Está en la página 1de 4

Dirección Técnico Normativa

Opinión

T.D.: 5482512

OPINIÓN Nº 008-2015/DTN

Entidad: Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración


Tributaria - SUNAT

Asunto: Integración de Bases

Referencia: Oficio N° 08-2014-SUNAT/8E0000

1. ANTECEDENTES

Mediante el documento de la referencia, la Intendencia Nacional de Asesoría Legal


Interna de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria –
SUNAT, consulta sobre el momento que corresponde realizar la integración de las
Bases.

Antes de iniciar el desarrollo del presente análisis, es necesario precisar que las
consultas que absuelve este Organismo Supervisor son aquellas referidas al sentido y
alcance de la normativa de contrataciones del Estado, planteadas sobre temas genéricos
y vinculados entre sí, sin hacer alusión a asuntos concretos o específicos, de
conformidad con lo dispuesto por el literal j) del artículo 58 de la Ley de Contrataciones
del Estado, aprobada mediante Decreto Legislativo Nº 1017 (en adelante, la “Ley”), y la
Segunda Disposición Complementaria Final de su reglamento, aprobado mediante
Decreto Supremo Nº 184-2008-EF (en adelante, el “Reglamento”).

En ese sentido, las conclusiones de la presente opinión no se encuentran vinculadas


necesariamente a situación particular alguna.

2. CONSULTA Y ANÁLISIS

La consulta formulada es la siguiente:

“(…) en qué momento corresponde realizar la integración de las Bases cuando en el


calendario de un proceso de selección se hubiera previsto que dicho acto se lleve a
cabo al día siguiente de vencido el plazo para solicitar la elevación de observaciones
(para el pronunciamiento del OSCE), pero luego, en el curso del proceso de selec-
ción, estas no llegaran a presentarse” (sic).

2.1 En primer lugar, debe indicarse que de conformidad con el artículo 50 del Regla-
mento, la convocatoria de todo proceso de selección deberá contener obligatoria-
mente, entre otros aspectos, el calendario del proceso de selección.

En dicho calendario debe establecerse las fechas en las cuales se efectuará cada
uno de los actos que comprenden el desarrollo de un proceso de selección. Así, se
incorporará en él las fechas en las cuales, entre otros, se formularán consultas y/u
observaciones, se absolverán éstas, así como la fecha en la cual se producirá la in-
tegración de las Bases.

Cabe precisar que la determinación de estas fechas, es competencia del Comité


Especial, quien de acuerdo con lo previsto en el artículo 31 del Reglamento, es
2

competente para elaborar las bases, las que incluyen el calendario del proceso de
selección.

2.2 Ahora bien, en relación con la etapa de integración de Bases, el artículo 591 del
Reglamento establece lo siguiente:

"(...) En las Licitaciones Públicas, Concursos Públicos, Adjudicaciones Directas


y Adjudicaciones de Menor Cuantía para obras y consultoría de obras, el Comité
Especial o el órgano encargado, cuando corresponda y bajo responsabilidad, de-
berá integrar y publicar las Bases Integradas al día siguiente de vencido el plazo
para formular las observaciones, de no haberse presentado éstas.

En el caso que se hubieren presentado observaciones a las Bases, la integración y


publicación se efectuará al día siguiente de vencido el plazo para solicitar la ele-
vación de las Bases al OSCE, correspondiendo al Comité Especial, bajo respon-
sabilidad, integrar las Bases conforme a lo dispuesto en el pliego de absolución
de consultas y observaciones.

Si se solicita la elevación, la integración y publicación se efectuará dentro de los


dos (2) días hábiles siguientes de notificado el pronunciamiento." (El subrayado
es agregado).

De acuerdo con la disposición citada, a efectos de proceder con la integración de


Bases el Comité Especial o el órgano encargado de las contrataciones de ser el
caso, debe verificar si durante el desarrollo del proceso de selección se han pre-
sentado o no observaciones a las Bases.

Así, en el caso de no haberse presentado observaciones, la integración se produci-


rá al día siguiente de vencido el plazo para formular las mismas. Por otro lado, en
caso de haberse presentado tales observaciones, la integración se producirá luego
de vencido el plazo para solicitar la elevación de las Bases a este Organismo Su-
pervisor, o dos (2) días después de notificado el pronunciamiento en el Sistema
Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE).

2.3 Precisado lo anterior, es importante señalar que para dar inicio a la convocatoria
de un proceso de selección es necesario que se indique en el calendario la fecha
única en la cual se efectuará la integración de Bases.

No obstante, como puede advertirse, la normativa de contrataciones del Estado ha


previsto distintas situaciones que pueden presentarse para integrar las bases admi-
nistrativas, siendo que, la fecha exacta en la cual efectivamente se produce la inte-
gración de las Bases puede ser distinta a la originalmente establecida, esto en fun-
ción a la posibilidad que tienen los participantes de presentar observaciones sobre
el contenido de las Bases y de ser el caso, solicitar su elevación al OSCE para la
emisión del pronunciamiento correspondiente.

De esta forma, el calendario de un proceso de selección puede considerar como


fecha de integración de Bases aquella que contemple los tres (3) días hábiles que
otorga el artículo 58 del Reglamento para que los participantes puedan solicitar la
elevación de Bases ante el OSCE; o, establecer como fecha de integración de Ba-
ses al día siguiente de vencido el plazo para formular las observaciones. Siendo
1
Artículo modificado mediante el Decreto Supremo N° 138-2012-EF, vigente desde el 20 de septiembre
de 2012.
3

que ambos casos, se encuentran conforme a lo establecido por el artículo 59 del


Reglamento.

