección   es   en   principio   democrático,   dado   que   involucra   la  
totalidad  del  electorado.  Cualquier  ciudadano  mayor  de  18  años,  que  se  
LGHQWL¿TXH R QR FRQ HO SDUWLGR TXH UHDOL]D OD FRQVXOWD SXHGH YRWDU SRU
un  precandidato.8$VtORVYRWDQWHVVRQORVTXH¿QDOPHQWHGHFLGHQFXiOHV
candidatos  participarán  en  la  contienda  general.  Las  consultas  populares  
se   realizan   allí   donde   las   directivas   nacionales,   regionales   o   locales   del  
partido  deciden  hacerlo.  Por  ejemplo,  el  partido  puede  tomar  la  decisión  
de  realizar  consultas  en  algunos  departamentos  o  municipios,  pero  no  en  
otros.   Por   otro   lado,   aunque   sean   las   instancias   regionales   o   locales   las  
que  decidan  realizar  consultas,  la  aprobación  de  estas  últimas  puede  estar  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

mediada  por  las  directivas  nacionales.  


También   es   posible   que   militantes   del   partido   o   los   precandidatos  
mismos   ejerzan   presión   para   que   sea   éste   el   mecanismo   empleado.   Las  
consultas   populares   son   vistas   por   precandidatos   y   militantes   como   un  
espacio  que  provee  garantías  a  la  competencia.  En  estos  escenarios,  la  in-­
jerencia  de  los  líderes  del  partido  es  aparentemente  menor  a  la  que  éstos  
tienen  cuando  se  emplea  otro  tipo  de  mecanismos  (por  ejemplo,  consultas  
internas,  decisiones  por  parte  de  directivas).  
Para   las   elecciones   de   octubre,   se   estableció   el   domingo   29   de   mayo  
Política  y  territorio

como  única  fecha  para  el  desarrollo  de  las  consultas.  En  febrero  de  2011,  
QXHYHFROHFWLYLGDGHVR¿FLDOL]DURQDQWHHO&RQVHMR1DFLRQDO(OHFWRUDO &1( 
7   También  existe  el  mecanismo  de  las  consultas  internas.  Sin  embargo,  en  las  elecciones  regiona-­
les  de  2011,  ningún  partido  lo  empleó.
8   Cada  votante  puede  votar  una  sola  vez  en  consultas  populares.

72
VXLQWHQFLyQGHUHDOL]DUFRQVXOWDV$O¿QDOVyORVHLVGHHOODVVHLQVFULELHURQ
para  participar  en  la  jornada:  el  Partido  Conservador  (PC);;  el  Partido  Liberal  
(PL);;  Cambio  Radical  (CR);;  el  Partido  de  la  U  (PSUN);;  el  Polo  Democrático  
Alternativo  (PDA)  y  el  Partido  Verde  (PV)  (Registraduría  Nacional  del  Es-­
tado  Civil  2011).  En  total,  8.266  candidatos  (poco  menos  del  10%  del  total  
de  candidatos  que  participaron  en  las  elecciones  del  30  de  octubre)  se  ins-­
cribieron  en  veintinueve  departamentos  del  país  y  Bogotá  para  participar  
HQFRQVXOWDVGHSDUWLGRV\PRYLPLHQWRVSROtWLFRVHQODVFXDOHVVHGH¿QLUtDQ
los  candidatos  que  aspirarían  a  los  diversos  cargos  (Registraduría  Nacional  
del  Estado  Civil  2011).
La   cantidad   de   precandidatos   que   en   efecto   participó   en   la   jornada  
de  las  consultas  fue  mucho  menor  que  el  número  de  inscritos.  Cerca  de  
2.000   de   ellos   participaron   en   358   consultas,   que   se   realizaron   en   271  
municipios  de  veintitrés  departamentos  del  país.  El  partido  que  más  con-­
sultas  realizó  y  que  más  votos  acumuló  (cerca  de  647.000)  fue  el  Partido  
Conservador  (PC).  A  éste  lo  siguieron  el  Partido  Liberal  (PL),  con  alrede-­
dor  de  169.000  votos;;  el  Partido  Social  de  Unidad  Nacional  o  Partido  de  
la  U  (PSUN),  con  casi  133.000  votos;;  el  Partido  Verde  (PV),  con  13.300  
votos;;  el  Polo  Democrático  Alternativo  (PDA)  con  4.268  votos,  y  Cambio  
Radical  (CR),  con  3.100  votos.9  
/RV SULPHURV WUHV SDUWLGRV GH¿QLHURQ FDQGLGDWRV SDUD RFXSDU GLIH-­
rentes  cargos.  Los  tres  últimos  emplearon  el  mecanismo  solamente  para  
decidir  candidatos  a  alcaldías  municipales.  En  algunos  casos,  las  colecti-­
vidades   se   pusieron   de   acuerdo   para   realizar   consultas   interpartidistas.  
7DOIXHHOFDVRGHO3681\GHO3&HQODGH¿QLFLyQGHFDQGLGDWRVDJREHU-­
naciones  y  alcaldías.  A  continuación  se  presentan  algunos  detalles  sobre  
los  municipios  y  departamentos  en  los  cuales  los  partidos  realizaron  con-­
sultas.  
El   PV   seleccionó   a   sus   candidatos   a   alcaldías   locales   por   medio   de  
la   consulta   en   Codazzi   (Cesar),   Villavicencio   (Meta)   y   Villanueva   (La  
Guajira).   El   PSUN   lo   hizo   en   Ibagué   (Tolima),   La   Argentina   (Huila)   y  
Soacha   (Cundinamarca).   El   PDA   empleó   el   mecanismo   en   Arauquita,  
Fortul  (Arauca)  y  Orito  (Putumayo).  Por  su  parte,  CR  sólo  realizó  consul-­
tas  en  Puerto  Boyacá  (Boyacá).  Así  como  varió  la  cantidad  de  municipios  
en   donde   cada   partido   utilizó   la   consulta,   también   hubo   diferencias   en  
la  cantidad  de  candidatos  en  competencia  y  los  niveles  de  participación  

9   12’204.728  ciudadanos  estaban  habilitados  para  sufragar  en  las  consultas  solicitadas.  Sin  em-­
bargo,  en  las  urnas  se  depositaron  sólo  1’379.843  votos  (equivalentes  al  11,3%).

Candidaturas  y  partidos:     73
los  procesos  de  selección  de  candidatos  en  las  elecciones  subnacionales  de  Colombia,  2011  
ciudadana  que  recibió  cada  agrupación.  Además,  los  conservadores  rea-­
lizaron  consultas  para  seleccionar  sus  candidatos  a  las  gobernaciones  de  
Antioquia  y  Cesar.
Los  resultados  de  arriba  revelan  que  solamente  una  minoría  de  can-­
didatos   fueron   seleccionados   a   través   de   consultas   populares.   Según  
directivas  de  los  partidos  y  funcionarios  de  las  instituciones  electorales,  el  
alto  costo  que  representa  la  realización  de  las  mismas,  tanto  para  el  Esta-­
do  como  para  los  precandidatos,  es  una  de  las  razones  por  las  cuales  deja  
de  efectuarse  una  alta  cantidad  de  consultas.  
Por  otro  lado,  integrantes  de  los  partidos  plantean  que  las  consultas  no  
necesariamente  llevan  a  elegir  los  candidatos  con  más  altas  probabilida-­
des  de  ganar  en  la  contienda  electoral,  y  que  con  frecuencia,  las  consultas  
son  usadas  estratégicamente.  Por  ejemplo,  militantes  de  partidos  contrin-­
FDQWHVYRWDQSRUORVFDQGLGDWRVTXHPHQRUULHVJRSXHGDQVLJQL¿FDUSDUD
ORVFDQGLGDWRV\DGH¿QLGRVHQVXVFROHFWLYLGDGHV3RU~OWLPRGLULJHQWHV
partidistas   plantean   que   las   consultas   dividen   a   los   partidos,   ya   que   en  
muchos   casos   precandidatos   que   no   tienen   altas   posibilidades   de   ganar  
deciden  irse  de  la  agrupación  y  fundar  otra.10  
Un   segundo   mecanismo   de   selección   de   los   candidatos   consistió   en  
decisiones  que  se  tomaron  dentro  de  los  partidos.  Como  veremos,  muchas  
de  estas  decisiones  fueron  de  carácter  informal.  A  diferencia  de  las  consul-­
tas,  este  procedimiento  se  caracteriza  por  ser  menos  abierto,  en  la  medida  
en  que  no  es  el  electorado  quien  tiene  la  potestad  de  decidir  quiénes  se  
constituyen  en  sus  candidatos,  sino  que  son  los  líderes,  los  militantes  y/o  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

las  bases  los  que  toman  las  decisiones.  Los  procesos  que  se  llevan  a  cabo  
dentro  de  los  partidos  pueden  variar  en  el  nivel  de  centralización  que  ad-­
quieren.   Las   decisiones   pueden   estar   en   manos   de   los   directores   de   los  
partidos  o  de  las  cúpulas  en  el  nivel  central,  o  pueden  ser  tomadas  en  es-­
pacios  menos  cerrados,  por  ejemplo,  las  instancias  consultivas  de  niveles  
subregionales.  
Para  las  elecciones  regionales  de  octubre  de  2011,  las  decisiones  que  
predominaron  fueron  las  de  este  tipo.  Los  líderes  en  distintos  niveles  de  
los  partidos  cumplieron  roles  importantes.  Concretamente,  los  senadores  
Política  y  territorio

y  representantes  a  la  Cámara  (líderes  regionales)  desempeñaron  un  papel  


UHOHYDQWHHQODGH¿QLFLyQGHTXLpQHVVHUtDQORVFDQGLGDWRVHQORVGLIHUHQ-­
tes  departamentos  y  municipios.  Los  directorios  nacionales,  por  su  parte,  

10 $¿UPDFLRQHVWRPDGDVGHGLIHUHQWHVHQWUHYLVWDVUHDOL]DGDVGXUDQWHHOWUDEDMRGHFDPSR

74
se  constituyeron,  en  la  mayoría  de  los  casos,  en  quienes  dieron  la  última  
palabra  en  los  procesos  de  asignación  de  avales.  Esto  se  explica  en  parte  
SRUTXHOD/H\GHORVGH¿QLyFRPRUHVSRQVDEOHVGHDVHJXUDUOD
selección  de  candidatos  idóneos  (ver  el  primer  capítulo  de  este  libro,  “Las  
reformas  políticas  en  Colombia  [2003-­2011]:  ¿hacia  partidos  más  respon-­
sables?”).  
Algunas  de  las  decisiones  de  los  líderes  dentro  de  los  partidos  fueron  
permeadas  por  la  necesidad  de  purgar  las  organizaciones  de  precandidatos  
FRQDQWHFHGHQWHVGLVFLSOLQDULRV¿VFDOHVRSHQDOHVRYLQFXODGRVDDFWRUHV
ilegales.  Aun  después  de  haberse  vencido  el  plazo  de  otorgamiento  de  ava-­
les,  directores  de  algunos  partidos  revocaron  inscripciones  de  candidatos  
con  inhabilidades  o  presuntos  vínculos  con  paramilitares  y  guerrilleros.  
Varios   de   los   revocados   reaccionaron   apresurándose   a   inscribir   de  
nuevo  sus  candidaturas  a  través  de  movimientos  ciudadanos,  después  de  
FRQVHJXLUODV¿UPDVUHTXHULGDVRWUDVFRQVHJXLUHODYDOGHRWURSDUWLGR
Esto  revela  que  la  selección  de  candidatos  se  da  en  una  doble  vía:  no  sólo  
el  partido  decide  a  quiénes  avalar,  sino  que  los  precandidatos  buscan  al  
partido  o  los  partidos  que  esperan  que  los  avalen.  Muchas  veces  la  deci-­
sión   no   se   fundamenta   en   razones   ideológicas   o   programáticas   sino   en  
motivaciones  estratégicas.11  
Otro  mecanismo  empleado  en  la  selección  de  candidatos  fueron  las  
encuestas   de   opinión eVWDV VLUYLHURQ SDUD GLULPLU FRQÀLFWRV HQWUH SUH-­
candidatos   de   un   mismo   partido   que   aspiraban   al   mismo   cargo.   A   los  
comicios   iría   quien   tuviera   una   intención   de   voto   mayor.   Sin   embargo,  
este   mecanismo   tuvo   características   diferentes,   según   el   partido,   cargo,  
UHJLyQ\VLWXDFLyQHVSHFt¿FRV$VtPLHQWUDVTXHDOJXQRVFDQGLGDWRVIXH-­
ron   nominados   partiendo   de   los   resultados   de   una   encuesta   encargada  
por  el  partido  en  el  nivel  nacional,  otros  surgieron  de  encuestas  solicitadas  
por  la  dirigencia  regional  o  local.  
Por   otra   parte,   también   tuvo   lugar   la   utilización   de   la   encuesta,   no  
como  un  recurso  orientador  sobre  las  preferencias  de  los  votantes,  para  
tener  en  cuenta  a  la  hora  de  nominar  candidatos,  sino  como  un  procedi-­
miento  vinculante  determinante  para  la  selección  de  los  candidatos.  Por  
último,  la  posibilidad  –relativamente  fácil–  de  varios  aspirantes  de  formar  

11   Este  argumento  se  puede  observar  a  partir  de  algunos  de  los  casos  descritos  en  este  capítulo.  Sin  
embargo,  se  recomienda  la  lectura  del  capítulo  “Fulano  de  tal  va  por  su  aval.  Desconexión  entre  
los  niveles  nacionales  y  locales  de  los  partidos  políticos  en  Colombia”  de  Felipe  Botero  y  David  
Alvira,  en  este  libro,  para  un  análisis  más  detallado  sobre  el  tema.

Candidaturas  y  partidos:     75
los  procesos  de  selección  de  candidatos  en  las  elecciones  subnacionales  de  Colombia,  2011  
movimientos   ciudadanos   facilitó   candidaturas   por   fuera   de   los   partidos  
políticos.12(QHVHVHQWLGRODUHFROHFFLyQGH¿UPDVSDUDDYDODUFDQGLGD-­
turas  fue  una  práctica  muy  frecuente  en  estas  elecciones.  Algunos  de  los  
candidatos  provenían  de  partidos  políticos  desaparecidos  y  otros  hacían  
por  primera  vez  su  entrada  en  la  escena  político-­electoral  colombiana.  
(QHVWHSXQWRHVLPSRUWDQWHPHQFLRQDUXQDVSHFWRTXHLQÀX\yGHXQ
PRGR VLJQL¿FDWLYR HQ OD FRQIRUPDFLyQ ¿QDO GH ODV OLVWDV SDUWLGLVWDV TXH
compitieron  por  los  cargos  a  los  cuerpos  colegiados  (i.e.,  asambleas  de-­
partamentales;;   concejos   municipales   y   juntas   administrativas   locales).  
Como   se   mencionó   antes,   la   Ley   de   Partidos   y   Movimientos   Políticos  
aprobada  en  2011,  la  cual  reglamentó  la  reforma  constitucional  aprobada  
en  2009,  introdujo  un  artículo  que  establece  la  inclusión  de  al  menos  30%  
de  mujeres  en  las  listas  partidistas  para  la  elección  de  concejos  munici-­
pales   y   juntas   administradoras   locales.   En   caso   de   no   cumplir   con   esta  
disposición,  se  ordena  la  anulación  de  la  lista  en  cuestión.  Tras  vencerse  
el  plazo  de  inscripción  de  candidaturas,  217  listas  no  habían  cumplido  el  
requerimiento.13  
Para   evitar   la   anulación   de   tantas   candidaturas,   la   Corte   Nacional  
Electoral  decidió  apoyar  la  solicitud  del  Registrador  Nacional  del  Estado  
Civil   sobre   el   aplazamiento   de   la   fecha,   para   que   los   partidos   pudieran  
FXPSOLUFRQHOUHTXLVLWR6HGH¿QLyHOGHVHSWLHPEUHFRPRHOGtDOtPL-­
te  para  hacer  las  correcciones.14  La  reforma  suscitó  amplias  discusiones  
sobre   la   conveniencia   de   su   aplicación   en   las   elecciones   de   octubre.   Se-­
gún  muchos  candidatos,  la  mayoría  de  los  partidos  no  estaban  preparados  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

para   adoptar   de   manera   expedita   esta   medida.   No   obstante,   el   requisi-­


to  irrevocable  los  obligó  a  incluir  “mujeres  de  relleno”15  que  no  deseaban  
ni  aspiraban  a  ser  elegidas  para  el  cargo  al  que  quedaron  postuladas.  En  
algunas  listas  se  presentaron  casos  en  los  que  candidatos  hombres  renun-­
ciaron  para  poder  cumplir  con  la  cuota.  La  reforma  terminó  por  afectar  
el  proceso  de  selección  de  candidatos  que  se  había  adelantado  antes  de  

12   El  artículo  3°  de  la  Ley  130  de  1994  establece  los  requisitos  para  el  reconocimiento  de  la  perso-­
nería  jurídica  de  los  partidos  y  movimientos  políticos.  Dicho  artículo  dispone  que  las  directivas  
Política  y  territorio

de  la  organización  deben  presentar  ante  el  Consejo  Nacional  Electoral  (CNE)  la  solicitud,  una  
FRSLDGHORVHVWDWXWRVSUREDUVXH[LVWHQFLDFRQQRPHQRVGHFLQFXHQWDPLO¿UPDVRFRQODREWHQ-­
ción  en  la  elección  anterior  de  por  lo  menos  la  misma  cantidad  de  votos,  o  tener  representación  
en  el  Congreso  de  la  República,  y  entregar  un  documento  que  contenga  su  plataforma  política.
13   Al  respecto,  véase  “Casi  se  vence  fecha  para  cumplir  la  cuota  de  género  de  las  listas  de  candida-­
tos”,  en  Colprensa,  15  de  septiembre  de  2011.
14   CNE,  14  de  septiembre  de  2011.
15   Expresión  acuñada  por  varios  líderes  de  los  partidos  y  por  los  medios  de  comunicación.

76
su  adopción.  Con  ello,  varias  decisiones  sobre  candidaturas  tuvieron  que  
UHGH¿QLUVH16  
En   síntesis,   en   las   elecciones   de   octubre   de   2011   se   aplicaron   dife-­
rentes   mecanismos   para   seleccionar   candidatos.   En   cada   uno   de   ellos,  
factores   formales   –tales   como   los   reglamentos   o   estatutos   partidistas–,  
DVtFRPRIDFWRUHVLQIRUPDOHV\GHFRQWH[WRLQÀX\HURQVREUHODVGHFLVLR-­
nes   de   los   partidos.   En   la   siguiente   sección   presentamos   evidencia   que  
ilustra  el  uso  de  mecanismos  formales,  tales  como  las  consultas  populares  
y  las  encuestas;;  y  el  de  mecanismos  informales,  tales  como  las  autodeter-­
minaciones  por  parte  de  líderes  partidistas.  

3.     Mecanismos  de  selección  de  candidatos    


y  descripción  de  casos.  Evidencia  empírica  
En  esta  sección  presentamos  evidencia  empírica  que  acumulamos  en  
la  realización  de  trabajo  de  campo  de  diferentes  departamentos  y  munici-­
pios,  en  el  marco  de  las  elecciones  regionales  y  locales  de  octubre  de  2011.  
Lo  que  sigue  se  fundamenta  en  entrevistas  realizadas  durante  las  campa-­
ñas  a  líderes  partidistas,  candidatos  a  los  diferentes  cargos,  asesores  de  
campañas,  militantes  de  los  partidos,  entre  otros,  así  como  en  análisis  de  
prensa  regional,  local  y  nacional.  La  observación  y  las  entrevistas  utiliza-­
das  en  este  capítulo  fueron  realizadas  en  los  siguientes  departamentos  y  
municipios:  Huila  (Garzón  y  Neiva),  Santander  (Bucaramanga)  y  Tolima  
(sólo  para  la  Gobernación).  
Como  se  planteó  antes,  el  objetivo  de  este  análisis  es  conocer  más  so-­
bre  las  dinámicas  detrás  de  los  procesos  de  selección  de  candidatos  que  se  
emplean  en  la  política  colombiana  para  decidir  quiénes  serán  los  candida-­
tos  a  cargos  de  elección  popular,  en  este  caso,  en  los  niveles  departamental  
\PXQLFLSDOHVSHFt¿FDPHQWHSDUDJREHUQDFLRQHV\DOFDOGtDV3DUDORJUDU-­

16    Con  respecto  a  las  elecciones  de  2007,  en  las  que  las  candidatas  inscritas  fueron  16.972,  en  las  
elecciones  de  octubre  de  2011  se  presentó  un  incremento,  con  36.206  candidatas  inscritas.  En  
cuanto  a  candidaturas  para  ocupar  cargos  uninominales,  se  presentaron  dieciséis  mujeres  can-­
didatas  a  gobernaciones,  lo  cual  representó  el  10%,  mientras  que  para  alcaldías  se  inscribieron  
580  mujeres,  correspondiente  al  12,6%  del  total  de  inscritos.  Tres  mujeres  fueron  elegidas  como  
gobernadoras,  en  Huila,  San  Andrés  y  Quindío.  En  2007  sólo  dos  mujeres  lograron  ganar  la  Go-­
bernación.    Por  otro  lado,  109  alcaldías  fueron  ganadas  por  mujeres  (9,8%  del  total).  Entre  éstas  
se  encuentran  cuatro  de  capitales  de  departamento:  Armenia,  Barranquilla,  Florencia  y  Quibdó.  
Un  análisis  más  profundo  sobre  este  tema  se  puede  encontrar  en  el  capítulo  de  José  Ricardo  
Puyana,  “Las  reformas  políticas  en  Colombia,  2003-­2011:  ¿hacia  partidos  más  responsables?”,    
y  en  el  de  Bibiana  Ortega  Gómez  y  Gabriel  Camargo  Toledo,  “La  nueva  Ley  de  Cuotas  en  Colom-­
bia.  El  caso  de  las  asambleas  departamentales,  2007-­2011”,  ambos  en  este  libro.

Candidaturas  y  partidos:     77
los  procesos  de  selección  de  candidatos  en  las  elecciones  subnacionales  de  Colombia,  2011  
ORVHEXVFDLOXVWUDUFRQHYLGHQFLDHPStULFDGHDOJXQRVFDVRVHVSHFt¿FRV
los  argumentos  planteados  a  lo  largo  del  escrito.  

a.   Las  consultas  populares


a.1   La  selección  del  candidato  a  la  Alcaldía  de  Garzón  (Huila)  por  el  PC
La  utilización  del  mecanismo  de  las  consultas  populares  no  fue  fre-­
cuente  en  las  elecciones  regionales  de  2011.  Como  se  ilustró  más  arriba,  
los  partidos,  en  su  gran  mayoría,  decidieron  conformar  sus  listas  y  can-­
didaturas   a   través   de   otros   procesos.   A   pesar   de   que   la   nueva   reforma  
política  instaba  a  la  utilización  de  este  mecanismo,  con  el  objetivo  de  lo-­
grar  mayores  niveles  de  democracia  interna  y  de  inclusión  en  los  procesos  
de  selección  de  candidatos,  las  consultas  fueron  la  excepción,  y  no  la  regla.  
El  caso  del  PC  en  el  departamento  de  Huila  fue  diferente.  El  Partido  se-­
leccionó  sus  candidatos  a  alcaldías  mediante  consultas  populares  en  12  de  
los  37  municipios  (30%).  
Para  entender  esta  decisión  del  Partido,  es  importante  recordar  algu-­
nos   factores   contextuales   e   históricos.   Históricamente,   el   departamento  
GHO +XLOD VH KD FRQ¿JXUDGR FRPR XQ EDVWLyQ GHO 3& 3LQ]yQ GH /HZLQ
1989).  Por  años,  diferentes  corrientes  del  Partido  han  ganado  cargos  de  
elección  popular  tanto  en  el  nivel  regional  (v.g.,  gobernaciones  y  asambleas  
departamentales)  como  en  el  local  (v.g.,  alcaldías  y  concejos  municipales).  
Además,   el   Partido   también   ha   logrado   representación   política   regional  
en  el  Congreso  de  la  República.17  Aunque  en  los  últimos  años  el  PSUN  y  di-­
IHUHQWHVPRYLPLHQWRVFLXGDGDQRVVHFRQ¿JXUDURQFRPRQXHYDVRSFLRQHV
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

políticas  en  el  departamento,  la  trayectoria  electoral  predominante  del  PC  
y  la  consideración  por  parte  del  electorado  de  ser  éste  un  bastión  conser-­
vador  ponen  de  relieve  la  importancia  de  los  procesos  de  toma  de  decisión  
internos,  ya  que,  en  muchos  municipios,  contar  con  el  aval  conservador  es  
asegurarse  la  victoria.18  
El  municipio  de  Garzón  fue  uno  en  los  que  el  Partido  escogió  su  can-­
didato  mediante  el  mecanismo  de  la  consulta  popular.  Esto  a  pesar  de  que  
Política  y  territorio

17   Para   el   período   de   Congreso   2010-­2014,   el   departamento   del   Huila   cuenta   con   cuatro   sena-­
dores,   dos   por   el   PC,   uno   por   el   PL   y   uno   por   el   PSUN.   En   la   Cámara   de   Representantes   el  
departamento  cuenta  con  cuatro  asientos,  de  los  cuales  dos  son  ocupados  por  conservadores  y  
dos  por  liberales.
18   En  las  elecciones  de  octubre  de  2011,  el  PSUN  logró  ganar  la  gobernación  y  la  alcaldía  de  la  ca-­
pital  del  departamento  (Neiva).  El  PC  mantuvo  una  porción  importante  de  su  poder  tradicional,  
y  el  PL  también  logró  elegir  varios  cargos.  Sobre  los  gobernadores  del  Huila  y  alcaldes  de  Neiva  
que  ocuparon  el  Ejecutivo  entre  1988  y  2011,  véase  Batlle  (2012).

78
la  consulta  no  fue  considerada  inicialmente  por  los  dirigentes  regionales  
del  Partido.  Así  lo  reveló  el  senador  Carlos  Ramiro  Chávarro,  quien  al  ini-­
cio  de  la  campaña  había  propuesto  la  realización  de  una  encuesta.19  Sin  
embargo,  a  principios  de  2011,  en  una  reunión  con  aspirantes  y  diferen-­
tes  líderes  del  Partido  en  el  nivel  municipal  –todos  ellos  pertenecientes  a  
la   corriente   de   “Integración   Conservadora”–,   se   acordó   que   en   aquellos  
municipios  en  los  que  hubiera  más  de  un  precandidato  por  el  Partido,  se  
celebrarían  convenciones.20  Para  la  realización  de  la  convención  en  Gar-­
zón,   se   acordó   realizar   una   reunión   entre   todos   los   aspirantes.   Allí,   los  
líderes  de  la  corriente  “Integración  Conservadora”  consensuarían  y  elegi-­
rían  al  candidato  único.  
Hasta  ese  momento,  parecía  claro  que  el  candidato  que  contaba  con  el  
apoyo  del  senador  Chávarro  –líder  natural  del  Partido  en  ese  municipio–  
VHUtD 'HOLR *RQ]iOH] &DUYDMDO $O ¿QDO RWUR DVSLUDQWH D OD QRPLQDFLyQ
Tito   Murcia,   manifestó   que   no   existían   condiciones   para   que   se   llevara  
a  cabo  una  selección  transparente,  en  la  que  no  fueran  a  predominar  las  
preferencias   de   algunos   líderes,   en   este   caso,   uno   de   carácter   nacional.  
Por  esta  razón,  Murcia  decidió  no  participar  en  la  convención  e  inscribirse  
como  precandidato  del  PC.  Esta  situación  llevó  a  que  el  Partido  decidiera  
utilizar  la  consulta  como  última  instancia  y  dirimir  mediante  ésta  los  en-­
frentamientos  entre  los  aspirantes.21  
Este  caso  ilustra  cómo  fue  necesario  el  empleo  de  la  consulta  –a  pesar  
de  la  primera  iniciativa  de  los  líderes  del  Partido  de  dirimir  la  disputa  por  
la  candidatura  a  través  de  una  encuesta  o  de  una  convención–,  debido  a  
los  enfrentamientos  irreconciliables  entre  aspirantes,  así  como  a  las  de-­
nuncias  por  parte  de  uno  de  ellos  respecto  a  ausencia  de  garantías  para  
todos  los  participantes.  Aquí  se  pone  en  evidencia  que,  pese  al  poder  del  
líder  político,  la  presión  de  los  diferentes  sectores  del  partido,  entre  man-­

19   Carlos  Ramiro  Chávarro  es  un  senador  oriundo  del  municipio  de  Garzón,  Huila,  que  representa  
la  corriente  “Integración  Conservadora”  del  PC,  la  cual  tiene  gran  arraigo  electoral  en  la  región.  
5HVSHFWRDODYROXQWDGGHUHDOL]DUXQDHQFXHVWDSDUDGH¿QLUHOFDQGLGDWRDOD*REHUQDFLyQYpDVH
³(QFXHVWDGH¿QLUiFDQGLGDWRGH,QWHJUDFLyQHQ*DU]yQ´HQLa  Nación,  17  de  enero  de  2011.
20   Respecto  a  las  diferentes  corrientes  internas  del  PC  en  el  departamento  del  Huila,  por  un  lado,  
el  “Andradismo”  se  encuentra  estructurado  en  torno  al  liderazgo  del  senador  Hernán  Andrade,  
\FRQVWLWX\HHODODTXHKLVWyULFDPHQWHVHKDLGHQWL¿FDGRFRQOD¿JXUDGHÈOYDUR*yPH]+XUWDGR
en   el   ámbito   nacional.   Por   otro   lado,   Integración   Conservadora   es   una   corriente   creada   hace  
más  de  tres  décadas  por  el  exsenador  Antonio  Gómez  Hermida  y  Olga  Duque  de  Ospina,  y  que  
logró  proyectarse  en  todo  el  centro  sur  del  departamento.  Esta  corriente,  entonces,  es  la  que  se  
KDLGHQWL¿FDGRFRQHOOLGHUD]JRGH0LVDHO3DVWUDQD
21   Al  respecto,  véase  “Murcia  primer  inscrito  en  Garzón”,  en  La  Nación,  16  de  febrero  de  2011,  y  
“Desintegración  conservadora  en  Garzón”,  en  La  Nación,  18  de  febrero  de  2011.

Candidaturas  y  partidos:     79
los  procesos  de  selección  de  candidatos  en  las  elecciones  subnacionales  de  Colombia,  2011  
dos  medios  y  militantes,  hizo  que  se  reversara  la  decisión  de  la  encuesta  y  
se  adoptara  la  consulta.  
De  todas  maneras,  como  se  verá  en  otros  casos,  la  incidencia  de  las  
directivas   nacionales   del   Partido   fue   muy   baja.   Éstas   depositaron   en   el  
senador  de   la  región  el   poder   para   tomar   la   decisión.   Entonces,   en   este  
caso,  como  en  otros,  estas  situaciones  se  llevaban  a  las  reuniones  del  gru-­
po  que  el  Partido,  en  su  nivel  nacional,  había  destinado  para  encargarse  
del  otorgamiento  de  avales.  Sin  embargo,  dichas  reuniones  sirvieron  más  
para  refrendar  decisiones  que  para  tomarlas,  salvo  cuando  se  producían  
enfrentamientos  entre  diferentes  líderes  regionales,  pertenecientes  a  co-­
rrientes  diversas  del  Partido,  pero  con  arraigo  en  una  misma  región.
La  utilización  de  la  consulta  popular  fue  un  modo  de  hacer  más  trans-­
parente  y  democrático  el  proceso  de  selección  –al  menos  en  apariencia–,  
VL HQ FDPELR OD GHFLVLyQ KXELHUD VLGR WRPDGD R IXHUWHPHQWH LQÀXLGD
por  un  senador  cuyo  apoyo  electoral  en  el  municipio  es  considerable.  Con  
la  consulta  se  generó  una  relativa  cohesión  del  Partido  o  por  lo  menos  se  
evitó  la  fractura  del  mismo  y  la  huida  de  otros  precandidatos  a  otras  agru-­
paciones  políticas,  al  menos  en  lo  formal,  lo  que  no  necesariamente  quiere  
decir  que  el/los  precandidato(s)  perdedor(es)  haya(n)  hecho  campaña  ac-­
tiva  en  las  elecciones  generales  por  el  nominado.  La  realidad  es  que,  por  
la  importancia  del  Partido  para  el  municipio,  tanto  las  estrategias  como  
la   dinámica   y   los   gastos   de   la   campaña   para   la   selección   del   candidato  
conservador  vía  consulta  plantearon  un  escenario  muy  semejante  al  de  la  
disputa  por  el  cargo  en  una  elección  general.  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

Asimismo,  se  dieron  garantías  de  participación  a  los  diferentes  pre-­


candidatos.  Aunque  el  mecanismo  que  se  empleó  no  fue  el  que  primero  
se   contempló,   es   importante   resaltar   que,   a   pesar   de   que   el   mismo   se  
GH¿QHFRPRGHFDUiFWHUIRUPDO±GDGRTXHHVWiFRQWHPSODGRHQODOHJLV-­
lación  colombiana,  así  como  en  los  estatutos  del  Partido–,  otros  factores  
informales  –como  el  apoyo  del  senador  de  la  región,  en  detrimento  de  la  
incidencia  de  las  directivas  nacionales  del  partido;;  el  hecho  de  que  Gar-­
zón  constituya  un  bastión  conservador  histórico,  así  como  la  presión  de  
diferentes  sectores  del  Partido,  especialmente  de  las  bases–  convergieron  
Política  y  territorio

para  que  se  tomara  la  decisión  de  utilizar  la  consulta  como  un  mecanismo  
más   competitivo,   incluyente   y   transparente   que   la   encuesta,   la   conven-­
ción  o  la  designación.  De  todas  maneras,  cabe  aclarar  que,  como  en  otros  
FDVRV \ FRPR OR KDQ D¿UPDGR QXPHURVRV OtGHUHV GH GLVWLQWRV SDUWLGRV
se   suele   llegar   a   la   consulta   como   una   instancia   límite,   como   la   última  

80
opción,  cuando  todos  los  otros  mecanismos  han  sido  descartados.  Tanto  
las  directivas  nacionales  como  los  líderes  regionales  o  locales  les  temen  a  
los  resultados  –a  menudo  impredecibles  y  poco  controlables–  de  las  con-­
sultas.  

b.   Decisión  tomada  dentro  de  los  partidos


b.1.  La  selección  de  candidato  a  la  Gobernación  de  Santander  y  la  Alcaldía  
de  Bucaramanga  por  el  PL
Así  como  el  departamento  del  Huila  ha  sido  históricamente  un  fortín  
del  PC,  Santander  ha  sido  bastión  del  PL.22  La  gobernación  y  la  alcaldía  
de  la  capital  del  departamento   han  sido   tradicionalmente   ocupadas   por  
representantes   del   Partido.   Antes   de   las   elecciones   de   octubre   de   2011,  
tal  era  la  situación.  A  pesar  del  aparente  predominio  del  Partido,  parece  
ser   claro   que   el   mismo   no   actúa   de   manera   cohesionada   en   el   departa-­
mento.   Esto   se   ilustra   con   la   competencia   intrapartidista   que   se   dio   en  
las  elecciones  regionales  y  locales.  Por  ejemplo,  para  la  gobernación,  dos  
precandidatos  se  presentaron  a  solicitar  aval,  y  para  la  alcaldía  lo  hicieron  
más   de   diez.   Esta   situación,   sumada   a   las   pujas   de   los   diferentes   secto-­
res  del  Partido  en  el  departamento,  complicó  el  proceso  formal  y,  como  
veremos,   produjo   situaciones   que   dieron   espacio   para   que   mecanismos  
informales  preponderaran  sobre  los  formales.  
El   proceso   de   selección   del   candidato   a   la   Gobernación   de   Santan-­
der,   y   el   de   la   de   aquel   que   competiría   por   la   Alcaldía   de   Bucaramanga  
con  el  aval  del  PL,  se  dieron  de  manera  simultánea.  En  un  principio,  los  
GLULJHQWHV GHO 3DUWLGR LQWHQWDURQ TXH ODV FDQGLGDWXUDV IXHUDQ GH¿QLGDV
por  consenso.  Sin  embargo,  tal  objetivo  fue  difícil  de  lograr,  dada  la  can-­
tidad   de   aspirantes   que   solicitaron   aval.   Los   precandidatos   del   Partido  
para  la  gobernación  fueron  Luis  Fernando  Cote,  exalcalde  de  Bucaraman-­
ga  (1997-­2000)  y  exsecretario  de  la  gobernación  durante  el  mandato  de  
Horacio  Serpa  (2008-­2011),  y  Luis  Fernando  Bohórquez,  excandidato  a  
la  gobernación  y  a  la  alcaldía  del  municipio  de  Flordidablanca,  en  2007.  
Diferentes  sectores  del  Partido,  así  como  el  entonces  gobernador  Horacio  
Serpa,  manifestaron  apoyar  a  Bohórquez.  Tal  situación  condujo  al  aspi-­
rante  a  abogar  por  la  celebración  de  una  consulta,  con  la  cual  se  dirimiría  

22   En  Santander,  el  PL  ha  sido  menos  estable  (o  más  volátil)  que  el  PC  en  Huila.  Sobre  los  gober-­
nadores  de  Santander  y  alcaldes  de  Bucaramanga  que  ocuparon  el  Ejecutivo  entre  1988  y  2011,  
véase  Batlle  (2012).

Candidaturas  y  partidos:     81
los  procesos  de  selección  de  candidatos  en  las  elecciones  subnacionales  de  Colombia,  2011  
la   competencia   entre   los   dos   precandidatos,   probablemente   a   su   favor.  
Este  escenario  lo  resumió  de  la  siguiente  manera  un  entrevistado:  
7HQHPRV JREHUQDGRU HV XQD ¿JXUD PX\ LPSRUWDQWH SDUD HO 3DUWLGR WHQH-­
mos  alcalde  y  también  una  bancada  muy  grande.  Entonces,  básicamente  lo  
que  ocurrió  fue  que  de  entrada  se  fue  generando  una  dinámica  alrededor  de  
Cote.  Serpa  mantuvo  el  apoyo  a  Luis  Fernando,  la  Dirección  Nacional  Liberal  
también,   y   la   bancada.   Para   la   Dirección   Liberal   el   apoyo   de   Serpa   fue   de-­
terminante,  así  como  el  del  alcalde.  Parece  ser  que  Serpa  dijo:  “Yo  pongo  mi  
gobernador  y  yo  no  me  meto  en  el  tema  del  alcalde”.23  

Como  se  puede  observar,  la  incidencia  del  gobernador  del  momento,  
que  se  podría  asociar  con  lo  informal  de  estos  procesos,  parece  ser  incluso  
más  importante  para  el  entrevistado  al  explicar  cómo  se  tomó  la  decisión  
de  las  candidaturas,  que  las  mismas  instancias  partidistas.  Frente  a  esto,  y  
aún  sin  haber  consensuado  la  decisión  respecto  al  candidato  a  la  Alcaldía  
de  Bucaramanga,  algunos  líderes  del  Partido  le  propusieron  a  Bohórquez  
presentarse   como   precandidato.   Aunque   las   fechas   establecidas   por   el  
Partido  para  las  inscripciones  ya  habían  concluido,  la  propuesta  se  reali-­
zó.  Así  lo  ilustra  la  siguiente  cita:  
Otra  situación  que  tuvo  mucha  incidencia  sobre  la  escogencia  del  candidato  a  
alcalde  fue  la  designación  del  candidato  a  gobernador.  En  ese  sentido,  los  pre-­
candidatos  eran  dos:  Cote  y  Lucho  Bohórquez.  Lucho  tiene  mejor  imagen  que  
&RWHSHUR¿QDOPHQWHIXH&RWHHOTXHORJUyHODYDOGHO3DUWLGRSDUDFDQGLGDWR
a  la  gobernación.  Nunca  lo  sabremos  pero  creo  que  ahí  hubo  un  pacto.  [...]  
Ahí  fue  cuando  me  hablaron  de  una  cosa  que  yo  nunca  había  escuchado:  el  
derecho  de  patio.  Esto  se  relacionaba  con  que  era  una  tradición  que  el  alcalde  
y  el  parlamentario  de  mayor  votación  decidieran  en  conjunto  quién  sería  el  
candidato  a  alcalde  liberal.24  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

/D ³GHQXQFLD´ VREUH OD FRQ¿JXUDFLyQ GH XQ SDFWR HQWUH GLIHUHQWHV
actores  regionales  del  Partido  pone  en  evidencia  la  relevancia  de  estos  lí-­
deres,  así  como  de  las  negociaciones  “a  puerta  cerrada”  en  situaciones  tan  
críticas  para  el  Partido  como  la  decisión  sobre  la  selección  de  candidatos.  
La  existencia  de  una  tradición,  conocida  y  aceptada  por  los  involucrados  
en  el  proceso,  se  erige  en  una  regla  informal  que  condiciona,  sin  lugar  a  
dudas,  el  resultado  y  desafía  lo  “escrito”.  Esta  situación  permitió  a  su  vez  
que,   a   pesar   de   que   las   fechas   establecidas   por   el   Partido   para   inscribir  
candidatos  estuvieran  vencidas,  la  candidatura  de  Bohórquez  prosperara,  
Política  y  territorio

\DTXHUHÀHMDEDODYROXQWDGGHODOFDOGH\HOSDUODPHQWDULRGHPD\RUYRWD-­
ción,  como  se  anota  en  el  extracto  de  la  entrevista.

23   Extracto  de  entrevista  a  informante  clave.


24   Extracto  de  entrevista  a  informante  clave.

82
La  carrera  por  lograr  la  candidatura  a  la  Alcaldía  de  Bucaramanga  em-­
pezó  con  una  competencia  de  diez  precandidatos.  No  obstante,  sólo  tres  
de  ellos  quedaron  como  los  más  opcionados.  Los  demás  fueron  retirán-­
GRVHGHODDVSLUDFLyQDPHGLGDTXHVHUHYHODURQORVLQWHUHVHVHQFRQÀLFWR
de   los   líderes   que   apoyaban   a   uno   u   otro.   La   siguiente   cita   ilustra   bien  
esta  situación  y  deja  ver  que  en  un  proceso  como  éstos  se  entremezclan  e  
inciden  en  las  decisiones  el  poder  político,  el  poder  económico,  y  hasta  el  
poder  religioso,  superando  ampliamente  los  intereses  estrictamente  par-­
tidistas  y,  como  se  anotó  antes,  las  reglas  de  juego  formales  con  las  que  
cuenta  el  Partido.  
Entonces,  empezaron  los  vetos.  Primer  veto,  a  Jaime  R.  Ballesteros,  lo  vetó  
Honorio  [Galvis]  públicamente,  ya  que  él  decía  que  se  cambió  de  bando  para  
dejarlo  a  él  e  irse  con  Durán.  El  segundo  veto  vino  por  parte  de  la  Curia  […]  
Ahí  el  alcalde  dijo  que  su  candidato  era  Alfonso  Prieto.  Entonces,  se  estable-­
ció  que  ése  sería  el  candidato.  Ahí  entra  el  tercer  veto,  lo  que  hizo  que  Prieto  
sólo   fuera   candidato   por   cinco   horas.   Según   dicen,   hace   siete   años   Prieto  
había  ganado  la  consulta  interna  del  liberalismo  y  había  usado  un  logo  muy  
similar   al   de   Vanguardia   Liberal   (diario   regional),   y   las   directivas   del   pe-­
riódico  lo  demandaron  por  plagio.  Entonces  el  alcalde  consultó  al  dueño  de  
Vanguardia  y  éste  dijo  que  no.25

Al  igual  que  con  los  precandidatos  a  la  gobernación,  los  tres  precan-­
didatos   a  la  alcaldía   más  opcionados   respondían   a   diferentes   sectores   y  
líderes  dentro  del  Partido,  lo  que  pone  en  evidencia  el  poder  de  los  cau-­
dillos  locales  como  los  depositarios  de  la  legitimidad  a  la  hora  de  tomar  
decisiones,  muy  lejos  de  lo  que  sucede  en  la  sede  del  Partido  en  Bogotá.  En  
primer  lugar,  Paola  Carvajal,  quien  fue  funcionaria  de  la  alcaldía  durante  
las  gestiones  de  Honorio  Galvis  y  Fernando  Vargas,  contaba  con  el  apo-­
yo  del  primero  de  ellos,  y  en  un  principio,  de  congresistas  como  Miguel  
Arenas  y  Édgar  Gómez.26  En  segundo  lugar,  Consuelo  Ordóñez,  quien  fue  
secretaria  de  Planeación  del  departamento,  fue  apoyada  por  el  entonces  
gobernador  Serpa.  El  tercer  candidato  fue  Alfonso  Prieto,  apoyado  por  el  
entonces  alcalde,  quien  retiró  su  aspiración  debido  a  presiones  externas.  
Como   probablemente   la   selección   del   candidato   fue   una   cuestión  
que  se  dejó  dilatar  en  el  tiempo  –dando  lugar  a  que  los  enfrentamien-­
tos  se  agudizaran,  en  el  marco  de  una  situación  de  “empate”  de  la  que  

25   Extracto  de  entrevista  a  informante  clave.  Sobre  la  posición  de  Vanguardia  Liberal  al  respecto,  
véase  “Una  posibilidad  que  alarma”,  en  Vanguardia  Liberal,  8  de  abril  de  2011.
26   Aquí   también   cabe   aclarar   que   el   único   congresista   que   mantuvo   durante   todo   el   proceso   su  
apoyo  a  una  sola  precandidata  fue  Honorio  Galvis,  presidente  del  Directorio  departamental  li-­
beral  en  Santander.  Al  respecto,  véase  “Congresistas  liberales  tercian  por  Lucho  Bohórquez  a  la  
alcaldía  de  Bucaramanga”,  en  Vanguardia  Liberal,  3  de  mayo  de  2011.

Candidaturas  y  partidos:     83
los  procesos  de  selección  de  candidatos  en  las  elecciones  subnacionales  de  Colombia,  2011  
estaba  resultando  complicado  salir  sin  generar  traumatismos  en  el  lar-­
JR SOD]R DVRFLDGRV HVSHFt¿FDPHQWH FRQ OD SRVLELOLGDG GH XQ TXLHEUH
dentro  del  Partido  en  el  nivel  regional  y  local–,27  convergieron  diversas  
situaciones   que   generaron   la   decisión,   por   parte   de   la   Dirección   Na-­
cional   Liberal   y   de   los   directorios   locales   y   regionales,   de   otorgarle   el  
aval   a   quien   también   había   sido   precandidato   a   la   gobernación,   Luis  
Fernando  Bohórquez.  
En  estas  decisiones  en  ningún  momento  se  consultó  a  los  Directorios;;  acá  la  
decisión   la   toman   los   parlamentarios   y   el   alcalde.   La   semana   pasada   hubo  
reuniones  con  Pardo  en  Bogotá  porque  el  tema  ya  se  estaba  tornando  com-­
plicado  […]  El  problema  es  que  nadie  cree  en  las  reglas,  saben  perfectamente  
que  acá  todo  se  cambia.  Nadie  cree  en  la  solidez  de  lo  escrito  [...]  Yo  lo  que  
siento  por  parte  de  los  líderes  del  Partido  es  que  hay  mucha  discriminación.  
Salvo  que  seas  un  derivado  de  un  político  macho,  no  tienes  opciones.28  

Factores   tanto   externos   al   partido   como   internos   condicionaron   la  


toma  de  esta  decisión.  Entre  los  factores  externos,  primero,  Carvajal  fue  in-­
habilitada  por  la  Procuraduría  para  ocupar  cargos  públicos  por  12  años;;  en  
segundo  lugar,  comenzaron  a  circular  rumores  sobre  la  posible  destitución  
del  alcalde  por  parte  de  este  mismo  organismo  (los  cuales  terminaron  con-­
cretándose).  Por  otra  parte,  situaciones  internas  como  el  retiro  evidente  
del   apoyo   de   Serpa   a   su   precandidata   Ordóñez,   así   como   un   enfrenta-­
miento  entre  diferentes  sectores  del  Partido,  condujeron  a  tal  decisión  del  
Partido.  
/RDQWHULRULOXVWUDFyPRFRQÀX\HQODVUHJODVHVFULWDVGHO3DUWLGRMXQ-­
to   con   aquellas   informales   y   factores   tanto   de   contexto   como   internos.  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

(QHVHVHQWLGRSRUXQODGRVHGHVWDFDHOSRGHUGHLQÀXHQFLDTXHWLHQHQ
políticos   que   gozan   de   caudal   electoral   y   de   reconocimiento   público   en  
los  niveles  regional  y  local.  Según  lo  visto,  la  competencia  por  los  avales  
dentro  de  un  mismo  Partido  se  concreta  en  la  lucha  de  los  líderes  por  el  
aval   de   sus   candidatos   predilectos.   Es   posible   que   cuando   estos   líderes  
gozan  de  prestigio  y  capacidad  electoral,  el  Partido  en  el  nivel  nacional  no  
cumpla  un  rol  decisivo  en  el  otorgamiento  de  los  avales,  sino  que  se  limite  
a  refrendar  decisiones  tomadas  en  el  nivel  subnacional.  
Política  y  territorio

27 $¿QDOHVGHPD\R\HQYLVWDGHTXHORVHQIUHQWDPLHQWRVHQWUHORVGRVSULQFLSDOHVVHFWRUHVQRHV-­
taban  allanando  el  camino  para  la  selección  del  candidato,  Rafael  Pardo  propuso  la  candidatura  
GH&RQVXHOR2UGyxH]FRPRHOHPHQWRSDUDSURSLFLDUODXQL¿FDFLyQ6LQHPEDUJRHVWDSURSXHVWD
fue  rechazada  por  ambos  sectores.  Al  respecto,  véase  “Un  grupo  de  liberales  pide  el  aval  para  
Lucho  Bohórquez  a  la  alcaldía  de  Bucaramanga”,  en  vanguardia.com,  28  de  mayo  de  2011.
28   Extracto  de  entrevista  a  informante  clave.

84
Como  se  pudo  observar,  en  la  decisión  sobre  quién  sería  el  candida-­
WR D OD $OFDOGtD GH %XFDUDPDQJD GHO 3/ VH YLR UHÀHMDGD HVWD VLWXDFLyQ
La  existencia  de  numerosos  congresistas  y  caudillos  departamentales  con  
intereses   propios   y   capacidad   de   movilizar   votos   y   recursos   mantuvo   al  
Directorio   nacional   al   margen   del   proceso.   Éste   no   intervino   tampoco  
para  resolver  enfrentamientos  que  se  dieron  entre  los  líderes  del  Partido  y  
que  podrían  haber  llevado  a  una  fractura  del  mismo.  

Por   otro   lado,   la   capacidad   de   ejercer   presión   por   parte   de   grupos  


externos  al  Partido  pero  con  amplio  reconocimiento  y  poder  en  el  nivel  re-­
gional  –como  la  Iglesia  y  el  poder  de  los  grupos  económicos  regionales–  le  
agrega  elementos  al  complejo  entramado  que  se  teje  detrás  de  la  decisión  
del   Partido.   Como   se   dijo,   las   instancias   formales   del   Partido   también  
cumplen  un  rol,  tanto  en  el  nivel  subnacional  como  en  el  nacional,  aunque  
sólo  parecen  ser  determinantes  en  una  instancia  de  validación  y  legitima-­
ción  de  una  decisión  ya  tomada.  

b.2   La  selección  de  la  candidata  a  la  Gobernación  del  Huila  por  el  PSUN

En  el  departamento  del  Huila,  el  PSUN  también  optó  por  el  otorga-­
miento  del  aval  por  designación  a  quien  sería  su  candidata  a  la  gobernación,  
la  exalcaldesa  de  Neiva  por  el  PL,  Cielo  González  Villa.  Después  de  varias  
semanas  de  especulaciones  y  reuniones  entre  diferentes  partidos,  el  sena-­
dor  Géchem,  representante  del  PSUN  en  el  departamento,  le  comunicó  a  
González  Villa  que  contaría  con  el  aval  del  Partido  para  aspirar  a  la  gober-­
nación.   La   candidata   había   tenido   que   golpear   muchas   puertas,   incluso  
la  del  expresidente  Uribe,  con  quien  tenía  una  relativa  cercanía.29  En  res-­
puesta  a  la  pregunta  sobre  si  existen  mecanismos  claros  y  públicos  para  la  
selección  del  candidato  en  su  Partido,  en  este  caso  el  PSUN,  un  candidato  
respondió:
3RU HMHPSOR HQ HO FDVR GHO DYDO SDUD OD JREHUQDFLyQ OD VLWXDFLyQ OD GH¿QLUi
el  Partido,  especialmente  el  senador  Géchem.  Aunque  entiendo  que  hay  una  
serie  de  criterios  a  nivel  nacional  a  los  que  hay  que  atenerse.30  

Con  esta  declaración  queda  en  evidencia  el  desconocimiento  por  par-­
te  del  candidato  de  las  reglas  formales  que  el  Partido  estipulaba  para  la  

29   La  prensa  llegó  a  caratular  el  proceso  del  otorgamiento  de  este  aval  como  un  “novelón”.  Al  res-­
pecto,  véase  “La  U  ungió  a  Cielo  con  el  aval”,  en  Diario  del  Huila,  21  de  junio  de  2011.  En  ese  
sentido,  se  ha  hablado  de  las  altas  cifras  de  dinero  que  González  Villa  podría  haberle  entregado  
DO3681HVSHFt¿FDPHQWHD*pFKHPDFDPELRGHODYDO
30   Extracto  de  entrevista  a  informante  clave.

Candidaturas  y  partidos:     85
los  procesos  de  selección  de  candidatos  en  las  elecciones  subnacionales  de  Colombia,  2011  
FRQIRUPDFLyQGHVXVFDQGLGDWXUDVDODYH]TXHGHVWDFDOD¿JXUDGHOOtGHU
regional  como  quien,  en  la  práctica,  toma  las  decisiones.
(VWHFDVRGL¿HUHGHODQWHULRUPHQWHGHVFULWRHQYDULRVDVSHFWRV3UL-­
mero,   en   relación   con   el   contexto,   el   PSUN   es   un   Partido   considerado  
nuevo  y  que  no  había  logrado  hasta  ese  momento  nacionalizarse  y  llegar  a  
las  diferentes  regiones  del  país.  En  ese  sentido,  Huila  no  era  un  bastión  de  
la  agrupación  como  sí  lo  es  Santander  para  los  liberales,  lo  que  redunda  
en  que  sólo  exista  un  “líder  natural”  del  Partido,  en  este  caso  el  senador  
Géchem,   quien   contó   con   el   apoyo   total   de   las   directivas   nacionales   del  
Partido  para  conformar  listas  y  decidir  sobre  los  candidatos  a  alcaldías  y  
gobernación.  En  el  caso  de  Santander,  la  bancada  liberal  es  la  mayoritaria,  
y  en  el  momento  de  decidir  los  candidatos  para  las  elecciones  de  2011  se  
contaba  con  gobernador  y  con  alcalde  (Bucaramanga)  liberales.
Segundo,  los  procesos  de  selección  de  los  candidatos  a  la  gobernación  
y  a  la  alcaldía  de  Neiva  se  dieron  en  tiempos  diferentes  y  sin  relación  entre  
sí.   Si   bien   ambos   candidatos   provenían   de   las   toldas   liberales   –habien-­
do  sido  alcaldesa  y  precandidato  a  la  gobernación,  respectivamente–,  la  
decisión  de  otorgarle  el  aval  a  Pedro  Suárez  para  la  alcaldía  de  Neiva  fue  
mucho   más   ágil   y   menos   sonada   en   los   medios   que   lo   que   sucedió   con  
González  Villa.
Estas  cuestiones  tuvieron  efectos  distintos  sobre  el  Partido.  Primero,  
no  hubo  amenazas  de  fractura  dentro  del  mismo.  Segundo,  no  hubo  tanta  
discusión  pública  y  mediática  sobre  el  proceso,  y,  por  último,  por  tratarse  
de   un   partido   con   una   estructura   organizativa   menos   compleja   que   la  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

del  liberalismo,  las  decisiones  pasaron  casi  exclusivamente  por  el  ámbito  
UHJLRQDO\FDEHGHVWDFDUORSRUHOQDFLRQDOHQOD¿JXUDGHOH[SUHVLGHQ-­
te  Álvaro  Uribe,  quien  en  ese  momento  no  contaba  con  ningún  tipo  de  
cargo  directivo  en  el  Partido.  Sin  embargo,  a  pesar  de  estas  diferencias,  
en   este   caso   también   se   puede   apreciar   la   incidencia   determinante   de  
las  decisiones  del  líder  regional,  en  detrimento  del  papel  de  la  dirigencia  
nacional  –el  presidente  del  Partido,  Juan  Lozano,  apareció  pocas  veces  
por  el  Huila–  y  de  otros  poderes  políticos  no  pertenecientes  al  Partido,  
como  el  de  Uribe.  
Política  y  territorio

b.3   La  selección  del  candidato  a  la  Gobernación  del  Tolima  por  el  PC
La   selección   del   candidato   del   conservatismo   para   la   Gobernación  
del   Tolima   enfrentó   a   las   dos   tendencias   departamentales:   barretistas  
y   gómezgallistas.   Los   barretistas,   quienes   representaban   los   intereses  

86
del  entonces  gobernador  Óscar  Barreto,  apoyaron  al  candidato  Luis  Fer-­
nando  Caicedo,  mientras  que  los  gómezgallistas,  quienes  representaban  
los  intereses  de  Luis  Humberto  Gómez  Gallo,  otrora  jefe  conservador  del  
departamento,  apoyaron  a  Luis  Carlos  Delgado  Peñón,  candidato  del  Par-­
tido  Liberal.
La  división  conservadora  se  presentó  por  la  negativa  del  conservatis-­
mo  nacional  y  departamental  de  realizar  consultas  populares  o  internas.  
En  particular,  los  gómezgallistas  estuvieron  en  desacuerdo  con  esa  nega-­
tiva  nacional  y  departamental,  ya  que  dejaba  por  fuera  al  candidato  de  su  
tendencia.  Al  no  haber  sido  aprobada  la  consulta,  el  candidato  de  los  ba-­
rretistas  resultó  proclamado  por  el  “congreso  departamental  del  Partido,  
que  tuvo  la  presencia  de  congresistas,  diputados,  concejales,  candidatos  a  
las  alcaldías  y  líderes  de  los  47  municipios  del  Tolima”.31  Hernán  Andrade,  
senador  huilense  del  Partido  Conservador,  terció  en  la  disputa,  al  mani-­
festar  que  “no  hay  unanimidad  siempre  y  eso  es  lo  bueno  de  la  política;;  
HOORVQRFRPSDUWHQODDSUHFLDFLyQGHWRGRV\SUH¿HUHQD/XLV&DUORV'HO-­
gado,  y  los  respetamos”.32  
En  este  caso  queda  en  evidencia  que   las   decisiones   tomadas   dentro  
de  los  partidos  tienden  a  favorecer  grupos  políticos  dominantes  en  la  re-­
gión;;  y  aunque  las  directivas  del  Partido  se  basan  en  reglas  formales  para  
escoger  sus  candidatos,  la  formalidad  podría  legitimar  la  informalidad  del  
proceso  y,  por  ende,  de  su  resultado.  Además,  el  contexto  político  dio  ca-­
bida  a  esta  decisión,  ya  que  para  el  momento  de  la  selección  del  candidato  
conservador   a   la   Gobernación   del   Tolima,   Luis   Humberto   Gómez   Gallo  
(barón  electoral   del   conservatismo  en   el   Tolima)   se   encontraba   privado  
de  la  libertad  por  nexos  con  el  paramilitarismo,  lo  cual  aparentemente  le  
restaba  cierta  importancia  electoral  para  las  elecciones  de  2011.  
En  síntesis,  los  cuatro  casos  analizados  como  ejemplos  de  decisiones  
tomadas  dentro  de  los  partidos  respecto  de  la  selección  de  sus  candidatos  
ponen  en  evidencia  la  laxitud  de  las  reglas  partidistas  a  la  hora  de  estable-­
cer  cómo  deben  tomarse  decisiones  tan  importantes  para  los  partidos  y  
los  políticos.  En  los  casos  de  la  selección  de  los  candidatos  a  la  Alcaldía  de  
Bucaramanga  y  a  la  Gobernación  de  Santander  por  parte  del  PL,  y  del  can-­
didato  a  la  Gobernación  del  Tolima  por  parte  del  PC,  se  pueden  observar  

31   Al  respecto,  véase  “Conservatismo  del  Tolima  proclamó  su  candidato  a  la  Gobernación”,  en  El  
Tiempo,  17  de  junio  de  2011.
32   Al   respecto,   véase   “Así   va   el   Congreso   de   los   azules”,   en   Ecos   del   Combeima,   17   de   junio   de  
2011.

Candidaturas  y  partidos:     87
los  procesos  de  selección  de  candidatos  en  las  elecciones  subnacionales  de  Colombia,  2011  
arreglos  y  pactos  de  tipo  informal  entre  candidatos  y  líderes  o  referentes  
regionales.   Asimismo,   los   enfrentamientos   entre   diferentes   tendencias  
y  liderazgos  dentro  de  los  partidos,  en  especial  del  PC,  permean  todo  el  
proceso   y   hacen   más   complejas   las   decisiones.   La   medición   de   fuerzas  
respecto   a   “quiénes   mandan”   en   el   departamento   dentro   de   un   mismo  
partido   parece   haber   incidido   fuertemente   a   la   hora   de   decidir   quiénes  
serían  los  candidatos  por  competir  en  las  contiendas  electorales.  
El   caso   de   la   selección   del   candidato   conservador   a   la   Gobernación  
del   Tolima   por   parte   del   PC   evidenció   que   estos   procesos   pueden   tener  
implicaciones   directas   en   la   estabilidad   de   un   partido   político.   Cuando  
existen  fuertes  divisiones  regionales  dentro  de  un  partido,  y/o  cuando  la  
selección  de  los  candidatos  no  es  incluyente,  muchos  candidatos  que  por  
una  u  otra  razón  quedan  por  fuera  de  la  contienda  (bien  como  resultado  
de   las   divisiones   o   de   la   no   inclusividad   del   proceso)   buscan   refugio   en  
otros  partidos  o  movimientos  políticos.  En  tres  de  los  casos  observados  
(Gobernación  del  Tolima;;  Gobernación  de  Santander  y  Alcaldía  de  Buca-­
ramanga)  se  rechazó  a  la  utilización  del  mecanismo  de  la  consulta.  
La  selección  de  Cielo  González  como  candidata  del  PSUN  a  la  Gober-­
nación   del   Huila33   es   un   ejemplo   de   la   responsabilidad   que   recae   sobre  
los   partidos   cuando   seleccionan   candidatos   que   tienen   investigaciones  
pendientes  en  la  justicia.  En  este  caso,  la  palabra  del  senador  Géchem,  y  
también  la  del  presidente  del  partido,  Juan  Lozano,  fueron  determinantes  
y  pusieron  en  evidencia  que  informalmente  los  líderes  toman  decisiones  
de  manera  cuasi  unilateral.
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

Finalmente,   se   encontraron   casos   en   los   que,   si   bien   los   partidos  


políticos   se   encargaron   de   otorgar   los   avales,   éstos   sirvieron   para   que  
los   candidatos   cumplieran   con   el   requisito   formal   de   tener   un   partido  
que  los  avalara,  y  a  su  vez  evitarles  el  pago  de  las  pólizas  de  seriedad  o  
LQFXUULUHQFRVWRVGHUHFROHFFLyQGH¿UPDV34  sin  que  medie  por  ello  un  
YtQFXORGH¿OLDFLyQSDUWLGLVWDHQWUHFDQGLGDWR\SDUWLGR
Política  y  territorio

33   Cielo  González  fue  apartada  de  la  gobernación  pocos  meses  después  de  haberse  posesionado,  y  
fue  inhabilitada  para  ejercer  cargos  públicos.
34   Tales  fueron  los  casos  de  los  candidatos  a  la  Alcaldía  de  Cartagena.  Johny  Rivero,  candidato  a  
OD$OFDOGtDGH&DUWDJHQDPDQLIHVWyTXHDXQTXHKDEtDUHFRJLGRHOQ~PHURGH¿UPDVTXHOHSHU-­
PLWtDSUHVHQWDUVHSRUXQJUXSRVLJQL¿FDWLYRGHFLXGDGDQRV <R$PRD&DUWDJHQD ORVUHFXUVRV
económicos  no  le  alcanzaban  para  cubrir  la  póliza  que  se  les  exigía.  Campo  Elías  Terán,  candi-­
dato  a  la  Alcaldía  de  Cartagena  por  la  Alianza  Social  Independiente  (ASI),  planteó  una  situación  
similar,  y  con  el  mismo  argumento.

