Está en la página 1de 21

CONTABILIDAD Y COSTOS

Unidad 3: Fase 3 - Presentar informe con la solución de los problemas costeo de productos

PRESENTADO POR:
ILDA MARIA QUINTERO MONTOYA
C.C. 20.646.069
MARUNZAMY PEDRAZA
C.C.
JHON FREDDY VILLALBA
C.C. 121.858.006

CURSO 212018_26

TUTORA
FANNY MARCELA GARCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”


INGENIERIA INDUSTRIAL
ZIPAQUIRA 2017
INTRODUCCIÓN

Vemos que los costos de producción son los gastos necesarios para mantener un proyecto,
un negocio, mantener una línea de procesamiento, equipos y maquinas en funcionamiento.

El trabajo realizado encierra los métodos usados para distribución de los costos de producción
en diferentes compañías, con los datos suministrados por los diferentes módulos llegando a
obtener estado de Resultados de Ganancias de Pérdidas, y balances.

Se aplicarán todos los conceptos básicos propuestos en la unidad 3 del curso de contabilidad
y costos los cuales son de gran importancia para el desarrollo de la vida profesional de todos
los profesionales, independientemente del área en que se desenvuelvan
OBJETIVOS

-Aplicar los temas y conceptos propuestos por la unidad tres del curso contabilidad y
costos en los ejercicios solicitados

-Adquirir conocimientos en temas de costos, liquidación de nómina, Realizar Balances y


demás aportes que serán de gran utilidad en la vida profesional del estudiante y en su vida
diaria.
Ejercicio c – Marunzamy Pedraza

HOJAS DE COSTOS

COSTO DE PROD
MAT DIRECTO COSTO DE PROD MOD COSTOS INDIRECTOS
MP A 14.195.000,00 SALARIO 1.500.000,00 MAT IND 5.234.666,67
MP B 19.300.000,00 PRESTACIONES 71.000,00 SERV PUB 200.000,00
SALARIO MOI 500.000,00
PAPELERIA 25.000,00
DEPRECIACION 180.000,00
PREST MOI 29.000,00

33.495.000,00 1.571.000,00 6.168.666,67

Costo
total P. 41.234.666,67
unitari
o 20.617,33
KARDEX DE LOS PRODUCTOS

Control de Existencias en el Inventario

Producto Cantidad Maxima Cantidad Mínima Método


MP-A PEPS
DETALLE ENTRADAS SALIDAS SALDOS
# FECHA
CONCEP TO FRA NO. CA NTIDA D VR. UNITA RIO VR. TOTA L CA NTIDA D VR. UNITA RIO VR. TOTA L CA NTIDA D VR. UNITA RIO TOTA L

1 SALDO INICIAL inventario inicial 300 $ 12.000,00 $ 3.600.000,00


2 EJER 1 compras 700 $ 12.500,00 $ 8.750.000,00 300 $ 12.000,00 $ 3.600.000,00
3 700 $ 12.500,00 $ 8.750.000,00
4 EJER 2 300 $ 12.000,00 $ 3.600.000,00
5 200 $ 12.500,00 $ 2.500.000,00 500 $ 12.500,00 $ 6.250.000,00
6 EJER 4 compras 600 $ 12.300,00 $ 7.380.000,00 500 $ 12.500,00 $ 6.250.000,00
7 600 $ 12.300,00 $ 7.380.000,00
8 EJER 5 500 $ 12.500,00 $ 6.250.000,00
9 200 $ 12.300,00 $ 2.460.000,00 400 $ 12.300,00 $ 4.920.000,00
10 EJER 9 50 $ 12.300,00 $ 615.000,00 400 $ 12.300,00 $ 4.920.000,00
11 50 $ 12.300,00 $ 615.000,00
12 EJER 10 50 $ 12.300,00 $ 615.000,00 400 $ 12.300,00 $ 4.920.000,00
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Costos $ 16.745.000,00 $ 15.425.000,00
Control de Existencias en el Inventario

