Está en la página 1de 30
oder Judicial dee Cindad de Buenos ies ero Peal Cnttreniony de Fale “ta8- Ao be wos esos obese ARNETUP ak ooh pet octane «POR AMATR DE APELACIONES EN LO PCVE- SAAT INCIDRYTE DE APELACION EN AUT AaSYSESIR JOSE SOONE 10 BIS -AMENAZAS-CP¢HL. 205" ct Nomeve: BNC 14395/2017-2 conse Actin Nes nanan -onoess20172 Cindad de Buenos Aires, 26 de octubre de 2018, VISTOS: Arriban los autos a esta Sala en virtud de los recursos de apelacién deducidos por el St. fiscal de cdmara contra la sentencia definitiva cnyos fimdamentos se leyeron en Ia audiencia del 23 de mayo de 2018 en tanto resolvi6 absolver por la cuda al Sr. Juan Jose Jofré, por los hechos enunciados como 2, 3 y 5 en el requerimiento de juicio respectivo (arts, 18 CN, 13 CCBA 51 y 343 CPPCABA); y por el defensor particular Dr. Marcelo Pablo Taboada contra 1a misma sentencia en tanto condend a Juan Jose Jofré, por ser autor penalmente responsable del hecho determinado como 1) en el requetimiento de juicio, calificado como constitutive del delito previsto y reprimido por el art. 149 bis, primer pérafo, primera parte del Cédigo Penal, # la pena de seis meses los 5, 40, 41, 45 del CP, y arts, 251 y 343 del Cédigo Procesal Penal de la Ciudad Auténoma de Buenos Aires) , de cumplimiento efeetivo, con costas (arti de px La fiscalia se agravié de lo fallado en el punto Ill de ta sentencia recurrida, en tanto absolvié por duda rezonable respecto de los hechos de (a) fecha 02/07/2017 — hecho I -, (b) amenazas al St. Aguilera del mismo dia -hecho 3- y (¢) incumplimiento de los deberes de asistencia familiar hecho 5- (fs. 182/188). Por su parte la defensa recurri6 ef punto TI, por ef quese condend a Juan José Jofié a la pena de seis meses de prisién de efectivo cumplimiento y costas -hecho 1- al considerarlo autor penalmente responsable del delito de amenazas simples (f8, 189/190). 23} La asesora tutelar ante la cémara, Noris Pignata al contestar Ia vista que te fe conferida sefialé que la menor 2 la cual representa resulta victima de los hechos identificados como 2 y 5, y testigo del hecho 3, por todos los cuales Jofié fue absuelt. No opiné sobre el recurso de apelacién de fa defensa contra el punto II de la condena dictada en autos (5. 199 vta.), por no afectar los intereses de la menor Marla Belén Joh A fs, 197, la Sra, fi que el recurso del fiscal de primera instancia cumplia con los requisitos formales de iil al de cémara contesté Ia vista que le fuera corrida y sostuvo admnisibilidad. En cambio ef recurso de la defensa fue presentado de manera extemporinea (efi, art. 279, CPP). De conformidad con Io establecido en los articulos 283 y 275 del CPP, solicito que se declare inadmisible el recurso presentado fuero de término, haciendo lugar al recurso fiscal ‘A fs, 206, el defensor particular mantuvo el recurso interpuesto a y nada dijo especto a la inadmisibilidad planteada por la Sra. fiscal, Celebrada el pasado 28 de septiembre de 2018 La audiencia prevista en el art. 283 del CPP.C.A.B.A,, en oportunidad de la cual la fiscalia y la defensa debatieron los agravios de cada uno de los recursos, pasaron Ios autos a resolver. Y CONSIDERANDO: Primera cuestién: admisibilidad del recurso BI recurso fiscal ha sido interpuesto contra una sentencia definitiva, en las idos por ef art. 279 del CPP.C.A.B.A., cumpliendo con condiciones y plazos establ los requisitos de impugnabilidad objetiva y subjetiva, en euanto ha sido planteado por quien se encuentra autorizado para hacerlo por Ia ley procesal. Cuestiona la sentencia definitiva de la causa, que lo agravia en tanto acusé por los hechos por los que fuera absuelto el imputado, por lo que resulta formalmente admisible. El recurso de apelacién presentado por Ia defensa particular resulta admisible, ya que rechazar un recurso por incumplimiento del recaudo formal por haber sido presentado extemporéneamente (diez minutos luego de vencido ef plazo de gracia) importaria desconocer lo establecido por ef art. 18 y 7 ine. 22 de la C.N; 8.2 pérrafo “e” y “h” de la Convencion Americana sobre los Derechos Humanos; 14,3.d y 14.5 del Aaah net syCrennmp. DE CAMARA oder Judea del Cudad de Buenos Ales Fur Pol Cotrrencoaly de Fs sho 2 ws 60 oueos DE LARAENTIO™ “GAMAWA DE APELACIONES EN LO POVF-SALi INCIDENTE DI-APELACION EN AUTOS "JOFRE, JUAN JOSE SOBRE 149 DIS - AMENAZAS- CP (L248 meres INC H3950017-2 “CUTE INC Ja1-onen08s-820172. Aco New 23602707 Pa 1o Intemacional de Derechos Civiles y Politicos, en tanto garantizan el derecho a la defensa en juicio y al debido proceso legal en base a un excesivo rigor formal, Ast lo ha sostenido la Corte Suprema de Justicia de la Nacidn in re “Machuea, Andrés s/recurso de casacién- homicidio simple”, fallado el L1 de julio del 2006, ¥ por lo demés ha sido interpuesto mediante escrito fundado, por parte legitimada, contra la sentencia definitiva de In causa ¢ invocando el agravio que implica el haber sido condenade Segunda cuestién: de los agravios. el requerimiento de juicio los hechos que te imputaron al Sr. Jofré son los siguientes: Que el 2 de julio de 2017, alrededor de las 17:00 horas, Juan Jose Jofié, se habria hecho presente en Ia puerta del domicilio sito en Pepiri 363 de esta ciudad, donde residen su ex pareja, Ana Paz, Duran Romero, su hija Maria Belén Jofié y su suegra Cristina Romero, ocasién en que habria comenzado a pegarle patadas a Ia puerta ya gritar desde la calle, siendo interrumpide por una vecina del lugar, que le solicito que se vetirara, Luego de ello ~en realidad antes-, alrededor de las 15:59 horas, desde el celular 15-2871-3970 (que erréneamente se consignara como 15-2870-3070) habria enviado un mensaje a través de Messenger a Ana Paz Durdn Romero - que lo recibié en el 15-3147- 8210- en el que le habria manifestado "sos una mierda, ahora si te Io hago mierda" (hecho 1). se dia, alrededor de las 18:00 horas. Juan Jose Jofié, desde ese mismo celular, se habria comunicado telefénicamente con su hija, Maria Belén Jofté (menor de edad) al ntimero 15-3149-3004 y le habria referido que iba a matar a su madre -Ana Paz Duran Romero ~ ya la pareja de esta itima - Celso Ignacio Aguilera - (Hecho 2), 238 En las mismes circunstancias de tiempo en Chascomus 4379 de esta ciudad, donde reside Celso Ignacio Aguilera, que en ese momento estaba con su pareja, Ana Paz Duran Romero, y la menor Maria Belén Jofie, desde la calle, habria comenzado a gritar todo tipo de improperios, por lo que Celso Ignacio Aguilera se habria asomado al balcén pidiéndole que se retirara. Ante esto, Jofié le habria expresado a Aguilera las siguientes fiases "sos un gil de mierda, te voy # matat, no sabes con quien te metiste, ya