Está en la página 1de 195

Jesús, Nombre

Sobre Todo
Nombre
Una Introducción a la
Divinidad y Humanidad del
Cristo

Pablo Román Caballero


Copyright © 2018 Pablo Román Caballero

Jesús, Nombre Sobre Todo Nombre

Idioma: Español

ISBN-13:978-1727219654
ISBN-10:1727219651

Todos los derechos reservados. Ninguna parte de


esta publicación puede ser reproducida, distribuida
o transmitida en ninguna forma o por ningún
medio sin la previa aprobación del autor por
escrito.

Contacto para Seminarios y Conferencias:

pablo.roman.caballero@gmail.com

Pablo Román Caballero

PO BOX 312041

Enterprise, AL 36331

www.institutobiblicohosanna.com

Toda cita bíblica es tomada con agradecimiento de


la versión Reina Valera Antigua (RVA).
CONTENIDO

Jesús, Nombre Sobre Todo Nombre ....................................................1


Una Nota Del Autor Para Ti ..................................................................1
La Verdad Sobre El Nacimiento de Jesús .............................................3
Introducción A La Cristología.............................................................28
El Gran Yo Soy ...................................................................................51
La Encarnación Del Mesías ................................................................70
La Deidad Del Mesías .........................................................................94
La Humanidad Del Mesías ................................................................118
Unión Hipostática .............................................................................142
Preguntas Difíciles Sobre La Divinidad De Jesús ............................150
Kénosis ..............................................................................................160
¿Pudo Jesús Haber Pecado? ..............................................................167
Jesús, El Primogénito De Toda Creación ..........................................174
Nombres Y Títulos De Jesús .............................................................179
Información Del Estudiante ..............................................................188
Sobre El Autor...................................................................................189
Instituto Bíblico Hosanna .................................................................191
Introducción

Una Nota Del Autor Para Ti

Estas clases han sido elaboradas con mucho


amor y con el deseo de que todos, tanto cristianos
nuevos en la fe como cristianos que llevan muchos
años sirviendo al Señor, puedan recibir estudios de
buena calidad y puedan ampliar sus conocimientos
dentro de una sana doctrina y totalmente apegada
a a lo que la Biblia dice.
Al final de cada clase, encontraras preguntas
que te ayudarán a reflexionar en el tema y a
investigar a mayor profundidad lo estudiado. Estas
preguntas servirán para ofrecerte un beneficio
máximo del tiempo que has invertido en
estudiarlo. Como Director del Instituto Bíblico
Hosanna, he podido desarrollar un método
innovador que he incorporado en estos estudios. El
método consiste en mantener las clases lo más
sencillas posibles pero desafiando al estudiante a
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !2

entrar en aguas profundas. Según vayas leyendo


las clases, entenderás mejor a que me refiero. En
lugar de cubrir temas largos con infinidades de
referencias, lo que hago es presentarte lo más
esencial y luego darte la oportunidad de expandir
ese conocimiento según el tema despierte interés
en ti. Este método de enseñanza ayuda a que el
estudiante retenga más de lo estudiado ya que no
es forzado a aprender sino que por si mismo
descubre lo que le causa interés e intriga.
Es mi oración que tu vida espiritual se fortalezca
por medio de estas enseñanzas y que tu liderazgo
dentro del cuerpo de Cristo se expanda para la
bendición tuya y de muchas vidas a tu alcance. Ten
animo, esfuérzate y recuerda que todo lo que es
bueno en la vida requiere mucho esmero. Que
nuestro Padre te recompense grandemente por tu
sacrificio y que le bendiga en esta tierra y también
en el cielo con tesoros celestiales.

Tu hermano en Cristo Jesús,

Pablo Román Caballero


Autor

3! · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

La Verdad Sobre El
Nacimiento de Jesús

En este Estudio, cubriremos verdades apoyadas


por la Biblia sobre el nacimiento de Jesús y
también observaremos algunas tradiciones que no
van de acuerdo a la Santa Palabra. De este modo
el estudiante tendrá una base solida cuando hable
del tema, no con la intención de ganar un
argumento, pero más bien con la intención de
poder mantener siempre la verdad bíblica vigente
y no llevar el Evangelio de Cristo a una barata
versión de mitología.

¿Nació Jesús un 25 de diciembre?


1.Sabemos que los pastores estaban en los
campos cuidando sus rebaños en el momento del
nacimiento de Jesús (Lucas 2: 7-8).
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !4

“Y parió á su hijo primogénito, y le envolvió


en pañales, y lo acostó en un pesebre, porque
no había lugar para ellos en el mesón. Y había
pastores en la misma tierra, que velaban y
guardaban las vigilias de la noche sobre su
ganado.”

Los pastores no hubieran estando en el campo


durante diciembre porque en el invierno, ellos
guardaban en la noche a sus ovejas en el establo.
2. José y María vinieron a Belén para inscribirse
en un censo romano (Lucas 2: 1-4).

“Y ACONTECIO en aquellos días que salió


edicto de parte de Augusto César, que toda la
tierra fuese empadronada. Este
empadronamiento primero fué hecho siendo
Cirineo gobernador de la Siria. E iban todos
para ser empadronados, cada uno á su
ciudad. Y subió José de Galilea, de la ciudad
de Nazaret, á Judea, á la ciudad de David, que
se llama Belén, por cuanto era de la casa y
familia de David;”
5! · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

Tales censos romanos no fueron tomados en


invierno, cuando las temperaturas caían a menudo
bajo cero y las carreteras estaban en malas
condiciones. Esto por lógica nos dice que no fue en
diciembre que el censo ocurrió ya que aparte de
frío, ese es un mes muy lluvioso.
3. Si Jesucristo no nació el 25 de diciembre,
¿indica la Biblia cuándo nació?
Los relatos bíblicos apuntan a los meses de
septiembre u octubre como el momento más
probable del nacimiento de Jesús, basado en la
concepción y nacimiento de Juan el Bautista.
Puesto que Elisabet, (la madre de Juan y prima
de María) estaba en su sexto mes de embarazo
cuando Jesús fue concebido (Lucas 1: 24-36),
podemos determinar la época aproximada del año
en que Jesús nació ya que sabemos cuándo nació
Juan.
El padre de Juan, Zacarías, era un sacerdote que
servía en el templo de Jerusalén durante el curso
de Abías (Lucas 1:5). Los cálculos históricos
indican que este servicio correspondía a los días 13
al 19 de junio de ese año (Tomado de “The
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !6

Companion Bible” 1974, Apéndice 179, página


200).
Fue durante este tiempo de servicio en el templo
que Zacarías se enteró de que él y su esposa
Elisabet tendrían un hijo (Lucas 1: 8-13). Después
de completar su servicio y viajar a casa, Elisabet
concibió (Lucas 1: 23-24). Suponiendo que la
concepción de Juan se produjo cerca del final de
junio, la adición de nueve meses nos lleva al final
de marzo como el momento más probable para el
nacimiento de Juan.
Lucas 1:36

“Y he aquí, Elisabet tu parienta, también ella


ha concebido hijo en su vejez; y este es el
sexto mes á ella que es llamada la estéril:”

La Biblia dice que cuando el ángel se le apareció


a María y le anuncio que ella seria madre de Jesús,
dentro de las cosas que le dijo, le mencionó que
Elisabet ya estaba en su sexto mes de embarazo.
Si sabemos que Juan debe haber nacido para
finales de marzo, y añadimos otros seis meses (la
diferencia de edades entre Juan y Jesús), nos lleva
7! · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

al final de septiembre como el momento probable


del nacimiento de Jesús.

Entonces, ¿por qué se celebra el nacimiento


de Jesús el 25 de diciembre?
La primera fecha registrada de Navidad que se
celebró el 25 de diciembre fue en el año 336,
d u ra n t e l a é p o c a d e l e m p e ra d o r r o m a n o
Constantino. Constantino fue el emperador que
durante una guerra tuvo un sueño donde vio una
cruz ardiendo en un campo y le mando a poner a
todos sus carros de guerra la cruz como símbolo.
Al ganar la guerra, dijo que desde ese momento en
adelante la religión cristiana seria la religión del
Imperio Romano. Es ahí donde nace la religión
católica romana.
La palabra católico quiere decir universal. Por
eso la religión se llama Católica Romana, porque
en aquel tiempo, los romanos se sentían que ellos
dominaban al mundo.
Unos años más tarde, el Papa Julio I declaró
oficialmente que el nacimiento de Jesús se
celebraría el 25 de diciembre.
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !8

Muchos teólogos opinan que parte de la


motivación para oficializar la celebración del
nacimiento de Cristo en esta fecha es porque
antiguos festivales paganos romanos de mediados
de invierno llamados “Saturnalia” y “Dies Natalis
Solis Invicti” ocurrían en diciembre alrededor del
25, por lo cual, la nueva iglesia Católica Romana
tratando de convertir a los paganos pudieron usar
la celebración de la navidad para substituir la fiesta
dedicada a esos dioses.
Tomado de wikipedia.org

“Las Saturnales se celebraban por dos


motivos:

• En honor a Saturno, dios de la


agricultura.

• Como homenaje al triunfo de un


victorioso general (fiesta del triunfo).

Las primeras se celebraban del 17 al 23


de diciembre, a la luz de velas y antorchas,
por el fin del período más oscuro del año y el
nacimiento del nuevo período de luz, o
nacimiento del Sol Invictus, 25 de diciembre,
9! · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

coincidiendo con la entrada del Sol en el signo


de Capricornio (solsticio de invierno)."

He aquí una cronología estrictamente


bíblica del nacimiento de Cristo.
1. María y José estaban completamente y
legalmente casados cuando María quedó
embarazada. Ella es referida como su esposa y
José consideró "divorciarse" de ella.
La tradición de aquel tiempo entre los judíos era
que la pareja se casaba pero el matrimonio no se
consumía, sino que los novios regresaban a sus
respectivas casas y el novio se ponía a trabajar
para poder entregarle a su esposa su propia casa.
Y cuando ya tenia todo listo, volvía por ella pero
sin anunciar el día. Por ese motivo, ella tenia que
estar siempre lista porque en cualquier momento
el podía regresar.
Al novio regresar por su novia, entonces
celebraban las bodas con siete (7) días de fiestas.
Pero legalmente ya estaban casados.
2. José fue llamado un "hombre justo" al querer
divorciarse de María en privado porque estaba
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 0

dispuesto a pagar el "precio de la novia" (una gran


suma de dinero) para divorciarse de ella sin causa
¡cuando realmente tenía causa! ¿Cuántos hombres
se preocuparían por la reputación de su esposa
cuando en su mente creen que ella le ha sido
infiel? El equivalente en dinero de hoy día que José
hubiera tenido que pagar para divorciarse de María
seria como $25.000 (vente-cinco mil) dólares.
Mateo 1:19

“Y José su marido, como era justo, y no


quisiese infamarla, quiso dejarla
secretamente.”

3. María fue virgen cuando concibió a Jesús a


través del Espíritu Santo. Nunca había conocido
varón.
4. César Augusto toma un censo alrededor del
año 3 a.C., lo que lleva a María embarazada y a
José a viajar a Belén, ya que José era de allá
(Lucas 2: 1-3).
5. José era descendiente de la "casa de David" y
Jesús nació en su pueblo ancestral de Belén, donde
nació David.
! 11 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

Lucas 2: 4

“Y subió José de Galilea, de la ciudad de


Nazaret, á Judea, á la ciudad de David, que se
llama Belén, por cuanto era de la casa y
familia de David;"

6. José y María trataron de hallar posada pero


debido a que tanta gente estaba viajando, no
había lugar en ningún hotel (mesón).
7. Jesús nació en un lugar donde guardaban
animales ya que dice la Biblia que al nacer lo
acostaron en un pesebre, el lugar donde ponían la
comida de los animales.
8. Aquella misma noche, los ángeles anunciaron
a los pastores que Cristo nació y visitaron al Cristo
recién nacido en el pesebre (Lucas 2: 8-20).
De esta manera, todos los pastores, que como
clase tenían un estatus social muy bajo, tendrían
un interés agudo y temprano en el Pastor Jefe (Jn
10:11; 1 Pedro 5: 4).
Es importante hacer un paréntesis aquí y
resaltar algo.
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 2

Aquella noche que Jesús nació, los únicos que


visitaron al niño recién nacido fueron los ángeles y
los pastores. No hubieron reyes magos, ni vacas,
ni burritos, ni nada más. Los magos llegaron
mucho tiempo después como lo vamos a estudiar
mas adelante.
Otro punto importante es que a quienes los
ángeles les anuncian que ha nacido el Salvador del
mundo es a los pastores porque ellos eran los que
tenían el empleo más humilde. Por eso me da
gracia cuando veo a pastores que quieren tener
escuderos y que lo traten como a reyes cuando
Jesús nos dio ese titulo precisamente para que nos
mantuviéramos humildes de corazón toda la vida.
Algo más, que quizás no sabias, fue apropiado
por muchas razones que Dios diseñara que los
pastores fueran los primeros en escuchar el
Evangelio. Todos los patriarcas, Abraham, Isaac y
Jacob, etc., fueron pastores.
El rey David fue un pastor, y al principio ni
siquiera su propio padre lo consideraba importante
como para ser un candidato a rey.
La Biblia dice que Jesús es el "buen pastor" (Jn
10:1).
1! 3 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

Todos llegaron a grandes, pero un requisito para


poder ser grandes era y es nunca olvidarse de
donde Dios los levanto. Porque al final del día toda
la Gloria es solo de Dios.
9. Jesús fue circuncidado cuando tenía ocho días
de edad (Lucas 2:21).
Jesús no fue bautizado como bebe. Fue
circuncidado de acuerdo a la tradición judaica.
Jesús fue entonces presentado en el templo
después de que los "días de purificación" fueran
cumplidos, que es 40 días después de su
nacimiento. (Levítico 12: 2-6 y Lucas 2: 22-38).
10. Contrariamente al mito popular, la "estrella
de Belén" se refiere simplemente como "su
estrella" que los Magos vieron.
Mateo 2: 1-2,7-9

“Y COMO fué nacido Jesús en Belén de Judea


en días del rey Herodes, he aquí unos magos
vinieron del oriente á Jerusalem, Diciendo:
¿Dónde está el Rey de los Judíos, que ha
nacido? porque su estrella hemos visto en el
oriente, y venimos á adorarle.”
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 4

“Entonces Herodes, llamando en secreto á los


magos, entendió de ellos diligentemente el
tiempo del aparecimiento de la estrella; Y
enviándolos á Belén, dijo: Andad allá, y
preguntad con diligencia por el niño; y
después que le hallareis, hacédmelo saber,
para que yo también vaya y le adore. Y ellos,
habiendo oído al rey, se fueron: y he aquí la
estrella que habían visto en el oriente, iba
delante de ellos, hasta que llegando, se puso
sobre donde estaba el niño.”

Los Magos vieron por primera vez a la estrella


en el momento del nacimiento de Cristo, luego
vieron a la estrella mucho después de que Jesús
naciera y llegaron a la casa de Jesús,
probablemente cuando Jesús tenía ya unos meses
de nacido pero menos de dos años de edad.
Mateo 2:16

“Herodes entonces, como se vió burlado de


los magos, se enojó mucho, y envió, y mató á
todos los niños que había en Belén y en todos
1! 5 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

sus términos, de edad de dos años abajo,


conforme al tiempo que había entendido de
los magos.”

De acuerdo al tiempo que los magos le habían


dicho a Herodes, Jesús era menor de dos años,
pero no un recién nacido, ni fue dos semanas
después de Jesús nacer que llegaron los magos, o
sea, no fue tampoco el 6 de enero.
Algo más, los magos no llegaron al pesebre sino
a una casa.
Mateo 2:11

“Y entrando en la casa, vieron al niño con su


madre María, y postrándose, le adoraron; y
abriendo sus tesoros, le ofrecieron dones, oro,
é incienso y mirra."

Tampoco la Biblia dice que eran reyes magos. La


Biblia dice que eran magos, porque la palabra
correctamente traducida seria Sabios. O sea, estas
eran personas estudiadas. Así como Dios se le
revelo a los pastores, siendo ellos los mas humilde
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 6

de profesión, así también se les revelo a sabios del


oriente, porque Jesús vino a salvarnos a todos sin
importar de donde somos o que profesión
ejercemos.
Tampoco la Biblia dice que los magos eran tres.
La Biblia dice unos magos en plural, así que era
mas de uno.
Puede ser que la gente piensen que eran tres
porque le trajeron tres regalos. Pero los tres
regalos tienen otro significado que no tiene nada
que ver con cuantos eran los magos.
11. El significado de los regalos.
a. ORO porque Jesús es rey de acuerdo a la casa
de su padre David.
b. INCIENSO porque Jesús es sacerdote de
acuerdo a su madre María, que es de la casa de
Aaron. Recuerden que ella era prima de Elisabet,
esposa del sacerdote Zacarías.
c. MIRRA porque la mirra se usaba para
embalsamar a los muertos, y Jesús es el Cordero
de Dios que había de ser sacrificado para el perdón
de nuestros pecados.
1! 7 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

Evaluación

1. ¿Qué libros del Nuevo Testamento fueron


escritos por un médico?

