Está en la página 1de 10
sorsre0%8 I orden mundial dela posguerra esta siendo atacado por las mismas potencias que lo erearon © 29/03/2018- 12:40 | Clarin.corn | Noticias El orden mundial de la posguerra esta siendo atacado por las mismas As potencias que lo crearon 1 modificado el escenario Jrgim: lento de China como actor de p litico mundial El presidente de EE.UU. Harry S. Truman firma el acuerdo que dio lugar a la creacién de la Organizacién del Tratado del ‘Atlantico Norte, u OTAN, el 24 de agosto de 1949. Las instituciones creadas tras la Segunda Guerra Mundial para tratar de garantizar la cooperacién y la paz lucen fragiles (George Tames/The New York Times). Por Peter S. Goodman LONDRES — Se suponia que la historia no iba a acabar de esta manera. tps clarn.cominew-yorttimes-iternational-weekyiorden-mundial posquerr-alacado-mismae-potencias-crearon_0_HkXP)W¥@z him! wo sorsr20%8 I orden mundial dela posguerra esta siendo atacado por las mismas potencias que lo erearon La presidencia de Donald Trump ha sido un punto de inflexién para la crisis del orden mundial de posguerra (AP Photo/Evan Vucci, File) Después de la Segunda Guerra Mundial, los victoriosos paises de Occidente forjaron instituciones —la OTAN, la Union Europea y la Organizacién Mundial del Comercio— que tenian como objetivo mantener la paz por medio de poderio militar colectivo y prosperidad compartida. Promovieron los ideales democraticos y el comercio internacional, al mismo tiempo que invirtieron en la nocién de que las coaliciones eran el antidoto para el nacionalismo destructivo. Sin embargo, en la actualidad, el modelo que ha dominado las relaciones geopoliticas durante mas de 70 afios parece ser cada vez mas fragil. Un arrebato nacionalista esta desafiando sus principios, y algunas de las mismas potencias que lo construyeron lo estan atacando... en particular, Estados Unidos bajo el mandato del presidente Donald Trump. 6¢ * tps clarn.cominew-yorktimes-iternational-weekyiorden-mundial posquerr-alacado-mismae-potencias-crearon_0_H«XP)W@z him! ano sorsr20%8 I orden mundial dela posguerra esta siendo atacado por las mismas potencias que lo erearon Estamos regresando a la politica del gran poderio. Derek Shearer, ex embajador de Estados Unidos en Finlandia fy 2 En lugar de tener estrategias comunes para resolver problemas sociales — desde disputas comerciales, pasando por la seguridad, hasta el cambio climatico—, los intereses nacionales se han vuelto una prioridad. EF] idioma de la cooperacién multilateral se ha ahogado en medio de Hamados enfurecidos de solidaridad tribal, tendencias que han intensificado las ansiedades econémicas. “Hemos presenciado un tipo de respuesta negativa a la democracia liberal”, comenté Amandine Crespy, una politdloga de la Universidad Libre de Bruselas (ULB) en Bélgica. “Las masas de gente sienten que la democracia liberal no las ha representado de manera apropiada”. tps clarn.cominew-yorttimes-iternational-weekyiorden-mundial posquerr-alacado-mismae-potencias-crearon_0_HkXP)W¥@z him! ano s0rsr20%8 I orden mundial de la posguerra esta siendo atacado por las mismas potencias que lo erearon La Rusia de Viadimir Putin es una jugadora de peso en este nuevo escenario (AFP) Dentro de una Casa Blanca enturbiada por tanto alboroto, en las ultimas semanas recientes qued6 demostrado que los nacionalistas le han arrebatado el control a sus pocos pares globalistas. Gary Cohn, el egresado de Goldman Sachs que asesor6 a Trump sobre politica econédmica, se ha ido. Peter Navarro, el asesor comercial que se opone con estridencia a China, ha ganado influencia. Desde entonces, Trump ha provocado antagonismo entre aliados cruciales por medio de los aranceles al acero y al aluminio mientras aumentan las posibilidades de una guerra comercial con China. No obstante, Estados Unidos esta lejos de ser la nica potencia que esta atacando los cimientos del orden mundial de la posguerra. El Reino Unido esta abandonando la Union Europea, con lo cual le da la espalda al proyecto cuya existencia misma es una expresion de fe en que le integracion disuade las hostilidades. Italia acaba de encumbrar dos htpshwclarn.cominew-yorttimes-iternational-weekyiorden-mundial posquerr-alacado-mismae-potencias-crearon_0_HKXP}v¥@ him! ano s0/972018 orden mundial dela posguerra est siondoatacado po las mismas potenas que lo crearon partidos politicos populistas que alimentan un resentimiento histérico en contra del bloque. 