Está en la página 1de 7

Competencias Organizacionales

1. Pensamiento analítico e innovación: El Pensamiento analítico es la capacidad


de abordar problemas complejos mediante la evaluación de la información
recopilada y organizada. Con esta capacidad se puede llegar a comprender
mejor ciertas problemáticas haciendo posible una efectiva resolución de
problemas.  Por su parte, la innovación consiste en la habilidad de crear
cosas, ideas y normativas nuevas para generar un cambio significativo en el
campo al que pertenezcan.

2. Aprendizaje activo y estrategias de aprendizaje: El aprendizaje activo se


refiere a las estrategias de enseñanza que involucran a los trabajadores
como participantes activos en su aprendizaje. Cualquiera que sea la
actividad, debe estar guiada por estrategias o técnicas específicas que
contribuyan a conseguir la meta planteada en un trabajador o colaborador.

3. Resolución de problemas complejos: Si bien esta habilidad es uno de los


principales requisitos para los managers de la Cuarta Revolución Industrial,
hemos visto cómo es uno de los principales requisitos para diversos cargos o
puestos, más allá de los managers. Lo que se busca actualmente es la
capacidad de solventar problemas que se puedan presentar en cualquier
momento, sobre todo a partir del último año de incertidumbre, año 2020,
que hemos vivido en Pandemia Mundial.

4. Pensamiento crítico y análisis: Debido a que en la Era Digital existe una


cantidad infinita de información es vital reflexionar y cuestionar los datos
encontrados en diferentes fuentes. Este análisis permitirá ampliar el
conocimiento sobre un tema, mediante el ejercicio de descartar y validar
distintos argumentos. Al final, lo que se obtiene es una mejor aproximación
a la resolución de problemas y a la consecución de metas establecidas.

5. Creatividad, originalidad e iniciativa:El proceso creativo y la originalidad de


un trabajador, en cualquier labor que desempeñe, requiere de voluntad
propia para asumir responsabilidades y desafíos. Es por eso que toda idea
original siempre va de la mano de trabajadores proactivos.

6. Liderazgo e influencia social: Toda tarea, por más pequeña que sea,
requiere la voluntad de liderar, hacerse responsable de ella y ofrecer
opiniones y dirección en su ejecución.

7. Uso, seguimiento y control de la tecnología: Esta habilidad está relacionada


con la selección de equipos y sistemas, operación, control y monitoreo de los
mismos. Esto requiere el compromiso de mantenerse actualizado sobre las
últimas herramientas tecnológicas y el uso de estas para mejorar los
procesos en su labor diaria.

8. Diseño y programación de tecnología: Tanto el diseño como la programación


de tecnología es fundamental para ir satisfaciendo los nuevos
requerimientos de los usuarios, de acuerdo a las necesidades que se van
presentando.

9. Resiliencia, tolerancia al estrés y flexibilidad: En todo empleo debemos ser


flexibles y adaptarnos a los cambios que puedan surgir. A su vez, debemos
tener autocontrol y saber manejar nuestras emociones para poder evitar
comportamientos negativos que no nos beneficien.
10. Razonamiento, resolución de problemas e ideación: Esta última habilidad
consiste en el proceso de generación de ideas y razonamiento, capacidades
que generan impacto en la aplicación y manipulación de información en la
resolución de problemas en las organizaciones.
Fuente: https://unikemia.com/top-10-de-las-
principales-habilidades-para-el-ano-2025/

-Logro: Enfrentarse a desafíos laborales cada vez mayores.


Por ejemplo:
Alcanzar objetivos de trabajo que representen desafíos.
Lograr objetivos difíciles.

-Asesorar a Otros: Fomentar el desarrollo de otras personas relacionadas con el


trabajo.
Por ejemplo:
Actuar como mentor o asesor de otros.
Ayudar a las personas a desarrollarse profesionalmente.

-Complejidad: Realizar tareas complejas o trabajar en proyectos complejos.


Desempeñar tareas que requieran atención simultánea a varias fuentes de
información.

-Aprendizaje Continuo: Aumentar los conocimientos y las habilidades cuando las


circunstancias
requieran aprendizaje adicional.

-Aprendizaje Práctico: Asimilar y aplicar, de una manera oportuna,


información relacionada con el puesto que pueda variar en su complejidad.

-Habilidad para Persuadir y Vender - Mediante el uso de estilos


interpersonales y métodos de comunicación apropiados para lograr la
aceptación de una idea, un plan, una actividad o un producto por parte de
clientes actuales y potenciales.

