Está en la página 1de 15

DESARROLLO HUMANO Victor Guzmán

• Conceptos básicos
• Influencias en el desarrollo
• Enfoque del Desarrollo del ciclo vital según
Paul B. Baltes
• Teorías del Desarrollo
• Perspectivas teóricas
Nada es permanente, salvo el cambio
(Heráclito de Éfeso (s. VI a. C.)
 DESARROLLO HUMANO Estudio científico de los
procesos del cambio y la estabilidad durante el ciclo vital
humano. Es un estudio de las formas en que las
personas cambian desde la concepción hasta la
madurez, así como las características que se mantienen
bastante estables. ¿Qué características son más
probables que perduren? ¿Cuáles son predecibles que
Conceptos cambien y por qué?

Básicos
 DESARROLLO DEL CICLO VITAL Estudio de los proceso
surgidos durante toda la vida. “desde la cuna hasta la
muerte” El desarrollo puede ser positivo ejemplo:
mejorar su habilidad cognitiva o negativo, asumir una
vida vegetativa o antisocial Temas de estudio de la
psicología del desarrollo.
 DESARROLLO FÍSICO  DESARROLLO PSICOSOCIAL
Proceso de crecimiento del Pauta de cambio de
cuerpo y el cerebro, que emociones, personalidad y
incluye las pautas de cambio relaciones sociales.
de las capacidades sensoriales,
habilidades motrices y salud.
 DESARROLLO
Conceptos COGNOSCITIVO
Básicos Pauta de cambio de los
procesos mentales, como
aprendizaje, atención,
memoria, lenguaje,
pensamiento, razonamiento y
creatividad.
 ETAPAS DEL CICLO VITAL  CONSTRUCTO SOCIAL:
Manera de concebir cada
 Prenatal etapa del ciclo vital a partir
 Infancia de una cultura o sociedad
particular
 Niñez temprana
 INTERACCIONES ENTRE
 Niñez media LOS ÁMBITOS DEL
Conceptos  Adolescencia ( 11 a 20 años) DESARROLLO
 Adultez temprana (20 a 40  Cada ámbito manifiesto en
Básicos años) cada una de las etapas puede
afectar lo que pasa en el resto
 Adultez media (40 a 65 años) de ella.
 Adultez tardía (65 años en  Algo que llegue a ocurrir en
adelante) una sola área repercute en
toda la persona.
DIFERENCIAS INDIVIDUALES Maduración
Características, influencias y Desenvolvimiento de una
resultados del desarrollo secuencia natural de cambios
propios a cada persona. físicos y conductuales
INFLUENCIAS EN EL
DESARROLLO
Conceptos Herencia

Básicos Rasgos o características


innatos heredados de los
progenitores.
Medio ambiente
Totalidad de las influencias
sobre el desarrollo que no son
hereditarias, sino fruto de la
experiencia.
 Posición socioeconómica (PSE)
CONTEXTOS DEL
DESARROLLO Conlleva la combinación de
factores económicos y sociales
que describen a un individuo o
 Familia nuclear familia, como ingresos,
educación y ocupación.
Representada por la unidad
económica, doméstica y de • Cultura Forma de vida total de
parentesco de dos generaciones. una sociedad o grupo, con sus
Conceptos Consta de uno o los dos padres y
costumbres, tradiciones, ideas,
valores, idioma y productos
sus hijos biológicos, adoptados o
Básicos hijastros
materiales; todas las conductas
aprendidas, transmitidas de los
padres a los hijos.
Familia extendida
• Grupo étnico Grupo unido por
Representada por el parentesco sus ancestros, raza, religión,
multigeneracional de padres, idioma u origen nacional, que
hijos y otros familiares, que a aporta un sentimiento de
veces viven juntos en un hogar identidad común.
como familia extendida

Factores de riesgo
Condiciones que aumentan la probabilidad de que un resultado del desarrollo sea negativo.
INFLUENCIAS NORMATIVAS  No normativo
Y NO NORMATIVAS Características de un
 Normativo acontecimiento inusual que
ocurre a una persona en
Características de un suceso particular o suceso común que
que ocurre de manera parecida ocurre en un momento inusual
Conceptos en la mayoría de las personas
de un grupo.
de la vida.
 Generación histórica
Básicos  Cohorte
Grupo de personas marcado
Grupo de personas nacido por un evento histórico
aproximadamente en la misma importante durante su periodo
época. formativo.
MOMENTO DE LAS
INFLUENCIAS: PERIODOS
SENSIBLES O CRÍTICOS
 Impronta  Plasticidad
Forma instintiva de aprendizaje Rango de modificabilidad del
en la cual, durante el periodo desempeño.
Conceptos crítico del desarrollo temprano,
un animal joven se apega al Periodos sensibles
Básicos primer objeto móvil que ve,
que casi siempre es la madre.
Momentos del desarrollo en los
que una persona está más
 Periodo crítico abierta a ciertas experiencias.

