Está en la página 1de 7

¿Qué contiene un informe de impacto

ambiental?

Identificar los efectos originan al Ambiente


- Lista de efectos ambientales

a. Efectos sobre el suelo

 Incremento de la erosión del suelo, será producido por el deterioro del suelo
debido a la eliminación de la cobertura vegetal, el paso de las personas y
vehículos en el área; así mismo, por la eliminación de la cobertura vegetal;
los mismo que producirán un aumento de arrastre de sedimentos por
efectos de la rotura de la capa superficial del suelo.

 Otros efectos relacionados son las pérdidas del micro fauna y la microflora
del suelo, que contribuirán a la descomposición de la materia orgánica.
b. Efectos sobre la Flora

 Pérdida del hábitat de la flora, como consecuencia de la alteración


puntual de las condiciones naturales donde se desarrollan las especies
de la flora, por las acciones del proyecto tales como, la eliminación de la
cobertura vegetal, es mínima y recuperable a corto plazo.

 Pérdida de la capacidad de regeneración de especies nativas, debido a


la modificación de sus condiciones naturales, es mínima que no pueden
causar su desaparición.
c. Efectos sobre la Fauna

 Migración de la fauna, no se producirá como efecto del cambio de las


condiciones normales para su desarrollo o disminución de sus alimentos,
permitiendo movilización de la fauna a otras áreas.

 Perdida de Hábitat de fauna acuática, esta será temporal e


imperceptible, el flujo de agua no variará su recorrido y las especies
acuáticas no sufrirán ningún riesgo.
d. Efectos sobre la Población

 Generación de empleo, debido al mayor requerimiento de mano de obra


para las labores del proyecto, permitiendo un aumento del poder
adquisitivo de los habitantes.

 Incremento de la migración de la población, se incrementará los


movimientos migratorios hacia la zona y se disminuirá la migración de
los pobladores locales hacia otras zonas. El proyecto producirá un
incremento del intercambio comercial.
e. Efectos sobre el paisaje

 Alteración de la calidad del paisaje, la ejecución de la Maestranza de la


Municipalidad Distrital de Vitoc, no ocasionará un cambio en la belleza
escénica del paisaje.

Describir la participación ciudadana


El proceso de participación ciudadana busca el involucramiento de la población en
general, sin restricciones de ningún tipo. En algunos casos, esta participación es
limitada por las desigualdades que puedan existir dentro del Área de Influencia. En el
proyecto se establecen los mecanismos de participación ciudadana que permitan
promover la
participación de la población del Área de Influencia, de una manera activa y
organizada en el proceso de elaboración y evaluación del Estudio de Impacto
Ambiental.

Predicción y evaluación de impacto ambientales


LISTA DE PROBABLES ALTERACIONES SEGÚN LAS ACCIONES Y FASES

MEDIO ALTERACION ACCIONES DEL PROYECTO FASE

• Demoliciones de estructura
existente • Obras

  • Movimiento de Tierras • Obras

• Aumento de los
AIRE niveles • Erosión Eólica por denudación de • Obras y
de Emisión Superficies y Terraplenes operación

- Partículas

  • Incremento de tráfico • Obras

• Incremento de los • Procesos de transporte, carga y


• Obras
niveles sonoros descarga de materiales

• Demolición de estructuras
- Continuos existentes • Obras
RUIDOS • Obras y
• Movimiento de maquinaria
- Puntuales operación

  • Incremento de tráfico • Obras

combustibles, etc. operación

 
SUELOS
  • Estribos, nivelación de tierras • Obras
• Destrucción directa • Movimiento de Tierras • Obras

• Movimiento de maquinaria pesada


y compactación y • Obras
• Aumento y erosión Vías de acceso

  • Depósitos y áreas de servicio • Obras

  • Vertidos no controlados y/o


• Obras
  accidentes

• Demoliciones de estructuras
• Obras
existentes

• Construcción de accesos,
 
nivelación • Obras
 
VEGETACION de tierras
• Destrucción directa
• Movimiento de Tierras • Obras
de la vegetación
• Movimiento de maquinaria pesada
  y • Obras
  Vías de acceso

• Demoliciones de estructuras
existentes • Obras

• Destrucción directa • Accesos y estribos • Obras

de la fauna, principal-

• Acciones que producen


mente acuática destrucción o
• Obras
• Destrucción del
FAUNA hábitat cambios en la vegetación

de espacio terrestre • Acciones que producen un

Incremento de las emisiones • Obras


• Incremento caza y sonoras

• Acciones que producen cambios


pesca de • Obras y
• Incremento del riesgo la calidad de agua operación

de atropello • Aumento de la accesibilidad • Operación

PAISAJE • Denudación de sup. • Movimiento de tierra y acciones • Obras


que
• Cambios de la
producen cambios en la
estructura paisajista
• Cambios en la
estructura

demográfica • Incremento de la mano de obra • Obras


• Cambio en los

procesos

• Redistribución
  espacial

SOCIO de la población • Incremento de la comunicación • Operación


ECONOMICO • Cambios de la

productividad de las

tierras aledañas al
lugar

• Aumento de la accesibilidad • Operación


• Pérdidas de sistemas

  de vida tradicional

Prevención
Medida Alternativas de Control Ambiental
Las medidas de control de los efectos ambientales se describen seguidamente:

