Está en la página 1de 11

1° de Primaria

Semana del 20 al 24 de abril


Día 2
Para dar continuidad a la estrategia “Aprende en Casa” se
han elaborado estos materiales que contienen
actividades para que continúes con tus estudios.

Estas fichas tienen una estrecha relación con los


materiales que se presentan en la plataforma “Aprende
en Casa” por lo que se te indicará el video, actividad o
lectura que realizarás para completar el trabajo indicado.
Ficha 1. Lenguaje y Comunicación
Infograf ías para cuidar la salud

1. Pide a un familiar que te ayude a investigar


¿Qué voy a aprender? lo que es una infografía.
• A obtener información
de una Infografía para el 2. Observa la infografía de la derecha, cuyo
cuidado del planeta. título es: Cuida tu entorno. Cuida el
• A buscar información de Planeta!!.
una Infograf ía y a
elaborar una propia 3. En compañía de tu familia comenten sobre
qué trata la infograf ía y qué acciones
propone para cuidar nuestro planeta Tierra.

4. De las acciones que propone ¿cuáles


podrías poner en práctica con tu familia?

• Tu cuaderno de español.
• Hoja blanca
• Colores 4. Pide a tu familiar que te ayude a recordar lo
• Revistas para recortar que hacen para cuidar el lugar donde viven;

5. Escríbelo en tu cuaderno de español y haz


los dibujos
. que imagines, o busca recortes
de revistas para crear tu Infografía llamada
“Mi familia cuida el planeta”
Ficha 1. Lenguaje y Comunicación ¿Nece
sitas ay
uda?

Infograf ías para cuidar la salud


iliar
un fam ías
a y u da a g ra f
Pide ás Info
ra b u scar m o t e m a o
pa m
e l m is que te
sobre s temas
o t ro
sobre
en
interes

Integra este ejercicio a tu


Carpeta de Experiencias.

Para la elaboración de tu infografía,


consulta con ayuda de un familiar, tu
libro de texto de Lengua Materna
Español, Primer Grado, pp. 98 a la
103, 107, 112, 116 y 117.

Para descubrir más sobre lo que son las


Infografías en compañía de tu familia
vean el siguiente video: https: //
youtu.be/Vyxq7IZFvOs

Tipos de infografía
https://www.youtube.com/watch?
https://libros.conaliteg.gob.mx/
v=zSjoPj4YE3c
P1LEA.htm
Ficha 2. Pensamiento matemático
Organizo mis actividaes del mes

¿Qué voy a aprender? 1. Copia en tu cuaderno de matemáticas los 3


• A encontrar otras formas
cuadros mágicos y resuelvelos.
para sumar 10
• A completar decenas para 2. La finalidad es que al sumar los números
resolver con mayor
de cada casilla (por columna y por fila), el
facilidad las sumas.
resultado debe ser 10.
3. Por último, copia la pirámide matemática,
soluciónala sumando dos números que
estén juntos y escribe el resultado en el

• Cuaderno de cuadro de arriba.


matemáticas
• Lápiz
• Goma
• Regla
• Dado de 6 caras

https://libros.conaliteg.gob.mx/P1MAA.htm

Elaborados por la Coordinación


Sectorial de Educación Primaria
2020). Herramienta de imagen.
Ficha 2. Pensamiento matemático ¿Nece
sitas a
yuda?

