Está en la página 1de 4

ATENEO ANTIMICROBIANO -Grupo: Beta lactámico/ penicilinas semisintéticas /

aminopenicilina
A)Paciente femenina quien se presenta a la consulta por -Espectro: amplio espectro
presentar algunos problemas de salud había tenido fiebre -Mecanismo de acción:es bactericida. Inhibe las etapas
y se realizaron los estudios correspondientes actualmente finales de la síntesis de peptidoglicano o mureína que
con diagnóstico de infección urinaria, con cultivo de gram son polímeros esenciales de la pared celular de la
(+) sensibles para algunos antibióticos. Que antibiótico bacteria. Inhibe la transpeptización hecha por la
o cual seria la mejor conducta: enzima transpeptidase.
más probable ENTEROCOCCUS Faecalis -Farmacocinética:
 Amoxicilina: -Absorción: administración VO o parenteral
-Grupo: Beta lactámico/ penicilinas semisintéticas / -Vida media: 60-75 min
aminopenicilina -Distribución: tiene buena distribución y alcanza
-Espectro: amplio espectro concentraciones adecuadas en líquido pleural,
-Mecanismo de acción:es bactericida. Inhibe las etapas pericardio, líquido sinovial.
finales de la síntesis de peptidoglicano o mureína que -UPP: 20%
son polímeros esenciales de la pared celular de la -Metabolismo: la mayoría es eliminado sin metabolizar
bacteria. Inhibe la transpeptización hecha por la enzima -Excreción: por la orina, por filtración y secreción tubular
transpeptidase. activa.
-Farmacocinética: -25-40% es eliminado activo por la orina
-Absorción: administración por VO
-Vida media: 60-75 min Eses antibióticos se concentran en cantidades importantes
-Distribución: tiene una buena distribución, alcanzando en forma activa en la bilis, pudiendo tener efectos
concentraciones adecuadas en líquido pleural, importantes en las infecciones localizadas en ese sitio o
pericardio, líquido sinovial. pudiendo llevar a efectos adversos importantes como
-UPP: 20% diarrea y modificación de la microbiota.
-Metabolismo: la mayoría son excretados sin metabolizar.  Mecanismo de resistencia bacteriana:
-Excreción: por la orina, por proceso de filtración y
secreción tubular activa. - Bloqueo del transporte
-70% se elimina activo. - Modificación del sitio de acción
 Eses antibióticos se concentran en cantidades - Producción de beta-lactamasa
importantes en forma activa en la bilis, pudiendo > Reacción adversa:
tener efectos importantes en las infecciones
localizadas en ese sitio o pudiendo llevar a efectos - Dermatologicas: hipersensibilidad, erupciones cutáneas,
adversos importantes como diarrea y modificación de alteración cutánea de tipo maculopapular
la microbiota. - Gastrointestinales: diarrea
Mecanismo de resistencia bacteriana: - Aumento de transaminasas
 Bloqueo del transporte - Alteraciones hematológicas: anemia, neutropenia y
 Modificación de los sitios de ligación alteración de función de las plaquetas
 Producción de beta-lactamasa - Hipopotasemia ( diminución del Potasio < 3,5mmol/L)
 Reacción adversa: - Nefritis intersticial
- Sistema nervioso Central: Encefalopatías, convulsión,
- Dermatologicas: hipersensibilidad, erupciones somnolencia, estupor y coma.
cutáneas, alteración cutánea de tipo maculopapular Aplicación terapéutica:
- Gastrointestinales: diarrea
- Aumento de transaminasas - Amigdalitis bacteriana
- Alteraciones hematológicas: anemia, neutropenia y - Profilaxis de fiebre reumática
alteración de función de las plaquetas - Otitis media y sinusitis aguda
- Hipopotasemia - Sinusitis crónica
- Nefritis intersticial - Neumonía
- Sistema nervioso Central Encefalopatías, convulsión, - Infecciones óseas
somnolencia, estupor y coma. - Infecciones cutáneas y tejidos blandos
Aplicación terapéutica: - Meningitis
- Infección urinaria
 Amigdalitis bacteriana
 Profilaxis de fiebre reumática
 Otitis media y sinusitis aguda
 Sinusitis crónica
 Neumonía
 Infecciones óseas
 Infecciones cutáneas y tejidos blandos
 Meningitis
 Infección urinaria

