Está en la página 1de 4

Modalidad proyecto “Las figuras geométricas”

Periodo de Aplicación Del 21 de junio al 02 de julio del 2021


Componentes Curriculares Organizador Curricular 1 Organizador Curricular 2 Aprendizajes Esperados

Campo de formación o  Figuras y cuerpos  Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos.
 Pensamiento matemático  Forma, espacio y medida
Área geométricos  Construye configuraciones con formas, figuras y cuerpos geométricos

Fecha Actividades Materiales.


Inicio
Lunes 21 de junio

Jugar al rompecabezas, para esto deberá pedirle al niño(a) que realice un dibujo en una hoja, que lo haga en toda, que lo colore y que lo recorte en las partes que
quiera, después deberá armarlo, comentar ¿Cuántas piezas hiciste? ¿Te resultó fácil volver a armarlo? ¿Reconoces las formas de cada pieza? ¿Se parecen a algo?
Esta actividad se llama las apariencias engañan, se comenzará mostrándole el video de “El patito feo” después hacerle preguntas donde tendrá que decir si es cierto o Hojas, colores, video patito feo, tijeras
falso, por ejemplo, ¿el patito feo nació primero que todos los huevos cierto o falso? ¿Los cisnes lo rechazaron cierto o falso? Pregunte: - ¿Qué fue lo que más les
gustó? - ¿Qué fue lo que no les gustó? - ¿Qué podemos aprender de la historia? - ¿Qué quiere decir feo? - ¿Si alguien es diferente, entonces es feo? - ¿Si alguien es
diferente, entones es guapo?
Desarrollo
Martes 22 de junio

Preguntarle qué figuras geométricas conoce, observar el video sobre figuras geométricas, una vez visto, buscar en dónde puede ver esas figuras y dibujarlo, por
ejemplo, el círculo en un reloj, un rectángulo en la puerta, etcétera.
Hojas, colores, video, material de la
Explicarle que juagará a “¿En dónde estás? Para esta actividad deberá caminar por todas partes y cuando se le diga alto deberá describir qué hay delante, detrás, a la
sandía
izquierda y a la derecha, hacerlo al menos 5 veces.

ACTIVIDAD DE APOYO: trabajar los número con el juego de las rebanadas de sandía.
Miércoles 23 de

Elaborar con ayuda del niño (a) un memorama de figuras, y los colores, así mismo al finalizarlo invitarlo a jugarlo. Elaborar un dibujo dónde utilice las figuras
geométricas
junio

Hojas, colores, tijeras


En tarjetitas escribir los números del 1 al 30, colocárselas en orden pero quitar algunas, pedirle que identifique cuales faltan, después darle todas en desorden y que
Tarjetas con números
las ordene de manera ascendente es decir de menos a mayor.
Jueves 24 de junio
Pistas en formas de figuras, carritos u
Elaborar pistas de carros en forma de las figuras geométricas y con diferentes carros o juguetes pequeños invitar al niño (a) que repase cada una con el objeto.
otros juguetes pequeños, imágenes de
Repasar en Ingles las figuras geométricas.
figuras en inglés
Pizza con números.
ACTIVIDAD DE APOYO: Jugar a acomodar las rebanadas de pizza según el número de peperonies.
Viernes 25 de junio

Consejo técnico Escolar


Lunes 28 de junio

Descarga administrativa

Jugarán a clasificar figuras, para esto, se reutilizarán las pistas de carreras y se elaborarán las figuras en diferentes colores, de preferencia que el niño)a) les ayude a
Miércoles 30 de junio Martes 29 de junio

elaborar las figuras también, se le entregará todo y deberá clasificarlas en el lugar que le corresponde, para hacerlo más motivador pueden hacerlo a contratiempo,
apoyándose de un cronometro o incluso de contarle hasta cierto número de manera ascendente o descendente y ese es el tiempo que tiene para acabar.
Pistas de figuras y figuras geométricas
Jugar a “El piso es lava” con la variante de las figuras, el juego comienza cuando se le dice al niño el piso es lava y solo se salvará quien…” y ahí por ejemplo
decirle una figura “El piso es lava y sólo se salvará quien toque algo redondo” el niño(a) deberá buscar rápido y tocar algo con esa forma o de lo contrario perderá,
hacerlo con varias figuras.

