Está en la página 1de 3

Intro

El ser humano deja huellas en los territorios en los que vivimos y los diferentes lugares que
componen la tierra, que impactan a las personas que habitan en ellos; la geografía también
utiliza otras disciplinas auxiliares, como la economía, la política, la ecología, la sociología,
Etc. para estudiar la ocurrencia y controlar los fenómenos de nuestro planeta. Esta ciencia
se interesa por los paisajes, territorios, lugares, regiones, poblaciones y los modos en que
todos estos elementos se relacionan entre sí para dar forma a la vida en la tierra.

la geografía es uno de los aspectos o Ciencias más importantes para el ser humano ya que
este explica como los seres humanos nos fuimos desarrollando, dependiendo el lugar donde
nos encontramos y cómo varían las sociedades dependiendo de su ubicación.

La función de este trabajo será esclarecer un tanto de lo que es la geografía, sus


características y finalmente la razón de su importancia para él conocimiento y desarrollo
humano.
Contenido

Para entender la importancia de la


geografía como ciencia debemos
considerar las ventajas individuales y en
comunidad de la aplicación del
conocimiento que se genera de la misma;
nos permite comprender cómo cada una
de las capas del conocimiento geográfico
fundamenta y se extiende, lo que nos da
un entendimiento de la interdependencia global de las sociedades y nos convierte en
mejores ciudadanos.

No sólo nos ayuda a entender la independencia de los seres humanos, sino que nos ayuda a
entender cómo se desarrollan las personas que viven en un territorio en específico. La
geografía sirve de ayuda para muchísimas Ciencias ya sea medicina, estadísticas o
cualquier otra ciencia que se nos venga a la cabeza.

Nos gustaría destacar la importancia de la geografía para el individuo y la sociedad en la


cual vive.

Para los individuos, la geografía enseñara el funcionamiento básico de los fenómenos


físicos que nos afectan día a día, como el clima y el cambio de las estaciones. Comprender
la importancia de estos fenómenos nos provee una clara vista e información acerca la
posición y localidad de las diferentes comunidades destacando las diferentes características
físicas y culturales que nos identifican como individuo y sociedad. Sin la geografía esto no
seria posible comprenderlo en su mayoría, debido a que el ser humano muchas veces se
desarrolla en función del ambiente geográfico en el que se encuentre el y sus semejantes.

No sólo enseña el funcionamiento, sino que enseña las características propias de los
individuos que residen en cierto sitio. Por lo tanto, está muy bien dice que cada individuo es
diferente al otro, pero el ser
humano al ser un ser social se
agrupa con sus semejantes
siguiendo sus principios para
poder sobrevivir como la
antigüedad esto lo logramos
mediante la creación de
sociedades que buscaba un buen
sitio geográfico dónde vivir.

El saber geográfico nos da una perspectiva local y global de las sociedades y las conexiones
humanas lo que conduce una serie de decisiones que buscan relaciones sociales humanas
entre las diferentes sociedades como también las relaciones de la sociedad donde muchas
veces solo parece existir el caos de personas separadas por lugares y circunstancias de la
historia.

También podría gustarte