Está en la página 1de 2

COLEGIO PRIVADO SAGRADA FAMILIA

Examen Final de Historia


Educador: Wilson Avila.
Total de puntos: 10.
Año: 2020
Curso: Segundo B.
Alumno/a:

Marca la respuesta correcta.


1. La Ley de Administración Política de la República de Paraguay se creó en el año:
a) 1842
b) 1843
c) 1844
d) 1845
e) 1846
2. El Presidente de la República del Paraguay en el periodo de 1814-1840 fue:
a) Carlos Antonio López
b) José Gaspar R. de Francia
c) José G. Artigas
d) Cecilio Báez
e) Facundo Machaín
3. El Presidente de la República del Paraguay en el periodo de 1844-1862 fue:
a) Carlos Antonio López
b) José Gaspar R. de Francia
c) José G. Artigas
d) Cecilio Báez
e) Facundo Machaín
4. Fue uno de los precursores de la emancipación americana:
a) Leonardo Da Vinci
b) Martín Heidegger
c) Jean Jacques Rousseau
d) Michel Foucault
e) Augusto Comte
5. Uno de los problemas para la unificación americana fue:
a) Tratados comerciales
b) Discrepancias políticas
c) Poco interés en la unificación
d) Comercio interno
e) Neoliberalismo
6. La conspiración de 1820 se produjo durante el gobierno de:
a) José Gaspar R. de Francia
b) Carlos A. López
c) Francisco Solano López
d) Bernardo de Velazco
e) Hernandarias
7. El lema “Igualdad-Libertad y Fraternidad” fueron los principios de:
a) La Revolución de las trece colonias
b) La Revolución Industrial
c) La Revolución Francesa
d) La Revolución Rusa
e) La Revolución Comunera
8. Fue uno de los próceres de la independencia del Paraguay:
a) Bernardo de Velazco
b) Fulgencio Yegros
c) José de Antequera y Castro
d) Bartolomé de las Casas
e) Hernando Arias de Saavedra
9. El proceso de independencia del Paraguay se inicia con:
a) La invasión de Napoleón a España
b) La Junta Superior Gubernativa
c) El establecimiento del Consulado
d) La Dictadura temporal
e) La Ley de Administración Política
10. La primera forma de gobierno del Paraguay independiente fue:
a) Consulado
b) Junta Superior Gubernativa
c) El Triunvirato
d) Dictadura Perpetua
e) Dictadura Temporal

También podría gustarte