te voy a agarrar en Ia calle" (hecho 3). Asimismo se le atribuy® que el 4 de julio de 2017, alrededor de las 13:00 horas, Juan Jofié se habria comunicado telefinicamente con Celso Ignacio Aguilera, al tcléfono 5077-3800, corresponcliente al trabajo de este ultimo, sito en Carlos Pellegrini 719 de este medio y le habria referido "gil de mierda te voy a matar" (hecho 4). Finalmente, se le imputa que desde finales del afio 2013 hasta al menos Ia fecha de intimacién de los lechos, esto es, ef lero. de septiembre de 2017, Juan Jofié se habria sustraido de aportar los medios indispensables para la subsistencia, de su bija Maria Belén Jofré, nacida el 2 de febrero de 2002, (hecho 5), consistentes en lo necesario para proveer a su salud, educacién, alimentacién y vivienda, domiciliada junto a su made en Pepiti 362 piso lero, depto. B de esta ciudad Los hrechos 1, 2, 3 y 4, fueron calificados como delitos de amenazas previstos y reprimidos por ef art. 149 bis del Cédigo Penal, mientras que el hecho n° 5 fue i fi enelart. 1 de la Ley 13.944. Todos ellos en concurso real. ido como delito de incumplimiento de los deberes de asistencia familiar previsto BI fiscal se agravia al considerar que el caso involucra un supuesto hecho de violencia de género en el marco de ta cual ef acusado Juan Jose Jofié desplegs su accionar de manera reiterada y persistente en el tiempo, Ana Paz Durdin Romero estuvo en pareja con Juan Jose Jofié y de esa relacién nacié su hija Maria Belén, de 16 afios de edad actualmente, Ese vinculo termind a finales de 2013 y Durin Romero formé una nueva pareja con Celso Ignacio Aguilera ‘Bn este contexto, agrega el fiscal, en mayo de 2016 Jofté fue condenado la causa N° 4802 del registro de! Tribunal Oral en lo Critninal N° 8 de esta Ciudad a la pena de tres afios de prisién de efectivo cumplimicnto, tras haber sido hallado responsable de aga y nock evAteaf DE CM odes Judicial del Cua de Buenos Aes Tuer Peal Contavencoly de Fast ‘ine. 0 195 1605 oUNCDS OF LET ‘CAMARA DEAPELACIONES EN L0 FCVF“SALA INCIDENTE DE APELACION EN AUTOS "JOFRE, JUAN JOSE SOBRE 149 BIS - AMENAZAS -CP P/ 2503)" Nonna: INC 19952017-2 couse 5-008 6017-2 haber cometido el delito de lesiones agravadas, por habérselas provocado @ la persona con la que habia mantenido una relacién de pareja (es decit, a Ana Paz. Durén Romero), coacciones reiteradas en ocho oportunidades, amenazas simples reiteradas en ocho oportunidades, daiio, en concurso material con amenazas simples, coaccién agravada por el uso de armas, amenazas simples en concurso real con lesiones agravadas y feneneia de arma de fuego de uso civil sin Ia debida autorizacién, en base a un Juicio Abreviado en los términos del art, 431 bis del CPPN, ‘Tras haber sido excarcelado, le fue concedida la libertad condicional el 22 de julio 2016. Pese a ello, continué el fiscal su alegato, su comportamiento perduré en el tiempo y motivé la radicacién de nuevas denuncias por parte de Durén y, finalmente, la realizacién del juicio llevado a cabo los dias 16 y 17 de mayo de este aft. Con fecha 2 de julio de 2017 se producirian nuevos hechos, los cuales se tramitan en esta casa. Bl fiscal coincidié con el eriterio de la jueza de grado en que se dan Ios presupuestos fécticos de una situacién compatible con un cuadro de violencia de nes de Ia Ley 26.485 de Proteccidn género, por lo que son de aplicacién tas previ Injegeal a las Mujeres y lo previsto en la Convencién de Belem do Para, aprobada por nuestro pais conforme la ley 24.632. Sobre el punto (b) relativo a las amenazas al St. Aguilera proferidas el mismo dia 2 de julio “hecho 3 Ia fiscalia diserepa con la jueza de grado acerca de que lo ocurrido se trat6 de una discusién, més alla de los térmiinos empleados por la menor Maria Belén Jofté, Se traté, alegd, claramente de un comportatniento amenazante por parte del acusado quien, sin provocacién alguna, concurrié al inmueble a potenciar wn conflicto, Sobre las amenazas efectuadas a la menor via telefnica, hecho c, disiente con la Jueza de grado, que valoré especialmente los dichos de la menor Marfa Belén Jofié, 23° quien refirié que en esa jomada no atendié ningiin llamado telefonico de su padre. El fiscal hizo hincapié en que existié un Hamado realizado a las 19:39:21 que durd 1 minuto y 4 segundos, Esta comunicacién no fue una llamada perdida, o un ingreso a la casilla de mensajes tal como si lo fueron los Itamados realizados con anterioridad. Si se repara cn los Hlamados registrados de escasos segundos, inmediatamente después ~ de forma coincidente y consecutiva- aparecen constancias de una comunicacién que llevan a la inscripcién “T” y junto a ella el ntimero “515” como emisor. Es decir, una secuencia de registros en los que aparece un llamado del abonado det imputado no es mas que el aviso de una llamada perdida por no haber sido atendida, que la compaiiia teleféinica registra con el N° 515. Pero en el Hamado de las 19:39:21 que duré 1 minuto y cuatro segundos, la inscripcién “T...515” no aparece Inego del mismo, Tal citcunstancia, y ka duracién de la comuni icién, no dejan lugar a dudas acerca de que Maria Belén Jofré e] dia de hecho efectivamente atendié a su padre, conclayé. Sobre el d de incumplimiento de los deberes de asistencia familiar, hecho “d", disiente también con la juera de grado, ya que considera que se determing que el imputado, habiendo podico hacer los aportes, dolosamente se sustrajo de su obligacién. Afirmé que se demostré su aptitud para el trabajo, que fue expuesta por el propio Jofré, quien reconocié ser mecénico automotriz y que “siempre trabajé”, y que se desempeiia laboralmente desile hace afios con su padre en el taller emplazado en el mismo Iugar en cel que reside (Zavaleta 425, CABA), que con anterioridad trabajé en el “Lavadero Saavedra” hasta que decidi6 trabajar con su padre en el taller referido. de Ia dete Herefiu declaré que lo empled en variadas oportunidades en un campo de su propiedad y De igual forma, el testi sa y amigo del acusado Ezequiel Anibal como mecénico de autos de carrera, delimitando los montos que percibid. Sin embargo, la jueza de grado decidié absolver al Sr. Jofié teniendo en consideracién que su hija Maria Belén dectard que su padre le daba dinero por su cuenta, y que esto lo hizo “siempre”. EI fiscal consideré que no deberia tomarse de ‘manera literal Ia palabra siempre, que wilizé Marfa Belén, ya que la menor da cuenta de pagos irregulares, los cuales no se hacian a través del adulto a su cargo y que convivieran con fa misma. Poe Pn Contato y de Fl eanfs 7. pee: @ Poder judicial de Ja Ciudad de Buenos Aices 4 seen ‘CANAitA DE APELACIONES EN LO PCVF- SALA TIT