88
c.   La  encuesta
c.1   La  selección  de  los  candidatos  a  la  Gobernación  del  Huila  por  el  PC  
y  el  PL  
Para  seleccionar  a  su  candidato  a  la  Gobernación  del  Huila,  el  PC  deci-­
dió  realizar  una  encuesta,  que  se  llevó  a  cabo  a  principios  del  mes  de  junio.  
$QWHVGHWRPDUHVWDGHFLVLyQVHKDEtDGH¿QLGRFHOHEUDUXQDFRQVXOWDSR-­
pular  en  la  fecha  establecida  por  los  organismos  electorales  (30  de  mayo).  
En   ella   se   esperaba   decidir   cuál   de   los   dos   precandidatos   avalados   sería  
¿QDOPHQWHHOFDQGLGDWRSRUHO3DUWLGRDOFDUJRGHODJREHUQDFLyQ/DGHFL-­
sión  de  realizar  la  encuesta,  y  no  la  consulta,  la  tomaron  los  conservadores  
huilenses  cinco  días  antes  del  30  de  mayo.  Ellos  mismos  comunicaron  la  
determinación   a   la   Registraduría   Nacional   del   Estado   Civil   (RNEC),   a   la  
militancia  del  Partido  y  a  la  opinión  pública.  También  anunciaron  que  el  
Partido  no  presentaría  listas  para  la  asamblea  departamental.
En  un  primer  momento  hubo  varios  nombres  que  sonaron  como  po-­
sibles   candidatos   conservadores   a   la   gobernación,   aunque   fueron   dos  
(Jorge  Fernando  Perdomo,  expresidente  del  Atlético  Huila,  y  Esperanza  
Andrade,  hermana  del  senador  huilense  Hernán  Andrade)  los  que  ter-­
minaron  enfrentándose  en  una  encuesta  cuyo  resultado  sería  vinculante.  
Así,  el  13  de  junio  el  PC  realizó  en  la  ciudad  de  Neiva  un  acto  bajo  el  eslo-­
gan  “Unidos  en  equipo”,  con  el  propósito  de  dar  a  conocer  los  resultados  
de   la   encuesta   que   se   había   llevado   a   cabo   para   decidir   quién   sería   el  
candidato  a  la  gobernación.  La  encuesta  fue  ganada  por  Jorge  Fernan-­
do  Perdomo,  con  un  41%,  que  superó  el  29%  conseguido  por  Esperanza  
Andrade.  
Una  vez  alcanzado  el  aval  vendría  la  tarea  de  lograr  que  todos  los  sec-­
tores  y  tendencias  del  Partido  convergieran  alrededor  de  su  candidatura,  
después  de  una  campaña  larga  y  muy  competida,  que  enfrentó  a  dos  sec-­
tores   muy   importantes   del   conservatismo   departamental.   Cabe   resaltar  
que  la  selección  de  candidatos  por  medio  de  una  encuesta  no  sólo  supone  
ODXWLOL]DFLyQGHXQPHFDQLVPRGLIHUHQWHGRQGHQRVHGD¿VFDOL]DFLyQQL
control   alguno   por   parte   de   los   organismos   electorales,   sino   también   la  
FRQ¿JXUDFLyQ GH XQD FDPSDxD GLVWLQWD FRQ HVWUDWHJLDV GH PRYLOL]DFLyQ
de  “simpatías”  muy  diferentes.  
La  principal  diferencia  se  relaciona  con  a  quiénes  dirigir  la  campaña,  
es  decir,  quiénes  expresarán  su  opinión  (voto  o  encuesta).  Mientras  que  
en  el  caso  de  la  consulta  el  precandidato  suele  apostar  a  la  movilización  

Candidaturas  y  partidos:     89
los  procesos  de  selección  de  candidatos  en  las  elecciones  subnacionales  de  Colombia,  2011  
del  voto  “duro”,  es  decir,  al  apoyo  de  los  ciudadanos  cercanos  al  Partido  e  
LQFOXVRD¿OLDGRV±HVWRVHGDUtDPiVFODUDPHQWHVLODFRQVXOWDIXHUDFHUUD-­
da–,  para  convencerlos  no  sólo  de  votar  por  él  sino,  además,  de  acudir  a  
las  urnas,  en  el  caso  de  las  encuestas  lo  importante  es  llegar  a  muchos  sec-­
tores  diferentes  de  la  ciudad  o  el  departamento  y  tener  también  en  cuenta  
el  voto  de  “opinión”,  que  llevaría  a  la  gente  a  contestar  la  encuesta  a  favor  
de  uno  u  otro  candidato.  
En  el  caso  de  la  encuesta  hay  que  apostarle  a  la  visibilidad  y  el  reconocimiento  
del  candidato,  mientras  que  en  la  consulta  hay  que  poner  la  maquinaria  par-­
tidista  en  movimiento.35

Aunque  el  mecanismo  de  la  encuesta  no  fue  central  en  el  proceso  de  
selección   de   candidatos,   el   PL   también   optó   por   esta   herramienta   para  
conocer  las  preferencias  de  la  ciudadanía  y  tenerlas  en  cuenta  a  la  hora  de  
ungir  a  su  candidato  a  la  Gobernación  del  Huila.
(QWRQFHV HFKDPRV HQFXHVWDV QRVRWURV HFKDPRV HQFXHVWDV QR R¿FLDOHV QL
públicas  […]  para  mirar  cómo  estaban  Florita  y  Carlos  Mauricio,  y  en  todas  
partes  marcaba  que  Carlos  Mauricio  iba  mejor;;  entonces  fuimos  tomando  y  
haciendo  consensos,  y  después  aspiró  otro  diputado,  Carlos  Daniel  Mazabel.  
Él  mismo  habló  con  Carlos  Mauricio  y  declinó  a  favor  de  él.  De  modo,  pues,  
TXHIXHXQSURFHVRREYLRVLQWDQWDGL¿FXOWDGVHIXHGDQGRWUDQTXLODPHQWH36  

Así  como  los  partidos  y  movimientos  tienden  a  rechazar  la  utilización  


de   la   consulta   popular,   el   uso   de   las   encuestas   de   opinión   se   encuentra  
cada  vez  más  expandido  en  el  país.  Sin  embargo,  existen  diferentes  formas  
de  utilizar  este  mecanismo.  Por  un  lado,  la  más  común,  es  la  realización  
de  numerosas  encuestas  para  establecer  quiénes  son  los  candidatos  más  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

opcionados  y  utilizar  esta  herramienta  como  información  que  permita  a  


los   líderes   de   la   organización   –nacionales   o   locales–   tomar   la   decisión  
más   adecuada,   es   decir,   seleccionar   al   aspirante   que   cuente   con   mayor  
favorabilidad  popular.  Por  otro  lado,  como  se  puede  observar  en  el  caso  
del  candidato  a  la  Gobernación  del  Huila  por  el  PC,  la  encuesta,  en  un  con-­
texto  de  posible  fragmentación  partidista,  se  convierte  en  el  mecanismo  
GH¿QLWRULRGHXQDFDQGLGDWXUD

Conclusiones  y  agenda  de  investigación


Política  y  territorio

En   este   artículo   describimos   los   mecanismos   empleados   por   los  


partidos   para   seleccionar   a   sus   candidatos   en   las   elecciones   locales   y  
regionales   de   2011,   y   ofrecimos   algunos   ejemplos   concretos   de   uso   de  

35    Fragmento  de  entrevista  a  informante  clave.


36    Fragmento  de  entrevista  a  informante  clave.

90
los  mismos.  Las  decisiones  dentro  de  los  partidos  fueron  las  que  predo-­
minaron  en  el  proceso  electoral,  seguidas  éstas  de  consultas  populares.  
7DPELpQVHHPSOHDURQHQFXHVWDVSDUDGLULPLUFRQÀLFWRVDXQTXHHQPH-­
nor  medida.  

Como  vimos,  la  consulta  popular  no  fue  usada  mayoritariamente  por  
los  diferentes  partidos.  A  pesar  de  ser  un  mecanismo  formal  contemplado  
HQ ORV HVWDWXWRV GH ORV SDUWLGRV PXFKRV GH ORV SUHFDQGLGDWRV SUH¿HUHQ
no  optar  por  las  consultas.  Otras  formas  de  decidir  pueden  ser  más  ven-­
tajosas  para  algunos  de  ellos,  en  particular  para  quienes  cuentan  con  el  
respaldo   de   líderes   poderosos   dentro   de   los   partidos   (v.g.,   la   dirigencia  
del  Partido).  Además,  las  consultas  suponen  el  uso  de  recursos  políticos  y  
económicos  e  implican  un  alto  gasto  por  parte  de  los  precandidatos.  

Por   otro   lado,   la   competencia   entre   precandidatos   de   un   mismo  


partido  produce  rupturas  dentro  del  Partido,  así  como  en  el  electorado.  
Quienes  eventualmente  pierden  esta  contienda  tienen  incentivos,  o  bien  
para  buscar  el  aval  en  otras  toldas,  o  bien  para  apoyar  candidaturas  por  
fuera  del  Partido.  Por  estas  razones,  entre  otras,  las  consultas  no  suelen  
VHUODSULPHUDRSFLyQGHORVSDUWLGRV\SUHFDQGLGDWRVSDUDGLULPLUFRQÀLF-­
tos  entre  aspirantes  a  un  mismo  cargo  por  el  mismo  partido.  Lo  anterior  
lo  pudimos  constatar  en  la  observación  que  realizamos  de  las  campañas  
electorales.  

Respecto   a   la   decisión   interna   de   los   partidos,   las   reglas   del   juego  


tienden  a  transitar  entre  lo  formal  y  lo  informal.  La  mayoría  de  partidos  
dan  un  amplio  margen  de  maniobra  a  las  élites  de  los  partidos  en  la  se-­
lección   de   candidatos.   Las   élites   regionales   cumplen   un   rol   importante  
en  este  aspecto,  tal  y  como  lo  mostramos  en  la  evidencia  presentada  en  
la  sección  anterior.  La  ocurrencia  de  esto  –de  decisiones  tomadas  por  lí-­
deres,  muchas  veces  de  modo  informal–  es  permeada  por  características  
del  contexto  político.  Por  ejemplo,  los  partidos  políticos  que  tienen  una  
larga  trayectoria  electoral  en  las  regiones  cuentan  con  el  apoyo  de  líderes  
políticos  tradicionales  con  gran  poder  de  injerencia  en  las  decisiones  que  
se  toman  sobre  los  candidatos  que  participan  en  las  contiendas.  

El  poder  de  élites  regionales  y  la  presencia  de  maquinarias  partidis-­


WDVFRQVROLGDGDVLQÀX\HQVREUHODFRPSHWHQFLDLQWHUSDUWLGLVWD\WDPELpQ
sobre  las  decisiones  de  los  partidos  o  movimientos  de  avalar  candidatos.  
Como  lo  mencionamos  más  arriba,  el  predominio  electoral  de  algún  parti-­
do  por  períodos  prolongados  desestimula  la  competencia,  en  la  medida  en  

Candidaturas  y  partidos:     91
los  procesos  de  selección  de  candidatos  en  las  elecciones  subnacionales  de  Colombia,  2011  
que  otros  partidos  tendrán  menores  probabilidades  de  elegir  cargos.  Esto,  
sin  duda,  afecta  las  decisiones  que  se  toman  sobre  los  candidatos  que  se  
seleccionan.  
Por   otro   lado,   las   decisiones   de   no   emplear   mecanismos   formales  
(tales  como  las  consultas  populares)  se  pueden  deber  a  los  menores  cos-­
WRVHFRQyPLFRVTXHVLJQL¿FDQODVGHFLVLRQHVGHQWURGHODVFROHFWLYLGDGHV
Finalmente,  en  partidos  de  reciente  creación,  la  selección  de  candidatos  
dentro  de  los  mismos  tiende  a  tener  una  mayor  acogida,  entre  otras  ra-­
zones   porque   la   ausencia   de   estructuras   institucionalizadas   regionales  
permite  a  los  líderes  fundadores  tener  la  potestad  de  otorgar  los  avales.
/DHQFXHVWDIXHHO~OWLPRPHFDQLVPRTXHLGHQWL¿FDPRVHQODVHOHF-­
ciones   locales   de   2011.   Ésta   se   utilizó   en   menor   medida   que   los   otros  
mecanismos.   Su   utilidad   fue   la   de   dirimir   diferencias   intrapartidistas   y  
evitar   con   ello   el   desgaste   propio   de   las   consultas   populares.   Como   se  
pudo  observar  en  los  casos  analizados,  las  encuestas  pueden  servir  para  
orientar  una  decisión  o  tener  carácter  vinculante  y  ser  determinantes  en  
el  proceso  para  seleccionar  los  candidatos.  
Además   de   lo   anterior,   en   la   observación   de   las   campañas,   y   espe-­
Ft¿FDPHQWH HQ ORV SURFHVRV GH VHOHFFLyQ GH FDQGLGDWRV SRU SDUWH GH ORV
partidos,  se  hizo  evidente  que  dentro  de  las  colectividades  se  presentan  
FRQÀLFWRV HQWUH WHQGHQFLDV \ OtGHUHV TXH HQ RFDVLRQHV VH KDFHQ LUUHFRQ-­
ciliables.  Decir  esto  es  importante,  porque  muchas  veces  se  convierte  en  
un  factor  que  afecta  las  decisiones  sobre  los  procesos  de  selección  de  los  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

candidatos.  
Por  otro  lado,  pudimos  observar  que  las  decisiones  de  los  partidos  en  
muchas  ocasiones  se  toman  en  los  niveles  regional  y  local,  y  que  la  diri-­
gencia  nacional  poco  incide  en  ello.  En  algunos  casos,  el  presidente  de  la  
agrupación  llega  a  terciar  en  favor  de  uno  u  otro  candidato  pero,  en  líneas  
generales,  siempre  lo  hace  con  el  apoyo  y  consenso  de  la  gran  mayoría  de  
las  partes  involucradas  en  el  nivel  regional.  
Las  pasadas  elecciones  regionales  y  locales  pusieron  en  evidencia  un  
debate   ya   abordado,   relacionado   con   la   responsabilidad   de   los   partidos  
Política  y  territorio

respecto  de  los  candidatos  que  son  electos  en  el  seno  de  su  organización.  
Si  bien  para  dicho  proceso  electoral  se  llevó  a  cabo  una  campaña  por  parte  
del  Ministerio  del  Interior  –el  cual  creó  una  ventanilla  única  para  recibir  
\WUDPLWDUVROLFLWXGHVGHDQWHFHGHQWHVSHQDOHVGLVFLSOLQDULRV\¿VFDOHVGH
los   partidos   y   sus   posibles   candidatos–,   en   muchos   casos,   al   no   existir  

92
FRQGHQDVHQ¿UPHORVSDUWLGRVGHFLGLHURQKDFHURtGRVVRUGRVDODVFRP-­
plicadas  situaciones  que  enfrentaban  algunos  de  sus  miembros,  o  posibles  
avalados,  y  otorgaron  su  apoyo  en  la  elección.  
En  ese  sentido,  sin  haber  transcurrido  un  año  de  realizados  los  comi-­
cios,  la  Procuraduría  General  de  la  Nación  y  otros  organismos  de  control  
GLVFLSOLQDULRVSHQDOHV\¿VFDOHV37  iniciaron  investigaciones  a  por  lo  menos  
veinte  gobernadores  y  alcaldes.38  Además,  ha  habido  discusiones  en  torno  
DODV¿JXUDVWtWHUHVHQUHODFLyQFRQDOFDOGHVRJREHUQDGRUHVHOHFWRVTXH
por   diversas   razones,   son   “manejados”   por   otros   actores   que   no   fueron  
popularmente  elegidos  para  desempeñar  esta  función.39  
Sin   lugar   a   dudas,   esta   situación   no   es   exclusiva   de   estos   nuevos  
mandatarios  sino  que,  por  el  contrario,  ha  sido  característica  de  los  gober-­
nadores  y  alcaldes  electos  en  los  últimos  años.40  En  estas  circunstancias,  
los  partidos  no  se  responsabilizan  por  aquellos  a  quienes  apoyan,  gene-­
rando   una   brecha   en   los   resultados   y   el   rendimiento   de   la   democracia  
colombiana,  donde  quien  es  electo  no  es  necesariamente  quien  ejerce  el  
cargo  durante  la  totalidad  del  mandato  previsto.  En  suma,  lo  que  queda  en  
evidencia  es  la  importancia  que  tiene  el  proceso  de  selección  de  candida-­
tos  para  el  ejercicio  de  la  representación  política  de  los  partidos.

Referencias  
Acuña,  Fabián.  2009.  Partidos  políticos  y  procesos  de  selección  interna  de  candidatos  
en   Colombia.   $QiOLVLV 3ROtWLFR    (66):   145-­161.   Disponible   en:   http://www.scielo.
org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-­47052009000200007&lng=es&nr
m=iso>.  ISSN  0121-­4705
Alarcón,  Víctor.  2009.  Democracia  interna  y  selección  de  candidatos  presidenciales  
en  México:  de  la  simulación  a  la  competencia.  En  6HOHFFLyQGHFDQGLGDWRVSROtWLFD

37   Desde  su  llegada  al  cargo,  no  menos  de  seis  de  los  gobernadores  electos  tienen  como  mínimo  
XQDLQYHVWLJDFLyQHQFXUVRHQRUJDQLVPRVFRPROD3URFXUDGXUtDROD&RQWUDORUtD(VSHFt¿FD-­
mente,  se  trata  de  la  gobernadora  del  Huila  y  el  gobernador  de  Arauca,  ambos  electos  con  el  aval  
del  Partido  de  la  U;;  el  gobernador  de  Casanare,  avalado  por  Afrovides;;  el  gobernador  del  Valle  
del  Cauca,  electo  por  el  MIO;;    el  del  Chocó,  que  llegó  a  la  gobernación  con  el  apoyo  de  Cambio  
Radical,  Partido  Conservador,  Partido  Verde  y  ASI,  y  el  gobernador  de  La  Guajira,  avalado  por  
Cambio  Radical.  Al  respecto,  véase  “Seis  de  los  gobernadores  recién  posesionados  arrancan  em-­
papelados”,  en  eltiempo.com,  3  de  enero  de  2012.
38   Al  respecto,  véase  “20  alcaldes  y  gobernadores  en  la  mira  de  la  Procuraduría”,  en  el  tiempo.com,  
1º  de  septiembre  de  2011.
39   Éste  es  el  caso  del  gobernador  de  Sucre,  Julio  Guerra,  de  quien  se  dice  que  padece  una  grave  
enfermedad,  y,  debido  a  su  avanzada  edad  (78  años  en  el  momento  de  su  elección),  es  su  familia  
la  que  gobierna  en  su  nombre.
40   “Gobernadores  y  alcaldes  tiene  1845  investigaciones  penales  por  corrupción”,  en  caracol.com.
co,  25  de  abril  de  2011.

Candidaturas  y  partidos:     93
los  procesos  de  selección  de  candidatos  en  las  elecciones  subnacionales  de  Colombia,  2011  
partidista  y  rendimiento  democrático,  eds.  Flavia  Freidenberg  y  Manuel  Alcántara  
Sáez,  133-­169.  México:  Tribunal  Electoral  del  Distrito  Federal.
Batlle,  Margarita.  2011.  La  difícil  tarea  de  seleccionar  un  candidato:  cambios  y  con-­
tinuidades  en  las  estrategias  de  selección  de  candidatos  en  los  partidos  colombianos  
(1990-­2010).   En   Elecciones   2010:   partidos,   consultas   y   democracia   interna,   eds.  
Yann  Basset  et  al.  51-­105.  Bogotá:  Universidad  Externado  de  Colombia.
Batlle,  Margarita.  2012.  Selección  de  candidatos  en  las  elecciones  locales  y  regionales  
colombianas  de  2011:  los  casos  de  Huila  y  Santander.  5HÀH[LyQ3ROtWLFD  14  (27):  154-­
171.
Buquet,   Daniel.   2009.   Selección   de   candidatos   presidenciales   y   fraccionalización  
partidaria  en  Uruguay  (1942-­2004).  En  6HOHFFLyQGHFDQGLGDWRVSROtWLFDSDUWLGLVWD
y  rendimiento  democrático,  eds.  Flavia  Freidenberg  y  Manuel  Alcántara  Sáez,  241-­
265.  México:  Tribunal  Electoral  del  Distrito  Federal.  
Duque,   Javier.   2007.   Institucionalización   organizativa   y   procesos   de   selección   de  
candidatos  presidenciales  en  los  partidos  Liberal  y  Conservador  colombianos  1974-­
2006.  (VWXGLRV3ROtWLFRV  31:  141-­181.
Duque,   Javier.   2009.   Institucionalización   organizativa   y   procesos   de   selección   de  
candidatos   en   los   partidos   Liberal   y   Conservador   colombianos   1974-­2006.   En   Se-­
OHFFLyQ GH FDQGLGDWRV SROtWLFD SDUWLGLVWD \ UHQGLPLHQWR GHPRFUiWLFR,   eds.   Flavia  
Freidenberg  y  Manuel  Alcántara  Sáez,  171-­208.  México:  Tribunal  Electoral  del  Dis-­
trito  Federal.
Freidenberg,  Flavia.  2003.  Selección  de  candidatos  y  democracia  interna  en  los  par-­
tidos   de   América   Latina,   Biblioteca   de   la   Reforma   Política   Nº   1.   Lima:   Asociación  
Civil  Transparencia  e  International  IDEA.
Freidenberg,  Flavia.  2007.  La  democratización  de  los  partidos  políticos  en  América  
Latina:   entre   la   ilusión   y   el   desencanto.   En   )RUWDOHFLPLHQWR GH ORV SDUWLGRV SROtWL-­
cos  en  América  Latina:  institucionalización,  democratización  y  transparencia,  eds.  
José  Thompson  y  Fernando  Sánchez.  San  José  de  Costa  Rica:  IIDH.  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

Freidenberg,  Flavia  y  Steven  Levitsky.  2007.  Organización  informal  de  los  partidos  
en  América  Latina.  Desarrollo  Económico  46  (184):  539-­568.
Freidenberg,  Flavia  y  Manuel  Alcántara  Sáez.  2009.  Selección  de  candidatos,  política  
partidista   y   rendimiento   democrático:   una   introducción.   En   Selección   de   candida-­
WRVSROtWLFDSDUWLGLVWD\UHQGLPLHQWRGHPRFUiWLFR,  eds.  Flavia  Freidenberg  y  Manuel  
Alcántara  Sáez,  13-­34.  México:  Tribunal  Electoral  del  Distrito  Federal  y  Universidad  
Nacional  Autónoma  de  México.
Helmke,   Gretchen   y   Steven   Levitsky.   2006.   Informal   institutions   and   democracy:  
Lesson  from  Latin  America.  Baltimore:  Johns  Hopkins  University  Press.
Laurent,  Virginie.  2005.  &RPXQLGDGHVLQGtJHQDVHVSDFLRVSROtWLFRV\PRYLOL]DFLyQ
Política  y  territorio

HOHFWRUDOHQ&RORPELD.  Motivaciones,  campos  de  acción  e  impactos.  Bo-­


gotá:  Instituto  Colombiano  de  Antropología  e  Historia,  ICANH.
Moreno,  Erika  y  María  Escobar  Lemmon.  2008.  Mejor  solo  que  mal  acompañado:  
Political   entrepreneurs   and   list   proliferation   in   Colombia.   En   Pathways   to   power.  
Political  recruitment  and  candidate  selection  in  Latin  America,  eds.  Peter  Siavelis  
y  Scott  Morgenstern,  19-­42,  Pensilvania:  The  Pennsylvania  State  University  Press.

94
Picado,  Hugo.  2009.  Cuando  las  primarias  son  secundarias.  Causas  y  efectos  de  los  
modos  de  selección  de  candidatos  en  el  PLN  y  el  PUSC  (1990-­2006).  En  Selección  de  
FDQGLGDWRVSROtWLFDSDUWLGLVWD\UHQGLPLHQWRGHPRFUiWLFR,  eds.  Flavia  Freidenberg  
y  Manuel  Alcántara  Sáez,  209-­240.  México:  Tribunal  Electoral  del  Distrito  Federal.
Pinzón   de   Lewin,   Patricia.   1989.   Pueblos,   regiones   y   partidos:   la   regionalizacion  
electoral:  atlas  electoral  colombiano.  Bogotá:  CIDER,  Universidad  de  los  Andes.  
Sartori,  Giovanni.  1997.  Partidos  y  sistemas  de  partidos.  Madrid:  Alianza  Editorial.
Siavelis,   Peter   y   Scott   Morgenstern   (eds.).   2008.   Pathways   to   power.   Political   re-­
cruitment  and  candidate  selection  in  Latin  America.  Pensilvania:  The  Pennsylvania  
State  University  Press.

Anexo  1
La  selección  de  candidatos  según  los  estatutos  partidistas

Partido/  Movimiento Estatutos


CANDIDATO  ÚNICO.-­  El  Partido  avalará  un  solo  candidato  a  la  Presidencia  
de  la  República,  gobernaciones  y  alcaldías.  (Art.  94)
COMPETENCIA.-­  Los  avales  los  expedirá,  única  y  exclusivamente,  la  Direc-­
ción  Nacional  Liberal,  para  el  candidato  a  la  Presidencia  de  la  República  y  los  
candidatos  al  Congreso  de  la  República.
Del  mismo  modo,  por  delegación  del  representante  legal  del  Partido,  los  di-­
rectorios   departamentales,   municipales   y   del   Distrito   Capital,   expedirán   los  
avales  para  los  otros  cargos  de  elección  popular  que  se  escojan  en  su  respectiva  
circunscripción.  (Art.  108  Constitución  Política).  (Art.  95)
REQUISITOS   PREVIOS   PARA   EL   AVAL.-­   Los   miembros   de   la   colectividad  
que  deseen  recibir  aval  del  Partido  Liberal  para  aspirar  a  un  cargo  de  elección  
popular  o  para  optar  por  un  nombramiento  o  elección  estatal  en  nombre  del  
mismo,  deberán  cumplir  los  siguientes  requisitos:
1.  Ser  militante  del  Partido  por  lo  menos  con  un  año  de  antelación  al  momento  
de  solicitar  el  aval.  Para  el  caso  de  los  concejos  municipales  y  los  miembros  de  
las  juntas  administradoras  locales,  será  de  seis  meses.
2.  Deberá  comprometerse  ante  el  correspondiente  directorio  a  desarrollar,  en  
Liberal  Colombiano su  administración  o  en  la  respectiva  corporación  pública  de  elección  popular,  
(PL) el  programa  de  gobierno  del  Partido.
3.  Firmar  un  compromiso  para  participar,  en  caso  de  salir  electo,  en  un  curso  
de  capacitación  política  y  de  gobierno  organizado  por  el  Instituto  de  Pensa-­
miento  Liberal  o  alguna  de  sus  seccionales,  o  en  su  defecto,  por  institución  o  
centro  de  estudios  asesor  del  Partido.
4.  Firmar  una  autorización  a  favor  de  la  Dirección  Nacional  Liberal  o  de  los  
directorios   liberales   territoriales   para   que,   un   porcentaje   de   hasta   el   veinte  
por  ciento  del  total  de  los  gastos  de  reposición  que  el  Estado  reconozca  a  los  
candidatos  avalados  por  el  Partido,  se  deduzca  a  favor  de  éste,  de  acuerdo  con  
la  reglamentación  que  para  tal  efecto  expida  en  su  oportunidad  la  Dirección  
Nacional  Liberal.  En  esta  autorización  se  incluirá  la  manifestación  de  que:  si  
pasado   un   año   de   las   elecciones   el   candidato   elegido   no   hubiere   reclamado  
los  recursos  que  el  Estado  le  reconoce  por  este  concepto,  se  entenderá  que  los  
dona  en  su  totalidad  al  Partido  Liberal.
5.  Deberá  comprometerse  a  respaldar  los  candidatos  únicos  escogidos  por  el  
Partido  a  cargo  de  elección  popular.
6.  No  estar  incurso  en  ninguna  inhabilidad  para  ser  elegido  al  cargo  al  cual  as-­
pira,  señaladas  en  las  normas  legales  o  en  el  Código  Disciplinario  del  Partido.

Candidaturas  y  partidos:     95
los  procesos  de  selección  de  candidatos  en  las  elecciones  subnacionales  de  Colombia,  2011  
7.  No  haber  sido  sancionado  por  falta  grave  por  los  órganos  disciplinarios  del  
Partido.
1RHVWDUD¿OLDGRDQLQJXQDRWUDRUJDQL]DFLyQSROtWLFDFRQSHUVRQHUtDMXUtGL-­
ca  del  Consejo  Nacional  Electoral.
PARÁGRAFO  PRIMERO.-­  Los  congresistas  tendrán  derecho  a  postular  candi-­
datos  y  el  Directorio  respectivo  sólo  podrá  rechazar  el  otorgamiento  del  aval,  
cuando  no  se  cumpla  con  lo  estipulado  en  los  presentes  Estatutos  o  en  la  regla-­
mentación  que  expida  la  Dirección  Nacional  Liberal.
PARÁGRAFO  SEGUNDO.-­  Cuando  se  produzca  una  negativa  a  otorgar  el  aval,  
el  interesado  podrá  acudir,  según  sea  el  caso,  a  los  órganos  de  control  del  Par-­
tido  y  en  caso  de  que  la  negativa  resulte  injusta  podrá  acudir  a  las  instancias  
superiores.  (Art.  96)
ALIANZAS  Y  ACUERDOS.-­  El  Partido  Liberal  Colombiano  podrá  realizar  alian-­
zas,  coaliciones  electorales  y  acuerdos  programáticos  con  otros  partidos  o  movi-­
mientos  independientes  para  luchar  por  objetivos  comunes,  lo  mismo  que  para  
participar  en  procesos  electorales.  Las  alianzas,  coaliciones  y  acuerdos  deberán  
ser  aprobados  por  las  correspondientes  instancias  o  autoridades  partidistas  y  
en  ningún  caso  podrán  ser  pactados  por  grupos  o  individuos.  (Art.  97)
AUTORIZACIÓN.-­  El  Partido  solo  autorizará  coaliciones  a  través  del  Congreso  
Nacional,  las  asambleas  departamentales,  municipales  o  del  Distrito  Capital  
de  la  colectividad,  según  corresponda,  para  la  Presidencia  de  la  República,  las  
gobernaciones  y  las  alcaldías.
El  Partido  podrá  autorizar,  a  través  de  sus  directivas  territoriales,  la  conforma-­
ción  de  coaliciones  con  otros  movimientos  o  partidos  con  personería  jurídica,  
para   las   elecciones   de   corporaciones   públicas,   siempre   y   cuando   la   lista   sea  
inscrita  con  el  aval  del  Partido  y  sea  expresa  la  mención  del  mismo,  de  tal  ma-­
nera  que  siempre  aparezca  su  nombre  en  la  tarjeta  electoral.
En  dicha  autorización  deberá  estipularse  la  forma  como  se  repartirán  los  dine-­
ros  provenientes  de  la  reposición  de  gastos  de  campaña.  (Art.  98)
La  Consulta  Interna  procederá  siempre  en  los  siguientes  casos:
1.  Elección  de  los  directorios  del  Partido  a  cualquier  nivel.
2.  Escogencia  de  candidatos  a  elecciones  unipersonales:
Presidencia  de  la  República,  gobernaciones  y  alcaldías.
3.  Integración  de  las  listas  de  candidatos  del  Partido  a  las  corporaciones  pú-­
blicas.
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

4.  Autorización  de  alianzas  para  apoyar  candidatos  de  otros  Partidos,  movi-­
PLHQWRVSROtWLFRVRJUXSRVVLJQL¿FDWLYRVGHFLXGDGDQRV
Parágrafo.  No  será  necesario  realizar  Consulta  Popular  cuando,  cerrado  el  res-­
pectivo  periodo  de  inscripción  de  aspirantes  a  candidatos  del  Partido,  resulta-­
ren  menos  aspirantes  que  cargos  a  proveer.  (Art.  78)
Los   candidatos   del   Partido   deberán   ser   seleccionados   por   Consulta   Interna,  
Conservador  Colombiano  
según  lo  determinan  los  Estatutos,  siempre  que  hubiere  más  aspirantes  ins-­
(PC)
critos  ante  la  secretaría  del  directorio  conservador  correspondiente,  que  cupos  
por  proveer.
La  consulta  se  realizará  en  la  fecha  que  disponga  el  directorio  conservador  del  
nivel  territorial  respectivo,  dentro  de  los  seis  (6)  meses  calendario  anteriores  
a  la  fecha  en  que  se  realicen  las  elecciones  para  las  corporaciones  públicas  de  
que  se  tratare.
&RUUHVSRQGHLJXDOPHQWHDO'LUHFWRULR1DFLRQDO&RQVHUYDGRUGH¿QLUHOFDOHQ-­
Política  y  territorio

dario  electoral.
La  convocatoria  a  consulta  e  inscripciones  se  difundirá  por  medios  masivos  de  
comunicación.  No  procederá  la  Consulta  interna,  sino  la  popular,  en  aquellas  
jurisdicciones  donde  el  censo  de  militantes  no  correspondiere  a  los  porcentajes  
mínimos  exigidos  por  la  ley.

96
/D SHUVRQD TXH DVSLUDUH D FRQYHUWLUVH HQ FDQGLGDWR R¿FLDO GHO 3DUWLGR &RQ-­
servador,  en  los  niveles  nacional,  departamental,  distrital  o  municipal,  deberá  
¿UPDUXQDFWDHQODTXHVHFRPSURPHWHUiDUHVSHWDUHOUHVXOWDGRGHODFRQVXO-­
ta  o  la  decisión  del  Partido,  y  a  la  obtención  de  la  cifra  mínima  de  votos  que  
GH¿QDHO'LUHFWRULR1DFLRQDO&RQVHUYDGRU/D¿DQ]DRDYDOTXHHOFDQGLGDWR
deberá  otorgar  como  garantía  de  seriedad  y  cumplimiento  de  estos  compro-­
misos,  hará  parte  del  acta.  La  cuantía  de  la  caución  será  determinada  por  el  
Directorio  Nacional  y  se  hará  efectiva  en  el  evento  de  que  el  aspirante  retire  su  
precandidatura,  después  del  cierre  de  las  inscripciones  y  antes  de  la  realización  
de  la  consulta.
Cuando  el  aspirante  hubiere  sido  candidato  a  corporación  pública  o  a  cargo  de  
elección  popular,  deberá,  además,  acreditar  que,  en  la  elección  más  reciente  en  
la  que  hubiere  participado,  obtuvo  una  votación  no  inferior  a  la  décima  parte  
de  la  cifra  repartidora  o  del  último  resultado  hábil  del  debate  electoral  respec-­
tivo  para  la  corporación  o  cargo  al  cual  aspira.
Cuando  el  aspirante  no  hubiere  sido  candidato  deberá  acreditar  el  haber  con-­
formado  un  número  plural  de  organismos  de  base,  de  acuerdo  con  la  regla-­
mentación  que,  para  el  efecto,  expida  el  Directorio  Nacional.
El  Directorio  Nacional  Conservador  podrá,  en  cualquier  momento,  verdad  sa-­
bida  buena  fe  guardada,  y  con  la  aprobación  de  las  dos  terceras  partes  de  sus  
miembros,  negar  el  aval  o  la  autorización  del  aval  de  alianzas  a  candidatos  a  
cargos  uninominales  o  separar  candidatos  de  las  listas  a  corporaciones  públi-­
cas,   en   defensa   de   los   principios,   deberes   y   prohibiciones   de   que   tratan   los  
títulos  I  y  II  de  los  presentes  Estatutos.
El  Directorio  Nacional  podrá  autorizar  la  convocatoria  del  respectivo  congreso  
para  elegir  candidato  a  cargos  uninominales,  en  aquellos  municipios,  distritos  
y  departamentos  que  lo  requieran.
Parágrafo.   Cuando   se   tratare   de   avalar   aspirantes   a   cargos   uninominales   de  
elección   popular   y   no   se   hubiere   efectuado   Consulta   Popular,   el   Directorio  
Nacional  Conservador  o  el  Representante  Legal  del  Partido,  deberá  solicitar  
y  recibir  concepto  de  los  directorios  departamentales,  distritales,  municipales  
y  Locales  o  comunales,  antes  de  expedir  el  aval  para  cualquier  circunscripción  
departamental,  distrital,  municipal  y  local  o  comunal.
Si  los  directorios  municipales  o  locales  no  coincidieren  con  el  respectivo  di-­
rectorio  departamental  para  la  expedición  de  avales,  o  los  conceptos  que  co-­
rrespondan   no   llegaren   oportunamente   dentro   de   los   términos   previstos,   el  
Directorio  Nacional  o  el  Representante  Legal  del  Partido  decidirán,  buscando  
siempre  la  unidad  de  la  Colectividad  Conservadora.  (Art.  79)
El  candidato  del  Partido  a  la  Presidencia  de  la  República  será  elegido  por  el  
mecanismo   de   Consulta   Popular,   salvo   que   cumplido   el   período   de   inscrip-­
ciones  no  se  presentare  sino  un  solo  aspirante.  En  este  caso,  el  candidato  será  
proclamado  por  el  Congreso  Nacional  del  Partido.  (Art.  84)
Para   la   selección   de   candidatos   a   gobernaciones   y   alcaldías   se   procederá   de  
conformidad  con  lo  dispuesto  en  el  artículo  anterior  para  la  respectiva  circuns-­
cripción.  (Art.  85)
Cuando  se  tratare  de  elegir  candidato  para  Presidente  de  la  República,  gober-­
nador  o  alcalde  y  un  número  no  inferior  a  la  tercera  parte  de  los  integrantes  
de  la  corporación  pública  del  nivel  correspondiente  lo  solicitare,  el  directorio  
conservador  respectivo  deberá  convocar  Consulta  Popular  o  Interna  entre  los  
militantes  para  decidir  si  se  respalda  en  alianza  un  candidato  independiente,  o  
de  otro  partido,  o  si  se  elige  candidato  propio.  (Art.  86)
Para   la   confección   de   listas   a   todas   las   corporaciones   públicas,   se   aplicarán  
principios  y  procedimientos  similares.  (Art.  87)

Candidaturas  y  partidos:     97
los  procesos  de  selección  de  candidatos  en  las  elecciones  subnacionales  de  Colombia,  2011  
Cuando  no  procediere  la  Consulta  Popular  o  la  Interna  para  la  elaboración  de  
listas  de  candidatos  a  corporaciones  públicas,  el  directorio  del  nivel  correspon-­
diente  a  la  corporación  pública  de  que  se  tratare,  confeccionará  la  lista  de  can-­
didatos  para  ser  inscritos  ante  la  Organización  Electoral,  ordenada  mediante  el  
procedimiento  que  establecen  los  presentes  Estatutos  o,  en  caso  de  desacuerdo  
de  la  mayoría  de  los  aspirantes,  por  sorteo  público.
Los  miembros  de  corporaciones  públicas  que  representen  al  Partido  Conserva-­
dor  integrarán  por  derecho  propio  las  listas  de  la  respectiva  corporación  de  la  
que  hicieren  parte,  sin  someterse  a  Consulta  Popular.  (Art.  88)
Las  listas  se  inscribirán  siempre  con  el  sistema  de  Voto  Preferente.  (Art.  89)
La  lista  de  candidatos  para  Senado  de  la  República  se  integrará  así:  cada  de-­
partamento   tendrá   derecho   a   postular   tantos   candidatos   al   Senado   como   la  
mitad  del  número  de  curules  para  la  Cámara  del  respectivo  departamento.  Si  
dicho  número  contuviese  decimales,  se  aproximará  al  entero  mayor.
En  ningún  caso  los  departamentos  tendrán  menos  cupos  que  el  de  los  sena-­
dores   actuales.   Si   el   número   de   aspirantes   fuese   superior   a   dicho   cupo,   se  
procederá   a   la   Consulta   Popular   o   Interna,   según   el   caso.   La   inscripción   de  
aspirantes  al  Senado  se  realizará  durante  quince  (15)  días,  dentro  de  los  siete  
(7)  meses  anteriores  a  la  fecha  de  las  elecciones  del  Congreso.  La  convocatoria  
a  inscripción  de  aspirantes  se  hará  por  un  medio  de  amplia  circulación.
En  ningún  caso  los  aspirantes  podrán  inscribirse  por  más  de  una  entidad  terri-­
torial.  La  Consulta  Popular  o  la  Interna  se  celebrará  por  circunscripción  depar-­
tamental,  o  distrital,  para  el  caso  de  Bogotá.
En  los  departamentos  y  distritos  donde  no  procediere  la  consulta  y  el  número  
de  aspirantes  fuere  inferior  al  de  puestos  por  proveer,  los  directorios  conserva-­
dores  departamentales  y  el  distrital  de  Bogotá,  en  acuerdo  con  los  aspirantes  
inscritos,  podrán  postular  más  candidatos  ante  el  Directorio  Nacional  Conser-­
vador  hasta  llenar  los  cupos  disponibles.  Si  aún  quedaren  cupos,  podrán  ser  
llenados  por  el  Directorio  Nacional.
Corresponde  al  Directorio  Nacional  del  Partido  Conservador  dar  a  la  lista  de  
DVSLUDQWHVD6HQDGRGHOD5HS~EOLFDHORUGHQGH¿QLWLYRSDUDVXLQVFULSFLyQDQWH
la  Organización  Electoral,  previo  consenso  con  los  integrantes  de  la  misma.
6LQRKXELHVHFRQVHQVRDWUHV  GtDVGHODIHFKDTXH¿MHODDXWRULGDGHOHFWRUDO
para  el  cierre  de  inscripciones  de  listas,  se  hará  sorteo.  (Art.  90)
El  Directorio  Nacional  formará  la  lista  de  candidatos  al  Parlamento  Andino,  de  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

elección  popular  directa,  para  su  inscripción  ante  la  Organización  electoral.  El  
Directorio  Nacional  establecerá  para  cada  elección  si  la  lista  será  cerrada  o  por  
Voto  Preferente.  (Art.  90A)
3RU PRWLYRV GH FRQYHQLHQFLD HOHFWRUDO VX¿FLHQWHPHQWH IXQGDPHQWDGRV HO
Directorio   Nacional   podrá   autorizar   que   en   una   jurisdicción   determinada,  
los  candidatos  del  Partido  se  inscriban  por  movimientos  regionales  o  cívicos,  
siempre  y  cuando  se  comprometan  a  que  el  movimiento  en  cuestión  apoye  la  
lista   o   los   candidatos   del   Partido   a   otra   corporación   o   a   otro   cargo,   y   a   que  
en  caso  de  resultar  elegidos  actuarán  dentro  de  la  Bancada  del  Partido  en  la  
respectiva  corporación.
El  Directorio  Nacional  podrá  autorizar  que  candidatos  inscritos  en  sus  listas  
reciban  apoyo  de  candidatos  inscritos  en  otras  listas  cuando:
1.  El  candidato  que  apoye  al  del  Partido  forme  parte  de  listas  de  movimientos  
regionales  o  cívicos  y  no  de  Partidos  o  movimientos  políticos.  En  este  caso  el  
Política  y  territorio

FDQGLGDWRTXHDSR\HGHEHUi¿JXUDUHQOLVWDVHQFLUFXQVFULSFLyQGLVWLQWDDOD
que  sea  oriundo  o  por  la  que  compita  el  candidato  apoyado.
2.  El  candidato  que  apoye  haya  sido  autorizado  por  el  Directorio  Nacional  para  
formar  parte  de  listas  o  movimiento  regionales  por  razones  de  conveniencia  
electoral.  (Art.  91)
Una   persona   militante   del   Partido   puede   ser   candidato   de   una   alianza,   si   la  
autoridad  competente  del  Partido  lo  autoriza.  (Art.  92)

98
Las  alianzas  con  otros  partidos  o  movimientos  políticos  con  personería  jurídi-­
ca  se  autorizarán  mediante  la  Consulta  Interna  o,  en  subsidio,  mediante  convo-­
catoria  que  el  directorio  respectivo  hiciere  del  Congreso  Nacional  o  territorial  
para  autorizarlas  o  negarlas.  Esta  decisión  requerirá  mayoría  de  las  dos  terce-­
ras  partes  de  sus  miembros.  (Art.  93)
FUNCIONES  DE  LA  DIRECCIÓN  NACIONAL.  Serán  funciones  de  la  Direc-­
ción  Nacional:  
[...]  q.  Expedir  o  delegar,  exigiendo  el  cumplimiento  de  las  normas  constitucio-­
nales,  legales,  estatutarias  y  de  organización,  los  avales  para  los  candidatos  que  
a  nombre  del  Partido  participen  en  contiendas  por  cargos  de  elección  popular  
y  adoptar  los  programas  que  se  propongan  a  los  electores.  
PARÁGRAFO  PRIMERO.  Para  la  escogencia  de  los  candidatos  a  los  distintos  
cargos  de  elección  popular,  se  tendrán  en  cuenta  procesos  como  la  consulta  
popular,  la  consulta  interna,  las  encuestas  de  favorabilidad,  o  cualquier  otro  
mecanismo  objetivo  que  contribuya  con  la  transparencia  del  proceso.
PARÁGRAFO  SEGUNDO.  Para  la  conformación  de  las  listas  únicas  a  corpora-­
ciones  Públicas,  tendrán  derecho  los  miembros  del  Partido  que  ostenten  repre-­
sentación  en  dichas  corporaciones.  Para  la  determinación  de  la  lista  al  Senado  
Partido  de  la  U
de  la  República  se  deberá  concertar  con  la  Bancada  de  Congresistas.  (Art.  32)
(PSUN)
FUNCIONES  DE  LAS  DIRECCIONES  REGIONALES.  Las  Direcciones  Depar-­
tamentales,  Municipales  o  Distritales  cumplirán  las  siguientes  funciones:
[...]  g.  Las  Direcciones  Municipales  proponen  a  consideración  de  las  direccio-­
nes  departamentales  las  listas  únicas  a  los  concejos  municipales,  distritales  y  
juntas  administradoras  locales  y  candidatos  únicos  a  las  alcaldías.  
h)  Las  Direcciones  Departamentales  proponen  para  consideración  y  aproba-­
ción  de  la  Dirección  Nacional  las  listas  únicas  a  la  Cámara  de  Representantes,  
Asambleas  Departamentales,  Concejos  Municipales,  Distritales  y  Juntas  Ad-­
ministradoras  Locales,  como  los  nominados  a  candidatos  únicos  a  las  Gober-­
naciones  y  alcaldías  en  sus  respectivas  jurisdicciones.  
i)  Proponer  a  la  Dirección  Nacional  alianzas  con  otros  Partidos  o  movimientos  
políticos  para  selección  o  apoyo  de  candidatos  a  cargos  de  elección  popular.  
(Art.  38)
'HUHFKRV6RQGHUHFKRVGHORVD¿OLDGRV\D¿OLDGDVGHO3DUWLGR
[...]   3.   Participar   en   la   toma   de   decisiones   ideológicas,   programáticas   y   po-­
líticas   del   Polo,   así   como   en   la   selección   de   su   dirigencia   y   de   candidatos   y  
candidatas,  en  los  términos  establecidos  en  los  presentes  Estatutos.  (Art.  8)
'HEHUHV6RQGHEHUHVGHORVD¿OLDGRV\ODVD¿OLDGDVGHO3DUWLGR
[...]  5.  Apoyar  los  candidatos  y  candidatas  del  Partido  escogidos  de  conformi-­
dad  con  los  presentes  Estatutos.  (Art.  9)
Para  ser  candidato  o  candidata  del  Partido  a  cargos  de  elección  popular  se  re-­
quiere:
Polo  Democrático    
1.  Acreditar  el  cumplimiento  de  los  requisitos  constitucionales  y  legales  para  
Alternativo
el  cargo.
(PDA)
6HUD¿OLDGDRD¿OLDGRDO3ROR
3.  Pertenecer  a  un  organismo  o  comité  del  Partido.
4.  Ser  seleccionado  como  candidata  o  candidato  por  el  organismo  competente  
del  Polo,  según  el  procedimiento  previsto  en  los  presentes  Estatutos.  (Art.  11)
La  decisión  política  sobre  candidaturas  del  Partido  a  cargos  uninominales  de  
la  rama  ejecutiva  del  poder  público,  corresponde  en  primera  instancia  a  la  Di-­
rección  Nacional  en  el  caso  del  Presidente  y  el  Vicepresidente  de  la  República  
o  a  las  Coordinaciones  de  la  circunscripción  electoral  correspondiente  en  los  
casos  de  gobernadores  o  alcaldes.

Candidaturas  y  partidos:     99
los  procesos  de  selección  de  candidatos  en  las  elecciones  subnacionales  de  Colombia,  2011  
La  designación  de  un  candidato  o  una  candidata  requiere  la  aprobación  de  por  
lo   menos   las   tres   quintas   partes   (60%)   de   los   asistentes,   a   una   reunión   con  
quórum  decisorio  citada  para  el  efecto  con  al  menos  ocho  (8)  días  hábiles  de  
anticipación,  de  lo  cual  se  informará  a  la  Secretaría  General  del  Polo.
En  caso  de  que  ningún  precandidato  o  precandidata  alcance  la  mayoría  reque-­
ULGDVHUHDOL]DUiXQDFRQVXOWDDELHUWDHQODFXDOSRGUiQSDUWLFLSDUORVD¿OLDGRV
RD¿OLDGDVDO3RORRTXLHQHVORKDJDQHQHOPRPHQWRGHYRWDU $UW
Podrán  realizarse  alianzas  o  coaliciones  electorales  con  otros  partidos,  movi-­
PLHQWRVRJUXSRVVLJQL¿FDWLYRVGHFLXGDGDQRVSRUGHFLVLyQGHOD&RRUGLQDFLyQ
de  la  circunscripción  territorial  respectiva,  en  el  marco  de  la  política  nacional  
de  alianzas  aprobada  por  la  Dirección  Nacional  y  con  la  refrendación  del  orga-­
nismo  inmediatamente  superior,  por  mayoría  de  al  menos  tres  quintas  partes  
(60%)  de  los  asistentes  a  una  reunión  citada  para  el  efecto  con  al  menos  ocho  
(8)  días  hábiles  de  anticipación,  citación  informada  a  la  Secretaría  General  del  
Polo,  reunión  que  sesionará  válidamente  con  quórum  decisorio.  Esas  alianzas  
pueden  incluir  la  realización  de  consultas  populares  conjuntas  con  otros  gru-­
pos  políticos  o  ciudadanos  para  escoger  un  candidato  común.  
Las  alianzas  o  coaliciones  para  escoger  candidatos  o  candidatas  a  la  Presidencia  
y  la  Vicepresidencia  de  la  República,  requieren  la  aprobación  de  la  Dirección  
Nacional  con  misma  mayoría  y  el  mismo  procedimiento  del  inciso  anterior.
La  Dirección  Nacional  podrá  delegar  la  elaboración  de  la  política  nacional  de  
alianzas  en  el  Comité  Ejecutivo  Nacional.  (Art.  12A)
Para  la  integración  de  las  listas  a  cuerpos  colegiados  de  elección  popular,  la  
Coordinación  de  la  respectiva  circunscripción  recurrirá  con  orden  prioritario  a  
los  siguientes  mecanismos:
1.  Decisión  unánime.
2.  El  acuerdo  de  al  menos  dos  terceras  partes  de  la  Coordinación.
3.  Una  consulta  popular  abierta.
Estos  mecanismos  no  operarán  cuando  se  hayan  inscrito  previamente  un  nú-­
mero  inferior  de  candidatos  o  candidatas  al  total  de  cargos  a  proveer.  La  de-­
cisión  se  tomará  en  una  reunión  con  quórum  decisorio  citada  para  el  efecto  
con  al  menos  ocho  (8)  días  hábiles  de  anticipación,  de  lo  cual  se  informará  a  la  
Secretaría  General  del  Polo.
La  respectiva  Coordinación  podrá  decidir  con  el  procedimiento  descrito  en  el  
anterior  inciso  y  una  mayoría  no  inferior  a  tres  quintas  partes  (60%),  la  pre-­
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

sentación  de  una  lista  cerrada  y  bloqueada.  Si  no  lo  hiciese,  la  lista  será  ordena-­
da  por  los  electores  mediante  el  sistema  de  voto  preferente.  (Art.  13)
DE   LOS   DERECHOS.-­   Son   derechos   de   los   miembros   del   Partido   CAMBIO  
RADICAL:
Cambio  Radical  (CR) [...]  2.  Aspirar  a  participar  en  las  listas  de  elección  popular  que  avale  el  Partido.
*  Los  Estatutos  de  Cambio  Radical  no  mencionan  procedimientos,  mecanis-­
mos  o  instancias  para  la  selección  de  candidatos.
La  Dirección  Nacional  ejercerá  las  siguientes  funciones:
[...]  6.  Otorgar  los  avales  a  candidaturas,  previo  visto  bueno  del  Veedor/a  del  
Partido,  de  conformidad  con  lo  dispuesto  en  los  presentes  Estatutos.  (Art.  18)
El  Director/a  Ejecutivo/a  Nacional  ejercerá  las  siguientes  funciones:
Partido  Verde 3.  Expedir,  previa  autorización  de  la  Dirección  Nacional,  los  avales  a  candida-­
(PV) turas.  (Art.  25)
Política  y  territorio

Las  Direcciones  Departamentales  y  la  Distrital  son  el  órgano  de  dirección  polí-­
tica  y  administrativa  permanente  del  Partido  en  los  departamentos  y  el  Distri-­
to  Capital.  Estarán  integradas  por  cinco  (5)  miembros  y  tendrán  las  siguientes  
funciones  en  su  territorio:

100
[...]  2.  Presentar  ante  la  Dirección  Nacional  las  solicitudes  de  inscripción  de  los  
candidatos  a  los  cargos  de  elección  popular.  (Art.  39)
Las   Direcciones   Municipales   ejercerán   funciones   permanentes   de   dirección  
política  y  administrativa  del  Partido  en  el  respectivo  municipio,  y  sus  funcio-­
nes  serán:
 [...]  2.  Presentar  ante  la  Dirección  Departamental  las  solicitudes  de  inscrip-­
ción  de  los  candidatos  a  los  cargos  de  elección  popular.  (Art.  40)
Se   garantizará   a   los   miembros   del   Partido   la   participación,   a   través   de   las  
instancias   previstas   en   los   presentes   Estatutos,   en   las   decisiones   relativas   a  
la   orientación   ideológica   y   programática,   en   la   selección   de   sus   autoridades  
\FDQGLGDWRV\HQOD¿VFDOL]DFLyQGHVXVGLUHFWLYDV\UHSUHVHQWDQWHV $UW
Los   candidatos   a   los   diferentes   cargos   de   elección   popular   podrán   ser   pos-­
WXODGRV SRU LQLFLDWLYD GH FXDOTXLHU D¿OLDGR GHO 3DUWLGR DQWH ODV GLUHFFLRQHV
departamentales  o  municipales,  encargadas  de  realizar  el  primer  análisis  de  
compromiso  ético  político,  quienes  los  postularán  ante  la  Dirección  Nacional  
que  otorgará  los  avales  que  considere  pertinentes  y  que  serán  suscritos  por  el  
Director  Ejecutivo  Nacional,  en  su  calidad  de  representante  legal  del  Partido  
otorgue  los  respectivos  avales.  Cualquier  diferencia  surgida  con  ocasión  de  la  
selección  del  candidato  será  dirimida  por  la  Dirección  Nacional.  (Art.  44)
(O3DUWLGRJDUDQWL]DUiODSDUWLFLSDFLyQGHWRGRVVXVD¿OLDGRVHQODUHDOL]DFLyQ
de  consultas  para  la  toma  de  decisiones  con  respecto  a  su  organización  inter-­
na  de  forma  democrática  y  participativa.  En  el  mismo  sentido,  y  siempre  que  
sea   necesario   a   solicitud   de   las   direcciones   departamentales   y   municipales,  
facilitará  los  medios  para  tramitar  lo  concerniente  con  la  consulta  para  elegir  
candidatos  que  representen  al  Partido  a  la  Presidencia  de  la  República,  gober-­
naciones  departamentales  y  alcaldías  distritales  y  municipales;;  según  el  pro-­
cedimiento   establecido   por   el   Consejo   Nacional   Electoral   para   tales   efectos.  
Dichas  consultas  podrán  ser  abiertas  o  cerradas  según  el  grado  de  desarrollo  
organizativo  y  de  conveniencia  política,  a  decisión  de  la  dirección  Nacional.
PARÁGRAFO.  Los  precandidatos  que  se  acogieren  al  procedimiento  de  con-­
sulta  deben  respetar  su  resultado  y  apoyar  al  candidato  escogido.  (Art.  45)
El  PARTIDO  DE  INTEGRACION  NACIONAL  –PIN  presentará  listas  únicas  a  
las  corporaciones  públicas  o  puestos  de  elección  popular  y  avalará  o  apoyará  
a  un  solo  aspirante  para  cada  alcaldía,  gobernación  y  para  Presidencia  de  la  
República.  (Art.  15)
Se  fomentará,  estimulará  y  propiciará  la  participación  de  la  juventud,  la  mujer  
y  las  etnias,  en  los  espacios  de  dirección  y  elección  popular.  El  límite  de  edad  
para  integrar  los  comités  de  juventudes  será  de  26  años.  (Art.  16)
Artículo  17.  Mientras  se  logra  el  pleno  desarrollo  nacional  del  Partido,  las  di-­
rectivas  determinaran  los  mecanismos  a  seguir  para  la  selección  o  elección  de  
candidatos  a  corporaciones  públicas,  puestos  de  elección  popular,  delegados  a  
Integración  Nacional
convenciones,  entre  otros,  teniendo  en  cuenta  las  realidades  políticas  y  cons-­
(PIN)
truyendo  en  lo  posible  consensos.  (Art.  17).
Son   criterios   para   la   selección   de   los   candidatos   a   corporaciones   públicas   o  
SXHVWRVGHHOHFFLyQSRSXODUORVVLJXLHQWHVVHUD¿OLDGRRD¿OLDGD\GHPRVWUDUXQ
destacado  sentido  de  pertenencia.  Acreditar  su  liderazgo,  trabajo  sociopolítico  y  
conocimiento  de  su  entorno  social.  Ser  honesto(a)  y  transparente  en  sus  actua-­
ciones  públicas  y  privadas.  Ser  leal,  respetuoso  y  solidario  con  sus  congéneres,  
HO3DUWLGR\ODVRFLHGDGHQJHQHUDO+DEHUVHGHVWDFDGRSRUVXH¿FLHQFLD\H¿FD-­
cia  en  las  labores  realizadas  alcanzando  altos  niveles  de  productividad.  Poseer  
una  trayectoria  pulcra  y  destacada  en  las  comunidades,  municipio,  distrito,  de-­
SDUWDPHQWRVRQDFLyQ7HQHUDQWLJHGDGFRPRD¿OLDGRPtQLPRGHWUHVPHVHV

Candidaturas  y  partidos:     101


los  procesos  de  selección  de  candidatos  en  las  elecciones  subnacionales  de  Colombia,  2011  
Inscribirse   ante   la   instancia   correspondiente,   en   los   tiempos   y   forma   regla-­
mentados  en  las  resoluciones  emanadas  al  respecto.  Suscribir  un  acta  de  trans-­
parencia  donde  conste  no  estar  incurso  en  causales  de  inhabilidad  o  incompa-­
WLELOLGDGQLSHUWHQHFHUDSR\DUR¿QDQFLDUJUXSRVDUPDGRVDOPDUJHQGHODOH\
Parágrafo  1.  En  los  departamentos  y  municipios  donde  el  nivel  de  desarrollo  
del  Partido  es  incipiente,  se  avalarán  candidatos(as)  que  surjan  sin  tener  en  
cuenta  la  antigüedad;;  y  en  aquellos  donde  se  haya  alcanzado  un  buen  nivel  de  
GHVDUUROORORVFDQGLGDWRV DV VHVHOHFFLRQDUiQHQWUHORVD¿OLDGRV\D¿OLDGDV
(Art.  18)
Ningún  aspirante  a  corporaciones  públicas  o  cargos  de  elección  popular,  podrá  
R¿FLDOL]DUS~EOLFDPHQWHVXDVSLUDFLyQKDVWDWDQWRQRVHDXWRULFHRDYDOHORSHU-­
tinente  por  parte  del  Partido.  (Art.  19)
Para  la  escogencia  de  candidatos  uninominales  a  cargo  de  elección  popular,  se  
establece  como  fórmula  prioritaria  el  consenso  o  se  podrá  celebrar  consultas  
internas   avaladas   por   la   Organización   Electoral,   que   coincidan   o   no   con   las  
elecciones  a  corporaciones  públicas,  previa  inscripción  ante  la  dirección  nacio-­
nal  o  departamental,  según  la  competencia  territorial.
Parágrafo.  La  dirección  política  Nacional  reglamentará  lo  pertinente  en  la  es-­
cogencia  de  candidatos  a  cargos  uninominales.  (Art.  21)
El  representante  legal  del  PARTIDO  DE  INTEGRACION  NACIONAL  –PIN–  
no  podrá  otorgar  avales  o  autorizaciones  a  listas  o  candidatos  distintos  a  aque-­
llos  que  integren  la  lista  o  candidatura  única  del  respectivo  Partido.  (Art.  22)
(QGHVDUUROORGHODSROtWLFDGHDOLDQ]DVHO3DUWLGRH[LJLUiOD¿UPDGHXQGRFX-­
mento  público,  donde  quede  expresa  constancia  de  los  acuerdos  programáti-­
cos  y  sociales,  así  como  de  los  compromisos  que  se  llegaren  a  generar.  Estas  
$OLDQ]DVVHKDUiQFRQSUR\HFWRVSROtWLFRVD¿QHVGHPRFUiWLFRVGHUHFRQRFLGD
y  transparente  trayectoria.  (Art.  23)  

Los  miembros  del  Movimiento  tienen  derecho  a:


[...]  4)  Intervenir  en  la  selección  de  sus  autoridades  y  candidatos  a  través  de  los  
organismos  reguladores  del  mismo.  (Art.  6)
Son  funciones  de  la  Convención  Nacional:
1)   Cuando   las   circunstancias   lo   exijan,   designar   mediante   votos   directos   de  
Afrovides
los  convencionistas  a  los  candidatos  del  movimiento  a  los  cargos  de  elección  
popular  a  nivel  nacional.  (Art.  9)
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

Son  funciones  del  Presidente  del  Movimiento,  las  siguientes:  


[...]   6.   Expedir   los   avales   a   los   candidatos   que   aspiren   a   cargos   de   elección  
popular.  (Art.  11)
Son  funciones  del  Comité  Ejecutivo  Nacional  las  siguientes:
[...]  17.  Otorgar  los  avales  en  todos  los  niveles  territoriales.  (Art.  25)
Son  funciones  del  Comité  Ejecutivo  Departamental  las  siguientes:
[...]  18.  Postular  los  candidatos  departamentales  para  ser  avalados.  (Art.  39)
(O 3DUWLGR $/,$1=$ 62&,$/ ,1'(3(1',(17( GH¿QLUi OLVWDV ~QLFDV SDUD
cada   proceso   de   elección   popular   en   cada   jurisdicción   y   candidatos   únicos,  
cuyo  número  de  integrantes  no  podrá  exceder  el  número  de  curules  o  cargos  a  
Alianza  Social   proveer  en  la  respectiva  elección.  (Art.  116)
Independiente El  orden  de  conformación  de  la  lista  será  consensuada  entre  sus  integrantes.  
(QFDVRGHQROOHJDUDXQDFRQFHUWDFLyQVHUiGH¿QLGDDOD]DU $UW
Se  otorgará  un  solo  aval  para  candidatos  unipersonales  y  listas  únicas  a  corpo-­
Política  y  territorio

raciones  públicas  por  cada  circunscripción  electoral.  (Art.  120)


Los  avales  los  autorizará  el  Comité  Ejecutivo  Nacional.  Del  mismo  modo,  el  re-­
presentante  legal  del  movimiento  podrá  delegar  en  las  regionales  la  expedición  
de  los  avales  para  cargos  de  elección  popular  que  se  escojan  en  la  respectiva  
circunscripción.  

102
Las  instancias  locales,  municipales  y  departamentales  postularán  los  candida-­
tos  a  corporaciones  públicas  y  cargos  uninominales  de  elecciónm  de  su  respec-­
tiva  jurisdicción.  Corresponde  al  Comité  Ejecutivo  Nacional  y  al  Representante  
Legal  expedirlos.  En  caso  de  abstenerse  de  expedir  un  aval,  solamente  podrá  
expedir  otro,  si  existe  previa  postulación  por  los  órganos  locales,  municipales  
o  departamentales  correspondientes.  (Art.  121)
/D GH¿QLFLyQ GHO WLSR GH OLVWDV ~QLFDV TXH VH FRQIRUPDUiQ SRU OD $6, HQ ODV
diferentes  circunscripciones  electorales,  es  decir,  si  se  opta  por  lista  única  con  
voto  preferente  o  lista  única  sin  voto  preferente  (cerrada),  se  tomarán  de  con-­
IRUPLGDGFRQODVUHJODVGH¿QLGDVHQORVDUWtFXORVDQWHULRUHV $UW
Cualquier  persona  que  desee  presentarse  como  candidato  a  listas  uninomina-­
les  o  plurinominales  de  la  ALIANZA  SOCIAL  INDEPENDIENTE,  deberá  cum-­
plir  con  los  siguientes  requisitos:
1.  Tener  una  trayectoria  de  trabajo  político,  social  o  comunitario  acorde  con  
los  estatutos  de  la  ASI.
(VWDUD¿OLDGRDO3DUWLGRSRUORPHQRVFRQXQDxRGHDQWHODFLyQDOPRPHQWR
de  solicitar  el  aval,  en  cargos  de  carácter  nacional,  o  de  seis  meses  en  cargos  
departamentales  y  locales.
3.  Firmar  un  documento  de  compromiso  con  el  Partido  en  el  que  se  indique  
que  el  candidato  está  de  acuerdo  con  las  normas  y  regulaciones  del  Partido,  
tanto  en  relación  con  la  campaña  como  con  el  ejercicio  del  mandato  para  el  
cual  se  presenta.
4.  Cuando  se  compruebe  el  incumplimiento  de  cualquiera  de  las  cláusulas  de  
compromiso,  asegurando  el  debido  proceso  y  derecho  a  la  defensa,  el  candida-­
to  podrá  ser  sancionado,  desde  simples  llamados  de  atención  hasta  la  desvin-­
culación  del  Partido  con  renuncia  obligatoria  a  la  curul.
5.   No   estar   incurso   en   ninguna   inhabilidad   para   ser   elegido   al   cargo   al   cual  
aspira,  señaladas  en  las  normas  legales  o  en  el  Código  de  Ética  del  Partido.
6.  No  haber  sido  sancionado  por  falta  grave  por  los  órganos  disciplinarios  del  
Partido.
1RHVWDUD¿OLDGRDQLQJXQDRWUDRUJDQL]DFLyQSROtWLFDFRQSHUVRQHUtDMXUtGLFD
del  Consejo  Nacional  Electoral.
'HEHUiQFRPSURPHWHUVHDUHVSDOGDUDORVFDQGLGDWRV~QLFRVGH¿QLGRVSRUHO
Partido  a  cargos  de  elección  popular.
9.  Las  personas  avaladas  por  la  ASI  que  resulten  elegidas  en  cargos  uninomi-­
nales  o  corporaciones  públicas  de  elección  popular,  deberán  promover  progra-­
PDV\SUR\HFWRVHQEHQH¿FLRGHODVFRPXQLGDGHVpWQLFDVHQFRQFRUGDQFLDFRQ
la  Constitución  y  la  Ley.  (Art.  123)
Las  directivas  del  Movimiento  y  sus  candidatos  podrán  ser  escogidos  mediante  
los  mecanismos  que  garanticen  la  participación  democrática.  Estos  mecanis-­
mos  serán  las  consultas  populares  o  internas.  
Las  consultas  deberán  ser  convocadas  por  el  Consejo  Directivo  Nacional  del  
Movimiento  y  ejecutadas  con  la  supervisión  y  apoyo  de  la  Registraduría  Na-­
cional  del  Estado  Civil.  
La  Bancada  del  Movimiento  en  el  Congreso  convocará  la  Consulta  Popular  o  la  
MIO
Interna,  cuando  vencido  el  término  estatutario,  el  Consejo  Directivo  Nacional  
no  lo  haya  hecho.  (Art.  61).
La  Consulta  Popular  es  aquella  en  la  que  pueden  participar  todos  los  ciudada-­
nos  que  formen  el  censo  electoral  de  la  correspondiente  jurisdicción.  Se  presu-­
PHTXHODSHUVRQDTXHYRWDHQHVWDFRQVXOWDPDQL¿HVWDS~EOLFDPHQWH\DQWH
la  Organización  Electoral  de  la  República  de  Colombia,  su  voluntad  libre  de  
pertenecer  al  Movimiento.  (Art.  62)  

Candidaturas  y  partidos:     103


los  procesos  de  selección  de  candidatos  en  las  elecciones  subnacionales  de  Colombia,  2011  
La  Consulta  Interna  es  aquella  que  se  hace  a  los  militantes  del  Movimiento  y  
en  la  que  sólo  pueden  participar  quienes  se  encuentren  inscritos  en  el  censo,  
con  un  mes  de  anticipación  a  la  fecha  de  la  consulta,  de  conformidad  con  la  
reglamentación  que  expida  el  Consejo  Directivo  Nacional  o  una  Comisión  au-­
torizada  por  éste  para  ello.  (Art.  63)
La  Consulta  interna  podrá  realizarse  en  los  siguientes  casos:  
1.  Para  la  escogencia  de  candidatos  a  elecciones  unipersonales:  Presidencia  de  
la  República,  gobernaciones  o  alcaldes.
2.  Para  la  integración  de  las  listas  de  candidatos  del  Movimiento  a  las  corpo-­
raciones  públicas.  
3DUDODDXWRUL]DFLyQGHDOLDQ]DVD¿QGHDSR\DUFDQGLGDWRVGH0,2RGHRWURV
0RYLPLHQWRV3DUWLGRVSROtWLFRVRJUXSRVLJQL¿FDWLYRGHFLXGDGDQRV $UW
Los  candidatos  del  Movimiento  podrán  ser  seleccionados  por  Consulta  Inter-­
na,   según   los   Estatutos,   siempre   que   hubiere   más   aspirantes   inscritos   ante  
la  secretaría  del  Consejo  Directivo  Nacional  correspondiente,  que  cupos  por  
proveer.  
La  consulta  se  realizará  en  la  fecha  que  disponga  el  Consejo  Directivo  del  nivel  
territorial  que  corresponda  dentro  de  los  tres  (3)  meses  calendarios  anteriores  
a  la  fecha  en  que  se  realicen  las  elecciones  para  las  corporaciones  públicas  de  
que  se  tratare  y  según  lo  disponga  la  autoridad  competente.  
/DSHUVRQDTXHDVSLUHDFRQYHUWLUVHHQFDQGLGDWRR¿FLDOGHO0RYLPLHQWRHQ
ORVQLYHOHVQDFLRQDOGHSDUWDPHQWDOGLVWULWDOPXQLFLSDORORFDOGHEHUi¿UPDU
un  acta  en  el  que  se  compromete  a  respetar  el  resultado  de  la  consulta  o  la  de-­
FLVLyQGHO0RYLPLHQWR\DODREWHQFLyQGHODFLIUDPtQLPDGHYRWRVTXHGH¿QD
HO&RQVHMR'LUHFWLYR1DFLRQDO/D¿DQ]DRDYDOTXHHOFDQGLGDWRGHEHUiRWRUJDU
como  garantía  de  seriedad  y  cumplimiento  de  estos  compromisos  hará  parte  
del  acta.  
La  cuantía  de  la  caución  será  determinada  por  el  Consejo  Directivo  Nacional  
y   se   hará   efectiva   en   el   evento   de   que   el   aspirante   retire   su   precandidatura,  
después  del  cierre  de  las  inscripciones  y  antes  de  la  realización  de  la  consulta.
El  Consejo  Directivo  Nacional  podrá  en  cualquier  momento,  con  la  aprobación  
de  las  dos  terceras  partes  de  sus  miembros,  negar  el  aval  o  la  autorización  del  
aval  de  alianzas  a  candidatos  a  cargos  uninominales  o  separar  candidatos  de  
las  listas  a  corporaciones  públicas,  en  defensa  de  los  principios,  deberes  y  pro-­
hibiciones  de  que  tratan  los  presentes  estatutos.  (Art.  65)
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

Fuente:  estatutos  de  los  partidos  políticos.  Elaboración  propia.  