2. ¿Cuántos libros tiene el Nuevo Testamento?


J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 8

3. ¿Quién fue el fundador de la Iglesia Católica


Romana?

4. ¿Qué quiere decir la palabra católico?


1! 9 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

5. ¿Por qué los magos le hacen tres regalos a


Jesús?

6. ¿Cuál es la diferencia entre Juan el Bautista y


Juan, el que escribió varios libros del Nuevo
Testamento?
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !2 0

7. ¿Quién negó al Señor Jesús tres veces antes de


que el gallo cantara? ¿Dónde encontraste tu
respuesta?

8. ¿Por qué la profesión de pastor era consideraba


humilde en el tiempo que nació Jesús?
2! 1 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

9. ¿Qué hizo el Señor antes de la Última Cena para


demostrar su amor y humildad? ¿Dónde
encontraste tu respuesta?

10. ¿En qué mes se cree que nació Juan el Bautista


y cuanto tiempo le llevada él a Jesús en edad?
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !2 2

11. ¿Qué libro del Nuevo Testamento es el que


más habla de la Fe?

12. ¿Cómo sabemos que María, la madre de Jesús,


era de la familia de Aaron, el sacerdote?
2! 3 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

13. ¿Dónde dice en la Biblia que cuando los magos


visitaron a Jesús el vivía en una casa y no estaba
en el establo o el pesebre?

14. ¿Quiénes aparecieron en gloria con el Señor en


el Monte de Transfiguración? ¿Dónde encontraste
tu respuesta?
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !2 4

15. ¿En que año se celebro la primera navidad un


25 de diciembre y bajo las ordenes de quién?

16. ¿Quién es el Segundo Adán (1 Corintios


15:45-49)?
2! 5 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

17. Nombra 4 personajes bíblicos que fueron


pastores y di los versículos bíblicos donde
encontraste las respuestas.
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !2 6

18. ¿Cuáles son las dos ordenanzas sagradas que


el Señor nos ordenó observar (Mateo 28:19, 20),
(1 Corintios 11:23-26)?

19. ¿De quién era el sepulcro donde Cristo fue


sepultado?¿Dónde encontraste tu respuesta?
2! 7 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

20. ¿Quién escribió el libro de Hebreos?

21. ¿Quién es la esposa de Cristo? ¿Dónde


encontraste tu respuesta?
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !2 8

Introducción A La
Cristología

La palabra Cristología viene del griego, y esta


compuesta de dos palabras: Cristo y Logia. Cristo
quiere decir Salvador y Logia quiere decir Estudio,
así que Cristología quiere decir el estudio del Cristo
o el estudio del Salvador.

Etimología

Esta palabra etimológicamente viene del


griego “χριστος” (christos) y del sufijo “logía”
del griego “λογία” que indica estudio, tratado
o ciencia.

Según vayan leyendo esta clase, por favor de ir


tomando apuntes en una libreta aparte. Estos
apuntes deben incluir todos los puntos que
2! 9 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

sobresalgan, como preguntas que tengan al leer,


como cosas nuevas que están aprendiendo o como
cosas que le resulten interesantes. Pero por favor,
para sacarle mejor provecho a la clase, no solo
lean, sino tomen apuntes en una libreta aparte, o
subrayen en su Manual aquellas palabras o puntos
que le llamen más la atención. Esta probado que el
seguir estos consejos ayudan con el aprendizaje.
Es muy importante que no se desanimen si se
encuentran la clase difícil. Esta supuesto ser difícil.
Por eso están estudiando en Instituto Bíblico, para
aprender cosas que normalmente no han
aprendido y para profundizar en lo que ya saben.
Si fuera fácil, entonces seria casi una perdida de
tiempo para sus vidas.
Así que siempre mucho animo y muy positivos.
Verán que según vayan pasando las semanas, sus
conocimientos serán más amplios y podrán hablar
sobre temas teológicos con mayor seguridad. 


El Conocimiento De Dios
Comencemos por estudiar como Dios se ha
revelado al ser humano.
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !3 0

1. El hombre reconoce la existencia de Dios por


intuición o conocimiento innato.
Romanos 1:20-21

“Porque las cosas invisibles de él, su eterna


potencia y divinidad, se echan de ver desde la
creación del mundo, siendo entendidas por las
cosas que son hechas; de modo que son
inexcusables: Porque habiendo conocido á
Dios, no le glorificaron como á Dios, ni dieron
gracias; antes se desvanecieron en sus
discursos, y el necio corazón de ellos fué
entenebrecido.”

En el estudio de antropología, se ha descubierto


que todas las culturas de este mundo han buscado
a un ser superior. Aun en lugares donde nunca ha
llegado la civilización, como la conocemos hoy día,
como en tribus nativas en lugares remotos, toda
cultura ha dejado muestras de querer buscar y
adorar a un ser superior. Eso indica que el ser
humano nace con la necesidad de buscar de Dios.
3! 1 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

2. Una fuente más confiable para conocer a Dios


es a través de su Palabra en la cual él se revela a
sí mismo.
Juan 5:39

“Escudriñad las Escrituras, porque á vosotros


os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y
ellas son las que dan testimonio de mí.”

La Biblia en sí es un libro sobrenatural, nunca


pasa de moda, su mensaje es vivo, eficaz y
presente en toda época.
3. Pero la mejor forma de conocer a Dios es a
través de su Hijo Jesús:
Hebreos 1:1-4

“DIOS, habiendo hablado muchas veces y en


muchas maneras en otro tiempo á los padres
por los profetas, En estos postreros días nos
ha hablado por el Hijo, al cual constituyó
heredero de todo, por el cual asimismo hizo el
universo: El cual siendo el resplandor de su
gloria, y la misma imagen de su sustancia, y
sustentando todas las cosas con la palabra de
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !3 2

su potencia, habiendo hecho la purgación de


nuestros pecados por sí mismo, se sentó á la
diestra de la Majestad en las alturas, Hecho
tanto más excelente que los ángeles, cuanto
alcanzó por herencia más excelente nombre
que ellos.”

Jesús nunca negó ser el Cristo, y nunca negó ser


el mismo Dios en forma visible. Quien diga que
Cristo negó su deidad es porque no ha leído la
Biblia en forma completa.

Unidad De Dios
Se revela en el Antiguo Testamento en los
siguientes versículos:
Deuteronomio 6:4 "Oye, Israel: Jehová nuestro
Dios, Jehová uno es:"
Isaías 44:6 “Así dice Jehová, Rey de Israel, y su
Redentor, Jehová de los ejércitos: Yo el primero, y
yo el postrero, y fuera de mí no hay Dios.”

Se revela en el Nuevo Testamento en los


siguientes versículos:
3! 3 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

Juan 10:30 "Yo y el Padre uno somos.”


Juan 14:9 "Jesús le dice: ¿Tanto tiempo ha que
estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe?
El que me ha visto, ha visto al Padre; ¿cómo, pues,
dices tú: Muéstranos el Padre?"

La Trinidad De Dios
Definición de Trinidad:

Lewis Chafer, un teólogo bautista norteamericano,
define la Trinidad de Dios de la siguiente manera:

"La Trinidad consiste de tres distinciones


esenciales en la sustancia de un solo Dios;
con todo, estas distinciones se presentan
como personas distintas, hasta el punto que el
Padre envía al Hijo a vivir entre los hombres
(Juan 17:18) y el Hijo envía al Espíritu Santo
al mundo (Juan 16:17).”

Se revela en el Antiguo Testamento a través de


los siguientes versículos:
Génesis 1:26 "Y dijo Dios: Hagamos al hombre á
nuestra imagen, conforme á nuestra semejanza; y
señoree en los peces de la mar, y en las aves de
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !3 4

los cielos, y en las bestias, y en toda la tierra, y en


todo animal que anda arrastrando sobre la tierra."
Génesis 3:22 “Y dijo Jehová Dios: He aquí el
hombre es como uno de Nos sabiendo el bien y el
mal: ahora, pues, porque no alargue su mano, y
tome también del árbol de la vida, y coma, y viva
para siempre:”
En Genesis 1:26 la palabra en Hebreo para decir
Dios es Elohim, y Elohim es una palabra plural no
singular. Es como si dijera dioses en lugar de Dios,
pero aunque parezca una contradicción, Dios sigue
siendo uno solo en esencia. La misma Biblia nos
dice que Dios uno es.
Elohim Wikipedia.org

Elohim (‫ ) אֱלהִים‬es una palabra hebrea


utilizada en la literatura judía que significa
"Dioses", siendo el plural de El (‫ )אֵל‬o Eloha
(ַ‫)אֱלּה‬, que se traducen como "Dios". Dado
que es utilizada en el Tanaj como una forma
de referirse a Yahvé, los eruditos indican que
dicha expresión es utilizada en los textos
como un plural mayestático, o el superlativo
de Dios.
3! 5 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

El concepto de que Dios hable en plural es difícil


porque Dios es el único que aun siendo tres
personas se mantiene uno solo en esencia. Nuestra
mente no tiene la capacidad para entender un
misterio tan grande. Sin embargo, en la Biblia
vemos claramente el concepto. Y no podemos
refutar lo que esta en la Biblia ni podemos tratar
de acomodarlo para que encaje con nuestra propia
teología. La Biblia se interpreta ella misma. Si dice
rojo es rojo. Por ejemplo cuando Él dice hagamos
al hombre a nuestra semejanza, esta hablando en
plural y esto nadie lo puede negar.
“Y dijo Elohim (Dios plural): Hagamos al hombre
á nuestra imagen. Si notan, el verbo también esta
conjugado en forma plural. Esto no se puede
negar. No hay otra forma de explicarlo. Dios no se
estaba refiriendo a los ángeles porque ellos no
p u e d e n c r e a r. “ H a g a m o s ” s e r e f i e r e
exclusivamente al que tiene la capacidad y poder
para crear: a Dios.

Se revela en el Nuevo Testamento a través de


los siguientes versículos:
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !3 6

Mateo 28:19 "Por tanto, id, y doctrinad á todos


los Gentiles, bautizándolos en el nombre del Padre,
y del Hijo, y del Espíritu Santo:"

Mateo 3:16-17 “Y Jesús, después que fué


bautizado, subió luego del agua; y he aquí los
cielos le fueron abiertos, y vió al Espíritu de Dios
que descendía como paloma, y venía sobre él. Y he
aquí una voz de los cielos que decía: Este es mi
Hijo amado, en el cual tengo contentamiento.”
Notemos como dice en el nombre de, no dice en
los nombres de. A pesar de hablar de tres
personas, solo se refiere a un solo nombre. Es el
mismo concepto. La palabra trinidad no esta en la
Biblia, pero el concepto sobre la trinidad si aparece
como lo he indicado en estos versículos del Antiguo
y Nuevo Testamentos.

En Mateo 3:16-17, vemos las tres personas de


la trinidad manifestadas al mismo tiempo, Jesús
siendo bautizado, el Espíritu de Dios viniendo
sobre él en forma de paloma, y la voz desde los
cielos del Padre.
3! 7 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

La Naturaleza De Cristo
Jesucristo en la tierra fue perfectamente hombre
y perfectamente Dios, o sea semejante a los
hombres y a la vez distinto a los hijos de los
hombres:

Semejante En Su Humanidad:
Hebreos 2:14

"Así que, por cuanto los hijos participaron de


carne y sangre, él también participó de lo
mismo, para destruir por la muerte al que
tenía el imperio de la muerte, es á saber, al
diablo,”

Diferente en cuanto a su divinidad:


Apocalipsis 1:8

"Yo soy el Alpha y la Omega, principio y fin,


dice el Señor, que es y que era y que ha de
venir, el Todopoderoso."
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !3 8

Atributos De Dios En Jesús


La preexistencia y deidad de Jesucristo se
sobreentiende en el hecho de que él tiene todos los
atributos de Dios, algo que ningún otro ser
humano tiene.
1.Vida: Juan 1:4
"En él estaba la vida, y la vida era la luz de los
hombres.”
2. Existencia en Si mismo: Juan 5:26
"Porque como el Padre tiene vida en sí mismo,
así dió también al Hijo que tuviese vida en sí
mismo:”
3. Inmutabilidad: Hebreos 1:11-12
"Ellos perecerán, mas tú eres permanente; Y
todos ellos se envejecerán como una vestidura; Y
como un vestido los envolverás, y serán mudados;
Empero tú eres el mismo, Y tus años no acabarán.”
"Hebreos 13:8
"Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los
siglos.”
4. Verdad: Juan 14:6
"Jesús le dice: Yo soy el camino, y la verdad, y
la vida: nadie viene al Padre, sino por mí.”
5. Amor: Juan 3:16
3! 9 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

"Porque de tal manera amó Dios al mundo, que


ha dado á su Hijo unigénito, para que todo aquel
que en él cree, no se pierda, mas tenga vida
eterna.”
6. Santidad: Hebreos 7:26
"Porque tal pontífice nos convenía: santo,
inocente, limpio, apartado de los pecadores, y
hecho más sublime de los cielos;”
7. Eternidad: Colosenses 1:17
"Y él es antes de todas las cosas, y por él todas
las cosas subsisten:”
Hebreos 1:11-12
"Ellos perecerán, mas tú eres permanente; Y
todos ellos se envejecerán como una vestidura;Y
como un vestido los envolverás, y serán mudados;
Empero tú eres el mismo, Y tus años no acabarán.”
Juan 8:58
“Dijoles Jesús: De cierto, de cierto os digo:
Antes que Abraham fuese, yo soy.”
8. Omnipresencia: 1 Corintios 4:5
"Así que, no juzguéis nada antes de tiempo,
hasta que venga el Señor, el cual también aclarará
lo oculto de las tinieblas, y manifestará los intentos
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !4 0

de los corazones: y entonces cada uno tendrá de


Dios la alabanza.”
Colosenses 2:3
"En el cual están escondidos todos los tesoros de
sabiduría y conocimiento.”
9. Omnipotencia: Mateo 28:18
"Y llegando Jesús, les habló, diciendo: Toda
potestad me es dada en el cielo y en la tierra.”
Filipenses 3:20-21
"Mas nuestra vivienda es en los cielos; de donde
también esperamos al Salvador, al Señor
Jesucristo;El cual transformará el cuerpo de
nuestra bajeza, para ser semejante al cuerpo de su
gloria, por la operación con la cual puede también
sujetar á sí todas las cosas.”
1 Corintios 15:28
"Mas luego que todas las cosas le fueren
sujetas, entonces también el mismo Hijo se
sujetará al que le sujetó á él todas las cosas, para
que Dios sea todas las cosas en todos.”
Apocalipsis 1:8
“Yo soy el Alpha y la Omega, principio y fin, dice
el Señor, que es y que era y que ha de venir, el
Todopoderoso.“
4! 1 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

10. Omnisciencia: Juan 10:15


"Como el Padre me conoce, y yo conozco al
Padre; y pongo mi vida por las ovejas."
Mateo 11:27
"Todas las cosas me son entregadas de mi
Padre: y nadie conoció al Hijo, sino el Padre; ni al
Padre conoció alguno, sino el Hijo, y aquel á quien
el Hijo lo quisiere revelar."

Evaluación

Por favor de usar esta clase y tu Biblia para poder


contestar estas preguntas. También puede ser que
algunas preguntas se refieran a una clase anterior.

1. ¿Dónde dice en la Biblia que Dios uno es?


J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !4 2

2. Según La Biblia en cuanto al tema del estudio


de los pueblos, existen tres clasificaciones. ¿Cuáles
son esas tres clasificaciones que encontramos en la
Biblia?
4! 3 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

3. ¿Qué significa el atributo de Dios conocido como


“Omnipresencia”?

a. Dios conoce todas las cosas

b. Dios puede estar en todo lugar a la misma vez

c. Dios es para siempre, sin principio ni fin

d. Dios todo lo puede

4. ¿Cuál es la fuente más confiable para conocer a


Dios?

a. Ir a la escuela dominical y tomar notas

b. Orar y ayunar

c. Leer la Biblia

d. Por medio de su hijo Jesús


J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !4 4

5. ¿Qué atributo tiene Dios que describe su


manera de nunca cambiar?

a. Inmutabilidad

b. Eternidad

c. Deidad

d. Santidad

6. Escoja un atributo que pudiera demostrar la


humanidad de Cristo.

a. Caminó sobre las aguas

b. Multiplicó los panes y los peces

c. Se durmió sobre un cabezal

d. Echó fuera demonios

¿Verdadero o Falso? - Para las preguntas del 7


hasta el 10, por favor de escribir si lo que dice la
4! 5 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

oración es Verdadero o es Falso. (Toda parte de la


oración debe ser verdad para que sea cierto. Si la
oración dice algo de verdad y algo de mentira,
entonces es falsa.)