66 Hemos presenciado un tipo de respuesta negativa ala democracia liberal. Las masas de gente sienten que la democracia liberal no las ha representado de manera apropiada. ‘Amandine Crespy, politéloga de la Universidad Libre de Bruselas fy 2 Polonia y Hungria, paises que en algtin momento eran percibidos como triunfos de la democracia que florecian en la esfera postsoviética, han encadenado a los medios, reprimido reuniones publicas y atacado la independencia de sus sistemas judiciales. Este resurgimiento de los arrebatos autoritarios ha debilitado un impulso central de politica europea que no se veia desde el fin de la Guerra Fria. Se suponia que expandir la OTAN y la UE aceptando naciones de Europa del Este iba a provocar que los recién llegados adoptaran los valores de la democracia liberal de sus socios miembros. Las cosas sucedieron de otra manera. China ha utilizado su poder econémico —el cual se acentué con su ingreso ala OMC en 2011— para reforzar la autoridad de un Estado que sigue bajo control del Partido Comunista. Esto también ha frustrado las esperanzas de que la integracién de China a la economia global provocara su democratizacién. tps clarn.cominew-yorktimes-iternational-weekyiorden-mundial posquerr-alacado-mismae-potencias-crearon_0_H«XP)W@z him! sno sorsre0%8 I orden mundial dela posguerra esta siendo atacado por las mismas potencias que lo erearon Ademias, Rusia, que entré a la organizacién de comercio en 2012, desde entonces ha intensificado una politica extranjera que se centra en la confrontaci6n. Para cualquiera que atin crea que la democracia liberal es la consecuencia inevitable del progreso humano —un resultado que estimularon las instituciones de la posguerra—, estos sucesos han demostrado ser una respuesta aleccionadora. El surgimiento de China como un actor de peso en el escenario mundial ha generado un reacomodamiento del tablero geopolitico (AFP). “Estamos regresando a la politica del gran poderfo”, afirmé Derek Shearer, un ex embajador de Estados Unidos en Finlandia durante el gobierno de Clinton y el director del McKinnon Center for Global Affairs de la universidad Occidental College en Los Angeles. Las causas de este giro varian de pais en pais, pero el elemento comin es la desconfianza publica en las instituciones, en medio de una sensaciOn gy de que las masas han sido dejadas de lado. tps clarn.cominew-yorktimes-iternational-weekyiorden-mundial posquerr-alacado-mismae-potencias-crearon_0_H«XP)W@z him! ano s0/972018 orden mundial dela posguerra est siondoatacado po las mismas potenas que lo crearon En Estados Unidos y el Reino Unido, la clase trabajadora padece el desempleo y un declive en la calidad de vida mientras los lideres del gobierno han formulado politicas para enriquecer a las elites: mas acuerdos comerciales, menos restricciones a los banqueros. Las economias de estos paises se han apuntalado gracias al comercio, pero no ha habido una filtracién suficiente de las ganancias hacia la clase trabajadora. 6¢ Mucha gente en Europa y Estados Unidos no se ha beneficiado mucho del crecimiento econdmico generalizado durante las ultimas décadas, y es normal que sean escépticos de las politicas y los lideres del momento. Douglas W. Elmendorf, decano de la Escuela de Gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard fy o Aunque China ha violado las reglas comerciales, al subsidiar empresas que son propiedad del Estado y robar innovaciones de inversionistas extranjeros, el comercio a lo largo del Pacifico ha levantado la economia estadounidense. Sin embargo, los lideres de Estados Unidos no han logrado proporcionar capacitacién para los empleos ni brindar otros programas que podrian haber amortiguado el golpe que recibieron las comunidades perjudicadas con las importaciones. “Mucha gente en Europa y Estados Unidos no se ha beneficiado mucho del crecimiento econdémico generalizado