Política  y  territorio

104
El  papel  de  la  organización  partidista    
en  las  campañas  electorales:
dos  ciudades  y  dos  departamentos  colombianos,  20111  

Rodrigo  Losada
Universidad  Sergio  Arboleda

Resumen
Este  artículo  documenta  el  papel  desempeñado  por  las  autoridades  de  varios  parti-­
dos  en  los  procesos  de  selección  de  sus  respectivos  candidatos  y  elaboración  de  los  
FRUUHVSRQGLHQWHVSURJUDPDVGHJRELHUQR3DUDHVWH¿QHODUWtFXORFHQWUDVXDWHQ-­
ción  en  las  elecciones  locales  y  regionales  celebradas  en  Colombia  en  2011,  pero  
sólo  en  dos  ciudades  y  dos  departamentos.  Se  encuentra  que  el  papel  desempeña-­
do  por  las  autoridades  aludidas  es  menor,  nulo  en  algunos  casos,  en  comparación  
FRQODLQÀXHQFLDHMHUFLGDSRUORVPLHPEURVGHO&RQJUHVRGHOD5HS~EOLFD$UDt]
de  estos  hallazgos  se  propone  una  nueva  manera  de  mirar  las  evidencias  a  partir  
GHXQDFODUDGH¿QLFLyQGHSDUWLGRSROtWLFR

Palabras  clave  
Partido  político,  selección  de  candidatos,  programas  de  gobierno,  elecciones,  Co-­
lombia.

1   El  autor  agradece  el  efectivo  apoyo  otorgado  por  su  universidad  y  por  el  Proyecto  Fortalecimien-­
to  Democrático  (PNUD-­IDEA-­NIMD),  para  la  realización  de  esta  investigación.  Sin  embargo,  la  
responsabilidad  por  las  aseveraciones  planteadas  en  este  documento  es  exclusiva  de  su  autor.

El  papel  de  la  organización  partidista  en  las  campañas  electorales:     105
dos  ciudades  y  dos  departamentos  colombianos,  2011
Introducción
Hace  setenta  años,  E.  E.  Schattschneider,  un  agudo  observador  de  los  
partidos  políticos  (1942),  se  expresaba  así:
El  proceso  de  nominación  [de  los  candidatos]  se  ha  convertido  en  el  proce-­
so  clave  del  partido.  La  naturaleza  del  proceso  de  nominación  determina  la  
naturaleza  del  partido;;  aquel  que  puede  hacer  la  nominación  es  el  dueño  del  
partido.  Éste  es,  entonces,  uno  de  los  mejores  aspectos  para  observar  la  dis-­
tribución  de  poder  dentro  de  la  organización  partidista.2  

Igualmente,  podría  sostenerse  que  es  crucial  en  la  vida  del  partido  el  
proceso  de  elaboración  del  programa  de  gobierno  que  el  partido  presenta  
para  una  próxima  campaña  electoral.  Con  ese  programa  el  partido  se  jue-­
ga  su  futuro  inmediato,  y  por  ende,  cabría  decir  que,  en  palabras  del  autor  
mencionado,  aquel  que  puede  hacer  el  programa  del  partido  es  asimismo  
el  dueño  del  partido.  Pues  bien,  desde  una  perspectiva  normativa  y  a  la  
vez  organizacional,  se  podría  esperar  que  sean  las  directivas  del  partido  
las  que,  por  lo  menos  en  última  instancia,  decidan  quién  habrá  de  llevar  
ODFDQGLGDWXUDR¿FLDOGHOSDUWLGR\FXiOKDGHVHUHOSURJUDPDGHJRELHUQR
del   mismo.   Pero   la   realidad   política,   cuidadosamente   observada,   puede  
llevar  a  conclusiones  contrarias  a  lo  que  se  acaba  de  proponer.  
Con  este  trabajo  se  pretende  precisamente  escudriñar  el  papel  de  las  
directivas   de   los   partidos   políticos   colombianos   en   a)   el   proceso   de   se-­
lección  de  los  candidatos  a  cargos  públicos  electivos  y  b)  la  elaboración  
de   los   programas   de   campaña   por   parte   de   éstos.   Una   y   otra   temáticas  
se  estudian  en  relación  con  los  comicios  regionales  y  locales  de  2011  en  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

&RORPELD(VSHFt¿FDPHQWHVHEXVFDSUHFLVDUHOJUDGRGHFRQWUROHMHUFLGR
por  las  directivas  del  partido,  tanto  nacionales  como  departamentales  y  
municipales  (o  distritales),  en  la  preselección,  nominación  e  inscripción  
de  sus  candidatos  a  alcaldías  y  gobernaciones;;3  se  indaga  asimismo  sobre  
el   grado   y   la   forma   de   intervención   ejercidos   por   las   mismas   autorida-­
des   en   el   contenido   de   los   programas   de   campaña   propuestos   por   sus  

2   Traducción   no   autorizada   de   Schattschneider   (1942,   64),   citado   por   Hazan   y   Rahat   (2006,  
110).
Política  y  territorio

3   Entre  los  estudios  previos  sobre  la  selección  de  candidatos  a  cargos  públicos  electivos  en  Colom-­
bia,  cabe  mencionar  los  trabajos  de  Batlle  (2011),  Acuña  (2009),  Araújo  (2009,  137-­163),  Botero  
(2009),  Duque  (2007),  Freidenberg  (2005),  Roll  (2002,  197-­99  y  272-­3),  Martz  (1999)  y  Kline  
(1974),  los  cuales  tienden  a  concentrarse  en  los  candidatos  presidenciales  y  en  quienes  buscan  
un  escaño  en  el  Congreso.  Por  su  parte,  García  y  Godoy  (2009)  son  los  únicos  en  documentar,  
casi  que  accidentalmente,  los  procesos  de    alianzas  entre  líderes  regionales  para  seleccionar  can-­
didatos  a  una  alcaldía  (la  de  Barranquilla,  durante  el  período  1988-­2007).  No  se  conoce  estudio  
alguno  que  trate  la  selección  de  candidatos  local  o  regional.

106
candidatos;;4   y   de   modo   incidental   pero   complementario   de   lo   anterior,  
se  mira  el  grado  de  inclusión  de  sectores  o  minorías  discriminados,  y  el  
JUDGRGHGHPRFUDWL]DFLyQGHORVSURFHVRVPHQFLRQDGRV$O¿QDOGHHVWH
documento  se  proponen  unas  consideraciones  sobre  la  naturaleza  de  los  
partidos  colombianos,  concebidas  desde  una  perspectiva  organizacional,  
que   pueden   dar   luz   sobre   lo   que   puede   pedirse   a   esas   organizaciones   y  
sobre  lo  que  no  conviene  exigirles.
Para  mayor  claridad,  es  necesario,  y  más  adelante  se  verá  el  porqué,  
hacer  explícita  la  concepción  de  partido  político  que  guía  esta  investiga-­
ción.  A  pesar  del  papel  central  que  desempeñan  los  partidos  en  la  vida  de  
las  democracias,  la  realidad  es  que,  dentro  de  la  ciencia  política,  no  existe  
acuerdo  sobre  qué  entender  bajo  ese  término.  Por  diversas  razones  que  
QRHVGHOFDVRGHVDUUROODUDKRUDVHDGRSWDDTXtODGH¿QLFLyQGH*LRYDQQL
Sartori,  a  saber:  “Un  partido  es  cualquier  grupo  político  que  se  presenta  
a   elecciones   y   que   puede   colocar   mediante   elecciones   a   sus   candidatos  
HQFDUJRVS~EOLFRV´  6HWUDWDSXHVGHXQDGH¿QLFLyQPtQLPD
(así  la  entiende  el  autor  mencionado)  pero  precisa  y  observable,  en  cuanto  
alude  a  aquello  en  que  coinciden  todos  los  partidos  que  han  competido  en  
elecciones  democráticas.  Por  el  contrario,  en  muchos  otros  aspectos  –por  
ejemplo,  en  el  grado  y  forma  de  organización  y  de  disciplina  interna,  en  
el  papel  que  cumplen  las  ideologías  o  el  personalismo  dentro  del  partido,  
o  en  el  grado  de  éxito  para  ganar  cargos  públicos  electivos–,  los  partidos  
pueden  diferir  sustancialmente.  
$ODOX]GHODGH¿QLFLyQSURSXHVWDVRQFRQVLGHUDGRVFRPRSDUWLGRV
políticos  en  este  trabajo  tanto  los  que  la  legislación  colombiana  denomi-­
na   “partidos   y   movimientos   políticos”   como   los   mismos   “movimientos  
VRFLDOHV´\ORV³JUXSRVVLJQL¿FDWLYRVGHFLXGDGDQRV´TXHSURPXHYDQFDQ-­
didaturas.5  

 4XLHQHVFULEHQRKDLGHQWL¿FDGRHVWXGLRDOJXQRTXHHQUHODFLyQFRQHOFDVRFRORPELDQRGRFX-­
mente  cómo  se  desarrolla  el  proceso  de  elaboración  de  los  programas  de  los  candidatos  de  algún    
partido,  y  quiénes  intervienen  en  él.  En  el  ámbito  internacional  son  escasas  las  investigaciones  
que  indagan  el  proceso  mencionado:  una  de  los  primeras  es  la  de  Key  (1964,  418-­22),  quien,  
en  relación  con  Estados  Unidos,  destaca  la  función  electorera  de  los  programas  (son  genéricos  
y  concebidos  por  comités  ad  hoc  para  ganar  votos)    y  la  relativa  indiferencia  con  que  esos  pro-­
gramas  son  mirados  por  los  elegidos  a  cargos  públicos  en  la  rama  ejecutiva.  Ver,  en  el  mismo  
sentido,  Hershey  y    Beck  (2003,  294-­311).  Conviene  destacar  que  el  Handbook  of  Party  Politics,  
editado  por  Katz  y  Crotty  (2006),  no  contiene  tratamiento  alguno  sobre  cómo  se  elaboran  los  
programas  de  los  partidos.
5   La  Constitución  Política  de  Colombia  claramente  diferencia  entre  los  tres  términos  menciona-­
dos.  Ver  como  ejemplo  los  artículos  107  a  111  de  la  misma.

El  papel  de  la  organización  partidista  en  las  campañas  electorales:     107
dos  ciudades  y  dos  departamentos  colombianos,  2011
/DGH¿QLFLyQDTXtDGRSWDGDLPSOLFDTXHHOSDUWLGRHVXQDRUJDQL]D-­
ción,   porque   un   grupo   cualquiera,   desorganizado   totalmente,   no   logra  
realizar  una  campaña  electoral,  y  menos  una  exitosa.  Para  adelantar  una  
campaña  se  requiere  que  alguien  (quien,  en  ocasiones,  puede  ser  la  mis-­
ma   candidata   o   candidato)   distribuya   funciones   y   coordine   la   actividad  
de   sus   colaboradores   en   la   campaña.   Si   se   acepta   que   el   partido   políti-­
co   es   una   organización,   se   espera   que   las   autoridades   máximas   de   ésta  
controlen  (al  menos,  con  poder  de  veto)  lo  que  constituye  una  de  las  prin-­
cipales  funciones  de  la  misma,  a  saber,  escoger  quién  o  quiénes  llevan  la  
bandera  del  partido,  y  qué  ofrecen  a  los  electores  como  programa  de  go-­
bierno.  En  otras  palabras,  por  constituir  el  partido  una  organización  cuya  
misión   fundamental   gira   en   torno   a   competir   en   elecciones   por   cargos  
públicos,   se   espera   que   sus   dirigentes   controlen   el   proceso   de   preselec-­
ción,  nominación  e  inscripción  de  los  candidatos,  así  como  las  propuestas  
programáticas  de  éstos.  Precisamente,  esto  es  lo  que  se  quiere  mirar  en  
este  estudio,  porque  en  toda  organización  las  cosas,  en  la  práctica,  pueden  
apartarse  considerablemente  de  lo  esperado  según  la  teoría.  
En   aras   de   una   investigación   de   tipo   exploratorio,   se   examinarán  
los  temas  propuestos  en  dos  ciudades,  Cartagena  y  Bucaramanga,  y  dos  
departamentos,  Bolívar  y  Santander,  los  cuales  representan  contextos  so-­
cioculturales  diversos.  Por  otra  parte,  sólo  se  tienen  en  cuenta  los  partidos  
que   presentaron   candidatos   a   la   alcaldía   y   a   la   gobernación,   en   los   dos  
casos  seleccionados.6  
Las  fuentes  de  información  están  constituidas  por  entrevistas,  consul-­
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

WDGHGRFXPHQWRVR¿FLDOHVGHORVSDUWLGRV\GHSUHQVDORFDO\REVHUYDFLyQ
in  situ  durante  la  campaña  electoral  previa  a  los  comicios  de  octubre  de  
2011.  Obviamente,  estas  fuentes  tienen  sus  sesgos,  y,  por  consiguiente,  se  
KDWUDWDGRGHFRQIURQWDUXQDVIXHQWHVFRQRWUDVD¿QGHPLWLJDUORV3HUR
por   limitaciones   de   tiempo   y   recursos,   la   labor   de   confrontación   no   ha  
avanzado  tanto  como  se  pretendió.
Se  tratará  primero  el  papel  de  las  directivas  de  los  partidos  en  la  selec-­
ción  de  sus  candidatos,  y  en  una  segunda  parte,  el  papel  de  aquéllas  en  la  
elaboración  de  los  programas  de  éstos.
Política  y  territorio

6   Cartagena  es  la  ciudad  capital  del  departamento  de  Bolívar,  y  Bucaramanga,  la  ciudad  capital  de  
Santander.

108
1.     El  proceso  de  selección  de  candidatos
En   plan   de   escudriñar   el   proceso   de   convertir   el   ciudadano   común  
en  candidato  de  un  partido,  un  asunto  bastante  más  complejo  de  lo  que  
SDUHFHDSULPHUDYLVWDORVHVWXGLRVRVGHOWHPDKDQSURSXHVWRLGHQWL¿FDU
varias  etapas  y  les  han  asignado  nombres  diversos,  pero  no  se  ha  llegado  a  
un  acuerdo  respecto  de  las  etapas  ni  tampoco  sobre  la  terminología.7  Ante  
la  ausencia  de  consenso,  en  este  documento  se  habla  de  tres  etapas  en  el  
proceso  de  selección  de  candidatos,  a  saber,  preselección,  nominación  e  
inscripción,  para  distinguir  entre  a)  el  proceso  mediante  el  cual  uno  o  más  
ciudadanos  entran  a  formar  parte  del  grupo  de  aspirantes  a  llevar  la  can-­
GLGDWXUDR¿FLDOGHXQSDUWLGR SUHVHOHFFLyQGHDVSLUDQWHV E HOSURFHVR
de  escoger  uno  o  más  de  los  preseleccionados  y  proclamarlos  candidatos  
R¿FLDOHVGHOSDUWLGR QRPLQDFLyQGHFDQGLGDWRV \F HOSURFHVRGHLQVFUL-­
ELUHOFDQGLGDWRRORVFDQGLGDWRVR¿FLDOHVGHOSDUWLGRDQWHODVDXWRULGDGHV
electorales  (inscripción  de  candidatos).
Para  entender  el  proceso  de  preselección  de  aspirantes  conviene  re-­
cordar  que  los  partidos  colombianos  no  acostumbran  tener  listado  alguno  
de  sus  miembros,  y  pocos  son  los  que  entregan  alguna  tarjeta  o  documento  
GHLGHQWL¿FDFLyQDTXLHQTXLHUHVHUUHFRQRFLGRFRPRPLHPEURGHOSDUWL-­
do,  y  aun  en  este  último  caso,  no  son  muchos  los  miembros  que  lo  tienen.  
(QFRQVHFXHQFLDHOTXHXQDSHUVRQDVHDLGHQWL¿FDGDFRPRPLHPEURGH
XQSDUWLGRJHQHUDOPHQWHUHVXOWDGHXQDD¿UPDFLyQGHOLQWHUHVDGRRGHXQ
proceso   informal,   en   el   que   priman   los   testimonios   de   los   activistas   del  
partido,  de  sus  dirigentes  y/o  de  quienes  ocupan  cargos  públicos  a  nom-­
bre  del  partido.8  
A  continuación  se  analizan  los  casos  de  selección  de  candidatos  tanto  
para  la  alcaldía  en  las  dos  ciudades  escogidas  como  para  la  gobernación  en  
ORVGHSDUWDPHQWRVUHVSHFWLYRVFRQpQIDVLVHQTXLHQ¿QDOPHQWHFRQTXLVWy
el  cargo  público  en  juego.  

a.   La  selección  de  candidatos  a  las  alcaldías


En  Cartagena  compitieron  por  la  alcaldía  cinco  candidatos:  Campo  Elías  
Terán  Dix  (Partido  Alianza  Social  Independiente,  ASI),  Carlos  Alberto  Díaz  

7   Ver,  entre  otros,  Hazan  y  Rahat  (2006),  Siavelis  y  Morgenstern  (2008)  y  Freidenberg  y  Alcánta-­
ra  (2009).
8    Por  ejemplo,  el  Partido  Liberal  Colombiano  (PLC)  pide  “demostrar  militancia  vigente  en  el  Par-­
tido  y  aportar  los  apoyos  que  considere  convenientes  para  su  aspiración”.  Ver  Partido  Liberal  
Colombiano,  Resolución  2642  de  2011,  en  http://www.partidoliberalcolombiano.info/content/
resoluciones.

El  papel  de  la  organización  partidista  en  las  campañas  electorales:     109
dos  ciudades  y  dos  departamentos  colombianos,  2011
Redondo   (Partido   Verde),   Dionisio   Fernando   Vélez   Trujillo   (Movimiento  
Sí  Es  Posible),  Jhonny  Romero  Julio  (Movimiento  Afrovides)  y  María  del  
Socorro  Bustamante  Ibarra  (Movimiento  Por  una  Cartagena  Social).  Ganó  
la  alcaldía  el  primero  de  los  mencionados,  por  mayoría  absoluta.9  
Valga  anotar  que  de  los  cinco  partidos  recién  mencionados,  dos  –los  mo-­
vimientos  Sí  Es  Posible  y  Por  una  Cartagena  Social–  fueron  creados  mediante  
¿UPDVPHVHVDQWHVGHODVHOHFFLRQHVGH/D$OLDQ]D6RFLDO,QGHSHQGLHQWH
proviene  de  la  Alianza  Social  Indígena  (igualmente,  ASI),  creada  en  1991  para  
GHIHQGHULQWHUHVHVHQJUDQSDUWHLQGtJHQDVODFXDOD¿QGHDPSOLDUVXFDSD-­
cidad  de  convocatoria  electoral,  cambió  en  2010  su  nombre  por  el  de  Alianza  
Social  Independiente  (ASI).  En  forma  similar,  el  Partido  Verde  aparece  en  el  
escenario  nacional  en  2009,  en  virtud  de  un  cambio  de  nombre  del  anterior  
Partido  Verde  Opción  Centro;;10  éste,  a  su  vez,  proviene  del  Partido  Opción  
Centro  fundado  en  2005,  heredero  directo  del  Partido  Alianza  Democrática  
M-­19,11  constituido  en  1990,  a  raíz  del  reintegro  a  la  vida  civil  de  los  guerrille-­
ros  del  M-­19.  Los  dos  partidos,  ASI  y  Verde,  se  caracterizan,  pues,  por  haber  
cambiado  una  o  más  veces  su  nombre,  según  parece,  no  por  razones  ideológi-­
cas  o  programáticas,  sino  por  el  interés  pragmático  de  cosechar  más  votos  y,  
por  ende,  alcanzar  una  cuota  más  alta  de  candidatos  elegidos.
Por   su   parte,   Afrovides   es   la   sigla   de   un   movimiento   cuyo   nombre  
completo   es   Movimiento   Político   Afrovides,   que   aboga   a   favor   de   los  
afrodescendientes.  “Vides”  constituye  el  acrónimo  de  Vivienda,  Deporte,  
Educación  y  Salud.12(VWHPRYLPLHQWRVXUJLyPHGLDQWH¿UPDVHQUHVSDO-­
do  de  una  lista  de  candidatos  que  buscaba  ganar  en  los  comicios  de  2010  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

una   curul   en   la   circunscripción   especial   de   negritudes   de   la   Cámara   de  


Representantes,  y  logró  que  su  cabeza  de  lista  fuera  elegido.  Esta  victoria  
le  permitió  al  movimiento  adquirir  personería  jurídica  como  “movimiento  
político”   reconocido   por   el   Consejo   Nacional   Electoral.   Desde   la   página  
web   de   este   partido,   en   fecha   desconocida   pero   anterior   al   31   de   mayo  

 7DPELpQ VH LQVFULELy SRU HO 3&& XQD FDQGLGDWD 5R[DQD 6HJRYLD TXLHQ KDFLD ¿QDOHV GH OD
campaña  renunció  alegando  falta  de  apoyo  del  partido.  Ver  “Segovia  y  Puello  desisten  de  sus  
candidaturas  a  alcaldía  y  gobernación”,  El  Universal,  30  de  septiembre  de  2011.
10   Ver  “Partido  Verde  se  quitó  el  apellido  Opción  Centro  luego  de  recibir  a  los  ‘tres  tenores’  en  sus  
Política  y  territorio

¿ODV´El  Tiempo,  2  de  octubre  de  2009.


11   Ver  “Partido  Verde”,  http://es.wikipedia.org/wiki/Partido_Verde_%28Colombia%29    (recupera-­
do  el  23  de  marzo  de  2012).
12   Tomado   de   los   Estatutos   de   Afrovides,   aprobados   el   23   de   agosto   de   2010   y   consultados   en  
http://pwp.etb.net.co/melendezarturoj/Afrovides/docs/Estatutos%20del%20Partido.pdf   (re-­
cuperado  el  31  de  marzo  de  2012).  Este  movimiento  surge  con  el  nombre  “Movimiento  Político  
$IURYLGHV/D(VSHUDQ]DGHXQ3XHEOR´SHURHQPD\RGHVHPRGL¿FySDUDTXHGLJDVLPSOH-­
PHQWH³0RYLPLHQWR3ROtWLFR$IURYLGHV´(VWHSDUWLGRWLHQHVXVHGHR¿FLDOHQ7RO~ 6XFUH 

110
de  2011,  su  Presidente  invitó  a  que  quienes  compartieran  los  principios  
programáticos   de   Afrovides,   careciesen   de   “antecedentes   disciplinarios,  
SHQDOHV¿VFDOHVRYtQFXORVFRQJUXSRVLUUHJXODUHV´\TXLVLHUDQVHUFDQ-­
didatos  en  las  elecciones  de  2011,  solicitaran  el  patrocinio  del  partido  en  
una  dirección  suministrada  por  la  misma  página.13  De  hecho,  en  ceremo-­
nia  pública  celebrada  en  Cartagena  el  13  de  julio  de  2011,  el  presidente  de  
Afrovides  entregó  la  carta  de  nominación  a  Terán,  quien  nunca  había  sido  
miembro  de  este  partido.14
Ninguno  de  los  partidos  colombianos  más  fuertes,  el  Partido  Social  de  
Unidad  Nacional  (Partido  de  la  U),  el  Partido  Liberal  Colombiano  (PLC)  
o  el  Partido  Conservador  Colombiano  (PCC),  quiso  presentar  candidato  
porque   ninguno   encontró   quién   pudiera   competir   con   Terán,   popular  
locutor  de  radio.15  Es  clara,  pues,  la  debilidad  de  los  partidos  más  recono-­
cidos  en  el  ámbito  nacional  que  compitieron  por  la  Alcaldía  de  Cartagena  
en  2011.
El  caso  de  Bucaramanga  es  diferente.  Allí  se  enfrentaron  Martha  Ele-­
na  Pinto  de  De  Hart,  candidata  del  Partido  de  la  U  en  coalición  con  el  PCC,  
Luis  Francisco  (“Lucho”)  Bohórquez  Pedraza,  del  PLC,  y  Celestino  Mojica  
Peña,  del  movimiento  recién  constituido  Bucaramanga  Evoluciona.  Ganó  
Bohórquez.
¿Cómo  llegaron  a  ser  candidatos  los  mencionados  hasta  ahora?  Para  
empezar,  la  candidata  de  Por  una  Cartagena  Social  y  los  candidatos  de  Sí  
es  Posible  y  Bucaramanga  Evoluciona  llegaron  a  ser  tales  por  su  propia  
YROXQWDG&DGDXQRGHHOORVUHFRJLyHOQ~PHURGH¿UPDVH[LJLGRSRUODOH\
¿UPDVHQHVWHFDVR SDUDLQVFULELUXQDFDQGLGDWXUDDODDOFDOGtD
y  esto  bastó  para  ser  reconocido  como  candidato  o  candidata  por  la  auto-­
ridad  electoral.16  Tratándose  de  personas  ya  conocidas  públicamente  en  

13   Se  puede  ver  el  video  con  la  aludida  alocución  del  presidente  de  Afrovides,  en  http://pwp.etb.
net.co/melendezarturoj/Afrovides/videos.htm
14   Ver  “Se  formalizan  aspiraciones  a  la  Alcaldía  de  Cartagena”,  El  Universal,  14  de  julio  de  2011.
15   Las  encuestas  preelectorales  daban  una  ventaja  considerable  a  Terán  sobre  los  otros  candidatos  
o  precandidatos.  Una  de  ellas,  tres  meses  antes  de  las  elecciones,  daba  a  Terán  un  54%  de  la  in-­
tención  de  voto,  cuando  el  rival  más  cercano,  María  del  Socorro  Bustamante,    apenas  alcanzaba  el  
9HU³3ULPHUDHQFXHVWDPXHYH¿FKDVHQODSROtWLFDORFDO´El  Universal,  13  de  julio    de  2011.
16   La  Ley  130  de  1994,  art.  9,  establece  que  “los  candidatos  que  no  estén  avalados  por  un  partido  o  
movimiento  político  y  que  aspiren  a  Gobernaciones,  Alcaldías,  Asambleas  Departamentales,  Con-­
FHMRV0XQLFLSDOHVR-XQWDVGH$GPLQLVWUDFLyQ/RFDOGHEHUiQUHXQLUXQQ~PHURGH¿UPDVYiOLGDV
equivalentes  al  menos  al  20%  del  resultado  de  dividir  el  número  de  ciudadanos  aptos  para  votar  
en  la  respectiva  circunscripción  entre  el  número  de  curules  o  cargos  a  proveer.  En  todo  caso,  el  
Pi[LPRGH¿UPDVDH[LJLUSDUDLQVFULELUXQFDQGLGDWRDVFLHQGHD´'DGRTXH³HOQ~PHUR
de  ciudadanos  aptos  para  votar”  en  Cartagena  era  de  653.757  y  en  Bucaramanga  de  455.897,  se  
DSOLFyHO~OWLPRSULQFLSLRUHFLpQPHQFLRQDGRHVGHFLU¿UPDVEDVWDQHQFDGDFDVR

El  papel  de  la  organización  partidista  en  las  campañas  electorales:     111
dos  ciudades  y  dos  departamentos  colombianos,  2011
ODFLXGDGQRUHVXOWDGLItFLOUHFRJHUODFDQWLGDGGH¿UPDVUHFLpQDOXGLGD
pero  sí  se  requieren  recursos  económicos  no  despreciables,  por  un  lado,  
SDUDFRQVHJXLUXQDVHGHDGHODQWDUXQDFDPSDxDSXEOLFLWDULD\¿QDQFLDU
HOHTXLSRGHUHFROHFWRUHVGH¿UPDV\SRURWURSDUDDGTXLULUOD³SyOL]DGH
seriedad”  exigida  a  los  candidatos  que  no  llevan  el  aval  de  un  partido  re-­
conocido  por  el  Consejo  Nacional  Electoral.17  
Por  otro  lado,  entre  los  partidos  inscritos  ante  las  autoridades  elec-­
torales,   algunos   se   muestran   particularmente   receptivos   hacia   personas  
que  buscan  el  aval  de  algún  partido  para  ser  candidatos.  Entre  los  arriba  
mencionados,  recibieron  el  aval  de  un  partido  o  movimiento  “acogedor”  
los  candidatos  de  la  ASI,  Afrovides  y  el  Partido  Verde.  
Un  tercer  camino  para  adquirir  la  candidatura  lo  ilustran,  en  Buca-­
ramanga,   Martha   Elena   Pinto   de   De   Hart   y   Luis   Francisco   Bohórquez.  
Véanse  los  hechos.  
Cuando  casi  nadie  lo  esperaba,  el  15  de  abril,  seis  meses  antes  de  las  
elecciones   de   octubre,   la   prensa   local   anuncia   que   Martha   Pinto   de   De  
+DUW¿JXUDS~EOLFD\DFRQRFLGDHQODFLXGDGEXVFDUiODFDQGLGDWXUDSRU
la  Alcaldía  de  Bucaramanga.18  Hasta  ese  momento,  ella  era  presidenta  de  
la  Cámara  Colombiana  de  la  Construcción  (Camacol)  en  Bogotá  y  había  
sido  ministra  de  Comunicaciones.  Se  presenta  como  candidata  por  el  Par-­
tido   de   la   U,   y   se   dice   que   aceptó   la   candidatura   por   presión   de   varios  
dirigentes  de  la  ciudad  y  del  presidente  mismo,  Álvaro  Uribe  Vélez.19  
No  se  detectó  indicio  alguno  de  que,  para  avalar  esta  candidatura,  se  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

hayan  seguido  los  procedimientos  establecidos  por  los  Estatutos  del  Parti-­
do  de  la  U,  los  cuales,  en  relación  con  el  proceso  de  selección  y  nominación  
de  candidatos,  solamente  mencionan  consulta  popular,  consulta  interna,  
encuestas   de   favorabilidad,   “o   cualquier   otro   mecanismo   objetivo   que  
contribuya  con  la  transparencia  del  proceso”.20  Todo  indica  que  se  trató  
de  un  acuerdo  entre  dirigentes  del  partido  y  personas  importantes  dentro  
de   la   sociedad   bumanguesa,   quienes   coincidieron   en   que   Martha   Pinto,  

17   La  misma  Ley  130  de  1994,  art.  9,  establece  que:  “Los  candidatos  no  inscritos  por  partidos  o  
movimientos  políticos  deberán  otorgar  al  momento  de  la  inscripción  una  póliza  de  seriedad  de  
Política  y  territorio

ODFDQGLGDWXUDSRUODFXDQWtDTXH¿MHHO&RQVHMR1DFLRQDO(OHFWRUDOODFXDOQRSRGUiH[FHGHUHO
HTXLYDOHQWHDOXQRSRUFLHQWRGHOIRQGRTXHVHFRQVWLWX\DSDUD¿QDQFLDUDORVSDUWLGRV\PRYL-­
mientos  en  el  año  correspondiente”.
18   Ver  “Marta  Pinto  de  Hart  buscará  la  Alcaldía  de  Bucaramanga”,  Vanguardia  Liberal,  15  de  abril  
de  2011  (recuperado  el  18  de  mayo  de  2011).
19   Ver  “Ex  Ministra  Marta  Pinto  aceptó  ser  candidata  a  la  Alcaldía  de  Bucaramanga”,  Vanguardia  
Liberal,  16  de  abril  de  2011  (recuperado  el  18  de  mayo  de  2011).
20   Art.  32  de  los  Estatutos  del  Partido  Social  de  Unidad  Nacional.

112
por  su  trayectoria  personal  y  profesional,  se  constituía  en  una  excelente  
opción.  
Puede  ser  que  la  incipiente  estructura  organizacional  del  partido  en  la  
ciudad  se  haya  constituido  en  un  impedimento  para  promover  dos  o  más  
candidaturas  que  se  sometieran  a  uno  de  los  procedimientos  establecidos  
en  los  estatutos,  recién  aludidos.  También  puede  ser  que,  dadas  las  onero-­
sas  responsabilidades  impuestas  por  la  Ley  Estatutaria  1475  de  2011  a  los  
directivos  de  los  partidos  políticos,  éstos  hayan  sentido  que  deben  redo-­
blar  las  medidas  para  garantizar  una  correcta  escogencia  de  candidatos.  
Dicha  ley,  por  ejemplo,  hace  responsables  a  los  directivos  por
Inscribir  candidatos  a  cargos  o  corporaciones  de  elección  popular  que  no  re-­
únan  los  requisitos  o  calidades,  se  encuentren  incursos  en  causales  objetivas  
de  inhabilidad  o  incompatibilidad,  o  hayan  sido  condenados  o  llegaren  a  ser-­
lo  durante  el  periodo  para  el  cual  resultaren  elegidos,  por  delitos  cometidos  
relacionados   con   la   vinculación   a   grupos   armados   ilegales,   actividades   del  
QDUFRWUi¿FRFRQWUDORVPHFDQLVPRVGHSDUWLFLSDFLyQGHPRFUiWLFDRGHOHVD
humanidad.21  

Semejantes  exigencias,  difíciles  de  cumplir,  unidas  al  hecho  de  que  la  
ley  entró  a  regir  el  14  de  julio  de  2011,  a  escasos  tres  meses  y  medio  antes  
de  las  elecciones,  pueden  haber  llevado  a  muchos  directivos,  por  ejemplo,  
a  los  del  Partido  de  la  U,  a  centralizar  fuertemente  en  la  Dirección  Nacio-­
nal  del  partido  el  proceso  de  preselección  y  nominación  de  los  candidatos.  
Por  otro  lado,  no  se  puede  desconocer  que  los  Estatutos  mismos  au-­
torizan  a  la  Dirección  Nacional  del  partido  a  adoptar  las  políticas  del  caso  
para  la  escogencia  de  candidatos  a  cargos  públicos.  En  uso  de  estas  facul-­
tades,  la  Dirección  Nacional  del  Partido  de  la  U  expidió  el  3  de  febrero  de  
2011  una  resolución  crucial,  pero  que  parece  reñir  con  los  Estatutos  del  
partido.  Se  trata  de  la  Resolución  002,  “Por  medio  de  la  cual  se  adoptan  
los  requisitos  para  aspirar  a  un  cargo  uninominal  de  elección  popular  para  
las  elecciones  regionales  de  2011”,  en  la  cual  se  enuncia  como  criterio  bá-­
sico  para  la  escogencia  de  candidatos  el  principio  del  “consenso”,  así:
Tercero.  Mecanismos  de  selección  de  candidatos  para  Gobernaciones  o  Alcal-­
días:  De  conformidad  con  el  Artículo  32  parágrafo  1  de  los  Estatutos,  el  cual  
reza:  “Para  la  escogencia  de  los  candidatos  a  los  distintos  cargos  de  elección  
popular,  se  tendrán  en  cuenta  procesos  como  la  consulta  popular,  la  consulta  
interna,  las  encuestas  de  favorabilidad,  o  cualquier  otro  mecanismo  objetivo  
que  contribuya  con  la  transparencia  del  proceso”.

21   Ver  el  art.  10.5  de  la  Ley  Estatutaria  1475  de  2011,  “por  la  cual  se  adoptan  reglas  de  organización  
y  funcionamiento  de  los  partidos  y  movimientos  políticos,  de  los  procesos  electorales  y  se  dictan  
otras  disposiciones”.

El  papel  de  la  organización  partidista  en  las  campañas  electorales:     113
dos  ciudades  y  dos  departamentos  colombianos,  2011
1.  Consenso:  En  toda  circunstancia  se  buscará  por  las  directivas  del  partido,  
en  todos  sus  niveles,  alcanzar  un  consenso  entre  todas  las  vertientes,  corrien-­
tes  y  tendencias  que  integren  el  partido  en  una  misma  circunscripción.  Para  
ello  debe  adelantarse  por  las  directivas,  todas  las  acciones  positivas  y  nece-­
sarias   para   generar   acuerdos   y   alcanzar   consensos.   Si   ello   no   fuere   posible  
al  interior  de  los  respectivos  directorios  y  entre  las  fuerzas  representadas  en  
ellos,  la  bancada  de  parlamentarios  del  departamento  correspondiente  debe-­
rá   intentar   resolver   las   contradicciones.   La   Dirección   Nacional   impulsará   y  
acompañará  este  proceso.

A  renglón  seguido,  como  parte  del  mismo  artículo  Tercero,  se  regla-­
mentan  el  uso  de  las  encuestas  y  la  consulta  popular  abierta.  Lo  que  se  
TXLHUHVXEUD\DUDTXtHVTXHHOSULQFLSLRGHOFRQVHQVRPX\MXVWL¿FDEOH
desde  el  punto  de  vista  de  una  estrategia  que  busque  asegurarle  al  par-­
tido  la  victoria,  choca  con  el  criterio  de  “transparencia”  establecido  por  
los  Estatutos,  y  con  los  mecanismos  allí  previstos,  a  saber,  consulta  po-­
pular,  consulta  interna  y  encuestas  de  favorabilidad.  Al  decir  lo  anterior  
no  se  pretende  acusar  a  las  directivas  del  Partido  de  la  U,  sino  adelantar  
XQD UHÀH[LyQ SROLWROyJLFD VREUH ODV FUXGDV UHDOLGDGHV TXH VH YLYHQ HQ
cualquier   partido   del   mundo,   y   que   se   documentarán   igualmente   más  
adelante  en  relación  con  el  PLC.  Los  idealistas  del  partido  piden  demo-­
cracia   interna   y   transparencia,   y   los   que   llevan   el   timón   en   la   práctica  
encuentran  contraproducente  ese  idealismo.  De  hecho,  la  decisión  sobre  
quiénes  habrán  de  ser  candidatos  a  nombre  del  partido  quedó,  en  última  
instancia,  en  manos  de  “la  bancada  de  parlamentarios  del  departamento  
correspondiente”,  acompañada  por  el  Director  Único  y  dos  o  tres  miem-­
bros   de   la   Dirección   Alterna.   Allí   fue,   según   parece   (porque   el   asunto  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

no  es  transparente),  donde  se  escogió  a  la  candidata  para  la  Alcaldía  de  
Bucaramanga  y  a  los  otros  cientos  de  candidatos  que  representaron  al  
Partido  de  la  U  en  las  contiendas  regionales  y  locales  de  2011.
En  la  misma  ciudad,  Luis  Francisco  Bohórquez  llega  a  ser  candidato  
por  la  alcaldía  “sin  quererlo”,  literalmente.  ¿Qué  pasó?  Él  ambicionaba  ser  
gobernador  del  departamento  de  Santander,  tanto,  que  ya  había  sido  can-­
didato  del  PLC  para  este  cargo  en  2003  (Bohórquez  quedó  de  segundo  en  
ORVFRPLFLRVHOHFWRUDOHVGHHQWRQFHV \HQIXQFLyQGHHVWDPHWDD¿QDOHV
de  2010  y  comienzos  de  2011,  exploró  la  viabilidad  de  su  precandidatura  
Política  y  territorio

liberal  para  la  gobernación  entre  algunos  altos  dirigentes  del  partido.  En  
ODPHGLGDHQTXHQRHQFRQWUyDFRJLGDRSWySRUEXVFDU¿UPDVGHUHVSDOGR
para  entrar  en  el  proceso  de  preselección  de  aspirantes  del  PLC  a  la  misma  
gobernación.  

114
Los  Estatutos  del  PLC  son  enfáticos,  por  un  lado,  en  que  la  selección  
de  candidatos  a  cargos  públicos  uninominales  se  hará  mediante  “consul-­
ta   popular   interna”   (es   decir,   aquella   consulta   en   la   que   sólo   participen  
los  miembros  del  partido),  pero  por  otro,  establecen  un  criterio  que  en  la  
práctica  anula  casi  por  completo  esta  consulta.  Dos  textos  pertinentes  son  
los  siguientes:
Artículo  93.  Procedimiento.  La  selección  de  candidatos  a  la  Presidencia  de  la  
República,  gobernaciones  y  alcaldías,  deberá  hacerse  mediante  consulta  po-­
pular  interna  por  el  voto  directo  de  los  liberales.

Pero  en  un  artículo  anterior  de  los  mismos  Estatutos,  tras  reiterar  en  
forma  enfática  lo  que  sostiene  el  artículo  93,  se  limita  de  tal  manera  la  via-­
bilidad  de  éste  que  equivale  a  borrar  con  la  mano  izquierda  lo  que  escribe  
la  derecha,  así:
Artículo  20.  Consulta  Popular  Interna.  La  Consulta  Popular  Interna,  por  voto  
directo,  será  obligatoria  y  el  único  mecanismo  para  la  selección  de  los  can-­
didatos  a  la  Presidencia  de  la  República,  gobernaciones  y  alcaldías,  cuando  
no  existan  candidatos  únicos  debidamente  inscritos  ante  las  autoridades  del  
Partido  de  la  respectiva  circunscripción.22  
Las  directivas  del  Partido  en  cada  circunscripción  deberán  buscar  mecanis-­
mos  de  consenso  entre  las  distintas  fuerzas  políticas.  De  llegarse  a  acuerdos  
que  permitan  un  solo  candidato,  el  Congreso  del  Partido  o  la  respectiva  Asam-­
blea,  deberá  proclamar  una  candidatura.
Parágrafo.  La  Dirección  Nacional  Liberal  dispondrá  lo  pertinente  y  dirimirá  
en  última  instancia  los  desacuerdos  que  se  presenten  sobre  candidaturas.

De  nuevo,  es  entendible  que  se  privilegien  los  consensos,  entre  otras  
razones,  porque  de  lo  contrario  el  partido  probablemente  iría  dividido  a  
las   elecciones.   Lo   que   suena   destemplado   es   subrayar   con   tanto   énfasis  
el  principio  de  la  consulta  popular,  “el  único  mecanismo”,  para  después  
ignorarlo  en  la  mayor  parte  de  los  casos,  tal  como  se  demostrará  en  breve.  
En   realidad,   así   suelen   ser   los   estatutos   de   los   partidos   en   todas   partes  
del  mundo,  y  muchas  veces  aun  los  textos  constitucionales  y  legales  apro-­
bados   por   los   cuerpos   legislativos:   una   colcha   de   retazos,   producto   de  
compromisos  entre  distintas  fuerzas  políticas.
De  hecho,  con  motivo  de  las  elecciones  municipales  de  2011,  para  es-­
coger  candidatos  a  la  alcaldía  el  PLC  efectuó  consulta  popular,  ni  siquiera  
“interna”  (como  lo  ordenan  los  Estatutos),  sino  abierta  (o  sea,  aquella  en  
la   cual   cualquier   ciudadano,   sea   liberal   o   no,   puede   participar),   en   sólo  
29  de  los  511  municipios  del  país  en  los  cuales  el  partido  presentó  candi-­

22   El  texto  en  cursiva  es  de  quien  escribe.

El  papel  de  la  organización  partidista  en  las  campañas  electorales:     115
dos  ciudades  y  dos  departamentos  colombianos,  2011
datos  para  ese  cargo,  o  sea,  en  el  5,7%  de  éstos.23  Según  parece,  la  razón  
principal  para  hacerla  provino  de  que,  en  cada  caso,  no  hubo  otra  manera  
GHVROXFLRQDUXQFRQÀLFWRHQWUHODVSUHIHUHQFLDVGHORVVHQDGRUHV\RUH-­
presentantes  del  partido  más  interesados  en  el  respectivo  municipio.  Para  
apreciar   mejor   las   cifras   anteriores,   téngase   presente   que   las   elecciones  
para  alcalde  tuvieron  lugar  en  los  1.102  municipios  del  país.
$¿QGHSRQHUHOFDVROLEHUDOHQSHUVSHFWLYDFRQYLHQHDQRWDUTXHHQ
las  elecciones  de  2011,  seis  partidos  (de  los  ocho  reconocidos  por  el  Consejo  
Nacional  Electoral  para  esos  comicios)  recurrieron  a  consultas  populares,  
y   además   abiertas,   para   escoger   candidatos   a   las   alcaldías.   Los   partidos  
y  el  número  de  municipios  por  partido  donde  se  realizaron  las  consultas  
fueron  los  siguientes:  PCC  (96  municipios),  PLC  (29),  Partido  de  la  U  (3),  
Partido  Verde  (3),  Polo  Democrático  Alternativo  (3)  y  Cambio  Radical  (1).  
Ningún  partido  recurrió  a  la  consulta  popular  para  escoger  candidatos  a  
las  gobernaciones,  salvo  el  PCC,  que  la  empleó  en  dos  departamentos.24  
Volviendo  ahora  al  caso  de  Bohórquez,  éste  consiguió  el  número  de  
¿UPDVTXHORVHVWDWXWRVOLEHUDOHVH[LJtDQSDUDLQVFULELUVXQRPEUHFRPR
SUHFDQGLGDWR D ¿Q GH DOFDQ]DU OD QRPLQDFLyQ R¿FLDO GHO 3/& DO FDUJR
de   gobernador.   Se   inscribió   ante   el   director   departamental   del   PLC,   el  
senador  Honorio  Galvis,  el  7  de  abril,  y  en  vista  de  que  era  conocida  pú-­
blicamente  la  pretensión  de  otro  liberal,  Luis  Fernando  Cote,  de  llegar  al  
mismo  cargo,  ese  mismo  día  Bohórquez  pidió  una  consulta  popular  abier-­
ta.  Pero  los  dirigentes  del  partido  no  quisieron  adelantar  esa  consulta.25  
En   su   lugar,   el   28   de   abril   la   prensa   local   anunció   que   los   congresistas  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

liberales   de   Santander,   encabezados   por   el   senador   Galvis,   reunidos   en  


Bogotá,  decidieron  que  el  candidato  del  partido  a  la  Gobernación  de  San-­
tander  sería  el  mencionado  Cote.  Los  mismos  dirigentes  propusieron  que  
“Lucho”  Bohórquez  asumiera  la  candidatura  liberal  por  la  Alcaldía  de  Bu-­
FDUDPDQJD 6H D¿UPD DGHPiV TXH DO FDER GH XQD VHPDQD ORV PLVPRV
congresistas  se  volverán  a  reunir  con  el  jefe  del  PLC  para  tomar  la  decisión  
¿QDOVREUHTXLpQKDEUiGHVHUHOFDQGLGDWRDODDOFDOGtD)LQDOPHQWH%R-­
hórquez  se  somete  a  la  voluntad  de  sus  jefes.  Llegó,  pues,  a  ser  candidato  
a  la  Alcaldía  de  Bucaramanga,  sin  quererlo.26
Política  y  territorio

23   Fuente:    http://partidoliberalcolombiano.info/candidatos/
24   Fuente:  Registraduría  Nacional  del  Estado  Civil,  Comunicado  de  prensa  No.  154  (28  de  mayo  de  
2011),  http://www.registraduria.gov.co/A-­la-­fecha-­un-­total-­de-­271.html
25   Ver  “Se  inscribió  ‘Lucho’  para  la  Gobernación;;  hoy  lo  hacen  Cote  y  Moreno  Galvis”,  Vanguardia  
Liberal,  8  de  abril  de  2011  (recuperado  el  26  de  abril  de  2011).
26   Ver  “Liberalismo  le  dio  el  aval  a  Cote  para  la  Gobernación  de  Santander”,  Vanguardia  Liberal,  
28  de  abril  de  2011  (recuperado  el  10  de  mayo  de  2011).

116
Complementando  lo  anterior,  conviene  mencionar  un  proceso  colate-­
ral.  A  los  pocos  días  de  haberse  iniciado  la  inscripción  de  aspirantes  a  las  
candidaturas  liberales  en  febrero  de  2011,  dos  mujeres  liberales  de  reco-­
nocida  trayectoria  en  Bucaramanga,  Paola  Carvajal  y  Consuelo  Ordóñez,  
anunciaron  su  intención  de  presentarse  como  aspirantes  a  la  alcaldía  de  
OD FLXGDG \ HPSH]DURQ D UHFRJHU ODV ¿UPDV GHO FDVR $VLPLVPR PDQL-­
festaron  su  interés  en  la  alcaldía  tres  hombres  liberales,  entre  los  cuales,  
SRUFLHUWRQR¿JXUD/XLV)UDQFLVFR%RKyUTXH]SRUTXHpVWHFRPRVHGLMR
atrás,   se   encontraba   dedicado   a   buscar   la   candidatura   para   la   goberna-­
ción.27  Cumplidos  los  requisitos  del  caso,  las  dos  mujeres  se  inscribieron  
XQPHVGHVSXpV\SLGLHURQFRQVXOWDLQWHUQDSDUDGH¿QLUODFDQGLGDWXUDD
la  alcaldía.28$¿QDOHVGHDEULOODPLVPDQRWLFLDGHSUHQVDTXHLQIRUPDED
sobre  las  decisiones  tomadas  en  Bogotá  relativas  a  Cote  y  Bohórquez,  re-­
cién  aludidas,  añadió  lo  siguiente:  “Mientras  tanto,  hay  una  semana  para  
convencer  a  las  precandidatas  Paola  Carvajal  y  Consuelo  Ordóñez,  de  que  
se  aparten  y  hagan  consenso  alrededor  del  (sic)  Lucho  Bohórquez”.  Éstas,  
por  supuesto,  desistieron  de  su  pretensión,  pero  quedó  en  el  aire  un  ma-­
lestar  por  la  forma  como  fue  tratado  este  par  de  aspirantes  femeninas.29
En  realidad,  la  capacidad  de  los  senadores  y  de  algunos  representan-­
tes  para  controlar  el  proceso  de  selección  de  candidatos  a  cargos  electivos  
regionales  y  locales  no  ha  cambiado  mucho  a  lo  largo  de  los  años,  tal  como  
lo   documentan,   en   relación   con   el   PLC   y   el   PCC,   Francisco   Gutiérrez  
(2007,   especialmente   el   cap.   9,   “Los   partidos   tradicionales   desde   aden-­
tro”)  y  Mónica  Pachón  (2002,  112-­119).

b.   La  selección  de  candidatos  a  las  gobernaciones


Para  las  gobernaciones  de  Bolívar  y  Santander  en  2011  se  inscribie-­
ron  cinco  candidatos  en  el  primer  departamento  y  dos  en  el  segundo.  Los  
candidatos   por   la   Gobernación   de   Bolívar   fueron   Juan   Carlos   Gossaín  
Rognini  (PLC),  Rosario  Cecilia  Ricardo  Bray  (Partido  de  la  U),  Dionisio  
Miranda  Tejedor  (Polo  Democrático  Alternativo,  PDA),  Jesús  León  Puello  
Chamié  (PCC)  y  Mercedes  del  Carmen  Maturana  Esquivia  (Partido  Ver-­
27   Ver  “Fredy  Anaya  puntea  primera  encuesta  para  la  Alcaldía  de  Bucaramanga”,  Vanguardia  Li-­
beral,  6  de  febrero  de  2011  (recuperado  el  25  de  febrero  de  2011),  “La  candidata  a  la  Alcaldía  
3DROD&DUYDMDOVHJXLUiUHFRJLHQGR¿UPDV´Vanguardia  Liberal,  24  de  febrero  de  2011  (recupe-­
rado  el  14  de  marzo  de  2011)  y  “Hablando  de  mujeres  y  traiciones”,  El  Frente,  16  de  marzo  de  
2011  (recuperado  el  1º  de  abril  de  2011).
28   Ver  “Paola  Carvajal  se  inscribirá  por  el  liberalismo  como  precandidata  a  la  Alcaldía  de  Bucara-­
manga”,  Vanguardia  Liberal,  26  de  marzo    de  2011  (recuperado  el  1º  de  abril  de  2011).
29    Ver    “La  red  de  mujeres  exigió  respeto  a  los  liberales  por  las  precandidatas  a  la  Alcaldía  de  Bu-­
caramanga”,  Vanguardia  Liberal,  11  de  mayo  de  2011  (recuperado  el  19  de  mayo  de  2011).

El  papel  de  la  organización  partidista  en  las  campañas  electorales:     117
dos  ciudades  y  dos  departamentos  colombianos,  2011
de),   y   los   que   buscaron   la   de   Santander,   Richard   Alfonso   Aguilar   Villa  
(Santander  en  Serio)  y  Luis  Fernando  Cote  Peña  (Unidos  por  Santander,  
una  coalición  liderada  por  el  PLC),  atrás  mencionado.  Los  ganadores  fue-­
ron  Gossaín  y  Aguilar.
¿Qué  pasó  en  Santander?  El  candidato  ganador,  Richard  Aguilar,  es  
hijo  de  Hugo  Heliodoro  Aguilar  Naranjo,  coronel  (retirado)  de  la  Poli-­
cía,  quien  fue  gobernador  del  mismo  departamento  (2003-­2007)  bajo  la  
etiqueta  del  Partido  de  Integración  Popular  (PIN)  y  gozaba  de  gran  as-­
cendencia  entre  la  dirigencia  política  local  y  regional  del  departamento.  
Tres  años  después  de  concluido  su  mandato,  el  30  de  enero  de  2011  el  
exgobernador  fue  sancionado  con  destitución  (simbólica)  por  el  Procu-­
rador  General  de  la  Nación,  e  inhabilitado  por  veinte  años  para  volver  a  
ser  gobernador.30  El  motivo:  promover  y  colaborar  con  grupos  al  mar-­
gen  de  la  ley,  es  decir,  paramilitares.  El  coronel  interpuso  un  recurso  de  
UHSRVLFLyQ D ¿Q GH TXH HO SURFXUDGRU UHFRQVLGHUDUD VX GHFLVLyQ SHUR
mientras  éste  respondía,  Aguilar  continuó  manifestando  públicamente  
sus  deseos  de  volver  a  la  gobernación  del  departamento.  Sin  embargo,  
HO  GH PDU]R GH  HO 3URFXUDGRU *HQHUDO UDWL¿Fy OD VDQFLyQ GH OD
inhabilidad  contra  el  coronel  retirado.31(QDFWLWXGGHVD¿DQWHSHURDOD
YH] UHÀHMR GH XQD HVWUDWHJLD GH ODUJR SOD]R WUHV GtDV GHVSXpV $JXLODU
anunció  que  su  hijo  de  28  años,  Richard,  quien  se  encontraba  a  la  sazón  
como  cónsul  colombiano  en  Chile,  sería  su  candidato  para  la  Goberna-­
ción  de  Santander.32
Efectivamente,   el   12   de   abril   se   anuncia   en   la   prensa   que   Richard  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

Aguilar  acaba  de  llegar  al  país  y  que  se  pondrá  al  frente  de  su  campaña  
por   la   gobernación.33   De   inmediato,   organiza   un   equipo   para   conseguir  
ODV¿UPDVTXHOHSHUPLWDQVHUFDQGLGDWR\HOGHMXOLRLQVFULEHVXQRP-­
bre  como  candidato  a  la  gobernación,  a  nombre  del  movimiento,  recién  

30   Ver  “Hugo  Aguilar  fue  destituido  e  inhabilitado  por  20  años”,  Vanguardia  Liberal,  31  de  enero  
de  2011  (recuperado  el  27  de  abril  de  2011).
31 9HU³3URFXUDGRUFRQ¿UPyLQKDELOLGDGGHOFRURQHO U +XJR$JXLODU´Vanguardia  Liberal,  11  de  
Política  y  territorio

marzo  de  2011  (recuperado  el  3  de  abril  de  2011).


32   Ver  “Hugo  Aguilar  pone  sus  esperanzas  en  un  hijo  para  regresar  a  la  Gobernación”,  Vanguardia  
Liberal,  14  de  marzo  de  2011  (recuperado  el  3  de  abril  de  2011).  Sobre  la  hoja  de  vida  de  Richard  
Aguilar,  ver  “Fuerzas  del  coronel  Aguilar  tendrían  su  ‘plan  B’  para  la  Gobernación”,  El  Frente,  
23  de  febrero  de  2011,  y  una  larga  entrevista  al  coronel  (r)  Aguilar,  en  “¡El  coronel  está  vivo!”,  El  
Frente,  16  de  marzo  de  2011  (recuperado  el  1º  de  abril  de  2011).
33   Ver  “Richard  Aguilar  toma  la  manija  de  su  campaña”,  Vanguardia  Liberal,  12  de  abril  de  2011  
(recuperado  el  26  de  abril  de  2011).

118
creado,   Santander   en   Serio.34   Aguilar   gana   la   gobernación   por   mayoría  
absoluta.
Es  hora  de  pasar  al  caso  de  los  candidatos  a  la  Gobernación  de  Bolívar.  
Quien  la  conquistó  a  nombre  del  PLC,  Juan  Carlos  Gossaín,  fue  secretario  
general  de  la  Alcaldía  de  Cartagena,  y  en  2007  buscó  sin  éxito  la  alcaldía  de  
la  misma  a  nombre  del  Partido  Colombia  Democrática.  Fue  también  gober-­
nador  encargado  de  su  departamento.356LQULYDOVLJQL¿FDWLYRVXSURFHVRGH
selección  como  candidato  se  ajustó  al  principio  del  consenso,  tal  como  lo  in-­
forma  la  prensa  local:  “(Gossaín)  obtuvo  sorpresivamente  el  aval  liberal,  por  
lo  que  se  da  por  descontado  que  logró  una  alianza  con  el  senador  Lido  García,  
quien  se  ha  convertido  en  el  más  importante  jefe  político  de  esa  colectividad  
en  el  Departamento”.  De  hecho,  el  24  de  junio  recibió  el  aval  del  PLC.36  Cuatro  
semanas  después,  se  inscribió  ante  las  autoridades  electorales,  acompañado  
de  Rafael  Pardo,  jefe  del  PLC,  y  con  el  respaldo  de  Cambio  Radical.37  
No  obstante  que  el  Partido  de  la  U  controlaba  la  Gobernación  de  Bo-­
OtYDU HQ  VX FDQGLGDWD 5RVDULR 5LFDUGR %UD\ FODVL¿Fy GH VHJXQGD
Además   de   haber   sido   gobernadora   encargada,   Ricardo   fue   secretaria  
de  Educación  del  departamento  y  trabajó  con  Unicef.  A  mediados  de  fe-­
brero,   se   hablaba   de   dos   aspirantes   a   representar   al   partido,   Ricardo   y  
el  antiguo  diputado  Carlos  Félix  Monsalve.38  No  hubo  necesidad  de  ir  a  
consulta  popular  porque  en  corto  tiempo  Ricardo  logró  el  respaldo  de  la  
principal   dirigente   del   partido   en   Bolívar,   la   senadora   Piedad   Zuccardi.  
Sin   embargo,   esta   candidatura   no   se   consolidó   fácilmente,   ya   que   otros  
dos  dirigentes  destacados  del  partido,  uno  y  otro  representantes  en  la  Cá-­
mara,  se  mostraron  renuentes.39  De  todos  modos,  en  junio  recibió  el  aval  
del  Partido  de  la  U.40  

34   Ver  “Richard  Aguilar  ya  se  inscribió  como  candidato  a  la  Gobernación  de  Santander”,    Vanguar-­
dia  Liberal,  6  de  julio  de  2011  (recuperado  el  18  de  julio  de  2011).
35   Ver    “Estos  son  los  candidatos  a  la  gobernación  de  Bolívar”,  ajacartagena,  sin  fecha,  en    http://
www.ajacartagena.com/inicio/index.php?option=com_content&view=article&id=3375:candid
atos-­a-­la-­gobernacion-­de-­bolivar&catid=121:elecciones-­2011&Itemid=180.
36   Ver   “‘Buscaré   hacer   operativas   las   Ideas   que   Gobiernan’”,   El   Universal,   25   de   junio   de   2011  
(recuperado  el  30  de  junio    de  2011).
37   Ver  “Vélez  y  Gossaín  se  inscribieron”,  El  Universal,  20  de  julio  de  2011,  y  “Juan  Carlos  Gossaín  
se  inscribió  para  la  Gobernación  de  Bolívar”,  El  Universal,  20  de  julio  de  2011  (recuperados  el  
25  de  julio  de  2011).
38    Ver  “Posibles  candidatos  del  partido  de  la  U”,  El  Universal,  21  de  febrero  de  2011  (recuperado  
el  28  de  febrero  de  2011).
39   Ver  “Piden  aval  para  Miguel  Raad  o  libertad  de  voto”,  El  Universal,  11  de  julio    de  2011  (recupe-­
rado  el  18  de  julio    de  2011).
40   Ver  “Rosario  Ricardo  Bray,  a  la  Gobernación  por  la  U”,  El  Universal,  24  de  junio    de  2011  (recu-­
perado  el  28  de  junio    de  2011).

El  papel  de  la  organización  partidista  en  las  campañas  electorales:     119
dos  ciudades  y  dos  departamentos  colombianos,  2011
Este  capítulo  se  cierra  con  unos  breves  datos  sobre  el  proceso  de  
selección   de   los   otros   tres   candidatos   a   la   Gobernación   de   Bolívar,  
brevemente  mencionados  al  comienzo  de  esta  sección.  Primero,  sobre  
Dionisio   Miranda,   candidato   del   PDA,   afrodescendiente,   con   buena  
formación  académica  y  defensor  de  causas  sociales  diversas,  especial-­
mente  de  grupos  vulnerables.  No  había  ocupado  cargo  público  alguno,  
pero  se  había  presentado  antes  dos  veces  como  candidato  del  PDA  a  la  
gobernación   de   su   departamento,   la   última   en   las   elecciones   atípicas  
para  elegir  gobernador  de  Bolívar  en  2010  porque  el  elegido  en  2007  
fue   destituido.   En   esta   ocasión,   obtuvo   un   no   despreciable   24%   del  
total  de  los  votos  y  quedó  de  segundo.  Dado  el  alto  número  de  “tenden-­
cias”,  reconocidas  formalmente  como  partes  del  partido  (en  la  página  
web   del   partido   se   reconocen   nueve   tendencias),   el   PDA   fomenta   los  
mecanismos  de  coordinación  en  todos  los  niveles  territoriales  y  delega  
en  ellos  la  preselección,  nominación  e  inscripción  de  los  candidatos  a  
cargos  públicos  electivos.41  En  ese  contexto,  la  Coordinadora  Departa-­
mental  del  PDA  en  Bolívar  escogió  a  Miranda  por  unanimidad.42
Segundo,  sobre  el  exsenador  Jesús  Puello,  del  PCC:  en  2007,  éste  ha-­
bía  competido  por  la  Gobernación  de  Bolívar  en  vano,  y  en  2010  también  
había  buscado  ser  elegido  al  Senado  de  la  República,  igualmente  sin  éxito,  
pero  en  esta  última  ocasión  su  votación  en  el  departamento  fue  la  segunda  
más  alta  por  candidatos  de  su  partido.43  Con  este  capital  en  sus  manos,  a  
comienzos  de  febrero  de  2011,  Puello  propicia  una  reunión  del  Directo-­
rio  Departamental  del  PCC  en  Cartagena  para  hablar  de  candidaturas  y  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

PDQL¿HVWD VX GLVSRVLFLyQ SHUVRQDO SDUD VHU HO FDQGLGDWR FRQVHUYDGRU D


la  gobernación  en  las  elecciones  de  octubre.44  Sin  rival  conocido,  logró  en  
WRUQRDVXQRPEUHVX¿FLHQWHFRQVHQVRGHODVGLUHFWLYDVGHOSDUWLGRWDQWR
que  dos  meses  después,  y  ante  el  Director  Nacional  del  PCC,  José  Darío  
Salazar,  Puello  inscribió  su  nombre  como  candidato  por  la  gobernación.  
En  esta  ocasión,  Salazar  manifestó  ante  la  prensa  que  convenía  pensar  en  

41   Ver  art.  12  de  los  Estatutos  del  Polo  Democrático  Alternativo,  en  http://www.polodemocratico.
Política  y  territorio

net/index.php?option=com_content&view=article&id=614:estatutos-­del-­polo-­democratico-­al
ternativo&catid=70:estatutos&Itemid=59  (recuperado  el  3  de  agosto  de  2011).
42     Ver  “El  Polo  no  abrió  campo  a  candidatos  para  la  Alcaldía”,  El  Universal,  4  de  agosto    de  2001  
(recuperado  el  30  de  agosto  de  2011).
43   Ver   Registraduría   Nacional   del   Estado   Civil,   http://web.registraduria.gov.co/reselec2007_
esc/1028/x.html  (recuperado  el  4  de  diciembre  de  2011).
44   Ver  “Conservadores  buscan  candidatos”,  El  Universal,  9  de  febrero    de  2011  (recuperado  el  7  de  
octubre  de  2011).