7. La Trinidad de Dios consiste de tres personas


diferentes.

8. La Omnisciencia de Dios lo permite estar en


muchos lugares a la vez.

9. Jesucristo tiene la mayoría de los atributos que


tiene Dios.
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !4 6

10. El versículo, “él es antes de todas las cosas, y


todas las cosas en él subsisten” se refiere a la
Eternidad de Dios.

11. ¿Por qué se dice que Pablo fue llamado a


predicarle a los gentiles?
4! 7 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

12. Según la Biblia, ¿qué fue lo peor que hizo Pablo


antes de convertirse a Cristo?

13. ¿Qué es la unidad de Dios? Por favor de


explicar en sus propias palabras usando la Biblia
como su fuente de información. Mínimo de un
párrafo de 4 oraciones.
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !4 8

14. Después de convertirse a cristiano, ¿cuanto


tiempo paso para que Pablo comenzara a predicar?
¿Dónde encontraste tu respuesta?
4! 9 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

15. ¿De quién era esposa Elisabet, la madre de


Juan el Bautista? ¿Y que relación tenia ella con
María la madre de Jesús?

16. ¿Cuáles son la cartas o epístolas que sabemos


con seguridad que Pablo escribió?
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !5 0

17. ¿Cuántos magos llegaron a ver a Jesús con sus


tres regalos? Y cuando ellos llegaron, ¿estaba
Jesús en el pesebre o en una casa de la ciudad?
¿Dónde encontraste tu respuesta?
5! 1 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

El Gran Yo Soy

Jesús Es Adorado Como Dios

La preexistencia de Cristo se sobreentiende en el


hecho de que él es adorado como Dios:

1. Juan 20:28
"Entonces Tomás respondió, y dijole: Señor mío,
y Dios mío!"
2. Hechos 7:59-60
“Y apedrearon á Esteban, invocando él y
diciendo: Señor Jesús, recibe mi espíritu.Y puesto
de rodillas, clamó á gran voz: Señor, no les
imputes este pecado. Y habiendo dicho esto,
durmió.”
3. Hebreos 1:6
"Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en
la tierra, dice: Y adórenle todos los ángeles de
Dios.”
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !5 2

El requisito numero uno sobre nuestra relación


con Dios es que solo a él podemos adorar. Por eso
la Biblia prohibe que hagamos imágenes y por eso
ni aun los ángeles aceptan a que nosotros nos
arrodillemos delante de ellos.

Yo Soy
La naturaleza eterna de la preexistencia de
Cristo, fue proclamada por el mismo Jesús:
1.Juan 8:58 "Jesús les dijo: De cierto, de cierto
os digo: Antes que Abraham fuese, yo soy.”
2. Apocalipsis 1:8 "Yo soy el Alfa y la Omega,
principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y
que ha de venir, el Todopoderoso.”

La Relación Preexistente De Cristo Con La


Deidad
Pienso que a Satanás debe dolerle mucho que
Dios mismo se haya hecho hombre por amor a
nosotros. Digo esto porque existen muchos
ataques, yo diría hasta ataques violentos, contra la
deidad de Jesucristo. Pero todos los que creemos
en la Biblia como la infalible Palabra de Dios,
sabemos que es imposible negar la deidad de
5! 3 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

Cristo, pues la Santa Palabra lo dice claramente


como así estudiaremos aquí.
El Unigénito Del Padre:
1.Juan 1:14
"Y aquel Verbo fué hecho carne, y habitó entre
nosotros (y vimos su gloria, gloria como del
unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.”
2. Juan 1:18
"A Dios nadie le vió jamás: el unigénito Hijo, que
está en el seno del Padre, él le declaró."
Igual A Dios:
1. Filipenses 2:5-6
“Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo
también en Cristo Jesús: El cual, siendo en forma
de Dios, no tuvo por usurpación ser igual á Dios:”
2. Juan 1:1
“EN el principio era el Verbo, y el Verbo era con
Dios, y el Verbo era Dios.”
3. Juan 10:30
"Yo y el Padre una cosa somos.”
Necesitamos entender que el Verbo de Dios,
quien se hizo hombre y nació de una virgen por
voluntad del Espíritu Santo, no es menos ni más
que Dios Padre. Ahora bien, Jesús en su condición
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !5 4

humana y no divina reconoce al Padre como


superior. Pero en su deidad es igual a Dios. Esto es
una belleza teológica.
Comparte La Gloria Divina:
1.Hebreos 1:1-3
”DIOS, habiendo hablado muchas veces y en
muchas maneras en otro tiempo á los padres por
los profetas, En estos postreros días nos ha
hablado por el Hijo, al cual constituyó heredero de
todo, por el cual asimismo hizo el universo: El cual
siendo el resplandor de su gloria, y la misma
imagen de su sustancia, y sustentando todas las
cosas con la palabra de su potencia, habiendo
hecho la purgación de nuestros pecados por sí
mismo, se sentó á la diestra de la Majestad en las
alturas,”
2. Hebreos 1:5-6
”Porque ¿á cuál de los ángeles dijo Dios jamás:
Mi hijo eres tú, Hoy yo te he engendrado? Y otra
vez: Yo seré á él Padre, Y él me será á mí hijo?Y
otra vez, cuando introduce al Primogénito en la
tierra, dice: Y adórenle todos los ángeles de Dios.”
El "Verbo De Dios":
1. Juan 1:1
5! 5 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

"En el principio era el Verbo, y el Verbo era con


Dios, y el Verbo era Dios.”
Es interesante notar que la palabra griega para
lo que en español se ha traducido como Verbo es
Logos. Logos no tiene nada que ver con la palabra
verbo en cuanto al sentido gramatical. Logos es
una palabra que los griegos usaban para decir que
Logos existe aun antes de que alguien la diga. Esto
quiere decir que para los griegos, como son tan
filósofos, ya desde que una persona esta pensando
y meditando en algo, ya es una palabra que existe
pero que todavía no se ha dicho, eso es Logos, por
eso Juan dice que Jesús es el Logos, porque ya
antes de que naciera como Jesús, ya existía como
La Palabra de Dios.

Jesús Es La Imagen Visible De La Persona


De Dios
De la Trinidad de Dios, Jesús es al único que
hemos podido ver. Al Espíritu Santo lo podemos
sentir y se ha manifestado como en forma de
paloma, pero no lo podemos ver así como los seres
humanos han podido ver a Jesús. Cuando alguien
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !5 6

dice yo vi al Espíritu Santo o yo vi a Dios Padre,


eso no es bíblico, la persona esta confundida.
1. Juan 1:18
”A Dios nadie le vió jamás: el unigénito Hijo, que
está en el seno del Padre, él le declaró.”
2.. Hebreos 1:3
"El cual siendo el resplandor de su gloria, y la
misma imagen de su sustancia, y sustentando
todas las cosas con la palabra de su potencia,
habiendo hecho la purgación de nuestros pecados
por sí mismo, se sentó á la diestra de la Majestad
en las alturas”
3. Colosenses 1:15-17
“El cual es la imagen del Dios invisible, el
primogénito de toda criatura. Porque por él fueron
criadas todas las cosas que están en los cielos, y
que están en la tierra, visibles é invisibles; sean
tronos, sean dominios, sean principados, sean
potestades; todo fué criado por él y para él. Y él es
antes de todas las cosas, y por él todas las cosas
subsisten”
4. 1 Timoteo 1:17
5! 7 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

"Por tanto, al Rey de siglos, inmortal, invisible,


al solo sabio Dios sea honor y gloria por los siglos
de los siglos. Amén.”
5. 1 Timoteo 6:15 -16
"La cual á su tiempo mostrará el Bienaventurado
y solo Poderoso, Rey de reyes, y Señor de
señores; Quien sólo tiene inmortalidad, que habita
en luz inaccesible; á quien ninguno de los hombres
ha visto ni puede ver: al cual sea la honra y el
imperio sempiterno. Amén.”
6.. Juan 6:46
"No que alguno haya visto al Padre, sino aquel
que vino de Dios, éste ha visto al Padre.”
7. Juan 14:9
"Jesús le dice: ¿Tanto tiempo ha que estoy con
vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me
ha visto, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú:
Muéstranos el Padre?”

La Actividad Preexistente De Jesús


Aun desde Genesis vemos como todo fue hecho
de la nada bajo el solo poder de la Palabra de Dios.
La Palabra es el Logos de Dios.
Co-habitando En La Misma Gloria Con El Padre
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !5 8

1. Juan 17: 5
"Ahora pues, Padre, glorifícame tú cerca de ti
mismo con aquella gloria que tuve cerca de ti
antes que el mundo fuese.”
Como El Creador De Todo
1. Juan 1:3
"Todas las cosas por él fueron hechas; y sin él
nada de lo que es hecho, fué hecho.”
2. Génesis 1:26
“Y dijo Dios: Hagamos al hombre á nuestra
imagen, conforme á nuestra semejanza; y señoree
en los peces de la mar, y en las aves de los cielos,
y en las bestias, y en toda la tierra, y en todo
animal que anda arrastrando sobre la tierra.”
3. Colosenses 1:15-19
“El cual es la imagen del Dios invisible, el
primogénito de toda criatura. Porque por él fueron
criadas todas las cosas que están en los cielos, y
que están en la tierra, visibles é invisibles; sean
tronos, sean dominios, sean principados, sean
potestades; todo fué criado por él y para él. Y él es
antes de todas las cosas, y por él todas las cosas
subsisten: Y él es la cabeza del cuerpo que es la
iglesia; él que es el principio, el primogénito de los
5! 9 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

muertos, para que en todo tenga el primado. Por


cuanto agradó al Padre que en él habitase toda
plenitud.”
. 4. Hebreos 1:1-2
"DIOS, habiendo hablado muchas veces y en
muchas maneras en otro tiempo á los padres por
los profetas, En estos postreros días nos ha
hablado por el Hijo, al cual constituyó heredero de
todo, por el cual asimismo hizo el universo:”

Evaluación

Por favor de usar esta clase y tu Biblia para poder


contestar estas preguntas. También encontraras
algunas preguntas de clases anteriores porque es
importante ir reteniendo lo aprendido.

1. ¿Desde cuándo existe el Verbo?

a. Desde el principio

b. Desde la creación de los ángeles

c. Desde que Dios hizo los cielos y la tierra

d. Desde que nació Jesús en la tierra


J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !6 0

2. Menciona un Ángel en el Antiguo Testamento


que acepta ser adorado y que su nombre se
intercambia con el de Dios. Explica cómo es esto
posible, que un Ángel acepte adoración como si
fuese Dios. (Comienza por buscar quien le habla a
Moises desde en medio de la zarza ardiente).
6! 1 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

3. Escribe un párrafo como si le estuvieras


explicando a una persona que no conoce a Cristo,
y explica la Preexistencia de Cristo Jesús. Por favor
de escribir 5 oraciones.
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !6 2

4. En tus propias palabras, explica cuál es el


significado detrás de la proclamación de Juan 8:58
- Jesús les dijo: De cierto, de cierto os digo: Antes
que Abraham fuese, yo soy.

5. ¿Qué quiere decir la palabra Cristología?


6! 3 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

6. Explica en tus propias palabras la naturaleza de


Cristo en cuanto a su humanidad. Por favor de
repasar la clase anterior para informarte mejor.
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !6 4

7. Nombra algunos atributos de Dios que Jesús


también tiene.
6! 5 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

8. ¿Qué quiere decir Omnisciencia, Omnipotencia,


y Omnipresencia?
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !6 6

9. ¿Puede otro ser que no sea Dios ser


Omnipresente? Por favor de explicar tu respuesta,
no solo me digas si o no, pero después de decir si
o no, explícame por qué.

10. ¿Qué quiere decir la palabra Elohim?


6! 7 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

11. ¿Qué te gusto más de esta clase?

12. ¿Cuál es la primera carta paulina que aparece


en el Nuevo Testamento?
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !6 8

13. Explica quienes eran Juan Marcos, Juan el


Bautista y Juan el discípulo amado.
6! 9 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

14. Por favor de leer 1 Crónicas 29:12. Explicame


en tus propias palabras que tiene Dios que nos
beneficia tanto a nosotros.
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !7 0

La Encarnación Del Mesías

La Encarnación De Cristo

El hecho de la humanidad de Cristo se ve en la


Anunciación del ángel a María y en el nacimiento
del Niño Jesús.

Lucas 1: 27-35

“A una virgen desposada con un varón que se


llamaba José, de la casa de David: y el
nombre de la virgen era María. Y entrando el
ángel á donde estaba, dijo, Salve, muy
favorecida! el Señor es contigo: bendita tú
entre las mujeres. Mas ella, cuando le vió, se
turbó de sus palabras, y pensaba qué
salutación fuese ésta. Entonces el ángel le
dijo: María, no temas, porque has hallado
gracia cerca de Dios. Y he aquí, concebirás en
tu seno, y parirás un hijo, y llamarás su
7! 1 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

nombre Jesús. Este será grande, y será


llamado Hijo del Altísimo: y le dará el Señor
Dios el trono de David su padre: Y reinará en
la casa de Jacob por siempre; y de su reino no
habrá fin.Entonces María dijo al ángel: ¿Cómo
será esto? porque no conozco varón.Y
respondiendo el ángel le dijo: El Espíritu
Santo vendrá sobre ti, y la virtud del Altísimo
te hará sombra; por lo cual también lo Santo
que nacerá, será llamado Hijo de Dios.”

Como muchas cosas en cuanto a Dios, es


impensable para muchas personas imaginarse a un
Dios tan grande y poderoso humillándose al nivel
de hacerse un simple hombre. Para poder entender
profundamente este concepto, necesitamos
comprender la razón por la cual nuestro Señor hizo
tal sacrificio. Recordemos que el pecado entro en
este mundo por medio de un hombre y en el plan
de Dios, era un hombre quien tenia que salvarnos
del pecado. Pero hacia falta un hombre que no
pecara en ningún momento y que se pudiera
ofrecer el mismo como el cordero perfecto delante
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !7 2

del altar de Dios en sacrificio por toda la


humanidad. En otras palabras, todos nosotros
merecemos la muerte por culpa de nuestro
pecado, y hacia falta un hombre que tomará
nuestro lugar, para que en lugar de ser nosotros
los que muriéramos, fuera él.
Romanos 5:12

“De consiguiente, vino la reconciliación por


uno, así como el pecado entró en el mundo
por un hombre, y por el pecado la muerte, y
la muerte así pasó á todos los hombres, pues
que todos pecaron.”

Filipenses 2:5-7

"Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo


también en Cristo Jesús: El cual, siendo en
forma de Dios, no tuvo por usurpación ser
igual á Dios: Sin embargo, se anonadó á sí
mismo, tomando forma de siervo, hecho
semejante á los hombres;”
7! 3 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

El Cristo encarnado es al mismo tiempo y en el


sentido más absoluto, verdadero Dios y verdadero
hombre. Al encarnarse, él dejo aquella gloria que
tenia desde antes de la fundación del Mundo, pero
no abandono, en ninguna manera, su Deidad. Por
eso vemos a Jesús como hombre teniendo los
atributos de Dios, como el hecho de que él en esta
tierra podía conocer los pensamientos de los
hombres (omnisciente). Ningún otro ser aparte de
Dios puede conocer los pensamientos de las
personas.


El Hecho De La Humanidad De Cristo


Ya Dios conocía desde antes de la fundación del
mundo lo que iba a suceder y fue determinado que
Cristo vendría a salvarnos y a restaurar nuestra
relación con el Señor.
1 Pedro 1:19-20

"Sino con la sangre preciosa de Cristo, como


de un cordero sin mancha y sin
contaminación: Ya ordenado de antes de la
fundación del mundo, pero manifestado en los
postreros tiempos por amor de vosotros”
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !7 4

Cada tipo (símbolo) y profecía del Antiguo


Testamento concerniente a Cristo, anticipa el
Advenimiento del Hijo de Dios en su encarnación.