-Iniciativa—Hacer activos intentos por influir sobre los acontecimientos a fin


de lograr los objetivos; iniciar acciones en lugar de aceptarlas pasivamente;
realizar acciones que excedan lo requerido para alcanzar las metas; tener
iniciativa.

-Tenacidad: Mantenerse en una posición o con un plan de acción hasta que se


logre el objetivo deseado, o éste ya no sea razonablemente posible de lograr.

-Planeación y Organización: Establecer un curso de acción para sí mismo y


para los demás a fin de lograr un objetivo específico; planear las asignaciones
apropiadas de personal y la adecuada distribución de recursos.

-Juicio/Solución de Problemas:Comprometerse con una acción después de


desarrollar cursos de acción alternativos basados en suposiciones lógicas y en
información objetiva, y que tome en cuenta los recursos, las limitaciones y los
valores de la organización.

Otras competencias:
-Juicio, pensamiento crítico y mentalidad abierta.

Pensar las cosas y examinarlas desde todos lados es un aspecto importante de


quién eres. No se precipita a las conclusiones, y confía solo en pruebas sólidas para
tomar sus decisiones. Eres capaz de cambiar de opinión.

Inteligencia social -

Eres consciente de los motivos y sentimientos de otras personas. Usted sabe qué
hacer para adaptarse a diferentes situaciones sociales, y sabe qué hacer para que
los demás se sientan cómodos.

Humor y alegría.

Te gusta reír y bromear. Llevar sonrisas a otras personas es importante para ti.
Intentas ver el lado luminoso de todas las situaciones.

Honestidad, ser genuino y autentico.

Usted es una persona honesta, no solo diciendo la verdad sino también viviendo su
vida de una manera genuina y auténtica. Estás en la tierra y sin pretensiones; Eres
una persona "real".

Modestia y humildad

No busca el centro de atención, prefiriendo dejar que sus logros hablen por sí
mismos. No te consideras especial, y otros reconocen y valoran tu modestia.

Ciudadano, trabajo en equipo y lealtad.

Sobresalir como miembro de un grupo. Eres un compañero leal y dedicado, siempre


haces tu parte y trabajas duro para el éxito de tu grupo.

Productivo, diligencia y perseverancia.

Trabajas duro para terminar lo que empiezas. No importa el proyecto, lo "sacas de


la puerta" de manera oportuna. No te distraes cuando trabajas y te sientes
satisfecho al completar las tareas.

Indulgencia y misericordia

Perdonas a los que te han hecho mal. Siempre le das a la gente una segunda
oportunidad. Tu principio guía es la misericordia y no la venganza.
Liderazgo -

Se destaca en las tareas de liderazgo: alentar a un grupo a que haga las cosas y
preservar la armonía dentro del grupo haciendo que todos se sientan incluidos.
Haces un buen trabajo organizando actividades y supervisándolas.

Curiosidad e interés por el mundo.

Tienes curiosidad por todo. Siempre estás haciendo preguntas, y encuentras todos
los temas y materias fascinantes. Te gusta la exploración y el descubrimiento.

Amor por aprender -

Te encanta aprender cosas nuevas, ya sea en una clase o por tu cuenta. Siempre te
ha gustado la escuela, la lectura y los museos. En cualquier lugar y en cualquier
momento, siempre existe la oportunidad de aprender.

Entusiasmo, ánimo y energía.

Independientemente de lo que hagas, lo abordas con entusiasmo y energía. Nunca


haces nada a medias o sin entusiasmo. Para ti, la vida es una aventura.

Precaución, prudencia y discreción.

Eres una persona cuidadosa y tus elecciones son siempre prudentes. No dices o
haces cosas de las que puedas arrepentirte más tarde.

Valentía y valor

Eres una persona valiente que no se encoge ante la amenaza, el desafío, la


dificultad o el dolor. Expresas lo que es correcto, incluso si hay oposición. Usted
actúa sobre sus convicciones.

Creatividad, ingenio y originalidad.

Pensar en nuevas formas de hacer las cosas es una parte crucial de quién eres.
Nunca te conformarás con hacer algo de la manera convencional si es posible un
camino mejor.
Espiritualidad, sentido de propósito y fe.

Tienes creencias fuertes y coherentes sobre el propósito superior y el significado del


universo. Usted sabe dónde encaja en el esquema más grande. Sus creencias dan
forma a sus acciones y son una fuente de consuelo para usted.

Sabiduría y perspectiva

Aunque no te consideres sabio, tus amigos sostienen esta opinión tuya. Valoran su
perspectiva sobre los asuntos y se dirigen a usted para pedirle consejo. Tienes una
forma de ver el mundo que tiene sentido para los demás y para ti mismo.

