Está en la página 1de 4

DOCENTE: CASTRO IÑIGO GUNAR.

ASIGNATURA: PROGRAMACION ORIENTADA A


OBJETOS.

ALUMNO: AVENDAÑO AGUILAR, Daniel. P

SEMESTRE: III

INSTITUCION: SENATI

AÑO:

2022
EJERCICIO N°4

Desarrollar y trabajar con polimorfismo

A continuación, se presentan un grupo de ejercicios propuestos de


autoestudio referidos al tema de la unidad y que complementa el
aprendizaje.

1. Usando la distribución Anaconda, desarrolle al menos 5 ejercicios,


donde se demuestre la encapsulación y herencia
TAREA N°4

Desarrollar y trabajar con polimorfismo

Con ayuda de la información del manual y la información presentada en las


direcciones web, realizar las siguientes actividades:
1. Visualice el siguiente Link, sobre programación orientada a objetos.

https://www.youtube.com/watch?v=gR0EssHrl24

Realizar una infografía acerca de: El polimorfismo, en tamaño


A3.
Infografía del polimorfismo:

el polimorfismo consiste en conseguir que un objeto de una clase se


comporte como un objeto de cualquiera de sus subclases, dependiendo
de la forma de llamar a los métodos de dicha clase o subclases.

Animales

Ruge
Es Café
Navega
León
Es azul
Tiburón

Es decir, el objeto como entidad puede contener


diferentes valores durante la ejecución.

También podría gustarte