Organizo mis actividades del mes

adulto
o a un
p o y regla
Pide a azar con
ra t r s y la
pa a d r o n para
c u
los mbié
ide. Ta
pirám ideos.
v
ver los

Integra este ejercicio a tu


Carpeta de Experiencias. Estas son las reglas del juego:
1. Tira el dado sobre la mesa.
2. El número que te salga lo escribes en tu
cuaderno de matemáticas y le sumas otro
número para que el resultado sea 10.
3. Tira 5 veces más el dado y escribe en tu
cuaderno cada número que te salga y

Consulta y resuelve las súmale otro para que cada vez el resultado Acompañado de un adulto resuelve las
actividades de tu libro de sea 10. sumas que aparecen en este ejercicio:
texto de Matemáticas, “Completar la suma hasta llegar a 10”
Primer Grado, pp. 165 https: //es.ixl.com/math/ 1-primaria/
completar-la-suma-hasta-llegar-a-10

Aprender a sumas para niños


chicos: https://
www.youtube.com/watch?
v=TAiCuAm7o_8
Ficha 3. Convivencia sana y civismo ¿Nece
sitas ay
uda?

El respeto y la empatía o
adult
o y o a un r e l
a p a
Pide n v e stig d e
i
para f i c a d o
i y de
sign a ción
im i n pídele
d i s c r . También unos
íd o a lg
exclu ente
e com
que t
los.
ejemp

¿Qué voy a aprender?


• A reconocer que todas y
todos somos diferentes y Observa la siguiente imagen:
por eso mismo debo
respetarles.
• A tomar actitudes de
respeto ante los demás a ¿Cómo te imaginas que es la vida de
partir de la empatía. Abdul?
¿Cómo crees que te sentirías si tú
vivieras cómo él?
Si pudieras enviarle una carta a Abdul
o a cualquier otro niño o niña que
sufre discriminación o exclusión por
ser muy pobre, por tener alguna
enfermedad o padecimiento, o por
otras causas, ¿qué le dirías?
• Cuaderno de cívica y ética o Abdul es un niño que vive en extrema pobreza, tiene Para eso te invito a escribirles una
de español que trabajar cargando objetos pesados y sus padres carta en tu cuaderno de cívica y ética
• Hojas blancas. no lo envían a la escuela. o de español.
• Plumones Además de trabajar, sufre porque es discriminado y
• Colores excluido.

https://libros.conaliteg.gob.mx/P1FCA.htm
Ficha 3. Convivencia sana y civismo ¿Nece
sitas ay
uda?

El respeto y la empatía
n de tu
e alguie
u d a d if icado
Con ay usca el sign
ia , b t ía en el
famil empa
a la b ra nten
de la p come
io n a r io y
d ic c plos.
s ejem
alguno

En familia vean y comenten el vídeo: EL


VALOR DE ACEPTARTE TAL COMO ERES!!
h t t p s : // w w w . y o u t u b e . c o m / w a t c h?
En compañía de tu familia consulta
v=SkepTHIKONw
tu libro de Formación cívica y ética,
pp. 72 a la 77, y comenten sobre el
Platica con tus familiares sobre:
tema.
• ¿Por qué hay millones de niñas y niños
que son muy pobres?
• ¿Por qué muchas personas les
discriminan y les excluyen?

En compañía de tu familia vean el


video Igualdad y no discriminación
Integra los ejercicios en:
realizados a tu Carpeta de https: //www.youtube.com/watch?
Experiencias. v=-4o6tQkJdwo

El cazo de Lorenzo. Cuerdas.


https://www.youtube.com/ https://www.youtube.com/
watch?v=5pUmAOTQqCg watch?v=4INwx_tmTKw
Ficha 4. Cuidado de la salud
Manos limpias en cuerpo sano

Pide a tu familia que hagan un concurso donde


participen todas y todos. Para terminar, en la hoja blanca
¿Qué voy a aprender? dibuja a tu familia lavándose las
• A conocer diferentes
El concurso consiste en descubrir quién se lava manos.
formas de lavarse las
manos como hábito mejor las manos.
• Pónganse de acuerdo en quién grabará con el Si te dan permiso observa de nuevo
necesario para conservar la las grabaciones para que te sea más
salud. teléfono celular cuando cada miembro de la
familia, se lave las manos. fácil dibujarlos.
• A lavarme las manos de la
mejor forma para evitar • Cuando tengan todos los videos grabados,
véanlos y discutan sobre: Cuando termines, muestra el dibujo
contagios y prevenir a tu familia, pídeles su autógrafo y
enfermedades • ¿Quién de la familia se lava mejor las
manos? y ahora si, pégalo en tu cuaderno de
• ¿Qué fue lo que observaron para decidir cívica y ética.
quién se lava mejor las manos?