120
alianzas  con  otros  partidos,  y  que  el  “aliado  natural”  del  PCC  era  el  Partido  
de  la  U.45
Tercero,  sobre  Mercedes  Maturana,  del  Partido  Verde.  Estudió  Inge-­
niería  Industrial  y  ocupó  varios  cargos  públicos  en  la  ciudad  de  Cartagena.  
Fue  candidata  al  Senado  por  el  Partido  Verde,  pero  no  logró  ser  elegida,  
aun  cuando  estuvo  cerca.  Probablemente,  este  relativo  buen  desempeño  
en  cuanto  a  votos  constituyó  el  principal  argumento  para  que  las  autorida-­
des  del  partido  acogieran  su  nombre  para  la  gobernación.46  Era  importante  
para  el  Partido  Verde  hacerse  sentir  como  partido  en  el  mayor  número  de  
SOD]DVGHOSDtVDVtODYRWDFLyQSRUVXVFDQGLGDWRVQRIXHUDVX¿FLHQWHSDUD
ganar  el  cargo  en  juego.
Por   último,   parece   útil   agrupar   los   quince   procesos   de   selección   de  
candidatos  descritos  hasta  este  momento  en  tres  categorías  o  “caminos”  
para  llegar  a  ser  candidata  o  candidato.  Cuatro  de  esos  procesos  se  desa-­
UUROODQFRQEDVHHQ¿UPDV 0RYLPLHQWR6t(V3RVLEOH3RUXQD&DUWDJHQD
Social,  Bucaramanga  Evoluciona  y  Santander  en  Serio),  y  corresponden  a  
lo  que  podría  llamarse  “candidaturas  personales”.  Otros  cuatro  se  apoyan  
en  partidos  pequeños,  que  carecen  de  presencia  en  el  Congreso  o  la  tienen  
escasa,  pero  se  muestran  “acogedores”  frente  a  quienes  buscan  ser  candi-­
datos,  sin  importar  por  cuál  partido  (Partido  ASI,  Movimiento  Afrovides  
y  Partido  Verde,  este  último  con  dos  candidaturas  distintas).  Finalmen-­
WHVLHWHFDQGLGDWXUDVREHGHFHQDODYROXQWDGGHFRQJUHVLVWDVLQÀX\HQWHV
(PLC,  con  tres  candidatos;;  Partido  de  la  U,  con  dos,  uno  del  PCC  y  uno  del  
PDA,  aunque  en  este  último  caso  los  que  deciden  no  son  congresistas  sino  
coordinadores  regionales  que  negocian  acuerdos  entre  sí).  
Grosso  modo,  podría  decirse  que  la  mitad  de  las  candidaturas  (aque-­
OORV TXH VH DSR\DQ HQ ¿UPDV PiV ORV TXH EXVFDQ SDUWLGRV DFRJHGRUHV 
corresponden   a   candidaturas   eminentemente   personales,   en   las   que   la  
candidata  o  el  candidato  decide  lanzarse  al  ruedo,  no  necesita  el  permiso  
de  nadie  y  escoge  la  alternativa  más  conveniente  para  inscribir  su  nombre.  
En  el  caso  de  la  otra  mitad,  entran  en  juego  las  jerarquías  de  hecho  de  los  
partidos,  es  decir,  aquellas  que  acumulan  las  mayores  votaciones  a  su  fa-­
vor,  quienes  sin  embargo  se  ven  forzadas  a  negociar  no  sólo  entre  sí,  sino  
aun  con  jerarquías  intermedias  o  bajas,  las  cuales,  en  importante  medida,  

45   Ver  “Compromisos  de  candidatos  por  el  Partido  Conservador”,  El  Universal,  2  de  abril  de  2011  
(recuperado  el  3  de  abril  de  2011).
46   Ver   Registraduría   Nacional   del   Estado   Civil,   http://www.registraduria.gov.co/elec2010/e26/
senado/E-­26_SENADO_bolivar.pdf

El  papel  de  la  organización  partidista  en  las  campañas  electorales:     121
dos  ciudades  y  dos  departamentos  colombianos,  2011
“ponen  los  votos”.  Por  su  parte,  las  autoridades  propiamente  tales  de  los  
partidos   desarrollan   un   papel   mediador   entre   “los   dueños”   del   proceso  
(senadores  y  representantes)  y  contribuyen  a  éste  reglamentando  las  nor-­
mas  legales  del  mismo,  si  bien  en  ocasiones  (el  Partido  de  la  U  y  el  PLC)  
esa  reglamentación  parece  exceder  los  principios  estatutarios  considera-­
dos  como  demasiado  idealistas.  Y  por  supuesto,  los  avalan  formalmente  
ante  las  autoridades  electorales  para  que  puedan  inscribir  sus  respectivas  
candidaturas.
En  el  fondo  de  todo  esto,  por  un  lado,  la  democratización  de  los  pro-­
cesos  de  selección  de  candidatos  a  cargos  uninominales  brilla  por  su  casi  
total  ausencia,  pero  por  otro,  vale  la  pena  comentar  algunos  hallazgos  en  
materia  de  presencia  femenina  y  de  inclusión  de  sectores  sociales  mino-­
ritarios.47   En   relación   con   la   presencia   de   la   mujer   como   candidata   a   la  
alcaldía,  de  ocho  candidaturas  examinadas,  dos  eran  de  género  femenino,  
una  de  las  cuales  tuvo  un  papel  destacado  en  la  contienda  por  la  Alcaldía  
de   Bucaramanga.  En  cuanto   a  los   siete   candidatos   para   la   gobernación,  
HQWUHHOORV¿JXUDQGRVPXMHUHVGHODVFXDOHVXQD5RVDULR&HFLOLD5LFDUGR
compitió  de  igual  a  igual  con  el  ganador,  pero  la  otra  no  se  destacó.  En  
total,  cuatro  mujeres  entre  quince  candidatos.  Ahora  bien,  si  se  miran  los  
resultados  de  las  elecciones  de  2007  en  las  dos  ciudades  aquí  considera-­
das,  se  constata  que  de  quince  candidatos  que  ambicionaron  la  alcaldía,  
dos  fueron  mujeres  (una  de  ellas,  Judith  Pinedo  Flórez,  ganó  la  Alcaldía  de  
Cartagena);;  en  cambio,  entre  nueve  candidatos  para  las  dos  gobernacio-­
QHVEDMRHVWXGLRQR¿JXUyXQDVRODPXMHU'RVPXMHUHVHQWUHYHLQWLFXDWUR
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

candidaturas.
En  relación  con  la  inclusión  de  minorías,  sólo  se  considera  el  caso  de  
Campo   Elías   Terán,   quien   se   precia   de   ser   el   “primer   alcalde   negro”   de  
Cartagena.48  En  realidad,  dada  la  mezcla  de  razas  tan  extendida  que  se  ha  
vivido  en  Colombia,  es  difícil  establecer,  salvo  los  casos  incuestionables,  
quién  es  afro  o  quién  indígena.  El  otro  caso  merecedor  de  mención  es  el  de  
'LRQLVLR0LUDQGDHQ%ROtYDUTXLHQVLJXH¿JXUDQGRSHURHQVHJXQGRSOD-­
no.  En  general,  tanto  en  materia  de  género  como  de  inclusión  de  minorías,  
se  registran  avances  pero  todavía  queda  mucho  por  recorrer.
Política  y  territorio

47   No  se  trata  el  tema  de  la  cuota  femenina  porque  esa  cuota,  tal  como  se  entiende  en  Colombia,  
aplica  únicamente  a  las  listas  de  candidatos  para  corporaciones  públicas.
48   Ver  “Terán  Dix:  ‘Estoy  orgulloso  de  ser  el  primer  alcalde  negro’”,  El  Universal,  31  de  octubre  de  
2011  (recuperado  el  20  de  febrero  de  2012).

122
Por   otro   lado,   conviene   destacar   el   abnegado   esfuerzo,   que   se   pudo  
constatar   a   través   de   las   entrevistas   realizadas   para   esta   investigación,  
desplegado   por   parte   de   los   directivos   de   los   partidos   Liberal,   de   la   U,  
Conservador,  PDA  y  Verde,  para  impedir  que  personas  con  antecedentes  
censurables  fueran  aceptadas  como  candidatos  o  candidatas.

2.     Los  directivos  del  partido  y  el  programa    


de  sus  candidatos
Según  se  planteó  al  comienzo  de  este  artículo,  en  la  medida  en  que  el  
partido  político  se  entienda  como  una  organización  y,  en  cuanto  tal,  orien-­
tado  ante  todo  a  la  competición  electoral,  se  esperaría  que  las  directivas  de  
la  organización  ejerzan  alguna  forma  de  control,  así  sea  con  poder  de  veto,  
sobre   lo   que   los   candidatos   del   partido   ofrecen   en   el   mercado   electoral.  
,GHDOPHQWH\EDMRODLQÀXHQFLDGHOPRGHORSDUODPHQWDULRGHSDUWLGRVHQ
Colombia  con  frecuencia  se  considera  que  el  partido  debe  hacer  un  progra-­
ma  de  gobierno  y  que  sus  candidatos  deben  difundirlo  y  defenderlo.
Sin   embargo,   el   modelo   parlamentario   no   constituye   un   buen   pun-­
to   de   referencia   para   analizar,   en   sistemas   presidenciales,   el   papel   de  
los  directivos  de  partidos  en  la  elaboración  de  los  programas  de  los  mis-­
mos,  porque  en  aquel  modelo  simultáneamente  son  elegidos  quien  habrá  
de  ser  el  primer  ministro  y  el  conjunto  de  legisladores  que  lo  apoyarán,  
provenientes   en   la   mayoría   de   los   casos   de   una   coalición   de   dos   o   más  
partidos.   Este   hecho   favorece   una   estrategia   electoral   programática,   en  
la  cual  la  rama  ejecutiva  tiene  garantizado  el  respaldo  en  el  Parlamento.  
No  suele  suceder  algo  similar  en  los  sistemas  presidenciales,  en  particular  
cuando   se   trata   de   elecciones   uninominales,   en   sistemas   multipartidis-­
tas.  Más  aún  cuando  la  elección  presidencial  tiene  lugar  en  fecha  distinta  
de  la  del  cuerpo  legislativo.  En  este  contexto,  el  candidato  a  la  Presiden-­
cia   (a   la   gobernación   o   a   una   alcaldía)   necesita   sustancial   libertad   para  
poder   conformar   coaliciones   que,   desde   el   Congreso   (las   asambleas   de-­
SDUWDPHQWDOHVRORVFRQFHMRVPXQLFLSDOHV SHUPLWDQXQJRELHUQRH¿FD]\
estable.  A  la  luz  de  lo  anterior,  lo  recomendable  en  el  caso  colombiano,  y  
HVSHFt¿FDPHQWHHQUHODFLyQFRQORVQLYHOHVVXEQDFLRQDOHVGHJRELHUQRHV
que  las  autoridades  del  partido  otorguen  el  máximo  posible  de  libertad  a  
su  candidato  en  materia  de  programa  de  gobierno.  
A  continuación,  se  examina  cómo,  de  hecho,  se  elabora  el  programa  
de  cada  candidato,  con  énfasis  en  cuál  papel,  y  cómo,  desempeñan  las  al-­
tas  directivas  del  partido  en  el  mismo.

El  papel  de  la  organización  partidista  en  las  campañas  electorales:     123
dos  ciudades  y  dos  departamentos  colombianos,  2011
A  propósito  de  los  siete  principales  candidatos  a  alcaldías  y  goberna-­
ciones  bajo  estudio,  la  pretensión  recién  esbozada  aplicaría  solamente  en  
los  casos  de  Bohórquez,  Cote  y  Gossaín,  del  PLC,  y  en  los  de  Pinto  y  Ri-­
cardo,  del  Partido  de  la  U,  porque  detrás  de  ellos  existen  partidos  de  nivel  
nacional  con  organización  estable,  al  menos  en  ese  nivel.  Pero  tratándose  
de  los  partidos  que  avalaron  a  Aguilar  y  a  Terán  –y  a  otros  candidatos  res-­
SDOGDGRVSRU¿UPDVFRQVWLWXLGRVHQHOIUDJRUGHODFDPSDxDVLQQLQJXQD
SUHWHQVLyQGXUDGHUD\FRQXQDWRWDOLGHQWL¿FDFLyQHQWUHHOFDQGLGDWR\OD
máxima  directiva  del  partido  porque  uno  y  otro  son  la  misma  persona–,  
las  inquietudes  recién  propuestas  carecen  de  sentido.  Aun  a  propósito  de  
los  partidos  “acogedores”,  no  es  razonable  esperar  que  las  directivas  de  los  
mismos  se  preocupen  por  lo  que  proponen  o  hacen  sus  candidatos.  De  ahí  
que  el  tema  del  papel  del  partido  en  las  campañas  electorales  sólo  se  desa-­
rrollará  a  continuación,  a  propósito  de  los  partidos  Liberal  Colombiano  y  
Social  de  Unidad  Nacional.
Se   tratará   primero   el   caso   del   PLC.   Cuando   el   proceso   de   selección  
GH FDQGLGDWRV VH HQFRQWUDED HQ VX HWDSD ¿QDO D PHGLDGRV GH MXQLR GH
 5DIDHO 3DUGR GLUHFWRU QDFLRQDO GHO SDUWLGR ¿UPD OD 5HVROXFLyQ
2694,  mediante  la  cual  “se  reglamentan  los  compromisos  asumidos  por  
los  candidatos”  a  gobernaciones,  alcaldías  y  demás  cargos  en  juego  en  los  
comicios  de  octubre  de  2011.496HODMXVWL¿FDHQWUHRWUDVUD]RQHVHQYLU-­
tud   de   que   “(e)s   compromiso   de   los   candidatos   avalados   por   el   Partido  
Liberal  Colombiano  acoger  y  acatar  el  ‘Compromiso  por  la  transparencia  
y  PtQLPRVOLEHUDOHV’”.50  Con  esta  última  frase,  un  tanto  enigmática,  se  está  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

DOXGLHQGRDOWH[WRTXHHQGHELy¿UPDUWRGRFDQGLGDWROLEHUDOFXDQ-­
do  recibió  el  aval  de  su  partido  y  que,  en  su  parte  sustantiva,  dice:
La  validez  del  aval  concedido  queda  sujeta  a  la  aceptación  y  suscripción  del  
mismo  por  parte  del  (de  la)  candidato  (a)  avalado  (a),  en  los  siguientes  tér-­
minos:
>«@(O OD FDQGLGDWR D PDQL¿HVWDTXHFRQRFHDFHSWD\FXPSOLUiORVGHEHUHV
obligaciones  y  PtQLPRVOLEHUDOHV  establecidos  en  la  Resolución  No.  2694  de  
2011.  […]
Política  y  territorio

49   El  contenido  de  esta  resolución  fue  enunciado  por  primera  vez  por  el  Director  Nacional  del  PLC,  
el  15  de  marzo  de  2011,  cuando  éste,  en  acto  público  muy  promocionado  por  diversos  medios  
bajo  el  título  “Nueva  dimensión  del  Partido  Liberal”,  hizo  la  presentación  pública  de  la  “estrate-­
gia  publicitaria  y  programática”  que  daría  el  partido  a  sus  candidatos  para  la  jornada  electoral  
de  octubre  de  2011.
50   La  cursiva  es  de  quien  escribe.  Ver  “Considerandos”  de  la  Resolución  2694  de  2011.  En  http://
www.partidoliberalcolombiano.info/content/resoluciones

124
¿Cuáles  son,  entonces,  los  “mínimos  liberales”?  Su  texto  completo  se  
encuentra  en  la  Resolución  2694  recién  citada,  así:
Artículo  1.  Los  candidatos  a  Gobernador  y  Alcalde  avalados  por  el  Partido  Li-­
beral  Colombiano  en  las  elecciones  que  se  realizarán  el  próximo  30  de  octubre  
de  2011  se  comprometen  a:
[…]
2.    Desarrollar  un  programa  de  gobierno  comprometido  con  los  principios  del  
liberalismo,  la  plataforma  ideológica  de  la  Colectividad  y  de  acuerdo  con  los  
PtQLPRVSURJUDPiWLFRVOLEHUDOHV,  en  virtud  de  los  cuales  se  compromete  a:51  
‡   Realizar  rendición  de  cuentas  de  su  gestión  de  forma  semestral  ante  los  
medios,  los  gremios,  las  minorías  étnicas  y  otras  fuerzas  vivas  de  la  re-­
gión.
‡   Destinar,  al  menos,  el  20%  del  presupuesto  de  libre  inversión  a  ejercicios  
de  presupuestos  participativos.
‡   Garantizar  que,  como  mínimo,  el  50%  de  la  contratación  total  se  ejecute  
mediante  licitaciones  o  convocatorias  públicas.
‡   Designar  en  cargos  de  responsabilidad  al  menos  un  30%  de  mujeres  y  un  
10%  de  menores  de  30  años.
‡   Implementar  en  su  jurisdicción  la  aplicación  de  las  Leyes  de  Primer  em-­
pleo  y  Víctimas,  responsabilizando  a  una  dependencia  concreta  del  tema  
con  asignaciones  reales  de  presupuesto.
‡   Incluir  en  su  Plan  de  desarrollo  y  generar  políticas  públicas  durante  su  
mandato,  que  conduzcan  al  logro  de:
‡   Cobertura  universal  de  programas  de  nutrición  para  menores  de  5  años.
‡   Educación  gratuita  para  todos  los  niños  y  niñas  de:  3  años  de  preescolar,  
5  de  básica  primaria  y  4  de  básica  secundaria.
‡   La  promoción  de  apoyos  a  jóvenes  de  hogares  con  ingresos  bajos,  para    
que  puedan  acceder  a  la  universidad.
‡   Preservación  del  medio  ambiente.
‡   Construcción  de  vivienda  digna  de  interés  social.
‡   Ampliación  de  la  cobertura  en  servicios  públicos  domiciliarios,  con  énfa-­
sis  en  el  acceso  de  los  más  vulnerables.
3.  […]52  

Sin   duda,   el   PLC   propone   principios   programáticos   relativamente  


concretos   (aun   cuando   algunos   suenan   demasiado   genéricos)   para   que  

51   La  cursiva  es  de  quien  escribe.


52   Ver  Partido  Liberal  Colombiano,  Resolución  2694  (17  de  julio    de  2011),  en  http://www.partido-­
liberalcolombiano.info/content/resoluciones.

El  papel  de  la  organización  partidista  en  las  campañas  electorales:     125
dos  ciudades  y  dos  departamentos  colombianos,  2011
sean   implementados   por   sus   candidatos   una   vez   elegidos.   Surge   enton-­
ces  el  interrogante  sobre  el  grado  de  incorporación  de  los  mismos  en  los  
programas.  Un  ensayo  de  respuesta  a  esta  inquietud,  de  todos  modos  in-­
completo   y  con  carácter  exploratorio,  se  intenta  a  continuación  a  partir  
del  examen  realizado  a  los  programas  de  gobierno  de  los  tres  candidatos  
liberales,  Bohórquez,  Cote  y  Gossaín,  aun  cuando,  en  aras  de  economizar  
espacio,  sólo  se  entra  en  algún  detalle  con  respecto  al  programa  de  Cote.
El  programa  de  gobierno  de  Luis  Fernando  Cote  se  titula  “Programa  
de  Gobierno  –Unidos  por  Santander–  Luis  Fernando  Cote  Peña  –2012–
2015”.53  Consta  de  67  páginas,  divididas  en  ocho  secciones.  Resumiendo,  
en  ninguna  parte  de  este  programa  aparece  alusión  alguna,  directa  o  indi-­
UHFWDDORVFRQWHQLGRVHVSHFt¿FRVGHORV³PtQLPRVOLEHUDOHV´TXH¿JXUDQ
en  la  Resolución  2694,  aun  cuando  se  encuentran  algunas  pocas  frases  o  
temáticas  generales  que  se  acercan  a  ellos.54
Para  completar  el  análisis  del  caso  liberal  conviene  decir  que  la  lectu-­
ra  cuidadosa  de  los  programas  de  Bohórquez,  “Bucaramanga,  en  la  senda  
del  equilibro  social”,  y  de  Gossaín,  “Bolívar  nos  necesita  a  todos”,  arrojó  
las  mismas  conclusiones  recién  manifestadas.55  Podría  argumentarse,  sin  
embargo,  que  el  espíritu  de  dicha  resolución  tiene  eco  en  los  tres  progra-­
mas  analizados,  pero  ese  nivel  de  generalidad  no  parece  haber  sido  lo  que  
pretendía  la  Dirección  Liberal.  
En  el  caso  del  Partido  de  la  U,  no  existe  una  orientación  programática,  
emitida   por   las   directivas   del   mismo,   tan   detallada   como   la   Resolución  
liberal   2694.   Lo   que   más   se   acerca   a   esta   orientación   es   el   compromi-­
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

so,  que  se  le  pide  a  la  candidata  o  candidato,  en  el  momento  de  solicitar  
el  aval,  de  “honrar  y  divulgar  la  declaración  programática  del  Partido”.56  
En  la  página  web  del  partido,  dicha  declaración  es  también  denominada,  
acertadamente,   como   “plataforma   ideológica”,   porque   está   constituida  
53   El  Programa  puede  ser  consultado  en  PDF  en  http://www.santander.gov.co/gobernacion_mm/
HVWDWLFDLPDJHVGHVWDFDGRV¿OHVSURJUDPDVBJRELHUQR3URJUDPD*RELHUQRB/XLVB)HUQDQGRB
Cote.pdf
54 9HU ODV VHFFLRQHV VREUH ³9DORUHV´ SS   ³3LODUHV LGHROyJLFRV \ ¿ORVy¿FRV´ SS   \
“Articulación  con  el  Plan  Nacional  de  Desarrollo”  (pp.  34-­36).
55   El   Programa   de   Gobierno   de   Bohórquez   se   puede   consultar   en   http://www.yosoydevotoasan-­
Política  y  territorio

tander.com/candidatos/bohorquez.pdf,   y   el   de   Gossaín,   en     www.bolivar.gov.co%2Findex.


php%3Foption%3Dcom_rokdownloads%26view%3Dfile%26task%3Ddownload%26id%3D1
396%253Aprograma-­de-­gobierno-­bolivar-­nos-­necesita-­a-­todos-­2012-­2015-­juan-­carlos-­
gossain%26Itemid%3D292&ei=jgyDT-­TePI2E8ASvq5HdBw&usg=AFQjCNFKHH_ftuwGYg0f_
AtX6Ee9zVSIbg&sig2=RouIjRmyLGQXsVDZeG2eeQ.
56    Ver  Partido  de  la  U,  “Acta  de  compromiso  del  candidato  con  el  Partido”,  en  Resolución  004  de  2011,  
en   http://www.partidodelau.com/index.php?option=com_zoo&amp;;task=item&amp;;item_
id=31&amp;;Itemid=38.

126
por  una  amplia  enumeración  (siete  páginas)  de  principios  generales  so-­
bre  lo  que  debe  hacer  y  promover  un  gobierno  del  Partido  de  la  U.57  Pero  
esos  principios  carecen  de  la  concreción  que  se  espera  de  un  programa  de  
gobierno.
Según   los   cinco   casos   aquí   escudriñados,   y   probablemente   como  
ejemplos  de  una  tendencia  generalizada,  los  programas  de  campaña  los  
preparan  los  candidatos  según  su  leal  saber  y  entender.  No  se  encontró  
indicio  alguno  de  que  las  directivas  ejerzan  control  alguno,  siquiera  mí-­
nimo,  de  lo  que  ofrecen  sus  candidatos.  Y  cabe  preguntarse  si  es  viable,  y  
aun  aconsejable,  que  alguna  vez  lo  intenten.

Conclusiones
Los  hallazgos  realizados  en  esta  investigación  develan  serios  desajus-­
tes   entre   los   planteamientos   normativos   sobre   cómo   debería   funcionar  
una  organización  llamada  partido  político,  y  lo  que  sucede  en  la  práctica.  
$¿QGHQRDQGDUDFLHJDVDOFRPLHQ]RGHHVWHDUWtFXORVHSODQWHyXQD
forma  de  entender  qué  es  un  partido,  propuesta  por  Sartori,  según  la  cual  
“un  partido  es  cualquier  grupo  político  que  se  presenta  a  elecciones  y  que  
puede  colocar  mediante  elecciones  a  sus  candidatos  en  cargos  públicos”,  
y   se   alegó   que   el   término   “grupo”   debe   entenderse   como   equivalente   a  
una  organización,  así  ésta  sea  muy  simple.  A  partir  de  este  presupuesto  
se  argumentó  que,  si  el  partido  es  una  organización  orientada  ante  todo  
a  ganar  elecciones,  las  autoridades  de  la  misma  deberían  controlar,  como  
mínimo  con  un  poder  de  veto,  el  proceso  de  selección  de  los  candidatos  
y   el   contenido   de   los   programas   de   gobierno   propuestos   a   nombre   del  
partido.  
Ahora   bien,   lo   que   esta   investigación   encuentra   son   cuatro   realida-­
des  que  no  se  ajustan  bien  al  planteamiento  normativo  recién  enunciado.  
Primera,  en  el  caso  de  las  candidaturas  fraguadas  dentro  de  partidos  le-­
JDOPHQWHUHFRQRFLGRVFRPRWDOHV HVSHFt¿FDPHQWH3&&3DUWLGRGHOD8
y  PLC),  las  decisiones  sobre  quiénes  serán  los  candidatos  parecen  quedar  
en  último  término,  no  en  manos  de  las  autoridades  del  respectivo  partido,  
VLQR D PHUFHG GH ORV FRQJUHVLVWDV PiV LQÀX\HQWHV HQ OD FLUFXQVFULSFLyQ
electoral  del  caso.  Segunda,  varias  personas  llegan  a  ser  candidatas  valién-­
dose  de  partidos  registrados  ante  las  autoridades  electorales,  los  cuales  se  
prestan,  tal  vez  por  alguna  contraprestación,  para  ser  usados  simplemen-­
57   Esta   declaración   se   encuentra   en   http://www.partidodelau.com/index.php?option=com_
zoo&view=item&Itemid=10  (recuperado  el  18  de  marzo  de  2012).

El  papel  de  la  organización  partidista  en  las  campañas  electorales:     127
dos  ciudades  y  dos  departamentos  colombianos,  2011
te   como   trampolín   electoral   de   esos   candidatos.   En   esos   casos,   no   es   el  
partido   el   que   escoge   el   candidato,   sino   éste   quien   escoge   cuál   etiqueta  
partidaria  le  conviene.  Tercera,  varios  candidatos  surgen  sin  el  aval  de  un  
SDUWLGRPRQWDGRVDKRUFDMDGDVVREUHXQSDTXHWHGH¿UPDVFLXGDGDQDV
Cuarta,  no  se  detectó  evidencia  alguna  de  que  las  directivas  de  los  partidos  
escudriñados  controlen  el  contenido  de  los  programas  de  sus  respectivos  
FDQGLGDWRV¢6LJQL¿FDQHVWRVKDOOD]JRVTXHORVSDUWLGRVFRORPELDQRVQR
son  lo  que  deberían  ser?
$FRQWLQXDFLyQDSDUWLUGHODGH¿QLFLyQVDUWRULDQDGHSDUWLGRVHSODQ-­
tea  una  respuesta  a  esta  inquietud  y  a  otras  incoherencias  recién  señaladas.  
Se  trata  de  una  respuesta  heterodoxa  que  el  lector  sabrá  evaluar.  Empe-­
zando  por  la  tercera  realidad,  no  es  que  algunos  candidatos  surjan  sin  un  
partido   que   los   inscriba   ante   las   autoridades   del   caso,   más   bien,   es   que  
ODFDQGLGDWXUDUHVSDOGDGDSRU¿UPDVSXHGHHVWDUGDQGRRULJHQDXQJUX-­
po  político  que  se  presenta  a  elecciones,  capaz  de  colocar  mediante  ellas  
DVXFDQGLGDWRHQXQFDUJRS~EOLFR(QRWUDVSDODEUDVODV¿UPDVSXHGHQ
estar   sirviendo   de   incubadora   donde   se   desarrolla   un   partido   político,   y  
le  permiten  simultáneamente  al  candidato  superar  una  exigencia  legal.  El  
SDUWLGRHVWDUtDFRQVWLWXLGRQRSRUODV¿UPDVVLQRSRUHOHTXLSRGHFDP-­
paña  creado  por  el  candidato.  Si  está  bien  estructurado,  ese  equipo  puede  
lograr  que  el  candidato  conquiste  la  meta.
Algo   similar   sucede   en   relación   con   el   candidato   advenedizo   que  
recibe  el  aval  de  un  partido  reconocido  por  la  ley.  Ese  aval  no  hace  al  can-­
didato  miembro  del  partido  que  lo  acoge.  Simplemente,  ese  aval  permite  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

al  candidato  y  a  su  equipo  de  campaña  presentarse  a  competir  por  el  cargo  
deseado.  Dicho  en  otra  forma,  ese  aval  hace  viable  el  surgimiento  de  un  
nuevo  partido,  asimismo,  creación  del  candidato.
$SURSyVLWRGHODSULPHUDUHDOLGDGDUULEDFRPHQWDGDODGH¿QLFLyQGH
Sartori  permite  reinterpretar  las  aparentes  incoherencias  ya  documenta-­
das,  en  la  siguiente  forma:  los  llamados  PCC,  Partido  de  la  U  y  PLC,  así  
como  otros  muchos  partidos  en  las  democracias  del  mundo,  no  todos,  se-­
rían  propiamente  federaciones  o  confederaciones  de  partidos  políticos.  En  
el  caso  colombiano,  cada  partido  que  integra  la  federación,  entendido  a  la  
Política  y  territorio

sartoriana,  estaría  conformado  por  un  congresista  o  por  un  líder  regional  
o  local,  quien  con  su  respectivo  equipo  de  campaña  puede  hacerse  elegir.  
O   sea,   existirían   tantos   partidos,   casi   cuantos   son   los   candidatos.   Éstos  
se  coaligan  en  varios  conjuntos,  envueltos  los  unos  con  una  bandera  roja,  
los  otros  con  una  azul,  y  los  demás  con  otros  colores.  Dichas  banderas  son  

128
útiles  porque  dan  votos.  Pero  detrás  de  cada  una  de  las  banderas  no  existe  
un  partido  propiamente  tal,  sino  un  cuerpo  burocrático  que  administra  el  
acceso  de  los  partidos  reales  a  ciertos  recursos  de  singular  importancia,  
tales  como  usar  la  etiqueta  aludida,  acceder  a  la  televisión,  recibir  dinero  
para  cubrir  los  gastos  de  campaña  y  aun  para  atender  el  funcionamiento  
GHXQDVR¿FLQDVGXUDQWHHOSHUtRGRTXHYDGHXQDHOHFFLyQDODVLJXLHQWH
así  como  otras  gabelas.  
Lo   anterior   implica   que   el   concepto   de   “partido   político”   tiene   dos  
sentidos   diferentes:   uno   propuesto   por   los   analistas   de   la   política,   por  
ejemplo,  Sartori,  y  otro,  el  que  confusamente  emplea  la  legislación  de  un  
país.  Si  se  quiere  profundizar  en  la  realidad  contemporánea  de  los  parti-­
dos  políticos,  resulta  imperativo  distinguir  entre  estos  dos  sentidos.  Así,  
por  citar  un  ejemplo,  detrás  de  la  etiqueta  Partido  de  la  U  existe  un  solo  
partido  legalmente  hablando,  pero  de  hecho  coexisten  numerosos  parti-­
dos  propiamente  tales,  entendidos  según  lo  hace  Sartori.  Si  se  acepta  la  
interpretación  así  esbozada,  las  incómodas  realidades  recién  menciona-­
das  dejan  de  ser  incongruentes.
El   ejercicio   reinterpretativo   aquí   propuesto   ambiciona   generar   un  
debate  que  los  politólogos  hemos  estado  rehuyendo  por  años,  el  cual  tie-­
ne  que  ver  con  qué  entender  propiamente  por  partido  político  y  cómo  se  
mide  ese  fenómeno.  Para  poder  visualizar  el  futuro  de  los  partidos  en  la  
era  digital,  se  requiere  claridad  sobre  qué  se  entiende  por  partido  político.  
Sólo  así  se  podrán  proponer  cursos  de  acción  realistas.

Referencias  
Acuña  Villarraga,  Fabián  A.  2009.  Partidos  políticos  y  procesos  de  selección  interna  
de  candidatos  en  Colombia.  $QiOLVLV3ROtWLFR:  145-­61.
Araújo  Muñoz,  Gonzalo.  2009.  &RPSRUWDPLHQWRHOHFWRUDOGHODVIXHU]DVSROtWLFDVHQ
&RORPELD XQD PLUDGD WUDQVYHUVDO .   Bogotá:   Corporación   Pensamiento  
Siglo  XXI  y  Fundación  Konrad  Adenauer.
Batlle,  Margarita.  2011.  La  difícil  tarea  de  seleccionar  un  candidato:  cambios  y  con-­
tinuidades  en  las  estrategias  de  selección  de  candidatos  en  los  partidos  colombianos  
(1990-­2010).  En  Elecciones  2010:  partidos,  consultas  y  democracia  interna,  eds.  Y.  
Basset  et  al.,  51-­105.  Bogotá:  Universidad  Externado  de  Colombia.
Botero,   Felipe.   2009.   Candidatos   y   candidaturas   estratégicas   de   campaña   en   con-­
textos   de   cambio.   En   ¿Juntos   pero   no   revueltos?,   comp.   F.   Botero,   69-­81.   Bogotá:  
Universidad  de  los  Andes.
Duque  Daza,  Javier.  2007.  Institucionalización  organizativa  y  procesos  de  selección  
de   candidatos   presidenciales   en   los   partidos   Liberal   y   Conservador   colombianos  
1974-­2006.  (VWXGLRV3ROtWLFRV  31:  141-­81.

El  papel  de  la  organización  partidista  en  las  campañas  electorales:     129
dos  ciudades  y  dos  departamentos  colombianos,  2011
Freidenberg,  Flavia.  2005.  Selección  de  candidatos,  partidos  y  democracia  en  los  paí-­
ses  andinos.  En  Democracia  en  la  Región  Andina,  eds.  K.  Simple  y  D.  Zovatto,  61-­91.  
Estocolmo:  Transparencia  e  IDEA  International.
Freidenberg,  Flavia  y  Manuel  Alcántara.  2009.  Selección  de  candidatos,  política  par-­
tidista   y   rendimiento   democrático.   En   6HOHFFLyQ GH FDQGLGDWRV SROtWLFD SDUWLGLVWD
y  rendimiento  democrático,  eds.  F.  Freidenberg  y  M.  Alcántara,  13-­34.  México:  Tri-­
bunal  Electoral  del  Distrito  Federal,  Instituto  Interuniversitario  de  Iberoamérica,  y  
otros.  
García  Oñoro,  Jairo  y  Horacio  Godoy.  2009.  Partidos,  movimientos  y  facciones  en  las  
elecciones  populares  de  alcalde  en  Barranquilla  (Colombia),  1988-­2007.  Investiga-­
ción  &  Desarrollo  17  (1):  62-­83.
Gutiérrez,   Francisco.   2007.   ¢/R TXH HO YLHQWR VH OOHYy" /RV SDUWLGRV SROtWLFRV \ OD
GHPRFUDFLDHQ&RORPELD  .  Bogotá:  Norma.
Hazan,   Reuven   Y.   y   Gideon   Rahat.   2006.   Candidate   selection:   Methods   and   con-­
sequences.   En   Handbook   of   party   politics,   eds.   R.   S.   Katz   y   W.   Crotty,   109-­121.  
Thousand  Oaks,  CA:  Sage.
Hershey,  Marjorie  R.  y  Paul  A.  Beck.  2003.  Party  politics  in  America.  Nueva  York:    
Longman.  
Katz,  Richard  S.  y  William  J.  Crotty  (eds.).  2006.  Handbook  of  party  politics.    Thou-­
sand  Oaks,  CA:  Sage.  
Key,  V.  O.,  Jr.  1964.  Politics,  parties  and  pressure  groups.  Nueva  York:  Crowell.  
Kline,  Harvey.  1974.  Selección  de  candidatos.  Revista  Cámara  de  Comercio  de  Bo-­
gotá  16-­17:  169-­206.
Martz,  John  D.  1999.  Political  parties  and  candidate  selection  in  Venezuela  and  Co-­
lombia.  Political  Science  Quarterly  114:  639-­59.
Pachón,  Mónica.  2002.  El  Partido  Conservador  y  sus  dinámicas  políticas.  En  Degra-­
GDFLyQ R FDPELR HYROXFLyQ GHO VLVWHPD SROtWLFR FRORPELDQR,   comp.   F.   Gutiérrez,  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

79-­130.  Bogotá:  Edit.  Norma  y  IEPRI.


Roll,  David.  2002.  5RMRGLIXVRD]XOSiOLGRORVSDUWLGRVWUDGLFLRQDOHVHQ  Colombia  
entre  el  debilitamiento  y  la  persistencia.  Bogotá:  Universidad  Nacional  de  Colombia.
Sartori,  Giovanni.  1980.  Partidos  y  sistemas  de  partido  I.  Madrid:  Alianza.
Schattschneider,  Elmer  Eric.  1942.  Party  government.  Nueva  York:  Rinehart.
Siavelis,   Peter   M.   y   Scott   Morgenstern.   2008.   Political   recruitment   and   candidate  
selection  in  Latin  America:  A  framework  for  analysis.  En  Pathways  to  power,  eds.  
P.  N.  Siavelis  y  S.  Morgenstern,  1-­37.  University  Park,  Penn:  The  Pennsylvania  State  
University  Press.
Política  y  territorio

130
Fulano  de  tal  va  por  su  aval.  
Desconexión  entre  los  niveles  nacionales    
y  locales  de  los  partidos  políticos  en  Colombia1  

Felipe  Botero
Universidad  de  los  Andes

David  Alvira
Universidad  de  los  Andes

Resumen
El   éxito   de   un   partido   político   suele   medirse   de   acuerdo   con   su   desempeño   en   las  
elecciones  del  orden  nacional,  lo  cual  es  algo  que  depende  de  las  conexiones  que  los  
partidos  desarrollen  con  los  ciudadanos  en  el  nivel  local.  La  fragmentación  de  los  par-­
tidos  en  Colombia  implica  que  no  hay  estructuración  ideológica  y  que  las  estructuras  
partidistas  son  frágiles  en  el  ámbito  local.  Por  esto  es  interesante  explorar  la  forma  en  
la  que  los  candidatos  del  nivel  local  estructuran  sus  campañas  políticas  y  cómo  cons-­
WUX\HQVXVSURJUDPDVGHFDPSDxDFRQHO¿QGHH[SOLFDUFyPRVHDUWLFXODODUHODFLyQ
con  las  estructuras  nacionales  de  los  partidos.  Nuestra  exploración  de  la  política  local  
muestra  que  la  institucionalización  de  los  vínculos  entre  partidos  y  ciudadanos  en  este  
nivel  es  bastante  precaria.  Los  partidos  ofrecen  avales  a  diferentes  candidatos;;  los  can-­
didatos  buscan  el  aval  de  diferentes  partidos.  Las  agendas  de  campaña  se  construyen  
de  acuerdo  con  lo  que  los  candidatos  consideran  como  puntos  atractivos  para  el  elec-­
torado  pero  no  consultan  con  los  partidos,  ni  éstos  brindan  asesoría  sobre  qué  temas  
impulsar.  En  esta  medida,  no  es  sorprendente  que  las  propuestas  de  campaña  de  los  
candidatos  del  nivel  local  guarden  poca  coherencia  con  las  plataformas  generales  o  las  
ideologías  de  los  partidos  en  los  que  están  inscritos.  Tampoco  es  sorprendente  que  en  
la  mayoría  de  los  casos  los  candidatos  acudan  a  los  partidos  únicamente  por  su  aval.

Palabras  clave
Partidos  políticos,  campañas,  política  local.

1   Agradecemos  al  Proyecto  Fortalecimiento  Democrático  PNUD-­IDEA-­NIMD  por  el  apoyo  para  
recolectar  la  información  con  la  que  se  hizo  esta  investigación,  y  al  Centro  de  Estudios  en  De-­
PRFUDFLD\$VXQWRV(OHFWRUDOHVGHOD5HJLVWUDGXUtD1DFLRQDOGHO(VWDGR&LYLOSRU¿QDQFLDUOD
transcripción  de  la  entrevistas.  Igualmente,  estamos  agradecidos  con  nuestros  colegas  autores  
de  los  otros  capítulos  de  este  libro  por  haber  hecho  valiosos  comentarios  a  versiones  anteriores  
de  este  trabajo.  Los  yerros  aún  presentes  son  de  nuestra  entera  responsabilidad.

Fulano  de  tal  va  por  su  aval.     131


'HVFRQH[LyQHQWUHORVQLYHOHVQDFLRQDOHV\ORFDOHVGHORVSDUWLGRVSROtWLFRVHQ&RORPELD
Introducción
El  éxito  de  un  partido  político  suele  medirse  de  acuerdo  con  su  des-­
empeño  en  las  elecciones  del  orden  nacional.  Ganar  la  Presidencia  o  una  
mayoría  en  el  Congreso  son  quizás  las  principales  aspiraciones  de  una  or-­
ganización  partidista.  Así  mismo,  los  políticos  obtienen  mayor  reputación  
al  lograr  cargos  en  el  nivel  nacional.  Los  líderes  nacionales  de  los  partidos,  
los   representantes   y   senadores,   presidentes   y   expresidentes,   los   minis-­
tros  y  exministros,  son  todos  personajes  reconocidos  y  respetados  en  sus  
partidos,   en   virtud   de   haber   ocupado   cargos   de   liderazgo   en   el   ámbito  
nacional  tanto  de  elección  popular  como  de  nombramiento.  Sin  embargo,  
el  desempeño  en  el  nivel  nacional  de  los  partidos  políticos  depende  de  las  
conexiones  que  desarrollen  con  los  ciudadanos  en  el  nivel  local.
6LJXLHQGR OD GH¿QLFLyQ GH 6DUWRUL VHJ~Q OD FXDO XQ SDUWLGR HV XQD
organización  que  se  presenta  a  elecciones  y  que  por  medio  de  éstas  pue-­
de  poner  a  sus  candidatos  en  cargos  públicos  (Sartori  1976),  el  éxito  de  
un  partido  depende  de  su  capacidad  de  movilizar  votantes.  Para  esto  es  
crucial  que  el  partido  tenga  estructuras  locales  que  logren  motivar  a  los  
electores  a  votar  por  sus  candidatos.  Es  un  juego  de  doble  vía  en  el  que  
los  líderes  nacionales  aprovechan  su  popularidad  para  promocionar  a  los  
candidatos  locales  –usualmente  menos  conocidos–,  y  a  su  vez,  estos  últi-­
mos  aprovechan  sus  nexos  con  la  comunidad  para  hacer  que  las  personas  
voten   por   los   candidatos   del   partido   en   diferentes   niveles.   Este   sencillo  
esquema  sugiere  una  gran  articulación  de  los  niveles  en  los  que  opera  el  
SDUWLGRSRUTXHHVEHQH¿FLRVRSDUDWRGRVVXVPLHPEURV(OSDUWLGRPDQ-­
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

tiene  su  participación  en  la  política,  y,  por  lo  tanto,  sus  miembros  pueden  
disfrutar  de  los  cargos  a  los  que  aspiran.  Sin  embargo,  en  Colombia  es  vox  
pópuli  que  los  partidos  son  fragmentados.  Esto  implica  que  no  hay  estruc-­
turación  ideológica  y  que  las  estructuras  partidistas  son  frágiles  en  el  nivel  
local.  Por  esta  razón,  resulta  muy  interesante  explorar  la  forma  en  la  que  
los  candidatos  locales  estructuran  sus  campañas  políticas  y  cómo  constru-­
\HQVXVSURJUDPDVGHFDPSDxDHVWRFRQHO¿QGHH[SOLFDUFyPRVHDUWLFXOD
la  relación  con  las  estructuras  nacionales  de  los  partidos.  La  paradoja  que  
quisiéramos   tratar   de   entender   es   la   indiferencia   de   las   estructuras   na-­
Política  y  territorio

cionales  frente  a  las  dinámicas  locales,  especialmente  teniendo  en  cuenta  


que  para  el  nivel  nacional  resulta  estratégico  el  buen  desempeño  de  sus  
candidatos  locales.
La  literatura  sobre  los  partidos  políticos  en  el  orden  nacional  prácti-­
camente  no  dice  nada  sobre  las  dinámicas  locales,  y  en  general  se  asume  

132
TXHORTXHSDVDHQHOiPELWRORFDOHVXQUHÀHMRGHODGLQiPLFDQDFLRQDO
salvo  que  en  una  escala  más  pequeña.  Esto  es,  sin  embargo,  un  supuesto  
problemático  que  debe  probarse  de  manera  empírica.  Justamente,  en  este  
artículo  nos  preguntamos  acerca  de  las  dinámicas  partidistas  en  el  nivel  
local.  A  pesar  de  la  cuestionada  utilidad  de  los  logotipos  partidistas,  los  
candidatos  siguen  usándolos  con  estrategia  en  sus  campañas.  ¿Qué  fac-­
tores  permiten  explicar  la  forma  en  que  candidatos  y  partidos  políticos  se  
articulan  en  el  ámbito  local?  Este  trabajo  pretende  hacer  un  aporte  a  los  
estudios  sobre  partidos  y  elecciones  locales  a  través  de  la  documentación  
GHODVOyJLFDVGHIXQFLRQDPLHQWRGHODSROtWLFDORFDOGHIRUPDHVSHFt¿FD
de  los  factores  que  articulan  las  relaciones  entre  candidatos  y  partidos.
Para  dar  respuesta  a  este  interrogante,  este  capítulo  se  desarrolla  en  
cuatro   secciones.   La   primera   sección   ofrece   unos   antecedentes   sobre   la  
investigación  de  los  partidos  políticos  en  el  nivel  local  en  Colombia  y  el  
marco   teórico   utilizado   para   el   análisis.   La   segunda   sección   presenta   el  
análisis  de  las  entrevistas  y  ofrece  explicaciones  sobre  la  forma  en  la  que  
se   articulan   los   candidatos   y   los   partidos   en   el   ámbito   local.   La   tercera  
sección  profundiza  la  explicación  en  el  contexto  de  las  campañas  políticas  
en  Chocó  y  La  Guajira.  Por  último,  la  cuarta  sección  presenta  unas  conclu-­
VLRQHV\UHÀH[LRQHV¿QDOHV

1.   Antecedentes
Los  fenómenos  locales  en  Colombia  se  han  convertido,  con  el  tiempo,  
en   asuntos   que   adquieren   mayor   relevancia   para   los   estudios   académi-­
cos.  En  ese  sentido,  es  posible  encontrar  literatura  que  trabaja  procesos  
GHSROtWLFDORFDODXQTXHVXHQIRTXHSUHGRPLQDQWHHVWiHQHOFRQÀLFWR\
el  impacto  que  tiene  éste  sobre  las  instituciones  democráticas,  principal-­
mente  sobre  las  elecciones  (Cubides,  2009;;  García  2008).  Sin  embargo,  
todavía  es  incipiente  el  estudio  sobre  procesos  democráticos  locales,  las  
elecciones  locales  y  sus  partidos  políticos.  Algo  paradójico  si  se  tiene  en  
cuenta  que  el  campo  de  los  partidos  y  las  elecciones  es,  tal  vez,  uno  de  los  
aspectos  que  ha  tenido  más  estudios  y  desarrollos  metodológicos  (Duver-­
ger  1961;;  Mainwaring  y  Scully  1995;;  Taagepera  2007;;  Sartori  2009).  
En  ese  sentido,  resulta  llamativo  que  mientras  que  la  literatura  de  
ciencia   política   que   examina   los   partidos   políticos   colombianos   y   las  
elecciones   en   términos   nacionales   es   abundante,   los   estudios   sobre   lo  
que  ocurre  con  esos  mismos  partidos  dentro  de  las  regiones  y  munici-­
pios  de  Colombia  son  bastante  limitados  (Botero  1998  y  2009;;  Losada  

Fulano  de  tal  va  por  su  aval.     133


'HVFRQH[LyQHQWUHORVQLYHOHVQDFLRQDOHV\ORFDOHVGHORVSDUWLGRVSROtWLFRVHQ&RORPELD
2004;;  Wills  2009  y  2010;;  Batlle  et  al.  2011).  En  todos  los  casos,  los  es-­
tudios  han  preferido  ceñirse  a  lo  que  ocurre  con  los  partidos  políticos  y  
las  elecciones  de  manera  nacional.  Esto  ha  ampliado  y  profundizado  el  
entendimiento  sobre  la  política  colombiana  y  ha  dado  valiosos  aportes  
a   debates   tan   intensos   como   legitimidad   de   los   partidos   políticos   o   su  
presunta  crisis  (Rodríguez-­Raga  y  Botero  2006;;  Rodríguez-­Raga  2006;;  
Wills  2009).
A   partir   del   estudio   de   Duverger   (1982)   sobre   los   partidos   políticos  
\ VXV VLVWHPDV KD VLGR VLJQL¿FDWLYD OD SUROLIHUDFLyQ HQ OD FLHQFLD SROtWL-­
ca  de  estudios  sobre  partidos  políticos,  elecciones  y  sistemas  de  partidos.  
En  consecuencia,  las  interpretaciones  y  aproximaciones  a  estos  fenóme-­
nos  sociales  son  múltiples.  Por  una  parte,  se  encuentra  la  aproximación  
estructuralista   que   explica   los   partidos   políticos   como   el   resultado   de  
disociaciones  políticas,  religiosas,  étnicas,  etc.,  existentes  en  la  sociedad  
(Lipset  y  Rokkan  1967;;  Featherman  1983;;  Harmel  y  Robertson  1985).
Otras  aproximaciones  arguyen  la  naturaleza  de  los  partidos  políticos  y  
sus  sistemas  como  el  resultado  de  instituciones  o  reglas  electorales  (Shu-­
gart  y  Mainwaring  1995;;  Mainwaring  y  Scully  1995;;  Carey  y  Shugart  1995;;  
Taagepera   y   Grofman   1985;;   Taagepera   y   Shugart   1989).   Finalmente,   se  
encuentra  la  aproximación  racional,  que  supone  que  los  partidos  son  ac-­
tores  centrales  en  la  democracia,  pero  los  entiende  como  el  resultado  de  
motivaciones  individuales  (Downs  1957;;  Aldrich  1995).
Las  aproximaciones  mencionadas  han  servido  de  estandarte  para  un  
JUDQQ~PHURGHWUDEDMRVHQODFLHQFLDSROtWLFD\HQGLVFLSOLQDVD¿QHV3DUD
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

el  caso  colombiano,  han  sido  de  gran  utilidad  para  entender  y  predecir  los  
efectos  de  las  reformas  políticas  en  el  sistema  de  partidos  y  en  los  partidos  
políticos   mismos.   Esto   es   especialmente   válido   si   se   examina   la   amplia  
literatura  que  se  produjo  como  consecuencia  del  cambio  de  sistema  elec-­
toral  y  político  en  1991,  y  después  de  la  Reforma  Política  que  tuvo  efecto  
en  2003.  Precisamente,  estos  enfoques  han  permitido  que  los  estudiosos  
de  los  sistemas  electorales  cuestionen  si  las  reformas  han  sido  efectivas,  si  
los  partidos  se  han  fortalecido  o  no,  y  si  el  sistema  sigue  siendo  altamente  
personalista.
Política  y  territorio

De  igual  manera,  aproximaciones  como  la  de  Downs  (1957)  han  in-­
vitado  a  la  ciencia  política  a  entender  el  resultado  de  las  acciones  de  los  
SROtWLFRV GHQWUR GH OyJLFDV UDFLRQDOHV TXH EXVFDQ PD[LPL]DU EHQH¿FLRV
concretos.  Si  bien  esta  corriente  no  es  propiamente  la  más  desarrollada  
en  la  ciencia  política  colombiana,  sí  ha  dado  bastantes  pistas  sobre  quié-­

134
nes  son  los  políticos  colombianos,  qué  objetivos  se  trazan  y  cómo  planean  
conseguirlos.  
3RUWDOUD]yQHVYiOLGRD¿UPDUTXHEXHQDSDUWHGHODFLHQFLDSROtWLFD
colombiana  ha  entendido  la  política  nacional  con  estos  enfoques,  de  tal  
suerte  que  es  posible  agrupar  gran  parte  de  los  trabajos  existentes  dentro  
de  éstos.  Por  un  lado,  están  los  trabajos  que  documentan  por  extenso  el  
origen  de  los  partidos  colombianos,  especialmente  el  Partido  Conservador  
(PCC)  y  el  Partido  Liberal  (PLC).  Aunque  buen  número  de  estos  trabajos  
se  debaten  entre  la  historia  política  y  la  ciencia  política,  su  aporte  ha  sido  
fundamental,  en  la  medida  en  que  han  ayudado  a  entender  cómo  los  par-­
tidos  políticos  colombianos  pueden  hacer  parte  de  diversas  categorías  de  
la  teoría,  tales  como  los  partidos  de  masas,  partidos  de  élites  o  partidos  
electorales   (Latorre   2009   [1974];;   González   1997;;   Roll   2003;;   Gutiérrez  
2003).  Uno  de  ellos  es  el  estudio  de  Latorre  (2009  [1974]),  que  invita  a  
UHÀH[LRQDUVREUHODVUHODFLRQHVSROtWLFDVGHQWURGHORVSDUWLGRVGHPDQHUD
HVSHFt¿FDGHO3/&\HO3&&
A  través  de  diversas  narrativas  obtenidas  mediante  observación  par-­
ticipante,  Latorre  describe  la  forma  en  que  los  partidos  tradicionales  de  
&RORPELDOOHYDEDQDFDERiOJLGDVGLVFXVLRQHVHQVXLQWHULRUSDUDGH¿QLU
sus  candidatos  presidenciales,  sus  directorios,  y  para  evitar  su  fragmen-­
tación.  Además,  Latorre  muestra  la  importancia  política  de  las  elecciones  
locales,   o   de   “mitaca”   –como   se   conocían   durante   el   Frente   Nacional–,  
para  los  partidos  políticos  y  para  la  democracia  colombiana.2  De  allí  que  
el  estudio  resulte  relevante,  pues  nos  muestra  que  las  elecciones  de  mitaca  
implicaban  algo  más  que  procedimientos  democráticos  y  el  cumplimiento  
de  las  reglas  pactadas  en  el  Frente  Nacional;;  implicaban  pulsos  que  de-­
mostraban  la  fortaleza  y  el  liderazgo  de  las  corrientes  políticas  que  existían  
dentro  del  bipartidismo  colombiano.  Además,  la  forma  en  que  los  parti-­
dos  llevaban  a  cabo  sus  convenciones  y  los  diferentes  grados  de  consenso  
TXHHQHOODVVHDOFDQ]DEDQUHÀHMDEDQHQEXHQDSDUWHODUHODWLYDFRKHVLyQ
de  los  partidos  y  su  disciplina  política.  Con  lo  anterior,  Latorre  muestra  
que  el  objetivo  de  varias  convenciones  era  discutir  la  suerte  del  partido  en  
las  elecciones  locales.  Esto  tuvo  efectos  importantes  en  la  selección  de  los  
candidatos  a  la  Presidencia  y  en  el  comportamiento  de  los  congresistas  en  
cuanto  a  la  disciplina  que  le  debían  al  partido.  

2   Es  importante  tener  presente  que  para  el  período  democrático  descrito  por  Latorre,  los  únicos  
que  se  elegían  mediante  el  voto  de  los  ciudadanos  eran  los  diputados  y  concejales.  Además,  las  
elecciones  locales  coincidían  con  las  elecciones  legislativas.

Fulano  de  tal  va  por  su  aval.     135


'HVFRQH[LyQHQWUHORVQLYHOHVQDFLRQDOHV\ORFDOHVGHORVSDUWLGRVSROtWLFRVHQ&RORPELD
Otra   parte   de   la   literatura   se   ha   enfocado   en   estudiar   y   analizar   los  
partidos  políticos  y  sus  mecanismos  de  selección  de  candidatos  a  partir  
del  tipo  de  sistema  electoral  y  el  efecto  de  las  reformas  electorales  en  ellos  
(Botero   1998;;   Rodríguez-­Raga   y   Botero   2006;;   Basset,   Batlle   y   Montilla  
2011;;  Rodríguez-­Raga  2002;;  Rodríguez-­Raga  2006).  Gran  parte  de  estos  
estudios  tuvo  como  inspiración  las  elecciones  de  2003,  en  las  que  se  llevó  
a  cabo  el  ejercicio  electoral  bajo  una  reforma  política  que  buscaba  forta-­
lecer  los  partidos  y  reducir  el  multipartidismo  extremo  que  caracterizaba  
al  sistema  de  partidos.  Como  documentan  los  autores,  los  resultados  han  
VLGRGLYHUVRV\D~QHVSUHPDWXURD¿UPDUFDWHJyULFDPHQWHVLHOFDPELR
tuvo   o   no   el   efecto   deseado.   Lo   cierto   es   que   el   número   de   partidos   en  
competencia  se  ha  venido  reduciendo  en  las  últimas  elecciones  y  que  el  
mapa  electoral  del  país  se  encuentra  dominado  tanto  por  los  partidos  tra-­
dicionales  como  por  los  partidos  que  surgieron  como  resultado  de  algunas  
disidencias  dentro  del  PLC  y  el  PCC.  Por  último,  dentro  de  estos  estudios  
se  encuentra  el  trabajo  de  Wills  (2009),  que  se  propone  explicar  la  capa-­
cidad  de  adaptación  del  PLC  y  PCC  a  los  cambios  institucionales,  a  partir  
de  sus  estructuras  internas.  
Con  excepción  de  García  (2006),  en  este  tipo  de  literatura  se  discuten  
estos  fenómenos  en  el  ámbito  nacional  (elecciones  al  Congreso,  partidos  
en  el  Congreso  y  líderes  nacionales),  lo  que  deja  espacio  para  discutir  la  
política  local  (elecciones  y  partidos  en  departamentos  y  municipios,  prin-­
cipalmente)  desde  las  teorías  enunciadas,  cuya  complejidad  aumenta  pues  
ésta  consta  de  actores,  contextos  y  dinámicas  diferentes.  No  obstante  este  
vacío,   otro   tipo   de   estudios   abordan   los   contextos   políticos   locales   me-­
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

GLDQWHDSUR[LPDFLRQHVGLIHUHQWHVSRUXQODGRHVWiQODVUHÀH[LRQHVVREUH
el  papel  de  las  elecciones  y  el  comportamiento  de  los  actores  políticos  en  
lo  local,  a  partir  de  factores  de  contexto  como  la  descentralización  política,  
HOFOLHQWHOLVPRRHOFRQÀLFWRDUPDGRFRORPELDQR $OYLUD%RWHUR\2UWHJD
2011;;   Rubio   2003;;   García   2010;;   González   1997;;   Velázquez   et   al.   2009;;  
Roll,  Merizalde  y  Rojas  2010).  El  eje  de  estas  aproximaciones  consiste  en  
entender  los  actores  políticos  y  las  elecciones  locales  como  el  resultado  de  
contextos  en  los  que  la  dominación  de  los  grupos  ilegales  y  la  lógica  clien-­
telista  explican  en  buena  parte  el  éxito  de  partidos  políticos  o  de  algunos  
Política  y  territorio

individuos.  
Por   otro   lado,   distintos   estudios   tratan   la   evolución   y   el   comporta-­
PLHQWR HOHFWRUDO GH JUXSRV SURSLRV GH ORV GHSDUWDPHQWRV GHO 3DFt¿FR \
Suroccidente  colombianos.  Se  trata  de  estudios  que  analizan  las  inciden-­
cias  de  las  reformas  políticas  –como  la  ampliación  del  sufragio  universal  

136
o  la  Constitución  de  1991–  en  la  movilización,  la  historia  y  la  condición  
socioétnica  poselectoral  de  grupos  minoritarios  en  el  país,  como  los  ne-­
gros  y  los  indígenas  (Agudelo  2005;;  Laurent  1997  y  2005).  A  diferencia  de  
los  tres  grupos  discutidos  anteriormente,  estos  estudios  encontraron  en  el  
aspecto  identitario  un  factor  clave  para  entender  cómo  negros  e  indígenas  
se  han  movilizado  políticamente  y  cómo  responden  a  cambios  en  las  insti-­
tuciones  que  les  permiten  incluirse  en  la  política  electoral.
Por  su  parte,  son  muy  pocos  los  estudios  en  rigor  académicos3  que  
articulan  el  comportamiento  electoral  local  con  su  contexto  y  las  moti-­
vaciones  individuales  de  sus  actores.  Precisamente,  en  esto  consiste  la  
apuesta   teórica   de   este   trabajo.   Esta   propuesta   busca   investigar   dichos  
comportamientos  en  departamentos  aún  no  analizados  desde  esta  aproxi-­
mación:  Huila,  Cauca,  Bolívar,  Chocó  y  La  Guajira.  Se  hace  especial  énfasis  
en  los  dos  últimos  departamentos,  por  razones  que  se  discutirán  más  ade-­
lante.

2.   La  articulación  candidatos  y  partidos    


en  el  ámbito  local
Es  posible  entender  la  forma  en  la  que  se  articulan  los  candidatos  a  
los  cargos  de  elección  popular  con  los  partidos  por  medio  de  tres  grandes  
esquemas:  rendición  de  cuentas,  estrategia  y  ejes  programáticos.4  
Estos   esquemas   tienen   dos   orígenes.   Por   una   parte,   emergen   de   la  
literatura   de   la   ciencia   política   que   investiga   dichas   relaciones,   princi-­
palmente   en   los   países   del   Primer   Mundo.   En   general,   cada   categoría  
IXHHPSOHDGDGHPDQHUDÀH[LEOH\DTXHHOHVWXGLRWDPELpQUHTXHUtDUH-­
ÀH[LRQHV TXH SHUPLWLHUDQ WHQHU FODUR VL ODV UHODFLRQHV GHVFULWDV SRU ORV
entrevistados  se  asemejaban  a  lo  que  cada  categoría  sugiere.  
Por  otra  parte,  las  categorías  emergen  del  análisis  de  varias  entrevistas  
a  líderes  de  partidos  políticos  y  candidatos  que  competían  por  alguno  de  los  
cargos  de  elección  popular  que  estaban  en  disputa  durante  las  elecciones  
locales   de   2011   (Asamblea,   Concejo   municipal,   Alcaldía   y   Gobernación).  
Estas   entrevistas   fueron   realizadas   por   los   investigadores   de   este   libro  
DQWHV GH ORV FRPLFLRV GH RFWXEUH GH  'H PDQHUD HVSHFt¿FD ODV HQ-­

3   El  PNUD  Colombia  ha  desarrollado  múltiples  trabajos,  con  aportes  muy  valiosos,  pero  los  estu-­
dios  no  son  propiamente  académicos.
4    El  esquema  de  este  trabajo  está  inspirado  en  el  trabajo  de  Rosenberg  (1954).  Su  artículo  es  útil,  
en  la  medida  en  que  da  luces  sobre  cómo  procesar  información  recogida  en  trabajo  de  campo  de  
XQDIRUPDUHODWLYDPHQWHÀH[LEOH6LQHPEDUJRVXWHPDGHGLVFXVLyQHVODDSDWtDSROtWLFD

Fulano  de  tal  va  por  su  aval.     137


'HVFRQH[LyQHQWUHORVQLYHOHVQDFLRQDOHV\ORFDOHVGHORVSDUWLGRVSROtWLFRVHQ&RORPELD
trevistas  fueron  semiestructuradas,  diseñadas  para  que  los  entrevistados  
pudieran  narrar  de  forma  espontánea  sus  opiniones  y  conceptos  sobre  su  
H[SHULHQFLD HQ OD SROtWLFD ORFDO DXQTXH FRQ PDUFRV DQDOtWLFRV GH¿QLGRV
Cada  una  de  las  tres  categorías  se  contrasta  con  la  evidencia  empírica  pre-­
sentada  a  continuación.
Por  su  parte,  el  trabajo  de  campo  se  realizó  en  Bolívar,  Cesar,  Cho-­
có,   La   Guajira   y   Nariño.   La   selección   de   estos   departamentos   obedeció  
a  varias  razones.  En  primer  lugar,  estos  departamentos  cuentan  con  un  
altísima  diversidad  étnica  (DANE  2007),  razón  por  la  cual  se  hace  intere-­
sante  conocer  y  discutir  la  forma  en  que  se  tramitan  los  intereses  políticos  
de  diferentes  etnias,  así  como  la  manera  en  que  se  intenta  dar  represen-­
tación  política  a  estas  poblaciones.  En  segundo  lugar,  se  trata  de  regiones  
con  diversos  índices  de  desarrollo  económico,  varias  de  ellas  con  la  ma-­
yor  pobreza  y  el  máximo  desempleo  del  país.  Esto  hace  que  sea  relevante  
el  interés  por  la  cuestión   electoral,  pues,   como  se  sabe,  los  aspirantes  a  
los  cargos  en  competencia  tendrán  el  poder  potencial  para  cambiar  la  si-­
tuación   de   sus   departamentos.   Por   último,   y   como   se   mencionó   arriba,  
conocer  los  procesos  políticos  referenciados  en  estas  regiones  constituirá  
la  puerta  de  entrada  al  análisis  de  los  procesos  democráticos  locales.  

a.     Rendición  de  cuentas


La  rendición  de  cuentas  o  accountability  es  un  factor  que  permite  en-­
tender  la  forma  en  que  se  construye  la  relación  entre  los  candidatos  y  sus  
partidos.  Según  Przeworski,  Stokes  y  Manin  (1999,  40-­42),  la  rendición  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

de  cuentas  puede  ser  mejor  descrita  como  el  proceso  mediante  el  cual  los  
políticos  explican  a  sus  constituyentes  cómo  han  velado  por  sus  intereses.  
En  ese  sentido,  en  épocas  de  elecciones  los  políticos  y  sus  partidos  deben  
anticiparse  a  lo  que  los  constituyentes  van  a  exigir  del  siguiente  político  
en  determinado  cargo.  Así,  si  el  político  y  su  partido  han  hecho  parte  de  
la  oposición  en  el  período  culminante,  se  espera  que  ofrezcan  a  los  votan-­
tes  aquellas   cosas   en   las   que   la   pasada   administración   falló   y   que   los  
votantes  quieran.  Por  su  parte,  se  espera  que  el  político  o  el  partido  que  
busca   reelección   presente   de   la   mejor   forma   los   logros   que   su   adminis-­
tración  ha  tenido  y  les  muestre  a  los  votantes  que  reelegirlo  es  la  mejor  
Política  y  territorio

alternativa  para  sus  intereses.