Autocontrol y autorregulación.

Usted regula conscientemente lo que siente y lo que hace. Eres una persona
disciplinada. Usted tiene el control de sus deseos y sus emociones, y no al revés.

Esperanza, optimismo y mentalidad de futuro.

Esperas lo mejor del futuro y trabajas para lograrlo. Crees que el futuro es algo que
puedes controlar.

Justicia, equidad y equilibrio.

Tratar a todas las personas de manera justa es uno de tus principios permanentes.
No dejas que tus sentimientos personales sesguen tus decisiones sobre otras
personas. Les das a todos una oportunidad.

Apreciación de la belleza y la excelencia.

Usted nota y aprecia la belleza, la excelencia y / o el desempeño calificado en todos


los dominios de la vida, desde la naturaleza hasta el arte, las matemáticas, la
ciencia y la experiencia cotidiana.

Capacidad para amar y ser amado.

Usted valora las relaciones cercanas con los demás, en particular aquellas en las
que compartir y cuidar son recíprocos. Las personas con quienes te sientes más
cercano son las mismas personas que se sienten más cerca de ti.

Amabilidad y generosidad -
Eres amable y generoso con los demás, y nunca estás demasiado ocupado para
hacer un favor. Disfrutas haciendo buenas obras para otros, incluso si no los
conoces bien.

Gratitud: Eres consciente de las cosas buenas que te suceden y nunca las das por
sentadas. Sus amigos y familiares saben que usted es una persona agradecida
porque siempre se toma el tiempo de expresar su agradecimiento.

Actuación Ética: Demuestra sentido ético sustentado en principios y valores de


justicia, bien común y de la dignidad absoluta de la persona humana, que se
traducen en actitudes y acciones de servicio a la sociedad responsablemente en
respuesta a las necesidades que ella le demanda como persona, ciudadano y
profesionalSe preocupa por el desarrollo del otro en su dimensión humana,
comprendiendo que las diferencias sociales, religiosas, de género, culturales y de
capacidades enriquecen la convivencia, sin incurrir en prácticas discriminatorias.

Desarrollo personal y profesional: Analiza y reflexiona respecto de la


importancia del desarrollo personal, siendo capaz de elaborar criterios cognitivos y
socioafectivos que le permitan reconocer fortalezas y debilidades propias y su
manifestación en distintos ámbitos.

Gestión del conocimiento: Procesa información para la generación del


conocimiento lo que implica conocer, comprender, aplicar, analizar, sintetizar,
evaluar y transformar según las necesidades de aprendizaje y trabajo, y de acuerdo
a las exigencias del medio sociocultural.

Pensamiento Crítico: Comprende críticamente los procesos psicosociales de


sujetos individuales y colectivos desde la perspectiva de la complejidad,
incorporando el análisis de las tensiones sociales implicadas en los distintos niveles,
en coherencia con la toma de decisiones fundadas en los procesos de cambio social.

Comunicación oral y escrita: Emplea de manera correcta y pertinente el idioma


castellano, de forma oral y escrita, para un adecuado desenvolvimiento profesional.

Valoración y respeto por la diversidad: Se preocupa por el desarrollo del otro en su


dimensión humana, comprendiendo que las diferencias sociales, religiosas, de género,
culturales y de capacidades enriquecen la convivencia, sin incurrir en prácticas discriminatorias.

Trabajo interdisciplinario: Establece y facilita alianzas interdisciplinarias que le permitan


armonizar aspectos teóricos y metodológicos para la comprensión de problemas individuales o
psicosociales con la finalidad de lograr mayores niveles de resolutividad a las demandas del
entorno.

Comprensión Crítica de la realidad social: Comprende críticamente los procesos


psicosociales de sujetos individuales y colectivos desde la perspectiva de la complejidad,
incorporando el análisis de las tensiones sociales implicadas en los distintos niveles, en
coherencia con la toma de decisiones fundadas en los procesos de cambio social.

Aprendizaje Autónomo: Sentido de responsabilidad por su propio aprendizaje que le lleva a


utilizar procesos cognitvos y metacognitivos para aprender de forma estrategica y flexible en
función del objetivo de aprendizaje.

Más Competencias de clases con Lorena: No definidas

Orientación a la excelencia y la calidad:


-Liderazgo de equipo:

-Foco en Resultados:

-Planificación y organización:

-Trabajo en red:

-Comunicación:

-Resolución de problemas:

-Conocimiento organizacional y de negocio:

-Conciencia en seguridad:

También podría gustarte