Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL


ESTADISTICA APLICADA A LA INGENIERÍA
EXAMEN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
Abril 05 de 2021

Características demográficas.

Edad: 20 Genero: masculino Peso: 78 (kg) Estatura: 1.80 (m)

Semestre actual: 6s Departamento de origen: Santander

1. ¿Está cursando la asignatura por segunda/tercera/cuarta vez? Si ( x ) No ( )


2. ¿Dónde cursó el ciclo básico? Bucaramanga ( ) Socorro ( ) Barbosa ( ) Málaga ( x ) Barrancabermeja ( )
3. ¿Tiene disponibilidad de computador portátil? Si ( x ) No ( )
4. ¿Tiene disponibilidad de calculadora graficadora? Si ( ) No ( x )
5. ¿Cuánta con el servicio de internet en su hogar? Si ( x ) No ( )
6. ¿Conoce o tienen nociones de Excel? Si ( x ) No ( )
7. ¿Conoce o tiene nociones de Matlab? Si ( ) No ( x )
8. ¿Tiene nociones en programación? Si ( ) No ( x )

Caracterización de conocimientos.

9. Calcular el número resultante, con dos cifras decimales, de dividir 5.7 entre 2.6: 2.19
10. Calcular el fraccionario de dividir 2/13 entre 5/11: 22/65
11. Calcular el número resultante, con dos cifras decimales, de dividir 5.7 entre 2.6: 2.19
12. Calcular el número resultante, con dos cifras decimales, de multiplicar 4.23 por 8.17: 34.56
13. Calcular el número resultante de la expresión 6!: 720
3 2
14. Obtener el fraccionario resultante de la operación − :3/65
15 13
15. Calcular el numero resultante, de la operación 4 5 : 1024

()
3
4
16. Calcular el fraccionario resultante de la operación : 64/125
5
m n
Obtener la expresión simplificada b /b :(b ^ (m-n))
17. Calcular el numero resultante de la operación log 4 1024 : 5
18. Obtener la expresión simplificada log a ( x )−log a ( y ) : log a (xy)
19. Calcular el numero resultante de la operación √
3
729 : 9
20. Calcular el fraccionario resultante de la operación √ 3
64 /27 : 4/3
21. Si A: {2, 3, 5, 8, 9, 13}, B: {1, 3, 4, 7, 8}. Determinar AUB: 1,2,3,4,5,7,8,9,13
22. Si A=7; B=6; A’ႶB=4; A’ႶB’=4. Determinar AUB’: 7
23. Sea un punto P1 con coordenadas (a, b) y un punto P2 con coordenadas (c, d). Calcular el valor de la pendiente
de la recta que pasa por los puntos P1 y P2.
M=(d-b)/(c-a)
24. Sea un punto P1 con coordenadas (-1, 4) y un punto P2 con coordenadas (3, 2). Calcular la distancia entre los
puntos P1 y P2: 2√ 5
25. Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones 4x - 2y = 4; 3x + y = 18. X= 16 , Y= 18
26. Dado el siguiente triangulo. ¿Qué ecuación proporciona el valor del lado b?
Escriba aquí laecuación .

También podría gustarte