En estos momentos es muy importante lavarse las


manos varias veces al día. Por eso mismo, es
importante que en familia vean el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=__116u7FDB8.
• Hoja blanca,
Integra el ejercicio a tu
• Computadora o celular con Si no te es posible verlo, platica con tu familia sobre Carpeta de Experiencias.
internet, cómo debemos lavarnos las manos.
• Cuaderno de cívica y ética.
Al terminar, el video o la plática con tu familia,
pregúntales ¿en qué momentos del día debemos
lavarnos las manos y por qué?
https://libros.conaliteg.gob.mx/P1FCA.htm
Ficha 4. Cuidado de la salud
Manos limpias en cuerpo sano sitas ay
uda?
¿Nece

ue
iliar q
a u n fam de
Solicita c n ic a
u e tu té
v e r if iq
.
labado

Para conocer más sobre la importancia


de lavarse las manos, en compañía de
tu familia vean el siguiente video: Listos
a jugar: ¿Por qué tengo que lavarme las
manos?
h tt p s : //w w w.yo u t u b e .c o m /wa tc h?
v=rWFuutksfOM

Lavado correcto de manos.


Once Niñas y Niños.
https://www.youtube.com/
watch?v=gEjnX86yeis
Referencias de internet Referencias de imágenes

Ejercicios de matemáticas divertidos! Mejora tus competencias con preguntas gratuitas Creadas por la Coordinación Sectorial de Educación Primaria.
sobre “Completar la suma hasta llegar a 10” y miles de ejercicios más Herramienta de imagen.
https://es.ixl.com/math/1-primaria/completar-la-suma-hasta-llegar-a-10 Consultado el
27/03/2020 Infografía Cuida tu entorno
https://www.pinterest.com.mx/pin/468092954993698352/ Consultado el
Aprenda sobre: Lavado de manos | Laboratorio Clínico VID 29/03/2020
https://www.youtube.com/watch?v=__116u7FDB8 Consultado el 29/03/2020
Trabajo infantil, recuperado a partir de
¿Qué es una Infografía? https: //www.pexels.com/es- es/foto/agua-al-aire -libre -arboles-
https://youtu.be/Vyxq7IZFvOs Consultado el 29 de marzo de 2020. colgando-1125850/ Consultado el 30 de marzo de 2020.

Tipos de infografía
https://www.youtube.com/watch?v=zSjoPj4YE3c

EL VALOR DE ACEPTARTE TAL COMO ERES!! (Doblado al español)


https://www.youtube.com/watch?v=SkepTHIKONw Consultado el 01 de abril de 2020.

El cazo de Lorenzo
https://www.youtube.com/watch?v=5pUmAOTQqCg

Cuerdas
https://www.youtube.com/watch?v=4INwx_tmTKw

Igualdad y no discriminación
https://www.youtube.com/watch?v=-4o6tQkJdwo

Lavado correcto de manos. Once Niñas y Niños.


https://www.youtube.com/watch?v=gEjnX86yeis

Listos a jugar: ¿Por qué tengo que lavarme las manos?


https://www.youtube.com/watch?v=rWFuutksfOM

Bibliografía

• SEP, 2019, Libro para el maestro. Lengua materna Español. Primer grado. CONALITEG: México.
• SEP, 2019, Lengua materna Español. Primer grado. CONALITEG: México
• SEP, 2019, Matemáticas. Primer grado. CONALITEG: México
• SEP, 2019, Formación Cívica y Ética. Primer grado. CONALITEG: México

También podría gustarte