INCIDENTE DE APELACION EN AUTOS "JOFRE, JUAN JOSE SOBRE 149 BIS -AMENAZAS~ CPL 2303)" ‘Ninna: INC L495/07.2 CULE INC F-co0ne856-6201 Actaucdn Nr: 122602792018 2 ‘A su ver, la defensa, resumidamente, centr su agravio en relaeién al hecho consignado como 1), esto es el que habria acontecido of 2 de julio de 2017, alrededor de las 15:59 horas, oportunidad en la que desde el teléfono celular 15-2871-3970, Jofré te habria enviado a Ana Paz Duran Romero, al niimero 15-3147-8210, un texto ‘manifestindole "sos una mierda, ahora si te lo hago mierda", Alegé que dicha conducta, ‘cuya materialidad no discutié, no se subsume en la reprimida por el delito de amenazas, {que requiere que se prometa un mal grave, no cualquier cuestién. Record que la denunciads tenfa agendado al imputado como “Juan Mierda” y que ambos discutian habitualmente, destacando que su hija habia dicho que “ambos no eran santos”. Alegé j6n no son punibles conforme la que las amenazas vertidas en el marco de una discu jurisprudencia del fuero. 0, el fiscal ante la Cémara, Durante la audieneia en la que se sustancié este recu Dr. Lapadii, pidié que se revoque la absolucién y se condene a Jofié, ademas de por el hecho 1, por los hechos 2, 3 y 5 por los que fue acusado. Respecto del hecho 2, destacd que Belén, hija del imputado, declar que su padre lamaba insistentemente y amenazaba con matarlas ambas (a ella y a su madre). Destacé los ribetes de violencia de género presentes en ef caso y consideré claras las manifestaciones tanto de Belén como de su madre. Alegé que la brevedad de las Hamadas no demuestra que fuera imposible decir las amenazas reprochadas durante su transcurso, Respecto del hecho 3 destacé que se vio la grabacién obtenida ese dia en Ja cual ‘durante siete minutos se ve al imputado gesticulando hacia el balcén de la denunciante y {que resultaron verosimiles sus dichos y los de su pareja, y que la grabacién del llamado al 911 corroboraba la gravedad del hecho y que ello habia ocurrido estando vigente 1a de contacto impuesta por el Tribunal Oral en lo Criminal n° 8 al condenado. U8 OE GAARA Yo Respecto del hecho 5 destacd que se acredité 1a capacidad de pago del imputado durante el debate y que no se acredit6, en cambio, cuinto dinero daba a su hija y que dicha modalidad debia encuadrarse en lo previste por el art, 4 de la ley 26.485 como violencia de género econSmica, Pidié que fuera revocada su absolucién y condenado por esos tres hechos y confitmada la condena ya impuesta. La Sra, asesora tutelar de cémara destach que Belén, segin declard durante el juicio, s6lo desea vivir en paz y que le pide a su padre que se enfoque en su vida y deje de estar pendiente de la de su madre y que tiene muy buena relacién con su padre, actualmente. La defensa destacé en relacidn al hecho 2 que fa supuesta Hamada recibida por Belén fue desmentida por ella al declarar en la causa y que ella en ningin momento temor, ni que fuera amenazada su madre, lo que se aplica también al hecho 3, Destacd que tampoco registed temor alguno Aguilera, quien estuvo por bajar a involucrarse, seguramente, en una pelea a pufios con el aqui denanciado, En relacién al hecho 5, destaeé ta actitud maliciosa de la aqut denunciante en el fuero civil, en ef que no asistieron a la medinci6n ni fa requitente, ni su letado, aunque se informé al mediador que aceptaban mediar con aquél, Destacd que, sin perjuicio de Io conflietiva de la relacién, se ha depositado regularmente Ia euota alimentaria, Por ello solicité que se confirme dicha absoluciéa y en relacién al Hecho | destacé que ambos discutian habitualmente en esos términos y no le daban entidad alguna a textos como el enyiado al celular de ln denunciante, La jueza de grado valoré la descripcién que realizé la Sra, Duran Romero sobre diversos episodios de su vida en relacién con el St. Jolré, durante la convivencia y una vez finalizada ella, asi como los hechos por los que ya habia sido condenado. Considerd también las distintas agresiones verbales y humillaciones y desatenciones que el imputado le profirié a la denunciante y que reconocié durante la audiencia el texto del mensaje recibido y el resto de los recibidos que dan cuenta del asedio telefénico del que era objeto, Pode Judi dele Clad de Buenos Ales era eval Concave y de Fl ‘CAMARA DE APELACIONES EN LO PCY SALATIE INCIDENTE DE APELACION EN AUTOS “JOFRE, JUAN JOSE SODRE 149 IS - AMENAZAS- CP (F/1. 2303) ‘Nome INC Lesn617-2 (Cun INC Jon-aonnaHst4017-2 Atunein Nres 122602792018 Sefial6, también, que al serle exhibidas las capturas de pantalla, dijo que "Juan Mierda" es como ella tiene agendado al Sr. Jofré, Por otto lado, tos mensajes no fueron negados 0 desconocidos por el nombrado. Valoré también la reiteracién, cercania y persistencia de varios mensajes de texto destacando que a las 15.11 horas del mismo 2 de julio le dijo el imputado en otro texto: "Listo ok yo ya se lo que voy a hacer y donde it vos lo querés asi listo ok yo no discuto ids y la que arruin6 todo fiste vos", a las 15.25 horas le envid: "pero esta vez ni lo vas 1 lograr las cosas se hacen bien y ya sabes donde aprendi eso, Yo no me tengo que mover"; y seguidamente también Te envié "y pensis que yo me ensuciaria la mano con ‘una mierda como ese gil que solo Hlora cuando lo cruzan... munea me fui y si que feliz ‘que estes dejando a tu hija tirada y no puede compartir nada porque la madre esta de remitié el putita por abt lastima das”. ¥ que el 3 de julio de 2017 a las 07.17 hort siguiente texto: "Vos pensis que yo te haria algo a vos", y aa las 11.57 horas "Yo me Voy a presentar porque si peleo por mi hija chau ya se lo que voy a hacer". Destacando que no era posible interpretar aisladamente el texto reprochado ignorando el contexto en cl que habfa sido emitido. Asimismo, también consideré que el testimonio de Maria Belén Jofré, que habia sido considerado consistente y coherente por la profesional que To tomé en su informe complementario, destacé que su padre en ocasiones “se va”, que por momentos esti bien y que tego, al hablar de su madre, se descontrola y que declaré que ahora las cosas estin bien, pero que teme decir dénde vive, ya que (su padre, el aqui imputado) puede ir (a su domicilio) para ermar “kilombo”, Ponders también que, segin los dichos de la madre de la denunciante, Maria Cristina Romero, ta relacién entre el imputado y la denunciante era mala y que Jofré las insultaba a ella y a su hija y que sabia que Jofté era quien tocaba el timbre porque ponta el dedo y no lo sacaba, Que tuvo que desconectar el teléfono pero tio podia hacerlo con el timbre. ‘Valord, ademis, los informes de la OVD relativos al nivel de “celotipia” det