Los Nombres Del Mesías Revelan Su


Humanidad y Deidad
1. El hijo del hombre: Mateo 16:13
“Y viniendo Jesús á las partes de Cesarea de
Filipo, preguntó á sus discípulos, diciendo: ¿Quién
dicen los hombres que es el Hijo del hombre?”
2. Jesucristo hombre: 1 Timoteo 2:5
“Porque hay un Dios, asimismo un mediador
entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre;”
3. El Hijo de David: Mateo 9:27
“Y pasando Jesús de allí, le siguieron dos ciegos,
dando voces y diciendo: Ten misericordia de
nosotros, Hijo de David.”
4. El Hijo de Dios: Lucas 1:35
“Y respondiendo el ángel le dijo: El Espíritu
Santo vendrá sobre ti, y la virtud del Altísimo te
hará sombra; por lo cual también lo Santo que
nacerá, será llamado Hijo de Dios.”
5. Emanuel: Mateo 1:23
7! 5 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

“He aquí la virgen concebirá y parirá un hijo, Y


llamarás su nombre Emmanuel, que declarado, es:
Con nosotros Dios.”

Jesús Es Rey Como Ser Humano


Creo que debido al gran enfoque que siempre
ponemos en la merecida divinidad de nuestro
Señor Jesucristo, olvidamos también enseñar de
las grandezas de nuestro Salvador como hombre.
Una de esas grandezas, es que Jesús es Rey por
medio de su padre adoptivo, José, quien era
descendiente del Rey David.
Hechos 2:29-30

"Varones hermanos, se os puede decir


libremente del patriarca David, que Varones
hermanos, se os puede libremente decir del
patriarca David, que murió, y fué sepultado, y
su sepulcro está con nosotros hasta del día de
hoy. Empero siendo profeta, y sabiendo que
con juramento le había Dios jurado que del
fruto de su lomo, cuanto á la carne, levantaría
al Cristo que se sentaría sobre su trono;”
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !7 6

Juan 18:37

“Le dijo entonces Pilato: ¿Luego rey eres tú?


Respondió Jesús: Tu dices que yo soy rey. Yo
para esto he nacido, y para esto he venido al
mundo, para dar testimonio á la verdad. Todo
aquél que es de la verdad, oye mi voz.”

El aparecerá en su cuerpo glorificado y reinara


como "Rey de reyes y Señor de señores", y se
sentara en el trono de David su padre.
1. 2 Samuel 7:16
"Y será afirmada tu casa y tu reino para siempre
delante de tu rostro; y tu trono será estable
eternalmente."
2. Lucas 1:31-33
"Y he aquí, concebirás en tu seno, y parirás un
hijo, y llamarás su nombre JESUS. Este será
grande, y será llamado Hijo del Altísimo: y le dará
el Señor Dios el trono de David su padre: Y reinará
en la casa de Jacob por siempre; y de su reino no
habrá fin."
3. Romanos 15:8
7! 7 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

"Digo, pues, que Cristo Jesús fué hecho ministro


de la circuncisión por la verdad de Dios, para
confirmar las promesas hechas á los padres,”
4. Hechos 2:30-31
"Empero siendo profeta, y sabiendo que con
juramento le había Dios jurado que del fruto de su
lomo, cuanto á la carne, levantaría al Cristo que se
sentaría sobre su trono; Viéndolo antes, habló de
la resurrección de Cristo, que su alma no fué
dejada en el infierno, ni su carne vió corrupción."
5. Hechos 2:36
"Sepa pues ciertísimamente toda la casa de
Israel, que á éste Jesús que vosotros crucificasteis,
Dios ha hecho Señor y Cristo."

Las Razones Bíblicas De La Encarnación


La humanidad de Cristo se manifiesta en su
muerte y resurrección. Fue un cuerpo humano el
que sufrió la muerte en la cruz y fue ese mismo
cuerpo el que surgió de la tumba en gloriosa
resurrección. La realidad de la humanidad de
Cristo se ve también en su ascensión a los cielos y
en el hecho de que él estaba allí en su cuerpo
humano glorificado, intercediendo por los suyos. Y
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !7 8

en su segunda venida será "el mismo cuerpo" -


aunque ya glorificado - que adopto el milagro de la
encarnación.
Cristo, entre otras razones, se hizo carne para
revelar a Dios ante los hombres, ya que fue por
medio de la encarnación, el Dios, a quien los
hombres no podían comprender, se revela en
términos que son accesibles al entendimiento
humano.
Juan 1:18:
”A Dios nadie le vió jamás: el unigénito Hijo, que
está en el seno del Padre, él le declaró."
Juan 14:9:
“Jesús le dice: ¿Tanto tiempo ha que estoy con
vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me
ha visto, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú:
Muéstranos el Padre?”
Mateo 11:27
"Todas las cosas me son entregadas de mi
Padre: y nadie conoció al Hijo, sino el Padre; ni al
Padre conoció alguno, sino el Hijo, y aquel á quien
el Hijo lo quisiere revelar."
Romanos 5:8
7! 9 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

"Mas Dios encarece su caridad para con


nosotros, porque siendo aún pecadores, Cristo
murió por nosotros."
1 Juan 3:16
" En esto hemos conocido el amor, porque él
puso su vida por nosotros: también nosotros
debemos poner nuestras vidas por los hermanos."
Jesucristo es el Hombre Perfecto para Dios, y
como tal, se presenta como un ejemplo para los
que creen en él (1 Pedro 2:21 "Porque para esto
sois llamados; pues que también Cristo padeció
por nosotros, dejándonos ejemplo, para que
vosotros sigáis sus pisadas:"), aunque no para los
inconversos, pues el objetivo de Dios en cuanto a
ellos no es meramente reformarlos, sino salvarlos.
Cristo se hizo carne para ofrecer un sacrificio por
el pecado. Por esta causa, él da alabanza por su
cuerpo a Dios, y esto lo hace en relación con el
verdadero sacrificio que por nuestros pecados él
ofreció en la cruz.
Hebreos 10: 1-10

"PORQUE la ley, teniendo la sombra de los


bienes venideros, no la imagen misma de las
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !8 0

cosas, nunca puede, por los mismos sacrificios


que ofrecen continuamente cada año, hacer
perfectos á los que se allegan. De otra manera
cesarían de ofrecerse; porque los que tributan
este culto, limpios de una vez, no tendrían
más conciencia de pecado. Empero en estos
sacrificios cada año se hace conmemoración
de los pecados. Porque la sangre de los toros
y de los machos cabríos no puede quitar los
pecados. Por lo cual, entrando en el mundo,
dice: sacrificio y presente no quisiste; Mas me
apropiaste cuerpo: Holocaustos y expiaciones
por el pecado no te agradaron. Entonces dije:
Heme aquí (En la cabecera del libro está
escrito de mí) Para que haga, oh Dios, tu
voluntad. Diciendo arriba: Sacrificio y
presente, y holocaustos y expiaciones por el
pecado no quisiste, ni te agradaron, (las
cuales cosas se ofrecen según la ley,)
Entonces dijo: Heme aquí para que haga, oh
Dios, tu voluntad. Quita lo primero, para
establecer lo postrero. En la cual voluntad
somos santificados por la ofrenda del cuerpo
de Jesucristo hecha una sola vez.”
8! 1 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

Cuando Adán y Eva fueron derrotados por el


diablo en el Edén, vinieron muchas tristezas a
todos los seres humanos, no solamente a ellos.
Cristo se hizo carne a fin de destruir las obras del
diablo y quitarle el poder que tenia sobre nosotros.
1.Hebreos 2:14
"Así que, por cuanto los hijos participaron de
carne y sangre, él también participó de lo mismo,
para destruir por la muerte al que tenía el imperio
de la muerte, es á saber, al diablo,”
2. 1 Juan 3:8
"El que hace pecado, es del diablo; porque el
diablo peca desde el principio. Para esto apareció
el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo.”
3. Colosenses 2: 13-15
"Y á vosotros, estando muertos en pecados y en
la incircuncisión de vuestra carne, os vivificó
juntamente con él, perdonándoos todos los
pecados, Rayendo la cédula de los ritos que nos
era contraria, que era contra nosotros, quitándola
de en medio y enclavándola en la cruz; Y
despojando los principados y las potestades,
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !8 2

sacólos á la vergüenza en público, triunfando de


ellos en sí mismo.”
4. Juan 12:31
"Ahora es el juicio de este mundo: ahora el
príncipe de este mundo será echado fuera."
5. Juan 16:11
"Y de juicio, por cuanto el príncipe de este
mundo es juzgado.”

Evaluación

Por favor de usar esta clase y tu Biblia para poder


contestar estas preguntas.

1. ¿Qué quiere decir la palabra Cristología?


8! 3 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

2. ¿Qué porcentaje tiene Jesús de ser Dios y


Hombre a la vez?

a. 50% Dios y 50% Hombre

b. 99% Dios y 1% Hombre

c. 100% Dios y 0% Hombre

d. 100% Dios y 100% Hombre

3. Explica en tus propias Palabras a Juan 1:1.


¿Qué quiere decir que en el principio ya era el
Verbo?
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !8 4

4. Demuestra usando 4 escrituras bíblicas que


Jesús aparte de ser el Verbo encarnado de Dios,
también es 100% humano. Escribe cada una de las
citas bíblicas y al lado de cada cita bíblica, explica
en una oración como se relaciona a la humanidad
del Señor.

a.
8! 5 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

b.

c.
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !8 6

d.

5. ¿Qué quiere decir la palabra LOGOS en griego?


8! 7 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

6. Dime donde dice en la Biblia que Jesús es


omnisciente. Nota Importante: La Biblia no dice
textualmente que Jesús es omnisciente pero si lo
indica con pruebas irrefutables. Demuestra por
medio de las Escrituras que Jesús es omnisciente.
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !8 8

7. Nombra 7 atributos de Jesús que demuestran su


deidad. Di los versículos bíblicos que apoyan cada
uno de estos 7 atributos.
8! 9 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

8. Explica en tus propias palabras la preexistencia


de Cristo.
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !9 0

9. ¿Qué versículos bíblicos nos demuestran a Cristo


como el Creador del universo?
9! 1 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

10. ¿Qué quiere decir la “encarnación” de Cristo?

11. Dime algo que tú no sabia antes y que ahora


conoces después de esta clase.
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !9 2

12. ¿Qué fue lo que más te gusto de esta clase?

13. ¿Qué diferencias encontramos entre el


significado de las palabras griegas LOGOS y
RHEMA?
9! 3 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

14. Qué quiso decir Jesús con estas palabras: De


cierto, de cierto os digo: Antes que Abraham
fuese, yo soy.
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !9 4

La Deidad Del Mesías

En esta lección trataremos con la deidad de Jesús


mientras ejercía su ministerio terrenal basada en:

1. Lo que Cristo mismo afirmaba.


2. Por sus obras.
3. Por lo que otros pensaban de él.

Exégesis
A esta altura del Proyecto Timoteo 1, les voy a
presentar un concepto que ya ustedes han estado
usando pero que todavía no les había explicado. Es
algo que se usa mucho a nivel de estudios
teológicos y jurídicos. Me refiero al uso de la
“Exégesis en el Estudio de la Biblia.” A continuación
les comparto una definición de diccionario de lo
que es una exégesis.
La palabra exégesis viene del griego y
literalmente significa explicar o interpretar. De esta
9! 5 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

manera, una exégesis es cualquier interpretación


de un texto. Hay que recordar que exégesis y
hermenéutica son términos sinónimos, pues ambos
aluden al proceso intelectual por el cual se
descubre el verdadero significado de un texto. La
persona que realiza esta actividad es conocida
como exégeta. (Definicion ABC https://
www.definicionabc.com/religion/exegesis.php)
Un estudiante de teología necesita utilizar este
método de escritura mucho a través de todo su
ministerio. Cada vez que preparamos un Sermón o
un Estudio Bíblico, lo necesitas utilizar. Igualmente,
cada vez que estamos nosotros mismos estudiando
para poder comprender mejor el material que se
nos ha presentado, tomamos notas en nuestras
libretas en forma de exégesis.

Un Ejemplo De Una Exégesis Bíblica


JUAN 5: 17-27:

17 Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta


ahora obra, y yo obro.

18 Entonces, por tanto, más procuraban los


Judíos matarle, porque no sólo quebrantaba el
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !9 6

sábado, sino que también á su Padre llamaba


Dios, haciéndose igual á Dios.

19 Respondió entonces Jesús, y dijoles: De


cierto, de cierto os digo: No puede el Hijo
hacer nada de sí mismo, sino lo que viere
hacer al Padre: porque todo lo que él hace,
esto también hace el Hijo juntamente.

20 Porque el Padre ama al Hijo, y le muestra


todas las cosas que él hace; y mayores obras
que éstas le mostrará, de suerte que vosotros
os maravilléis.

21 Porque como el Padre levanta los muertos,


y les da vida, así también el Hijo á los que
quiere da vida.

22 Porque el Padre á nadie juzga, mas todo el


juicio dió al Hijo;

23 Para que todos honren al Hijo como honran


al Padre. El que no honra al Hijo, no honra al
Padre que le envió.

24 De cierto, de cierto os digo: El que oye mi


palabra, y cree al que me ha enviado, tiene
9! 7 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

vida eterna; y no vendrá á condenación, mas


pasó de muerte á vida.

25 De cierto, de cierto os digo: Vendrá hora, y


ahora es, cuando los muertos oirán la voz del
Hijo de Dios: y los que oyeren vivirán.

26 Porque como el Padre tiene vida en sí


mismo, así dió también al Hijo que tuviese
vida en sí mismo:

27 Y también le dió poder de hacer juicio, en


cuanto es el Hijo del hombre.

Si yo le pido que hagan una exégesis de este


pasaje en 8 oraciones, harían algo así:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !9 8

Y en cada oración explicarían una parte del


pasaje presentado. Por ejemplo:
1. En el v. 17 la traducción que de este versículo
hacen algunos teólogos como Weymouth (Mi Padre
trabaja sin cesar, y yo también) y Moffatt (así
como mi Padre trabaja continuamente hasta ahora,
yo también trabajo) hace alusión de que Cristo
como Dios no trabajaba guardando el sábado, ya
que Dios bendecía, enviaba lluvia, sol todos los
días sin descansar. <Para esto haría falta investigar
un poquito en el internet o con una buena Biblia de
Estudio.>
2. En el v.20 vemos como la misma Biblia nos
dice que porque el Padre ama al Hijo no hay cosa
que le oculte.
3. En el v.20 también vemos como Cristo revela
su deidad en cuanto a que la íntima relación del
Padre y el Hijo se manifiesta en la revelación de su
verdadera voluntad.
4. En el v.21 Jesucristo también reclama su
atributo de deidad al tener el poder de dar vida a
los muertos.
5. En el v. 22 encontramos una declaración
donde Jesucristo asume la prerrogativa divina de
9! 9 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

juez, incluyendo el discernimiento de los


pensamientos.
6. Vemos como Jesucristo demando la misma
honra que se le debe dar al Padre en el versículo
23.
7. En este pasaje Jesús afirma su deidad, en
cuanto en que él no es un conducto de vida, sino
un dador de vida, como también podemos
encontrar en Hechos 3:15 esta misma enseñanza.
8. El versículo 27 nos resume su autoridad
divina y también humana por cuanto él es Dios y
también hombre puede como Dios juzgar a los
hombres.

Explicación De La Exégesis
Si observan, en el punto 1 de mi exégesis, uso
información externa que encontré en el internet y
que luego verifique de que esos autores, como
Weymouth y Moffatt, sí enseñaron esa información
después de estudiar lo que en la Biblia se escribe
en griego.
Lo importante de una exégesis es que todo se
base en algo real, con pruebas, aun cuando sea
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 0 0

una opinión propia, no puede ser algo tomado del


aire, tiene que tener una buena fundación.
El propósito de una exégesis no es persuadir, no
es convencer a nadie, sino más bien, ser lo mas
objetivo posible para uno mismo descubrir la
verdad y no vivir solo de lo que otro dice. Se
puede usar lo que otro dice en la exégesis, pero
más bien como para formar una serie de pruebas,
no solo para ser un seguidor de esa persona.
Espero haberme explicado bien en este punto.
En las oraciones 2 y 3, uso a la misma Biblia
para mi exégesis. Es aquí cuando decimos que la
Biblia se interpreta ella misma.
No se preocupen si al principio es un poco
confuso. Todo al principio parece confuso. Pero
después de que se acostumbren a hacerlo, van a
desear haber sabido esto desde hace tiempo.
Al escribir una exégesis de esta manera, luego
cuando estamos preparando un Bosquejo para
nuestra Homilética, todo se nos hace más fácil y
las ideas durante la predicación fluyen con mayor
facilidad. Recuerden que esta exégesis es para
nuestro propio beneficio. El saltarnos este paso
porque nadie nos esta viendo, solo nos perjudica,
1! 0 1 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

ya que no se trata de quien lo ve, se trata del


beneficio que nos trae. Este método nos ayuda a
preparar mejores estudios y sermones.

