Está en la página 1de 3

PRACTICA N°4

TEMAS: DINAMICA DE LA PARTICULA


MATERIA: FISICA I (FIS-1100-T)
DOCENTE: ING. DELFIN MACHACA LUCANA
AUXILIAR: EGR.: NINA APAZA MIGUEL ANGEL
ESTUDIANTE:

1.- En la figura, 𝑀1 = 1 [𝑘𝑔] , 𝑀2 = 2 [𝑘𝑔] , 𝑀3 = 5 [𝑘𝑔] , 𝜃 = 50°. Si las superficies en contacto


son totalmente lisas. Determinar la aceleración del sistema.

𝒎
SOLUCION: 𝒂 = 𝟑, 𝟑𝟏 [𝒔𝟐]

2.-En la figura 𝑀1 = 2 [𝑘𝑔] , 𝑀2 = 4 [𝑘𝑔] , 𝑀3 = 15 [𝑘𝑔] , 𝜃 = 40° y el coeficiente de roza-


miento en las superficies de contacto es 𝜇 = 0,5. Determinar a) La aceleración del sistema b) Cual
es la altura que se desplaza la 𝑀3 en un tiempo de t=2 [s] , si el sistema parte del reposo.

SOLUCION:
𝒎
a) 𝒂 = 𝟒, 𝟏𝟔 [ 𝟐]
𝒔

b) 𝑯 = 𝟖, 𝟑𝟐 [𝒎]
3.- Para la figura, determinar las aceleraciones de los cuerpos. Considere 𝑀1 = 2 [𝑘𝑔], 𝑀2 =
1 [𝑘𝑔], 𝐹 = 6 [𝑁] y las superficies en contacto son lisas

𝑭 𝒎
SOLUCION: 𝒂𝟏 = 𝑴 = 𝟏 [𝒔𝟐 ]
𝟏 +𝟒𝑴𝟐

𝒎
𝒂𝟐 = 𝟐 [𝒔𝟐 ]

4.- En la figura 𝑀1 = 2[𝑘𝑔], 𝑀2 = 5 [𝑘𝑔], 𝛽 = 30° y las superficies en contacto son total-
mente lisas. Determinar a) La aceleración de cada uno de los cuerpos b) La altura que re-
corre la masa 𝑀2 en un tiempo de t= 2 [s]

SOLUCION:
[𝑴𝟐 +𝟐𝑴𝟏 𝒔𝒆𝒏𝜽]𝒈 𝒎
a) 𝒂𝟐 = = 𝟒, 𝟒𝟔 [𝒔𝟐 ]
𝑴𝟐 +𝟒𝑴𝟏

𝒎
𝒂𝟏 = 𝟖, 𝟗𝟐 [ 𝟐 ]
𝒔
𝑯 = 𝟖, 𝟗𝟐 [𝒎]
5.-Una esfera de masa M= 0,3 [Kg] cuelga mediante una cuerda de longitud L=90 [cm] del
punto Ο. Determinar la velocidad angular si se quiere que el ángulo sea ϕ=70° cuando el
sistema rota alrededor de la vertical.

SOLUCION:

𝒈 𝒕𝒈𝜽 𝒓𝒂𝒅
𝝎=√ = 𝟓, 𝟒𝟕 [ ]
𝑳 𝒔

ING. DELFIN MACHACA LUCANA EGR: MIGUEL ANGEL NINA APAZA


DOCENTE AUXILIAR

También podría gustarte