Está en la página 1de 92

Portadas-Guias-01.pdf 1 07/10/2021 03:47:59 p. m.

!"#$%& ' & & !"#"$!#%!"#"#$%&$


%'"(%)$*%$+%&%,,-.)$
!"#"$-)/#%+"#$"$&"$
&-,%),-"01#"

1/2,3!/.$- 4%5"# 6/ .$- %7%+* %, $%


()*$%+*%, $- %. / * 0 . / $- %
!"#$

-$,"+
C

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
1 con
Ok.pdf
guias.pdf
2 05/10/2021
2 20/10/2017
08:03:27
11:26:27
p. m.

Universidad Nacional Autónoma de México

Dr. Enrique Graue Wiechers


Rector

Dr. Leonardo Lomelí Vanegas


Secretario General

Dr. Alfredo Sánchez Castañeda


Abogado General

Dr. Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria


Secretario Administrativo

Dra. Patricia Dolores Dávila Aranda


C Secretaria de Desarrollo Institucional
M

Y
Lic. Raúl Arcenio Aguilar Tamayo
CM
Secretario de Prevención, Atención y
Seguridad Universitaria
MY

Dr. William Henry Lee Alardín


CY

CMY
Coordinador de Investigación Científica
K

Dra. Guadalupe Valencia García


Coordinadora de Humanidades

Dra. Diana Tamara Martínez Ruiz


Coordinadora para la Igualdad de Género

Dr. Jorge Volpi Escalante


Coordinador de Difusión Cultural

Dr. Melchor Sánchez Mendiola


Coordinador de Universidad Abierta Innovación Educativa
y Educación a Distancia

Dr. Adrián Martínez González


Director de Evaluación Educativa
Portadas-Guias-01.pdf 2 07/10/2021 03:47:59 p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
1 con
Ok.pdf
guias.pdf
4 05/10/2021
4 20/10/2017
08:03:27
11:26:27
p. m.

Primera Edición, 26 de octubre de 2021


C

D. R. © 2021 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO


M

Y
Ciudad Universitaria, Alc. Coyoacán, C.P. 04510, México, Ciudad de México.
CM Coordinación de Universidad Abierta Innovación Educativa y Educación a Distancia
MY
Dirección de Evaluación Educativa
Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio,
CY

CMY

sin la autorización escrita del titular de los derechos patrimoniales


K

Impreso y hecho en México


Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
1 con
Ok.pdf
guias.pdf
5 05/10/2021
5 20/10/2017
08:03:27
11:26:27
p. m.

Universidad Nacional Autónoma de México

Guía para preparar el examen de selección 2022 para ingresar a la Licenciatura


Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

CM

MY

CY

CMY

Melchor Sánchez Mendiola


K

Adrián Alejandro Martínez González


Enrique R. Buzo Casanova

Virginia Herrera Reyes, Nancy Fabiola Pérez Herrera,


Sonia Rivera Leonides, Sandra Paola Rodríguez
Castillo, Javier Osmar Torres Simón, Claudia Vázquez
Martínez

Diseño de portada: Ángel Uriel Flamenco Aguirre


Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
1 con
Ok.pdf
guias.pdf
6 05/10/2021
6 20/10/2017
08:03:27
11:26:27
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
1 con
Ok.pdf
guias.pdf
7 05/10/2021
7 20/10/2017
08:03:28
11:26:28
p. m.

CM

MY

CY

CMY

Web app Pruéb@te UNAM Licenciatura


Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
1 con
Ok.pdf
guias.pdf
8 05/10/2021
8 20/10/2017
08:03:28
11:26:28
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
1 con
Ok.pdf
guias.pdf
9 05/10/2021
9 20/10/2017
08:03:28
11:26:28
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
1 con
Ok.pdf
guias.pdf
10 05/10/2021
10 20/10/2017
08:03:28
11:26:28
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
1 con
Ok.pdf
guias.pdf
11 05/10/2021
11 20/10/2017
08:03:28
11:26:28
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
1 con
Ok.pdf
guias.pdf
12 05/10/2021
12 20/10/2017
08:03:28
11:26:29
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022

M
www.dgae.unam.mx
Y

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
1 con
Ok.pdf
guias.pdf
13 05/10/2021
13 20/10/2017
08:03:28
11:26:29
p. m.

CM

MY

CY

CMY

www.dgae.unam.mx
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
1 con
Ok.pdf
guias.pdf
14 05/10/2021
14 20/10/2017
08:03:29
11:26:29
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
1 con
Ok.pdf
guias.pdf
15 05/10/2021
15 20/10/2017
08:03:29
11:26:29
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
1 con
Ok.pdf
guias.pdf
16 05/10/2021
16 20/10/2017
08:03:29
11:26:29
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
1 con
Ok.pdf
guias.pdf
17 05/10/2021
17 20/10/2017
08:03:29
11:26:30
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
1 con
Ok.pdf
guias.pdf
18 05/10/2021
18 20/10/2017
08:03:29
11:26:30
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
1 con
Ok.pdf
guias.pdf
19 05/10/2021
19 20/10/2017
08:03:29
11:26:30
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
1 con
Ok.pdf
guias.pdf
20 05/10/2021
20 20/10/2017
08:03:30
11:26:30
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
2 con
Ok.pdf
guias.pdf
21 05/10/2021
1 20/10/2017
08:03:30
11:32:19
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
2 con
Ok.pdf
guias.pdf
22 05/10/2021
2 20/10/2017
08:03:30
11:32:20
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
2 con
Ok.pdf
guias.pdf
23 05/10/2021
3 20/10/2017
08:03:30
11:32:20
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
2 con
Ok.pdf
guias.pdf
24 05/10/2021
4 20/10/2017
08:03:30
11:32:20
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
2 con
Ok.pdf
guias.pdf
25 05/10/2021
5 20/10/2017
08:03:30
11:32:21
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
2 con
Ok.pdf
guias.pdf
26 05/10/2021
6 20/10/2017
08:03:31
11:32:21
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
2 con
Ok.pdf
guias.pdf
27 05/10/2021
7 20/10/2017
08:03:31
11:32:21
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
2 con
Ok.pdf
guias.pdf
28 05/10/2021
8 20/10/2017
08:03:31
11:32:22
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
2 con
Ok.pdf
guias.pdf
29 05/10/2021
9 20/10/2017
08:03:31
11:32:22
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
2 con
Ok.pdf
guias.pdf
30 05/10/2021
10 20/10/2017
08:03:31
11:32:22
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
2 con
Ok.pdf
guias.pdf
31 05/10/2021
11 20/10/2017
08:03:32
11:32:23
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
2 con
Ok.pdf
guias.pdf
32 05/10/2021
12 20/10/2017
08:03:32
11:32:23
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
2 con
Ok.pdf
guias.pdf
33 05/10/2021
13 20/10/2017
08:03:32
11:32:23
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
2 con
Ok.pdf
guias.pdf
34 05/10/2021
14 20/10/2017
08:03:32
11:32:23
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
2 con
Ok.pdf
guias.pdf
35 05/10/2021
15 20/10/2017
08:03:32
11:32:23
p. m.

Web app Pruéb@te UNAM Licenciatura

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
2 con
Ok.pdf
guias.pdf
36 05/10/2021
16 20/10/2017
08:03:32
11:32:24
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022

Licenciatura.

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
2 con
Ok.pdf
guias.pdf
37 05/10/2021
17 20/10/2017
08:03:32
11:32:24
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
2 con
Ok.pdf
guias.pdf
38 05/10/2021
18 20/10/2017
08:03:32
11:32:24
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
2 con
Ok.pdf
guias.pdf
39 05/10/2021
19 20/10/2017
08:03:33
11:32:25
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
2 con
Ok.pdf
guias.pdf
40 05/10/2021
20 20/10/2017
08:03:33
11:32:25
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
3 con
Ok.pdf
guias.pdf
41 05/10/2021
1 20/10/2017
08:03:33
16:05:19
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
3 con
Ok.pdf
guias.pdf
42 05/10/2021
2 20/10/2017
08:03:33
16:05:20
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022
8

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
3 con
Ok.pdf
guias.pdf
43 05/10/2021
3 20/10/2017
08:03:34
16:05:20
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
3 con
Ok.pdf
guias.pdf
44 05/10/2021
4 20/10/2017
08:03:34
16:05:20
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022
8

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
3 con
Ok.pdf
guias.pdf
45 05/10/2021
5 20/10/2017
08:03:34
16:05:21
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
3 con
Ok.pdf
guias.pdf
46 05/10/2021
6 20/10/2017
08:03:34
16:05:21
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022
8

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
3 con
Ok.pdf
guias.pdf
47 05/10/2021
7 20/10/2017
08:03:35
16:05:22
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
3 con
Ok.pdf
guias.pdf
48 05/10/2021
8 20/10/2017
08:03:35
16:05:22
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022
8

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
3 con
Ok.pdf
guias.pdf
49 05/10/2021
9 20/10/2017
08:03:35
16:05:23
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
3 con
Ok.pdf
guias.pdf
50 05/10/2021
10 20/10/2017
08:03:35
16:05:23
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022
8

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
3 con
Ok.pdf
guias.pdf
51 05/10/2021
11 20/10/2017
08:03:36
16:05:24
p. m.

¿Por qué pasó y cómo?


Al caer Santa Anna los liberales se
enfrentaron con los conservadores
para imponer su proyecto de nación.
En octubre de 1855, se eligió el
Congreso Constituyente que
promulgó la Ley Juárez que suprimió
los fueros militar y eclesiástico. Juan
Álvarez renunció el 11 de diciembre y
en su lugar quedó Ignacio Comonfort,
quien no tuvo mucha aceptación. En
especial se le opuso el coronel Luis
Gonzaga Osollo en Puebla. Para
someter la rebelión se promulgaron
las Leyes de Lerdo e Iglesias funda-
mentalmente en contra de la Iglesia.
Los conservadores se levantaron con
Miguel Miramón a la cabeza. El 14 de
C

febrero se reunió el Congreso Consti-


M
tuyente, el cual promulgó la Consti-
tución de 1857 con la participación
Y

CM
destacada de Francisco Zarco y
MY
Guillermo Prieto, quienes se opu-
CY
sieron a la iniciativa de los conserva-
CMY
dores a restablecer la Constitución de
K 1824. De acuerdo con la nueva
Constitución se llevaron a cabo
elecciones. Benito Juárez fue nom-
brado presidente de la Suprema
Corte, eventual sustituto del presi-
dente. Ignacio Comonfort, conven-
cido de no enfrentar los problemas
que se le presentaron, se unió al
conservador Félix Zuluaga bajo el
Plan de Tacubaya que abolía la
Constitución de 1857 y confirmaba a
Ignacio Comonfort como presidente.
Se encarceló a Benito Juárez. Zuloaga
exigió la abolición de todas las leyes
liberales. Ignacio Comonfort se dio
cuenta de su error al aliarse con los
conservadores y liberó a Benito
Juárez, quien asumió la presi-
dencia, estableciendo el gobierno
de la República el 19 de
enero de 1858 en Guanajuato.
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
3 con
Ok.pdf
guias.pdf
52 05/10/2021
12 20/10/2017
08:03:36
16:05:24
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022
8

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
3 con
Ok.pdf
guias.pdf
53 05/10/2021
13 20/10/2017
08:03:36
16:05:24
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
3 con
Ok.pdf
guias.pdf
54 05/10/2021
14 20/10/2017
08:03:36
16:05:24
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022
8

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
3 con
Ok.pdf
guias.pdf
55 05/10/2021
15 20/10/2017
08:03:36
16:05:25
p. m.