Los Nombres De Jesús


El nombre Jesús es aquel con el cual se designa
al Señor humanamente. Jesús recibió nombres
como "El hijo del hombre”, "el hijo de María", "el
hijo de Abraham", "el hijo de David" que están
relacionados con su linaje y sus relaciones
humanas.
Yeshúa, Jesus, como es en Arameo y usado en el
Hebreo, quiere decir Salvador. Jesus viene de la
traducción al latín, el idioma que usaban los
romanos, Iesus, y es una variación del nombre
Yehoshua, Josué, que quiere decir Jehová Salva.
Pero también recibió nombres que indican su
deidad como los que trataremos a continuación.
1. Nombres que indican relación eterna.
a. “Logos (Verbo)”
Con este nombre, así como el lenguaje expresa
el pensamiento, así Cristo es la Expresión, el
Revelador, el Manifestador de Dios. Logos es una
palabra griega que quiere decir “Palabra” pero que
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 0 2

existe desde antes de decirse, desde que esta en


el pensamiento de la persona que la va a decir, ya
existe el logos. De esa forma, la Biblia nos enseña
que ya Cristo existía en Dios desde antes de su
encarnación.
En Ingles esta palabra es traducida como
“WORD,” que significa PALABRA. Pero en español
es traducida como “VERBO."
Juan 1:1 "EN el principio era el Verbo, y el Verbo
era con Dios, y el Verbo era Dios"
Juan 1:14 "Y aquel Verbo fué hecho carne, y
habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria
como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de
verdad."
b. “Hijo Unigénito”
Este es uno de los títulos más elevados que
jamás se haya empleado, tiene un significado de
relación eterna con el Padre y el Hijo. Cuando
preguntamos cuantos hijos tiene Dios, realmente
la Biblia dice que tiene uno solo, eso es lo que
quiere decir unigénito. Lo que quiere decir que
Jesús es el único hijo de Dios porque es el único
que tiene su misma naturaleza. Todos nosotros que
1! 0 3 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

hemos recibido a Cristo como nuestro Salvador


somos hijos de Dios por adopción.
Juan 3:16 “ Porque de tal manera amó Dios al
mundo, que ha dado á su Hijo unigénito, para que
todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga
vida eterna.”
Juan 1:14 "Y aquel Verbo fué hecho carne, y
habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria
como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de
verdad."
Juan 1:18 "A Dios nadie le vió jamás: el
unigénito Hijo, que está en el seno del Padre, él le
declaró."
Romanos 8:15 “Porque no habéis recibido el
espíritu de servidumbre para estar otra vez en
temor; mas habéis recibido el espíritu de adopción,
por el cual clamamos, Abba, Padre.”
c. “Imagen”
La palabra imagen connota más que el simple
parecido, ya que llega a indicar que hay un
prototipo, y que la imagen es la realidad revelada
de dicho prototipo.
Colosenses 1:15 "El cual es la imagen del Dios
invisible, el primogénito de toda criatura.”
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 0 4

Esta es la misma palabra imagen cuando Dios


dijo hagamos al hombre a nuestra imagen y
semejanza. Quiere decir que esa imagen es Cristo,
y nosotros tenemos ese ADN espiritual de Cristo.
Aleluya.
d. “Misma Imagen”
El Ser esencial de Dios se estampa en forma
distintiva en Cristo, llegando a ser así una
expresión definida y característica de su persona,
de tal modo que él tiene la impresión exacta de la
naturaleza divina y de su carácter.
Hebreos 1:3 "El cual siendo el resplandor de su
gloria, y la misma imagen de su sustancia, y
sustentando todas las cosas con la palabra de su
potencia, habiendo hecho la purgación de nuestros
pecados por sí mismo, se sentó á la diestra de la
Majestad en las alturas,"
e. “Primogénito”
Este versículo indica que Cristo es el Primero, el
Anciano, en relación con toda la creación; no la
primera criatura, sino el que fue antes de todas las
cosas y que es causa de estas. No esta hablando
de ser una creación, sino denota que aunque Jesús
sí tuvo un comienzo como ser humano, ya él ha
1! 0 5 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

existido siempre. Es un poco difícil de entender


para algunas personas, porque en sí, Jesus el
hombre nació y tuvo un principio, pero en su
deidad, ya el existía.
Colosenses 1:15 "El cual es la imagen del Dios
invisible, el primogénito de toda criatura."
2. Nombres que indican fundamentalmente
deidad.
a. “Dios”
Este nombre universalmente es reconocido como
un nombre de la Deidad, y Jesús permitió que se le
llamase así por Tomas sin impedírselo:
Juan 20:28-29 "Entonces Tomás respondió, y
dijole: Señor mío, y Dios mío! Dícele Jesús: Porque
me has visto, Tomás, creiste: bienaventurados los
que no vieron y creyeron.”
Romanos 9:5 "Cuyos son los padres, y de los
cuales es Cristo según la carne, el cual es Dios
sobre todas las cosas, bendito por los siglos.
Amén."
Tito 2:13 "Esperando aquella esperanza
bienaventurada, y la manifestación gloriosa del
gran Dios y Salvador nuestro Jesucristo."
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 0 6

Cristo Afirma Su Deidad


Erróneamente, muchos han dicho que Cristo
nunca dijo que el era Dios. Conversando
recientemente con un Rabí, tocamos este punto ya
que para ellos el fue solo un Maestro más de los
muchos que Israel ha tenido a través de la historia.
1. Cuando niño hablaba de su Padre, Dios.
Lucas 2: 41-52

”E iban sus padres todos los años á Jerusalem


en la fiesta de la Pascua. Y cuando fué de
doce años, subieron ellos á Jerusalem
conforme á la costumbre del día de la fiesta. Y
acabados los días, volviendo ellos, se quedó el
niño Jesús en Jerusalem, sin saberlo José y su
madre. Y pensando que estaba en la
compañía, anduvieron camino de un día; y le
buscaban entre los parientes y entre los
conocidos: Mas como no le hallasen, volvieron
á Jerusalem buscándole. Y aconteció, que tres
días después le hallaron en el templo, sentado
en medio de los doctores, oyéndoles y
preguntándoles. Y todos los que le oían, se
pasmaban de su entendimiento y de sus
1! 0 7 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

respuestas. Y cuando le vieron, se


maravillaron; y dijole su madre: Hijo, ¿por
qué nos has hecho así? He aquí, tu padre y yo
te hemos buscado con dolor. Entonces él les
dice: ¿Qué hay? ¿por qué me buscabais? ¿No
sabíais que en los negocios de mi Padre me
conviene estar? Mas ellos no entendieron las
palabras que les habló. Y descendió con ellos,
y vino á Nazaret, y estaba sujeto á ellos. Y su
madre guardaba todas estas cosas en su
corazón. Y Jesús crecía en sabiduría, y en
edad, y en gracia para con Dios y los
hombres.”

2. Se le declara Hijo de Dios en el bautismo.


Mateo 3: 13-17

“Entonces Jesús vino de Galilea á Juan al


Jordán, para ser bautizado de él. Mas Juan lo
resistía mucho, diciendo: Yo he menester ser
bautizado de ti, ¿y tú vienes á mí? Empero
respondiendo Jesús le dijo: Deja ahora;
porque así nos conviene cumplir toda justicia.
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 0 8

Entonces le dejó. Y Jesús, después que fué


bautizado, subió luego del agua; y he aquí los
cielos le fueron abiertos, y vió al Espíritu de
Dios que descendía como paloma, y venía
sobre él. Y he aquí una voz de los cielos que
decía: Este es mi Hijo amado, en el cual tengo
contentamiento.”

3. Cristo declara su propia Divinidad.


Mateo 11: 27 ” Todas las cosas me son
entregadas de mi Padre: y nadie conoció al Hijo,
sino el Padre; ni al Padre conoció alguno, sino el
Hijo, y aquel á quien el Hijo lo quisiere revelar.”
Juan 17:5 ”Ahora pues, Padre, glorifícame tú
cerca de ti mismo con aquella gloria que tuve cerca
de ti antes que el mundo fuese.”
Juan 14:9 ”Jesús le dice: ¿Tanto tiempo ha que
estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe?
El que me ha visto, ha visto al Padre; ¿cómo, pues,
dices tú: Muéstranos el Padre?”
Juan 6:39 ”Y esta es la voluntad del que me
envió, del Padre: Que todo lo que me diere, no
1! 0 9 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

pierda de ello, sino que lo resucite en el día


postrero.

Evaluación

Por favor de usar esta clase y tu Biblia para poder


contestar estas preguntas.

1. Define en tus propias palabras que es la Trinidad


de Dios.
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 1 0

2. Escribe dos pasajes diferentes de la Biblia donde


Cristo mismo se hace igual a Dios. Por favor de no
solo indicar los versículos, sino de escribir lo que
estos versículos dicen.
! 111 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

3. Escribe dos pasajes diferentes de la Biblia donde


otras personas reconocen a Cristo como Dios
mismo. Por favor de no solo indicar los versículos,
sino de escribir lo que estos versículos dicen.
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 1 2

4. ¿Cuáles son algunos atributos de Jesús que


muestran su deidad? Por favor de mencionar el
atributo, respaldarlo con la Escritura Bíblica (solo
como referencia no tienes que escribir la Escritura)
apropiada y explicar brevemente cada atributo en
tus propias palabras.
! 3 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro
11

5. ¿Qué quiere decir la palabra 'Manifestar'?

6. ¿Como Jesús manifestó la imagen perfecta de


la Deidad? Por favor, escribe un párrafo de 5
oraciones.
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 1 4

7. ¿Qué quiere decir la palabra “Deidad”?

8. Por favor de leer Marcos 2:5-10 y escribir una


exégesis de 5 oraciones.
! 5 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro
11

9. Por favor de leer Mateo 4:1-11 y escribir una


exégesis de 5 oraciones.
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 1 6

10. Por favor de leer Lucas 2:41-52 y escribir una


exégesis de 5 oraciones.
! 7 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro
11

11. Hay un versículo que dice que Cristo es el


mismo ayer, hoy y por siempre. ¿Dónde esta ese
versículo en la Biblia? ¿Y a qué atributo de Dios se
refiere este versículo? ¿Cómo se llama ese atributo
de ser el mismo ayer, hoy y por siempre?
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 1 8

La Humanidad Del Mesías

La Necesidad De Su Humanidad
Puesto que el hombre pecó, era necesario que el
castigo lo recibiera el hombre. Además, la paga
del castigo envolvía el sufrimiento del cuerpo y del
alma, en tal forma que solo el hombre es capaz de
sufrirlo.

Juan 12: 27 “Ahora está turbada mi alma; ¿y


qué diré? Padre, sálvame de esta hora. Mas por
esto he venido en esta hora."
Hechos 3:18 “Empero, Dios ha cumplido así lo
que había antes anunciado por boca de todos sus
profetas, que su Cristo había de padecer.”
Hebreos 2:14 “Así que, por cuanto los hijos
participaron de carne y sangre, él también
participó de lo mismo, para destruir por la muerte
al que tenía el imperio de la muerte, es á saber, al
diablo,”
! 9 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro
11

Hebreos 9:22 “Y casi todo es purificado según la


ley con sangre; y sin derramamiento de sangre no
se hace remisión.”
Era necesario que Cristo tomara la naturaleza
humano, no únicamente con todas sus propiedades
esenciales, sino también con todas las flaquezas a
las que esta propensa desde la caída, y de esta
manera bajara hasta las profundidades de la
degradación a la que el hombre ha caído, pero sin
pecar, sin fallarle a Dios como nosotros hacemos.
Hebreos 2:7-18 “ Por lo cual, debía ser en todo
semejante á los hermanos, para venir á ser
misericordioso y fiel Pontífice en lo que es para con
Dios, para expiar los pecados del pueblo. Porque
en cuanto él mismo padeció siendo tentado, es
poderoso para socorrer á los que son tentados.”
Al mismo tiempo tenía que ser un hombre sin
pecado, porque uno que fuera pecador y que
hubiera arruinado su propia vida ciertamente no
podría hacer expiación por otros.
Hebreos 7:26 “ Porque tal pontífice nos
convenía: santo, inocente, limpio, apartado de los
pecadores, y hecho más sublime de los cielos;”
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 2 0

Tan solo un Mediador como él, verdadero


humano, que tuviera el conocimiento experimental
de las miserias de la humanidad y que se levantara
por encima de todas las tentaciones, podría entrar
con toda autoridad a todas las experiencias, las
pruebas y las tentaciones de los hombres.
Hebreos 4:15-16 “Porque no tenemos un
Pontífice que no se pueda compadecer de nuestras
flaquezas; mas tentado en todo según nuestra
semejanza, pero sin pecado. Lleguémonos pues
confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar
misericordia, y hallar gracia para el oportuno
socorro.”
Hebreos 5:2-4 “Que se pueda compadecer de los
ignorantes y extraviados, pues que él también está
rodeado de flaqueza; Y por causa de ella debe,
como por sí mismo, así también por el pueblo,
ofrecer por los pecados. Ni nadie toma para sí la
honra, sino el que es llamado de Dios, como
Aarón.“
Mateo 11:29 “ Llevad mi yugo sobre vosotros, y
aprended de mí, que soy manso y humilde de
corazón; y hallaréis descanso para vuestras
almas.”
1! 2 1 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

Marcos 10:39 “Y ellos dijeron: Podemos. Y Jesús


les dijo: A la verdad, del vaso que yo bebo,
beberéis; y del bautismo de que soy bautizado,
seréis bautizados.”
Juan 13:13-15 “Vosotros me llamáis, Maestro,
y, Señor: y decís bien; porque lo soy. Pues si yo, el
Señor y el Maestro, he lavado vuestros pies,
vosotros también debéis lavar los pies los unos á
los otros.”
Filipenses 2:5-8 “Haya, pues, en vosotros este
sentir que hubo también en Cristo Jesús: El cual,
siendo en forma de Dios, no tuvo por usurpación
ser igual á Dios: Sin embargo, se anonadó á sí
m i s m o, t o m a n d o f o r m a d e s i e r vo, h e c h o
semejante á los hombres; Y hallado en la condición
como hombre, se humilló á sí mismo, hecho
obediente hasta la muerte, y muerte de cruz.”
Hebreos 2:2-4 “Porque si la palabra dicha por
los ángeles fué firme, y toda rebeliíon y
desobediencia recibió justa paga de retribución,
¿Cómo escaparemos nosotros, si tuviéremos en
poco una salud tan grande? La cual, habiendo
comenzado á ser publicada por el Señor, ha sido
confirmada hasta nosotros por los que oyeron;
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 2 2

Testificando juntamente con ellos Dios, con señales


y milagros, y diversas maravillas, y repartimientos
del Espíritu Santo según su voluntad.”
1 Pedro 2:21 “Porque para esto sois llamados;
pues que también Cristo padeció por nosotros,
dejándonos ejemplo, para que vosotros sigáis sus
pisadas:”
No hay nada más hermoso para un estudiante
de la Santa Palabra que aprender directamente de
la Biblia. Mi estilo al enseñar es tratar de dejar que
la misma Biblia se vaya revelando a los estudiantes
y yo solo servir como un vaso, como un vehículo
que él va usando en el proceso. Espero que lean
detenidamente estos versículos y que vayan
tomando apuntes al respecto de lo que el Señor les
vaya hablando.

El Misterio De La Piedad
El “Misterio” se refiere, por lo general, a los
designios de Dios sobre la salvación de todos los
seres humanos. La “Piedad” es la Voluntad de Dios
inspirado, por el amor al hombre, a realizar actos
de abnegación y compasión.
1! 2 3 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

1 Timoteo 3:16 “Y sin contradicción, grande es


el misterio de la piedad: Dios ha sido manifestado
en carne; ha sido justificado con el Espíritu; ha
sido visto de los ángeles; ha sido predicado á los
Gentiles; ha sido creído en el mundo; ha sido
recibido en gloria.”
Indiscutiblemente, grande es el misterio de la
piedad: Dios fue manifestado en carne, justificado
en el Espíritu, visto de los ángeles, predicado a los
gentiles, creído en el mundo, y recibido arriba en
gloria.