Producto Cantidad Maxima Cantidad Mínima Método


MP-B UEPS
DETALLE ENTRADAS SALIDAS SALDOS
# FECHA
CONCEP TO FRA NO. CA NTIDA D VR. UNITA RIO VR. TOTA L CA NTIDA D VR. UNITA RIO VR. TOTA L CA NTIDA D VR. UNITA RIO TOTA L

1 SALDO INICIAL inventario inicial 1.500 $ 4.000,00 $ 6.000.000,00


2 EJER 1 compras 2000 $ 4.050,00 $ 8.100.000,00 1.500 $ 4.000,00 $ 6.000.000,00
3 2000 $ 4.050,00 $ 8.100.000,00
4 EJER 2 300 $ 4.000,00 $ 1.200.000,00 1.200 $ 4.000,00 $ 4.800.000,00
5 2000 $ 4.050,00 $ 8.100.000,00
6 EJER 4 2300 $ 4.000,00 $ 9.200.000,00 1.200 $ 4.000,00 $ 4.800.000,00
7 2300 $ 4.000,00 $ 9.200.000,00
8 EJER 5 200 $ 4.000,00 $ 800.000,00 1.000 $ 4.000,00 $ 4.000.000,00
9 2300 $ 4.000,00 $ 9.200.000,00
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Costos $ 17.300.000,00 $ 19.300.000,00

Control de Existencias en el Inventario

Producto Cantidad Maxima Cantidad Mínima Método


MATERIAL INDIRECTO PROMEDIO PONDERADO
DETALLE ENTRADAS SALIDAS SALDOS
# FECHA
CONCEP TO FRA NO. CA NTIDA D VR. UNITA RIO VR. TOTA L CA NTIDA D VR. UNITA RIO VR. TOTA L CA NTIDA D VR. UNITA RIO TOTA L

1 SALDO INICIAL inventario inicial 8.000 $ 200,00 $ 1.600.000,00


2 EJER 1 compras 12000 $ 190,00 $ 2.280.000,00 20.000 $ 194,00 $ 3.880.000,00
3 EJER 3 12000 $ 194,00 $ 2.328.000,00 8.000 $ 194,00 $ 1.552.000,00
4 EJER 4 compras 10000 $ 205,00 $ 2.050.000,00 18.000 $ 200,11 $ 3.602.000,00
5 EJER 6 15000 $ 200,11 $ 3.001.666,67 3.000 $ 200,11 $ 600.333,33
6 EJER 9 500 $ 190,00 $ 95.000,00 3.500 $ 198,67 $ 695.333,33
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Costos $ 4.425.000,00 $ 5.329.666,67
Control de Existencias en el Inventario

Producto Cantidad Maxima Cantidad Mínima Método


L1 PEPS
DETALLE ENTRADAS SALIDAS SALDOS
# FECHA
CONCEP TO FRA NO. CA NTIDA D VR. UNITA RIO VR. TOTA L CA NTIDA D VR. UNITA RIO VR. TOTA L CA NTIDA D VR. UNITA RIO TOTA L

1 SALDO INICIAL 500 $ 18.000,00 $ 9.000.000,00


2 ejer 12 2000 $ 20.617,33 $ 41.234.666,67 500 $ 18.000,00 $ 9.000.000,00
3 2000 $ 20.617,33 $ 41.234.666,67
4 ejer 13 ventas 500 $ 18.000,00 $ 9.000.000,00
5 1400 $ 20.617,33 $ 28.864.266,67 600 $ 20.617,33 $ 12.370.400,00
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
Costos $ 41.234.666,67 $ 37.864.266,67

CUENTAS T

CAJA BANCOS CUENTAS POR COBRAR INV MAT PRIMA


1.000.000,00 350.000,00 EJER 7 15.000.000,00 5.739.000,00 ejer 1 2.000.000,00 9.600.000,00 15.400.000,00 EJER 2
EJER 13 39.900.000,00 75.000,00 EJER 11.1 3.726.000,00 EJER 4 EJER 13 57.000.000,00 39.900.000,00 EJER 13 ejer 1 16.850.000,00 18.710.000,00 EJER 5
3.400.000,00 EJER 8 EJER 4 16.580.000,00 615.000,00 EJER 10
170.000,00 EJER 11.3 EJER 9 615.000,00