Consideramos  que  es  posible  examinar  la  relación  que  se  da  entre  los  
políticos  locales  y  sus  partidos  políticos  en  cuanto  a  la  rendición  de  cuen-­
tas.  Este  argumento  tiene  dos  dimensiones:  por  una  parte,  está  la  relación  

138
que  voceros  de  los  partidos  políticos  plantearon  y  su  contexto,  y  por  otra,  
la  relación  que  narra  el  político,  la  trayectoria  y  vínculos  partidistas  que  él  
mismo  se  adjudica.
Después  de  la  reforma  política  de  2010,  los  partidos  políticos  tuvieron  
la   obligación   de   decidir   de   un   modo   directo   a   qué   político   le   daban   o   le  
quitaban  el  aval,  al  hacerse  responsables  por  los  miembros  de  su  colecti-­
vidad.  En  consecuencia,  varios  partidos  políticos  efectuaron  una  suerte  de  
purgas  y  dejaron  sin  aval  a  algunos  de  sus  miembros.  Antes,  otros  partidos  
fueron  tildados  de  “máquinas  de  avales”  (Ungar  y  Arévalo  s.  f.;;  Roll  2003),  
lo  que  permite  asumir  que  para  dar  avales,  evaluaron  con  más  fuerza  los  
criterios  políticos  que  los  jurídicos.  En  este  escenario,  hubo  que  revisar  por  
qué  motivos  los  partidos  aceptaron  a  sus  candidatos  y  qué  razones  dieron  
los  candidatos  mismos  para  explicar  su  vínculo  con  el  partido  por  el  que  
participaron  en  las  elecciones.  
Lo  anterior  nos  acerca  a  la  segunda  dimensión  de  este  análisis:  el  can-­
didato.  Si  bien  la  reforma  política  de  2010  prohíbe  explícitamente  la  doble  
militancia   –con   el   objetivo   de   fortalecer   los   partidos   políticos   como   co-­
lectividades–,  es  posible  que  los  candidatos  se  presenten  a  las  elecciones  
siguientes  bajo  el  rótulo  de  un  partido  diferente,  siempre  que  hayan  renun-­
ciado  con  doce  meses  de  anterioridad  a  su  partido  inicial.  Esto  implica  que  
aun  con  restricciones,  los  candidatos  pueden  cambiar  de  partido  político  
y  presentarse  ante  el  electorado  bajo  un  rótulo  nuevo  o  de  forma  indepen-­
diente,   incluso   presentarse   como   candidatos   de   un   partido   determinado  
sin  tener  algún  tipo  de  relación  con  éste  distinta  de  la  electoral.  De  allí  que  
el  criterio  de  rendición  de  cuentas  aplique  también  a  la  lógica  electoral  del  
candidato,  pues  un  partido  que  no  les  haya  cumplido  a  sus  constituyentes  
probablemente  perderá  sus  votos  en  la  siguiente  elección.  Esto,  es  de  es-­
perar,  va  contra  las  intenciones  de  candidatos  provenientes  de  ese  tipo  de  
partidos.  Por  supuesto,  esto  también  constituye  toda  una  estrategia  elec-­
toral,  y  ese  aspecto  lo  desarrollaremos  más  adelante.  De  todos  modos,  las  
motivaciones  que  se  encuentran  en  ambas  formas  de  articulación  son  dife-­
rentes,  y  así  también  debe  ser  su  análisis.  
El  grueso  de  nuestros  43  entrevistados  son  políticos  con  experiencia,  
es  decir,  ya  han  participado  en  elecciones  anteriores  o  han  estado  vincu-­
lados  con  su  partido  por  un  largo  tiempo.  Por  ese  motivo,  cuando  se  les  
preguntó  sobre  las  razones  que  los  motivaron  a  hacer  parte  de  sus  actua-­
les  partidos  políticos  y  cómo  llegaron  a  ser  candidatos,  sus  respuestas  se  
relacionaban  con  su  experiencia  en  trabajos  comunitarios  y  la  notoriedad  

Fulano  de  tal  va  por  su  aval.     139


'HVFRQH[LyQHQWUHORVQLYHOHVQDFLRQDOHV\ORFDOHVGHORVSDUWLGRVSROtWLFRVHQ&RORPELD
que  ello  les  había  generado.  En  general,  las  respuestas  no  fueron  puntua-­
les,  sino  que  venían  precedidas  por  la  historia  de  su  carrera  política  y,  por  
lo  tanto,  sus  contactos  dentro  del  partido.  Ello  reveló  que  la  forma  en  que  
se  organizaba  el  partido  resultaba  fundamental  en  términos  políticos,  a  
pesar  de  la  viabilidad  de  los  candidatos  en  cuanto  a  rendición  de  cuentas.  
Varios  candidatos  se  quejaron  de  no  poder  conseguir  su  aval  con  el  par-­
tido  de  sus  afectos,  pese  a  su  militancia  de  años  y  de  cumplir  cabalmente  
con  todas  las  exigencias  legales  que  supuso  la  reforma  política  de  2010.  La  
MXVWL¿FDFLyQTXHGDEDQSDUDHOORHQQLQJ~QFDVRIXHSUHFLVDSHURSRUVXV
D¿UPDFLRQHVHVUD]RQDEOHLQWXLUTXHORVSDUWLGRVSROtWLFRVGHSRVLWDEDQVX
FRQ¿DQ]DHQFDQGLGDWRVTXHDODSRVWUHUHVXOWDURQVHUPiVLQÀX\HQWHVHQ
el  partido.  Por  su  parte,  aquellos  candidatos  que  resultaron  favorecidos  
RSLQDEDQIUHQWHDHVWDVD¿UPDFLRQHVTXHORVSURFHVRVHQORVSDUWLGRVVH
habían  hecho  de  acuerdo  con  los  estatutos  y  que  lo  que  primaba  eran  la  
transparencia  en  la  selección  y  la  idoneidad  del  candidato.
Además  de  la  obligación  que  tienen  los  partidos  políticos  de  estudiar  
quiénes  son  sus  candidatos,  es  posible  que  esto  también  sea  una  forma  de  
generar  en  sus  constituyentes  una  imagen  de  transparencia  y  rectitud.  Es  
decir,  en  el  momento  en  que  los  partidos  se  autoproclaman  como  colecti-­
vidades  de  políticos  sin  antecedentes  judiciales  por  corrupción  o  sin  nexos  
con  grupos  delincuenciales,  buscan  que  el  votante  los  reconozca  a  ellos  y  
a  sus  candidatos  como  colectividades  honestas.  Por  lo  anterior,  y  por  lo  
relatado  por  los  entrevistados,  consideramos  que  la  rendición  de  cuentas  
articula  la  relación  entre  partidos  y  candidatos:  los  partidos  sólo  estarían  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

interesados   en   aquellos   candidatos   cuya   transparencia   y   honestidad   no  


estén  en  juego,  para  que,  en  el  futuro,  no  representen  problemas  con  la  
justicia  y  con  su  imagen  ante  el  electorado:
A   diferencia   de   otros   partidos,   yo   creo   que   por   lo   que   andamos   con   otros  
partidos,  lo  de  la  U  fue  bastante  riguroso  […]  una  serie  de  documentos  que  
en   el   cuatrienio   anterior   también   los   pidieron,   pero   ahora   pidieron   unos  
documentos  más,  adicionales,  que  permiten  garantizar  que  ninguno  de  los  
candidatos   tiene   problemas   de   inhabilidades   y   ninguno   de   los   candidatos  
tiene   problemas   con   grupos   al   margen   de   la   ley,   y   creo   en   general   que   el  
proceso  ha  sido  muy  juicioso,  serio  en  el  tema  de  Asamblea  y  Concejo,  que  
son  las  corporaciones  que  en  este  momento,  el  30  de  octubre,  se  van  a  elegir.  
Política  y  territorio

(Entrevistado  1)
Nos  referimos  a  […]  [el  partido]  comienza  a  hacer  su  trabajo  escogiendo  de  
manera  selectiva  a  las  personas  que  van  a  aspirar.  En  [el  partido]  miramos  
muy  bien  los  antecedentes  de  las  personas,  los  hacemos  que  conozcan  los  es-­
WDWXWRVORVSRQHPRVD¿UPDUXQGRFXPHQWRHQHOFXDODXWRUL]DPRVDTXHHVDV
personas,  o  sea  el  candidato,  sea  investigado  por  los  entes  judiciales,  con  el  

140
¿QGHTXHODVSHUVRQDVTXHVHOHVSLGDHODYDOVHDXQDSHUVRQDTXHQRWHQJD
antecedentes  y  que  sea  un  ciudadano  de  bien.  (Entrevistado  2)

Sin   embargo,   sería   posible   pensar   que   la   transparencia   y   la   hones-­


tidad  en  algunos  casos  se  convierten  en  condiciones  necesarias,  mas  no  
VX¿FLHQWHVSDUDTXHHOYtQFXORHQWUHFDQGLGDWRV\SROtWLFRVVHGp
[…]  también,  como  lo  que  hemos  podido  evidenciar  es  que  los  partidos  tra-­
dicionales   pues   tienen   como   un   mayor   nivel   de   responsabilidad   con   sus  
candidatos;;   en   el   caso   de   mi   partido,   por   lo   menos.   Y   una   de   las   cosas   in-­
clusive   por   la   cual   nosotros   también   tomamos   la   decisión   de   pedir   un   aval  
ante  este  partido  es  porque,  también,  si  se  presenta  una  situación  que  tiene  
que  ver,  cuando  ya  la  persona  es  elegida,  o  sea  […]  no  te  escapo  que  haya  un  
proceso  de  revocatoria  del  mandato  o  que  haya  un  proceso  de  demanda  con-­
tra  el  alcalde  o  la  alcaldesa  y  que  le  quiten  la  credencial,  por  ejemplo,  y  si  en  
esas  situaciones  aquí  no  son  partidos  fuertes  pues  […]  la  persona  o  el  grupo  
político   es   más   vulnerable.   Pero   si   es   un   partido   fuerte   generalmente   tiene  
personas  que  abogan  por  la  defensa  de  ese  candidato  o  que  en  su  defecto,  si  
hay  que  buscar  otra  persona,  otra  terna,  están  pendientes  de  dinamizar  cómo  
se  organiza.  (Entrevistado  4)

En  algunos  partidos,  el  proceso  de  seguimiento  a  la  hoja  de  vida  de  los  
candidatos  fue  legal  y  político:
Aquí  en  Pasto  […]  hay  que  hacer  seguimiento  a  [si]  lo  que  esa  persona  dice  es  
cierto.  La  persona,  digamos,  dice  que  ha  sido  presidente  de  una  acción  comu-­
nal:  hay  que  recurrir,  digamos,  a  la  fuente  para  cerciorarse.  No  es  que  haya  
TXHGXGDUVLPSOHPHQWHSRUGXGDU+D\TXHKDFHUOR+D\TXHYHUL¿FDUTXHORV
datos  que  el  aspirante,  digamos,  coloque  en  su  hoja  de  vida  son  verídicos.  Ese  
proceso  lo  vamos  a  hacer.  (Entrevistado  3)  

Sin  embargo,  nuestros  relatos  nos  permiten  constatar  que  puede  ser  
ingenuo   pensar   que   las   presuntas   honestidad   y   trayectoria   política   del  
candidato   son   los   únicos   requerimientos   que   los   partidos   exigen.   Aún  
más,   tampoco   habría   por   qué   pensar   que,   en   efecto,   la   única   forma   de  
aspirar  a  estos  cargos  es  a  través  de  los  partidos  políticos.  El  nivel  de  acep-­
tación  y  credibilidad  que  tenga  la  población  de  los  líderes  comunitarios  en  
cuanto  a  rendición  de  cuentas  es  también  una  razón  para  que  eventual-­
mente  busquen  un  partido.
Van  a  aspirar,  casi  siempre  son  las  personas  que  se  postulan.  O  sea,  si  tú  tie-­
nes  un  interés  de  participar  políticamente,  casi  siempre  pones  tu  nombre  a  
consideración   de   la   ciudadanía,   y   es   como   el   nivel   de   aceptación   que   vayas  
WHQLHQGR>«@FRPRHOTXHORJUDVSRVLFLRQDU¿QDOPHQWHFRPRXQDFDPSDxD
en  Bojayá,  por  lo  menos,  ésa  ha  sido  como  la  dinámica  […]  (Entrevistado  4)
Los   PRYLPLHQWRV SROtWLFRV   prácticamente   cumplen   un   papel   es   de   dar   el  
aval,  no  es  una  cosa  […]  no  hay  […]  casi  desde  que  se  dio  la  elección  popu-­
lar  de  alcaldes,  la  dinámica  casi  que  ha  obedecido  a  criterios  subregionales.  
O  sea,  hay  como  dos  vertientes  que  están  como  trazadas  por  el  río.  O  sea,  

Fulano  de  tal  va  por  su  aval.     141


'HVFRQH[LyQHQWUHORVQLYHOHVQDFLRQDOHV\ORFDOHVGHORVSDUWLGRVSROtWLFRVHQ&RORPELD
hay   un   río   que   se   llama   Bojayá   que   tiene   un   número   de   población   y   unas  
poblaciones  que  están  sobre  el  Atrato;;  entonces,  casi  siempre  la  dinámica  
política  está  obedeciendo  a  esos  dos  ríos:  ahí  salen  dos  candidatos  o  pueden  
salir  más  fuertes  pero  obedeciendo  a  esas  cuencas  de  río.  Entonces,  cuando  
esos  candidatos  se  posicionan,  lo  que  hacen  es  buscar  el  aval  de  uno  u  otro  
partido   dependiendo   de   si   son   personas   que   están   adscritas   a   un   partido  
político,   y   si   no   están   adscritas   a   un   partido   político,   entonces   buscan   el  
aval  del  partido  que  más  les  convenga  o  el  partido  que  les  pueda  dar  el  aval,  
ahora  con  todo  esto  de  la  reforma  política,  que  ya  no  es  tan  fácil  como  antes,  
¿no?  (Entrevistado  4)

Este  testimonio  anterior  revela  la  debilidad  del  vínculo  partidista,  al  
ilustrar  la  forma  como  el  aval  de  un  partido  es  secundario  o  instrumental  
al   deseo   de   aspirar   a   un   cargo.   No   son   los   partidos   los   que   están   desa-­
rrollando  mecanismos  para  promocionar  a  sus  militantes  y  otorgarles  las  
candidaturas   a   quienes   realmente   representan   las   banderas   ideológicas  
GH ORV PLVPRV 3RU HO FRQWUDULR VRQ ORV LQGLYLGXRV ORV TXH PDQL¿HVWDQ
una   inclinación   política,   un   deseo   de   ocupar   un   cargo   público,   y   luego  
deciden   cómo   pueden   lograr   ese   objetivo.   Es   por   esto   que   los   partidos  
DSDUHFHQFRPRPHGLRVSDUDORJUDUORV¿QHVSROtWLFRVGHORVFDQGLGDWRV6L
un  partido  no  otorga  el  aval  (“ya  no  es  tan  fácil  como  antes”),  buscan  otro.
Por  otro  lado,  los  candidatos  también  buscan  la  aceptación  del  elec-­
torado   y   de   sus   partidos   o   movimientos   apelando   a   su   honestidad   y  
capacidad  para  rendirle  cuentas  a  la  ciudadanía.
>«@QRYHQLPRV¿QDQFLDGRVSRUQDGLHPL~QLFRFRPSURPLVRHVFRQHOSXHEOR
cartagenero,  con  la  ciudad  cartagenera,  y  no  permito  que  entren  terceros  a  mi  
FDPSDxDFRQHO¿QGHEXVFDUEHQH¿FLRVSURSLRVSDUDVXEROVLOOR1XHVWURIXQ-­
damento  es  acabar  con  las  promesas  incumplidas;;  nosotros  no  podemos  jugar  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

FRQODGLJQLGDGGHOSXHEORFDUWDJHQHURQRSRGHPRVMXJDUFRQODFRQ¿DQ]DGHO
pueblo  cartagenero,  y  aquí  se  necesita  un  alcalde  preparado,  un  alcalde  ho-­
nesto,  un  alcalde  con  experiencia,  un  alcalde  con  la  trayectoria  para  manejar  
y  gerenciar  la  empresa  más  grande  de  la  ciudad.  (Entrevistado  6)
Mi  papá  fue  alcalde,  mi  padre  fue  alcalde  en  Taminango,  y  hay  un  buen  tra-­
bajo  hecho  de  liderazgo  hace  mucho  tiempo,  pues  yo  estuve  como  funcionario  
catorce  años  y  me  di  a  conocer.  El  contacto  mío  era  con  la  gente  del  campo,  
contacto   personal   con   la   gente;;   he   vivido   en   el   servicio   de   la   empresa   que  
presta   allá   en   el   municipio,   entonces   me   conocen   mucho,   y   siempre,   fuera  
de  eso,  el  servicio  prestado  al  [partido],  los  favores  que  se  podían  hacer  por  
aparte,  por  servicios  de  salud  o  haciéndoles  favores  personales  acá  a  la  gente  
Política  y  territorio

en  muy  diferentes  actividades.  Tenemos  un  proyectico  político  de  trayectoria.  


(Entrevistado  7)

Por   último,   como   lo   mencionamos   arriba,   la   articulación   de   los  


individuos   y   colectividades   no   se   agota   en   la   rendición   de   cuentas.   La  
relación  puede  articularse  de  esta  forma  en  términos  generales,  pero  las  

142
dinámicas  internas  son  importantes,  y  tanto  políticos  como  candidatos  
encuentran  la  motivación  para  participar  más  juntos  en  la  viabilidad  de  
su  relación.
$VROLFLWXGGHPXFKRVPLHPEURVGHODVSREODFLRQHVGHODVFXDOHVVHEHQH¿FLD-­
ron  de  mi  gestión  como  concejal,  decidí  aceptar  por  última  vez  ser  candidato.  
Y   me   inscribí,   pues,   en   el   partido   donde   por   muchos   años   milité   o   milito;;  
reuní  los  requisitos  que  exigen  los  estatutos  del  partido,  que  establece  la  ley,  
y  participé  en  la  selección  con  33  candidatos  más,  de  los  cuales  se  escogieron  
GLHFLQXHYH3RUPLSHU¿OQRSHQVpTXHPHSXGLHUDQDOJXQDYH]H[FOXLUKDVWD
TXHGHSURQWRFRQODMXVWL¿FDFLyQGHTXHKDEtDTXHFXPSOLUFRQODFXRWDGH
género,  decidieron  sacarme  en  una  reunión  que  hizo  el  Directorio,  en  la  cual  
participaron  congresistas  y  excongresistas,  y  donde  se  parcelaron  los  cupos  
que  había  para  ocupar  las  listas  en  el  partido  de  candidatos.  Me  extrañó.  Yo  
SHQVpTXHSRUPLSHU¿OPHIXHUDQDHVFRJHUGDGRTXHODPLVPDOH\\ORVHVWD-­
tutos  dicen  que  después  de  la  cuota  de  género  tienen  derecho  propio  quienes  
estén  ejerciendo  como  concejal  en  ejercicio.  (Entrevistado  8)
No,  no  se  decidió  desde  Bogotá;;  hubo  un  consenso.  Es  más,  la  mayoría  de  los  
FDQGLGDWRVDO¿QDOGLHURQVXDSR\RD>O@>FDQGLGDWR@RVHDVLW~ORYHVGHVGH
el   punto   de   vista   más   objetivo,   tú   puedes   decir:   no   es   que   la   mayoría   deci-­
dió  por  [el  candidato],  no  Bogotá.  Yo  no  lo  vería  desde  el  punto  de  vista  de  
Bogotá,  porque  si  Bogotá  hubiese  dicho,  o  sea…  lo  que  Bogotá  hizo  fue  respal-­
dar  la  mayoría,  mas  no  tomó  la  decisión,  porque  si  Bogotá  hubiera  tomado  la  
decisión,  hubiese  dicho:  “Bueno,  es  pequeño  el  que  tiene  menos  apoyo”;;  ésa  
hubiera  sido  la  decisión  de  Bogotá.  (Entrevistado  9)  

b.     Estrategia
Como  se  vio,  en  la  rendición  de  cuentas  hay  con  más  frecuencia  as-­
pectos  estratégicos.  Los  candidatos  y  los  partidos  políticos  muestran  que,  
además  de  la  presunta  capacidad  para  rendir  cuentas,  la  viabilidad  e  ido-­
neidad  del  candidato  o  del  partido  son  parte  fundamental  de  la  relación  
que  se  establece.  A  pesar  de  que  esto  no  es  una  sorpresa,  pues  el  objetivo  
de   los   candidatos   y   de   los   partidos   es   ganar   –algunas   veces   a   como   dé  
lugar,  otras,  en  franca  lid–,  sí  resulta  interesante  poder  documentar  las  
razones  que  voceros  de  los  partidos  y  los  candidatos  dan  para  explicar  o  
MXVWL¿FDUORVYtQFXORVSROtWLFRVFRPRHVWUDWpJLFRV&ODURHVLQHYLWDEOHHYL-­
tar  los  eufemismos  para  explicar  casos  de  trasfuguismo  o  casos  en  los  que  
la  relación  entre  ambos  actores  es  puramente  estratégica.  Pero  la  oportu-­
nidad  de  hacerlo  permite  discutir  la  validez  de  la  teoría  de  acción  racional  
impulsada  por  Downs  (1957)  y  Aldrich  (1995).  En  efecto,  hace  bastantes  
años  Downs  propuso  partir  del  supuesto  de  que  “[los]  partidos  políticos  
son  un  equipo  de  personas  que  buscan  llegar  al  gobierno  con  el  único  ob-­
jetivo  de  disfrutar  del  ingreso,  el  prestigio  y  el  poder  que  supone  manejar  

Fulano  de  tal  va  por  su  aval.     143


'HVFRQH[LyQHQWUHORVQLYHOHVQDFLRQDOHV\ORFDOHVGHORVSDUWLGRVSROtWLFRVHQ&RORPELD
el   aparato   de   gobierno”   (1957,   137).   De   allí   que   resulte   necesario   docu-­
mentar  la  forma,  la  estrategia,  por  medio  de  la  cual  unos  y  otros  buscan  
HVWRV¿QHV
En  general,  muchos  de  los  candidatos  entrevistados  resaltaron  que  la  
razón  por  la  que  se  vincularon  con  un  partido  político  determinado  fue  so-­
bre  todo  para  recibir  un  aval  y  poder  participar  en  las  elecciones.  En  esto  
consistiría  su  estrategia.  Otros  resaltaron  que  la  razón  por  la  que  partici-­
SDQHQODVHOHFFLRQHVHVSRUTXHUHXQLHURQHOQ~PHURGH¿UPDVLQGLFDGDV
por  la  ley  para  presentarse  como  un  movimiento  independiente.  En  este  
caso,  la  estrategia  es  clara,  y  las  razones  las  discutiremos  abajo,  pero  por  
DKRUDSDUHFHDSRUWDUHYLGHQFLDSDUDVXVWHQWDUODD¿UPDFLyQKHFKDSRU$O-­
GULFK  FXDQGRD¿UPDTXHHOLQWHUpVGHORVOtGHUHVSDUWLGLVWDVQRHVWi
dado  por  metas  partidistas,  sino  por  el  poder  al  que  pueden  acceder  a  tra-­
vés  de  los  partidos.  En  el  caso  de  los  primeros,  se  encontró  que  no  todos  
los  candidatos  conocen  los  procedimientos  y  reglamentos  para  obtener  un  
aval,  y  no  pocos  asumen  que  los  requisitos  para  obtenerlo  son  sólo  de  tipo  
jurídico.  El  caso  de  los  segundos  es  también  interesante,  pues,  al  parecer,  
la  membrecía  en  el  movimiento  es  el  resultado  de  compadrazgos  o  estra-­
WHJLDVSDUDLPSXOVDUFDQGLGDWRVHVSHFt¿FRV3RU~OWLPRDQXHVWURMXLFLR
el  hallazgo  más  importante  lo  aporta  un  candidato  que  con  sus  declaracio-­
nes  rompe  con  la  supuesta  lógica  de  triunfo  en  la  competencia  electoral.  
En   sentido   estricto,   este   candidato   propone   su   candidatura   siendo   ple-­
namente  consciente  de  que  no  tiene  oportunidades  de  ganar.  Incluso,  no  
le  interesa  llevar  a  cabo  algún  tipo  de  campaña  política,  más  que  la  que  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

pueda  realizar  en  sus  ratos  libres.


Dicho  lo  anterior,  un  candidato  nos  contó  cómo  terminó  siendo  can-­
didato  a  la  alcaldía  por  la  ASI.  Su  testimonio  revela  que  la  selección  del  
partido  es  caprichosa  e  instrumental.
Yo  no  tengo  ningún  movimiento  político.  Le  quiero  agradecer  al  partido  Alianza  
6RFLDO,QGHSHQGLHQWHTXHOHVROLFLWpHODYDOSRUTXHTXHUtDSULPHURLUSRU¿U-­
PDVSHURQRFRQWDEDFRQHOGLQHURVX¿FLHQWHSDUDLUPHSRU¿UPDV<QRTXLVH
buscar  un  partido  tradicional  sino  un  partido  independiente.  (Entrevistado  10)

El  no  haber  obtenido  el  aval  de  este  partido  en  particular  no  hubiera  
sido  un  obstáculo  en  las  aspiraciones  de  este  candidato.  Con  seguridad,  
Política  y  territorio

habría  buscado  otro  partido  que  se  lo  diera.  


Otro  entrevistado  manifestó  que  desconocía  los  mecanismos  de  selec-­
ción  de  su  partido,  y  nos  da  pistas  sobre  el  carácter  de  estrategia  desde  el  
partido  y  desde  el  candidato.

144
Desconozco  cómo  hicieron  la  selección  los  directivos  del  partido.  Igualmente,  
me  imagino  que  tuvo  que  ser  por  meritocracia,  porque  allá  había  un  trabajo  
que  se  venía  realizando  antes  de  que  el  partido  […].  Yo  ya  tenía  desde  el  mes  
de  diciembre  de  2010  haciendo  un  trabajo  social  e  igualmente  participativo  
con  la  sociedad  de  Cartagena  y  pegado  a  la  alcaldía  de[l]  [municipio].  Enton-­
ces,  sería  por  eso  que  dieron  el  trabajo,  y  obviamente  me  inscribí  en  el  listado.  
Hicieron  su  selección;;  no  sé,  vuelvo  y  le  repito,  cómo  hicieron  esa  selección,  
pero  gracias  a  Dios  salí  seleccionado  para  representar  los  intereses  del  parti-­
do.  (Entrevistado  11)

Con  respecto  a  las  prácticas  meramente  estratégicas,  un  candidato  y  


director  del  partido  en  su  región  nos  contó:
Alguno  se  acerca  hace  dos  años,  hace  un  año,  a  proponerse,  a  postularse  como  
candidato  a  la  gobernación,  para  meterse,  para  ingresar  al  partido.  Le  pintan  
también  lo  que  me  habían  pintado  a  mí:  “No,  es  que  no  tiene  tantos  años  de  
militancia,  no  te  pueden  dar  aval”.  Entonces  él,  como  para  evitar  que  le  salie-­
ran  con  algo  raro,  dijo  no,  no  me  meto,  y  se  fue  por  otro  lado.  (Entrevistado  8)

El   relato   anterior   supondría   que   los   partidos   hacen   una   selección  


estricta  con  respecto  a  los  procedimientos  y  que  plantean  la  relación  en  
WpUPLQRVHVWUDWpJLFRV6LQHPEDUJRRWUDVD¿UPDFLRQHVGHFDQGLGDWRVFRQ
trayectorias  políticas  importantes  permiten  poner  en  zonas  grises  tal  ri-­
gurosidad  y  abrir  la  discusión  sobre  la  importancia  del  capital  político  del  
candidato  en  los  procedimientos  para  avalarlo  como  miembro.  Dicho  de  
otro  modo,  esto  nos  permite  poner  en  discusión  si  la  estrategia  de  optar  
por  un  partido  político  determinado  (o  que  el  partido  opte  por  un  candi-­
GDWRHVSHFt¿FR HVWiDPSDUDGDSRUHOFDSLWDOSROtWLFRGHOLQGLYLGXR
En  la  campaña  pasada  yo  tenía  el  aval  del  Partido  Liberal,  y  ahora  tenemos  
el  aval  […]  teníamos  varias  posibilidades  de  aval:  teníamos  aval  del  Partido  
Conservador,  el  aval  de  la  Alianza  Social  Indígena,  yo  también  tengo  relación  
con  ellos;;  el  aval  de  Cambio  [Radical],  y  hasta  había  opción  del  aval  del  Parti-­
do  Liberal,  porque  como  la  campaña  pasada  yo  saqué  la  mayor  votación,  ellos  
también  tenían  candidato;;  los  cordobistas  que  son  liberales,  acá  tenían  candi-­
dato  en  las  pasadas  [elecciones],  y  ese  candidato  también  está  con  nosotros,  
que  es  del  PIN,  que  hoy  es  de  Cambio  Radical;;  entonces,  tomamos  la  decisión  
de  coger  el  aval  de  Cambio  Radical.  (Entrevistado  12)

Al   parecer,   según   el   testimonio   anterior,   cuando   hay   un   candidato  


muy  fuerte,  que  tiene  casi  asegurada  la  victoria,  diferentes  partidos  lo  bus-­
can  para  darle  su  aval.  Se  trata,  entonces,  de  un  juego  estratégico  en  el  que  
ORVSDUWLGRVEXVFDQ³¿FKDU´FDQGLGDWRVJDQDGRUHVTXHOHVD\XGHQDPRV-­
trar  buenos  resultados  electorales,  y,  por  supuesto,  a  través  de  los  cuales  
puedan  ganar  importantes  cargos  en  el  nivel  local.  Desde  la  perspectiva  
GHOFDQGLGDWRODGHFLVLyQWDPSRFRVHKDFHSRUD¿QLGDGLGHROyJLFDGDGR
que  está  dispuesto  a  considerar  la  obtención  del  aval  de  fuerzas  políticas  

Fulano  de  tal  va  por  su  aval.     145


'HVFRQH[LyQHQWUHORVQLYHOHVQDFLRQDOHV\ORFDOHVGHORVSDUWLGRVSROtWLFRVHQ&RORPELD
antagónicas  (el  PIN  y  la  ASI  o  Liberales  y  Conservadores,  por  ejemplo).  
La  elección  del  candidato  respecto  de  qué  aval  recibir  se  basa  en  cuál  es  
HOSDUWLGRTXHOHRIUHFHPD\RUHVEHQH¿FLRV(QHVWHFDVRHQSDUWLFXODUOD
selección  de  Cambio  Radical  se  debió  a  que  era  el  partido  que  ofrecía  me-­
jor  acompañamiento  a  la  candidatura  desde  el  nivel  nacional.  Es  decir,  se  
optó  por  ese  partido  porque  su  oferta  de  aval  resultaba  más  atractiva  que  
la  que  le  otorgaban  los  otros  partidos.
Siguiendo  con  los  criterios  políticos  para  articular  las  estrategias,  en-­
FRQWUDPRVTXHODHVWUDWHJLDPiVFRP~QGHDTXHOORVTXHUHFRJLHURQ¿UPDV
IXHODGHKDFHUORDOUHGHGRUGHOD¿JXUDGHXQFDQGLGDWRRFRQFULWHULRVGH
compadrazgo:  
(OPRYLPLHQWRUHFRJLy¿UPDVSDUDSRVWXODUDOD$OFDOGtDD>O@>FDQ-­
GLGDWR@\DGLFLRQDOPHQWHUHFRJLPRV¿UPDVSDUDOOHYDUXQD
lista  de  diecinueve  candidatos  al  Concejo.  (Entrevistado  10)
La  escogencia  (el  otorgamiento  del  aval)  se  hace  por  un  grupo  de  amigos  que  
HVWDPRVGHQWURGHOPRYLPLHQWR\HVFRJHPRVSHUVRQDVD¿QHVFRQQXHVWUDFXO-­
tura,  con  nuestros  pensamientos  y  con  nuestras  actuaciones;;  así  hemos  ido  
escogiendo  los  miembros  de  la  organización.  (Entrevistado  11)

Dar  explicaciones  más  profundas  sobre  la  lógica  de  la  estrategia  para  
vincular  candidatos  y  partidos  políticos  en  este  punto  supondría  especular.  
Sí  parece  existir  evidencia  para  pensar  que  estas  relaciones  estratégicas  
también  están  mediadas  por  el  capital  político  de  los  candidatos,  así  como  
para  asumir  las  formas  de  vinculación  de  compadrazgo  y  amistades  den-­
WURGHORVPRYLPLHQWRV$GHPiVDPEDVGHVFULSFLRQHVSHUPLWHQMXVWL¿FDU
el  supuesto  de  elección  racional  mencionado  por  Downs.  Esto  en  ningún  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

momento  quiere  decir  que  los  candidatos  y  sus  partidos  dejen  de  lado  sus  
buenas  intenciones  o  sus  deseos  de  trabajar  para  la  comunidad.  Lo  que  
quiere  decir  es  que  en  la  competencia  electoral  los  candidatos  tienen  como  
único   objetivo   llegar   al   poder,   y   para   ello,   se   vinculan   estratégicamente  
con  los  partidos  o  movimientos.    
Sin  embargo,  otro  candidato  nos  muestra  un  camino  más  largo  para  
OOHJDUDHVWDD¿UPDFLyQ6XUHODWRHVFODUDPHQWHHOPiVFRQWURYHUVLDOUHV-­
pecto  a  la  teoría  que  supone  que  los  partidos  son  instituciones  endógenas,  
creadas,  reformadas  y  abusadas  por  estos  actores.  Dentro  de  esta  escuela  
Política  y  territorio

de  pensamiento,  los  políticos  no  tienen  metas  partidistas  per  se;;  en  cam-­
bio,  tienen  metas  más  fundamentales,  y  los  partidos  políticos  son  el  único  
mecanismo   mediante   el   cual   pueden   alcanzarlas   (Aldrich   1995,   4).   Con  
WRGRODD¿UPDFLyQGHXQRGHORVFDQGLGDWRVGDPDWLFHVGLIHUHQWHV

146
Soy  el  delegado  del  [partido]  en  la  Dirección  Nacional  y  tomé  la  decisión  de  
coger   la   bandera   porque   vi   que   casi   que   íbamos   a   una   debacle   porque   co-­
rríamos  el  peligro  de  que  el  [partido]  se  difuminara  y  terminaran  muchos  de  
nuestros  amigos  respaldando  candidaturas  oportunistas,  desde  nuestro  pun-­
to  de  vista  político.  (Entrevistado  13)  

 Además,  otras  aseveraciones  del  mismo  candidato  son  consistentes  


FRQVXDSDUHQWHUHFKD]RDODVDPELFLRQHVWtSLFDVGHODVHOHFFLRQHVDOD¿U-­
mar  el  contexto  en  el  que  se  encuentra  el  partido  en  el  que  milita:
Tomo  la  decisión;;  me  inscribo;;  se  cumple  el  procedimiento  […]  tengo  muchas  
limitaciones  porque  pa’  supervivir  tengo  que  trabajar  acá,  y  acá  en  este  sema-­
nario,  pues,  me  consume  mucha  energía,  y  somos  dos  o  tres  o  cuatro,  pero  en  
realidad  el  peso  lo  llevo  en  mis  hombros;;  me  toca  trasnochar  dos  días  muy  
duro.  Entonces  aclaro,  hombre,  yo  tengo  muchas  limitaciones,  podré  más  los  
¿QHVGHVHPDQDGHSURQWRXQSRTXLWRORVOXQHV>«@\RYR\DHOHFFLRQHVHO
de  octubre,  yo  pienso  más  el  primero  de  noviembre,  pa’  seguir  la  lucha,  o  sea  
la  gente  piensa  el  30  de  octubre,  yo  pienso,  el  primero  de  noviembre,  esté  vivo  
y  siga  luchando.
[Acá  el  partido  es]  muy  débil  y  hay  mucho  analfabetismo  político.  La  gente  
es   muy   asustada   políticamente;;   lanzarse   de   candidato   del   [partido]   es   una  
locura  en  el  Chocó;;  es  un  leproso  político,  irracional,  una  persona  que  no  sabe  
desde  el  punto  de  vista  del  vulgo,  no  va  con  la  corriente,  no  va  con  el  Gobierno,  
no  va  con  el  presupuesto,  no  va  a  ofrecer  plata,  es  un  personaje  lunático  en  el  
Chocó.  (Partido  13)

Lo  documentado  antes  invita  a  presentar  al  menos  dos  de  las  múlti-­
SOHV\GLYHUVDVUHÀH[LRQHVTXHODVQDUUDWLYDVSURSRQHQ3RUXQDSDUWHHV
claro  cómo  –para  los  entrevistados–  existe  una  suerte  de  moral  política:  
las  razones  por  las  que  se  vincularon  a  diferentes  partidos  debían  ser  jus-­
WL¿FDGDVGHVGHORSURJUDPiWLFR\ORLGHROyJLFR)XHSRVLEOHGDUQRVFXHQWD
de  que,  en  alguna  medida,  existe  prevención  frente  al  uso  del  término  es-­
trategia.  Esto  terminaría  concediendo  la  razón  a  la  literatura  de  elección  
racional,  pues  sería  evidencia  de  comportamientos  que  buscan  minimizar  
los   costos   de   la   participación   política,   dejando   de   lado   aspectos   “desea-­
bles”  como  la  representación  política  y  las  relaciones  programáticas.  Así  
mismo,  vimos  cómo  los  representantes  de  los  movimientos  sociales  vincu-­
lan  sus  candidatos  y  cómo  la  honestidad  es  recurrente  en  las  explicaciones  
sobre  su  militancia.
3RURWURODGRYDOHODSHQDYROYHUVREUHODVD¿UPDFLRQHVTXHQRVLQ-­
vitan  a  pensar  que  no  todas  las  relaciones  políticas  son  estratégicas  y  que  
aún  hay  campo  para  lo  ideológico.  Con  exagerada  franqueza,  un  candidato  
nos  habló  de  las  razones  por  las  que,  a  pesar  de  estar  condenado  a  la  de-­
rrota  política,  dado  el  origen  de  su  partido,  insistía  en  la  militancia  y  en  

Fulano  de  tal  va  por  su  aval.     147


'HVFRQH[LyQHQWUHORVQLYHOHVQDFLRQDOHV\ORFDOHVGHORVSDUWLGRVSROtWLFRVHQ&RORPELD
“la  lucha”.  Por  lo  tanto,  creemos  que  hay  otros  aspectos  que  también  vin-­
culan  a  candidatos  y  partidos,  además  de  la  racionalidad;;  nos  referimos  a  
la  ideología.

c.     Ejes  programáticos
Las  discusiones  sobre  ideología  son  amplias  y  contienen  varios  ma-­
WLFHV 6LQ HPEDUJR FRQVLGHUDPRV TXH ODV GH¿QLFLRQHV GH LGHRORJtD HQ
general,  pueden  entenderse  desde  dos  posturas:  desde  el  individuo  y  desde  
los  partidos.  En  ese  sentido,  la  ideología  desde  la  perspectiva  del  indivi-­
duo  puede  entenderse  como  un  conjunto  de  conceptos  que  lidian  con  las  
preguntas  sobre  quiénes  deben  ser  los  gobernantes,  bajo  qué  principios  
deben   gobernar,   y   constituyen   un   argumento,   en   la   medida   en   que   in-­
tentan  convencer  y  contrarrestar  visiones  diferentes  de  un  mismo  asunto  
(Gerring  1997).  La  ideología  de  los  individuos  determina  en  buena  parte  
el  orden  de  sus  acciones,  especialmente  en  lo  político,  según  Downs  (1957,  
96).  Por  otra  parte,  el  mismo  autor  da  pistas  sobre  la  ideología  entendida  
GHVGHORVSDUWLGRVSROtWLFRV$¿UPDTXHORVSDUWLGRVLQYHQWDQVXLGHRORJtD
y  la  ponen  en  el  mercado  político.  Esto  permite  a  los  individuos  distinguir  
\SUHIHULUDSDUWLGRVHVSHFt¿FRVGHDFXHUGRFRQLPiJHQHVYHUEDOHVGHOR
que  se  cree  que  es  una  buena  sociedad,  así  como  los  mecanismos  princi-­
pales  para  construirla  que  ofrezcan  los  partidos.  
Los  entrevistados  parecen  proveernos  del  marco  adecuado  para  poner  
HQVLQHUJLDDPEDVGH¿QLFLRQHV\GLVFXWLURWUDVTXHSXHGHQVHUGLIHUHQWHV
En  efecto,  para  algunos  de  los  entrevistados,  los  vínculos  con  sus  partidos  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

se  construyen  por  una  profunda  compatibilidad  que  tienen  con  sus  ideas,  
respecto  a  los  mecanismos  para  construir  una  buena  sociedad  y  a  quién  
y  cómo  debe  gobernar.  Se  trata  de  un  grupo  minoritario  que  con  sus  pro-­
puestas  de  campaña  da  claras  muestras  de  respaldo  a  la  ideología  por  la  
TXHVXSDUWLGRVHFRQRFHHQ&RORPELD(VSRVLEOHSHQVDUTXHODD¿QLGDG
de  ideas  entre  uno  y  otro  sea  el  motor  del  vínculo  entre  candidato  y  par-­
tido.  Aún  más,  uno  de  los  entrevistados  reconoce  que  por  su  ideología  y  
militancia  no  tendrá  mayor  éxito  en  las  elecciones,  y,  sin  embargo,  insiste  
en  hacerlo  con  la  única  intención  de  mantener  su  partido  vivo:  
Política  y  territorio

Sin   ser   de   mi   apetencia,   a   mí   me   ha   tocado   ser   candidato   varias   veces,  


pero  realmente  a  mí  no  me  gusta,  lo  hago  por  compromiso,  por  responsa-­
bilidad  política,  por  tener  vivo  al  partido.  Porque  es  lo  que  yo  vivo  desde  
los  18  años  que  tomé  la  decisión,  cuando  estudiaba  en  la  Nacional,  [de]  
dedicarme   a   la   vida   revolucionaria,   es   la   vida   mía.   Dije:   “No,   me   toca   a  
mí  porque  si  no  esto  desmorona  todo”.  Entonces  informé  a  los  compañe-­
ros   de   la   coordinación   departamental   y   me   inscribí,   consulté   con   varios  

148
de  ellos;;  el  temor  mío  fundamental  era  que  frente  a  la  situación  política  
del  Chocó,  muchas  de  las  personas  que  quieren  hacer  cambios  se  fueran.  
(Entrevistado  13)

eVWH HV HO UHODWR PiV GLFLHQWH HQ FXDQWR D LGHRORJtD \ D¿QLGDG GH
causas  que  dieron  los  entrevistados.  En  este  caso,  la  ideología  del  entre-­
vistado  es  fundamental  para  que  él  se  presente  como  candidato,  a  pesar  
de  que  no  es  de  su  interés.  Al  mismo  tiempo,  su  declaración  informa  so-­
bre   lo   importante   que   es   para   él   poder   formar   parte   de   un   partido   que  
SURPXHYDLGHDVFRQODVTXHVHLGHQWL¿FDFRPRKDFHUFDPELRVRYLYLUOD
vida   revolucionaria.   Por   otro   lado,   algunos   entrevistados   también   com-­
partieron  razones  para  participar,  apelando  especialmente  a  argumentos  
normativos  para  gobernar  que,  por  supuesto,  estaban  en  consonancia  con  
sus  propias  creencias.
Las  directivas  del  partido,  pero  sobre  todo  la  claridad  programática  del  par-­
tido.  Eso  es,  yo  creo,  es  el  elemento  substancial  que  más  nos  sirve  como  eje  
sobre  el  cual  se  mueven  nuestros  criterios:  un  ideario  de  unidad  que  está  con-­
cebido  para  enfrentar  al  neoliberalismo,  para  enfrentar  la  toma  y  el  saqueo  
de   nuestra   riqueza;;   es   un   elemento   que   sin   lugar   a   dudas   nutre   y   baña   to-­
dos   nuestros   criterios   y   nuestro   discurso.   Yo   creo   que   es   de   los   principales  
aportes.  Y  el  tema  de  recursos  es  muy  precario:  el  [partido]  es  un  partido  de  
trabajadores,   un   partido   muy   pequeño   que   no   tiene   esa   chequera,   pues,   de  
HPSUHVDULRVQLPXFKRPHQRVSDUD¿QDQFLDU3HURDHVWRVHOHDSOLFDXQYLHMR
criterio  de  los  partidos  de  izquierda,  que  es  apoyarse  en  los  esfuerzos  propios,  
\HQORVHVIXHU]RVGHORVWUDEDMDGRUHV\GHODVPDVDVVXVDSRUWHVSDUD¿QDQ-­
ciar  esta  tarea.  (Entrevistado  14)  

Nuestro  entrevistado  no  informó  con  precisión  cuál  era  el  ideario  de  su  
partido;;  sin  embargo,  mencionó  algunas  ideas  promovidas  desde  afuera,  
desde  su  partido,  que  eran  puntos  importantes  para  que  él  pudiera  pro-­
mover  sus  ideas  políticas,  su  visión  de  una  buena  sociedad.  Además,  nos  
FXHQWDFyPREXVFDpOPHGLDQWHVXLGHRORJtD¿QDQFLDUVXFDPSDxDGHQWUR
del  mismo  partido.  Es  decir,  éste  es  un  escenario  en  el  que  el  candidato  se  
vincula  al  partido  por  su  base  ideológica,  y  no  material  o  estratégica.  Los  
esfuerzos  económicos  que  hace  para  adelantar  su  campaña  dentro  de  este  
partido  obedecen,  al  parecer,  también  a  una  ideología.
Los  candidatos  arriba  reportados  nos  mostraron  cómo  la  ideología  es  
una  razón  importante  para  que  algunos  candidatos  se  vinculen  con  par-­
tidos  políticos.  Sin  embargo,  exploramos  sólo  algunas  razones  que  ellos  
mencionaron  para  querer  estar  en  su  partido  y  ser  candidatos,  sin  haber  
detallado  cómo  éstas  se  constituyen  en  una  invención  puesta  en  el  merca-­
do  político.  En  este  sentido,  creemos  que  es  importante  brindar  una  corta  
discusión   sobre   el   mecanismo   que   permite   a   los   candidatos   articular   la  

Fulano  de  tal  va  por  su  aval.     149


'HVFRQH[LyQHQWUHORVQLYHOHVQDFLRQDOHV\ORFDOHVGHORVSDUWLGRVSROtWLFRVHQ&RORPELD
ideología  –su  idea  de  una  buena  sociedad–  con  propuestas  prácticas  que  
convenzan  al  electorado  de  dar  sus  votos:  la  agenda  de  campaña.
Dado  el  marco  de  discusión  propuesto  en  este  texto,  vamos  a  abordar  al-­
gunas  narraciones  de  los  candidatos  sobre  sus  campañas  políticas.  Esto,  con  
el  objetivo  de  discutir  lo  que  a  nuestro  parecer  fue  su  eje:  la  ideología.  En  efec-­
to,  consideramos  que  aun  cuando  en  los  relatos  de  los  candidatos  y  políticos  
sobre  las  formas  de  vincularse  a  un  determinado  partido  o  con  un  candidato  
no  se  discute  explícitamente  su  ideología,  ésta  es  posible  interpretarla  en  sus  
propuestas  de  campañas  o  en  los  tipos  problemas  que  ellos  perciben  en  sus  
FRPXQLGDGHV$VtORVFDQGLGDWRVLGHQWL¿FDQXQSUREOHPD\GHDFXHUGRFRQ
esto,  brindan  una  propuesta  que  puede  ligarse  a  una  ideología:
[El  principal  problema  de  la  comunidad  es]  la  inseguridad,  pero  no  la  vamos  
a  combatir  trayendo  más  policías;;  la  vamos  a  combatir  mejorando  el  ingreso  
per  cápita,  el  ingreso  de  los  hogares  cartageneros.  (Candidato  9)
[El  candidato]  es  el  único  candidato  a  la  alcaldía  que  ha  propuesto  o  que  tiene  
como   propuesta   erradicar   la   pobreza   extrema   a   partir   de   la   productividad.  
Que  esta  productividad  nos  permita  tener  una  redistribución  de  ingresos,  y  la  
redistribución  de  ingresos  nos  permita  mejorar  la  calidad  de  vida;;  lo  propone-­
mos  a  través  de  la  creación  de  tres  zonas  francas.  (Candidato  7)

En   este   caso,   ambos   candidatos   tienen   una   problemática   social  


LGHQWL¿FDGD\VXVVROXFLRQHVYDUtDQ(QHOSULPHUUHODWRODVROXFLyQD
la  inseguridad  está  mediada  por  la  situación  económica  de  los  ciudada-­
nos.  Se  asume  que  una  eventual  mejoría  en  el  ingreso  de  las  personas  
redundaría  en  una  disminución  de  robos,  atracos  y  asesinatos.  Aunque  
el   candidato   no   profundizó   en   los   mecanismos   que   operan   en   ambos  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

problemas,   es   posible   suponer   que   la   sociedad   ideal   está   relacionada  


con  ideas  que  premian  las  oportunidades,  antes  que  la  represión.  En  el  
segundo  relato,  la  economía  también  sirve  de  medio,  pero  el  problema  
es  la  pobreza.  A  partir  de  la  propuesta  de  incrementar  la  productividad,  
es   posible   tener   una   idea   de   la   sociedad   deseable   para   este   candidato  
(i.e.,   no   propone   subsidios   ni   políticas   paternalistas),   y,   por   tanto,   su  
ideología.

3.   Interpretaciones:  campañas  en  Chocó  y  La  Guajira,  2011


Política  y  territorio

Si   bien   las   categorías   anteriores   son   pertinentes   para   explicar   estas  


UHODFLRQHVHV~WLOKDFHUXQPDSDSROtWLFRGHGRVGHSDUWDPHQWRVFRQHO¿Q
de  ilustrar  lo  que  buscamos  discutir.  Es  decir,  que  de  la  indiferencia  de  las  
estructuras  nacionales  frente  a  las  dinámicas  locales  –manifestadas  en  el  
tipo  de  vínculos  entre  candidatos  y  partidos–  resulta  la  fragmentación  de  

150
ORVSDUWLGRVSROtWLFRV\VXGHELOLWDPLHQWRPLHQWUDVTXHORVEHQH¿FLDGRV
son  sobre  todo  los  individuos.
$GHPiVHVLPSRUWDQWHKDFHUHODQiOLVLVHQXQFRQWH[WRPiVGH¿QLGR
pues   no   todos   los   departamentos   comparten   las   mismas   características  
políticas.  En  ese  sentido,  esta  sección  explora  el  uso  de  las  categorías  en  
los  departamentos  de  Chocó  y  La  Guajira.  La  razón  por  la  que  se  decidió  
hacer  énfasis  en  estos  departamentos  tiene  dos  dimensiones:  una  política  
y  una  étnica.
En  cuanto  a  la  dimensión  política,  se  eligieron  estos  departamentos  
porque,  como  lo  documentan  Agudelo  (2005)  y  Laurent  (2005),  sus  pro-­
FHVRV SROtWLFRV WLHQHQ JUDQGHV LQÀXHQFLDV GHO ELSDUWLGLVPR 'H DOOt TXH
sean  los  partidos  tradicionales  los  que  aún  predominan  o,  en  su  defecto,  
los  partidos  que  surgieron  a  partir  del  Partido  Liberal  o  el  Partido  Con-­
servador  (Giraldo  y  López  2006;;  Wills  2009).  Por  lo  tanto,  vale  la  pena  
discutir  si  la  forma  en  que  los  vínculos  se  construyen  es  igual  a  la  interpre-­
tada  en  los  demás  casos  o  si  hay  diferencias,  gracias  a  la  tradición  política  
de  estos  departamentos.  
En  cuanto  a  la  dimensión  étnica,  el  énfasis  se  hace  en  estos  dos  de-­
partamentos  porque  es  importante  informar  sobre  el  proceso  político  que  
en  la  actualidad  vive  una  población  que  por  tradición  fue  separada  de  la  
SROtWLFD(QHIHFWRSDUDHOFDVRGH&KRFyHOGHVXSREODFLyQVHD¿UPD
como  negra  y  el  12%  como  indígena.  Es  decir,  el  99%  de  la  población  hace  
parte  de  los  grupos  étnicos  minoritarios  del  país.  Por  su  parte,  el  44%  de  
ORVKDELWDQWHVGH/D*XDMLUDVHLGHQWL¿FDFRPRLQGtJHQD\HOFRPR
QHJURORTXHVLJQL¿FDTXHFHUFDGHOGHOWRWDOGHODSREODFLyQWDPELpQ
pertenece  a  las  etnias  no  dominantes  en  el  país  (DANE  2007).  

a.     Chocó
El  caso  de  las  campañas  del  Chocó  se  caracterizó  por  su  personalismo  
y  por  la  relativa  lejanía  del  partido  en  las  campañas  de  los  candidatos  a  las  
diferentes  corporaciones.  Así,  fue  común  ver  que  aquellos  candidatos  que  
aspiraban  a  ser  elegidos  como  gobernadores  no  promocionaban  a  los  co-­
partidarios  que  buscaban  llegar  a  otro  tipo  de  cargos.  Y,  por  el  contrario,  
sólo  algunos  candidatos  a  órganos  colegiados  vinculaban  en  sus  campa-­
ñas  al  candidato  a  gobernación  de  su  partido.  Con  todo,  esto  obedecía  más  
a  razones  de  efecto  arrastre,  que  a  razones  de  acción  colectiva  y  coheren-­
cia  programática.

Fulano  de  tal  va  por  su  aval.     151


'HVFRQH[LyQHQWUHORVQLYHOHVQDFLRQDOHV\ORFDOHVGHORVSDUWLGRVSROtWLFRVHQ&RORPELD
Además   de   lo   relativo   a   la   propaganda,   algunos   entrevistados   que  
competían  por  un  puesto  en  los  órganos  colegiados  del  departamento  die-­
ron  respuestas  reveladoras  respecto  a  cómo  la  ideología  del  partido  o  su  
RUJDQL]DFLyQLQWHUQDUHÀHMDQHVWDIUDJPHQWDFLyQ
De  fondo,  no  conozco  –debo  confesarlo–,  de  fondo  no  conozco  las  políticas  
del  partido  x.  Tengo  entendido  que  los  partidos  apuntan  (que  cualquier  par-­
WLGR WRGRV ORV SDUWLGRV  DO EHQH¿FLR GH OD VRFLHGDGHV GH ODV FRPXQLGDGHV
[…]  no  me  he  tomado  la  molestia  […]  pienso  que  por  mis  ocupaciones  no  me  
he   dedicado   a   conocer   acerca   de   mi   partido,   que   es   donde   yo   estoy.   Entré  
EDMR HO VXSXHVWR TXH WRGRV ORV SDUWLGRV DSXQWDQ R TXLHUHQ HO EHQH¿FLR GH
la  sociedad;;  pero  en  la  realidad  no  me  he  tomado  la  molestia  de  averiguar.  
(Entrevistado  15)
[Los  partidos]  generalmente  dan  el  aval,  de  pronto  dan  una  que  otra  informa-­
ción.  Pero  eso  depende  mucho  de  la  dinámica  de  la  campaña  con  relación  al  
tema  electoral,  y  depende  mucho  de  si  la  campaña  también  demanda  ciertas  
cosas  del  partido  z.  (Entrevistado  4)

Ambas  situaciones  nos  permiten  plantear  un  escenario  en  el  que  para  
los  candidatos  a  órganos  colegiados  y  a  la  gobernación  del  departamen-­
to,  el  partido  es  una  suerte  de  atajo  para  presentarse  a  las  elecciones.  En  
este  caso,  los  partidos  que  sirven  de  plataforma  a  los  candidatos  no  son  
conglomerados  que  representan  rupturas  sociales  del  tipo  propuesto  por  
Lipset  y  Rockan  (1967),  sino  asociaciones  de  individuos  que  les  permiten  
presentarse  a  elecciones  de  forma  legítima  y  obtener  poder  mediante  és-­
tas  (Aldrich  1995).  En  consecuencia,  asistimos  a  campañas  de  candidatos  
y   partidos   más   caracterizadas   por   la   fuerza   política   y   el   carisma   de   sus  
personajes,  que  por  la  fuerza  de  la  colectividad  que  representaban.
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

De   lo   anterior   se   entiende   que   predomine   la   heterogeneidad   en   las  


propuestas  de  campaña  de  miembros  de  un  mismo  partido  y  de  sus  candi-­
GDWRVDJREHUQDFLyQDVtFRPRODVGLYHUJHQFLDVHQODLGHQWL¿FDFLyQGHORV
problemas  de  las  comunidades,  pues  el  partido  no  se  destaca  ni  interviene  
como  un  actor  clave  que  cohesiona  a  sus  miembros  dentro  de  imágenes  de  
una  buena  sociedad:
Mí  tema  es  la  pobreza  […]  Yo  he  tenido  lecturas  de  escritores  de  aquí,  ¿cier-­
to?  Y  ¿como  qué  mirar?  ¿Cuál  es  el  eslabón  clave?  ¿Cuál  es?  ¿Dónde  es  que  
VHWHQGUtDTXHPRGL¿FDUGHPDQHUDWDOTXHPRGL¿FDQGRDKtVHPRGL¿TXHOR
>TXH@TXHUHPRVTXHPRGL¿TXH"<\RFRQFOXtTXHHUDODSREUH]D3RUHMHPSOR
Política  y  territorio

con  una  buena  educación  no  necesariamente  se  deja  la  pobreza  de  lado,  no  
necesariamente  salimos  adelante.  Y  tenemos  buenas  personas,  muchas  per-­
sonas  bien,  educadas,  “profesionales”,  pero  aún  seguimos  siendo  pobres,  muy  
pobres,  y  cada  vez,  tal  vez,  más  pobres,  en  términos  generales  […]  Aunque  hay  
personas  que  salen  adelante,  obviamente.  (Entrevistado  15)  

152
No   obstante,   y   a   pesar   de   que   algunas   candidaturas   tenían   alian-­
zas   que   no   se   sostenían   en   ningún   otro   estrato   de   la   política,   algunos  
aspirantes   a   la   alcaldía   revirtieron   la   situación   anterior,   por   cuanto   se  
asociaron  con  partidos  que  les  proporcionaban  respaldo  político  o  ideo-­
lógico:
Se  decidió  después  por  [este  partido]  porque  nosotros  requerimos  tener  una  
articulación  a  nivel  nacional  porque  sólo  la  Alcaldía  de  Quibdó  aislada  no  va  
a  lograr.  Entonces  necesitamos  una  articulación  a  nivel  nacional  [y  el  otro]  
[…]  partido  tenía  candidato.  Entonces  no  quisimos  enfrentarnos  acá,  sino  que  
más  bien  [fundamentalmente  para]  mantener  la  paz  política  acá.  (Entrevis-­
tado  12)
Ser  candidato  en  el  Chocó  por  [este  partido]  es  casi  ser  un  extraterrestre  en  la  
política.  No  es  normal,  por  eso  no  hay  candidatos.  Y  yo  me  lanzo  precisamente  
porque  yo  vi  que  se  iba  a  desmoronar  la  lista  de  Asamblea  y  las  de  Concejo.  
¡Estaban  a  punto  de  diluirse!  Había  dos  o  tres,  pero  nadie  más  se  acercaba,  
nadie  más  buscaba  a  [este  partido].  La  corriente  mayoritaria  es  ir  con  el  pre-­
supuesto,  ir  con  el  gobierno.  Puede  que  en  Bogotá  haya  un  poquito  diferente,  
pero  por  lo  menos  acá  en  estas  regiones  no,  eso  es  el  presupuesto,  la  preben-­
da,  la  cosa.  (Entrevistado  13)

El  partido  MIRA  merece  una  mención  aparte,  ya  que  sí  contaba  con  
una  escuela  política  y  una  estrategia  partidista  tanto  para  las  campañas  
como  para  las  agendas  políticas  de  sus  participantes,  para  todos  los  cargos  
a  los  que  presentaron  candidatos.  
Así,   si   bien   nuestro   ejercicio   dista   de   ser   representativo   por   cuenta  
de   las   técnicas   utilizadas,   sí   nos   permite   presentar   el   relativo   grado   de  
aislamiento  en  el  que  se  encuentran  las  estructuras  locales  de  los  parti-­
dos  políticos  en  el  Chocó  y  en  su  capital.  También  nos  permite  proponer  
DOJXQDVFRQVHFXHQFLDVTXHWLHQHWDODLVODPLHQWRWDQWRHQODLGHQWL¿FDFLyQ
de  problemas  y  formulación  de  propuestas  como  en  los  niveles  de  perso-­
nalismo  político.  

b.     La  Guajira
Mucho   tiempo   ha   pasado   desde   que   en   Colombia   se   dejó   de   hablar  
del  Frente  Nacional  como  forma  de  alternar  el  poder  político.  Sin  embar-­
JRDVtVHUH¿ULHURQDXQDFRDOLFLyQGHSDUWLGRVsui  generis  que  se  formó  
para   respaldar   la   campaña   de   uno   de   los   dos   candidatos   a   gobernación  
en  el  departamento  de  La  Guajira.  Dicha  coalición  unía  a  partidos  –tradi-­
cionalmente  antagónicos–  como  el  Partido  Liberal,  Partido  Conservador,  
Partido  Verde,  Partido  de  la  U,  Polo  y  PIN,  para  respaldar  una  candidatu-­
ra.  Se  trataba  de  una  alianza  bastante  particular  en  la  gobernación  que  sí  
suponía  vínculos  con  los  candidatos  a  las  alcaldías,  en  cuanto  cada  partido  

Fulano  de  tal  va  por  su  aval.     153


'HVFRQH[LyQHQWUHORVQLYHOHVQDFLRQDOHV\ORFDOHVGHORVSDUWLGRVSROtWLFRVHQ&RORPELD
que  presentara  su  candidato  a  este  tipo  de  cargos  debía  respaldar  la  can-­
didatura  del  gobernador.  
La   Fuerza   Guajira   es   un   pacto   […]   nosotros   estamos   dando   el   ejemplo   del  
Frente  Nacional  porque  estamos  cumpliendo  con  vigorosidad  lo  que  nosotros  
hemos  pactado.  Cosa  rara  que  ustedes  pueden  notar  en  todo  el  país.  En  todo  
el  país  se  hacen  acuerdo  políticos  y  a  los  dos  meses  se  rompen  […]  Mire  cómo  
el   pacto   se   ha   venido   cumpliendo,   y   por   eso   de   allí   nace   la   candidatura   del  
partido,  no  del  doctor;;  del  partido,  de  nuestro  partido.  [Sin  embargo,]  con  la  
alcaldía  de  pronto  los  parámetros  no  estaban  determinados,  cualquier  partido  
podía  presentar  candidato.  (Entrevistado  16)

'HDFXHUGRFRQODÀH[LELOLGDGGHGLFKRSDFWRUHVSHFWRDFDQGLGDWXUDV
para   las   alcaldías,   de   estos   mismos   partidos   salieron   varios   candidatos  
para  la  Alcaldía  de  la  capital,  Riohacha.  Sin  embargo,  se  esperaba  que  los  
miembros  de  los  partidos  de  la  coalición  apoyaran  explícitamente  al  can-­
didato  a  gobernación.  Por  la  ruptura  de  este  pacto,  uno  de  los  candidatos  
para  la  Alcaldía  de  la  capital  llegó  a  ser  acusado  de  doble  militancia,  por  
su  presunto  apoyo  al  adversario  político  de  la  coalición:
Aquí  hay  particularidad,  y  es  que  hay  una  ruptura  que  hoy  inclusive  está  en  
conocimiento  del  Consejo  Nacional  Electoral.  Por  ejemplo:  el  partido  x  con-­
verge  ahí  actualmente  [en  la  Fuerza  Guajira].  Desde  la  Dirección  Nacional  del  
partido  se  supone  que  aquí  en  La  Guajira  ese  partido  va  aliado  con  el  candida-­
to  conservador,  pero  resulta  que  aquí  en  lo  local  [Riohacha],  el  candidato  de  
ese  partido  para  la  alcaldía  está  aliado  con  el  candidato  del  partido  contrario.  
Está   haciendo   una   ruptura   de   esa   alianza   […]   en   realidad,   son   alianzas   de  
poder,  y  no,  programáticas.  (Entrevistado  17)

Se  trató  entonces  de  una  candidatura  que  aparentemente  representa-­


ba  todos  los  partidos  mencionados  y  que  enfrentaba  a  un  único  adversario  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

por  la  Gobernación  del   departamento,   por   una   parte.   Y   por   otra,   de   di-­
ferentes   candidaturas   a   la   Alcaldía   de   la   capital   que   respaldaban   –en  
teoría–   a   un   solo   gobernador.   Dicho   esto,   es   posible   establecer   que   las  
razones  que  explican  el  vínculo  de  los  partidos  y  de  los  candidatos  en  esta  
coalición  son  principalmente  estratégicas:  el  pacto  garantizaba  a  los  par-­
tidos  y  candidatos  unas  campañas  respaldadas  y  con  menos  competidores  
en  el  futuro.  En  cuanto  a  los  criterios  de  selección  de  otras  candidaturas,  
se  pudo  constatar  que  los  vínculos  se  construyen  a  partir  de  la  estrategia  
o  de  la  capacidad  de  rendir  cuentas  (accountability)  que  ambos  actores  
Política  y  territorio

tuvieran:
En   política   –nosotros   decimos–,   lo   que   vale   en   política   son   los   votos   […]  
Fulanito  de  tal  quiere  aspirar.  Pero  yo  tengo  que  tener  un  respaldo.  ¿Un  res-­
paldo  de  quién?  ¿Cuál  es  mi  base?  ¡Ah,  Pedro  Pérez!  Pedro  Pérez  fue  alcalde  
de  Riohacha,  fue  gobernador  y  respalda  la  candidatura  de  fulanito.  Por  lo  
tanto,  eso  le  da  a  él  una  importancia  o  […]  un  peso  en  cuanto  al  manejo  de  

154
la  parte  política  […]  pues  ya  tú  tienes  un  respaldo;;  no  es  igual  si  tú  tienes  un  
amigo  senador  que  te  respalda,  si  tú  tienes  un  amigo  representante  que  te  
respalda,  se  te  van  a  facilitar  las  cosas,  ¿verdad?  Ésa  es  una  de  las  formas.  
(Entrevistado  16)
Para   fortuna   nuestra,   habíamos   desarrollado   un   proceso   con   comunida-­
des   indígenas.   Nosotros   lideramos   con  el   Ministerio   de   Cultura   y  con  otras  
entidades   el   proceso   de   reconocimiento   de   la   UNESCO   al   palabrero   como  
patrimonio   material   de   la   humanidad   y   lideramos,   también   –con   una   con-­
vocatoria  del  Tercer  Laboratorio  de  Paz–,  unos  recursos  desde  el  fondo  que  
permitieron  que  ganáramos  una  convocatoria  para  unos  recursos  de  coopera-­
ción  internacional  que  se  aplicaron  en  procesos  de  comunidades  indígenas  de  
la  tierra.  Con  esta  carta  de  presentación  llegamos  al  partido,  a  una  asamblea  
de  las  autoridades  indígenas  regional,  y  solicitamos  inscripción  en  este  par-­
tido.  Ellos  estudiaron  este  antecedente  nuestro  y  a  partir  de  ahí  permitieron  
[que]  nuestra  candidatura  fuera  avalada  […]  es  un  espacio  independiente:  no  
tenemos  alianzas  con  candidatos  a  la  Gobernación.  (Entrevistado  17)

Como  pudimos  constatar  con  los  testimonios,  en  este  departamento  


las  estructuras  locales  no  se  encuentran  aisladas  del  todo  de  las  naciona-­
les.  Ellas  responden  a  pactos  que  se  hacen  desde  el  centro  del  país,  y  dan  
PXHVWUDV GH HVWDU EDVWDQWH LQÀXHQFLDGDV SRU PLHPEURV GHO SDUWLGR TXH
ocupan  cargos  de  mayor  nivel.  Sólo  en  casos  particulares,  se  pudo  consta-­
tar  la  importancia  que  el  partido  le  da  a  la  capacidad  de  rendir  cuentas  de  
ORVLQGLYLGXRV\VyORDOOtHOSURJUDPDVHYLRLQÀXHQFLDGRSRUORVLQWHUHVHV
del  partido.  En  suma,  al  menos  en  cuanto  a  las  candidaturas  y  campañas  
para  los  dos  cargos  más  importantes  del  departamento,  se  ve  cómo  par-­
tidos  y  candidatos  se  articulan  en  términos  estratégicos  y  de  rendición  de  
cuentas  con  una  conexión  relativamente  fuerte  a  las  estructuras  naciona-­
les.  
Esta   sucinta   descripción   informa   sobre   el   papel   de   la   ideología,   la  
rendición  de  cuentas  y  la  estrategia  en  los  vínculos  que  hubo  entre  algu-­
nos   partidos   y   algunos   candidatos   en   los   departamentos   de   Chocó   y   La  
Guajira.  En  ambos  casos  hay  evidencia  del  peso  del  personalismo  en  los  
partidos  y  en  las  campañas  de  los  candidatos,  de  lo  que  se  esperarían  pla-­
nes  de  gobierno  y  políticas  diferentes  por  parte  de  los  hoy  ya  funcionarios  
públicos.  También  se  esperarían  divergencias  en  la  forma  de  solucionar  
problemas  comunes  (i.e.,  pobreza,  desempleo,  educación),  aun  en  candi-­
datos  copartidarios.  Por  último,  se  pudo  aportar  evidencia  para  sostener  
que   cuanto   más   se   alejan   las   estructuras   nacionales   de   las   locales,   más  
personalistas  son  las  campañas  y  las  candidaturas.  

Fulano  de  tal  va  por  su  aval.     155


'HVFRQH[LyQHQWUHORVQLYHOHVQDFLRQDOHV\ORFDOHVGHORVSDUWLGRVSROtWLFRVHQ&RORPELD
Conclusiones
La   fragmentación   de   los   partidos   políticos   en   Colombia   no   sólo   es  
un  fenómeno  que  afecta  las  dinámicas  nacionales  de  los  partidos.  Por  el  
FRQWUDULR OD GLQiPLFD ORFDO UHÀHMD XQD IUDJPHQWDFLyQ PiV SURIXQGD \
problemática.  Al  inicio  de  este  texto  señalábamos  que  el  éxito  de  un  par-­
tido  político  depende  de  su  capacidad  para  movilizar  votantes,  lo  cual  es  
una  verdad  de  Perogrullo.  Sin  embargo,  nuestra  exploración  de  la  política  
local  muestra  que  la  institucionalización  de  los  vínculos  entre  partidos  y  
ciudadanos  en  este  nivel  es  bastante  precaria.  Las  explicaciones  sobre  la  
fragmentación  de  los  partidos  señalan  que  ésta  es  el  resultado  de  la  com-­
petencia  intrapartidista  que  surge  a  partir  del  Frente  Nacional.  Dado  que  
los  liberales  tenían  que  competir  contra  los  liberales  y  los  conservadores  
contra  los  conservadores,  los  partidos  fueron  aumentando  sus  fracciones,  
\\DSDUD¿QDOHVGHODGpFDGDGHORVSDUWLGRVKDEtDQSHUGLGRHQJUDQ
medida   su   capacidad   para   coordinar   las   acciones   de   sus   militantes.   En  
el  nivel  local,  lo  que  observamos  hoy  en  día  –posiblemente  como  conse-­
cuencia  del  desarrollo  histórico  de  los  partidos–  es  que  los  vínculos  entre  
candidatos  y  partidos  son  en  la  práctica  inexistentes.  Los  partidos  ofrecen  
avales  a  diferentes  candidatos;;  los  candidatos  buscan  el  aval  de  diferentes  
partidos.  Las  agendas  de  campaña  se  construyen  de  acuerdo  con  lo  que  
los  candidatos  consideran  como  puntos  atractivos  para  el  electorado,  pero  
no  consultan  con  los  partidos,  ni  éstos  brindan  asesoría  sobre  qué  temas  
impulsar.  En  esta  medida,  no  es  sorprendente  que  las  propuestas  de  cam-­
paña   de   los   candidatos   en   el   ámbito   local   guarden   poca   coherencia   con  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

las  plataformas  generales  o  las  ideologías  de  los  partidos  en  los  que  están  
inscritos.  Tampoco  es  sorprendente  que,  en  la  mayoría  de  los  casos,  los  
candidatos  acudan  a  los  partidos  únicamente  por  su  aval.
Si  bien  el  espíritu  de  la  reforma  política  de  2010  buscó  responsabilizar  
a   los   partidos   por   los   candidatos   que   patrocinaran   con   su   aval,   nuestra  
H[SHULHQFLD PRVWUy TXH HVWH LQFHQWLYR GLVWD PXFKR GH VHU HO ¿OWUR SULQ-­
cipal   que   las   colectividades   usan   para   seleccionar   a   sus   candidatos.   En  
ese  sentido,  para  el  grueso  de  los  entrevistados  bastó  con  ser  compadre,  
asociado  o  apadrinado  por  alguien  de  mayor  capital  político,  literalmente,  
Política  y  territorio

un  “fulano  de  tal”.  