La Humanidad De Cristo
La singularidad de un ser 100% Dios y 100%
hombre ha sido quizás la característica más
conflictiva de la naturaleza de Cristo.
1. Su concepción en el vientre de una mujer
a. La profecía: Génesis 3:15 "Y enemistad
pondré entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la
simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le
herirás en el calcañar."
b. El cumplimiento: Lucas 1:35 "Y respondiendo
el ángel le dijo: El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y
la virtud del Altísimo te hará sombra; por lo cual
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 2 4

también lo Santo que nacerá, será llamado Hijo de


Dios."
c. La evidencia: Mateo 12:46-47 "Y estando él
aún hablando á las gentes, he aquí su madre y sus
hermanos estaban fuera, que le querían hablar. Y
le dijo uno: He aquí tu madre y tus hermanos
están fuera, que te quieren hablar.”
d. La justificación: Gálatas 4:4-5 "Mas venido el
cumplimiento del tiempo, Dios envió su Hijo, hecho
de mujer, hecho súbdito á la ley, Para que
redimiese á los que estaban debajo de la ley, á fin
de que recibiésemos la adopción de hijos.”
2. Su genealogía
Mateo 1: 1-17 genealogía a partir de Abraham.
Lucas 3:23-38 genealogía a partir de Adán.
3. Sometido a las leyes humanas
a. Se hizo obediente: Filipenses 2:5-8 "Haya,
pues, en vosotros este sentir que hubo también
en Cristo Jesús: El cual, siendo en forma de
Dios, no tuvo por usurpación ser igual á Dios:
Sin embargo, se anonadó á sí mismo, tomando
forma de siervo, hecho semejante á los
hombres; Y hallado en la condición como
1! 2 5 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

hombre, se humilló á sí mismo, hecho obediente


hasta la muerte, y muerte de cruz”
b. Aprendió obediencia: Hebreos 5:7-9 “ El cual
en los días de su carne, ofreciendo ruegos y
súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía
librar de la muerte, fué oído por su reverencia al
miedo. Y aunque era Hijo, por lo que padeció
aprendió la obediencia; Y consumado, vino á ser
causa de eterna salud á todos los que le obedecen;
c. Pagó impuesto del templo: Mateo 17:24-27 "Y
como llegaron á Capernaum, vinieron á Pedro los
que cobraban las dos dracmas, y dijeron: ¿Vuestro
Maestro no paga las dos dracmas? El dice: Sí. Y
entrando él en casa, Jesús le habló antes,
diciendo: ¿Qué te parece, Simón? Los reyes de la
tierra, ¿de quién cobran los tributos ó el censo?
¿de sus hijos ó de los extraños? Pedro le dice: De
los extraños. Jesús le dijo: Luego los hijos son
francos. Mas porque no los escandalicemos, ve á la
mar, y echa el anzuelo, y el primer pez que viniere,
tómalo, y abierta su boca, hallarás un estatero:
tómalo, y dáselo por mí y por ti.”
4. Testimonios de su niñez
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 2 6

a. Su vida en Nazaret: Lucas 2:39-40 "Mas


como cumplieron todas las cosas según la ley
del Señor, se volvieron á Galilea, á su ciudad de
Nazaret. Y el niño crecía, y se fortalecía, y se
henchía de sabiduría; y la gracia de Dios era
sobre él.”
b. Su estadía en el templo: Lucas 2:41-52 "E
iban sus padres todos los años á Jerusalem en la
fiesta de la Pascua. Y cuando fué de doce años,
subieron ellos á Jerusalem conforme á la
costumbre del día de la fiesta. Y acabados los días,
volviendo ellos, se quedó el niño Jesús en
Jerusalem, sin saberlo José y su madre. Y
pensando que estaba en la compañía, anduvieron
camino de un día; y le buscaban entre los
parientes y entre los conocidos: Mas como no le
hallasen, volvieron á Jerusalem buscándole. Y
aconteció, que tres días después le hallaron en el
templo, sentado en medio de los doctores,
oyéndoles y preguntándoles. Y todos los que le
oían, se pasmaban de su entendimiento y de sus
respuestas. Y cuando le vieron, se maravillaron; y
le dijo su madre: Hijo, ¿por qué nos has hecho así?
He aquí, tu padre y yo te hemos buscado con
1! 2 7 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

dolor. Entonces él les dice: ¿Qué hay? ¿por qué me


buscabais? ¿No sabíais que en los negocios de mi
Padre me conviene estar? Mas ellos no entendieron
las palabras que les habló. Y descendió con ellos, y
vino á Nazaret, y estaba sujeto á ellos. Y su madre
guardaba todas estas cosas en su corazón. Y Jesús
crecía en sabiduría, y en edad, y en gracia para
con Dios y los hombres.”
5. Jesús, en su cuerpo, era un judío normal
Jesucristo, cuando camino por esta tierra, tenía
toda la apariencia de un ser humano normal. Jesús
no tenía una aureola alrededor de su cabeza, ni
traspasaba paredes como lo hizo con su cuerpo
glorificado. Y las pruebas de esta apariencia era
que la gente lo identificaba como a un judío común
y corriente.
a. La mujer samaritana: Juan 4:9 " Y la mujer
Samaritana le dice: ¿Cómo tú, siendo Judío, me
pides á mí de beber, que soy mujer Samaritana?
porque los Judíos no se tratan con los
Samaritanos.”
b. Conocido como el hijo de José: Juan 6:41-42
"Murmuraban entonces de él los Judíos, porque
había dicho: Yo soy el pan que descendí del cielo. Y
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 2 8

decían: ¿No es éste Jesús, el hijo de José, cuyo


padre y madre nosotros conocemos? ¿cómo, pues,
dice éste: Del cielo he descendido?”
6. Jesús tenia nombres terrenos
Jesús era conocido como un hombre más y tenía
nombres terrenales tales como:
a. El hijo del carpintero: Mateo 13:53-56 "Y
aconteció que acabando Jesús estas parábolas,
pasó de allí. Y venido á su tierra, les enseñaba en
la sinagoga de ellos, de tal manera que ellos
estaban atónitos, y decían: ¿De dónde tiene éste
esta sabiduría, y estas maravillas? ¿No es éste el
hijo del carpintero? ¿no se llama su madre María, y
sus hermanos Jacobo y José, y Simón, y Judas? ¿Y
no están todas sus hermanas con nosotros? ¿De
dónde, pues, tiene éste todas estas cosas?”
b. Jesús Nazareno: Hechos 2:22 "Varones
Israelitas, oid estas palabras: Jesús Nazareno,
varón aprobado de Dios entre vosotros en
maravillas y prodigios y señales, que Dios hizo por
él en medio de vosotros, como también vosotros
sabéis;”
c. Jesús de Nazaret: Hechos 10:37-38 "Vosotros
sabéis lo que fué divulgado por toda Judea;
1! 2 9 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

comenzando desde Galilea después del bautismo


que Juan predicó, Cuanto á Jesús de Nazaret;
cómo le ungió Dios de Espíritu Santo y de
potencia; el cual anduvo haciendo bienes, y
sanando á todos los oprimidos del diablo; porque
Dios era con él.”
d. Hijo del Hombre: Lucas 19:10 “Porque el Hijo
del hombre vino á buscar y á salvar lo que se
había perdido.”
7. Jesús expresó sentimientos y
experiencias humanos
a. Tuvo hambre: Mateo 4:2 "Y habiendo
ayunado cuarenta días y cuarenta noches, después
tuvo hambre.”
b. Lloro de tristeza: Lucas 19:41 "Y como llegó
cerca viendo la ciudad, lloró sobre ella,"
c. Jesús se durmió del cansancio: Mateo 8:23-24
"Y entrando él en el barco, sus discípulos le
siguieron. Y he aquí, fué hecho en la mar un gran
movimiento, que el barco se cubría de las ondas;
mas él dormía."

Cristo Es Imitable
1. Jesús mismo se presentó como ejemplo
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 3 0

Juan 13:15 " Porque ejemplo os he dado, para


que como yo os he hecho, vosotros también
hagáis.”
2. Jesús mismo dijo que obras mayores
podríamos hacer
Juan 14:12-14 " De cierto, de cierto os digo: El
que en mí cree, las obras que yo hago también él
las hará; y mayores que éstas hará; porque yo voy
al Padre. Y todo lo que pidiereis al Padre en mi
nombre, esto haré, para que el Padre sea
glorificado en el Hijo. Si algo pidiereis en mi
nombre, yo lo haré.”
3. Pablo declaro que era un imitador de
Cristo
1 Corintios 11:1 "SED imitadores de mí, así
como yo de Cristo.”
4. El Apóstol Juan nos insta a seguir sus
pasos
1 Juan 2:6 "El que dice que está en él, debe
andar como él anduvo.”

Contrastes Entre La Completa Deidad Y La


Completa Humanidad De Cristo.
1! 3 1 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

1. Él experimento cansancio y, sin embargo,


ofreció descanso a los que estaban trabajados y
cargados.
2. Él sintió hambre, pero él mismo era el Pan de
Vida.
3. Él sintió sed, pero él era el Agua de Vida.
4. Él sufrió la agonía y la muerte misma en la
cruz, pero él mismo curo toda suerte de
enfermedades y alivio todo dolor.
5. Él creció en edad como cualquier hombre,
pero él existía desde la eternidad.
6. Él fue tentado en todo, pero él como Dios no
podía ser tentado.
7. Él se limitó a Si mismo en su conocimiento,
pero él es la sabiduría de Dios.
8. Él fue hecho menor que los ángeles, pero él
es igual al Padre.
9. Él oró al Padre, pero él mismo quien contesta
las oraciones.
10. Él lloró ante la tumba de Lázaro, aunque él
tiene el poder de levantar a los muertos en
resurrección.
11. Él pregunto "¿Que dicen los hombres que es
el Hijo del hombre?, aunque él no tenía necesidad
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 3 2

de "que alguien le diese testimonio del hombre,


porque Él sabía lo que había en el hombre.”
12 Él exclamó en la cruz "Dios Mío, Dios Mío,
¿por qué me has desamparado?", pero el Padre
estaba en él "conciliando al mundo a sí.”
13. Él murió por nosotros, pero él es la vida
eterna.
14. Él fue el hombre ideal para Dios, pero él es
el Dios ideal para el hombre.

Evaluación

Por favor de usar esta clase y tu Biblia para poder


contestar estas preguntas.

1.¿Cuál era el trabajo de un Sumo Sacerdote en el


Antiguo Testamento?
1! 3 3 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

2. Explica en tus propias palabras la razón por la


que Dios tuvo que venir a este mundo como
hombre.
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 3 4

3. ¿Quiénes fueron al establo a ver a Jesús cuando


nació? Por favor de usar SOLAMENTE la Biblia para
contestar esta pregunta. Y por favor de indicar la
cita o citas bíblicas donde encontraste cada una de
tus respuestas.
1! 3 5 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

4. Di en que cita bíblica encontramos que las


siguientes expresiones son correctas. Por favor de
escribir cada cita o citas bíblicas debajo de cada
punto.

A. Él experimentó cansancio y, sin embargo,


ofreció descanso a los que estaban trabajados y
cargados.
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 3 6

B. Él sintió hambre, pero Él mismo era el Pan de


Vida.

C. El sintió sed, pero Él era el Agua de Vida.


1! 3 7 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

D. El sufrió la agonía y la muerte misma en la cruz,


pero Él mismo curó toda suerte de enfermedades y
alivio todo dolor.

E. El creció en edad como cualquier hombre, pero


Él existía desde la eternidad.
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 3 8

F.. Él se limitó a Si mismo en su conocimiento,


pero Él es la sabiduría de Dios.

G. Él fue hecho menor que los ángeles, pero Él es


igual al Padre.
1! 3 9 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

6. ¿Qué edad tenía Jesús cuando fue presentado


en el templo? Por favor de usar SOLAMENTE la
Biblia para contestar esta pregunta. Y por favor de
indicar la cita o citas bíblicas donde encontraste tu
respuesta.

7. ¿A qué ciudad se mudó Jesús cuando comenzó


su ministerio, después de ser bautizado? Por favor
de usar SOLAMENTE la Biblia para contestar esta
pregunta. Y por favor de indicar la cita o citas
bíblicas donde encontraste tu respuesta.
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 4 0

8. Nombra 4 pruebas Bíblicas de la humanidad de


Jesús.
1! 4 1 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

9. ¿Qué es el Ministerio de La Piedad?


J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 4 2

Unión Hipostática

La unión hipostática es el término usado para


describir cómo Dios el Hijo, Jesucristo, tomó una
naturaleza humana, permaneciendo al mismo
tiempo como Dios. ¿Cómo tomó Jesucristo, Dios el
Hijo, carne humana mientras aún permanecía
completamente Dios? Como mencione, la frase
"unión hipostática" se usa para describir este
milagro. Como vemos en Juan, capítulo 1,
Jesucristo siempre ha sido Dios y, al mismo
tiempo, siempre ha estado con Dios. Juan 8:58 y
10:30 reafirman esta verdad. Sin embargo, cuando
Jesucristo vino a la tierra, se convirtió en un ser
humano (Juan 1:14).

“Y aquel Verbo fué hecho carne, y habitó entre


nosotros (y vimos su gloria, gloria como del
unigénito del Padre), lleno de gracia y de
verdad.”
1! 4 3 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

Lo mejor es entender la encarnación como algo


que fue una expresión de quién es y es Jesús, en
lugar de ser algo que lo cambió. Él siempre ha sido
una Persona, completamente Dios y
completamente hombre. Esto es lo que se llama la
unión hipostática. Cuando alguien venga y les
hable usando esta expresión, ya podrán entender
lo que significa. Muchas veces los teólogos como
los médicos usan términos grandes como un
lenguaje que solo ellos entienden. Pero lo bueno
de ustedes como estudiantes de teología es que no
tan solo aprenden el concepto sino también el
vocabulario y eso les sirve para luego poder entrar
en temas de mayor profundidad. Muy parecido
como sucede con los estudiantes de medicina. Al
principio un estudiante de medicina no comprende
la necesidad de estudiar latín, pero según avanza
en su carrera descubre que no fue tiempo perdido.
Jesús tiene dos naturalezas, una humana y otra
divina, que no pueden separarse. Por todo el
tiempo, Él será el "Dios-hombre" tanto
completamente humano como completamente
Dios, dos naturalezas distintas contenidas en un
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 4 4

Ser. La naturaleza divina de Jesús no se ve


disminuida por su naturaleza humana, y su
naturaleza humana no pierde identidad debido a su
naturaleza divina. Él tiene una personalidad, pero
esa personalidad contiene dos naturalezas. A
veces, Jesús operaba dentro de los límites de su
naturaleza humana (Juan 4: 6, 19:28), pero otras
veces expresaba el poder de su naturaleza divina
(Juan 11:43, Mateo 14: 18-21). En otras palabras,
Jesús nunca dejo de ser Dios para ser humano, y
nunca dejo de ser humano para ser Dios. Hasta el
día de hoy, Jesús sigue siendo humano con un
cuerpo glorificado, siendo el primero en la
resurrección. Esto mismo declara Jesus en Lucas
21:27 “Y entonces verán al Hijo del hombre, que
vendrá en una nube con potestad y majestad
grande.” Cuando el vuelva vendrá como el Hijo del
hombre, como un ser humano, a reinar en esta
tierra por mil años.
La unión hipostática es el intento de las mentes
humanas finitas de captar la naturaleza infinita de
Jesucristo. Sin embargo, en última instancia, no
podemos entender completamente cómo Él puede
ser totalmente divino y completamente humano al
1! 4 5 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

mismo tiempo. Está más allá de nuestra


comprensión. Por ejemplo, Jesús fue concebido en
María por el Espíritu Santo (Lucas 1:35). Sin
embargo, también es cierto que Jesús tenía
existencia antes de esa concepción, como podemos
ver en Juan 8:58 y 10:30. En la encarnación, Jesús
se hizo humano, pero no dejó de ser Dios (Juan 1:
1, 14).
Hay razones importantes para la unión
hipostática. La Biblia nos dice que Jesús se hizo
humano para que se identificara con las luchas y
dolores humanos (Hebreos 2:17) y para que Él se
convirtiera en sumo sacerdote espiritual para
nosotros (Hebreos 4: 14-15, 9: 11-12) un
mediador entre Dios y el hombre, asegurando
nuestra redención. Murió en la cruz para expiar los
pecados de los que creen (Juan 3:16; Filipenses 2:
5-11) y necesitaba un cuerpo humano para poder
morir.
Era necesario que el plan de Dios se cumpliese,
y el plan de Dios siempre fue que el hombre
reinará en la tierra sobre toda su creación. Cuando
Adán peca, el plan pareció haberse destruido, ya
que al hombre obedecer a Satanás dejo de tener el
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 4 6

dominio sobre este mundo. ¿Cómo uno que


obedece a otro puede estar por arriba de él?
Romanos 5:12 “De consiguiente, vino la
reconciliación por uno, así como el pecado entró en
el mundo por un hombre, y por el pecado la
muerte, y la muerte así pasó á todos los hombres,
pues que todos pecaron.”
Así como por un hombre vino la muerte y la
derrota, por un hombre también vino la
reconciliación con Dios y la victoria. Es
precisamente esta la razón que Jesús tiene que
venir como hombre, para que se cumpla la
voluntad del Padre de que el hombre reine en esta
tierra.
La unión hipostática enseña que Jesús es a la
vez humano y divino, perfectamente. Ni la
naturaleza es disminuida por el otro, y Él es una
Persona completa y eterna.