imputado, caracteristica de su personalidad que -agrego- pudo vivenciar en Ia audiencia, al observar sus reacciones frente a dichos de Ia fiscalia, durante su declaracién y por to que infirié de los textos que enviaba.. Descarté 1a defensa intentada por el imputado de que su obrar se debia a que la denunciante no le atendia el teléfono 0 le negaba la comunicacién con su hija porque de acuerdo al relato de esta, ella manifest no tener inconvenientes en relacionarse con st padre y que eta él quien asediaba telefénicamente cuando no era atendido o no recibia respuesta y que ello la Hevé a decirle que queria vivir en paz y que siguiera con su vida Respecto de la subsuncién tipica de la condueta reprochada en el hecho 1, la jueza destacé que en los textos el imputado se refiere a la denunciante como “putita” y la reputa de mala adie y que luego de los episodios anteriores por los que Jofré fue condenado y estuvo preso, ante el texto “sos una mierda, ahora sf te lo hago mierda”, hilado con los mensajes anteriores, Ia denunciante pudiera sentir temor de que se referia a hacerle dafo al Sr. Aguilera (con quien por entonces convivia). Acerca del recurso fiscal: Comparto la decisién de a jueza de grado sobre la imposibilidad de llegar a una conclusién certera a través de la valoracién los elementos traidos a su conocimiento con respecto a los hechos 2, 3 y 5. Debo discrepar con el Sr. fiscal de cémara. La hija del imputado en ningin momento dijo durante su declatacién en el juicio que su padre la tlamase intimidantemente, ni mucho menos, que hubiese amenazado con matar a su madre 0 @ su pareja, ni que ella hubiese dicho algo semejante a su madre, No hablé en ningéin ‘momento de una amenaza tal, Por el contrario, de sus dichos se desprende claramente que nunca sintié temor, ni por la seguridad de su madre, ni por la de su pareja y que era buena su relacién con su padre, con quien no convivia como se desprende que habria sido su preferencia-. Bl temor que st manifest6, no se referta a que su padre amenazare oder Jui de a Cada de Buenos Aten Fuero Pol Convencion y de Fal ‘aoia- nko 9 10s e608 oLincas OL EHUD ‘CAMARA DE APELACIONES ENO F INCIDENT DH APELACION EN AUTOS "JOFRE, JUAN JOSE SOBRE 149 BIS - AMENAZAS “CP (YL2303)" Nien: NC Hassi007.2 ‘CUR INC J91-0030884-6120172 Actoueén No: 1226027972018 hiciere dafio a nadie pero si, a que fuese “a hacer kilombo” es decir, a proferir recriminaciones por la conducta de su madre al lugar en el que ella se encontrase. Respecto del hecho n° 3, que fue el que tecordé con mayor detalle, Belén no informé haber escuchado amenaza alguna por parte de su padre y, en cambio, explicé que eran mutuas las recriminaciones que descle el baledn proferian su madre y su actual pareja y, desde la calle, su padre. Que se traté de una discusién y que hubo reaccién de parte de Aguilera y que “no es que todos somos santitos” La circunstancia de que Jas Tlamadas fuesen de corta duracién, aunque no permits descartar que durante ellas pudieran haber sido proferidas las amenazas reprochadas, en modo alguno demuestra que dichas amenazas hayan sido efectivamente vertidas, Coincido con la juez de grado, en que una condena no puede asentarse sobre la base de una dudosa comprobacién del hecho. Si subsiste la duda, no se puede condenar. EL punto de partida det sistema procesal penal cs gerantizar, ante todo, que no se condenari a inocentes. La cireunstancia de que el Ministerio Pablico Fiscal no haya arbitrado los medios para lograr un cuadro probatorio més amplio, importa una falencia en Ia carga de Ia prueba por parte de la acusacién que en modo alguno puede recaet sobre el imputado, La Sra, jueza ha tenido en cuenta el testimonio de Maria Belén respecto del hecho 3). Recordé “que fe categérica al afirmar que se traté de una discusi6n, que hhubo reaccién del otto lado -en referencia a Aguilera-, y que mencioné “no es que todos somos santitos” y que afirmé no haber escuchado puntualmente fo que se dijo, ya que estaba haciendo otra cosa, sin poder precisar qué...”, Peto de sus dichos, como ya lo he sefialado, no puede deducitse la acreditacién de la amenaza reprochada, sino, en todo caso, que hubo entre ellos una discusién destemplada ¢ inadecuada, tanto respecto del imputado como de quienes durante siete minutos le respondieron desde el baledn, itero, de la declaracién de Belén que fue catogérica en decir que fie una discusién en fa que hubo reaccién det otro lado, dado que “no todos somos santitos” no puede deducitse la acreditacidn de fa conduct ta reprochada por este hecho, Con respecto al hecho 2, (las amenazas que tendrian como vietima a Maria Belén, en las que Jofié habria referido por via telefénica a la joven ef 02/07/2017 que iba a matar a su madre -Durin Romero- y a su pareja St Aguilera), el fiscal pretendis ‘cuestionar la versién de Ia joven sobre la inexistencia de Ta conversacién, alegando que 0 de Ia lista de llamadas de Jofté a Belén surge una comunicaeién de 1:04 minutos en el horatio de la amenaza imputada que ~conforme el modo en que ha sido registrada por la compaiiia telefénica-, no se traté de una Hamada perdida, Pero que se hubiese tratado de una Hamada atendida, entre otras muchas no aceptadas, no quiere decir que se tratase de una lamada escuchada ni respondida, Bien pudo ocurrir que se recibiese jentalmente ereyendo cortaria o silenciarla y que no se coneretara Ia comunicacién Es la hipétesis mas razonable y que coincidiria con lo declarado por la menor, que nunca ratificé la version dada por su madte. Asiste raz6n a la Sra, Jueza de grado cuando duda de considerar acreditada una imputacién que la denunciante habria conocido de oidas de su hija quien al declarar al respecto negé haber recibido munca nada semejante a una amenaza de su padre ©, incluso, negé haber hablado con su padre ese dia, En el hecho 5) que trata sobre el incumplimiento de los derechos de asistencia familiar, Ia prueba demostré que et ningtin momento hubo una omisién de asistencia 0 sustracci6n a sus deberes alimentarios. Si bien quedé demostrado que el imputado preferia entregar dinero a su hija 0 comprarle cosas en lugar de, como habria conespondido para cumplir apropiadamente su obligacién slimentaria, depositar ta suma respectiva a disposicién de la madre con quien ella convive, ello no impliea un spect abandono, ni denota el dolo de sustraetse de su obligacién, La consecuencia civil de esa conducta -teprochable en dicho ambito- es clara: ‘ain adeuda las cuotas alimentarias que no haya abonado documentadamente y no podri Poder Judicial dels Clad de Buenos Aes ‘ewe Peal Cantrnenclonaly de Fleas RINT ‘ame 005 tos uECas ous BELA ERNE GINA