CM

MY

CY

CMY

Tu hoja de respuestas será examinada por un lector óptico y una computadora, por ello es muy importante que
llenes correctamente los alveolos con tus respuestas. Las tachaduras, los llenados parciales y otras marcas
provocan errores de lectura ocasionando que se califique como incorrecta una respuesta que puede ser
correcta. Lo mismo puede suceder si llenas incorrectamente el área y/o la versión del cuaderno que te fue
asignado.
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
3 con
Ok.pdf
guias.pdf
56 05/10/2021
16 20/10/2017
08:03:36
16:05:25
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022
8

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
3 con
Ok.pdf
guias.pdf
57 05/10/2021
17 20/10/2017
08:03:36
16:05:25
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
3 con
Ok.pdf
guias.pdf
58 05/10/2021
18 20/10/2017
08:03:37
16:05:26
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022
8

12

M 13
Y
13
CM

MY

CY

CMY

Estas preguntas son de opción múltiple y contienen cuatro opciones de respuesta, de las cuales sólo una
es la correcta.

En las siguientes páginas te proporcionaremos una hoja de instrucciones y otra de respuestas similares a
las que recibirás el día del examen. Familiarízate con las instrucciones que contiene cada una de ellas.
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
3 con
Ok.pdf
guias.pdf
59 05/10/2021
19 20/10/2017
08:03:37
16:05:26
p. m.

INSTRUCCIONES

Las respuestas a las preguntas del examen de selección se anotarán en una hoja de respuestas.

Tu hoja de respuestas está personalizada, es decir ya trae anotados tu(s) nombres(s), apellidos y el número de
comprobante que te asignó la Dirección General de Administración Escolar de la UNAM. Cuando el
aplicador te entregue tu hoja verifica que los datos sean correctos.

La hoja de respuestas será examinada por un lector óptico y una computadora, por lo que es indispensable:
1) no doblarla ni arrugarla, 2) verificar que la hoja no esté rota, mutilada o presente defectos de impresión
(tales como manchas, alveolos incompletos y blancos), 3) no hacer marcas o anotaciones en cualquier parte
de la hoja y 4) llenar correctamente el área y la versión de tu cuaderno de preguntas.

1. En el espacio reservado para CÓDIGO DE APLICACIÓN, copia el número de 5 dígitos que aparece en todos los
pies de página de tu cuadernillo. Es importante que anotes el número y llenes el alveolo que le
C
corresponde.
M

Y 2. En el espacio reservado para el ÁREA, llena el alveolo que corresponda al número romano que aparece en la
CM
portada de tu cuaderno de preguntas. El número I corresponde a las Ciencias Físico Matemáticas y de las
Ingenierías, el II a las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud, el III a las Ciencias Sociales y el IV a
MY
las Humanidades y las Artes.
CY

CMY 3. En el espacio destinado a la VERSIÓN, llena el alveolo que corresponda al número arábigo que aparece en
K
la portada de tu cuaderno de preguntas.

4. Anota en el anverso las respuestas de las preguntas 1 a 42 y en su reverso, las respuestas de las preguntas
43 a 120, utilizando exclusivamente lápiz del número 2 ó 2½.

5. Llena por completo pero sin rebasar, el alveolo que se considere como respuesta correcta, en el renglón
correspondiente a cada pregunta (ver ejemplos en la hoja de respuestas).

6. Llenar más de un alveolo para responder la misma pregunta se considerará como pregunta no contestada.

7. Borra completamente cualquier respuesta que quieras cambiar. Si la hoja llega a sufrir algún daño,
comunícalo al aplicador.

8. Como el tiempo para resolver el examen es limitado, es preferible no detenerse demasiado en las pregun-
tas que parezcan muy difíciles.

9. Todas las respuestas correctas tienen el mismo valor y aportan un punto a la suma global, por lo que es impor-
tante contestar el mayor número de preguntas de todas las asignaturas que se evalúan en el examen.

10. Tu hoja de respuestas será examinada por un lector óptico y una computadora, por lo que es muy importante
que llenes correctamente cada opción de respuesta y la información que se te solicita.
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
3 con
Ok.pdf
guias.pdf
60 05/10/2021
20 20/10/2017
08:03:37
16:05:26
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022
8

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
4 con
Ok.pdf
guias.pdf
61 05/10/2021
1 18/10/2017
08:03:37
16:04:30
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
4 con
Ok.pdf
guias.pdf
62 05/10/2021
2 18/10/2017
08:03:37
16:04:30
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022
8

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
4 con
Ok.pdf
guias.pdf
63 05/10/2021
3 18/10/2017
08:03:38
16:04:30
p. m.

FÍSICA 3. La Ley de Hooke sobre la relación


FÍSICA 3. entre desplazamiento
Para medir fuerzas sex del resorte
emplea un y la
fuerza F, como se muestra en
dinamómetro que en esencia es unla
1. Estimando la aceleración de la figura,
resorteestablece que x es calibrado.
adecuadamente
m En la calibración de todo
1. En el análisis
gravedad igualdel movimiento
a 9.8 y de un
velocista, se observa s2 que pasa de 0 dinamómetro se hace uso de
despreciando la fricción del aire,
m
calcula
a 1.6 elen tiempo requerido
la primera para que
zancada, A) la ley de la gravitación universal.
s lanzada directamente hacia
una piedra
m
arriba con una velocidad inicial de B) la segunda ley de Newton.
m los 3.2 s en la segunda
alcanza
39.2 alcance su punto más alto. C) el principio de la conservación de
s y en la tercer zancada
zancada la masa.
m x
logra
A) 4.04.8
s . Si cada zancada la D) la ley de Hooke.
B) 8.0 s s
realizó
C) 9.8 saproximadamente 0.8
segundos,
D) 39.2 s ¿cuál fue su aceleración
media? 4. Selecciona la situación que
ejemplifica la realización
F de un
2. Sobrem un objeto de 100 kg se aplican trabajo mecánico.
A) 1 2 A) directamente proporcional a F.
dos fuerzas,
s una de 20 N y otra de
30 N con la misma dirección pero de A) La energía empleada para elevar
B) inversamente proporcional a F.
mcontrario, ¿cuál es la
sentido la temperatura de un gas a
B) 4 2
C

M magnitud
s de la aceleración del objeto? C) directamente proporcional al
volumen constante.
cuadrado de F.
Y
mm B) Los kilowatts hora gastados para
C) 0.1
A) 6 22 D) inversamente proporcional
mantener encendido un alfoco
ss
CM

MY
cuadrado de F.
durante cierto tiempo.
B) mm
D) 0.2
2 2s2 C) El aumento en la energía cinética
CY

CMY s de un objeto en movimiento


m
K C) 0.3 2 circular uniforme.
s
2. m
Tres caballos jalan una carreta de D) Al empujar una caja con fuerza
D) 0.5 2 constante para moverla una
500 kgsen la misma dirección. Cada
uno de los caballos ejerce una cierta distancia.
fuerza de 1,500 N sobre la carreta.
Si no hay fricción entre la carreta y
el suelo, la fuerza total con la que 5. Un niño está parado sobre un
ésta es jalada es de carrito, ambos en reposo, el primero
pesa 30 kg y cuando salta hacia
A) 3N m
B) 300 N adelante a 2 , el carrito es
s
C) 1,500 N m
D) 4,500 N lanzado hacia atrás a 12 . Si se
s
desprecia la fricción, ¿cuál es la
masa del carrito?

A) x6.0 kg
B) x5.0 kg
C) x2.5 kg
D) x0.8 kg

Código de aplicación GL222


Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
4 con
Ok.pdf
guias.pdf
64 05/10/2021
4 18/10/2017
08:03:38
16:04:31
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022
8

4. Una bola de billar se sube a 3 m de 7. Para convertir un valor de temperatura


6. altura en diferentes
Para convertir casos,
un valor decomo 9. Celsius
¿En cuálTCdea su
lasvalor equivalente en la
siguientes
muestran las figuras. Indica
temperatura Celsius TC a su cuál de
valor escala Kelvin
condiciones se genera un campose
T K de temperaturas,
las
equivalente en la escala Kelvin TKes
afirmaciones que se presentan emplea la expresión
magnético?
correcta.
de temperaturas, se emplea la
A) Por (T  32)
expresión A) TK la Csimple presencia de cargas
1.8
eléctricas.
A) TK = (TC – 32) /1.8
B) Al tener campos eléctricos en
B)
B) TK = TC + 273 TK TC  273
movimiento.
C) TK = TC – 273
D) TK = 1.8 (TC + 273) C) Al
C) TK tener cargas eléctricas en
TC  273
movimiento.
D) TK la
D) Por 1.8simple
(TC  273)
presencia de
7. A la cantidad de calor que necesita campos eléctricos.
un En
A) gramo deI una
el caso sustancia
se efectúa para
mayor trabajo.
elevar su temperatura un grado 8. Una onda formada en una cuerda tiene
B) En el caso II se efectúa menor
Celsius, se le conoce como
trabajo. una longitud de onda de 10 cm y un
10. periodo
El Principio
de 2de Arquímedes
s, ¿con se refiere
qué velocidad se
C)
A) En el caso I térmica.
capacidad y III se efectúa menos a
propaga?
B) trabajo que en el
calor latente deII.fusión. cm
C) En
D) calor
los latente dese
tres casos vaporización.
efectúa igual A) 20.00
A) la ganancia en fuerza que hay
s émbolos de diferente
entre dos
C
D) trabajo.
capacidad térmica específica.
área cm
transversal cuando a uno de
B) 0.25
M

Y
ellos se
s le aplica una fuerza.
5.
8. Una
Una bala
ondadeformada
cañón deen7.0 kg cuerda
una se B) 5.00 cm
el aumento de velocidad de un
C)
CM

dispara
tiene una longitud de onda de 10con
verticalmente hacia arriba fluido sa través de un conducto
m s, ¿con qué
MY

cm yrapidez
una un periodo
de 120de 2. ¿Cuánta cm
que disminuye su área
s D) 2.00
CY

velocidad se propaga? transversal.


s
CMY
energía cinética Ec tiene al salir y
cuánta energía potencial Ep tiene en el C) la fuerza de empuje que hacia
cm
K

punto más alto de la trayectoria?


A) 20.00 9. Unaarriba
resistencia
recibeeléctrica de 9 ȍ
todo objeto disipa
que es
s unasumergido
energía de total
100 Jocada segundo,
parcialmente
A) cm
B) Ec = 50,400 J – Ep = 50,400 J
0.25 ¿cuál
enesunelfluido.
voltaje en los extremos de
B) Ec = 420
s J – Ep = 420 J la resistencia?
C) Ec = 50,400
cm J – Ep = 0 J D) la fuerza que es aplicada en un
C) 5.00
D) Ec = 420 punto
V de un fluido y se distribuye
s J – Ep = 0 J A) 30
uniformemente
B) 900 V en todas
cm direcciones.
D) 2.00 C) 11.1 V
6. Un sistemas está en equilibrio térmico D) 90 V
cuando

A) en un proceso su temperatura no
varía.
B) su temperatura es igual a la de otro
sistema con el que está en contacto
térmico.
C) se calienta por medio de trabajo.
D) su presión y su masa permanecen
constantes.

Código de aplicación GL222


Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
4 con
Ok.pdf
guias.pdf
65 05/10/2021
5 18/10/2017
08:03:38
16:04:31
p. m.

10. Tres recipientes idénticos A, B y C 12. ¿Cuál de las siguientes opciones es


11. contienen
¿Qué tipo igual cantidad
de imagen de diferentes
forma un 14. un
En postulado deltexto
el siguiente modelo atómico de
predomina la
líquidos, las densidades
espejo convexo? de los Bohr?
función referencial de la lengua
líquidos son ȡA > ȡB > ȡC , ¿cómo es la porque
presión
A) Real,en las bases
derecha de los que el
y menor A) Los electrones en órbita circular
recipientes?
objeto. cuando
Donají están acelerados
Monserrat pierden
Ortiz Ortiz y Luis
energíaMartínez
Donaldo y caen alTorres,
núcleo. alumnos
B) Virtual, invertida y mayor que el
Considera:
B)
de Los electrones seen
la licenciatura mueven en estados
Geohistoria de
PA =objeto.
presión sobre la base A. estacionarios alrededor
la ENES Morelia, obtuvieron el del núcleo sin
PB =
C) presión
Real, sobre la
invertida base B.que el
y menor perder
primer energía.
lugar en el concurso de
objeto.
PC = presión sobre la base C. cartel organizado
C) De acuerdo con la enradiación
el marco del
beta
D) Virtual, derecha y mayor que el Encuentro
debe haber Nacional de Estudiantes
electrones en el núcleo
objeto. de atómico.
Geografía, que se celebró en las
instalaciones de la Universidad
D) Un electrón en el átomo puede variar
Autónoma de San Luis Potosí.
continuamente el valor de su energía.
12. ¿Cuál de las siguientes opciones es Gaceta UNAM, 17 de octubre de
un P
A) postulado
A = PB = PCdel modelo atómico de 2016
Bohr?
B) PA > PB > PC LITERATURA
A) se transmite un mensaje en
C)
A) PB > electrones
Los PA > PC en órbita circular forma directa y clara.
cuando están
D) PC > PB > PA acelerados pierden
13. Cuando el usuario de la lengua utiliza
C

energía y caen al núcleo. B) intenta mantener despierta la


un lenguaje apropiado para su
M

atención del lector.