Evaluación
Por favor, contesta las siguientes preguntas
resumiendo en tus propias palabras. No solo
repitas lo que dice esta reflexión. Puedes
parafrasear, pero no repetir lo mismo.
1! 4 7 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

1.Según la enseñanza de la unión hipostática,


cuando Jesús camino en esta tierra ¿bajo que
poder hacia los milagros?

2. ¿Dónde en la Biblia dice que por él todas las


cosas subsisten? ¿Y qué quiere decir eso?
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 4 8

3. Explica con base bíblica el hecho de que Jesús


sigue siendo humano hasta el día de hoy. Por favor
de incluir versículos bíblicos.
1! 4 9 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

4. ¿Por qué es necesario que Jesús vuelva a esta


tierra como hombre y reine en ella por mil años?

5. ¿Qué aprendiste en esta clase que no sabias?


J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 5 0

Preguntas Difíciles Sobre


La Divinidad De Jesús

Si Jesús es Dios, ¿por qué oró al Padre en


Juan 17?
Jesús oró al Padre porque, como hombre, según
la Ley (Gálatas 4:4), necesitaba orar al Padre.

“Mas venido el cumplimiento del tiempo, Dios


envió su Hijo, hecho de mujer, hecho súbdito
á la ley,”

Por lo tanto, Jesús en su condición humana


cumplió toda la ley, y orar al Padre era un placer
para él, pues indicaba un tiempo de comunión
entre Jesús el hombre y su Padre. Para los que
amamos a Dios La Ley no es una carga sino una
delicia. Aunque es cierto que como seres humanos
pecadores nos es imposible cumplir La Ley, no por
1! 5 1 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

ello deja de ser agradable el nosotros buscar


cumplirla y obedecer a Dios. Es más, en nuestro
nuevo nacimiento espiritual es nuestro deber
buscar obedecer a Dios en todo.
La Biblia enseña que él es a la vez Dios y
hombre (Col. 2:9, Juan 8:58 con Ex. 3:14). Por lo
tanto, Jesús tiene dos naturalezas (la divina y la
humana). Por lo tanto, vemos dos tipos de
Escrituras concernientes a Jesús: aquellas que se
enfocan en su lado divino y aquellas que se
enfocan en su lado humano. Un grupo que se
llama cristiano, pero que no lo es, son los Testigos
de Jehová. Los Testigos de Jehová simplemente
ignoran, o cambian, las escrituras laterales divinas
y se concentran en aquellas que describen el lado
humano de Jesús. Toda creencia que niegue la
divinidad de Jesús no se considera como cristianos.
Además, Dios es una Trinidad, lo que significa
que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son todos
divinos, pero son personas distintas y no tres
dioses. La persona del Hijo oró a la persona del
Padre. Esto tiene sentido ya que Jesús era
completamente divino y completamente humano al
mismo tiempo.
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 5 2

Si Jesús es Dios, ¿por qué Jesús dijo que el


Padre era más grande que Él (Juan 14:28)?

“Habéis oído cómo yo os he dicho: Voy, y


vengo á vosotros. Si me amaseis, ciertamente
os gozaríais, porque he dicho que voy al
Padre: porque el Padre mayor es que yo.”

Él dijo esto porque su posición era diferente de


la de Dios el Padre, no su naturaleza. Heb. 2:9 dice
“á aquel Jesús que es hecho un poco menor que
los ángeles” y Gal. 4:4 dice: “Él estaba bajo la
Ley..” Por lo tanto, como hombre, estaba en una
posición menor que el Padre, pero no de
naturaleza diferente. Es necesario comprender esta
diferencia principal entre la posición de Jesús en su
naturaleza como hombre y la posición de Jesús en
su naturaleza como Dios.
Por esto vemos como la Biblia dice en Isaías
53:12 “Por tanto yo le daré parte con los grandes,
y con los fuertes repartirá despojos; por cuanto
derramó su vida hasta la muerte, y fué contado
con los perversos, habiendo él llevado el pecado de
muchos y orado por los transgresores.” Jesús en su
1! 5 3 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

naturaleza divina no necesita que Dios le de “parte


con los grandes” porque no hay nadie más grande
que él. Entonces se esta refiriendo a Jesús en su
posición como humano. Esto también explicaría
por qué creció en sabiduría y en edad (Lucas
2:52).

“Y Jesús crecía en sabiduría, y en edad, y en


gracia para con Dios y los hombres.”

La naturaleza de Jesús es la misma del Padre,


pero él fue enviado por el Padre (Juan 6:44).
“Ninguno puede venir á mí, si el Padre que me
envió no le trajere; y yo le resucitaré en el día
postrero.”
Por lo tanto, él estaba en una posición menor
debido a su encarnación y estar bajo La Ley.
¿Por qué Jesús preguntó: "¿Por qué
llamarme bueno, solo Dios es bueno?" en
Lucas 18:19?

“Y Jesús le dijo: ¿Por qué me llamas bueno?


ninguno hay bueno sino sólo Dios.”
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 5 4

Jesús dijo esto porque es verdad que solo Dios


es bueno. Cuando Jesús dijo esto, él no estaba
diciendo que la gente no puede hacer cosas
buenas a nivel humano, sino que la verdadera
bondad le pertenece solo a Dios. Él es el estándar
d e l o q u e e s b u e n o. E n t o n c e s , d e b e m o s
preguntarnos: "¿Fue bueno Jesús?" Obviamente, la
respuesta tiene que ser sí. Por lo tanto, cuando
Jesús dijo que solo Dios era bueno, estaba
confirmando su propia deidad porque lo que estaba
haciendo era bueno. Por lo tanto, lo que realmente
le estaba preguntando a la persona era ¿Me llamas
bueno porque has reconocido mi deidad?
¿Por qué Jesús dijo que solo podía hacer
las cosas que vio que hizo el Padre en Juan
5:19?

“Respondió entonces Jesús, y díjoles: De


cierto, de cierto os digo: No puede el Hijo
hacer nada de sí mismo, sino lo que viere
hacer al Padre: porque todo lo que él hace,
esto también hace el Hijo juntamente.”
1! 5 5 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

Dijo esto porque, como Dios en carne, pudo


hacer las mismas cosas que Dios el Padre podía
hacer. Ningún simple hombre o ángel podría decir
esto con razón. Si Jesús es la segunda persona de
la Trinidad, entonces, naturalmente, podría hacer
lo que el Padre pueda hacer. Por lo tanto, Jesús es
divino.

Evaluación
Por favor, contesta las siguientes preguntas
resumiendo en tus propias palabras. No solo
repitas lo que dice esta reflexión. Puedes
parafrasear, pero no repetir lo mismo.

1.Por favor lee el capitulo 17 de Juan y escribe


aquí lo que más te llama la atención sobre el
tema que estamos cubriendo.
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 5 6

2. ¿Por qué los Testigos de Jehová no son


cristianos?
1! 5 7 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

3. ¿Por qué oró al Padre en Juan 17?

4. Si Jesús es Dios, ¿por qué Jesús dijo que el


Padre era más grande que Él (Juan 14:28)?
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 5 8

5. ¿Por qué Jesús preguntó: "¿Por qué llamarme


bueno, solo Dios es bueno?" en Lucas 18:19?
1! 5 9 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

6. ¿Por qué Jesús dijo que solo podía hacer las


cosas que vio que hizo el Padre en Juan 5:19?
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 6 0

Kénosis

Wikipedia nos da la siguiente definición:

“En la teología cristiana,


la kénosis (del griego κένωσις:
«vaciamiento») es el vaciamiento de la propia
voluntad para llegar a ser completamente
receptivo a la voluntad de Dios.

La palabra ἐκένωσεν (ekénōsen) es usada en


la Biblia en Filipenses 2,6-7, “Quien siendo en
forma de Dios, no consideró ello como algo a
que aferrarse; sino que vaciándose
(ekénosen) a sí mismo, tomó forma de siervo,
siendo hecho en semejanza de hombre y
hallado como uno de ellos...”, usando el
verbo κενόω(kenóō) “vaciar"."
1! 6 1 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

La palabra griega para "vaciado" es kenoō, del


cual obtenemos el término teológico kénosis. La
kénosis de Cristo es su vaciamiento de ciertos
privilegios divinos para convertirse en siervo de
aquellos a quienes ama.
Aunque Jesús nunca pecó, Jesús
voluntariamente tomó los pecados de todos
nosotros a quienes nos salvó. Pablo aclara esto
cuando escribe: "Al que no conoció pecado, hizo
pecado por nosotros, para que nosotros fuésemos
hechos justicia de Dios en él." (2 Corintios 5:21).
Jesús se vació de su propiedad legítima de todo.
Aunque creó todo, Jesús tuvo que pedir prestado
un lugar para nacer, casas para dormir, barcos para
predicar, un animal para entrar a Jerusalén, una
habitación para comer la Última Cena y una tumba
para enterrar. Espero que en este punto empiecen
a comprender el significado teológico de Kénosis.
El se despojo de toda su gloria, de todo su derecho
de dueño de todo, se “vacio” completamente por
amor a nosotros.
Se vació de su gloria celestial que compartió con
el Padre. Justo antes de su arresto, Jesús oró: "Yo
te he glorificado en la tierra: he acabado la obra
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 6 2

que me diste que hiciese. Ahora pues, Padre,


glorifícame tú cerca de ti mismo con aquella gloria
que tuve cerca de ti antes que el mundo
fuese." (Juan 17: 4-5).
Con la kénosis, Jesús proporcionó un ejemplo de
cómo todos deberíamos vivir, en completa
dependencia de Dios para todo, incluido el
conocimiento y la sabiduría que necesitamos.
Entonces, ¿sabía el bebé en el pesebre que el
mundo era redondo? En su naturaleza divina, sí,
Jesús sabía ese hecho. Pero durante el tiempo de
su ministerio terrenal, voluntariamente se vació de
numerosos privilegios divinos. Por lo tanto, en Su
naturaleza humana, Él no tenía ese conocimiento
inmediato. Jesús en su naturaleza divina tenia y
tiene todos los atributos divinos como la
omnisciencia, la omnipresencia y la omnipotencia.
Bajo ese poder conocía los pensamientos de las
personas, realizaba poderosos milagros, nos
prometio que estaría con nosotros todos los días
hasta el fin del mundo. Pero en el tiempo que el
camino por esta tierra, era necesario para poder
vencer a Satanás como “hombre” y no como “Dios”
que el se despojara o se vaciara de sus privilegios
1! 6 3 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

divinos. Es por esta razón que encontramos los


siguientes versículos bíblicos:
Mateo 24:36 “Empero del día y hora nadie sabe,
ni aun los ángeles de los cielos, sino mi Padre
solo.” Aun siendo omnisciente como “Dios,” como
“hombre,” él nos dice que solo el Padre sabe este
gran misterio.
Juan 8:26 “Muchas cosas tengo que decir y
juzgar de vosotros: mas el que me envió, es
verdadero: y yo, lo que he oído de él, esto hablo
en el mundo.” Nuestro Señor dependía de la voz de
su Padre en su humanidad igual que nosotros
dependemos de esa maravillosa voz para obtener
sabiduría en nuestras decisiones.
Juan 8:28 “Muchas cosas tengo que decir y
juzgar de vosotros: mas el que me envió, es
verdadero: y yo, lo que he oído de él, esto hablo
en el mundo.”
Juan 15:15 “Ya no os llamaré siervos, porque el
siervo no sabe lo que hace su señor: mas os he
llamado amigos, porque todas las cosas que oí de
mi Padre, os he hecho notorias.”
La lección para nosotros en la kénosis es que
debemos imitar a nuestro Maestro. Cualesquiera
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 6 4

que sean los supuestos privilegios que poseemos


deben dejarse de lado en nuestro servicio a los
demás. Jesús no se aferró a su trono celestial;
¿Por qué deberíamos aferrarnos a los tesoros
terrenales? Debemos estar dispuestos a vaciarnos,
tal como lo hizo Jesús.
Muchas veces no entendemos el verdadero
significado de la humildad. Humildad es entender
que si tenemos algo es por misericordia de Dios. Y
debemos de tener esa misma misericordia hacia
los otros.
Juan el Bautista muestra esta postura cuando
dice sobre Jesús: "A él conviene crecer, mas á mí
menguar." (Jn 3:30)

Evaluación
Por favor, contesta las siguientes preguntas
resumiendo en tus propias palabras. No solo
repitas lo que dice esta reflexión. Puedes
parafrasear, pero no repetir lo mismo.
1! 6 5 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

1. ¿Por qué fue necesario de que Jesús se


vaciara de sus atributos divinos mientras camino
por este mundo? Por favor de escribir tu respuesta
en un párrafo de 5 oraciones.

2. ¿De qué forma podemos nosotros imitar la


“kénosis” de Jesús?
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 6 6

3. Por favor, en tus propias palabras, resume en


dos párrafos de 5 oraciones cada uno esta clase.
1! 6 7 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

10

¿Pudo Jesús Haber


Pecado?

La Biblia dice que Dios no puede ser tentado:


Santiago 1:13 “Cuando alguno es tentado, no
diga que es tentado de Dios: porque Dios no puede
ser tentado de los malos, ni él tienta á alguno:”
Sin embargo, Jesús sí fue tentado:
Mateo 4:1 “ENTONCES Jesús fué llevado del
Espíritu al desierto, para ser tentado del diablo.”
La razón que Dios no puede ser tentado es
porque Dios no puede caer en tentación y por lo
tanto no puede pecar. Es imposible para Dios
pecar. Por el otro lado, Jesús en su condición de
naturaleza humana sí puede ser tentado y por lo
tanto sí pudo haber pecado. Es ahí donde esta la
victoria, que por cuanto un hombre, Adán, el
pecado entro al mundo, también por un hombre,
Jesús, hemos sido redimidos. La razón es simple,
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 6 8

Jesús venció el pecado. Pero solo lo venció porque


sí tuvo la oportunidad de pecar. Si Jesús no
hubiera tenido la oportunidad de pecar, entonces
no habría vencido el pecado. Por eso que la victoria
de nuestra salvación se la debemos a Jesús el
hombre y por esa razón Dios le ha dado un nombre
sobre todo nombre.
Filipenses 2:9-11 “Por lo cual Dios también le
ensalzó á lo sumo, y dióle un nombre que es sobre
todo nombre; Para que en el nombre de Jesús se
doble toda rodilla de los que están en los cielos, y
de los que en la tierra, y de los que debajo de la
tierra; Y toda lengua confiese que Jesucristo es el
Señor, á la gloria de Dios Padre.”
Muchos teólogos, incluyendo católicos romanos y
protestantes, dicen que hubiera sido imposible
para Jesús pecar. Esta posición es tomada desde la
perspectiva que en Jesús no existía la naturaleza
pecaminosa. Pero el mismo argumento podemos
hacer de Adán. Dios creo a Adán sin una
naturaleza pecaminosa.
También, esos mismos teólogos insisten mucho
en la parte de la deidad de Jesús. Pero el grave
problema de esta forma de pensar es que Jesús no
1! 6 9 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

vino a este mundo como Dios sino como hombre.


Aun cuando siempre mantuvo su deidad su
condición para rescatarnos a nosotros era como
hombre. El sintió todos los dolores, tuvo sed, tuvo
hambre, en ningún momento Dios lo libró de
padecer o sentir lo que el ser humano padece y
siente.
Si Jesús no hubiese peleado y vencido a Satanás
como un hombre entonces toda la teología de la
venida del Mesías se queda fuera de contexto. Dios
podía vencer a Satanás con tan solo decir la
Palabra sin necesidad de que Jesús padeciera toda
la tortura que padeció. Jesús mismo se lo dijo a
Poncio Pilato, que con tan solo decir una Palabra
miles de ángeles vendrían en su ayuda. Pero el
plan de Dios desde Genesis 3:15 nos deja saber
que un hombre vencería a Satanás, y ese hombre
habría de ser el Mesías. .
Genesis 3:15 “Y enemistad pondré entre ti y la
mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta
te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el
calcañar”
Los teólogos hablan de este tema en términos
de la pecabilidad (capacidad de pecar) o la
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 7 0

impecabilidad (incapacidad para pecar) de Cristo.