 Ampicilina:
( B )Paciente en estado de gestación 12 semanas llega a la - Mutación cromosómica que provoca alteraciones en el
consulta con un cuadro de tos productiva, fiebre y al sítio de fijación de la subunidad 50 S
momento de la examinarla se constata Neumonia - - Alteraciones en el ARN ribosómico de la subunidad 50 S
Adquirida en la comunidad. Se aisla germen Gram +.. - - Inactivación enzimática por esterasas y fosforilasas
Determinar: 3 tipos de antibioticos es efectiva para estas > Reacción adversa:
especies, analizar mecanismo de acción y cinetica, - Gastrointestinales: dolor abdominal, náuseas, vómitos,
analizar si alguno tendría contraindicación.. diarrea, alteraciones analíticas propias de la pancreatitis
S. pneumoniae aguda.
 Penicilina G: - Por via IV: tromboflebitis
-Grupo: beta- lactamicos / penicilinas naturales - Sordera, vértigo y acufeno (dosis altas en ancianos y
-Espectro de acción: amplio espectro pacientes con insuficiencia renal).
-Mecanismo de acción: inhibe las etapas finales de la Interacciones (reducción de metabolismo hepático):
síntesis del peptidoglucano y mureína que es un - Derivados ergotamínicos
polímero esencial en la pared de las bacterias. - Anticonceptivos orales
-inhibe la reacción de transpeptidación en la fase 4 de la - Carbamazepina
biosíntesis de mureína - Teofilina
 Farmacocinética: - Cafeína
-Absorción: administración por via parenteral. - Lovastatina
Vida media: 30min - Algunas benzodiacepinas
-Distribución: tiene una buena distribución, alcanzan - Disopiramida
concentraciones adecuadas en liquido pleural, - Warfarina
pericardio y líquido sinovial. - Metilprednisolona
-Atraviesan la barrera placentaria, pero tiene escasa - Ciclosporina
toxicidad para el feto. Aplicación terapéutica:
-UPP: 60% - Neumonía por Legionella pneumophila, Mycoplasma
-Metabolismo: son poco metabolizadas. pneumoniae y S. pneumoniae
-Excreción: 75% eliminado por orina en forma activa - Tos ferina
Por proceso de filtración y de secreción tubular activa. - Difteria
 Mecanismo de resistencia bacteriana: - Gastroenteritis por Campylobacter Jejuni
- Bloqueo del transporte  Cefazolina:
- Modificación del sitio de acción -Grupo: beta-lactamicos / cefalosporina de 1ª generación
- Producción de beta-lactamasa -Espectro de acción: mayor acción sobre Gram+
 Reaccion adversa: -Mecanismo de acción: inhibe las etapas finales de la
- Hipersensibilidad síntesis del peptidoglucano o mureína que son
- Erupciones cutáneas polímeros esenciales para la formación de la pared
- Alteraciones gastrointestinales: diarrea celular bacteriana.
- Aumento de transaminasa  Farmacocinética:
- Hipopotasemia -Absorción: administrada por via parenteral
- Sistema nervioso Central:Encefalopatía, convulsiones -Vida media: 1,5 - 2h
-Distribución: tiene una buena distribución por los
 Indicación terapéutica: compartimientos corporales.
-Neumonía extrahospitalaria - UPP: 75-85%
-Metabolismo: eliminados por la orina sin metabolizar.
 Eritromicina: -Excreción: 80-100% eliminado por la orina en su forma
-Grupo: macrólidos activa
-Espectro de acción: amplio espectro -Por procesos de filtración y secreción tubular (variable).
-Mecanismo de acción: inhiben la síntesis de proteínas de
las bacterias por unirse el sítio P en la subunidad 50S  Mecanismos de resistencia bacteriana:
del ribosoma bacteriano. -Bloqueo del transporte
-Son bacteriostáticos o bactericidas dependiendo de la -Modificación del sitio de acción
especie bacteriana, la concentración -Producción de beta-lactamasa
> Farmacocinética:  Reacción adversa:
-Hipersensibilidad
- Absorción: administración por VO o IV -Nefrotoxicidad: necrosis tubular
- Media vida: 1,9- 2,1h -Dolor en el sitio de aplicación
- Máxima concentración plasmática: 1,5-3h -Fenómenos hemorrágicos: hipoptotrombinemia,
- Distribución: buena distribución en todo el organismo trombocitopenia, alteración de función plaquetaria
- UPP: 60-90% Eosinofilia
- Atraviesa la barrera placentaria. - Aplicación terapéutica:
- Metabolismo: en el hígado por el proceso de - Infecciones respiratorias
desmetilación. - Infecciones óseas
- Excreción: orina, bilis, leche materna, heces. - Infecciones cutáneas
 Mecanismo de resistencia bacteriana:
- - Bacterias gram negativas son naturalmente resistentes (C) La utilización de antimicrobiano en forma empírica e
inadecuada por mucho tiempo llevo a la paciente a (D). Paciente que viene desde hace un tiempo
padecer de insuficiencia renal crónica viene presentando presentando cuadros de infecciones respiratorias a