DEAPRLAGIONES BRT PCYE SCAT] IDENTE DE APELACION EN AUTOS "JOFHE, JUAN JOSE SODRE 149 BIS -AMENAZAS-CP&P/T 2309)" | Name: INC Msysn0172 | cr s.a0172 | Actual Nr: 12602770018 ‘compensar las sumas dineratias que aplicé a asistir a su hija a cancelar dicho crédito, Pero ello no lo convierte en autor del delite imputado, Entonces, es dable concluir que las pruchas rendidas en el juicio no resultan suficientes para tener por acreditada la autorfa reprochada al St. Jofré en relacién a los hhechos 2), 3) y 5), por lo que corresponde confirmar su absolucién por aplicacién del principio “in dubio pro reo”. Dicho principio, en su dimensién normativa “se manifesta en la existencia de tina norma que impone a los jueces la obligacién de absolver enando no se hayan podido convencer de la culpabilidad del acusado 0 de condenar por la hipétesis mas favorable al mismo” y “..el Tribunal no puede fundamentar su certeza en ta duda o la mera sospecha de los testigas o de las policias, y si en estas condiciones ha condenado habré infringido el principio in dubio pro reo, en tanto norma sustantiva que debe observar en la aplicacién de la ley pena?” (conf. Bacigalupo, ob. cit., pag. 69/70). Al respecto Julio BJ. Maier, indica que “.. la falta de certeza representa la imposibilidad del Estado de destruir la situacién de inocencia, construida por fa ley (presuncién), que ampara al imputado, razén por Ia cual ella conduce a la absoluctén. Cualquier otra posicién del juez respecto de la verdad, la duda, o atin ta probabilidad, impiden la condena y desembocan en la absolucién...” (“Derecho Procesal Penal”, tomo I, “Fundamentos”, Ediciones del Puerto, Bs, As., 1996, 20 edicién, p.492 y ss.). Por lo expuesto, y ante Ia ausencia de certeza positiva, es que considero que deberi confirmarse respecto a los hechos 2, 3 y 5 de la sentencia recurrida. Acerea del recurso de ta defensa: 3 Sobre el hecho 1), le asiste razén a la defensa, EI contexto de violencia de género valorado no puede apreciarse racionalmente omitiendo considerar las circunstancias demostradas por Ja defensa, que acredité que las agresiones eran reefprocas, El envio de un mensaje a través de Messenger a Ana Paz. Durin Romero - que lo eeibié en el teléfono celular 15-3147-8210- en ef que le manifesté "sos una mierda, ahora si te lo hago mierda" (hecho 1), como bien sefiala la jueza, se inseribid en una seguidilla de mensajes de texto que permitian deducir que se referia a “hacer mierda” 1 Aguilera Pero la configuracién de la amenaza debe ser grave e injusta, el mal amenazaido, che ser, ademas de grave, posible y debe tener alguna precisién, no tratarse de una mera abstraccién, No es lo mismo prometer “hacer mierda” a otro cuando nos acercamos a él con un palo u otra arma en Ia mano, que incluir vagamente esa referencia en una seguidilla de mensajes agresivos que se mantiene con quien los recibe agendando al remitente como “Juan Mierda” y que tiempo antes, segiin se acreditd, habia enviado un texto en el que le decia al aqui imputado “olvidate, hoy te la re pudro, an ¥ que no te encuentre con la camioneta, porque te rompo toda la camioneta, la buscando a la camioneta, te vas a tener que esconder debajo de una piedra, sos un gil, hoy despertaste a la que no tendrias que haber despertado, yo hoy te la re pudro, ‘maricén de mierda quien te crees que sos vos, sabes como vas a entrar al penal, con todo el culo roto, vas a ver, despertaste a la hija de puta que no despertaste en 14 afios, hoy te repudro, voy a ir al taller voy a romper todo, vos vas a ver, vos escondete maricén de mierda, In denuncia ya esta radicada en 1a comisaria, vamos a ver como la lir gil de mierda” vas a es escribir esta, pelotudo aver si vas a Esta circunstancia, que consta en la denuncia agregada a fs. 87/8 de estos autos, ninar el contexto en el que se enmarea la no pucde ser ignorada al momento de deter expresién reprochada El enojo, la ofuscacién o la discusion destemplada, aunque no son admisibles y dcberian ser cvitadas, escapan del tipo objetivo det delito de amenazas que no puede extonderse para abarcar este tipo de relaciones inapropiadas pero que deben encontrar solucidn en otro émbito, no en el penal Poder Judicial de Cada de Buenos Aes uetoPanl Conersvenconly de Flas sEyRestanin Df CAMARA, 2018-Ao 9.2 JHEC05 UIs HE LAREN “CAMARA DE APELAGIONES IN CO PEVH-SATAT INCIDENTE: DE APELACION EN AUTOS *JOFRE, JUAN JOSE SODRE 149 DIS - AMENAZAS - CPP L230 Nimeras INC 14395:20172 ‘CURING s41-000208s¢-620172 Actuasbn Nro: 122603792 No es posible afirmar fa configuracién tipiea requerida por Ia figura penal especto de este hecho, Como ensefiaba Carrara, el impetu de las pasiones en la amenaza verbal, no sélo es citcunstancia aminorante sino eximente de la imputacién, “.. pues la amenaza que se profiere en el calor de ta ira no puede ser causa de temor serio...” (Carrara, ob, cit, § 1578 y nota 1). Y tal como sostiene Creus, la situacién tipica debe ser resuelta en cada caso en dad ¢ idoneidad de las amenazas proferidas particular, apreciando la ausencia de ser por Jofié, por haber sido emitidas en medio de un conflicto irresuelto de corte netamente familiar, No es posible, ademés, olvidar que ef delito de amenazas requiere ineludiblemente causar un amedrentamiento o alarma en el sujeto pasivo en el sentido de que ciertamente produzca una vulneraci6n a la libertad... Se ha sefialado que: Si las ‘manifestaciones vertidas por el imputado a la damnificada fueron vertidas en un momento de ira y ofuscacién, con origen en la conflictiva y traumética relacién que tendrian los sujetos implicadas..., por no vislumbrarse detrimento alguno a ta libertad de determinacién de la victima, debe revocarse el auto que dispuso el procesamiento del imputado en orden al delito de amenazas y dictar su sobreseimiento (CCCree., Sala VI “Suarez, Pablo Daniel’, rta. el 24/11/03, ¢, 22.382.) Esta Sala en la Causa n° $5608-01-00/09 “TORRES, HECTOR s/ inf. Art (8) 149 bis. Amenzas CP (p/L. 2303)” resolvié que el contexto conflictivo existente entre las partes, habfa impedido la necesaria reflexién para evitar este tipo de expresiones, por lo que no era posible afirmar la configuracién del tipo subjetivo requerido por la figura penal. 