Por  otra  parte,  la  precariedad  del  vínculo  entre  candidatos  y  partidos,  
y  la  distancia  entre  las  dinámicas  locales  y  nacionales  de  los  partidos,  tie-­
nen  implicaciones  negativas  sobre  los  ciudadanos.  De  nuevo,  volviendo  a  
los  planteamientos  iniciales,  el  objetivo  de  los  partidos  es  ganar  eleccio-­

156
nes.   La   capacidad   para   lograr   dicho   objetivo   se   centra   en   tener   un   lazo  
estrecho  con  un  grupo  de  votantes.  En  términos  ideales,  la  conexión  entre  
votantes  y  partidos  se  lograría  a  través  de  una  plataforma  ideológica  clara  
que   el   partido   diría   representar.   De   esta   forma,   el   logotipo   del   partido  
actuaría   efectivamente   como   un   “atajo   informativo”,   como   un   mecanis-­
mo  para  atraer  individuos  que  compartan  ideales  similares.  Sin  embargo,  
cuando   los   partidos   no   son   capaces   de   construir   estructuras   locales   es-­
tables,  y  cuando  los  candidatos  optan  por  un  partido  como  instrumento  
–incluso  cuando  en  teoría  son  ideológicamente  distantes–,  los  ciudadanos  
quedan  a  la  deriva  para  encontrar  representantes  adecuados  que  puedan  
velar  por  sus  intereses  políticos.

Referencias  
Agudelo,  Carlos  Efrén.  2005.  0XOWLFXOWXUDOLVPRHQ&RORPELDSROtWLFDLQFOXVLyQ\
exclusión  de  poblaciones  negras.  Medellín:  IEPRI.  
Aldrich,  John.  1995.  Why  parties?:  The  origin  and  transformation  of  political  par-­
ties  in  America.  Chicago:  The  University  of  Chicago  Press.
Alvira,  David,  Felipe  Botero  y  Bibiana  Ortega.  2011.  Factores  de  riesgo  por  anomalías  
en  votos  blancos,  nulos  y  tarjetas  no  marcadas  y  por  limitaciones  a  la  competencia  
electoral.  Elecciones  de  alcalde  2000,  2003  y  2007.  En:  Mapas  de  riesgo  por  ano-­
PDOtDVHLUUHJXODULGDGHVHOHFWRUDOHV(OHFFLRQHVORFDOHV\UHJLRQDOHV,  octubre  2011.  
Bogotá:  Misión  de  Observación  Electoral.
Batlle,  Margarita,  Paola  Montilla,  Margarita  Marín  y  Yann  Basset.  2011.  Elecciones  
2010:  partidos,  consultas  y  democracia  interna.  Bogotá:  Universidad  Externado  de  
Colombia.
Botero,  Felipe.  1998.  El  Senado  que  nunca  fue:  la  circunscripción  nacional  después  de  
tres  elecciones.  En:  (OHFFLRQHV\GHPRFUDFLDHQ&RORPELD.  Ana  María  Be-­
jarano  y  Andrés  Dávila.  Bogotá:  Fundación  Social,  Departamento  de  Ciencia  Política,  
Universidad  de  los  Andes,  Veeduría  Ciudadana  a  la  Elección  Presidencial.
Botero,   Felipe,   2009.   Reforma   electoral   y   comportamiento   estratégico:   campañas  
electorales   de   candidatos   al   congreso.   En:   ¿Juntos   pero   no   revueltos?   Partidos,  
candidatos  y  campañas  en  las  elecciones  legislativas  de  2006  en  Colombia.  Felipe  
Botero.  Bogotá:  Ediciones  Uniandes.
Carey,  John  y  Matthew  Shugart.  1995.  Incentives  to  cultivate  a  personal  vote:  A  rank  
ordering  of  electoral  formulas.  Electoral  Studies  417-­439.
Cubides  C.,  Fernando,  2006.  La  participación  política  del  campesinado  en  el  contexto  
de  la  guerra:  el  caso  colombiano.  En  La  construcción  de  la  democracia  en  el  campo  
latinoamericano.  Ed.  Hubert  C.  Grammont,  132-­157.  Buenos  Aires:  CLACSO,  Conse-­
jo  Latinoamericano  de  Ciencias  Sociales.
DANE,  Dirección  de  Censos  y  Demografía,  2007.  Colombia  una  nación  multicultu-­
ral:  su  diversidad  étnica.  Bogotá:  DANE.  

Fulano  de  tal  va  por  su  aval.     157


'HVFRQH[LyQHQWUHORVQLYHOHVQDFLRQDOHV\ORFDOHVGHORVSDUWLGRVSROtWLFRVHQ&RORPELD
Downs,  Anthony.  1957.  An  economic  theory  of  political  action  in  a  democracy.  Jour-­
nal  of  Political  Economy  65  (2):  135-­150.
Duverger,  Maurice.  1982  [196  1].  /RVSDUWLGRVSROtWLFRV.  México:  Fondo  de  Cultura  
Económica.
Featherman.  1983.  Sandra.  Ethnicity  &  ethnic  candidates:  Vote  advantages  in  local  
elections.  Polity  397-­415.
García,  Miguel.  2010.  Bajo  la  mira  de  los  actores  armados.  Contextos  violentos,  parti-­
cipación  política  e  intención  de  voto.  En  &RQÀLFWRDUPDGRVHJXULGDG\FRQVWUXFFLyQ
GHSD]HQ&RORPELD&XDWUR GpFDGDVGH&LHQFLD3ROtWLFDHQOD8QLYHUVLGDG GHORV
Andes,  ed.  Angelika  Retteberg,  159-­202.  Bogotá:  Uniandes.
García,  Miguel.  2007.  Sobre  balas  y  votos:  violencia  política  y  participación  electoral  
en  Colombia,  1990-­1994.  En  (QWUHODSHUVLVWHQFLD\HOFDPELR5HFRQ¿JXUDFLyQGHO
escenario  partidista  y  electoral  en  Colombia,  ed.  Diana  Hoyos,  15-­21.  Bogotá:  Centro  
de  Estudios  Políticos  e  Internacionales,  Cepi,  Facultades  de  Ciencia  Política  y  Gobier-­
no  y  de  Relaciones  Internacionales.  Universidad  del  Rosario.
García,  Miguel.  2006.  La  reforma  electoral  y  su  impacto  en  las  elecciones  locales  de  
2003.  Un  análisis  de  las  elecciones  del  Concejo  de  Bogotá.  En  /DUHIRUPDSROtWLFD
GH¢/DVDOYDFLyQGHORVSDUWLGRVSROtWLFRVFRORPELDQRV",  eds.  Gary  Hoskin  y  
Miguel  García,  109-­138.  Bogotá:  Uniandes,  Fundación  Konrad  Adenauer.
*HUULQJ-RKQ,GHRORJ\$GH¿QLWLRQDODQDO\VLVPolitical  Research  Quarterly  
50  (4):  957-­994.
Giraldo,  Fernando  y  José  López.  2006.  El  comportamiento  electoral  y  de  partidos  en  
los  comicios  para  Cámara  de  Representantes  de  2002  y  2006:  un  estudios  compara-­
do  desde  la  Reforma  Política.  Colombia  Internacional  64:  122-­153.
González,  Fernán  E.  1997.  3DUDOHHUODSROtWLFDHQVD\RVGHKLVWRULDSROtWLFDFRORP-­
biana.  Bogotá:  CINEP.
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

Gutiérrez,  Francisco.  2006.  /RTXHHOYLHQWRVHOOHYyORVSDUWLGRVSROtWLFRV\ODGHPR-­


FUDFLDHQ&RORPELD.  Bogotá:  Norma.
Harmel,   Robert   y   John   Robertson,   1985.   Formation   and   success   of   new   parties:   A  
cross  national  analysis.  International  Political  Science  Review  6  (4):  501-­523.
Latorre,  Mario.   2009  [1974].   (OHFFLRQHV \ SDUWLGRV SROtWLFRV HQ &RORPELD.   Bogota:  
Uniandes.
Laurent,  Virginie.  1997.  Población  indígena  y  participación  política  en  Colombia.  Las  
elecciones  de  1994.  $QiOLVLV3ROtWLFR  31:  64-­84.
Laurent,  Virginie.  2005.  &RPXQLGDGHVLQGtJHQDVHVSDFLRVSROtWLFRV\PRYLOL]DFLyQ
HOHFWRUDOHQ&RORPELD.  Bogotá:  ICANH,  IFEA.
Política  y  territorio

Lipset,  Seymour  y  Stein  Rokkan.  1967.  Cleavage  structure,  party  systems,  and  voter  
alignment:  An  introduction.  En  Party  systems  and  voter  alignments:  Cross-­national  
perspectives,  eds.  Seymour  Lipset  y  Stein  Rokkan,  1-­50.  Oxford:  Free-­Press.
/RVDGD 5RGULJR  5HÀH[LRQHV VREUH HO HVWDGR DFWXDO GH OD FLHQFLD SROtWLFD HQ
Colombia  En&RORPELD3DSHO3ROtWLFR16:  9-­27.

158
Mainwaring,  Scott  y  Matthew  S.  Shugart.  2002.  Presidentialism  and  democracy  in  
Latin  America.  Buenos  Aires:  Paidós.

Mainwaring,  Scott  y  Timothy  R.  Scully.  1995.  Building  democratic  institutions.  Stan-­
ford:  Stanford  University  Press.

Przeworski,   Adam,   Susan   C.   Stokes   y   Bernard   Manin.   1999.   Democracy,   account-­


ability,  and  representation.  Cambridge:  Cambridge  University  Press.

Rodríguez-­Raga,  Juan  Carlos.  2006.  Voto  preferente  y  cohesión  partidista:  entre  el  
voto   personal   y   el   voto   de   partido.   En   /D UHIRUPD SROtWLFD GH  ¢OD VDOYDFLyQ
GHORVSDUWLGRVSROtWLFRVFRORPELDQRV",  eds.  Gary  Hoskin  y  Miguel  García,  161-­189.  
Bogotá:  Uniandes,  Fundación  Konrad  Adenauer.

Rodríguez-­Raga   Juan   C.   2002.   ¿Cambiar   todo   para   que   nada   cambie?   Repre-­
sentación,   sistema   electoral   y   sistema   de   partido   en   Colombia:   capacidad   de  
adaptación   de   las   élites   políticas   a   cambios   en   el   entorno   institucional.   En   De-­
JUDGDFLyQ R FDPELR HYROXFLyQ GHO VLVWHPD SROtWLFR FRORPELDQR,   ed   Francisco  
Guitérrez,  221-­260.  Bogotá:  IEPRI,  Norma.

Rodríguez-­Raga,  Juan  Carlos  y  Felipe  Botero.  2006.  Ordenando  el  caos.  Eleccio-­
nes  legislativas  y  reforma  electoral  en  Colombia.  5HYLVWDGH&LHQFLD3ROtWLFD25:  
138-­151.

Roll,   David.   2003.   Colombia:   Partido   Liberal   y   Partido   Conservador.   En   Partidos  


SROtWLFRV GH $PpULFD /DWLQD,   eds.   Manuel   Alcántara   y   Flavia   Freidenber,   147-­235.  
México:  Fondo  de  Cultura  Económica.

Roll,  David,  Efraín  Merizalde  y  Nidia  Rojas.  2010.  Financiación  de  campañas  elec-­
torales   en   el   nivel   local.   La   dinámica   de   los   pequeños   contribuyentes.   Votos   son  
favores:  el  caso  de  La  Belleza,  Santander.  En  ¿Democracias  prepago?  El  control  de  la  
¿QDQFLDFLyQGHODSROtWLFDXQUHWRSDUD&RORPELD\/DWLQRDPpULFD,  ed.  David  Roll,  
255-­293.  Bogotá:  IDEA,  PNUD,  Universidad  Nacional  de  Colombia.  

Rosenberg,  Morris.  (1954-­1955).  Some  determinants  of  political  apathy.  The  Public  
Opinion  Quarterly  18  (4):  349-­366.

Rubio,  Rocío.  2003.  1RKD\SDUDtVRVVLQRORVSHUGLGRVKLVWRULDGHXQDUHGFOLHQ-­


telista   en   Bogotá.   Bogotá:   Universidad   Nacional   de   Colombia;;   Alcaldía   Mayor   de  
Bogotá  D.C.

Sartori,  Giovanni.  1976.  Parties  and  party  systems:  A  framework  for  analysis.  Cam-­
bridge:  Cambridge  University  Press.  

Sartori,  Giovanni.  2009.  La  democracia  en  treinta  lecciones.  Madrid:  Taurus.  

Taagepera,  Rein.  2007.  Predicting  party  sizes:  The  logic  of  simple  electoral  systems.  
Oxford:  Oxford  University  Press.  

Taagepera,  Rein  y  Bernard  Grofman.  1985  .  Re  thinking  Duverger’s  Law:  Predicting  
WKHHɣHFWLYHQXPEHURISDUWLHVLQSOXUDOLW\DQG35V\VWHPV3DUWLHVPLQXVLVVXHV
equals  One.  European  Journal  of  Political  Research  341-­352.

Taagepera,  Rein  y  Matthew  S.  Shugart.  1989.  Seats  and  votes.  7KHHɣHFWVDQGGHWHU-­
minants  of  electoral  systems.  Nueva  Haven:  Yale  University  Press.

Fulano  de  tal  va  por  su  aval.     159


'HVFRQH[LyQHQWUHORVQLYHOHVQDFLRQDOHV\ORFDOHVGHORVSDUWLGRVSROtWLFRVHQ&RORPELD
Ungar,  Elisabeth  y  Carlos  Árevalo.  S.  f.  Partidos  y  sistemas  de  partidos  en  Colombia  
hoy:  ¿crisis  o  reordenación  institucional?  http://www.idea.int/publications/upload/
Partidos%20y%20sistemas%20de%20partidos%20en%20Colombia%20hoy.pdf.
Velázquez,   Fabio,   Jaime   Zuluaga,   León   Valencia   y   Fernando   Cubides.   2009.   Las  
RWUDVFDUDVGHOSRGHU7HUULWRULRFRQÀLFWR\JHVWLyQS~EOLFDHQPXQLFLSLRVFRORP-­
bianos.  Bogotá:  FORO.
Wills,   Laura.   2010.   El   sistema   de   partidos   colombiano   después   de   la   reforma   de  
2003:  análisis  de  los  resultados  electorales  legislativos  de  2010.  Revista  de  Asuntos  
4:  38-­39.
Wills,  Laura.  2009.  El  sistema  político  colombiano:  las  reformas  electorales  de  1991  
y  2003  y  la  capacidad  de  adaptación  de  los  partidos.  En  ¿Juntos  pero  no  revueltos?  
Partidos,  elecciones  y  campañas  en  las  elecciones  legislativas  de  2006  en  Colombia,  
ed.  Felipe  Botero,  11-­47.  Bogotá:  Uniandes.  

Lista  de  entrevistas


Entrevistado  1,  entrevista  de  Laura  Wills  y  Bibiana  Ortega.  Entrevistados  PNUD  (12  
de  octubre  de  2011).
Entrevistado  10,  entrevista  de  Juanita  nn.  Entrevistas  PNUD  (21  de  septiembre  de  
2011).
Entrevistado  11,  entrevista  de  Juanita  nn.  Entrevistas  PNUD  (21  de  septiembre  de  
2011).
Entrevistado  12,  entrevista  de  Felipe  Botero  y  David  Alvira.  Entrevistas  PNUD  (21  de  
octubre  de  2011).
Partido  13,  entrevista  de  Felipe  Botero  y  David  Alvira  al  director  de  un  partido  políti-­
co  en  el  Chocó.  Entrevistas  PNUD  (21  de  septiembre  de  2011).
Entrevistado  14,  entrevista  de  Bibiana  Ortega  y  Laura  Wills.  Entrevistas  PNUD  (10  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

de  octubre  de  2011).


Entrevistado  2,  director  de  un  partido  político.  Laura  Wills  y  Bibiana  Ortega.  Entre-­
vistas  PNUD  (s.  f.).  
Entrevistado  3,  entrevista  de  Felipe  Botero  y  David  Alvira.  Entrevistas  PNUD  (1º  de  
octubre  de  2011).
Entrevistado   15,   entrevista   de   David   Alvira.   Entrevistas   PNUD   (1º   de   octubre   de  
2011).
Entrevistado  4,  miembro  de  un  partido  político,  entrevista  de  Felipe  Botero  y  David  
Alvira.  Entrevistas  PNUD  (16  de  octubre  de  2011).
Entrevistado  16,  director  de  un  partido  político,  entrevista  de  Fredy  Barrero  y  David  
Política  y  territorio

Alvira.  Entrevistas  PNUD  (14  de  septiembre  de  2011).


Entrevistado   6,   entrevista   de   Juanita   nn.   Entrevistas   PNUD   (15   de   septiembre   de  
2011).
Candidato  7,  entrevista  de  Laura  Wills  y  Bibiana  Ortega  a  un  candidato  a  la  alcaldía  
de  Cartagena.  Entrevistas  PNUD  (10  de  octubre  de  2011).

160
Entrevistado  8,  entrevista  de  Laura  Wills  y  Bibiana  Ortega.  Entrevistas  PNUD  (10  de  
octubre  de  2011).
Candidato  9,  entrevista  de  Bibiana  Ortega  a  un  candidato  a  la  Alcaldía  de  Cartagena.  
Entrevistas  PNUD  (10  de  octubre  de  2011).
Entrevistado  17,  entrevista  de  David  Alvira  y  Fredy  Barrero.  Entrevistas  PNUD  (1º  
de  septiembre  de  2011).                    

Fulano  de  tal  va  por  su  aval.     161


'HVFRQH[LyQHQWUHORVQLYHOHVQDFLRQDOHV\ORFDOHVGHORVSDUWLGRVSROtWLFRVHQ&RORPELD
Dos  décadas  de  movilización  electoral  
indígena  en  Colombia.
Una  mirada  a  las  elecciones  locales  de  octubre  de  20111  

Virginie  Laurent
Universidad  de  los  Andes

Resumen
Este   capítulo   presenta   un   panorama   general   de   la   movilización   electoral   indí-­
gena   en   las   dos   últimas   décadas   en   Colombia,   con   énfasis   en   las   elecciones   de  
DXWRULGDGHVORFDOHVGHRFWXEUHGH'HPDQHUDPiVHVSHFt¿FDVHLQWHUHVDSRU
las  estrategias  implementadas  por  organizaciones  y/o  líderes  que  se  reivindican  
como  indígenas  (o  dejan  de  hacerlo),  desde  su  inserción  en  el  escenario  electoral  a  
principios  de  los  años  noventa  y  a  raíz  de  la  Reforma  Política  de  2003.  

Palabras  clave  
Elecciones,  organizaciones  indígenas,  partidos  políticos,  autoridades  locales,  Co-­
lombia.

 
1   Las  informaciones  y  los  análisis  presentados  en  este  capítulo  son  fruto  de  estudios  doctorales  
y  posdoctorales  sobre  movilizaciones  sociales  y  político-­electorales  indígenas  en  Colombia  y  en  
$PpULFD/DWLQD\GHXQDLQYHVWLJDFLyQ¿QDQFLDGDSRUHO&HQWURGH(VWXGLRV6RFLDOHV &(62 
de   la   Universidad   de   los   Andes,   titulada   3REODFLRQHV LQGtJHQDV \ SROtWLFD V  9HLQWH DxRV GH
multiculturalismo  en  Colombia.  La  autora  quiere  agradecer  a  Isabela  Marín  y  Natalia  Garbiras,  
asistentes  de  investigación,  por  su  valiosa  colaboración  en  la  recolección  de  los  datos  electorales  
GHODxR\ODHODERUDFLyQGHORVFXDGURV\JUi¿FRVSUHVHQWDGRVHQHVWHWH[WR,JXDOPHQWH
agradece   a   Bibiana   Ortega   y   José   Ricardo   Puyana   por   los   aportes   que   hicieron   a   su   primera  
versión.

'RVGpFDGDVGHPRYLOL]DFLyQHOHFWRUDOLQGtJHQDHQ&RORPELD   163
Una  mirada  a  las  elecciones  locales  de  octubre  de  2011
Introducción
De  las  dinámicas  políticas  llamativas  en  América  Latina  en  las  últi-­
mas  décadas  se  destaca  la  proyección  creciente  de  las  “minorías”  y  de  “lo  
étnico”  en  el  escenario  electoral,  tendencia  de  la  que  Colombia  no  queda  
aislada.2  Basta  con  mencionar  algunos  ejemplos,  por  cierto  emblemáticos  
pero  entre  muchos  otros,  para  dar  cuenta  del  fenómeno.  Sin  hablar  de  la  
sugestiva  llegada  de  Evo  Morales  a  la  presidencia  de  Bolivia  en  2005,  pue-­
de  recordarse,  para  el  caso  colombiano,  la  presencia  de  Lorenzo  Muelas  y  
Francisco  Rojas  Birry  entre  los  miembros  de  la  Asamblea  Nacional  Cons-­
tituyente  de  1991,  respectivamente  elegidos  en  nombre  del  Movimiento  de  
Autoridades  Indígenas  de  Colombia  (AICO)  y  de  la  Organización  Nacional  
Indígena  de  Colombia  (ONIC);;  la  designación  de  Jesús  Enrique  Piñacué,  
de   la   Alianza   Social   Indígena   (ASI),   como   opción   vicepresidencial   del  
candidato  Antonio  Navarro  de  la  Alianza  Democrática-­M-­19  (AD-­M-­19)  
en   1994;;   la   victoria   de   Floro   Alberto   Tunubalá   para   la   Gobernación   del  
Cauca  en  2000,  a  partir  de  una  amplia  coalición  de  fuerzas  lideradas  por  
las  organizaciones  indígenas  del  departamento;;  o  incluso  la  cuestionada  
elección  de  Ati  Quigua  por  el  Polo  Democrático  Alternativo  (PDA)  en  el  
Concejo  de  Bogotá  en  2003,3  todos  episodios  recientes  de  la  vida  política  
de  Colombia  que  se  asocian  a  lo  que  puede  leerse  hoy  como  veinte  años  de  
movilización  electoral  indígena  en  el  país.
Así,  paralelo  a  lo  que  pudo  interpretarse  como  una  “crisis  de  la  repre-­
sentación”  (Tanaka  y  Jácome  2010;;  Mainwaring,  Bejarano  y  Pizarro  2008;;  
Rosanvallon  1998),  y  con  base  en  la  reivindicación  de  “ciudadanías  más  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

DFWLYDV´ 5RXOOHDX%HUJHU GHVGH¿QDOHVGHORVRFKHQWD\SULQFLSLRV


de   los   noventa   ha   tendido   a   observarse   un   doble   proceso:   contestación  
\ UHGH¿QLFLyQ GH VLVWHPDV SROtWLFRV FRQVLGHUDGRV GHPDVLDGR OLPLWDGRV
excluyentes   y   cerrados;;   pero   también,   inserción   sin   precedentes,   en   el  

 6REUHH[SHULHQFLDV\UHÀH[LRQHVDFHUFDGHODUHSUHVHQWDFLyQSROtWLFDGHODVOODPDGDV³PLQRUtDV´
en  Colombia  y  América  Latina  –concebidas  como  tales  desde  su  exclusión  de  las  tomas  de  de-­
cisiones,  antes  que  por  su  peso  poblacional–,  ver,  por  ejemplo,  Agudelo  (2005),  Albó  (2003),  
Bareiro,   López,   Soto   y   Soto   (2004),   Brett   (2006),   Cunin   (2003),   Escandón     (2011),   Escobar,  
Martínez  y  Adames  (2005),  Lacroix  (2005),  Laurent    (2005,  2007,  2008  y  2010),    Le  Bot  (1994),  
León  J.  et  al.  (2005),  Massal  (2005),  Ortiz  (2004  y  2007),  Recondo  (2001),  Van  Cott  (2005),  
Política  y  territorio

Viqueira  y  Sonnleitner  (2000),  Yashar  (1997  y  2008),  Wills  (2007).


3   Estuvo  por  un  tiempo  en  entredicho  la  llegada  de  dicha  elegida,  de  ascendencia  arhuaca,  a  su  
cargo,  por  el  hecho  de  que  no  tenía  la  edad  legalmente  requerida  de  25  años  para  postular  su  
candidatura  al  Concejo  de  Bogotá;;  no  obstante,  a  través  de  la  Sentencia  T-­778  de  2005  emitida  
desde  la  Corte  Constitucional  con  base  en  la  “Acción  de  tutela  transitoria-­procedencia  excep-­
cional  por  existir  perjuicio  irremediable.  Derecho  de  representación  de  indígena  en  cargos  de  
elección   popular-­perjuicio   irremediable   por   la   imposibilidad   de   su   ejercicio”,   su   elección   fue  
¿QDOPHQWHUDWL¿FDGD

164
iPELWRGHODVHOHFFLRQHVGHDFWRUHVLGHQWL¿FDGRVFRPRdiferentes,  antes  
ausentes  de  ellas,  entre  ellos  los  indígenas,  para  el  caso  de  América  Latina.  
Al   respecto,   por   un   lado,   es   notable,   en   Colombia   como   en   otros   países  
de   la   región,   el   giro   progresivo   de   las   organizaciones   indígenas   nacidas  
en  los  setenta  –y  hasta  entonces  ante  todo  enfocadas  en  demandas  y  mo-­
vilizaciones  sociales–  hacia  la  opción  de  competir  por  los  poderes  local,  
regional  y  nacional,  a  través  de  las  elecciones.4  Por  otro  lado,  cumple  un  
SDSHOVLJQL¿FDWLYRHQGLFKRIHQyPHQRODVHULHGHFDPELRVLQVWLWXFLRQDOHV
y  constitucionales  implementados  en  la  mayoría  de  los  países  del  conti-­
nente  y  concretados  en  Colombia  a  través  de  la  reforma  municipal  de  1986  
\ODDGRSFLyQGHOD&RQVWLWXFLyQGHFRQHO¿QR¿FLDOGHDPSOLDUORV
mecanismos  de  participación  popular,  acabar  con  todas  las  formas  de  dis-­
criminación  y  favorecer  una  mayor  inclusión.5
Con  base  en  estas  transformaciones  ocurridas  tanto  en  los  repertorios  
de  acción  del  movimiento  indígena  como  en  las  reglas  del  juego  electoral  
±\WHQLHQGRHQFXHQWDODIRUPDFRPRpVWDVVHPRGL¿FDURQGHQXHYRGHVGH
entonces,  en  especial  a  partir  de  la  llamada  Reforma  Política  de  2003–,  
estas   páginas   proponen   un   acercamiento   a   las   elecciones   municipales  
\ GHSDUWDPHQWDOHV GHO  GH RFWXEUH GH  'H PRGR PiV HVSHFt¿FR
buscan  plantear  unas  apreciaciones  generales  sobre  las  dinámicas  y  resul-­
tados  que  atañen  a  lo  que  puede  entenderse  como  movilización  electoral  
indígena,  pero  también  la  manera  como    es  pertinente  relacionar  su  lec-­
tura   y   explicación   en   esta   fecha,   a   partir   de   una   mirada   temporal   más  
amplia,  para  su  puesta   en  perspectiva   en   el   contexto   de   las   dos   últimas  
décadas.  Para  ello,  en  la  primera  parte  se  procede  a  una  serie  de  aclaracio-­
nes  iniciales.  Se  hace  una  precisión  terminológica  sobre  cómo  se  entiende  
aquí  dicha  PRYLOL]DFLyQHOHFWRUDOLQGtJHQD  –con  una  advertencia  acerca  
de  qué  tienen  de  indígenas  las  fuerzas  y/o  los  líderes  y  lideresas  políticos  
que  se  adentran  en  este  proceso–,  y,  con  base  en  la  experiencia  de  la  ASI  
(Alianza  Social  Indígena/Alianza  Social  Independiente),  se  muestra  cómo  
4   Se   hace   aquí   una   distinción   entre   organizaciones   político-­sociales   que   tienen   una   función   de  
representación  de  las  comunidades  indígenas  (unas  frente  a  otras,  así  como  frente  al  Estado,  
las  organizaciones  no  gubernamentales  y/o  las  organizaciones  internacionales,  la  sociedad  en  
general),   y   organizaciones   político-­electorales   que   buscan   ampliar   esta   misma   función   de   re-­
presentación  a  partir  del  escenario  electoral.  Aunque  no  de  manera  mecánica,  y  con  matices  y  
excepciones,  se  puede  notar  cierta  correspondencia,  entre  unas  y  otras,  de  estas  organizaciones.  
Para  profundizar  sobre  este  aspecto,  ver  Laurent  (2005).
5     Sobre   debates   relativos   a   la   articulación   entre   pluralismo   cultural,   Estado   y   democracia,   y  
sus   expresiones   en   escenarios   latinoamericanos,   ver,   por   ejemplo,   Benhabib   (2002),   Kymlic-­
ka  (1996),  Leca  (1996),  Lijphart  (1984),  Norris  (2003),  Pitkin  (1985),    Borrero  (2003),  Chaves  
 *URV  +RɣPDQQ\5RGUtJXH]  /DXUHQW \ /ySH]  9DQ
Cott  (2003  y  2005).

'RVGpFDGDVGHPRYLOL]DFLyQHOHFWRUDOLQGtJHQDHQ&RORPELD   165
Una  mirada  a  las  elecciones  locales  de  octubre  de  2011
el   uso   del   término   “indígena”   puede   ser   objeto   de   debates.   Con   ello,   se  
FRQWULEX\HDFODUL¿FDUSRUTXpPiVDOOiGHODSUHVHQWDFLyQGHORVGDWRV
relativos  a  las  elecciones  locales  de  octubre  de  2011,  tiene  sentido  ubicar-­
los  dentro  de  un  espectro  temporal  de  veinte  años,  y  en  qué  medida  puede  
ser  relevante  interesarse  por  las  dinámicas  electorales  de  grupos  de  po-­
blación  –indígenas–  estimados  en  apenas  el  3,4%  del  total  de  habitantes  
(Departamento  Nacional  de  Planeación  2010,  153).6  En  la  segunda  parte  
se  hace  énfasis  en  la  forma  como,  precisamente,  han  evolucionado  con  el  
tiempo  las  estrategias,  los  logros  y  límites  de  organizaciones  y  personajes  
VLJQL¿FDWLYRV TXH VH UHLYLQGLFDQ FRPR LQGtJHQDV HQ HO SDLVDMH HOHFWRUDO
colombiano  de  las  dos  últimas  décadas,  para  luego  enfocarse  en  las  candi-­
daturas  y  la  asignación  de  curules  originadas  con  motivo  de  las  elecciones  
de  autoridades  locales  de  2011.  A  manera  de  conclusión  –abierta–,  se  tra-­
]DQ XQDV UHÀH[LRQHV LQVSLUDGDV HQ HVWRV UHVXOWDGRV \ ORV UHWRV TXH FRQ
base  en  ellos  se  esbozan  hoy  en  día  para  las  organizaciones  político-­elec-­
torales  que  surgieron  en  el  seno  del  movimiento  indígena  colombiano.

1.   Movilización  electoral  indígena  en  Colombia:    


¢GHVGHTXpGH¿QLFLyQ\FRQFXiOHVUHWRV"
Fijarse   en   la   incursión   indígena   en   la   palestra   electoral   en   Colom-­
bia   remite,   como   se   señaló,   a   la   “apertura   democrática”   entablada   en  
la   segunda   mitad   de   los   ochenta   y   consagrada   a   partir   de   la   aprobación  
GH OD &RQVWLWXFLyQ GH  $GHPiV GH UDWL¿FDU OD HOHFFLyQ SRSXODU GH
los   alcaldes   iniciada   desde   1988   y   de   autorizar   la   de   los   gobernadores    
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

–aspectos  considerados  como  favorables  a  la  descentralización  política  del  


país  y  a  una  mayor  participación  ciudadana,  entre  otros–,  la  nueva  Carta  
Magna  marcó  un  salto  llamativo  en  la  forma  de  concebirse  la  sociedad  co-­
ORPELDQDFRPRGLYHUVD\GHD¿UPDUVHFRQHOORVXFDUiFWHUPXOWLpWQLFR\
pluricultural.  En  este  sentido,  al  cumplirse  veinte  años  de  la  Constitución  
de  1991  –y  más  de  veinticinco  años  de  reforma  municipal–,  la  etapa  de  las  
elecciones  locales  de  2011  se  presta  particularmente  bien  para  balances  en  
cuanto   a   los   efectos   de   dichos   cambios   institucionales,   y   entre   éstos,   los  
que  han  tenido  sobre  la  movilización  electoral  indígena  que  contribuyeron  
Política  y  territorio

a  propiciar.  

6   En  el  ámbito  regional,  vale  la  pena  mencionar  que,  contrario  al  caso  de  Colombia,  la  población  
indígena  se  estimaba  en  el  66,2%  del  total  de  habitantes  en  Bolivia,  y  el  6,8%  en  Ecuador,  en  2001,    
según  datos  de  la  Cepal  (http://celade.cepal.org/redatam/PRYESP/SISPPI/);;  y  en  el  30%  en  Perú  
para  el  año  2007,  según  datos  de  Unicef  (http://www.unicef.org/lac/PERU_revisado.pdf).

166
D $FHUFDGHODGLYHUVLGDGUDWL¿FDGDHQHOHVFHQDULRHOHFWRUDO
De  acuerdo  con  el  reconocimiento  oficial  de  la  diversidad  en  la  so-­
ciedad,   la   Constitución   de   1991   plasmó   para   los   grupos   étnicos   –en  
especial,  entre  ellos,  los  indígenas–  una  serie  de  derechos  específicos  
fundados  en  el  reconocimiento  de  sus  particularismos  culturales,  para  
promover  su  supervivencia  y  con  el  fin  de  contrarrestar  la  “desigualdad  
de  sus  condiciones”  engendrada  por  el  anterior  esquema  de  pertenencia  
nacional.7  Entre  los  nuevos  derechos  que  apuntan  a  velar  por  la  “igual-­
dad  en  la  diferencia”  y  se  acompañan  de  medidas  de  acción  afirmativa  
destinadas  a  asegurarla  resalta  la  garantía  de  una  representación  en  el  
Congreso  de  la  Republica,  con  la  creación  de  circunscripciones  electo-­
rales  especiales  que  aseguran  dos  curules  LQGtJHQDV  en  el  Senado  y  una  
en  la  Cámara.8    
Con   base   en   esta   apertura   al   paradigma   del   multiculturalismo,  
combinado  con  la  ampliación  de  las  prerrogativas  ciudadanas  en  ge-­
neral,   los   indígenas   tendieron   a   convertirse   en   nuevos   actores   en   la  
palestra  electoral  colombiana  (Botero  2011;;  Laurent  1997  y  2005).  De  
este   momento   en   adelante,   empezaron   a   competir   de   forma   masiva  
y  en  todo  el  país,  no  sólo  para  llegar  a  sus  “curules  reservadas”,  sino  
también   –aspecto   importante   de   tener   en   cuenta–   para   asegurar   su  
presencia   en   las   alcaldías,   los   concejos   municipales,   las   asambleas  
departamentales   y   las   gobernaciones.   Por   movilización   electoral  
indígena,  se  concibe  así  el  conjunto  de  candidatos,  programas,  estra-­
tegias,   discursos   y   resultados   de   organizaciones   reconocidas   por   los  
organismos  electorales  que  se  reivindican  bajo  este  calificativo,  aun-­

7   Hasta  entonces,  la  Ley  89  de  1890  –declarada  anticonstitucional  en  1996–  se  refería  a  “la  manera  
como   deben   ser   gobernados   los   salvajes   que   vayan   reduciéndose   a   la   vida   civilizada”.   La   pro-­
puesta  constitucional  de  1991  se  acerca,  por  su  parte,  a  la  fórmula  de  “ciudadanía  multicultural”  
que   avanza   Kymlicka   (1996)   para   conjugar   garantías   del   sistema   de   ciudadanía   liberal   clásica  
–fundada  en  los  valores  universales  y  la  igualdad–  con  el  reconocimiento  de  derechos  culturales  
GLIHUHQFLDOHVSDUDJUXSRVHVSHFt¿FRVHQHVWHFDVR³PLQRUtDVQDFLRQDOHV´HVGHFLUFXOWXUDVDQWH-­
riormente  dotadas  de  autogobierno.  
 3DUDOHODPHQWHOD&RQVWLWXFLyQGHUDWL¿FDHOGHUHFKRGHORVLQGtJHQDVDDFFHGHUDODSUR-­
piedad   de   territorios   colectivos   (resguardos)   y   a   disponer   de   autoridades   políticas   propias  
FDELOGRV UHFRQRFHORVLGLRPDVLQGtJHQDVFRPRR¿FLDOHV\UHJLVWUDHOGHUHFKRGHORVKDELWDQWHV
indígenas  del  país  a  la  doble  nacionalidad  en  zonas  de  frontera;;  propone  su  trato  adaptado  a  su  
HVSHFL¿FLGDGFXOWXUDOSDUDHGXFDFLyQVDOXGPHGLRDPELHQWH\MXVWLFLD\VHxDODODQHFHVLGDG
de  que  se  respete  la  integridad  cultural,  social  y  económica  de  las  comunidades  indígenas,  y  de  
llevar  a  cabo  una  consulta  previa  de  éstas  para  tomas  de  decisiones  y  leyes  que  las  involucran.  
Ver,  entre  otros,  Gros  (1993),  Laurent  (2005),  Padilla  (1995),  Pineda  (1997).  Por  otra  parte,  vale  
la  pena  mencionar  que  para  la  Cámara  de  Representantes  funciona  también  una  circunscrip-­
ción  nacional  especial  que  asegura  dos  curules  para  comunidades  afrocolombianas.  Ver  Agudelo  
(2005),  Cunin  (2003),  Escandón  (2011).

'RVGpFDGDVGHPRYLOL]DFLyQHOHFWRUDOLQGtJHQDHQ&RORPELD   167
Una  mirada  a  las  elecciones  locales  de  octubre  de  2011
que   también   agrupan   a   no   indígenas   entre   sus   filas;;   igualmente,   se  
contemplan   casos   de   candidatos   y   elegidos   que   a   título   personal   se  
identifican   como   indígenas,   indiferentemente   de   las   fuerzas   políti-­
cas  a  las  que  pertenecen.  No  obstante  la  naturaleza  de  por  sí  extensa  
de  esta  definición,  se  hace  necesario  proponer  una  distinción,  por  un  
lado,   entre   organizaciones   cuya   trayectoria   proviene   del   movimien-­
to   indígena   de   los   años   setenta,   que   desde   principios   de   los   noventa  
aspiraron  a  tener  representación  por  vía  de  las  elecciones;;  y  por  otro  
lado,  perfiles  que  –como  algunos  que  se  han  puesto  de  manifiesto  en  
el  marco  de  las  circunscripciones  electorales  especiales–,  más  allá  de  
reivindicarse   como   “indígenas”,   se   relacionan   con   iniciativas   sobre  
todo  personales,  y  no  necesariamente  articuladas  con  el  movimiento  
indígena.9  
Así  las  cosas,  el  Movimiento  de  Autoridades  Indígenas  de  Colombia  
(AICO)  –relevo  nacional  de  su  predecesor  regional,  conocido  como  Mo-­
vimiento  de  Autoridades  Indígenas  del  Suroccidente–  y  la  Organización  
Nacional  Indígena  de  Colombia  (ONIC),  se  movilizaron  por  primera  vez  
para  elecciones  en  el  país  con  la  convocatoria  de  la  Constituyente  de  1991.10  
Cada  una  de  estas  organizaciones  obtuvo  entonces  una  curul  a  través  de  
sus   representantes   en   dicho   espacio   de   debate.   Unos   meses   después,  
FXDQGRD¿QDOHVGHPD\RGHHO0RYLPLHQWR$UPDGR4XLQWtQ/DPH
¿UPyODSD]FRQHOJRELHUQRGH&pVDU*DYLULD  FRQTXLVWyDVX
vez  el  derecho  a  la  participación  de  uno  de  sus  excomandantes,  Alfonso  
Peña  Chepe,  sin  voto  pero  con  voz,  en  la  Asamblea  Constituyente.  Al  cabo  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

de  cuatro  años,  en  1994,  tres  fuerzas  competían  en  el  escenario  electoral  
en  nombre  del  movimiento  indígena.  Mientras  que  AICO  se  mantuvo,  la  
ONIC  se  dividió  para  dar  forma  a  dos  organizaciones  paralelas,  antes  de  
renunciar   a   su   personería   jurídica   y   a   la   opción   de   la   contienda   electo-­
ral:   la   Alianza   Social   Indígena   (ASI)   –creada   en   1991   y   activa   como   tal  
hasta   ser   rebautizada   como   Alianza   Social   Independiente   en   2011   (ver  

9   Para  ejemplos  concretos,  ver  más  adelante  y  consultar  Laurent  (2005).


10    El  surgimiento  del  movimiento  indígena  en  Colombia  remite  a  la  creación  del  Consejo  Regional  
Indígena   del   Cauca   (CRIC),   en   1971.   Con   un   papel   de   vocería   de   las   comunidades   indígenas,  
Política  y  territorio

dicha  experiencia  fue  fuente  de  inspiración  para  la  formación  de  otras  organizaciones  indígenas  
en  todo  el  país,  hasta  el  nacimiento  de  la  Organización  Nacional  Indígena  de  Colombia  (ONIC),  
en  1982.  Paralelo  al  CRIC  y  la  ONIC,  el  Movimiento  de  Autoridades  Indígenas  del  Suroccidente  
$,62 WDPELpQWRPyIRUPDHQHOGHSDUWDPHQWRGHO&DXFDD¿QDOHVGHORVDxRVVHWHQWDUHFKD-­
zando  la  presencia  de  numerosos  asesores  “blancos”  en  el  CRIC  y  el  carácter,  ante  todo,  gremial  
–y  no  cultural–  de  la  organización,  y  con  el  objetivo  proclamado  de  defender  una  política  que  
apuntaba  a  ser  PiVDXWpQWLFDPHQWHLQGtJHQD.  Sobre  estas  organizaciones  indígenas  de  la  “pri-­
mera  generación”  en  Colombia,  ver,  entre  otros,  Bonilla  (1995),  Gros  (1991),  Laurent  (2005).

168
más   adelante)–   encabezaría   principalmente   la   representación   de   la   po-­
blación  indígena  de  la  zona  andina;;  por  su  parte  el  Movimiento  Indígena  
Colombiano   (MIC)   –creado   en   1993   y   presente   en   la   palestra   electoral  
hasta  1998–  asumió  el  liderazgo  en  la  zona  selva-­llano  (ver  Laurent  1997  
y  2005).
Pero   además   de   estas   organizaciones,   vale   la   pena   mencionar  
algunas   candidaturas   indígenas   dentro   de   los   llamados   “partidos   tra-­
dicionales”   –Liberal   y   Conservador–   y,   más   recientemente,   entre   un  
sinnúmero   de   fuerzas   que   se   proclaman   como   “alternativas”   o   “inde-­
pendientes”,   tales   como   el   Polo   Democrático   Independiente,   luego  
convertido   en   Polo   Democrático   Alternativo;;   el   Movimiento   Huella  
Ciudadana,  Cambio  Radical  o  el  Partido  de  Integración  Nacional.  Asi-­
mismo,   pueden   subrayarse   la   aparición   y   desaparición   sucesivas   de  
YDULDVDJUXSDFLRQHVFX\DGHQRPLQDFLyQEXVFDUHÀHMDUXQYtQFXORGLUHF-­
to  con  la  población  indígena  y  sus  experiencias  de  movilización  social:  
Partido  Indígena  Colombiano,  Visión  Étnica  Huella  Ciudadana,  Movi-­
miento   Social   e   Indígena,   entre   otros.   Si   bien   resulta   difícil   proponer  
un  rastreo  exhaustivo  de  dichas  experiencias  para  elecciones  de  auto-­
ULGDGHV ORFDOHV ±SRU OD LPSRVLELOLGDG GH WHQHU FODULGDG VREUH HO SHU¿O
de   cada   candidato   para   dichas   corporaciones–,   las   circunscripciones  
reservadas  para  candidaturas  “indígenas”,  en  el  marco  del  Congreso  de  
la  República,  sí  se  prestan  para  ofrecer  una  buena  ilustración  de  estas  
tendencias  (ver  los  cuadros  1  y  2).11

Cuadro  1
Senado:  Circunscripción  Especial  Indígena

Año  de
Partido/  Movimiento   Candidato   Voto   Elegido  
elección  
Votos  por  la  lista 40.845
Movimiento  de
Autoridades  Indígenas  de Lorenzo  Muelas 28.366  Sí
1994   Colombia  AICO
Floro  Alberto  Tunubalá  12.413
Movimiento  Indígena
Gabriel  Muyuy 14.245  Sí
Colombiano  MIC

11   Para  una  visión  de  conjunto,  consultar  los  datos  generales  de  la  Registraduría  Nacional  del  Es-­
tado  Civil  (RNEC);;  para  ejemplos  concretos  al  respecto,  ver  Laurent  (2005),  y  más  adelante  en  
estas  páginas.

'RVGpFDGDVGHPRYLOL]DFLyQHOHFWRUDOLQGtJHQDHQ&RORPELD   169
Una  mirada  a  las  elecciones  locales  de  octubre  de  2011
Movimiento    
de  Autoridades    
Martín  Tengana 18.224
Indígenas  de
Colombia  AICO
1998   Alianza  Social  Indígena  
  Francisco  Rojas  Birry 29.236    Sí
ASI
Movimiento  Indígena  
 Gabriel  Muyuy  Jacanamejoy 17.381
Colombiano  MIC
Movimiento  Ciudadano   Remedios  Fajardo   2.641    
Movimiento    
de  Autoridades  Indígenas    Efrén  Félix  Tarapues  Cuaical 35.215  Sí
de  Colombia  AICO
Alianza  Social  Indígena  
 José  Domingo  Caldón  Quira 19.776
ASI
Partido  Indígena    
Marcelino  Chindoy  Chicunque   11.266
Colombiano  PIC  
Huella  Ciudadana   Francisco  Rojas  Birry   29.578    Sí  
Frente  Social  y  Político Lorenzo  Muelas 12.012
Partido  del  Socialismo  
2002 Antonio  Jacanamijoy  11.279
Democrático  
Movimiento  Defensa  
Myriam  Chamorro    8.082
Ciudadana
Movimiento  Convergencia  
Jhony  Aparicio  Ramírez   5.546    
Ciudadana  
Movimiento  Comunal  y  
Benjamín  Jacanamijoy 5.210  
Comunitario  
Movimiento    
de  Autoridades    
 Álvaro  Ignacio  Iguarán 4.654  
Tradicionales  Wayu    
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

de  Uribia
Votos  por  la  lista 4.797  
 Movimiento  de  Autorida-­
des  Indígenas  de  Colombia    Ernesto  Ramiro  Estacio 9.901
 2006 AICO
Lorenzo  Almendra  Velasco 6.926  Sí
 
  Votos  por  la  lista  10.584
Alianza  Social  Indígena  
Jesús  Enrique  Piñacué  Achicué 24.196 Sí
ASI
María  Eulalia  Yagaría  González 9.123
Política  y  territorio

170
Partido  de  Integración  
Votos  por  la  lista 11.202
Nacional  PIN
Votos  por  la  lista   2.945  
Movimiento     Germán  Bernardo  Carlosama 15.081  Sí
de  Autoridades  Indígenas    
de  Colombia  AICO Floro  Alberto  Tunubalá  Paja   4.402
Ernesto  Hernández  Jusayu   1.584
Votos  por  la  lista  10.509
2010   Alianza  Social  Indígena   Marco  Aníbal  Avirama   6.364  Sí
  ASI   María  Clemencia  Herrera   5.550
 
  Hernando  Chindoy  Chindoy 4.999
 
Votos  por  la  lista    7.186
 
Polo  Democrático     Marcelino  Chindoy  Chicunque 1.586
Alternativo  PDA Gerardo  Antonio  Jumi  Tapias 1.271
Adelmo  Tintinago  Majín   976    
Votos  por  la  lista 2.913  
Movimiento  Social    
Aida  Marina  Quilcue  Vivas   17.522
Indígena  MSI
Alfredo  Rafael  Martínez 1.429
 

Fuente:  RNEC,  elaboración  propia.

'RVGpFDGDVGHPRYLOL]DFLyQHOHFWRUDOLQGtJHQDHQ&RORPELD   171
Una  mirada  a  las  elecciones  locales  de  octubre  de  2011
Cuadro  2
Cámara  de  Representantes:  Circunscripción  Especial  Indígena

Año  de  
Partido/  Movimiento Candidato Voto Elegido
elección
Movimiento  de  Autoridades    
Lorenzo  Almendra  Velasco 70.463 Sí
Indígenas  de  Colombia  AICO
Resguardo  Indígena  Zenú  Huella  
 Pedro  César  Pestana  Rojas 45.793
Ciudadana
Cabildo  Indígena  de  Rioblanco  
Fredy  Romeiro  Campo 14.633
Frente  Social  y  Político
Cabildo  Indígena    
 Álvaro  Corpus  Pito 6.183
2002   de  Pioya/ONIC
  Roberto  Dacsarara    
  Movimiento  Asocbari 3.692
Axdobidora  
Organización  Gonawindua  
Moisés  Alberto  Villafaña   40.040
Tayrona
Comunidad  Indígena    
de  Cristianía  Movimiento  Vía   Amanda  Tascón  Panchi   22.529
Alterna
Macrorregión  de  la  Amazonía  
 Casimiro  Cabrera 3.884
ONIC
Movimiento    
de  Autoridades  Indígenas     Roger  Luis  Bernal  Millán   7.165
de  Colombia  AICO  
Alianza  Social  Indígena  ASI Rosa  Tulia  Iguarán  Epieyu   19.136

2006    Polo  Democrático     Orsinia  Patricia  Polanco  


25.599 Sí
  Alternativo  PDA Jusayu
  Movimiento  de  Participación  
Casimiro  Cabrera  Rodríguez 8.687
Comunitaria
Movimiento  Comunal    
Fredy  Romeiro  Campo   6.006
y  Comunitario  de  Colombia
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

Movimientos  Únete  Colombia   Álvaro  Corpus  Pito   3.426    


Votos  por  la  lista   5.009

Movimiento  de  Autoridades     Luis  Humberto  Cuaspud   8.167


Indígenas  de  Colombia  AICO  María  Lastenia  Pito  Ramos 1.492

Jaime  Velasco  Tumiña   2.887

 Votos  por  la  lista 14.186

2010   Daniel  Piñacué  Achicué   5.347


Alianza  Social  Indígena  ASI
  José  Alfredo  Capera 2.956
 

Fanny  Kuirú  Castro   1.037


Política  y  territorio

Votos  por  la  lista 36.779


Polo  Democrático  Alternativo   Orsinia  Patricia  Polanco   8.372
PDA
Hernando  Hernández  
8.476 Sí
Tapasco

Fuente:  RNEC,  elaboración  propia.

172
Paralelo   a   esta   diversidad   de   rasgos   y   dinámicas   perceptible   entre  
candidatos  y  organizaciones  que  se  asumen  como  “indígenas”,  es  menes-­
ter  subrayar  que  desde  principios  de  los  noventa  la  indianidad  –es  decir,  
ODUHLYLQGLFDFLyQGHXQDLGHQWLGDGHVSHFt¿FDFRPRWDO±KDWHQGLGRDFRQ-­
vertirse   en   argumento   para   conquistar   votos.   Observada   en   las   últimas  
décadas  (Laurent  2007),  la  puesta  en  escena  de  lo  indio  a  través  de  temas  
y   lemas   asociados   de   manera   estereotipada   a   la   idea   de   una   “sabiduría  
indígena”,   se   aprecia   como   un   componente   recurrente   en   las   estrate-­
gias  electorales  llevadas  en  las  escalas  local,  regional  y  nacional,  tanto  en  
Colombia   como   en   otros   países   de   la   región:   con   referencias   explícitas,  
por  ejemplo,  a  la  armonía  entre  el  hombre  y  la  naturaleza,  a  sociedades  
equitativas   y   tomas   de   decisiones   comunitarias,   que   muchas   veces   son  
respaldadas  por  el  uso  de  un  vestido,  unas  plumas  o  el  pelo  largo.12
Sin  embargo,  incluso  las  organizaciones  cercanas  al  movimiento  in-­
dígena  se  distinguen  por  su  contacto  permanente  con  elementos  que  no  
se   limitan   a   lo   indígena,   en   cuanto   al   electorado   que   procuran   tocar   y,  
por  tanto,  al  contenido  de  los  proyectos  que  encarnan.  Lejos  de  enfocarse  
solamente   en   el   destino   de   las   comunidades   indígenas,   sus   plataformas  
programáticas  buscan  tener  alcance  en  la  sociedad  colombiana  en  su  con-­
junto,  con  preocupaciones  amplias,  por  ejemplo,  por  la  paz,  la  democracia  
o  el  medio  ambiente,  expresadas  desde  los  indígenas  pero  para  toda  Co-­

12  6REUH HVWD GLQiPLFD GH D¿UPDFLyQ LGHQWLWDULD KDFLD OR LQGtJHQD QR TXHGD GXGD GH TXH WDO
FRPR OR D¿UPD -HDQ)UDQoRLV %D\DUW    ³HQ SROtWLFD HO KiELWR Vt KDFH HO PRQMH´ \
que   dichos   procedimientos   recuerdan   la   noción   de   “invención   de   la   tradición”   señalada   por  
Hobsbawm  y  Ranger  (1983):  más  allá  de  “discursos  fundadores”  –trátese  de  peticiones  de  las  
organizaciones  indígenas  o  de  leyes  implementadas  desde  el  Estado–  que  se  empeñan  en  pro-­
tegerla  en  nombre  de  su  carácter  inamovible  para  proteger  la  cultura,  la  tradición  se  mueve  
por  múltiples  procesos  de  adaptación,  apropiación  y  (re)invención.  Paralelamente,  así  como  
ORLOXVWUD&KULVWRSKH-DɣUHORWFRQEDVHHQHVWXGLRVGHFDVRVUHDOL]DGRVHQOXJDUHVWDQYDULDGRV
como  India,  Sudáfrica,  Líbano  y  Polonia,  vale  la  pena  tener  en  cuenta  la  forma  como  “la  na-­
WXUDOH]DGHPRFUiWLFDGHXQUpJLPHQSXHGHLQÀXHQFLDU±RLQFOXVRUHPROGHDU±ODVLGHQWLGDGHV
colectivas,  preséntense  éstas  como  fundadas  en  la  religión,  la  lengua,  la  raza  o  la  casta”  (2011,  
9).  Entre  numerosos  ejemplos  de  la  consagración  de  la  indianidad  en  “palabras”  e  “imágenes”,  
pueden  señalarse  los  folletos  de  campaña  de  candidatos  indígenas  en  diferentes  corporacio-­
nes   públicas   del   país   desde   principios   de   los   noventa,   entre   ellos,   Alianza   Social   Indígena,  
Tenemos  la  memoria,  rescatemos  la  palabra,  folleto  de  campaña  electoral  de  Jesús  Enrique  
Piñacué-­Senado  1994;;  Alianza  Social  Indígena,  (XODOLD<DJDUtDO6HQDGR,  folleto  
de  campaña  electoral  de  Eulalia  Yagarí-­Senado  2006;;  Bloque  Social  Alternativo  (BSA),  Todos  
en   minga   por   el   Cauca.   Floro   Alberto   Tunubalá   Gobernador,   folleto   de   campaña   electoral  
de  Floro  Tunubalá-­Gobernación  del  Cauca  2000;;  Jacanamijoy  B.,  Preserva  tu  cultura,  revive  
la  tradición,  folleto  de  campaña  electoral  de  Benjamín  Jacanamijoy-­Senado  1997;;  Movimien-­
to  de  Autoridades  Indígenas  de  Colombia,  En  minga  por  Silvia,  folleto  de  campaña  electoral  
Alcaldía  de  Silvia-­Cauca  1997;;  Movimiento  Indígena  de  Páez,  En  minga  por  Páez,  folleto  de  
campaña  electoral  Alcaldía  de  Páez-­Belalcázar  2000;;  Movimiento  Social  e  Indígena,  Aida  Quil-­
cué  al  Senado,  folleto  de  campaña  electoral  de  Aida  Quilcué-­Senado  2010.  Para  una  visión  de  
conjunto  al  respecto,  consultar  Laurent  (2005  y  2009).

'RVGpFDGDVGHPRYLOL]DFLyQHOHFWRUDOLQGtJHQDHQ&RORPELD   173
Una  mirada  a  las  elecciones  locales  de  octubre  de  2011
lombia.13  En  el  mismo  orden  de  ideas,  es  importante  recordar  que  desde  
sus  inicios  las  fuerzas  políticas  indígenas  agruparon  en  su  seno  a  numero-­
sos  candidatos  y/o  elegidos  no  indígenas.  Entre  éstos,  la  mayoría  apunta  
a   puestos   de   poca   visibilidad,   en   especial   en   concejos   municipales   que  
no  pertenecen  a  las  grandes  ciudades.  Algunos,  sin  embargo,  han  tenido  
aspiraciones   mayores:   alcaldías   y   concejos   municipales   de   capitales   de-­
partamentales;;   curules   en   el   Congreso   a   través   de   las   circunscripciones  
especiales;;  o  incluso  el  primer  cargo  de  la  República.14  
Posición  de  apertura  de  las  organizaciones  indígenas  que  las  ha  carac-­
terizado  desde  su  surgimiento  en  el  país  y  que  puede  leerse  a  la  vez  como  
una  barrera  contra  los  peligros  de  lo  que  sería  un  “encierre  comunitario”,  
y  como  una  estrategia  para  contrarrestar  sus  límites  electorales,  con  ma-­
yor   razón   en   un   país   en   el   que   el   potencial   de   votantes   no   indígenas   es  
ampliamente   mayoritario.   Pero   también   apuesta   táctica   de   la   que   se   ha  
ido  usando  y  abusando,  en  especial  desde  la  llamada  Reforma  Política  de  
2003  y  las  nuevas  condiciones  que  introdujo  en  el  sistema  electoral  co-­
lombiano  para  contrarrestar  el  proceso  de  fragmentación  de  los  partidos,  
al   cual   no   escapaban   las   fuerzas   políticas   indígenas.15   Con   base   en   ello,  
OOHJy D UHYHODUVH XQD HQFUXFLMDGD SDUD ODV RUJDQL]DFLRQHV TXH MXVWL¿FDQ
su  presencia  en  la  palestra  política  nacional  desde  su  cercanía  –real  o  su-­
puesta–  con  el  movimiento  indígena  y  enfrentan  hoy  el  siguiente  dilema:  
FRQFHQWUDU VXV HVIXHU]RV GH UHSUHVHQWDFLyQ FRQ EDVH HQ OD HVSHFL¿FLGDG
que  reivindican  como  “indígenas”,  pero  con  el  riesgo  de  perder  terreno  en  
materia  de  votación  y  curules  conquistadas;;  o  por  el  contrario,  ampliar  el  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

éxito  electoral,  aunque  sea  a  cambio  de  una  pérdida  de  legitimidad  frente  
al  movimiento  y  a  costa  de  convertirse  en  “máquinas  de  avales”  (ver  más  
adelante  en  estas  páginas).  

13   Sobre   este   punto,   además   de   los   soportes   individuales   de   campaña   entre   múltiples   candida-­
tos,  ver  los  lineamientos  generales  de  las  fuerzas  políticas  nacidas  en  el  seno  del  movimiento  
indígena,  entre  ellos,  Alianza  Social  Indígena,  “Estatutos”,  Bogotá,  mimeo.  s.  f.;;  Alianza  Social  
,QGtJHQD³3HU¿OSROtWLFR\SURJUDPDGHOD$6,´%RJRWiPLPHRVI$OLDQ]D6RFLDO,QGtJHQD
(VWDWXWRVYLJHQWHVGHOD$OLDQ]D6RFLDO,QGtJHQD$6,,  en  http://www.asicolombia.com/Estatu-­
tos.pdf;;  Movimiento  de  Autoridades  Indígenas  de  Colombia,  “Estatutos”,  El  Corzo,  Guachucal,  
Nariño,  mimeo.,  15  de  mayo  de  1994;;  Movimiento  de  Autoridades  Indígenas  de  Colombia,  “Ele-­
mentos  para  la  construcción  de  una  política  indígena  del  Estado  colombiano”,  Bogotá,  mimeo.,  
Política  y  territorio

s.  f.;;  Movimiento  Indígena  Colombiano  (MIC),  “Estatutos  del  movimiento  político  Movimiento  
Indígena  Colombiano  MIC”,  Bogotá,  mimeo.,  s.  f.  Ver,  igualmente,  Laurent  (2005  y  2009).
14   En  1994,  Zulia  Mena  fue  elegida  a  la  Cámara  como  representante  de  las  negritudes,  en  nombre  
de  la  Alianza  Social  Indígena  Asimismo,  en  2006,  la  Alianza  Social  Indígena  contó  con  un  can-­
didato  –Antanas  Mockus–  para  las  elecciones  presidenciales.  Para  una  visión  de  conjunto  del  
fenómeno  para  todos  los  tipos  de  elecciones,  ver  Laurent  (2005).
15   Para  una  visión  de  conjunto  sobre  las  divisiones  entre  las  organizaciones  indígenas  y  dentro  de  
ellas,  y  sus  proyecciones  electorales,  ver,  por  ejemplo,  Laurent  (2005).

174
b.     ¿Hacia  la  desindigenización  de  las  fuerzas  políticas    
indígenas?  El  caso  de  la  Alianza  Social  Indígena/  
Independiente
Dentro  de  este  panorama  general,  fue  llamativa  la  decisión  de  la  Alian-­
za  Social  Indígena  de  convertirse  en  el  año  2011,  y  después  de  dos  décadas  
de  vida  como  tal,  en  Alianza  Social  Independiente.  Si  bien  había  estado  al  
orden  del  día  desde  hace  varios  años  la  cuestión  de  saber  si  la  ASI  debía  
considerarse  ante  todo  como  indígena  o  ante  todo  como  social  (Laurent  
 HVWHFDPELRGHQRPEUHSDUHFHKDEHUREHGHFLGRDPRGL¿FDFLRQHV
GH ODV SULRULGDGHV GH OD RUJDQL]DFLyQ (Q HVSHFLDO UHÀHMD VX YROXQWDG  
±HQVtUHODWLYDPHQWHQXHYD\FRQWURYHUWLGD±GHD¿UPDUVHFRPRXQDFWRU
político  a  la  altura  y  con  dimensiones  y  estrategias  de  “partido”,  antes  que  
ser  la  mera  expresión  electoral  de  un  movimiento  social.  
Por  cierto,  desde  una  perspectiva  teórica,  llámese  indígena  o  social,  
desde  sus  inicios  la  ASI,  y  al  lado  de  ella  las  demás  organizaciones  indí-­
genas  que  llegaron  a  competir  electoralmente,  responden  a  cabalidad  con  
OD GH¿QLFLyQ GH SDUWLGR SROtWLFR RIUHFLGD SRU *LRYDQQL 6DUWRUL   \
UDWL¿FDGD SRU 5RGULJR /RVDGD HQ VX DQiOLVLV GHQWUR GH ODV IURQWHUDV GH
Colombia,  como  “grupo  político  que  se  presenta  a  elecciones  y  que  puede  
colocar  mediante  elecciones  a  sus  candidatos  en  cargos  públicos”  (Losada  
2005,  127).  No  obstante,  este  marco  de  referencia  maximalista  no  impide  
procesos  de  diferenciación  –expresados  tanto  desde  la  institucionalidad  
estatal  como  por  parte  de  las  organizaciones  indígenas–  en  cuanto  a  for-­
mas   variadas   de   “practicar”   las   elecciones;;   en   otras   palabras,   pretender  
el  acceso  a  espacios  de  representación  y  participación  que  se  desprenden  
del  voto.  
En  varios  de  sus  artículos  la  Constitución  Política  de  Colombia  alu-­
de   a   prerrogativas   relativas   a   la   conformación   y   el   funcionamiento   de  
partidos,  movimientos  o  grupos  políticos;;  a  su  vez,  lo  hace  la  legislación  
inspirada  en  la  Carta  Magna.  De  esta  manera,  si  bien  se  parte  de  la  idea  
de  que  los  partidos,  movimientos  o  grupos  políticos  gozan  de  los  mismos  
derechos  y  deberes,  igualmente  se  deja  entrever  que  pueden  obedecer  a  
GLVWLQWDVOyJLFDV\SULRULGDGHVUHÀHMDGDVHQVXIRUPDGHHVWUXFWXUDUVH\
DXWRGH¿QLUVH$VtODVFRVDVGHVGHOD/H\GHVHFRQFLEHQFRPR
SDUWLGRVSROtWLFRV³>«@LQVWLWXFLRQHVSHUPDQHQWHVTXHUHÀHMDQHOSOXUDOLV-­
mo  político,  promueven  y  encauzan  la  participación  de  los  ciudadanos  y  
contribuyen  a  la  formación  y  manifestación  de  la  voluntad  popular,  con  
HOREMHWRGHDFFHGHUDOSRGHUDORVFDUJRVGHHOHFFLyQSRSXODU\GHLQÀXLU

'RVGpFDGDVGHPRYLOL]DFLyQHOHFWRUDOLQGtJHQDHQ&RORPELD   175
Una  mirada  a  las  elecciones  locales  de  octubre  de  2011
en  las  decisiones  políticas  y  democráticas  de  la  Nación”;;  en  cuanto  a  los  
movimientos   políticos,   responderían   a   “[…]   asociaciones   de   ciudadanos  
FRQVWLWXLGDVOLEUHPHQWHSDUDLQÀXLUHQODIRUPDFLyQGHODYROXQWDGSROtWL-­
ca  o  para  participar  en  las  elecciones”.  
Por  otra  parte,  en  repetidas  ocasiones,  desde  su  creación,  las  organiza-­
ciones  indígenas  han  tendido  a  manifestar  su  preocupación  por  presentarse  
como   opciones   políticas   diferentes   de   los   partidos   y   como   alternativas  
a   éstos.   Frente   al   descrédito   generalizado   de   los   partidos   en   Colombia    
–y  América  Latina–,  más  bien  han  buscado  expresar  su  idoneidad  a  partir  
de  la  combinación  de  términos  como  “movimiento”  y  “alianza”,  que  apun-­
ten  a  demostrar  dinamismo  y  esfuerzos  compartidos  con  amplios  sectores  
VRFLDOHVSDUDVXVDSHODFLRQHVFRQODPDUFDGHVXHVSHFL¿FLGDGDWUDYpVGH
ODD¿UPDFLyQLGHQWLWDULDHQFXDQWRLQGtJHQDVVHxDODGDHQODVOtQHDVDQWH-­
riores  (Laurent  2005).  
En  este  sentido,  no  pasan  desapercibidas  las  transformaciones  que  
H[SOtFLWDHLPSOtFLWDPHQWHSXHGHQVLJQL¿FDUHOSDVRGHXQDDOLDQ]DVRFLDO
LQGtJHQDDRWUDGHDKRUDHQDGHODQWHUHLYLQGLFDGDFRQFDUiFWHUR¿FLDO
como  independiente.  Con  ello  se  manda  un  mensaje  claro:  hoy,  la  ASI  
deja  de  lado  su  referente  étnico-­cultural;;  según  se  expone  en  sus  estatu-­
WRVUDWL¿FDGRVHQHQHURGH³FRQHOSURSyVLWRGHKDFHUHOSUR\HFWR
político  más  incluyente”  (ASI  2011,  punto  1).  Además,  dentro  de  la  nueva  
KRMDGHUXWDGHODRUJDQL]DFLyQVHRSWDSRUPRGL¿FDUWDPELpQ³HOFDUiF-­
ter  de  ‘movimiento  político’,  por  el  de  ‘partido  político’”,  y  se  menciona  
de  manera  explícita  que  “esta  transformación  se  sustenta  en  el  hecho  de  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

que  la  Alianza  Social  Independiente,  ASI,  es  hoy  la  tercera  organización  
política  (con  personería  jurídica),  más  antigua  de  Colombia,  por  lo  que  
se  puede  caracterizar  como  el  tercer  partido  histórico”  (ASI  2011,  punto  
2).  Si  bien  dicha  posición  de  la  organización  en  la  palestra  electoral  me-­
rece  subrayarse,  no  deja  de  llamar  la  atención  el  contraste  que  sugiere  
frente  a  la  tendencia  anterior  a  rechazar  el  asemejarse  o  ser  asimilada  a  
partidos.
6LQHPEDUJRWDOFDPELRGHQRPEUH\GHSHU¿OGHOD$6,GLRRULJHQ
–a  la  vez  que  evidenció–  a  una  serie  de  divergencias  y  complejas  luchas  
Política  y  territorio

GH LQÀXHQFLDV HQ VX VHQR 'H KHFKR FXDQGR VH SURSXVR HQ  XQD
reformulación   del   deber   ser   y   el   accionar   de   la   ASI,   llegaron   a   oponer-­
se   rotundamente   dos   de   sus   sectores   prominentes,   enfrentados   desde  
su   creación.   Uno   –encabezado   desde   el   Cauca   y   que   clama   por   su   legi-­
timidad,   por   ser   pilar   fundador   de   la   organización–   se   declaró   apegado  

176
al  origen  indígena  de  la  organización.16  Pero  otra  fracción  –con  una  base  
fuerte  en  el  departamento  de  Antioquia,  conducida  por  los  directivos  de  
la  organización  elegidos  en  enero  de  2009,  y  que  llegó  a  ser  mayoritaria  a  
partir  de  la  Convención  nacional  de  la  ASI  llevada  a  cabo  en  ese  entonces–  
VHPRVWUyIDYRUDEOHDXQDDSHUWXUDR¿FLDOGHOD$6,HQWUHRWURVDVSHFWRV
con   miras   a   asegurar   acercamientos   entre   la   organización   y   el   entonces  
precandidato  presidencial  Sergio  Fajardo.
En  efecto,  desde  dicho  momento  había  aparecido  como  central  en  los  
debates  internos  de  la  organización,  la  perspectiva  de  respaldar  con  un  aval  
para  su  candidatura  presidencial  al  exalcalde  de  la  ciudad  de  Medellín,  ele-­
gido  para  dicho  cargo  en  nombre  de  la  ASI,  de  2003  a  2007.  No  obstante,  
si  bien  la  mayoría  de  las  regionales  amparaban  esta  iniciativa,  defendida  
claramente  desde  los  delegados  de  Antioquia,  los  representantes  del  Cau-­
ca,  por  su  parte,  hicieron  saber  que  no  aceptaban  asumir  una  posición  al  
respecto  antes  de  reunirse  con  el  interesado.17/XHJR±IUHQWHDODGL¿FXOWDG
de  concretar  dicho  encuentro,  y  mientras  Sergio  Fajardo  se  había  acercado  
al  Partido  Verde,  como  candidato  a  la  Vicepresidencia  de  la  República  al  
lado  de  Antanas  Mockus–,  un  amplio  sector  de  las  comunidades  y  organi-­
zaciones  indígenas  del  Cauca  –liderado  por  el  Consejo  Regional  Indígena  
del  Cauca  y  una  de  sus  principales  “subregionales”,  la  Asociación  de  Cabil-­
dos  Indígenas  del  Norte  (ACIN)–  dio  a  conocer  que,  por  considerar  a  los  
Verdes   como   demasiado   “uribistas”,   “neoliberales”   y   cercanos   a   proyec-­
tos  –tales  como  la  aprobación  del  TLC–  contrarios  a  los  intereses  de  las  
comunidades  indígenas,  no  respaldaría  sus  candidaturas.  Paralelamente,  
a  pocas  semanas  de  las  elecciones  de  Senado  de  2010,  optaron  por  salirse  
GHOD$6,SDUDSRUUHFROHFFLyQGH¿UPDVGDUYLGDDO0RYLPLHQWR6RFLDO
Indígena  (MSI),  con  Aida  Quilcue  a  la  cabeza.18  
Independientemente  de  los  desacuerdos  que  pudo  originar,  la  posición  
en  pro  de  la  transformación  de  la  Alianza  Social,  de  ,QGtJHQD  a  Indepen-­
16   Vale   recordar   que,   en   el   momento   de   su   creación   en   1991,   la   ASI   se   fundó   en   bases   regiona-­
les  con  alta  proporción  de  población  indígena  y  con  el  respaldo  de  sus  organizaciones:  Cauca,  
7ROLPD $QWLRTXLD \ &KRFy $VLPLVPR HV LPSRUWDQWH QR SHUGHU GH YLVWD OD LQÀXHQFLD GH ORV
desmovilizados  del  Movimiento  Armado  Quintín  Lame  en  su  consolidación,  en  especial  desde  el  
departamento  del  Cauca  (al  respecto,  ver  Laurent  2005).  
17    Dichos  desacuerdos  pudieron  percibirse  desde  la  Convención  Nacional  de  la  ASI  realizada  en  
Bogotá  en  enero  de  2008  (seguimiento  personal  del  evento).
18   Originaria  del  Cauca,  dicha  candidata,  quien  fue  “Consejera  Mayor”  del  CRIC  de  2007  a  2009,  
logró  una  visibilidad  nacional  por  haber  liderado  la  movilización  iniciada  en  octubre  de  2008,  
conocida  como  0LQJDLQGtJHQDFDPSHVLQD\SRSXODUSobre  estos  episodios,  ver,  por  ejem-­
plo,  “Tensiones  electorales  dividen  al  Movimiento  Social  Indígena”,  recuperado  de  http://www.
eltiempo.com/elecciones2010/tensiones-­electorales-­dividen-­al-­movimiento-­social-­indige-­
na_7018489-­1  ,  el  25.01.2010

'RVGpFDGDVGHPRYLOL]DFLyQHOHFWRUDOLQGtJHQDHQ&RORPELD   177
Una  mirada  a  las  elecciones  locales  de  octubre  de  2011
diente IXH UDWL¿FDGD HQ GRV RSRUWXQLGDGHV HQ SULPHU OXJDU GHVGH ODV
instancias  propias  de  la  organización,  con  motivo  de  la  realización  de  una  
Convención   Nacional   Extraordinaria,   durante   los   días   28   y   29   de   enero  
de  2011,  en  la  ciudad  de  Cali;;  luego,  tras  una  demanda  formulada  por  los  
sectores  que  se  oponían  a  esta  determinación,  y  presentada  ante  el  Conse-­
MR1DFLRQDO(OHFWRUDOpVWH¿QDOPHQWHFRUURERUyODYDOLGH]GHOFDPELRGH
nombre,  mediante  la  Resolución  N°  503,  expedida  el  día  6  de  julio  de  2011.  

