Está en la página 1de 2

Requisitos

Requisitos para adquisición de vivienda principal:

 Seleccionar previamente la casa o apartamento que se desea habitar, ésta

puede ser nueva o del mercado secundario.


 Solicitar al operador financiero calificado el otorgamiento del crédito a largo

plazo, incluyendo subsidio (en caso que aplique) y presentar los recaudos
correspondientes.
 El operador financiero revisa dichos recaudos, realiza el avalúo del inmueble

seleccionado, determina el subsidio a aplicar, de acuerdo a los ingresos


familiares, y calcula el monto del crédito.
 Luego el operador financiero tramita ante el Banavih la solicitud de los recursos

FAOV (crédito) y FASP (subsidio), con los cuales se puede comprar la


vivienda seleccionada.

Requisitos para autoconstrucción de vivienda principal:

 Ser venezolano. En caso de ser extranjero, deberá haber adquirido legalmente

la residencia.
 Ser propietario o copropietario del terreno objeto de financiamiento.

 En caso de no ser propietario deberá estar autorizado por el dueño para la

constitución de la hipoteca de primer grado.


 Ser cotizante activo y solvente del Fondo de Ahorro Obligatorio para la

Vivienda (FAOV) o del Fondo de Ahorro Voluntario para la VIvienda (FAVV).


 El solicitante no debe poseer vivienda principal.

Requisitos para mejoras de vivienda principal:

 Ser venezolano. En caso de ser extranjero, deberá haber adquirido legalmente

la residencia.
 Ser propietario o copropietario de la vivienda objeto de financiamiento.

 En caso de no ser propietario deberá estar autorizado por el dueño para la

constitución de la hipoteca de primer grado.


 Ser cotizante activo y solvente del Fondo de Ahorro Obligatorio para la

Vivienda (FAOV) o del Fondo de Ahorro Voluntario para la VIvienda (FAVV).


 Para este tipo de financiamiento se requiere el Certificado de Inscripción de

Vivienda Principal emitido por el ente de la Administración Pública con


competencia para llevar dicho registro.
 El inmueble debe estar ubicado en zona urbana o rural que cumpla con la

respectiva permisología.

Requisitos para ampliación de vivienda principal:

 Ser venezolano. En caso de ser extranjero, deberá haber adquirido legalmente

la residencia.
 Ser propietario o copropietario de la vivienda objeto de financiamiento.

 En caso de no ser propietario deberá estar autorizado por el dueño para la

constitución de la hipoteca de primer grado.


 Ser cotizante activo y solvente del Fondo de Ahorro Obligatorio para la

Vivienda (FAOV) o del Fondo de Ahorro Voluntario para la VIvienda (FAVV).


 Para este tipo de financiamiento se requiere el Certificado de Inscripción de

Vivienda Principal emitido por el ente de la Administración Pública con


competencia para llevar dicho registro.
 El inmueble debe estar ubicado en zona urbana o rural que cumpla con la

respectiva permisología.

También podría gustarte