SALDOS 40.900.000,00 425.000,00 15.000.000,00 13.035.000,00 59.000.000,00 39.900.000,00 43.645.000,00 34.725.000,00


SALDO FINAL 40.475.000,00 1.965.000,00 19.100.000,00 8.920.000,00

INV PROD TERM INV MAT IND MAQUINARIA DEPRECIACION


9.000.000,00 1.600.000,00 2.328.000,00 EJER 3 4.800.000,00 1.200.000,00
EJER 12 41.234.666,67 37.864.266,67 EJER 13 ejer 1 2.280.000,00 3.001.666,67 EJER 6 180.000,00 EJER 11.2
EJER 4 2.050.000,00
EJER 9 95.000,00

SALDOS 50.234.666,67 37.864.266,67 6.025.000,00 5.329.666,67 4.800.000,00 0,00 0,00 1.380.000,00


SALDO FINAL 12.370.400,00 695.333,33 4.800.000,00 1.380.000,00
PROVEEDORES ACREEDORES OBLIG FINANCIERAS CAPITAL
1.300.000,00 1.800.000,00 3.000.000,00 20.000.000,00
ejer 1 5.739.000,00 19.130.000,00 ejer 1 5.763.692,00 IMPORRENTA
EJER 4 3.726.000,00 18.630.000,00 EJER 4
EJER 10 615.000,00

SALDOS 10.080.000,00 39.060.000,00 0,00 7.563.692,00 0,00 3.000.000,00 0,00 20.000.000,00


SALDO FINAL 28.980.000,00 7.563.692,00 3.000.000,00 20.000.000,00

RESERVA LEGAL UTILIDAD ACUM INV PROD EN PROCESO GTOS ADMIN


5.700.000,00 10.000.000,00 EJER 2 15.400.000,00 615.000,00 EJER 9 EJER 7 100.000,00
1.170.204,13 RESERVA EJER 3 2.328.000,00 95.000,00 EJER 9 EJER 8 800.000,00
EJER 5 18.710.000,00 41.234.666,67 EJER 12 EJER 11.1 50.000,00
0,00 6.870.204,13 0,00 10.000.000,00 EJER 6 3.001.666,67 EJER 11.3 50.000,00
6.870.204,13 10.000.000,00 EJER 7 200.000,00
EJER 8 2.000.000,00
EJER 11.1 25.000,00 UT 1.000.000,00
EJER 11.2 180.000,00
EJER 11.3 100.000,00

41.944.666,67 41.944.666,67
0,00

GASTO VENTAS UTILIDAD DEL EJERCICIO INGRESO VENTAS COSTO VENTAS


EJER 7 50.000,00 IMPORRENTA 5.763.692,00 17.465.733,33UT 57.000.000,00EJER 13 EJER 13 37.864.266,67
EJER 8 600.000,00 RESERVA 1.170.204,13
EJER 11.3 20.000,00

UT 670.000,00 57.000.000,00UT UT 37.864.266,67


BALANCE GENERAL

ACTIVOS PASIVOS

Caja 40.475.000,00 Proveedores 28.980.000,00


Bancos 1.965.000,00 Acreedores 7.563.692,00
Cuentas por cobrar 19.100.000,00 Obligaciones financieras 3.000.000,00
Inventarios materia prima 8.920.000,00
Inventario de productos terminados 12.370.400,00 Total Pasivos 39.543.692,00
Inventario de material indirecto 695.333,33
Maquinaria y Equipo 4.800.000,00 PATRIMONIO
Depreciación acumulada -1.380.000,00 Capital 20.000.000,00
Reserva Legal 6.870.204,13
Utilidad acumulada 10.000.000,00
Utilidad del ejercicio 10.531.837,20