2.   1991-­2011:  organizaciones  políticas  indígenas,  estrate-­


gias  y  resultados  electorales
&RQEDVHHQHVWDGHVDSDULFLyQR¿FLDOGHOD$6,LQGtJHQDFRPRWDOHV
relevante  señalar  que  –en  caso  de  que  únicamente  se  tuvieran  que  tener  
en   cuenta,   para   hablar   de   movilización   electoral   indígena,   las   organi-­
]DFLRQHV TXH KDFHQ XVR GH GLFKR FDOL¿FDWLYR GH LQGtJHQD SDUD FRPSHWLU
electoralmente–  sólo  deberían  analizarse  para  el  año  2011  –y  las  contien-­
das   electorales   para   curules   de   autoridades   locales   y   regionales   que   le  
corresponden–  las  estrategias  y  los  resultados  del  llamado  Movimiento  de  
Autoridades  Indígenas  de  Colombia  (AICO),  de  hecho,  única  organización  
que  hoy  en  día  responde  en  realidad  a  estos  criterios.  A  pesar  de  ello,  por  
poder  considerarse  hasta  ahora  la  trayectoria  de  la  ASI  no  limitada  pero  
sí  claramente  cercana  a  los  veinte  últimos  años  de  movilización  electoral  
indígena,   parece   hacerse   fundamental   la   tarea   de   proseguir   también   la  
observación  de  lo  que  ocurre  con  esta  organización.  
Asimismo,  es  notable  que,  no  obstante  la  toma  de  distancia  por  parte  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

del  liderazgo  indígena  frente  a  la  ASI  independiente  –manifestada  desde  


el  momento  de  las  elecciones  de  Congreso  de  2010–,  la  perspectiva  de  las  
elecciones  locales  de  2011  llevó  a  que  aumentaran  las  candidaturas  en  nom-­
bre  de  dicha  organización,  incluso  entre  los  opositores  a  la  nueva  apelación  
de  la  ASI,  y  aunque,  lejos  de  la  obligación  de  pasar  formalmente  por  la  ob-­
WHQFLyQGHXQDYDOGHVXSDUWHQRGHMDUDQGHUHLYLQGLFDUVXSHU¿OLQGtJHQD19  

19   Es,  por  lo  menos,  la  posición  que  siguió  siendo  asumida  desde  el  Cauca,  perceptible  entre  di-­
Política  y  territorio

rigentes,  candidatos  y/o  elegidos  locales  de  la  organización  (comunicados  varios).  Sobre  este  
punto,  también  vale  la  pena  subrayar  que,  según  pudo  observarse  a  través  del  trabajo  de  campo  
realizado  por  PNUD  en  La  Guajira  en  el  momento  de  las  elecciones  locales  de  2011,  mucha  pu-­
blicidad  de  la  ASI  seguía  apareciendo  allí  con  la  mención  “indígena”,  y  no,  “independiente”  (la  
autora  agradece  a  José  Ricardo  Puyana,  por  haberle  brindado  dicha  información).  Tal  posición  
TXL]iSXHGHHQWHQGHUVHFRPRXQDHVWUDWHJLDSDUDDOFDQ]DUXQHOHFWRUDGRLQGtJHQDVLJQL¿FDWLYR
en  estos  departamentos,  pero  asimismo,  como  formas  de  “resistirse”  al  cambio  de  nombre  de  la  
organización.

178
a.     Etapas  y  altibajos  electorales:  antes  y  después    
de  la  Reforma  Política  de  2003
En   términos   generales,   si   se   tienen   en   cuenta   los   resultados   de   las  
organizaciones  ASI  y  AICO  en  la  palestra  política  nacional  desde  princi-­
pios  de  los  noventa,  netamente  se  destacan  diferentes  etapas.  Después  de  
resultados  aún  de  “primíparos”  en  el  escenario  electoral,  con  motivo  de  las  
contiendas  para  acceder  a  alcaldías  y  concejos  municipales,  asambleas  de-­
partamentales  y  gobernaciones  en  1992,  las  opciones  políticas  indígenas  
se  consolidan  con  un  incremento  de  sus  elegidos  entre  1994  y  2000  (ver  
HOJUi¿FR\HOFXDGUR (QVLQHPEDUJRSRUSULPHUDYH]HQXQD
década,  se  acusa  una  caída,  con  la  pérdida  de  47  curules  locales  y  departa-­
PHQWDOHV YHUORVJUi¿FRV\\HOFXDGUR 20  
Sin  duda,  este  retroceso  puede  explicarse  en  parte  por  una  serie  de  di-­
¿FXOWDGHVSHUFHSWLEOHVHQHOVHQRGHOPRYLPLHQWRLQGtJHQDSDUDHQIUHQWDU
los  nuevos  retos  que  implica  su  entrada  en  el  escenario  electoral:  falta  de  
preparación,  divisiones  internas,  ausencia  de  un  proyecto  político  claro  y  
XQL¿FDGRHQWUHRWURV /DXUHQW $GHPiVPHUHFHOHHUVHDWUDYpVGH
los  efectos  de  una  reforma  en  el  sistema  electoral  colombiano,  introducida  
a  través  del  Acto  Legislativo  Nº  1  de  2003  y  conocida  como  “Reforma  Po-­
OtWLFD´GHOPLVPRDxReVWDPRGL¿FyORVSURFHGLPLHQWRVXWLOL]DGRVSDUDOD
elaboración  de  las  listas,  el  conteo  de  los  votos  y  la  repartición  de  las  cu-­
UXOHV\FRQHO¿QGHFRQWUDUUHVWDUODH[WUHPDIUDJPHQWDFLyQSDUWLGDULD\
la  multiplicación  de  las  “microempresas  electorales”,  entre  otras  medidas,  
impuso  a  las  fuerzas  en  competición  la  necesidad  de  obtener  un  número  
mínimo  de  votos  (umbral)  para  que  puedan  conservar  su  personería  jurí-­
dica.21  
Dicho   rediseño   electoral   llevó   a   las   organizaciones   y   los   líderes   in-­
GtJHQDV D GH¿QLU QXHYDV HVWUDWHJLDV SDUD HQIUHQWDU ODV VLJXLHQWHV VHULHV
de  contiendas:  elecciones  parlamentarias  de  2006  y  2010,  elecciones  de  
autoridades  locales  en  2007  y  2011.

20   Esta   tendencia   a   la   baja   se   repitió   con   motivo   de   las   elecciones   parlamentarias   de   2006,   no  
tanto  en  cuanto  al  número  de  elegidos  –en  parte  asegurado  a  través  de  las  circunscripciones  y  
las  curules  especiales–  pero  sí  en  cuanto  a  sufragios  expresados  a  favor  de  candidatos  indígenas  
y/o  de  las  organizaciones  indígenas,  que  pasaron  de  246.090  en  2002  a  65.527  en  2006  (según  
cálculos  de  la  autora,  con  base  en  datos  de  la  RNEC).
21   Sobre  la  Reforma  Política  de  2003  y  algunos  de  sus  efectos  generales,  ver,  por  ejemplo,  García  y  
Hoskin  (2006),  Rodríguez  Pico  (2005),  Rodríguez  Raga  (2005).

'RVGpFDGDVGHPRYLOL]DFLyQHOHFWRUDOLQGtJHQDHQ&RORPELD   179
Una  mirada  a  las  elecciones  locales  de  octubre  de  2011
Política  y  territorio
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

180
*Ui¿FR
Total  candidatos  y  elegidos  por  organizaciones  indígenas  (AICO,  ASI,  MIC)22  

12000
Candidatos   Elegidos  
10000

8000

6000

4000

2000

Número  de  Candidatos  y  Elegidos  


Número  de  candidatos  y  elegidos
0
1992 1994 1997 2000 2003 2007 2011 1992 1994 1997 2000 2003 2007 2011
Año  de  elecciones
Año  de  Elecciones  

Fuente:  RNEC,  elaboración  propia.

22 0iVDOOiGHODJUDQYDULHGDGGHIXHU]DVTXHVHUHLYLQGLFDQFRPRLQGtJHQDV\OOHJDURQDSDUWLFLSDUHQHOHFFLRQHVGHVGH¿QDOHVGHORVRFKHQWD\SULQFLSLRV
GHORVQRYHQWDDODTXHVHDOXGtDDOSULQFLSLRGHHVWHFDStWXOR\WHQLHQGRHQFXHQWDODGL¿FXOWDGGHUHJLVWUDUODGHPDQHUDH[KDXVWLYDSDUDHOHFFLRQHVOR-­
FDOHVGHVGHHVWDIHFKDVyORVHFRQWDELOL]DQDTXt\HQORVVLJXLHQWHVJUi¿FRV\FXDGURVODVFDQGLGDWXUDV\ORVUHVXOWDGRVREWHQLGRVSRUODVDJUXSDFLRQHV
políticas  de  dimensión  nacional  que  participaron  consecutivamente  en  mínimo  tres  series  de  elecciones  (locales  y  parlamentarias);;  en  este  caso,  se  trata  
del  movimiento  AICO  (creado  en  1990),  de  la  ASI  Indígena/Independiente  (desde  1991,  cuyos  estatutos  fueron  revisados  en  2011)  y  del  MIC  (activo  
entre  1993  y  1998).
*Ui¿FR
Total  candidatos  y  elegidos  por  organizaciones  indígenas  (AICO,  ASI,  MIC)

7000
Candidatos   Elegidos  
6000

5000

4000
AICO
3000 ASI
MIC
2000

1000

Número  de  Candidatos  y  Elegidos  


Número  de  candidatos  y  elegidos
0
1992 1994 1997 2000 2003 2007 2011 1992 1994 1997 2000 2003 2007 2011
Año  de  Elecciones  
Año  de  elecciones

Fuente:  RNEC,  elaboración  propia.

Una  mirada  a  las  elecciones  locales  de  octubre  de  2011


'RVGpFDGDVGHPRYLOL]DFLyQHOHFWRUDOLQGtJHQDHQ&RORPELD  
181
Cuadro  3
Total  candidatos  y  elegidos  (AICO,  ASI,  MIC)  
Total    
Alcal-­ Gober-­ elegidos  /
Asambleas Concejos Total
días naciones Total    
candidatos
Candidatos -­ -­ 1 6 7
MIC
Elegidos -­ -­ -­ 4 4
Candidatos 3 1 3 9 16
1992 AICO 22/34
Elegidos -­ -­ -­ 8 8
Candidatos -­ -­ 1 10 11
ASI
Elegidos -­ -­ 1 9 10
Candidatos 5 -­ 16 49 70
MIC
Elegidos -­ -­ 4 19 23
Candidatos 6 -­ 2 27 35
1994 AICO 189/313
Elegidos -­ -­ 1 23 24
Candidatos 26 -­ 11 171 208
ASI
Elegidos 8 -­ 6 128 142
Candidatos 9 1 26 91 127
MIC
Elegidos 1 -­ 3 27 31
Candidatos 10 -­ 6 59 75
1997 AICO 189/538
Elegidos 5 -­ 1 35 41
Candidatos 31 3 40 262 336
ASI
Elegidos 8 1 6 102 117
Candidatos 18 2 18 158 196
AICO
Elegidos 4 1 3 78 86
2000 277/536
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

Candidatos 32 3 32 273 340


ASI
Elegidos 11 1 8 171 191
Candidatos 15 2 52 236 305
AICO
Elegidos 3 1 4 64 72
2003 231/997
Candidatos 30 1 39 622 692
ASI
Elegidos 6 -­ 3 150 159
Candidatos 52 2 38 719 811
AICO
Elegidos 4 -­ 3 90 97
2007 552/4031
Candidatos 215 9 108 2888 3220
ASI
Elegidos 39 1 10 405 455
Política  y  territorio

Candidatos 177 7 101 3411 3696


AICO
Elegidos 24 1 5 258 288
2011  1016/10126
Candidatos 293 11 234 5892 6430
ASI
Elegidos 59 4 15 650 728

Fuente:  RNEC,  elaboración  propia.

182
En  primer  lugar,  en  cuanto  a  la  perspectiva  de  la  elección  del  Congreso    
–desde  marzo  de  2006,  luego  en  marzo  de  2010–,  motivó  a  las  organizacio-­
nes   indígenas   a   recurrir   exclusivamente   a   las   circunscripciones   especiales  
para  Senado  y  Cámara  –lo  cual  puede  asimilarse  a  una  táctica  de  retaguar-­
GLD±IUHQWHDODLPSRVLELOLGDGGHDVHJXUDUVHXQDFDQWLGDGGHYRWRVVX¿FLHQWH
en  la  circunscripción  ordinaria.23  Por  otra  parte,  incitó  a  algunos  líderes  do-­
tados  de  una  trayectoria  ya  larga  en  las  organizaciones  indígenas,  a  salirse  
de  éstas  para  buscar  el  respaldo  de  partidos  más  grandes,  aunque  sin  por  
ello  asegurar  su  elección.  Así,  en  2006  tres  líderes  indígenas  exmiembros  del  
Movimiento  de  Autoridades  Indígenas  de  Colombia  (Floro  Tunubalá)  y  de  la  
Alianza  Social  Indígena  (Francisco  Rojas  y  Gerardo  Jumí)  fueron  candidatos  
al  Senado  en  nombre  del  Polo  Democrático,  entonces  principal  expresión  de  
la  oposición  frente  a  los  gobiernos  de  Álvaro  Uribe  (2002-­2010).24  
A   su   vez,   las   elecciones   municipales   y   departamentales   de   octubre   de  
2007  y,  en  cierta  medida  también,  las  de  octubre  de  2011  revelaron  una  serie  
de  nuevas  dinámicas  entre  el  Movimiento  AICO  y  la  ASI  –indígena  e  inde-­
pendiente–,  implementadas  para  lograr  no  sólo  recuperar  sino  sobrepasar  los  
UHVXOWDGRVGHDQWHVGH YHUHOJUi¿FR\HOFXDGURDQWHVFLWDGRV 

b.     De  las  bajadas  a  las  estrategias  de  reconquista:  apuestas  


y  posibles  costos
Entre  las  estrategias  desarrolladas  por  las  organizaciones  –movimien-­
tos  y/o  partidos  políticos–  indígenas  para  reconquistar  el  terreno  electoral  
perdido  merece  señalarse  la  de  asegurar  sus  fuerzas  en  zonas  donde  la  po-­
EODFLyQ LQGtJHQD DOFDQ]D SURSRUFLRQHV VLJQL¿FDWLYDV \ HV HOHFWRUDOPHQWH
favorable  desde  hace  años  (ver  Laurent  1997  y  2005):  los  departamentos  su-­
roccidentales  de  Cauca,  Nariño  y  Tolima;;  Antioquia  y  Chocó,  en  el  noroeste  
del   país;;   Guainía,   Guaviare,   Vaupés   o   Vichada,   en   los   Llanos   Orientales.  
Mientras  que  las  primeras  de  estas  zonas  pueden  considerarse  como  bas-­
tiones  fuertes  de  la  “lucha  indígena”  instigada  desde  las  décadas  del  setenta  

23    En  dos  oportunidades  anteriores  (1998  y  2002),  sin  embargo,  Jesús  Piñacué  había  sido  candi-­
dato  –y  había  salido  elegido,  con  alta  votación–  en  nombre  de  la  ASI  dentro  de  la  circunscripción  
ordinaria.  Para  mayor  informacion  sobre  los  efectos  de  la  Reforma  Política  de  2003  sobre  las  
dinámicas  de  movilizacion  electoral  indígena  en  el  marco  del  Congreso  y,  de  manera  más  am-­
plia,  sobre  el  (dis)funcionamiento  de  las  circunscripciones  electorales  especiales  previstas  para  
dicha  entidad,  ver  Escandón  (2011),  Laurent  (1997,  2005  y  2012).
24    Aunque  el  tema  merecería  ser  trabajado  más  a  profundidad,  vale  la  pena  señalar  que  la  relación  
entre  movimiento(s)  indígena(s)  e  izquierda,  partidaria  o  no,  es  de  larga  data.  Al  respecto,  ver,  
por  ejemplo,  Archila  (2009),  Laurent  (2005).  Desde  el  escenario  electoral,  se  ha  podido  expre-­
sar  explícitamente  a  través  de  la  opción  presidencial  “Compromiso  Colombia”,  encabezada  en  
1994   por   Antonio   Navarro   y   Jesús   Enrique   Piñacué,   y   la   inscripción   de   Gerardo   Jumí   –y   su  
llegada  al  Senado–  a  través  de  una  lista  encabezada  por  Antonio  Navarro,  en  2002.

'RVGpFDGDVGHPRYLOL]DFLyQHOHFWRUDOLQGtJHQDHQ&RORPELD   183
Una  mirada  a  las  elecciones  locales  de  octubre  de  2011
y  del  ochenta,  el  impacto  relativo  del  Vichada,  por  su  parte,  ha  ido  ampli-­
¿FiQGRVHGHVGHVXSUR\HFFLyQHQHOiPELWRHOHFWRUDOHQORVQRYHQWDFRQOD
FRQTXLVWDWHPSUDQDGHXQQ~PHURVLJQL¿FDWLYRGHFXUXOHVHQOD$VDPEOHD
departamental;;   luego,   a   partir   de   la   creación   del   vasto   municipio   de   Cu-­
PDULERHQ\ODLPSRUWDQFLDTXHFRQHOORSXGRVLJQL¿FDUDFFHGHUDVX
Alcaldía  y  Concejo,  por  abarcar  con  él  el  70%  del  territorio  departamental.  
Al  mismo  tiempo,  desde  hace  ya  varios  años,  las  organizaciones  indígenas  
KDEtDQLQWHQWDGRFRQTXLVWDUPiV]RQDVGHLQÀXHQFLDHQODVTXHSRUHOFRQWUD-­
rio,  habían  estado  relativamente  poco  presentes  en  sus  inicios,  por  ejemplo,  el  
altiplano  cundiboyacense,  los  Santanderes,  la  Costa,  y  el  conjunto  de  departa-­
mentos  llaneros  y  amazónicos.  Pero  lo  que  sin  duda  aparece  como  un  aspecto  
llamativo  de  las  elecciones  que  siguieron  a  la  Reforma  Política  de  2003  es  la  
forma  como,  a  partir  de  las  contiendas  por  curules  de  autoridades  locales  de  
2007,  y  de  manera  aún  más  aguda  con  las  de  2011,  las  organizaciones  AICO  
y   ASI   implementaron   operaciones   de   progresión   extensiva   y   (re)conquista  
en  todo  el  territorio  nacional.  En  vez  de  concentrarse  en  las  zonas  de  las  que  
hasta  entonces  se  podía  pensar  sacarían  su  mayor  potencial  electoral,  en  este  
último  año  presentaron  candidaturas  en  cada  uno  de  los  departamentos  del  
país,  con  la  única  excepción  de  San  Andrés,  para  unos  u  otros  de  los  cargos  
por  conquistar:  alcaldías,  concejos  municipales,  asambleas  departamentales  o  
JREHUQDFLRQHV YHUORVJUi¿FRV\ 25  
A  partir  de  estas  tendencias  generales,  de  manera  más  puntual  vale  la  pena  
GHVWDFDUDOJXQDVWiFWLFDVHVSHFt¿FDV(QWUHpVWDVSRUHMHPSORODTXHFRQVLVWH
en  apostarle  a  la  reelección  de  los  candidatos  exitosos  o,  incluso,  a  lo  que  se  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

asemejaría  a  “exportar”  logros  reconocidos  de  un  municipio  a  otro;;  por  ejemplo,  
al  respecto  merece  subrayarse  el  caso  de  la  victoria  de  Gilberto  Muñoz  como  
alcalde  de  Corinto  (departamento  del  Cauca)  en  2007,  quien,  diez  años  antes,  
había  sido  electo  para  la  Alcaldía  del  también  municipio  caucano  de  Toribío.26  

25   Sobre  lo  que,  en  términos  más  generales,  puede  considerarse  como  el  concepto  de  “nacionaliza-­
ción  de  los  partidos”  y,  en  especial,  su  lectura  en  el  momento  de  las  elecciones  parlamentarias  
de  2010  en  Colombia,  ver,  por  ejemplo,  Battle  y  Puyana  (2011).
26    Vale  la  pena  ubicar  esta  doble  candidatura  y  elección  de  Gilberto  Muñoz  en  Toribío,  en  1994,  y  en  
Corinto,  en  2007,  en  el  marco  del  proceso  organizativo  y  político  de  las  comunidades  indígenas  del  
norte  del  Cauca,  el  cual  busca  combinar  proyectos  de  desarrollo  comunitarios,  movilización  electoral  
Política  y  territorio

\SURFHVRVGH³UHVLVWHQFLDSDFt¿FD´$OUHVSHFWRYHUSRUHMHPSOR/DXUHQW  \FRQVXOWDUODSiJL-­


na  de  la  Asociación  de  Cabildos  Indígenas  del  Norte  del  Cauca,  www.nasaacin.org.  Posteriormente,  
Gilberto  Muñoz  fue  nombrado  secretario  de  Educación  del  departamento  del  Cauca  para  el  período  
2012-­2015;;  ver  “Gilberto  Muñoz  Coronado  asume  como  secretario  de  Educación  del  departamento  
del  Cauca  en  el  periodo  de  gobierno  2012-­2015”,  Secretaría  de  Educación  del  Departamento  del  Cau-­
ca,  publicado  el  4.01.2012.  http://www.sedcauca.gov.co/index.php?option=com_content&view=ar
ticle&id=508:gilberto-­munoz-­coronado-­asume-­como-­secretario-­de-­educacion-­del-­departamento-­
del-­cauca-­en-­el-­periodo-­de-­gobierno-­2012-­2015&catid=35:noticias&Itemid=120.

184
3RURWUDSDUWHHVGHQRWDUFyPRFRQHO¿QGHPXOWLSOLFDUODVRSRUWX-­
nidades  de  obtener  resultados  a  su  favor  y  asegurarse  el  respaldo  de  un  
fuerte  voto  de  opinión,  de  manera  más  evidente  para  la  ASI,  pero  tam-­
bién   desde   el   Movimiento   AICO,   se   ha   optado   por   ampliar   de   manera  
VLJQL¿FDWLYDHOQ~PHURGHDYDOHVRWRUJDGRVDODYH]TXHVHKDDVSLUDGRD
FRQWDUFRQ¿JXUDVGHSDUWDPHQWDO\QDFLRQDOPHQWHYLVLEOHV$OUHVSHFWR
es  sin  duda  sugestivo  recordar  que  por  un  tiempo,  con  motivo  de  las  elec-­
ciones  municipales  de  2011,  los  dos  candidatos  a  la  Alcaldía  de  Bogotá,  
en  representación  de  fuerzas  políticas   relacionadas   con   el   movimiento  
indígena,  fueron  destacados  líderes  políticos  que  podrían  considerarse,  
VLQR³EODQFRV´SRUORPHQRVVLQLGHQWL¿FDFLyQHVSHFt¿FDFRPR³LQGtJH-­
nas”,  ambos  exalcaldes  de  la  capital,  independiente  y  “visionario”  uno,  
liberal  el  otro:  Antanas  Mockus,  quien  antes  de  renunciar  a  la  compe-­
tencia,  se  presentó  con  un  aval  de  la  ASI;;  y  Jaime  Castro,  en  nombre  del  
movimiento  AICO.  

Por  cierto,  el  procedimiento  ya  se  mencionó  en  párrafos  anterio-­
res,  y  no  es  novedoso  en  sí.  Entre  otros  casos  particulares  al  respecto,  
vale   la   pena   recordar,   por   la   ASI,   la   llegada   de   Sergio   Fajardo   a   la  
Alcaldía  de  Medellín,  en  2003,  así  como  la  de  su  sucesor  Alonso  Sa-­
lazar,   en   2007;;   el   previo   acceso   de   Antanas   Mockus   a   la   Alcaldía   de  
Bogotá,   en   2000,   y   su   candidatura   a   la   Presidencia   en   2006;;   o   por  
AICO,  la  candidatura  de  Gloria  Gaitán,  hija  del  famoso  Jorge  Eliécer  
Gaitán,  a  la  Alcaldía  de  Bogotá,  en  2003.  Asimismo,  desde  principios  
de  los  noventa  se  habían  podido  registrar  candidatos  no  tan  cercanos  
al  movimiento  indígena  que  proponían  ser  elegidos  en  su  nombre  para  
cargos  de  autoridades  locales;;  y  en  algunas  oportunidades,  ya  se  había  
podido   denunciar   la   falta   de   coordinación   entre   bases   comunitarias,  
organizativas  y  electorales,  por  un  lado,  y  candidatos  y  elegidos,  por  
otro  (ver  Laurent  2005).  En  este  aspecto,  la  Reforma  Política  de  2003  
influyó  considerablemente  en  el  reforzamiento  drástico  de  este  fenó-­
meno.  

Con  una  y  otra  de  estas  posturas,  fue  claramente  en  aumento  el  nú-­
mero   de   candidatos   y   elegidos   como   autoridades   locales,   en   nombre   de  
RUJDQL]DFLRQHVLQGtJHQDV YHUORVJUi¿FRV\\HOFXDGURFLWDGRVDQ-­
tes).  Así  las  cosas,  en  2007  se  presentaron  en  total  267  candidatos  para  las  
alcaldías  del  país,  de  los  cuales  43  salieron  electos;;  en  2011  se  alcanzaron  a  
juntar  470  aspirantes  para  dichas  corporaciones,  entre  los  cuales  24  gana-­
ron  en  nombre  de  AICO;;  y  59  por  la  ASI.  De  estas  mismas  organizaciones  

'RVGpFDGDVGHPRYLOL]DFLyQHOHFWRUDOLQGtJHQDHQ&RORPELD   185
Una  mirada  a  las  elecciones  locales  de  octubre  de  2011
Política  y  territorio
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

186
*Ui¿FR
Alcaldías  2011
Año  de  Elecciones  





Candidatos  AICO

Elegidos  AICO

Candidatos  ASI

Elegidos  ASI


Número  de  Candidatos  y  Elegidos  




Número  de  candidatos  y  elegidos


Departamentos  

Fuente:  RNEC,  elaboración  propia.


*Ui¿FR
Concejos  municipales  2011  

700

600

500
Candidatos  AICO
400
Elegidos  AICO

300 Candidatos  ASI


Elegidos  ASI
200

100

Número  de  Cnadidatos  y  Elegidos  


Número  de  candidatos  y  elegidos
0

Departamentos  

Fuente:  RNEC,  elaboración  propia.

Una  mirada  a  las  elecciones  locales  de  octubre  de  2011


'RVGpFDGDVGHPRYLOL]DFLyQHOHFWRUDOLQGtJHQDHQ&RORPELD  
187
Política  y  territorio
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

188
*Ui¿FR
Asambleas  departamentales  2011





 Candidatos  AICO
Elegidos  AICO

Candidatos  ASI

Elegidos  ASI

Número  de  Candidatos  y  Elegidos  


Número  de  candidatos  y  elegidos
Departamentos  

Fuente:  RNEC,  elaboración  propia.


*Ui¿FR
Gobernadores  2011  

 
Candidatos  AICO
Elegidos  AICO
Candidatos  ASI
Elegidos  ASI

Número  de  Candidatos  y  Elegidos


Número  de  candidatos  y  elegidos
  Departamentos

Fuente:  RNEC,  elaboración  propia.

Una  mirada  a  las  elecciones  locales  de  octubre  de  2011


'RVGpFDGDVGHPRYLOL]DFLyQHOHFWRUDOLQGtJHQDHQ&RORPELD  
189
fueron   146   candidatos   a   asambleas   departamentales   en   2007,   y   335   en  
2011,  con  13  elegidos  en  2007  y  20  en  2011  –5  por  AICO  y  15  por  la  ASI–;;  
3.607  candidatos  para  concejos  en  2007  y  9.303  en  2011,  con  495  elegidos  
en   2007,  y  908   en  2011  –258  por   AICO   y   650   por   la   ASI–.   Por   último,  
en  2007  se  registraron  once  candidatos  para  gobernaciones,  con  una  sola  
victoria  por  la  ASI;;  en  2011  las  dos  organizaciones  sumaron  dieciocho  can-­
didaturas,  de  las  que  cinco  resultaron  exitosas.  De  esta  manera,  en  2011  
se  volvieron  a  lograr  algunos  resultados  notables,  tales  como  la  victoria  
de   un   candidato   de   AICO   (Roberto   Jaramillo   García)   para   la   Goberna-­
ción  del  Vaupés,  y  de  la  ASI,  para  los  primeros  cargos  departamentales  en  
Guaviare   (José   Octaviano   Rivera),   Vichada   (Sergio   Andrés   Espinosa)   y,  
por  segunda  vez,  Cauca,  con  el  triunfo  de  Temístocles  Ortega.27  Asimismo,  
merece  subrayarse  la  conquista  de  la  Alcaldía  de  Cartagena  por  la  ASI,  con  
una  primera  incursión  de  esta  organización  con  trayectoria  “indígena”  en  
una  ciudad  marcada  por  su  pasado  como  uno  de  los  principales  puertos  
de  negocio  de  esclavos  en  la  América  colonial  y  –hecho  sin  precedentes  en  

27  9DOH OD SHQD OODPDU OD DWHQFLyQ VREUH OD IRUPD FRPR FRQWUDVWD HO SHU¿O GH GLFKR FDQGLGDWR
ganador  en  el  Cauca  con  el  de  su  predecesor  en  representación  del  movimiento  indígena,  Floro  
Tunubalá  (electo  para  el  cargo  de  2000  a  2003).  Este  último  –de  ascendencia  guambiana  y  con    
una  larga  trayectoria  en  el  Movimiento  de  Autoridades  Indígenas  de  Colombia–  contó  para  su  
elección  con  el  respaldo  de  una  fuerza  multiétnica  y  heterogénea  que  tuvo  la  particularidad  de  
agrupar,  al  lado  de  esta  misma  organización  y  la  ASI,  otras  numerosas  asociaciones  del  depar-­
tamento,  de  índole  local,  subregional  o  regional,  rural  o  urbana  (campesinos,  centrales  obreras,  
sindicatos  de  profesores  o  personal  de  la  salud,  organizaciones  de  población  afrodescendiente,  
entre  otros),  al  lado  de  “liberales  independientes”.  Se  esperaba  que  este  llamado  Bloque  Social  
Alternativo  encarnara  los  intereses  de  todos  los  que,  hasta  entonces,  no  tenían  acceso  al  poder  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

regional  pero  proponían  unirse  en  adelante  alrededor  de  un  mismo  proyecto  político,  más  allá  
de  cualquier  pertenencia  étnica  u  organizacional  (ver  Laurent  2005).  Por  su  parte,  Temístocles  
2UWHJDGXUDQWHDxRV¿JXUDGHVWDFDGDGHO3DUWLGR/LEHUDOJDQyODVHOHFFLRQHVFRQXQ³DYDOGH
la  Alianza  Social  Indígena  y  apoyado  por  los  partidos  Conservador  y  de  la  U  […]  Es  Abogado  de  
la  Universidad  del  Cauca;;  con  posgrado  en  Gerencia,  Gobierno  y  Asuntos  Públicos  de  la  Uni-­
versidad  Externado  de  Colombia  y  la  U.  Columbia  (N.Y);;  Maestría  en  Economía  Universidad  
Javeriana  de  Bogotá  y  Administración  de  la  Calidad  Total  de  la  Universidad  del  Cauca-­  Instituto  
Tecnológico  de  Monterrey;;  Gerencia  de  Proyectos.  Fue  Gobernador  del  Cauca  en  199  [sic]  [1991-­
94],  Viceministro  de  Justicia,  Secretario  de  Educación  Departamental  del  Cauca,    Magistrado  
Consejo   Superior   de   la   Judicatura   Sala   Jurisdiccional   Disciplinaria,     Gerente   Cajanal   Cauca;;  
Director  de  Capacitación  Contraloría  General  de  la  República,  Consultor  legal  Corporación  An-­
dina  de  Fomento  CAF”  (ver  “Temístocles  Ortega  Narváez,  es  el  nuevo  gobernador  del  Cauca”,  en  
periodicovirtual.com,  domingo,  30  de  octubre  de  2011,  http://periodicovirtual.com/noticias/17-­
Política  y  territorio

cauca-­popayan-­vertical/2694-­temistocles-­ortega-­narvaez-­es-­el-­nuevo-­gobernador-­del-­cauca.
html,  recuperado  el  10  de  noviembre  de  2011.  A  los  pocos  meses  de  su  investidura,  estuvo  re-­
lacionado  con  actos  denunciados  en  el  ámbito  nacional,  en  el  marco  del  llamado  “Carrusel  de  
las  pensiones”  (ver  “Gobernador  del  Cauca  Temístocles  Ortega  Narváez  envuelto  en  escándalo  
nacional  por  ‘Carrusel  de  las  pensiones’”,  en  Radio  Super  Popayán,  http://radiosuperpopayan.
com/noticias/1-­noticias-­popayan-­radio-­super-­principales/170-­gobernador-­del-­cauca-­temisto-­
cles-­ortega-­narvaez-­envuelto-­en-­escandalo-­nacional-­por-­carrusel-­de-­las-­pensiones.html,   24  
de  julio  de  2012,  recuperado  el  31  de  julio  de  2012.

190
su  vivencia–  por  el  acceso  de  un  afrodescendiente  (Campo  Elías  Terán)  al  
mando  de  la  capital  departamental.28  
No   obstante   dichos   logros,   puede   generar   confusión   la   tendencia   al  
alza  de  los  avales  repartidos  por  estas  mismas  organizaciones  –o  partidos  
políticos–   a   lo   largo   de   las   últimas   elecciones   de   autoridades   locales.   A  
este  respecto,  son  por  ejemplo  dicientes  las  palabras  de  Humberto  de  la  
Calle  Lombana,  exconstituyente  y  exministro  de  Gobierno  del  presidente  
César  Gaviria  (1990-­94),  quien,  al  ser  entrevistado  por  la  televisión  el  día  
de  la  votación  en  2007,  y  señalando  los  efectos  limitados  de  la  Reforma  
Política  de  2003,  indicaba  ya  que,  a  pesar  de  que  tal  reforma  había  sido  
votada  para  obligar  a  una  mayor  disciplina  partidista,  las  catorce  fuerzas  
políticas  entonces  reconocidas  por  el  Consejo  Nacional  Electoral  no  ten-­
drían  ninguna  coherencia.  De  manera  más  puntual,  al  referirse  al  caso  de  
la  Alianza  Social  Indígena  –en  relación  con  la  victoria  de  su  candidato  a  
la  Alcaldía  de  Medellín–  señaló:  “[…]  la  Alianza  Social  Indígena  está  en  
todas  partes;;  se  creó  esta  circunscripción  especial  para  indígenas,  pero  en  
últimas  lo  único  que  se  hace  es  repartir  avales,  y  eso  no  está  bien”.  Opi-­
nión  personal  a  partir  de  la  cual  merece  llamarse  la  atención  sobre  varios  
aspectos.  
En  primer  lugar,  sobre  el  hecho  de  que,  contrario  a  lo  que  estas  pa-­
labras   dejarían   entender,   es   importante   recordar   que   la   circunscripción  
especial   indígena   sólo   existe   para  Senado   y   Cámara;;  en   cambio,   no   hay  
FRQGLFLRQHV GH DGVFULSFLyQ LGHQWLWDULD HVSHFt¿FDV SDUD WHQHU GHUHFKR D
competir  por  cargos  locales  sometidos  a  elección.  Por  otra  parte,  en  nin-­
gún  momento  la  Alianza  Social  Indígena  pretendió  ser  solamente  de  los  
indígenas.  Tiempos  antes  de  su  cambio  de  nombre,  la  organización  naci-­
GDHQDFODUDEDHQVXSHU¿OSURJUDPiWLFRTXH³VXUJHFHUFDQDGHODV
luchas  indígenas,  pero  responde  a  una  problemática  más  amplia  [,  que]  
en  ese  sentido  es  una  propuesta  desde  lo  popular  para  actuar  en  el  cam-­
SR GH OD E~VTXHGD GH XQD DOWHUQDWLYD GH SRGHU´ $6, ³3HU¿O´ V I  
No  obstante,  dichas  dudas  del  entrevistado  sugeridas  por  los  resultados  
de  las  elecciones  de  2007  –y  aún  especialmente  vigentes  con  base  en  la  

28   Para   más   información   sobre   el   personaje,   ver,   por   ejemplo,   http://www.lasillavacia.


FRPSHU¿OTXLHQFDPSRHOLDVWHUDQ \ ³7HUiQ 'L[ µ(VWR\ RUJXOORVR GH VHU HO
primer  alcalde  negro’”,  publicado  en  eluniversal.com.co  el  31  de  octubre  de  2011  (http://www.
eluniversal.com.co/cartagena/politica/teran-­dix-­%E2%80%9Cestoy-­orgulloso-­de-­ser-­el-­pri-­
mer-­alcalde-­negro%E2%80%9D-­51162).  A  su  vez,  el  alcalde  de  Cartagena  enfrenta  denuncias  
de  irregularidades  hechas  por  la  Personería  y  la  Contraloría;;  ver,  entre  otros,  “Concejales  piden  
al  Alcalde  que  aclare  denuncias  de  irregularidades  hechas  por  la  Personería  y  la  Contraloría”,  
publicado  en  elplaneta.co  el  14  de  agosto  de  2012  (http://elplaneta.co/node/7906).

'RVGpFDGDVGHPRYLOL]DFLyQHOHFWRUDOLQGtJHQDHQ&RORPELD   191
Una  mirada  a  las  elecciones  locales  de  octubre  de  2011
observación   de   los   de   2011–   remiten   a   cuestiones   centrales   planteadas  
reiteradamente  dentro,  y  acerca,  de  las  organizaciones,  que  alimentaron  
la  movilización  electoral  indígena  desde  sus  inicios,  en  cuanto  a  su  natu-­
raleza  y  sus  dinámicas,  con  regularidad  reivindicadas  como  abiertas  pero  
en  cierta  medida  también  relativamente  “borrosas”.  

5HÀH[LRQHV¿QDOHV
Independientemente  de  todos  los  obstáculos  y  cuestionamientos  que  
despierta   la   experiencia   electoral   impulsada   a   partir   de   los   años   noven-­
ta   desde   el   movimiento   indígena   colombiano,   una   característica   de   éste  
reside   en   su   cohesión   relativa   y   su   capacidad   para   liderar   dinámicas  
contestatarias  y  de  resistencia,  no  sólo  para  hacer  frente  a  los  actores  ar-­
mados,  las  leyes  del  mercado,  los  terratenientes  o  gobiernos  inspirados  en  
el  neoliberalismo,  sino  también  con  el  objetivo  declarado  de  estimular  es-­
pacios  de  diálogo  y  debate  político  amplios,  directos  y  participativos,  para  
la  construcción  de  otra  sociedad,  respetuosa  de  las  diferencias  y  equitativa  
(Laurent  2010).  De  hecho,  tal  como  desde  hace  años  se  ha  insistido  en  el  
seno  del  movimiento  indígena:  “El  proyecto  indígena  no  se  reduce  a  la  par-­
ticipación  electoral”.29  
En  cuanto  a  esta  última  dimensión,  invita  a  manejar  con  prudencia  
HO FDOL¿FDWLYR GH LQGtJHQD   en   las   apelaciones   de   las   organizaciones   que  
compiten   electoralmente.   Además,   vuelve   central   la   necesidad   de   una  
GH¿QLFLyQSUHFLVDGHORVFULWHULRVDSDUWLUGHORVFXDOHVVHDYDODQODVFDQ-­
didaturas.  Porque,  por  cierto,  no  deja  de  ser  problemático  –y  puede  llegar  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

a   tener   un   costo   político–   el   poco   grado   de   compromiso   de   candidatos  


y/o  elegidos  que  podrían  considerarse  como  “convertidos  de  última  hora”,  
frente  a  las  organizaciones,  partidos  y  electorados  que  supuestamente  re-­
presentan.
Paralelamente,  se  vislumbra  una  paradoja:  por  un  lado,  la  heterogenei-­
dad  y  cierta  volatilidad  de  los  candidatos  y  electorados  de  fuerzas  políticas  
que,   llámense   movimientos   o   partidos,   tienen   una   cercanía   con   la   expe-­
riencia  reivindicativa  indígena,  pero  también,  por  otro  lado,  su  presencia  
continua   durante   más   de   veinte   años   en   la   palestra   electoral   nacional.  
Política  y  territorio

29   Posición   expresada   –entre   otros–   por   Manuel   Santos   Poto,   elegido   a   la   Asamblea   Departa-­
mental  del  Cauca  en  nombre  de  la  Alianza  Social  Indígena  (1994-­1997).  Grabación  y  apuntes  
personales  de  la  autora,  Caloto  (Cauca,  Colombia),  12.10.1996.  Para  más  información  sobre  la  
articulación  de  la  opción  electoral  dentro  de  repertorios  de  acción  más  amplios  del  movimiento  
indígena  colombiano,  ver  también  Laurent  (2005  y  2010).

192
Frente   a   ello,   queda   una   serie   de   dudas   por   tener   en   cuenta.   Un   primer  
interrogante   es   el   de   saber   hasta   qué   punto,   más   allá   de   repartir   avales,  
estos   movimientos   y   partidos   políticos   podrán,   no   sólo   seguir   presentes  
HQ OD FRPSHWHQFLD HOHFWRUDO VLQR VREUH WRGR D¿UPDUVH FRPR OR VX¿FLHQ-­
temente  sólidos  para  tener  capacidad  de  incidir  en  el  poder  –municipal,  
departamental  y  nacional–  de  manera  autónoma.  Por  otra  parte,  en  caso  
de  hacerse  alianzas,  queda  por  preguntarse  con  qué  sectores  sociales  y  po-­
líticos  irán  las  preferencias:  indígenas  o  no  indígenas,  reivindicados  como  
“alternativos”  o  cercanos  a  la  “clase  política  tradicional”,  con  sus  actuales  
matices  y  reubicaciones.  Elementos  que,  hasta  ahora,  obligan  sin  duda  a  
considerar  entre  la  consolidación  y  la  precariedad  los  veinte  años  de  movi-­
lización  electoral  indígena.

Referencias  
Agudelo,  Carlos.  2005.  5HWRVGHOPXOWLFXOWXUDOLVPRHQ&RORPELD3ROtWLFD\SREOD-­
ciones  negras.  Medellín:  La  Carreta  Social,  IRD,  ICANH,  IEPRI.
Albó,  Xavier.  2003.  3XHEORVLQGLRVHQODSROtWLFD.  La  Paz:  CIPCA/Plural.
Alianza  Social  Indígena  (ASI).  Sin  fecha.  3HU¿OSROtWLFR\SURJUDPDGHOD$6,.  Bogo-­
tá:  Mimeo.
Alianza  Social  Indígena  ASI.  2011.  Estatutos  vigentes  de  la  Alianza  Social  Indepen-­
diente  ASI.  Bogotá:  ASI-­IRI.
Archila,  Mauricio.  2009.  Memoria  e  identidad  en  el  movimiento  indígena  caucano.  
8QDKLVWRULDLQFRQFOXVDL]TXLHUGDVSROtWLFDV\VRFLDOHVHQ&RORPELD,  ed.  Centro  de  
Investigacion  y  Educacion  Popular  Cinep,  463-­534.  Bogotá:  CINEP/Programa  por  la  
Paz,  Colciencias.
Bareiro,   Line,   Oscar   López,   Clyde   Soto   y   Lilian   Soto.   2004.   Sistemas   electorales   y  
representación  femenina  en  América  Latina.  Santiago  de  Chile:  Unidad  Mujer  y  De-­
sarrollo  Naciones  Unidas  y  Cepal.
Batlle,  Margarita  y  José  Ricardo  Puyana,  2011.  El  nivel  de  nacionalización  del  sistema  
de  partidos  colombiano:  una  mirada  a  partir  de  las  elecciones  legislativas  de  2010.  
Colombia  Internacional  74:  27-­57.
%D\DUW-HDQ)UDQoRLVL’illusion  identitaire.  París:  Fayard.  
Benhabib,   Seyla.   2002.   Political   theory   and   political   membership   in   a   changing  
world.  En  Political  science:  The  state  of  the  discipline,  eds.  Ira  Katznelson  y  Helen  V.  
Milner,  405-­432.  Nueva  York:  Norton  y  Company.
Bonilla,  Víctor  Daniel.  1995.  Itinerario  de  una  militancia  paralela:  la  lucha  por  los  de-­
rechos  indígenas  y  la  lucha  por  la  democratización  en  Colombia.  En  Articulación  de  
la  diversidad.  Tercera  reunión  de  Barbados,  comp.  Georg  Grunberg,  eds.  Alicia  Ba-­
rabas,  Miguel  Alberto  Bartolomé  y  Salomon  Nahmad,  323-­345.  Cayambe:  Abya-­Yala.
Borrero,  Camilo.  2003.  0XOWLFXOWXUDOLVPR\GHUHFKRVLQGtJHQDV.  Bogotá:  CINEP.

'RVGpFDGDVGHPRYLOL]DFLyQHOHFWRUDOLQGtJHQDHQ&RORPELD   193
Una  mirada  a  las  elecciones  locales  de  octubre  de  2011
Botero,  Felipe.  2011.  Lo  que  hemos  aprendido.  Logros  y  tareas  pendientes  de  la  in-­
vestigación  sobre  partidos  y  elecciones.  En  Partidos  y  elecciones  en  Colombia,  comp.  
Felipe  Botero,  19-­36.  Bogotá:  Universidad  de  los  Andes.  
Brett,  Roddy.  2006.  Movimiento  popular,  etnicidad  y  democratización  en  Guatema-­
OD.  Guatemala:  F&G.
Chaves,   Margarita   (comp.).   2011.   /D PXOWLFXOWXUDOLGDG HVWDWDOL]DGD ,QGtJHQDV
DIURGHVFHQGLHQWHV\FRQ¿JXUDFLRQHVUHJLRQDOHVGHHVWDGR.  Bogotá:  ICANH.
&XQLQ(OLVDEHWK/DSROtWLFDpWQLFDHQWUHDOWHULGDG\HVWHUHRWLSR5HÀH[LRQHV
sobre  las  elecciones  de  marzo  de  2002  en  Colombia.  $QiOLVLV3ROtWLFR  48:  77-­93.
Departamento  Nacional  de  Planeación  (DNP).  2010.  Información  sobre  acciones  y  
SURFHVRVLQVWLWXFLRQDOHVSDUDORVSXHEORVLQGtJHQDVGH&RORPELD.  Bogota:  DNP.
Escandón,  Marcela.  2011.  &LUFXQVFULSFLRQHVHVSHFLDOHVLQGtJHQDV\DIUR ).  
Bogotá:  Universidad  de  los  Andes.
Escobar,   Andrea   del   Pilar,   Mónica   Martínez   y   Steve   Adames.   2005.   Participación    
política  indígena  en  el  Congreso.  En  D.  Roll  (dir.),  3DUWLGRVSROtWLFRV\&RQJUHVReOL-­
WHVSROtWLFDV\PD\RUtDVSDUODPHQWDULDVHQ&RORPELDHQODGpFDGDGHORVQRYHQWD,  
207-­245.  Bogotá:  Universidad  Nacional.    
García,  Miguel  y  Gary  Hoskin.  2006.  /DUHIRUPDSROtWLFDGH¢/DVDOYDFLyQGH
los   partidos   colombianos?.   Bogotá:   CESO,   Departamento   de   Ciencia   Política,   Uni-­
versidad  de  los  Andes  y  Fundación  Konrad  Adenauer.
Gros,  Christian.  1991.  &RORPELD,QGtJHQD.  Bogotá:  CEREC.
Gros,  Christian.  1993.  Derechos  indígenas  y  nueva  constitución  en  Colombia.  Análi-­
VLV3ROtWLFR  19:  8-­24.
Gros,   Christian.   2000.   3ROtWLFDV GH OD HWQLFLGDG ,GHQWLGDG (VWDGR \ PRGHUQLGDG.  
Bogotá:  ICANH.
Hobsbawm,  Eric  y  Terence  Ranger  (eds).  1983.  The  invention  of  tradition.  Cambrid-­
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

ge:  Cambridge  University  Press.


+RɣPDQQ2GLOH\0DUtD7HUHVD5RGUtJXH] HGV Los  retos  de  la  diferencia.  
Los   actores   de   la   multiculturalidad   en   México   y   Colombia.   México:   CEMCA-­CIE-­
SAS-­ICANH-­IRD.
-DɣUHORW&KULVWRSKH/DFRPSpWLWLRQpOHFWRUDOHHWODIDEULTXHGHVLGHQWLWpVCri-­
tique  internationale  2  (51):  9-­15  (DOI:  10.3917/crii.051.0009)  (en  http://www.cairn.
info/revue-­critique-­internationale-­2011-­2-­page-­9.html,  recuperado  el  20.06.2011).
Kymlicka,    Will.  1996  (1995).  &LXGDGDQtDPXOWLFXOWXUDO.  Buenos  Aires:  Paidós.
Lacroix,  Laurent.  2005.  Indigènes  et  politique  en  Bolivie.  Les  stratégies  chiquitanas  
dans  le  nouveau  contexte  de  décentralisation  participative.  Tesis  doctoral  de  Sociolo-­
gía.  París:  Universidad  Sorbonne  Nouvelle.
Política  y  territorio

Laurent,  Virginie.  1997.  Pueblos  indígenas  y  participación  política  en  Colombia.  Las  
elecciones  de  1994.  $QiOLVLV3ROtWLFR  31:  63-­81.
Laurent,  Virginie.  2005.  &RPXQLGDGHVLQGtJHQDVHVSDFLRVSROtWLFRV\PRYLOL]DFLyQ
HOHFWRUDOHQ&RORPELD0RWLYDFLRQHVFDPSRVGHDFFLyQHLPSDFWRV.  Bo-­
gotá:  ICANH-­IFEA.

194
Laurent,  Virginie.  2007.  Indianité  et  politique  en  Amérique  latine.  Variations  andines  
autour  d’un  phénomène  continental.  Transcontinentales  4:  59-­76.
Laurent,  Virginie.  2008.  Entre  la  participación  y  la  representación:  retos  y  dilemas  
de   la   movilización   indígena   en   Colombia   y   la   zona   andina.   En   ¿Representación   o  
participación?  Los  retos  y  desencantos  andinos  en  el  siglo  XXI,  comp.  Julie  Massal,  
37-­71.  Bogotá:  IEPRI,  IFEA.
Laurent,  Virginie.  2009.  Movimiento  indígena  y  retos  electorales  en  Colombia.  Re-­
greso  de  lo  indio  para  una  apuesta  nacional.  Revista  Elecciones  9:  87-­114.
Laurent,  Virginie.  2010.  Con  bastones  de  mando  o  en  el  tarjetón.  Movilizaciones  po-­
líticas  indígenas  en  Colombia.  Colombia  Internacional  71:  35-­61.
Laurent,  Virginie.  2012.  Multiculturalismo  a  la  colombiana  y  veinte  años  de  movili-­
zación   electoral   indígena:   circunscripciones   especiales   en   la   mira.   $QiOLVLV 3ROtWLFR  
75:  47-­65.
Le  Bot,  Yvon.  1994.  Violence  de  la  modernité  en  Amérique  latine.  Indianité,  société  
et  pouvoir.  París:  Karthala.  
Leca,   Jean.   1996.   La   démocratie   à   l’épreuve   des   pluralismes.   Revue   française   de  
science  politique  46  (2):  225-­279.
León,  Jorge,  Félix  Patzi,  René  Orellana,  Ricardo  Peñaranda,  Marcial  Fabricano,  Ra-­
món   Pajuelo,   Isabelle   Combès,   Esteban   Ticona,   Virginie   Laurent,   Marina   Ibáñez   y  
Alejo  Véliz.  2005.  3DUWLFLSDFLyQSROtWLFDGHPRFUDFLD\PRYLPLHQWRVLQGtJHQDVHQ
los  Andes.  La  Paz:  IFEA,  PIEB,  Embajada  de  Francia  en  Bolivia.  
Lijphart,  Arend.  1984.  Democracies.  Nueva  Haven:  Yale  University  Press.
/ySH] 3DXOD  $OWpULWpV LQWLPHV DOWpULWpV pORLJQpHV OD JUHɣH GX PXOWLFXOWXUD-­
lisme   en   Amérique   latine.   Critique   internationale   2   (51):   129-­149   (DOI:   10.3917/
crii.051.0129).   (en   http://www.cairn.info/revue-­critique-­internationale-­2011-­2-­pa-­
ge-­9.html,  recuperado  el  20.06.2011).
Losada,   Rodrigo.   2005.   Los   partidos   políticos   tradicionales   en   Colombia:   pasado,  
presente  y  futuro.  Una  perspectiva  organizacional.  En  Los  retos  de  la  democracia.  
9LHMDV\QXHYDVIRUPDVGHODSROtWLFDHQ&RORPELD\$PpULFD/DWLQD,  eds.  Clara  Ro-­
cío   Rodríguez   y   Eduardo   Pizarro,   127-­137.   Bogotá:   Fundación   Foro   por   Colombia,  
Fundación  Heinrich  Böll,  Instituto  de  Estudios  Políticos  y  Relaciones  Internacionales  
(IEPRI)  de  la  Universidad  Nacional  de  Colombia.
Mainwaring,  Scott,  Ana  María  Bejarano  y  Eduardo  Pizarro  (eds.).  2008.  La  crisis  de  
ODUHSUHVHQWDFLyQGHPRFUiWLFDHQORVSDtVHVDQGLQRV.  Bogotá:  Norma.
Massal,  Julie.  2005.  /HVPRXYHPHQWVLQGLHQVHQeTXDWHXU.  París:  Karthala.
Norris,   Pippa.   2003.   Electoral   engineering:   Voting   rules   and   political   behavior.  
Nueva  York:  Cambridge  University  Press.
Ortiz,  Santiago.  2004.  Cotacachi:  una  apuesta  por  la  democracia  participativa.  Qui-­
to:  FLACSO.
Ortiz,  Santiago.  2007.  Movimiento  indígena  y  gobiernos  locales  en  Ecuador  (1996-­2004).  
En  0RYLPLHQWRVLQGtJHQDV\JRELHUQRVORFDOHV,  eds.  Willem  Assies  y  Hans  Gundermann,  
356-­376.  México:  Colegio  de  Michoacán.

'RVGpFDGDVGHPRYLOL]DFLyQHOHFWRUDOLQGtJHQDHQ&RORPELD   195
Una  mirada  a  las  elecciones  locales  de  octubre  de  2011
Padilla,  Guillermo.  1995.  Los  indígenas  en  la  nueva  constitución.  Gaia  1:  2-­4.
Pineda,  Roberto.  1997.  La  Constitución  de  1991  y  la  perspectiva  del  multiculturalismo  
en  Colombia.  $OWHULGDGHV  (14):  107-­129.
Pitkin,   Hanna.   1985.   El   concepto   de   representación.   Madrid:   Centro   de   Estudios  
Constitucionales.
Recondo,  David.  2001.  Mexique:  multiculturalisme  et  démocratisation  dans  l’Oaxaca.  
Problèmes  d’Amérique  Latine  41:  45-­70.
Rodríguez  Pico,  Clara  Rocío.  2005.  La  reforma  política  de  2003:  motivaciones,  de-­
¿QLFLRQHV \ FRQWHQLGR (Q /RV UHWRV GH OD GHPRFUDFLD 9LHMDV \ QXHYDV IRUPDV GH
OD SROtWLFD HQ &RORPELD \ $PpULFD /DWLQD,   eds.   Clara   Rocío   Rodríguez   y   Eduardo  
Pizarro,  211-­247.   Bogotá:   Fundación   Foro   por   Colombia,   Fundación   Heinrich   Böll,  
Instituto  de  Estudios  Políticos  y  Relaciones  Internacionales  (IEPRI)  de  la  Universi-­
dad  Nacional  de  Colombia.
Rodríguez  Raga,  Juan  Carlos.  2005.  Incentivos  y  estrategias  electorales:  el  caso  del  
Senado  colombiano.  En  /RVUHWRVGHODGHPRFUDFLD9LHMDV\QXHYDVIRUPDVGHODSR-­
OtWLFDHQ&RORPELD\$PpULFD/DWLQD,  eds.  Clara  Rocío  Rodríguez  y  Eduardo  Pizarro,  
189-­210.  Bogotá:  Fundación  Foro  por  Colombia,  Fundación  Heinrich  Böll,  Instituto  
de  Estudios  Políticos  y  Relaciones  Internacionales  (IEPRI)  de  la  Universidad  Nacio-­
nal  de  Colombia.
Rosanvallon,  Pierre.  1998.  Le  peuple  introuvable.  París:  Gallimard.
Roulleau-­Berger,   Laurence.   1995.   Les   minorités   actives   dans   l’espace   public:   quel  
exercice  de  la  démocratie?.  En  Identités,  cultures  et  territoires,  dir.  Jean-­Pierre  Saez,  
57-­68.  París:  Desclée  de  Brouwer.
Sartori,  Giovanni.  1980.  Partidos  y  sistemas  de  partido.  Madrid:  Alianza.
Tanaka,  Martín  y  Francine  Jácome  (eds.).  2010.  'HVDItRVGHODJREHUQDELOLGDGGH-­
PRFUiWLFD 5HIRUPDV SROtWLFRLQVWLWXFLRQDOHV \ PRYLPLHQWRV VRFLDOHV HQ OD UHJLyQ
andina.  Lima:  IEP,  IDRC-­CRDI  e  INVESP.  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

Van  Cott,  Donna  Lee.  2003.  Cambios  institucionales  y  partidos  étnicos  en  América  
Latina.  $QiOLVLV3ROtWLFR  48:  26-­51.
Van  Cott,  Donna  Lee.  2005.  From  movements  to  parties  in  Latin  America:  The  evo-­
lution  of  ethnic  politics.  Nueva  York:  Cambridge  University.
Viqueira,  Juan  Pedro  y  Willibald  Sonnleitner  (coords.).  2000.  Democracia  en  tierras  
LQGtJHQDVODVHOHFFLRQHVHQORV$OWRVGH&KLDSDV  (1991-­1998).  México:  CIESAS,  Co-­
legio  de  México,  IFE.
Wills,  María  Emma.  2007.  ,QFOXVLyQVLQUHSUHVHQWDFLyQ/DLUUXSFLyQSROtWLFDGHODV
PXMHUHVHQ&RORPELD.  Bogotá:  Norma.  
Yashar,   Deborah.   1997.   Indigenous   politics   and   democracy.   Contesting   citizenship  
Política  y  territorio

in  Latin  America.  Kellogg  Institute  Working  paper,  238,  University  of  Notre  Dame.
Yashar,  Deborah.  2008.  Política  indígena  en  los  países  andinos:  patrones  cambian-­
tes  de  reconocimiento,  reforma  y  representación.  En  La  crisis  de  la  representación  
GHPRFUiWLFD HQ ORV SDtVHV DQGLQRV,   eds.   Scott   Mainwaring,   Ana   María   Bejarano   y  
Eduardo  Pizarro,  387-­438.  Bogotá:  Norma.

196
La  nueva  Ley  de  Cuotas  en  Colombia.
El  caso  de  las  asambleas  departamentales,  2007-­20111  

Bibiana  Astrid  Ortega  Gómez


Universidad  de  los  Andes

Gabriel  Nicolás  Camargo  Toledo


Universidad  de  los  Andes

Resumen
El  presente  artículo  estudia  el  efecto  de  la  Ley  de  Cuotas  sobre  la  representación  
política  de  las  mujeres  en  las  asambleas  departamentales  de  las  elecciones  regio-­
nales  de  2011  en  Colombia.  A  partir  de  entrevistas  a  candidatos  y  candidatas  del  
municipio   de   Valledupar,   y   mediante   un   análisis   univariado   y   multivariado,   se  
plantea  que  la  ley  tuvo  efectos  importantes  en  cuanto  a  la  inclusión  de  mujeres  
en  las  listas  partidistas.  Sin  embargo,  los  efectos  respecto  a  la  representación  sólo  
se  verán  en  el  mediano  y  largo  plazos,  pues  la  aplicación  de  la  norma  requiere  el  
papel  fundamental  de  los  partidos  políticos  y  un  cambio  de  cultura  política  dentro  
de  los  mismos.

Palabras  clave
Partidos  políticos,  Ley  de  Cuotas,  asambleas  departamentales.

1   Agradecemos  la  asistencia  de  Laura  Hernández  en  la  recolección  de  los  datos,  así  como  los  co-­
mentarios  de  Margarita  Batlle,  Rodrigo  Losada,  Laura  Wills  y  José  Ricardo  Puyana.  Cualquier  
error  es  nuestra  responsabilidad.

La  nueva  Ley  de  Cuotas  en  Colombia.   197


(OFDVRGHODVDVDPEOHDVGHSDUWDPHQWDOHV
Introducción  
Con  la  ampliación  del  derecho  al  voto  a  las  mujeres  y,  por  ende,  de  su  
HVWDWXV GH FLXGDGDQtD VH PRGL¿Fy VXVWDQFLDOPHQWH VX SRVLFLRQDPLHQWR
en  la  esfera  pública  en  los  regímenes  democráticos;;  no  obstante,  la  garan-­
tía  de  ser  electoras  no  generó  el  ejercicio  igual  del  derecho  a  ser  elegidas,  
ni  una  distribución  equitativa  de  los  cargos  públicos  de  responsabilidad,  
ni  puestos  de  decisión  en  los  partidos  políticos  (Archenti  y  Tula  2008).
Para   los   años   setenta,   una   amplia   conciencia   de   esta   situación,   así  
como   un   posicionamiento   de   las   demandas   del   movimiento   feminista  
ante  la  Organización  de  Naciones  Unidas,  lograron  instalar  el  debate  de  
la  inclusión  de  mujeres  en  la  agenda  pública  internacional,  a  través  de  la  
declaración  de  1975  como  el  año  Internacional  de  la  Mujer,  seguido  de  la  
organización  de  la  Primera  Conferencia  Mundial  sobre  la  Mujer,  cuyo  fru-­
to  fue  el  Decenio  de  las  Naciones  Unidas  para  la  Mujer  1975-­1985.
Si   bien   estos   esfuerzos   institucionales   buscaron   generar   estrategias  
y  planes  de  acción  para  luchar  por  la  igualdad  de  género  a  través  de  las  
siguientes   conferencias   mundiales,   fue   tan   sólo   hasta   la   Conferencia   de  
Beijing,  en  1995,  cuando  se  estableció  un  conjunto  de  medidas  vinculan-­
tes  para  los  Estados  miembros,  que  buscaron  comprometer  a  gobiernos  
y  partidos  políticos  con  la  igualdad  de  acceso  y  plena  participación  en  las  
estructuras  de  poder  de  las  mujeres,  mediante  la  implementación  de  ac-­
FLRQHVD¿UPDWLYDV
 /DVDFFLRQHVD¿UPDWLYDVHVWXYLHURQRULHQWDGDVDGLVPLQXLUODEUH-­
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

cha  existente  entre  los  géneros  en  cuanto  a  participación  política.  “En  un  
sentido  estricto,  estas  acciones  garantizan  el  derecho  de  las  mujeres  a  ser  
representantes   en   condiciones   equivalentes   de   competitividad,   cuando  
por  cualquier  razón  la  composición  del  Legislativo  aparece  vulnerada  en  
términos  de  género”  (Archenti  y  Tula  2008,  11).
Como  ejemplo  de  este  tipo  de  acciones2  se  encuentran  las  cuotas,  las  
cuales  fueron  implementadas  en  América  Latina  (ver  el  anexo  1)  en  años  
posteriores  a  1996,3  a  través  de  leyes  nacionales  que  generaron  directrices  
a  los  partidos  en  torno  a  la  conformación  de  sus  listas  partidarias,  seña-­
Política  y  territorio

lando  un  porcentaje  mínimo  de  participación  de  las  mujeres  en  las  listas.  
1RREVWDQWHFRPRD¿UPDQ'HO&DPSR\/XHQJR  FRQWRGR\
las  cuotas,  la  consecución  de  una  igualdad  efectiva  a  la  hora  de  acceder  a  

 2WURHMHPSORGHDFFLyQD¿UPDWLYDVRQODVEDQFDVUHVHUYDGDVDODVPXMHUHVHQORVSDUODPHQWRV
3   Salvo  Argentina,  que  fue  el  primer  país  del  mundo  en  implementarlas,  en  1991.

