Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD SAN GREGORIO DE PORTOVIEJO

Facultad De
Ciencias De La Salud

CARERA DE MEDICINA
TÍTULO:

GLOSARIO

MATERIA:
INMUNOLOGÍA

ESTUDIANTE:
JENIFFER STEFANY RODRIGUEZ MOREIRA
NICOLE MERO CHÁVEZ

DOCENTE:

DRA. ELVA MARÍA CANCINO

UNIDAD:
PRIMER UNIDAD

FECHA:
27 DE MAYO DEL 2023

SEMESTRE:
2DO SEMESTRE
Glosario
1.- Inmunógeno:

Sustancia capaz de inducir una respuesta inmunitaria específica y de reaccionar con las
moléculas generadas durante dicha respuesta. Los tres requisitos principales de la
inmunogenicidad son los siguientes: ser reconocido como extraño al organismo, tener
un elevado peso molecular y presentar un grado mínimo de complejidad bioquímica.
Los inmunógenos más potentes son las proteínas y los polisacáridos.
2.- Epítopos:
Parte de una molécula que será reconocida por un anticuerpo y a la cual se unirá.
3.- Paratopo:
Un paratopo es el lugar específico de unión del anticuerpo al antígeno, pertenece a la
región variable de la molécula de anticuerpo o del receptor del linfocito T.
4.- Alostéricos:
Que actúa en un lugar distinto de aquel en el que ejerce normalmente su efecto una
determinada sustancia endógena, pero que puede dar lugar a un efecto similar o bien
producir un efecto antagónico
5.- Hidrófila:
es el comportamiento de toda molécula que tiene afinidad por el agua. En
una disolución o coloide, las partículas hidrófilas tienden a acercarse y mantener
contacto con el agua. Las moléculas hidrófilas son a su vez lipófobas, es decir no tienen
afinidad por los lípido o grasas y no se mezclan con ellas.

6.- Solapados:
Dicho de una persona: Que por costumbre oculta maliciosa y cautelosamente sus pens
amientos. Otra entrada que contiene las formas «solapado» y «solapada»:
7.- Monoclonales:
Los anticuerpos monoclonales son proteínas del sistema inmunitario que se crean en
el laboratorio. Los anticuerpos son producidos naturalmente por el cuerpo y ayudan al
sistema inmunitario a reconocer a los gérmenes que causan enfermedades, como las
bacterias y los virus, y los marcan para ser destruidos.
8.- Dímero:
Es una prueba que busca el dímero D en la sangre, un fragmento de proteína que se
produce cuando un coágulo de sangre se disuelve en el cuerpo.
9.- Pentámero:
El término pentámero se usa a menudo en química y biología, especialmente en
bioquímica y química orgánica, para indicar moléculas que consisten en 5 dominios
estructurales; tales moléculas también se denominan oligómeros cuando no es
necesario especificar el número de elementos constituyentes.
10.- Neonatal:
Un neonato también se denomina recién nacido. El período neonatal comprende las
primeras 4 semanas de la vida de un bebé. Es un tiempo en el que los cambios son muy
rápidos.
Bibliografía:

Inmunógeno. Diccionario médico. Clínica Universidad de Navarra. (s. f.).


https://www.cun.es. https://www.cun.es/diccionario-
medico/terminos/inmunogeno#:~:text=m.,mol%C3%A9culas%20generadas%
20durante%20dicha%20respuesta.
Diccionario de cáncer del NCI. (s. f.-h). Instituto Nacional del
Cáncer. https://www.cancer.gov/espanol/publicaciones/diccionarios/diccion
ario-cancer/def/epitopo
Paratopo. (s. f.). https://www.quimica.es/enciclopedia/Paratopo.html
Alostérico. Diccionario médico. Clínica Universidad de Navarra. (s. f.).
https://www.cun.es. https://www.cun.es/diccionario-
medico/terminos/alosterico
Hidrófilo. (s. f.). https://www.quimica.es/enciclopedia/Hidr%C3%B3filo.html
Asale, R.-. (s. f.). solapado, solapada | Diccionario de la lengua española.
«Diccionario de la lengua española» - Edición del
Tricentenario. https://dle.rae.es/solapado
Anticuerpos monoclonales. (s. f.). Instituto Nacional del
Cáncer. https://www.cancer.gov/espanol/cancer/tratamiento/tipos/inmunot
erapia/anticuerpos-monoclonales
Prueba del dímero D. (s. f.). https://medlineplus.gov/spanish/pruebas-de-
laboratorio/prueba-del-dimero-
d/#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20la%20prueba%20del,de%20sangre
%20cuando%20nos%20lesionamos.
PENTAMERO - Definición y sinónimos de pentamero en el diccionario italiano.
(s. f.). https://educalingo.com/es/dic-it/pentamero
Neonato: MedlinePlus enciclopedia médica.
(s. f.). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002271.htm#:~:text=Un
%20neonato%20tambi%C3%A9n%20se%20denomina,los%20cambios%20son
%20muy%20r%C3%A1pidos.

También podría gustarte