Y
B) Los electrones se mueven en comunicación, reconocemos una
CM
11. El fenómeno que por primera
estados estacionarios vez puso
alrededor C) expresatextual
propiedad la emotividad
denominaday los
de manifiesto el carácter dual
del núcleo sin perder energía. sentimientos de quien escribe.
onda – partícula de la luz fue
MY

A)
D) lengua
se danculta.
los nombres y apellidos
CY
C) De acuerdo con la radiación beta B) lógica
debe
A) el haber
efecto electrones en el
foto eléctrico. de losgramatical.
participantes.
C) lingüística.
CMY

K
núcleo atómico.
B) la producción de rayos equis. D) adecuación.
D) el
C) Undescubrimiento
electrón en eldeátomo puede
los rayos
variar continuamente el valor de 15. En una nota informativa, el
catódicos. 14. ¿Cuál es el propósito
encabezado delque
es la zona siguiente
antecede
su energía.
D) la radioactividad natural. texto?
al espacio que ocupa la información,
la cual propiamente constituye la
Las otrasen
noticia; olimpiadas
él se encuentra el
________, que presenta el hecho
LITERATURA México
que se obtuvo ayer su primera
va a relatar.
medalla de plata en la competencia de
clavados sincronizados en las
A) título
competencias olímpicas que se
13. Al escribir un texto es importante B) sumario
realizan en la ciudad de Londres,
tener claro quién será el receptor C) sobretítulo
Inglaterra. La noticia nos llena de
del mismo. Esta propiedad se D) subtítulo
orgullo y ocupa ya grandes espacios
conoce como en todos los medios de comunicación.
Pero dentro de la euforia que nos
A) adecuación. invade, poco o nada se sabe que
B) claridad. justamente el día anterior a la proeza
C) originalidad. que hoy celebramos, otro mexicano,
D) cohesión. Aldo Facundo Ávila –un joven de 19

Código de aplicación GL222


Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
4 con
Ok.pdf
guias.pdf
66 05/10/2021
6 18/10/2017
08:03:39
16:04:32
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 20228

años, estudiante del plantel 16. El desenlace funesto es característico


16. Cosoleacaque
Género literario delque
Colegio de
es presentado 20. de
La la
novela pertenece al género
Bachilleres en Veracruz–, obtuvo
en un escenario y en su trama se la ________, está escrita en
medalla de bronce en
desarrolla un conflicto. la 44 edición de A) comedia.y suele tener una
________
la Olimpiada Internacional de Química, B) farsa.
estructura ________.
celebrada
A) Épico. en la ciudad de Washington, C) tragicomedia.
en
B) Estados
Dramático.Unidos, en la que se D)
A) tragedia.
narrativo – prosa – compleja
enfrentó a 300 estudiantes
C) Narrativo. B) épico – verso – complicada
procedentes de 70 países. A pesar de
D) Lírico. C) dramático – verso – escueta
su importancia, y salvo honrosas 17. Escritor representante del Realismo
excepciones, al tratarse de un logro D) lírico – prosa – simple
español.
en una disciplina científica, lo que
17. predomina
Escritor representativo
es el silencio.del Realismo A) Camilo José Cela.
español.
La olimpiada internacional a la que me 21. B)
Es Miguel
la explicación y creación de un
de Unamuno.
refiero fue organizada por la Sociedad nuevo texto para comprender mejor
C) Benito Pérez Galdós.
A) Camilo Joséde
Estadunidense Cela.
Química, e incluyó otro.
D) Ramón del Valle Inclán.
B) Miguelpruebas
distintas de Unamuno.
realizadas en las
C) Juan
aulas Valera.
y los laboratorios de la A) Síntesis.
Universidad de Maryland. Los campos
D) Antonio Machado. 18. De
B) acuerdo con las características del
Comentario.
examinados incluyeron la química Realismo, el escritor
C) Paráfrasis.
orgánica, inorgánica y analítica, así D) Resumen.
18. como fisicoquímica,
Los relatos bioquímica
cortos Diles que noyme I. suprime el yo, trata de ser objetivo
C espectroscopia. Si bien
maten y No oyes ladrar los en esta
perros y habla de la vida de otros
ocasión no se obtuvo
fueron escritos por una medalla de 22. II.
¿Qué tipo de la
ficha es la siguiente?
M
desarrolla belleza estética del
oro, el veracruzano se encuentra entre
Y lenguaje y su musicalidad, sus
los mejores del mundo en estas
A) Juan Rulfo. personajes
Fernández son princesas
Moreno, y
César. América
disciplinas, y es un motivo de orgullo
CM

B) Carlos Fuentes. aristócratas


Latina en su literatura. México, Siglo
MY
para su familia, su escuela y, a mi
CY
C) Octavio
parecer, debePaz.
serlo para todo México. XXIpretende
III. Editores, 1976, p.
expresar la 25.
realidad tal
D) José Agustín. como es, sus personajes son
A) oficinistas,
Bibliográfica.
obreros, gente común
CMY

Javier Flores
B) utiliza
De resumen.
K

Recuperado el martes 31 de julio de IV. un estilo recargado,


19. ¿A qué género literario pertenece el
2012 en: C) rebuscado
Hemerográfica.
y artificioso
siguiente fragmento?
http://www.jornada.unam.mx/ultimas D) De cita.
V. es un observador sereno, con
visión crítica y permanece atento a
LA Advertir.
A) AUTONOMÍA las posibilidades de cambio por
B) Opinar. acciones sociales o políticas
Una
C) sombra decidió independizarse
Investigar.
D) Narrar.
y se volvió contra su creador. A) I, III y V
Cuando estaban peleando y la B) II y IV
sombra parecía ganar su primer C) I, II y III
15. Obra que se un
encuentro, ha sol
concebido para ser
bilioso entró por D) III y IV
representada.
la ventana y ambos, fantasma y
sombra, se esfumaron por la grieta
A)
de Texto dramático.
un rincón. 19. Autor mexicano que escribió El
B) Ensayo. Laberinto de la Soledad.
Jaime Lopera
C) Texto épico.
D) Novela. A) Carlos Fuentes.
A) Mito.
B) Cuento. B) Juan Rulfo.
C) José Emilio Pacheco.
C) Leyenda.
D) Octavio Paz.
D) Fábula.

Código de aplicación GL222


Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
4 con
Ok.pdf
guias.pdf
67 05/10/2021
7 18/10/2017
08:03:39
16:04:32
p. m.

20. ¿A qué género literario pertenece la QUÍMICA


novela? QUÍMICA 26. El indicador de pH azul de
bromotimol vira de amarillo a azul
A) Didáctico. La tabla
en periódica
un rango dedelos
6 aelementos
7.6; si sese
tiene
B) Dramático. encuentra en la página
una disolución 81.un pH = 5,
con
La tabla periódica de los elementos se
C) Narrativo. ¿qué color se espera observar al
encuen tra en la página 81.
D) Lírico. agregarle unas gotas de este
23. En un laboratorio se obtuvo una
indicador?
sustancia con fórmula S8. ¿Cómo se
23. ¿Qué
21. En general,
tipo de en la tabla
ficha periódica los
es la siguiente? clasifica?
A) Azul.
elementos con mayor carácter
metálico se
Fernández ubicanCésar.
Moreno, en América B) Verde.
A) Compuesto.
Latina en su literatura. México, Siglo C) Violeta.
B) Elemento.
A) los
XXI dos primeros
Editores, 1976, p. periodos.
25. D) Mezcla
C) Amarillo.
heterogénea.
B) los periodos o filas ubicados en la D) Mezcla homogénea.
A) Bibliográfica.
parte inferior. 27. En la reacción de neutralización del
B) De resumen.
C)
C) Hemerográfica.
las columnas de la izquierda. ácido
24. El clorhídrico
elemento con unHCl + NaOH
número →
atómico
D) De cita. NaCl
17 + H2O
y configuración electrónica
D) las columnas de la derecha.
1s2 2s2 2p6 3s2 3p5 se ubica en la
¿Cuántos mL de una disolución de
familia
22. ¿De qué tipo es la siguiente ficha? hidróxido de sodio 0.01 M se
24. ¿Cuál es la cantidad de átomos de A) III A
C
necesitan para neutralizar 10 mL de
oxígeno
"lo quepersona
que una existencree
en 1demol de
sí misma B)
M
unaIIIdisolución
B de ácido clorhídrico
moléculas de SO ?
puede ser y, de hecho, generalmente
2 C) II A
Y 0.02 M?
es muy distinto o incluso puede estar D) VII A
A) total
en 6.02contradicción
x 1023 con lo que
CM

A) 2
MY
realmente
B) 1.20 x es".
1024
B) 5
CY
C) 1.20 x 1023 25. En la reacción de neutralización del
Fromm, C) 10
D) 6.02 Erich.
x 1024Grandezas y ácido clorhídrico
D) 20
CMY

limitaciones del pensamiento de


HCl + NaOH ĺ NaCl + H2O
K

Freud. México, Siglo XXI, 1991, p.37.


25. El agua es un disolvente polar ¿Cuántos mL de una disolución de
A) Hemerográfica. 28. hidróxido
La oxidación de un0.01
de sodio elemento
M se no
debido a
B) De síntesis. metálico genera
necesitan para neutralizar 10 mL de
C) Bibliográfica. una disolución de ácido clorhídrico
A) su elevado punto de ebullición.
D) De cita textual. A) oxisales.
0.02 M?
B) la alta capacidad calorífica que B) óxidos básicos.
presenta. C) 2hidróxidos.
A)
D) 5óxidos ácidos.
B)
C) su elevada constante dieléctrica.
C) 10
D) la estructura angular de sus D) 20
moléculas. 29. ¿Qué sucede en la siguiente
reacción?

2Na2S2O3 + I2 → Na2S4O6 + 2Nal

A) El yodo se oxida.
B) El azufre se reduce.
C) El yodo se reduce.
D) El sodio se oxida.

Código de aplicación GL222


Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
4 con
Ok.pdf
guias.pdf
68 05/10/2021
8 18/10/2017
08:03:40
16:04:32
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022
8

26. Se calentó una disolución y al cabo de 30. ¿Cuál es la fórmula general de un


30. cierto
¿Cuál tiempo apareció
es la fórmula un sólido
general de en
un 33. carbohidrato?
La función principal de un
forma de precipitado.
carbohidrato? ¿Qué orden catalizador es favorecer que
cronológico siguió la disolución? A) (CH2O)n
A) (CH2O)n A) RíNH
B) aumente
2 la cantidad de reactivos
I.B) Saturada.
R−NH2 sin reaccionar.
C) RíCO2H
C) Diluida.
II. R−CO2H
B) los productos tengan mayor
D)
III. Concentrada. D) R  C  OR´
pureza.
IV. Sobresaturada. II
C) los reactivos se consuman más
O
A) I, IV, II y III rápido.
31. B)
SonII,los
I, IIIdos
y IVgrupos funcionales
31. D) aumente
¿Cuál la temperatura
de los siguientes de los
compuestos
presentes
C) II, III, I y en
IV todos los aminoácidos. reactivos.
es una proteína?
D) III, I, IV y II
A) –COO– y –CONH2
B) –CHO y –CONH2 A) Caseína.
34. B)
Un Sacarosa.
hidrocarburo insaturado siempre
C) –CO–
27. Una botella y –NH
de brandy
2 de 946 mL tiene presenta
C) Almidón.
una concentración
D) –COOH y –NH2 del 38% en
D) Colesterol.
volumen de alcohol. Los mL de
A) cadena abierta.
alcohol presentes en la botella son
B) cadena ramificada.
32. Calcula el valor de la entalpía de 32. A
A) 24.84 mL para 1 mol del C)presión
enlaceestándar
sencillo. el carbono grafito
combustión es
D) más estable que el carbono
C

B) 38.00 mL propano. enlace múltiple.