Total patrimonio 47.402.041,33

Total activos 86.945.733,33 Total pasivo + patrimonio 86.945.733,33

ESTADO DE COSTOS

Inventario de materia prima inicial 9.600.000,00


Compras de Inventario 32.815.000,00
Materia prima disponible 42.415.000,00
Inventario de materia prima final -8.920.000,00
Costo de materia prima 33.495.000,00
Costo de mano de obra directa 1.571.000,00
Costos indirectos 6.168.666,67
Costo de producción del periodo 41.234.666,67
Producto en proceso inicial 0,00
Costo de producto en proceso 41.234.666,67
Producto en proceso final 0,00
Costo de productos terminados 41.234.666,67
Producto terminado inicial 9.000.000,00
Producto disponible a la venta 50.234.666,67
Producto terminado final -12.370.400,00
Costo de venta 37.864.266,67
ESTADO DE RESULTADOS

INGRESOS 57.000.000,00
COSTO DE VENTAS -37.864.266,67
UTILIDAD OPERATIVA 19.135.733,33
GASTOS ADMIN -1.000.000,00
GASTOS VENTA -670.000,00
UTILIDAD ANTES DE IMPORRENTA 17.465.733,33
IMPORRENTA 33% -5.763.692,00
UTILIDAD ANTES DE RESERVA 11.702.041,33
RESERVA LEGAL 10% -1.170.204,13
UTILIDAD DEL EJERCICIO 10.531.837,20

Ejercicio d- Ilda Quintero


Explicación del problema.
Ejercicio e. Jhon Freddy Villalba

e) Realizar el siguiente ejercicio de costos indirectos de fabricación:

DETALLE VALOR
Costo de Materia Prima 1.500.000
indirecta
Mano de Obra Indirecta 1.200.000
Energía 150.000
Agua 150.000
Papelería 100.000
Servicios Indirectos 200.000
Arrendamientos (planta) 1.500.000
Depreciación 800.000
Seguros 1.100.000

HOJA DE COSTOS
Nombre del producto:

Nombre del Producto: Billeteras Horas Maquina: 32


Código del producto: 0001 Número de Unidades:
500
No. De Órdenes de Producción: 034. Mano de Obra: 60
Costo de Producción Costo de Producción Costo de Costo de Producción
Materia Prima Mano de Obra Directa Producción Indirectos de
Directa Servicios directos Fabricación
Detalle Monto Detalle Monto Detalle Monto Detalle Monto
MP - A 2.000.000 Salario 1.500.000 Maquila 1 200.00 Asignación 1.500.00
0 0
MP -B 800.000 Prestacione 700.000
s
Total 2.800.000 Total 2.200.000 Total 200.00 Total 1.500.00
0 0
HOJA DE COSTOS
Nombre del producto:

Nombre del Producto: Carteras Horas Maquina: 22


Código del producto: 0002 Número de Unidades:
300
No. De Órdenes de Producción: 035. Mano de Obra: 70

Costo de Producción Costo de Producción Costo de Costo de Producción


Materia Prima Mano de Obra Directa Producción Indirectos de
Directa Servicios directos Fabricación
Detalle Monto Detalle Monto Detalle Monto Detalle Monto
MP - A 1.500.000 Salario 400.000 Maquila 1 300.00 Asignació 1.500.000
0 n
MP -B 800.000 Prestacione 200.000
s
Total 2.300.000 Total 600.000 Total 300.00 Total 1.500.000
0

Asignación con el inductor de número de órdenes de producción:


ORDENES DE PRODUCCION = 2 ordenes
Total, CIF = $ 6.700.000
Asignación: $ 6.700.000/2 = $ 3.350.000 por orden de producción
Orden de producción 0001 = $ 3.350.000 Costos de Producción de Costos Indirectos de
Fabricación
Orden de producción 0002 = $ 3.350.000 Costos de Producción de Costos Indirectos de
Fabricación
Asignación con el inductor de número de unidades:
Número total de unidades producidas = 800 unidades
TOTAL, CIF = $ 6.700.000
Se realiza una regla de tres para indicar la asignación a cada orden de producción:
𝟖𝟎𝟎 → $ 6.700.000
𝟓𝟎𝟎 → X O. P 0001
𝟑𝟎𝟎 → X O. P 0002

