Está en la página 1de 27

UNIVERSIDAD METROPOLITANA

Decanato de Postgrado y de Investigaciones


Estudios de Postgrado de la Facultad de Ingeniería
Gerencia y Tecnología de las Telecomunicaciones

Planificación y Control de Proyectos

Marzo, 2007
Prof. Feliciano
Chávez

Objetivos

 Comprender los aspectos relacionados a la


Planificación, Control y Seguimiento de Proyectos
 Conocer herramientas de apoyo a la Gestión de
Proyectos tales como Microsoft Project

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

1
Agenda

 Introducción a la  Microsoft Project


Gerencia de Proyectos  Facilidades
 ¿Qué es un proyecto?  Vistas
 La importancia de la gestión  Introducción de datos
de proyectos  Definición de las relaciones
 Teoría básica de la  Restricciones de actividades
administración de proyectos
 Seguimiento de actividades
 Herramientas clásicas de
administración de proyectos

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

¿Qué es un proyecto?

 Un proyecto es, según el


Instituto de Gerencia de
Proyectos:

“un esfuerzo temporal para la


creación de un producto o
servicio único”

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

2
¿Qué es un proyecto?

 Un proyecto es, según Silva:

“un conjunto de actividades


temporales relacionadas en
un todo, por una
organización, para lograr un
producto único”

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

¿Qué aspectos se aprecian en un


proyecto?
 Requiere esfuerzo
 Es temporal
 Tiene principio y fin
 Produce algo
 Bien
 Servicio
 Es único

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

3
¿Por qué se requiere gestión de
proyectos?
 Para administrar eficientemente:
 los esfuerzos,
 el tiempo,
 controlar los bienes o servicios producidos,
 y los costos y recursos asociados a todo esto

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

¿Qué relación guardan los aspectos


involucrados en un proyecto?
 Triangulo del proyecto

Alcance
Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

4
Triangulo del Proyecto

 Tiempo
 Fecha límite
 El tiempo es oro
 Disponibilidad de recursos
 Los recursos son oro
 Costos
 Presupuesto
 Imprevistos
 Alcance
 Lo barato sale caro
 “you get what you pay for”

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

Otra forma de ver el


Triángulo del Proyecto

BUENO
100%

0%

100% 100%

ASEQUIBLE Alcance RÁPIDO


Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

5
Tipos de Proyectos

 Públicos  Privados
 De Ingeniería  De Índole Social
 Sin Fines de Lucro  Con Fines de Lucro
 Donde abunda la Tecnología  Donde abunda el
 Creación Conocimiento
 Con entregables sustentables  Innovación / Solución
 “Simples”  Con entregables temporales
 “Complejos”

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

Filosofía de Diseño de Proyectos


“Top Down”

Planteamiento de la Misión

Formulación de Objetivos

Diseño de Estrategias

Diseño de Programas

Formulación y Planificación
de Proyectos
Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

6
Filosofía de Diseño de Proyectos
“Top Down”
INSUMOS TAREA RESULTADOS
Planificación Identificación de La Idea Concepción del Proyecto
Estratégica

Concepción del Formulación Descripción del Proyecto


Proyecto
Ideas Básicas

Descripción del Evaluación Aceptación del Proyecto


Proyecto Certificación
de Fuente de Fondos

Aceptación del Planificación Proyecto


Proyecto

Proyecto Control Consecución de Metas

Cierre del Proyecto Evaluación Evaluación


Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

Otras Filosofías de Planificación de


Proyectos
 Bottom – Up  Finish to Start
 Reingeniería  Cuando se tiene la fecha de
 Ingeniería Reversa finalización bien definida,
 Proyectos de duración y/o pero no se sabe cuando
costos acotados, pero sería el momento óptimo de
alcance variable comenzar para lograrlo

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

7
Herramientas para la
Administración de Proyectos
 PERT
 Program Evaluation &
Review Technique
 CPM
 Critical Path Method
 CCM
 Critical Chain Method
 “Nuevo”
 GANTT

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

Herramientas para la
Administración de Proyectos
 PERT
 Diagrama donde se
representan las actividades y
sus interrelaciones
 Permite asignar
dependencias

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

8
Herramientas para la
Administración de Proyectos
 CPM
 Mejora sobre PERT en el que
se puede identificar el
camino crítico para que el
proyecto se culmine a tiempo
 Cada tarea del camino crítico
es una tarea crítica

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

Herramientas para la
Administración de Proyectos
 GANTT
 Representación gráfica en
que la información se
presenta sobre un
almanaque para facilitar el
seguimiento del proyecto

