Está en la página 1de 3

29/1/22 18:46 - MLCL0002-43-PROBABILIDADES Y ESTADISTICA - Universidad de Las Americas

JORGE ARMIJOS AGUILAR (nombre de usuario: jorge.armijos.aguilar@udla.edu.ec)

Intento 1

Escrito: 29 de enero de 2022 18:13 - 29 de enero de 2022 18:46


Vista de envío

Esta autoevaluación está orientada a revisar los fundamentos probabilísticos sobre los cuales se
realizan procesos de inferencia que se ven más adelante. Por tanto, se recomienda revisar estos
conceptos, y de ser necesario, relacionar los mismos con los modelos de probabilidad revisados
en la unidad anterior.

Pregunta 1 1 / 1 punto

La distribución muestral de la media coincide con la distribución poblacional

Solo si la distribución poblacional es normal y la muestra sea grande

Siempre

Nunca

Pregunta 2 1 / 1 punto

Si la muestra es grande, entonces se cumple que

La media de los promedios muestrales coincide con la media poblacional

El error muestral se hace cero

La desviación estándar de los promedios coincide con la desviación poblacional

Pregunta 3 0 / 1 punto
Si la muestra es pequeña

Siempre se puede aplicar el T.C.L.

No se puede aplicar el T.C.L.

Se puede aplicar el T.C.L. si se conoce la desviación estándar poblacional

https://udla.brightspace.com/d2l/lms/quizzing/user/quiz_submissions_attempt.d2l?isprv=0&qi=67352&ai=1034938&isInPopup=0&cfql=1&fromQB… 1/3
29/1/22 18:46 - MLCL0002-43-PROBABILIDADES Y ESTADISTICA - Universidad de Las Americas

Pregunta 4 1 / 1 punto

La distribución T de Student

Se aplica si n<30 y la desviación estándar es conocida

Se aplica si n<30, la desviación estándar es desconocida y la población es normal

Se aplica únicamente si la muestra es pequeña

Pregunta 5 1 / 1 punto

El error típico en una distribución muestral es

La desviación estándar del estimador

La varianza del estimador

La diferencia entre el estimador y el parámetro

Pregunta 6 1 / 1 punto
En la distribución muestral de la media, la variable Z se puede definir como

El cociente entre el error muestral de signo positivo y el error típico

La diferencia entre el error muestral con signo positivo y el error típico

El cociente entre el error típico y el error muestral

Pregunta 7 0 / 1 punto

Si la muestra es pequeña, y la desviación estándar poblacional es conocida, se usa

La distribución Z

Técnicas no paramétricas

La distribución T

Pregunta 8 0 / 1 punto
Para comparar dos medias poblacionales utilizando el TCL, se debe cumplir que
https://udla.brightspace.com/d2l/lms/quizzing/user/quiz_submissions_attempt.d2l?isprv=0&qi=67352&ai=1034938&isInPopup=0&cfql=1&fromQB… 2/3
29/1/22 18:46 - MLCL0002-43-PROBABILIDADES Y ESTADISTICA - Universidad de Las Americas

El parámetro sea la diferencia de las medias muestrales

Ambas poblaciones sean normales

El estimador sea la diferencia de las medias muestrales

Pregunta 9 0 / 1 punto
La media del estimador dado por la diferencia de las medias muestrales:

Sigue una distribución T

Se obtiene mediante la combinación lineal de las medias poblacionales

Coincide con el estimador del error típico

Pregunta 10 1 / 1 punto
La dispersión de la distribución T

Es menor a 1

Es menor que la distribución Z

Depende de los grados de libertad

Puntuación del intento: 6 / 10 - 60%


Calificación general (intento más alto): 6 / 10 - 60%

Listo

https://udla.brightspace.com/d2l/lms/quizzing/user/quiz_submissions_attempt.d2l?isprv=0&qi=67352&ai=1034938&isInPopup=0&cfql=1&fromQB… 3/3

También podría gustarte