Está en la página 1de 5

Escribe ...

Buscar

100 Ejemplos de
Palabras Agudas, Graves y Esdrújulas
En la lengua española las palabras pueden clasificarse de acuerdo a
la ubicación de su sílaba tónica, es decir, de aquella en la cual recae
el mayor énfasis de la pronunciación de la palabra. Según este criterio,
existen tres tipos de palabras:

 Palabras agudas. La sílaba tónica es la última. Por


ejemplo: sal-tó, si-llón.
 Palabras graves. La sílaba tónica es la anteúltima. Por
ejemplo: si-lla, rí-o.
 Palabras esdrújulas. La sílaba tónica es cualquier sílaba
anterior a la anteúltima. Por ejemplo: cé-lu-la.

Ver además: Oraciones con palabras agudas, graves y esdrújulas

¿Cuándo llevan tilde?

 Palabras agudas. Llevan tilde siempre que terminen en letras


vocales, en N o en S; y también en casos puntuales de ruptura
de un diptongo (hiato).
 Palabras graves. Al contrario de las agudas, no llevan tilde
cuando terminen en vocal, N o S. La excepción a la regla, de
nuevo, se produce en el caso de los hiatos, en que las palabras
graves terminadas en vocal llevan tilde.
 Palabras esdrújulas. Siempre llevan la tilde en su sílaba
tónica.

Ejemplos de palabras agudas


1. Gobernación (Go-ber-na-ción)
2. Maíz (Ma-íz)
3. Perdiz (Per-diz)
4. Nació (Na-ció)
5. Matón (Ma-tón)
6. Solución (So-lu-ción)
7. Tocón (To-cón)
8. Fijé (Fi-jé)
9. Atosigó (A-to-si-gó)
10. Civilización (Ci-vi-li-za-ción)
11. Cayó (Ca-yó)
12. Atendí (A-ten-dí)
13. Capaz (Ca-paz)
14. Canción (Can-ción)
15. Atroz (A-troz)
16. Lombriz (Lom-briz)
17. Asesinó (A-se-si-nó)
18. Sol (Sol)
19. Común (Co-mún)
20. Registré (Re-gis-tré)
21. Fanal (Fa-nal)
22. Temblor (Tem-blor)
23. Potosí (Po-to-sí)
24. Guaraní (Gua-ra-ní)
25. Tamiz (Ta-miz)
26. Camarón (Ca-ma-rón)
27. Francés (Fran-cés)
28. Papel (Pa-pel)
29. Reloj (Re-loj)
30. Virtud (Vir-tud)
31. Salón (Sa-lón)
32. Baúl (Ba-úl)
33. Sillón (Si-llón)
34. Avestruz (A-ves-truz)
35. Campeón (Cam-peón)
36. Revolución (Re-vo-lu-ción)
37. Camión (Ca-mión)
38. Tensión (Ten-sión)
39. Oportunidad (O-por-tu-ni-dad)
40. Desazón (De-sa-zón)

Ver más en:

 Palabras agudas separadas en sílabas


 Palabras agudas con tilde
 Palabras agudas sin tilde

Ejemplos de palabras graves o llanas


1. Árbol (Ár-bol)

2. Comía (Co-mí-a)
3. Grave (Gra-ve)
4. Tomas (To-mas)
5. Puerta (Puer-ta)
6. Casa (Ca-sa)
7. Nido (Ni-do)
8. Ángel (Án-gel)
9. Azúcar (A-zú-car)
10. Catapulta (Ca-ta-pul-ta)
11. Tiemblan (Tiem-blan)
12. Posible (Po-si-ble)
13. Nocturnos (Noc-tur-nos)
14. Viernes (Vier-nes)
15. Domingo (Do-min-go)
16. Sabía (Sa-bí-a)
17. Podrían (Po-drí-an)
18. Contiene (Con-tie-ne)
19. Zapatos (Za-pa-tos)
20. Corazones (Co-ra-zo-nes)
21. Túnel (Tú-nel)
22. Césped (Cés-ped)
23. Débil (Dé-bil)
24. Volumen (Vo-lu-men)
25. Antropología (An-tro-po-lo-gí-a)
26. Contracciones (Con-trac-cio-nes)
27. Apóstol (A-pós-tol)
28. Coímbra (Co-ím-bra)
29. Tinglado (Tin-gla-do)
30. Moverías (Mo-ve-rí-as)
31. Cérvix (Cér-vix)
32. Patean (Pa-te-an)
33. Carácter (Ca-rác-ter)
34. María (Ma-rí-a)
35. Temperatura (Tem-pe-ra-tu-ra)
36. Lectores (Lec-to-res)
37. Imprima (Im-pri-ma)
38. Oxidado (O-xi-da-do)
39. Legumbre (Le-gum-bre)
40. Supervivencia (Su-per-vi-ven-cia)

Ver más en:

 Palabras graves separadas en sílabas


 Palabras graves con tilde
 Palabras graves sin tilde

Ejemplos de palabras esdrújulas


1. Sábado (Sá-ba-do)

2. Catálogo (Ca-tá-lo-go)
3. Miércoles (Miér-co-les)
4. Ánade (Á-na-de)
5. Párvulos (Pár-vu-los)
6. Cántico (Cán-ti-co)
7. Pórtico (Pór-ti-co)
8. Esdrújula (Es-drú-ju-la)
9. Cerámica (Ce-rá-mi-ca)
10. América (A-mé-ri-ca)
11. Didáctico (Di-dác-ti-co)
12. Intrínseco (In-trín-se-co)
13. Cállate (Cá-lla-te)
14. Sobrevívelo (So-bre-ví-ve-lo)
15. Música (Mú-si-ca)
16. Fósforo (Fós-fo-ro)
17. Túmbalo (Túm-ba-lo)
18. Combinémoslas (Com-bi-né-mos-las)
19. Ópera (Ó-pe-ra)
20. Gótico (Gó-ti-co)
21. Pírrica (Pí-rri-ca)
22. Blástula (Blás-tu-la)
23. Propongámoslo (Pro-pon-gá-mos-lo)
24. Oxígeno (O-xí-ge-no)
25. Íntimas (Ín-ti-mas)
26. Píloro (Pí-lo-ro)
27. Mística (Mís-ti-ca)
28. Hígado (Hí-ga-do)
29. Epístola (E-pís-to-la)
30. Máximo (Má-xi-mo)
31. Económicos (E-co-nó-mi-cos)
32. Símbolo (Sím-bo-lo)
33. Líquenes (Lí-que-nes)
34. Gónadas (Gó-na-das)
35. Ventrílocuo (Ven-trí-lo-cuo)
36. Ejército (E-jér-ci-to)

Ver además: 

 Palabras esdrújulas
 Palabras esdrújulas separadas en sílabas
 Palabras esdrújulas sin Tilde

Ejemplos de palabras sobresdrújulas


1. Ágilmente (Á-gil-men-te)

2. Dócilmente (Dó-cil-men-te)
3. Explícamelo (Ex-plí-ca-me-lo)
4. Cuéntamelo (Cuén-ta-me-lo)
5. Llévenselo (Llé-ven-se-lo)

Ver además: 

También podría gustarte