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

9
Sugerencias para la Planificación de
Proyectos
 El usar cualquier herramienta de Planificación de
Proyectos simplemente refleja lo que el Planificador
contemple
 => GIGO
 Un buen Proyectista se realimenta de sus errores y toma los
correctivos para futuros Proyectos
 El Prof. Silva sugiere plantear 3 escenarios:
 El optimista
 El realista (probable)
 El pesimista
 Y plantear los tiempos y costos del Proyecto como:
 16%O + 66%R + 16%P
Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

Herramientas para la
Administración de Proyectos
 Microsoft Project
 Base de Datos
 Permite:
 Ingresar tareas
 Asignar dependencias
 Asignar recursos
 Asignar costos
 Simular comportamientos
 Hacer seguimiento

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

10
Agenda

 Introducción a la  Microsoft Project


Gerencia de Proyectos  Facilidades
 ¿Qué es un proyecto?  Vistas
 La importancia de la gestión  Introducción de datos
de proyectos  Definición de las relaciones
 Teoría básica de la  Restricciones de actividades
administración de proyectos
 Seguimiento de actividades
 Herramientas clásicas de
administración de proyectos

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

¿Qué vamos a ver en la


parte práctica de este curso?

Microsoft Project 2002 ó 2003


Material de apoyo: abierto

Microsoft Project 2000 Microsoft Project 2002 ó 2003


Material de apoyo: Project Paso a Paso Material de apoyo: Project Paso a Paso
Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

11
UNIVERSIDAD METROPOLITANA
Decanato de Postgrado y de Investigaciones
Estudios de Postgrado de la Facultad de Ingeniería
Gerencia y Tecnología de las Telecomunicaciones

Microsoft Project 2000

Marzo, 2007
Prof. Feliciano
Chávez

Microsoft Project 2000


Tareas GANTT Ayuda
 Vista Inicial

Barra
De
Vistas

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

12
Microsoft Project

 Prácticas
 Somos cineastas
 “Smoke & Mirrors”
 Vamos a filmar un
cortometraje
 “El Día Después de Mañana”
 Necesitamos planificar y Smoke
gestionar las actividades &
Mirrors

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

Prácticas

 Práctica 1. Familiarización con Microsoft Project


 Lección 2
 Proyecto de construcción de una vivienda
 Aspectos generales del proyecto

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

13
Prácticas

 Práctica 2. Introducción y Organización de las Tareas


 Lección 3
 Planificación de la filmación

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

Prácticas

 Práctica 3. Configuración de los Recursos


 Lección 4
 Trabajo
 Material

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

14
Prácticas

 Práctica 4. Asignación de los Recursos a las Tareas


 Lección 5
 Cálculo de la duración de las tareas

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

Prácticas

 Práctica 5. Refinamiento de los detalles de la Tarea


 Lección 6
 Calendario
 Tipos de tarea
 Tiempo
 Esfuerzo
 Periódicas
 Delimitantes

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

15
Prácticas

 Práctica 6. Refinamiento de los detalles del Recurso


 Lección 7
 Horarios de recursos
 Tarifas
 Redistribución de recursos

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

Prácticas

 Práctica 7. Refinamiento de los detalles de la


Asignación
 Lección 8
 Reasignación de tiempo de recursos
 Asignación de tasa de consumo de materiales

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

16
Prácticas Opcionales

 Práctica 8. Impresión de la información del proyecto


 Lección 10
 Vista clásica
 Informes

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

Prácticas Opcionales

 Práctica 9. Seguimiento del progreso del plan de


Proyecto
 Lección 14
 Baseline
 Tracking GANTT

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

17
UNIVERSIDAD METROPOLITANA
Decanato de Postgrado y de Investigaciones
Estudios de Postgrado de la Facultad de Ingeniería
Gerencia y Tecnología de las Telecomunicaciones

Microsoft Project 2002 ó 2003

Marzo, 2007
Prof. Feliciano
Chávez

Microsoft Project 2002


Menú Tareas GANTT
 Vista Inicial Nuevo

Barra
De
Asistentes

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

18
Microsoft Project 2003
Ayuda Tareas GANTT
 Vista Inicial

Barra
De
Asistentes

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

Práctica 1

 Familiarización con Microsoft  Referencia


Project  Capítulos 1 y 2 del libro
 Definición de un proyecto Project Paso a Paso
personal o empresarial  Capítulo 2 del libro Project
 El Ayudante de Office 2002
 Introducción de las tareas
 Opcional:
 Introducción de fechas
 Creación de dependencias

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

19
Práctica 2

 Plantillas de Microsoft Project  Referencia


 Creación de diferentes  Capítulo 1 del libro
proyectos a partir de las Project Paso a Paso
plantillas prediseñadas  Capítulo 2 del libro Project
 Construcción (comercial, 2002
residencial)
 Desarrollo de software
 Implantación de software
 Traducción de software
 Otras