Aquellos que creen en la pecabilidad argumentan
que la tentación no es real a menos que alguien
realmente pueda ceder a la tentación. Aquellos que
creen en la impecabilidad argumentan que la
tentación fue dirigida hacia la naturaleza humana
de Cristo, pero en su deidad él es incapaz de pecar.
De nuevo, al sostener esta ultima posición,
rechazan por completo que fue Jesús el hombre
quien venció al diablo y no Jesús Dios quien lo
derroto. No fue Jesús el Todopoderoso quien gano
la gran batalla. Quien dijo en la cruz “consumado
es” fue Jesús en su condición humana.
En algo sí estamos todos de acuerdo, que Jesús
nunca peco. Él es el único ser humano que nunca
ha pecado, todos los demás hemos pecado.
Ademas, Jesús al ser concebido por el Espíritu
Santo nació libre del pecado original (el pecado
que heredamos de Adán). Se compara con Adán,
ya que este fue creado directamente por Dios y
también comenzó su vida libre del pecado original.
El concepto teológico sobre el “pecado original”
fue presentado por el sacerdote católico romano
Agustin. Él lo presento como:
1! 7 1 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

“la tendencia al mal innato en todos los seres


humanos, heredado de Adán como consecuencia
de la caída.”
Existe un versículo bíblico que apoya este
concepto teológico.
Romanos 5:12 “De consiguiente, vino la
reconciliación por uno, así como el pecado entró en
el mundo por un hombre, y por el pecado la
muerte, y la muerte así pasó á todos los hombres,
pues que todos pecaron.”
Al decir la Biblia que “la muerte así pasó á todos
los hombres” esta dando validez al concepto del
“pecado original.” La Biblia nunca menciona la
expresión “pecado original.”

Evaluación

1. ¿Puedes encontrar algún otro versículo bíblico


que apoye el concepto teológico del “Pecado
Original”? Por favor de escribir el versículo o
versículos en el próximo espacio.
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 7 2

2. Por favor, en tus propias palabras, resume en


dos párrafos de 5 oraciones cada uno esta clase.
1! 7 3 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 7 4

11

Jesús, El Primogénito De
Toda Creación

Algunos han tratado de negar la divinidad de


Jesús (es decir, que Jesús es Dios) citando una
declaración hecha por Pablo en su carta a los
Colosenses que dice: "El cual es la imagen del Dios
invisible, el primogénito de toda
criatura" (Colosenses 1:15). El argumento es que
Jesús fue creado primero de todo lo que fue
creado, y si él es una "cosa" creada, él no puede
ser Dios.
Este argumento, sin embargo, no reconoce que
el significado del término "primogénito" depende
del contexto en el que se usa en las Escrituras. El
término griego prōtotokos puede referirse ya sea al
orden de nacimiento en una familia (por ejemplo,
Lucas 2:23) o a un estado especial conferido a
1! 7 5 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

alguien o algo, lo que connota preeminencia o


tener el primer lugar entre otros contendientes.
El contexto de las declaraciones de Pablo hechas
en el primer capítulo de Colosenses demuestra
claramente el segundo uso de prōtotokos, ya que
Pablo lo usa para mostrar que Jesús tiene el primer
lugar en todo. Recordemos que el espíritu de Jesús
es el “Logos” de Dios, o la “Palabra” de Dios. Y el
“Logos” de Dios nunca fue creado. Pero el cuerpo
carnal de Jesús si fue creado. Y la Biblia nos dice
que el es la creación que ocupa el primer lugar en
todo, o sea, Jesús el hombre. Así como hemos
leído que la Biblia dice que Dios lo ha puesto sobre
todas las cosas, hablando de Jesús el hombre
quien por vencer al pecado logro destruir el
dominio de Satanás.
Hebreos 4:15 “Porque no tenemos un Pontífice
que no se pueda compadecer de nuestras
flaquezas; mas tentado en todo según nuestra
semejanza, pero sin pecado.”
Hebreos 2:18 “Porque en cuanto él mismo
padeció siendo tentado, es poderoso para socorrer
á los que son tentados.”
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 7 6

Juan 16:33 “Estas cosas os he hablado, para


que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis
aflicción: mas confiad, yo he vencido al mundo.”
Pablo dice que "Porque por él fueron criadas
todas las cosas que están en los cielos, y que
están en la tierra, visibles é invisibles; sean tronos,
sean dominios, sean principados, sean potestades;
todo fué criado por él y para él. Y él es antes de
todas las cosas, y por él todas las cosas subsisten:
Y él es la cabeza del cuerpo que es la iglesia; él
que es el principio, el primogénito de los muertos,
para que en todo tenga el primado."(Colosenses 1:
16-18).
Observe que a Jesús se le conoce como el
"primogénito de los muertos". Jesús no fue la
primera persona que resucitó de los muertos;
Varias personas en toda la Biblia fueron
resucitadas de entre los muertos antes que Él (por
ejemplo, Elías elevó a la viuda del hijo de Sarepta
en 1 Reyes 17:22; Jesús resucitó a Lázaro en Juan
11). Pero Jesús ocupa el primer lugar entre todos
los que han sido resucitados de entre los muertos
debido a lo que su resurrección fue de cuerpo
glorificado, el mismo cuerpo glorificado que cada
1! 7 7 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

uno de nosotros, los creyentes, vamos a recibir en


el “día de la resurrección.” Por lo tanto, .el siempre
ha sido el primero en todo. Aun antes de la
fundación del mundo, ya Dios conocía lo que iba a
suceder y ya en su sabiduría infinita, el nacimiento
del Mesías se había determinado.
Isaías 6:8 “Después oí la voz del Señor, que
decía: ¿A quién enviaré, y quién nos irá? Entonces
respondí yo: Heme aquí, envíame á mí.”
De la misma manera que Dios se refiere a David
como su rey "primogénito" en el Salmos 89:27, "Yo
también le pondré por primogénito, Alto sobre los
reyes de la tierra.", así también es Jesús el
"primogénito de toda la creación" en que Jesús
tiene preeminencia y primer lugar en todo lo que
existe.
He observado que en las Iglesias Cristianas se
enseña mucho sobre la deidad de Jesús pero se
habla muy poco de la humanidad de Jesús y esto
llega a causar cierta confusión de quien es el
Señor. Es muy hermoso poder conocer a nuestro
Salvador en una forma intima. Gloria a Dios.
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 7 8

Evaluación
Por favor, en tus propias palabras, resume en
dos párrafos de 5 oraciones cada uno esta clase.
1! 7 9 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

12

Nombres Y Títulos De Jesús

1. Alfa y Omega
2.Todopoderoso
"Yo soy el Alpha y la Omega, principio y fin, dice
el Señor, que es y que era y que ha de venir, el
Todopoderoso.". Apocalipsis 1:8.
3. Abogado "abogado tenemos para con el
Padre, á Jesucristo el justo;". 1 Juan 2:1
4. Autor y Consumador de la Fe - "Puestos los
ojos en al autor y consumador de la fe, en Jesús;
el cual, habiéndole sido propuesto gozo, sufrió la
cruz, menospreciando la vergüenza, y sentóse á la
diestra del trono de Dios.” Hebreos 12:2
5. Pan de Vida - "Y Jesús les dijo: Yo soy el pan
de vida: el que á mí viene, nunca tendrá hambre;
y el que en mí cree, no tendrá sed jamás.". Juan
6:35
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 8 0

6. Hijo Amado de Dios - "Y he aquí una voz de


los cielos que decía: Este es mi Hijo amado, en el
cual tengo contentamiento.". Mateo 3:17
7. Esposo de la Iglesia - "Y Jesús les dijo:
¿Pueden los que son de bodas tener luto entre
tanto que el esposo está con ellos? mas vendrán
días cuando el esposo será quitado de ellos, y
entonces ayunarán.". Mateo 9:15
8. Cabeza del Ángulo (Piedra Angular) - "La
piedra que desecharon los edificadores, Ha venido
á ser cabeza del ángulo.". Salmos 118:22
9. Libertador: "Y esperar á su Hijo de los cielos,
al cual resucitó de los muertos; á Jesús, el cual nos
libró de la ira que ha de venir.". 1 Tesalonicenses
1:10.
10. Fiel y Verdadero: "Y vi el cielo abierto; y he
aquí un caballo blanco, y el que estaba sentado
sobre él, era llamado Fiel y Verdadero, el cual con
justicia juzga y pelea.” Apocalipsis 19:11
11. Buen Pastor - "Yo soy el buen pastor: el
buen pastor su vida da por las ovejas.” Juan 10:11
12. Gran Sumo Sacerdote - "Por tanto, teniendo
un gran Pontífice, que penetró los cielos, Jesús el
1! 8 1 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

Hijo de Dios, retengamos nuestra profesión.".


Hebreos 4:14
13. Cabeza de la Iglesia: "Y sometió todas las
cosas debajo de sus pies, y diólo por cabeza sobre
todas las cosas á la iglesia,". Efesios 1:22
14. Santo - "Y ahora, Señor, mira sus amenazas,
y da á tus siervos que con toda confianza hablen tu
palabra; Que extiendas tu mano á que sanidades,
y milagros, y prodigios sean hechos por el nombre
de tu santo Hijo Jesús.” Hechos 4:29 -30
15. Yo Soy - "Díjoles Jesús: De cierto, de cierto
os digo: Antes que Abraham fuese, yo soy.". Juan
8:58
16. Emanuel - "Por tanto el mismo Señor os
dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y
parirá hijo, y llamará su nombre Emmanuel.".
Isaías 7:14
17. Juez - "Y nos mandó que predicásemos al
pueblo, y testificásemos que él es el que Dios ha
puesto por Juez de vivos y muertos." Hechos
10:42
18. Bienaventurado
19. Poderoso
20. Rey de reyes
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 8 2

21. Señor de señores


"La cual á su tiempo mostrará el Bienaventurado
y solo Poderoso, Rey de reyes, y Señor de
señores;". 1 Timoteo 6:15
22. Cordero de Dios - "El siguiente día ve Juan á
Jesús que venía á él, y dice: He aquí el Cordero de
Dios, que quita el pecado del mundo."Juan 1:29
23. Luz del mundo: "Y hablóles Jesús otra vez,
diciendo: Yo soy la luz del mundo: el que me
sigue, no andará en tinieblas, mas tendrá la
lumbre de la vida.". Juan 8:12
24. León de la Tribu de Judá - "Y uno de los
ancianos me dice: No llores: he aquí el león de la
tribu de Judá, la raíz de David, que ha vencido
para abrir el libro, y desatar sus siete
sellos."Apocalipsis 5:5
25. Mediador - "Porque hay un Dios, asimismo
un mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo
hombre;". 1 Tim. 2:5
26. Mesías
27. Cristo -
"Este halló primero á su hermano Simón, y
díjole: Hemos hallado al Mesías (que declarado es,
el Cristo).” Juan 1:41
1! 8 3 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

28. Nuestra esperanza: "PABLO, apóstol de


Jesucristo por la ordenación de Dios nuestro
Salvador, y del Señor Jesucristo, nuestra
esperanza;". 1 Tim. 1:1
29. Profeta - "Y las gentes decían: Este es Jesús,
el profeta, de Nazaret de Galilea.” Mateo 21:11
30. Redentor - "Yo sé que mi Redentor vive, Y al
fin se levantará sobre el polvo" Job 19:25
31. Salvador
32. Señor
"Que os ha nacido hoy, en la ciudad de David,
un Salvador, que es CRISTO el Señor.". Lucas 2:11
33. Hijo del Hombre - "Porque el Hijo del
hombre vino á buscar y á salvar lo que se había
perdido.". Lucas 19:10
34. Hijo de Dios “Y respondiendo el ángel le dijo:
El Espíritu Santo vendrá sobre ti, y la virtud del
Altísimo te hará sombra; por lo cual también lo
Santo que nacerá, será llamado Hijo de Dios.”
Lucas 1:35
35. Hijo del Altísimo - "Este será grande, y será
llamado Hijo del Altísimo: y le dará el Señor Dios el
trono de David su padre:"Lucas 1:32
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 8 4

36. La Resurrección y la Vida - "Dícele Jesús: Yo


soy la resurrección y la vida: el que cree en mí,
aunque esté muerto, vivirá.". Juan 11:25
37. La Puerta - "Yo soy la puerta: el que por mí
entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará
pastos."Juan 10:9
38. El Camino
39. La Verdad
40. La Vida
"Jesús le dice: Yo soy el camino, y la verdad, y
la vida: nadie viene al Padre, sino por mí.". Juan
14:6
41. El Verbo (La Palabra) - "EN el principio era el
Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era
Dios." Juan 1:1
42. El Unigénito de Dios “Porque de tal manera
amó Dios al mundo, que ha dado á su Hijo
unigénito, para que todo aquel que en él cree, no
se pierda, mas tenga vida eterna.” Juan 3:16
43. La Vid Verdadera - "YO soy la vid verdadera,
y mi Padre es el labrador.". Juan 15:1
44. Admirable
45. Consejero
46. Dios Fuerte
1! 8 5 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

47. Padre Eterno


48. Principe de Paz
"Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado;
y el principado sobre su hombro: y llamaráse su
nombre Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre
eterno, Príncipe de paz.". Is. 9:6

Evaluación

En esta clase no he incluido todos los nombres


que aparecen en la Biblia sobre nuestro Señor
Jesús. Por favor de encontrar 5 nombres mas y
escribirlos aquí, y al lado escribir la cita completa
(como yo he hecho) de donde lo encontró.

1.
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 8 6

2.

3.
1! 8 7 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

4.

5.
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 8 8

Información Del Estudiante

Si estas tomando estas clases como estudiante


de nuestro Instituto Bíblico Hosanna, por favor de
completar la siguiente información. Gracias.

Nombres:

________________________________________

Apellidos:

________________________________________

Email:

________________________________________

Fecha de Nacimiento:

________________________________________

Dirección Postal Donde Reside:

________________________________________

________________________________________
1! 8 9 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

Sobre El Autor

Hay un versículo bíblico que siempre viene a mi


memoria cuando toca la parte de hablar de uno:
Lucas 17:10 (RVA)
“Así también vosotros, cuando hubiereis hecho
todo lo que os es mandado, decid: Siervos inútiles
somos, porque lo que debíamos hacer, hicimos.”
Por la gracia de Dios, soy el Director General del
Instituto Bíblico Hosanna, el cual, hasta la fecha
actual ha contado con más de 56.000 estudiantes
procedentes de 64 países. Mi mayor alegría y
pasión es enseñar la Palabra de Dios. Dentro de
nuestro Instituto Bíblico Hosanna, nos hemos
ocupados de la preparación académica de Ministros
y Lideres Cristianos, así como Consejeros y
Capellanes Cristianos.
Presido la Asociación Hispano Americana de
C a p e l l a n e s ( A I H C A ) , c u ya p r e s e n c i a e s t a
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 9 0

establecida alrededor del mundo con más de 3.000


Capellanes Internacionales al momento de publicar
ese libro.
Si volvemos un momento a mi posición inicial,
permítanme aclarar que no hay duda alguna en mi
mente que si tengo estos privilegios es
exclusivamente por la misericordia de Dios. Pues
nada he hecho para ganármelos.
Dios hace con cada quien que dice heme aquí
como Él gusta, pues al final del día, este ejercito
tiene un solo General, Cristo Jesús, y para
nosotros no hay posición mayor que estar a sus
pies y tratar con todas nuestras fuerzas de hacer
su voluntad, aun cuando no podamos entender el
por qué de todo.

Puedes unirte a nuestra paginas en las redes


sociales y recibir mucho material Bonus
gratuitamente:
Twitter: https://twitter.com/pablocaballero
F a c e B o o k : h t t p s : / / w w w. f a c e b o o k . c o m /
PabloRomanCaballero
1! 9 1 · P a b l o R o m á n C a b a l l e ro

Instituto Bíblico Hosanna

Te invito a estudiar con nosotros en el I.B.H.


El Instituto Bíblico Hosanna, afiliado a las
Iglesias Evangélicas de Dios. Su Sede Principal se
encuentra en el Estado de Alabama, EE.UU. e
imparte clases por Internet a estudiantes de todo
el mundo.
Puedes visitar nuestra pagina en el
Internet e Inscribirte en uno de nuestros
Cursos:

www.InstitutoBiblicoHosanna.com

En este momento esta ofreciendo los siguientes


programas:
1.Especialista en Estudios Bíblicos, tres años
de Instituto en un solo año.
J e s ú s , N o m b re S o b re To d o N o m b re · !1 9 2

2. Diplomado en Consejería Cristiana

3. Maestría en Teología y Estudios Bíblicos

4. Profesional en Capellanía Cristiana

Nuestro correo electronico para el Instituto Bíblico


Hosanna es:

institutobiblicohosanna@gmail.com

Dios te bendiga toda tu vida, amén.

También podría gustarte