M combustible diamante. Para la transición
C) 359.48 mL
D) 35. C
¿Cuál
grafitoes
ĺla
C fórmula
diamante condensada del
C H586.52
(g) +mL
Y

3 85O (g) → 3CO (g) + 2 2


CM
etano?
MY
4H2O(l) se cumple que
28. Una reacción de combustión como A) C2H6
Considera: A) ǻG° < 0
CY

B) C2H4
CH4 (g) + 2O2 (g) ĺ CO2 (g) + 2H2O (l) B) C3H° 8> 0
C) ǻG
CMY

es unEntalpías dereacción
formación C) C3H° 7” 0
D) ǻG
K

ejemplo de de
oxidación, debido a que kJ oxidan los
se D) ǻG° • 0
Sustancia ΔHf°
átomos de ________ y se reducen los
mol
átomos de ________.
C3H8(g) –103.85
33. La función principal de un catalizador
CO2(g) –393.5
A) carbono – hidrógeno
GEOGRAFÍA
es favorecer que
H2O(l)
B) oxígeno – carbono–285.83
H O(g) –241.82
C) hidrógeno – oxígeno
2 A) aumente la cantidad de reactivos sin
O2(g)
D) carbono – oxígeno 0 36. La reaccionar.
Geografía es una ciencia mixta
O(g) +247.5 porque integra conocimientos que
B) los productos tengan mayor pureza.
pertenecen a las ciencias
29. ¿Qué sucede en la siguiente C) los reactivos se consuman más
reacción?
A) –2,428 KJ A) rápido.
políticas y económicas.
B) –2,044 B) aumente
D) económicas y sociales.
la temperatura de los
2Na2S2O3 + IKJ
2 ĺ Na2S4O6 + 2Nal
C) reactivos.
sociales y naturales.
C) –1,190 KJ
D) políticas y naturales.
D) El
A) –2,220 KJoxida.
yodo se
B) El azufre se reduce.
C) El yodo se reduce.
D) El sodio se oxida.

Código de aplicación GL222


Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
4 con
Ok.pdf
guias.pdf
69 05/10/2021
9 18/10/2017
08:03:40
16:04:33
p. m.

34. ¿Cuál es la fórmula del metano? GEOGRAFÍA


37. Si en el huso horario 0° son las 41. Es la causa que genera
A) CH4 horas, ¿qué hora será en la
20:00 hundimientos en áreas de la
Ciudad
B) C2H6 de Tijuana, México, cuyo 36. Relaciona
Ciudad delos siguientes países con
México.
huso horario es de 120° W? los hemisferios que les corresponden.
C) C3H8 A) Fractura del subsuelo.
Países
A) C
D) 10:00
4H10 hrs.
B) 11:00 hrs. I.B) Japón.
Aumento del asentamiento
humano.
II. Angola.
C) 12:00 hrs.
35. ¿Cuál de los
D) 13:00 siguientes compuestos
hrs. C) Bolivia.
III. Ubicación en zona sísmica.
es un ácido carboxílico?
IV.
D) Australia.
Sobreexplotación de mantos
acuíferos.
Se CH
38. A) 3 C
conoce OH ________ a la
como Hemisferios
II de las placas tectónicas
separación a. Norte.
impulsadas
O por las corrientes
convectivas. 42. b. Sur. de la República Mexicana
Estados
c.
conEste.
baja densidad de población.
B) CH3  C  NH2 d. Oeste.
A) divergencia
B) II
convergencia A) Veracruz y Oaxaca.
C) O
transformación A) I: b, d – II: a, d – III: a, c – IV: a, d
B) I:Oaxaca
B) a, c – II:yb,Morelos.
c – III: b, d – IV: b, c
D) subducción
C)
C) I:Morelos
a, d – II:yb,Baja
c – III: b, c – IV: Sur.
California a, c
C) CH3  CH2  CH3
C

D) I: b, c – II: a, d – III: a, d – IV: b, d


M
D) Baja California Sur y Quintana
Y 39. Perú y Bolivia comparten sus límites Roo.
con el lago
D) 37. El choque de la Placa de Cocos y la
CM
CH3  C  OCH2CH3
Norteamericana produce sismos que
II
MY

CY
A) Managua. 43. afectan
La Unión Europea tiene
principalmente a como
B) O
Atitlán. propósitos fundamentales la
C) Titicaca.
CMY

A) Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.


D) Iguazú. B)
A) Michoacán, Guerrero
libre circulación de ymercancías,
Oaxaca.
K

C) Sonora, Baja California


personas y políticas comunes. y Chihuahua.
D) Veracruz, Tabasco y Campeche.
B) unificación de la moneda y la
40. El ________ sirve para la industria
pesada. creación de un fideicomiso
agrario.
38. En el mundo las mayores reservas de
A) petróleo energéticos
C) protección se de
localizan en
los derechos de los
B) carbón trabajadores y un salario
C) zinc A) Norteamérica.
uniforme.
B) Lejano Oriente.
D) gas
D) Sureste
C) explotación sin restricciones de
de Asia.
D) Medio Oriente.del carbón y del
los recursos
petróleo.

39. En México, el litoral de mayor longitud


44. corresponde
Una causa de al la formación de
nuevos países en Europa es la
A) Pacífico.
B)
A) Atlántico.
caída de la Unión Soviética.
C) Golfo de México.
B) dependencia económica.
D) Mar de las Antillas.
C) regionalización económica.
D) expansión de la Unión Soviética.

Código de aplicación GL222


Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
4 con
Ok.pdf
guias.pdf
70 05/10/2021
10 18/10/2017
08:03:41
16:04:33
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022
8

40. La región natural resultado del clima 45. Cuando la balanza comercial de pagos
La ubicada
45. Af principalenzona
la Cuenca del Congodees
de producción 48. de México es3x
Al resolver negativa
+ 2 = 4significa que
la
petróleo en México es la ¿Cuál es el valor de x?
A) exporta más productos de los que
A)
A) taiga.
costa del Pacífico norte. importa.
2
B) estepa. A) x 
B) región del noreste. B) se realizan
3 menos importaciones de
C)
C) pradera.
costa del Golfo. artículos básicos.
D) selva. 3
D) región del Pacífico sur. x producción
B) la 
C) permite una mayor
6
exportación.
41. Las dos áreas de mayor D) 3 más productos de los que
MATEMÁTICAS
concentración de población en el C) importa
x
2
exporta.
mundo son
6
D) x 
46. A) Asia Oriental
El valor y Europa Occidental.
de la siguiente operación es 3
B) Asia Occidental y Europa Occidental.
C) Asia Meridional y Europa Occidental. MATEMÁTICAS
1  3   0 49. Obtén los valores de x, al resolver
3 2Asia
D) Meridional

 2   2y Europa Meridional.
   x2 + 3x + 2 = 0
n
§ an ·
46. A) expresión
La x1 = 1 ¨ m ¸ se reduce a
42. 25 Europea tiene como
La Unión
A) x2 = 2 ©a ¹
propósitos
2 fundamentales la
C B) x1n2= 2 mn
M
B) libre
A) 9 circulación de mercancías, a2 =3a
A) x
personas y políticas comunes. n2  mn
Y
C) 7 B) a1 = –1
C) x
CM B) unificación de la moneda y la x22n= mn
–2
1
creación de un fideicomiso agrario. C) a
MY
D) D) x1 = –3
2
C) protección de los derechos de los a22n= 2amn
D) x
CY

CMY trabajadores y un salario uniforme.


K
D) explotación sin2 restricciones de los
recursos del xcarbón
47. Al simplificar
 5x y del
6 petróleo.
se obtiene 50. Resuelve la siguiente
x 2  5x  6expresión.
2ax  6a 47. Al simplificar se obtiene
2ax  6a
–2x + 6 ≥ 16
43. Los (x
cultivos
 2)(x de forrajes en la Comarca
 3)
A)
Lagunera2a ubicada entre Coahuila y x  2 x  3
A)
A) x < –5
Durango favorecen la actividad B) x ≥ 52a
(x  3)
ganadera principalmente
B) C) x ≤ –5
x > 5
2a(x  2) x3
D)
B)
A) caprina. 2a x  2
(x  2)
B) porcina.
C)
C) bovina.
2a
D) ovina. x  2 el sistema de ecuaciones
51. Soluciona
(x  2)(x  3) C)
D) 2a
2a 5x  2y  z  7
44. La principal zona de producción de 
 x x 2y
 2  2z 0
2

petróleo en México es la D)

 3y
2a  z  17
A) costa del Pacífico norte.
B) región del noreste. A) x = –2, y = 3, z = 5
C) costa del Golfo. B) x = 2, y = 4, z = –5
D) región del Pacífico sur. C) x = –2, y = 4, z = 5
D) x = 2, y = 3, z = –5

Código de aplicación GL222


Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
4 con
Ok.pdf
guias.pdf
71 05/10/2021
11 18/10/2017
08:03:41
16:04:33
p. m.

48. La solución de la ecuación 52. Si S = {1, 2} y Q = {2, 3, 4}, ¿cuál es el


x x de
52. ¿Cuál 5 las siguientes funciones 54. rango
Calculadeellavalor
función S ĺ Q para
delf:coseno definida
el
 2 es
tienen
3 4 un comportamiento por f(x) = x + 1?
ángulo de 150° en el siguiente
creciente? círculo trigonométrico.
A) 8 A) {2, 3}
B)
A) 9f(x) = –3x B) {2, 4}
C) 10 C) {1, 3}
D) D) {2, 3, 4}
B) 12
f(x) = 3–x
3
C) f(x)  53. ¿Cuál es el seno del ángulo A en el
49. Las raíces xde la ecuación
2x2 + 5x í 3 3= 0 son siguiente triángulo rectángulo?
D) f(x) = x
A) –2, 3 B
53. A cuanto equivale 45° en radianes.
1 1
B) –3, A)  5
1 2 2 3
A) 
4 1
C) 3,  1
2 2 B)
B)  2 C 4 A
3 –3
D) 2,
3
3 C) 3
A) 
C)  5 2
C

M
50. 4
La solución de la desigualdad
3x í45 > x + 6 es 43
Y
D)
B)
D)  52
3 11
CM

MY
A) x ! 5
2 C)
CY
3 es la ecuación de la asíntota
55. ¿Cuál
11
B) x !  vertical
5 de la función
CMY

K 2 D)
f(x)4= 2log(x – 3)?
2
C) x ! A) x = 3
11
54. B) y = –3 la función que tiene un
Selecciona
2 C) x = –3
D) x !  desplazamiento de fase de Ɏ unidades
11 aD)layderecha.
=3

56. Encuentra las coordenadas del


51. Soluciona el sistema de ecuaciones A) f(x) = sen(Ɏx)
punto medio entre los puntos
B) f(x)2)
P (0, = sen(x + Ɏ6).
y Q (4, )
­5x  2y  z 7 C) f(x) = sen(x – Ɏ)
°
® x  2y  2z 0 A) f(x)
D) (2, =3)Ɏsen(x)
° 3y  z 17 B) (2, 4)
¯
C) (3, 3)
A) x = –2, y = 3, z = 5 D) (3, 4)
B) x = 2, y = 4, z = 5
C) x = –2, y = 4, z = 5
D) x = 2, y = 3, z = –5

Código de aplicación GL222


Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
4 con
Ok.pdf
guias.pdf
72 05/10/2021
12 18/10/2017
08:03:42
16:04:34
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022
8