244 Y en a causa n° 3569-0-00/10 caratulada “NIETO, INES CARMEN sf inf, art. 149 bis, Amenazas — CP (p/L 2303)” se ha sostenido que las frases expresadas por la imputada no han tenido potencia alguna para infundir temor alguno, y que no pueden ser tomadas en abstracto excluyendo el contexto en el que fueron proferidas, ya que fueron emitidas en un estado de ira y de manera irreflexiva, lo que excluye la tipicidad de la condueta. Por fo tanto, ante Ia falta de comprobacién de la tipicidad de la conducta imputada corresponde propiciar también respecto al hecho 1) que se absuelva a Juan José lofi, Por todo lo expuesto, propongo: 1). Hacer lugar al recurso de apelacién interpuesto por In defensa (f8.189/190y vta.); I). Revocar el punto II de la sentencia de fs. 162/170 absolviendo a Juan José Jofté del hecho identificado como I en la sentencia apelada calificado como amenazas simples; IND) No hacr lugar al recurso de apelacién interpuesto por la fiscalia de cdmara (f&. 182/188 y vta.) y IV. Confirmar el punto I) del fallo apelado en tanto absolvié a Juan Jose Jofré, en orden a los delitos de amenazas reiteradas (art, 149 bis, primer parrafo, del C.P. por el que fuera acusado (arts. 2 y 286 del CPPC.A.B.A), sin costes. Asi voto, La Dra, Marta Pax I- Bn cuanto al andlisis de admisibilidad de los recursos interpuestos, coincido con los argumentos del colega preopinante, Dt: Sergio Delgado. Por compartir los argumentos brindados por el Dr. Sergio Delgado respecto de los agravios esgrimidos por Ja fiscalia en su recurso de apelacién con relacién a la absolucién del Sr. Jofte por los hechos enumerados, come n° 2, 3 y 5 de la sentencia, adhiero a su voto al respecto, IL La defensa impugné el fallo, porque a su critotio, ol hecho designado como 1 de la sentencia no resultaba punible, por cuanto el contenido del mensaje de texto remitido por el condenado a la Sra, Durdn Romero, carecia de idoncidad suficiente para lesionar el bien juridico protegido por el art. 149 bis del CP, Agregs, que la frase fue oder Judicial dee Cia de Buenos Ales Trust Pond Conavenclonaly de Fata ds 2018-Ao DE 10s UEGOsOLIMEOS BE LAREN ‘CAMARA DE APELACIONES ENLO POV. SALA tT INCIDENTE DE APELACION EN AUTOS "JOFRE, JUAN JOSE SOBRE 149 BIS - AMENAZAS- CP (PL. 2303)" Nimes INC 14395!07-2 CUE: INC s01-00n20654-620172 Actwac Nu: 1226027972018, proferida en el marco de una diseusién, todo ello concucente a sostener la atipicidad det hecho, Por ello, solicité se revocara la condena y se absolviera al Sr: Jofre. IL- EI examen de la Alzada en los términos que surgen del fallo “Casal” (CSIN Fallos 328:3399) sera integral y el ands amplio posible -sin que ello itiplique un nuevo jiuicio-, conforme a ta teoria del méximo de rendimiento, 0 sea, que el tribunal competente agote su “capacidad revisora de acuerdo a tas posibilidades y particularidades de cada caso, revisando todo lo que le sea posible revisar, con el tinico limite 2 este alcance, de no poder reexaminar aquellos aspectos que estin intimamente ligados a la inmediaci6n. Es dentro de este marco, constitucionalmente consagrado, que procederé a considerar el recurso de apelacién interpuesto por la defensa. IV- Conforme surge de la sentencia apelada, el Sr. Juan José Jofte fue condenado a la pena de seis meses de prisién de efectivo cumplimiento, por considerirselo autor del delito previsto en el art, 149 bis del CP, al tener acreditado que el 2 de julio de 2017, alrededor de las 15.59 horas, amenazé mediante mensaje de texto ala Sra, Duran Romero, enviado desde el teléfono celular n° 15-2871-3970, al abonado 15-3147-8210 en que consignaba: “sos una mierda, ahora sé te lo hago mierda”. V- La figura penal en trato protege la libertad psiquica de las personas, que se fraduce en el derecho @ su tranquilidad espiritual y que les permita reflexionar y determinarse conforme a su libre voluntad, sin ninguna clase de temores, condigionamientos © trabas (conf, Nufiez, Ricardo, Manual de derecho penal, Parte especial, Letner, Cordoba-Buenos Aires, 1976; Creus, Carlos en Derecho penal, parte especial, 5 ed., Astrea, Buenos Aires, 1995, t. | y Cuestiones penales (“amenazas y coacciones”), Rubinzal-Culzoni, Santa Fe, 1982, y otros). 245 La libertad ps én cn Ja intangibilidad de las joa encuentra st expr determinaciones de la persona, Las amenazas atacan esa libertad, menoscabando la normalidad de las condiciones dentro de las cuales el ser humano puede determinarse sin condicionamientos procedentes de terceros: el nticleo de Ia ilegitimidad que se castiga no reside tanto en que ellas sean susceptibles de crear un estado de temor 0 inquiotud on quien las sufte, sino en que ese estado le impone limitaciones que no ertad en la medida deseable, 0 tendrian por qué existir, que fe impiden ejercer aquella sea, en que quiebran o perturban (mejor dicho, en que pueden crear el peligro de quebrar o perturbar) Ia siturcién de normatidad dentro de la que el sujeto pasivo puede determinarse sin traba alguna (Creus, Carlos y Buompadte, Jorge Fduatdo, Derecho penal, parte especial, 7° edicién actualizada y ampliada, Astrea, Buenos Aires, 2007, t 1, p.358). Ahora bien, Ia doctrina sefiala determinados requisitos que deben tenet tas amenazas y ol dafio contenido en las mismas, a efectos de resulten tipicas. En ese sentido, establece que deben ser serias, graves, injustas, ¢ idéneas. VL.- La sentencia apelada tuvo por probado al analizar los hechos el contexto de violencia de género en que tuvieron lugar, atento que el hecho imputado refiere a amenazas entre quienes constituyeron una pareja, ahora separada, con wna hija menor de edad que encuadré en el contexto de la violencia doméstica De las grabaciones del debate oral y piiblico celebrado, se desprende que en el caso existe el contexto de violencia anterior ~de larga data- entre imputado y vietima, En este sentido, la resolucién apelada tuvo en cuenta que las expresiones de la propia vietina, asi como las referencias dadas por los distntos testigos que declararon de cen ef debate y la demas prueba incorporada al juricio, dan cuenta de ta existe diversos episodios en los que la vietima durante su convivencia -e incluso una ver finalizads-, suftid agresiones verbales, amenazas y humillaciones. VIL- Esto se corrobora en las prueba producida y en el fallo se valoré la declaracién de Duran Romero, quien refiti6: “fo que ét stempre eligi6 fre fos amigos, las salidas, y ahi fue cuando empezaron los problemas, porque yo me quedaba siempre sola en mi casa... no venia hasta el otro dia a ta tarde y yo me quedaba sola con ero Penal Contarencioaly de Fale Sronetanl {Oe CAMARA 20 AOD 10s]HEGOSOLNCOS De La vENTOO™ ‘CAMARA DE APELACIONIS EN LO POVP-SALA I INCIDENTE DE APELACION EN AUTOS "JOFRE, JUAN JOSE SOBRE 149 BIS - AMENAZAS -CP(P/1 2503)" Niimeros INC 9570172 ‘Cun: INC s-ontan854672017-2 Actuai6n Neo: 122602792018 Belén... yo hasta ese momento no trabajaba, dependiamos pura y exclusivamente de él... cuando yo le decia algo él empezaba a insultarme, me gritaba, me empujaba, me denigraba mucho siempre cuando estaba con gente... vos no servis para nada, sos