COMPONENTE EFECTO AMBIENTAL MEDIDA DE CONTROL


Incremento de la erosión puntual del suelo. Incrementar actividades de
Aumento de la escorrentía. reforestación y de
Suelo
Aumento de sedimentos. natural en el área del
Pérdida de la micro fauna y microflora del distrito.
suelo.
COMPONENTE EFECTO AMBIENTAL MEDIDA DE CONTROL
Limpiar la vegetación de la
Aumento de la toxicidad del agua zona de construccion
Modificación de los niveles tróficos acuáticos Control de malezas
Agua Aumento de la turbidez del agua Implementar actividades de
Reducción de la vida útil de embalse reforestación
Modificación del régimen de la quebrada Eliminar hidráulicamente
sedimentos
los
COMPONENTE EFECTO AMBIENTAL MEDIDA DE CONTROL
Flora Pérdida del hábitat de la flora Implementar actividades de
Pérdida de la capacidad de regeneración de reforestación de vegetación
nativas natural, que produzcan un
Ecosistema natural
COMPONENTE EFECTO AMBIENTAL MEDIDA DE CONTROL
Implementar actividades de
Migración de la fauna será mínima reforestación de
Fauna Pérdida de hábitat de fauna acuática, natural para regenerar los
Modificación de los niveles tróficos acuáticos habitas característicos de
terrestres, no habrá ningún efecto zona, alrededor de la
Infraestructura y en
COMPONENTE EFECTO AMBIENTAL cantera
MEDIDA DE CONTROL
Generación de empleo Elaboración de programas
Aumento de la PEA de
desarrollo rural
Aumento de la economía local Integración de
Aumento del poder adquisitivo socio económicos
componentes
Población Incremento de la inmigración de población Planificación de recursos
Incremento de intercambio comercial naturales
Cambio de uso de la tierra Capacitación permanente
Incremento de la ocupación y utilización del Mejoramiento del
Aumento
Territorio de servicios básicos sociales sus productos
Transporte de agrícolas a
mercados de expandio
COMPONENTE EFECTO AMBIENTAL MEDIDA DE CONTROL
El diseño de puente no
Paisaje Alteración de la calidad del paisaje la integración estética
Conservar la belleza
del lugar
escénica

Plan de manejo ambiental


- Generalidades
La formulación del presente programa de manejo y adecuación ambiental,
análisis de impactos ambientales y formulación de planes de manejo y gestión
ambiental se ha desarrollado bajo el marco de un enfoque de sistemas, el cuál
conceptúa al ambiente como un sistema complejo dispuesto en el espacio y el
tiempo, constituido por elementos y procesos de orden natural, social,
económico y cultural.

1. Objetivos
Los objetivos del presente Plan de Manejo Ambiental están orientados a
prevenir, controlar, atenuar y compensar los probables impactos temporales
ambientales que podrían ser ocasionados por las actividades que se
desarrollarán durante la operación y construcción del puente.

2. Estrategia del plan


El Plan de Manejo Ambiental se encuadra dentro de una estrategia de
conservación del medio ambiente en armonía con el desarrollo socio
económico A este respecto, considera de primordial importancia las
coordinaciones sectoriales y locales para lograr la conciliación de los aspectos
ambientales y socioeconómicos.

3. Instrumentos de la estrategia
Para lograr llevar adelante el Plan de Manejo Ambiental, se ha considerado
necesario implementar las siguientes acciones:

- Responsable del Plan de Manejo


Ambiental.
- Implementación de un Programa de
Mitigación
- Programa de Seguimiento y Control
- Programa de contingencias
- Programa de Abandono.
a. Del responsable del Plan de Manejo Ambiental

El especialista ambiental de la empresa contratista debe implementar el Plan


de Manejo Ambiental, y el supervisor ambiental deberá vigilar por dicho plan
se cumpla.

b. Programa de Mitigación
El programa de Mitigación está constituido por la puesta en acción de las
medidas de mitigación y/o control en:

- El ambiente físico
- El ambiente biológico
- El ambiente de interés humano
- En la salud
c. Programa de Seguimiento y Control

El programa estará abocado al cumplimiento de las acciones delineadas


para controlar los parámetros más importantes que se consideran afectados
por la construcción y operación de la infraestructura.

d. Programa de Contingencia

En el programa de Contingencia se elaboran los detalles de las actividades


específicas que tienen que cumplirse en el caso de accidentes y/o riesgos
ambientales no previstos.

e. Programa de Abandono

En el programa de Abandono se detallarán las actividades que el


responsable del Plan Manejo Ambiente, tiene que realizar para atenuar,
disminuir o eliminar el daño ambiental que pudiera ocasionar el abandono
del proyecto.

Descripción del cumplimiento del marco legal


Políticamente el área de estudio del: El Proyecto de la Maestranza en el distrito de
Vitoc se ubica en La Localidad del área urbana del distrito de Vitoc, provincia de
Chanchamayo y Dpto. De Junín.

La formulación del análisis, concepción y programación de acciones relacionadas


con el medio ambiente se enmarcarán en la Constitución Política del Perú, el Código
de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ley de Consejo Nacional del Ambiente,
Código Penal de Delitos Ecológicos, Ley de Evaluación de Impacto Ambiental, Ley
sobre la Conservación y Aprovechamiento sostenible de la Diversidad Biológica, Ley
Forestal y Fauna Silvestre y demás leyes afines.

También podría gustarte