Está en la página 1de 1

Es la primera predentina que se forma.

 Se describía como el primer indicio de dentinogénesis a la aparición de fibras reticulares


entre los cuerpos de los odontoblastos en forma de abanico.

 Son denominadas fibras de Von Korff, parecen originarse a partir de la región


subodontoblástica y se caracterizan por ser argirófilas.

 La primera matriz dentinaria formada tendría origen en la papila dentaria, y el resto en los
odontoblastos.

 Se ha demostrado ultraestructural e inmunohistoquímicamente, la presencia de fibras de


colágeno tipo I y tipo III (fibras rericulares) en los espacios interodontoblásticos.

Al crecer los cristales forman cadenas en rosario y terminan por romper las vesículas,
esparciéndose en la matriz circundante.

 Estos núcleos de calcificación se fusionan con otros vecinos, constituyéndose un frente


lineal de calcificación.

Simultáneamente con el primer depósito de la dentina del manto, los ameloblastos fagocitan
la lámina basal y por ello la interfase dentina-esmalte está constituida por una mezcla de
ambos tejidos

 A medida que se calcifica la dentina del manto, los odontoblastos continúan produciendo
matriz orgánica para formar el resto de Ia dentina primaria, es decir, la dentina circumpulpar.
 Las fibras colágenas son más finas y se disponen irregularmente, formando una red de
orientación perpendicular a los túbulos dentinarios.

 No se forman vesículas matriciales, y la mineralización sigue un patrón globular

 Esto implica que se produce aposición de cristales de hidroxiapatita en varios puntos a la


vez, formándose núcleos de cristalización globulares (calcosferitos) que más tarde se fusionan
con sus vecinos.

 La dentina del manto y la cicumpulpar constituyen la dentina intertubular, atravesada por los
túbulos dentinarios.

 La dentina circumpulpar ocupa gran parte del diente.

 La aposición de matriz y la calcificación quedan registradas en las líneas incrementales de la


dentina.

 Con hematoxililina/eosina la predentina aparece rosada, en cambio la zona calcificada tiene


mas afinidad por la hematoxilina.

 En algunas patologías la predentina esta ausente, y la dentina esta disminuida

También podría gustarte