55. El dominio de la función 58. La ecuación ordinaria de la mediana


57. f(x) = log(x – 1)de
La pendiente esla recta 61. del
Dadasiguiente triángulo,
la ecuación de latrazada
elipse desde
3x + 6y – 1 = 0 es el vértice
2 2 A es
x y
A) x”1  1 determina su
B) 100 75
A) x–3<1 y
C) x > 1 excentricidad.
D) x •11
B)  A
3
2 A)
4
56. Calcula
1 la distancia del punto A (6, 1)
C)punto B (1, 1).
al 2
2 B)
3
A) 7
D) 3 3 x
B) 6 C)
C) 5 5 0
D) 4
58. Un triángulo está conformado por 1
A)
D) y = – 2x + 3
los vértices P (–7, 1), Q (9, 3) y 2
R (3,
57. El 5) ¿Cuál
centro es la ecuacióncuyo
de la circunferencia de la B) y = – x + 3
mediana que pasa
diámetro es el segmento por el vértice P? 1
A (í3, 2), B (7, 8), es el punto 62. C) y = el valor
Obtén x + 3 del parámetro a, de
4
A) x – 8y + 15 = 0 una hipérbola cuya ecuación es
C A)
B) P(2,
3x +5)13y – 34 = 0 x2 y =y21
B) D) x1 +
,b3 es igual a 5m y la
M C) 3x –5)y + 22 = 0
P(5, 2

22

C)
D) P(5,
2x –3)5y + 19 = 0 a b
distancia entre sus focos es de 26m.
Y

D) P í2, 3)
CM

59. ¿Cuál es la ecuación de una


MY

59. Obtén las coordenadas del A) a = 12m con centro en el punto


circunferencia,
B)(h,
C a k),
= 13mradio r y una distancia entre
centro C y el valor del radio r
CY

C) apuntos
dos = 5m d?
para la circunferencia
CMY

K D) a = 10m
x2 + y2 + 6x – 4y – 12 = 0 A) {(x, y) en el plano | d((x, y), (h, k)) = 2r}
B) {(x, y) en el plano | d((x, y), (0, 0)) = 2r}
63. Dada la ecuación general de
A) C(–3, 2); r = 2 3 C) {(x, y) en
segundo el plano
grado con| dos
d((x,variables
y), (0, 0)) = r}
B) C(3, –2); r = 5 Ax {(x,
D)
2
+ Bxy
y) en+elCy
2
+ |Dx
plano + y),
d((x, Ey(h, + k))
F == 0,
r}
si B = 0, se tiene que
C) C(3, –2); r = 2 3
60. A) ecuación
La la cónica depasa por el origen
la parábola del
con vértice
D) C(–3, 2); r = 5 V (3,marco de referencia.
4), parámetro p igual a 5 y eje
focal paralelo al eje Y es
B) los ejes de simetría de la cónica
60. Determina la ecuación de la A) xson
2
– 20x – 6y + 89 = 0 ejes
paralelos a los
parábola con directriz x + 3 = 0,
vértice en el origen y eje focal que B) ycoordenados.
2
– 6x + 20y + 89 = 0
coincide con el eje x. C) ylos
C) 2
– ejes de simetría
6x – 20y + 89 = 0 de la cónica
no son paralelos a los ejes
D) x2 – 6x – 20y + 89 = 0
A) x2 – 12y = 0 coordenados.
B) x2 + 12y = 0 D) la cónica está centrada en el
origen del marco de referencia.
C) y2 + 12y = 0
D) y2 – 12x = 0

Código de aplicación GL222


Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
4 con
Ok.pdf
guias.pdf
73 05/10/2021
13 18/10/2017
08:03:42
16:04:34
p. m.

61. ¿Cuál es el centro de la elipse cuya 65. La derivada de la expresión


2
(y  1) 2
2 ( x  2) 1 1
64. ecuación
x 
es  x  1) es
El lim (2x
144 64
1? y 2x x2 
68. La dx6xes
3 igual a
es

A)
A) (–2,
–∞ –1) 1 1 1
A) y' = 2x2C 6x 3
A)
B)
B) (2,
–2 1) 2 x
C)
C) (1,
0 2)
D)
D) +∞ –2)
(–1, 3 1 1
B) y' = xx 2C2x 3
B)
2
2
62. La ecuación de la hipérbola centrada
65. La función f(x) = |x| es derivable en C) y' = x 1C 2
C)
en el origen con lado recto 10 y vértice 3 1 2
todo punto de su dominio, excepto x2 x3
V (0, –9) es
en 2
D) x x  C
A) 9x2 – 5y2 = 405 3 1 2
A) –2 D) y' = 1  2
B) –1 – 9x = 405
B) 5y
2 2
x2 x3
C) 9x
C) 0 2 – 10y2 = 90 3
D) 2
69. La  (2x  1) dx es igual a
D) 10x2 – 9y2 = 90 66. El punto máximo de y = sen(x) en el
intervalo (í’, ’) es
(2x  1)4
66. Si
Laen
derivada de y = ln(x2 + 5) es A) C
63. la ecuación A) 1 8
Ax2 + Bxy + Cy2 + Dx + Ey + F = 0
C

M
el 1
A)discriminante B – 4AC es positivo,
2 (2x  1)4
2 B) 3 C
Y entonces
x  5la ecuación representa una B) 4
2
2x
CM

A)
B) circunferencia. (2x  1)2
1
MY

x5 C)
C) C
B) parábola.
2 2
C) elipse.
CY

2x
D)
C) hipérbola. (2x  1)2
CMY

2
x 5 D)
D) 0 C
6
K

2x
D) x2  x
64. x2 de
El valor 5 lim es igual a 67. La expresión f(t) = cos(2t + 3) es una
x o1 x función de posición de movimiento
armónico, ESPAÑOL
la expresión para la
A) –1 aceleración es
67. El punto máximo de y = sen(x) en
B) 0
el intervalo
C) 1 (–∞, ∞) es A) a(t) = –4 cos(2t – 3)
70. Enunciado que ejemplifica la función
D) 2 B) a(t) = cos(2t + 3)
A) 1 referencial de la lengua.
C) a(t) = –cos(2t + 3)
D) a(t) = –4 cos(2t + 3)
3 A) ¡Qué lata con esta lluvia!
B)
2 B) Seguirán las lluvias en el noreste
del país.
1
C) C) Hoy llueve mucho, y pareciera
2
que están lavando el mundo.
D) 0 D) Los maleantes fueron repelidos
por otra lluvia de piedras.

Código de aplicación GL222


Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
4 con
Ok.pdf
guias.pdf
74 05/10/2021
14 18/10/2017
08:03:43
16:04:34
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022
8

68. La solución de la integral indefinida 71. Identifica el enunciado en el que la


71. Identifica
e (x  4x  3) la
x función de la lengua
2 dx es 73. lengua estáelusada
Identifica en en
párrafo su función
el que el
³que
2

predomina en el siguiente poética.


discurso es argumentativo.
texto. 2
x  4x  3  C A)
A) Era apenas una
La elección de niña cuando laesviel
un nombre por
A) e
Novedades de febrero y marzo: primera
primer vez. paso para la creación de
 x  4x
Literatura, 3
teatro, música, ciencia y una
B) A las marca. Nuestro
tres en punto nombre
moriría un
2

B) e
mucho más...
C transeúnte.
evolucionará hasta aportarnos
Visita,
1 descarga, escucha y disfruta. unanieves
identidad corporativa.
platearonPor
e
x2  4x  3  C C) Las del tiempo mi
C)
www.descargacultura.unam.mx tanto,
sien. hemos de tomarnos todo
2 el tiempo necesario para
A) Metalingüística.
1 x2  4x  3 D) Chopin
encontrar soñóaquel
que estaba
con elmuerto
que nosen el
D)
B) e
Poética. C lago.
identifiquemos.
2
C) Apelativa.
B) Por mi larga enfermedad,
D) Expresiva.
72. finalmente
Identifica medel
la forma suspendieron
discurso que en
b b
5 4 matemáticas,
predomina químicapárrafo.
en el siguiente y física;
69. Si ³ f (x) dx y ³ g (x) dx 
2 3 tuve que recursar el semestre.
72. Identifica
a la formaa del discurso que
entonces, el área Los primeros prototipos de los platos
predomina en el bajo la curva
siguiente ejemplo. C) Por tanto amarte rebalsé al
biodegradables eran de piedra caliza,
ª b b
º corazón un día de invierno; un
I « ³ f (x)  ³ g (x) » dx es igual a fécula de papa y papel reciclado, pero
Por fin pensó que la única forma charco
se fue de lágrimaslamojó
perfeccionando mi
idea hasta
¬a a ¼
de conocer su propio valor estaba quesoledad.
se logró Por
una amarte mealmidón
mezcla de olvidé
C

M
en la opinión de la gente y de mí.
de papa, agua y un polímero orgánico.
15
Y A)comenzó
 a peinarse y a vestirse D) Miles de conductores están
CM para6saber si los demás la A) Argumentación.
atrapados en la autopista Tibet–
aprobaban
7 y reconocían que era B) Narración.
Pekín desde el pasado 14 de
MY
B)  C) Demostración.
una3rana auténtica. agosto. Por tanto tráfico han
D) Descripción.
CY

9 tenido que esperar nueve días


A) Argumentativa.
CMY

C) sin avanzar en esa ruta. La


K
B) 4
Descriptiva. caravana,
Lee el siguiente textoexplica la prensa
y contesta de las
C) Emotiva.
23 china, supera ya los 100
D)
D) Narrativa. preguntas 73 a 78.
6 kilómetros.
Tiempo libre

Lee el las
Todas siguiente
mañanas texto y contesta
compro de y
el periódico
ESPAÑOL la pregunta
todas 74 a laal78
las mañanas, leerlo, me mancho los
dedos con tinta. Nunca me ha importado
Tiempo libre con tal de estar al día en las
ensuciármelos
70. Elige la función de la lengua que noticias. Pero esta mañana sentí un gran
predomina en el siguiente ejemplo. malestar
Todas lasapenas
mañanastoqué el periódico.
compro Creí que
el periódico y
solamente se trataba al
todas las mañanas, deleerlo,
uno deme mismancho
Luisa, ¿puedes limpiar la mesa y lavar acostumbrados mareos.
los dedos con tinta. Pagué
Nunca meelha
importe del
los trastes por favor? diario
importado ensuciármelos con tal dehabía
y regresé a mi casa. Mi esposa estar
salido
al día ende compras. Me acomodé
las noticias. Pero estaen mi sillón
mañana
A) Metalingüística. favorito,
sentí un encendí un cigarro
gran malestar y metoqué
apenas puse aelleer
B) Apelativa. la primera
periódico. página. Luego de enterarme de que
C) Referencial. el jet se había desplomado, volví a sentirme
D) Sintomática. mal; vi mis dedos y las manos con toda la
Creí que solamente se trataba de uno de
calma y, ya tranquilo, regresé al sillón.
mis acostumbrados mareos. Pagué el
Cuando iba a tomar mi cigarro, descubrí que
importe del diario y regresé a mi casa. Mi

Código de aplicación GL222


Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
4 con
Ok.pdf
guias.pdf
75 05/10/2021
15 18/10/2017
08:03:43
16:04:35
p. m.