2.4 Ahora bien, en el presente caso la consulta está relacionada con el supuesto en el
cual, el Comité Especial elabora el calendario de un proceso, contemplando los
tres (3) días hábiles para solicitar la elevación de Bases al OSCE, resultando que
durante el transcurso de este no se presentan observaciones.

En este supuesto, la duda se genera respecto a lo establecido en el artículo 59 del


Reglamento, que como ya se ha referido, señala expresamente que "(...) el Comité
Especial o el órgano encargado, cuando corresponda y bajo responsabilidad, de-
berá integrar y publicar las Bases Integradas al día siguiente de vencido el plazo
para formular las observaciones, de no haberse presentado éstas."

Como puede observarse, la normativa es clara al indicar que al no existir observa-


ciones, las Bases deben ser integradas al día siguiente de vencido el plazo para
formular observaciones.

Sin embargo, conforme se plantea, es viable que el Comité Especial o el órgano


encargado de las contrataciones, haya elaborado el calendario determinando como
fecha de integración de bases una posterior, al haber considerado el plazo de tres
(3) días hábiles para solicitar la elevación de Bases al OSCE, al existir la posibili-
dad de que los participantes presenten observaciones a las bases.

Al respecto, como se ha señalado en el numeral anterior, este es un escenario que


el artículo 59 del Reglamento también contempla y, por tanto, válido; siendo que,
el Comité Especial o el órgano encargado de las contrataciones, tiene discreciona-
lidad para establecer la fecha de integración en el calendario.

En este punto, es preciso señalar que acorde con lo indicado en el artículo 60 del
Reglamento, las Bases integradas deben ser publicadas en el SEACE en la fecha
establecida en el cronograma del proceso; con lo cual, el Comité Especial o el ór-
gano encargado de las contrataciones de ser el caso, está en la obligación de inte-
grar y publicar las bases en la fecha establecida en el calendario.

Asimismo, es importante mencionar que de conformidad con lo previsto en los ar-


tículos 30 de la Ley y 26 del Reglamento, las etapas de un proceso solo pueden ser
objeto de prorrogas y postergaciones que modifican el cronograma original.

De lo señalado, se desprende que en el supuesto planteado, integrar las bases al


día siguiente de vencido el plazo para la formulación de observaciones, implica
adelantar el calendario del proceso, figura que no se encuentra establecida de for-
ma expresa en la normativa de contrataciones del Estado, pero que sin embargo,
se puede inferir de lo previsto en el artículo 59 del Reglamento, esto en atención a
lo señalado en el artículo 47 de la Ley, según el cual: "En caso que las normas
permitan márgenes de discrecionalidad para la actuación del servidor o funcio-
nario, éste deberá ejercerla de acuerdo a los principios establecidos en el artículo
4° del presente Decreto Legislativo"

Atendiendo a lo indicado, por el Principio de Eficiencia 2 que rige los procesos de


contratación estatal, el Comité Especial o el órgano encargado de las contratacio-
nes, según corresponda, puede decidir adelantar la fecha de integración de bases,
2
Según el literal f) del artículo 4 de la Ley"(...) Las contrataciones deben observar criterios de celeridad,
economía y eficiencia". (El subrayado es agregado).
4

modificando de esta forma el calendario del proceso, adecuándolo a lo señalado


en el artículo 59 del Reglamento.

Esta, es una decisión de gestión que corresponde sea asumida por cada Entidad y
en cada caso en particular, en atención al oportuno cumplimiento de sus funcio-
nes. Para ello, al tratarse de una modificación de calendario, deberá informarse al
Titular de la Entidad sobre los motivos que llevaron a realizar cambios en las fe-
chas establecidas.

Asimismo, es preciso recordar que al modificar el calendario, deben tomarse las


medidas preventivas del caso, toda vez que adelantar la fecha de integración de
bases implica a su vez adelantar la fecha del registro de participantes y de ser el
caso de las etapas subsiguientes del proceso, decisión que debe tomarse, respetan-
do los plazos mínimos establecidos en el artículo 24 del Reglamento.

De otro lado, de así considerarlo, el Comité Especial o el órgano encargado de las


contrataciones de ser el caso, puede conservar el calendario original, esperando
los tres (3) días ya establecidos para integrar las bases del proceso, toda vez que
este es un escenario contemplado en el artículo 59 del Reglamento.

2.5 En consecuencia, de darse el caso que el calendario de un proceso, considere el


plazo de tres (3) días hábiles para que se solicite la elevación de bases al OSCE y
durante el transcurso de este no se presentan observaciones; corresponde al Comi-
té Especial o el órgano encargado de las contrataciones, evaluar su decisión en
función a las circunstancias de cada caso en particular, estando facultado para
conservar la fecha original establecida en el calendario o caso contrario aplicar el
Principio de Eficiencia para adelantar la fecha de integración.

3. CONCLUSIONES

3.1 En el supuesto que el calendario de un proceso de selección, haya sido elaborado


considerando el plazo de tres (3) días hábiles para que se solicite la elevación de
bases al OSCE y durante su transcurso, los participantes no presentan obser-
vaciones; corresponde que el Comité Especial o el órgano encargado de las contra-
taciones, evalúe las circunstancias particulares del caso, pudiendo decidir conser-
var la fecha originalmente establecida en el calendario o caso contrario aplicar el
Principio de Eficiencia para adelantar la fecha de integración de bases.

3.2 Mediante la presente opinión, este Organismo Supervisor se aparta del criterio
previsto en el numeral 2.1.1 establecido en la Opinión N° 027-2011/DTN.

Jesús María, 23 de enero de 2015

SANDRO HERNÁNDEZ DIEZ


Director Técnico Normativo
NFP/

También podría gustarte