infecciones a repetición a nivel renal y se aisla Gram (-). repetición, es ingresado a la unidad de cuidados
Cual fármaco utilizaría en estos casos y por que. E.Coli intermedios con fiebre y secreciones respiratorias las
cuales se cultivan y sale ACINETOBACTER.
 Ampicilina : Cuales fármacos pudieras utilizar en este paciente.
Presenta un cuadro de hepatopatía cirrótica.
- Grupo: Beta lactámico/ penicilinas semisintéticas /
aminopenicilina  Imipenen
- Espectro de acción: amplio espectro - Grupo: beta- lactamico / grupo 2 de los Carbapenemas
- Mecanismo de acción: es bactericida. - Espectro de acción: amplio espectro
- Inhibe las etapas finales de la síntesis de peptidoglicano - Mecanismo de acción: es bactericida.
o mureína que son polímeros esenciales de la pared - Bloquea la actividad transpeptidasa de las enzimas
celular de la bacteria. Inhibe la transpeptización hecha transpeptidase, disminuyendo la síntesis de
por la enzima transpeptidase. peptidoglicano.
> Farmacocinética: > Farmacocinética:
- Absorción: administración IV.
- Absorción: administración VO o parenteral - Semi vida: 1h
- Vida media: 60-75 min - Distribución: tienen bueno penetración en los tejidos y
- Distribución: tiene buena distribución y alcanza líquidos corporales.
concentraciones adecuadas en líquido pleural, pericardio, - UPP: 20% aproximadamente
líquido sinovial. - Metabolismo: sufre una biotransformación en el riñón
- UPP: 20% por acción de la dehidropeptidasa 1 que se encuentra en
- Metabolización: la mayoría es eliminado sin metabolizar el borde en cepillo de los túbulos proximales renales.
- Excreción: por la orina, por filtración y secreción tubular - Excreción: 70% por la orina de forma activa
activa.  Mecanismos de resistencia bacteriana:
25-40% es eliminado activo por la orina -Bloqueo del transporte
-Modificación del sitio de acción
- Eses antibióticos se concentran en cantidades -Producción de beta-lactamasas
importantes en forma activa en la bilis, pudiendo tener  Reacción adversa:
efectos importantes en las infecciones localizadas en ese -Gastrointestinal: nauseas y vomitos
sitio o pudiendo llevar a efectos adversos importantes -Hipersensibilidad
como diarrea y modificación de la microbiota. -Sistema nervioso Central : Convulsiones
. -Aplicación terapéutica:
 Mecanismo de resistencia bacteriana: Infecciones intrahospitalarias
 Meropenem:
- Bloqueo del transporte - Grupo: beta lactamicos / Carbapenemas
- Modificación de los sítios de acción - Espectro de acción: amplio espectro
- Producción de beta-lactamasa - Mecanismo de acción: actúa como bactericida.
 Reacciones adversas: Bloquea la actividad transpeptidasa de las enzimas
transpeptidases, disminuyendo la síntesis de
Dermatologicas: hipersensibilidad, erupciones cutáneas, peptidoglicanos que forman la pared celular.
alteración cutánea de tipo maculopapular > Farmacocinética:
- Gastrointestinales: diarrea - Absorción: por IV
- Aumento de transaminasas - Semi vida: 1h
- Alteraciones hematológicas: anemia, neutropenia y - Distribución: tiene buena penetración en los tejidos y
alteración de función de las plaquetas líquidos corporales inlcuyendo el LCR
- Hipopotasemia - UPP: 2% aproximadamente
- Nefritis intersticial - Metabolismo: hidrólisis del anillo beta-lactámico,
- SNC: Encefalopatías, convulsión, somnolencia, estupor y generando un metabolito inactivo.
coma. - Excreción: 90% eliminación renal
 Mecanismos de resistencia bacteriana:
 Indicaciones: - Bloqueo del transporte
- Amigdalitis bacteriana - Modificadores de los sitios de acción
- Profilaxis de fiebre reumática - Producción de beta-lactamasas
- Otitis media y sinusitis aguda
- Sinusitis crónica  Reacción adversa:
- Neumonía -Gastrointestinal: nauseas y vomitos
- Infecciones óseas -Hipersensibilidad
- Infecciones cutáneas y tejidos blandos - Aplicación terapéutica:
- Meningitis - infecciones intrahospitalares
- Infección urinaria
(E) Paciente con neumonía atípica con lesiones graves en
ambas bases pulmonares, se aíslan gérmenes atípicos,
paciente presenta como antecedente de una nefropatía
renal crónica.
Cual fármaco seria el ideal poder usar en estas
circunstancias.
Mycoplasma pneumoniae, Chlamydophila pneumoniae,
Legionella pneumophila.
 Eritromicina:
-Grupo: macrólidos
-Espectro de acción: amplio espectro
-Mecanismo de acción: son bacteriostáticos, pero pueden
ser bactericidas según su concentración.
-Inhibe a la síntesis de proteínas al unirse de manera
reversible al sitio P de la subunidad 50S, en donde se
produce la translocación de ARNt impidiendo la
transpeptidación.
> Farmacocinética:

- Absorción: administración por VO o IV


- Media vida: 1,9 - 2,1h
- Máxima concentración plasmática: 1,5-3h
- Distribución: buena distribución en todo el organismo.
- UPP: 60-90%
- Atraviesa la barrera placentaria.
- Metabolismo: en el hígado por el proceso de
desmetilación.
- Excreción: orina, bilis, leche materna, heces.
 Mecanismos de resistencia bacteriana:

-Bacterias gram negativas son naturalmente resistentes


-Mutación cromosómica que provoca alteración en el sitio
de fijación de la subunidad 50 S
-Alteraciones en el ARN ribosómico de la subunidad 50 S
-Mecanismos de inactivación enzimática por estereasas y
fosforilasas

 Reacción adversa:
-Gastrointestinales: dolor abdominal, náuseas, vómitos,
diarrea, alteraciones analíticas propias de la
pancreatitis aguda.
-Por via IV: tromboflebitis
-Sordera, vértigo y acufeno (dosis altas en ancianos y
pacientes con insuficiencia renal).
 Interacciones (reducción de metabolismo hepático):

-Derivados ergotamínicos
-Anticonceptivos orales
-Carbamazepina
-Teofilina
-Cafeína
-Lovastatina
-Algunas benzodiacepinas
-Disopiramida
-Warfarina
-Metilprednisolona
-Ciclosporina
 Aplicación terapéutica:
- Neumonía por Legionella pneumophila y Mycoplasma
pneumoniae
- Tos ferina
- Difteria
- Gastroenteritis por Campylobacter jejuni
-

También podría gustarte