una mancha negra cubría mis dedos. De 74. Relaciona las oraciones con la
inmediato
esposa habíaretorné al baño,
salido me tallé Me
de compras. con 74. estructura queelpresenta
El clímax en texto seelda
texto.
cuando
zacate, piedra pómez y, finalmente,
acomodé en mi sillón favorito, encendí me lavé
con blanqueador; pero el intento
un cigarro y me puse a leer la primera fue inútil, Estructura
A) la esposadeldel
texto
personaje toma el
porque
página. Luego de enterarme de que hasta
la mancha creció y me invadió el jet I. Planteamiento.
periódico para leerlo.
los codos. Ahora, más preocupado
se había desplomado, volví a sentirme que
II.
B) Desarrollo.
el personaje corrió hacia la
molesto, llamé
mal; vi mis al doctor
dedos y lasymanos
me recomendó
con todaque
lo mejor era que tomara unas vacaciones, o III. Desenlace.
puerta de entrada.
la calma y, ya tranquilo, regresé al sillón.
que durmiera. Después, llamé a las oficinas C) el personaje cayó
Cuando iba a tomar mi cigarro, descubrí Oraciones
del periódico para elevar mi más rotunda
que una mancha negra estrepitosamente.
protesta; me contestó unacubría
voz demis dedos.
mujer, que a. "Asustado corrí hacia la puerta de
solamente me insultó y me trató de loco. En D) entrada"
el personaje llamó a las oficinas
Demomento
el inmediato en retorné
que hablaba al baño, me tallé me
por teléfono, del periódico para protestar.
b. "Todas las mañanas compro el
con zacate, piedra pómez y, finalmente,
di cuenta de que, en realidad, no se trataba periódico"
meuna
de lavé con blanqueador;
mancha, sino de un númeropero el infinito
intentode
c. "y, ya tranquilo regresé al sillón"
fue inútil,
letras porque la apeñuscadas,
pequeñísimas, mancha creciócomo y meuna
invadió hasta
inquieta multitud losdecodos. Ahora,
hormigas más
negras. 75. d. "más preocupado
El término que molesto
apeñuscadas se refiere a
Cuando
preocupado colgué, quelas letritas habían
molesto, llamé al avanzado
doctor llamé al
que las letrasdoctor"
ya
y mehasta mi cintura.que
recomendó Asustado,
lo mejorcorrí
era hacia
que la
puerta A)
A) I:eran
a – II: b – III: c,
muchas y dmuy pequeñas.
tomaradeunas entrada; pero, antes
vacaciones, o quede poder
durmiera.
abrirla. Me llamé
flaquearon B) I: b – II: c,
B) tenían color muyd – III: a oscuro.
Después, a las las piernas
oficinas dely caí
estrepitosamente. Tirado bocarriba descubrí C)
C) eran pequeñas ay negras.
I: c, d – II: b – III:
periódico para elevar mi más rotunda D)
C que,
protesta; me contestó una voz de letras
además de la gran cantidad de mujer, D) I:quedaban
b – II: a – III: c, d
amontonadas.
M
hormiga
que solamenteque ahora meocupaban
insultó y todo mi cuerpo,
me trató de
había una que otra fotografía.
loco. En el momento en que hablaba por Así estuve
Y

durante varias horas hasta que escuché que 75. El término apeñuscadas se refiere a
teléfono, me di cuenta de que, en 76. que
El personaje
las letras de la historia hizo una
abrían la puerta. Me costó trabajo hilar la
CM

realidad, no se trataba de una mancha, llamada telefónica para


MY
idea, pero al fin pensé que había llegado mi
sino de unEntró
salvación. número infinito me
mi esposa, de levantó
letras del A) eran muchas y muy pequeñas.
A) tenían
protestar
colorporque una mujer de la
CY

pequeñísimas, apeñuscadas,
suelo, me cargó bajo el brazo, se acomodó como una en B) muy oscuro.
CMY

inquieta multitudme de hojeó


hormigas negras. oficina
C) eran fue descortés
pequeñas y negras.con él.
mi sillón favorito,
K
Cuando colgué, las
despreocupadamente y se puso letritas habían
a leer. D)
B) quedaban
exigir un amontonadas.
diagnóstico a su
avanzado ya hasta mi cintura. médico.
Guillermo Samperio.
Asustado, corrí hacia la puerta de 76. C)personaje
El quejarse de
de la
que el periódico
historia le
hizo una
entrada;
73. pero,en
El clímax antes de poder
el texto abrirla. Me
se da cuando llamada telefónica
causó daño en para
la piel.
flaquearon las piernas y caí D) expresar su preocupación al
A) la esposa delTirado
estrepitosamente. personaje toma el
bocarriba A) protestar porque una mujer de la
periódico.
oficina fue descortés con él.
descubríperiódico
que, ademáspara leerlo.
de la gran
cantidadB) elde letras hormiga
personaje quela ahora
corrió hacia puerta de B) exigir un diagnóstico a su médico.
ocupaban todo
entrada. mi cuerpo, había una que
77. C) quejarse desintió
El personaje que elun
periódico le causó
gran alivio al
otra fotografía. Así estuve durante varias daño en la piel.
horasC)hastael personaje
que escuchécayó estrepitosamente.
que abrían la
puerta. A) expresar
D) escucharsuque su mujer al
preocupación abría la
D) Me costó trabajo
la mancha invadió alhilar la idea,
personaje hasta
pero al fin los pensé
codos. que había llegado mi puerta.
periódico.
salvación. Entró mi esposa, me levantó B) regresar al sillón.
del suelo, me cargó bajo el brazo, se
C) llamar a su médico.
acomodó en mi sillón favorito, me hojeó
despreocupadamente y se puso a leer. D) sentir que su mujer lo levantaba.

Guillermo Samperio

Código de aplicación GL222


Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
4 con
Ok.pdf
guias.pdf
76 05/10/2021
16 18/10/2017
08:03:44
16:04:35
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022
8

77. El personaje sintió un gran alivio al 81. Elige el párrafo con la mejor
78. Con el texto, el autor intenta 81. redacción.
Elige el párrafo con la redacción
A) escuchar que su mujer abría la adecuada.
A) puerta.
denunciar los efectos nocivos del A) En este orden, la posibilidad y el
papel periódico.
B) regresar al sillón. A) origen
Cuentandel que
conocimiento
en éste sonañoalgunos
problemas a considerar.
hubieron muchos damnificados Presenta ela
B) llamar
C) narraralasudespersonalización
médico. de conocimiento,
consecuenciapara iniciar, así una
de las
un individuo obsesionado con las vertiente filosófica que no podemos
D) sentir que su mujer lo levantaba. inundaciones.
noticias. soslayar si queremos profundizar en
B) el tema.
Afirmaron que éste año habían
C) describir los síntomas de la
78. Conintoxicación
el texto, el autor intenta muchos damnificados
B) Así, la posibilidad y el origen a del
por tinta.
consecuencia
conocimiento dealgunos
son las problemas
D) denunciar
A) mostrar el losmalestar de un del
efectos nocivos inundaciones.
a considerar que presenta el
individuo al
papel periódico.leer el periódico
C) conocimiento.
Se afirmó que Para
en iniciar,
este añouna
diariamente. vertiente filosófica que no podemos
B) narrar la despersonalización de un hubieron muchos damnificados a
individuo obsesionado con las soslayar si queremos
consecuencia de lasprofundizar en
noticias. el tema.
inundaciones.
79. Selecciona la opción que presenta C) El conocimiento, en el inicio, ofrece
C) describir los síntomas de la D) Según los últimos datos, en este
un sujeto tácito o implícito. una vertiente filosófica que no
intoxicación por tinta. año ha habido muchos
podemos soslayar si queremos
D) damnificados en ela tema.
consecuencia de
A) mostrar
Somos el malestar
nada deaunlaindividuo
frente muerte profundizar De modo que
interesado las inundaciones.
C infausta. en las noticias. la posibilidad y el origen del
conocimiento
82. Selecciona el grupo son algunos problemas
de conectores
B) Feliz aquél que busca a Dios en
M

a considerar.
que permite la coherencia del
Y
79. sí mismo.
Señala el sujeto del siguiente siguiente
D) fragmento.
El conocimiento, en principio, ofrece
CM
enunciado.
C) ¡Señor!, tiembla mi alma ante tu una vertiente filosófica que no
grandeza. El Banco desoslayar
México si yaqueremos
es autónomo
MY

podemos
En el partido del domingo, la multitud
________
profundizar debe seguir
en el tema.siéndolo.
En este El
CY

D) Yo he subido
enardecida coreó más alto,alegría
con gran muchoel
CMY
orden, ladebe
Congreso posibilidad y el origen
preocuparse pordel
gol más alto.
del Toluca.
K
conocimiento
establecer son algunos
la relación problemas
jurídica y
clave.con esa institución,
política
A) la multitud enardecida
B) En el partido del domingo ________ su operación no esté
80. En el siguiente enunciado, identifica disociada de los mecanismos de
C) el gol del Toluca
la función 82. Selecciona el grupo de conectores
D) con grande las palabras
alegría representación ________ son
subrayadas. que permite alala
inherentes relación
funciónenpública.
los
enunciados del siguiente fragmento.
80. La el
En señora Ramírez
siguiente vio vagar
enunciado sobre
las palabras A) por lo que — así — por ende
los labios de los jefes una sonrisa. El Banco de México ya es autónomo
en mayúsculas constituyen el B) por ello — dado que — los cuales
________ debe seguir siéndolo. El
C) así quedebe
Congreso — para que — pues
preocuparse por
A) Complemento
Chuang adnominal.
Tzu presencia A LAS D) y — de modo que — que
B) Complemento directo. establecer la relación jurídica y
AFUERAS DEL PALACIO la lucha
política con esa institución, ________
C) Complemento
entre indirecto.
dos serpientes.
su operación no esté disociada de los
D) Complemento circunstancial.
mecanismos de representación
A) complemento indirecto.
________ son inherentes a la función
B) complemento circunstancial.
pública.
C) complemento directo.
D) predicado nominal.
A) por lo que – así – que
B) y – dado que – los cuales
C) así que – para que – pues
D) y – de modo que – que

Código de aplicación GL222


Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
4 con
Ok.pdf
guias.pdf
77 05/10/2021
17 18/10/2017
08:03:45
16:04:36
p. m.

83. ¿Cuál de los siguientes párrafos está 86. Completa el enunciado con las grafías
83. mejor redactado?
Identifica el párrafo con la redacción 85. pertinentes.
Sinónimo de destello.
adecuada.
A) En la reunión se abordarán tres Aquellas cri__is y horribles
A) Luminoso.
A) asuntos: el diseño deapresó
El inca extranjero un manual
a de erup__iones
B) Fulgor. del man__o carácter de la
operaciones;
Inkarrí su igual el seguimiento
no sabemos a los sobrina eran tan fuertes como raras.
C) Claridad.
pedidos de los nuevos clientes;
dónde lo llevó dicen que ya sólo Se
D) pasaban
Diáfano.a veces cinco o seis años
buscar proveedores más cumplidos; y sin que don Ino__encio viera a
existe la cabeza de Inkarrí algún
también se harán propuestas para Remedios convertirse en una furia.
dia regresará tiene que resucitar.
abrir nuevas sucursales.
86. A)
Completa
s – s – zel
– senunciado con las
B) En
B) Dicen que ahora
la reunión Inkarrí tres
se abordarán está en
grafías correctas.
B) c – c – z – c
el Cuzco.
asuntos: el Ignoramos
diseño de unquiénmanuallode
habrá llevado al Cuzco, pero C) s – c – s – s
operaciones; el seguimiento a los Como
parece de quelossólo llevaron su y la D) s – centonces
– s – c me condu___e
pedidos nuevos clientes indul___entemente, ahora me
cabeza hasta
búsqueda ese sitio. Y
de proveedores másasí,
chanta___ea.
dicen que su cabellera
cumplidos. También se harán está
creciendo:para su cuerpecito 87. Elige el enunciado que tiene la
propuestas abrir nuevasestá allí
ortografía
A) g — g — correcta.
g
resucitando hacia abajo. Cuando
sucursales.
B) j — g — j
esté
C) En completo,
la reunión volverá con
se abordarán tres A)
C) Notó
g — que
j — aquel
j beso era de un
nosotros.
asuntos: diseñar un manual de D) extraño.
j—j—g
C) operaciones;
Todo fue puestoel seguimiento a los
por nuestro B) La abeja se diferencía de la avispa
pedidos
señor Inkarrí: las montañas,y los
de los nuevos clientes;
por sus alas.
C

M
buscar proveedores
animales, la nube,más cumplidos.
la lluvia. Él 87. Elige la opción con las palabras que
También se harán propuestas
creó todo lo que existe para para C) La practica de física se canceló.
completan correctamente el
abrir nuevasFormó
sucursales.
Y

CM
nosotros. a Womani, D) El muchacho
siguiente vivía cómo un salvaje
enunciado.
MY
nuestro
D) En segundo
la reunión dios, que
se abordarán treshabita en la soledad.
asuntos:
en las montañas. Inkarrí formódela
cómo diseñar un manual Recuerda que los ________
operaciones;
pampa, hirvió el seguimiento a los
el vino, la chicha,
CY

plásticos no son ________


CMY
pedidos de los nuevos clientes y la
el aguardiente. fácilmente por las máquinas
K
búsqueda de proveedores más trituradoras BIOLOGÍA
de basura.
D) cumplidos.
La carretera convirtió
También, a Puquio,
se harán
de una pequeña ciudad
propuestas para abrir nuevas de
terratenientes e indios, en un A) deshechos — deshechos
sucursales. 88. Organelos cuya
centro comercial activo. Las B) desechos — función es transportar
desechos
moléculas intracelularmente.
C) desechos — deshechos
antiguas normas están siendo
84. rotas con
Cardumen rapidez.
es a pez como D) deshechos — desechos
A) Membrana plasmática y núcleo.