durante las tiltimas décadas, y es normal que sean escépticos de las politicas y los lideres del momento”, & coment6 Douglas W. Elmendorf, decano de la Escuela de Gobierno John F. tps clarn.cominew-yorttimes-iternational-weekyiorden-mundial posquerr-alacado-mismae-potencias-crearon_0_HkXP)W¥@z him! mmo s0/972018 orden mundial dela posguerra est siondoatacado po las mismas potenas que lo crearon Kennedy de la Universidad de Harvard. “Pero la solucién no es desechar el orden liberal. Es complementarlo con politicas gubernamentales que permitan a la gente recibir una parte de los beneficios”. El Brexit significé un cisma mayisculo para el orden mundial creado luego de la Segunda Guerra Mundial (AFP) En Europa, la tendencia que ha tenido Trump de despreciar las reglas comerciales se ha combinado con su denuncia del Acuerdo de Paris y su apoyo ambiguo a la OTAN, lo cual ha generado cuestionamientos sobre la fiabilidad de Estados Unidos. “Estados Unidos siempre se percibié como una fuerza estabilizadora dentro del orden mundial posterior a la Segunda Guerra Mundial’, sefialé Crespy de la ULB. “Desde una perspectiva europea, el impacto llega porque Estados Unidos ahora se percibe como una fuerza desestabilizadora, igual que Rusia, y la ironia es que China parece mas moderada gracias a esa situacién”. htpshwclarn.cominew-yorttimes-iternational-weekyiorden-mundial posquerr-alacado-mismae-potencias-crearon_0_HKXP}v¥@ him! ano sorsre0%8 I orden mundial dela posguerra esta siendo atacado por las mismas potencias que lo erearon Las instituciones que se crearon después de la Segunda Guerra Mundial nunca han dejado de ser criticadas... y siempre ha habido momentos en que no han estado a la altura de la retorica idealista. Desde hace mucho tiempo, el Fondo Monetario Internacional ha provocado criticas por complacer a la clase inversora mientras impone austeridad a la gente comin y corriente en paises afectados por las crisis. Los acuerdos comerciales se han disefiado para fomentar los intereses especiales de grupos con conexiones politicas. Las agrupaciones sindicales han acusado a la Union Europea de haber tenido una obsesion insalubre por evitar déficits presupuestarios a costa de empleos. Las convicciones democraticas no han evitado que Occidente deje de apoyar regimenes autoritarios en beneficios de sus propios objetivos estratégicos. No obstante, si la justicia del orden liberal ha sido polémica, ahora pareciera haber cuestionamientos sobre su resistencia basica. A inicios de la década de 1990, poco tiempo después de la caida del Muro de Berlin y de que Occidente se declarara victorioso en la Guerra Fria, Francis Fukuyama, politdlogo de la Universidad Stanford, dijo célebremente que la organizacion del poder a nivel mundial habia llegado a su conclusién. “Podriamos ser testigos no solo del fin de la Guerra Fria, 0 de la conclusi6n de un periodo particular de la historia de la posguerra, sino del fin de la historia”, escribid Fukuyama en un libro que tom6 esa frase provocadora como titulo. “Es decir, seria el punto final de la evolucion ideoldgica de la humanidad y la universalizacién de la democracia liberal de Occidente como la ultima forma de gobierno humano”. tps clarn.cominew-yorttimes-iternational-weekyiorden-mundial posquerr-alacado-mismae-potencias-crearon_0_HkXP)W¥@z him! ana s0/972018 orden mundial dela posguerra est siondoatacado po las mismas potenas que lo crearon Los pensadores a lo largo y ancho del espectro ideologico vituperaron a Fukuyama por haber escrito un obituario prematuro de la historia. Algunos lo acusaron de evangelizar el poderio estadounidense. Otros podrian decir que no fue capaz de concebir la amenaza del terrorismo radical islamico, el resurgimiento de Rusia ni el ascenso de China. El afio pasado, después de que Trump asumi6 el cargo, el Reino Unido salié * de Europa y los nacionalistas se pusieron en marcha, Fukuyama sugirié que tal vez se necesitaba un nuevo obituario para el “orden mundial liberal”. © The New York Times 2018 tps clarn.cominew-yorttimes-iternational-weekyiorden-mundial posquerr-alacado-mismae-potencias-crearon_0_HkXP)W¥@z him! ron0

También podría gustarte