una mierda, sos una pelotuda... hice una demmncia de familia parte 00.04.00). (min 9:35 de ta segunda ‘También tuvo en cuenta el testimonio de Belén (la hija menor de edad que tienen en comin Duran Romero y Jofte), quien relaté en el debate que su padre en ocasiones, al hablarle de su madre “se va un poco... se va con el tema de mi mamé... esté todo bien y a veces puede estar todo mal, de repente”, (min 3:00 de la declaracién en cdmara gesell, “yo tena miedo de decir donde estaba... porque él iba a ir y va hacer un Kilombo” (gnin 9:00). Adunado @ ello, ponderd los dichos de la madre de la victima, Marfa Romero, que expresé que conocia que su hija habia resultado victima de malos tratos y que muchas veces volvia Horando porque el Sr. Jofre Ia insultaba (min 12: 38 de la sexta parte), También, refirié que su hija venta “siempre Horando, se insultaban, me insultaba a mi (en referencia a Jofte)”, Agregé que ella sabia cudndo era Jofre el que tocaba timbre en fa casa, porque éf apretaba el botsn y no Io soltaba por largo tiempo, por lo que, algunas veces habia tenido que desconectarlo, al igual que al teléfono, porque cuando lo atendia, le decia “dénde esté esa hija de puta... quise cambiar el nimero de Tinea y no me permitieron” (min 14:30). EI fallo también tavo en consideracién Jas declaraciones de las licenciadas Castagno y Guillardoy (pertenecientes a la OVD y OFAVYT respectivamente), de las que se desprende que a pesar del tiempo transcurrido “de la historia anterior”, persisten en Ia victima el desequilibrio de poder, el asedio telefbnico, ef tenor de las frases, las 2% amenazas recibidas por ella y por la pareja, las caracteristicas del denunciado y su nivel de celotipia La sentencia, remareé que en ese contexto tuvo lugar el hecho de fecha 2 de julio de 2017, alrededor de las 15:59hs, oportunidad en que Jofre le envid el mensaje de texto a Durin Romero, manifestindole: “sos wna mierda, ahora si te lo hago mierda” (en referencia « Aguilera, la pareja de ia denunciante). Asimismo, el fallo destacé que Jofie, antes de enviarle el mensaje transeripto, se presenté en ef domicilio donde residian la denunciante junto a su hija Belén y su madre Cristina Romero sito en Pepiti n® 363 de esta ciudad-, pated {a puerta de entrada al domicilio y comenzé a gritar desde la calle, En ese momento, fue interrumpido por una vecina que le solicité que se retirara del ugar Que luego de eso, se comunicé telefonicamente con la denunciante y comenzé a insultarla, por lo que esta iltima Ie corié la comunicacién, no obstante, continud recibiendo insultos através de mensajes de texto La a quo considerd en ese contexto las capturas de pantalla del teléfono de la victime, que daban cuenta de los petsistentes mensajes que Jofré le envié a Duran Romero durante squella jornada y el tenor agraviante e intimidatorio de varios de ellos, cuando le refirié a las 15:25hs: “...penisas que me ensuciaria la mano con wna mierda como ese gil que solo Hora cuando lo eruzan...”, para luego ir hacia la vivienda de Aguilera, y enviarle el mensaje intimidante aqut analizado, con la frase: “sos una mierda, ahora si te lo hago mierda” (a las 15: 59). Unos minutos después, Jofre se aperson6 en el domicilio de Aguilera y desde la vereda refirié todo tipo de improperios tanto a Duran Romero como a Aguilera, En tales circunstancias, realiz6 reiterados llamados telefénicos al abonado de st. hija Belén —que se encontraba en el lugar junto a su madre-, quien expres: “yo estaba en la casa de Ignacio... la pareja de mi mamé... mi papd me fuue a buscar porque yo no atendia el telefono” (min 5: 40). Respecto a lo sucedido con Jofte una vez que arribé al domicilio de Aguilera, la resolucién apelada destacé que la victima conts con pormenores las distintas sceucncias protagonizadas por el condenado, Bi ese sentido, sefial6 que se asomé al bateén y Jofre oder Judicial dela Cladad de HaenosAiee era Peal Gmastecinaly de Fear {m-flo OF 105 EGER OLAARCOS DE LARNNETIDY ‘CARIARA DEAFELACTONES En LO#CY! INCIDENTE DE APHLACION EN AUTOS "JOFRE, JUAN JOSE SOBRE 14) PIS - AMENAZAS -CP(Y/L3303 imros INC 19957201722 cuts Ive s.01-0n20956620072 Actunc6n ro: 122602792018, desde la vereda comenzé a insultarla, tanto a ella como a su pareja Ignacio Aguilera, a quien le manifesté “te voy a hacer mierda” (ver min 23:00 de la declaracién de Duran Romero). Manifesté, que a partir de los sucesos ocurridos, Duran Romero tuvo que bloquear a Jofre en su teléfono celular (ver min 26: 00 de su deelaracién). EI fallo también ponderd los dichos de Aguilera, quien brindé un relato de los, hechos en forma conteste con Ia victima. (ver audio “ouarta parte”, 00.06.30). VIIL- La Convencidn de Belém do Paré —que miestro pais ratificé, mediante su ley n® 24.632—, dispone: que “debe entenderse por violencia conta la mujer cualquier accién 0 conducta, basada en su género, que cause muerte, dafio 0 suftimiento (...) psicologico a la mujer” (art. 1); que tal violencia puede tener lugar “dentro de (...) cualquier (...) relaci6n interpersonal” (art. 2); que todas las mujeres tienen derecho a una vide libre de violencia (art, 3), a que se respete sa integridad fisica, psiquica y moral” (art. 4); “a ser valorada (,..) libre de patrones estercotipados de comportamiento ¥ pricticas sociales y culturales basadas en conceptos de inferioridad 0 subordinacién” (art. 6.b); que se “tendriin especialmente en cuenta la situacin de valnerabilidad a La violencia que pueda suftir Ia mujer en rezé6n (...) [de encontrarse en una} situacién socioecondmica desfavorable” (art. 9); y que nada de lo aqui mencionado debe “ser interpretado como restricci6n 0 limitacién a Ia legistacién interna de los Estados Partes que prevea ignales o mayores protecciones, garantias (...) y salvaguardias [que infemamente se estimen] adecuadas para prevenir y ettadicar la violencia contra Ia mujer” (art. 13), Consecuentomente con ello, la Argentina sancioné a ley n° 26,485, a la cual Ia Ciudad se adhirié sin reservas mediante la ley n° 4.023, que, en lo que aqui importa, estipula: que sus disposiciones “son de orden piblico y de aplicacién en todo el territorio de la Repliblica” (art. 1); que su objeto finca en promover y garantizar su 0 derecho a “una vida sin violencia”; las “condiciones (...) para (..) prevent, sancionar y erradicar la discriminacién y la violencia”; y la “remocién de patrones socioculturales ‘que (...) sostienen Ia desigualdad de género y las relaciones de poder” (art. 2, ine. b, © y ©); que se garantizan todos los derechos reconocidos por la CEDAW, la Convencién de Belem do Pard y Ia CDN, especialmente, en cuanto a su “integridad fisica, psicoldgica, sexual, econdmica