A) piara a enjambre. B) Mitocondria y nucléolo.


B) gente a persona. C) Ribosoma y cloroplasto.
84. C)
A partir
rebañodel ejemplo, señala la
a abeja.
opción
D) queapresenta
parvada horda. una relación de D) Aparato de Golgi y retículo
analogía similar endoplásmico.

85. Seriedad de
Sinónimo — Comicidad
destello.

A) Luminoso.
A) Crítica — Elogio
B)
B) Fulgor.
Marcharse — Caminar
C)
C) Claridad.
Castigo — Sanción
D)
D) Diáfano.
Curación — Muerte

Código de aplicación GL222


Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
4 con
Ok.pdf
guias.pdf
78 05/10/2021
18 18/10/2017
08:03:46
16:04:36
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022
8

89. En el proceso fotodependiente de la 93. Es una ventaja de la reproducción


fotosíntesis, la clorofila participa
BIOLOGÍA 92. sexual.
El contenido haploide de
directamente en la cromosomas en organismos
A) Permitir la estabilidad genética.
eucariontes
A) combinación de CO2 y H2O.
88. La principal ventaja evolutiva de los B) Producir únicamente células
B) produccióneucariontes
organismos de glucosa. con A) diploides.
cambia en la meiosis.
respecto a los B) es definido por el
C) captación de procariontes es la
energía lumínica. C) Ser fuente de variación genética.
espermatozoide.
D)
A) producción de oxígeno. del
compartimentalización D) Permitir la estabilidad
C) caracteriza fenotípica.
a los gametos.
citoplasma. D) se reduce en la meiosis.

90. B) respiración
Los citocromosanaerobia.
de la cadena 94. Tipos de gametos producidos por un
respiratoria
C) presencia de nutrición por la
se caracterizan 93. progenitor con
¿Cuál de las genotipo Aa
siguientes es í Bb.
una
capacidad de característica distintiva de los
quimioautótrofa.
A) AA – BB – aa – bb
organismos con fecundación
A)
D) sintetizar
síntesis deATP.
proteínas. B) AB – Ab – aB – ab
externa?
C) AA – Aa – BB – Bb
B) transportar electrones.
D) Aa – Bb – aa – bb
C) producir CO2. A) Presentar gametos iguales.
89. Se denomina reacción ________ a
D) reducir el oxígeno. B) Producir gran cantidad de
aquella que libera energía. 95. Unagametos.
mutación conlleva cambios en el
________ de un individuo y genera
C
A) endergónica C) Producir
cambios pocosvista
a simple descendientes.
en su
91. Los nucleótidos son unidades
M
B) exergónica ________.
D) Fecundar a la mayoría de los
formadas por
Y C) reductora gametos.
CM D) un
A) oxidativa
ácido nucleico, un azúcar pentosa A) genotipo – cariotipo
MY y un grupo fosfato. B) fenotipo – genoma
C) genotipo – fenotipo
94. Las leyes de la herencia surgieron a
90. B)
En un ácido desoxirribonucleico, un D) fenotipo – cariotipo
CY

este proceso la energía luminosa partir de las conclusiones del


CMY
azúcar pentosa y un fosfato.
se transforma en energía química trabajo de
estable.
C) una base nitrogenada, un azúcar
K

hexosa y un grupo fosfato. 96. Los experimentos realizados por


A) Lamarck.
Louis Pasteur en el siglo XIX refutaron
A) Síntesis. B) Mendel. la tesis de la
D) una base nitrogenada, un azúcar rotundamente
B) pentosa
Respiración.
y un grupo fosfato. C) Darwin.
C) Excreción. D) evolución
Morgan. filética.
A)
D) Fotosíntesis. B) generación espontánea.
92. La función del ARNt es C) reproducción diferencial.
95. D) inmunidad
Si al regenerada. en el
revisar cromosomas
91. A)
Lastransportar
dos moléculas de ácidoespecífico
un aminoácido pirúvico microscopio encontramos un cuerpo
quealse producen
polipéptido enacrecimiento.
partir de la de Barr, se trata de un cromosoma
glucólisis, deben ser transformadas 97. La Teoría Sintética explica que la
B) inhibir la expresión de un gen.
químicamente a ________ para evolución es el frutomasculino.
A) de un individuo de la interacción
C) llevar laalinformación
ingresar de la secuencia
ciclo de Krebs. de la selección natural y la
B) metacéntrico.
de aminoácidos a la proteína.
C) acrocéntrico.
A) realizar
D) NADH las reacciones de catálisis en A) clonación.
D) de un individuo femenino.
B) los
FADHribosomas.
2 B) propagación.
C) ácido oxalacético C) variación genética.
D) acetil Co A D) especiación.

Código de aplicación GL222


Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
4 con
Ok.pdf
guias.pdf
79 05/10/2021
19 18/10/2017
08:03:46
16:04:37
p. m.

98. Los protozoarios se clasifican con HISTORIA UNIVERSAL


96. base en
La insulina sintética obtenida 100. El ciclo biogeoquímico del
mediante la inserción de un __________ es necesario para el
A) los organelos
plásmido en E. de
colilocomoción.
es un caso 101. Relaciona
mantenimientolas escuelas de
de procesos como la
B) el tipo de respiración.
exitoso de la aplicación de la interpretación
fotosíntesis y de los hechos aerobia.
la respiración
C) su forma de nutrición. históricos con sus representantes.
D)
A) su forma de reproducción.
Biorremediación. A) carbono
B) Ingeniería genética. Escuelas
B) azufre
99.
C) Bioinformática.
Característica que define a los I.C) Escuela
nitrógeno Alemana.
D) Bioquímica
productores celular.de un
primarios D) fósforo
II. El Positivismo.
ecosistema. III. El Materialismo Histórico.
97. A)
Proceso mediante el cual orgánico
la IV. La Escuela de los Annales.
Degradación del material
población de una determinada
hasta moléculas simples. V.HISTORIA
El Historicismo.
UNIVERSAL
especie da lugar a otras
B) Consumo de materia orgánica para la Autores
poblaciones, separadas
obtención de energía.
reproductivamente entre sí y con a. C. Collingwood.
101. Ciencia que se encarga de investigar
C) Captación
respecto a lade energía y original.
población producción de yb.sistematizar
Karl Marx. los acontecimientos
materia orgánica. más relevantes de la humanidad
c. Auguste Comte.
A) Fosilización.
D) Consumo de animales para la para comprender los fenómenos
d. Leopold Von Ranke.
B) obtención
Aislamiento.
de nutrientes. sociales del presente.
C
C) Extinción. e. Fernand Braudel.
M
D) Homologación. A) Historia.
100. Fase del ciclo hidrológico que A) I: a – II: b – III: c – IV: d – V: e
Y
B) Antropología.
reabastece de agua a los ecosistemas B) I: b – II: d – III: e – IV: a – V: c
CM C) I:Sociología.
C) d – II: c – III: b – IV: e – V: a
continentales.
98. La barrera reproductiva que se
MY
D) I:Filosofía.
D) e – II: d – III: c – IV: b – V: a
presenta cuando se cruza un burro
A)
conEscurrimiento
una yegua, hacia cuencas
CY

se llama
CMY
oceánicas.
102. Representa
102. uno de
Un efecto social de la
los principios
Revolución
A) Evaporación
B) aislamientodel ecológico.
agua superficial de
K

básicos de la
Industrial es Ilustración.
B) los
aislamiento
mares. gamético.
C) inviabilidad híbrida. A)
A) el
Lasurgimiento
razón como de instrumento
la clase obrera.
para
C) Filtración de agua hacia el subsuelo
D) esterilidad híbrida. conocer el mundo.
marino. B) la conciliación entre las clases
D) Condensación y precipitación sobre B) sociales.
La organización del saber
montañas.
99. Conjunto de organismos que empírico
C) la y filosófico.
permanencia de los talleres
interactúan entre sí y con el medio, artesanales.
C) La transición de las ideas
dentro de un proceso de flujo y científicas
D) el a la
surgimiento defe religiosa.
gremios.
ciclaje de materia y energía.
D) El surgimiento del humanismo
renacentista.
A) Metagenoma. 103. Movimiento obrero que planteaba al
B) Población. parlamento inglés los derechos de los
C) Comunidad. trabajadores, su representatividad y
D) Ecosistema. participación política.

A) Ludismo.
B) Socialismo.
C) Cartismo.
D) Liberalismo.

Código de aplicación GL222


Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
4 con
Ok.pdf
guias.pdf
80 05/10/2021
20 18/10/2017
08:03:47
16:04:37
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022
8

104. Circunstancias económicas y políticas 107. Acciones tomadas por los países del
quelucha
103. La impulsaron
a favoradel
Alemania, Japón
liberalismo yyel Ejefinalizar
107. Al para establecer su ofensiva.
la Segunda Guerra
Estados Unidos de América
nacionalismo representa la como Mundial en la conferencia de
potencias internacionales
característica al finalizar
de las revoluciones I. El desembarco
________, de Normandía.
se acordó la
el siglo XIX.
burguesas de ________, ________ desmilitarización de Alemania y su
II. La invasión de Polonia.
y ________, apoyadas por las clases división en cuatro
III. La guerra hacia zonas
el Este.de
A) Surgir de imperios y colonias de
populares. ocupación.
Inglaterra, Francia y Rusia; tener un IV. La ofensiva contra el norte de
gobierno y una economía África.
A) 1820, 1830, 1848 A) Yalta
dependientes. V.
B) 1649, 1776, 1793 B) Ataque japonés a Pearl Harbor.
Casablanca
B)
C) Contar
1789, con
1804,un gobierno
1820 C) Potsdam
independiente, economía sólida y A) I y IV
D) 1808, 1839, 1936 D) Teherán
conservar su expansionismo militar. B) II y IV
C) III y V
C) Ser países independientes con un 108. Periodo
D) IV y Vde luchas políticas,
104. Etapa del capitalismo
gobierno autónomo con caracterizada
una diplomáticas, ideológicas y de
poreconomía
el surgimiento
basadade en nuevas
sus colonias. enfrentamientos indirectos entre la
potencias en Europa,
D) Ser colonias su expansión
de potencias y haber a 108. Unión
Alianzasdemilitares
RepúblicasconSoviéticas
fines
otros territorios
obtenido y el advenimiento
su independencia, Socialistas
defensivos quey Estados Unidoscomo
se formaron de
de una fase monopólica.
herederas de los países América.
consecuencia de la rivalidad entre la
neocolonialistas. Unión de Repúblicas Soviéticas
A) Nacionalismo. Socialistas
A) Luchas de y Estados Unidos
liberación de
nacional.
C
B) Liberalismo. América
B) Guerra durante
Fría. la Guerra Fría.
M
C)motivo
105. El Imperialismo.
inmediato que ocasionó la C) Era neoliberal.
Y D) Socialismo.
salida de Rusia de la Primera Guerra A)
D) OTAN y ONU.
Neoimperialismo nacionalista.
CM Mundial fue la B) ONU y Pacto de Varsovia.
C) OMC y OEA.
D) Pacto de Varsovia
que yse
OTAN.
MY

A) derrota
105. Una en la batalla
consecuencia de de los montes
la Primera 109. Países asiáticos
Tannemberg.
CY

Guerra Mundial fue la independizaron a mediados del siglo


XX.
CMY

B) firma del tratado de Brest – Litovsk. 109. Movimiento que luchó por la abolición
A) creación de la Organización de
K

C) Revolución bolchevique. del régimen del apartheid, la


las Naciones Unidas. A) India e Irán.
redistribución de la tierra, la
D) derrota en Gallípoli. B) Timor y Angola.
formación de sindicatos obreros y la
B) formación de dos bloques:
C) Kenia epara
educación Irak.todos los niños y
capitalista y socialista.
D) Congo
adultos. y Siria.
106. La
C) crisis de 1929 endel
desintegración Estados Unidos
Imperio
de América se produjo
austrohúngaro. debido a A) Congreso Nacional Africano.
D) el
integración del bloque soviético. B) Quinta República.
A) sistema keynesiano. C) Frente de Liberación Nacional.
B) la caída de la Bolsa de Valores. D) Partido del Congreso Nacional Indio.
C) la rivalidad con Alemania.
D) colapso
106. El el surgimiento del fascismo.
del orden económico
internacional y del patrón oro,
conocido como crisis del 29 inició
con la quiebra financiera de

A) Gran Bretaña.
B) Estados Unidos de América.
C) Alemania.
D) Francia.