Elaborar en cartón las figuras y colorearlas, estas mismas calcarlas en una hoja, pero esta no se coloreará, la idea es que sólo se vea el contorno, elaborar un dado con
las figuras geométricas, de preferencia círculo, cuadrado, triángulo, rectángulo, rombo, ovalo, aunque si ya logra con facilidad reconocer algunos, las podemos Tablero, dado de figuras y figuras.
sustituir por trapecio, estrella, corazón. Con ayuda del dado cada vez que tire, la figura que salga deberá colocarla en el tablero donde están la siluetas de estas. Cuento de las figuras, hojas, lápiz,
Observar el cuento de las figuras geométricas, dibujar o escribir lo que más le gustó de este. colores.
Darle tarjetas con los número del 1 al 30 y que las coloque de manera descendente es decir de mayor a menor número, después de que logre acomodarlas volvérselas Tarjetas con números
a colocar pero esta vez quitar algunos números, y debe identificar cuales faltan, que los coloque en su lugar correspondiente
Explicarle que un tangram es un cuadrado hecho por varias figuras. Elaborar un tangram, de preferencia en una hoja blanca, recortar y que el niño (a) coloree las
figuras.
Jueves 01 de julio

Darle las piezas del tangram y que forme de manera libre lo que quiera, por ejemplo, una casa, un carrito, etcétera. Colores, hojas blancas, tijeras
Realizar la actividad “alguien es mejor” en esta actividad se les leerán algunas afirmaciones y se le explicará al niño(a) que si está de acuerdo deberá decirlo si está o Pizza con números
no y por qué por ejemplo las afirmaciones serán; Los hombres juegan mejor al fútbol que las mujeres. Los hombres no saben lavar los trastes, hay colores para niñas Imágenes de emociones en inglés
y para niños.
Practicar lo estados de ánimo en inglés
Cierre
Viernes 02 de

Darle las figuras del tangram y pedirle que forme las figuras que a continuación se le soliciten en las imágenes. Tangram, imágenes de tangram, colores,
julio

Elaborar una copia de las imágenes que se le muestran con su tangram libro Mi álbum
Trabajar en el libro “Mi álbum” la página 36 (Haz uno igual), en esta actividad como lo dice el título tendrán que hacer en los cuadros de abajo una copia de las
figuras que les muestra arriba (un pez, un pingüino, un árbol)

Transversalidad:

Componentes Curriculares Organizador Curricular 1 Organizador Curricular 2 Aprendizajes Esperados

 Explica cómo es, cómo ocurrió o cómo funciona algo, ordenando las ideas para que los
 Oralidad  Descripción
Lenguaje y comunicación demás comprendan.

Campo de formación

 Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones.
 Número,álgebra
Pensamiento matemático  Número  Relaciona el número de elementos de una colección con la sucesión numérica escrita,
yvariación
del 1 al 30
Exploración y comprensión del  Interacciones con el  Conoce en qué consisten las actividades productivas de su familia y si aporte a la
 Cultura y vida social
mundo natural social entorno social localidad.

 Percepción e
Artes  Expresión Artística interpretación de   Usa recursos de las artes visuales en creaciones propias.
manifestaciones

 Sensibilidad y apoyo
 Reconoce y nombra características personales y de sus compañeros.
 Empatía hacia otros
Área Educación socioemocional  Reconoce y nombra situaciones que le generan alegría, seguridad, tristeza, miedo, o
 Autorregulación  Expresión de
enojo, y expresa lo que siente.
emociones

 Creatividad en la  Propone distintas respuestas motrices y expresivas ante un mismo problema en


Educación física  Competencia motríz
acción motríz actividades lúdicas

 Interpretación y
 Académico y de
Lengua extranjera seguimiento de  Practica la pronunciación de palabras.
formación
instrucciones

También podría gustarte