o patrimonial” (art. 3.c); que se entiende como “violencia contra tas mujeres [a] toda conducta, accién w omisién, que (...), basada en una relacién desigual Ge poder, afecte su vida, libertad, dignidad, integridad fisica, psicolégica, sexual, econdmica (...) fo] su seguridad personal” (art. 4); que en esta definicién estin comprendidas la violencia psicologica —aquella que ocasiona “datio emocional (...) © (...) perturba (...) mediante amenazas, acoso, hostigamiento, (...) coereién verbal, (...) insulto{s}(...) y limitacién del derecho de circulacién 0 cualquier otro medio que cause petjuicio a la salud psicologica y a Ia autodetorminacién”—, la violencia econdmica — quella a través de la cual una mujer ve limitadas los recursos “destinados a satisfacer sus necesidades 0 (...) los medios indispensables para vivir” dignamente— y fundamentalmente la violencia doméstica, esto es, aquella que es “ejercida contra las mujeres por un integrante del grupo familiar, independientemente del espacio fisico (...), que dafie (...) Ia integridad fisica, psicolbgica, sexual, econdmica o pattimonial” y a. cuyo respecto se determina —con una claridad bastante mayor a la de la ley n° 24.632 — que se entiende “por grupo familiar el originado en el parentesco (...), el matrimonio, las uniones de hecho y las parejas o noviazgos” (arts. 5 y 6.a)..."(del voto de la Dra. Conde en autos “Searnato™) IX.- Ahora bien, las circunstancias que rodearon al hecho; el contexto de violencia que tuvo por victima a Duran Romero; y los elementos sefialados, sobre los que el fallo considers la materialidad del hecho atribuido a Jofre y su responsabilidad -de acuerdo a las reglas de la sana critica racional, art. 121 CPPCABA-, demuestran que el mensaje de texto enviado por Jofie a la nombrada, expreséndole “sos una mierda, ahora si te lo hago mierda” -en referencia a la pareja Aguilera-, tuyo idoncidad suficiente para infundir temor en la denunciante en los términos que reclama, para su configuracin, el tipo penal de amenazas. 1 Exp 11975116 “Ministerio Pico ~Fealn cd Chara Sete df CABA~ / usa por ec de Inconstnaidad dense on eee de ii en aoe Sarat, ecard ler iat 49 isc, Pana te 18/0/2007, Poder Juda dea Ciudad de Buenos Anes uss Penal Contrvencioaly de Flas wart pace Lon eragha 0s CAMARA 010 Ao WE A05 Ecos OWHIEDS BELA RERTUDY “CANARA DE APELACIONES ENTO PCUP- SALAIIT INCIDENT DE APELACION EN AUTOS "JOFRE, JUAN JOSE-SOBRE 149 DIS - AMENAZAS CP (/1, 2365)" Ninvtos INC 1395/2072 ‘CULE NC on ons 4.620172 Acts Neo n6ux79018 Pues tal como fuera sustentado en la sentencia, Ios reiterados Ilamados de Jofte a Ja victima; los mensajes de texto que le envid; Ia actitud agresiva y desafionte desplegada en Ia puerta de! domicilio de Aguilera; y Ia insistencia con la que lamé a Belén en medio de esa situacién, confirman que los dichos de Joffe, en el marco en que ftuvieron lugar, resultaron idéneos para amedrentar a la denunciante y limitar su libertad de accién, no siendo posible escindir la expresién en si manifestada por el imputado de Ja actitud asumida por él en ese contexto y de la posicién de fa victima en esa relacién, to cual le da mayor entidad y aptitud intimidante a la frase referida, De este modo, los estados animicos de ira y ofuscacién que el recurrente trae a colacién como sustento de su agravio, no pueden ser valorados en el sentido pretendido cen tanto el mensaje intimidatorio enviado no aparece como ocurrido en el fragor de una discusién, sino que fue in creyendo de alteracién de su énimo que tuvo idoneidad para amedrentar a Durén Romero. Por ello, yerra la defensa al considerar que el context modifica aquello que debe valorarse, que es el hecho y su subsuncién legal en cl tipo penal concretamente imputado pues las circunstancias en que se desarrollé el suceso, permite inferir la idoneidad de la amenaza. Bs correcto evaluat el hecho del modo en que To hizo el fallo en el exso de autos, pues Ia amenaza vertida podria resultar inidénea respecto de otros individuos, pero debe analizarse y corroborarse respecto de la victima en la concreta situacién que ella nacra haber vivido, La amenaza debe tener idoneidad para vulnerar ef Snimo de Ia vietima, por eso es relevante entender que es la situacién de subordinaci6n y desigualdad de poder entre las partes la que hace que deba mensurarse la idoneidad de las amenazas respecto de la 2% mujer que reficre que las percibe en el contexto en que lo hace (mi voto, esta sala, in se “NEWBERY GREVE, GUILLERMO EDUARDO / infi. art(s). 149 bis CP”, Causa N° 0027429-01-00/10, rta: 2/2/12). En cl caso, teniendo en cuenta las circunstancias del hecho y la relacién entre la vVictima y el imputado, cabe afirmar que Ia sentencia se ajust6 a derecho al sostener que amenazas en el contexto en que fueron proferidas resultaron idéneas para infundir temor en Ja denunciante y la conducta resulta subsumible en la figura penal en trato. X.- Por Io expuesto, corresponde: I, RECHAZAR los recursos de apelacién interpuestos por Ta defensa y la fiscalia; II. CONFIRMAR Ia sentencia impugnada en todo cuanto fuera materia de agravio; y III. TENER PRESENTE la reserva de! caso federal efectuada (art, 14 de Ia Ley 48) Asf lo voto nz En primer Inger, cabe expresar que los recursos han sido interpuestos contra una sentencia definitiva, declarada expresamente apelable conforme lo dispone el art. 251, lltimo pirrafo del CPPCABA, y retinen las condiciones formales legalmente exigidas or el art. 279 de dicha norma, en cuanto a la forma y el plazo para su presentacién, por Jo que ninguna duda cabe acerca de que resultan procedentes, Asimismo, es menester poner de resalto los presupuestos que hacen a la forma y dinémica en que un Tribunal con las cualidades del que integro deben encarar la revision de sentencias definitivas, teniendo en cuenta que, si bien es cuestién zanjada, ha sido objeto de profuso debate, tanto en ef marco doctrinal como jutisprudencial. En este entendimiento, se impone la mencién del precedente “Casal” (fallos 328:3399), en que la Corte Suprema de Justicia de ke Nacién mared, en palabras de la Dra. Angela Ledesma, tres ejes principales, a saber: a) la delimitacién de la competencia de revisién de tos tribunales de casacién mediante la comparacién con su propia ‘competencia, es decir, diferenciando los casos en que aquéllos tribunales estén llamados 4 decidir, de los supuestos de arbitrariedad en que el méximo tribunal es competente; b) 4a garantizacion del derecho al recurso mediante la superacién de le distincién entre ‘cuestiones de hecho y de derecho, con la dnica excepeién de las euestiones atinentes ¢ la

También podría gustarte