Código de aplicación GL222


Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
5 con
Ok.pdf
guias.pdf
81 05/10/2021
1 20/10/2017
08:03:47
11:47:17
p. m.

110. Son causas de la caída del bloque 112. Ordena cronológicamente, los
soviético. acontecimientos que corresponden a
la etapa de organización de la
A) Crisis de sobreproducción como Independencia de la Nueva España.
efecto de los planes
quinquenales y control político a I. Creación de la Junta de
través del Partido Comunista. Zitácuaro.
B) Enormes presupuestos militares II. Instalación del Congreso de
por la Guerra Fría y predominio Chilpancingo.
de Estados burocráticos III. Comienzo de la Primera
corruptos. campaña de Morelos.
C) Política autárquica que buscaba IV. Constitución de Apatzingán.
el abastecimiento de la población
sin depender del mercado A) I, II, III y IV
externo y, predominio de la B) IV, I, II y III
dictadura del proletariado. C) III, I, II y IV
D) Fracaso en la batalla del trigo D) II, IV, III y I
para lograr la autosuficiencia y
efectos de la Carta del Lavoro,
C

que acentuó la intervención 113. Ordena cronológicamente los


M
estatal en la economía. siguientes acontecimientos.
Y

CM I. Primera intervención
MY francesa.
II. Constitución de 1824.
HISTORIA DE MÉXICO
CY

CMY
III. Independencia de Texas.
K
IV. Reforma de Gómez Farías.
111. La principal actividad económica de
los pueblos de Mesoamérica fue la A) I, II, III y IV
B) III, IV, II y I
A) caza. C) II, IV, III y I
B) pesca. D) I, IV, III y II
C) agricultura.
D) recolección.
114. La creación de la Cámara de
Senadores, la prohibición de las
manifestaciones públicas del culto
religioso y la inauguración de la
línea del ferrocarril México–
Veracruz, fueron características del
gobierno de

A) Benito Juárez García.


B) Porfirio Díaz Mori.
C) Félix María Zuloaga.
D) Sebastián Lerdo de Tejada.

Código de aplicación GL222


Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
5 con
Ok.pdf
guias.pdf
82 05/10/2021
2 20/10/2017
08:03:47
11:47:17
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022

115. Filosofía política que sustentó el 119. La principal característica económica


gobierno de Porfirio Díaz. del gobierno de Manuel Ávila
Camacho fue
A) Socialismo.
B) Positivismo. A) la sustitución de importaciones.
C) Idealismo.
B) el apoyo a los reclamos
D) Anarquismo.
sindicales.
C) el equilibrio de la balanza
116. Uno de los profundos cambios comercial.
económicos que incluyó la D) la expansión del mercado
Constitución de 1917 fue externo.

A) el papel rector del Estado en el


proceso económico.
120. El resultado de la aplicación del
B) la gestión económica en manos Tratado de Libre Comercio de
de la iniciativa privada. Norteamérica en México se
C) la exclusión del Estado en la manifiesta en el
producción industrial.
C A) fortalecimiento de la clase
D) el apoyo estatal a las inversiones
media.
extranjeras en el país.
M

Y
B) libre tránsito de trabajadores
CM
migratorios.
117. Presidente que creó la Secretaría de C) aumento del empleo para el
MY

CY
Educación Pública. proletariado.
CMY

D) beneficio a un pequeño grupo de


K
A) Lázaro Cárdenas. empresas.
B) Álvaro Obregón.
C) Venustiano Carranza.
D) Victoriano Huerta.

118. Se considera al general Lázaro


Cárdenas el creador del Estado
Mexicano porque

A) fundó el PRM con los sectores


obrero, campesino, militar y
popular.
B) prohibió los partidos de derecha
y religiosos.
C) Influyó en la política de los tres
sexenios que lo sucedieron.
D) limitó la participación política de
las órdenes religiosas.

Código de aplicación GL222


Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
5 con
Ok.pdf
guias.pdf
83 05/10/2021
3 20/10/2017
08:03:47
11:47:17
p. m.

CM

MY

CY

CMY

Código de aplicación GL222


Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
5 con
Ok.pdf
guias.pdf
84 05/10/2021
4 20/10/2017
08:03:48
11:47:18
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022

CLAVE DE RESPUESTAS DEL EXAMEN MUESTRA


Pregunta Asignatura Tema Respuesta correcta Tu respuesta

1 Física 1.3 D

2 Física 2.4 D

3 Física 2.9 D

4 Física 3.1 D

5 Física 3.7 B

6 Física 4.1.3 B

7 Física 4.1.4 D

8 Física 5.1 C

9 Física 6.5 C

10 Física 7.1.3 C

11 Física 8.2 A

12 Física 9.1.3 B

13 Literatura 1.1 A
Literatura 1.3.2 A
C

M
14
Y 15 Literatura 1.3.3 A
CM
16 Literatura 2.1 B
Literatura 2.2.1 C
MY

CY
17
CMY 18 Literatura 2.2.2 A
K
19 Literatura 2.3.1 B

20 Literatura 2.3.2 A

21 Literatura 3.1 C

22 Literatura 3.2 A

23 Química 1.3.3 C

24 Química 1.5.1 B

25 Química 2.1 D

26 Química 2.4.4 D

27 Química 2.4.5 D

28 Química 3.3.3 D

29 Química 3.4 C

30 Química 4.1.1 A

31 Química 4.3.1 D
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
5 con
Ok.pdf
guias.pdf
85 05/10/2021
5 20/10/2017
08:03:48
11:47:18
p. m.

Pregunta Asignatura Tema Respuesta correcta Tu respuesta

32 Química 5.3 D

33 Química 5.6 C

34 Química 6.1.2 D

35 Química 6.2.1 A

36 Geografía 1.1 C

37 Geografía 1.2.2 C

38 Geografía 1.3.1 A

39 Geografía 1.3.2.2 C

40 Geografía 2.1.2 B

41 Geografía 2.2.3 D

42 Geografía 2.3.1 D

43 Geografía 2.4.2.2 A

44 Geografía 2.5.1.1 A

C 45 Geografía 2.6.2 C
M
46 Matemáticas 1.1.2 C
Matemáticas 2.3 C
Y

CM
47
MY 48 Matemáticas 3.2 A
CY
49 Matemáticas 3.3 C
Matemáticas 4.1 C
CMY

K
50
51 Matemáticas 5.2.1 C

52 Matemáticas 6.5 D

53 Matemáticas 7.1.1 A

54 Matemáticas 7.2.1 C

55 Matemáticas 8.2 A

56 Matemáticas 9.2 B

57 Matemáticas 9.3 B

58 Matemáticas 9.7 B

59 Matemáticas 10.4 D

60 Matemáticas 11.2 D

61 Matemáticas 12.4 D

62 Matemáticas 13.2 A

63 Matemáticas 14.2 B
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
5 con
Ok.pdf
guias.pdf
86 05/10/2021
6 20/10/2017
08:03:48
11:47:18
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022

Pregunta Asignatura Tema Respuesta correcta Tu respuesta

64 Matemáticas 15.4 D

65 Matemáticas 16.1 C

66 Matemáticas 16.3 D

67 Matemáticas 16.9 A

68 Matemáticas 17.3 D

69 Matemáticas 17.4 A

70 Español 1.1 B

71 Español 1.2 C

72 Español 2.2 D

73 Español 2.3 A

74 Español 3.1 C

75 Español 3.3 D

76 Español 3.4 C

C 77 Español 3.5 A
M
78 Español 3.6 B
Español 4.2 A
Y

CM
79
MY 80 Español 4.3 B
CY
81 Español 5.0 D
Español 5.0 D
CMY

K
82
83 Español 5.0 C

84 Español 6.1 A

85 Español 6.2 B

86 Español 7.3 B

87 Español 7.5 C

88 Biología 1.2.3 A
89 Biología 2.1.1 B
90 Biología 2.2 D
91 Biología 2.4.1 D
92 Biología 3.2.2 C
93 Biología 3.3.2 B
94 Biología 4.1 B
95 Biología 4.2.2 D
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
5 con
Ok.pdf
guias.pdf
87 05/10/2021
7 20/10/2017
08:03:49
11:47:18
p. m.

Pregunta Asignatura Tema Respuesta correcta Tu respuesta

96 Biología 4.3 B
97 Biología 5.2 B
98 Biología 5.4 D
99 Biología 6.2 D
100 Biología 6.2 A
101 Historia Universal 1.1 A

102 Historia Universal 2.1 A

103 Historia Universal 3.1 A

104 Historia Universal 4.2 C

105 Historia Universal 5.2 C

106 Historia Universal 6.1 B

107 Historia Universal 7.2 A

108 Historia Universal 8.2 B

C 109 Historia Universal 8.3 A


M
110 Historia Universal 9.1 B
Historia de México 1.1 C
Y

CM
111
MY 112 Historia de México 2.2 C
CY
113 Historia de México 3.2 C
Historia de México 4.5 D
CMY

K
114
115 Historia de México 5.1 B

116 Historia de México 6.3 A

117 Historia de México 7.1 B

118 Historia de México 7.3 A

119 Historia de México 8.1 A

120 Historia de México 8.4 D


Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
5 con
Ok.pdf
guias.pdf
88 05/10/2021
8 20/10/2017
08:03:49
11:47:18
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
5 con
Ok.pdf
guias.pdf
89 05/10/2021
9 20/10/2017
08:03:49
11:47:18
p. m.

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
5 con
Ok.pdf
guias.pdf
90 05/10/2021
10 20/10/2017
08:03:49
11:47:19
p. m.

Guía para preparar el examen de selección para ingresar a la Licenciatura UNAM – 2022

descargaste de TU SITIO . . .

CM

MY

CY

CMY

K
Interior
GUIA CBQS
CBQS
2022
5 con
Ok.pdf
guias.pdf
93 05/10/2021
13 20/10/2017
08:03:49
11:47:19
p. m.

Y GUÍA 2022 PARA PREPARAR EL EXAMEN DE SELECCIÓN PARA INGRESAR A LA LICENCIATURA


CM

MY
Editado por la CUAIEED, DEE; UNAM.
CY
Se terminó de imprimir el XX de XX de XXX, en los talleres XXXXXXX Ciudad de México.
CMY

K Se tiraron XXX,XXX ejemplares, en papel bond de 75 grs.,


portada en cartulina couché brillante de 220 grs.

La obra se realizó en Offset.


El cuidado de la edición estuvo a cargo del Dr. Melchor Sánchez Mendiola.
Portadas-Guias-01.pdf 3 07/10/2021 03:47:59 p. m.

!"#$%& ' & &


C

CM

MY

CY

CMY

!"#$

También podría gustarte