Está en la página 1de 5

Aprendizaje Autónomo

Actividad Doce

NRC 2750

Luis Carlos Navarrete Torres

I.D 806024

Corporación Universitaria Minuto de Dios


Licenciatura En Educación Física, Recreación y Deporte
Gustavo Enrique Vejarano
2021
LA MOTIVACIÓN EN LA GESTIÓN DEL APRENDIZAJE MEDIADO A LA
TECNOLOGÍA

Descripción

El siguiente guion nos muestra un análisis de los entornos personales del aprendizaje, sobre
la aplicación de los sistemas que me ayudan como estudiante a tomar control y realizar
gestión sobre mi propio proceso de formación como Licenciado de Educación Física y
Deportes. Para ello seguimos el siguiente modelo:

1. Portada
2. Descripción
3. Análisis de Video
4. Conclusiones
Análisis de Video

El video muestra la metodología que sigo para obtener resultados eficientes al momento de
ejecutar acciones de autogestión para mi proceso de formación en la modalidad virtual, los
pasos adecuados para llegar a un optimo rendimiento y el proceso para adquirir un amplio
aprendizaje. Se muestra los siguientes ítems, en los cuales expongo los pasos propuestos en
el video:
1. Presentación personal.

Soy Luis Carlos Navarrete Torres, tengo 29 años, estoy radicado en la ciudad de
Bogotá, actualmente curso primer cuatrimestre de Licenciatura en Educación Física,
Recreación y Deportes.
Después de conocer y autoevaluarme, con el test de Kolb, puedo decir que mi estilo
de aprendizaje es convergente y asimilador, por qué soy investigador, teórico y poco
empático. Y, aunque estos dos estilos dicen que soy un poco sociable, el problema
es en realidad que soy un poco tímido para socializar por primera vez.

2. Habilidades y hábitos de estudio.

 Soy responsable
 Disposición para realizar mis compromisos académicos
 Me concentro en mis actividades cuando estoy solo
 Soy bueno analizando y llegando a la idea que los docentes nos quieren
mostrar.
 Organizo las actividades e investigo muy bien antes de realizarlas.

3. Mi PLE

Conjunto de herramientas digitales en las cuales me apoyo para realizar mis


actividades. Me Ayudan a cumplir con mi calendario académico, estimulan y son un
camino para llegar al conocimiento.
4. Mis Herramientas

Fuentes de información:

 Google
 YouTube
 Google Académico

Redes personales de mi aprendizaje:

 Office 365
 Facebook
 YouTube
 Twitter

Herramientas para procesar la información obtenida:

 Word
 PowerPoint
 Publisher
 Forms
 Notas

Apps de Organización:

 Calendario
 OnDrive

5. Propuesta musical

Música suave y que genere armonía, ese es mi consejo para los demás, por qué la música
ayuda a la concentración y además de que estimula a un mejor aprendizaje.

6. Conclusión

Conocer nuestros estilos y formas de aprender, nos ayuda a ser mas productivos y llegar
mas fácil al conocimiento.
CONCLUSIONES

La disciplina, la organización, la práctica y la constancia, son los factores propios que debemos
aplicar al momento de realizar nuestras actividades académicas y así obtener resultados
satisfactorios en el proceso de aprendizaje. El aprovechamiento máximo de herramientas y su
respectiva aplicación nos llevarán por un camino amplio para obtención de resultados
satisfactorios en nuestra vida profesional.

También podría gustarte