500 ∗ 6.700.000
O. P 0001 = = 4.187.500 CIF para la orden de producción 0001
800

300 ∗ 6.700.000
O. P 0002 = = 2.512.500 CIF para la orden de producción 0002
800

Asignación con el inductor de costo de materia prima


Costo de Producción de Materia Prima Directa = $ 5.100.000
TOTAL, CIF = 6.700.000
Se realiza regla de tres para realizar la asignación
$ 5.100.000 → $ 6.700.000
$ 2.800.000 → X O. P 0001
$ 2.300.000 → X O. P 0002

2.800.000 ∗ 6.700.000
O. P 0001 =
5.100.000
= 3.678.431 CIF para la orden de producción 0001

2.300.000 ∗ 6.700.000
O. P 0002 =
5.100.000
= 3.021.569 CIF para la orden de producción 0002
Asignación con el inductor de costo de mano de obra
Costo de Producción de Mano de Obra Directa = $ 2.800.000

TOTAL, CIF = 6.700.000


Se realiza regla de tres para realizar la asignación
$ 2.800.000 → $ 6.700.000
$ 2.200.000 → X O. P 0001
$ 600.000 → X O. P 0002

2.200.000 ∗ 6.700.000
O. P 0001 =
2.800.000
= 5.264.286 CIF para la orden de producción 0001

600.000 ∗ 6.700.000
O. P 0002 =
2.800.000
= 1.435.714 CIF para la orden de producción 0002

Asignación con el inductor de costo de servicios


Costo de Producción de Servicios Directos = $ 500.000

TOTAL, CIF = 6.700.000


Se realiza regla de tres para realizar la asignación
$ 500.000 → $ 6.700.000
$ 200.000 → X O. P 0001
$ 300.000 → X O. P 0002

200.000 ∗ 6.700.000
O. P 0001 =
500.000
= 2.680.000 CIF para la orden de producción 0001
300.000 ∗ 6.700.000
O. P 0002 =
500.000
= 4.020.000 CIF para la orden de producción 0002

Asignación con el inductor de costo de indirectos de fabricación


Costo de Producción de indirectos de fabricación = $ 3.000.000
TOTAL, CIF = 6.700.000
Se realiza regla de tres para realizar la asignación
$ 3.000.000 → $ 6.700.000
$ 1.500.000 → X O. P 0001
$ 1.500.000 → X O. P 0002

1.500.000 ∗ 6.700.000
O. P 0001 =
3.000.000
= 3.350.000 CIF para la orden de producción 0001

1.500.000 ∗ 6.700.000
O. P 0002 =
3.000.000
= 3.350.000 CIF para la orden de producción 0002
CONCLUSIONES

- La actividad permitió conocer y explorar el módulo 5 presente como material


informativo y a desarrollar en fase 2 del periodo académico comprendido en la unidad
III, se analizó, logrando un crecimiento informativo sobre la contabilidad, la actividad
permitió comprender información sobre los tipos de costos de productos y servicios,
logrando conocer la funcionalidad y aplicabilidad de cada costo así como su
importancia, se comprendió el desarrollo productivo presente en un ente económico
así como los registros contables y financieros que se deben llevar, la actividad
también permitió comprender de una manera más sencilla y practica los contenidos
debido a las autoevaluaciones planteadas para ser desarrolladas en el presente informe
– Jhon Villalba
BIBLIOGRAFIAS

Fierro, M. A. M. (2017). FASE 2. PREPARAR Y PRESENTAR PROBLEMAS UNIDAD


III. Estados Financieros Consolidados (2ª. Ed.). Bogotá, Co, Ecoe Ediciones. Universidad
Nacional Abierta y a Distancia. [Unad.edu.co]. Recuperado el 02 de Abril de 2017, de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=11205815

Ramos, V. G. E. (2002). Contabilidad práctica. México, D.F., MX: McGraw-Hill


Interamericana. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?docID=10433882&ppg=
6#ppg=6
Fierro, M. Á. M. (2008). Estados financieros consolidados (2a. ed.). Bogotá, CO: Ecoe
Ediciones. Recuperado de
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?docID=10526460

También podría gustarte