Está en la página 1de 3
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE MEXICO MAESTRIA EN PSICOLOGIA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Psi [CICLO ESCOLA ] (CLAVE DE LA ASIGNATURA: MPS231 OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA: Al terminar el curso el alumno sera capaz de: ‘+ Contrastar los procesos grupales con base en las teorias y técnicas relevantes de la psicologia de grupos, para su aplicacién en condiciones y situaciones especificas. TEMAS Y SUBTEMAS lodelos teéricos de dinamica de grupos La perspectiva individualista La perspectiva colectivista La perspectiva sociolégica La perspectiva psicosocial La teoria de! campo de Lewin La orientacién sociométrica de Moreno El interaccionismo simbélico de Mead Los grupos operativos de Pichén Riviere E| modelo de Rabie 10. Modelo ciclico de desarrollo grupal de Worchel 1. La socializacién grupal, el modelo de Levine y Mond 2. La orientacién sistémica M 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 Sob ealonnene 2, Métodos y técnicas de investigacion en psicologia de grupos 2.1. Estudios de campo 2.2. Experimentos de laboratorio 2.3, Experimentos naturales 2.4, Simulacién 2.5, Técnicas de recoleccién de datos, tipos de observacién, tipos de autoinformes de.geupo y técnicas documentales Seaton St 2.6. Problemas teéricos, éticos y metodolégicos en el estudio del desarrollo del grupa/ a 4 rd 3. Procesos grupales y evolucién de los grupos Se 3.1. Procesos grupales e intergrupales desde una concepcién dinamica SECATTARIA 3.2, Cohesién grupal DE EDUCACION PUBLICA 3.3. Influencia social SPFC-DGAIR-OIPES: 3.4. Procesos de toma de decisiones DEPARTAMENTO DE 3.5. Limitaciones de la toma de decisiones en grupo EVALUACION CURRICULAR, be ad 4, Aspectos psicodindmicos de los grupos 4.1. El grupo como fenémeno dinémico 4.2. Condiciones necesarias para la formacién de un grupo 4.3. Tipos de grupos y niveles de andlisis en la interaccién grupal 4.4, Estructura y comunicacién grupal 4.5. Liderazgo 4.6. Tipos de tareas y productividad grupal 4.7. Modelo de productividad grupal 4.8. Conflicto grupal 4.9. Teoria de la identidad social 4.10. Normalizacion y conformidad 5. Grupos escolares y grupos en el trabajo 5.1. Los grupos en el Ambito educativo 5.1.1, La tutoria entre pares 5.1.2. Interaccién colaborativa y cooperativa 5.1.3, Conflicto y violencia en la escuela 5.1.4, Sociometria en los grupos escolares 5.2. Los grupos en las organizaciones 5.2.1. Antecedentes histéricos 5.2.2. Caracteristicas de los grupos de trabajo 5.2.3, Efectividad grupal y laboral 5.2.4, El trabajo por proyectos en los grupos 6. Nuevas tendencias en psicodinamica de grupos 6.1. Los grupos como procesadores de informacion 6.2. Grupos en ambientes digitales sincronos y asincronos 6.3, Las redes sociales 6.4. Grupos en situaciones de transculturalidad, multiculturalidad e interculturalidad 7. Disefio de un programa o taller grupal en el ambito educativo u organizacional 7.1, Introducci6n 7.2. Descripcién del contexto 7.3. Objetivo general y objetivos especificos 7.4, Disefio del programa o taller por fases o sesiones 7.5. Estrategia de implementacion 7.6. Alcances y limitaciones 7.7. Conclusiones y reflexiones finales AUR-OIPES, TAMENTO DE EVALUACION CURRICULAR ve vet ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CON LA CONDUCCION DEL DOCENTE: Aplicacién de conceptos y modelos teéricos para la toma de decisiones Estudio de casos reales y escenarios Andlisis y solucién de problemas Mesas de discusién y trabajo en equipo DE MANERA INDEPENDIENTE: ‘+ Busqueda y revisin de contenidos digitales y bibliogratia recomendada * Elaboracién de actividades practicas, mapas mentales, conceptuales y esquematizacién de procesos ‘+ Analisis de casos, solucién de problemas y toma de decisiones ‘+ Aplicacién de conceptos y modelos en casos especificos * Desarrollo del proyecto integrador CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION Y ACREDITACION Evaluacién por actividades de estudio previas a las clases 20% * Elaboracién de reportes de lecturas * Elaboracién de actividades practicas, mapas mentales, conceptuales y esquematizacién de procesos Evaluacién por participacién activa en clase 30% + Analisis de casos y simulacién de escenarios reales, * Aplicacién de modelos teéricos a la solucién de casos especificos * Aportacién de experiencias bajo el marco te6rico-metodologico Evaluacién del entregable final 50% SEES Be ¥ ‘a secre rari coSeatign PUBLICA og epueacion "uae DEPARTAMENTO DE wv. DEV EVALUACION CURRICULAR

También podría gustarte