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

Práctica 3

 Creación de un proyecto  Visualizar fecha de inicio y


 Definir un proyecto (de fecha de fin de proyecto
consenso) para ser  Manejar zoom
desarrollado por todos los  Referencia
participantes a lo largo del  Capítulo 2 del libro
curso Project Paso a Paso
 Definir fechas de inicio y de  Capítulo 2 del libro Project
fin 2002
 Ingresar cierto número de
tareas
 Ingresar fechas de inicio y/o
de fin puntuales para ciertas
tareas
 Hacer que ciertas tareas
dependan de otras
Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

20
Práctica 4

 Refinación de los detalles de  Referencia


las tareas  Capítulos 2 y 7 del libro
 Relaciones (dependencias) Project Paso a Paso
 FC  Capítulo 3 del libro Project
 CC 2002
 FF
 CF
 Delimitaciones
 (LAP, LMTP, NCAD, NFDD,
etc.)
 Fechas límite

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

Práctica 5

 Tareas Especiales  Referencia


 Hitos  Capítulos 2 y 7 del libro
 Tareas Sumarias (Tareas Project Paso a Paso
Resumen)  Capítulo 5 del libro Project
 Tareas periódicas 2002
 Dividir Tareas

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

21
Práctica 6

 Configuración de recursos  Referencia


 Ir a vista de recursos  Capítulo 3 del libro
 Introducir recursos humanos Project Paso a Paso
y materiales  Capítulo 6 del libro Project
 Ir a pantalla dividida (vista 2002
entrada de tareas)
 Asociar recursos a tareas
 Pedir información del
proyecto

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

Práctica 7

 Refinación de los detalles del  Referencia


Proyecto  Capítulo 3 del libro
 Calendario del Proyecto Project Paso a Paso
 Horas de entrada y salida  Capítulos 3 y 6 del libro
 Días feriados Project 2002
 Días de horario especial
 Calendario de las tareas
 Calendario de los recursos

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

22
Práctica 8

 Refinación de los detalles de las  Referencia


tareas (II)
 Capítulos 4 y 7 del libro
 Duración condicionada por el
esfuerzo Project Paso a Paso
 Duración no condicionada por el  Capítulo 6 del libro Project
esfuerzo 2002
 Horario de la tarea versus
horario de (el, los) recurso(s)
 Cálculo del “trabajo” por
Microsoft Project
 Cambio en la cantidad de
recursos y su impacto en tiempo
 Cambio en la duración de la tarea
y su impacto en HH

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

Práctica 9

 Costos del Proyecto  Referencia


 Vista de costos  Capítulo 7 del libro
 Ingreso de los costos Project Paso a Paso
unitarios por Recursos  Capítulo 7 del libro Project
Humanos y maquinarias 2002
 Definición de consumibles
 En hoja de recursos
 En hoja de costos

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

23
Práctica 10

 Asignación de consumibles  Referencia


(recursos materiales) a una  Capítulos 7 y 8 del libro
tarea Project Paso a Paso
 Asignación de recursos  (no se explica en el libro
consumibles a una tarea Project 2002)
 Asignación de tasa de
consumo

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

Práctica 11

 Informes  Referencia
 Generales  Capítulo 14 del libro
 Actividades actuales Project Paso a Paso
 Costos  Capítulo 11 del libro Project
 Asignaciones 2002
 Carga de trabajo
 Personalizados

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

24
Práctica 12

 Problemas en la planificación  Referencia


y soluciones  Capítulo 16 del libro
 Recursos sobre-asignados Project Paso a Paso
 Redistribución de recursos  Capítulos 6 y 3 del libro
 Costos excesivos Project 2002
 Identificación de la ruta crítica
(GANTT, PERT)
 Substitución de recursos

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

Práctica 13

 Línea base y seguimiento  Referencia


 Definición de línea base  Capítulos 6 y 14 del libro
 Seguimiento Project Paso a Paso
 Actualización de la línea  Capítulo 10 del libro Project
base 2002
 Múltiples líneas base

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

25
Prácticas Opcionales

 Práctica 14. Impresión del  Referencia


proyecto  Capítulo 11 del libro
 Propiedades de la impresión Project Paso a Paso
 Scale to Fit  Capítulo 11 del libro Project
 Leyenda 2002

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

Ampliación del Concepto de Proyecto

 MOF (Microsoft Implantación


Completada
Operation Framework)
 Filosofía de trabajo
Microsoft
 A partir de un proyecto
permite manejar cosas
que no son proyecto

Fase de
Desarrollo

Planificación y Control de Proyectos Prof. Feliciano Chávez

26
UNIVERSIDAD METROPOLITANA
Decanato de Postgrado y de Investigaciones
Estudios de Postgrado de la Facultad de Ingeniería
Gerencia y Tecnología de las Telecomunicaciones

Muchas Gracias

Marzo, 2007
Prof. Feliciano
Chávez

27

También podría gustarte