Está en la página 1de 7

ANALISIS Y DIAGNOSTICO EMPRESARIAL

ACTIVIDAD 2

PRESENTADO POR:
CAROL VANESA GONZALEZ URREGO
ID: 625547

PRESENTADO A:

ALEX GIOVANNY PINTO

ENERO 2022
INTRODUCCIÓN

Con la elaboración de este trabajo, conoceremos que un diagnostico organizacional es el

mecanismo ideal para las organizaciones ya que es el encargado de evaluar la situación real

de la empresa por medio de este se puede analizar los conflictos internos y externos que se

presenten, podemos analizar el desarrollo de la misma y evaluar la eficiencia en los

procesos e identificar las fortalezas y debilidades. Hablaremos de la empresa GranPlast en

la cual veremos que esta mediana empresa se dedica al proceso, fabricación y

comercialización de plásticos.
ANÁLISIS ORGANIZACIONAL DE GRANPLAST CONTEXTO GENERAL

La empresa Granplast, es una empresa que lleva más de veintiún (21) años en el mercado,

en el pasar del tiempo ha logrado posicionarse en el marco de las actividades que esta

compañía desempeña. Se dedica al proceso, la fabricación y comercialización de empaques

plásticos flexibles de alta y baja densidad, coextruidos y laminados opera en el mercado a

nivel nacional. Estos servicios de óptima calidad se logran por medio de una infraestructura

de punta apoyados con un personal capacitado e idóneo. Algunos de los servicios son:

 Termo-encogible: Es una película con propiedades de contracción térmica, con el

objetivo de compactar y adaptar productos de diferentes formas o volúmenes, para

facilitar su almacenamiento y transporte.

 Coextrusión: Consiste en transformar varias resinas de excelente calidad con

diferentes propiedades mecánicas, en una lámina que cumpla con los altos

estándares de calidad de nuestros clientes, para empaque automático.

 Laminado: Es la unión de dos o más laminas que permite darle durabilidad y

calidad en el tiempo al producto a empacar teniendo en cuenta la vida útil,

almacenamiento y posterior comercialización.

 Monoextrusión: Consiste en transformar varias resinas de excelente calidad sin

propiedades específicas, para empaque secundario, el cual no va en contacto directo

con el producto y es usado en su mayoría facilitar el transporte o re empaque.

 Bolsas Publicitarias: Se fabrican bolsas con diferentes tamaños, resistencias,

colores y diseños, dependiendo los requerimientos del cliente y exaltando su imagen

en un producto de buena calidad.


Sector Económico: El sector económico al que pertenece la empresa es al segundario, pues

esta se dedica a transformación de la materia prima del plástico.

Tamaño: Se encuentra dentro de la categoría de Medianas empresas, pues cuenta con un

total aproximado de 100 empleados.

Características: Como mencionábamos anteriormente, la empresa se dedica al proceso, la

fabricación y comercialización de empaques plásticos, su actividad principal está

relacionado a la actividad económica de la empresa. Es una empresa que con el pasar del

tiempo ha ido creciendo. Cuenta con un buen manejo del personal y es bien distribuida y

organizada con las demás áreas.

Generalidades del Diagnóstico Organizacional

El diagnostico organizacional es el proceso analítico por medio del cual se identifica la

situación real de la compañía, con el fin de detectar y solucionar los problemas o

inconvenientes que se estén presentando en un momento determinado y establecer las

estrategias para optimizar los recursos técnicos y humanos.

Entonces podemos decir que el diagnostico organizacional sirve como proceso para

solucionar los problemas y aprovechar las oportunidades, este ayuda como sistema para

mejorar los sistemas de comunicación interna y externa. Retomando el tema aplicado a la

compañía que vemos analizando Granplast, pudimos indagar que esta mediana empresa

dentro de sus estrategias aplicadas para su funcionamiento, maneja este proceso para lograr

cumplir con sus objetivos.


FORTALEZAS DEBILIDADES

 Es una empresa líder en cuanto a la  En cuanto a su personal, tienen una


fabricación de plástico. buena cantidad de empleados
 Cuenta con una planta de producción contratados por empresa intermediaria
tecnificada y actualizada en los campos (temporales)
de coextrusión, extrusión, sellado,
impresión flexografica, refilado y
conversión en general.
 La compañía es integrada por un equipo
de trabajo capacitado e idóneo.

VENTAJA COMPETITIVA FACTORES DE EXITO

 La calidad en los productos se refleja en  Desde sus inicios la empresa ha sido


la fidelización de los clientes. líder en el proceso, fabricación y
 Confiabilidad y seguridad a los clientes comercialización de plástico,
 Contar con servicios certificados de actualmente evalúa la posibilidad de
reafirmen la calidad y el buen nombre. ampliar el tipo de productos en sus
servicios.
 Sus logros se deben a la
implementación de personal calificado,
donde incentivan para que estos estén a
gusto con sus funciones y lo hagan de la
mejor manera.

CONCLUSION
Al realizar este trabajo se dio a conocer lo que es el diagnostico organizacional, la

importancia de que la empresas apliquen este proceso como estrategias y alternativas para

su funcionamiento, además conocimos sobre la empresa Granplast empresa con más de

veintiún años en el mercado siendo líder en el proceso, fabricación y comercialización de

plástico.

REFERENCIAS
 Capítulo 3 "Modelos de organización, roles y propósitos” del libro “Gestión

organizacional”

 Capítulo 2 "Gestión estratégica organizacional GEO”, del libro “Gestión

estratégica organizacional”

También podría gustarte