198
cargos  de  representación  política  continúa  siendo  una  de  las  debilidades  
de  los  sistemas  políticos  democráticos.
(Q&RORPELDODLPSOHPHQWDFLyQGHHVWHWLSRGHDFFLRQHVD¿UPDWLYDV
tuvo  un  proceso  más  rezagado  que  en  el  resto  de  la  región.  Ocho  proyectos  
de  ley,  la  mayoría  de  ellos  liderados  por  la  congresista  Viviane  Morales,  no  
concluyeron  el  proceso  de  debate  en  el  Legislativo,  y  en  el  año  2000,  la  Ley  
581  tan  sólo  garantizó  la  inclusión  de  30%  de  mujeres  en  ternas  y  listas  para  
altos  cargos  decisorios  en  las  tres  ramas  del  poder  público.  Tras  quince  años  
de   luchas   del   movimiento   feminista,   se   aprueba   la   ley   de   cuota   electoral  
como  parte  de  la  llamada  Ley  de  Partidos  (Ley  1475  de  2011).  Dicha  ley  bus-­
ca  garantizar  la  participación  de  las  mujeres  en  circunscripciones  de  cinco  o  
más  escaños,  con  una  inclusión  en  listas  de  al  menos  el  30%.  
Las  elecciones  locales  de  2011  fueron  el  escenario  para  poner  en  prác-­
WLFDSRUSULPHUDYH]HQ&RORPELDHVWHWLSRGHDFFLRQHVD¿UPDWLYDV&RPR
consecuencia   de   lo   anterior,   el   objetivo   de   este   artículo   es   responder   a  
la   pregunta:   ¿Cuál   fue   el   efecto   de   la   Ley   de   Cuotas   en   cuanto   a   inclu-­
sión  política  de  las  mujeres  en  las  pasadas  elecciones  locales  en  Colombia,  
en  octubre  de  2011?  Para  responder  este  interrogante  el  documento  está  
dividido  en  cinco  acápites:  el  primero  discute  brevemente  la  literatura  so-­
bre  Ley  de  Cuotas  en  América  Latina;;  el  segundo  describirá  el  proceso  de  
la  Ley  de  Cuotas  y  las  características  normativas  del  caso  colombiano;;  el  
tercero  dialogará  con  la  realidad  que  se  encontró  en  el  trabajo  de  campo  
realizado  en  los  meses  de  septiembre  y  octubre  de  2011;;  el  cuarto  presen-­
tará  un  análisis  de  los  resultados  del  desempeño  electoral  de  las  mujeres  
en  las  asambleas  departamentales,  con  base  en  un  modelo  de  regresión  
VLPSOHHOTXLQWR¿QDOPHQWHSUHVHQWDUiDOJXQDVFRQVLGHUDFLRQHV¿QDOHV
en  torno  a  las  implicaciones  de  la  Ley  de  Cuotas  en  las  pasadas  elecciones.

1.   Los  estudios  sobre  Ley  de  Cuotas


Con  la  implementación  de  la  Ley  de  Cuotas  en  varios  países  de  Amé-­
rica   Latina   aumentó   el   interés   por   comprobar   si   la   aplicación   de   estas  
DFFLRQHVD¿UPDWLYDVLQFUHPHQWDEDODSDUWLFLSDFLyQSROtWLFDGHODVPXMH-­
res.  Quince  años  después,  se  puede  apreciar  que,  si  bien  la  aplicación  de  
ODVFXRWDVKDWHQLGRLPSDFWRVVLJQL¿FDWLYRVHQFXDQWRDLQFOXVLyQHVGHFLU
en  la  ampliación  del  número  de  mujeres  que  hacen  parte  de  las  listas  par-­
tidistas,  la  efectividad  de  la  Ley  de  Cuotas,  entendida  como  el  incremento  
real  en  el  número  de  mujeres  elegidas,  registra  resultados  diversos  en  los  
países  que  la  adoptaron.

La  nueva  Ley  de  Cuotas  en  Colombia.   199


(OFDVRGHODVDVDPEOHDVGHSDUWDPHQWDOHV
Así  lo  resalta  IDEA  (2008),  que  realiza  un  diagnóstico  de  dieciocho  
países4  de  la  región,  señalando  lo  siguiente:
‡ /RV RQFH SDtVHV TXH DGRSWDURQ ODV FXRWDV HQ VX OHJLVODFLyQ VyOR
han  logrado  un  20,5%  de  representación  femenina  en  las  cámaras  
bajas.  Aquellos  que  no  las  han  incorporado  muestran  un  14%.
‡ (QWUHDTXHOORVTXHKDQDGRSWDGRODVFXRWDVH[LVWHQQRWDEOHVGLIHUHQ-­
cias.  Por  un  lado,  Argentina  ha  alcanzado  un  38,3%  de  representación  
femenina,  mientras  que  Brasil  apenas  cuenta  con  un  8,8%  de  repre-­
sentación.
‡ (OLQFUHPHQWRGHPXMHUHVHQHOiPELWRSDUODPHQWDULRFRQWUDVWD
con  su  estancamiento  en  los  ámbitos  regionales  y  locales.
Archenti  y  Tula  sostienen  que  tales  resultados  responden  a  “la  hetero-­
geneidad  de  los  contextos  predominantes  al  momento  de  su  introducción  
y  a  las  posiciones  disímiles  que  prevalecieron  durante  su  puesta  en  mar-­
cha”   (2008,   13);;   no   obstante,   avanzaron   en   proponer   tres   factores   que  
FRQGLFLRQDQHOp[LWRGHODVFXRWDVFRPRPHGLGDVD¿UPDWLYDVD ODVFDUDF-­
terísticas  particulares  del  sistema  electoral,  b)  ciertos  rasgos  de  la  cultura  
SROtWLFD \ F  ORV FRQWHQLGRV GH ODV QRUPDV TXH HVWDEOHFHQ OD DFFLyQ D¿U-­
mativa   (2008,   14).   Sentados   estos   criterios,   se   expondrán   los   hallazgos  
empíricos  y  teóricos  que  han  desarrollado  diversos  autores  que  analizan  
el  caso  latinoamericano  para  explicar  las  limitaciones  respecto  a  la  efecti-­
vidad  de  la  Ley  de  Cuotas.  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

a.     Ley  de  Cuotas  y  sistema  electoral


La   literatura   especializada   en   sistemas   electorales   ha   caracteriza-­
do   los   componentes   del   sistema   electoral:   tipo   de   listas   (ballot),   forma  
de  agregación  (vote  pooling),  tipo  de  voto  (vote  type),  umbral  (electoral  
threshold),  magnitud  (district  magnitud)  y  fórmula  electoral,  entre  otros.  
No  obstante,  los  diferentes  estudios  que  han  medido  la  efectividad  de  la  
/H\ GH &XRWDV HQ UHODFLyQ FRQHO VLVWHPD HOHFWRUDO FRLQFLGHQ HQ D¿UPDU
que  la  combinación  de  algunos  de  estos  componentes  pueden  favorecer,  o  
no,  la  inclusión  de  las  mujeres  (International  Institute  for  Democracy  and  
Política  y  territorio

Electoral  Assistance  2008).  


En   este   sentido,   Htun   y   Jones   (2002),   citados   por   Jones   (2008),  
han  sugerido  una  hipótesis  que  da  luces  sobre  las  limitaciones  del  siste-­

4   “Aquellos  países  en  los  que  la  democracia  representativa  y  pluripartidaria  se  ha  establecido  o  se  
ha  mantenido  vigente”,  p.  10.

200
ma  electoral:  “la  Ley  de  Cuotas  es  más  exitosa  en  los  países  que  poseen  
sistemas  electorales  con  listas  cerradas  (utilizadas  en  la  mayoría  de  las  
democracias),  en  los  distritos  electorales  que  en  promedio  renuevan  un  
número  de  legisladores  mediano  o  grande  y  donde  la  Ley  de  Cuotas,  ade-­
PiVGHHVSHFL¿FDUXQSRUFHQWDMHPtQLPRGHPXMHUHVDLQFOXLUHQODOLVWD
(la  magnitud  de  este  porcentaje  es  muy  importante),  asigna  posiciones  
mínimas  de  ubicación  para  las  mujeres  en  las  listas  partidistas”  (2008,  
68).
Asimismo,  Del  Campo  y  Luengo  (2008),  Archenti  y  Tula  (2008),  In-­
ternational   Institute   for   Democracy   and   Electoral   Assistance   (2008)   y  
Bernal   (2011)   enfatizan,   primero,   que   las   mujeres   mejoran   sus   posibili-­
dades  de  acceso  a  los  órganos  de  representación  política  en  los  sistemas  
proporcionales   aplicados   en   circunscripciones   de   mayor   magnitud,   y  
segundo,   que   hay   mejores   resultados   en   la   elección   de   mujeres   cuando  
existen  listas  cerradas  y  bloqueadas  que  incluyen  un  mandato  de  posición,  
que  cuando  se  utilizan  listas  abiertas  y/o  con  voto  preferente.
En  conclusión,  “no  todos  [los]  elementos  del  sistema  electoral  inciden  
directamente  en  la  aplicabilidad  de  las  cuotas  de  género,  sólo  la  magnitud  
del  distrito  y  la  estructura  de  la  boleta  de  votación  afectan  su  efectividad”  
(Archenti  y  Tula  2008,  16);;  factores  que  se  medirán  como  variables  para  
explicar  los  resultados  de  la  aplicación  de  la  Ley  de  Cuotas  en  el  modelo  de  
regresión  lineal  para  las  pasadas  elecciones  locales  en  Colombia.

b.     Ley  de  Cuotas  y  cultura  política


La  cultura  política  está  relacionada  con  valores,  actitudes,  creencias,  
estereotipos,  costumbres,  intereses,  lealtades,  prácticas  políticas  y  dinámi-­
cas  electorales  (Archenti  y  Tula  2008).  Dentro  de  esta  línea  argumentativa  
podemos   encontrar   trabajos   como   los   de   Bernal   (2006),   Wills   Obregón  
(2007),   Wills   y   Cardozo   García   (2010),   los   cuales   se   concentran   princi-­
palmente   en   el   papel   de   los   partidos   políticos   como   agentes   de   cambio  
estructural,  en  la  medida  en  que  son  ellos  los  llamados  a  comprometerse  
con  los  procesos  de  inclusión  de  mujeres  a  través  de  sus  mecanismos  de  
democracia  interna  y  selección  de  candidatos.  
Dichos  trabajos  insisten  en  considerar  el  papel  de  los  imaginarios  y  las  
prácticas  culturales  como  barreras  que,  unidas  con  las  del  sistema  electo-­
ral,  pueden  explicar  los  bajos  niveles  de  efectividad  de  la  Ley  de  Cuotas  en  
la  región.  Hallazgos  interesantes  como  la  falta  de  coherencia  entre  aque-­
llos  partidos  que  incorporan  en  sus  estatutos  los  principios  de  igualdad  de  

La  nueva  Ley  de  Cuotas  en  Colombia.   201


(OFDVRGHODVDVDPEOHDVGHSDUWDPHQWDOHV
género  pero  no  promocionan  mujeres  en  sus  listas5  son  evidencias  que  de-­
muestran  el  carácter  no  vinculante  de  la  legislación  anterior  a  las  cuotas,  
que  dejaba  a  la  buena  voluntad  de  los  partidos  la  inclusión  de  las  mujeres  
en  sus  listas  y  en  sus  cuadros  de  dirigencia  interna.
Desde  otro  punto  de  vista,  Htun  (2002,  40)  enuncia  como  hipótesis,  
en  relación  con  el  papel  de  los  partidos  y  el  mayor  nivel  de  efectividad  de  la  
Ley  de  Cuotas,  que  “el  éxito  de  las  mujeres  depende  de  la  naturaleza  de  la  
organización  del  partido,  así  como  de  su  ideología”.  Es  decir,  se  argumen-­
ta  que  las  mujeres  amplían  sus  posibilidades  en  partidos  con  orientación  
normativa  y  burocrática,  a  diferencia  de  partidos  sin  estructuras  claras  y  
UHODFLRQHVFOLHQWHODUHV,JXDOPHQWHD¿UPDTXHH[LVWHXQDPD\RUSURSHQ-­
sión  en  partidos  de  izquierda  a  elegir  mujeres  y  establecer  dentro  de  sus  
estatutos  cuotas  de  género,  aun  cuando  señala  que  los  partidos  de  derecha  
no  son  ajenos  a  esta  tendencia.
En  suma,  las  investigaciones  que  explican  el  éxito  o  efectividad  de  las  
cuotas  basadas  en  la  cultura  política  dentro  de  los  partidos  se  apoyan,  por  
un  lado,  en  las  prácticas  y  barreras  culturales,  y  por  otro,  en  los  niveles  
de  institucionalización  y  tendencia  ideológica  de  los  partidos.  Dado  que  
nos  centraremos  en  los  factores  normativos  y  del  sistema  electoral,  no  se  
examinará   esta   hipótesis   en   el   texto;;   sin   embargo,   se   pueden   consultar  
en  este  libro  el  capítulo  de  Rodrigo  Losada,  “El  papel  de  la  organización  
partidista  en  las  campañas  electorales:  dos  ciudades  y  dos  departamentos  
colombianos,  2011”,  y  el  de  Laura  Wills,  Margarita  Batlle  y  Fredy  Barrero,  
“Candidaturas  y  partidos:  los  procesos  de  selección  de  candidatos  en  las  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

elecciones   subnacionales   de   Colombia,   2011”,   que   abordan   los   procesos  


de  selección  de  candidatos  en  las  pasadas  elecciones.  

c.     Ley  de  Cuotas  y  contenidos  normativos


Finalmente,  los  trabajos  de  León  (2005),  Ramírez  Bustamante  (2007),  
Archenti  y  Tula  (2008)  realizan  un  recuento  de  lo  que  han  sido  la  lucha  
por  el  establecimiento  de  la  Ley  de  Cuotas,  el  papel  de  los  movimientos  
feministas  y  las  características  propias  de  cada  legislación  nacional.  Los  
trabajos  denotan  que  algunas  legislaciones  únicamente  tienen  un  carácter  
Política  y  territorio

SURSRVLWLYRRWUDVKDQWUDQVLWDGRXQODERULRVRFDPLQRGHPRGL¿FDFLRQHV
en  aras  de  mejorar  los  niveles  de  efectividad,  el  cual  ha  llevado  hasta  su  
reconocimiento  constitucional,  y  otras,  incluso,  han  consagrado  la  posibi-­
lidad  de  realizar  impugnaciones  judiciales  en  su  defensa.
 3DUDSURIXQGL]DUHQHVWHWLSRGHD¿UPDFLRQHVYHU:LOOV\&DUGR]R*DUFtD  

202
En   todos   estos   casos,   la   consideración   más   importante   ha   sido   el  
reconocimiento  constitucional  del  derecho  a  la  igualdad  y  la  no  discrimi-­
QDFLyQORFXDOKDSRVLELOLWDGRODGLVFXVLyQVREUHODVDFFLRQHVD¿UPDWLYDV
en  los  diferentes  tribunales  constitucionales,  generando  un  piso  jurídico  
para   la   reglamentación   de   las   mismas   (León   2005).   Es   decir,   este   con-­
dicionamiento   legal   ha   ilustrado,   a   partir   de   los   trabajos   anteriormente  
citados,  el  papel  fundamental  de  las  cortes  en  el  proceso  de  interpretación  
y  creación  de  jurisprudencia  y  doctrina  para  el  cumplimiento  de  la  Ley  de  
Cuotas.  
Otra  característica  que  resaltan  sin  discusión  estas  investigaciones  es  
el  papel  del  mandato  de  posición,  que,  junto  con  las  dos  características  del  
sistema  electoral  ya  señaladas,  pueden  converger  en  unos  mayores  nive-­
les  de  efectividad  de  la  Ley  de  Cuotas.  En  consecuencia,  “el  mandato  de  
posición  está  orientado  a  garantizar  el  acceso  de  las  mujeres  a  los  cargos  
evitando  que  los  gatekeepers  partidarios  las  ubiquen  en  lugares  simbólicos  
con  pocas  expectativas  de  resultar  electas”  (Archenti  y  Tula  2008,  18).
Además,  estos  trabajos  resaltan  el  papel  del  porcentaje  establecido  le-­
galmente,   la   lectura   que   del   mismo   se   haga   y   su   forma   de   aplicabilidad  
como  factores  que  inciden  en  la  efectividad  de  la  Ley  de  Cuotas.  En  este  
sentido,   los   estudios   de   caso   demuestran   que   no   existe   un   porcentaje    
determinado,  sino  que  el  mismo  varía  entre  el  20  y  40%,  porcentaje  que  se  
puede  ver  afectado,  por  un  lado,  por  la  forma  en  que  se  asimile  el  número  
de  mujeres  que  deben  estar  incluidas  en  las  listas,  aplicado  en  los  distritos  
plurinominales  que  puede  estar  redondeado  –según  el  país–  por  lo  bajo  o  
por  lo  alto;;  por  otro  lado,  señalan  que  en  la  mayoría  de  casos  se  ha  conver-­
tido  en  una  especie  de  techo  que  limita  una  participación  aún  mayor  de  las  
mujeres  en  las  listas,  lo  que  incide  en  los  procesos  de  subrepresentación.

2.     La  Ley  de  Cuota  Electoral  en  Colombia


En  Colombia  la  participación  política  de  la  mujer  se  reconoce  con  el  
otorgamiento  del  derecho  al  voto  en  1957.  Desde  este  momento,  y  hasta  
¿QDOHVGHORVDxRVVHVHQWDGHOVLJORSDVDGR³IXHURQPX\SRFDVODVPX-­
jeres   en   el   Congreso,   algo   más   en   asambleas   y   concejos,   y   casi   ninguna  
en   cargos   de   designación   o   en   cargos   directivos”   (Wills   Obregón   2007,  
105).  En  la  actualidad,  el  51,3%6  de  la  población  colombiana  son  mujeres,  

6    Datos  del  censo  poblacional  2005.

La  nueva  Ley  de  Cuotas  en  Colombia.   203


(OFDVRGHODVDVDPEOHDVGHSDUWDPHQWDOHV
que  representan  el  52%  del  censo  electoral;;7  sin  embargo,  según  datos  de  
la  Mesa  de  Género  de  la  Cooperación  Internacional  en  Colombia,  sólo  el  
“9,38%   de   ellas   son   gobernadoras,   9,81%   alcaldesas,   17,94%   diputadas,  
16,08%  concejalas,  12,6%  representantes  a  la  Cámara  y  16,6%  ocupan  car-­
gos  en  el  Senado,  lo  cual  indica  la  existencia  de  una  subrepresentación  en  
HVFHQDULRVGHSRGHUSROtWLFR\XQDGL¿FXOWDGSDUDHOSOHQRGHVDUUROORGHOD
democracia”  (2012,  1).
Ante  este  escenario,  el  Estado  colombiano  implementó  la  Ley  de  Cuo-­
tas  a  través  de  la  Ley  581  de  2000,  con  la  característica  de  que  ésta  estaba  
diseñada   para   garantizar   el   acceso   de   mujeres   a   cargos   decisorios   en   la  
administración  pública  exclusivamente.  La  sentencia  C321/00  de  la  Corte  
&RQVWLWXFLRQDOHVWDEOHFLyTXHVXLQÀXHQFLDHQHOFDPSRHOHFWRUDOQRHUD
posible,  pues  violaba  los  artículos  40,  107,  108  y  109  de  la  Constitución  
Política,  que  garantizaban  la  libertad  de  asociación  y  organización  interna  
de  los  partidos.
No  obstante,  y  gracias  a  las  reformas  políticas  de  2003  y  2009,  que  
PRGL¿FDURQDVXYH]ORVFLWDGRVDUWtFXORVHO*RELHUQRQDFLRQDOSUHVHQWy
en  septiembre  de  2010,  el  proyecto  de  ley  estatutaria,  “por  la  cual  se  adop-­
tan  reglas  de  organización  y  funcionamiento  de  los  partidos  y  movimientos  
políticos,  de  los  procesos  electorales  y  se  dictan  otras  disposiciones”,  que  
dio  lugar  a  la  Ley  1475  de  2011.8  Esta  ley  incorporó  la  Ley  de  Cuota  Elec-­
WRUDOHQ&RORPELD\ODGH¿QLy³ODVOLVWDVGRQGHVHHOLMDQRPiVFXUXOHV
para  corporaciones  de  elección  popular  o  las  que  se  sometan  a  consulta  
–exceptuando  su  resultado–  deberán  conformarse  por  mínimo  un  30%  de  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

uno  de  los  géneros”  (Congreso  Nacional  de  la  República  2010).  
La  Corte  Constitucional,  mediante  sentencia  C-­490/11,  decidió  declarar  
H[HTXLEOHHOFLWDGRDUWtFXOR\D¿UPyTXHODFXRWDGHVDUUROODXQ¿QFRQVWL-­
tucional,  como  es  la  igualdad  real  y  efectiva  en  el  plano  de  la  participación  
política,  y  no  se  constituye  en  una  restricción  a  la  autonomía  de  los  partidos  
y  movimientos  políticos.  En  consecuencia,  podemos  caracterizar  la  Ley  de  
&XRWDVFRPRXQDDFFLyQD¿UPDWLYDTXHGH¿QHXQXPEUDOPtQLPRGH
sin  posición  en  la  lista,  es  decir,  se  da  la  posibilidad  de  que  los  partidos  esco-­
jan  entre  la  lista  cerrada  y  la  lista  con  voto  preferente;;  la  norma  no  estableció  
Política  y  territorio

un  mandato  que  obligue  a  que  las  mujeres  tengan  una  posición  en  la  lista  
7   Ver:   http://www.americanaeconomia.com/política-­sociedad/política/Colombia-­30785857-­  
ciudadanos-­conforman-­el-­censo-­electoral.
8   Para  mayor  información  sobre  los  otros  aspectos  de  esta  ley,  se  puede  consultar  en  este  libro  el  
capítulo  introductorio  de  José  Ricardo  Puyana,  denominado  “Las  reformas  políticas  en  Colom-­
bia,  2003-­2011:  ¿hacia  partidos  más  responsables?”.

204
que  permita  su  visibilidad  y  ubicación  en  lugares  elegibles  de  la  lista.  Por  úl-­
timo,  las  sanciones  por  incumplimiento  a  la  norma  están  dadas  básicamente  
por  la  no  inscripción  de  la  lista.

3.   Ley  de  Cuotas:  ¿relleno  o  realidad?


Ante  la  premura  del  tiempo  con  la  que  se  implementó  la  cuota  electoral,  
entre  el  14  de  julio,  fecha  de  la  sanción  presidencial,  y  las  elecciones  locales  
del  30  de  octubre  de  2011,  los  partidos  políticos  tuvieron  que  realizar  toda  
una  serie  de  adecuaciones  en  sus  listas  para  dar  cumplimiento  a  la  Ley  de  
Cuotas.  Candidatos  que  ya  estaban  en  campaña  desde  octubre  de  2010  tu-­
vieron  que  ceder  su  puesto,  como  fue  el  caso  de  Tulio  Fuentes,  en  la  lista  del  
Partido  Conservador  al  Concejo  de  la  ciudad  de  Valledupar.  A  pesar  de  ello,  
hubo  candidatas  que  acudieron  a  los  partidos  por  sus  lazos  familiares  y  su  
liderazgo  en  el  sector  privado,  como  fue  el  caso  de  Eloísa  Tamayo  Argüelles,  
candidata  por  el  Partido  Conservador  en  Valledupar.  No  obstante,  éste  no  
fue  siempre  el  caso;;  los  partidos  tuvieron  que  ofrecer  su  apoyo  y  respaldo  
a  líderes  comunitarias,  quienes  recibieron  diferentes  propuestas  y  tuvieron  
la  oportunidad  de  elegir  el  partido  con  el  que  se  querían  lanzar,  como  fue  el  
caso  de  Rita  Arias,  candidata  al  Concejo  de  Valledupar.  
Sin  embargo,  todas  estas  estrategias  de  reclutamiento  de  candidatas  
fueron  dejando  en  el  ambiente  resquemores  y  sinsabores  entre  aquellos  
candidatos  que  se  vieron  directamente  perjudicados,  o  entre  aquellos  par-­
tidos  políticos  para  quienes  fue  más  difícil  conformar  listas  atendiendo  a  lo  
establecido  por  la  ley.  Así  lo  ilustra  la  siguiente  cita:  
Bueno,  es  un  tema  de  que  no  entiendo  como  abogado  que  soy,  porque  se  hizo  
que  la  norma  fuera  retroactiva,  y  las  normas  por  lo  general  rigen  hacia  el  fu-­
turo;;  eso  fue  traumático;;  hoy  en  día  todas  las  listas  de  los  partidos  tienen  una  
debilidad,   ¿por   qué?,   porque   ya   las   listas   venían   conformadas;;   desde   hace  
rato  la  gente  venía  trabajando,  y  de  un  momento  a  otro,  sacar  el  dato  de  die-­
cinueve  concejales,  sacar  seis  concejales,  sacar  seis  candidatos,  perdón,  para  
meter  seis  mujeres  que  quizá  ni  por  ahí  se  les  había  dado  la  idea  de  aspirar  
al  […]  fue  bastante  traumático  para  los  procesos  que  se  venían  consolidando;;  
pero  yo  pienso  que  hay  es  que  crear  esa  cultura,  esa  cultura  en  la  que  la  mujer  
pueda  tener  ese  liderazgo,  ¿por  qué?,  porque  la  ley  obliga;;  fíjate  en  los  parti-­
dos:  los  partidos  sí  cumplen  con  la  ley,  meten  tres,  cinco,  seis  mujeres;;  en  el  
caso  nuestro,  tenemos  dos,  tres  personas  ahí  que  no  están  trabajando  para  ser  
concejales;;  estamos  cumpliendo  con  la  norma  porque  no  conseguíamos  mu-­
jeres  que  en  verdad  quisieran  aspirar,  pero  creo  que  los  espacios  se  ganan.  9

9    Extracto  de  entrevista  a  informante  clave.

La  nueva  Ley  de  Cuotas  en  Colombia.   205


(OFDVRGHODVDVDPEOHDVGHSDUWDPHQWDOHV
Algunos   miembros   de   las   colectividades   partidistas   esgrimieron   ar-­
gumentos  en  contra  de  la  Ley  de  Cuotas  aduciendo  que  era  una  forma  de  
GLVFULPLQDFLyQGHVFRQRFLHQGRHOFDUiFWHUWHPSRUDOGHODVDFFLRQHVD¿U-­
mativas  y  el  objetivo  de  hacer  efectivo  el  principio  de  igualdad  (Guzmán  
Rodríguez  2011,  1):
En  el  tema  de  la  nueva  Ley  de  Cuotas,  yo  no  estoy  de  acuerdo  con  esa  ley  por-­
que  no  creo  que  deba  haber  discriminación;;  las  mujeres  son  igual  de  capaces,  
igual  de  inteligentes,  igual,  ¿por  qué  no  decir  que  el  30%  para  los  hombres  y  el  
70%  para  las  mujeres?;;  entonces,  creo  yo  que  es  una  ley,  más  que  incluyente,  
discriminatoria.10  

2WURVD¿UPDURQGHPDQHUDURWXQGDTXHODVPXMHUHVIXHURQVyORUHOOH-­
nos  en  las  listas,  argumento  que  fue  haciendo  carrera  entre  la  ciudadanía.  
/DVLJXLHQWHFLWDUHÀHMDFODUDPHQWHHVWDVLWXDFLyQ
Si  tú  analizas  las  listas,  las  listas  de  los  partidos,  encontrarás  que  aun  dentro  
del  Partido  Liberal  hay  personas  que  son,  que  son  relleno,  que  son  […]  así  le  
llaman   ellos   o   […]   o   digamos   que   […]   se,   que   pueden   ser   líderes   populares  
de   barrio  que  no  alcanzan  a  tener  la  formación  para  llegar  a  representar  al  
partido  […]  en  una  Asamblea  o  un  Concejo,  donde  se  requiere  que  haya  más  
formación  y  sobre  todo  […]  más  compromiso.11  

  No  obstante,  la  Ley  de  Cuotas  no  fue  aplicada  sólo  para  garantizar  
la  inclusión  de  mujeres  en  las  listas;;  hubo  quienes  la  aplicaron  para  ase-­
gurar  la  participación  de  los  hombres  en  las  mismas.  La  siguiente  cita  así  
lo  ilustra:  
En  pasados  días  teníamos  una  visita  a  una  directora  regional  de  Bogotá,  una  
directiva  del  movimiento,  y  ella  decía:  “En  MIRA  hubo  que  buscar  hombres  
para  completar  la  cuota  de  género  porque  teníamos  muchas  mujeres  aspiran-­
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

do  y  teníamos  pocos  hombres,  entonces  todos  los  partidos  salieron  a  buscar  


mujeres,  y  nosotros  en  MIRA  salimos  a  buscar  hombres”.12

Este   complejo   panorama   pone   de   relieve   los   contrastes   de   las   expe-­


riencias  en  el  nivel  local  y  en  los  diferentes  partidos  y  permite  cuestionar  
el  papel  de  las  organizaciones  partidistas  en  el  cumplimiento  de  la  Ley  de  
Cuotas.  Por  un  lado,  el  contenido  de  las  entrevistas  deja  claro  que  es  nece-­
sario  profundizar  en  la  mayoría  de  partidos  en  los  procesos  de  formación  y  
capacitación  de  liderazgos  femeninos,  como  una  política  de  largo  alcance  y  
permanente  dentro  de  los  partidos.  Con  esta  nueva  dinámica  del  sistema  
Política  y  territorio

electoral  y  de  partidos  surgen  nuevos  retos  para  aquellas  mujeres  que  pro-­
yectan  una  carrera  política,  como  lo  ilustra  la  siguiente  cita:

10   Extracto  de  entrevista  a  informante  clave.


11   Extracto  de  entrevista  a  informante  clave
12   Extracto  de  entrevista  a  informante  clave.

206
El   problema   que   tenemos   ahora   las   mujeres   al   interior   de   los   partidos,   in-­
cluido  el  Partido  Liberal,  es  que  ya  nosotras  tenemos  que  hacer  una  política  
dentro  de  la  política,  para  que  no  se  escojan  las  mujeres  por  relleno,  para  que  
las  mujeres  que  realmente  lleguen  a  esas  posiciones  sean  dirigentes  políticas,  
sean  mujeres  que  han  hecho  la  política,  sean  mujeres  que  puedan  participar,  
que  tengan  coherencia  en  el  discurso,  que  no  sean  hombres  con  falda,  ni  mu-­
cho  menos  que  vayan  a  ser  eh  […]  las,  me  van  a  perdonar  la  expresión,  pero  
la  voy  a  decir,  es  muy  cruda  pero  es  la  verdad,  para  que  no  vayan  a  ser  las  
amantes  de  los  dirigentes  políticos  […]  o  las  mujeres  que  utilizan  los  dirigen-­
tes  políticos  para  colocarlas  ahí  y  estar  ellos  ahí  entre  bambalinas.13  

Por  otro  lado,  las  entrevistas  permiten  también  evidenciar  que  se  hace  
necesario   un   mayor   involucramiento   del   partido   en   los   procesos   electo-­
rales,   en   cuanto   al   acompañamiento   en   las   campañas.   Ninguna   de   las  
PXMHUHVHQWUHYLVWDGDVPDQLIHVWyUHFLELUDSR\RHFRQyPLFRSDUDHO¿QDQFLD-­
miento  de  su  campaña,  ni  asesoría  para  manejarla.  Lo  anterior  teniendo  en  
cuenta  que  muchas  de  ellas  participaban  por  primera  vez  en  una  contienda  
política  y  que  su  liderazgo  comunitario  estaba  circunscrito  más  a  lógicas  
centradas  en  el  control  y  la  veeduría  de  la  acción  pública  sobre  un  territo-­
rio  determinado.  Como  consecuencia  de  lo  anterior,  y  dada  la  complicada  
y   a   veces   confusa   realidad   observada,   surgió   la   inquietud   de   evaluar   el  
impacto  de  la  Ley  de  Cuotas  en  la  inclusión  de  mujeres  en  las  asambleas  
departamentales,  prestando  especial  atención  a  aquellos  factores  que,  se-­
gún  destaca  la  literatura  especializada,  inciden  en  una  mayor  participación  
en  las  listas  de  las  mujeres.

4.   Análisis  de  los  resultados  electorales    


de  asambleas  (2007-­2011)
Después  de  comprender  la  complejidad  del  proceso  interno  de  los  par-­
tidos  y  cómo  vivieron  las  candidatas  –muchas  de  ellas  nuevas–  el  proceso  
de   aplicación   de   la   Ley   de   Cuotas,   surge   una   pregunta   que   vale   la   pena  
analizar:  ¿La  Ley  de  Cuotas  sí  aumentó  la  cantidad  de  mujeres  elegidas  
como  diputadas  en  2011?  Esta  sección  pretende  dar  respuesta  a  esta  pre-­
gunta;;  para  esto,  se  recogieron  datos  sobre  las  elecciones  para  asambleas  
GHSDUWDPHQWDOHV GH  \  FRQ HO ¿Q GH FRPSDUDU GRV HOHFFLRQHV
FHUFDQDVHQHOWLHPSRTXHGL¿HUHQHQODH[LVWHQFLDGHOD/H\GH&XRWDV
Esta  sección  se  divide  en  dos  partes,  la  primera  presenta  un  análisis  uni-­
variado   de   los   datos   comparando   los   datos   electorales   de   2007   y   2011.  
La   segunda   parte   utiliza   una   regresión   lineal   multivariada   que   permite  
analizar  las  diferencias  entre  2007  y  2011  en  los  niveles  de  inclusión  feme-­
13    Extracto  de  entrevista  a  informante  clave.

La  nueva  Ley  de  Cuotas  en  Colombia.   207


(OFDVRGHODVDVDPEOHDVGHSDUWDPHQWDOHV
nina  en  las  asambleas  departamentales.  El  análisis  de  regresión  permite  
dos  cosas:  en  primer  lugar,  tener  en  cuenta  distintos  factores  que  podrían  
explicar  las  diferencias  entre  2007  y  2011,  y  de  esta  manera,  tener  mayor  
certeza   de   que   las   diferencias   que   existan   se   deban   a   la   Ley   de   Cuotas,  
y  no  a  otros  factores;;  en  segundo  lugar,  evaluar  el  efecto  de  los  factores  
institucionales  que  la  literatura  académica  ha  encontrado  que  facilitan  o  
entorpecen  los  efectos  que  la  Ley  de  Cuotas  tenga  sobre  la  representación  
femenina.  
Los  datos  recolectados  corresponden  a  los  resultados  de  cada  lista  de  
partido  en  cada  uno  de  los  departamentos.  Usando  la  información  dispo-­
nible   en   la   página   web   de   la   Registraduría   de   los   resultados   electorales  
KLVWyULFRVVHFUHyXQDEDVHGHGDWRVHQODTXHVHFRGL¿FDODVLJXLHQWHLQ-­
formación,  por  lista:14  el  tipo  de  lista  (0  =  no  preferente,  1  =  preferente),  la  
cantidad  de  votos  obtenidos  en  la  lista,  la  magnitud  del  distrito  (número  
de  escaños  disponibles),  número  de  candidatos  que  tenía  la  lista,  número  
de  hombres  que  componían  la  lista,  número  de  mujeres  que  componían  la  
lista,  total  de  elegidos  en  la  lista,  total  de  hombres  elegidos,  total  de  mu-­
jeres  elegidas,  y  la  posición  en  la  lista  en  la  cual  se  encuentra  la  primera  
mujer.15  
(ODQiOLVLVGHVFULSWLYRGHORVGDWRVSHUPLWHLGHQWL¿FDUDOJXQRVFDP-­
bios   importantes   en   la   participación   de   la   mujer   entre   2007   y   2011.   Lo  
primero  que  se  debe  señalar  es  que  en  las  elecciones  de  2007,  para  asam-­
bleas  departamentales,  se  presentó  un  total  de  287  listas,  mientras  que  en  
2011  se  presentaron  281  listas.  En  2007,  el  86,83%  de  las  listas  no  alcan-­
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

zaron  a  tener  una  inclusión  de  mujeres  que  llegue  al  30%.  Por  el  contrario,  
la  inclusión  de  mujeres  en  las  listas  en  2011  es  considerablemente  mejor:  
tan  sólo  dos  listas  (0,7%)  están  por  debajo  del  límite  de  la  Ley  de  Cuotas,  
el  36,3%  de  las  listas  tienen  unos  niveles  de  inclusión  entre  30%  y  33,3%,  
y  el  7%  de  las  listas  tienen  un  porcentaje  de  inclusión  de  mujeres  de  50%  
o  más.16  
(O JUi¿FR  LOXVWUD ODV GLIHUHQFLDV HQ OD GLVSHUVLyQ GH ORV QLYHOHV GH LQ-­
clusión   en   las   listas   entre   2007   y   2011.   Se   puede   observar   una   diferencia  
sustantiva   en   la   dispersión   y   en   la   mediana   de   la   distribución.   En   2007,
Política  y  territorio

14   Cada  entrada  en  la  base  de  datos  corresponde  a  cada  partido  que  se  presentó  en  cada  departa-­
mento  en  cada  una  de  las  elecciones,  para  un  total  de  568  listas.
15    Es  decir,  si  la  primera  candidata  tenía  la  tercera  posición  en  la  lista,  esa  lista  tendría  el  valor  de  
3  para  esta  variable.
16   El  55,4%  de  las  listas  están  entre  el  33%  y  el  50%  de  nivel  de  inclusión.

208
*Ui¿FR
Porcentaje  de  candidatas  en  cada  lista.  Asambleas  departamentales,  2007-­2011

 







Fuente:  elaboración  propia

la  mayoría  de  los  datos  se  encuentran  por  debajo  del  20%  de  candidatas,  
con  una  cola  larga  hacia  los  valores  más  altos.  Por  el  contrario,  en  2011  la  
proporción  de  candidatas  de  la  lista  se  encuentra  muy  concentrada  sobre  
los  valores  que  cumplen  la  Ley  de  Cuotas.  Esto  evidencia  que  la  gran  ma-­
yoría  de  los  partidos,  para  estas  elecciones,  cumplieron  la  Ley  de  Cuotas,  
y  además,  que  la  gran  mayoría  de  los  partidos,  apenas  cumplieron  la  Ley  
de   Cuotas.   Esta   diferencia   en   la   proporción   de   candidatas   entre   2007   y  
HVVLJQL¿FDWLYDW  SVLHQGRPD\RUHQ
la  proporción  de  candidatas.
Ahora  bien,  comparar  la  proporción  de  candidatas  antes  y  después  de  
OD/H\GH&XRWDVQRHVVX¿FLHQWHSDUDHYDOXDUVXLPSDFWRHQODUHSUHVHQWD-­
tividad  de  las  mujeres.  Es  necesario  evaluar  la  diferencia  en  la  proporción  
GHPXMHUHVHOHJLGDVHQWUH\(OJUi¿FRLOXVWUDHVWDGLIHUHQFLD
Se  puede  observar  que  en  2007  –de  las  listas  en  las  que  resultó  elegido  
por  lo  menos  un  candidato–,  el  64,9%  no  tienen  una  mujer  elegida.  Sor-­
prendentemente,  este  porcentaje  aumentó  después  de  la  aplicación  de  la  

La  nueva  Ley  de  Cuotas  en  Colombia.   209


(OFDVRGHODVDVDPEOHDVGHSDUWDPHQWDOHV
Ley  de  Cuotas  a  un  68,4%,  aunque  esta  diferencia  no  es  estadísticamente  
VLJQL¿FDWLYD17  

*Ui¿FR
Porcentaje  de  elegidas  en  cada  lista.  Asambleas  departamentales,  2007-­2011

 







Fuente:  elaboración  propia.

 Este  primer  análisis  univariado  muestra  dos  tendencias.  La  primera  


Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

–la   Ley   de   Cuotas,   en   su   gran   mayoría–   se   cumplió.   Pero   este   cumpli-­


miento  no  fue  más  allá  de  no  violar  la  ley.  La  segunda  –el  aumento  en  la  
proporción   de   candidatas,   como   consecuencia   de   la   Ley   de   Cuotas–   no  
ha  implicado  necesariamente  un  aumento  en  la  proporción  de  elegidas.  
Aunque  esto  parece  un  resultado  negativo,  creemos  que  se  debe  al  carác-­
ter  reciente  de  la  norma,  y  los  casos  en  otros  países  demuestran  que  los  
efectos  en  este  sentido  no  son  inmediatos.  
A  continuación  presentamos  un  análisis  de  regresión  lineal,  para  com-­
prender   a   profundidad   los   efectos   de   la   normativa   en   la   proporción   de  
Política  y  territorio

HOHJLGDV \ HYDOXDU HO LPSDFWR GH ODV GLVWLQWDV YDULDEOHV LGHQWL¿FDGDV HQ OD
literatura  sobre  el  efecto  de  la  Ley  de  Cuotas.  La  variable  dependiente  es  el  
porcentaje  de  mujeres  elegidas.18  Colombia  presenta  una  muy  buena  opor-­
17    t(374.776)=1.23,  p=  0.2202.
18   Cuando  la  lista  no  tiene  ningún  elegido,  toma  el  valor  de  0.

210
tunidad  para  evaluar  el  impacto  del  tipo  de  lista  en  la  efectividad  de  la  Ley  
de  Cuotas.  El  diseño  institucional  que  permite  a  los  partidos  elegir  entre  lista  
abierta  y  cerrada  posibilita  la  evaluación  de  su  impacto  sobre  la  Ley  de  Cuo-­
tas,  controlando  por  otros  factores,  lo  cual  no  es  posible  en  un  país  donde  
no   exista   esta   posibilidad.   Para   captar   este   efecto,   incluimos   una   variable  
dicotómica  que  toma  el  valor  de  1  si  es  lista  abierta  (Voto  Preferente),  y  0  
si  es  lista  cerrada  (Voto  No  preferente).  Un  factor  clave,  encontrado  por  la  
literatura,  para  el  éxito  electoral  de  las  mujeres  es  la  posición  en  la  lista;;  por  
lo  tanto,  el  modelo  incluye  la  posición  que  ocupa  en  la  lista  la  primera  mujer,  
suponiendo  que  si  la  primera  mujer  se  encuentra  en  posiciones  más  ventajo-­
sas,  tiene  mayor  probabilidad  de  salir  elegida.  Dado  que  es  diferente  ocupar  
la   tercera   posición   en   una   lista   de   tres   candidatos   que   en   una   de   13,   este  
valor  fue  dividido  por  la  cantidad  de  candidatos  en  su  lista,  por  lo  que  toma  
valores  entre  0  y  1,  donde  si  la  primera  mujer  está  en  la  última  posición,  la  
variable  orden  toma  el  valor  de  1.  Según  la  literatura,  distritos  más  grandes  
y  listas  con  mayor  número  de  mujeres  también  aumentan  la  representación  
femenina.  Por  lo  tanto,  son  variables  que  también  se  incluyen  en  el  modelo.  
Finalmente,  para  captar  el  efecto  de  la  Ley  de  Cuotas,  se  incluye  una  variable  
dicotómica  que  toma  el  valor  de  1  en  2011  y  de  0  en  2007.  El  cuadro  1  presen-­
ta  las  estadísticas  descriptivas  de  las  variables  incluidas  en  el  modelo.  

Cuadro  1
Estadísticas  descriptivas
Variable Observaciones Media Desv.  est. Mín. Máx.
pgidas2 568 0.13 0.27 0 1
Ord 568 0.27 0.25 0 1
Votos 568 35242.12 47856.59 60 349170
Magnitud 568 13.20 3.45 11 26
pcandidatas 568 0.26 0.16 0 1

Se   utilizó   un   modelo   de   regresión   lineal   con   errores   estándar   agru-­


SDGRV HQ FO~VWHUHV GH GHSDUWDPHQWR FRQ HO ¿Q GH FRUUHJLU FXDOTXLHU
problema   de   correlación   entre   las   listas   de   los   mismos   departamentos.  
Para  asegurarse  de  que  las  variables  de  nivel  departamental  no  captadas  
en   este   modelo   (desempleo,   población,   etc.)   no   sesgaran   los   resultados,  
VH HMHFXWy XQ PRGHOR TXH LQFOXtD HIHFWRV ¿MRV GHSDUWDPHQWDOHV 1LQJ~Q
resultado  sustantivo  cambió  de  manera  relevante,  por  lo  que  preferimos  
VHJXLUFRQHOPRGHOREiVLFR(OPLVPRHMHUFLFLRVHKL]RFRQHIHFWRV¿MRVGH

La  nueva  Ley  de  Cuotas  en  Colombia.   211


(OFDVRGHODVDVDPEOHDVGHSDUWDPHQWDOHV
partido,  lo  cual  permite,  además  de  controlar  por  no  observables  al  nivel  
de  partido,  evaluar  indirectamente  la  hipótesis  de  la  cultura  política.  De  
nuevo,  los  resultados  sustantivos  no  cambian,  y  además  no  existen  dife-­
rencias  entre  partidos  en  los  niveles  de  mujeres  elegidas.  
$KRUDELHQODOLWHUDWXUDTXHKDHVWXGLDGRHVWHWLSRGHDFFLRQHVD¿U-­
mativas   ha   encontrado   que   los   factores   institucionales   contenidos   en   el  
modelo  tienen  un  impacto  sobre  el  efecto  de  la  Ley  de  Cuotas  en  la  inclu-­
sión  política  femenina.  Por  ejemplo,  cuando  se  dice  que  las  listas  cerradas  
EHQH¿FLDQODHIHFWLYLGDGGHOD/H\GH&XRWDVHVWRTXLHUHGHFLUTXHHQSUH-­
sencia  de  listas  cerradas,  la  Ley  de  Cuotas  tendrá  un  impacto  mayor  que  
en  listas  abiertas.  Para  captar  este  tipo  de  impacto,  se  incluyen  términos  
interactivos,  en  donde  se  multiplica  la  variable  dicotómica  de  año  por  cada  
una  de  las  variables  independientes.  Al  hacer  esto,  se  logra  evidenciar  en  
el   modelo   cómo   cambia   el   efecto   de   la   Ley   de   Cuotas   en   función   de   las  
distintas  características  de  las  listas.  El  cuadro  2  muestra  los  resultados  
de  los  modelos;;  la  primera  columna  muestra  los  resultados  del  modelo  sin  
interacciones,  y  la  segunda  incluye  el  modelo  con  todas  las  interacciones.
En  el  primer  modelo  se  puede  observar  que,  a  medida  que  la  prime-­
ra   mujer   en   la   lista   se   encuentra   en   los   valores   más   altos,   disminuye   la  
proporción  de  mujeres  elegidas  en  esa  lista,  es  decir,  manteniendo  todo  
constante,  una  mujer  en  la  posición  5  tiene  menor  probabilidad  de  ser  ele-­
gida,  que  una  mejor  en  la  posición  1.  Igualmente,  la  magnitud  del  distrito  
tiene  un  signo  contrario  al  encontrado  en  la  literatura.  Un  aumento  en  un  
escaño  en  los  puestos  de  la  Asamblea  disminuye  en  1,6%  la  proporción  de  
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

mujeres   elegidas.   Este   resultado   requiere   un   estudio   a   mayor   profundi-­


dad,  pues  no  son  claras  las  razones  de  este  resultado.  Como  se  esperaba,  
un  mayor  porcentaje  de  candidatas  en  la  lista  genera  una  proporción  ma-­
yor  de  mujeres  electas.  Por  último,  el  indicador  del  año  2011  muestra  que,  
controlando  por  los  demás  factores  incluidos  en  el  modelo,  hay  una  dismi-­
nución  en  la  cantidad  de  mujeres  elegidas  entre  2007  y  2011.  Esto  parece  
evidenciar  un  impacto  contrario  de  la  Ley  de  Cuotas,  pero  hay  que  tomar  
estos  resultados  con  cautela;;  si  una  mayor  proporción  de  mujeres  en  la  
lista  genera  más  electas,  y  la  Ley  de  Cuotas  aumenta  necesariamente  esta  
Política  y  territorio

proporción,  el  impacto  negativo  de  2011  no  implica  un  fracaso  de  la  Ley  de  
Cuotas,  pues  el  efecto  no  sería  directo,  sino  que  la  Ley  de  Cuotas  aumenta  
el  número  de  candidatas,  para  de  esta  manera  aumentar  las  mujeres  ele-­
gidas.  

212
Cuadro  2
Modelos  de  regresión
VD:  porcentaje  elegidas Modelo  1 Modelo  2
-­0.00621 0.165**
Tipo  de  lista
(0.0576) (0.0538)
-­0.263**
Lista*  2011
(0.0954)
-­0.115* 0.00166
Posición  de  primera  mujer  
(0.0438) (0.0639)
-­0.303**
Posición*  2011
(0.0847)
1.02e-­06** 1.12e-­06*
Votos  de  la  lista
(3.50e-­07) (4.49e-­07)
-­1.81e-­07
Votos*  2011
(3.96e-­07)
-­0.0160** -­0.0129*
Magnitud  del  distrito
(0.00507) (0.00486)
-­0.00708
Magnitud*  2011
(0.00398)
0.484*** 0.553***
Porcentaje  de  candidatas
(0.117) (0.148)
-­0.337
%  candidatas*  2011
(0.197)
-­0.135*** 0.409***
2011
(0.0319) (0.112)
0.283** 0.0344
Constante
(0.101) (0.0863)
Observaciones 568 568
R-­cuadrado 0.081 0.109

Errores  estándar  robustos  en  paréntesis


S S S

Para  entender  el  impacto  de  los  distintos  factores  institucionales  que,  
en  teoría,  fortalecen  la  efectividad  de  la  Ley  de  Cuotas,  el  segundo  modelo  
incluye  interacciones  entre  la  variable  2011  y  todas  las  demás  variables.  
Siguiendo  a  Kam  y  Franzese  (2007),  para  entender  las  interacciones  no  
VRQ VX¿FLHQWHV ORV UHVXOWDGRV SUHVHQWDGRV HQ HO FXDGUR  3DUD HVWR VH

La  nueva  Ley  de  Cuotas  en  Colombia.   213


(OFDVRGHODVDVDPEOHDVGHSDUWDPHQWDOHV
calcularon  los  efectos  marginales19  de  2011  como  función  de  cada  una  de  
las  demás  variables  independientes,  y  sus  respectivos  intervalos  de  con-­
¿DQ]D
(OJUi¿FRPXHVWUDHOHIHFWRPDUJLQDOGHVHJ~QHOWLSRGHOLVWD
Como  lo  plantea  la  literatura,  el  efecto  de  la  Ley  de  Cuotas  es  menor  entre  
las   listas   con   voto   preferente   que   en   el   caso   de   las   cerradas,   aunque   el  
HIHFWRQRHVVLJQL¿FDWLYRDO(VWRVHHYLGHQFLDHQHOHIHFWRPDUJLQDOOL-­
geramente  menor  de  las  listas  abiertas  (-­4,5)  frente  a  las  cerradas  (-­4,2%).  
(OJUi¿FRPXHVWUDHOPLVPRHIHFWRPDUJLQDOSDUDWRGRVORVYDORUHVSR-­
sibles  de  posición  en  la  lista  (orden).  Se  puede  observar  que  a  medida  que  
la   primera   mujer   se   desplaza   en   el   tarjetón   hacia   peores   posiciones,   es  
decir,  valores  de  orden  más  cercanos  a  1,  disminuye  el  efecto  de  la  Ley  de  
Cuotas  en  la  proporción  de  elegidas,  aunque  esta  disminución  tampoco  es  
VLJQL¿FDWLYDDO

*Ui¿FR
Efecto  marginal  de  la  Ley  de  Cuotas  según  el  tipo  de  lista



Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011




1RSUHIHUHQWH 3UHIHUHQWH
7LSRGHOLVWD

,QWHUYDORGHFRQILDQ]D
Política  y  territorio

Fuente:  elaboración  propia.

19   Si   el   modelo   es     ,   donde   X   es   la   va-­


riable   institucional,   entonces,   el   efecto   marginal   de   2011   sobre   el   porcentaje   de   elegidas   es  

214
*Ui¿FR
Efecto  marginal  de  la  Ley  de  Cuotas,  según  la  posición  en  la  lista    
de  la  primera  mujer
-­4.2
-­4.4
Efecto  marginal  de  2011
-­4.6
-­4.8
-­5

0 .2 .4 .6 .8 1
Posición  en  la  lista

Efecto  marginal  de  2011 Intervalo  de  confianza  95%

Fuente:  elaboración  propia.

(OJUi¿FRPXHVWUDTXHHOHIHFWRGHOD/H\GH&XRWDVQRYDUtDVHJ~Q
ODFDQWLGDGGHYRWRVREWHQLGRVSRUODOLVWD(OJUi¿FRLOXVWUDXQDOLJHUD
disminución  del  efecto  de  la  Ley  de  Cuotas,  a  medida  que  aumenta  la  mag-­
QLWXGGHOGLVWULWR'HQXHYRHVWDGLVPLQXFLyQQRHVVLJQL¿FDWLYDDO
3DUD WRGDV HVWDV YDULDEOHV HO HIHFWR PDUJLQDO HV VLJQL¿FDWLYR SDUD FXDO-­
TXLHUYDORUGHODVYDULDEOHVLQGHSHQGLHQWHVJUD¿FDGDVHQHOHMHKRUL]RQWDO
)LQDOPHQWHHQHOJUi¿FRVHREVHUYDXQLPSDFWRQHJDWLYRGHOSRUFHQWDMH
de  candidatas  sobre  el  efecto  marginal  de  la  Ley  de  Cuotas.  Esta  dismi-­
QXFLyQ WDPSRFR HV VLJQL¿FDWLYD DO  \ DGHPiV SDUD YDORUHV EDMRV GH
porcentaje  de  candidatas,  no  existe  un  efecto  de  la  Ley  de  Cuotas.
Una  vez  tenidos  en  cuenta  los  impactos  de  los  factores  institucionales  
TXHKDLGHQWL¿FDGRODOLWHUDWXUDFRPRSRWHQFLDGRUHVGHORVEHQH¿FLRVGH
la  Ley  de  Cuotas,  calculamos  el  efecto  del  año  2011  en  la  proporción  de  
mujeres  elegidas,  manteniendo  todas  las  demás  variables  en  sus  medias.  
Incluso  en  este  caso,  el  efecto  sigue  siendo  negativo.  

La  nueva  Ley  de  Cuotas  en  Colombia.   215


(OFDVRGHODVDVDPEOHDVGHSDUWDPHQWDOHV
*Ui¿FR
Efecto  marginal  de  la  Ley  de  Cuotas,  según  el  número    
-­4.2
-­4.4 de  votos  obtenidos  por  la  lista
Efecto  marginal  de  2011
-­4.6
-­4.8
-­5

0 .2 .4 .6 .8 1
Posición  en  la  lista

Efecto  marginal  de  2011 Intervalo  de  confianza  95%

Fuente:  elaboración  propia.


*Ui¿FR
Efecto  marginal  de  la  Ley  de  Cuotas,  según  la  magnitud  del  distrito
-­4.2
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

-­4.4
Efecto  marginal  de  2011
-­4.6
-­4.8
Política  y  territorio

-­5

0 .2 .4 .6 .8 1
Posición  en  la  lista

Efecto  marginal  de  2011 Intervalo  de  confianza  95%

Fuente:  elaboración  propia.

216
*Ui¿FD
Efecto  marginal  de  la  Ley  de  Cuotas,  según  el  porcentaje    
de  candidatas  en  la  lista
-­4.2
-­4.4
Efecto  marginal  de  2011
-­4.6
-­4.8
-­5

0 .2 .4 .6 .8 1
Posición  en  la  lista

Efecto  marginal  de  2011 Intervalo  de  confianza  95%

Fuente:  elaboración  propia.

$OJXQDVFRQVLGHUDFLRQHV¿QDOHV
La  incorporación  de  la  Ley  de  Cuotas  en  la  normativa  colombiana  se  
constituye  en  un  avance  en  la  búsqueda  de  la  igualdad  real  entre  hombres  
y  mujeres  en  el  escenario  político.  El  incremento  del  número  de  candida-­
turas   de   mujeres   en   las   listas   partidistas   parece   ser   un   efecto   innegable  
de  la  Ley  de  Cuotas,  debido  a  que  la  gran  mayoría  de  partidos  cumplieron  
con  el  porcentaje  del  30%  –establecido  legalmente–  de  inclusión  en  listas.  
Y  aunque  este  porcentaje  parece  ser  en  esta  primera  experiencia  el  techo,  
vale  la  pena  destacar  que  la  evidencia  comparada  nos  indica  que  la  Ley  de  
Cuotas  tiene  efectos  apreciables  en  el  largo  plazo,  lo  que  hace  necesario  ir  
ajustando  la  normativa  y  las  prácticas,  para  alcanzar  la  igualdad  de  género.
El  análisis  comparado  de  los  resultados  electorales  en  las  asambleas  
departamentales  entre  2007  y  2011  nos  permitió  evaluar  el  impacto  que  
WLHQHQ ORV IDFWRUHV LQVWLWXFLRQDOHV LGHQWL¿FDGRV SRU OD OLWHUDWXUD VREUH
el   efecto   de   la   Ley   de   Cuotas   para   garantizar   la   inclusión   de   mujeres  
en   las   listas   partidistas.   Entre   estos   factores   sobresalen:   el   tipo   de   lis-­
ta,  la  magnitud  del  distrito  electoral  y  la  posición  en  la  lista.  En  primer  

La  nueva  Ley  de  Cuotas  en  Colombia.   217


(OFDVRGHODVDVDPEOHDVGHSDUWDPHQWDOHV
lugar,  el  tipo  de  lista  en  el  modelo  sin  interacciones  no  tiene  un  efecto  
directo  sobre  la  inclusión  de  mujeres.  En  el  modelo  con  interacciones  se  
puede  observar  que  para  2011  las  listas  con  Voto  Preferente  tienen  una  
proporción  menor  de  elegidas  que  en  2007.  Pero  los  diferentes  tipos  de  
listas  no  afectan  la  efectividad  de  la  Ley  de  Cuotas.  La  magnitud  del  dis-­
trito  tampoco  tuvo  un  efecto  potenciador  de  la  Ley  de  Cuotas.  Además,  
en   distritos   más   grandes   se   escogieron   menos   mujeres.   Finalmente,   el  
efecto   del   orden   de   las   listas   es   ambiguo.   Cuando   no   se   incluye   la   in-­
teracción,  las  listas  en  donde  la  primera  mujer  se  encontraba  en  mejor  
posición  tienen  una  proporción  menor  de  elegidas.  Pero  cuando  se  in-­
cluye   el   término   interactivo   se   puede   observar   que   este   efecto   es   sólo  
para  el  año  2011.  En  el  año  2007,  la  posición  en  la  lista  no  tiene  un  efecto  
en  la  proporción  de  elegidas.
'DGR TXH D¿UPDPRV TXH VRQ ORV ³SDUWLGRV SROtWLFRV >TXLHQHV@ FRQ-­
trolan   el   acceso   y   el   avance   de   las   mujeres   en   las   estructuras   de   poder  
político”  (International  Institute  for  Democracy  and  Electoral  Assistance  
2002),   se   requiere   prestar   una   especial   atención   a   los   procesos   de   se-­
lección   de   candidatos,   para   establecer   cuáles   son   las   directrices   para   el  
cumplimiento  de  la  ley,  cuáles  son  los  procesos  de  formación  de  liderazgos  
HQHOWLHPSRFyPRLQFLGHQORVSURFHVRVGH¿QDQFLDFLyQGHFDPSDxDHQOD
mayor  o  menor  elección  de  mujeres  y  cuál  es  el  tipo  de  sanciones  que  se  
deben  reglamentar  para  garantizar  que  la  igualdad  de  género  no  sea  sólo  
una  ilusión.  Los  resultados  de  este  trabajo  parecen  ser  desalentadores  en  
cuanto  a  la  efectividad  de  la  Ley  de  Cuotas.  El  avance  importante,  aun-­
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

TXH QR VX¿FLHQWH GHO DXPHQWR VXVWDQWLYR GHO Q~PHUR GH FDQGLGDWDV VH
ve  mermado  por  los  pocos  resultados  en  el  número  de  diputadas  electas.  
Sin   embargo,   hay   que   tener   en   cuenta   que   la   ley   fue   sancionada   faltan-­
do  muy  poco  tiempo  para  las  elecciones  locales.  Esto  generó  que  muchos  
partidos  tuvieran  que  reorganizar  sus  listas,  en  muchos  casos  sin  procesos  
de  democracia  interna  y  con  el  principal  objetivo  de  cumplir  la  ley.  Por  lo  
tanto,  esperar  un  efecto  inmediato  de  la  Ley  de  Cuotas  en  el  porcentaje  de  
mujeres  electas  a  asambleas  departamentales  es  ingenuo;;  estos  mecanis-­
mos  requieren  procesos  de  aprendizaje  internos  de  los  partidos,  los  cuales  
posiblemente  no  se  dieron  en  estas  elecciones  y  requieren  experiencia  en  
Política  y  territorio

la  arena  electoral.

218
Referencias
Archenti,  Nula  y  María  Inés  Tula.  2008.  0XMHUHV\SROtWLFDHQ$PpULFD/DWLQD6LVWH-­
mas  electorales  y  cuotas  de  género.  Buenos  Aires:  Heliasta.
Bernal  Olarte,  Angélica.  2006.  bogota.gov.co.  Recuperado  el  13  de  abril  de  2011,  de  
www.bogota.gov.co/galeria/analisiselecciones.pdf  
Bernal,  Angélica.  2011.  Elecciones  parlamentarias  de  2010:  análisis  de  la  inclusión  de  
mujeres.  Colombia  Internacional  74:  89-­118.
Congreso  Nacional  de  la  República.  (22  de  diciembre  de  2010).  senado.gov.co.  Recu-­
perado  el  2  de  julio  de  2011,  de  www.senado.gov.co
Del  Campo,  Esther  y  Oscar  Luengo.  2008.  El  impacto  de  los  sistemas  electorales  y  las  
leyes  de  cuotas  en  los  países  andinos.  Las  elecciones  legislativas  en  Bolivia,  Ecuador  
y  Perú.  En  0XMHUHV\SROtWLFDHQ$PpULFD/DWLQD6LVWHPDVHOHFWRUDOHV\FXRWDVGH
género,  eds.  Nélida  Archenti  y  María  Inés  Tula,  137-­164.  Buenos  Aires:  Heliasta.
Guzmán  Rodríguez,  Diana.  (27  de  mayo  de  2011).  Los  mitos  de  las  cuotas.  Dejusticia.
org.  Recuperado  el  2  de  junio  de  2011,  de  www.dejusticia.org
Htun,  Mala.  2002.  Mujeres  y  poder  político  en  Latinoamérica.  En  0XMHUHVHQHO3DU-­
lamento.  Más  allá  de  los  números,  ed.  Idea  19-­44.  Estocolomo:  International  IDEA.
International  Institute  for  Democracy  and  Electoral  Assistance.  2002.  0XMHUHVHQHO
Parlamento.  Más  allá  de  los  números.  Estocolmo:  International  IDEA.
International  Institute  for  Democracy  and  Electoral  Assistance.  2004.  La  aplicación  
de  las  cuotas:  experiencias  latinoamericanas.  Estocolmo:  IDEA  International.
International   Institute   for   Democracy   and   Electoral   Assistance.   2008.   30   años   de  
GHPRFUDFLD¢HQODFUHVWDGHODROD"3DUWLFLSDFLyQSROtWLFDGHODPXMHUHQ$PpULFD
Latina.  Estocolmo:  IDEA  International.
Jones,  Mark.  2008.  Ley  de  Cuotas  y  elección  de  las  mujeres:  lecciones  a  partir  de  la  
experiencia  en  Costa  Rica.  En  0XMHUHV\SROtWLFDHQ$PpULFD/DWLQD6LVWHPDVHOHF-­
torales  y  cuotas  de  género,  eds.  Nélida  Archenti  y  María  Inés  Tula,  65-­85.  Buenos  
Aires:  Heliasta.
Kam,  Cindy  y  Robert  Franzese  Jr.  2007.  Modeling  and  interpreting  interactive  hy-­
potheses  in  regression  analysis.  Ann  Harbor:  The  University  of  Michigan  Press.
León,  Magdalena.  2005.  1DGDQGRFRQWUDODFRUULHQWH0XMHUHV\FXRWDVSROtWLFDVHQ
ORVSDtVHVDQGLQRV.  Bogotá:  Unifem.
Mesa  de  Género  de  la  Cooperación  Internacional  en  Colombia.  2012.  Colombianas  
HQ HO SRGHU SROtWLFR ORFDO 0XMHUHV HQ FDUJRV GH HOHFFLyQ SRSXODU SDUD HO SHULRGR
2012-­2015.  Bogotá:  ONU  Mujeres,  PNUD,  IDEA,  Embajada  de  Suecia,  Netherlands  
Institute  for  Multiparty  Democracy.
Ramírez  Bustamante,  Natalia.  2007.  Ley  581  de  2000  o  Ley  de  Cuotas:  ¿ganamos  o  
perdimos?  2SLQLyQ-XUtGLFD  (11):  87-­114.
 Wills  Obregón,  María  Emma.  2007.  ,QFOXVLyQVLQUHSUHVHQWDFLyQ/DLUUXSFLyQSROt-­
WLFDGHODVPXMHUHVHQ&RORPELD.  Bogotá:  Grupo  Editorial  Norma.
Wills,  María  Emma  y  Florentina  Cardozo  García.  2010.  Los  partidos  colombianos  y  
ODUHSUHVHQWDFLyQGHODVPXMHUHV  ¢FRPSURPLVRGHIRQGRRVXSHU¿FLDO"
Colombia  Internacional  71:  127-­149.

La  nueva  Ley  de  Cuotas  en  Colombia.   219


(OFDVRGHODVDVDPEOHDVGHSDUWDPHQWDOHV
Anexo  1
El  sistema  de  cuotas  en  América  Latina
Ubicación    
Año     Cuota  mínima  
País HVSHFt¿FD   Tipo  de  listas
de  la  reforma por  ley
en  la  lista
Argentina 1991 30% Sí Cerrada
Costa  Rica 1997 40% No Cerrada
Perú 1997-­2000 25%-­30% No Abierta
Rep.  Dominicana 1997 25% No Cerrada
México 1996 30% No Cerrada
Ecuador 1997-­2000 20%-­30% Sí Abierta
Bolivia 1997 30% Sí Cerrada
Colombia* 2000 30% No Cerrada
Panamá* 1997 30% No Abierta
Venezuela** 1997 30% No Cerrada
Brasil 1997 30% No Abierta
Análisis  de  las  elecciones  subnacionales  en  Colombia,  2011

Paraguay 1996 20% Sí Cerrada

Fuente:  International  Institute  for    Democracy  and  Electoral  Assistance,  2004.


/DGLVSRVLFLyQGHFXRWDVVHUH¿HUHDFDUJRVDGPLQLVWUDWLYRV
**    La  cuota  fue  rescindida  posteriormente.
Política  y  territorio

220

View publication stats

También podría gustarte