Está en la página 1de 1

Después de haber abordado la temática de movimiento armónico simple, péndulos y ondas podemos

darnos cuenta que son casos idealizados en donde es casi perfecto el movimiento, todo es muy exacto,
sin embargo, en la vida real estos casos generalmente presentan otros factores que interceden en su
comportamiento como puede ser la fricción; la que causa que haya transformación de energía y estos
cambios en los casos de oscilaciones se les denomina amortiguaciones, para de ese modo abordar las
oscilaciones amortiguadas.
Básicamente las características principales de las oscilaciones amortiguadas como se ha mencionado
anteriormente son que pierden energía por la fricción y por tal motivo no mantienen su amplitud, esta
tiende a cero. Son clasificadas en tres tipos que son:
- Oscilaciones sub-amortiguadas o también conocidas como amortiguamiento débil: En este
caso la fuerza que genera la perdida de energía mecánica es pequeña con respecto a la
restauradora por lo que hace que en el sistema haya oscilación.
- Oscilaciones sobre amortiguadas o de amortiguamiento fuerte: En este caso la fuerza de
amortiguamiento (que ya conocemos que generalmente es de rozamiento) es mayor a la
energía mecánica por lo que no genera oscilación en el sistema y cuando la masa se acerca a
la posición de equilibrio la velocidad tiene a cero.
- Oscilaciones críticamente amortiguadas o de amortiguamiento crítico: En este caso la fuerza
de amortiguamiento es la mínima requerida para que en el sistema no haya oscilación, sin
embargo, la amplitud disminuye más rápido que el caso anterior por lo que la velocidad es
mayor, llegando de esa manera más rápido al punto de equilibrio.

[2]

Para determinar la clasificación de amortiguamiento debemos conocer el valor de la masa, la


constante elástica y el coeficiente de amortiguamiento debido a la viscosidad. De tal manera que:

[2]
Bibliografía

[1] Sears, Zemansky, Young & Freedman, Física Universitaria, Ed. Pearson Eduaction (vol II)

[2]Imágenes recueradas de Física Práctica (https://www.fisicapractica.com/oscilaciones-amortiguadas.php)

También podría gustarte