Momento específico en el que


un evento o su ausencia tienen
un efecto concreto en el
desarrollo.
1. El desarrollo dura toda la vida desde el nacimiento hasta la
muerte
2. El desarrollo es multidimensional. (Abarca lo biológico,
psicológico y social)
3. El desarrollo es multidireccional. Cuando una persona avanza
Siete principios del en un área, puede perder en otra, a veces, al mismo tiempo.
desarrollo del ciclo Ej. Algunas capacidades, como la de enriquecer el léxico,
vital de Paul B. aumentan durante toda la etapa adulta; otras disminuyen,
como la habilidad para resolver problemas desconocidos.
Baltes (1936-2006) 4. La influencia relativa de la biología y la cultura cambia durante
el ciclo vital. Ej. La agudeza de los sentidos, el vigor y la
coordinación muscular, se debilitan con los años, pero las
bases culturales, como la educación perduran y puede mejorar
5. El desarrollo implica modificar o invertir de diversas maneras los
recursos: tiempo, energía, talento, dinero y apoyo social. Ejemplo
aprender a tocar un instrumento o mejorar una habilidad.

6. El desarrollo muestra la plasticidad de varias capacidades como la


Siete principios del memoria, la fuerza y la resistencia las que mejoran de manera
desarrollo del ciclo notable con el entrenamiento y la práctica, incluso a edades
avanzadas. Sin embargo, la plasticidad tiene límites que dependen en
vital de Paul B. parte de las influencias que se ejercen sobre el desarrollo.
Baltes (1936-2006)
7. El contexto histórico y cultural influyen en el desarrollo de la
persona: circunstancias o condiciones definidas en parte por la
maduración y en parte por el tiempo y el lugar. Ejemplo, en el
funcionamiento intelectual y en la flexibilidad de la personalidad en
la adultez tardía
Cuestiones teóricas
básicas
¿EL DESARROLLO ES ACTIVO
O REACTIVO?
Una teoría científica del desarrollo
Es un conjunto coherente de  Modelo Mecanicista
conceptos o enunciados Concibe el desarrollo como una
relacionados lógicamente que serie de respuestas pasivas y
buscan describir y explicar el
desarrollo, y predecir qué
predecibles a los estímulos.
Teorías conducta puede ocurrir en ciertas
condiciones.
 Modelo Organicista
Considera que el desarrollo
básicas Las teorías organizan y explican humano se inicia
datos, que es la información internamente por un
recopilada mediante la organismo activo y que
investigación. ocurre en una secuencia de
Los conceptos teóricos sirven para etapas cualitativamente
conferir un significado o detectar diferentes.
las conexiones entre datos
aislados. Ej. Desarrollo y
crecimiento
¿El desarrollo es continuo,
gradual y creciente, o es
discontinuo, abrupto y
desigual?
Teorías mecanicistas Teoría organicista
Consideran que el desarrollo es Considera el desarrollo como un
continuo: ocurre en breves etapas proceso discontinuo, marcado
incrementales. por la aparición de nuevos
Teorías Está gobernado por los mismos
fenómenos que no se pueden
anticipar con facilidad a partir de
básicas procesos e involucra el
refinamiento y desarrollo gradual
su funcionamiento anterior.
El desarrollo en las diferentes
de habilidades tempranas en otras etapas de la vida tiene, según
más tardías. esta postura, una naturaleza
Permite el pronóstico de las distinta.
conductas a partir de las anteriores Es un cambio de clase, estructura
(cambio cuantitativo: estatura), u organización. (Cambio
cualitativo)
CINCO PERSPECTIVAS SOBRE EL ESTUDIO DEL DESARROLLO HUMANO

Psicoanalítica Teoría psicosexual de Freud


Teoría psicosocial de Erikson
Conductismo o teoría tradicional del aprendizaje (Pavlov,
De aprendizaje
Skinner, Watson) Teoría del aprendizaje social (cognoscitiva
social) (Bandura)
Teoría de las etapas cognoscitivas de Piaget
Cognoscitiva
Teoría sociocultural de Vygotsky
Teoría del procesamiento de la información
Contextual Teoría bioecológica de Bronfenbrenner

Evolutiva/ Psicología evolutiva; teoría del apego de Bowlby


sociobiológica

También podría gustarte